DFAMBA 1.0.2-Release

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

DFAMBA 1.0.2-Release TC Tigre Delta LM Canal SanS. FernandoFernando San Fernando R Tigre Marina Nueva Carupá Punta ChicaSan Isidro San Isidro R San FernandoVirreyes Las Barrancas A Capilla del Señor Victoria Anchorena Beccar San Isidro Acassuso Libertador BN Vicente Mart nez López La LucilaBorges Olivos Villa Rosa Del Viso Grand Bourg Grand Nogues Ing. Pablo Los Polvorines Villa de Mayo Sourdeaux Don Torcuato Montes Vicealmirante Boulogne Sur Mer Villa Adelina Vicente López M. Albert Maipú R. Scalabrini Ort z Tortuguitas Carapachay Bmé. Mitre Aristóbulo Belgrano C Tierras Altas A Zárate del Valle Núñez Rivadavia J.L. Suarez Cetrángolo Florida LM Chilavert Villa Ballester Munro Florida Saavedra D Congreso de Tucumán L. de la Torre Malaver Juan B. Justo Saldías San Andrés Juramento San MartSan n Padilla Juan Manuel de Rosas José Hernández Pilar Coghlan 3 de Febrero Martín Drago Olleros General Palermo Miguelete Urquiza Pueyrredón Belgrano R Echeverría Ministro B De Los Incas Carranza Plaza Italia Tres de Parque Chas Colegiales LM Scalabrini Ort z C SM BN Febrero Ret ro Tronador Barrio Villa Ortúzar LU Bulnes José C. Paz Federico Lacroze Agüero Chacarita General San Martín Arata Art gas El Libertador Beiro Francisco General Lemos General Cabral Sargento Campo de Mayo Agneta Teniente Lozano Capitán Barrufaldi Sgto. Lasalle de los Andes Ejército Rubén Darío Newbery Jorge Podesta Pablo Mart n Coronado Bosch J.M. Tropezón Lourdes Moreno Lynch Devoto Dorrego LU Pueyrredón Luján SM Facultad de MedicinaCallao Tribunales Malabia Lavalle fi Pilar Muñiz Derqui Corrientes Devoto Caseros Pueyrredón C. Pellegrini Florida L. N. Alem W. Morris W. Dr. Cabred Dr. Bella Vista El Palomar José C. Paz La Paternal Sol y Verde San Miguel Sáenz Peña Villa Astol Hurlingham Manzanares B Villa del Parque Santos Lugares Santos San Miguel Hurlingham 9 de Julio Callao Pasteur Uruguay Diagonal CapitalMedrano Norte Carlos Gardel Morón Ángel Gallardo H LS D Once Pasco Lima Catedral Moreno Plaza de Mayo Loria Ituzaingó Av. de Perú Bolívar Castro Barros Mayo Alber� Piedras Congreso A Saenz Peña E Río de Janeiro Pza. Miserere Moreno Acoyte Belgrano LS Caballito Merlo Haedo Paso del Rey Paso A Primera Junta Venezuela Tranvía Histórico A Mercedes Federal RD Puan Independencia Liniers A Lobos Morón Moreno Castelar Floresta Flores Ituzaingó Villa Luro Ciudadela Carabobo Ramos Mejía San Pedrito San José San Juan I. Brian San Antonio de Pádua San Antonio Jose Mª Moreno Av. La Plata Boedo General UrquizaJujuy Pichincha Emilio Mitre Entre Ríos Merlo Humberto I Const tución LR C Medalla Milagrosa Inclán BS Varela Buenos Aires Caseros San Justo H Yirigoyen Plaza de los Virreyes Int. Saguier Parque E Balbastro Patricios E2 Mariano Acosta Hospitales Somellera Avellaneda Ana Mª Janer BD Avellaneda Nª Sra. de Fát ma Villa Dr. A. Sáenz Villa Villa Madero Lugano Fernandez de la Cruz Solda� Puente Alsina Sarandí La Tablada Presidente Illia Villa Gerli Villa Domínico Marinos Diamante Quilmes del Fournier Parque de la Ciudad Ana Díaz C. Cívico Lugano Escalada Lanús Wilde Libertad Merlo Gomez CastRafael llo Casanova Isidro Villegas J. Ingenieros J. de Mendeville M. Sánchez Aldo Bonzi Marinos del Crucero Belgrano General Tapiales E2 de EscaladaRemedios BS Pola Larrazábal Don Bosco Villa Caraza BD Nicolás Descalzi Banfield Ingeniero Km 12 Gabino Ezeiza Bernal Castello Lomas de La Matanza General