Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 22 de junio de 2017 . Número 118

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Licitación para la contratación del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de alta y baja tensión, pertenecientes a la Diputación de León y al Instituto Leonés de Cultura ...... 3 Licitación de la contratación del servicio de ayuda a domicilio ...... 5 Obras de sustitución de la red de abastecimiento en Represa del Condado ...... 8 Instituto Leonés de Cultura Extractos Extracto de subvenciones para digitalización de fondos archivísticos de ayuntamientos ...... 9 Extracto de subvenciones para actividades de promoción de la música tradicional leonesa ...... 11 Anuncios Subvenciones para digitalización de fondos archivísticos de ayuntamientos ...... 13 Subvenciones para actividades de promoción de la musica tradicional leonesa ...... 27 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 40 Precios públicos por la utilización de las piscinas municipales ...... 41 Modificación del Plan Estratégico de Subvenciones y de bases de ejecución del Presupuesto 2017 ...... 44 Modificación de créditos n.º 1/2017 ...... 45 Modificación de créditos número 3/2017 ...... 46 Mejora de instalaciones deportivas, parques y edificios públicos ...... 47 Llamas de la Ribera Sustitución de cubierta en la escuela ...... 49 Mejora del pavimento en San Román de los Caballeros y Quintanilla de Sollamas ...... 50 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 51 Villagatón Acondicionamiento plaza en Corus, pavimentación de calles y reforma cubierta del edificio de las antiguas escuelas de Brañuelas ...... 52 Villaselán Presupuesto General para 2017 ...... 54 Mancomunidades de Municipios Agua del Bierzo Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 56 Juntas Vecinales Genestacio de la Vega Enajenación del aprovechamiento forestal de parcela de la zona de concentración parcelaria de ...... 57 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Sala de lo Social-Valladolid Tipo y n.º de recurso: recurso suplicación 0000985/2017 RL ...... 58 Número 118 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Juzgados de lo Social Número uno de León SSS seguridad social: 0000036/2017 ...... 59 Número uno de DSP despido/ceses en general 0000085/2017 ...... 61 ANUNCIOS PARTICULARES Comunidades de Regantes Los Tres Concejos Junta General ordinaria ...... 62

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de León, de fecha 9 de junio de 2017, por el que se convoca la licitación para la contratación del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de alta y baja tensión, pertenecientes a la Diputación de León y al Instituto Leonés de cultura (ILc), mediante procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada: 1. Entidad adjudicadora: Datos Generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Diputación de León. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de contratación y Patrimonio. c) obtención de la documentación e información: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Teléfono: 987 29 21 83 – 987 29 22 85. 5. Telefax: 987 23 27 56 – 987 87 58 92. 6. correo electrónico: contratació[email protected] 7. Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 2 días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 63/17. 2. objeto del contrato: a) Tipo: suministro. b) Descripción: suministro de energía eléctrica en las instalaciones de alta y baja tensión, pertenecientes a la Diputación de León y al Instituto Leonés de cultura (ILc). c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: no. d) Lugar de ejecución/entrega: Diputación de León e ILc. e) Plazo de ejecución/entrega: 1 año. f) admisión de prórroga: 2 años, de año en año. g) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. h) Sistema dinámico de adquisición: no procede. i) cPv-2008: 09310000-5 Electricidad. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no procede. d) criterios de adjudicación: el único criterio para la adjudicación del contrato será el del precio más bajo, determinado por aplicación de los precios unitarios ofertados para cada bloque tarifario, especificados en el anexo c del anexo v, pliego de prescripciones técnicas. 4. valor estimado: 2.450.354,25 € (1 año de contrato y 2 años de prórroga sin Iva). 5. Presupuesto base de licitación: 811.295,55 € (670.492,19 € + 21% de Iva) desglosado en: • 725.574,69 € (599.648,51 € + 21% de Iva) Suministros Diputación de León. • 85.720,85 € (70.843,68 € + 21% de Iva) Suministros ILc. En estos precios ya figura incluido el impuesto sobre la electricidad. 6. Garantías exigidas: Garantía provisional: no procede. Garantía definitiva: 5% del presupuesto de licitación, Iva excluido. 7. Requisitos específicos del contratista: a) clasificación: no se exige. b) Solvencia económica y financiera, solvencia técnica o profesional y habilitación empresarial o profesional:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Solvencia económica y financiera. volumen anual de negocios que, referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos años concluidos, deberá ser por lo menos, una vez y media el valor anual medio del contrato, y concretamente 1.005.738,28 € (Iva excluido). Solvencia técnica. Relación de los principales suministros efectuados por el interesado en el curso de los últimos cinco años, del mismo tipo al que corresponde el objeto del contrato, con el requisito mínimo de que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% de su anualidad media, y concretamente de 628.924,26 € (Iva excluido). c) otros requisitos específicos: ver pliego. d) contratos reservados: no procede. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: hasta las 14 horas del 25 de julio de 2017. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas particulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Dirección electrónica: [email protected] d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): no procede. e) admisión de variantes: no procede. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: tres meses a contar desde la apertura de las proposiciones. 9. apertura de las ofertas. a) Descripción: Sobre 2. b) Dirección: Salón de Sesiones de la Diputación. Plaza de San Marcelo, 6. c) Localidad y código postal: León – 24071. d) Fecha y hora: se anunciará en el perfil del contratante de la Diputación de León con al menos 48 horas de antelación. 10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario en los términos de la ordenanza fiscal número 3 reguladora de la inserción de anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 11. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : 16 de junio de 2017. 12. otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas. León, 16 de junio de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma de la Presidencia, resolución número 3960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

24533 82,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de León, de fecha 9 de junio de 2017, por el que se convoca la licitación de la contratación del servicio en función de las necesidades de ayuda a domicilio en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, mediante procedimiento abierto, atendiendo a varios criterios de adjudicación de valoración automática, y tramitación ordinaria. 1. Entidad adjudicadora: Datos Generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Diputación de León. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de contratación y Patrimonio. c) obtención de la documentación e información: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Teléfono: 987 29 22 81/85 – 987 29 21 83. 5. Telefax: 987 23 27 56 – 987 87 58 92. 6. correo electrónico: contratació[email protected] 7. Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: dos días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 95/17. 2. objeto del contrato: a) Tipo: servicios. b) Descripción: servicio en función de las necesidades de ayuda a domicilio en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León. c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: sí. 2 lotes. ver pliego. d) Lugar de ejecución: provincia de León. e) Plazo de ejecución/entrega: 2 años desde el 1 de febrero de 2018, salvo que en esa fecha no estuvieran formalizados los contratos, caso en que comenzará en la fecha de formalización. f) admisión de prórroga: sí, dos años más, de año en año. g) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. h) Sistema dinámico de adquisición: no procede. i) cPv: 85312000-9 Servicios de asistencia social sin alojamiento. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no procede. d) criterios de adjudicación: varios criterios de adjudicación de valoración automática. 4. valor estimado: 31.211.440 €. 5. Presupuesto base de licitación: 16.229.948,80 € (15.605.720,00 € + 4% Iva). Lote 1: 8.439.589,60 € (8.114.990,00 € + 4% Iva). Lote 2: 7.790.359,20 € (7.490.730,00 € + 4% Iva). 6. Garantías exigidas: Garantía provisional: no procede. Garantía definitiva: 5% del presupuesto base de licitación del lote correspondiente, excluido el Iva. 7. Requisitos específicos del contratista: a) clasificación: no procede. b) Solvencia:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Solvencia económica y financiera. Lote 1: De conformidad con lo establecido en el artículo 75.1.a del TRLcSP el criterio para la acreditación de la solvencia económica y financiera será el volumen anual de negocios del licitador o candidato, que deberá ser igual o superior a 6.080.000 € (Iva excluido) en, al menos, uno de los tres últimos años concluidos. Lote 2: De conformidad con lo establecido en el artículo 75.1.a del TRLcSP el criterio para la acreditación de la solvencia económica y financiera será el volumen anual de negocios del licitador o candidato, que deberá ser igual o superior a 5.610.000 € (Iva excluido) en, al menos, uno de los tres últimos años concluidos. El volumen anual de negocios del licitador o candidato se acreditará por medio de certificado de la agencia Tributaria sobre Importe neto de la cifra de negocios o por medio de cualquiera de los medios establecidos en el artículo 11.4 a) del Reglamento 1098/2001, en su redacción dada por Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto. Solvencia técnica. Se justificará mediante todos y cada uno de los siguientes medios: Lote 1: 1.º.–Relación de los principales servicios de ayuda a domicilio realizados en los últimos cinco años, exigiéndose que, en al menos uno de ellos, se haya alcanzado el importe de la anualidad media del contrato, es decir, 4.057.495 € (Iva excluido). En la referida relación deberá incluirse importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los servicios prestados. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresa - rio. 2.º.–Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquellos encargados del control de calidad. Lote 2: 1.º.–Relación de los principales servicios de ayuda a domicilio realizados en los últimos cinco años, exigiéndose que, en al menos uno de ellos, se haya alcanzado el importe de la anualidad media del contrato, es decir, 3.745.365 € (Iva excluido). En la referida relación deberá incluirse importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los servicios prestados. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresa - rio. 2.º.–Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquellos encargados del control de calidad. c) otros requisitos específicos: adscripción de medios. ver pliego. d) contratos reservados: no procede. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: hasta las 14 horas del 25 de julio de 2017. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas particulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6. 3. Localidad y código postal: León – 24071. 4. Dirección electrónica: [email protected] d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): no procede.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 7

e) admisión de variantes: no procede. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: tres meses a contar desde la apertura de las proposiciones. 9. apertura de las ofertas. a) Descripción: Sobre 2: oferta económica. b) Dirección: plaza de San Marcelo, 6. c) Localidad y código postal: León – 24071. d) Fecha y hora: se publicará en el perfil del contratante con al menos 48 horas de antelación. 10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario en los términos de la ordenanza fiscal número 3 reguladora de la inserción de anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 11. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : 16 de junio de 2017. 12. otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas. León, 16 de junio de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

24534 109,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Excma. Diputación Provincial de León anuncio por el que se publica la formalización del contrato correspondiente a las “ obras de sustitución de la red de abastecimiento en Represa del condado , Plan Provincial de cooperación Municipal para 2016, n.º 181”. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo: Diputación de León b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de contratación y Patrimonio c) Número de expediente: PPcM 2016 n.º 181/16. d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante. 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras. b) Descripción: obras de sustitución de la red de abastecimiento en Represa del condado, Plan Provincial de cooperación Municipal para 2016, n.º 181. c) Lotes: no procede. d) cPv (Referencia de nomenclatura): 45231300-8: “Trabajos de construcción de tuberías para agua y aguas residuales”. e) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. f) Sistema dinámico de adquisición: no procede. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: negociado por razón de la cuantía, atendiendo a un criterio de negociación, el precio. 4. Presupuesto base de licitación: 135.000,00 € (111.570,25 € + 21% Iva). 5. Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 26 de mayo de 2017. b) Fecha de formalización: 16 de junio de 2017. c) contratista: Derrumca SL (NIF B24662926). d) Importe o canon de adjudicación: 105.947,60 € (87.560,00 € + 21% de Iva).

León, 16 de junio de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

24541 31,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 9

Instituto Leonés de Cultura Extracto del acuerdo del consejo Rector del Instituto Leonés de cultura, de 7 de junio de 2017, por el que se convocan las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva con destino a la digitalización de fondos archivísticos de ayuntamientos de la provincia de León, año 2017.

