Boletin Oficial

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Boletin Oficial ^PJQUBO CONCERTADO 24 / 5 Depósito legal LE. 1.—1958 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON No se publica loa domingo» ni dial ientivot ialstración. — intervención da Fondos Viernes 26 de Octubre de 1962 Ejemplar corriente! 1,50 peaetaa. i» Dlput«clón Provincial.—Teléfono 1700. Idem atraiadon 3,00 peseta*, Dldios precios serán Incrementados con* de la Diputación Provincial —Tel. 6100 Núm. 243 5 por 18© para amortización de empréstito Advertencias. 1.a Los señores Alcaldes y Secretarlos municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar de ít£jg número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. * Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para su encuadernacién anual. 3, a Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador Civil. Precios.— SUSCRIPCIONES, a) Ayuntamientos: Capital, 150 pesetas anuales; fuera de la Capital, 165 pesetas anuales 50? dos ejemplares de cada número, y 60 pesetas anuales por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importé anua Jíntro del primer semestre. b) Juntas Vecinales, Juzgados y organismos o dependencias oficiales, abonarán: Capital, 75 pesetas anuales o 40 pesetas semet • «riles; fuera de la Capital, 90 pesetas anuales o 50 pesetas semestrales, con pago adelantado. c) Particulares: Capital, 100 pesetas anuales, 60 pesetas semestrales o 35 trimestrales; fuera de la Capital, 115 pesetas anuales W pesetas semestrales o 40 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS. — a) Juzgados Municipales y <"omai -ales, 1,50 pesetas línea, b) Los demás, 2,50 pesetas línea. Todas las cuotas señaladas anteriormente, se hallan gravadas con el 5 por 100 del recargo autorizado por la Supe loridad, para amortización de empréstitos. b) Tener una intachable conduc• 2, ü Las instancias seiiciianuo ja Ministerio de Marina ta moral y no haber sido expulsado admisión al curso serán dirigidas al JEFATURA DE INSTRUCCIÓN de ningún Centro u Organismo ofi Excmo. Sr. Almirante Jefe de Ins• cial, civil o militar. trucción del Ministerio de Marina c) Ser soltero o viudo sin hijos. (Madrid), escritas de puño y letra de CONVOCATORIA para Especialistas d) Contar con la autorización de les interesados, debiendo ser cursa• de la Armada, inserta en el Diario sus padres o tutores, caso de ser me• das precisamente por conducto de Oficial de Marina, número 229 nor de edad. las Autoridades locales. En ellas de• de 1962. e) No encontrarse alistado en los berán indicar los solicitantes la reli• Ejércitos de Tierra o Aire el día 10' gión que profesan, profesión y domi• CONVOCATORIA de Enero de 1963. cilio, comprometiéndose a servir por Orden Ministerial núm. 3.374-162 (D). f) Reunir las condiciones físicas , un tiempo de seis años en la Marina, A propuesta de la Jefatura de las que se determinan en el Cuadro de j al ser declarados «aptos» una vez su• Succión y de acuerdo con lo infor• Enfermedades y Defectos Físicos perado un período de seis meses, que mado p©r el Estado Mayor de la Ar• que se publica anexo al Diario Ofi• comprende la icstrucción y ambien- mada, se concursan 500 plazas de cial número 150 de 1944. tación. En las instancias harán cons• Especialistas de la Armada, distri- tar además la Especialidad o Espe• g) Carecer de antecedentes pena cialidades en que desean ser clasifi- "wídas por Especialidades en la for• les y no hallarse procesado. ma que a continuación se indican: cg dos, y en este último caso, el orden Además de las anteriores condicio de preferencia. Asimismo manifesta• Maniobra 50 nes deberán poseer una o varias de rán expresa y detalladamente que Artillería... 30 las siguientes: reúnen todas y cada una de las con• Torpedos 25 h) Algún título académico ele• diciones exigidas, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo Minas 25 mental o superior, expedido por un Centro de Enseñanza Media o Pro• señalado para la presentación de ins• Electricidad... 