Savio Zamora Berazategui Temperley Quilmes E2 Fiorito Lanús Gonzalez Catán Gonzalez Independencia Duarte Mª Eva Laferrere Querandí BS A. de Elía Hospital I. Budge Español La Salada Ezpeleta Turdera RD Villa España Llavallol Berazategui José MármolRafael Calzada Ing. Dante Ardigó Subtes L. Guillón P. Claypole Ranelagh Santa Catalina Monte Grande Adrogue Plátanos Plaza de Mayo Catedral Sourigues San Pedrito Congreso de Tucumán LR A D Burzaco El Jagüel Hudson L. N. Alem Bolívar Km 34 Almirante Juan XXIII Florencio Varela E. Zeballos Plaza de los Virreyes Ezeiza Longchamps J. M. Rosas Int. P. P. Turner Brown Pereyra B E Bosques Lomas de Zamora Florencio LR Glew Re�ro Corrientes A Cañuelas Villa Elisa LR Varela Santa Sofía C Cons�tución H Hospitales Ezeiza A La Plata J. M. Gutiérrez City Bell Cañuelas Guernica Esteban Ferrocarriles Presidente Perón M.B. Gonnet Echeverría Re�ro Marcos Paz Re�ro LeyendaLeyenda Villa Rosa Tigre/Maipú/J.L. Suárez San Vicente Ringuelet BN Línea Belgrano Norte LM Línea Mitre LíneaLínea Alejandro Korn Ferrovias Corredores Ferroviarios LR CabeceraCabecera de de línea Línea Federico Lacroze Re�ro LR Tolosa General Lemos Dr. Cabred Estación Cabecera de ff.cc. LU Línea Urquiza SM Línea San Martín Metrovias baja frecuencia Corredores Ferroviarios Combinación La Plata (>1h) LR La Plata Once Buenos Aires M.C.G. Belgrano/ Estación de ff.cc. Moreno González Catán baja frecuencia. Línea Sarmiento BS LS Línea Belgrano Sur SOFSE Argentren Diagrama de Ferrocarriles del Área Metropolitana de Buenos Aires Maipú Combinación Puente Alsina por vía pública Delta Aldo Bonzi TC Tren de la Costa BD Línea Belgrano Sur SOFSE Parada de Ferrovías Trenes Argen�nos Argentren Metrovías tranvía Cabecera de Subtes, Línea Urquiza y Premetro Línea Belgrano Norte Línea Sarmiento y Tren de la Costa tranvía Const tución Temperley www.mininterior.gov.ar/sofse/ Ezeiza/A. Korn/ Con�nuación en líneas www.metrovias.com.ar www.ferrovias.com.ar Gutiérrez/Bosques/ Haedo de media distancia LR La Plata RD Línea Roca Línea Roca Argentren Argentren Corredores Ferroviarios Argentren Línea Mitre y Línea San Mar�n Línea Roca y Línea Belgrano Sur Combinación con líneas Tranvías de ómnibus de larga distancia. www.cferroviarios.com.ar www.ugofe.com.ar Pz. de los Virreyes Combinación con líneas C. Cívico Lugano/ de ferrocarril de larga distancia. E2 General Savio Este diagrama está cubierto por una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. Vd. es libre de copiar, distribuir, exhibir, y ejecutar la obra y hacer obras derivadas bajo Premetro Metrovias Combinación con las siguientes condiciones: (1) Atribución: Vd. debe atribuir la obra en la forma especificada por el autor o el licenciante; (2) No Comercial: Vd. no puede usar esta obra con fines comerciales; y (3) Compartir Obras Derivadas terminal de ferrys. Igual: si Vd. altera, transforma, o crea sobre esta obra, sólo podrá distribuir la obra derivada resultante bajo una licencia idéntica a ésta. Ante cualquier reutilización o distribución, usted debe dejar claro a los otros los términos de la licencia de esta obra. Cualquiera de estas condiciones puede dispensarse si usted obtiene permiso del titular de los derechos de autor. Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. Sus usos legítimos u otros derechos no son afectados de ninguna manera por lo dispuesto precedentemente. Vea la licencia completa en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/legalcode. .