BDNS (Identif.): 352040

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

http:www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans ,

en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN o en la página web del Instituto Leonés de cultura

www.institutoleonesdecultura.es .

Primero.–Beneficiarios Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, de la provincia de León, que reúnan los requisitos establecidos en la Base 3.ª de las BGS y no se encuentren incursos en ninguna de las exclusiones contempladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Los ayuntamientos podrán destinar la subvención a la digitalización de sus propios archivos municipales o a los fondos archivísticos de las entidades locales menores de su término municipal. a tal fin las juntas vecinales canalizarán las solicitudes a través de su respectivo ayuntamiento. Segundo.–Objeto concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar la digitalización de archivos municipales o fondos archivísticos de entidades locales menores. Tercero.–Bases reguladoras –Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León de fecha 27 de febrero de 2008, publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo. –ordenanza General de Subvenciones aprobada por el Pleno de la Diputación el 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122 de 29 de junio de 2016). Cuarto.–Cuantía cuantía total: 80.000,00 euros. cuantía máxima por proyecto subvencionado: 80% del presupuesto total. Quinto.–Plazo de presentación de solicitudes 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación del presente extracto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Sexto.–Otros datos de interés -Gastos subvencionables: aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido, exceptuándose honorarios de redacción de la Memoria Técnica. con carácter general, no se considerará gasto subvencionable el impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto. En ningún caso se subvencionarán gastos de inversión o equipamiento y adquisición de bienes inventariables, ni se considerarán los gastos relativos a manutención ni alo - jamiento. -Subcontratación: el beneficiario podrá subcontratar con terceros la actividad subvencionada en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LGS. - compatibilidad con otras subvenciones: sí. - Solicitudes: por los cauces habituales. - Documentación: la prevista en la base octava de la convocatoria.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

- criterios de valoración: se otorgará puntuación a todos los solicitantes según los criterios objetivos establecidos en la base novena de la convocatoria y se prorratearán las subvenciones en función de las puntuaciones, pudiendo ser excluidas las solicitudes que no alcancen un mínimo de 20 puntos. - Forma de justificación: mediante la presentación de la documentación prevista en la base décima de la convocatoria. - Plazo máximo de justificación: 1 de diciembre de 2017. - Forma de pago: se efectuará una vez justificada la realización del gasto y acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 5.ª de las BGS, si bien se podrá anticipar, sin garantía previa, hasta un 75% del importe concedido, previa solicitud del beneficiario. El 25% restante quedará supeditado a la remisión y aceptación de la cuenta justificativa.

León, 14 de junio de 2017.–El Presidente, Juan Martínez Majo.

24544

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 11

Instituto Leonés de Cultura Extracto del acuerdo del consejo Rector del Instituto Leonés de cultura, de 7 de junio de 2017, por el que se convocan las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva con destino a las actividades de promoción de la música tradicional leonesa en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, año 2017.

BDNS (Identif.): 352041

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

http:www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans ,

en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN o en la página web del Instituto Leonés de cultura

www.institutoleonesdecultura.es .

Primero.–Beneficiarios Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, de la provincia de León, que reúnan los requisitos establecidos en la Base 3.ª de las BGS y no se encuentren incursos en ninguna de las exclusiones contempladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, que financien actividades de promoción de la música tradicional leonesa, a través de formación de músicos o mediante la adquisición de instrumentos musicales para este fin, siempre que no cuenten con escuela de música subvencionada por la Diputación a través del Instituto Leonés de cultura. Segundo.–Objeto concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar actividades de promoción de la música tradicional leonesa, a través de formación de músicos o mediante la adquisición de instrumentos musicales. Tercero.–Bases reguladoras –Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León, de fecha 27 de febrero de 2008, publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo. –ordenanza General de Subvenciones aprobada por el Pleno de la Diputación el 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122 de 29 de junio de 2016). Cuarto.–Cuantía cuantía total: 30.000,00 euros. cuantía máxima por proyecto subvencionado: 80% del presupuesto total. Quinto.–Plazo de presentación de solicitudes 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación del presente extracto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Sexto.–Otros datos de interés -Gastos subvencionables: aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido. Se entienden incluidos entre los gastos subvencionables los gastos necesarios para promocionar la música tradicional leonesa, a través de formación de músicos o mediante adquisición de instrumentos musicales para este fin. con carácter general, no se considerará gasto subvencionable el impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto. No se subvencionarán gastos de inversión o equipamiento y adquisición de bienes inventariables excepto adquisición de instrumentos musicales para la realización de las actividades objeto de la subvención. Tampoco se subvencionarán nóminas de personal de ayuntamientos, excepto las de contratados específicamente para el fin señalado -Subcontratación: el beneficiario podrá subcontratar con terceros la actividad subvencionada en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LGS.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

- compatibilidad con otras subvenciones: sí. - Solicitudes: por los cauces habituales. - Documentación: la prevista en la base octava de la convocatoria. - criterios de valoración: se otorgará puntuación a todos los solicitantes según los criterios objetivos establecidos en la base novena de la convocatoria, aplicándose la fórmula prevista para determinar la cuantía de la subvención. - Forma de justificación: mediante la presentación de la documentación prevista en la base décima de la convocatoria. - Plazo máximo de justificación: 1 de diciembre de 2017. - Forma de pago: se efectuará una vez justificada la realización del gasto y acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 5.ª de las BGS, si bien se podrá anticipar, sin garantía previa, hasta un 75% del importe concedido, previa solicitud del beneficiario. El 25% restante quedará supeditado a la remisión y aceptación de la cuenta justificativa. León, 14 de junio de 2017.–El Presidente, Juan Martínez Majo.

24545

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 13

Instituto Leonés de Cultura BaSES DE La coNvocaToRIa PaRa La coNcESIóN DE SuBvENcIoNES a ayuNTaMIENToS EN RéGIMEN DE coNcuRRENcIa coMPETITIva coN DESTINo a La DIGI - TaLIzacIóN DE FoNDoS aRchIvíSTIcoS DE ayuNTaMIENToS DE La PRovINcIa DE LEóN

Primera.–Objeto, finalidad y condiciones.– El artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas recoge los derechos de las personas en sus relaciones con las ad - ministraciones públicas y en su apartado d) señala entre ellos el derecho al acceso a la información pública, archivos y registros, de acuerdo con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el resto del ordenamiento Jurídico. La presente convocatoria se realiza al amparo de lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley General de Subvenciones y de la ordenanza General de Subvenciones (oGS), aprobada por el Pleno de la Diputación el 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122, de 29 de junio de 2016). El objeto de la misma es la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar la digitalización de fondos de archivos de ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes o de juntas vecinales incluidas en sus términos municipales siempre que pertenezcan a la provincia de León. Podrán acogerse a esta convocatoria los proyectos que teniendo por objeto la digitalización de fondos se ejecuten dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y 15 de noviembre de 2017. cualquier cambio en las actividades subvencionadas deberá contar con el conocimiento previo y aprobación del ILc. En caso contrario, no se considerará como subvencionado. La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el artículo 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la administración competente por razón de la materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse. En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes. Segunda.–Bases reguladoras.– Las subvenciones objeto de la presente convocatoria se regirán por lo dispuesto en las Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León de fecha 27 de febrero de 2008, publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo, (en adelante BGS). asimismo, se estará a lo dispuesto en la ordenanza General de Subvenciones, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, en el Reglamento que la desarrolla (Real Decreto 887/2006, de 21 de julio), y en las restantes normas de derecho administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Tercera.–Aplicación presupuestaria La resolución de la convocatoria, por importe de 80.000,00 €, quedará condicionada a la existencia de consignación adecuada y suficiente en la aplicación presupuestaria: 611.92080.46200, del presupuesto del ILc para el ejercicio de 2017. Cuarta.–Beneficiarios.– Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, de la provincia de León, que reúnan los requisitos establecidos en la Base 3.ª de las BGS y no se encuentren incursos en ninguna de las exclusiones contempladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Los ayuntamientos podrán destinar la subvención a la digitalización de sus propios archivos municipales o a los fondos archivísticos de las entidades locales menores de su término municipal. a tal fin las juntas vecinales canalizarán las solicitudes a través de su respectivo ayuntamiento. Quinta.–Obligaciones del beneficiario.– Junto con las obligaciones impuestas en el artículo 14 de la LGS, deberá cumplir las impuestas en el artículo 7 de la ordenanza General de Subvenciones

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

y las establecidas en la Base 5.ª.5 de las BGS. Respecto a las medidas de difusión, deberán aportar carteles, folletos o revistas en las que figure la colaboración de la Diputación Provincial- ILc En las facturas originales de cada uno de los gastos realizados, por el importe de la subvención, deberá figurar la siguiente diligencia: “La presente factura ha sido subvencionada por la Diputación Provincial- ILc”. La digitalización deberá reunir unos requisitos mínimos: • Imágenes TIFF sin comprimir en color de acuerdo al estado de los originales. • La captura de las imágenes se realizará con escáneres cenitales de última generación a un mínimo de 300 ppp. • El ayuntamiento deberá comprometerse a aportar el 20% del importe del presupuesto. • Los ayuntamientos que digitalicen fondos deberán dar cumplimiento a la legislación de protección de datos vigente. El ILc no tendrá ninguna responsabilidad en el uso de los fondos digitalizados. Sexta.–Cuantía.– La subvención se determinará en función de lo previsto en la base 9.ª, sin superar el 80% del presupuesto total. Séptima.–Gastos subvencionables y subcontratación de las actividades.– Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido, exceptuándose honorarios de redacción de la Memoria Técnica. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. con carácter general, no se considerará gasto subvencionable el impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto. En ningún caso se subvencionarán gastos de inversión o equipamiento y adquisición de bienes inventariables, ni se considerarán los gastos relativos a manutención ni alojamiento. con carácter general no se admitirán como justificantes los gastos de kilometraje, salvo que por el centro gestor del gasto se especifique la necesidad y la adecuación de los mismos a la actividad que se pretende subvencionar, en cuyo caso, deberán especificarse detalladamente los gastos por dichos conceptos. Los justificantes se referirán a la actividad objeto de subvención. Subcontratación: el beneficiario podrá subcontratar con terceros la actividad subvencionada en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LGS. Octava.–Forma y plazo de presentación de las solicitudes.– Las solicitudes se presentarán en el Registro del Instituto Leonés de cultura o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, conforme al modelo establecido en el anexo I de la presente convocatoria, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa por conducto de la BDNS. Las solicitud se presentará en los modelos establecidos en anexo I (ver anexos en la pág. Web www.institutoleonesdecultura.es) Deberá acompañar a los citados anexos la siguiente documentación: - Fotocopia del NIF de la Entidad Local. - Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la persona que formula la solicitud en representación de la Entidad Local. - Memoria suscrita por técnico competente en la que se describa detalladamente la actividad que pretenda realizarse con cargo a las ayudas a que se refiere esta convocatoria (debiendo en todo caso cumplirse los requisitos mínimos de digitalización reflejados en la base quinta), con indicación de las fechas previstas para su desarrollo y ejecución y el presupuesto detallado de las actividades, que no podrá superar la cantidad de 4.000,00 € (Iva excluido). asimismo en la Memoria deberá especificarse, a fin de permitir la aplicación de los criterios de valoración, la urgencia de la actuación, las series documentales a tratar y su antigüedad, y las características de la aplicación que permita la gestión del material digitalizado. Los beneficiarios deberán justificar el 1,25 de la subvención que se les otorgue, debiendo respetar siempre el objeto y condiciones generales de concesión y la finalidad de la misma.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 15

