Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 29 de septiembre de 2011. Número 187

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Modificación de la disposición adicional 2.ª de las Bases de Ejecución del Presupuesto ...... 3 Expediente número 3/2011 de modificación de créditos ...... 4 Exposición pública de padrones fiscales ...... 5 Carretera LE – 6707 de Sahagún a Renedo de Valderaduey ...... 9 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Astorga Notificación de resoluciones de expedientes sancionadores ...... 10 Notificación de iniciación de expedientes sancionadores ...... 11 Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 13 Obras complementarias 7.ª fase urbanización Polígono Industrial ...... 14 Bercianos del Real Camino Presupuesto General para 2011 ...... 15 Edicto de notificación ...... 17 Edicto de notificación ...... 18 Edicto de notificación ...... 19 Edicto de notificación ...... 20 Cea Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles ...... 21 Presupuesto General 2011 ...... 26 Consorcio Urbanístico Intermunicipal para la gestión del Polígono Industrial de León, y Santovenia de la Valdoncina Notificación colectiva y cobranza de padrones ...... 27 Aprobación inicial de dos ordenanzas fiscales ...... 28 Ordenanza de la tasa por prestación de los servicios de piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos ...... 29 Aprobación inicial de dos reglamentos ...... 30 Modificación de créditos número 2/2011 ...... 31 Bases reguladoras de ayudas a la natalidad ...... 32 Garrafe de Torío Renovación del alumbrado público en Villaverde de Arriba, Manzaneda y Palazuelo ...... 35 Notificación de resolución sancionadora a conductores ...... 36 Sahagún Bajas en el padrón municipal de habitantes ...... 37 Licencia para cambio de titularidad ...... 39 Presupuesto general 2011 ...... 40 Aprobación provisional de Ordenanzas fiscales de varios impuestos, tasas y precios públicos .. 41 Número 187 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Vega de Espinareda Licencia ambiental ...... 42 Delegación de las funciones de la Alcaldía ...... 43 Licencia ambiental ...... 44 Mancomunidades de Municipios Agua del Bierzo Padrones correspondientes al suministro de agua y alcantarillado ...... 45 Gersul Exposición pública de padrones fiscales ...... 46 Tasa por la prestación del servicio de transferencia, clasificación, tratamiento, valorización y, en su caso, eliminación de residuos urbanos de origen municipal ...... 47 Juntas Vecinales Cegoñal Ordenanza fiscal reguladora del servicio de agua a domicilio ...... 48 Viforcos Aprovechamiento del coto de caza LE-10705 ...... 50 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de Leon Oficina Territorial de Trabajo Estatutos de la asociación Empresarios de Hostelería y Turismo de León ...... 52 Servicio Territorial de Medio Ambiente Subasta de aprovechamientos de madera y leña ...... 53 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Gerencia Territorial del Catastro Valoración colectiva de carácter parcial de San Andrés del Rabanedo y Toral de los Vados ...... 57 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León N.º autos: procedimiento ordinario 0000510/2011 ...... 58 N.º autos: despido/ceses en general 0000601/2011 ...... 59 Número dos de León N.º autos: despido objetivo individual 0000320/2011 ...... 60 N.º autos: procedimiento ordinario 0000832/2010 ...... 61 ANUNCIOS PARTICULARES Comunidades de Regantes Presa Forera Junta General extraordinaria ...... 62 Presa Las Barreras Junta General ordinaria ...... 63 Caulrio o Puerto de Huergas Asamblea General para la constitución de la Comunidad ...... 64

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, aprobó inicialmente la modificación de la disposición adicional 2.ª de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2011. Dicha modificación consiste en la anulación de determinadas subvenciones nominativas, así como la inclusión de otras nuevas. De conformidad con lo establecido en el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por quince días, previo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. León, 28 de septiembre de 2011.–El Vicepresidente Primero (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 4242/2011, de 19 de julio), Martín Marcos Martínez Barazón.

8015

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Excma. Diputación Provincial de León

El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, aprobó inicialmente el expediente número 3/2011 de modificación de créditos al Presupuesto General de la Diputación. El importe global de la modificación es de 1.915.932,85 €, comprensivo en la modalidad de Suplemento de Crédito por importe de 1.814.115,94 € financiado con bajas en otras aplicaciones en 146.407,30 € y Remanente Líquido de Tesorería en 1.667.708,64 € y Crédito Extraordinario en 101.816,91 €, financiado en su integridad con Remanente Líquido de Tesorería. De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 169.1 del mismo precepto, se expone al público por quince días, previo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. León, 28 de septiembre de 2011.–El Vicepresidente Primero (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 4242/2011, de 19 de julio), Martín Marcos Martínez Barazón.

8016

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PADRONES FISCALES

Por Decretos de esta Presidencia de la Diputación Provincial de León, han sido aprobados los Padrones Fiscales de contribuyentes del ejercicio 2011 del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica, urbana y características especiales e impuesto sobre actividades económicas correspondientes a tributos de cobro periódico y notificación colectiva de los Ayuntamientos de esta provincia que tienen delegada la gestión tributaria y recaudatoria en esta Diputación Provincial, que al final se relacionan. Conforme a lo previsto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en las Oficinas del Servicio Recaudatorio Provincial, plaza de Regla n.º 5, en León, se encuentran expuestos al público los citados padrones por espacio de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante cuyo plazo podrán los interesados examinarlos y, en caso de disconformidad, presentar recurso de reposición ante la Ilma. Sra. Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de León durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización de la exposición pública de los citados padrones, que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su interposición sin notificar su resolución. Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de esta provincia de León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación de la desestimación, cuando ésta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente al que deba entenderse desestimado el referido recurso de reposición de forma presunta. No obstante, se podrá interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente.

AYUNTAMIENTOS A LOS QUE SE REFIERE EL PRESENTE ANUNCIO:

Acebedo Antigua (La) Ardón Astorga Balboa Bañeza (La) Barrios de Luna (Los) Benavides de Órbigo Bercianos del Páramo Bercianos del Real Camino Boca de Huérgano Boñar Burgo Ranero (El) Burón Bustillo del Páramo Cabañas Raras Cabreros del Río Candín Número 187 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Cármenes Castilfalé Castrillo de la Valduerna Castrocalbón Castrocontrigo Castrotierra del Valmadrigal Cea Cebanico Cebrones del Río Corullón Crémenes Cuadros Ercina (La) Fabero Garrafe de Torío Hospital de Órbigo Igüeña Maraña Matadeón de los Oteros Matallana de Torío Matanza de los Oteros Omañas (Las) Onzonilla Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 7

Pajares de los Oteros Páramo del Sil Pobladura de Pelayo García Pola de Gordón Posada de Valdeón Pozuelo del Páramo Prado de la Guzpeña Puente Domingo Flórez Riaño Robla (La) Roperuelos del Páramo Sahagún San Adrián del Valle San Cristóbal de la Polantera San Millán de los Caballeros Santa Colomba de Curueño Santa Cristina del Valmadrigal Santa María de la Isla Santa María de Ordás Santa María del Monte Cea Santa María del Páramo Santiagomillas Santovenia de la Valdoncina Sobrado Soto y Amío Truchas Urdiales del Páramo Valdefuentes del Páramo Número 187 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Valdemora Valdepiélago Valderrey Valverde Enrique Vallecillo Vecilla de Curueño (La) Villadangos del Páramo Toral de los Vados Villagatón Villamanín Villamañán Villamartín de Don Sancho Villamontán de la Valduerna Villamoratiel de las Matas Villanueva de las Manzanas Villarejo de Órbigo Villares de Órbigo Villaselán Villazanzo de Valderaduey Zotes del Páramo

León, a 16 de septiembre de 2011.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo.

7876 209,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 9

Excma. Diputación Provincial de León

Por resolución de la Presidencia de fecha 26 de septiembre de 2011, ha sido aprobado el proyecto de la obra incluida en los Remanentes del Plan Provincial de Obras y Servicios 2011:

“Carretera LE – 6707 de Sahagún a Renedo de Valderaduey -9.ª fase-, número 86”.

El proyecto que regirá en la posterior licitación se encuentra expuesto al público en la oficina de Cooperación de la Diputación Provincial de León, durante el plazo de los veinte días siguientes al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a efectos de posibles reclamaciones, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 93 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, entendiéndose definitivamente aprobado si transcurrido el mismo no se presenta reclamación alguna. León, 26 de septiembre de 2011.–El Vicepresidente Primero (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 4242/2011, de 19 de julio), Martín Marcos Martínez Barazón.

7952

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con los dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, LRJPAC, se hace pública notificación de las resoluciones de los expedientes sancionadores que se indican dictadas por la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Astorga, y en relación a los artículos 7 y 71 del RDL 339/90, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes, o bien, directamente, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, de acuerdo con la Ley 29/98, de 13 de julio. Ambos plazos a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El importe de la multa fijada será hecho efectivo durante el plazo de quince días hábiles, en cualquier oficina de Caja España/BBVA, presentando la carta de pago expedida por la Oficina de Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, n.º 6-9), o solicitándola por correo electrónico a: so- [email protected], imprescindible para la cancelación del citado expediente. Advirtiéndole que en caso de impago en el periodo voluntario, se procederá a su cobro por vía ejecutiva, de conformidad con la legislación vigente, con los recargos legalmente estable- cidos.

N.º expte. Fecha Matrícula DNI Titular/conductor Artículo RGC Importe

2011/00216 22/02/2011 7368DXH 50147112 Blanco García Asunción 94/2/A 90,00 2011/00268 12/03/2011 9670FXK 14301212L Campanero Martínez Sergio 154/-/* 80,00 2011/00374 13/03/2011 9141DFB 71886532 García Roves Losa Gerardo 117/1/* 200,00 2011/00664 28/01/2011 8089BLD 09790540S Lorenzo Aparicio Ana María 9/BIS/1 1.200,00 2011/00702 30/05/2011 O4088BP 71553605F Rodríguez Ibáñez Darío 94/2/E- 200,00

RGC Reglamento General de Circulación RD 1428/2003, 23 de noviembre

Astorga, 15 de septiembre de 2011.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 11

Administración Local Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar, y el órgano competente para su resolución Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Astorga (León), y en relación a lo dispuesto en el art. 7 del Real Decreto Legislativo 339/1990, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, pudiendo proceder del siguiente modo: Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA, presentando carta de pago expedida por la Oficina de Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, 6-9), o solicitándola por correo electrónico a: [email protected]. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 LSV. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 20 días naturales, contado a partir del siguiente al de la publicación, podrá formular por escrito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50 % de reducción. Igualmente se señala que en aquellos casos en que el titular del vehículo no sea el conductor responsable en la fecha de la infracción, se le requiere para que en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a la publicación del presente edicto comunique a la Unidad Sancionadora el nombre, apellido, D.N.I. y domicilio del conductor del vehículo en la fecha de la denuncia, advirtiéndole que el incumplimiento de dicho deber será sancionado como falta muy grave, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 bis 1 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, así como también lo será cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor identificado por causa imputable a dicho titular. Ejecucion de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.3 LSV).

