1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

Entre | Regístrese

Buscar en este sitio: REVISTA DIGITAL Buscar brújula mientras tanto acordeón arpa universo elegante sociedad del espectáculo hemeroteca

brújula vida cultural internacional

mientras tanto blogs

acordeón periodismo de precisión reportaje ensayo acentos 1

arpa vidas y relatos perfiles cuéntame cómic

universo elegante César Martínez Silva, "PRI­men y castigo", de la serie "aPRIcalipsis" ciencia y tecnología Share 4 Me gusta Compartir 80 Twittear 6 fronteras índice 8 de la semana 2 al 8 de octubre de 2015 ciencia salud ensayo vida Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y Este autor también ha publicado... digital 2015 El mudo virreinato de Tlaxcala. En sociedad Jesús Pérez ­ 24­09­2015 del México verás edificios con la lengua Tamaño de texto: A | A | A espectáculo fuera crítica de arte y 25 Junio 2015 pensamiento “Más con mis razones propias vuelvo a convencerme a mí” arte Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño (versos 2967­2968) La moral de las estatuas. ¿Qué queda del letras escenarios socialismo en el Berlín del siglo XXI? pantallas 06 Noviembre 2014 Tras cada noticia que sitúa a México en los medios de comunicación internacionales (el caso Ayotzinapa, la segunda huida del Chapo Guzmán de una prisión o los demás Geopolítica de las conspiraciones. casos que vendrán), resta la pregunta de por qué sucedió. Hay una respuesta obvia: Lectura del Euromaidán ucraniano 10 Abril 2014 Porque pudo ser. En esa afirmación se explaya este texto. Para ello, se presentan una serie de documentos (la mayoría, noticias de prensa) en orden cronológico. El más antiguo, de 1997; el más reciente, de días después de la fuga del conocido El muro de 2017 y las pasiones de narcotraficante sinaloense. Se trata de detectar un estado de cosas, que aparentemente Transnistria, un país arbitrario tendría tanta relación con la actualidad política o social mexicana como el zodiaco con 13 Marzo 2014 las estrellas. Pero creo que los fragmentos seleccionados forman un sustrato que posibilita las noticias que escuchamos habitualmente sobre México, y peores. Otras Pueblos prendados de fantasmas: Cioran investigaciones deberían establecer la causa­efecto entre noticias similares y las en España, yo en Rumanía tragedias concretas. Causas y efectos, no la habitual gigantomaquia de ciudadanos 23 Enero 2014 (buenos o malos) contra las fuerzas de seguridad y políticos (buenos o malos). Todos sus artículos Cuando agrego una opinión al texto es porque, en ese momento, lo creí necesario. Una relectura haría que añadiera más a lo dicho, o también que lo borrase. No obstante, no apúntese a nuestro RSS he comentado la mayoría de titulares o fragmentos. Se bastan con un enlace a su referencia y a la parte del cuerpo de la noticia que los contextualiza con más facilidad. suscríbase al boletín semanal Recomiendo al lector que lea lo seleccionado con su respectiva nota. Tengan un estilo Escriba su correo electrónico aquí Enviar claro o farragoso, son parte del mismo ser vivo.

En esta selección no hay fatalismo. Sí un discurso, un tipo de árbol de problemas, unas sugerencias sobre qué investigar más profundamente, qué dinámicas resaltar y la sonrisa desde un tipo de moral. Como muestran los siguientes fragmentos, la mentira en México es redonda y su circunferencia demasiado grande. Y pare otro círculo, y luego otro, y otro. Una opción es, en la distancia, calcular sus tamaños:

“El Señor de los Cielos se niega a morir”[1]. http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 1/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

“En el caso de ‘El Chapo’, pues ya... claro dicen por ahí– que una vez ahogado el niño tapamos el pozo.

Bueno, yo tengo que aceptar que este asunto sucedió y que nos dejó al inicio del gobierno... que nos metieron un gol pero apenas empieza el juego, nosotros ya hemos metido un par de goles”[2].

“[D]ictó sentencia condenatoria contra Frederick Verian Well o Alfred Erian Welch o Frederick Wells o Alfred Erian Wellch o Fred Wells Vrian o Frederick Ernest Ellis”[3].

En un vídeo de casi cinco minutos, con más de una docena de individuos armados, supuestamente pertenecientes al Cártel del Golfo, un sujeto se dirige a sus rivales “y a los tres niveles del gobierno […] con todo el respeto que se merecen”. En un estilo educadamente amenazante, se deslinda de un vídeo donde otros supuestos miembros del Golfo anunciaban un posible atentado contra el gobernador (¿de ?). Sostiene que el grupo al que él, portavoz, pertenece, no ataca a autoridades públicas “y menos [actúan] contra gente inocente”. Señala que ellos son un cártel serio, capacitado, adiestrado y disciplinado. A un comandante de la policía municipal de Jerez (en el Estado de Zacatecas) lo acusa de haber entregado a unos sujetos a Los Zetas, entre ellos niños. En el sur de ese Estado, que se abroga como “plaza del Golfo”, habrían terminado la extorsión y el secuestro. Pide que se haga a la población una encuesta, y supuestamente les contarán las bondades del grupo. Reitera que vienen solamente por zetas, para “regresar la libertad y tranquilidad al Estado”. Tras esa explicación, el vídeo toma un aire de juicio medieval. La misma voz anuncia que va a mostrar a unos comandantes zetas de alto rango, secuestrados y levantados por el cártel del Golfo: el Z­40 y el Z­42. En la imagen, aparecen dos cerdos chillando. Luego informa de la presencia de otro comandante, pero su nombre es inaudible por los gritos de los puercos. Se ve a un pato o una gallina (no se percibe con claridad), sostenido por uno de los individuos. Los comandantes animales serán ejecutados[4].

“Comando armado sustrajo cuerpo de ‘El Lazca’ de la funeraria: PGJE”[5].

“Nunca pude identificar el departamento o el área [del gobierno] de la que se tenía esa intención de boicotear Valor por Tamaulipas. En varias ocasiones intentaron generar reportes con información falsa para que perdiera credibilidad, pero en su momento logré sortear esos retos”[6].

“Policías hallan cabeza en hielera frente a casa en Chihuahua”[7]. Esta tendencia, espectacular para dar un aire sacrificial, pero también con la marcialidad del revolucionario francés o yihadista, no la trajeron solo los kaibiles guatemaltecos en su alianza con Los Zetas, según se cuenta. Debe de haber algo más que un “Hallan cabezas humanas cercenadas en hielera”[8]. En todo caso, lo habitual de las decapitaciones en México sugiere un tétrico mapa en el que el tamaño de la región representada estaría relacionado con el número de cabezas encontradas en la zona.

“Fox mencionó que es absolutamente falso que legalizada la mariguana se va a consumir hasta suicidarse”[9].

“¿Quiénes son los abogados ‘talibanes’ de Guadalajara?”[10]

Un hombre disfrazado de payaso mata a uno de los Arellano Félix en una fiesta de cumpleaños en Los Cabos (Baja California Sur), el 18 de octubre de 2013. El 23 de octubre, en una convención de payasos celebrada en el D. F., el gremio de payasos rechaza que uno de sus integrantes haya cometido el delito[11].

De los puntos suspensivos que dejan la anterior noticia me parece que el principal es que el gremio de payasos, con su reacción, caracteriza al homicida, indirectamente, como payaso asesino frente a asesino payaso. ¿Hasta qué punto de autoprotección acuña el gremialismo mexicano esos discursos que llevan a tales callejones sin salida morales? Encuentro en la web una lista con algunas de las profesiones posibles. En otros lugares algunas de ellas solo serían un trabajo transitorio, ni siquiera se considerarían como un empleo. No sé qué significan algunos de los puestos. Se presupone que todos son unisex, pero algunos se dividen en masculino y femenino, mientras que otros son solo femeninos. E incluso unos se postulan en plural. Da la impresión de que basta nombrar una acción para que se transforme en un empleo concreto. La enumeración tiene tanto del idioma original donde nombre y esencia eran http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 2/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD lo mismo[12].

Días más tarde, el sábado 2 de noviembre, es como si la noticia anterior hubiera atravesado el espejo: Cinco delincuentes disfrazados de “zombis, momias, chucky y arlequines” atracan una joyería del D. F., “portando armas cortas y de grueso calibre”[13].

“En la entidad [Veracruz] son frecuentes las denuncias sobre desapariciones de mujeres y jóvenes, sin embargo Amadeo Flores [procurador General de Justicia del Estado] declinó citar cifras, se concretó a señalar que hay muchas líneas de investigación en las que no se descartan el narcotráfico y la trata de personas: ‘son muchas las líneas, si les digo se van a reír’, señaló”[14].

