Boletín Oficial
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Que Pasará a Ser Comarcal Y Contará Con Siete Unidades Es Colares Mixtas De Educación General Básica Y Dirección Con Curs
que pasará a ser comarcal y contará con siete unidades es Municipio: Puebla de Lillo. Localidad: Redipollos.—Supresión colares mixtas de Educación General Básica y Dirección con de la unidad escolar de asistencia mixta. curso. A tal efecto, se crea una unidad escolar mixta de Edu Municipio: Villafranca. Localidad: Valtuille de Abajo.—Su cación General Básica y se transforman en unidades escolares presión de la unidad escolar de asistencia mixta. Se reconoce mixtas de Educación General Básica las tres unidades escola a a Profesora titular de dicha unidad escolar el derecho que res de niños y las tres unidades escolares de niñas existentes pueda alcanzarle a servir plaza en el Colegio Nacional mixto en el Centro. Se autoriza la denominación de «San Bernardo» comarcal «San Lorenzo de Brindis», de Villafranca del Bierzo, para este Centro. Su marco de comarcalización abarcará ini- al amparo de lo preceptuado en el Decreto 3096/1964, de 24 cia'mente a las localidades de Calamocos, Villaverde de los de septiembre. Cestos (ambas del Municipio de Castropodame), Almazcara, Municipio: Villafranca del Bierzo. Localidad: Valtuille de Cobrana, Congosto, San Miguel dé las Dueñas (todas del mu Arriba.—Supresión de la unidad escolar de niños y transfor nicipio de Congosto). De estas unidades escolares se suprime mación en mixta de la de niñas. Se reconoce al Profesor titu en otro apartado de esta misma Orden, la de la localidad de lar de la unidad escolar suprimida el derecho que pueda al Cobrana (municipio de Congosto) por concentración en esta canzarle a servir plaza en el Colegio Nacional mixto comarcal Escuela graduada mixta comarcal, reconociéndose a la Profe «San Lorenzo de Brindis», de Villafranca del Bierzo, al amparo sora titular de dicha unidad escolar suprimida el derecho que de lo preceptuado en el Decreto 3099/1964, de 24 de sep pueda ancalzarle a servir plaza en dicho Centro, al amparo tiembre. -
Ar La Momnria Ar Iseon
Xúm/ 263 Lunes, 28 de Noyiembre de 1942 75 céntimos número ar la momnria ar Iseon ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LuS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL EXCEPTO LOS FESTIVOS Luego que ios señores Alcaldes y Se suscribe en la intervención provincial Secretarlos reciban los números de Las leyes, ordenes y anuncios eme (Palacio provincial")- particulares 60 pesetas íite BOLETIN, dlapondrár orne.se al año. 35 al semestre, y 20 al trimestre: hayan dé Insertarse en et BOLEUM Ayantaralentos. 100 pesetas año: Jimtas ve• Sje tm eiempiar en el sitio dé costum• cinales y Juzgados municipales 50 pesetas OFICIAL, se han de mandar ai Gober• bre, donde oerrifianecerá hasta el reci• año. y"30 al semestre. Edictos de Juzgados de 1.a instancia y anuncios de todas ciases, nador de la orovincia. por cuvo con bo del número «léuiente. 1,00 Pesetas ia línea: Edictos.de juzgados municipales, a 0,75 pesetas la línea. Los Secretarlos cuidarán de con- ducto.se pasarán a ¡a Administración Los envíos de fondos por giro póstai. «rvar ios BOLETINES coleccionados debet, ser anunciados oor carta u oficio a la de dicho oeriódlco fReai ornen ríe 6 dfr írdenadamente. para su encuaderna- Intervención nroyinclaL - (Ordenanza oublicada en el BOLETÍN OFI• Abril de 1H59\ ' ülón. que deberá verificarse cada año. CIAL de techa 24 de Diciembre de 1941.1 SUMARIO Loque se hace publico para ge• Para facilitar el cumplimiento de neral conocimiento. lo dispueslo en la Ley de 14 de Octu• ádministraeíón Provincial León, 17 de Noviembre de 1942. bre próximo pasado Ordenando el JOBIERNO CIVIL El Gobernador civil interino, ingreso en el Escalafón del Cuerpo Circulares. -
Informe Anual Sobre Las Cuentas Del Sector Público Local De Castilla Y León Ejercicio 2011
INFORME ANUAL SOBRE LAS CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN EJERCICIO 2011 ANEXOS I – V TOMO II PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2012 ÍNDICE ANEXOS: ANEXO I: RELACIÓN DE VARIACIONES DE ENTIDADES LOCALES Y ENTES VINCULADOS .........................................................................................................................5 MANCOMUNIDADES Y OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS................................................................. 5 ENTIDADES LOCALES MENORES............................................................................................................... 