EN EL MIRADOR DE LA GRAN BAHÍA DE LIMA BAJO EL MISMO CIELO DE SU EXTENSO MAR EN ESTA EDICIÓN EN ESTA EDICIÓN

PAG. 18

PAG. 14 PAG. 50 PÁG. 5 PÁG. 6

CIUDAD DE CHIMBOTE EDITORIAL GALARDONADOS UN EJEMPLO DE CÓMO AL ENCUENTRO DEL MARINA DE GUERRA OBTIENE SOBRESALIENTES OPERATIVO “MAR SOLIDARIO 2019" ESTAR EN LA SOCIEDAD BICENTENARIO PREMIOS

EL MONITOR Publicado por la Dirección de Información de la Marina Mes del Fundado el 19 de junio de 1967 ÚLTIMAS NOVEDADES PARA APLICAR EN EL GRAN Año L No 395/ 2019 CIBERESPACIO Director: Calm. Carlos Raygada Leveratto V SIMPOSIO Subdirector: C. de N. Sergio Tragodara Migliori Jefa del Departamento de Prensa y Producción Audiovisual: C. de F. CC. Magaly Garmendia Pizarro INTERNACIONAL Jefe de la División de Redacción y Diseño del Departamento de Prensa DE SEGURIDAD y Producción Audiovisual: Y DEFENSA C. de C. CG. Fernando Rubio Olivari PÁG. 8 Jefe de la División de Audio, Video y Fotografía del Departamento del PAG. 21 Departamento de Prensa y Producción Audiovisual: C. de C. CG. Gabriel Ego Aguirre Álvarez

ESPECIAL Jefe de la División de Medios Digitales del Departamento de Prensa y MARINA DE GUERRA DEL PERÚ Producción Audiovisual: PONE EN VIGENCIA "MES DEL GRAN ALMIRANTE GRAU" Tte. 2do. CC. Yvan Yungure Yauri CENTRO DE Editor: Sixto Huanambal Peralta Jefa de Redacción: ENTRENAMIENTO Milagros Aguilar Rojas Redacción: INTERNACIONAL Tatiana Figueroa L., Yvonne Jara Ch., Emma Tejada A., Sharon Villanueva T. PARA MITIGAR Diseño y Diagramación: Jonathan Bernal Ch. , Nathy Jiménez B. PÁG. 10 EMERGENCIAS Fotografía: T1 L. Flores, T1 R. Aucaruri, T1 M. Condori, T2 F. Herrera, T3 R. Merino, T3 R. Nalvarte, T3 C. Gutiérrez, T3 L. Jiménez, OM1 H. Vela, OM2 Y. Puican, OM2 E. Carrillo, OM2 S. Torres, OM2 R. Sánchez. E/C: S. Oscco, S. Miranda, D. Alarcón, D. Suárez, R. Mendiola, C. Mandujano, M. Chávarry, F. Mendoza, C. Zegarra, R. Vivanco y A. Arana. Colaboración: TS1 J. Ulloa, T1 P. Ricra y R. Cauti. OPERATIVO MULTINACIONAL UNITAS ATLÁNTICO 2019 Dirección: Av. Insurgentes cdra. 6 s/n. alt. cdra. 36 Av. La Marina, La MATRIMONIO CIVIL Y RELIGIOSO COMUNITARIO Perla, Callao - Perú. SE DIERON EL SÍ PAG. 39 Teléfono: 207-8900 / 514-2930 Anexo: 2329. RELEVANTE Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 1995-0452. ENTRENAMIENTO Impresión: Inversiones IAKOB S.A.C. • RUC: 20562618008 • Telf: (511) 296-3911 • Av. Iquitos 1481, La Victoria - Lima DE FUERZAS NAVALES DICAPI ...... 40 Web: www.marina.mil.pe PAG. 12 SIMA ...... 44

