Anexo Documental

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Anexo Documental Anexo documental jueves, 22 1/19 Consejo de Gobierno julio 2010 La Junta de Castilla y León impulsa el futuro de El Bierzo con la nueva Ley de la Comarca El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el proyecto para la reforma de la Ley de El Bierzo, que impulsará el futuro de la comarca con más competencias, equilibrio territorial, refuerzo democrático e incremento de la financiación. El nuevo texto, que será remitido a las Cortes de Castilla y León para su debate, nace después de un proceso de diálogo y búsqueda de consenso. El texto del nuevo proyecto de Ley de la Comarca de El Bierzo, elaborado por la Consejería de Interior y Justicia tras un proceso de diálogo y participación, se centra en conseguir una institución comarcal con mayor autonomía competencial y financiera, y con mejor representatividad de las fuerzas políticas. Todo ello se logrará con esta reforma, que cuenta con cinco puntos principales, que son el territorio, las competencias, la representación política de los ciudadanos, la organización y los recursos financieros. En lo referente al territorio, establece definitivamente los municipios de la comarca, con la inclusión de Palacios del Sil, lo que a su vez cerraría el proceso contencioso administrativo abierto entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal por este asunto. La Comarca de El Bierzo está integrada por los municipios de Arganza, Balboa, Barjas, Bembibre, Benuza, Berlanga del Bierzo, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Candín, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Corullón, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Molinaseca, Noceda del Bierzo, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villadecanes y Villafranca del Bierzo. La Comarca recibe también nuevas competencias y, además, se refuerza su capacidad para tomar decisiones en sus áreas. Las competencias que tendrá son ordenación del territorio, urbanismo, salud pública, asistencia social, servicios sociales, desarrollo comunitario, familia, juventud, mujer, prevención y protección del medio ambiente, turismo, artesanía, agricultura y ganadería, montes, energía y minas, industria, ferias y mercados comarcales, enseñanza, defensa de los consumidores y usuarios y protección civil. Además, la Junta se obliga a la firma de convenios de colaboración cada cuatro años para este desarrollo competencial, después de que los convenios firmados hasta la fecha se hayan mostrado como una fórmula efectiva. En cuanto a la mejora del funcionamiento y a la organización, se refuerza el sistema democrático al facilitar la acción del ejecutivo dentro de la Junta de Gobierno y el control de su labor por parte de la oposición en el Pleno. El cuarto punto, el régimen electoral, establece un sistema más representativo y con más equilibrio del territorio. Por último, en lo referente a la financiación estable y suficiente para que la Comarca desarrolle sus competencias y funciones, la Junta de Castilla y León fijará cada año una cantidad nominativa en los Presupuestos Generales de la Comunidad para los gastos corrientes de la comarca y otra para las inversiones generales del Consejo. Además, todas las inversiones de la Junta de Castilla y León en ejecución de políticas sectoriales en la Comarca las financiará al 100%, sin que el Consejo tenga que aportar porcentaje alguno. Familia En materia de familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado dos medidas. La primera es el Acuerdo Marco que regula la cofinanciación para 2010 de los Servicios Sociales y Prestaciones Sociales Básicas de las entidades locales competentes en esta materia, y la segunda es la aprobación de concesión de subvenciones directas por un importe de 1,8 millones de euros a las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para dar continuidad a las actividades del Programa Crecemos, cuyo objetivo es