- certificación del secretario municipal acreditativa del número de habitantes del municipio según el último censo de población. (anexo v) - certificación del secretario municipal sobre acuerdo expreso de aprobación de la memoria y del gasto por el órgano competente, indicándose el importe total del presupuesto comprometido. (anexo v) - certificación del secretario municipal acreditativa de las series documentales a tratar. (anexo v) - certificación del secretario municipal sobre antigüedad del material a digitalizar. (anexo v) - certificación del secretario municipal sobre los medios disponibles para facilitar el acceso posterior a los fondos digitalizados. (anexo v) Los solicitantes que declaren que han solicitado otras subvenciones a otras administraciones Públicas o a otras entidades públicas o privadas, deberán acreditarlo con fotocopia del escrito en que se cursó dicha solicitud. Novena.–Procedimiento de concesión y resolución.– La concesión de la subvención se ajustará al procedimiento previsto en el artículo 12 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 4.ª de las BGS. La propuesta de concesión se formulará al órgano concedente por un órgano colegiado a través del órgano instructor. El órgano Instructor estará compuesto por el asesor de cultura y Turismo de la Diputación y la coordinadora administrativa del ILc. La composición del órgano colegiado será la siguiente: el vicepresidente del ILc, tres vocales representantes de los grupos políticos, el asesor de cultura y Turismo de la Diputación y como secretario, la Secretaria del ILc o persona en quien delegue. El órgano concedente será el consejo Rector del ILc. La subvención se adjudicará teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos y su ponde - ración: • Número de habitantes del municipio sede de la entidad solicitante de la subvención, según el siguiente detalle hasta un máximo 10 puntos: a) Municipios hasta 500 habitantes 10 puntos b) Municipios entre 501 y 1.000 habitantes 8 puntos c) Municipios entre 1.001 y 2.000 habitantes 6 puntos d) Municipios entre 2.001 y 5.000 habitantes 4 puntos e) Municipios entre 5.001 y 10.000 habitantes 2 puntos f) Municipios de más de 10.000 habitantes 0 puntos • El interés del material a digitalizar (acreditado en la Memoria suscrita por técnico competente), valorándose con arreglo al siguiente detalle hasta un máximo de 30 puntos: 1.–La urgencia de la actuación, con la finalidad de preservar el patrimonio documental (máximo 10 puntos): a).–Por detectarse problemas reales para la conservación de la documentación (10 puntos). b).–Por observase factores de riesgo inminentes (5 puntos). c).–Por ser necesaria la actuación, teniendo presente el estado de conservación de la documentación y los factores potenciales de riesgo (2 puntos). 2.–Por las series documentales, según la siguiente baremación (máximo 10 puntos): a).–Libros de actas, ordenanzas y reglamentos (10 puntos). b).–Inventarios de bienes y derechos (5 puntos). c).–convenios, padrones y demás documentación (2 puntos). 3.–Por la antigüedad del material a digitalizar, conforme al baremo siguiente (máximo 10 puntos): a).–Documentos del s. XvIII y anteriores (10 puntos). b).–Documentos del s. XIX (5 puntos). c).–Documentos del s. XX (2 puntos).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

• acreditación mediante certificado del secretario municipal de los medios disponibles para facilitar el acceso posterior a los fondos digitalizados (máximo de 20 puntos). • características técnicas del proceso de digitalización superiores al mínimo exigido de 300 ppp. (máximo 10 puntos), debiendo quedar acreditado en la Memoria suscrita por técnico competente. • El desarrollo de aplicación que permita la gestión del material digitalizado. La Memoria Técnica deberá especificar las características de dicha aplicación (máximo 10 puntos). La valoración de las solicitudes se realizará en dos fases, en una primera se otorgará puntuación a todos los solicitantes según los criterios objetivos establecidos en la convocatoria. En una segunda fase, a la vista de las solicitudes presentadas y del presupuesto disponible, el órgano instructor prorrateará las subvenciones en función de las puntuaciones y podrá excluir las solicitudes que no alcancen un mínimo de 20 puntos. Décima.–Plazo y forma de justificación.– La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se realizará hasta el 1 de diciembre de 2017. La justificación de las subvenciones se efectuará conforme a lo previsto en los apartados quinto y sexto de la oGS y deberán presentar: · anexo II solicitud de abono. · una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, suscrita por técnico competente. · acreditación de que se han realizado las medidas de difusión, mediante aportación de un ejemplar de la publicidad realizada, en la que conste la colaboración de la Diputación de León-ILc y sus logos en las proporciones establecidas en el anexo vI que se acompaña, y certificado del fedatario público, que haga constar las circunstancias exigidas en la Base Quinta. Deberán aportar una copia de los archivos digitalizados que permita comprobar el cumplimiento de las condiciones impuestas con motivo de la concesión de la subvención. Esta copia se podrá devolver a beneficiario una vez abonada la subvención. · una memoria económica, acreditativa de los gastos ocasionados por la realización de las actividades subvencionadas elaborada con arreglo al modelo que figura en el anexo Iv, que deberá corresponderse con el proyecto presentado junto a la solicitud, en la que figure una relación clasificada de gastos de la actividad subvencionada por importe mínimo del 1,25 de la subvención concedida. Se harán constar los ingresos derivados de la actividad y las subvenciones concedidas con identificación del ente y el importe. Los pagos se deben realizar mediante transferencia bancaria, admitiéndose solamente los pagos realizados por beneficiarios de subvenciones en metálico por cuantías inferiores a 30 € que no puedan realizarse por aquel medio. Por ello, para acreditar el medio de pago en el modelo anexo Iv, el beneficiario deberá rellenar necesariamente las casillas de fecha y medio de pago, aún en los supuestos en los que no se haya abonado anticipo. · En el caso de un anticipo, por el importe del mismo deberá señalarse la fecha de pago en el anexo correspondiente. Undécima.–Procedimiento de pago y control financiero.– El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 5.ª de las BGS. De acuerdo con lo previsto en el artículo 11 de la oGS, se podrá solicitar un anticipo de hasta el 75% de la subvención, presentando el anexo III, una vez concedida la misma. De acuerdo con el artículo 11.4 de la citada ordenanza se podrá conceder un anticipo del 100% de la subvención mediante constitución del correspondiente aval por dicho importe. De conformidad con lo previsto en el artículo 15 de la oGS, relativo a la justificación de las sub - venciones se realizará una fiscalización por muestreo. La muestra elegida representará al menos el 20% de los beneficiarios de la convocatoria. La selección se efectuará mediante sorteo aleatorio realizado con posterioridad a la justificación de la ayuda, por un órgano integrado por el vicepresidente del ILc, asesor de cultura y Turismo de la Diputación y un funcionario del centro Gestor, que actuará de secretario. Se otorgará un plazo de diez días para la presentación de la documentación solicitada a los seleccionados y la no presentación de la misma o comprobación de la disparidad entre la justificación

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 17

presentada y los documentos aportados en la fase de muestreo, podrá ser constitutiva de infracción administrativa sancionable de acuerdo con lo previsto en los artículos 52 y siguientes de la LGS. Respecto a los ayuntamientos, de acuerdo con lo previsto en el apartado séptimo de la disposición adicional de la ordenanza General de Subvenciones, por el órgano Interventor se efectuará una comprobación anual plena sobre la base de una muestra representativa de las subvenciones otorgadas mediante este sistema. Duodécima.–Compatibilidades con otras ayudas o subvenciones.– Será de aplicación lo determinado en la Base 5.ª de las BGS. Las subvenciones concedidas en virtud de la presente convocatoria son compatibles con otras ayudas para la misma finalidad otorgadas por otras administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, siempre que el importe de las mismas no supere el coste de la actividad subvencionada, obligándose en caso de ser concedida a posteriori y para el mismo ejercicio a notificarlo a esta administración. No se subvencionarán proyectos de actividades que reciban ayuda desde otras áreas de la Diputación Provincial de León o desde el propio Instituto Leonés de cultura para el desarrollo de actuaciones en el mismo sector de actividad y que se dirijan a los mismos objetivos. Decimotercera.–Criterios de graduación de posibles incumplimientos, pérdida del derecho al cobro y reintegro.– Será de aplicación lo dispuesto en el capítulo Iv de la ordenanza General de Subvenciones. Pérdida del derecho al cobro de la subvención: 1. Se producirá la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención, en los siguientes supuestos: a) Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la sub - vención. b) Incumplimiento de las obligaciones de justificación. c) Incumplimiento de la obligación de adoptar medidas de difusión de la financiación pública recibida. d) Demás causas establecidas en el artículo 37 de la LGS. 2. El procedimiento para declarar la procedencia de la pérdida del derecho al cobro de la subvención será el establecido en el artículo 42 de la LGS. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención: 1. El beneficiario deberá cumplir los objetivos, actividades y proyectos que fundamentaron la concesión de la subvención. 2. cuando el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y acredite una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos, la pérdida al derecho al cobro de la subvención y, en su caso, la cantidad a reintegrar vendrá determinada por la aplicación de los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 3. En el supuesto establecido en el apartado anterior, uno de los criterios vendrá determinado por el coste efectivo final de la actividad, si esta resulta inferior al 1,25 de la subvención concedida. En este caso se minorará proporcionalmente la subvención, debiéndose ejecutar como mínimo el 75% de la subvención concedida para percibir la subvención que le corres - ponda. Incumplimiento de las obligaciones de justificación: a) La falta de presentación de la documentación justificativa, en cualquiera de los plazos inicialmente establecidos, dará lugar automáticamente a la pérdida del 20% de la cuantía concedida. b) La falta de cumplimiento de las obligaciones de justificación en el plazo del requerimiento establecido en el artículo 70.3 del RGS dará lugar a la pérdida total del derecho al cobro de la subvención. Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión de la financiación pública recibida: a. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida en el plazo establecido inicialmente, dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5%. b. El incumplimiento de esta obligación en el plazo del requerimiento dará lugar automáticamente a la pérdida del derecho al cobro de la subvención de un 10%.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Reintegro: Procederá el reintegro de la subvención, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la LGS, en la cuantía de las cantidades anticipadas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia de la pérdida, parcial o total, del derecho al cobro de la subvención. Decimocuarta.–Recursos.– contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse, conforme a lo dispuesto en los artículos 112 y 115 de la Ley 39/12015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, en cuyo caso no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer.