2 // // 3 EDITORIAL

AL ENCUENTRO DEL BICENTENARIO

escontando el año que se avecina, estamos sabiduría del marino peruano, nutriéndose de a un paso de la Independencia Nacional y conocimientos y atesorando experiencias para que Dde la conmemoración del Bicentenario de la jóvenes y damas de este siglo que optaron por la creación de la Marina de Guerra del Perú. Como carrera naval, sientan orgullo de sus antepasados preámbulo a tan memorables acontecimientos, que les legaron una enseñanza trascendental, hemos tenido las recientes actividades por el tanto en su formación naval a bordo como en 198 aniversario de la Armada Nacional y el 140 el desempeño de asuntos de la delicada y de la aniversario del Combate Naval de Angamos, los compleja política de la Institución, como también cuales dieron esplendor al “Mes del Mar de Grau”. por ese profesionalismo reconocido, no solo en el campo militar, sino en la ejecución de cualquier En lo que atañe a la Marina de Guerra del Perú, de encargo que podamos recibir, asumiendo los retos relevantes orígenes en las dilatadas etapas de la que nuestra vocación exige. historia marítima de la Patria, su fundación oficial coincide con la visión del libertador San Martín En este devenir, nuestro personal ha logrado una al otorgarle al tema marítimo la trascendencia solvente preparación profesional. En ellos, la correspondiente. Marina deposita su plena confianza. Hoy, vienen trabajando en la gran modernización de las Fuerzas En tanto, frente al puerto de Paita, los hermanos Navales, reorientando el esfuerzo en los roles Andrés y Victoriano Cárcamo, reconocidos que la sociedad demanda, todo ello para cumplir como héroes de la causa patriótica, capturaron puntualmente con los objetivos del “Plan de Largo la Sacramento, unidad naval que llevaba Plazo de la Marina de Guerra del Perú” que implica correspondencia y oro para la Corona, y en la cual el apoyo en el desarrollo nacional. en memorable acto en la mar, el 17 de marzo de 1821 izaron por primera vez la enseña nacional. Día Así, viene transitando por las rutas de la historia la histórico para la Fuerza de Superficie de la Marina Marina de Guerra del Perú, impulsando periodos de Guerra del Perú que contaba así con su primera de reorganización, recuperación y modernización unidad naval. de las Fuerzas Navales y, promoviendo elementos de apoyo que respondan al Planeamiento Al referirnos al acontecimiento de la fundación de Estratégico Institucional. De esta manera, vamos la Institución y a los dos siglos de la Patria heroica cumpliendo lo proyectado para conmemorar que se concretó con la Independencia Nacional y, con renovado júbilo el próximo Bicentenario con ella, el advenimiento de la República, vale la de nuestra Marina y el Bicentenario de la oportunidad para el homenaje a nuestras glorias Independencia Nacional. navales. Han pasado doscientos años desde la fundación institucional. El tiempo consolidó el carácter y EL DIRECTOR

4 // // 5 GALARDONADOS

Marina de Guerra obtiene sobresalientes premios

Recibimos el reconocimiento por los programas de desarrollo e “Premio a las Buenas las experiencias exitosas, eficien- inclusión social de diversas insti- Prácticas en Gestión tes e innovadoras que realizamos tuciones públicas, cuya finalidad a través de las Plataformas Iti- es incorporar a la población a los Pública” nerantes de Acción Social – PIAS, servicios básicos que brinda el unidades navales construidas en Estado. Recibió el premio el Jefe Categoría Cooperación los Servicios Industriales de la Ma- del Estado Mayor General de la rina que contribuyen al desarrollo Marina, Vicealmirante Manuel Público-Pública sostenible de las comunidades Váscones Morey durante la cere-

Otorgado por Ciudadanos al Día con el vulnerables de la Amazonía y el Al- monia realizada en el Gran Tea- apoyo de la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública. tiplano peruano, llevando a bordo tro Nacional.

Categoría “Líder Oro” en Sector Público - Grande “Medalla Líder en la Calidad” Como fehaciente Otorgado por la Sociedad Nacional de Industrias reconocimiento al EQUIPO I EQUIPO II esfuerzo, tenacidad y El contundente y justo reconoci- miento nos fue conferido en mérito espíritu emprendedor, a la gestión de calidad de nivel supe- Categoría Sector Público I. Marketing Digital e Inteligencia Artificial para la mejora y obtuvimos distinguidos rior y por ser un ejemplo para otras Ganadores en tres proyectos de sostenibilidad de la calidad del servicio de información al premios en diferentes organizaciones al superar los desa- “Herramientas de Gestión y Proyectos de Mejora” ciudadano Chatbot “NAVALITO MGP”, a cargo de la Dirección fíos modernos, enfrentándolos con Otorgado por la Sociedad Nacional de Industrias de Telemática, la Dirección de Información, y la Dirección de facetas del quehacer una gestión de éxito y sostenibilidad. Personal de la Marina a través de la Jefatura de Reservas Na- institucional que El Comandante General de la Mari- vales. inciden en el bienestar na, Almirante Fernando Cerdán Ruiz agradeció el galardón, otorgado por II. Implementación de una Sala Híbrida Multipropósito en el social y en el desarrollo la Sociedad Nacional de Industrias Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” a car- sostenible del país. en el marco del “Premio Nacional de go de la Dirección de Salud. la Calidad 2019” en el hotel Country Club. III. Optimización del proceso de certificación de naves y ar- tefactos navales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre, a EQUIPO III cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

6 // // 7 ACTIVIDADES OFICIALES

ELLOS OPINAN:

Dr. Félix Pérez Martínez, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, trató sobre los Futuros Sistemas de Guerra Electrónica en el nuevo entorno del Ciberespacio, indicando que “El fondo es ver cómo se va modificando o cómo va a modificar el futuro, el hecho es que actualmente los sistemas de guerra electrónica tienen que trabajar en un nuevo dominio, al cual llamamos el quinto dominio, el del ciberespacio”. Luego se refirió a las modificaciones que habrá en términos de doctrina, de operaciones, y sobre todo qué tipo de tecnologías son las que van a definir estos nuevos sistemas de guerra V SIMPOSIO INTERNACIONAL electrónica, que serán importantes en los futuros conflictos que ya los denominamos electromagnéticos.

de Seguridad y Defensa Licenciado José Ángel Gallego de la empresa Everis Aeroespa- cial, Defensa y Seguridad – España, desarrolló el tema, Inteligencia Artificial Aplicada a los UAVs, precisando “Traemos la experiencia que es- l V Simposio Internacional de Seguridad y Defensa tamos desarrollando, aplicando innovación tecnológica e inteligencia ar- Destacados especialistas denominado “Tecnología, Innovación y Creatividad tificial a los sistemas aéreos no tripulados”. Respecto al evento, dijo: “Han participaron como Een el Campo Militar” desarrollado con singular éxito sido tres días muy interesantes para los sectores de defensa y seguridad. ponentes durante los tres por la Escuela Superior de Guerra Naval, reunió exposito- Nos llevamos una gran impresión al participar en un congreso organizado res nacionales e internacionales, representantes de insti- en forma extraordinaria, y sobre todo, una gran cantidad de amigos en días que se desarrolló tuciones de educación superior, quienes intercambiaron quienes confiamos colaborar en un futuro”. el evento académico información de relevante interés para la seguridad y de- y de investigación que fensa de las naciones participantes. Con este evento, la Escuela Superior de Guerra Naval congregó la asistencia brindó un valioso espacio de reflexión para el entendi- Doctor Antonio Fonfría de la Universidad Complutense de de las delegaciones miento común en estos temas, como: Ciberdefensa y Madrid expuso Offsets, Economía y Resultados, clarificando y internacionales de Ciberseguridad, Construcciones Navales, Sistemas de centrando su concepto en que “El Sistema de Compensaciones Alemania, Argentina, Administración de Combate, Innovación Tecnológica, y Industriales y Sociales (Offset) es una práctica legal de comercio que Sistema de Compensaciones Industriales y Sociales “OFF- forman parte de los contratos de defensa entre dos países. En el Brasil, , Canadá, SET”, expuestos en cinco bloques, por destacados ponen- caso de Perú se deben ver las prioridades del gobierno a afectos de , Colombia, Ecuador, tes y moderadores. desarrollar más la parte militar de una estrategia de defensa. En la España, Estados Unidos, El próximo Simposio Internacional de Seguridad y De- parte civil se debe considerar una dispersión más amplia y de acorde fensa – SISED se realizará el 2021, año en que la Marina social, fomentar el crecimiento económico y el desarrollo del Perú”. Guatemala, Indonesia, de Guerra que representa el Poder Naval del Perú cumpli- Israel, Italia, y Suecia. rá 200 años de existencia.

8 // // 9 FUERZAS OPERATIVAS

FASES DE ENTRENAMIENTO

Embarque y desembarque de vehículos tácticos en unidades navales.

Operaciones de proyección del Poder Naval a tierra en prove- cho de ayuda humanitaria y respuesta ante desastres natu- rales.

Maniobra de explosivos para la ejecución de las acciones milita- res, mantenimiento y pilotaje de botes inflables de goma.

Empleo táctico de nadadores de combate, paramédico de com- bate, operaciones helitranspor- Centro de Entrenamiento Internacional tadas.

para mitigar emergencias Uso de armas orgánicas y de apoyo.