“Una semana después de la divulgación de un documento desclasificado del Departamento de Defensa estadounidense, según el cual Washington instaló durante la administración de [Felipe] Calderón un centro de inteligencia en México al que no tenían acceso las autoridades mexicanas, el ex funcionario [Guillermo Valdés, ex director del Cisen] aseguró no saber nada sobre eso.

‘No te sé decir’, señaló”[15].

“Mireles aseguró que […] mientras convalecía de una cirugía, recibió de supuestos miembros del gobierno –a quienes dijo que ‘reconoció’ por su apariencia, aunque no pudo identificar a qué dependencia pertenecían– un mensaje impreso en dos cuartillas. […] [L]os hombres le pidieron que leyera el mensaje para tranquilizar a las autodefensas, que supuestamente pensaban que había muerto o estaba secuestrado en la Ciudad de México después de que […] sufrió un accidente en avioneta y fue trasladado a la capital del país”[16].

“David Herrera Martínez, de 46 años y originario de Guadalajara, Jalisco, quien actualmente está preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande. El hombre, un vendedor de mariscos, intentó pagar un sombrero de paja con un billete de 500 pesos, en el tianguis del municipio de Ocotlán. Los vendedores, al reconocer el billete como falso, llamaron a la policía y fue detenido.

Aunque en su declaración señaló que el billete le fue entregado por un cliente, Herrera Martínez continúa en el mismo penal dónde estuvo preso –y después huyó– el narcotraficante Joaquín Loera ‘El Chapo’ Guzmán”[17].

“El narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán montó un imperio criminal que se valió de 288 empresas repartidas por más de una decena de países para desviar fondos y ganancias generadas por sus delitos.

El Universal reproduce este viernes información facilitada por la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos que explica como el capo y sus cómplices se valieron de hoteles, inmobiliarias, empresas mineras, gasolineras e incluso negocios de ‘crianza de avestruces’ para su actividad financiera”[18].

“Pese a que fue dado por muerto durante el sexenio de Felipe Calderón, habitantes de Michoacán aseguraban que Moreno seguía con vida y que estaba a la cabeza de los Templarios. Su imagen se forjó como la de un héroe popular al que dedicaban altares en Tierra Caliente, mientras que continuaba a cargo de adoctrinar a miembros de la organización delictiva”[19].

“¿Mireles con ‘alguna cabeza como trofeo’? Las FOTOS no confirman la acusación de Castillo; ‘le miente a EPN’”[20].

“Ofrecen en Culiacán tres misas en honor del ‘Azul’ Esparragoza”[21].

En la placa en la fosa de la finca La Gallera (Tijuana, Baja California) se lee:

“Se calcula que en estas fosas se encuentran 17.000 litros de restos humanos desintegrados en ácidos”

La noticia palpa, sin guantes y cegada, ese se calcula[22].

“Aunque participaron policías estatales, federales, soldados y marinos, la operación estuvo a cargo de una dependencia del gobierno de Coahuila creada en 2012, cuyo largo nombre resume la tragedia que ha padecido este estado que encabeza la lista de http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 3/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD denuncias de desapariciones forzadas en el país: la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas, Atención a Víctimas, Ofendidos y Testigos de Coahuila”[23].

“Por la mañana, en la misma cuenta de @miut3 Felina se postearon cuatro tuits: en el primero se informa a sus seguidores el nombre real y profesión, además de anunciar que su vida ‘ha llegado a su fin’. En el siguiente supuestamente ella misma pide a familiares y amigos no cometer el mismo error –combatir vía redes sociales al narcotráfico–, pues ‘no se gana nada’ y sólo encontró la muerte.

‘No me queda más que decirles que no cometan el mismo error que yo, no se gana nada, al contrario me doy cuenta que encontré la muerte a cambio de nada’, señala el portal como mensaje póstumo.

En el tercero asevera a sus seguidores que las bandas delictivas ‘están más cerca de nosotros de lo que creen’. Este fue el último texto que se escribió, ya que en la siguiente publicación se difunden dos imágenes de una misma dama, con vida, y luego con el tiro de gracia”[24].

No se trata de procesar y que un juez juzgue[25]. Es, más bien, una variante del cuento Ante la ley, de Franz Kafka. Se trata de saber que al entrar en el negocio del narcotráfico (en el negocio del poder), uno se cuelga una cadena que, a voluntad de otros y según qué vaivenes, medirá un milímetro o el radio de la Tierra. Muchas veces el guardián permite jugar con él y ambos olvidan, entre el dinero y las canciones, la cadena[26].

“Ésta, es la verdad histórica de los hechos, que debe tener validez jurídica ante los órganos jurisdiccionales”[27], sostuvo una vez Jesús Murillo Karam, al momento procurador general de la República, sobre Ayotzinapa. Sin profundizar, didácticamente, en la naturaleza de las organizaciones criminales que operan en Guerrero y las redes políticas que podrían protegerlas. Sin matizar lo poco que se sabe de los hechos ocurridos, sin aprovecharlos para reconstruir un nuevo paradigma que reconozca la necesidad de un proceso de justicia transicional heterodoxo. Pero, sobre todo, exigiendo a la realidad que quepa en un titular de un único periódico, como si algo pudiera ser a la vez fuego y agua.

“Tres directivos de la tienda Liverpool del centro comercial Perisur, donde fue asfixiada una trabajadora de limpieza, recibieron el auto de formal prisión por el delito de encubrimiento por favorecimiento. […]

De acuerdo con la investigación, los acusados ocultaron evidencias en torno a la muerte de Angélica Trinidad Romero, cuyo cuerpo fue escondido en un cuarto séptico […]. Por este mismo feminicidio también fue inculpado el médico […], quien emitió un certificado médico por muerte derivada de un infarto. […]

La familia de la trabajadora denunció las distintas irregularidades en la muerte de la joven, ya que no les permitieron ver su cuerpo, sino que la trasladaron a una funeraria, donde se pretendía incinerarla. Sin embargo, un empleado de la funeraria alertó de las huellas de violencia que presentaba […] antes de ser maquillada”[28].

“Jaime [Gutiérrez Escobedo, traficante de armas al servicio de la organización criminal ] revela que ese día, en algunos medios de comunicación, apareció la noticia de que se había detenido al hijo de El Chango Méndez [José de Jesús Méndez Vargas, ex líder de La Familia encarcelado] durante los operativos en Apatzingán. Nahúm [abogado] responde enojado: ‘¿Quién hijos de la chingada dijo?’: Nahúm: Nadie sabe quién es. No saben quién es. Por eso yo le pedí a Roberto que no me vayan a comentar nada. Ni decir nada, porque a mí se me acercó el Ministerio Público: ‘¿Oye, tú no sabes quién sea el hijo de El Chango Méndez?’ Ni madres, dije. Yo ni conozco, o sea…’”[29].

Policías federales atacan en Huitzilac (Morelos) un auto diplomático en el que había dos agentes de la CIA y un marino. Aseguran que investigaban un secuestro. Dos años después, no se ha aclarado la situación de los catorce procesados. Las víctimas se niegan a volver a declarar, el carro está en Estados Unidos y los agentes denuncian el abandono en el que les ha dejado la institución federal[30]. Mismos temas. La nota roja en México como sombra de una mentira, como esta:

http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 4/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD El gobierno estatal confirma que, según informaciones proporcionadas por la SEMAR, la policía federal ha abatido, tras una balacera, a un individuo identificado como perteneciente a la organización Los Caballeros Templarios. Sin embargo, cerca del cuerpo se encontró una manta en la que se afirmaba que esa era zona controlada por el cártel de Sinaloa. En un vídeo subido un día después de encontrado el cadáver, un grupo de encapuchados afirma que el individuo es un zeta y que se va a limpiar la región de sujetos relacionados con esa organización. Fuentes anónimas estadounidenses han sugerido que el individuo podría ser un oficial del ejército infiltrado. El secretario de Gobernación, que compareció en sustitución del presidente de la República, dice desconocer las circunstancias de la balacera.

“[U]na de las madres de los estudiantes desaparecidos [de Ayotzinapa] recibió una llamada del celular de su hijo. La fémina preguntó ‘¿eres tú hijo?’ y en esos momentos se cortó la llamada. Por su parte su otro hijo marcó al mismo número y consiguió que le contestaran; ‘¿Qué quieres?’, se escuchó del otro lado de la línea ante lo cual recibió la respuesta; ‘Saber dónde está mi hermano’. De nueva vez la comunicación fue terminada del otro lado de la línea”[31].

“Si Zeferino Torreblanca [ex miembro del PRD] no ha sido investigado ni indiciado por el asesinato de Armando Chavarría es porque ha ‘recibido protección desde las esferas del poder público’, dijo Martha Obeso, viuda de quien fuera presidente del Congreso local, en respuesta al candidato del PAN a la gubernatura, Jorge Camacho Peñaloza, quien había declarado que el ex gobernador Torreblanca Galindo ‘es inocente hasta que se le demuestre lo contrario’.

