Boletín Oficial
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 225 263. Lunes, 15 de diciembre de 2008 Teléfono 987 292 169. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 238 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este OLETÍN FICIAL 0,80 por línea de 85 mm, salvo bonificacio- Semestral 70,20 B O en el sitio de costumbre, tan pronto como € Trimestral 36,70 se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Mancomunidades de Municipios Anuncios ........................................................................................... 2 Esla-Bernesga ................................................................................... 17 Comarca de Ponferrada ................................................................... 17 ADMINISTRACIÓN LOCAL Comarca de La Bañeza .................................................................... 17 Ayuntamientos León ................................................................................................. -
Lunes 3) De Agosto De 1909 ^5 Cénts. Número
CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Biblioteca Digital de Castilla y León Núm. 112 Lunes 3) de Agosto de 1909 ^5 cénts. número ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los Eres. Alfaides y Secre• Las disposiciones de las autoridndep, excepto las que tarios reciban Ion números del BOLETÍN Se euscribe en la ConíJidurífi de Ja DiputacicSD provincial, fi cuatro pe- sea» n innranciíj de parte no pobre, fe insertarán oficial• eetns cincuenta^ céntimos el Iriioestre, ocho pi'getuw ni semestre y quince que correspondan al dMrito, dispon• mente; asimismo cualquier anuncio cor cerniente ni! ser• pesetas al año, á los particulnres, pugadns ni solicitar la suscripción. Los vicio nacionH] que riininne de las mismns: lo de inferís drán que se fije un ejemplar en el sitio pagos de fuera de la capital te harán por libriinzn del Giro mutuo, itdmi- particular pri'Vio el pago odelnntudo de veinte céntimos tíéndose solo sellos en \m suecrijicioiies de trimestre, y ún<cameniu por la de costumbre, conde permanecerá has• de peseta por cada linea de insurción. fracción d« pexeln que resulta. Las suscripciones atrasadas so i obnin ta el recibo del número siguiente. aumento proporcional. Loe anuncios ñ que hace n ferencia la circular de la Comisión iroviucíal techa 14 de Uicíembre de 1005, en Loa Secretarios cuidarán de concer- l.os Ayuntamientos de esta provincia abonarán la suecripeión con cumplimieotu ni acuerdo d« la Diputación de 20 de No• arreglo ú In escala Ínter ta en circular de la Conmión provincia', publjcadu var los BOLBTIKES coleccionados orde• viembre ce dicho año, y cuya circultir ha sido publicada en los números de este Boi.vriN de f-clin ^O.y 22 de Uiciembro de li'Oó. -
Informe Anual Sobre Las Cuentas Del Sector Público Local De Castilla Y León Ejercicio 2011
INFORME ANUAL SOBRE LAS CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN EJERCICIO 2011 ANEXOS I – V TOMO II PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2012 ÍNDICE ANEXOS: ANEXO I: RELACIÓN DE VARIACIONES DE ENTIDADES LOCALES Y ENTES VINCULADOS .........................................................................................................................5 MANCOMUNIDADES Y OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS................................................................. 5 ENTIDADES LOCALES MENORES............................................................................................................... 5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ....................................................................................................................... 6 SOCIEDADES MERCANTILES....................................................................................................................... 6 CONSORCIOS................................................................................................................................................... 6 ANEXO II: RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2011....................................7 CLAVES DE RENDICIÓN.................................................................................................................................. 7 DIPUTACIONES PROVINCIALES.................................................................................................................. 8 COMARCAS..................................................................................................................................................... -
El Páramo Leonés. Entre La Antigüedad Y La Alta Edad Media