l Centro de Entrenamien- el desarrollo nacional. Además operaciones anfibias, incluyendo Despliegue de reconocimien- to Internacional de Opera- de la visión de ser un referente las de Asistencia Humanitaria, to, instalación y preparación Eciones Anfibias para Ayuda internacional en el intercambio con la finalidad de contribuir a de obstáculos de ingeniería de Humanitaria y Primera Respues- de habilidades y destrezas del una rápida y eficaz acción ante campaña, operaciones motori- ta, se ha implementado en las personal militar en la ejecución inminentes desastres. zadas en terreno urbano, eva- áreas de la Base de Infantería de del entrenamiento de Operacio- El personal a cargo del Capitán luación de daños y análisis de Marina, donde se capacitará al nes Anfibias y Operaciones de de Fragata Carlos Centeno De necesidades. personal naval para afrontar en Ayuda Humanitaria Rutte, mostró las capacidades de forma oportuna y eficaz las vir- Este centro cuenta con un se- la Fuerza de Infantería de Marina, tuales emergencias a causa de lecto equipo de efectivos entre efectuando un reconocimiento Técnica de rescate con cuerdas, fenómenos naturales que ocu- personal superior y subalterno anfibio, descenso operativo con rescate en estructuras colapsa- rran dentro o fuera del territorio calificado en Guerra de Superfi- cuerdas fast rope, ingreso y sali- das y Derecho Internacional Hu- nacional. cie, Aviación Naval e Infantería da al mar de vehículos anfibios, manitario. Esta previsora contribución de de Marina, quienes entrenarán embarque y desembarque de ve- la Marina de Guerra, se realiza en y capacitarán al personal de las hículos tácticos en lancha, desde el marco de su política institucio- fuerzas navales de la Nación y el BAP Pisco en botes inflables de nal que tiene como base el apo- del extranjero, en el planeamien- goma, y una simulación de asis- yo humanitario a la población y to, ejecución y conducción de tencia humanitaria.

10 // // // // 11 FUERZAS OPERATIVAS

OPERATIVO MULTINACIONAL UNITAS ATLÁNTICO 2019 ¡Fuerza Ferré! Relevante entrenamiento de Fuerzas Navales

a Marina de Guerra en la El BAP Ferré, al mando de su Co- protección a las unidades de misma línea de fortalecer los mandante, Capitán de Fragata desembarco próximas a la isla Llazos de cooperación mutua, Jorge Vásquez Cerna, zarpó el Marambaia, donde el equipo de y realizar esfuerzos comunes 23 de julio cruzando el Canal de búsqueda y rescate de la Infan- multinacionales que permitan Panamá, efectuando recaladas tería de Marina de Guerra del cumplir los objetivos trazados logísticas en los puertos de Car- Perú, junto con sus homólogos, por el Grupo de Tarea Multina- tagena de Indias en Colombia; brindaron ayuda humanitaria a cional en las operaciones, Unitas Natal, Brasil y, finalmente llegar la población damnificada por el Atlántico 2019, en su versión LX, a Río de Janeiro, escenario del paso “simulado” de un huracán. conjuntamente con las marinas Ejercicio Multinacional. Estas operaciones de gran alcan- de Argentina, Colombia, Ecua- Las operaciones comenzaron ce, contribuyen al fortalecimien- dor, Chile, Estados Unidos, y Pa- con la Fase Work Up, que incluyó to de la seguridad de la región, raguay participó en ejercicios de ejercicios en las diferentes áreas permitiendo el desarrollo y ac- interoperabilidad. de la Guerra Naval, Guerra An- ciones futuras conjuntas ante El operativo se realizó del 19 al tisuperficie, Antisubmarina, - An desastres naturales. 30 de agosto en Brasil, con la in- tiaérea, Búsqueda y Traqueo de El 27 de septiembre del presen- tervención de unidades de su- Contactos de Superficie, Inter- te año, luego de 66 días de larga perficie, aéreas, submarinas, así dicción Marítima, Operaciones trayectoria, arribó el BAP Ferré al como pelotones de Operadores Aéreas, así como de Maniobras puerto del Callao, retornando a Especiales y de Infantería de Ma- Tácticas, Comunicaciones y Des- casa, con la satisfacción de haber rina de las Armadas participan- tellos. cumplido a cabalidad el misiona- tes y de observadores militares En la Fase Escenario, se evaluó miento, reiterando su excelente de la República de Japón, Reino el manejo de crisis ante amena- actuación y dejando en alto el Unido y de Portugal. zas múltiples, permitiendo dar nombre de nuestro país.

12 // // 13 AYUDA HUMANITARIA

OPERATIVO “MAR SOLIDARIO 2019”

omo parte de las actividades Soluciones Empresariales contra mente, los pobladores, recibieron del operativo de asistencia la Pobreza (SEP) y la Fundación medicinas donadas por el Minis- Csocial denominado “Mar So- Team 5 de los Estados Unidos de terio de Salud y kits de limpieza lidario”, el buque multipropósito América. bucal para niños de la Compañía BAP Pisco, arribó a la ciudad de Colgate, así como ropa y víveres Chimbote, trasladando personal El distrito de Moro, fue elegido por parte de la Asociación Stella especializado, además de equipo para realizar la primera fase de Maris. médico para brindar ayuda hu- atenciones médicas gratuitas, en Continuando con el programa de manitaria, realizando atenciones las especialidades de medicina asistencia, del 25 al 29 de setiem- médicas y quirúrgicas a los pobla- general, pediatría, ginecología, bre, se efectuó la segunda fase, dores de la región Ancash. neumología, odontología y psico- en la que se realizaron atenciones logía, las cuales se realizaron del médicas a bordo del BAP Pisco. En dicho operativo participó per- 21 al 23 de setiembre. Adicional- Además, del 27 al 29 de setiem- sonal médico de la Marina de bre, se llevaron a cabo cirugías Guerra del Perú, profesionales de menores de labio leporino, pala- primer nivel de la Sanidad Naval dar hendido y cirugías dentales, a de la Base Naval de Chimbote, de niños y adultos, las cuales fueron la Dirección de Salud de Moro, totalmente gratuitas. Dirección Regional de Chimbo- te, la Policía Nacional del Perú,