Recommended publications
  • Recomponiendo Las Huellas Urbanizadoras Al Norte De La Capital
    Recomponiendo las huellas urbanizadoras al norte de la capital Ferrocarriles Pobladores Zona Vicente López Materia: Historia Urbana de Buenos Aires Cátedra: Dra. Arq. Maria Marta Lupano Docentes: Arq .Virginia Baroni, Arq. María Paula Cheheid, DG Sergio Lobosco alumno Matías Clausse 31 ÍNDICE Prólogo Introducción al tema • Mapa general de la investigación • Objetivos de la investigación Vicente López, barrio, partido, ciudad Ferrocarriles al norte de Buenos Aires • Ferrocarril Mitre (ex Ferrocarril Buenos Aires y Rosario ramal a Las Conchas) • Estación Bartolomé Mitre Ramal Mitre-Mitre • Estación Florida Ferrocarril Mitre • Folletos terrenos estación Florida • Segunda urbanización, terrenos cercanos • Ferrocarril Belgrano Norte (ex Ferrocarril Central Norte, luego Ferrocarril Central Argentino) • Estación Padilla • Ferrocarril Mitre • Estación La Lucila • Análisis de los folletos de loteo Memoria de la investigación Conclusión Fuentes bibliográficas 32 PRÓLOGO Decreto expuesto por el Diputado del partido Nacionalista, por la provincia de San Juan Guillermo Rawson 1855 El decreto del 2 de abril de 1855 dice, en su parte pertinente: “ Los terrenos necesarios para el camino, muelles y estaciones y desembarcaderos serán entregados libres de todo gravamen a la empresa por el gobierno y los que no se hallasen de propiedad pública serán expropiados por su cuenta y pagados por él. Además de los terrenos arriba indicados, el gobierno concede a partir de dos leguas de la ciudad de Córdoba y una de cada pueblo de tránsito, veinte cuadras de fondo a cada lado del camino. Los terrenos qué no fuesen del Estado serán expropiados y pagados por él. Los terrenas concedidos serán de propiedad perpetua de la empresa o de quien ella los ceda” Expuesto ante la cámara de la Confederación Argentina, reunidos en Paraná, Entre Ríos, Argentina 1855 33 INTRODUCCIÓN AL TEMA DE ESTUDIO El tema para la investigación de este Trabajo Práctico se decanta a partir de las temáticas abordadas en el T.P.
    [Show full text]
  • Pliego De Especificaciones Técnicas Contratación Del Servicio De Auditoría Externa De Estados Contables
    PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DE ESTADOS CONTABLES 1. OBJETO La presente tiene por objeto contratar un servicio de auditoría externa por parte de una firma especializada en el rubro, para que realice la auditoría de los Estados Contables de la OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF S.E.) correspondientes al ejercicio económico que finaliza el 31 de Diciembre de 2014, preparados de acuerdo con las normas contables profesionales argentinas. Período de la Auditoria Requerida: Ejercicio económico 2014. 2. OBJETIVO ESPECÍFICO El objetivo específico de la auditoría es la expresión de una opinión sobre la razonabilidad, en todos sus aspectos significativos, de la información presentada en los estados contables de la Sociedad, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas. 3. DESCRIPCIÓN DE LA SOCIEDAD Y DEL NEGOCIO. La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOF S.E.) fue creada por el Artículo 7º de la Ley Nº 26.352 (Reordenamiento Ferroviario), contribuyendo a la integración territorial en el marco del Sistema Multimodal de Transporte. En forma directa, la Operadora Ferroviaria gestiona las líneas urbanas de pasajeros Sarmiento y Tren de la Costa; el servicio interprovincial entre Buenos Aires y La Pampa llegando a ciudades de General Pico y Santa Rosa; los servicios provinciales de Entre Ríos, Salta y Chaco; y el servicio especial interjurisdiccional entre las Estaciones Plaza Constitución y Mar del Plata. Además, mantiene acuerdos operativos con las gerenciadoras privadas Argentren S.A. (líneas Roca y Belgrano Sur) y Corredores Ferroviarios S.A (líneas Mitre y San Martín), donde ejerce la función de control estatal.