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2011/00767 10/06/2011 8569FFF 10196200R Blanco del Otero Nuria 94/2/A 90,00 2011/00863 23/07/2011 5706GYD X3907437J Guerra Philippe Fernando 154/-/* 80,00 2011/00762 10/06/2011 7350CND 71551624 Jiménez Jiménez Francisco 154/-/* 80,00 2011/00804 29/06/2011 2925BHL 10199009 Augusto de los Ángeles Alicia 94/2/A 90,00 2011/00819 10/07/2011 3598GCS 10201905 Bardal Martinez Mónica 171/-/B 80,00 2011/00867 22/07/2011 0982FSN 51359850E Bermejo Carrillo Rosa María 154/-/* 80,00 2011/00852 16/07/2011 LE5141AG 75997089 Bermejo Dávila María Isabel 154/-/* 80,00 2011/00437 17/04/2011 2282BWW 16503781 Blanco Parmo Gerardo 154/*/* 200,00 2011/00795 09/07/2011 LE2513Z 10176245 Carro Aparicio Pedro Bernardo 154/-/* 80,00 2011/00649 06/05/2011 0285CKL 71559333P Castrillo González Óscar 94/2/A 90,00 2011/00886 28/07/2011 PO2654AP X0983470J Castro Bastos Carlos Fernando 94/2/A 90,00 2011/00869 19/07/2011 VI1210W 10174854E Domínguez Combarros Javier 94/2/A 90,00 2011/00807 08/07/2011 6951GWH 10194186B García Castro Miguel 94/2/A 90,00 2011/00815 05/07/2011 8606CJR 10182484 Incio Cortés Francisco Manuel 94/2/A 90,00 2011/00785 24/06/2011 6026BVV B24433864 Instalación y Mantenimiento de Frío y Calor 50/1/- 300,00 2 2011/00813 18/07/2011 L5309W 2883128D Martín Collado Fernando 94/2/C 90,00 2011/00651 17/05/2011 1083BYY 10099036 Martínez Morán Teodosia 171/-/B 80,00 2011/00827 15/07/2011 5679CGJ 10189384 Mielgo Martínez Fermín 94/2/A 90,00 Número 187 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2011/00738 24/06/2011 6650CDJ 9327032A Olandia Benavides Carlos Javier 154/-/* 80,00 2011/00781 24/06/2011 8406FPZ 10165706 Otero González José María 50/1/- 300,00 2 2011/00747 08/06/2011 0633GXG 25119869 Pastor Llorens Ramón 94/2/A 90,00 2011/00650 18/05/2011 3609BSV 10190469C Prieto Martínez Francisco Javier 94/2/A 90,00 2011/00811 08/07/2011 0469FJH B33808676 Residencial Vegasol S L 91/2/G. 200,00 2011/00893 26/07/2011 6099CJJ B24543142 Reurcasa Obras Integrales SL 94/2/A 90,00 2011/00654 15/05/2011 8933CGR B83026559 Sanfer Electric SL 171/-/B 80,00 2011/00814 05/07/2011 8245GBK 10153839 Sutil Pérez María Dolores V 94/2/A 90,00 2011/00644 15/05/2011 LE3819AJ 71551456C Valle Azofra Pío 171/-/B 80,00

Astorga, 15 de septiembre de 2011.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández.

7899

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 13

Administración Local Ayuntamientos

BEMBIBRE

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE PADRONES Y COBRANZA

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bembibre, don José Manuel Otero Merayo, aprobó por Decreto n.º 223/2011 de 21 de septiembre de 2011 los siguientes padrones o listados de contribuyentes:

Padrón colectivo de la tasa sobre impuesto bienes inmuebles naturaleza urbana, correspondiente al año 2011, por un importe de un millón doscientos dieciocho mil doscientos setenta y cuatro euros con ochenta y un céntimos (1.218.274,81 €). Padrón colectivo de la tasa sobre impuesto bienes inmuebles naturaleza rústica, correspondiente al año 2011, por un importe de dos mil quinientos ochenta y un euros con trece céntimos (2.581,13 €).

Mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y Ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las oficinas de Recaudación de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Bembibre. Contra estas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: Contra las liquidaciones de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales): - Recurso de reposición ante el Alcalde del Ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-administrativa. - Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la Administración no resolviera expresamente. - Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente. Asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en período voluntario desde el día 10 de octubre hasta el día 12 de diciembre de 2011, ambos inclusive. De los recibos no domiciliados será emitido un documento de ingreso, con el que deberá acudir a su entidad bancaria para hacer efectivo el pago. Nota importante: dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos, podrá obtener un duplicado de los mismos en las oficinas de La Caixa. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por la vía administrativa de apremio con el recargo del 5%, intereses de demora y costas que resulten. Bembibre, a 22 de septiembre de 2011.–El Alcalde, José Manuel Otero Merayo.

7909 18,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

BEMBIBRE

ANUNCIO DE FORMALIZACIÓN DE CONTRATO

1.- Entidad adjudicadora. Organismo: Ayuntamiento de Bembibre. Dependencia que tramita el expediente: Contratación. Número de expediente: 14/11/obr. Dirección de internet del perfil de contratante: http://www.aytobembibre.es (Ayuntamiento / perfil de contratante). 2.- Objeto del contrato. Tipo: obras. Descripción: obras complementarias 7.ª fase urbanización Polígono Industrial (último tramo del Plan Parcial). Lote: no. CPV: 4520000-9. Acuerdo marco: no. Sistema dinámico de adquisiciones: no. Medio de publicación del anuncio de licitación: perfil y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Fecha de publicación del anuncio de licitación: 9 de agosto de 2011. 3.- Tramitación y procedimiento: Tramitación: urgente. Procedimiento: abierto. 4.- Valor estimado del contrato: Importe neto: 155.213,82 € IVA: 27.938,49 €. Importe total: 183.152,31 €. 5.- Presupuesto base de licitación: Importe neto: 155.213,82 €. Importe total: 183.152,31 €. 6.- Formalización del contrato: Fecha de adjudicación: 6 de septiembre de 2011. Fecha de formalización del contrato: 13 de septiembre de 2011. Contratista: Mestolaya SL (CIF B-83910323). Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 105.084,75 €. Importe total: 124.000,00 €. Ventajas de la oferta adjudicataria: menor precio ofertado. Bembibre, 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, José Manuel Otero Merayo.

7868 27,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 15

Administración Local Ayuntamientos

BERCIANOS DEL REAL CAMINO

Habiéndose elevado a definitivo, al no presentarse reclamaciones en el período de exposición pública, frente al acuerdo de aprobación inicial del expediente del Presupuesto General para 2011 de esta Entidad Local, se publica a tenor del artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el artículo 20 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril y ajustándose a la nueva estructura presupuestaria que está recogida en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda 3565/2008, se hace publicación a nivel de capítulos y es del siguiente tenor literal:

ESTADO DE INGRESOS

Euros

A.- Operaciones corrientes Cap. 1.-Impuestos directos 24.100.,00 Cap. 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 29.779,88 Cap. 4.-Transferencias corrientes 60.000,00 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 39.950,00 Operaciones de capital Cap. 6.-Enajenación de inversiones reales 5.000,00 Cap. 7.-Transferencias de capital 81.000,00

Total presupuesto de ingresos 235.829,88

ESTADO DE GASTOS

Euros

A-Operaciones corrientes Cap. 1.-Gastos de personal 62.600,00 Cap. 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 67.100,00 Cap. 3.-Gastos financieros 100,00 Cap. 4.-Transferencias corrientes 1.500,00 B.-Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 95.700,00 Cap. 9.-Pasivos financieros 8.529,88

Total presupuesto de gastos 235.829,88

RELACIÓN DE PLANTILLA DE PERSONAL Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

A) Personal funcionario: Funcionario de carrera: 1- Secretario/Interventor (funcionario de Administración Local con determinación de carácter estatal). Funciones propias de esta categoría. • Funciones adicionales y no incluidas dentro de las propias de su categoría: defensa en la jurisdicción contencioso-administrativa de los asuntos de esta entidad local Grupo: A1 Nivel: 28.- Situación: nombramiento definitivo y en agrupación para el sostenimiento en común con los municipios de Calzada del Coto y Gordaliza del Pino.

B) Personal laboral 1: Operario Servicios múltiples Situación: vacante Número 187 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

1: Peón ordinario para arreglo jardines y limpieza calles. Situación: convenio ELCO(2011. Seis meses) 1 Oficial de primera: arreglos edificios municipales e infraestructuras. 1 Peón ordinario: arreglos edificios municipales e infraestructuras Duración: 6 meses. Convenio ELFEX.

Contra la aprobación definitiva se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en tiempo y forma y por los motivos previstos en el artículo 171 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, y en coordinación con lo recogido en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa vigente. Bercianos del Real Camino, a 5 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Víctor Fidel Ruega García.

7847

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 17

Administración Local Ayuntamientos

CASTROCONTRIGO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14) que modifica la anterior, habiéndose intentado la notificación al interesado sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a este Ayuntamiento, por resultar desconocido su destinatario en el domicilio que se pone de manifiesto en el expediente, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado y procedimiento se especifican. “A/A don Guillermo Pernía Fuente Contribuciones especiales-notificación- liquidación provisional Obra de pavimentación Planes Provinciales 2008 C/ de Huertas de la Calabaza, de Nogarejas Por contribuciones especiales, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de Contribuciones Especiales aprobada por la Corporación Municipal, Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004. Contribuyente: don Guillermo Pernia Fuente. Notificación cuota individual: • Aportación municipal a las obras: 10.466,19 €. • A repartir por contribuciones especiales equivalente al 50% de la aportación municipal: 5.233,09€. Módulo de reparto: Metros lineales de fachada de los inmuebles especialmente beneficiados por las obras: 260 metros. Valor del módulo: 20,13 euros/metro. Metros lineales imputables al inmueble de su propiedad: 10,00 metros. Importe de la cuota: Valor por módulo: a ingresar: 201,35 euros. Recursos: Contra la presente liquidación podrá interponer recurso de reposición ante el Excmo. Ayuntamiento en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al que le sea notificada la presente liquida- ción. Podrá, no obstante, interponer cualquier otro recurso o acción judicial procedente en derecho. El recurso podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Plazos para el pago en periodo voluntario: Las notificaciones efectuadas entre los días 1 al 15 de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Las efectuadas entre los días 16 y último de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Forma de pago: Ingreso en la cuenta bancaria siguiente, de la que es titular el Excmo. Ayuntamiento de Castrocontrigo, de Caja España, sucursal de Castrocontrigo. Lo manda y firma, en Castrocontrigo, a 22 de septiembre de 2011.–Aureliano Fernández Justel. Número 187 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CASTROCONTRIGO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14) que modifica la anterior, habiéndose intentado la notificación al interesado sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a este Ayuntamiento, por resultar desconocido su destinatario en el domicilio que se pone de manifiesto en el expediente, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado y procedimiento se especifican. “A/A doña Águeda Gutiérrez Alonso y herederos de Luis Esteban Teruelo Contribuciones especiales-notificación- liquidación definitiva Obra de pavimentación Planes Provinciales 2008 C/ de Huertas de la Calabaza, de Nogarejas Por contribuciones especiales, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de Contribuciones Especiales aprobada por la Corporación Municipal, Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004. Contribuyente: doña Águeda Gutiérrez Alonso y herederos de Luis Esteban Teruelo. Notificación cuota individual: • Aportación municipal a las obras: 10.466,19 €. • A repartir por contribuciones especiales equivalente al 50% de la aportación municipal: 5.233,09 €. Módulo de reparto: Metros lineales de fachada de los inmuebles especialmente beneficiados por las obras: 260 metros. Valor del módulo: 20,13 euros/metro. Metros lineales imputables al inmueble de su propiedad: 20,50 metros. Importe de la cuota: Valor por módulo: a ingresar: 412,66 euros. Recursos: Contra la presente liquidación podrá interponer recurso de reposición ante el Excmo. Ayuntamiento en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al que le sea notificada la presente liquida- ción. Podrá, no obstante, interponer cualquier otro recurso o acción judicial procedente en derecho. El recurso podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Plazos para el pago en periodo voluntario: Las notificaciones efectuadas entre los días 1 al 15 de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Las efectuadas entre los días 16 y último de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Forma de pago: Ingreso en la cuenta bancaria siguiente, de la que es titular el Excmo. Ayuntamiento de Castrocontrigo, de Caja España, sucursal de Castrocontrigo. Lo manda y firma, en Castrocontrigo, a 22 de septiembre de 2011.–Aureliano Fernández Justel. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 19

