JTRANQUEO CONCERTADO 24/5 DEPÓSITO LEGAL Ll 1—1988

BOLETÍN OFICIAL

DELA PROVINCIA DE LEON

Administración. — Excma. Diputación No se publica domingos ni días festivos. (Intervención de Fondos). Telf. 213504. LUNES, 3 DE MARZO DE 1969 Ejemplar corriente: 2 pesetas. Imprenta. Imp. Provincial. Ciudad Idem atrasado: 5 pesetas. Residencial Infantil San Cayetano.— NÚM. 51 Dichos precios serán incrementados con Teléfono 226000. el IÜ% para amortización de empréstito! Administración Provincia! solicitud está suscrita por una ma• Censo de 1960' la población de los yoría abrumadora del vecindario, y Municipios, una vez acordada la se• porque el Municipio de no gregación quedará como sigue: quedará privado de las condiciones La población de derecho del Muni• ioirno Oi de la provincia te León legales en orden a su viabilidad. cipio de Gradefes es de 4.188 habi• CIRCULAR NUM. 14 Resultando: Que expuesto al pú• tantes, y la de hecho, de 4.026 y El Excmo. Sr. Subsecretario de la blico los acuerdos municipales duran• siendo la población de derecho de Gobernación, por escrito número te el plazo de quince días no se for• Valporquero de Rueda de 216 habi• 269/Sec. 3.a A. L., de fecha 24 de los muló reclamación alguna. tantes, y la de hecho 205, la pobla• corrientes, dice a este Gobierno Ci• Resultando: Que en el expediente ción resultante de Gradefes será de vil lo que sigue: a medio de certificación del Secreta• derecho, 3.972 habitantes, y la de he• cho de 3.821. "Excmo. Sr.: Visto el expediente rio de la Junta Administrativa de instruido para la segregación del pue• Valporquero de Rueda, se hacen La población de derecho de La Er• blo de Valporquero de Rueda del constar los límites de esa Entidad Lo• cina es de 2.392, y la de hecho de 2.241, término municipal de Gradefes, y cal Menor, que también se han se• por lo que aumentada en la pobla• posterior agregación al de , ñalado en el Plano del Instituto Geo• ción de derecho y de hecho antes in• ambos de esa provincia de León. gráfico Catastral. dicada de Valporquero de Rueda, su Resultandó: Que en cuanto a la población total será de derecho de Resultando: Que los vecinos del 2.608 habitantes, y de hecho de 2,446. pueblo de Valporquero de Rueda so• división de bienes, derechos y accio• licitaron del Ayuntamiento de Gra• nes, así como deudas y cargas entre Considerando: Que en la sustan- defes, a cuyo' Municipio pertenecen, los Ayuntamientos, el Ayuntamiento ciación de este expediente se han se• se instruyera, expediente para la se• de Gradefes renunció a formular pro• guido los trámites prevenidos en el gregación del pueblo, con el fin de yecto alguno, y el Ayuntamiento de artículo 20 de la vigente Ley de Ré• agregarlo posteriormente al Munici• La Ercina se limitó a solicitar que gimen Local, y sus concordantes del pio de La Ercina, alegando que dis• a partir del día de la incorporación Reglamento de Población y Demar• ta de la población de Gradefes 18 de la Entidad Local Menor de Val- cación Territorial de las Entidades kilómetros, y se hallan, en cambio, a porquero de Rueda a su término Mu• Locales, y su resolución es de la com• 7 kilómetros del pueblo de La Erci• nicipal, se libre a la Corporación petencia del Consejo de Señores Mi• na", lo qué se traduce en notoria des• Municipal por la Delegación de Ha• nistros, previo dictamen de la Comi• ventaja para comunicarse con la ca• cienda y Diputación Provincial la sión Permanente del Consejo de Es• pital del Municipio, y que la vida parte de ingresos que viniese perci• tado. ordinaria de los vecinos se orienta biendo el Ayuntamiento de Grade- Considerando: Que la primera en sus relaciones con la población fes. cuestión que se plantea en el expe• de La Ercina. La Corporación Municipal de Gra• diente es la de determinar si la pe• Resultandó: Que el Ayuntamiento defes se mostró conforme con la pro• tición inicial está suscrita por la ma• de Gradefes adoptó acuerdo de no puesta hecha respecto a la división yoría de los vecinos residentes en acceder a la segregación, alegando de los elementos patrimoniales indi el territorio de la Entidad Local Me• lúe no concurre el requisito de que cados por el Ayuntamiento de La nor de Valporquero de Rueda, y a la petición haya sido hecha por la Ercina. este respecto todos los informes ofi• Mayoría de los vecinos, y que se ha Resultando: Que la Sección Pro• ciales incorporados hacen notar que construido un . camino vecinal que vincial de Administración Local in la • mayoría solicitante es clara, y Mejora las comunicaciones de Valpor• formó favorablemente, por estimar esta deducción se infiere de los pro• quero de Rueda con el pueblo de que la situación económica del Mu• pios datos utilizados por el Ayunta• Gradefes. nicipio de Gradefes, a pesar de que miento de Gradefes, pues en efecto, Resultando: Que la Junta Admi• se le reste el territorio de la Entidad de acuerdo con el informe del Ins• nistrativa de Valporquero de Rueda Local Menor de Valporquero de Rué tituto Nacional de Estadística, la ma• acordó adherirse a la petición de da, no experimentará perjuicio apre yoría vecinal de la población de he• los vecinos. - ciáble. cho se cubriría con 36 firmantes y Resultando : Que el Ayuntamiento Resultando: Q u e la Diputación la de derecho con 44, y según el de La Ercina acordó acceder a la Provincial y el Gobernador Civil de acuerdo municipal de Gradefes de 12 solicitud, por las circunstancias de la provincia han informado favora• de febrero de 1966, el número de fir• Proximidad geográfica y relaciones blemente el expediente. mantes es de 63, a los cuales resta, convivencia alegadas, porque la Resultando: Que con arreglo al por diversas circunstancias 8 firmas que considera no válidas, por lo qüe Lo que se hace público en este Resultando: Q u e la Diputación quedarían como firmantes un núme• BOLETÍN OFICIAL para general cono• provincial y el Gobierno Civil de la ro de 55, superior al necesario para cimiento., provincia informan en sentido favo• obtener la mayoría de vecinos soli• León, 27 de febrero de 1969. rable la disolución. citantes. El Gobernador Civil, Resultando : Que la Entidad Local Menor de San Juan de Paluezas ha , Considerando: Que el valor del he• 1034 ' Luis Ameijide Aguiar cho de que la segregación interesa• aprobado su presupuesto para 1967 da responda a la voluntad vecinal, * * * por un importe de 14.000 pesetas, y aporta un acta notarial ^de antece• hay que añadir que en cuanto al fon• CIRCULAR N.0 15 do del asunto los motivos en que se dentes, en el que consta el funciona• apoya la petición, de menor distan• El Excmo. Sr. Subsecretario de la miento del pueblo de San Jüan de cia, facilidad de comunicaciones y Gobernación por escrito