En una carta enviada a la redacción de El Sur la viuda de Armando Chavarría cuestiona ‘¿cuál es la moral y el sentido de justicia que defiende el PAN? ¿Cuál es la moral del candidato del PAN a gobernador, Jorge Camacho Peñaloza, para defender a un presunto homicida como Zeferino Torreblanca y pese a todo hacerlo candidato a la alcaldía de Acapulco? Ese es el punto en cuestión’”[32].

“Las autoridades de Guerrero, por ejemplo, no tienen contabilizadas las fosas comunes que se descubrieron desde 2006.

‘La respuesta a su solicitud implicaría la revisión de documentos o expedientes en un número tal que generaría una disrupción sustancial e irrazonable en las actividades del área generadora de la información’, respondió la oficina del procurador de Guerrero. Aconsejaron limitar el pedido a un período de tres años.

Cuando BuzzFeed News repitió el pedido bajo estos términos, la oficina del procurador general respondió con 21 tumbas”[33].

“La ubicación de una nueva narcofosa en esta ciudad había sido alertada mediante anónimos en las redes sociales, incluso tres semanas atrás, la Fiscalía General del Estado había hecho excavaciones en tres distintos puntos de la ciudad –frente al mar, un predio abandonado y un bar cerrado–, sin embargo los resultados habían sido estériles. ‘Lo único que hallamos fue el esqueleto de un perro’, habría dicho Luis Ángel Bravo, fiscal estatal, para descartar que los rumores sobre inhumaciones clandestinas fuera cierto”[34].

Cinco mil horas de vídeos sobre las relaciones de varios individuos con sujetos vinculados a Los Caballeros Templarios, entre ellos un hijo del ex gobernador de Michoacán. Pero para sostener una causa contra él, se requiere la colaboración de La Tuta, el criminal con el que se reunió[35]. Como si el castigo fuera que se matasen el uno al otro a dentelladas.

“Entre esas medidas destaca la construcción, por parte de Ferrosur, de un muro de concreto de varios kilómetros en la zona próxima a la estación de ferrocarril de Tierra Blanca, Veracruz, el cual está aislando tanto al albergue Guadalupano –que se encuentra en las proximidades de la vía– como a los migrantes, pues se complica aún más acceder al refugio.

También menciona la instalación de postes de concreto en Apizaco Puebla, la presencia de custodios privados en el tren, así como una serie de cambios que se están transformando la 'fisionomía' de La Bestia, como la instalación de domos en los vagones para impedir que los migrantes viajen en los techos[36].

“El diputado local Renato Tronco Gómez, de Veracruz, busca dobles a través de las http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 5/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD redes sociales porque dice que no le da tiempo para realizar todas las funciones que conlleva su cargo político, por el que cobra 230.000 pesos mensuales. […] Tronco, del Partido Verde Ecologista, explicó los alcances de su novedosa iniciativa, para la cual contará con un jurado que definirá la identidad de la persona o las personas que lo suplirán, previo pago de un premio y posterior remuneración de un salario mediante contrato laboral. […] Por ello espera llevar a cabo el concurso de posibles dobles, que lo suplirán en actos públicos si se le parecen físicamente y si logran desarrollar ‘una cierta capacidad’ y tienen ‘valores, principios, formación y respeto a lo laboral’, pero no en sus tareas legislativas ni domésticas.

‘No puede convivir (el doble) con mi familia, no puede acostarse con mi señora, no puede confundirse con mi quehacer de la vida personal’, especificó. […] El jurado, según Tronco, estará formado por su esposa, su asistente, también mujer, y una periodista que todavía no ha sido elegida”[37].

“Retiran red delincuencial de videovigilancia en ”[38].

“Su hijo era militar pero desertó y no era infiltrado, dice el padre de un desaparecido de Ayotzinapa”[39].

“Como pudo, salió corriendo y se encontró con un hombre embozado que la acosó una vez más: ‘Me dice, mi amor, mamacita, ven para acá, te voy a besar’”[40].

“La Secretaría de Marina­Armada de México negó que haya participado en la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, en agosto de 2012, en Zapopan, Jalisco. […] EL UNIVERSAL publicó que el jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los narcotraficantes más buscados en esta administración, fue capturado en Zapopan, Jalisco, en agosto 2012, por personal de la Marina, pero fue liberado un par de horas después por intervención del gobierno del panista Emilio González Márquez, información que fue validada por fuentes de seguridad del gobierno federal.

Informes que se hicieron llegar a EL UNIVERSAL revelan que en la operación de las fuerzas federales, que se realizó el 27 de agosto de 2012 en Zapopan, Jalisco, se logró la captura de El Mencho.

Hoy, la Semar emitió un comunicado en que el niega haber participado en la captura de esa persona”[41].

“El grupo de autodefensas denominado ‘Los Blancos de Troya’ que apareció […] por redes sociales y que se dice defensor de Apatzingán, puede ser una broma de Facebook dijo el gobernador de Michoacán, Salvador Jara. […]

El pasado 29 de junio, en Facebook […] se difundió una fotografía en la que se ve a cinco hombres con el rostro cubierto por sombreros y portando armas largas en sus manos. Frente a ellos se ve una mesa con un lanzagranadas, una bazuca y un fusil barret. […]

‘El sondeo que hemos hecho entre la población nos marca que no tienen la menor idea de quién se trate. Cuando ocurren este tipo de situaciones, como es un pueblo muy chico, inmediatamente se da uno cuenta de quién está detrás, qué están haciendo, pero de esto toda la gente está desconcertada. No tiene idea’, dijo en entrevista telefónica para MILENIO el coordinador de la mesa integrada por fuerzas federales, estatales y ciudadanos”[42].

Tras un año y cuatro meses, El Chapo Guzmán escapa de una prisión federal por segunda vez. Se monta un operativo para recapturarlo. Entre otras medidas, fuerzas federales toman el aeropuerto del D. F.:

http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 6/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

Elementos del Ejército fueron desplegados en las terminales uno y dos del aeropuerto del Distrito Federal. Foto: Marco Peláez[43].

La imagen recuerda a un capítulo de Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. Los dirigentes de un país están tan ensimismados (¿en su razón de Estado?) que necesitan, para hacer sus funciones básicas, de unos criados. Ellos lanzan a sus amos unas bolitas cada vez que se atontan demasiado, y los sostienen en el día a día.

Jesús Pérez Caballero (Gandía, 1981) es escritor y jurista. Becario posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México), es autor de los libros Las Brigadas Prosublime (Sloper, 2015) y El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006­2012 (Dykinson, 2015). En FronteraD ha publicado, entre otros artículos, El mudo virreinato de Tlaxcala. En México verás edificis con la lengua fuera, La moral de las estatuas. ¿Qué queda del socialismo en el Berlín del siglo XXI? y Geopolítica de las conspiraciones. Lectura del Euromaidán ucraniano.

Notas

[1] “La versión oficial dice que Amado Carrillo se sometió a una cirugía plástica el pasado tres de julio en el Hospital Santa Mónica de la capital mexicana para cambiar la fisonomía de su cara y reducir su figura a partir de una liposucción. […] Según la versión del hospital, la operación fue un éxito y los médicos dejaron al paciente con vida, pero sus médicos personales le suministraron una droga, dormicum, que le produjo la muerte. No obstante, desde un principio las autoridades sospecharon de los médicos que lo operaron, de ahí que el pasado 30 de octubre el Ministerio Público determinó ejercitar una acción penal en su contra. Pero para esa fecha, los tres médicos ya habían sido ejecutados tras ser brutalmente torturados. Sus cuerpos fueron arrojados en canecas metálicas con cemento a un lado de la carretera México­Acapulco. […] Las hipótesis, por el momento, son tres: 1. Que éstos fueron asesinados por gente de Carrillo en busca de una venganza; 2. Que los ultimaron para que no dijeran quién ordenó la muerte del narco; 3. Que los torturaron hasta la muerte para saber quién ordenó la muerte del Señor de los Cielos”. Sierra, Sonia, ‘El Señor de los Cielos se niega a morir’, El Tiempo, 9 de noviembre de 1997,http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM­ 681909 (consultado el 13 de julio de 2015).

[2] “En el caso de ‘El Chapo’, pues ya... claro dicen por ahí– que una vez ahogado el niño tapamos el pozo. Bueno, yo tengo que aceptar que este asunto sucedió y que nos dejó al http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 7/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

inicio del gobierno... que nos metieron un gol pero apenas empieza el juego, nosotros ya hemos metido un par de goles, lo que hemos capturado de droga en diciembre y enero han sido cantidades que nunca se habían capturado, en magnitud, lo que hemos destruido de plantíos de marihuana, de amapola y de otros son cantidades muy altas, lo que nos acaba de aprobar el Poder Judicial, la posibilidad de extraditar, son goles que han provocado esta reducción de (inaudible)... Sin embargo, no nos vamos a detener y que quede bien claro que vamos para adelante y vamos a seguir ejerciendo acciones de detención de criminales, de detención de órdenes de aprehensión, de castigo”. Entrevista concedida por el presidente Vicente Fox, 26 de enero de 2001, Davos (Suiza),http://fox.presidencia.gob.mx/actividades/entrevistas/? contenido=418 (consultado el 13 de julio de 2015).