Administración Local Ayuntamientos

CASTROCONTRIGO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14) que modifica la anterior, habiéndose intentado la notificación al interesado sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a este Ayuntamiento, por resultar desconocido su destinatario en el domicilio que se pone de manifiesto en el expediente, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado y procedimiento se especifican. “A/A doña Ovidia María Pernía Fuente Contribuciones especiales-notificación- liquidación provisional Obra de pavimentación Planes Provinciales 2008 C/ de Huertas de la Calabaza, de Nogarejas Por contribuciones especiales, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de Contribuciones Especiales aprobada por la Corporación Municipal, Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004. Contribuyente: doña Ovidia María Pernia Fuente Notificación cuota individual: • Aportación municipal a las obras: 10.466,19 €. • A repartir por contribuciones especiales equivalente al 50% de la aportación municipal: 5.233,09 €. Módulo de reparto: Metros lineales de fachada de los inmuebles especialmente beneficiado por las obras: 260 me- tros. Valor del módulo: 20,13 euros/metro. Metros lineales imputables al inmueble de su propiedad: 10,40 metros. Importe de la cuota: Valor por módulo: a ingresar: 209,35 euros. Recursos: Contra la presente liquidación podrá interponer recurso de reposición ante el Excmo. Ayuntamiento en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al que le sea notificada la presente liquida- ción. Podrá, no obstante, interponer cualquier otro recurso o acción judicial procedente en derecho. El recurso podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Plazos para el pago en periodo voluntario: Las notificaciones efectuadas entre los días 1 al 15 de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Las efectuadas entre los días 16 y último de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Forma de pago: Ingreso en la cuenta bancaria siguiente, de la que es titular el Excmo. Ayuntamiento de Castrocontrigo, de Caja España, sucursal de Castrocontrigo. Lo manda y firma, en Castrocontrigo, a 22 de septiembre de 2011.–Aureliano Fernández Justel. Número 187 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CASTROCONTRIGO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14) que modifica la anterior, habiéndose intentado la notificación al interesado sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a este Ayuntamiento, por resultar desconocido su destinatario en el domicilio que se pone de manifiesto en el expediente, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado y procedimiento se especifican. “A/A doña Ana Santos Santos Contribuciones especiales-notificación- liquidación provisional Obra de pavimentación Planes Provinciales 2008 C/ de Huertas de la Calabaza, de Nogarejas Por contribuciones especiales, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de Contribuciones Especiales aprobada por la Corporación Municipal, Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004. Contribuyente: doña Ana Santos Santos Notificación cuota individual: • Aportación municipal a las obras: 10.466,19 €. • A repartir por contribuciones especiales equivalente al 50% de la aportación municipal: 5.233,09 €. Módulo de reparto: Metros lineales de fachada de los inmuebles especialmente beneficiado por las obras: 260 me- tros. Valor del módulo: 20,13 euros/metro. Metros lineales imputables al inmueble de su propiedad: 24,83 metros. Importe de la cuota: Valor por módulo: a ingresar: 295,23 euros. Recursos: Contra la presente liquidación podrá interponer recurso de reposición ante el Excmo. Ayuntamiento en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al que le sea notificada la presente liquida- ción. Podrá, no obstante, interponer cualquier otro recurso o acción judicial procedente en derecho. El recurso podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Plazos para el pago en periodo voluntario: Las notificaciones efectuadas entre los días 1 al 15 de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Las efectuadas entre los días 16 y último de cada mes: Desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Forma de pago: Ingreso en la cuenta bancaria siguiente, de la que es titular el Excmo. Ayuntamiento de Castrocontrigo, de Caja España, sucursal de Castrocontrigo. Lo manda y firma, en Castrocontrigo, a 22 de septiembre de 2011.–Aureliano Fernández Justel.

7838

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 21

Administración Local Ayuntamientos

CEA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Cea sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

«ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Artículo 1. Fundamento legal En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59 y los artículos 60 a 77 y disposición transitoria decimoctava del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 60 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y en el Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. Será igualmente de aplicación lo dispuesto en las disposiciones de rango legal o reglamentario dictadas en desarrollo de dicha Ley en las que no existe en la presente Ordenanza Fiscal tratamiento pormenorizado. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. Artículo 2. Hecho imponible El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles está constituido por la titularidad sobre los bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los bienes inmuebles de características especiales, de los siguientes derechos: 1. De concesión administrativa sobre un bien inmueble o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. 2. De un Derecho Real de superficie. 3. De un Derecho Real de usufructo. 4. Del derecho de propiedad. La realización de uno de los hechos imponibles descritos en el párrafo anterior, por el orden establecido, determinará la no sujeción del inmueble a las siguientes modalidades previstas. Tendrán la consideración de bienes inmuebles rústicos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de características especiales los definidos como tales en las normas reguladoras del Catastro inmobiliario. Artículo 3. Sujetos pasivos Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre un mismo inmueble de características especiales, será sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. El sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos. Número 187 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Artículo 4. Garantías En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria en los términos previstos en el artículo 79 de la Ley 58/2003, General Tributaria. Artículo 5. Responsables En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de responsabilidad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. A estos efectos, los Notarios solicitarán información y advertirán a los comparecientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes iguales en todo caso. Artículo 6. Supuestos de no sujeción No están sujetos a este Impuesto: a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes del dominio público ma- rítimo-terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los municipios en que estén enclavados: — Los de dominio público afectos a uso público. — Los de dominio público afectos a un servicio público gestionado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros mediante contrapresta- ción. — Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedidos a terceros mediante contra- prestación. Artículo 7. Exenciones Sección primera. Exenciones de oficio Estarán exentos, de conformidad con el artículo 62.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los siguientes bienes inmuebles: a) Los que sean propiedad del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales que estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitenciarios, así como los del Estado afectos a la Defensa Nacional. b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano común. c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones con- fesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos establecidos en los respectivos Acuerdos de Cooperación suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución. d) Los de la Cruz Roja Española. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su representación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales. f) La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se trate. g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indispensable para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles. Sección segunda. Exenciones de carácter rogado Previa solicitud del interesado, estarán exentos: a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por centros docentes acogidos, total o parcialmente, al régimen de concierto educativo, en cuanto a la superficie afectada a la enseñanza concertada. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 23

Esta exención deberá ser compensada por la Administración competente. b) Los declarados expresa e individualizadamente monumento o jardín histórico de interés cultural, mediante Real Decreto en la forma establecida por el artículo 9 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, e inscritos en el Registro General a que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patrimonio Histórico Español, así como los comprendidos en las disposiciones adicionales primera, segunda y quinta de dicha Ley. Esta exención alcanzará a los bienes urbanos ubicados dentro del perímetro delimitativo de las zonas arqueológicas y sitios y conjuntos históricos, globalmente integrados en ellos, que reúnan las siguientes condiciones: 1. En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto de especial protección en el instrumento de planeamiento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. 2. En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con una antigüedad igual o superior a cincuenta años y estén incluidos en el catálogo previsto en el Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento para el Desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, como objeto de protección integral en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. c) La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal. Esta exención tendrá una duración de quince años, contados a partir del período impositivo siguiente a aquel en que se realice su solicitud. Se establece una exención del Impuesto, a favor de los bienes de los que sean titulares los centros sanitarios de titularidad pública, siempre que los mismos estén directamente afectados al cumplimiento de los fines específicos de dichos centros. La concesión de la exención requerirá la previa solicitud del interesado en la que se relacionen, con indicación de su referencia catastral, los bienes para los que se solicita la exención y se justifique la titularidad del mismo por el centro sanitario, y su afección directa a los fines sanitarios de dichos centros. Gozarán asimismo de exención: a) Los inmuebles de naturaleza rústica, cuya cuota líquida sea inferior a 6 €. A estos efectos, se tomará en consideración la cuota agrupada que resulte de reunir en un solo documento de cobro todas las cuotas de este Impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en un mismo municipio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 77.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. b) Los inmuebles de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea inferior a 6 €. Artículo 8. Base imponible La base imponible está constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. Artículo 9. Base liquidable La base liquidable será el resultado de practicar en la base imponible la reducción que, en su caso, legalmente corresponda. La base liquidable se notificará conjuntamente con la base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción aplicada mediante la indicación del valor base que corresponda al inmueble, así como de los importes de dicha reducción y de la base liquidable del primer año de vigencia del nuevo valor catastral en este Impuesto. En los procedimientos de valoración colectiva la determinación de la base liquidable será competencia de la Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico- Administrativos del Estado. Cuando se produzcan alteraciones de términos municipales y mientras no se apruebe una nueva Ponencia de Valores, los bienes inmuebles que pasen a formar parte de otro municipio mantendrán el mismo régimen de asignación de bases imponibles y liquidables que tuvieran en el de origen. Artículo 10. Reducciones de la base imponible 1. La reducción en la base imponible se aplicará a los bienes inmuebles urbanos y rústicos que a continuación se enumeran; en ningún caso será de aplicación a los bienes inmuebles clasificados como de características especiales: Número 187 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, como consecuencia de procedimientos de valoración colectiva de carácter general, en virtud de:

1. La aplicación de la primera ponencia total de valores aprobada con posterioridad a 1 de enero de 1997. 2. La aplicación de sucesivas ponencias totales de valores que se aprueben una vez transcurrido el período de reducción de 9 años a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales.

b) Inmuebles situados en municipios para los que se hubiera aprobado una Ponencia de Valores que haya dado lugar a la aplicación de la reducción prevista en el párrafo anterior y cuyo valor catastral se altere, antes de finalizar el plazo de reducción, por alguna de las siguientes causas:

1.° Procedimientos de valoración colectiva de carácter general. 2.° Procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial. 3.° Procedimientos simplificados de valoración colectiva. 4.° Procedimientos de inscripción mediante declaraciones, comunicaciones, solicitudes, subsanación de discrepancias e inspección catastral.

En el caso del artículo 8.1.b), punto 1, se iniciará el cómputo de un nuevo período de reducción y se extinguirá el derecho a la aplicación del resto de la reducción que se viniera aplicando. En el caso del artículo 8.1.b), puntos 2, 3 y 4, no se iniciará el cómputo de un nuevo período de reducción y el coeficiente reductor aplicado a los inmuebles afectados tomará el valor correspondiente al resto de los inmuebles del municipio. 2. La reducción de la base imponible se aplicará de oficio sin necesidad de previa solicitud por los sujetos pasivos del Impuesto. Las reducciones establecidas en este artículo no se aplicarán respecto del incremento de la base imponible de los inmuebles que resulte de la actualización de sus valores catastrales por aplicación de los coeficientes establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales. 3. La reducción se aplicará durante un período de nueve años a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales, sin perjuicio de lo que se dispone en el artículo 70 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. 4. La cuantía de la reducción será el resultado de aplicar un coeficiente reductor único para todos los inmuebles afectados del municipio, a un componente individual de la reducción, calculado para cada inmueble. El coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 el primer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 anualmente hasta su desaparición. 5. El componente individual de la reducción será, en cada año, la diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que corresponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su valor base (en los términos especificados en el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo). Dicha diferencia se dividirá por el último coeficiente reductor aplicado cuando se trate de los supuestos del artículo 8.1.b) punto 2 y punto 3. 6. A los inmuebles rústicos valorados conforme a lo dispuesto en el apartado 1 de la disposición transitoria primera del Texto Refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, les será de aplicación, hasta la realización de un procedimiento de valoración colectiva de carácter general para inmuebles de esa clase, la reducción a la que se refiere el artículo 67 y, en su caso, la bonificación que hubiera acordado el ayuntamiento conforme al artículo 74.2. En ambos casos, estos beneficios se aplicarán únicamente sobre la primera componente del valor catastral, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición transitoria primera del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. A estos efectos, el componente individual de la reducción del artículo 68 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, será, en cada año, la diferencia positiva entre la primera componente del valor catastral del inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su valor base. Este valor base será el resultado de multiplicar la primera componente del valor catastral del inmueble por el coeficiente de 0,5. Artículo 11. Cuota tributaria La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 25

La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en la presente Ordenanza. Artículo 12. Tipo de gravamen 1. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de naturaleza urbana serán del 0,4%. 2. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de naturaleza rústica serán del 0,4%. 3. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de características especiales serán del 1,30%. Artículo 13. Bonificaciones 1. Se establecen las siguientes bonificaciones: a) Establecer una bonificación del 95% de la cuota íntegra y, en su caso, del recargo del Impuesto, al que se refiere el artículo 153 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a favor de los bienes rústicos de las Cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los términos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. 2. Se establecen las siguientes bonificaciones: f) Se establece una bonificación del 10% de la cuota íntegra del Impuesto para los Bienes Inmuebles destinados a viviendas en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. La aplicación de esta bonificación estará condicionada a que las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente. Artículo 14. Período impositivo y devengo del impuesto El período impositivo es el año natural, devengándose el Impuesto el primer día del período impositivo. Las declaraciones o modificaciones que deban hacerse al Registro tendrán efectividad en el devengo del Impuesto inmediatamente posterior al momento en que se produzcan efectos catas- trales. Artículo 15. Gestión La liquidación, recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, se delegan en la Diputación Provincial de León, en aplicación de las disposiciones normativas vigentes Artículo 16. Infracciones y sanciones En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mismas corresponden en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las disposiciones que la contemplan y desarrollan. Artículo 17. Revisión Compete al Ayuntamiento la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, de conformidad con el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Disposición final La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Cea con fecha 29 de julio de 2011, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2012, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.» Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia. En Cea, a 23 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Luis Mario Portugués Pascual.