60 fesional (Universidades e Institutos tancias, y los que hayan presentado Electrónica 60 Laborales) o por un Instituto de En• solicitudes en anteriores convocato• Rada ristas 50 señanza Media. rias harán constar este extremo. Sonaristas 50 i) Haber cursado con aprovecha• 3, ° Las soliciiudes irán acompa• Radiotelegrafistas 50 miento los estudios de los Centros ñadas de los documentos siguientes: Mecánica 70 de Formación Profesional Indus a) Certiñcado de buena conduc• trial, correspondientes a los grados ta, expedido por la Comisaría de In• Escribientes 30 laborales de Oficialía de tercera o vestigación y Vigilancia de la locali• . Podrán tomar parte en este superiores. dad donde resida el solicitante, o la t^ llrso todos los españoles que j) Estudios de aprendizaje a su• de su distrito, donde haya varias. aii las siguientes condiciones: periores, cursados en las Escuelas En los lugares donde no exista di• l*bs ^eiler cumplidos los diecisiete de Empresas privadas o estatales cha Comisaria el certificado será ex• 4e»^ oo los veinticuatro el día 10 i k) Conocer un oficio afín a las pedido por el Jefe del Puesto de la ^ero de 1963. Especialidades que solicitan. Guardia Civil. b) Autorización del padre o de la 7. ° Una vez incorporados, sufrí b) Las solicitudes, con inf -madre, caso de haber fallecido aquél ránel correspondiente reconocimien• lo más amplio posible sobre [Q***1* to médico, y a los declarados útiles o de encontrarse en ignorado para• tremes antes indicados, serán S eí dero, o de los tutores, si procede,' ex se les someterá a una prueba psico pedido por el Juzgado correspon• técnica y de aptitud física y a un das a la Jefatura de Instrucción^ diente. examen elemental sobre aritmética y merecer la aprobación de ins A .' ^ c) Caso de haber servido en los geometría, práctica escritura al dic dades jurisdiccionales, dentro Ejércitos de Tierra o Aire, certifica• tado y Cultura General, para su cía plazo de admisión de instancias^1 sificación en «aptos.» o «no aptos». do de los servicios prestados. la convocatoria. Si pertenece a la Inscripción Mari Los declarados «no aptos» en las tima, copia certificada del asiento de pruebas a que se refiere el párrafo Los Marineros seleccio«ados d inscripción, y si ha servido en Mari anterior que están en posesión de berán efectuar su presentación en \ na, hará constar el buque o Depen algún oficio serán sometidos al ejer• Cuartel de Instrucción de Cádiz i cicio práctico correspondiente, y a dencia en que se licenció y Departa día 15 de Marzo de 1963 para ser2 mentó en que se encontraba aquél. la vista del cual y de la puntuación obtenida en las pruebas se determi metidos a las pruebas que determi? d) Certificado médico, extendido nará su clasificación definitiva. el punto 7.°. na en impreso oficial del Colegio de Mé• dicos, o con arreglo al modelo inser• 8. ° Los Especialistas declarados c) Los Marineros pertenecientes to en el Diario Oficial del Ministerio «aptos» y físicamente útiles serán al primer llamamiento del reilma de Marina número 67 de 1960, si pro• inscriptos en M arina y quedarán en miento forzoso de 1963, durante su cede, de no padecer enfermedad con• el Cuartel de Instrucción de Cádiz, período de instrucción, si reúnen las tagiosa alguna ni inutilidad física manifiesta. facilitándoseles el vestuario que les condiciones exigidas en esta convo• catoria. e) Dos fotografías tamaño 54 X 40 corresponda. milímetros, de frente y descubierto, Los declarados «no aptos» serán Las instancias serán elevadas en firmadas al dorso. pasaportados para los puntos de pro el período comprendido entre el l y f) Los concursantes podrán pre• cadencia. el 30 de Enero de 1963 directamente sentar las certificaciones que crean 