    [Show full text]
  • IF-2019-12952289-APN-SSP#MHA Página 1 De 3
    ANEXO I PRESUPUESTO 2019 DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA S.A.P.E.M. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS Descripción del entorno operacional y situación actual: Mediante la resolución 533 del 11 de junio de 2013 del entonces Ministerio del Interior y Transporte se dispuso el cese de la Intervención Administrativa de la empresa, dispuesta a través de la resolución conjunta 252 del ex Ministerio de Infraestructura y Vivienda y 736 del entonces Ministerio de Economía del 30 de agosto de 2000. En cumplimiento de lo establecido, mediante la disposición 538 del 14 de junio de 2013 de la entonces Subsecretaría de Transporte Ferroviario dependiente de la ex Secretaría de Transporte del Ministerio citado en primer término, se llamó a Asamblea de Accionistas a los fines de designar miembros del Directorio, integrantes de la Comisión Fiscalizadora, incluir a la Empresa en el Régimen de la Sección VI de la ley 19.550 y recomendar al Directorio la modificación de la denominación por Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria y la modificación del Estatuto en cuanto al objeto social, que es principalmente la administración general, evaluación, formación y capacitación de los Recursos Humanos Ferroviarios del Estado Nacional y la guarda, custodia y archivo de la documentación correspondiente a la ex Ferrocarriles Argentinos. A través del decreto 428 del 17 de marzo de 2015 se dispuso la fusión de la Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria en la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, en los términos previstos en el artículo 82 de la ley 19.550.
    [Show full text]
  • BUENOS AIRES PROJECT 24 Methodological Strategy 25 Quantitative Techniques 25 Qualitative Techniques 28 the Role of the Advisory Council 29 Results of the Study 30 6
    1 CONTENTS Abbreviations 3 1. INTRODUCTION 4 2. CONTEXT OF ARGENTINIAN WOMEN 5 Women are ‘a half plus one’ 5 The double working day: paid and unpaid work 6 3. LEGAL FRAMEWORK FACING GENDER VIOLENCE 9 International agreements and National Constitution 9 National legal background 9 National institutions 11 Some statistics on violence against women in the country 11 4. FOCUSING ON AMBA 12 Profile of the urban agglomerate 12 How does the urban transport system work? 14 Daily mobility in AMBA from a gender perspective 18 Recent transport improvements in Buenos Aires 21 Legal and institutional context of security and women 22 5. ELLA SE MUEVE SEGURA - BUENOS AIRES PROJECT 24 Methodological Strategy 25 Quantitative techniques 25 Qualitative techniques 28 The role of the Advisory Council 29 Results of the study 30 6. MAIN CONCLUSIONS 41 7. GETTING MORE WOMEN INTO TRANSPORT 44 8. RECOMMENDATIONS: TOOLS FOR CHANGE 47 9. SOME FINAL REFLECTIONS 56 10. BIBLIOGRAPHY 56 2 Abbreviations ACU Asociación de Ciclistas Urbanos (Association of Urban Cyclists) AMBA Área Metropolitana de Buenos Aires (Buenos Aires Metropolitan Area) CABA Ciudad de Buenos Aires (City of Buenos Aires) CNM Consejo Nacional de las Mujeres National Women's Council CNRT Comisión Nacional de Regulación del Transporte (National Commission for Transport Regulation) EAHU Encuesta Anual de Hogares Urbanos (Annual Survey of Urban Households) ENMODO Encuesta de Movilidad Domiciliaria (Household Mobility Survey) EPH Encuesta Permanente de Hogares (Permanent Household Survey) ESMS Ella se mueve segura (She moves safely) GBA Gran Buenos Aires (Greater Buenos Aires) GCBA Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Government of the City of Buenos Aires) INAM Instituto Nacional de las Mujeres (National Institute for Women) INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (National Institute of Statistics and Censuses) MUMALA Mujeres de la Matria Latinoamericana (Women of the Latin American Matrix) SBASE Subterráneos de Buenos Aires S.A (Subways of Buenos Aires S.A) 3 1.