número 258/ Paluezas en Concejo desde el si• vida de relación del vecindario de Sec. 3.a AL. de fecha 20 del corrien• glo XVI. Valporquero de Rueda con el pueblo te mes de febrero, dice a este Go• Resultando: Que el Ingeniero Jefe de La Ercina, justifican el deseo de bierno Civil lo que sigue : del Distrito Forestal de León emite que la Entidad Local Menor indica• "Excmo. Sr.: Visto el expediente un informe sobre la rentabilidad pre• da pase a depender de esté último instruido para la disolución de la visible de los bienes de los que es Municipio, en cuya opinión están de Entidad Local Menor de San Juan titular la Entidad Local Menor de acuerdo los Organismos informantes de Paluezas, perteneciente al Muni• San Juan de Paluezas, y estima que en el expediente. cipio de (León). éstos pueden alcanzar la cifra de producción de 96.000 pesetas. Considerando: Que en el expedien• Resultando: Que instruido, a pro• te se acredita, a medio del informe puesta del Gobierno Civil de la pro• Considerando: Que en la sustan- de la Sección Provincial de Adminis• vincia de León, expediente para la ciación de este expediente se han se- tración Local, que la segregación no disolución de oficio de la Entidad guido los trámites prevenidos en los ha de privar al Municipio de Grade- Local Menor de San Juan de Palue• artículos 27 de la Ley de Régimen fes de medios económicos para se• zas, perteneciente al Municipio de Local y concordantes del Reglamen• guir atendiendo sus obligaciones Borrenes, el Concejo de vecino re• to de Población y Demarcación Terri• como Municipio y desarrollar como unido en asablea, en 24 de enero de torial de las Entidades Locales, y su tal los servicios que tiene encomen• 1967, y posteriormente en 11 de ju• resolución es de la competencia del dados. nio de 1967, acordó oponerse a que Consejo de Sres. Ministros, después se disuelva la Entidad Local Menor, ! de oír a la Comisión Permanente del Considerando: Que en el expedien• exponiendo para ello que cuenta con Consejo de Estado. te consta la delimitación de la En• un patrimonio propio importante, Considerando: Que en cuanto al tidad Local Menor de Valporquero acrecentado considerablemente, que fondo del asunto,, se aprecia que la de Rueda, y se ha acompañado Plano su jurisdicción súpera el tercio de la Entidad Local Menor de San Juan en la que ésta se expresa gráfica• total del Municipio y que el pueblo de Paluezas cuenta con un estima• mente, por lo que el territorio com• tiene alrededor de 500 habitantes, y ble patrimonio, y que si se adminis• prendido en los límites descritos debe relaciona las obras que la Entidad trara debidamente, le proporcionaría ser el que comprenda la segregación Local Menor ha realizado desde hace unos ingresos que le permitiría nu• Considerando : Que en cuanto a la treinta años. trir un presupuesto suficiente para división de los elementos patrimo^ Resultando: Que el Ayuntamiento las atenciones propias de esta clase niales prevenida en el artículo 19 de de Borrenes acordó oponerse a la de Entidades, ya que, como se cal• la vigente Ley de Régimen Local, no disolución, por considerar que cuen• cula en el autorizado informe del Dis• es necesario hacer ningún pronun ta con recursos económicos para pres• trito Forestal, la rentabilidad de los ciamiento especial, dado el acuerdo tar los servicios de su competencia. mismos podría ser de 96.000 pesetas. a que han llegado los Ayuntamien Resultando: Que el Consejo Local Considerando: Que es de tener en tos interesados, y a que el único par de Enseñanza Primaria manifiesta no cuenta que la Entidad Local Menor ticular que contiene se limita a que haber inconveniente en, la disolución, I funciona, si bien no con absoluta desde el momento de la anexión la el Cura Párroco no se pronuncia, y | normalidad, en forma que tiene esta• Delegación de Hacienda y Diputación la Comandancia del Puesto de la | blecidas determinadas exacciones, y Provincial abonen al Ayuntamiento Guardia Civil y Juez de Paz, se j ha realizado obras de consideración de La Ercina las cantidades que co oponen a la disolución. en ios últimos años, por lo que no rrespondieran al de -Gradefes por la Resultando: Que según datos que • puede concluirse que carezca de los re- Entidad Local Menor de Valporque' constan en el expediente la Entidad | cursos suficientes para sostener los ro de Rueda. Local Menor de San Juan de Palue- servicios mínimos de Policía urbana Por lo expuesto, el Consejo de Se zas posee un monte de 343 hectáreas, I y rural. ñores Ministros, en su reunión de 10 y un soto de castaño de 13 hectáreas, j Considerando: Que debe valorar• de enero de 1969, conformándose con se realizan repartos en forma tradi- | se como un factor opuesto a la diso- cional entre los vecinos, para aten- , lución los acuerdos reiterados de los dictámenes emitidos por la Direc der los servicios, y tiene implanta-j la Asamblea vecinal contrarios al ción General de Administración Lo da la prestación personal y de trans- proyecto, y la oposición formulada cal y Comisión Permanente del Con portes, y de aprovechamiento de! por el Ayuntamiento de Borrenes, sejo de Estado, a propuesta de este pastos. Considerando: Que la Entidad Lo- Ministerio, acordó aprobar la seire- Resultando: Que la Sección Pro- \ cal Menor cuenta con una jurisdicción gación de la Entidad Local Menor de vincial de Administración Local, en que alcanza la tercera parte del Mu- un primer inf orme de 31 de. enero i nicipio, y una población de relativa Valporquero de Rueda del Municipio de 1967, opina que debe darse a la importancia, con 418 habitantes de Gradefes para su posterior agre• Entidad Local Menor la oportunidad Considerando: Que el Concejo de gación al de La Ercina (León), con de implantar los arbitrios y explotar San Juan de Paluezas cuenta también la extensión señalada en el plano sus riquezas, formalizando presu• con una antigüedad histórica respe• obrante en el expediente y la divi• puesto. table, según acta ' notarial presenta• da por el Presidente de la Junta \e' sión de bienes, derechos y acciones, Resultando:. Que durante el pérío- do de información pública se presen- ; cinal, pues constan, antecedentes dea l así como deudas y cargas, en las que taron reclamaciones del Presidente ¡ funcionamiento del Concejo desde e están conformes los Ayuntamientos de la Junta Vecinal de vecinos opo- siglo XVI interesados". • niéndose al proyecto. Considerando: Que por los moti- 3 vos expuestos, puede afirmarse que misma, por carecer en absoluto de Consejo de Estado, acordó aprobar no se han acreditado en el expedien• medios económicos. la disolución de la Entidad Local te los supuestos exigidos en el artícu• Resultando: Que informan favora• Menor de Espinoso de Compludo, lo 28 de la vigente Ley de Régimen blemente la disolución, la Coman^ perteneciente al Municipio de Los Local para acordar la disolución de dancia del Puesto de la Guardia Ci• Barrios de Salas, de esa provincia". las Entidades Locales Menores. vil, Párroco, Consejo Local de Ense• Lo que se hace público en este Por lo expuesto, el Consejo de Se• ñanza Primaria y Juez de Paz de BOLETÍN OFICIAL para general cono• ñores Ministros, en su reunión de Los Barrios de Salas. cimiento. 