[3] “El Juez Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco, dentro de la causa penal 25/2007, el 21 de octubre de 2009, dictó sentencia condenatoria contra Frederick Verian Well o Alfred Erian Welch o Frederick Wells o Alfred Erian Wellch o Fred Wells Vrian o Frederick Ernest Ellist”. Procuraduría General de la República, Cuarto Informe de Labores, agosto de 2010, México D. ., http://pgr.gob.mx/informesinstitucionales/Documents/INFORME%20DE%20LAB ORES/2010.pdf (consultado el 14 de julio de 2015), p. 82.

[4] Descripción propia del Comunicado del Cartel del Golfo para Loz Zetaz, YouTube, 29 de diciembre de 2011,https://www.youtube.com/watch?v=HSWeekVG­OY (consultado el 13 de julio de 2015).

[5] “[Homero] Ramos [procurador de Coahuila] señaló que el segundo abatido (presumiblemente ‘El Lazca’ [Heriberto Lazcano, líder de Los Zetas]) no fue identificado de inmediato, pues no portaba con algún documento que lo identificara. El procurador de la entidad dio a conocer que el propietario de la funeraria García, donde fueron trasladados los cuerpos, en Sabinas, notificó al ministerio público que entre la una y la una y media de la mañana se presentó un comando armado, quien después de someter al personal, sustrajo los cuerpos”. Redacción, ‘Comando armado sustrajo cuerpo de El Lazca de la funeraria: PGJE’, Animal Político, 9 de octubre de 2012, http://www.animalpolitico.com/2012/10/comando­armado­ sustrajo­cuerpo­de­el­lazca­de­la­funeraria­procurador­de­ coahuila/ (consultado el 13 de julio de 2015).

[6] “Los intentos de desprestigiar y cerrar Valor por Tamaulipas –la página en Facebook que informaba sobre las acciones del narco en esa entidad y que ya anunció su cierre definitivo– fueron de los grupos del crimen organizado que operan en el estado pero también del gobierno del priista Egidio Torre Cantú. El creador del sitio –quien por seguridad pide el anonimato– afirma lo anterior en conversación vía correo electrónico con Proceso y agrega: ‘Nunca pude identificar el departamento o el área de la que se tenía esa intención de boicotear Valor por Tamaulipas. En varias ocasiones intentaron generar reportes con información falsa para que perdiera credibilidad, pero en su momento logré sortear esos retos’. Fuentes cercanas a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas denunciaron anónimamente a Proceso que personal especializado de esa dependencia también se dedicó a identificar y neutralizar los continuos reportes que los ciudadanos escribían en esa página. […] —¿En este periodo que tuviste oportunidad de interactuar con todas las regiones, cuál crees que es la más violenta del estado? —Si es por secuestros, Tampico. Si es por presencia de gente armada y enfrentamientos, Reynosa. Si es por ejecuciones en zonas urbanas, y . Si es por control absoluto del crimen organizado, Matamoros y Tampico. Si es por ejecuciones en zonas rurales, Hidalgo o Llera. Cada fenómeno del crimen organizado se presenta en alguna ciudad en mayor o menor medida. Sería injusto decir que una ciudad es la más violenta si todas las poblaciones necesitan recuperar la libertad. http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 8/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

—La mayor tragedia de Tamaulipas es la de los continuos secuestros y levantones. Después de reportar estos delitos casi de manera permanente, ¿tienes idea de a cuántas personas en promedio privan diariamente de su libertad en el estado? —Imposible decir una cifra. Las desapariciones que se reportan son una fracción de lo que realmente hay. Ciudad Victoria en un día puede tener hasta cinco mujeres desaparecidas. Tampico, que tiene la estructura criminal que más secuestros realiza, ni siquiera puedo llegar a imaginar la cantidad de privaciones de la libertad que comete. En Miguel Alemán desaparecen familias completas. Pensar siquiera en una estadística en este sentido parece algo irreal”. Redacción, ‘Gobierno y narco, unidos contraValor por Tamaulipas’, Proceso, 30 de abril de 2013, http://www.proceso.com.mx/? p=340554 (consultado el 14 de julio de 2015).

[7] “Una hielera con una cabeza humana fue abandonada esta mañana en una banqueta, en el cruce de las calles Pavorreal y Décima de la colonia División de Norte. Se trata de un contenedor de hule espuma que fue dejado en la esquina y solamente se dijo que en su interior se halló la extremidad cefálica de un hombre. Las autoridades investigan si la cabeza corresponde al cuerpo que fue encontrado ayer, cortado en dos y decapitado, en la cajuela de un vehículo abandonado en el periférico Camino Real. La línea de investigación apunta a que la víctima podría Sergio Juárez de 18 años. La hielera tenía una cartulina con una leyenda indicando que la cabeza era de dicha persona, quien residía a una cuadra de ese lugar”. Redacción, ‘Policías hallan cabeza en hielera frente a casa en Chihuahua’, Terra.com.mx, 21 de mayo de 2013,http://noticias.t erra.com.mx/mexico/seguridad/policias­hallan­cabeza­en­hieler a­frente­a­casa­en­chihuahua,56ae5dad0e7ce310VgnVCM4000009bcce b0aRCRD.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[8] “Una imagen que tenía muchos meses sin verse en Tijuana reapareció, en el interior de una hielera fueron encontradas las cabezas de dos hombres, además los homicidas dejaron dos cartulinas de color verde que tenían escritas amenazas en contra de ‘narcomenudistas’”. Andrade, Luis Geraldo, ‘Hallan cabezas humanas cercenadas en hielera’, Frontera.info, 13 de mayo de 2015, http://www.frontera.info/EdicionEnlinea/Notas/P oliciaca/13052015/969811­Hallan­cabezas­humanas­cercenadas­en­ hielera.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[9] “Destacó que el planteamiento de la legalización de la droga es un tema muy serio, que no hay que tomarlo a chunga, es la gran oportunidad de nuestro país de salir de esta trampa pavorosa, fatal, en la que estamos, de violencia. Aclaró que no está haciendo recomendaciones. […] —¿Usted le entraría a este negocio, ex presidente [Vicente Fox]? —Una vez que sea legítimo y legal, claro, soy agricultor, puedo hacerlo, sí; el día que sea legítimo y esté aprobado como industria, productores de todo tipo pueden participar. A la pregunta concreta de qué condiciones cambiaron en el país y el por qué no presentó una iniciativa para legalizar la mariguana cuando fue presidente, Fox argumentó que la droga ha venido creciendo y convirtiéndose en algo más mortal, más criminal, y más desastroso para cada país y para cada comunidad […] Fox mencionó que es absolutamente falso que legalizada la mariguana se va a consumir hasta suicidarse […]”. Álvarez, Xóchitl, ‘Si fuera legal, sembraría mariguana, afirma Fox’, El Universal, 6 de junio de 2013,http://archivo.eluniversal.com.mx/primera/42221.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[10] “1. Los abogados ‘talibanes’ de Guadalajara son un ‘cártel’ de litigantes que lleva los procesos legales al extremo. Su ‘religión’ es ganar juicios laborales millonarios. 2. Están identificados 66 abogados que llevan unos tres mil juicios laborales en Jalisco con trampas, sobornos, corrupción y tráfico de influencias. […] 5. Trabajan de la mano con funcionarios corruptos para saquear a pequeños y medianos negocios.[…] 8. Debido a la presunta participación de servidores públicos, 30 están http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 9/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

en proceso de inhabilitación y posibles sanciones penales. […] 10. El Gobierno del estado presentó ante diputados del Congreso una propuesta de reforma penal para castigar a abogados corruptos”. Lomelí, Jonathan, ‘¿Quiénes son los abogados talibanes de Guadalajara?’, Unión Jalisco, 13 de julio de 2013,http://www.unionjali sco.mx/articulo/2013/07/13/ciudadanos/guadalajara/quienes­son­los­abog ados­talibanes­de­guadalajara(consultado el 13 de julio de 2015).

[11] AP, ‘Payasos se deslindan del asesinato de Arellano Félix’, Animal Político, 23 de octubre de 2013,http://www.animalpolitico.com/2013/10/payasos­se­ deslindan­del­asesinato­de­arellano­ felix/#axzz2kPXcj7Di (consultado el 24 de octubre de 2013).