7897

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CEBANICO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 12 de agosto de 2011, el Presupuesto General, bases de ejecución y plantilla de personal para el ejercicio económico 2011, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En Cebanico, a 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Manuel J. Rodríguez Ortega

7904

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 27

Administración Local Ayuntamientos

CONSORCIO URBANÍSTICO INTERMUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE LEÓN, ONZONILLA Y SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA Y COBRANZA DE PADRONES

Por resolución de la Presidencia del Consorcio de 16 de septiembre de 2011, se aprobaron los siguientes padrones:

- Tasas por suministro de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales en el Polígono Industrial de León, Onzonilla y Santovenia de la Valdoncina correspondientes al cuarto trimestre de 2007. - Tasa por recogida y transporte de basuras y otros residuos sólidos urbanos correspondiente al primer trimestre de 2009.

De conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, pudiendo los interesados examinar el correspondiente padrón o aclarar cualquier duda en la Tesorería del Consorcio, sita en León, avenida Ordoño II, número 10-2.ª planta, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. A) Periodo voluntario de pago: del 28 de septiembre de 2011 a 28 de noviembre de 2011, ambos inclusive. B) Recursos.- Contra dicha resolución, que no es definitiva en vía administrativa, se podrá interponer recurso de reposición ante el presidente del Consorcio en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la finalización del periodo voluntario de pago. Transcurrido un mes sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de León, en el plazo de seis meses que señala el artículo 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que se contará a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Se podrá interponer, no obstante, los recursos que se estimen pertinentes. Advertencia: La interposición del recurso no suspende la obligación de realizar el ingreso dentro de plazo. C) Lugar y forma de pago. El pago de la deuda puede realizarlo mediante ingreso en cualquiera de las siguientes cuen- tas: Caja España: 2096.0000.84.3184776904 Banco Santander: 0049.6739.13.2916213581 Haciendo constar en concepto el número de liquidación. Si el documento conteniendo la liquidación no fuera recibido por el contribuyente, o se hubiese extraviado, deberá personarse en la Tesorería del Consorcio, sita en León, avenida Ordoño II, número 10-2.ª planta, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, que extenderá el duplicado co- rrespondiente. D) Periodo ejecutivo y procedimiento de apremio. El vencimiento del plazo de ingreso en periodo voluntario sin haber sido satisfecha la deuda determinará el inicio del periodo ejecutivo y la exacción de la deuda por el procedimiento de apremio con los recargos del periodo ejecutivo, los intereses de demora y costas a que hubiere lugar. León, 16 de septiembre de 2011.–El Presidente, Ángel Claudio Villa Paredes.

7764 37,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CUADROS

Por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento, reunido en sesión de 9 de agosto de 2011, se acuerda, por unanimidad, la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales que abajo se reseñan En virtud de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, los expedientes de razón se exponen al público durante un plazo de treinta días hábiles a efectos de examen y reclamaciones.

-Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles en el Ayuntamiento. - Ordenanza reguladora de la tasa por prestación de los servicios de guardería infantil. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 29

Administración Local Ayuntamientos

CUADROS

Por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento, reunido en sesión de 9 de agosto de 2011, se acuerda, por unanimidad, la aprobación inicial de la modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de los servicios de piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos. En virtud de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, el expediente de razón se expone al público durante un plazo de treinta días hábiles a efectos de examen y recla- maciones. Número 187 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CUADROS

Por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento, reunido en sesión de 9 de agosto de 2011, se acuerda, por unanimidad, la aprobación inicial de los reglamentos que abajo se reseñan.Los expedientes de razón se exponen al público durante un plazo de quince días hábiles a efectos de examen y reclamaciones.

- Reglamento regulador del funcionamiento de la guardería infantil municipal de Cuadros. - Reglamento de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Cuadros. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 31

Administración Local Ayuntamientos

CUADROS

Aprobado por el Pleno Corporativo de este Ayuntamiento, reunido en sesión de 9 agosto, el expediente de modificación de créditos número 2 del Presupuesto municipal del 2011 se anuncia que el mismo permanecerá expuesto al público durante un plazo de quince días hábiles, a efectos de examen y reclamaciones. La presente aprobación inicial se entenderá definitiva si, transcurrido dicho período, no se hubiera formulado reclamación o alegación alguna. Cuadros, 22 septiembre 2011.–El Alcalde, M. Marcos Martínez Barazón.

7907

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

FABERO

La Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 22 de septiembre de 2011 aprobó las Bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a la natalidad para el año 2012 que literalmente se transcriben a continuación:

BASES REGULADORAS DE AYUDAS A LA NATALIDAD

1.- Objeto. Las presentes Bases tienen por objeto la regulación de la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas que el Ayuntamiento de Fabero concederá en el ejercicio 2012 por el nacimiento o adopción de hijos. 2.- Naturaleza. La ayuda consistirá en una prestación económica de pago único por nacimiento o adopción de hijo, que se otorgará en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases. 3.- Dotación presupuestaria. Las ayudas se otorgarán con cargo al crédito presupuestario que se deberá consignar para el ejercicio económico de 2012 en la partida presupuestaria 231.481, por un importe máximo de 9.000 euros. El crédito asignado podrá ser modificado si las circunstancias así lo requiriesen, previa realización de los trámites correspondientes. Si al comenzar el año 2012 no se hubiese aprobado el Presupuesto Municipal, las ayudas se concederán con cargo a la consignación existente en la partida 231.481 del Presupuesto prorrogado del ejercicio 2011. En todo caso, si la cuantía económica prevista en el Presupuesto de 2012, aprobada con posterioridad a la publicación de estas ayudas, supone una minoración del crédito previstos en la presente convocatoria, será necesaria la posterior publicación de esta modificación. Las previsiones contenidas en el Presupuesto de 2012 resultará de aplicación a la presente convocatoria en el momento de su entrada en vigor. 4.- Beneficiarios. 1.– Serán beneficiarios los progenitores o adoptantes del niño/a, titulares del Libro de Familia, en el que figure registrado su nacimiento o adopción. Si en el Libro de Familia figurase un solo progenitor, será este el único beneficiario. 2.– Asimismo, tendrá la condición de beneficiario el progenitor o adoptante titular del Libro de Familia que convive con el hijo o hija que motiva esta prestación tanto en los casos de nulidad, separación o divorcio, como en los de familias monoparentales o uniones de hecho. En cualquier caso, se considerará la situación de convivencia en la fecha de solicitud de la ayuda. 3.– En ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores privados total o parcialmente de la patria potestad de sus hijos, o cuya tutela haya sido asumida por una institución pública. 4.– Los extranjeros que residan en el municipio de Fabero podrán beneficiarse de esta prestación en aplicación de la Ley 18/1988 de Acción Social y Servicios Sociales, siempre que ambos progenitores cumplan las condiciones de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, y los requisitos establecidos en las presentes bases. 5.- Compatibilidad. La percepción de estas prestaciones será compatible con otras ayudas para la misma finalidad concedidas por el Estado o por otras Administraciones Públicas. 6.- Requisitos. 1.– Los solicitantes, titulares del Libro de Familia, deberán estar empadronados en el municipio de Fabero con una antelación mínima de nueve meses a la fecha del nacimiento o adopción. En los casos de nulidad, separación, divorcio, así como en los casos de uniones de hecho en las que haya cesado la convivencia de los miembros de la unión y en los de familias monoparentales Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 33

en las que ambos progenitores figuren como titulares del Libro de Familia, deberá estar empadronado en el municipio de Fabero con la antelación mínima indicada en el párrafo anterior el progenitor que convive con el hijo o hija que motiva esta prestación. 2.- El recién nacido deberá haber sido empadronado por primera vez en el municipio de Fabero en el mismo domicilio que los beneficiarios. En caso de adopción, el adoptado deberá ser inscrito en el Padrón en el plazo de un mes a contar desde la resolución judicial en el domicilio del/os adoptante/s. 3.- El progenitor o progenitores deberán comprometerse a seguir empadronados, tanto ellos como el/los niños/as, por un periodo de tres años desde el nacimiento o adopción. 4.- El empadronamiento conllevará la residencia efectiva, por lo que los beneficiarios y sus hijos deberán vivir habitualmente en cualquiera de los núcleos de población de este municipio. Este extremo podrá ser comprobado en cualquier momento por el Ayuntamiento recabando los informes que procedan. 7.- Cuantía. La cuantía de cada ayuda será de 300 € por cada hijo nacido o adoptado. 8.- Documentación. La solicitud, que se facilitará en el Ayuntamiento de Fabero, deberá ir acompañada de la siguiente documentación, en original o fotocopia compulsada: a) D.N.I. o N.I.E. del/os solicitantes. b) Libro de Familia. c) Volante de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento. d) En los supuestos de nulidad, separación o divorcio se presentará el convenio regulador o sentencia judicial de nulidad, separación o divorcio. e) En el caso de uniones de hecho, certificado del registro de uniones de hecho competente, bien de su constitución o de su extinción. f) Las familias monoparentales acreditarán la convivencia a través del volante de empadrona- miento. g) Declaración responsable de que las personas o entidades solicitantes no están incursas en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones a que hace referencia el artículo 4.3 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero, así como de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. h) Certificación municipal acreditativa de hallarse al corriente de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento. i) Número de cuenta bancaria donde se efectuará el ingreso de la ayuda. 9.- Lugar y plazo de presentación de la solicitud. Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Fabero (plaza del Ayuntamiento, 10, C.P. 24420), dentro del horario de atención al público, o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y hasta el 30 de diciembre de 2012. 10.- Tramitación. Se procederá a examinar las solicitudes presentadas dentro de plazo, así como la documentación que las acompañe. Si las solicitudes no reuniesen los datos exigidos o no fueran acompañadas de la documentación necesaria, se requerirá al interesado para que en el plazo improrrogable de 10 días hábiles subsane los defectos observados, previniéndole de que de no hacerlo así se le tendrá por desistido de su petición. Será instructor del expediente un funcionario de Administración General del Área de Secretaría del Ayuntamiento. El órgano colegiado competente para la valoración de las solicitudes será la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Desarrollo, Deportes y Servicios Sociales, que formulará la propuesta de concesión de las ayudas a través del instructor. La resolución corresponderá a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento. Deberá ser motivada, quedando debidamente acreditados sus fundamentos, y deberá contener la relación de Número 187 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

solicitantes a los que se concede la subvención y la desestimación, en su caso, del resto de las solicitudes. El plazo máximo de resolución será el de 3 meses desde la presentación de la solicitud. Transcurrido dicho plazo, la solicitud podrá entenderse desestimada. Contra la resolución que se dicte, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su notificación, ante la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación. 11.- Obligaciones de los beneficiarios. Los beneficiarios de estas ayudas están obligados a comunicar cualquier cambio que se produzca en las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento de la prestación. Si en los seis meses siguientes a la fecha de resolución de concesión, los beneficiarios fueran privados de la patria potestad, deberán comunicar esta situación al Ayuntamiento y perderán la condición de beneficiarios, debiendo reintegrar las cantidades percibidas. Igualmente perderán la condición de beneficiarios de las ayudas y vendrán obligados a su reintegro, si el/los progenitor/es o los/as niños/as causan baja en el Padrón Municipal de Habitantes antes de que transcurran tres años desde la fecha del nacimiento o la adopción. 12.- Inspección y control. El Ayuntamiento ejercerá la inspección y control de las ayudas reguladas en estas bases, pudiendo solicitar cualquier documento o justificante que considere necesario para su tramitación y para verificar el cumplimiento de los requisitos para su obtención. 1.– Si como consecuencia de dicha inspección se pusiera de manifiesto que se ha obtenido la prestación sin reunir las condiciones requeridas para ello o ha incumplido las obligaciones establecidas en estas bases o en la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero, se procederá a acordar la cancelación y, en su caso, el reintegro de las cantidades indebidamente percibidas. 2.– El reintegro que en su caso proceda se realizará de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 13.- Régimen jurídico. En lo no establecido en la presente convocatoria, las subvenciones se regularán por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero, aprobada por la Corporación el día 26 de enero de 2005 y publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de 13 de mayo de 2005, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como por el resto de normativa que resulte de aplicación. Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Ayuntamiento en el plazo de un mes a partir de la publicación de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN o bien recurso contencioso-administrativo directo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en León en el plazo de dos meses. Fabero, a 23 de septiembre de 2011.–El Alcalde, José Ramón Cerezales López.

