Otiheia BE LEÓN
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Utín Ficiitl
Núm. 52 Viernes 30 de Abril de 1915 25 cénts. número Franqueo concertado Utín ^,1 ficiitl DE LA PROVIÜCIA 0£ LEÓN ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los Sres. Alcaldes 7 Secre- Las disposiciones de las autoridadfs, excepto Jas que Se suBcribe en la Contaduría de la Diputación provincial, á cuatro pe• sean á instancia de parte no pobre, &e insertanin uü- iinoa reciban los núscerúB del BOLETÍN setas cincuenta céntimos el trimestre, ocho pesetas a! semestre y quince ciaíslente, asimismo cualquier anuncio concerniente al • ac coTreapcndan al distrito, dispondrin pesetas al afio, á los particulares, pagadas ul solicitar la suscripción. Les serricio nacional que dimane de las nmnins; lo de in• pagos da fuera de la capital sa harán por libranza del Giro mutuo, admi• terés particular previo el pago adelantado de veíate Hat M flje un ejsmplar en el litio de coa- tiéndose sólo sellos en las suscripciones de trimestre, 7 únicamente por la tambre, donde permanecerá huta el roci• céntimos de peseta por cada línea de inserción. firacHóa 4m peaeta que resulta. Las suscripciones atrasadas se cobran Los anuncios á que hace referencia la circular de la no del número siguiente. con anmento proporcional. Comisión provincial, fecha U de Diciembre de 1905, en Los Secretarios cuidarán da conserrar Los Ayuntamientos de esta pronneia abonarán la suscripción con cumplimiento al acuerdo de la Diputación de 20 de N o- arreglo á la escala inserta en circular de la Comisión proTincial, publicada viembre de dicho año, y cuya circular ha sido publi• ¡os BOLBTJNHS coleccionados ordenada• en los números de e&te BOLETÍN de fecha 20 y 22 de Diciembre de 1905. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
Área De Acción Social León – Sur
7.6 Área de Acción Social León – Sur El área de acción social León Sur tiene una extensión de 2.421,61 Km2, y comprende los centros de acción social de Mansilla de las Mulas, Sahagún y Valencia de Don Juan. 7.6.1 Aspectos generales del Sistema de Protección Social A continuación se presentan algunos datos que caracterizan su sistema de protección social. Tabla 155. Datos generales del sistema de protección social del área de acción social León - Sur Nº DE EDUCACIÓN: CENTROS DE MUNICIPIOS/ ATEN CEAS COLEGIOS/ SALUD/ CONSULT. N. DE SANIT INSTITUTOS POBLACIÓN 52/158 MANSILLA DE LAS 3 CRA MANSILLA DE LAS 128 3/ 7 MULAS 3 CP MULAS 2/ 40 SAHAGÚN DE 3 IES SAHAGÚN DE 1/ 26 CAMPOS 1 ESO CAMPOS 0/ 55 VALENCIA DE DON VALDERAS JUAN VALENCIA DE DON JUAN Elaboración propia El área de acción social integra 52 municipios, con relación a otras áreas en León Sur son proporcionalmente más numerosos los municipios que no incluyen otros núcleos de población si bien en el conjunto suman un total 158; dispone de tres CEAS localizados en Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos y Valencia de Don Juan, cuentan con otras subsedes de atención, y funcionan con el sistema de cita previa. El sistema educativo dispone de 10 centros de los cuales 3 son CRA distribuidos en las zonas de Valencia de Don Juan; 3 CP dos de ellos en Valencia de Don Juan y 1 en Sahagún; 3 IES uno en Sahagún y 1 en Valencia de D. Juan y 1 en Valderas y 1 IESO en Mansilla de las Mulas. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
Cuadro 59. SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA GENERAL DE COORDINACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE COMPETENCIAS CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL Cuadro 59. SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL Número y porcentaje de la plantilla y superficie de los Parques de Bomberos, según su ámbito. PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. % Núm. % M2 % M2 % Núm. % Núm. % M2 % M2 % Almería 001 Abla 002 Abrucena 003 Adra 004 Albánchez 005 Alboloduy 006 Albox 9 75,00 3 25,00 618 9,64 5.794 90,36 007 Alcolea 008 Alcóntar 009 Alcudia de Monteagud 010 Alhabia 011 Alhama de Almería 012 Alicún 014 Almócita 015 Alsodux 016 Antas 