    [Show full text]
  • Master Document Template
    Copyright by Katherine Schlosser Bersch 2015 The Dissertation Committee for Katherine Schlosser Bersch Certifies that this is the approved version of the following dissertation: When Democracies Deliver Governance Reform in Argentina and Brazil Committee: Wendy Hunter, Co-Supervisor Kurt Weyland, Co-Supervisor Daniel Brinks Bryan Jones Jennifer Bussell When Democracies Deliver Governance Reform in Argentina and Brazil by Katherine Schlosser Bersch, B.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin August 2015 Acknowledgements Many individuals and institutions contributed to this project. I am most grateful for the advice and dedication of Wendy Hunter and Kurt Weyland, my dissertation co- supervisors. I would also like to thank my committee members: Daniel Brinks, Bryan Jones, and Jennifer Bussell. I am particularly indebted to numerous individuals in Brazil and Argentina, especially all of those I interviewed. The technocrats, government officials, politicians, auditors, entrepreneurs, lobbyists, journalists, scholars, practitioners, and experts who gave their time and expertise to this project are too many to name. I am especially grateful to Felix Lopez, Sérgio Praça (in Brazil), and Natalia Volosin (in Argentina) for their generous help and advice. Several organizations provided financial resources and deserve special mention. Pre-dissertation research trips to Argentina and Brazil were supported by a Lozano Long Summer Research Grant and a Tinker Summer Field Research Grant from the University of Texas at Austin. A Boren Fellowship from the National Security Education Program funded my research in Brazil and a grant from the University of Texas Graduate School provided funding for research in Argentina.
    [Show full text]
  • IF-2018-05906684-APN-SSP#MHA Página 1 De 2
    Presupuesto 2018 Anexo I Empresa: Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios S.A.C.P.E.M. Plan de Acción Objetivos Descripción del entorno operacional y situación actual: Mediante la resolución 533 del 11 de junio de 2013 del entonces Ministerio del Interior y Transporte se dispuso el cese de la Intervención Administrativa de la Empresa dispuesta a través de la resolución conjunta 252 del ex Ministerio de Infraestructura y Vivienda y 736 del entonces Ministerio de Economía, del 30 de agosto de 2000. En cumplimiento de lo establecido, mediante la disposición 538 del 14 de junio de 2013 de la entonces Subsecretaría de Transporte Ferroviario dependiente de la ex Secretaría de Transporte del Ministerio citado en primer término, se llamó a Asamblea de Accionistas a los fines de designar miembros del Directorio, integrantes de la Comisión Fiscalizadora, incluir a la Empresa en el Régimen de la Sección VI de la ley 19.550, y la recomendación al Directorio de la modificación de la Denominación por Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria y la modificación del Estatuto en cuanto al objeto social, que es principalmente la administración general, evaluación, formación y capacitación de los Recursos Humanos Ferroviarios del Estado Nacional y la guarda, custodia y archivo de la documentación correspondiente a la ex Ferrocarriles Argentinos. Producción: A partir del ejercicio 2005, esta Empresa absorbió a la totalidad del personal de Transportes Metropolitanos General San Martín Sociedad Anónima al rescindírsele la concesión mediante el decreto 798 del 23 de junio de 2004. De igual modo, pero a partir del mes de junio de 2007 y con carácter de empleadora, la Empresa recibió a la totalidad del personal de Transportes Metropolitanos General Roca Sociedad Anónima y de Transportes Metropolitanos Belgrano Sur Sociedad Anónima al rescindírseles las respectivas concesiones mediante los decretos 591 y 592, ambos del 22 de mayo de 2007.
    [Show full text]
  • Turismo, Patrimônio Cultural E Transporte Ferroviário
    Universidade de São Paulo Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina Thiago Allis Turismo, patrimônio cultural e transporte ferroviário Um estudo sobre ferrovias turísticas no Brasil e na Argentina São Paulo 2006 Universidade de São Paulo Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina Thiago Allis Turismo, patrimônio cultural e transporte ferroviário. Um estudo sobre ferrovias turísticas no Brasil e na Argentina São Paulo 2006 Thiago Allis Turismo, patrimônio cultural e transporte ferroviário. Um estudo sobre ferrovias turísticas no Brasil e na Argentina Dissertação de mestrado apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina da Universidade de São Paulo como requisito parcial para a obtenção do título de Mestre em Integração da América Latina. Orientadora: Profa. Dra. Rebeca Scherer São Paulo 2006 Folha de Aprovação Thiago Allis Turismo, patrimônio cultural e transporte ferroviário. Um estudo sobre ferrovias turísticas no Brasil e na Argentina Dissertação de mestrado apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina da Universidade de São Paulo como requisito parcial para a obtenção do título de Mestre em Integração da América Latina. Aprovada em 1o de junho de 2006. Banca examinadora Orientadora: Profa. Dra. Rebeca Scherer Instituição: Universidade de São Paulo Profa. Dra. Sueli Teresinha Ramos Schiffer Instituição:Universidade de São Paulo Prof. Dr: Ricardo Hernán Medrano Instituição: Universidade Presbiteriana Mackenzie Agradecimentos Mesmo sendo perigoso confiar na memória, faço questão de agradecer, nominalmente, a uma série de pessoas que me ajudaram no decorrer do trabalho e da minha vida acadêmica e pessoal: à toda minha família, pelo apoio incondicional e pela paciência; à minha orientadora, Profa.