la creación de plazas públicas para niños y niñas de 0 a 3 años en municipios del ámbito rural, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y que la localidad no cuente con ningún recurso público o privado que preste este tipo de servicio. Fomento En materia de fomento se han aprobado dos acuerdos. El primero es una normativa técnica urbanística sobre el equipamiento comercial de Castilla y León que responde a la necesidad de conformar los criterios aplicables a la planificación urbanística relacionados con el sector comercial, y el segundo es la aprobación del Plan Regional de Ámbito Territorial para la planificación de las actuaciones urbanísticas derivadas de la implantación de las nuevas infraestructuras y equipamientos ferroviarios en León, San Andrés del Rabanedo, Onzonilla, Vega de Infanzones y Santovenia de la Valdoncina. Otros acuerdos El Consejo de Gobierno ha aprobado asimismo otros acuerdos entre los que figuran la concesión de subvenciones por valor de 1.200.000 euros para el desarrollo de observatorios industriales, una subvención por importe de 700.000 euros a la Unión de Asociaciones Ganaderas para el control lechero de Castilla y León para el desarrollo de las actividades que el Centro Autonómico del Control Lechero de la Comunidad desarrolle este año, una subvención de 295.830 euros a las Cámaras Agrarias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid para hacer frente a los gastos que genere su actividad como agentes de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León en los próximos meses; una inversión de 540.000 euros para la adquisición de kits de diagnóstico post mortem de las EETs por la técnica Elisa, y una subvención de 220.000 euros al ayuntamiento de El Espinar (Segovia) para la organización de la XXV edición de los Campeonatos internacionales de España en pista rápida "Villa de El Espinar", Open Castilla y León. Interior y Justicia La Junta de Castilla y León impulsa el futuro de El Bierzo con la nueva Ley de la Comarca El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el proyecto de Ley por el que se reforma la Ley aprobada en marzo de 1991 por la que se crea y regula la Comarca de El Bierzo. La nueva norma impulsará el futuro de la comarca con más competencias, equilibrio territorial, refuerzo democrático e incremento de la financiación. El texto, que será remitido a las Cortes de Castilla y León para su debate, es fruto de un proceso de diálogo y búsqueda de consenso. El texto del nuevo proyecto de Ley de la Comarca de El Bierzo, elaborado por la Consejería de Interior y Justicia tras un proceso de diálogo y participación, pretende conseguir una institución comarcal con mayor autonomía competencial y financiera, y con una más adecuada representatividad de las fuerzas políticas. Para lograrlo, la reforma se centra en cinco aspectos principales; el territorio, las competencias, la representación política de los ciudadanos, la organización y los recursos financieros. En lo referente al territorio, establece definitivamente los municipios de la Comarca, con la inclusión de Palacios del Sil, lo que a su vez cerraría el proceso contencioso administrativo abierto entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal por este asunto. La Comarca de El Bierzo está integrada por los municipios de Arganza, Balboa, Barjas, Bembibre, Benuza, Berlanga del Bierzo, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Candín, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Corullón, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Molinaseca, Noceda del Bierzo, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villadecanes y Villafranca del Bierzo. En cuanto al segundo punto, la Comarca recibe nuevas competencias y, además, se refuerza su capacidad para tomar decisiones en sus áreas. Las competencias que tendrá son ordenación del territorio, urbanismo, salud pública, asistencia social, servicios sociales, desarrollo comunitario, familia, juventud, mujer, prevención