7901

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 35

Administración Local Ayuntamientos

GARRAFE DE TORÍO

Por resolución de la Alcaldía, de 20 de septiembre de 2011, se aprobó el proyecto técnico de Renovación del alumbrado público en Villaverde de Arriba, Manzaneda y Palazuelo, concedidas por la Orden IYJ/255/2011de la Junta de Castilla y León, por la que se conceden parcialmente ayudas con cargo al Fondo de Cooperación Local-Pacto 2011 para municipios menores de 20.000 habitantes y entidades locales asociadas, redactado por el ingeniero técnico industrial, don Demetrio Castellanos Mielgo y cuya ejecución por contrata asciende a la cantidad de 31.914,89 euros. Lo cual se hace público por el plazo de quince días para examen y reclamaciones. Garrafe de Torío, a 20 de septiembre de 2011.–La Alcaldesa, Carmen González Guinda.

7839 2,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación de resolución sancionadora a los conductores referidos con fecha consignada por infracción a la Ordenanza Municipal Reguladora de los Aparcamientos Limitados en el Término Municipal de Ponferrada (O.R.A.), y de conformidad con cuanto dispone el Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Considerando.- Que los hechos descritos que se imputan como constitutivos de la infracción han quedado suficientemente probados. Por la presente, resuelvo: Primero.- Imponer a cada uno de los denunciados sanción de multa que se indica. Segundo.- Advertirles que el pago de la sanción de multa deberá hacerse efectivo dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de notificación de la presente resolución, mediante transferencia bancaria, haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguientes: número expediente, nombre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 772810369213. Transcurrido el plazo señalado anteriormente sin haber efectuado el ingreso, se procederá a su exacción por vía de apremio con los recargos señalados en la Ley General Tributaria, intereses de demora y demás gastos de ejecu- ción.

Expediente Fecha imposición Matrícula NIF Nombre Localidad Ley Valor

201100482643 07/01/2011 12:34:00 LE1357S 10051741M Silva Lamelas Carlos Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201100628255 18/03/2011 18:55:00 3092 GPS 10085405C Cadenas Fernández Ana Blen Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 €

En Ponferrada, a 22 de septiembre de 2011.–El Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior, Celestino Morán Arias.

7879

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 37

Administración Local Ayuntamientos

SAHAGÚN

Resultado desconocido el actual domicilio de las personas que se indicarán; se procede, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, a efectuar la notificación de baja por caducidad de inscripción en el padrón municipal de habitantes de este municipio declarada por resolución de la Alcaldía número 786, de 20 de septiembre de 2011, mediante su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y tablón de anuncios de este Ayuntamiento, siendo su texto literal el siguiente: Resolución de declaración de baja por caducidad de inscripción en el padrón municipal de ha- bitantes: Antecedentes de hecho: 1.º.- Teniendo en cuenta que por el INE se ha comunicado en marzo de 2011 a este Ayuntamiento la fecha de renovación de inscripción padronal de las siguientes personas, cuyo límite era el día 30 de junio de 2011:

Don Teófilo Paul Tutusima Alva, con NIE número X09815930J Don Rubén Héctor Cabezas Zorilla, con NIE número X09815553G Don Jesús Moisés Santiago Córdova, con NIE número X09815920A

2.º.- Visto que se emitió para su entrega a las personas indicadas aviso previo de fecha 29-03- 2011, al domicilio sito en la c/ Antonio Nicolás número 4 – 1.º H, de la localidad de Sahagún y que figura en la base de datos del padrón municipal de este Ayuntamiento derivado de la solicitud que gestionaron en su día, sin que consten modificaciones posteriores por cambio de domicilio o población; y a través del cual se les indicaba el plazo y documentación necesaria para gestionar la renovación padronal. 3.º.- Visto que intentada la notificación del aviso previo no ha sido posible la misma conforme se desprende del informe del vigilante municipal, agente 0307, de fecha 14-09-2011, al constarle a este que dichas personas no residen en el domicilio expresado ni en este término municipal. 4.º.- Visto que ha transcurrido el plazo establecido para gestionar la renovación padronal, acto que no se ha realizado por los interesados; y que lo por tanto se ha incumplido la normativa vi- gente. Fundamentos de derecho: Es de aplicación para la baja por caducidad de ENCSARP la normativa siguiente: - Resolución de 26 de mayo de 2005, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación de la resolución de 28 de abril de 2005, del INE y de la Dirección General de Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovados cada dos años. - Artículo 16.1. 2.º y 3.er párrafo) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, que establece que “la inscripción en el padrón municipal deberá ser objeto de renovación periódica cada dos años cuando se trate de la inscripción de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente.” Es el órgano competente para dictar la presente resolución, el Alcalde de Sahagún, conforme establece: - Instrucción I.8) de la resolución de 28 de abril de 2005, del INE y de la Dirección General de Cooperación Local, Visto que se ha realizado la tramitación legalmente establecida, esta Alcaldía resuelve: Primero.- Declarar la baja por caducidad de la inscripción padronal en este Ayuntamiento de:

Don Teófilo Paul Tutusima Alva, con NIE número X09815930J Don Rubén Héctor Cabezas Zorilla, con NIE número X09815553G Don Jesús Moisés Santiago Córdova, con NIE número X09815920A Número 187 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Siendo la fecha de la misma la de la recepción de la notificación de la presente resolución, o en su caso la de publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Segundo.- Formalizar la baja por caducidad con la fecha señalada, realizando la gestión en la hoja padronal correspondiente y programa informático del Padrón Municipal de Habitantes de este Ayuntamiento, dando comunicación de esta actuación a la Oficina del Censo Electoral de la Delegación Provincial de León del INE, en el disco de envío de datos de variaciones correspon- diente. Tercero.- Dar cuenta al Pleno en la primera sesión ordinaria que se celebre, a efectos de que quede enterado del contenido de esta resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Contra la citada resolución, que pone fin a la vía administrativa y es definitiva en dicha vía, pueden los interesados interponer cualquiera de los siguientes recursos: a) Recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación. Dicho recurso deberá ser resuelto y notificado en el plazo de un mes, entendiéndose, en caso contrario, presuntamente desestimado. Contra la desestimación, expresa o presunta, del recurso de reposición, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en León, en los plazos que a tal efecto señala el artículo 46 de la Ley 29/1998. b) Directamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo con sede en León en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto. c) No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que estime oportuno. En Sahagún, a 30 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Emilio Redondo Callado.

7870

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 39

Administración Local Ayuntamientos

TORAL DE LOS VADOS

CAMBIO DE TITULARIDAD DE LICENCIA AMBIENTAL E INICIO DE ACTIVIDAD

Don Daniel Amigo Losada ha solicitado en este Ayuntamiento licencia para cambio de titularidad de la actividad peluquería de caballeros, sita en la avenida Santalla de Oscos número 12 de la localidad de Toral de los Vados dentro del término municipal de Toral de los Vados. Se somete a información pública el expediente por el plazo de 20 días hábiles, mediante la publicación de anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, tablón de edictos del Ayuntamiento, con el fin de que durante dicho plazo, a contar desde el día siguiente al de las publicaciones previstas, cualquier persona o entidad interesada pueda examinar el expediente de referencia 9/11 y presentar las alegaciones que estime convenientes, dándose a las que en su caso se presentaren el tratamiento oportuno en base a la normativa vigente. Lugar: durante dicho plazo podrá ser examinada la documentación, en horario de 9 a 14 horas, todos los días laborables, en la Secretaría del Ayuntamiento de Toral de los Vados, calle Campo de la Feria número 7 de Toral de los Vados. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 27.1 y siguiente de la Ley 11/03 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León. En Toral de los Vados, a 22 de septiembre de 2011.–El Alcalde-Presidente, Pedro Fernández Fernández.

7830 17,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

VALDERREY

El Pleno del Ayuntamiento de Valderrey, en sesión celebrada el 19 de septiembre de 2011, aprobó inicialmente el Presupuesto general de esta entidad para el ejercicio económico de 2011. De conformidad con lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/ 2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y del artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, durante el período de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, los interesados podrán examinar el expediente y, en su caso, formular las reclamaciones o alegaciones que estimen opor- tunas. Si durante el período de información pública no se hubiesen presentado reclamaciones o alegaciones, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, según dispone el artículo 169.2 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004 y el artículo 20 del Real Decreto ya citado. En Valderrey, a 20 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Gaspar Miguel Cuervo Carro.

7871

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 41

Administración Local Ayuntamientos

VALDERREY

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Valderrey, en sesión celebrada el día 19 de septiembre de 2011, acordó: 1.- Aprobar provisionalmente las Ordenanzas fiscales siguientes:

- Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles, - Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica. - Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos tramitación de docu- mentos.

2.- Aprobar provisionalmente la imposición del Impuesto de construcciones, instalaciones y obras y la ordenanza fiscal reguladora de este impuesto. 3.- Aprobar provisionalmente la ordenanza del precio público de prestación del servicio de suministro de señal de internet a usuarios de la red inalámbrica del Ayuntamiento de Valderrey. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público durante un período de treinta días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que durante el mismo los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. En Valderrey, a 20 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Gaspar Miguel Cuervo Carro.

7872

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

VEGA DE ESPINAREDA

Don Manuel Rodríguez Novo ha solicitado de esta Alcaldía licencia ambiental para ejercer la actividad de casa rural en calle El Poulo, número 51, referencia catastral: 1905101PH8410N0001ED, de la localidad de Burbia (León). En cumplimiento del artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente puede consultarse en la Secretaría de este Ayuntamiento de lunes a viernes de 9:45 a 13:45 horas. Vega de Espinareda, a 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Santiago Rodríguez García.

7869 10,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 43

Administración Local Ayuntamientos

VILLAQUILAMBRE

Por Decreto de Alcaldía de fecha 22 de septiembre de 2011 y por ausencia del Sr. Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Villaquilambre durante los días 26 de septiembre hasta el 14 de octubre, ambos inclusive, se nombra al primer Teniente de Alcalde don Manuel Mitadiel Martínez para que lo sustituya durante dicho periodo; delegándole al efecto la totalidad de las funciones co- rrespondientes a la Alcaldía con la limitación a que se refiere el artículo 48 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales (R.O.F). Lo que se hace público, para general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44.2 del R.O.F. En Villaquilambre, a 22 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Manuel García Martínez.

7843

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Ayuntamientos

VILLAQUILAMBRE

Por parte de don Joaquín Canobas Morata se ha solicitado licencia para instalación fotovoltaica para inyección a la red, en la finca núm. 37 de la calle Juan Fernández García, de la localidad de Villarrodrigo de las Regueras, de este municipio. Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer puedan hacer las observaciones pertinentes dentro del plazo de veinte días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, mediante escrito a presentar en la Secretaría del Ayuntamiento. Villaquilambre, a 15 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Manuel García Martínez.

