Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 17, (1), 2014 365 Revista Electrónica de Psicología Iztacala I Z T A C A L A Universidad Nacional Autónoma de México Vol. 17 No. 1 Enero de 2014 LAS TRES GUERRAS CONTEMPORÁNEAS DE MÉXICO, ¿SON LAS FUERZAS ARMADAS EL MEDIO PARA RECUPERAR EL ESTADO FUERTE?1 Luisa Álvarez Cervantes2, Cruz Alberto Martínez Arcos3 y Koryna Itze Contreras Ocegueda4 Universidad Autónoma de Tamaulipas México Todo lo que se creía permanente y perenne se esfuma, lo santo es profanado, y al fin, el hombre se ve constreñido, por la fuerza de las cosas, a contemplar con mirada fría su vida y sus relaciones con los demás. Karl Marx y Engels. Manifiesto del Partido Comunista RESUMEN En el trabajo se aborda el problema conceptual de la denominada guerra contra el crimen organizado, desde tres territorios donde ocurren actos de guerra; 1) la disputa por el 1 Edición revisada de una ponencia presentada el 28 de septiembre del 2012 en la mesa: Violencia Social: ¿Utopías y Esperanzas Acorraladas? en la Universidad de Veracruz, en el marco del Tercer Coloquio Construcción Utópica y Lucha Social: Lógicas de la esperanza y la memoria. 2 Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e invitada como profesora de asignatura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Correo electrónico:
[email protected] 3 Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Correo electrónico:
[email protected] 4 Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Correo electrónico:
[email protected] www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin Revista Electrónica de Psicología Iztacala.