5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ....................................................................................................................... 6 SOCIEDADES MERCANTILES....................................................................................................................... 6 CONSORCIOS................................................................................................................................................... 6 ANEXO II: RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2011....................................7 CLAVES DE RENDICIÓN.................................................................................................................................. 7 DIPUTACIONES PROVINCIALES.................................................................................................................. 8 COMARCAS..................................................................................................................................................... -
El Páramo Leonés. Entre La Antigüedad Y La Alta Edad Media
ISSN: 0213-2060 EL PARAMO LEONES. ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y LA ALTA EDAD MEDIA* El Páramo Leonés. From Late Antiquity to the Early Middle Ages José Avelino GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Depto. de Historia. Área de Arqueología, universidad de Oviedo. Campus de Humanidades. E-33071 OVIEDO. E-mail: [email protected]. BIBLID [0213-2060(1996)14,47-96] RESUMEN: El presente trabajo pretende aportar algunas ideas sobre el pro ceso de transición de la Antigüedad a la Edad Media y la formación de la socie dad feudal en el norte peninsular. Se ha seleccionado un área de la cuenca del Duero donde poder contrastar empíricamente la documentación escrita con el registro arqueológico. De este modo surgen serias dudas en la teoría tradicional de la "despoblación del valle del Duero", la creación del "yermo estratégico" y la "repoblación" a cargo de campesinos libres. Por el contrario, este sector de la meseta leonesa parece haber constituido una "reserva" montaraz de las explota ciones tardorromanas ubicadas en los valles próximos. La desarticulación de sus estructuras de poder permitiría al campesinado ir ocupando y poniendo en explo tación ese espacio, que desde el siglo X va a ir siendo objeto de progresivas apro piaciones ("presuras", "populationes"...) por parte de los nuevos señores vincula dos a la monarquía asturleonesa: monasterios, magnates y familia regia. La supuesta "repoblación" no es, por tanto, sino la apropiación feudal de las explo taciones campesinas preexistentes. Palabras Clave. Feudalismo. Transición. Antigüedad Tardía. Alta Edad Media. Reino asturleonés. Poblamiento. Arqueología. * Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación sobre las "Estructuras originarias de la sociedad galaico-astur-leonesa. -
Km Vertical Al Catoute 2018
KM VERTICAL AL CATOUTE 2018 8 Julio 2018 Km Vertical - Clasificaciones Absolut@s inscripciones online YouEvent.es ABSOLUTA FEMENINA (12) Finalizados (12) Pto Dor NOMBRE APELLIDOS sCat pº TIEMPO CLUB LOCALIDAD 1 34 Veronica SANCHEZ ROMERO VTF 1 0:59:47 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Salamanca 2 33 Gabriela SANCHEZ CABEZAS VTF 2 1:01:26 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Boo De Pielagos 3 35 Maria DIEZ MANZANO 1:03:38 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Corrales Del Vino 4 8 Lourdes VAZQUEZ DIEZ RODRIGUEZ VTF 3 1:07:29 INDEPENDIENTE Ponferrada 5 17 Marta MARTINEZ ABELLAN 1:08:00 CDM VILLABLINO TRAIL Oviedo 6 11 Sonia TORIBIO VTF 4 1:12:15 CDM VILLABLINO TRAIL Noceda Del Bierzo 7 37 Maria ARRANZ SANZ 1:17:01 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Ortigosa Del Monte 8 10 Maria MARTINEZ MIMOSO VTF 5 1:18:07 CDM ALTO SIL Ponferrada 9 1 Flora VAQUERO PRIETO VTF 6 1:18:22 AGUZO MTB Pobladura De Las Reguera 10 43 Ana Belen RUBIO LVAREZ VTF 7 1:26:50 AVIVA SPORT CLUB O Barco 11 55 Francisca GARCIA MARTINEZ VTF 8 1:31:02 CDM ALTO SIL Santa Cruz Del Sil 12 26 Angeles GUTIERREZ PRIETO VTF 9 1:36:02 INDIVIDUAL Leon ABSOLUTA MASCULINA (40) Finalizados (40) Pto Dor NOMBRE APELLIDOS sCat pº TIEMPO CLUB LOCALIDAD 1 46 Mario OLMEDO SANCHA 0:50:31 PROZIS XTRAILBERG OUTDOOR Granada 2 22 David CANCILLO CARRO 0:51:19 ALMAGARINOS Almagarinos 3 36 Felipe IGLESIAS RODRIGUEZ 0:52:36 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Magaz De Pisuerga 4 13 Jorge Luis ALVAREZ RODRIGUEZ VTM 1 0:52:53 EXP FACTOR Ponferrada 5 32 Jorge RODRIGUEZ GAGO 0:53:30 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Boo De Pielagos 6 47 Guillermo -
Documento Único