9. ° Por el Cuartel de Instrucción a la Jefatura de Instrucción, la que, conveniente para hacer constar los méritos que en ellos concurran. de Cádiz se elevará a la Jefatura de a la vista de los datos e informes qu> 4 ° Los documentos siguientes po• Instrucción relación nominal de io• en ellas figuren, admitirá a los selec• drán acompañarse a las instancias o dos los declarados «aptos», especifi cionados y ordenará su incorpora• presentarlos en el Cuartel de Instruc• cándose al frente de cada uno de ción al Cuartel de Instrucción de Cá• ción de Cádiz, una vez aprobados: ellos las Especialidades para las que diz con la antelación suficiente para g) Certificación del acta de naci• miento, legalizada. no reúnen condiciones. que el día 15 de Marzo puedan ser h) Certificado del Registro Cen• 10. Los admitidos permanecerán sometidos en el referido Cuartel a tral de Penados y Rebeldes. en el Cuartel de Instrucción de Cá• las pruebas que se determinan en el i) Fe de Soltería o certificado de diz durante un período de tres me• punto 7.° de esta Orden. estado civil, en su caso. ses dedicados a la Instrucción Mili• Los declarados «aptos» se incorpO' j) Certificado de la Sección Naval del Frente de Juventudes, para los tar y Marinera, pasando posterior• rarán a la promoción de Especialis• que a ella pertenezcan. mente a la Escuela de Maniobra a tas, siguiendo sus vicisitudes. Correrán a cargo del Ministerio de bordo del Calatea, donde permane• 12. El personal de Especialistas Marina los gastos de obtención de cerán durante un segundo período, formará brigadas independientes y documentos que se ocasionen al per sonal admitido. también de tres meses, dedicados a no desempeñará más destinos y fun• ciones que los puramente militares 5. e La falta de veracidad en las la ambientación. En esta Escuela se- declaraciones o falsificación en algu• rán clasificados en una de las Espe o marineros, en los que no concurri• nos de los documentos aportados lle• cialidades de las que solicitaron, si• rán con personal de Marinería ajeno vará implícitamente la exclusión del guiendo un orden de preferencia a las Brigadas de Especialistas.
Recommended publications
  • Utín Ficiitl
    Núm. 52 Viernes 30 de Abril de 1915 25 cénts. número Franqueo concertado Utín ^,1 ficiitl DE LA PROVIÜCIA 0£ LEÓN ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los Sres. Alcaldes 7 Secre- Las disposiciones de las autoridadfs, excepto Jas que Se suBcribe en la Contaduría de la Diputación provincial, á cuatro pe• sean á instancia de parte no pobre, &e insertanin uü- iinoa reciban los núscerúB del BOLETÍN setas cincuenta céntimos el trimestre, ocho pesetas a! semestre y quince ciaíslente, asimismo cualquier anuncio concerniente al • ac coTreapcndan al distrito, dispondrin pesetas al afio, á los particulares, pagadas ul solicitar la suscripción. Les serricio nacional que dimane de las nmnins; lo de in• pagos da fuera de la capital sa harán por libranza del Giro mutuo, admi• terés particular previo el pago adelantado de veíate Hat M flje un ejsmplar en el litio de coa- tiéndose sólo sellos en las suscripciones de trimestre, 7 únicamente por la tambre, donde permanecerá huta el roci• céntimos de peseta por cada línea de inserción. firacHóa 4m peaeta que resulta. Las suscripciones atrasadas se cobran Los anuncios á que hace referencia la circular de la no del número siguiente. con anmento proporcional. Comisión provincial, fecha U de Diciembre de 1905, en Los Secretarios cuidarán da conserrar Los Ayuntamientos de esta pronneia abonarán la suscripción con cumplimiento al acuerdo de la Diputación de 20 de N o- arreglo á la escala inserta en circular de la Comisión proTincial, publicada viembre de dicho año, y cuya circular ha sido publi• ¡os BOLBTJNHS coleccionados ordenada• en los números de e&te BOLETÍN de fecha 20 y 22 de Diciembre de 1905.