    [Show full text]
  • El Caso De San Isidro En El Área Metropolitana De Buenos Aires
    VII Congreso Nacional de Geograf´ıade Universidades P´ublicasy XXI Jornadas de Geograf´ıade la UNLP TURISMO EN CONTEXTO METROPOLITANO: EL CASO DE SAN ISIDRO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES Federico Araujo Lavalle1 Universidad de Buenos Aires [email protected] RESUMEN Las ciudades ocupan hoy un lugar destacado, como lugares de destinos de prácticas de tu- rismo cultural, en el sistema turístico internacional. En un contexto de extrema competencia por atraer turistas, ellas requieren contar con atractivos y productos capaces de concitar, mantener y renovar el interés de los turistas; para esto, recurren a incorporar fragmentos de sus territorios, historia, cultura o vida cotidiana, no sólo de sus núcleos sino también de sus áreas periféricas. En este marco, este trabajo aborda los procesos de puesta en valor turístico de la localidad de San Isidro, ubicada en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)2. Su objetivo es analizar qué atributos del lugar son valorados (ofrecidos y apreciados por los turistas) como atractivos turísticos, cómo y por qué han devenido como tales, así como qué rol juegan en la consolidación y renovación del “Destino turístico Buenos Aires”. Se asume que la valorización turística es resultado de acciones específicas, cuestionando así los enfoques que naturalizan la “vocación turística” de los lugares. Interesa, asimismo, reconocer qué papel desempeña este uso turístico en las transformaciones socio-territoriales de la metrópoli. El trabajo plantea una estrategia de carácter exploratorio, recurriendo a la observación di- recta en el lugar y el análisis de documentación y material de promoción generada por los diversos organismos (de carácter público y privado) implicados.
    [Show full text]
  • Supply of ATS System to the Suburban Railway Network of Buenos Aires, Argentina
    May 22, 2017 Marubeni Corporation Supply of ATS System to the Suburban Railway Network of Buenos Aires, Argentina Japan Bank for International Cooperation (“JBIC”) and Argentinian Government have signed a Loan Agreement on May 19, 2017 to provide a financial loan for a contract between Marubeni Corporation (“Marubeni”) and Argentinian Railway (Administración de Infraestructuras Ferroviarias S. E., “ADIF”) to supply an ATS (Automatic Train Stop) system to the suburban railway network of Buenos Aires. Marubeni will supply the ATS system manufactured by Nippon Signal Co., Ltd. (“Nippon Signal”) for the 280 trains of the suburban lines. Since President Macri took office in December 2015, a large-scale infrastructure plan has been developed and the Government is actively inviting foreign investment in the country. Thus in 2016 during the summit meeting between Prime Minister Abe and President Marci of Argentina one of the topics discussed was the promotion of Japanese technology export with the support of JBIC and Nippon Export and Investment Insurance (”NEXI”). The contract between Marubeni and ADIF is a real example of such efforts of the two Governments, where JBIC is co-financing the project with Deutsche Bank AG, Tokyo Branch (“Deutsche Bank”), and NEXI is providing insurance for the loan. Marubeni in its turn has a track record of supplying ATS systems in 1981 and 2015, both times for the Roca Line which has the largest volume of passengers per year. These have contributed to the safe operation of the railway for more than 30 years. In the near future, with the new ATS system installed across the whole suburban network, the safety and the accuracy of railway operations will be substantially improved.