14 // // 15 CAPACITACIONES Fieles canes de la Policía Naval pasaron al retiro

Athena, Nikita, Bongo, Tom y Kahn culminaron exitosamente su paso por la Unidad Canina del Servicio de Policía Naval, tras cumplir con nobleza, lealtad y fidelidad, su tiempo de servicio en la Marina de Guerra.

a ceremonia de pase al Seguidamente, se realizó la retiro de los canes vete- imposición de medallas de Lranos, fue presidida por reconocimiento a cada uno el Comandante de la Segunda de los fieles canes. Zona Naval, Contralmirante A continuación, se realizó la Eugenio Rey Sánchez, acom- presentación de los nuevos Reforzando conocimientos en pañado del Jefe del Servicio cachorros que integrarán de Policía Naval, Capitán de las filas de UNICAN, los cua- Comunicación Estratégica Navío Sergio Cobos. les, al igual que sus antece- En esta tradicional ceremonial, sores, serán adiestrados por se pasó a retirar los arneses los pelotones al cual serán ara reforzar las demandas que exigen las mientas, técnicas y mensajes para crear canales que representan el pelotón al asignados. comunicaciones, del 9 al 13 de setiembre, de comunicación con adecuados líderes de opi- cual pertenecieron los canes Por su parte, los canes dados Pla Dirección de Información de la Marina nión, con el fin de promover el entendimiento y durante su tiempo en el ser- de baja serán adoptados por organizó el Curso de Comunicación Estratégica soporte público. vicio activo, quienes gracias al sus guías, quienes de ahora y Relaciones Civiles Militares orientado a mejo- También busca la capacidad de integrar y binomio guía-can, participaron en adelante se harán car- rar el desempeño de los Oficiales. contribuir de forma activa y de manera ex- en diversos operativos a nivel go de ellos, en su vida civil. El propósito de esta actualización en torno a perta a toda la planificación operacional y los nacional y colaboraron con su Previamente, los canes que la Comunicación Externa, Interna y Relaciones procesos de función del personal en el área de destreza, astucia y adiestra- pasarán al retiro junto a los Comunitarias, es utilizar las correctas herra- información. miento, a que mucha personas jóvenes ejemplares, realiza- en peligro pudieran ser resca- ron su última demostración tadas, sanas y salvas. de habilidades.

OFICIAL PARTICIPA EN 25 CONFERENCIA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL CECOPAZ

Con el tema “Mujer, Paz y Seguridad”, la Capitán de Fragata Patty Ayala representó a la Marina de Guerra, en la 25 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Centros de Entrenamien- to para el Mantenimiento de Operaciones de Paz, desarrollado entre el 7 y 10 de octubre en el hotel Westin de la ciudad de Lima. Como se recuerda la Oficial femenina, fue la primera en participar en una misión de paz y, conjuntamente con expositores interna- cionales formó parte de la mesa de ponentes, en la cita donde asistieron autoridades nacionales e internacionales. Al asumir nuestro país la presidencia de la organización, el Primer Mandatario, Martín Vizcarra consideró este evento de interés na- cional, por permitir entre otros aspectos, que las organizaciones educativas puedan proponer y coordinar políticas, procedimien- tos de trabajo y actividades para mejorar el desempeño institu- cional y alcanzar los niveles de excelencia requeridos para el de- sarrollo de capacidades y habilidades.