León, 12 de junio de 2017.–El Presidente del ILc, Juan Martínez Majo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 19

aNEXo I

SoLIcITuD DE ayuDa PaRa DIGITaLIzacIóN DE aRchIvoS MuNIcIPaLES, coNvocaToRIa 2017

D./D.ª ……, con DNI número ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, NIF…… con domicilio a efectos de notificación en calle ……, cP …… localidad ……, teléfono: …… fax: … … correo electrónico: …… Expone Que creyendo reunir los requisitos establecidos en la convocatoria de subvenciones para Digitalización de archivos 2017 se compromete a realizar en su totalidad la actividad para la que pide la ayuda y, para ello Solicita Sea admitida la presente con la documentación adjunta, para su inclusión en el Programa de Subvenciones para Digitalización de archivos municipales 2017. Declara 1. Que no se encuentra incurso/a en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas de las previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. 2. Que se compromete a comunicar a este Instituto Leonés de cultura cualquier modificación de las circunstancias que hayan sido tenidas en cuenta para el otorgamiento de la subven - ción. 3. Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, res - pectivamente. 4. Que para la realización del proyecto/actividad …… □ No ha solicitado ni recibido ninguna subvención de otras administraciones Públicas ni de Entidades Públicas o Privadas. □ ha solicitado y recibido las subvenciones que a continuación se relacionan:

a) Subvenciones de administraciones o entidades públicas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

b) Subvenciones de entidades privadas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

5. asimismo, se compromete, incluso con posterioridad a la justificación de los fondos recibidos, y tan pronto como se conozca, a comunicar al ILc la obtención de otros ingresos y subvenciones para la misma finalidad. En ……, a …… de …… de 2017 El solicitante, (Firma y Sello) Fdo.: ……

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

advertencia legal Los datos de carácter personal que pudieran constar en la presente solicitud se incluirán en el fichero denominado “Beneficiarios de ayudas”, creado e inscrito en el Registro General de protección de datos de la aEPD con el número 2100600963. La finalidad del fichero es el control y gestión de solicitantes y perceptores de ayudas para su tramitación administrativa, pudiendo ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Instituto Leonés de cultura, órgano responsable del fichero.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 21

aNEXo II

MoDELo SoLIcITuD aBoNo SuBvENcIóN coNvocaToRIa PaRa DIGITaLIzacIóN DE aRchIvoS MuNIcIPaLES 2017

D./D.ª ……, con DNI número ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, con domicilio en la localidad de …… calle …… número… cP ……, como beneficiario de la subvención concedida al amparo de la convocatoria de subvenciones para Digitalización de archivos municipales 2017, para el desarrollo de la actividad…… Declara bajo su responsabilidad: 1.–Que ha realizado en su totalidad la actividad subvencionada, adjuntando la memoria de la actividad y la memoria económica de la cuenta justificativa (esta última según anexo Iv). 2.–Que ha cumplido la obligación de adoptar las medidas de difusión exigidas y ha acreditado en plazo su cumplimiento. 3.–Que el importe de la subvención recibida no supera el coste realmente soportado por (*) ……, considerando otras subvenciones que pudieran habérsele concedido para la misma finalidad. 4.–Que se compromete a custodiar los documentos justificativos de la subvención, los recibos, y su aplicación conforme a los documentos y facturas originales reglamentarias. 5.–Que se compromete a facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de León, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad sub - vencionada. 6.–Que se compromete a realizar el registro contable del ingreso de la subvención percibida, según establece el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. 7.–Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, res - pectivamente. Por todo ello, solicita: El abono de la citada subvención, adjuntando la documentación justificativa requerida en el artículo 15.1 de la ordenanza General de Subvenciones y en concreto en la base décima de la convocatoria. cuenta bancaria (24 dígitos incluido IBaN):

En ……, a …… de …… de 2017 El beneficiario, (Firma y Sello) Fdo.: ……

(*) Entidad

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo III

SoLIcITuD DE aNTIcIPo

D./D.ª ……, con DNI ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, con domicilio a efectos de notificación en calle ……, cP …… localidad ……, teléfono: …… fax:…… correo electrónico: …… Expone: Que por acuerdo del consejo Rector del ILc de fecha ……, le ha sido concedida una subvención para el desarrollo de la actividad/proyecto ……, dentro de la convocatoria de subvenciones para Digitalización de archivos municipales 2017. Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, respectivamente. Por ello, al amparo de la posibilidad prevista en la Base General 5.2 de las Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en la Diputación Provincial de León, Solicita (márquese lo que proceda): Por encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 11.1 de la ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de León, la concesión de un anticipo, sin garantía previa, del 75% del importe anual concedido. La concesión de un anticipo del 100% del importe de la subvención concedida, adjuntando, al efecto, documento acreditativo de la constitución de aval por el montante de la cantidad anticipada (en el resto de los supuestos). asimismo, a medio del presente, se compromete a aplicar el importe del anticipo que le pueda ser concedido, al cumplimiento del objeto de la citada subvención. En ……, a …… de …… de 2017. El beneficiario, (Firma y Sello) Fdo.: …… cuenta bancaria ((24 dígitos incluido IBaN):

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 23

aNEXo Iv

MoDELo JuSTIFIcacIóN ayuNTaMIENToS

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a del ayuntamiento de ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para (*)…… por el Instituto Leonés de cultura, con base en la convocatoria para Digitalización de archivos municipales 2017, publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número ……, de fecha …… (*) Detallar Programa o actividad. certifica: 1. Que por Resoluciones de la alcaldía / acuerdo del Pleno / acuerdo Junta de Gobierno, se han aprobado los justificantes de la subvención, siendo las obligaciones Reconocidas y, en su caso, pagadas las siguientes:

Nº factura Fecha emisión NIF acreedor Importe total concepto Fecha aprobación Fecha pago

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma ……

2. Que la relación clasificada de ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad son las siguientes: Ingresos derivados de la actividad: …… Subvenciones: …… 3. Que los gastos subvencionados responden de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y que se ha cumplido, en su caso, los requisitos establecidos en el artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones. y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente con el visto Bueno del Sr. Presidente, en ……a … de …… de 2017. (Firma del Secretario) v.ºB.º El Presidente,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo v

D/D.ª ……, Secretario/a de …… (ayuntamiento) certifico: - Que en relación con la convocatoria para Digitalización de archivos municipales 2017, por acuerdo del ……(órgano competente del ayuntamiento) ha sido aprobada la memoria para… …, y el gasto de……, siendo el importe total del presupuesto comprometido de …… y los ingresos previstos (en caso de producirse) de …… - Que el número de habitantes del municipio de acuerdo con el último censo de población asciende a …… - Que las series documentales a tratar son …… - Que la antigüedad del material a digitalizar es …… - Que para facilitar el acceso posterior a los fondos digitalizados se dispone de los siguientes medios …… En …… a …… de …… de 2017 v.º B.º El/la alcalde/a El/la Secretario/a Fdo.: Fdo.:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 25

aNEXo vI

D./D.ª …… Secretario/a del ayuntamiento de …… …… certifico: Que se han realizado las medidas de difusión de la subvención concedida, conforme a lo exigido en las Base Quinta y Décima de la convocatoria, y que se aportan, que son: □ carteles □ Libros □ Folletos □ Revistas □ otros (especificar) En …… a …… de …… de 2017 v.º B.º El/la alcalde/a El/la Secretario/a Fdo.: Fdo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo vII

www.dipuleon.es/bop [email protected]

Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 27

Instituto Leonés de Cultura

BaSES DE La coNvocaToRIa PaRa La coNcESIóN DE SuBvENcIoNES EN RéGIMEN DE coNcuRRENcIa coMPETITIva coN DESTINo a La REaLIzacIóN DE acTIvIDaDES DE PRoMocIóN DE La MuSIca TRaDIcIoNaL LEoNESa EN ayuNTaMIENToS DE MENoS DE 20.000 haBITaNTES. año 2017

Primera.–Objeto, finalidad y condiciones.– La presente convocatoria se realiza al amparo de lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley General de Subvenciones y de la ordenanza General de Subvenciones, aprobada por el Pleno de la Diputación el 11 de mayo de 2016, ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122 de 29 de junio de 2016). El objeto de las subvenciones reguladas en las presentes bases será el de coadyuvar en los gastos que han de afrontar ayuntamientos de la provincia de León por la ejecución de programas formativos de música tradicional así como en los gastos derivados de la adquisición de instrumentos musicales para el citado fin. Podrán acogerse a esta convocatoria los proyectos que teniendo por objeto la promoción de la música tradicional leonesa con el fin señalado se ejecuten dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y 15 de noviembre de 2017. cualquier cambio en la programación de las actividades subvencionadas deberá contar con el conocimiento previo y aprobación del ILc. En caso contrario, no se considerará como subvencio - nado. La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el artículo 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la administración competente por razón de la materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse. En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes. Segunda.–Bases reguladoras.– Las subvenciones objeto de la presente convocatoria se regirán por lo dispuesto en las Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León de fecha 27 de febrero de 2008, publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo, (en adelante BGS). asimismo, se estará a lo dispuesto en la ordenanza General de Subvenciones, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, en el Reglamento que la desarrolla (Real Decreto 887/2006, de 21 de julio), y en las restantes normas de derecho administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Tercera.–Aplicación presupuestaria.– Las subvenciones se concederán con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria para el año 2017:

Beneficiario aplicación presupuestaria crédito

ayuntamientos 610.33446.46206 30.000,00 €

Cuarta.–Beneficiarios.– Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, de la provincia de León, que reúnan los requisitos establecidos en la Base 3.ª de las BGS y no se encuentren incursos en ninguna de las exclusiones contempladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, y que financien actividades de promoción de la música tradicional leonesa, a través de formación de músicos o mediante la adquisición de instrumentos musicales para este fin, siempre que no cuenten con escuela de música subvencionada por la Diputación a través del Instituto Leonés de cultura. Quinta.–Obligaciones del beneficiario.– Junto con las obligaciones impuestas en el artículo 14 de la LGS, deberá cumplir las impuestas en el artículo 7 de la ordenanza General de Subvenciones

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

y las establecidas en la Base 5.ª.5 de las BGS. Respecto a las medidas de difusión, deberán aportar carteles, folletos o revistas en las que figure la colaboración de la Diputación Provincial- ILc En las facturas originales de cada uno de los gastos realizados, por el importe de la subvención deberá figurar la siguiente diligencia: “La presente factura ha sido subvencionada por la Diputación Provincial- ILc. Los beneficiarios de subvenciones cuyo objeto sea la realización de actividades de concurrencia pública, se comprometen expresamente a asumir, en su caso, la responsabilidad dimanante de los daños que se puedan ocasionar en el transcurso del desarrollo de la actividad, en los términos del artículo 6 y concordantes de la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la comunidad de castilla y León. De estas obligaciones responderán los solicitantes o sus representantes legales, que serán los que firmen la solicitud, debiendo ser comunicados a la administración Provincial los cambios en dicha representación. Sexta.–Cuantía.– La subvención se determinará en función de lo previsto en la base 9.ª, sin superar el 80% del presupuesto total. El ayuntamiento deberá aportar como financiación propia, o generada por otras vías, un mínimo del 20% del importe total de la inversión necesaria para la realización de las actividades subvencionadas, ya que el porcentaje que subvenciona la Diputación a través del ILc no superará el 80% de la inversión efectuada. Séptima.–Gastos subvencionables y subcontratación de las actividades.– Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. Se entienden incluidos entre los gastos subvencionables los gastos necesarios para promocionar la música tradicional leonesa, a través de formación de músicos o mediante adquisición de instrumentos musicales para este fin. con carácter general no se admitirán como justificantes los gastos de kilometraje ni transporte. Si la financiación se realiza por el ayuntamiento no como gasto propio sino a través de subvenciones, deberá certificarse el gasto que le ha sido presentado como justificación de la ayuda, identificando las facturas, fechas, NIF del expedidor y concepto. con carácter general, no se considerará gasto subvencionable el impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto. No se subvencionarán gastos de inversión o equipamiento y adquisición de bienes inventariables excepto adquisición de instrumentos musicales para la realización de las actividades objeto de la subvención. Tampoco se subvencionarán nóminas de personal de ayuntamientos, excepto las de contratados específicamente para el fin señalado. Subcontratación: el beneficiario podrá subcontratar con terceros la actividad subvencionada en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LGS. Octava.–Forma y plazo de presentación de las solicitudes. Las solicitudes se presentarán en el Registro del Instituto Leonés de cultura o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas en el modelo establecido en el anexo I de la presente convocatoria en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa por conducto de la BDNS. La solicitud se presentará en el modelo establecido en el anexo I. ver en la pág. Web www.ins - titutoleonesdecultura.es. Deberá acompañar al citado anexo la siguiente documentación: • Memoria detallada de las actividades o programas que pretendan realizarse con cargo a las ayudas a que se refiere esta convocatoria, que no podrá superar la cantidad de 4.000 € (Iva excluido), en la que se indicarán las fechas previstas para el desarrollo y ejecución de aquellas, el presupuesto detallado de las mismas, que incluya también los ingresos previstos (patrocinio, otras subvenciones), en su caso. además se plasmará el hecho de haber desarrollado esta actividad formativa en años anteriores. Los beneficiarios deberán