y protección del medio ambiente, turismo, artesanía, agricultura y ganadería, montes, energía y minas, industria, ferias y mercados comarcales, enseñanza, defensa de los consumidores y usuarios y protección civil. Además, la Junta de Castilla y León se obliga a la firma de convenios de colaboración cada cuatro años para este desarrollo competencial, después de que los convenios firmados hasta la fecha se hayan mostrado como una fórmula efectiva. En cuanto a la mejora del funcionamiento y a la organización, se refuerza el sistema democrático al facilitar la acción del ejecutivo dentro de la Junta de Gobierno y el control de su labor por parte de la oposición en el Pleno. La Junta de Gobierno podrá contar con un mínimo de siete miembros y un máximo igual al tercio del total del pleno, además del presidente, que es quien propondrá los nombramientos. Entre los miembros se podrá designar hasta tres vicepresidentes. Además, también como refuerzo democrático, el nuevo texto incluye las posibilidades de destitución o cese del presidente mediante moción de censura o pérdida de una cuestión de confianza. Otra novedad recogida en la normativa es la creación de una Asamblea de Ediles, en la que estarán representados todos los municipios de la comarca, y que será un órgano de estudio y de asesoramiento en materias de importancia como los presupuestos anuales del Consejo, el reglamento ordinario, las ordenanzas o los planes plurianuales
Recommended publications
  • Camarín, Ntra.Sra.De La Encina
    DIA 4º: Domingo 2 de Septiembre. Las bienaventuranzas, el “carnet” del cristiano. Presiden: Las parroquias de Dehesas, Toral de Merayo, Villaverde, Villadepalos y Carracedelo. Intención de la Novena: Los matrimonios que celebran el aniversario de sus bodas. Participan: Voluntariado de los Equipos de Cursillos Prematrimoniales Armoniza: Coral “Naraia” de Camponaraya. Ronda: Tuna universitaria de la UNED de Ponferrada. DIA 5º: Lunes 3 de Septiembre. Ser pobre en el corazón y reaccionar con humilde mansedumbre. Eso es santidad. Presiden: La parroquia del Buen Pastor de Ponferrada, Columbrianos y San Andrés de Montejos. Intención de la Novena: Los enfermos y quienes sufren. Participa: Profesionales y Voluntariado de la Pastoral de la Salud. Armoniza: Coral “Virgen del Carmen” de la Placa. Ronda: Coro Parroquial del “Buen Pastor” de la Rosaleda, Ponferrada. DIA 6º: Martes 4 de Septiembre. La santidad es alegría. Presiden: Parroquias de Cuatrovientos, Compostilla y Fuentesnuevas. Intención de la Novena: Por la Iglesia misionera. Participan: Grupos de Manos Unidas, Misioneros y jóvenes. Armoniza: Coral parroquial de San José Obrero de Cuatrovientos. Ronda: Coro del Centro de Día de Personas Mayores de Ponferrada. DIA 7º: Miércoles 5 de Septiembre. La santidad implica audacia evangelizadora. Presiden: Parroquias de Villalibre, Priaranza, Carucedo, Lago y Borrenes. Intención de la Novena: Por todas las familias del Bierzo. Participa: El voluntariado del COF (Centro de Orientación Familiar de Ponferrada). Armoniza: Coro “Siloa” de Dehesas del Bierzo. Ronda: Coro del Centro de Día “El Plantío” de Ponferrada. DIA 8º: Jueves 6 de Septiembre. La santidad es un fruto de la comunidad. Presiden: Parroquias de Santiago Apóstol, Jesús Redentor de Flores del Sil y Sagrado Corazón de Jesús.
    [Show full text]
  • Km Vertical Al Catoute 2018