20 de diciembre de 1968, conformán• Resultando: Que la Diputación León, 27 de febrero de 1969. dose con los dictámenes emitidos por Provincial de León emite su dicta• El Gobernador Civil, la Dirección General de Adminis• men preceptivo en sentido favorable tración Local y Comisión Permanen• al proyecto de disolución.' 1036 Luis Ameijide Aguiar te del Consejo de Estado, a propues• Resultando: Que la Sección Pro• * * * ta del Ministerio de la Gobernación, vincial de Administración Local de VIAS PECUARIAS acordó que no ha lugar a la diso• León estima procedente la disolución lución de la Entidad Local Menor de la Entidad dé referencia, basán• CIRCULAR de San Juan de Paluezas, pertene• dose principalmente, en que no tie• Se hace público, para general co• ciente al Municipio de Borrenes, de ne ninguno de los servicios enume• nocimiento, que el proyecto de cla• esa provincia". rados en el artículo 107 de la Ley sificación de las vías pecuarias exis• Lo que se hace público en este de Régimen Local, y en que no con• tentes en el término municipal de BOLETÍN OFICIAL para general cono• fecciona . presupuestos ni liquidacio• , con determi• cimiento. nes. nación de las superficies ocupadas León, 27 de febrero de 1969. Resultando: Que el Gobernador por estos bienes de dominio público El Gobernador Civil, Civil de León, al elevar el expedien• estará expuesto en el Ayuntamiento te para la resolución oportuna, esti• 1035 Luis Ameijide Aguiar de referencia, durante quince días ma que es procedente la disolución hábiles, a partir del día en que se de Espinoso de Compludo, teniendo publique esta Circular, para que de en cuenta que carece de bienes y no acuerdo con lo dispuesto en el ar• CIRCULAR N.0 16 tiene establecida exacción alguna. ticulo 11 del Reglamento de Vías El Excmo. Sr. Subsecretario de la Considerando: Que de conformidad Pecuarias de 23 de diciembre de 1944, Gobernación por escrito número con lo establecido en los artículos 28 pueda ser examinado por todas aque• 268/sec. 3.a AL., de fecha 24 de los de la Ley de Régimen Local y 51 llas personas y entidades a quienes corrientes, dice a este Gobierno Ci• del Reglamento de Población y De• interese, que podrán presentar en el vil lo que sigue: marcación Territorial de las Entidades Ayuntamiento las reclamaciones y Locales, para que se acuerde la disolu• "Excmo. Sr.: Visto el expediente pruebas documentales que estimen ción de una Entidad Local Menor, es instruido para la disolución de la En• oportunas en defensa de sus derechos, necesario que se compruebe, en el tidad Local Menor de Espinoso de dentro del citado período y los diez expediente instruido al efecto, la ca• Compludo, perteneciente al Munici• días siguientes. rencia de los indispensables recursos pio de Los Barrios de Salas, en la Se advierte a los interesados que para sostener los servicios mínimos provincia de León. no se admitirán peticiones o instan• de policía urbana y rural que la Ley cias que hagan referencia a los ex• Resultando: Que a propuesta del exige o se aprecien notorios motivos tremos contenidos en los apartados Gobierno Civil de León, el Ministe• de necesidad económica o adminis a), b), c) y d), del artículo 11 del ci• rio de la Gobernación, por resolución trativa. tado Reglamento de Vías Pecuarias. de 4 de octubre de 1966, dispuso que Considerando: Que de los datos León, febrero de 1968. se incoasen de oficio los respectivos que obran, en el espediente se des expedientes para la disolución de va• prende que la Entidad Local Menor 980 EL GOBERNADOR CIVIL rias Entidades Locales Menores per• de Espinoso de Compludo no presta tenecientes a la provincia, entre ellas los servicios que lá Ley establece, la de Espinoso de Compludo, del Mu• ni hace presupuestos ni liquidado JEFATURA PROVINCIAL DESANIDAD nicipio de Los Barrios de Salas. nes por carecer de recursos para ello, Por Orden de la Dirección Gene• lo que justifica su disolución dados Resultando : Que sometido el expe• ral de Sanidad {Boletín Oficial del diente al trámite de información pú• los términos de los artículos de la blica mediante edictos fijados en los Ley y el Reglamento mencionados. Estado número 48, de 25-11-69), se lugares de costumbre y publicados Considerando: Que en el expe• concede un plazo de quince días há• en el BOLETÍN OFICIAL de la provin- diente consta, que no hubo reclama• biles a fin de que. los Practicantes y cio, no se presentó reclamación algu• ciones durante el trámite de infor• Ayuntamientos interesados formulen na durante el plazo de exposición, mación pública, que son favorables las reclamacionés que estimen perti• según se acredita en el expediente. los pareceres de las Autoridades y nentes, en instancia dirigida al ilus- Resultando: Que el Ayuntamiento Organismos informantes, que el de Los Barrios de Salas, 'en sesión acuerdo municipal ha sido adoptado trísimo señor Director General de extraordinaria celebrada el 9 de ju con el quórum legal, y que se han Sanidad y presentación en la Jefatu• Ho de 1967 acordó con el quórum que cumplimentado los demás trámites ra Provincial de Sanidad, sobre la re• exige el artículo 303 de la Ley de preceptivos. lación de todas.las plazas vacantes Régimen Local informar favorable Considerando: Que la resolución de Practicantes titulares que han te• de esta clase de expedientes, es de diente la disolución de. la Entidad nido lugar hasta el 31 de diciembre Local Menor de Espinoso de Com la competencia del Consejo de Mi• Pludo, por carecer de los recursos nistros, previo dictamen de la Comi• de 1967 y cuya relación estará ex• necesarios e imprescindibles que la sión Permanente del Consejo de Es• puesta al público durante el plazo Ley exige, y apreciarse notorios mo tado, de conformidad con los referi• indicado de quince días hábiles, en tivos de necesidad económica admi dos textos legales. el Gobierno Civil, Jefatura Provin• nistrativa. El Consejo de Sres. Ministros en cial de Sanidad y Colegio Oficial de su reunión del día 24 de enero de Resultando: Que la Junta Vecinal Practicantes. de la Entidad Local de Espinoso de 1969, conformándose con la propues• Compludo acordó también con el ta de este Departamento y el dicta• León, 27 de febrero de 1969. quorum legal, la supresión de la men de la Comisión Permanente del 1048 El Gobernador Civil en el n,0 3 del citado artículo 80, se ro 6, 2.