017 Arboleas 018 Armuña de Almanzora 019 Bacares 020 Bayárcal 021 Bayarque 022 Bédar 023 Beires 024 Benahadux PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. % Núm. % M2 % M2 % Núm. % Núm. % M2 % M2 % Almería 026 Benitagla 027 Benizalón 028 Bentarique 029 Berja 030 Canjáyar 031 Cantoria 032 Carboneras 033 Castro de Filabres 036 Chercos 037 Chirivel 034 Cóbdar 035 Cuevas del Almanzora 038 Dalías 041 Enix 043 Felix 044 Fines 045 Fiñana 046 Fondón 047 Gádor 048 Gallardos, Los 049 Garrucha 050 Gérgal 051 Huécija 052 Huércal de Almería 053 Huércal-Overa 5 100,00 841 18,16 3.791 81,84 054 Illar 055 Instinción 056 Laroya 057 Láujar de Andarax 058 Líjar 059 Lubrín 060 Lucainena de las Torres 061 Lúcar 062 Macael PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. -
Las Ermitas Del Órbigo
LAS ERMITAS DEL ÓRBIGO Guillermo Carrizo Valcarce La férrea religiosidad popular favoreció, a lo largo La catalogación de los santuarios de la comarca de la Edad Moderna, la proliferación de un crecido del Órbigo se convierte así en una tarea inédita, persi- número de ermitas por la geografía española. Estos guiéndose con ello la puesta en valor de un patrimo- pequeños santuarios, ubicados en cruces de los ca- nio religioso de primer nivel. minos o en las afueras de las poblaciones, son una expresión clara de la devoción religiosa de nuestros BENAVIDES DE ÓRBIGO antepasados. Estos oratorios, surgidos por iniciativa eclesiástica En pleno centro de esta populosa villa se alza la (cofradías) o seglar, se convirtieron en algo caracte- ermita del Bendito Cristo de la Veracruz, que des- rístico del paisaje rural español y fueron un foco de pierta gran devoción entre el vecindario y en zonas atracción para la celebración de todo tipo de festivi- aledañas. Llama poderosamente la atención por su dades y romerías. arquitectura utilitaria y sencilla. El proyecto original Los campos de la comarca leonesa de la Ribera del correspondió a los prestigiosos arquitectos Fernán- Órbigo estaban repletos de ermitas en el siglo XVIII, dez Villaverde, García Palencia y Jimeno Ansaldo. como así lo atestigua el célebre Catastro del Marqués Su inauguración oficial tendría lugar el día 14 de sep- de la Ensenada. De hecho, la alta demografía y la tiembre de 1966 a manos de D. Marcelo González, saneada economía de dichos pueblos propiciaron el obispo de la diócesis de Astorga. Alberga en su inte- surgimiento de un mayor número de capillas que en rior una notable y antigua talla de Cristo crucificado otras zonas vecinas. -
Rd 971-2007 (Boe)
32240 Miércoles 25 julio 2007 BOE núm. 177 Puertolápice; Socuéllamos; Terrinches; Tomelloso; Torralba Segovia de Calatrava; Torre de San Juan Abad; Villamanrique; Vill- Bernuy de Coca; Ciruelos de Coca; Fuente de Santa anueva de los Infantes; Villarta de San Juan; Villarrubia de Cruz; Moraleja de Coca; Santiuste de San Juan Bautista; los Ojos. Villagonzalo de Coca. Cuenca Valladolid Casas de Haro; Casasimarro; Castillejo de Iniesta; El Aguasal; Alaejos; Almenara de Adaja; Ataquines; Peral; El Picazo; Enguídanos; Graja de Iniesta; Iniesta; La Barruelo; Benafarces; Boadilla del Campo; Bocigas; Braho Pesquera; Minglanilla; Mota del Cuervo; Pozoamargo; jos de Medina; Cabreros del Monte; Campillo; Carpio; Pozorrubielos de la Mancha; Pozoseco; Puebla del Salva Casasola de Arion; Castrillo de Duero; Castromonte; Cas tronuño; Castroverde de Cerrato; Cervillego de la Cruz; dor; Quintanilla del Rey; Rubielos Altos; Sisante; Villa Fombellida; Fresno el Viejo; Fuensaldaña; Fuente el Sol; nueva de la Jara; Villagarcia del Llano. Fuente Olmedo; Gallegos de Hornija; Hornillos; La Seca; Llano de Olmedo; Lomoviejo; Manzanillo; Marzales; Mata- Guadalajara pozuelos; Medina de Rioseco; Medina del Campo; Moja dos; Montealegre; Morales de Campos; Mota del Marqués; Driebes. Muriel; Nava del Rey; Nueva Villa de las Torres; Olivares de Duero; Olmedo; Olmos de Peñafiel; Pedrosa del Rey; Peña- Toledo fiel; Pozal de Gallinas; Pozaldez; Pozuelo de la Orden; Puras; Rábano; Ramiro; Rodilana; Rubí de Bracamonte; Rueda; Ajofrín; Azutan; Cabañas de Yepes; Camuñas; -