[12] Abastecedor, abogado, administrador, adornador, afanador, agente, albañil, alineador, almacenista, aluminero, analista, anfitrión, animadores, aprendiz, archivista, argonero, armador, arquitecto, asesor, asistente, audiólogo, audioprotestista, auditor, autoeléctrico, auxiliar, ayudante, azulejero, barista, barman, becados, bellboy, biólogo, bombero, bordador, cabinera, cajero, camarista, cantante, cantinero, capacitador, capturista, cardador, cargador, carnicero, carpintero, carrocero, cerrajero, charro, chef, chofer, cincelador, coach, cobrador, cocinero, comerciante, comisionista, comprador, conserje, consultor, contador, contralor, controlador, coordinador, corredor, cortador, cortinero, cosedora, cosmetólogo, costurero, cuadrillero, decorador, degustadora, demostrador, demovendedora, dentista, dermatólogo, desarrollador, deshebradora, desinstalador, despachador, detallador, dibujante, digitalizador, directivo, diseñador, distribuidor, doblador, doctor, economista, edecán, educador, ejecutivo, ejecutor, electricista, electromecánico, embarrador, empalmador, empleada, empleado, encargado, encuestador, enfermero, entrenador, equipajero, estampador, estibador, estilista, estudiante, etiquetador, facturista, farmacéutico, fibrero, florista, fontanero, forrador, fotógrafo, fotolitero, frenero, fumigador, ganadero, garrotero, geólogo, gerente, gestor, grabador, guardias, herrero, homeópata, hostess, impermeabilizador, impresor, ingeniero, inspector, instalador, instructor, intendente, interventor, investigador, jardinero, jefe, jefe de costos, joyero, laboratorista, laminero, laqueador, lavador, lavaloza, lavandero, lavaplatos, lector, licenciado, liquidador, llantero, lozetero, maestro, mago, manicurista, mantenimiento, maquilador, maquinista, marketing, marmolero, marmolero, mecánico, médico, mensajero, mercadólogo, mesero, moflero, moldador, monitorista, montacarguista, montador, motociclista, mozo, músico, niñera, nominista, notificador, nutriólogo, obrero, odontólogo, office boy, oficial, oficinista, operador, operador telefónico, optomestrista, pailero, panadero, parrillero, pasante, pastelero, patronista, payasos, pedicurista, pelador, pegador, peletizador, peluquero, perforador, pespuntador, pintor, pizzero, planchador, plomeros, polarizador, policía, ponchador, preacabador, prensista, preparador, preventista, profesionistas, profesor, programador, promotor, promotores, promovendedor, prospectador, psicólogo, publicista, puericultora, pulidor, químico, recamarista, recepcionista, reclutador, reparador, repartidor, representante, resacador, residente de obra, sastre, secretaria, secretario, serigrafista, soldador, steward, suajador, subcontador, subencargado, supervisor, sushero, suspecionista, tablajero, tablaloquero, talaberto, tapicero, taquero, taquillero, taxistas, técnico, tecnólogo, telefonista, terapista, tesorero, tipógrafo, topógrafo, tornero, tortillero, trabajadora social, trazador, troquelaro, valet parquing, valuador, velador, vendedor, veterinario, vidriero, vigilante, vitralista, volantero, zapatero.Aviso de Ocasión Informador.com.mx. Empleos, http://aviso.informador.com.mx/empleos/, (consultado el 1 de noviembre de 2013).

[13] Valdez, Ilich, ‘Asaltan zombies y momias joyería en http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 10/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD Plaza Galerías’, Milenio, 3 de noviembre de 2013,http://www.milenio.com/policia/Asaltan­zombies­joyeria­ Plaza­Galerias_0_183581770.html (consultado el 4 de noviembre de 2013).

[14] Ponce, Norma y Zamudio, Isabel, ‘Denuncian impunidad por desapariciones en Veracruz’, Milenio, 11 de noviembre de 2013, http://www.milenio.com/policia/Denuncian­impunidad­ desapariciones­Veracruz_0_188381656.html (consultado el 12 de noviembre de 2013).

[15] “El gobierno del expresidente Felipe Calderón creó centros de fusión de inteligencia en el país con apoyo de Estados Unidos como parte de su estrategia para enfrentar el crimen organizado y en algunos de ellos también participaban agencias estadounidenses, dijo uno de los exfuncionarios clave en materia de seguridad de la administración anterior. El mismo funcionario negó, empero, tener conocimiento de la existencia de centros de inteligencia estadounidenses a los que no tenían acceso las autoridades mexicanas, según reveló un documento desclasificado del Pentágono. Guillermo Valdés Castellanos, responsable de la agencia de inteligencia mexicana durante casi todo el gobierno del presidente Calderón, dijo a The Associated Press que desde su oficina se trabajó en la construcción de esos centros de fusión a partir de las experiencias tanto de Estados Unidos como de Colombia. […] Una semana después de la divulgación de un documento desclasificado del Departamento de Defensa estadounidense, según el cual Washington instaló durante la administración de Calderón un centro de inteligencia en México al que no tenían acceso las autoridades mexicanas, el ex funcionario [del Cisen] aseguró no saber nada sobre eso. ‘No te sé decir’, señaló”. Redacción, ‘Calderón creó centros de inteligencia con EU: ex Cisen’, Animal Político, 26 de noviembre de 2013, http://www.animalpolitico.com/2013/11/mexico­si­creo­centros­de­ espionaje­con­eu­exjefe­cisen/ (consultado el 13 de julio de 2015).

[16] “El mensaje del líder de autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán, José Manuel Mireles –transmitido el 13 de enero en televisión nacional–, en el que acataba a nombre de estos grupos el llamado del gobierno federal a dejar las armas, fue ‘distorsionado’, según el mismo Mireles. […] Mireles aseguró que ese 13 de enero, mientras convalecía de una cirugía, recibió de supuestos miembros del gobierno –a quienes dijo que ‘reconoció’ por su apariencia, aunque no pudo identificar a qué dependencia pertenecían– un mensaje impreso en dos cuartillas. […] [L]os hombres le pidieron que leyera el mensaje para tranquilizar a las autodefensas, que supuestamente pensaban que había muerto o estaba secuestrado en la Ciudad de México después de que […] sufrió un accidente en avioneta y fue trasladado a la capital del país. ‘Me prestan un documento que estuve viendo. Obviamente mi estado de salud ni siquiera me permitía ver las letras, así que no tuve oportunidad de verlo todo [...] No estaba en condiciones de leer ningún documento […] estoy en un estado medio crítico’”. Redacción, “Mireles acusa al gobierno de manipular sus declaraciones sobre el desarme”, CNN México, 20 de enero de 2014,http://mexico.cnn.com/nacional/2014/01/20/mireles­ acusa­al­gobierno­de­manipular­sus­declaraciones­sobre­el­ desarme(consultado el 13 de julio de 2015).

[17] “El caso de Esperanza Reyes, quien estuvo en prisión 34 meses por circular un billete falso de 100 pesos y ayer fue preliberada por la Secretaría de Gobernación, es un ejemplo de otros casos en el país: la PGR reconoce que existen 196 juicios concluidos o en proceso similares al de la mujer, de los cuáles 20 están en prisión por pagar tan sólo con un billete falsificado. […] Como Esperanza Reyes, está el caso del señor David Herrera Martínez, de 46 años y originario de Guadalajara, Jalisco, quien actualmente está preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande. El hombre, un vendedor de mariscos, intentó pagar un sombrero de paja con un billete http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 11/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD de 500 pesos, en el tianguis del municipio de Ocotlán. Los vendedores, al reconocer el billete como falso, llamaron a la policía y fue detenido. Aunque en su declaración señaló que el billete le fue entregado por un cliente, Herrera Martínez continúa en el mismo penal dónde estuvo preso –y después huyó– el narcotraficante Joaquín Loera ‘El Chapo’ Guzmán”. Cabrera, Rafael, “196 personas están en la cárcel por circular billetes falsos (infografía)”, Animal Político, 30 de enero de 2014, http://www.animalpolitico.com/2014/01/196­personas­ estan­en­la­carcel­por­circular­billetes­falsos­ video/ (consultado el 13 de julio de 2015).

[18] EFE, ‘El Chapo montó un imperio de 288 empresas en más de una decena de países’, 20 Minutos, 28 de febrero de 2014,http://www.20minutos.com.mx/noticia/12186/0/chapo­ guzman/empresas/paises/#xtor=AD­1&xts=513356 (consultado el 13 de julio de 2015).