C 42/2ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 8.2.2001 Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geogrÆficas y de las denominaciones de origen (2001/C 42/02) Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación estÆ motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, segœn los cuales se considera que la solicitud estÆ justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92. REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO SOLICITUD DE REGISTRO: ART˝CULO 5 DOP ( ) IGP (x) Nœmero nacional de expediente: 64 1. Servicio competente del estado miembro Nombre: Subdirección General de Denominaciones de Calidad, Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación, Espaæa Dirección: Paseo de La Infanta Isabel, no 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Agrupación solicitante 2.1. Nombre: Asociación Promotora Denominación Específica «Botillo del Bierzo» 2.2. Dirección: Avda Villafranca, 31, Bembibre, LØon Tel.: (34) 987 45 60 96 Fax: (34) 987 45 61 97 2.3. Composición: Productores/transformadores (x) otros ( ) 3. Tipo de producto: Clase 1-2 Producto a base de carne. 4. Descripción del pliego de condiciones (resumen de las condiciones del apartado 2 del artículo 4) 4.1. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
DS LEÓN Líersocítíí Servicio Kmmml De Ganadería
RPANQUEO CONCERTADO M Es A. TINCIA DS LEÓN • illltradÓl. - laterveaclón de Fondas Sábado 28 de Febrero de 1948 No se publica los domingos nidias fcsUyoa. .« ;a Diputación provincial.— Teléfono 1700. Ejemplar corriente: 75 céntimos. •inata da la Dipatactóa proTlnclá!.—Tel. 1916. Núm. 49 Idem atrasado: 1,50 pesetas. > Advertencias. —1.* Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar d cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. " Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETIV OFICIAL, para su encuademación anual. 3. " Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador civil. Precios —SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos, 100 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 50 pesetas •malee por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer semestre. b) Juntas vecinales, Juzgados municipales y organismos o dependencias oficiales, abonarán, 50 pesetas anuales ó 30 pesetsi «••trales, con págo adejantado. > c) Restantes suscripciones, 60. pesetas anuales, 35 pesetas semestrales 6 20 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Juzgados municipales, una peseta linea. b) Los demás, 1,50 pesetas línea. Gebanico), Fresno de la Vega, Ma• la Virgen, Mansilla de las Muías, Vi- tanza, Castilfalé, Villabraz, Izagre, llasabariego, Villanu.eva de las Man• Valdemora, Villafer, Valdera,s, Bo- zanas, Mansilla Mayor, Corbillos de ñar, Geras (Ayuntamiento de La los Oteros, Cubillas de Rueda, Val- líerso cítíí Pola de Gordón), Puebla de Lillo. -
Sidpdf\067000\064\Tomo II Planos\67064 0002.Pdf
INDICE DE MAPAS 1.- LITOLOGICO E. 1:200.000 2.- GEOMORFOLOGICO E. 1:200.000 3.- PISOS BIOCLIMATICOS E. 1:400.000 4: OMBROCLIMATOLOGIA E. 1:400.00 5.- UNIDADES FISIONOMICAS DE VEGETACION E. 1:200.000 6.- SERIES DE VEGETACION E. 1:200.000 7.- EXPLOTACIONES Y RECURSOS MINEROS E. 1:200.000 1 8.- HIDROGEOLOGICO E. 1:200.000 9.- GEOTECNICO E. 1:200.000 ' 10.- EROSION 11.- VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS E. 1:400.000 12.- YACUAIENTOS ARQUEOLOGICOS E. 1:400.000 13.- PATRIMONIO NATURAL E. 1:200.000 / E. 1:400.000 14.- UNIDADES GEOAMBIENTALES E. 1:200.000 1 1 LOS MAPAS CONTENIDOS EN ESTE VOLUMEN CORRESPONDEN A LAS DIFERENTES PLANCHAS DELINEADAS PARA SU ENTREGA EN IMPRENTA MAPA DE PISOS BIOCLIMATICOS (LEYENDA) . Horizonte bioclimático It Mesomediterráneo superior 256 a 210 Supramediterráneo inferior 209 a 164 Supramediterráneo medio 163 a 120 Supramediterráneo superior 119 a 70 Oromediterráneo 69 a -10 Colino superior (Submontano) 244 a 180 Montano medio (Mesomontano) 179 a 115 Montano superio -(Altimontano) 114 a 50 Subalpino 49 a -50 Alpino -51 a -110 MAPA OMBROCLIMATICO (LEYENDA) REGION EUROSIBERIANA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1400 Húmedo superior 1236-1400 Húmedo medio 1066-1235 Húmedo inferior 901-1065 Subhúmedo superior 765-900 REGION MEDITERRANEA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1600 Húmedo superior 1401-1600 Húmedo medio 1201-1400 Húmedo inferior 1001-1200 Subhúmedo superior 866-1000 Subhúmedo medio 736-865 Subhúmedo inferior 601-735 Seco superior 516-600 SERIES CLIMATOFILAS Y EDAFOXEROFILAS Región Eurosiberiana: Serie alpina picoeuropeana basófila de Elyna myosuroides (Oxytropido pyre- Q naicae-Elyneto myosuroidis sigmetum). -
Área De Acción Social León – Sur