° A) o en las Oficinas Centra• Delegaclín dt HatliDila le la pravlatia comunica que por esta Inspección les de Madrid (Paseo del Prado nú• Provincial de Trabajo, se han levanta• mero 6), durante el plazo de treinta do las actas de liquidación de cuotas días naturales desde la fecha de re• M. Agraria y Accidentes e Infracción cepción de la petición. Ttibunal Ptovlulal de [ooManilo números 1.107/68 y 1.567/68, a la Em• León, 25 de febrero de 1969. — El limo. Sr. Delegado de Hacien• presa José Cuevas Cuevas, con domi• Jefe de la Agencia Comercial, Sera• da, Presidente de la Junta de Subas• cilio en Valdesandinas. fín Arguindegui Alba. Para que sirva de notificación, en tas de esta Delegación, ha dispues• 1006 Núm. 480.-220,00 ptas. to: forma, a la Empresa expedientada Que el día dieciocho del mes de José Cuevas Cuevas, hoy en ignorado Administración Municipal marzo próximo, a las once horas, en paradero, y para su publicación en el la Sala de Subastas de esta Delega• BOLETÍN OFICIAL de la provincia, expi• ción de Hacienda, se proceda a la do el presente en León, a diez y ocho Ayuntamiento de venta en pública subasta de siete de febrero de mil novecientos sesenta León y nueve.—P. O., A. Mateos. 927 vehículos automóviles de diferentes En cumplimiento de lo acordado marcas, procedentes de abandono a se anuncia subasta pública para con• favor de la Hacienda Pública, acep• Don Argimiro Luelmo Román, Jefe tratar el acopio y suministro de pie• tados por la Dirección General de dra para la reparación de los accesos Aduanas y de comiso de Contraban• de la Inspección Provincial de Tra• bajo de León. a León, previa su entrega a la Jefa• do. tura de Obras Públicas de la Provin• La relación detallada de dichos Hace saber: Que agotado, sin re• cia, en cantidad de 4.735 m.3, que automóviles, constituida por los siete sultado el trámite usual de notifica• podrán ser incrementados o reduci• lotes que integran la subasta, se en• ción de los previstos en el artículo 80 dos en un 25 por ciento. cuentra expuesta en el tablón de de la Ley de Procedimiento Admi• Tipo de licitación: 804.950 pesetas. anuncios de esta Delegación de Ha• nistrativo de 17 de julio de 1958 y Fianza provisional: 17.000 pesetas. cienda, con indicación de su valor, utilizando el procedimiento previsto Fianza definitiva: El 4 por 100 del lugar donde se hallan depositados, en el n.0 3 del citado artículo 80, se importe de la adjudicación. días hábiles pára su examen por el comunica que por esta Inspección Plazo de ejecución: Sesenta días público interesados y demás detalles Provincial de Trabajo, se ha levanta• laborables. de la subasta. do el acta de Infracción núm. 169/69, La documentación se presentará en León, 27 de febrero de 1969.—El a la Empresa ARCISA, con domicilio el Negociado Central de la Secretaría Secretario del Tribunal, F. Chamo• en Marqués San Esteban, 12, Gijón. General, donde se encuentra de ma• rro. — Visto Bueno : El Presidente, Para que sirva de notificación, en nifiesto el expediente durante un pla• Carlos Duplá Zabalza. forma, a la Empresa expedientada zo de veinte días hábiles, contados a 1054 Núm. 669.-176,00 ptas. ARCISA, hoy en ignorado paradero partir del en que se publique este y para su publicación en el BOLETÍN anuncio en el Boletín Oficial del Es• OFICIAL de la provincia, expido el pre• tado, de diez a doce horas, reinte• sente en León, a diez y ocho de febre• grándose la proposición económica Iflüal de Trabajo ro de mil novecientos sesenta y nue• con seis pesetas en pólizas del Es• Don Argimiro Luelmo Román, Jefe ve.—?. O., A. Mateos. 928 tado y lo que corresponda en sello de la Inspección Provincial de Tra• municipal. bajo de León. Los licitadores habrán de acredi• Hace saber: Que agotado sin re• EiiPili íBATARIñ DEL MOHOPQLIO tar estar en posesión del correspon• sultado el trámite usual de notifica• diente carnet sindical de Empresa ción de los previstos en el artículo 80 DE PEIJ01E0S. S. i. con responsabilidad. de la Ley de Procedimiento Admi• La apertura de las proposiciones nistrativo de 17 de julio de 1958 y Estaciones de Servicio A efectos de las distancias que de• tendrá lugar en el despacho de la Al• utilizando el procedimiento previsto caldía, a las trece horas del día si• en el n.0 3 del citado artículo 80, se terminan los artículos 15 y 20 del vi• gente Reglamento para el suminis• guiente hábil en el que expire el comunica que por esta Inspección plazo de licitación. Provincial de Trabajo, se han levanta• tro y venta de carburantes y com• bustibles, se hace saber que el día Las proposiciones habrán de ajus• do las actas de liquidación de cuotas tarse al siguiente modelo de propo• M. Agraria, Accidentes e Infracción 21 del corriente mes se ha presenta• do en la oficina Central de Madrid sición : números 16/69 y 64/69, a la Empresa Don , de años, de es• Martín Mancebo Villafañe, con domi• la siguiente petición de permiso para construir una Estación de Servicio tado .., profesión , vecino cilio en Cea. de , provincia de , do• Para que sirva de notificación, en de tercera categoría. Peticionario: Don Félix Población miciliado en la calle de , en forma, a la Empresa expedientada posesión del Documento Nacional de Martin Mancebo Villaíañe, y para su del Río. Emplazamiento : En el km. 3,300 de Identidad n.0 , enterado del publicación en el BOLETÍN OFICIAL de pliego de condiciones facultativas y la provincia, expido el presente en la carretera C-623 de León a Villa- blino. económico- administrativas, así como León, a diez y ocho de febrero de de los demás documentos obrantes mil novecientos sesenta y nueve.— Término municipal: San Andrés del Rabanedo (León). en el expediente, se compromete a P. O., A. Mateos. 926 realizar el acopio y suministro de * * * Todos los titulares de Estaciones de Servicio ya autorizadas o de pe• piedra para depositarla en los acce• Don Argimiro Luelmo Román, Jefe ticiones presentadas en período de sos de León, para las obras de r,e' de la Inspección Provincial de Tra• trámite que se consideren afectados paración de los mismos, con sujeción bajo de León. por estimar que no guardan las de• estricta al proyecto y demás previ• Hace saber: Que agotado sin re• bidas distancias, formularán sus es• siones, en la cantidad de (en letra) sultado el trámite usual de notifica• critos de oposición debidamente ra• pesetas. ción de los previstos en el artículo 80 zonados y acompañados de la pre• (Fecha y firma del proponente). de la Ley de Procedimiento Admi• cisa documentación justificativa, pre• León, 14 de febrero de 1969. — ^ nistrativo de 17 de julio de 1958 y sentándolos en la Agencia Comer• Alcalde, Manuel Arroyo Quiñones. utilizando el procedimiento previsto cial (calle Arquitecto Torbado, núme• 1008 Núm. 661.