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 29

justificar el 1,25 de la subvención que se les otorgue, debiendo respetar siempre el objeto y condiciones generales de concesión y la finalidad de la misma. • certificación del fedatario público del ayuntamiento o Sobre acuerdo expreso de aprobación de la memoria y del gasto por el órgano competente, indicándose el importe total del presupuesto comprometido, así como los ingresos previstos. (anexo v) o Relativo al número de habitantes del municipio, de acuerdo con el último censo de población. (anexo v) o acreditativo de la antigüedad de la actividad de formación de músicos, indicando la fecha de inicio y periodo de duración de la misma. (anexo v) • Los solicitantes que declaren que han solicitado otras subvenciones a otras administraciones Públicas o a otras entidades públicas o privadas, deberán acreditarlo con fotocopia del escrito en que se cursó dicha solicitud. Novena.–Procedimiento de concesión y resolución.– La concesión de la subvención se ajustará al procedimiento previsto en el artículo 12 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 4.ª de las BGS. La propuesta de concesión se formulará al órgano concedente por un órgano colegiado a través del órgano instructor. El órgano Instructor estará compuesto por el asesor de cultura y Turismo de la Diputación y la Jefa de Negociado de Promoción cultural. La composición del órgano colegiado será la siguiente: el vicepresidente del ILc, tres vocales representantes de los grupos políticos, el asesor de cultura y Turismo de la Diputación y como secretario, la Secretaria del ILc o persona en quien delegue. El órgano concedente será el consejo Rector del ILc. La subvención se adjudicará teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos y su ponde - ración: • Número de habitantes del municipio sede de la entidad solicitante de la subvención, según el siguiente detalle hasta un máximo 10 puntos: a) Municipios hasta 1.000 habitantes 10 puntos b) Municipios entre 1.001 y 2.000 habitantes 8 puntos c) Municipios entre 2.001 y 5.000 habitantes 6 puntos d) Municipios entre 5.001 y 10.000 habitantes 4 puntos e) Municipios de más de 10.000 habitantes 2 puntos • antigüedad en la implantación de la actividad de formación de la música tradicional (indicando fecha de inicio y duración de la misma), hasta un máximo de 10 puntos según el baremo si - guiente: hasta 1 año 0 puntos De 1 año y 1 día a 2 años 1 punto De 2 años y 1 día a 4 años 2 puntos De 4 años y 1 día a 6 años 4 puntos De 6 años y 1 día a 8años 6 puntos De 8 años y 1 día a 10 años 8 puntos De más de 10 años 10 puntos Para la concesión de las subvenciones se aplicará la siguiente fórmula:

30.000 € –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = X euros por punto Número total de puntos obtenidos por los solicitantes

Décima.–Plazo y forma de justificación.– La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se realizará hasta el 1 de diciembre de 2017. La justificación de las subvenciones a ayuntamientos se efectuará conforme a lo previsto en los apartados quinto y sexto de la oGS y deberán presentar:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

o anexo II solicitud de abono. o una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. o acreditación de que se han realizado las medidas de difusión, mediante aportación de un ejemplar de la publicidad realizada, en la que conste la colaboración de la Diputación de León-ILc y sus logos en las proporciones establecidas en el anexo vI que se acompaña, y certificado del fedatario público, que haga constar las circunstancias exigidas en la Base Quinta. o una memoria económica, acreditativa de los gastos ocasionados por la realización de las actividades subvencionadas elaborada con arreglo al modelo que figura en el anexo Iv para ayuntamientos, que deberá corresponderse con el proyecto presentado junto a la solicitud, en la que figure una relación clasificada de gastos de la actividad subvencionada por importe mínimo del 1,25 de la subvención concedida. Se harán constar los ingresos derivados de la actividad y las subvenciones concedidas con identificación del ente y el importe. En el caso de un anticipo, por el importe del mismo deberá señalarse la fecha de pago en el anexo correspondiente. Los pagos se deben realizar mediante transferencia bancaria, admitiéndose solamente los pagos realizados por beneficiarios de subvenciones en metálico por cuantías inferiores a 30 € que no puedan realizarse por aquel medio. Por ello, para acreditar el medio de pago en el modelo anexo Iv, el beneficiario deberá rellenar necesariamente las casillas de fecha y medio de pago, aún en los supuestos en los que no se haya abonado anticipo. Undécima.–Procedimiento de pago y control financiero.– El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la Base 5.ª de las BGS. Se podrá anticipar, sin garantía previa, hasta un 75% del importe concedido, previa solicitud del beneficiario, de acuerdo con el artículo 11 de la oGS. El 25% restante quedará supeditado a la remisión y aceptación de la cuenta justificativa. El anticipo se realizará, previa solicitud del beneficiario, según el anexo III. De acuerdo con el artículo 11.4 de la citada ordenanza se podrá conceder un anticipo del 100% de la subvención mediante constitución del correspondiente aval por dicho importe. La Diputación Provincial de León a través del ILc se reserva el derecho de inspección, seguimiento y control de las actividades subvencionadas, así como la petición de todo género de justificantes que se consideren necesarios, sin perjuicio de las actuaciones de control financiero que correspondan al órgano interventor en relación con las subvenciones concedidas, establecido en el apartado séptimo de la Disposición adicional Primera de la ordenanza General de Subvenciones. Duodécima.–Compatibilidades con otras ayudas o subvenciones.– Será de aplicación lo determinado en la Base 5.ª de las BGS. Las subvenciones concedidas en virtud de la presente convocatoria son compatibles con otras ayudas para la misma finalidad otorgadas por otras administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, siempre que el conjunto de las ayudas más los ingresos que reciban no supere el coste de la actividad subvencionada, obligándose en caso de ser concedida a posteriori y para el mismo ejercicio a notificarlo a esta administración. En caso contrario, se reducirá la aportación de la Diputación Provincial a través del ILc a la financiación del proyecto. No se subvencionarán proyectos de actividades que reciban ayuda desde otras áreas de la Diputación Provincial de León o desde el propio Instituto Leonés de cultura para el desarrollo de actuaciones en el mismo sector de actividad y que se dirijan a los mismos objetivos. Decimotercera.–Criterios de graduación de posibles incumplimientos, pérdida del derecho al cobro y reintegro.– Será de aplicación lo dispuesto en el capítulo Iv de la ordenanza General de Subvenciones. Pérdida del derecho al cobro de la subvención: 1. Se producirá la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención, en los siguientes supuestos: a) Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la sub - vención. b) Incumplimiento de las obligaciones de justificación. c) Incumplimiento de la obligación de adoptar medidas de difusión de la financiación pública recibida.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 31

d) Demás causas establecidas en el artículo 37 de la LGS. 2. El procedimiento para declarar la procedencia de la pérdida del derecho al cobro de la subvención será el establecido en el artículo 42 de la LGS. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención: 1. El beneficiario deberá cumplir los objetivos, actividades y proyectos que fundamentaron la concesión de la subvención. 2. cuando el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y acredite una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos, la pérdida al derecho al cobro de la subvención y, en su caso, la cantidad a reintegrar vendrá determinada por la aplicación de los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 3. En el supuesto establecido en el apartado anterior, uno de los criterios vendrá determinado por el coste efectivo final de la actividad, si esta resulta inferior al 1,25 de la subvención concedida. En este caso se minorará proporcionalmente la subvención, debiéndose ejecutar como mínimo el 75% de la subvención concedida para percibir la subvención que le corres - ponda. Incumplimiento de las obligaciones de justificación: a) La falta de presentación de la documentación justificativa, en cualquiera de los plazos inicialmente establecidos, dará lugar automáticamente a la pérdida del 20% de la cuantía concedida. b) La falta de cumplimiento de las obligaciones de justificación en el plazo del requerimiento establecido en el artículo 70.3 del RGS dará lugar a la pérdida total del derecho al cobro de la subvención. Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión de la financiación pública recibida: a. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida en el plazo establecido inicialmente, dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5%. b. El incumplimiento de esta obligación en el plazo del requerimiento dará lugar automáticamente a la pérdida del derecho al cobro de la subvención de un 10%. Reintegro: Procederá el reintegro de la subvención, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la LGS, en la cuantía de las cantidades anticipadas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia de la pérdida, parcial o total, del derecho al cobro de la subvención. Decimocuarta.–Recursos.– contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse, conforme a lo dispuesto en los artículos 112 y 115 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, en cuyo caso no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer. León, 12 de junio de 2017.–El Presidente del ILc, Juan Martínez Majo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo I

SoLIcITuD DE ayuDa PaRa acTIvIDaDES PRoMocIóN MúSIca TRaDIcIoNaL LEo - NESa coNvocaToRIa 2017

D./D.ª ……, con DNI número ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, NIF……, con domicilio a efectos de notificación en calle ……, cP …… localidad ……, teléfono: …… fax: … … correo electrónico:…… Expone Que creyendo reunir los requisitos establecidos en la convocatoria de subvenciones para actividades Promoción Música Tradicional Leonesa 2017 se compromete a realizar en su totalidad la actividad o el programa de actividades para el que pide la ayuda y, para ello Solicita Sea admitida la presente con la documentación adjunta, para su inclusión en el Programa de Subvenciones para actividades Promoción Música Tradicional Leonesa 2017 Declara: 1. Que no se encuentra incurso/a en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas de las previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. 2. Que se compromete a comunicar a este Instituto Leonés de cultura cualquier modificación de las circunstancias que hayan sido tenidas en cuenta para el otorgamiento de la subven - ción. 3. Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, res - pectivamente. 4. Que para la realización del proyecto/actividad …… □ No ha solicitado ni recibido ninguna subvención de otras administraciones Públicas ni de Entidades Públicas Privadas. □ ha solicitado y recibido las subvenciones que a continuación se relacionan: a) Subvenciones de administraciones o entidades públicas:

a) Subvenciones de administraciones o entidades públicas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

b) Subvenciones de entidades privadas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

5. asimismo, se compromete, incluso con posterioridad a la justificación de los fondos recibidos, y tan pronto como se conozca, a comunicar al ILc la obtención de otros ingresos y subvenciones para la misma finalidad. En ……, a …… de …… de 2017 El solicitante, (Firma y Sello) Fdo.: ……