    [Show full text]
  • El Páramo Leonés. Entre La Antigüedad Y La Alta Edad Media
    ISSN: 0213-2060 EL PARAMO LEONES. ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y LA ALTA EDAD MEDIA* El Páramo Leonés. From Late Antiquity to the Early Middle Ages José Avelino GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Depto. de Historia. Área de Arqueología, universidad de Oviedo. Campus de Humanidades. E-33071 OVIEDO. E-mail: [email protected]. BIBLID [0213-2060(1996)14,47-96] RESUMEN: El presente trabajo pretende aportar algunas ideas sobre el pro­ ceso de transición de la Antigüedad a la Edad Media y la formación de la socie­ dad feudal en el norte peninsular. Se ha seleccionado un área de la cuenca del Duero donde poder contrastar empíricamente la documentación escrita con el registro arqueológico. De este modo surgen serias dudas en la teoría tradicional de la "despoblación del valle del Duero", la creación del "yermo estratégico" y la "repoblación" a cargo de campesinos libres. Por el contrario, este sector de la meseta leonesa parece haber constituido una "reserva" montaraz de las explota­ ciones tardorromanas ubicadas en los valles próximos. La desarticulación de sus estructuras de poder permitiría al campesinado ir ocupando y poniendo en explo­ tación ese espacio, que desde el siglo X va a ir siendo objeto de progresivas apro­ piaciones ("presuras", "populationes"...) por parte de los nuevos señores vincula­ dos a la monarquía asturleonesa: monasterios, magnates y familia regia. La supuesta "repoblación" no es, por tanto, sino la apropiación feudal de las explo­ taciones campesinas preexistentes. Palabras Clave. Feudalismo. Transición. Antigüedad Tardía. Alta Edad Media. Reino asturleonés. Poblamiento. Arqueología. * Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación sobre las "Estructuras originarias de la sociedad galaico-astur-leonesa.
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7
    [Show full text]
  • Área De Acción Social León – Sur
    7.6 Área de Acción Social León – Sur El área de acción social León Sur tiene una extensión de 2.421,61 Km2, y comprende los centros de acción social de Mansilla de las Mulas, Sahagún y Valencia de Don Juan. 7.6.1 Aspectos generales del Sistema de Protección Social A continuación se presentan algunos datos que caracterizan su sistema de protección social. Tabla 155. Datos generales del sistema de protección social del área de acción social León - Sur Nº DE EDUCACIÓN: CENTROS DE MUNICIPIOS/ ATEN CEAS COLEGIOS/ SALUD/ CONSULT. N. DE SANIT INSTITUTOS POBLACIÓN 52/158 MANSILLA DE LAS 3 CRA MANSILLA DE LAS 128 3/ 7 MULAS 3 CP MULAS 2/ 40 SAHAGÚN DE 3 IES SAHAGÚN DE 1/ 26 CAMPOS 1 ESO CAMPOS 0/ 55 VALENCIA DE DON VALDERAS JUAN VALENCIA DE DON JUAN Elaboración propia El área de acción social integra 52 municipios, con relación a otras áreas en León Sur son proporcionalmente más numerosos los municipios que no incluyen otros núcleos de población si bien en el conjunto suman un total 158; dispone de tres CEAS localizados en Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos y Valencia de Don Juan, cuentan con otras subsedes de atención, y funcionan con el sistema de cita previa. El sistema educativo dispone de 10 centros de los cuales 3 son CRA distribuidos en las zonas de Valencia de Don Juan; 3 CP dos de ellos en Valencia de Don Juan y 1 en Sahagún; 3 IES uno en Sahagún y 1 en Valencia de D. Juan y 1 en Valderas y 1 IESO en Mansilla de las Mulas.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial
    BOLETÍN OFICIAL DELA PROVINCIA DE LEON Administración. — Excma. Diputación DEPOSITO LEGAL LE - i—1958. (Intervención de Fondos). Telf. 233500. VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 1977 Imprenta.—Imprenta Provincial. Ciudad FRANQUEO CONCERTADO 34/5. Residencial Infantil San Cayetano. — NÚM. 187 No se publica domingos ni días festivos. Teléfono 226000. Ejemplares sueltos: 10 pesetas. Advertencias: 1.a—Los señores Arcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETIN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reci• ba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2.a—Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETIN OFICIAL, para su encua• demación anual. 3.8—Las inserciones reglamentarias en el BOLETIN OFICIAL se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador Civil. Suscripción al BOLETIN OFICIAL: 600 pesetas al trimestre; 900 pesetas al semestre, y 1.200 pesetas al año. Edictos y anuncios de pago: Abonarán a razón de 20 pesetas línea. DELEGACION DE HACIENDA NOTIFICACIONES Los contribuyentes que figuran a continuación no han podido ser notificados en el domicilio que consta en los documentos fiscales, por lo que, dando cumplimiento al Decreto de 29 de julio de 1924, al artículo 80 de la Ley de Procedimiento Administrativo de 17 de julio de 1958 y al art. 124 de la Ley General Tributaria de 28 de diciembre de 1963, se realiza por medio del presente anuncio. NUM.LIQ. CONTRIBUYENTES DOMICILIO Cuota ingresar TRAFICO DE EMPRESAS. REDISTRIBUCION CONVENIOS PROVINCIALES—Ejercicio 1972. Contraído 1977 Convenio núm. 6. Fabricantes de muebles 3 Antimo Alonso García León.—Medul 13 41 Arturo Graupera Biosca León.—P.