[19] “1. Nazario Moreno González fue abatido por marinos y soldados que intentaron capturarlo. El fundador de la Familia Michoacana abrió fuego contra los militares con un rifle. Murió de dos impactos de bala en el pecho un día después de cumplir 44 años. 2. ‘El Chayo’ [sobrenombre con el que se le conocía] vivía en una choza de madera de aspecto humilde pero por dentro tenía un televisor de pantalla plana, otras televisiones, una cama king size así como libros. 3. Al momento de su muerte, portaba un medallón de Los Caballeros Templarios colgado en el cuello, dos credenciales de identidad con nombres falsos y viajaba con una carta dirigida a su hija y una a Dios. El contenido de las cartas no ha sido revelado por ser considerada información reservada. 4. Pese a que fue dado por muerto durante el sexenio de Felipe Calderón, habitantes de Michoacán aseguraban que Moreno seguía con vida y que estaba a la cabeza de los Templarios. Su imagen se forjó como la de un héroe popular al que dedicaban altares en Tierra Caliente, mientras que continuaba a cargo de adoctrinar a miembros de la organización delictiva “. Redacción, “Seis datos que debes saber sobre la segunda muerte de Nazario Moreno, ideólogo Templario”, SDPNoticias, 12 de marzo de 2014, http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/03/12/seis­ datos­que­debes­saber­sobre­la­segunda­muerte­de­nazario­ moreno­ideologo­templario (consultado el 13 de julio de 2015).

[20] “Las supuestas fotos que ‘inculpan’ a José Manuel Mireles Valverde, ex vocero del Consejo de Autodefensas de Michoacán, en el presunto asesinato de cinco personas, no lo muestra como el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, dijo. […] Una foto en la que Mireles sostiene la cabeza de un muerto junto con un hombre de guantes quirúrgicos que él identifica como agente del Ministerio Público, lo muestra más bien colaborando en la identificación de un cadáver. Otra foto, desde otro ángulo, también. ‘El MP de Lázaro Cárdenas me pidió acompañar a bajar un cadáver de La Lomita, lo bajamos de ahí y el MP me dice: ‘doctor por favor ayúdeme’. El médico le sostiene la espalda a la persona finada y yo le sostengo la cabeza. Esa es la forma que yo participé en el levantamiento de ese cadáver; hice lo que me pidió el MP’, agregó”. Redacción, ‘¿Mireles con ‘alguna cabeza como trofeo?’. Las FOTOS no confirman la acusación de Castillo; ‘le miente a EPN’”, Sin Embargo, 12 de mayo de 2014, http://www.sinembargo.mx/12­05­2014/989862 (consultado el 13 de julio de 2015).

[21] “El Gobierno federal dice no tener indicios de la muerte de Juan José Esparragoza Moreno, pero en la parroquia del Espíritu Santo, ubicada en la colonia Las Quintas, se celebraron tres misas en su honor. Las ofrendas se llevaron a cabo los días martes miércoles y hoy jueves, las tres a las 19:15 horas y en todas ellas, entre otros, fue nombrado el señor ‘José Moreno’, para que los feligreses elevaran oraciones por sus almas. A la misas asistieron familiares y amigos de Esparragoza Moreno, mismos que confirmaron que éste había muerto y sus restos cremados. En el libro de registros de la parroquia, junto con http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 12/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

otros nombres, aparece el de ‘José Moreno’. Cuando a una de las encargadas de la oficina se le pregunta si se han solicitado los servicios para Juan José Esparragoza Moreno, responde que solo para una persona de apellido ‘Moreno’. Y muestra el libro, donde aparecen otros diez nombres. De la misma familia ha salido la versión de que quieren manejar la muerte de Juan José Esparragoza con la mayor reserva posible. De acuerdo a la información publicada por Ríodoce, Esparragoza Moreno habría muerto de in infarto [sic] días después de sufrir un accidente. Un funcionario de ‘inteligencia’ del Gobierno estatal fue cuestionado en torno a si se estaba investigando la muerte del Azul y dijo que no. Tanto la Procuraduría General de la República como la Secretaría de Gobernación han dicho, en voz de sus titulares, Jesús Murillo y Miguel Ángel Osorio, respectivamente, que no se tienen indicios para afirmar que Esparragoza Moreno haya muerto”. Redacción, ‘Ofrecen en Culiacán tres misas en honor del Azul Esparragoza’, Ríodoce, 12 de junio de 2014, http://riodoce.mx/narcotrafico­2/ofrecen­en­culiacan­tres­misas­ en­honor­del­azul­esparragoza (consultado el 13 de julio de 2015).

[22] “A primera vista parecen trozos de roca marrón. Pero el polvo y arena que las cubren esconden su terrible origen: lo que parecen piedras son restos de grasa humana, huesos y dientes de un número desconocido de personas que fueron disueltas en barriles con ácido, sosa y otras sustancias químicas. Pertenecen a personas desaparecidas en Tijuana, Baja California, durante los primeros años de la guerra contra el narcotráfico en México. Quedaron convertidos en una mezcla líquida que se depositó en aljibes, donde permanecieron varios años hasta que los encontraron familiares de las víctimas. La mayor parte está bajo tierra, pero desde 2012 algunos restos se quedaron en la superficie después de las revisiones de la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR). […] Pero en las fosas también existen personas ajenas por completo al narcotráfico y la delincuencia organizada: fueron secuestradas para pedir rescate, se encontraban en un sitio atacado por delincuentes o simplemente les asesinaron por problemas menores, como incidentes viales. […] Hace 7 años desapareció Fernando Ocegueda Ruelas, estudiante de ingeniería de 23 años de edad. Se lo llevó un grupo de hombres que dijeron ser policías y desde entonces su padre no ha dejado de buscarlo. Fue él, Fernando Ocegueda Flores, quien descubrió las fincas donde trabajaba Meza López [El Pozolero] en los suburbios de Tijuana gracias a informes enviados anónimamente a los correos electrónicos del grupo que creó, la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California. Los datos de los mensajes fueron tan precisos que le permitieron ubicar el sitio donde se encuentran las fosas. En un primer momento pensó que su hijo pudo ser una víctima de El Pozolero, pero luego hizo a un lado el tema. ‘Yo no sé si esté aquí en esta fosa, y no quiero pensar en eso’, le dice a BBC Mundo mientras señala a una de las fosas en la finca La Gallera. ‘Pero hay posibilidades: puede estar en Ojo de Agua, o puede estar en el predio de Loma Bonita. La lógica me dice que probablemente sí, aquí es donde normalmente los traían pero mientras no tenga información fidedigna, una investigación científica o muestras de ADN que me demuestren que está aquí, voy a seguir buscándolo, no puedo darme por vencido’. […] Marta Alicia Ochoa es un ejemplo. En octubre de 2006 su esposo fue secuestrado en un centro comercial por personas vestidas como policías, y desde entonces nada sabe de su pareja. Ha preguntado a las autoridades sobre el caso, pero la respuesta se parece a la que han escuchado muchos familiares de desaparecidos: ‘Me dicen: señora, ya olvídese. Su marido está pozoleado, no lo van a encontrar’”. Nájar, Alberto, ‘México: el hombre que disolvió en ácido a 300 personas’, BBC Mundo, 22 de julio de 2014, http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/0 8/140821_mexico_desaparecidos_pozolero_an.

[23] “Durante diez días, entre el domingo 26 de enero y el miércoles 5 de febrero de 2014, casi un centenar de funcionarios públicos de Coahuila dejaron sus escritorios y realizaron un inusual trabajo de campo para investigar qué pasó con decenas de personas desaparecidas en esta región del noreste de México. […] Aunque participaron policías estatales, federales, soldados y marinos, la operación estuvo a cargo de una dependencia del gobierno de Coahuila creada en 2012, cuyo largo nombre resume la tragedia que ha padecido este estado http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 13/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD que encabeza la lista de denuncias de desapariciones forzadas en el país: la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas, Atención a Víctimas, Ofendidos y Testigos de Coahuila. […] Uno de los lugares en los que se centró el operativo fue Allende, municipio ubicado en la región de Los Cinco Manantiales, conocida así por los enormes nacimientos de agua en medio de su llanura. En marzo de 2011, este pueblo de 20 mil habitantes padeció una masacre que apenas ahora es investigada por las autoridades. Comandos de Los Zetas saquearon y destruyeron medio centenar de edificaciones, al tiempo que secuestraron, según se calcula, a 300 personas durante aquella primavera. Todo esto sucedió en silencio y bajo encubrimiento oficial”. Osorno, Diego Enrique, “Archivo VICE: El manantial masacrado”, Vice, 19 de septiembre de 2014, http://www.vice.com/es_mx/read/el­manantial­ masacrado (consultado el 13 de julio de 2015).