7844 9,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 45

Administración Local Mancomunidades de Municipios

AGUA DEL BIERZO

Arganza - Cabañas Raras - Cacabelos - Camponaraya - Carracedelo - Cubillos del Sil - Sancedo

Aprobado por resolución de la Presidencia de 20 de septiembre de 2011, los Padrones corres- pondientes al suministro de agua y alcantarillado, relativo al 2.º trimestre de 2010 (abril, mayo y junio de 2011), se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ponferrada, sita en la avenida de Galicia número 369 de Fuentesnuevas, y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio a los efectos previstos en el artículo 124 de la L.G.T. Frente a la referida resolución, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

A) De reposición ante el Sr. Presidente dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. B) Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo con sede en León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso. C) Podrá utilizar cualquier otro recurso que estime conveniente.

Asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios que queda abierto el cobro en periodo voluntario por un plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al término del plazo de exposición al público del anuncio de aprobación o en las oficinas de la Mancomunidad o a través de las entidades bancarias, previa domiciliación de los recibos correspondientes a este servicio. Transcurrido el periodo voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Ponferrada, 20 de septiembre de 2011.–El Presidente, Raúl Valcarce Diez.

7840 22,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Mancomunidades de Municipios

GERSUL

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PADRONES FISCALES

Por Decreto de la Presidencia del Consorcio Provincial para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la provincia de León ha sido aprobado el Padrón Fiscal de contribuyentes del ejercicio 2010 de la Tasa por la prestación del servicio de transferencia, clasificación, tratamiento, valorización y, en su caso, eliminación de residuos urbanos de origen municipal de los municipios de la provincia de León que se relacionan a continuación Conforme a lo previsto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en las oficinas de Recaudación del Consorcio y en las oficinas de los Ayuntamientos respectivos, se encuentra expuesto al público el citado padrón por espacio de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante cuyo plazo podrán los interesados examinarlo y, en caso de disconformidad, presentar recurso de reposición ante la Sra. Presidenta del Consorcio durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización de la exposición pública del citado padrón, que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su interposición sin notificar resolución. Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante los Juzgados de los Contencioso Administrativo de esta provincia de León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación de la desestimación, cuando esta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente al que deba entenderse desestimado el referido recurso de reposición de forma presunta. No obstante se podrá interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. León, a 23 de septiembre de 2011.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 47

Administración Local Mancomunidades de Municipios

GERSUL

COBRANZA EN PERIODO VOLUNTARIO DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA, CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO, VALORIZACIÓN Y, EN SU CASO, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE ORIGEN MUNICIPAL

Conforme a lo dispuesto en el artículo 24.1 del Reglamento General de Recaudación, se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que se establece el siguiente periodo de pago de conformidad con lo establecido en el artículo 62.3, segundo párrafo, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, para efectuar la recaudación en periodo voluntario de la Tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia de León 2010, de las entidades locales de esta provincia que se relacionan. Plazo de ingreso: desde el 1 de diciembre de 2011 al 31 de enero de 2012, ambos inclusive. Los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos deberán personarse en cualquiera de la oficinas de las entidades de depósito colaboradoras en la Recaudación con el Consorcio, a efectuar el pago. El documento de ingreso solamente tendrá carácter liberatorio del pago una vez validado por las entidades colaboradoras. En caso de no recibir el documento de cobro/aviso de pago o de su extravío antes de efectuar el pago, se proporcionará un duplicado en las oficinas de Recaudación del Consorcio sitas:

C/ Ramiro Valbuena número 4, 1.ª Planta 24001 León

Avenida de España, número 40 24400 Ponferrada

Las cuotas de los contribuyentes que en años anteriores domiciliaron el pago serán cargadas en sus cuentas durante el periodo de cobro voluntario, y recibirán en sus domicilios el justificante de pago emitido por la entidad financiera. No recibirán el documento de cobro/aviso. En todo caso, se considera cumplida la notificación del periodo voluntario de cobranza con la publicación con la publicación de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, conforme a lo previsto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, al tratarse de tributos de cobro periódico por recibo, por lo que no recibir el documento de cobro/aviso de pago no justificará la falta de ingreso de las deudas en su periodo voluntario. Al día siguiente de transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario se iniciará el periodo ejecutivo, que determinará la exigencia de los intereses de demora y de los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley General Tributaria y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio, para las deudas no ingresadas. Cuando la deuda no ingresada se satisfaga antes de que sea notificada al deudor la providencia que inicia el procedimiento de apremio, el recargo será del 5 por 100, conforme a lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley General Tributaria. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de las modalidades de domiciliación y gestión de cobro de los recibos a través de entidades bancarias, cajas de ahorro y cooperativas de crédito calificadas, con arreglo a las normas que señala el artículo 25.2 del Reglamento General de Recaudación. León, a 23 de septiembre de 2011.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo.

7905 120,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

CEGOÑAL

Transcurrido el plazo de exposición pública por espacio de treinta días del expediente de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Servicio de Agua a Domicilio de la entidad local menor de Cegoñal, previa inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 152 de fecha 10 de agosto de 2011 y en el tablón de anuncios de la entidad, que fue aprobado inicialmente por la Junta Vecinal en sesión celebrada el día 4 de julio de 2011, sin que durante dicho período se haya presentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, procediéndose a publicar el texto íntegro de la ordenanza en el anexo que se transcribe, tal y como determina el artículo 70.2 de la Ley 7/1985. Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza podrán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro del Reglamento en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que estimen conveniente a la defensa de sus derechos.

ANEXO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE AGUA A DOMICILIO DE LA ENTI- DAD LOCAL MENOR DE CEGOÑAL

Artículo 1.- Fundamento legal Esta entidad local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4.T) en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por Prestación del Servicio de abastecimiento de agua, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 156 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en relación con el artículo 67 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León. Artículo 2.- Ámbito de aplicación La presente Ordenanza será de aplicación en la localidad de Cegoñal. Artículo 3.- Hecho imponible Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Ordenanza la prestación del servicio de agua potable a domicilio que conlleva la utilización de la red general de distribución de agua en beneficio de los inmuebles situados en la localidad de Cegoñal. Artículo 4.- Sujetos pasivos Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los servicios de abastecimiento de agua, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 5.- Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 6.- Cuota tributaria La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tari- fas: Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 49

a) Cuota de conexión, acometida o enganche: 300 €. Esta cuota sufrirá el 1 de enero de cada año natural el incremento experimentado por el Índice de Precios a Consumo referido al día 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. b) Cuota fija del período anual: 43 € c) Una cuota por consumo y período anual:

• Hasta 180 m3: 0,10 €/m3 • De 181 m3 a 250 m3 (cuota de consumo en el periodo abusivo): 0,15 €/m3 • De 251 m3 en adelante (cuota de consumo en el periodo abusivo): 0,30 €/m3

Artículo 7.- Devengo, gestión, liquidación y recaudación Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Se realizarán liquidaciones anuales. Cuando por razones de volumen o temporalidad se considere oportuno, se puede establecer una liquidación con una periodicidad diferente. Para la comunicación de estas liquidaciones se atenderá al sistema de factura-liquidación del periodo. El pago en período voluntario se realizará previa publicación de un edicto que anuncie la puesta al cobro de la tasa; en el anuncio se indicará el plazo de pago para el ingreso. Artículo 8.- Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones será de aplicación la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y ss., y las disposiciones que la de - sarrollen. Disposición adicional. En el caso de que se realicen mediciones o liquidaciones con una periodicidad distinta a la establecida en esta ordenanza, las cuotas se prorratearán proporcionalmente al período liquidado. Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y será de aplicación hasta que se acuerde su modificación o derogación expresa. En Cegoñal, a 22 de septiembre de 2011.–El Alcade Pedáneo, Albino Marcos Pablos.

7908

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración Local Juntas Vecinales

VIFORCOS

Habiendo quedado desierta la convocatoria efectuada mediante anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de fecha 12 de agosto de 2011, se anuncia nueva contratación del aprovechamiento del coto de caza LE-10705, con arreglo a las siguientes prescripciones: 1.º.- Entidad adjudicadora: Junta Vecinal de la entidad local menor de Viforcos, perteneciente al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza. 2.º.- Objeto del contrato: Descripción del objeto: el objeto del contrato es la enajenación del aprovechamiento cinegético del coto de caza LE-10.705, mediante subasta pública (como único criterio de adjudicación el precio más alto), procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Y de acuerdo con el Pliego de Condiciones elaborado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León. 3.º.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Forma de adjudicación: subasta pública. 4.º.- Presupuesto base o tipo de licitación: El tipo de licitación, que podrá ser mejorado al alza, se fija en 4.290,00 € de precio base, y en 8.580,00 € de precio índice, IVA no incluido. Que se incrementará anualmente en función del I.P.C. 5.º.- Plazo del contrato: Cinco años, o temporada de caza; hasta la finalización de la temporada de caza 2015-2016. 6.º.- Garantías: a) Provisional: 3 % del precio base (128,70 €). b) Definitiva: equivalente al 10 % del importe del precio de adjudicación que deberá mantener durante toda la vigencia del contrato. 7.º Pliegos de condiciones técnicas administrativas: Elaborado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de fecha 19 de mayo de 2011, a disposición de los interesados en la Junta Vecinal de Viforcos. 8.º Requisitos específicos de los licitadores: Para poder participar en la subasta como licitadores deberán reunir los siguientes requisitos: 1.- Presentar Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada 2.- Efectuar el depósito de la garantía provisional ante la Junta Vecinal señalada en la condición 6.ª de la presente Convocatoria. 3.- No estar incurso en prohibiciones de contratar conforme al artículo 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 4.- Hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias. 5.- El licitador podrá actuar por sí o a favor de tercero. 9.º.- Presentación de proposiciones: En sobre cerrado, haciendo constar fuera: “Proposición para la subasta del coto de caza de Viforcos”. a) Fecha límite de presentación: finalizará a los quince días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio. b) Documentación a presentar: 1.º Proposición según modelo debidamente firmada. 2.º Fotocopia del D.N.I. o C.I.F. del solicitante. 3.º Declaración responsable del licitador de no hallarse comprendido en los casos de incapacidad o incompatibilidad para contratar con la Administración. 4.º Justificante del depósito de la fianza provisional. c) Lugar de presentación: Junta Vecinal de Viforcos. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 51

10.º.- Apertura de proposiciones: a) Lugar: Viforcos. b) Domicilio: Viforcos. c) Fecha: primer sábado siguiente a la finalización del plazo de presentación de proposiciones. d) Hora: 12,00 horas. 11.º.- Gastos: El adjudicatario queda obligado al pago de los gastos, anuncios e impuestos que procedan. Así como los de elaboración del expediente de contratación. 11.º.- Modelo de proposición: Don ……, mayor de edad, vecino de ……, con domicilio en ……, titular del DNI número ……, expedido con fecha de ……, en nombre propio (o en representación de ……, vecino de ……, con domicilio en ……, conforme tengo acreditado con poder bastanteado que se adjunta), participa en la subasta del aprovechamiento cinegético del coto de caza LE-10.705, en las condiciones fijadas en los pliegos de condiciones, en el precio de …… euros (en letra y en cifra). ……, a …… de …… de 2011. Firma, Viforcos, 12 de septiembre de 2011.–El Presidente, José Antonio Méndez.

7763 63,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEON

Oficina Territorial de Trabajo

DEPÓSITO DE ESTATUTOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 4 del R. Decreto 873/1977, de 22 de abril, así como lo establecido en la disposición derogatoria de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto (BOE del día 8), de Libertad Sindical, se hace público que en el Registro de Asociaciones Profesionales (dependiente de este Servicio), a las 10.59 horas del día 22 de septiembre de 2011, ha sido depositada 3.ª Modificación de los Estatutos de la Asociación Provincial denominada Empresarios de Hostelería y Turismo de León, cuyo ámbito es provincial, siendo los firmantes del acta de constitución don Pedro Llamas Domínguez como Presidente y don Jaime Quindós Martín-Granizo como Secretario. Asimismo y de conformidad con lo establecido en el art. 4.º del Real Decreto 873/1977, de 22 de abril, se significa que los interesados podrán alegar por escrito lo que estimen procedente dentro del plazo de ocho días a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. León, 23 de septiembre de 2011.–La Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo, M.ª Asunción Martínez González.