-341,00 ptas- 5 t«t . "~ Ayuntamiento de Liquidación del presupuesto y cuen• el impuesto municipal sobre circula• ta del mismo de 1968. ción de vehículos de tracción mecá• Aprobado por este Ayuntamiento el Padrones de rústica y urbana, 1969. nica. presupuesto municipal ordinario para Presupuesto ordinario de 1969. Ardón, 21 de febrero de 1969—El el ejercicio de 1969, estará de mani• Pozuelo del Páramo, 18 de febrero Acalde, U. Casado. fiesto al público en la Secretaría de de 1969.—El Alcalde, Antonio García. 937 Núm. 608.-77,00 ptas. este Ayuntamiento, por espacio de 934 Núm. 605 —99,00 ptas. quince días, durante el cual puede ser Ayuntamiento de examinado y formularse cuantas re• Ayuntamiento de Cistiema clamaciones se estimen pertinentes. Salamón Gusendos de los Oteros, 17 de febre• Hecha por este Ayuntamiento la Confeccionados por este Ayunta• ro de 1969—El Alcalde, S. Trapero. rectificación del padrón municipal de miento los documentos que a continua• habitantes con referencia al 31 de di• 825 Núm. 582.-66,00 ptas. ción se relacionan, se hallan expuestos ciembre de 1968, queda expuesto al al público en la Secretaría municipal público, en la Secretaría municipal, Ayuntamiento de por tiempo reglamentario a efectos de por el plazo de quince días para exa• Cehanico examen y reclamaciones si proceden: men y presentar reclamaciones. Aprobados por este Ayuntamiento 1. —Presupuesto ordinario para el , 22 de febrero de 1969—El se exponen al público en la Secretaría actual ejercicio. Alcalde, Manuel G. Diez. durante el plazo de quince días y con 2. —Rectificación del padrón munici• 961 Núm. 633.-66,00 ptas. el fin de oír reclamaciones, los si• pal de habitantes referida al 31 de di• ciembre de 1968. guientes documentos: Ayuntamiento de Presupuesto ordinario para el ejer• 3. —Padrón de vehículos de motor ció de 1969. sujetos al impuesto de circulación. La Bañeza Padrones de arbitrios sobre las ri• Salamón, 18 de febrero de 1969.—El Habiendo sido aprobado por el quezas rústica, urbana y sobre varios, Alcalde (ilegible). Ayuntamiento Pleno, en sesión ex• tránsito, goteras y tenencia de perros. 703 Núm. 606.-99,00 ptas. traordinaria celebrada el día 21 del ac• Padrón sobre el impuesto de circu• tual, él presupuesto ordinario para el lación de vehículos a motor. Ayuntamiento de ejercicio de 1969, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 682 de la , 17 de febrero de 1969—El Maraña Alcalde (ilegible). vigente Ley de Régimen Local, se ex• 826 Núm. 583—88,00 ptas. Aprobados por este Ayuntamiento pone el mismo al público durante el los documentos que a continuación se plazo de quince días hábiles, durante relacionan, se encuentran expuestos al los cuales podrá ser examinado el Ayuntamiento de público en la Secretaría del mismo a expediente en la Secretaría municipal Santa Colomba de Curueño los efectos de axamen y reclamaciones, y formularse por escrito las reclamacio• Confeccionado por este Ayunta• por el plazo de quince días: nes pertinentes. miento el presupuesto municipal ordi• Presupuesto municipal ordinario La Bañeza, 22 de febrero de 1969.— nario para el ejercicio de 1969, se para 1969. El Alcalde, Fidel Sarmiento Fidalgo. halla expuesto al público por espacio Rectificación del padrón de habitan• 962 Núm. 634.-99,00 ptas. de quince días para oír reclamaciones tes con referencia al 31 de diciembre * * * contra el mismo en la Secretaría mu• de 1968. nicipal. Padrón de vehículos de tracción me• Habiendo sido aprobado por el Santa Colomba de Curueño, 15 de cánica. Ayuntamiento Pleno, en sesión extra• febrero de 1969—El Alcalde, (ilegible). Liquidación del presupuesto muni• ordinaria celebrada el día 21 del ac• 800 Núm. 577.-66,00 ptas. cipal ordinario de 1968. tual, el presupuesto extraordinario para Maraña, 20 de febrero de 1969—El la construcción del cerramiento sur de Alcalde, Felipe del Blanco. la Sección Delegada de Enseñanza Ayuntamiento de 936 Núm. 607—110,00 ptas. Media de esta ciudad, se expone el mismo al público por plazo de quince Por medio del presente se hace sa• días hábiles, durante él cual pueden Ayuntamiento de ber que habiendo llevado a cabo este ser formuladas reclamaciones por es• Ayuntamiento la rectificación del pa• crito, y encontrándose de manifiesto el drón de habitantes, referida al 31 de Aprobado por este Ayuntamiento expediente en la Secretaría municipal. diciembre de 1968, la misma queda las variantes establecidas en el proyec• La Bañeza, 22 de febrero de 1969 — expuesta al público por espacio de to y piano de las obras de alcantari• El Alcalde, Fidel Sarmiento Fidalgo. quince días a efectos de reclamaciones, llado de Laguna de Negrillos, por el 963 Núm. 635—77,00 ptas. en la Secretaría de este Ayuntamiento. Sr. Ingeniero Director de las mismas, Riego de la Vega, 15 de febrero de se abre información pública durante Ayuntamiento de el plazo de quince días hábiles para 1%9.—El Alcalde (ilegible). 802 Núm. 579.-66,00 ptas. oir las reclamaciones pertinentes sobre las mismas. Aprobado por este Ayuntamiento, Laguna de Negrillos, 19 de febrero en sesión del día de ayer, el presupues• Ayuntamiento de de 1969.—El Alcalde, (ilegible). to municipal ordinario que ha de re• Pozuelo del Páramo 938 Núm. 609.-77,00 ptas. gir en el año actual, queda expuesto En la Secretaría de este Ayunta• al público en la Secretaría de este miento se hallan expuestos al público Ayuntamiento por espacio de quince ^ efectos de reclamaciones por término Ayuntamiento de días al objeto de oír reclamaciones. ue quince días, los documentos si• Ardón Igualmente queda expuesto al pú• guientes: Durante el plazo de quince días y a blico por el plazo de quince días la Padrón de impuestos de vehículos de efectos de oír reclamaciones, se halla• rectificación al padrón de habitantes "acción mecánica, 1969. rán de manifiesto en la Secretaria referido al 31 de diciembre de 1968. Padrón de canales y canalones, 1969. municipal los documentos siguientes: Puebla de Lillo, 24 de febrero de , Padrón de tránsito de animales por Presupuesto municipal ordinario de 1969—El Alcalde (ilegible), Vlas públicas, 1969. 1969 y padrón de contribuyentes por 964 Núm. 636.-88,00 ptas. Ayuntamiento de Igualmente, por un plazo de diez Ayuntamiento de Rodiezmo - Villamanín días, se halla expuesto al público el Ponjerrada Aprobado por el Pleno de esta Cor• padrón del impuesto de circulación de Habiendo solicitado la devolución de poración el presupuesto municipal vehículos mecánicos para el año ac• ianza D. Jesús Manuel Gómez Ovalle ordinario para el ejercicio de 1969, se tual. adjudicatario de las obras de pavjl halla expuesto al público en esta Se• Villafer, 18 de febrero de 1969—El mentación y urbanización de las calles cretaría municipal por término de Alcalde, Honorio Pérez Hidalgo. 