16 // // 17 El empoderamiento Técnico Supervisor Maestro Segundo FEMENINO Cabrera Moreno en la Amazonía

La Capitán de Corbeta Sandra Navarro Heckathorn es una destacada oficial femenina que al dia de hoy, comanda una cañonera de importante misión en la selva del Perú. Conversamos con ella sobre sus inicios, su trayectoria y los avances que ha dado la Marina en pos del empoderamiento de la mujer.

pesar de haber iniciado La comandante Navarro considera Cañonera Fluvial BAP Castilla es una carrera universitaria, que ella, junto a las demás mujeres asumida por esta Oficial femeni- Ael futuro de la comandan- pusieron las primeras piedras para na como uno de los más grandes te Navarro dio un giro de 180 construir ese cambio en el pensa- retos que le ha encomendado la Asume con gran compromiso grados, cuando su primo la llevó miento tradicional. Institución. "Ahora soy la líder de a visitar la Base Naval del Callao. "Hemos ido rompiendo barreras la dotación, en la cual hasta aho- honrosa designación “Al ver los buques, los submari- y tabúes desde el día que nos ra trabajo de manera excelente, nos y el trabajo del personal na- graduamos hasta hoy. La Marina cumpliendo la misión de resguar- val, decidí que esta era la profe- ha llegado a un punto donde la dar los ríos de la Amazonía. Con El nombramiento del Técnico Supervisor Maestro, le asigna dentro de sus funciones el sión que quería seguir”. mujer es líder y comanda buques esta embarcación hemos parti- poder gestionar y ofrecer incentivos para el personal en torno a la instrucción y educación Esta conexión con la Armada o patrulleras. Aún hay pasos que cipado del Ejercicio Operacional naval, salud y fortaleza física, así como el bienestar y unión familiar, esenciales puntos de se reforzó al ingresar a la Escue- faltan dar, pero el avance en el “BRACOLPER", que nos ha permi- prioridad para el cumplimiento del deber y el fortalecimiento de la cohesión e identificación la Naval del Perú, donde quedó empoderamiento femenino es tido intercambiar conocimientos con la Institución. Conozcamos su trayectoria. admirada por la gallardía y pres- gigantesco". con las armadas de Brasil y Co- tancia de los Cadetes navales. La comandante ha prestado ser- lombia". “Viví inolvidables experiencias vicios en distintas unidades como Esta destacada mujer se sien- u inclinación por el mar lo logró ser designado como Auxiliar te su carrera naval, su familia ha en el alma máter de la oficiali- el BAP Mariátegui, BAP Carvajal, te orgullosa de pertenecer a la motivó a ingresar a la Marina de la Agregaduría Naval del Perú sido un importante aliciente “A dad, siempre manteniendo la BAP Bolognesi, BAP Quiñones y en Marina y agradece por esta im- Sa través del Servicio Militar en Chile. través de los valores cristianos, el disciplina y el amor por mi país”. el CITEN como Oficial de disciplina, portante misión que se le ha en- Obligatorio en 1975. Al obtener el Recientemente, el Alto Man- apoyo moral en lograr los objeti- En aquellos años, la presen- inculcando los valores que apren- cargado; y a su vez aconseja a grado de Oficial de Mar Tercero do de la Institución, lo nombra vos en beneficio a todos, conser- cia de la mujer en la Armada dió en su formación militar a los las mujeres que tienen pensado con la especialidad básica de Se- Técnico Supervisor Maestro, de- vando siempre la unidad de mi no era usual, al ser la Segunda futuros hombres y mujeres de la ingresar a la Armada, informarse cretario Administrativo, en 1981 signación que lo compromete hogar” precisó. Promoción de Oficiales feme- Marina de Guerra. bien sobre la misión y tareas de inició una carrera naval llena de e inspira a desarrollar valiosas En el colofón de la entrevista, ninas de Comando, existían al- La designación, hace 10 me- la Institución, para cuando lle- desafíos y experiencias que le han iniciativas, pues en él recae la la nueva autoridad dejó un men- gunas restricciones en un en- ses, como Comandante de la gue el imborrable momento de dejado huella, llegando a ser pieza ejecución de nuevos planes labo- saje a las generaciones del ma- torno mayormente masculino. la graduación, estar plenamente fundamental para sus comandos rales como el “Proyectar en los ñana: “Mantengamos el ejemplo identificados con la cultura naval. en las dependencias donde ha Técnicos Supervisores Maestros y la humildad poniendo de mani- prestado servicios. Ha participado el modelo de Líderes Directivos”, fiesto los valores institucionales. en el grupo de trabajo para la for- plantear la descentralización de Por lo mismo, debemos tener mulación del Planeamiento Estra- los Técnicos Supervisores del claro que el heroísmo y la gran tégico Operativo para combatir y Área de Lima-Callao a las zonas caballerosidad del Gran Almi- erradicar la subversión, en el cam- navales. Igualmente, tiene previs- rante Don Miguel Grau Semina- bio de denominación de Furrieles to efectuar convenios de salud y rio, son las más grandes virtu- a Secretario Administrativo, así educación para los hijos del per- des que los hombres de mar no como en las gestiones administra- sonal naval que se encuentran podemos olvidar, teniendo la tivas del Comité de Administración en el interior del país, promo- responsabilidad de ser mejores del Fondo de Asistencia y Estímulo ver el dictado del curso básico cada día, y de perfeccionarnos (CAFAE) para el Personal Civil. En de inglés, entre otras iniciativas. a la par de los grandes avances mérito a su dedicación al trabajo, Con emoción refiere que, duran- tecnológicos” remarcó.