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 33

advertencia legal Los datos de carácter personal que pudieran constar en la presente solicitud se incluirán en el fichero denominado “Beneficiarios de ayudas”, creado e inscrito en el Registro General de protección de datos de la aEPD con el número 2100600963. La finalidad del fichero es el control y gestión de solicitantes y perceptores de ayudas para su tramitación administrativa, pudiendo ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Instituto Leonés de cultura, órgano responsable del fichero.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo II

SoLIcITuD aBoNo SuBvENcIóN coNvocaToRIa acTIvIDaDES PRoMocIóN MúSIca TRaDIcIoNaL LEoNESa 2017

D./D.ª ……, con DNI número ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, con domicilio en la localidad de …… calle …… número…, cP ……, como beneficiario de la subvención concedida al amparo de la convocatoria de actividades Promoción Música Tradicional Leonesa 2017, para el desarrollo de la actividad…… Declara bajo su responsabilidad: 1.–Que ha realizado en su totalidad la actividad subvencionada, adjuntando la memoria de la actividad y la memoria económica de la cuenta justificativa (esta última según anexo Iv). 2.–Que ha cumplido la obligación de adoptar las medidas de difusión exigidas y ha acreditado en plazo su cumplimiento. 3.–Que el importe de la subvención recibida no supera el coste realmente soportado por (*) ……, considerando otras subvenciones que pudieran habérsele concedido para la misma finalidad. 4.–Que se compromete a custodiar los documentos justificativos de la subvención, los recibos, y su aplicación conforme a los documentos y facturas originales reglamentarias. 5.–Que se compromete a facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de León, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad sub - vencionada. 6.–Que se compromete a realizar el registro contable del ingreso de la subvención percibida, según establece el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. 7.–Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, res - pectivamente. Por todo ello, solicita: El abono de la citada subvención, adjuntando la documentación justificativa requerida en el artículo 15.1 de la ordenanza General de Subvenciones y en concreto en la base décima de la convocatoria. cuenta bancaria (24 dígitos incluido IBaN):

En ……, a …… de …… de 2017 El beneficiario, (Firma y Sello) Fdo.: ……

(*) Entidad

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 35

aNEXo III

SoLIcITuD DE aNTIcIPo

D./D.ª ……, con DNI número ……, en calidad de alcalde del ayuntamiento de ……, NIF……, con domicilio a efectos de notificación en calle ……, cP …… localidad ……, teléfono: …… fax: … … correo electrónico:…… Expone: Que por acuerdo del consejo Rector del ILc de fecha ……, le ha sido concedida una subvención para el desarrollo de la actividad/proyecto ……, dentro de la convocatoria de subvenciones para actividades Promoción Música Tradicional Leonesa año 2017. Que se encuentra al corriente de las obligaciones pecuniarias de cualquier clase con la Diputación Provincial de León y Entes dependientes de la misma, de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, respectivamente. Por ello, al amparo de la posibilidad prevista en la Base General 5.2 de las Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en la Diputación Provincial de León, Solicita (márquese lo que proceda): Por encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 11.1 de la ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de León, la concesión de un anticipo, sin garantía previa, del 75% del importe anual concedido. La concesión de un anticipo del 100% del importe de la subvención concedida, adjuntando, al efecto, documento acreditativo de la constitución de aval por el montante de la cantidad anticipada (en el resto de los supuestos). asimismo, a medio del presente, se compromete a aplicar el importe del anticipo que le pueda ser concedido, al cumplimiento del objeto de la citada subvención. En ……, a …… de …… de 2017. El beneficiario, (Firma y Sello) Fdo.: ……

cuenta bancaria (24 dígitos incluido IBaN):

ILMo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL y DEL INSTITuTo LEoNéS DE cuLTuRa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo Iv

MoDELo JuSTIFIcacIóN ayuNTaMIENToS

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a del ayuntamiento de ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para (*)…… por el Instituto Leonés de cultura, con base en la convocatoria para actividades Promoción Música Tradicional Leonesa 2017, publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número ……, de fecha …… (*) Detallar Programa o actividad. certifica: 1. Que por Resoluciones de la alcaldía / acuerdo del Pleno / acuerdo Junta de Gobierno, se han aprobado los justificantes de la subvención, siendo las obligaciones Reconocidas y, en su caso, pagadas las siguientes:

RELacIóN cLaSIFIcaDa DE GaSToS E INvERSIoNES

Nº factura Fecha emisión N.I.F. acreedor Base imponible Iva Total concepto Fecha pago Medio pago 1

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma …… …… ……

2. Que la relación clasificada de ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad son las siguientes: Ingresos derivados de la actividad: …… Subvenciones: …… 3. Que los gastos subvencionados responden de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y que se ha cumplido, en su caso, los requisitos establecidos en el artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones. y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente con el visto Bueno del Sr. Presidente, en ……a … de …… de 2017. (Firma del Secretario) v.ºB.º El/La alcalde/a

1 Los pagos se deben realizar mediante transferencia bancaria, admitiéndose solamente los pagos realizados en metálico por cuantías inferiores a 30 € que no puedan realizarse por aquel medio. Por ello el beneficiario deberá rellenar necesariamente las casillas de fecha y medio de pago.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 37

aNEXo v

D/D.ª ……, Secretario/a de …… (ayuntamiento) certifico: - Que en relación con la convocatoria para actividades Promoción Música Tradicional Leonesa 2017, por acuerdo del ……(órgano competente del ayuntamiento) ha sido aprobada la memoria para…… y el gasto de……, siendo el importe total del presupuesto comprometido de …… y los ingresos previstos (en caso de producirse) de …… - Que el número de habitantes del municipio de acuerdo con el último censo de población asciende a …… - Que la actividad de formación de músicos en el apartado de música tradicional leonesa implantada por el ayuntamiento, se inició con fecha …… y su periodo de duración ha sido… … En …… a …… de …… de 2017 v.º B.º El/la alcalde/a El/la Secretario/a Fdo.: Fdo.:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

aNEXo vI

D/D.ª ……, Secretario/a de …… (ayuntamiento) certifico: Que se han realizado las medidas de difusión de la subvención concedida, conforme a lo exigido en las Base Quinta y Décima de la convocatoria, y que se aportan, que son: □ carteles □ Libros □ Folletos □ Revistas □ otros (especificar): …… En …… a …… de …… de 2017 v.º B.º El/la alcalde/a El/la Secretario/a Fdo.: Fdo.:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 39

aNEXo vII

24427

www.dipuleon.es/bop [email protected]

Número 118 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

caMPoNaRaya

aNuNcIo DE aPRoBacIóN INIcIaL

aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este ayuntamiento, de fecha 19 de junio de 2017, el Presupuesto General, bases de ejecución, la Plantilla de personal funcionario, laboral y eventual, la relación de puestos de trabajo para el ejercicio económico 2017 , con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento www.camponaraya.org. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En camponaraya, a 19 de junio de 2017.–El alcalde, Eduardo Morán Pacios.

24349

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

cISTIERNa El alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de cistierna hace saber: Que el Pleno, en sesión extraordinaria celebrada en fecha 19 de junio de 2017, acordó aprobar el acuerdo regulador de los precios públicos por la utilización de las piscinas municipales . De conformidad con lo establecido en la vigente legislación Reguladora de las haciendas Locales y de lo dispuesto en el artículo 21.1 r) de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local, se hacen públicos los acuerdos municipales cuyo contenido íntegro es el siguiente: “Primero.–aprobar la modificación del precio público por utilización de las piscinas municipales, aprobando igualmente el “acuerdo regulador de los precios públicos por utilización de las piscinas municipales” cuyo texto seguidamente se transcribe: Artículo 1.–Concepto. En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la constitución Española, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 a 47 en relación con los artículos 15 a 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se establece el precio público por la utilización de la piscina municipal Artículo 2.º. Hecho imponible. constituye el hecho imponible la prestación de los servicios de piscina. Artículo 3.º. Sujetos pasivos. Están obligados al pago, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, solicitantes de los respectivos servicios o actividades municipales regulados en esta ordenanza, y los que resulten beneficiados o afectados por los mismos. Artículo 4.º. Responsables. 1.–Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas o entidades a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 2.–Serán responsables subsidiarios las personas o entidades que señala el artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 3.–La responsabilidad se exigirán en todo caso, en los términos y con arreglo al procedimiento previsto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las normas dictadas en desarrollo de la misma. Artículo 5.º.–Duración y extensión del servicio. Se determina la duración de la temporada de baños desde el día 20 de junio hasta el 10 de septiembre, pudiendo ampliarse o reducirse por razones climatológicas u otras que lo justifique. Las entradas serán diarias durante toda la temporada de baños. Los abonos regulados en esta ordenanza, se obtendrán previo pago del correspondiente precio público, para toda la temporada o mes de baños en que permanezca abierta la Piscina municipal. Artículo 6.º.–Base imponible, liquidable, cuotas y tarifas. 1.–La base imponible de los precios públicos será igual a la liquidable. 2.–Las cuotas tributarias se determinarán por aplicación de las siguientes tarifas:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Entrada diaria por persona Tarifa 2017

adultos (a partir de 14 años incluidos) 2,50 Niños (de 4 a 13 años) 1,50

Bonos temporada Tarifa 2017 Tarifa 2017 Bonos mensual Tarifa 2017 Tarifa 2017

Empadronados No empadronados Empadronados No empadronados

Matrimonio y familias 33,66 57,22 Matrimonio y 24,04 40,86 monoparentales con familias monoparentales hijos (hasta 4 años) con hijos (hasta 4 años)

Matrimonio y familias 33,66 y 5,93 57,22 y 10,08 Matrimonio y 24,04 y 4,24 40,86 y 7,20 monoparentales con por cada hijo por cada hijo familias monoparentales por cada hijo por cada hijo hijos (de 5 a 13 años) con hijos (de 5 a 13 años)

Matrimonio y familias 33,66 y 12,62 57,22 y 21,45 Matrimonio y 24,04 y 9,02 40,86 y 15,33 monoparentales con por cada hijo por cada hijo familias monoparentales por cada hijo por cada hijo hijos (de 14 años hasta con hijos (de 14 años 18 años) hasta 18 años)

Individual 25,24 42,90 Individual 18,03 30,65

Artículo 7.º.–Obligación de pago. La obligación de pagar el precio público nace desde la entrada en el recinto liquidándose en el acto de la obtención de la entrada correspondiente o solicitud de abono. El precio público se exaccionará mediante recibos o tickets en la propia piscina municipal. El pago de dicho precio se efectuará en el momento de presentación al obligado tributario del correspondiente recibo Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el procedimiento de apremio. Artículo 8.º.–Periodo impositivo y devengo El período impositivo coincidirá con el tiempo invertido en la prestación de los servicios regulados en esta ordenanza. Se devenga el precio público y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios municipales de piscina. Artículo 9.º. Inspección. La inspección se realizará de acuerdo con lo prevenido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en las demás leyes del Estado reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo, a tenor de lo dispuesto en el artículo 11 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Artículo 10.º. Infracciones y sanciones tributarias. 1.–En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas corresponda en cada caso, se aplicarán las normas contenidas en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las disposiciones que la complemente y la desarro - llen. 2.–La imposición de sanciones no suspenderá, en ningún caso, la liquidación y cobro de las cuotas devengadas no prescritas. 3.–En todo lo no previsto en la presente ordenanza Fiscal, será de aplicación lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, de 17 de diciembre; Real Decreto 939/2005, de 29 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, y demás normas que las complementen y desarrollen. Disposición final: el presente acuerdo regulador entrará en vigor al día siguiente al de la publicación del texto íntegro del mismo en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Segundo.–El citado acuerdo entrará en vigor al día siguiente al de la publicación del texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 43

contra estos acuerdos, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso con - tencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de castilla y León, dentro de los dos meses siguientes contados a partir de la presente publicación. asimismo, podrá interponerse cualquier otro recurso que se estime conveniente.

cistierna, a 20 de junio de 2017.–El alcalde-Presidente, Nicanor J. Sen vélez.