204 y 206, por el presente se hace públi- quince días hábiles, para que de con• 877 Núm. 597.-88,00 ptas. co que durante el plazo de quince días formidad al artículo 682 de la Ley dé podrán presentar reclamaciones, en las Régimen Local, pueda ser examinado Ayuntamiento de oficinas de la Secretaría municipal y formular las reclamaciones oportu• quienes creyeren tener algún derecho nas. Galleguillos, de Campos exigible al expresado por razón del Rodiezmo-Villamanin, 24 de febrero Han sido aprobados por la Corpora• contrato garantizado. de 1969.—El Alcalde, (ilegible). ción Municipal, los documentos que , 24 de febrero de 1969.— 967 Núm. 637.-77,00 ptas. a continuación se expresan: El Alcalde, Luis García Ojeda. Presupuesto ordinario para el ejer• cicio económico de 1969. 974 Núm. 640—83,00 ptas Ayuntamiento de Rectificación del padrón municipal de habitantes que hace referencia al Castüfalé Ayuntamiento de 31 de diciembre de 1968. Sarjas Se hallan de manifiesto al público Padrón de arbitrios sobre la riqueza en la Secretaría del Ayuntamiento rústica para el año 1969. Aprobado por el. Ayuntamiento el para ser examinados y formular recla• Padrón de arbitrios sobre la riqueza presupuesto municipal ordinario para maciones: urbana para el año de 1969. el ejercicio de 1969, estará de manifies• Liquidación del presupuesto ordina- Padrón sobre tránsito de animales y to al público en la Secretaría de este cio de 1968. vehículos por vías públicas para el Ayuntamiento por espacio de quince Presupuesto municipal ordinario ejercicio de 1969. días, durante cuyo plazo podrán los para el año 1969. Quedan de manifiesto al público por vecinos presentar contra el mismo en Castilfalé, 23 de febrero de 1969—El espacio de quince días hábiles, duran• dicha dependencia las reclamaciones Alcalde, Juan Rio!. te los cuales podrán interponerse las que estimen convenientes, dirigidas al limo. Sr. Delegado de Hacienda con 968 Núm. 638.-66,00 ptas. reclamaciones que se estimen perti• nentes por los interesados. arreglo al artículo 682-2 de la Ley de Régimen Local, texto refundido. Galleguillos de Campos, 20 de fe• Ayuntamiento de• , 24 de febrero de 1969—El brero de 1969.~E1 Alcalde (ilegible). bas Omañas Alcalde, José A. Muiños González. 973 Núm. 639.-132,00 ptas. Aprobado el presupuesto ordinario 970 Núm. 627—88,00 ptas. para el ejercicio de 1969, queda de ex• puesto al público, por espacio de quin• Ayuntamiento de ce días, en la Secretaría del Ayunta• Aprobado por este Ayuntamiento la miento a fin de que pueda ser exami• Aprobado por este Ayuntamiento el prórroga relativa a los padrones que nado y formularse cuantas reclamacio• padrón del año 1967 para la exacción rigieron en el ejercicio de 1968, por los nes se estimen procedentes contra el de los derechos y tasas correspondien• conceptos de vehículos de tracción me• mismo. tes al «Servicio de alcantarillado», de cánica, arbitrio municipal sobre rique• Las Omañas, 25 de febrero de 1969. Torre del Bierzo, queda expuesto al za rústica y riqueza urbana y que por El Alcalde, G. Palomo. 1022 público, en la Secretaría municipal, no haber variaciones la Corporación por plazo de quince días hábiles; al acuerda queden vigentes para el actual ejercicio de 1969, lo que se se hace pú• Ayuntamiento de objeto de que durante el mismo pue• dan los interesados examinarlo y pre blico a los efectos de oír reclama• forre del Bierzo sentar por escrito cuantas observacio• ciones. No habiendo comparecido ai acto nes o reclamaciones estimen oportu• Barjas, 24 de febrero de 1969.—El de clasificación y declaración de sol• nas. Alcalde, José A. Muiños González. dados, el mozo del reemplazo de 1969, Lo que se publica para general co• 971 Núm. 628.-77,00ptas. Joaquín Alvarez Francisco, hijo de nocimiento y efectos. José y Anuncia, natural de Albares de Torre del Bierzo, 24 de febrero de la Ribera, alistado por este Ayunta• Ayuntamiento de 1969—El Alcalde (ilegible). miento, y cuyo actual paradero se ig• Garrafe de Torio nora, se le cita por medio del presente 966 Núm. 630—88,00 ptas. Aprobados por este Ayuntamiento el para que lo efectúe en la Casa Consis• * * * presupuesto ordinario para el ejercicio torial, ántes del tercer domingo del Aprobado por este Ayuntamiehto el de 1969 y el padrón del impuesto sobre próximo mes de marzo, advirtiéndole padrón del año 1968 para la exacción circulación de vehículos de motor, que, de no efectuarlo, será declarado de los derechos y tasas correspondien• para 1969, se hallan expuestos al Pu' prófugo, parándole el perjuicio a que tes al «Servicio de alcantarillado», de blico, en la Secretaría municipal, PJ* hubiere lugar. Torre del Bierzo, queda expuesto al el plazo de quince días, a efectos oe Torre del Bierzo, 26 de febrero de público, en la Secretaría municipal, reclamaciones. , 1969.-El Alcalde (ilegible). 1021 por plazo de quince días hábiles, al Garrafe de Torio, 24 de febrero oe objeto de que durante el mismo pue 1969—El Alcalde, Eutimio Llama Ayuntamiento de dan los interesados examinarlo y pre zares. Villafer sentar por escrito cuantas observado 959 Núm. 632.-66,00 ptas- Confeccionado por este Ayuntamien• nes y reclamaciones estimen oportu ñas. to la rectificación del padrón munici• Ayuntamiento de pal de habitantes con referencia al Lo que se publica para general co• 31 de diciembre de 1968, se halla ex• nocimiento y efectos. puesto al público en esta Secretaría Torre del Bierzo, 24 de febrero de Durante el plazo de quince J^a- por un plazo de quince días, para efec• 1969—El Alcalde (ilegible). hábiles, a efectos de examen y r^ en tos de reclamaciones. 965 Núm. 629.-88.00 ptas. maciones, se exponen al púDUc 7 ja Secretaría municipal los siguientes de edad, viuda, Maestra Nacional y rador D. Francisco Ferreiro Carnero, y documentos: ' vecina de Campo y Santibáñez, el pri• dirigido por el Letrado D. Alberto Ló• 1. ° Presupuesto municipal ordina- mero representado por el Pracurador pez Fernández, y de la otra como de• rio para 1969. D. Eduardo García López, y defendido mandado, por D. Francisco Carracedo 2. ° Rectificación del padrón muni• por el Letrado D. Manuel Muñiz Ali- Carracedo, mayor de edad, soltero y cipal de habitantes, referido al 31 de que, y las dos últimas declaradas en vecino de , que se halla diciembre de 1968, situación de rebeldía procesal, sobre en rebeldía, sobre reclamación de 3. ° Padrones generales de arbitrios reivindicación de bienes y otros ex• principal, intereses y costas ... sobre, rótulos, escaparates, balcones, tremos; y Fallo: que estimando la demanda alcantarillado y entrada de carruajes Fallo: Que estimando en parte la ejecutiva debo mandar y mando se• a domicilio particular, de 1968. demanda presentada por D. Andrés guir adelante la ejecución hasta hacer 4. ° Padrón tenencia de perros, va• Garrote Rico, debo declarar y declaro: formal trance y remate de los bienes llado de solares y adecentamiento de 1.