    [Show full text]
  • ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
    ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública.
    [Show full text]
  • BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial
    Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop >. Martes, 5 de enero de 2016 . Número 2 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Composición de la Mesa de Contratación ................................................................................................ 3 Servicio Recaudatorio Provincial Demarcación de León Enajenación mediante adjudicación directa .............................................................................................. 4 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Mansilla Mayor Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por mantenimiento de solares sin vallar ..................................... 6 Modificación de créditos 2/2015 ............................................................................................................... 7 Ordenanza reguladora de la concesión de ayudas individuales para la adquisición de material escolar .8 Aprobación de ordenanzas fiscales .........................................................................................................
    [Show full text]
  • Pliego De Condiciones
    Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial De La Provincia De León
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 225 263. Viernes, 18 de mayo de 2007 Teléfono 987 292 171. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 97 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 70,20 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 36,70 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Villadecanes – Toral de los Vados ....................................................... 19 Instituto Leonés de Cultura Valderrey ........................................................................................ 19 Anuncio .......................................................................................... 2 Cebrones del Río .............................................................................. 19 La Robla ........................................................................................
    [Show full text]
  • Otiheia BE LEÓN
    OTIHeiA BE LEÓN UÜlllIrillil.. - Im^TTeaclón 1* FOMÍOSI No te pabiica loi doniatoi al «Uaaítslvoi. it k DlpaUcléa prorinclal. - TeléfSM 17)0. Miércoles 17 de Noviembre de 1948 Ejemplar corríeatei 75'céaíimoi. imsitii ta BtfiMii iminiM.-Td. in6. Núm. 261 Idem atrasado i 1,50 peaetai Administración Provincial extensiva la subasta a los bienes ra• dicantes en el término municipal de Campazas, cuya descripción y tipos GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA respectivos de licitación es como sigue: CIRCULAR Finca n.0 167 del Inventario: Cuer- ta parte en otra a Matayeguas, para Evacuando consultas recibidas en este Gobierno Civil y peticiones de el Mediodía; linda: toda Oriente, envío de papeletas de votación, se hace saber a los señores Alcaldes y otra de Mariano García; Mediodía, Presidentes de las Juntas Municipales del Censo Eleetorál que aquéllas de D. Vicente Lamadrid; Poniente, deben de ser facilitadas por los respectivos Ayuntamientos, que serán del Herederos de Dionisio Serrano, y modelo siguiente; Norte, de Manuel Astorga. Hace esta ELECCIONES MUNICIPALES.—Noviembre de 1948 parte trescientos diez y seis estada• les que son veintiséis áreas, cuatro Para Concejales de representación familiar del Ayuntamiento de centiáreas. Don .... ... ........ Finca n,' 168 del Inventario: Mi• Don \ . tad en otra a Las Torradas; linda: Don, .; . - .'».,'. v> Oriente, con la pradera; Mediodía, Don legatorios Astorga-Huerga; Poniente, León, 16 de Noviembre de 1948.—El Gobernador Civil, Carlos Arias Manuel Astorga, y Norte, Benit« Do• navarro, 3855 mínguez. Hace esta parte doscientos cincuenta estadales, que son vein• tiún áreas, cuarenta centiáreas. za para tomar izarte en la licitación mnlilstracíói nnicipsi será una cantidad' equivalente al Finca n.a 171 del Inventario: Otra cinco por ciento del tipo de licita• a Los Castillos^ linda: Oriente, otra Ayuntamiento de de Pedr® Cadenas; Mediodía, de Ra• León ción asignado a cada finca con arre• glo al párrafo anterior.