[24] “Por la mañana, en la misma cuenta de @miut3 Felina se postearon cuatro tuits: en el primero se informa a sus seguidores el nombre real y profesión, además de anunciar que su vida ‘ha llegado a su fin’. En el siguiente supuestamente ella misma pide a familiares y amigos no cometer el mismo error –combatir vía redes sociales al narcotráfico–, pues ‘no se gana nada’ y sólo encontró la muerte. ‘No me queda más que decirles que no cometan el mismo error que yo, no se gana nada, al contrario me doy cuenta que encontré la muerte a cambio de nada’, señala el portal como mensaje póstumo. En el tercero asevera a sus seguidores que las bandas delictivas ‘están más cerca de nosotros de lo que creen’. Este fue el último texto que se escribió, ya que en la siguiente publicación se difunden dos imágenes de una misma dama, con vida, y luego con el tiro de gracia. A principios de 2013, un grupo del crimen organizado ofreció 600 mil pesos a quien brindara información del administrador de la cuenta Valor por Tamaulipas. Días después el usuario decidió cerrarla, pero luego la reactivó con mayor fuerza”. Redacción, ‘Secuestran y asesinan en Reynosa a tuitera que combatía a narcotraficantes’, La Jornada, 17 de octubre de 2014, http://w ww.jornada.unam.mx/2014/10/17/politica/013n2pol (consultado el 13 de julio de 2015).

[25] “Rubén Oseguera González ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rubén Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, recuperó su libertad por segunda ocasión luego de que en octubre pasado un juez federal de Toluca ordenara su liberación y tras un arraigo de más de dos meses se le volviera a consignar. […] Investigaciones de ZETA conocieron que tras esa primera libertad, el 16 de octubre de 2014, Oseguera González salió del penal de máxima seguridad número 1 ‘Altiplano’, en Almoloya de Juárez, pero agentes de la Policía Federal ya lo estaban esperando para trasladarlo a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)”. Redacción, ‘Libre dos veces ‘El Menchito’, Zeta, 3 de enero de 2015, http://zetatijuana.com/noticias/generalez/15516/libre­ dos­veces­el­menchito(consultado el 13 de julio de 2015).

[26] “Por falta de elementos para procesarlo, un juzgado federal decretó este miércoles auto de libertad a Rubén Oseguera González, el Menchito, hijo del líder del Cártel Jalisco. […] Sin embargo, elementos federales lo volvieron a detener, acusándolo de un nuevo delito: desaparición de personas. El Menchito fue trasladado por agentes federales a la […] SEIDO […] en cumplimiento a una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público, informó la Procuraduría General de la República. Además, la dependencia apelará el fallo del juez que ordenó su libertad”. Redacción, ‘Liberan a El Menchito… y lo vuelven a detener0, Aristegui Noticias, 1 de julio de 2015, http://aristeguinoticias.com/0107/mexico/liberan­al­ menchito­otra­vez­por­falta­de­elementos/ (consultado el 13 de julio de 2015). http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 14/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

[27] Redacción, ‘Asesinados, incinerados y arrojados al río, verdad histórica: PGR’, Milenio, 27 de enero de 2015,http://www.milenio.com/policia/Asesinados­incinerados­ arrojados­historica­PGR_0_453554859.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[28] “Tres directivos de la tienda Liverpool del centro comercial Perisur, donde fue asfixiada una trabajadora de limpieza, recibieron el auto de formal prisión por el delito de encubrimiento por favorecimiento. […] De acuerdo con la investigación, los acusados ocultaron evidencias en torno a la muerte de Angélica Trinidad Romero, cuyo cuerpo fue escondido en un cuarto séptico […]. Por este mismo feminicidio también fue inculpado el médico Mariano Espinosa Morales, quien emitió un certificado médico por muerte derivada de un infarto.[…] La familia de la trabajadora denunció las distintas irregularidades en la muerte de la joven, ya que no les permitieron ver su cuerpo, sino que la trasladaron a una funeraria, donde se pretendía incinerarla. Sin embargo, un empleado de la funeraria alertó de las huellas de violencia que presentaba el cuerpo […] antes de ser maquillada. La PGJDF detuvo como responsable del feminicidio a Marco Antonio Ochoa Almazán, quien se desempeñaba como auxiliar de mantenimiento en la misma tienda Liverpool. […] En la investigación se estableció que el acusado y la víctima habían bebido alcohol y mientras tomaban tuvieron una discusión que derivó en la muerte de ella”. Servín, Mirna, ‘Dictan auto de formal prisión a directivos de Liverpool por el asesinato de empleada’, La Jornada, 3 de febrero de 2015,http://www.jornada.unam.mx/201 5/02/03/capital/031n1cap (consultado el 13 de julio de 2015).

[29] “Jaime [Gutiérrez Escobedo, traficante de armas al servicio de la organización criminal La Familia Michoacana] revela que ese día, en algunos medios de comunicación, apareció la noticia de que se había detenido al hijo de El Chango Méndez [José de Jesús Méndez Vargas, ex líder de La Familia encarcelado] durante los operativos en Apatzingán. Nahúm [abogado] responde enojado: ‘¿Quién hijos de la chingada dijo?’: Nahúm: Nadie sabe quién es. No saben quién es. Por eso yo le pedí a Roberto que no me vayan a comentar nada. Ni decir nada, porque a mí se me acercó el Ministerio Público: ‘¿Oye, tú no sabes quién sea el hijo de El Chango Méndez?’ Ni madres, dije. Yo ni conozco, o sea…’ Jaime: Ajá. Nahúm: Yo lo mandé mucho a la fregada al Ministerio Público. Jaime: Ah, perfecto. El 10 de enero, Roberto Betancourt, yerno de Jaime Gutiérrez, le llama por teléfono y le informa de que ese día ha visto a la hermana de El Chango Méndez, quien le entregó 50 mil pesos para el fondo de liberación de El Chuchín [en referencia a su hijo]. De forma abierta, Roberto admite que en cosa de horas el abogado Nahúm dará los respectivos sobornos al juez y agente del MP”. Michel, Víctor Hugo, ‘Cañonazo de $400 mil sacó de prisión a hijo de un capo’, Milenio, 23 de febrero de 2015,http://www.milenio.com/policia/s oborno_saca_de_prision_a_hijo_de_El_Chango­sobornan_a_juez­La_Famili a_Michoacana_0_469753027.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[30] “Los 14 agentes de la Policía Federal que participaron en un operativo antisecuestro y que fueron acusados de atacar un auto diplomático en el que viajaban dos agentes de la CIA y un elemento de la Secretaría de Marina han visto mermadas sus esperanzas de recobrar pronto su libertad. A dos años y cinco meses del incidente en Huitzilac, Morelos, los estadounidenses y el marino no han vuelto a declarar. Además, el desahogo de pruebas se ha tornado lento, porque el automotor que recibió impactos de arma de fuego, que a decir de los federales se trató de una confusión, no está en México sino en Estados Unidos. Los agentes federales y sus familias denunciaron la falta de apoyo de la corporación policiaca a la que pertenecen, la cual, aseguran, los abandonó. Asimismo, uno de los acusados tiene congelada una cuenta bancaria por 38 mil pesos, pese a que nunca se le imputó el http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 15/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD

presunto delito de delincuencia organizada”. Mosso, Rubén, ‘A 2 años, atorado el caso de 14 policías federales’, Milenio, 4 de marzo de 2015,http://www.milenio.com/policia/anos­atorado­caso­policias­ federales­auto­diplomatico­CIA­atentado­Tres­Marias­ EU_0_475152514.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[31] “Cabe señalar que a esa evidencia ‘endeble’, que presentó el ex procurador Jesús Murillo Karam, se le suma algo nuevo, presentado apenas el pasado 11 de febrero ante la Procuraduría General de la República (PGR); una de las madres de los estudiantes desaparecidos recibió una llamada del celular de su hijo. La fémina preguntó ‘¿eres tú hijo?’ y en esos momentos se cortó la llamada. Por su parte su otro hijo marcó al mismo número y consiguió que le contestaran; ‘¿Qué quieres?’, se escuchó del otro lado de la línea ante lo cual recibió la respuesta; ‘Saber dónde está mi hermano’. De nueva vez la comunicación fue terminada del otro lado de la línea. Este hecho contradice por completo lo presentado por Murillo Karam, el pasado 26 de enero, donde aseguró tajantemente que todos los celulares, que poseían los estudiantes, fueron lanzados a la pira por parte del grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’ donde, supuestamente, serían arrojados posteriormente los cuerpos de los normalistas para consumirse hasta convertirse en cenizas. Dicho celular era un teléfono inteligente de la marca Sony que además poseía un geolocalizador. Ante esto la PGR se comprometió a rastrear la llamada además de averiguar y proporcionar a la familia un compendio con todas las llamadas hechas… un mes después, y con nueva procuradora a cargo, nadie se ha encargado de cumplir lo prometido”. Redacción, ‘Trabajo de Murillo fue ineficiente, deja la peor crisis de derechos humanos en 20 años’: Centro Pro”, Revolución 3.0, 9 de marzo de 2015, http://revoluciontrespuntocero.com/trabajo­de­murillo­fue­ ineficiente­deja­la­peor­crisis­de­derechos­humanos­en­20­anos­centro­ pro/ (consultado el 13 de julio de 2015).