° Nulo el contrato de arrendamiento embargados al deudor D. Francisco fachadas y tasa de rodaje de 1969. suscrito entre los demandados D. José Carracedo Carracedo, y con su produc• Villafranca del Bierzo, 24 de febrero Antonio Martínez Fernández y D.a Pu• to entero y cumplido para el de 1969—El Alcalde, (ilegible). rificación Bayón Bayón, por simula• ejecutante D. Miguel Angel Nistal Ce• ción absoluta; 2.° Válido el contrato nador, de la cantidad de cincuenta y 972 Núm. 631.-121,00 ptas. de arrendamiento estipulado entre el tres mil pesetas de principal, los inte• actor referido y la demandada, propie• reses legales de esta suma, desde las ENTIDADES MENOEES taria del inmueble litigioso; 3.° Que el respectivas fechas de los protestos, establecimiento o negocio de librería quinientas setenta y ocho pesetas más Junta Vecinal de controvertido es propiedad del deman• de gastos de protesto y las costas cau• sadas y que se causen hasta el com• Bárcena del Caudillo dante y 4.° que el demandado Sr. Mar• tínez, como gerente o encargado del pleto pago. Y en virtud de hallarse el Habiendo solicitado la devolución referido negocio, debe rendir cuentas demandado en situación de rebeldía, de la fianza D. Servando Torio de las de su gestión, durante los años 1965, notifíquesele esta sentencia en la for• Heras, adjudicatario de las obras de 1966, 1967 y 1968, lo que se hará en ma que previene el articulo 283 de la construcción del camino vecinal de período de ejecución de sentencia, par• Ley de Enjuiciamiento Civil, si la par• Bárcena del Caudillo, por el presente tiendo de la base de ser poseedor de te actora no solicita la personal dentro se hace público que durante el plazo mala fe y no haber aportado cantidad de tres días.—Así por esta mi senten• de quince días podrán presentar recla• alguna de su propiedad y en su conse• cia lo pronuncio, mando y firmo.— maciones, en las oficinas de la Junta, cuencia entregar al actor el saldo que Eustasio de la Fuente González.—Ru• quienes creyeren tener algún derecho resulte; debiendo absolver y absuelvo bricado.—Publicada el día de la fecha. exigible al expresado por razón del a los demandados del resto de los pe• Y para que conste a fin de que sirva del contrato garantizado. dimentos de la demanda. Todo ello de notificación en forma al demanda• Bárcena del Caudillo, 24 de febrero sin hacer expresa condena en costas. do rebelde D. Francisco Carracedo Ca• de 1969.—El Presidente, Antonio Sie• Mediante la rebeldía de las demanda• rracedo, se libra el presente. rra Ramón. das D.a Josefa Fernández Garrote y Dada en La Bañeza, a veintiuno de 997 Núm. 647.-88,00ptas. D.a Purificación Bayón Bayón, notifí- febrero de mil novecientos sesenta y queseles esta sententencia en la forma nueve. — Eustasio de la Fuente.—El Administración de Justicia prevenida por la Ley.—Gregorio Ga• Secretario, Manuel Rodríguez. lindo.—Rubricado.—Publicada el mis• 1032 Núm. 664.-352,00 ptas, mo día de su fecha >. Juzgado de Primera Instancia Y para que conste y su publicación número Dos de León Juzgado de Primera Instancia en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, de Cistiema Don Juan Aladino Fernández Agüe• con el fin de que sirva de notificación Don José Rodríguez Quirós, Juez de ra, Secretario del Juzgado de Pri• a indicadas demandadas rebeldes, ex• mera Instancia número Dos de los pido y firmo el presente en León, a Primera Instancia de la Villa de de León y su Partido. veintiséis de febrero de mil novecien• Cistierna y su Partido. Hago saber: Que en providencia Doy fe: Que en los autos que se tra• tos sesenta y nueve.—Juan Aladino Fernández. 1029 de esta fecha, dictada en el procedi• mitan con el número 30 de 1968, y que miento de apremio instado por el después se harán mención, se ha dic- Procurador señor Conde de Cossío, tado, la que entre otros contiene los Juzgado de Primera Instancia en nombre de don Anselmo Antonio siguientes particulares: de La Bañeza Manuel Rodríguez Fernández, con• «Sentencia.—En la ciudad de León, tra don Erasmo Rueda Fernández, he a veintiuno de febrero de mil nove- Don Eustasio de la Fuente Gonzá• ordenado sacar a pública subasta por cientos sesenta y nueve.—Vistos por lez, Juez de Primera Instancia de término de ocho días, los siguientes el limo. Sr. D. Gregorio Galindo Cres• la Ciudad de La Bañeza y su Par• bienes muebles embargados al eje• po, Magistrado Juez de 1.a Instancia tido. cutado : número dos de esta ciudad y partido, Hace saber: Que en los autos de 1. °—Un coche marca "Seat 1.400", «os precedentes autos de juicio ordina- juicio ejecutivo, seguidos bajo el nú• con motor Diesel, matrícula LE-16720, ri0 declarativo de mayor cuantía, pro- mero 9 de 1969, de que se hará mérito valorado en cuarenta mil pesetas; movidos por D. Andrés Garrote Rico, se dictó la resolución, cuyo encabeza• 2. "—Un camión marca "Barreiros J^ayor de edad, casado, mecánico y miento y parte dispositiva dice literal• Diessel", matrícula LE-35059, valora• Reciño de León, que litiga en concepto mente como sigue: do en noventa mil pesetas. *je Pobre, representado por el Procura- Sentencia.—En la ciudad de La Bal 3. °—Una furgoneta marca "Citroen" Jior D. Fernando Alvarez-San- ñeza, a diez y siete de fecrero de mi- matrícula LE-39450, valorada en cua• gllano, y defendido por el Letrado novecientos sesenta y nueve, el señor renta y cinco mil pesetas. V' |Uap Lobo González, contra D. José D. Eustasio de la Fuente González, 4. °—Una hormigonera, valorada en ¡ptonio Martínez Fernández, mayor Juez de Primera Instancia de la misma tres mil pesetas. ^e edad, soltero, industrial y vecino de y su partido, ha visto y examinado los 5. °—Un elevador montacargas, va• esta capital; D.a Josefa Fernández Ga- presentes autos de juicio ejecutivo, se• lorado en cuatro mil pesetas. We, también mayor de edad, viuda, guidos a instancia de Miguel Angel 6. °—Una grúa torre de construcción, ¿a pb?res Y de la misma vecindad, y Nistal Cenador, con domicilio en de 20 metros de brazo, valorada en ' Purificación Bayón Bayón, mayor La Bañeza, representado por el Procu• ciento veinte mil pesetas. 8