18 // // 19 Daniel Benavides Quispialaya Mes del Bate record en GRAN Olimpiadas Mundiales de Matemática

x alumno del Liceo Naval Con- La primera medalla fue obtenida internacional en esta disciplina, tralmirante Montero, y de la en Moscú, Rusia en la Cuarta Olim- desde el 1° de secundaria, obte- ECuna Jardín Stella Maris, Da- piada Metrópolis de Ciencias, rea- niendo medallas de oro, plata y niel Benavides Quispialaya, hijo lizada en setiembre, luego de ser bronce a nivel continental y mun- del Técnico Primero submarinista seleccionado por la Municipalidad dial.. Enrique Benavides, sigue llenando de Lima junto a 7 jóvenes en las “Me siento muy feliz y privilegia- de orgullo a la familia naval y nues- disciplinas de Matemáticas, Física, do de representar al país en mi tro país, al haber sido galardonado Química e Informática, donde se disciplina. Quisiera más adelante en el presente año con dos meda- lograron para el Perú 2 medallas difundir la idea de que la matemá- llas de Oro en las Olimpiadas In- de plata y 3 de bronce, compitien- tica no es una materia difícil para ternacionales de Matemática rea- do en ciudades de Estados Unidos, nadie” nos relata Daniel, quien lizadas en Rusia y México. Rusia, Hong Kong, Alemania, Bul- sueña con estudiar en una de las ulmina el Mes del Gran Almirante Grau, durante el cual la garia y otros países del mundo. mejores universidades del mundo Marina de Guerra, con un vasto programa conmemorativo La segunda medalla de Oro, fue como es el Instituto Tecnológico evocó el 198 aniversario de su creación y el 140 del Combate obtenida en México, luego de Massachussets (MIT). C de su retorno de Rusia, en El Técnico Benavides expresa Naval de Angamos. la Olimpiada Iberoame- “Es un privilegio saber que nues- En tales expresiones de patriotismo, hombres y mujeres que ricana de Matemáticas, tros hijos puedan lograr sus sue- cumplen su abnegada misión, testimoniaron su reverencia a donde el equipo peruano ños, por lo mismo doy gracias a los héroes navales, del mismo modo lo hicieron prestigiosas obtuvo el primer lugar Dios por Daniel Marcelo, porque instituciones civiles, militares y poblaciones de todas las regiones a nivel iberoamericano, es el resultado de la unidad de la de la Patria, que expresaron así su gratitud y paralelamente compitiendo con España, familia y sobre todo la estimula- Brasil, México y Argenti- ción de su mamá, quien desde sus felicitaciones a las autoridades navales de hoy, que vienen na. pequeño le pudo inculcar el amor impulsando la modernización de las Fuerzas Navales, en un Estos resultados, son por los estudios. Creo que cada contexto que va definiendo las características del siglo XXI. logros muy importantes hijo es una bendición de Dios, to- Al estar orgullosos de ratificar en esta ocasión nuestra lealtad a para Daniel, que ha ve- dos son genios en desarrollo y es- la Institución del Caballero de los Mares, nos alegra observar la nido compitiendo a nivel tamos para amarlos y ayudarlos”. colaboración y apoyo demostrado por parte de la colectividad peruana y que en todo instante nos anima para cumplir con eficiencia nuestra misión. Muchas gracias por fortalecer la Olimpiadas destacadas identidad marítima y naval del Perú. • Matemática, Ministerio de Educación: Medalla • Geometría, Rusia: Primer Diploma (Equivalente de Oro: 2014, 2015 y 2016. a Medalla de Oro): 2017 • Matemática Rioplatense, Argentina: Medalla • Matemática -Pacifico, Medalla de Oro: 2018. de Oro: 2015 • Geometría, Iraní (IGO): Medalla de Oro: 2017 • Matemática de Países del Sur de América: • Internacional de Mayo: Medalla de Oro: 2017 y Medalla de Oro: 2017 2014 • Iberoamericana de Matemáticas: Argentina: Medalla de Oro: 2017.