ISSN: 0213-2060 EL PARAMO LEONES. ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y LA ALTA EDAD MEDIA* El Páramo Leonés. From Late Antiquity to the Early Middle Ages José Avelino GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Depto. de Historia. Área de Arqueología, universidad de Oviedo. Campus de Humanidades. E-33071 OVIEDO. E-mail: [email protected]. BIBLID [0213-2060(1996)14,47-96] RESUMEN: El presente trabajo pretende aportar algunas ideas sobre el pro ceso de transición de la Antigüedad a la Edad Media y la formación de la socie dad feudal en el norte peninsular. Se ha seleccionado un área de la cuenca del Duero donde poder contrastar empíricamente la documentación escrita con el registro arqueológico. De este modo surgen serias dudas en la teoría tradicional de la "despoblación del valle del Duero", la creación del "yermo estratégico" y la "repoblación" a cargo de campesinos libres. Por el contrario, este sector de la meseta leonesa parece haber constituido una "reserva" montaraz de las explota ciones tardorromanas ubicadas en los valles próximos. La desarticulación de sus estructuras de poder permitiría al campesinado ir ocupando y poniendo en explo tación ese espacio, que desde el siglo X va a ir siendo objeto de progresivas apro piaciones ("presuras", "populationes"...) por parte de los nuevos señores vincula dos a la monarquía asturleonesa: monasterios, magnates y familia regia. La supuesta "repoblación" no es, por tanto, sino la apropiación feudal de las explo taciones campesinas preexistentes. Palabras Clave. Feudalismo. Transición. Antigüedad Tardía. Alta Edad Media. Reino asturleonés. Poblamiento. Arqueología. * Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación sobre las "Estructuras originarias de la sociedad galaico-astur-leonesa. -
Núm. 11 Miércoles 24 De Enero De 1912 §5 Cénts. Número
Núm. 11 Miércoles 24 de Enero de 1912 §5 cénts. número to, que á los electores impone el ar• cará inmediatamente en las puertas pañarán de todos los justificantes ticulo 2.° de la ley Electoral, y la de cada Colegio, por medio de certi• de los datos, servicios, títulos y mé• sanción penal que establecen el 8-1 y ficación donde conste el resultado ritos que en ellas se consignen. En PRESIDENCIA 85 de la misma, que con la publica• de la votación, y se. remitirá un du• la cubierta se hará constar el nom• BEL CONSEJO DE MINISTROS ción de la presente convocatoria da plicado al Sr. Presidente de la Junta bre y apellidos del aspirante y la su• comienzo el período electoral en di• provincial del Censo. (Art. 45). ma de tiempos que determina la pre• S. M. e! Rey Don Alfonso XIII cho Distrito. El mismo resultado lo comunica• ferencia. rán los Sres. Alcaldes á este Go• (Q. D. Q.), S. M. la Reina Doña INDICADOR de las operaciones Los que sirvan Escuela al solici• bierno por el medio más rápido po• tar, no necesitan acompañar el cer• victoria Eugenia y Sus Altezas Rea• electorales que han de celebrar• sible que tengan á su alcance. se por las Juntas municipales tificado del registro de penados. les 'i Príncipe de Asturias é Infante? del Censo Electoral en los Ayun• Jueves 15 de Febrero Serán también admitidos los expe• Don lalme, Doña Beatriz y Doña tamientos que comprende el Dis• dientes sin la presemación de dicho Se verificará en este día el escru• María Cristina, coniinúan sin nove• trito de La Bañeza. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop >. Lunes, 4 de abril de 2016 . Número 63 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Convocatoria Pleno Sesión extraordinaria ................................................................................................ 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Burón Presupuesto General para el ejercicio 2016 ............................................................................................. 4 Carracedelo Plan Económico Financiero ...................................................................................................................... 6 Contribuciones especiales por la obra “Ejecución de aceras margen izquierda en ctra. Posada-Villaverde” 7 Cubillos del Sil Servicios bibliotecarios municipales y otros servicios culturales .............................................................. 9 Gradefes Ordenanza fiscal reguladora del tránsito de ganado por la vía pública ..................................................... 11 Delegación de funciones -
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop >. Lunes, 23 de noviembre de 2015 . Número 223 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Modificación de crédito número 6/2015 .................................................................................................... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Carrocera Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras ......................... 5 Cubillos del Sil Instalación térmica por incorporación de calderas de biomasa en pabellón municipal ............................. 10 León Estudio de Detalle para la ordenación de la parcela situada en la av. Ordoño II, número 12 y calle San Agustín, número 7 .................................................................................................................................... 12 Torre del Bierzo Transferencia de créditos ......................................................................................................................... 24 Villaquilambre Ordenanza -
El Retablo Del Monasterio Leonés De Santa María De Gradefes: Primera Obra Documentada Del Maestro Manuel De Valladolid*