ANUNCIO LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS De
ANUNCIO LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS De conformidad con lo establecido en la base quinta de la convocatoria para tomar parte en el procedimiento de selección por concurso de méritos de una plaza de personal funcionario interino, de la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, por exceso o acumulación de tareas, la ejecución de programas de carácter temporal, por medio de la presente se hace pública la resolución de la Alcaldía de fecha de 25 de mayo de 2018, por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos y se designan los miembros del órgano de selección: “Visto que por Resolución de la Alcaldía de fecha 9 de mayo de 2018 se aprobó la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para tomar parte en el procedimiento de selección por concurso de méritos de una plaza de personal funcionario interino, de la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, por exceso o acumulación de tareas, la ejecución de programas de carácter temporal. (relación provisional publicada en fecha de 11-05-2018 en el Boletín Oficial de la Provincia de León, BOP nº 96, en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento). Visto que el día 18 de mayo de 2018 finalizó el plazo de presentación de reclamaciones y subsanación de deficiencias en la documentación presentada. Visto que la base sexta de la convocatoria regula la composición y designación de miembros del órgano de selección, En uso de las atribuciones que al efecto me otorga el artículo 21.g) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen local, y de conformidad con lo establecido en las bases quinta y sexta de la convocatoria, RESUELVO PRIMERO. -
Patrimonio Perdido En La Ribera Del Órbigo
PATRIMONIO PERDIDO EN LA RIBERA DEL ÓRBIGO Guillermo Carrizo Valcarce Los últimos doscientos años han supuesto un au- tallada y techumbre de madera. Está formada por téntico desastre para la conservación del patrimonio tres naves incompletas, puesto que una la ocupan el de nuestros pueblos. Primero llegó el siglo XIX con pórtico y la sacristía. El torreón es de argamasa con su rosario de guerras, invasiones y desamortizaciones. esquinales de piedra, presenta forma rectangular y Los bienes eclesiásticos –especialmente los monaste- tiene unos 15 metros de altura. Puede que tenga un origen románico1. rios– fueron los grandes damnificados de esta centu- ria. Luego el siglo XX provocaría serios vaivenes en el campo leonés, alcanzándose el techo máximo de población para luego iniciarse un progresivo declive demográfico. El crecimiento vino acompañado de una fiebre constructiva que se llevó por delante a un buen número de edificaciones antiguas. Finalmente, con el avance de la despoblación llegaría el abandono y la desidia. Lo que no destruyó la piqueta lo hizo el paso de los años. La comarca leonesa de la Ribera del Órbigo, asen- tada en el corazón de la provincia, ha sufrido notables pérdidas patrimoniales tanto a nivel religioso como civil. A pesar de haber aguantado algo mejor los efec- tos de la despoblación –no en vano es la zona rural más densamente poblada de Castilla y León– acusa Antigua iglesia de San Román de los Caballeros. los mismos problemas que otros territorios limítrofes. MUNICIPIO DE LLAMAS DE LA RIBERA Algunos estudios han señalado que la torre de la desaparecida iglesia pudo haber sido una atalaya de San Román de los Caballeros origen romano, estableciendo una vinculación entre la misma y las múltiples explotaciones auríferas que La carretera que atraviesa esta población describe existían en la época (especialmente «Las Médulas» 2 un trazado intrincado y angosto, dejando a un lado la de Villaviciosa de la Ribera) . -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON DICIEMBRE 2010 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ACEBEDO 1 1 0 0 0 1 ALGADEFE 2 0 1 1 0 1 1 ALIJA DEL INFANTADO ALMANZA 3 2 1 1 2 ANTIGUA, LA 3 1 2 2 1 ARDON ARGANZA ASTORGA 127 6 51 3 2 60 5 6 14 