7. °—Cuatro cintas transportadoras dispositiva en el BOLETÍN OFICIAL de .2.°—Elección de Presidente y Se• de seis u ocho metros, valoradas a la provincia, a no optar el actor por cretario de la Comunidad. doce mil pesetas cada una. la notificación personal, lo pronun• 3. °—Elección de Presidentes del 8. °—Una clasificadora de áridos, cio, mando y firmo.—Fernando D. Be- Sindicato y Jurado de Riegos. marca "Granien", valorada en vein• rrueta.—Rubricado. 4. °—Elección de Vocales y suplen» te mil pesetas. Para que conste y a fin de que le tes del Sindicato y Jurado de Riegos Todos los bienes muebles reseña• sirva de notificación al demandado 5. °—Ruegos y preguntas. dos se encuentran depositados en rebelde, expido el presentev en León Robledo de la Guzpeña, a veinti• poder del ejecutante señor Rodríguez a trece de enero de mil novecientos dós de febrero de mil novecientos se• Fernández, vecino de esta Villa de sesenta y nueve.—Mariano Velasco. senta y nueve.—El Presidente, Anto• Cistierna.. 1009 Núm. 681.-264,00 ptas. nio Rodríguez. Dicha subasta tendrá lugar en la 1065 ' Núm. 671.-154,00 ptas. Sala Audiencia de este Juzgado, el día once de marzo próximo, a las die• Anulación de Requisitorias ciséis treinta horas. Don Luis Alfonso Pazos Calvo, Juez Comunidad de Regantes La subasta se celebrará por lotes de Instrucción de la Ciudad y par• «Los Lavaderos* de Robles de Torio separados y que el tipo de ella será tido de Ponferrada. En uso de las facultades que me el de tasación de cada lote, no ad• Hago saber: Que por haber sido ha• confiere el artículo 44 de las Ordenan• mitiéndose posturas que no cubran bido el encartado Francisco Cerviño zas por que se riege esta Comunidad, las dos terceras partes de su avalúo. Gómez, en diligencias preparatorias se convoca a Junta General ordinaria, Que para tomar parte en la subas• número 100 de 1968 sobre estafa con• a todos los usuarios de la misma, para ta, el que lo desee, deberá previa• tra el mismo, nacido el 5 de octubre de el día treinta de marzo, a las doce de mente consignar en la mesa del Juz• 1945 en Figueroa Loureira (Ponteve• la mañana, en el sitio de costumbre, gado y en la Caja de Depósitos una dra), hijo de Manuel y de Consuelo, para tratar los siguientes acuerdos: cantidad igual, por lo menos, al 10 soltero, barrenista, se deja sin efecto la por 100 del valor de los bienes, sin orden de prisión dada por este Juzga• 1. ° Examen de la memoria se• cuyo requisito no serán admitidos. do en méritos de las diligencias expre• mestral. 2. ° Todo cuanto convenga a la lim• Que el remate podrá hacerse a ca• sadas que fue publicada en el BOLETÍN pia de presas, aprovechamiento de las lidad de ceder a un tercero. OFICIAL de esta provincia de fecha 22 de febrero de 1969. aguas y distribución del riego en el co• Dado en la Villa de Cistierna, a rriente año. veintiuno de febrero de mil novecien• Dado en Poníerrada, a veinticinco 3. ° El examen de las cuentas de tos sesenta y nueve.—José Rodríguez de febrero de mil novecientos sesenta ingresos y gastos que presentará el Quirós.—El Secretario Judicial (ile• y nueve.—Luis-Alfonso Fazos Calvo. Sindicato. gible). El Secretario, Carlos Pintos 1001 Si no se reuniese número suficiente 1063 Núm. 670.-363,00 ptas se celebrará una segunda convocatoria Por tenerlo así acordado en provi• a las doce y media y en ella se toma• dencia de hoy, dictada en cumplimien• rán acuerdos con los que asistan. Juzgado Municipal número Uno Robles de Torio, 25 de febrero de de León to de carta-orden de la lima. Audien• cia Provincial de León, dimanante de 1969.—El Presidente, José R. Alonso. Don Mariano Velasco de la Fuente, la causa 506 de 1965, sobre abandono 989 Núm. 645.-143,00 ptas. Secretario del Juzgado Municipal de familia, contra Roberto Diez Rodrí• número Uno de León. guez; por el presente, se dejan sin Comunidad de Regantes Doy fe: Que en el proceso de cog• efecto las requisitorias de busca y cap• nición n.0 290 de 1968 de que se hará tura de referido procesado, que fueron Presa de los Villaverdes de Torio mérito, se dictó la sentencia, cuyo publicadas en el tablón de anuncios de Villaverde de Abajo encabezamiento y parte dispositiva este Juzgado y Boletín Oficial del Es• ORDEN DEL DIA dicen así. Sentencia. — Visto por el tado, con fecha 12 de noviembre de Sr. Juez Municipal número uno de 1968 y 21 del mismo mes y año res• Se convoca a Junta General de Re• la misma don Fernando Domínguez- pectivamente. gantes de dicha presa para el día 23 Berrueta Carraffa, el presente proce• Ponferrada, 24 de febrero de 1969.— de marzo próximo y en horas de 11 de so de cognición, seguido entre par• El Juez de Instrucción, Luis-Alfonso la mañana en primera convocatoria y tes, de la una como demandante doña Pazos Calvo. — El Secretario Carlos 13 horas en segunda, en los soportales Benigna Palomo García, mayor de Pintos Castro. 1000 de la iglesia de Villaverde de Abajo, edad, viuda, industrial, vecina de Ci- para tratar: manes del Tejar, representada por 1. ° Examen de la cuenta de gastos el Procurador don José Muñiz Ali- Anuncios particulares correspondientes al año anterior que que y defendida por el Abogado don deberá presentar el Sindicato. José-Antonio Diez Diez, y de la otra Comunidad de Regantes 2. ° Acordar, si procede, la propues• como demandado don' César Catrain de Robledo de la Guzpeña ta de modificación del capítulo V de Fernández, mayor de edad, casado, las Ordenanzas sobre penalidad de las industrial, de esta vecindad, sobre Antonio Rodríguez Renedo, Presi• sanciones. , reclamación de cantidad. Fallo.—Que dente de la Comunidad de Regantes 3. ° Revisión del control individual estimando la demanda formulada por de Robledo de la Guzpeña, Munici• doña Benigna Palomo García, contra pio de Prado de la Guzpeña, por el de las fincas. don César Catrain Fernández, debo presente hago saber: 4. ° Obras y reparaciones, si proce• condenar y condeno al demandado a Que en cumplimiento de lo dis• den. que tan pronto como esta sentencia puesto en el artículo 52 de las Orde• 5. ° Ruegos y preguntas. sea firme, pague a la demandante la nanzas de esta Comunidad, se con• Villaverde de Abajo. 25 de febrero suma de trece mil setecientas pese• voca a Junta General dé Regantes, de 1969.—El Presidente de la Comum tas e intereses legales desde la in• que habrá de tener lugar en la Casa- dad, Luis Menéndez Alvarez. terpelación judicial, imponiendo a Escuela del pueblo, el próximo día 1013 Núm. 646.-14^)?^ dicho demandado las costas causadas. dieciséis de marzo, a las doce horas LEON Así por esta mi sentencia, que por la del día, con la orden siguiente: rebeldía del demandado, deberá pu• 1.°—Examen y aprobación de pre• IMPRENTA PROVINCIAL blicarse su encabezamiento y parte supuestos. 19 69