24428

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

coNGoSTo El Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el 15 de junio de 2017, aprobó inicialmente la modificación Plan Estratégico de Subvenciones y de las bases de ejecución del Presupuesto General de 2017. De conformidad con lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, dicho expediente se somete a información pública durante el plazo de quince días computados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para examen y presentación de reclamaciones por los interesados. Este acuerdo de aprobación inicial se entenderá definitivo si durante el período de información pública no se presentan reclamaciones. En congosto, a 19 de junio de 2017.–El alcalde, José a. velasco Fernández.

24485

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 45

Administración Local ayuntamientos

coNGoSTo El Pleno de este ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de junio de 2017, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 1/2017 del Presupuesto en vigor en la modalidad de crédito extraordinario, financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones. y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu - nas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. congosto, a 19 de junio de 2017.–El alcalde, José a. velasco Fernández.

24488

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

cuBILLoS DEL SIL El Pleno del ayuntamiento de cubillos del Sil, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2017, aprobó inicialmente el expediente de modificación de créditos número 3/2017 , en el Presupuesto municipal vigente. De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y 49 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, ambos en relación con el artículo 169.1 de la Ley señalada, se expone al público por un plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones ante el Pleno del ayuntamiento. El expediente se entenderá definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. cubillos del Sil, a 19 de junio de 2017.–El alcalde, antonio cuellas García.

24389

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 47

Administración Local ayuntamientos

LaGuNa DaLGa Por acuerdo del Pleno, en sesión celebrada el pasado día 19 de junio de 2017 se ha aprobado el proyecto técnico de la obra “ Mejora de instalaciones deportivas, parques y edificios públicos en Laguna Dalga y San Pedro de las Dueñas”, en el Plan Provincial de cooperación municipal 2017; con un presupuesto de 124.000,00 euros (presupuesto base de licitación 102.479,34 euros, y 21.520,66 euros de Iva); redactado por óscar F. González vega, ingeniero de caminos, colegiado número 10755. El citado proyecto se somete a información pública por espacio de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su publicación el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , con el fin de que pueda examinarse y formular las alegaciones que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo, si no se presentan alegaciones se considerará definitivamente aprobado sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. asimismo, se acordó la licitación de dicha obra mediante el procedimiento abierto, de manera que, a través de la presente se realiza la convocatoria para concurrir a la misma conforme los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Laguna Dalga b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c) obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Secretaría 2) Domicilio: plaza ayuntamiento 1 3) Localidad y código postal. Laguna Dalga 24248 4) Teléfono. 987 350507 5) Telefax. 987 350507 6) correo electrónico: [email protected] 7) Perfil del contratante: www.aytolagunadalga.es d) Número de expediente: 02/2017 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras b) Descripción: Mejora de instalaciones deportivas, parques y edificios públicos c) Plazo de ejecución: tres meses, la finalización ha de ser antes del 10 de noviembre d) admisión de prórroga: no 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: urgente b) Procedimiento: abierto c) criterios de adjudicación: único, oferta económicamente más ventajosa, el precio más bajo. 4. Presupuesto base de licitación: a) valor estimado (Iva excluido): 102.479,34 euros b) I.v.a. (21%): 21.520,66 euros c) Importe total: 124.000,00 euros 5. Garantías exigidas. a) Provisional (importe): no b) Definitiva (%): 5% importe de adjudicación 6. Requisitos específicos del contratista: por razón de la cuantía no se exige 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 10 días hábiles desde la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

b) Documentación: La establecida en el pliego. c) Lugar de presentación: ayuntamiento de Laguna Dalga, plaza del ayuntamiento, 1 24248 Laguna Dalga. 8. apertura de ofertas: el séptimo día hábil, tras la finalización del plazo de presentación de ofertas, en el ayuntamiento de Laguna Dalga (Plaza ayuntamiento, 1 – 24248 – Laguna Dalga). 9. Gastos de publicidad: lo previsto en el pliego. 10. otras informaciones: asimismo, se acordó delegar en la alcaldía la atribución que corresponde al Pleno del ayuntamiento como órgano de contratación, exclusivamente para la adjudicación del contrato, una vez que el adjudicatario cumpla con los requisitos dispuestos en el pliego de cláusulas económico-administrativas particulares; así como la aprobación del Plan de Seguridad y Salud; de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, al amparo de lo señalado en el artículo 22.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. En lo no establecido en este acuerdo, será de aplicación lo dispuesto en los artículos 114 y ss. del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Esta delegación se publicará en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y en el tablón municipal de edictos. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

En Laguna Dalga, a 19 de junio de 2017.–El alcalde, Eloy Báilez Lobato.

24350 64,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 49

Administración Local ayuntamientos

LLaMaS DE La RIBERa La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Llamas de la Ribera (León), en sesión celebrada el día 19 de junio de 2017, otorgó su aprobación al documento técnico-proyecto de la obra de sustitución de cubierta en la escuela de Llamas de la Ribera, incluida en el Plan Provincial de cooperación municipal de la Diputación Provincial de León para 2017, con un presupuesto de ejecución por contrata, precio cierto, que asciende a la cantidad de 29.638,95 euros, según proyecto redactado por la arquitecto doña Lydia crespo González, disponiendo someterlo a información pública, de conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. El referido proyecto técnico se hallará expuesto al público durante el plazo de veinte días hábiles, a fin de que los interesados o afectados por las obras que contiene, puedan presentar en el requerido plazo las alegaciones o sugerencias que convengan a sus intereses y si no hubiera ninguna, la aprobación otorgada se convertirá en definitiva sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. Llamas de la Ribera, 19 de junio de 2017.–El alcalde, Benito Sevilla Díez.

24474 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

LLaMaS DE La RIBERa La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Llamas de la Ribera (León), en sesión celebrada el día 19 de junio de 2017, otorgó su aprobación al documento técnico-proyecto de la obra de Mejora del pavimento en San Román de los caballeros y Quintanilla de Sollamas , incluida en el Plan Provincial de cooperación municipal de la Diputación Provincial de León para 2017, con un presupuesto de ejecución por contrata, precio cierto, que asciende a la cantidad de 56.361,05 euros, según proyecto redactado por Ingeniería Ingón SL, a través del ingeniero de caminos, canales y Puertos, don agustín González Miguel, disponiendo someterlo a información pública, de conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. El referido proyecto técnico se hallará expuesto al público durante el plazo de veinte días hábiles, a fin de que los interesados o afectados por las obras que contiene, puedan presentar en el requerido plazo las alegaciones o sugerencias que convengan a sus intereses y, si no hubiera ninguna, la aprobación otorgada se convertirá en definitiva sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. Llamas de la Ribera, 19 de junio de 2017.–El alcalde, Benito Sevilla Díez.

24476 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 51

Administración Local ayuntamientos

SENa DE LuNa Dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 44 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, se publica que por, decreto de fecha 5 de junio de 2017, se ha efectuado delegación especial para el asunto concreto de celebración de matrimonio civil entre don antonio Melcón y doña Dionisia yoana Longa. Delegación de funciones de la alcaldía En Sena de Luna, a 6 de junio de 2017.–El alcalde, celestino García Suárez.

24404 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaGaTóN De conformidad con el acuerdo del Pleno, de fecha 12 de junio de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, tramitación urgente, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de obras de acondicionamiento plaza en corus, pavimentación de calles y reforma cubierta del edificio de las antiguas escuelas de Brañuelas , conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: ayuntamiento de villagatón b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c) obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría ayuntamiento de villagatón 2. Domicilio: cl El Fanal s/n 3. Localidad y código postal. Brañuelas, 24360 4. Teléfono: 987633001 5. Telefax: 987633162 6. correo electrónico: [email protected] 7. Dirección de internet del Perfil de contratante: https://aytovillagaton.sedeelectronica.es. 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 6 días naturales desde la publicación de este anuncio para solicitarla (artículo 158.1 TRLcSP); 4 días naturales para la información prevista en el artículo 158.2, contados, según proceda, desde la primera publicación de este anuncio o desde la finalización del plazo de solicitud d) Número de expediente: 45/2017 2. objeto del contrato: a) Tipo. obras b) Descripción del objeto: acondicionamiento plaza en corus, pavimentación de calles y reforma cubierta del edificio de las antiguas escuelas de Brañuelas c) Lugar de ejecución: municipio de villagatón d) Plazo de ejecución: tres meses e) admisión de prórroga: no f) cPv (Referencia de nomenclatura): 45233252-0 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: urgente b) Procedimiento: abierto c) Subasta electrónica: no d) criterios de adjudicación: ver cláusula 10 del pliego - Propuesta económica: 10% de puntuación - Mayor ejecución de unidades de obras a precio de proyecto: 90% de puntuación 4. valor estimado del contrato: 71074,38 euros 5 Presupuesto base de licitación. a) Importe neto 71074,38 euros. Iva (21%)14925,62. Importe total, 86.000,00 euros. 6. Garantías exigidas. Provisional: no se exige. Definitiva 5% del importe de adjudicación excluido Iva. 7. Requisitos específicos del contratista: clasificación, en su caso: no se exige Solvencia económica y financiera, y solvencia técnica y profesional: ver cláusula 6 del pliego

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 53

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación; 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN b) Modalidad de presentación: en mano desde las 10.00 a las 14.00 horas c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Registro General del ayuntamiento de villagatón 2. Domicilio: cL El Fanal s/n 3. Localidad y código postal. Brañuelas, 24360 d) admisión de variante, si procede: no 9. apertura de ofertas: Salón de Plenos ayuntamiento de villagatón a) Dirección. cl El Fanal s/n b) Localidad y código postal. Brañuelas, 24360 c) Fecha y hora. “Sobre B”: el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 13.00 horas, salvo que todos los licitadores hubieran presentado la documentación del sobre “a” correctamente, en cuyo caso se procederá a su apertura el primer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de plicas 10. Gastos de publicidad. a cargo del adjudicatario

villagatón, 16 de junio de 2017. –La alcaldesa, carolina López arias.