7886

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 53

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Medio Ambiente

Resolución de 6 de septiembre de 2011, de la Delegación Territorial en Léon de la Junta de Castilla y León, por la que se anuncia licitación para la enajenación por procedimiento abierto por subasta de los aprovechamientos de madera y leña que se indican. 1.- Entidad adjudicataria. Organismo: Consejería Medio Ambiente, Delegación de la Junta de Castilla y León en León. Excepto los lotes que se detallan en el anexo III que serán adjudicados por las entidades locales propietarias de cada monte de UP. a) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Territorial de Medio Ambiente de León para los lotes en que es el organismo adjudicatario y cada entidad local para los que se subasten en su localidad, estos relacionados en el anexo III. b) N.º de expediente: cada expediente se identifica por el número orden y del monte. 2.- Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: enajenación de aprovechamientos forestales de madera en pie. b) División por lotes y número: según pliegos anexos II y III adjuntos. c) Lugar de ejecución: según pliegos y anexos II y III adjuntos, dentro de la provincia de León. d) Plazo de ejecución: según pliegos y anexos II y III adjuntos. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Forma: subasta. 4.- Tasación base de licitación. Tasaciones base totales según anexos II y III adjuntos. 5.- Garantías. Provisional: no se exige. Definitiva: el 5% del precio de la adjudicación. 6.- Obtención de documentación e información. a) Entidad: Servicio Territorial de Medio Ambiente de León. b) Domicilio: avda. Peregrinos, s/n Planta 5. c) Localidad y código postal: León 24071. d) Teléfono: 987 29 61 52. e) Fecha límite de obtención de documentos e información: hasta las 14:00 horas del día 27 de octubre de 2011. f) Las fotocopias de los pliegos de condiciones se podrán obtener en el servicio de fotocopias de la Delegación Territorial de la Junta en León, planta baja. 7.- Presentación de las proposiciones. a) Fecha y hora límite de presentación: hasta las 14:00 horas del día 27 de octubre de 2011. b) Documentación a presentar: 1. Las proposiciones para optar a la subasta se presentarán en dos sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente, con indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa. Uno de ellos, sobre número 2, contendrá exclusivamente la proposición económica sujeta al modelo que se establece en el Anexo I. El sobre número 1 contendrá la restante documentación; en su interior se hará constar, en hoja independiente, su contenido, enunciado numéricamente, así como el nombre del licitador, su N.I.F. y número de orden del lote o de los lotes a los que se presenta, ya que el sobre “B” puede ser común a varios. Todos los documentos deberán estar redactados en idioma castellano o traducidos por traductor jurado. 2. La documentación que se exige para tomar parte en la subasta, aparte de la proposición económica, es la especificada en los Pliegos de Condiciones que rigen el aprovechamiento por el que se opta. Número 187 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

3. El modelo de proposición será el que se indica en el anexo I, pudiendo ser rechazada la proposición que no se ajuste a él. También podrán rechazarse las proposiciones si en ellas se ofreciesen cantidades por tonelada, estéreo o metro cúbico unitarios; debiendo, en todo caso, realizarse la oferta por la totalidad del lote correspondiente. c) Lugar de presentación (ver anexo III): para participar en la subasta el licitador deberá presentar las proposiciones citadas en el Registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León, avenida Peregrinos, s/n, planta baja, 24071 León, o en las oficinas de Correos, en virtud de lo dispuesto en el artículo 80.2 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones públicas. El licitador también podrá enviar los sobres citados para participar por correo, dentro del plazo de admisión expresado en el anuncio. En este caso el licitador justificará el día y hora de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciará al Servicio Territorial de Medio Ambienta de León la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegramas en el mismo día de su presentación en Correos. Sin la concurrencia de ambos requisitos (justificación día y hora) no será admitida la proposición si es recibida por este organismo con posterioridad a la fecha de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio, sin haberse recibido la proposición, esta no será admitida en ningún caso. Los lotes relacionados en el anexo III, en que el organismo adjudicatario es una entidad local, el lugar de presentación se relaciona en el anexo III. 8.- Apertura de las ofertas (ver anexo III). a) Entidad: Servicio Territorial de Medio Ambiente. b) Domicilio: avda. Peregrinos, s/n. Planta 5.ª. c) Localidad: León. d) Fecha: el día 4 de noviembre de 2011. e) Hora: a las 12:00 horas. Los lotes relacionados en el anexo III, en que el organismo adjudicatario es una entidad local, el lugar, día y hora de apertura de ofertas se relaciona en el anexo. 9.- Gastos de anuncios. Por cuenta de los adjudicatarios. El Delegado Territorial, P.A., el Secretario Territorial, Guillermo García Martín. Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 55

ANEXO I

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

Don/doña ……, mayor de edad, con domicilio en ……, provincia de ……, con D.N.I. ……, actuando en su propio nombre y derecho o en nombre y representación de don/doña ……, o de la sociedad/empresa …… en su calidad de …… lo cual acredita con ……, en relación con la licitación anunciada en el Boletín Oficial de ……, número ……, de fecha ……, para la enajenación de madera, lote número ……, del monte número ……, sito en el término municipal de …… (León). Expone: Que enterado de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicación del aprovechamiento de madera que se especifica, que acepta y a cuyo cumplimiento se compromete en su totalidad, con estricta sujeción al pliego de cláusulas particulares por el que se rigen la licitación y el aprovechamiento, presenta la siguiente proposición económica por la totalidad del lote citado. Oferta económica (I.V.A. excluido): …… €. (Expresar el importe en cifra y letra.)

(Lugar, fecha, firma y sello.) Número 187 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

ANEXO II - RELACIÓN DE LOTES DE MADERA (subasta noviembre 2011) (El órgano contratante es la Delegación Territorial en León)

Nº Sup. Volumen Prec. Visita LOTES S.T. Monte/es PERTENENCIA ESPECIES MOTIVO UD. TASACIÓN (€) C C LIQ. PL. OBS. orden (ha) /peso ud./(€) lotes UP620, 623 1 Único 1ª Ayuntamiento Boñar Ps Clara 61,40 2.427,00 3 5,00 12.135,00 DS RV 16 (1) (A) y 627 m

2 Único 1ª UP 615 Villamorisca Ps, Pn, Ppr 2ª Clara 42,00 1.526,00 m3 8,00 12.208,00 DS RV 12 (1) (B)

3 Único 2ª UP 584 C.A.Bienes de Almanza Ps, Pn 1ªClara 10,00 300,00 t 8,00 2.400,00 DS LF 6 (C)

4 Único 2ª LD 422 Villaverde de Arcayos Ps, Pn, Ppr 1ªClara 71,20 3.136,00 t 13,00 40.768,00 DS LF 14 (C)

5 Único 2ª UP 586 Canalejas y Calaveras de Abajo Ps, Pn 1ªClara 63,00 3.163,00 t 9,00 28.467,00 DS LF 14 (1) (C)

6 Único 2ª LD 429 Renedo de Valderaduey Ps, Pn, Ppr 1ª Clara 55,40 2.800,00 t 13,00 36.400,00 DS LF 12 (D)

7 Único 2ª UP 593-A C.A.Bienes de Almanza Ps, Pn, Ppr 2ª Clara 39,40 2.071,00 t 14,00 28.994,00 DS LF 14 (1) (C)

8 Único 2ª Up 599 Villapadierna Ps 2ª Clara 45,00 1.721,00 t 14,00 24.094,00 DS LF 14 (1) (C)

9 Único 2ª UP 934 Junta de Castilla y León Ps, Qp 1ª Clara 58,00 3.190,00 t 8,00 25.520,00 DS LF 16 (1) (2) (D)

10 Único 2ª UP 591 Valle de las Casas Ps, Pn y Ppr Clara 29,00 879,00 m3 18,00 15.822,00 DSPC RV 4 (C) Ayto. Santa Colomba de Primera y 11 Único 3ª UP 030 Ps 138,00 5.000,00 t 10,50 52.500,00 D.S. LF 19 (1) (E) Somoza segunda clara 12 Único 3ª UP 031 La Maluenga Ps Segunda clara 4,81 250,00 t 12,00 3.000,00 D.S. LF 5 (E)

13 Único 3ª UP 036 Rabanal del Camino Ps Segunda clara 20,95 1.350,00 t 12,00 16.200,00 D.S. LF 6 (E) Ayto. Santa Colomba de 14 Único 3ª UP 037 Ps Primera clara 64,00 1.600,00 t 9,00 14.400,00 D.S. LF 13 (1) (E) Somoza 15 Único 3ª UP 053 Manzaneda Ps Primera clara 30,00 1.800,00 t 5,00 9.000,00 D.S. LF 10 (I) Manzanal, Montealegre y La 16 Único 3ª UP 067 Ps, Ppr Segunda clara 10,60 400,00 t 13,00 5.200,00 D.S. LF 6 (E) Silva 1ª clara y pies 17 Único 3ª UP 073 Pobladura de Yuso Ppr 159,69 1.920,00 t 11,00 21.120,00 D.S. LF 16 (2) (I) derribados 18 Único 3ª UP 078 Torneros de la Valdería Psy, Ppr Primera clara 40,00 1.600,00 t 13,00 20.800,00 D.S. LF 12 (1) (2) (I)

19 Único 3ª UP 938 Com. Prop. La Marquesa Ps, Pn, Ppr Primera clara 80,60 3.700,00 t 13,00 48.100,00 D.S. LF 14 (E) Primera y 20 Único 3ª UP 938 Com. Prop. La Marquesa Ps, Pn, Ppr 83,60 3.500,00 t 13,00 45.500,00 D.S. LF 14 (E) segunda clara 21 Único 3ª UP 941 Com. Prop. La Marquesa Ps Primera clara 94,43 3.500,00 t 11,00 38.500,00 D.S. LF 15 (E)

22 Único 4ª UP-290 Santa Cruz de Montes Ps Clara 81,00 3.800,00 t 4,00 15.200,00 D.S. L.F. 24 (1) (J)

23 Único 4ª UP-374 Noceda del Bierzo Ps Clara y derribos 24,00 500,00 t 3,00 1.500,00 D.S. L.F. 18 (1) (J)

24 Único 4ª UP-836 Villarbón Ps Clara 57,00 1.860,00 t 4,50 8.370,00 D.S. L.F. 18 (1) (L)

25 Único 4ª UP-838 Villasumil Ps Clara 45,00 1.100,00 t 3,00 3.300,00 D.S. L.F. 12 (1) (L)

26 Único 4ª UP-839 Sorbeira Ps Clara 25,00 690,00 t 4,50 3.105,00 D.S. L.F. 18 (1) (L)

27 Único 4ª LD-471 Pieros Pr Clara 2,15 60,00 t 4,00 240,00 D.S. L.F. 12 (K) A hecho por 28 Único 6ª UP-92 Otero de las Dueñas Ps 2,75 220,00 t 3,00 660,00 D.S. L.F. 3 (F) incendio 29 Único 6ª UP-113 Vegas del Condado Ps,Pn,Ppr Clara 61,00 2.310,00 t 10,00 23.100,00 D.S. L.F. 12 (2) (G)

30 Único 6ª LD-203 Ferral del Bernesga Ps, Pn,Ppr 1ª 2ª Clara 71,00 2.170,00 t 14,00 30.380,00 D.S. L.F. 12 (1) (2) (F)

31 Único 6ª UP-639 Cármenes Ps Clara 69,00 1.750,00 t 5,00 8.750,00 D.S. L.F. 12 (F)

32 1 6ª UP-703 Ps, Pn, Ppr Clara 29,10 1.478,00 t 3,00 4.434,00 D.S. L.F. 12 (2) (F)

33 2 6ª UP-703 La Robla Ps, Pn Clara 108,00 4.128,00 t 12,00 49.536,00 D.S. L.F. 18 (2) (F)