    KM VERTICAL AL CATOUTE 2018 8 Julio 2018 Km Vertical - Clasificaciones Absolut@s inscripciones online YouEvent.es ABSOLUTA FEMENINA (12) Finalizados (12) Pto Dor NOMBRE APELLIDOS sCat pº TIEMPO CLUB LOCALIDAD 1 34 Veronica SANCHEZ ROMERO VTF 1 0:59:47 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Salamanca 2 33 Gabriela SANCHEZ CABEZAS VTF 2 1:01:26 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Boo De Pielagos 3 35 Maria DIEZ MANZANO 1:03:38 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Corrales Del Vino 4 8 Lourdes VAZQUEZ DIEZ RODRIGUEZ VTF 3 1:07:29 INDEPENDIENTE Ponferrada 5 17 Marta MARTINEZ ABELLAN 1:08:00 CDM VILLABLINO TRAIL Oviedo 6 11 Sonia TORIBIO VTF 4 1:12:15 CDM VILLABLINO TRAIL Noceda Del Bierzo 7 37 Maria ARRANZ SANZ 1:17:01 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Ortigosa Del Monte 8 10 Maria MARTINEZ MIMOSO VTF 5 1:18:07 CDM ALTO SIL Ponferrada 9 1 Flora VAQUERO PRIETO VTF 6 1:18:22 AGUZO MTB Pobladura De Las Reguera 10 43 Ana Belen RUBIO LVAREZ VTF 7 1:26:50 AVIVA SPORT CLUB O Barco 11 55 Francisca GARCIA MARTINEZ VTF 8 1:31:02 CDM ALTO SIL Santa Cruz Del Sil 12 26 Angeles GUTIERREZ PRIETO VTF 9 1:36:02 INDIVIDUAL Leon ABSOLUTA MASCULINA (40) Finalizados (40) Pto Dor NOMBRE APELLIDOS sCat pº TIEMPO CLUB LOCALIDAD 1 46 Mario OLMEDO SANCHA 0:50:31 PROZIS XTRAILBERG OUTDOOR Granada 2 22 David CANCILLO CARRO 0:51:19 ALMAGARINOS Almagarinos 3 36 Felipe IGLESIAS RODRIGUEZ 0:52:36 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Magaz De Pisuerga 4 13 Jorge Luis ALVAREZ RODRIGUEZ VTM 1 0:52:53 EXP FACTOR Ponferrada 5 32 Jorge RODRIGUEZ GAGO 0:53:30 SELECCION DE CASTILLA Y LEON Boo De Pielagos 6 47 Guillermo
    [Show full text]
  • Documento Único
    C 42/2ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 8.2.2001 Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geogrÆficas y de las denominaciones de origen (2001/C 42/02) Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación estÆ motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, segœn los cuales se considera que la solicitud estÆ justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92. REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO SOLICITUD DE REGISTRO: ART˝CULO 5 DOP ( ) IGP (x) Nœmero nacional de expediente: 64 1. Servicio competente del estado miembro Nombre: Subdirección General de Denominaciones de Calidad, Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación, Espaæa Dirección: Paseo de La Infanta Isabel, no 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Agrupación solicitante 2.1. Nombre: Asociación Promotora Denominación Específica «Botillo del Bierzo» 2.2. Dirección: Avda Villafranca, 31, Bembibre, LØon Tel.: (34) 987 45 60 96 Fax: (34) 987 45 61 97 2.3. Composición: Productores/transformadores (x) otros ( ) 3. Tipo de producto: Clase 1-2 Producto a base de carne. 4. Descripción del pliego de condiciones (resumen de las condiciones del apartado 2 del artículo 4) 4.1.
    [Show full text]
  • Camino Francés De LEÓN a O CEBREIRO
    TEE 113 Camino Francés de LEÓN A O CEBREIRO Caminarás libre de equipaje re- badón y la mítica Cruz de Ferro. Un fuerte corriendo la Maragatería, los descenso te llevará a Molinaseca a través Montes de León y el fértil Valle del bonito pueblo de El Acebo. del Bierzo. Una curiosa sucesión Día 6: Etapa Molinaseca - Villa- de paisajes te esperarán, desde pa- Precio franca del Bierzo 32 km / 6-7 h. Ya sos de montaña hasta encajados va- estarás en el corazón del Bierzo, y en bre- lles. Y todo ello salpicado de hermo- ve llegarás a Ponferrada, con su Castillo por persona sos pueblos como Molinaseca o El 475 € Templario como tarjeta de presentación. en habitación doble Acebo y de lugares míticos como la La ciudad deja paso poco a poco a cam- Cruz de Ferro. No olvides la cocina pos de cultivo y viñedos que te llevarán al de esta zona y el vino D.O. Bierzo. centro de Cacabelos. Desde allí ya es po- ca la distancia que te separará de la his- TIPO VIAJE: SENDERISMO | INDIVIDUAL tórica Villafranca del Bierzo. INICIO / FIN: LEÓN - O CEBREIRO MÍNIMO PARTICIPANTES: 1 | DISTANCIA: 154 km Día 7: Etapa Villafranca del Bier- DIFICULTAD: zo-Herrerías de Valcarce 21 km / DURACIÓN: 9 DÍAS / 8 NOCHES Día 1: Alojamiento en León. Llega- 4-5 h. Dejarás el paisaje amplio de los vi- VIGENCIA: 01.01.2021-31.12.2021 rás por cuenta propia a León. Te dejarás ñedos para caminar pegado al río por va- SALIDAS POSIBLES A DIARIO llevar y paso a paso descubrirás el casco lles encajados y frondosos donde apare- histórico de León.