    [Show full text]
  • El Sistema Ferroviario Argentino: Análisis De Los Procesos De Privatización Y Estatización
    Unidad Ejecutora: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Título del proyecto de investigación: El Sistema Ferroviario Argentino: análisis de los procesos de Privatización y Estatización Programa de acreditación: CyTMa2 Director del proyecto: SILVA, RAÚL ALBERTO Co-Director del proyecto: IBARRA, JOSÉ ÁNGEL Integrantes del equipo: ALMARAZ, LORENA PAOLA GONZÁLEZ, ROSANA DIANA MERINO, ROMINA PACE, MARÍA EVANGELINA PANETTA, ROMINA NOEMÍ PAREJA, DANIEL FERNANDO SILVA, MARIA GABRIELA GRADUADO DE LA UNLaM; BLANCO, PATRICIA ALUMNO BECARIO DE LA UNLaM COSTANTINI, DARIO FERNANDO ENRIQUEZ, GISELA SOLEDAD Fecha de inicio: 01/01/2016 Fecha de finalización: 31/12/2017 Informe de final Sumario: Contenido 1- Resumen y Palabras Clave ...................................................................................................................... 4 LOS FERROCARRILES ARGENTINOS Y ESTADO LIBERAL ....................................................................................... 5 LOS PRIMEROS FERROCARRILES EN ARGENTINA .............................................................................................. 15 EL FERROCARRIL DEL OESTE ......................................................................................................... 15 LAS NUEVAS OBRAS FÉRREAS ....................................................................................................... 20 EL FERROCARRIL DEL SUD .......................................................................................................................... 23 EL FERROCARRIL ROSARIO ........................................................................................................................
    [Show full text]
  • A Global / Country Study and Report on Argentina
    A GLOBAL / COUNTRY STUDY AND REPORT ON ARGENTINA SUBMITTED TO Gujarat Technological University IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENT OF THE AWARD FOR THE DEGREE OF MASTER OF BUSINESS ASMINISTRATION Under the Faculty Guide: Dr Mehul Shah, Mrs. Falguni Puwar and Ms Sashikala Munka Submitted by: Enrollment Numbers: 107550592001 to 107550592060 MBA SEMESTER -IV SARDAR PATEL COLLEGE OF ADMINISTRATION & MANAGEMENT (SPCAM-MBA) May 2012 1 STUDENTS DECLARATION We 107550592001 to 107550592060 Students of SARDAR PATEL COLLEGE OF ADMINISTRATION & MANAGEMENT (SPCAM-MBA) Bakrol,, hereby declare that the report for A GLOBAL / COUNTRY STUDY AND REPORT ON ECONOMIC POLICY OF ARGENTINA is a result of our own work and our indebtedness to other work publications, references, if any, have been duly acknowledged. Place : .. Date : 2 PREFACE In today’s competitive environment, survival of the fittest is the new motto. That is why it’s necessary that the theoretical knowledge is accompanied by practical knowledge. In an MBA programmer, project study forms an important and an integral part. It helps in bridging the gap between the two main important aspects the theoretical as well practical knowledge. “Knowledge and Human Power are synonyms”, once said the great philosopher Francis Bacon. However based on the experience within today’s global markets, he would probably say, “The ability to capture, communicate & leverage knowledge to solve problems is human power”. This raises the question how exactly one can best capture, communicate & leverage knowledge, especially within world of system engineering. With the help of the county report we can get the information about the both country and the position of the both country and make compare both the country so we can say that which country is good and which country are linked with which country.
    [Show full text]
  • IF-2021-01068058-APN-SSP#MEC Página 1 De 6
    ANEXO I PRESUPUESTO 2021 EMPRESA: Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS Descripción del Entorno Operacional y Situación Actual: Por la resolución 533 del 11 de junio de 2013 del entonces Ministerio del Interior y Transporte se dispuso el cese de la intervención administrativa de la empresa Ferrocarril General Belgrano Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (FGM SAPEM) dispuesta por la resolución conjunta 252 del ex Ministerio de Infraestructura y Vivienda y 736 del entonces Ministerio de Economía, de fecha 30 de agosto de 2000. En cumplimiento de lo establecido, mediante la disposición 538 del 14 de junio de 2013 de la entonces Subsecretaría de Transporte Ferroviario dependiente de la ex Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, se llamó a asamblea de accionistas a los fines de designar miembros del directorio, integrantes de la comisión fiscalizadora, incluir a la empresa en el régimen de la sección VI de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1948 y sus modificaciones, y la recomendación al directorio de la modificación de la denominación por Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria y la modificación del estatuto en cuanto al objeto social, que es principalmente la administración general, evaluación, formación y capacitación de los recursos humanos ferroviarios del Estado Nacional y la guarda, custodia y archivo de la documentación correspondiente a la ex Ferrocarriles Argentinos. A través del decreto 428 del 17 de marzo de 2015 se dispuso la fusión de la Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria en la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, en los términos previstos en el artículo 82 de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O.
    [Show full text]