107 BALBOA 2 2 2 BAÑEZA, LA 111 3 33 5 5 62 3 11 4 96 BARJAS BARRIOS DE LUNA, LOS 2 2 0 2 BEMBIBRE 80 4 34 2 2 35 3 1 12 7 60 BENAVIDES 5 3 2 0 0 2 3 BENUZA 2 1 1 1 1 BERCIANOS DEL PARAMO 3 1 1 0 1 2 1 BERCIANOS DEL REAL CAMINO BERLANGA DEL BIERZO 1 1 1 BOCA DE HUERGANO 3 2 1 2 1 BOÑAR 2 2 2 BORRENES BRAZUELO 2 1 1 2 BURGO RANERO, EL 5 5 0 1 4 BURON BUSTILLO DEL PARAMO 3 3 0 1 2 CABAÑAS RARAS 3 0 1 2 0 1 2 CABREROS DEL RIO 4 3 1 4 CABRILLANES CACABELOS 30 5 1 2 20 2 1 2 3 24 CALZADA DEL COTO 1 0 1 0 0 1 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 1 1 1 CAMPONARAYA 37 19 1 1 15 1 9 3 4 21 CANDIN CARMENES 1 1 1 CARRACEDELO 28 13 1 14 0 1 5 2 20 CARRIZO 6 1 4 1 2 1 3 CARROCERA CARUCEDO 3 1 2 3 CASTILFALE CASTRILLO DE CABRERA 3 3 0 3 CASTRILLO DE LA VALDUERNA CASTROCALBON 1 1 1 CASTROCONTRIGO 13 5 8 13 CASTROPODAME 5 1 3 1 1 1 3 CASTROTIERRA DE VALMADRIGAL CEA CEBANICO CEBRONES DEL RIO 3 3 0 3 CHOZAS DE ABAJO 11 3 2 2 1 3 0 3 1 1 6 CIMANES DE LA VEGA 2 2 0 2 CIMANES DEL TEJAR 1 1 0 1 CISTIERNA 21 8 12 1 5 1 1 14 CONGOSTO 1 1 1 CORBILLOS DE LOS OTEROS 1 1 0 1 CORULLON 3 1 1 1 1 2 CREMENES CUADROS 12 3 8 1 12 Servicio Público de Empleo Estatal CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON DICIEMBRE 2010 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Boletinboriciu DE LA PROVINCIA DE LEON No Ae Publica Loa Domingo» Ni Dlai Íeatlvoi
fRANQUBO CONCERTADO BOLETINBOriCIU DE LA PROVINCIA DE LEON No ae publica loa domingo» ni dlai íeatlvoi. AdmlniStraGlÚn.—Intervención de Fondos Ejemplar corriente i 1,50 pesetas? dala Diputación provincial.—Teléfono 1700 Vierne» 5 de Noviembre de 1954 Idem atrasado: 3,00 pesetas, Oldios precios serán incrementados con e ,. da is Diputación provincial --fel, 1916 Núm. 250 10 por 100 para amortización de empréstito Valdemora, 13 id,, a las 10. E. M. C. del Ejército, publicada en el iflmmisWáii proTiiicial Castilfalé, 13 id., a las 11. BOLETÍN OFICIAL núm. 4 de la Pro• Villabraz, 13 id., a las 12, vincia, con fecha 7 de Enero de 1953. Matanza, 15 id., a las 10. 2. a No se pasarán dos revistas se• Gobieroo CITÍI Izagre, 15 id,, a las 13. guidas a un individuo fuera de su Val verde Enrique, 15 id., a las 15. residencia oñeial, sin hacer antes ie lo DroMa le León Gusendos de los Oteros, 16 ídem, efectiva la multa de veinticinco pe• a las 10. setas por cambio de residencia sin CIRCULAR Pajares de los Oteros, 16 ídem, autorización. En cumplimiento del artículo 49 a'las 12. 3. a Todos los revistados serán re• del Reglamento de O ganización. Valencia de Donjuán, 17 y 18 id., lacionados por Ayuntamientos y Funcionamiento y Régimen Jurídico a las 10. dentro de éstos, por reemplazos (del de las Corporaciones Locales de 17 de Fresno de la Vega, 19 id., a las 10. más antiguo al más moderno), por Mayo de 1952, los Presidentes de las Cubillas de los Oteros, 19 id., a riguroso orden alfabético de apelli• Juntas Municipales del Censo Elec• las 12, dos; las relaciones se ajustarás al tora!, expondrán al público, a partir Cabreros del Río, 19 id,, a las 15. -
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop >. Jueves, 22 de junio de 2017 . Número 118 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Licitación para la contratación del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de alta y baja tensión, pertenecientes a la Diputación de León y al Instituto Leonés de Cultura .................................... 3 Licitación de la contratación del servicio de ayuda a domicilio ................................................................. 5 Obras de sustitución de la red de abastecimiento en Represa del Condado ............................................ 8 Instituto Leonés de Cultura Extractos Extracto de subvenciones para digitalización de fondos archivísticos de ayuntamientos ......................... 9 Extracto de subvenciones para actividades de promoción de la música tradicional leonesa ................... 11 Anuncios Subvenciones para digitalización de fondos archivísticos de ayuntamientos ........................................... 13 Subvenciones