LIÑO 22. Revista Anual de Historia del Arte. 2016 (págs. 33-46) El retablo del monasterio leonés de Santa María de Gradefes: primera obra documentada del maestro Manuel de Valladolid* Jorge Martínez Montero Universidad de León RESUMEN Manuel de Valladolid es considerado uno de los mejores artistas de la segunda mitad del siglo XVII en León. Formado en el taller del pintor Juan Mayoral de Luna, en el año 1661 lleva a cabo la policromía y el dorado del retablo mayor de la iglesia del monasterio de Santa María de Gradefes, un testimonio cuya exis - tencia para la historiografía del arte era hasta el momento desconocida. PALABRAS CLAVE: Pintor, dorador, Manuel de Valladolid, retablo, monasterio de Gradefes. ABSTRACT Manuel de Valladolid is considered one of the top artists in the second half of the seventeenth century in León. Trained in the studio of painter Juan Mayoral de Luna, in 1661 it carried out the polychrome and gilding the altarpiece of the church of the monastery of Santa María de Gradefes, a testimony whose existence for art historiography was up to now unknown. KEY WORDS: Painter, gilder, Manuel de Valladolid, altarpiece, Gradefes monastery. * In memoriam del profesor Fernando Manzanares Rodríguez 1. El maestro Manuel de Valladolid en el foco Activo en León entre los años 1661 y 1700, 34 artístico leonés Manuel de Valladolid contó con numerosos aprendices a su cargo, como el caso del pintor El pintor y dorador Manuel de Valladolid per - José García, quien en el año 1676 se comprometió tenece a una de las familias de artistas más re - a trabajar en su taller por espacio de cinco años 6; levantes del foco leonés, “Los Valladolid”, de la o el de otros doradores y estofadores como José que varias generaciones de ensambladores, pin - Rodríguez Lorenzana y Francisco García 7. -
Distrito Minero Áe Teúo
tANQÜE® CONCERTADO 24 / 5 DB LEON No se publica loa domingos ni dial lectivo*, — laterveaclóa de fondo» Ejemplar corriente: 1,50 pesetas. Diputación,, Provincial.—Teléfono 1700 Miércoles 7 d© Noviembre de 1956 Idem atrasado: 3,00 pesetas. de la Diputación ProvlncUl.~Tel. 1700 Dichos precios serán incrementados con o ^ Nám. 249 • - - 10 por 19® para amortización de empréstitos colocará la 11 estaca; desde esta 11 34 estaca; desde esta 34 estaca se estaca se medirán con rumbo Este medirán con rumbo Norte 200 me• 2.000 mts. y se colocará la 12 estaca; tros y se colocará la 35 estaca; desde desde esta 12 estaca se medirán con esta 35 estaca se medirán con rum• Distrito Minero áe teúo rumbo Sur 100 mts, y se colocará la bo Oeste 1.000 mts, y se colocará la Don José Silvariño González, Inge• 13 estaca; desde esta 13 estaca se me• 36 estaca; desde esta 36 estaca se me• niero Jefe del Distrito Minero de dirán con rumbo Este 2.000 mts. y dirán con rumbo Norte 600 mts. y León., se colocará la 14 estaca; desde esta se llegará al punto de partida, que• Hago saber: Que por Antonio 14 estaca se medirán con rumbo Sur dando cerrado el perímetro de las Fernández García, se ha presentado 200 mts. y se colocará la 15 estaca; pertenencias cuya investigación «se en esta Jefatura el día veintiocho del desde esta 15 estaca se medirán con solicita. mes de Agosto, a las once horas, una rumbó Este 1.000 mts. y se colocará Presentados los documentos seña• solicitud de permiso de investiga• la 16 estaca; desde esta 16 estaca se lados en el artículo 10 de la Ley de ción de hierro, de mil pertenencias, medirán con rumbo Sur 200 mts. -
De La Provincia De Leon
Lunes 13 de Febrero de 1888. 25 cents numero. DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA. OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y TIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. Lmego que los señores Alcaldes y Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial & 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean & instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumtire donde permanecerá has ta el re• 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLB- pagadas al solicitar la snscricion. TINBS coleccionados ordenadamente para su encua• mismas: lo de interés particular prévio el pago de demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. 20 céntimos de peseta, por cada línea de inserción. PARTE^OFICIAL. do el servicio de impresos hasta fin primavera, debiendo abrirse al sor- , mismo las do Segovia, Castilla la | del corriente año.» vicio público el dia 15 de Febrero ac• Vieja, Burgos, Galicia, Asturias, tual las paradas que en el mismo se i Vascongadas, Navarra y Aragón. (Gaceta de] día 12 de Febrero.) | Lo qué publico en este BOLETIH señalan á las provincias de Cádiz, Do Real orden lo digo á V. E.para Huelva, Sevilla, Córdoba, Máln'j.i y ! su conocimiento. Dios guarde á PRESIDENCIA OFICIAL, para conocimiento y más Extremadura; desde dicha fecha al V. -
Boletín Oficial De La Provincia De León
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 225 263. Miércoles, 27 de agosto de 2008 Teléfono 987 292 169. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 162 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este 0,80 por línea de 85 mm, salvo bonificacio- Semestral 70,20 BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como € Trimestral 36,70 se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Anuncio ............................................................................................. 2 Tesorería General de la Seguridad Social Instituto Leonés de Cultura Dirección Provincial de León Anuncio ............................................................................................. 2 Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/03 ........................................ 13 Administración 24/02 – Ponferrada ..............................................