[32] “Si Zeferino Torreblanca [ex miembro del PRD] no ha sido investigado ni indiciado por el asesinato de Armando Chavarría es porque ha ‘recibido protección desde las esferas del poder público’, dijo Martha Obeso, viuda de quien fuera presidente del Congreso local, en respuesta al candidato del PAN a la gubernatura, Jorge Camacho Peñaloza, quien había declarado que el ex gobernador Torreblanca Galindo ‘es inocente hasta que se le demuestre lo contrario’. En una carta enviada a la Redacción de El Sur, la viuda de Armando Chavarría cuestiona ‘¿cuál es la moral y el sentido de justicia que defiende el PAN? ¿Cuál es la moral del candidato del PAN a gobernador, Jorge Camacho Peñaloza, para defender a un presunto homicida como Zeferino Torreblanca y pese a todo hacerlo candidato a la alcaldía de Acapulco? Ese es el punto en cuestión’. En el texto recuerda que como ahora los dirigentes y el candidato del PAN defienden a Torreblanca Galindo, así defendían algunos líderes del PRD al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, que estaba acusado formalmente ante el ministerio público y públicamente como asesino, en referencia al asesinato del dirigente de la Unidad Campesina Emiliano Zapata, Arturo Hernández Cardona, pero las autoridades no hicieron ‘absolutamente nada hasta que llegó la fatídica noche del 26 de septiembre en Iguala’, en referencia a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. ‘Ese es el punto’, sostiene Martha Obeso. Obeso […] señala que Torreblanca […], quien está en espera de ser ungido candidato del PAN a alcalde de Acapulco, como gobernador se protegió a si [sic] mismo y después lo protegió de una manera evidente el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien –dice– ‘cínicamente’ lo reconoció en sus declaraciones a los medios de información”. Redacción, ‘Cuestiona Martha Obeso la moral del PAN para hacer candidato a Zeferino Torreblanca’, El Sur de Acapulco, 22 de marzo de 2015,http://suracapulco.mx/archivos/261373 (consultado el 13 de julio de 2015).

[33] Zabludovsky, Karla, ‘Nadie sabe cuántas fosas comunes hay en México. Mucho menos el gobierno’, Buzz Feed, 27 de http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 16/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD marzo de 2015, http://www.buzzfeed.com/karlazabludovsky/nadie­ sabe­cuantas­fosas­comunes­hay­en­mexico­mucho­menos­ e#.owlLED6YJ (consultado el 24 de abril de 2015).

[34] Zavaleta, Noé, ‘Hallan otra narcofosa en el puerto de Veracruz; exhuman al menos cinco cráneos’, Proceso, 12 de abril de 2015, http://www.proceso.com.mx/?p=400985 (consultado el 14 de abril de 2015).

[35] Redacción, ‘Revelan 5 mil horas de videos de La Tuta y sus encuentros’, El Universal, 15 de abril de 2015,http://ww w.eluniversal.com.mx/nacion­mexico/2015/impreso/revelan­5­mil­ horas­de­videos­de­8216la­tuta­8217­y­sus­encuentros­225055.ht ml (consultado el 13 de julio de 2015); Méndez, Alfredo, ‘Busca la PGR colaboración de La Tuta contra Rodrigo Vallejo’, La Jornada, 4 de junio de 2015, http://www.jornada.u nam.mx/2015/06/04/politica/016n1pol (consultado el 13 de julio de 2015).

[36] Animal Político, “Adi’s a La Bestia: Patrullas y muros para frenar a los migrantes’, Programa Frontera Sur: Una cacería de migrantes, Entrega 2, 29 de abril de 2015, http://w ww.animalpolitico.com/caceriademigrantes/texto02.htm l (consultado el 13 de julio de 2015).

[37] EFE, ‘Diputado del PVEM en Veracruz busca dobles para cumplir sus funciones’, 24 Horas, 8 de mayo de 2015,

http://www.24­horas.mx/diputado­del­pvem­en­veracruz­busca­dobles­par a­cumplir­sus­funciones/ (consultado el 8 de mayo de 2015).

[38] Redacción, ‘Retiran red delincuencial de videovigilancia en Reynosa’, La Jornada, 18 de junio de 2015,http://www.jornad a.unam.mx/2015/06/18/politica/013n3pol (consultado el 13 de julio de 2015).

[39] “El padre de Julio César López Patolzin, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, Rafael López Catarino confirmó que su hijo fue militar pero ‘desertó’ el año pasado, para ingresar a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. López Patolzin estuvo dos años activo en un batallón adscrito a la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, de donde se retiró tras sufrir un accidente en las labores del Ejército durante la contingencia por el paso de la tormenta Manuel, en septiembre de 2013, indicó. Entrevistado por Apro, el padre del normalista advierte que su hijo no es el único militar que ha estudiado en la Normal Rural de Ayotzinapa, y reprochó que lo señalen como infiltrado y pretendan culparlo de la tragedia de Iguala. El miércoles 16 Apro difundió una nota sobre las revelaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el sentido de que un soldado en activo forma parte de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, pero decidió reservarse el nombre bajo el argumento de que se trata de información clasificada. […] Asimismo, reprochó que hasta el momento no se haya esclarecido el tema del teléfono móvil de su hijo, que seguía activo después de la desaparición de los normalistas, y de acuerdo con el rastreo satelital se ubicó por última vez en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala. Ni los abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, ni las autoridades ministeriales federales y estatales han dado seguimiento a esta línea de investigación que podría determinar el paradero de los normalistas de Ayotzinapa, se quejó”. Redacción, ‘Su hijo era militar pero desertó y no era infiltrado, dice el padre de un desaparecido de Ayotzinapa’, El Sur de Acapulco, 23 de junio de 2015, http://suracapulco.mx/archivos/283632 (consultado el 14 de julio de 2015).

[40] “La licenciada en Comunicación, quien, por primera vez, presentaría el examen nacional del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, narró como [sic] el http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 17/18 1/10/2015 Una guía heterodoxa de la mentira en México. Noticias entre 1997 y 2015 | FronteraD sábado pasado a las 8:15 de la mañana llegó al CETIS no. 138 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para presentar su examen y se percató que había un plantón; sin embargo, continuó caminado hasta que escuchó; [sic] ‘ahí hay una, ahí hay una’. ‘Me dice una persona, ¿tu ficha?, en buena onda, entonces accedo a mostrarle la ficha, en ese momento me arrebatan los documentos, me empiezan a rodear, dicen no la dejen ir, me acorralan y yo digo qué está pasando y alcanzo a escuchar que entre la multitud me dicen vete, vete, pero pienso por qué y yo no me fui, entonces me empiezan a rodear de la parte de atrás, siento que me toman el cabello, me cortan el cabello, pero yo insisto y digo por qué, entonces me dicen porque viniste, y luego empezaron a decir que no me dejarán ir, que no era suficiente y también me cortan el cabello de la parte del fleco y me toman no sé si foto o video’, recordó.[…] Como pudo, salió corriendo y se encontró con un hombre embozado que la acosó una vez más: ‘Me dice, mi amor, mamacita, ven para acá, te voy a besar’. Redacción, ‘VIDEO: CNTE corta el cabello a una maestra, la exhibe y la acosa’, Excelsior, 7 de julio de 2015,http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/07/07/103318 1 (consultado el 13 de julio de 2015).

[41] Redacción, ‘Semar niega participación en captura de El Mencho’, El Universal, 9 de julio de 2015,http://www.elunivers al.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2015/07/9/semar­niega­habe r­participado­en­captura­de­el­mencho(consultado el 13 de julio de 2015).

[42] Redacción, ‘Los Blancos de Troya puede ser una broma de Facebook: Jara’, Vanguardia, 9 de julio de 2015,http://www.van guardia.com.mx/losblancosdetroyapuedeserunabromadefacebookjar a­2350345.html (consultado el 13 de julio de 2015).

[43] Redacción, ‘Cientos de soldados, marinos y policías, en operativo de búsqueda en siete estados’, La Jornada, 13 de julio de 2015, http://www.jornada.unam.mx/2015/07/13/politic a/013n1pol (consultado el 1 de septiembre de 2015).

ETIQUETAS

América , economía , México , noticias , periodismo , política , violencia

Pulsa una moneda. ¿Qué es esto?

Compartir Imprimir Enviar Inicie sesión o regístrese si quiere identificar sus comentarios.

Contacto Quiénes somos Publicidad Términos legales RSS Feed

ISSN: 2173­4186 © 2015 fronterad. Todos los derechos reservados.

.

http://www.fronterad.com/?q=guia­heterodoxa­mentira­en­mexico­noticias­entre­1997­y­2015 18/18