34 Único 6ª UP-750 Tolibia de Arriba Ps Clara 54,00 2.225,00 t 5,00 11.125,00 D.S. L.F. 12 (G)

35 Único 6ª UP-763 La Braña Ps,Pu Clara 29,33 1.440,00 t 6,00 8.640,00 D.S. L.F. 12 (G)

36 Único 6ª UP-765 Valdeteja Ps Clara 18,60 900,00 t 6,00 5.400,00 D.S. L.F. 12 (G)

37 Único 5ª UP-012 Villaviciosa de la Ribera Ppr,Pn,Ps 2ª Clara 98,83 4.182,96 t 15,00 62.744,40 DS y DSP L.F. 18 (H)

2ª Claras, 1ª Clara; Fajas DS, DSP y 38 Único 5ª UP-021 S. Feliz de las Lavanderas Ppr,Pn,Ps 111,65 3.964,43 t 12,00 47.573,16 L.F. 18 (H) auxiliraes junto a DSPC cargaderos

LIQU.= (LIQUIDACION) : RV = A riesgo y ventura ; LF = A liquidación final CC= Cosa Cierta; DSP= Demarcación superficie y pies de porvenir seleccionados; DS= Demarcación superficie; sup. (ha.)=superficie en hectáreas DSPC= Demarcación de superficie y pies a cortar marcados. Prec. ud. = precio unidad; (€)= euros; PL.= Plazo; LIQ.=Forma de Liquidación; S.T.=Sección Territorial. OBS. =OBSERVACIONES : (1) Pliego con alguna característica no habitual (2) Madera con Certificación PEFC/14-21-00008 VISITA LOTES : (A) 17/10/2011 a las 16:00 en la Oficina de Comarcal de Boñar, C/ Escuelas 63, 1º 24.850 Boñar. (B) 17/10/2011 a las 9:00 horas en la Oficina Comarcal de Cistierna, plaza Ayuntamiento 1, 24.800 Cistierna (C) 19/10/2011 a las 9:00 horas en la Oficina de Comarca de Gradefes, C/ Consistorio s/n, 24.160 Gradefes. (D) 19/10/2011 a las 13:30 horas en la Casa Forestal de Riocamba. (E) 20/10/2011 a las 12:00 horas en la gasolinera de Cepsa de la Autovía A-6, km 350 (cerca de Manzanal del Puerto) (F) 18/10/2011 a las 9:00 horas en la Casa Forestal de Camposagrado. (G) 18/10/2011 a las 15:30 horas en Hotel Rural Los Argüellos C/San Mamés 2, Lugueros. (H) 20/10/2011 a las 9:00 horas en La Churrería de Carrizo de la Ribera (I) 21/10/2011 a las 9:30 horas en la gasolinera de Truchas (J) 24/10/2011 a las 10:00 horas en el Bar Tío Pepe (A-6, salida 364, frente a la Cruz Roja) (K) 24/10/2011 a las 13:00 horas en la Oficina Comarcal de Ponferrada (C/ Ramón González Alegre nº 15. PONFERRADA) (L) 24/10/2011 a las 16:30 horas en la Oficina Comarcal de Vega de Espinareda (avda. Ancares s/n, SÉSAMO) 7713 144,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 57

Ministerio de Economía y Hacienda Gerencia Territorial del Catastro

De conformidad con lo establecido en el artículo 29.1 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el presente anuncio se pone en conocimiento de los titulares catastrales el inicio del trámite de notificación correspondiente a los procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial de los términos municipales de San Andrés del Rabanedo y Toral de los Vados, llevado a cabo por la Gerencia Territorial del Catastro de León. León, 12 de septiembre de 2011.–El Gerente Territorial de León, Luis Hernández Cervera.

7620 8,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0001584 074100 N.º autos: procedimiento ordinario 0000510/2011 Demandante/s: Sara Nicolás Oñate Abogado/a: Felipe Juan Andrés Cano Demandado/s: La Isla de Man C.B., Francisco Sánchez Mayo, Elena Fuentes Marcos, Fogasa

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Sara Nicolás Oñate contra La Isla de Man C.B., Francisco Sánchez Mayo, Elena Fuentes Marcos, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.º 0000510/2011, se ha acordado citar a La Isla de Man C.B., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 24 de julio de 2012 a las 10.02 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número uno, sito en avenida Ingeniero Sáez de Miera, debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a La Isla de Man C.B., se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León a 15 de septiembre de 2011.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

7850

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0001873 074100 N.º autos: despido/ceses en general 0000601/2011 Demandante/s: Juan Antonio Diez Sierra Procurador: Rafael Mera Muñoz Demandado/s: Joaquín Alonso Fernández

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Juan Antonio Diez Sierra contra Joaquín Alonso Fernández, en reclamación por despido, registrado con el n.º 0000601/2011, se ha acordado citar a Juan Antonio Diez Sierra, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 14 de noviembre de 2011 a las 10.15 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número uno, sito en avenida Ingeniero Sáez de Miera, debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a Joaquín Alonso Fernández, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León a 15 de septiembre de 2011.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

7846

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0000995 N28150 N.º autos: despido objetivo individual 0000320/2011 Demandante/s: José Antonio Burón Martínez Graduado social: Álvaro Graciano Millán Pérez Demandado/s: Calefacciones Villayandre SL, Fondo de Garantía Salarial

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento despido objetivo individual 0000320/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Antonio Burón Martínez contra la empresa Calefacciones Villayandre SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda, debo declarar y declaro la improcedencia del despido del actor, acordado por la demandada Calefacciones Villayandre SL, a la que en consecuencia condeno a que dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, y a su elección, opte por readmitir al actor en las mismas condiciones que regían con anterioridad o por indemnizarle en la cantidad de 17.126,55 euros. Se condena también a la empresa demandada a abonar al actor los salarios dejados de percibir desde el 15 de febrero de 2011, y hasta la notificación de la presente resolución, con las limitaciones recogidas en F.J. segundo. Se advierte a la empresa demandada de que de no ejercitar el derecho de opción en el plazo indicado, se entenderá opta por la readmisión. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra este fallo cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco días para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para su Sala de lo Social, con sede en Valladolid. Se hace saber a las partes que para poder recurrir, si no gozaran del beneficio de justicia gratuita, deberán al tiempo de anunciar el recurso haber consignado en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avenida Ordoño II n.º 8 con el número 2131000065032011 la cantidad objeto de la condena, pudiendo sustituir la consignación en metálico con el aseguramiento mediante aval bancario en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista. Si el recurrente no ostentare el concepto de trabajador o causahabiente suyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social, o gozare de beneficio de justicia gratuita, consignará además el depósito de 150 € en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avenida Ordoño II n.º 8 con el numero 2131000066032011. Se les advierte que de no hacerlo dentro de plazo se les declarará caducado el recurso. Firme que sea esta sentencia, archívense los autos. Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a Calefacciones Villayandre SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. En León, a 16 de septiembre de 2011.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

7854

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2010 0002568 N28150 N.º autos: procedimiento ordinario 0000832/2010 Demandante/s: Luis Alberto Villa Campo Abogado/a: Amador Fernández Freile Demandado/s: Obras y Estructuras Ram SL

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000832/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Luis Alberto Villa Campo contra la empresa Obras y Estructuras Ram SL, sobre ordinario, se ha dictado sentencia, cuyo fallo es el siguiente: Fallo: Que estimando la demanda, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone al actor la cantidad de 7258,66 € incrementada con el 10% de mora en el cómputo anual. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra este fallo cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco días para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para su Sala de lo Social, con sede en Valladolid. Se hace saber a las partes que para poder recurrir, si no gozaran del beneficio de justicia gratuita, deberán al tiempo de anunciar el recurso haber consignado en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avenida Ordoño II n.º 8, con el número 2131000065083210, la cantidad objeto de la condena, pudiendo sustituir la consignación en metálico con el aseguramiento mediante aval bancario en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista. Si el recurrente no ostentare el concepto de trabajador o causahabiente suyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social, o gozare de beneficio de justicia gratuita, consignará además el depósito de 150 € en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avenida Ordoño II n.º 8, con el número 2131000066083210. Se les advierte que de no hacerlo dentro de plazo se les declarará caducado el recurso. Firme que sea esta sentencia, archívense los autos. Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a Obras y Estructuras Ram SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. En León, a 16 de septiembre de 2011.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

7856

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Anuncios Particulares Comunidades de Regantes

PRESA FORERA

Por medio del presente edicto y haciendo uso de las atribuciones que me confieren los artículos 44 y 45 de las Ordenanzas por las que se rige esta Comunidad, convoco a todos los partícipes de la misma a la Junta General extraordinaria que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Carrizo, el domingo 23 de octubre del año 2011, a las 13.00 horas en primera convocatoria, y si no hubiera número suficiente de partícipes, a las 13.05 horas en el mismo lugar y día en segunda convocatoria, tal y como establece el artículo 55 de las Ordenanzas citadas, siendo válidos todos los acuerdos que se adopten en esta última, independientemente del número de partícipes que asista, con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.º-Lectura y aprobación del acta de la Junta anterior. 2.º-Importe de la derrama para el año 2011. 3.º-Aprobación del Presupuesto para el año 2012. 4.º-Asuntos presentados por el Sindicato. 5.º-Ruegos y preguntas.

Carrizo, 19 de septiembre de 2011.–El Presidente, Luis Fuertes Álvarez.

7711 18,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 29 de septiembre de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 187 • Página 63

Anuncios Particulares Comunidades de Regantes

PRESA LAS BARRERAS

Por medio del presente edicto y haciendo uso de las atribuciones que me confieren los artículos 44 y 45 de las Ordenanzas por las que se rige esta Comunidad, convoco a todos los participes de la misma a la Junta General ordinaria que tendrá lugar en la Casa del Pueblo de Azadón, el sábado 22 de octubre del año 2011 a las 12 horas en primera convocatoria y si no hubiera número suficiente de partícipes, a las 12.05 horas en el mismo lugar y día en segunda convocatoria, tal y como establece el artículo 55 de las Ordenanzas citadas, siendo válidos todos los acuerdos que se adopten en esta última, independientemente del número de partícipes que asista, con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.º-Lectura y aprobación del acta de la Junta anterior. 2.º-Importe de la derrama para el año 2011. 3.º-Aprobación del Presupuesto para el año 2012. 4.º-Asuntos presentados por el Sindicato. 5.º-Ruegos y preguntas.

Azadón, 19 de septiembre de 2011.–El Presidente, Antonio García Fernández.

7712 18,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 187 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 29 de septiembre de 2011

Anuncios Particulares Comunidades de Regantes

CAULRIO O PUERTO DE HUERGAS

ASAMBLEA GENERAL PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE REGANTES CAULRIO O PUERTO DE HUERGAS

Don Gustavo A. Tuñón Robles, Presidente de la Junta Vecinal de Peredilla de Gordón, Ayuntamiento de Pola de Gordón. Hace saber: como Presidente de la comisión gestora para la constitución de Comunidad de Regantes Caulrio o Puerto de Huergas: “A los efectos que se derivan de lo contenido en los artículos 201 y siguientes del R.D. 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Dominio Público Hidráulico”. Se convoca a todos los usuarios regantes de las localidades de Huergas de Gordón, Peredilla de Gordón, y de Nocedo de Gordón a Junta General, con el fin de aprobar estatutos y ordenanzas de la Comunidad de Regantes, que se celebrará en la Casa del Pueblo de Peredilla de Gordón (León), el día 9 de octubre de 2011, a las 12.00 horas en primera convocatoria y el día 16 de octubre del 2011 a las 12.00 horas en segunda, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Estudio y aprobación de los estatutos y ordenanzas de la Comunidad de Regantes Caulrio o Puerto de Huergas. 2.- Autorizar a la comisión gestora y a su Presidente para la realización de cuantas gestiones sean necesarias para la aprobación de los estatutos y ordenanzas de la Comunidad de Regantes Caulrio o Puerto de Huergas. Lo que se hace público para general conocimiento.

En Peredilla de Gordón, a 12 de septiembre de 2011.–El Presidente de La Junta Vecinal, Gustavo A. Tuñón Robles.

7682 18,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]