    [Show full text]
  • Boletin Oficial
    Núm. 104. Miéi-coles 27 de Febrero de 1895 /í 25 cénts. número. BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los señores Alcnldes y Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier imuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrición. mismas; lo do interés particular previo el pago ade• TINES colecrionados ordenadamente para su encua- lantado de 2t) céntimos de peseta por cada línea de dernación, que deberá verifictirse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL pediente de expropiación forzosa y 124 Francisco Fernández Girón... Campo,.... Ponferrada declarar de utilidad publícala fin• 125 Joaquín Castellano Carballo.. La Válgoma Camponaraya ca situada en término municipal de 123 Matías Rodríguez Asensio.... Argovejo... Villayandro (Gticeta del din 2ü de Febrero.) Motallana, de propiedad de D. Ilde• 127 Pedro Palacios Díaz La Ribera.. Folgóso de Ribera 128 Isidoro Castro Cuesta Barrillos . .. Sta. Colb.* Curueño PRESIDENCIA fonso Argüeso, vecino de Sestao, solicitado el terreno qno dicha finca 129 Fidel Rodríguez Herrero Toral de Guzmaues Toral de Gnzmanes DEL CONSEJO DE MINISTROS comprende por la Sociedad Carbo• 130 Mariano Cuervo Sánchez León León nífera de Matallana, pora la cons• 131 Jacinto García Martínez.....
    [Show full text]
  • De La Provincia De León
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 292 171. Martes, 5 de abril de 2005 Depósito legal LE-1–1958. Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca- Franqueo concertado 24/5. yetano.–Teléfono 987 225 263. Fax 987 Núm. 77 No se publica domingos ni días festivos. 225 264.–E-mail: [email protected] SUSCRIPCIÓN Y FRANQUEO ADVERTENCIAS Precio (€)IVA(€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 47,00 1,88 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 26,23 1,04 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 15,88 0,63 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Franqueo por ejemplar 0,26 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se en- Ejemplar ejercicio corriente 0,50 0,02 Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,59 0,02 viarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Cubillas de Rueda.........................................................................15 Servicio Recaudatorio Provincial Santa María del Páramo................................................................15 Demarcación de León......................................................................2 Sariegos .....................................................................................15 Demarcación de Ponferrada..............................................................4
    [Show full text]
  • Boletin Oficial
    Nüm. 20. Viernes 14 de Agosto de 1891. 25 cénts. número BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON i! ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. Luego que loe Sres. Alcaldes 7 Secretarioe reci• ban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto los distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el si• que sean a inetancta de parte no pobre, se inserta• tio de costumbre donde permanecerá hasta el recibo 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre 7 15 pesetas al año, ran oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• del número siguiente. cerniente al-servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrícion. mismas; lo de.interés particular previo el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta, por cada linea de demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL. diodia con las llanas del sierro con- \ ha presentado en la Sección de Fo- i cueto de este dia la presente solici- sierto y la llera, al Poniente con los i mento de esto Gobierno dea pprovinn - tüd, sin perjuicio de tercero; lo que sierros del manso y al N. con los cía, en el dia 12 del mes dé Junio, á sé anuncia por medio del presente (Oaceta del día 13 de Agosto} corralones; y hace la designación las diez y media de su mañana, una para que en el término de sesenta PREEIDBNOIA de las citadas 18 pertenencias en la solicitud de registro pidiendo 20 días contados desde la fecha de este forma siguiente: pertenencias de la mina de carbón edicto, puedan presentar en este DEL CONSEJO DE MINISTROS Se tendrá por punto de partida llamada Rosario II, sita en término Gobierno sus oposiciones los qu¿ se una calicata situada al sierro con- del pueblo de Orzonaga, Ayunta• consideraren con derecho al todo ó SS.