7.6 Área de Acción Social León – Sur El área de acción social León Sur tiene una extensión de 2.421,61 Km2, y comprende los centros de acción social de Mansilla de las Mulas, Sahagún y Valencia de Don Juan. 7.6.1 Aspectos generales del Sistema de Protección Social A continuación se presentan algunos datos que caracterizan su sistema de protección social. Tabla 155. Datos generales del sistema de protección social del área de acción social León - Sur Nº DE EDUCACIÓN: CENTROS DE MUNICIPIOS/ ATEN CEAS COLEGIOS/ SALUD/ CONSULT. N. DE SANIT INSTITUTOS POBLACIÓN 52/158 MANSILLA DE LAS 3 CRA MANSILLA DE LAS 128 3/ 7 MULAS 3 CP MULAS 2/ 40 SAHAGÚN DE 3 IES SAHAGÚN DE 1/ 26 CAMPOS 1 ESO CAMPOS 0/ 55 VALENCIA DE DON VALDERAS JUAN VALENCIA DE DON JUAN Elaboración propia El área de acción social integra 52 municipios, con relación a otras áreas en León Sur son proporcionalmente más numerosos los municipios que no incluyen otros núcleos de población si bien en el conjunto suman un total 158; dispone de tres CEAS localizados en Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos y Valencia de Don Juan, cuentan con otras subsedes de atención, y funcionan con el sistema de cita previa. El sistema educativo dispone de 10 centros de los cuales 3 son CRA distribuidos en las zonas de Valencia de Don Juan; 3 CP dos de ellos en Valencia de Don Juan y 1 en Sahagún; 3 IES uno en Sahagún y 1 en Valencia de D. Juan y 1 en Valderas y 1 IESO en Mansilla de las Mulas. -
De La Provincia De León
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 292 171. Martes, 5 de abril de 2005 Depósito legal LE-1–1958. Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca- Franqueo concertado 24/5. yetano.–Teléfono 987 225 263. Fax 987 Núm. 77 No se publica domingos ni días festivos. 225 264.–E-mail: [email protected] SUSCRIPCIÓN Y FRANQUEO ADVERTENCIAS Precio (€)IVA(€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 47,00 1,88 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 26,23 1,04 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 15,88 0,63 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Franqueo por ejemplar 0,26 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se en- Ejemplar ejercicio corriente 0,50 0,02 Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,59 0,02 viarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Cubillas de Rueda.........................................................................15 Servicio Recaudatorio Provincial Santa María del Páramo................................................................15 Demarcación de León......................................................................2 Sariegos .....................................................................................15 Demarcación de Ponferrada..............................................................4 -
Anexo Documental
Anexo documental jueves, 22 1/19 Consejo de Gobierno julio 2010 La Junta de Castilla y León impulsa el futuro de El Bierzo con la nueva Ley de la Comarca El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el proyecto para la reforma de la Ley de El Bierzo, que impulsará el futuro de la comarca con más competencias, equilibrio territorial, refuerzo democrático e incremento de la financiación. El nuevo texto, que será remitido a las Cortes de Castilla y León para su debate, nace después de un proceso de diálogo y búsqueda de consenso. El texto del nuevo proyecto de Ley de la Comarca de El Bierzo, elaborado por la Consejería de Interior y Justicia tras un proceso de diálogo y participación, se centra en conseguir una institución comarcal con mayor autonomía competencial y financiera, y con mejor representatividad de las fuerzas políticas. Todo ello se logrará con esta reforma, que cuenta con cinco puntos principales, que son el territorio, las competencias, la representación política de los ciudadanos, la organización y los recursos financieros. En lo referente al territorio, establece definitivamente los municipios de la comarca, con la inclusión de Palacios del Sil, lo que a su vez cerraría el proceso contencioso administrativo abierto entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal por este asunto. La Comarca de El Bierzo está integrada por los municipios de Arganza, Balboa, Barjas, Bembibre, Benuza, Berlanga del Bierzo, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Candín, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Corullón, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Molinaseca, Noceda del Bierzo, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villadecanes y Villafranca del Bierzo.