    [Show full text]
  • BOCYL N.º 72 15-Abril-2016
    Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 72 Viernes, 15 de abril de 2016 Pág. 15743 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/287/2016, de 11 de abril, por la que se resuelve la convocatoria para la selección de grupos y estrategias de desarrollo local, adaptados a la medida 19 «LEADER» del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020. Los artículos 32 a 35 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 y los artículos 42 a 45 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 establecen el procedimiento para seleccionar los grupos de acción local para ser candidatos a la elaboración de una estrategia de desarrollo local participativo. Por Orden AYG/358/2015, de 30 de abril, se regula y convoca el procedimiento para la selección de grupos y estrategias de desarrollo local, adaptados a la medida 19 «LEADER» del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020. Todos los solicitantes que concurrieron al proceso de selección acreditaron el cumplimiento de las condiciones establecidas para ser candidatos a la elaboración de una estrategia de desarrollo local participativo. Una vez que se han llevado a cabo los trabajos por parte de la Comisión de Selección, establecida en el artículo 9 de la mencionada convocatoria, en virtud de los acuerdos alcanzados en las reuniones celebradas por la misma y considerando la propuesta formulada por su Presidente, con fecha 11 de abril de 2016 se dicta propuesta de resolución.
    [Show full text]
  • Entidades De Población De Castilla Y León Incluidas En La Resolución
    Anexo II Entidades de población de Castilla y León incluidas en la resolución (Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) Provincia Municipio Entidad Sigular de Población (ESP) ÁVILA Aldeaseca ALDEASECA ÁVILA Aveinte AVEINTE ÁVILA Barromán BARROMÁN ÁVILA Bercial de Zapardiel BERCIAL DE ZAPARDIEL ÁVILA Berlanas, Las BERLANAS (LAS) ÁVILA Bernuy-Zapardiel BERNUY-ZAPARDIEL ÁVILA Bohodón, El BOHODÓN (EL) ÁVILA Brabos HORCAJUELO ÁVILA Bularros MUÑOYERRO ÁVILA Cabezas del Pozo CABEZAS DEL POZO ÁVILA Cabezas del Villar CABEZAS DEL VILLAR ÁVILA Cabizuela CABIZUELA ÁVILA Canales CANALES ÁVILA Cantiveros CANTIVEROS ÁVILA Castellanos de Zapardiel CASTELLANOS DE ZAPARDIEL ÁVILA Cisla CISLA ÁVILA Collado de Contreras COLLADO DE CONTRERAS ÁVILA Crespos CHAHERRERO ÁVILA Crespos PASCUALGRANDE ÁVILA Donvidas DONVIDAS ÁVILA Flores de Ávila AJO (EL) ÁVILA Fuente el Saúz FUENTE EL SAÚZ ÁVILA Fuentes de Año FUENTES DE AÑO ÁVILA Gallegos de Sobrinos GALLEGOS DE SOBRINOS ÁVILA Grandes y San Martín GRANDES ÁVILA Grandes y San Martín SAN MARTÍN DE LAS CABEZAS ÁVILA Hernansancho HERNANSANCHO ÁVILA Herradón de Pinares CAÑADA (LA) ÁVILA Herradón de Pinares HERRADÓN (EL) ÁVILA Horcajo de las Torres HORCAJO DE LAS TORRES ÁVILA Langa LANGA ÁVILA Mamblas MAMBLAS ÁVILA Mancera de Arriba MANCERA DE ARRIBA ÁVILA Mirueña de los Infanzones MIRUEÑA DE LOS INFANZONES ÁVILA Monsalupe MONSALUPE ÁVILA Moraleja de Matacabras MORALEJA DE MATACABRAS ÁVILA Muñico RINCONADA ÁVILA Muñogrande CASTILBLANCO ÁVILA Muñogrande MUÑOGRANDE ÁVILA Muñomer del Peco MUÑOMER
    [Show full text]