    [Show full text]
  • VI LEGISLATURA S U M a R I O Fascículo Segundo
    VI LEGISLATURA AÑO XXIV 3 de Octubre de 2006 Núm. 299 SUMARIO Págs. Págs. III.- ACUEDOS Y COMUNICACIONES. Acuerdos ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Memoria Anual del Consejo de Cuentas de León por el que se ordena la publicación de la Castilla y León correspondiente al ejercicio 2005. 21790 Fascículo Segundo. 21890 3 de Octubre de 2006 B.O. Cortes C. y L. N.º 299 Palencia Castil de Vela Salamanca Cabeza de Béjar (La) Palencia Castrejón de la Peña Salamanca Cabeza del Caballo Palencia Cevico Navero Salamanca Calvarrasa de Arriba Palencia Cisneros Salamanca Calzada de Béjar (La) Palencia Cobos de Cerrato Salamanca Calzada de Don Diego Palencia Congosto de Valdavia Salamanca Candelario Palencia Espinosa de Cerrato Salamanca Cantalpino Palencia Fresno del Río Salamanca Carbajosa de la Sagrada Palencia Frómista Salamanca Carrascal del Obispo Palencia Guardo Salamanca Casas del Conde (Las) Palencia Lagartos Salamanca Chagarcía Medianero Palencia Ledigos Salamanca Coca de Alba Palencia Micieces de Ojeda Salamanca Colmenar de Montemayor Palencia Moratinos Salamanca Encinas de Abajo Palencia Osorno la Mayor Salamanca Encinasola de los Palencia Payo de Ojeda Comendadores Palencia Pino del Río Salamanca Fresno Alhándiga Palencia Población de Arroyo Salamanca Fuenteguinaldo Palencia Quintana del Puente Salamanca Fuenteliante Palencia Respenda de la Peña Salamanca Fuentes de Béjar Palencia Saldaña Salamanca Galindo y Perahuy Palencia Santibáñez de la Peña Salamanca Gallegos de Argañán Palencia Serna (La) Salamanca Gallegos de Solmirón
    [Show full text]
  • ANCARES the Sierra De Ancares (Ancares Mountain Range) Is Situated Between the Provinces of Lugo, Leon and Asturias
    ANCARES The Sierra de Ancares (Ancares mountain range) is situated between the provinces of Lugo, Leon and Asturias. The origin of the word “Ancares” is not known: early in the XX century the only reference to Ancares was a valley in the borough of Candin, (Leon) which stretched from the Pass of Ancares to the Pass of Lumeiras. For some reason, the term extended first to the mountain range and later to cover the whole of the area or district. Some say the term Ancares was extended to the Gallican side of the range due to a timber company called Ancares and which extracted wood from the Cervantes area in the 1930’s It is also difficult to define exactly to what area we refer when we speak of Ancares – the term has given rise to much interest and now covers areas having little to do with the mountain range or the nature area which gives it such a good name. On the Galician side there is a district called Ancares , east of the province of Lugo, comprising the towns of As Nogais Becerreá, Baralla, Cervantes, Navia de Suarna and Pedrafita do Cebreiro. On the Leon side, Ancares is known as the territory formed by the Balboa valleys between the rivers Burbia, Ankara, Cua and Fornela (about 50 places distributed between the towns of Balboa, Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo, Fabero , Páramo del Sil, Palacios del Sil, Villablino, Peranzanes and Candín). The range continues into Asturias and the name is sometimes applied to the Asturian districts of Degaña and Ibias.