24401 61,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local ayuntamientos

vILLaSELÁN

aNuNcIo DE aPRoBacIóN DEFINITIva

aprobado definitivamente el Presupuesto General del ayuntamiento para 2017 , al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

I. ESTaDo DE INGRESoS

Euros

a) Operaciones no financieras 157.823,45 A.1.–Operaciones corrientes 97.823,45 capítulo I. –Impuestos directos 48.512,00 capítulo II. –Impuestos indirectos capítulo III. –Tasas, precios públicos y otros ingresos 13.440,00 capítulo Iv. –Transferencias corrientes 35.871,45 capítulo v. –Ingresos patrimoniales A.2.–Operaciones de capital 60.000,00 capítulo vI. –Enajenación de inversiones reales capítulo vII. –Transferencias de capital 60.000,00 B) Operaciones financieras capítulo vIII. –activos financieros capítulo IX. –Pasivos financieros

Total presupuesto de ingresos 157.823,45

II. ESTaDo DE GaSToS

Euros

A) Operaciones no financieras 157.823,45 A.1.–Operaciones corrientes 85.923,45 capítulo I. –Gastos de personal 28.039,45 capítulo II. –Gastos corrientes en bienes y servicios 55.334,00 capítulo III. –Gastos financieros capítulo Iv. –Transferencias corrientes 2.550,00 capítulo v. –Fondo de contingencia A.2.–Operaciones de capital 71.900,00 capítulo vI. –Inversiones reales 71. 900,00 capítulo vII. –Transferencias de capital B) operaciones financieras capítulo vIII. –activos financieros capítulo IX. –Pasivos financieros

Total presupuesto de gastos 157.823,45

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 55

asímismo y conforme dispone el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este ayuntamiento, que, es la que a continuación se detalla:

Funcionarios

Denominación del puesto de trabajo N.º plaza Grupo Nivel c.D. Situación

Secretaría-Intervención habilitación nacional 1 a1 26 cubierta agrupado con

Total puestos 1

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En villaselan, a 13 de junio de 2017.–El alcalde, P.S., el Teniente de alcalde, Jesús Medina cuesta.

24407

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración Local Mancomunidades de Municipios

aGua DEL BIERzo – Cabañas Raras - - Camponaraya - - Cubillos del Sil -

aNuNcIo DE NoTIFIcacIóN coLEcTIva DE PaDRoNES y coBRaNza

aprobado por resolución de la Presidencia de 12 de junio de 2017, los Padrones correspondientes al suministro de agua y alcantarillado, relativo al 2.º trimestre de 2017 (abril, mayo y junio de 2017), se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de la Mancomunidad de Municipios del agua del Bierzo, sita en la avenida de Galicia, número 369, de Fuentesnuevas, y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio a los efectos previstos en el artículo 124 de la L.G.T. Frente a la referida resolución, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: a) De reposición ante el Sr. Presidente dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. B) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso administrativo con sede en León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso. c) Podrá utilizar cualquiera otro recurso que estime conveniente. asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario por un plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al término del plazo de exposición al público del anuncio de aprobación a través de las entidades bancarias, previa domiciliación de los recibos correspondientes a este servicio. Transcurrido el periodo voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ponferrada, 12 de junio de 2017.–El Presidente (ilegible).

24508 22,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 57

Administración Local Juntas vecinales

GENESTacIo DE La vEGa Por acuerdo de la Junta vecinal de Genestacio de la vega, de fecha 5 de mayo de 2017, ha sido aprobada la enajenación del aprovechamiento forestal de la parcela número 152 del polígono 108 de la zona de concentración parcelaria del municipio de Quintana del Marco , por procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación, al mejor precio, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Junta vecinal de Genestacio de la vega. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría. 2. Domicilio. calle El Medio, 12. 3. Localidad y código postal. 24760 - Genestacio de la vega. d) Número de expediente: 01/2017. 2. objeto del contrato. a) Descripción del objeto: enajenación de aprovechamiento forestal formado por 500 chopos. 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) criterios de adjudicación: un único criterio de adjudicación: el precio. 4. Presupuesto base de licitación: Importe total 24.750,00 euros (Iva no incluido). 5. obtención de documentación e información. a) Entidad: Junta vecinal de Genestacio de la vega. b) Domicilio: calle El Medio, 12. c) Localidad y código postal: Genestacio de la vega 24760. d) Teléfono: 689 734 560. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: hasta la fecha límite de presentación de ofertas. 7. Requisitos específicos del contratista. ver pliego de cláusulas administrativas particulares. 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación. a) Fecha límite de presentación: hasta las 14.00 horas del decimoquinto día posterior a la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . b) Modalidad de presentación. Manual. c) Lugar de presentación: 1. Domicilio. calle El Medio, 12. 2. Localidad y código Postal. Genestacio de la vega 24760. 9. apertura de las ofertas. a) Dirección. calle El Medio, 12. b) Localidad y código postal. Genestacio de la vega 24760. c) Fecha y hora. a las 12.00 horas del segundo miércoles posterior a la finalización del plazo establecido para la presentación de ofertas. 10. Gastos de publicidad. a cargo del adjudicatario.

En Genestacio de la vega, a 5 de mayo de 2017. –El alcalde Pedáneo, Santos alija charro.

18652 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Administración de Justicia

TRIBuNaL SuPERIoR DE JuSTIcIa DE caSTILLa y LEóN Sala de lo Social-valladolid NIG: 24089 44 4 2016 0000735 Modelo: N81291 Tipo y n.º de recurso: recurso suplicación 0000985/2017 RL Juzgado de origen/autos: despido/ceses en general 0000255/2016 Juzgado de lo Social número dos de León Recurrente/s: vanesa Martínez San Juan Graduado/a Social: ana cristina Rodríguez avilés Recurrido/s: Fogasa Fogasa, Tiaco 2015 SL abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Don clemente Pita Garrido, Letrado de la administración de Justicia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, hago saber: Que en el procedimiento recurso suplicación 985/2017 de esta Sala, seguido a instancia de doña vanesa Martínez San Juan contra Fogasa y Tiaco 2015 SL sobre resolución de contrato y reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente resolución: “Fallamos: Desestimar el recurso de suplicación interpuesto por la graduada social doña ana cristina Rodríguez avilés en nombre y representación de doña vanesa Martínez San Juan, contra la sentencia de 4 de enero de 2017 del Juzgado de lo Social número dos de León, en los autos número 255/2016. Notifíquese la presente a las partes y a la Fiscalía de este Tribunal Superior de Justicia en su sede de esta capital. Para su unión al rollo de su razón, líbrese la oportuna certificación, incorporándose su original al libro correspondiente. Se advierte que, contra la presente sentencia, cabe recurso de casación para la unificación de doctrina, que podrá prepararse dentro de los diez días siguientes al de su notificación, mediante escrito firmado por abogado y dirigido a esta Sala, con expresión sucinta de la concurrencia de requisitos exigidos, previstos en el artículo 221 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Todo el que intente interponer dicho recurso sin tener la condición de trabajador o causahabiente cuyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social consignará como depósito la cantidad de 600,00 euros en la cuenta núm. 2031 0000 66 0985 17, abierta a nombre de la sección 2.ª de la Sala de lo Social de este Tribunal, en la oficina principal en valladolid del Banco de Santander, acreditando el ingreso. asimismo, deberá consignar separadamente en la referida cuenta la cantidad objeto de la condena, debiendo acreditar dicha consignación en el mismo plazo concedido para preparar el recurso de casación para unificación de doctrina. Si el recurrente fuera la entidad gestora, y esta haya sido condenada al pago de prestaciones, deberá acreditar al tiempo de preparar el citado Recurso que ha dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 230.2.c) de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Firme que sea esta sentencia, devuélvanse los autos, junto con la certificación de aquella al Juzgado de procedencia para su ejecución. así lo pronunciamos, mandamos y firmamos.” y para que sirva de notificación en legal forma a Tiaco 2015 SL, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En valladolid, a 15 de junio de 2017.–El Letrado de la administración de Justicia, clemente Pita Garrido.

24406

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN

SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2017 0000101 Modelo: N28150 SSS seguridad social: 0000036/2017 Sobre: seguridad social Demandante/s: José cabello Tabuyo abogado/a: Daniel Pintor alba Demandado/s: Tesorería General de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguri, Mutua Intercomarcal, Elisardo cabero alonso, Instituto Nacional de la Seguridad Social INSS abogado/a: Letrado de la Seguridad Social, Javier García Ferré, Letrado de la Seguridad Social

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000036/2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José cabello Tabuyo contra la empresa Tesorería General de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguri, Mutua Intercomarcal, Elisardo cabero alonso, Instituto Nacional de la Seguridad Social, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que desestimando íntegramente la demanda sobre revisión de grado de incapacidad permanente, formulada por José cabello Tabuyo, contra la Mutua Intercomarcal, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social y la empresa Elisardo cabero alonso, debo absolver y absuelvo a los demandados de las pretensiones contra ellos deducidas en el presente proceso laboral, confirmado la resolución de la Dirección Provincial del INSS de León, de fecha 11 de noviembre de 2016, objeto de impugnación en este proceso laboral. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 190 y 191 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social (a través del Servicio común Procesal correspondiente), en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo; conforme al artículo 231.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, ya citada, cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Servicio común Procesal co - rrespondiente en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de su - plicación. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. y para que sirva de notificación en legal forma a los ignorados herederos de Elisardo cabero alonso, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 14 de junio de 2017.– La Letrada de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

24399

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 22 de junio de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 118 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2017 0000179 Modelo: N28150 DSP despido/ceses en general 0000085/2017 Sobre: despido Demandante/s: alberto carnicero Doncel abogado/a: José Luis Marqués Menéndez Demandado/s: Pizarras voltar SL, Fogasa Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa EDIcTo Don Sergio Ruiz Pascual, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 0000085/2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de alberto carnicero Doncel contra la empresa Pizarras voltar SL, Fogasa, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: auto Magistrado/a-Juez Sra. D.ª Raquel Nieto Docio En Ponferrada, a 8 de junio de 2017. hechos: Primero.–En el presente procedimiento de referencia recayó auto de aclaración, de fecha 5 de junio de 2017, en cuya parte dispositiva figura que la indemnización por despido asciende a 3.701,48 euros, cuando debería ser 3.071,48 euros; y que ha sido notificado a las partes. Razonamientos jurídicos: único.–El artículo 214 de la Ley de Enjuiciamiento civil, después de proclamar el principio de que los tribunales no podrán variar las resoluciones judiciales una vez firmadas, admite, sin embargo, la posibilidad de aclarar algún concepto oscuro, de oficio o a petición de parte, o rectificar cualquier error material del que adolezcan. En efecto se observa un error en la transcripción de la cantidad a que asciende la indemnización, siendo la correcta 3.071,48 euros, como aparece en el Razonamiento Jurídico de la citada reso - lución. Parte dispositiva: ha lugar a rectificar el auto de fecha 5 de junio de 2017, en el sentido de fijar la cantidad a que asciende la indemnización por despido en 3.071,48 euros. Esta resolución forma parte inseparable de aquella que rectifica, testimonio de la cual habrá de quedar unida a los autos. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra ella no cabe otro recurso que el que cupiere contra la resolución a que se refiere. así lo acuerda, manda y firma Raquel Nieto Docio, Juez del Juzgado de Social número uno de Ponferrada. y para que sirva de notificación en legal forma a Pizarras voltar SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 14 de junio de 2017.– El Letrado de la administración de Justicia, Sergio Ruiz Pascual.

24405

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 118 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 22 de junio de 2017

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

LoS TRES coNcEJoS Castrillo de las Piedras

Se convoca a los regantes de esta comunidad a la Junta General ordinaria , a celebrar el día 25 de junio de 2017, en el local de costumbre, a las 11.30 horas en primera convocatoria y a las 12.00 horas en segunda y última, con el siguiente

oRDEN DEL Día:

1.º.–Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta anterior. 2.º.–Renovación de cargos: vocales y suplentes, jurados y suplentes. 3.º.–Informe del presidente. campaña de riego. 4.º.–resolución de escritos si los hubiere. 5.º.–Ruegos y preguntas de interés.

En castrillo de las Piedras, a 12 de junio de 2017.–El Presidente, Martín Martínez Pérez.

23202 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]