    [Show full text]
  • CANTIL 038 LEÓN 5 (PJL PONFERRADA 2).Pdf
    CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 038 – SEPTIEMBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 5 TOPOMINERALOGÍA DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA y 2 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO 2) Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 2 CANTÍL Nº 038 – SEPTIEMBRE – 2013 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN - 5 PARTIDO JUDICIAL DE: PONFERRADA y 2 ANTIGUA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO – 2) Por Josep M. MATA – PERELLÓ 1 y Joaquim SANZ BALAGUÉ2 ______________________________________________________________________ PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, continuaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE LEÓN: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE LEÖN Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS DE MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. [email protected] 2 MUSEU DE GEOLOGIA “VALENTÍ MASACHS”, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA [email protected] 3 En los últimos números publicados, nos hemos referido estado refiriendo a esta provincia de León, en los números 34, 35, 36 y 37. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo.
    [Show full text]
  • Lletres 106:Maquetación 1
    Toponimia y antroponimia en la zona de Las Médulas (León)/Toponymy and Anthroponymy in Las Médulas (León) FERNANDO BELLO GARNELO I.E.S. «JOVELLANOS» RESUME: Nel conxuntu de la toponimia de los ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, na fastera de Las Médulas (Lleón), tienen importancia particular los antropónimos de formación medieval, asociaos, por un regular, a pequeñes propiedaes. Nos sieglos posteriores, hasta güei, el númberu d’antropónimos que denomen finques y terreni- nos foi medrando de contino. Esta bayura d’antropónimos ta rellacionada cola apro- piación de terrenos per aciu de la escalio, un sistema de repoblación pervenceyáu al modelu repoblador de la monarquía astur-lleonesa. Pallabres clave: Antroponimia, Las Médulas (Lleón), repoblación medieval, llingua asturlleonesa, Borrenes y Carucedo. ABSTRACT: In the place-names of municipalities of Borrenes and Carucedo in Las Médulas (León) are specially relevant medieval anthroponyms, associated, in general, to smallholding. In later centuries until today, the number of anthroponyms that apply to farms and small farms has been increasing steadily. This abundance of anthro- ponyms is related to the appropriation of land by the escalio, a resettlement system closely associated with the repopulation model of the Asturian-Leonese monarchy. Key words: Anthroponymy, Las Médulas (León), medieval repopulation, As- turleonese language, Borrenes and Carucedo. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de un estudio sobre la toponimia del espacio geográfico de la zona de Las Médulas1, en León; una zona de transición entre el asturleonés y el gallego, con predominio de ras- gos gallegos, pero con una presencia significativa de rasgos asturleoneses. Com- prende trece pueblos de los Ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, en El Bierzo.
    [Show full text]
  • Boletin Oficial
    Nüm. 146. P /TX Miércoles 5 de Junio de 1895. 25 cónts. número. BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES T VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los señores Alcaldes 7 Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, so inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimane do las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscricidn. mismas; lo de interés particular previo el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta por cada línea de demación, que deberá verificarse cada año. Números sueltos 35 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL rucedo.—Holinnseca. — Noceda.— pertenencias de-la mina de tierras con terreno común: hace la desig• Priaranza del Bierzo.—Puente de de aluvión llamada Médulas segunda, nación de las citadas 105 pertenen• sita en término de Las Médulas, del cias en la forma siguiente: (Gaceta del día 4 de Junio.) Domingo Flórez.—San Esteban de Valdueza.—Castrillo de Cabrera.— pueblo de Las Médulas, Ayunta• Se tendrá por punto de partida el PRESIDENCIA Toreno.—Villafranca.—Gorullón.— miento de Lago de Carucedo, y lin• ángulo Sudoeste de lalglesiade Las DEL CONSEJO DE MINISTROS Balboa.—Paradoseca—Cacabelos— da por el O , con el pueblo de las Médulas, y desde él se medirán 800 Sarjas.—Oencia.—Vega de Valcar- Médulas; por el N., con trabajos metros en dirección N.
    [Show full text]