20 // // 21 El Perú recuerda la hazaña del Gran Almirante Grau

22 // // // // 23 GRAN ESCENIFICACIÓN "Los Peruanos de Angamos"

n el Auditorio Mario Vargas de tres actos en los cuales se sin- Llosa de la Biblioteca Nacio- tetiza algunos pasajes en torno a Enal del Perú, fue presentada la vida del Peruano del Milenio, la obra teatral “Los Peruanos de entre los que destacan su viaje 1 2 Angamos”, imponente puesta de retorno al Perú a bordo del en escena, que permitió re- buque mercante Golden Eagle, crear los instantes previos el Combate Naval de Iquique, un al Combate Naval de Anga- diálogo entre Diego Ferré y Enri- mos, en los cuales se resal- que Palacios, así como la captura taron los gloriosos pasajes del transporte chileno Rímac. de la Guerra del Pacífico, La presentación de la obra, se 5 donde se inmolara el Almi- hizo por primera vez en 1976, rante Miguel Grau. con ocasión de la inaugura- Actores y actrices peruanos ción de la Cripta del Almirante de destacado reconocimiento Grau, en el auditorio de la Es- formaron parte del elenco como: cuela Naval, cuyo autor fue el Alberick García (Don Miguel Grau entonces Capitán de Corbeta Seminario), Natalia Salas (Do- Fernando Casaretto Alvarado. lores Cabero, esposa de Grau), En representación del recorda- Stefany Jacobs (Carmela Carba- do Contralmirante, su esposa jal, viuda de Pratt), Lilian Nieto Hilda Casaretto recibió un re- 3 4 (La Patria), entre otros y constó conocimiento.

En el Centro Naval del Perú fueron distinguidos los ganadores de los Premios Nacionales Almirante Grau, así como los niños que obtuvieron los tres primeros puestos en el concurso “Una carta a Grau” y al personal naval que destacó por sus acciones; todo esto, como parte de la octava edición de la campaña “Somos Grau, seámoslo siempre”.

1. En la categoría “Honestidad”, sistema de bibliotecas de escuelas borados por los alumnos Camila se destacó la loable labor que públicas, actualmente inexistente. Puse, Aquiles Valenzuela y Leonar- realiza María Julia Gupio, quien do Ascencio, quienes fueron pre- implementó la clínica oftalmoló- 3. En la categoría “Lealtad”, se miados por las altas autoridades gica “Divino Niño Jesús” en San reconoció a Sonia Salas, quien que presidieron la ceremonia Juan de Miraflores. Esta misma a través de su fundación “Redar acción también es replicada en Perú” ayuda a personas que care- 5. Igualmente, se realizó un reco- la ciudad de Iquitos. cen de una adecuada educación nocimiento especial al Capitán de para crear pequeñas agroindus- Corbeta Renzo Ybaceta Pomar por 2. En la categoría “Dignidad”, se trias y “Oberle Perú” que apoya a su labor en la remodelación de la premió a Teresa Boullón, que gra- grupos en situación de exclusión plaza Grau en la ciudad de Puno y cias a su organización “Un millón como ancianos desamparados, al Técnico Supervisor Primero FOE de niños lectores” fomenta la lec- mujeres violentadas, entre otros. Alfonso Fernández Campos, quien tura y la alfabetización en niños a participó en importantes operacio- través de bibliotecas para escue- 4. En el concurso “Una Carta a nes navales, como su labor en el re- las de bajos recursos, activando el Grau”, destacaron los textos ela- flotamiento del BAP Pacocha. 24 // // 25 Mirador de la Gran Bahía de Lima Muestra espléndido escenario marítimo

ajo el imponente monumento del Héroe de Angamos, se inauguró el mirador de la Gran Bahía de Lima, cuyo atractivo principal es la impo- Bnente vista del litoral que pronto se convertirá en un centro turístico de gran acogida. Esta ceremonia se dio en el marco de las actividades conmemorativas por el “Mes del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario y de la Marina de Guerra del Perú”, en la cual estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Wálter Martos Ruiz, el Comandante General de la Marina, Al- mirante Fernando Cerdán Ruiz, la Teniente Alcalde de Chorrillos, Gloria Vásquez Rimachi e invitados. Como parte de la celebración y teniendo como escenario nuestro extenso litoral, se inició la Revista Naval y desfile de las unidades de nuestra Mari- na de Guerra del Perú, donde destacaron el Buque Insignia BAP Almirante Grau, el BAP Bolognesi y el buque oceanográfico con capacidad polar BAP Carrasco. En sus alocuciones, tanto la autoridad edil como la máxima autoridad na- val, destacaron la importancia del convenio entre la Municipalidad de Cho- rrillos y la Marina de Guerra del Perú, que ha permitido crear una plaza que servirá como espacio de tributo al Peruano del Milenio y apreciar el inmenso paisaje marítimo

26 // // 27 ZONAS NAVALES

IV Zona Naval

I Pucallpa Zona Naval El acto se realizó en la Plaza Grau de la ciudad de Pucallpa, durante la ceremonia cívica patriótica, el Comandante de la Cuarta Zona Piura Naval, Contralmirante Marco Chacón Béjar, dio lectura a la Proclama del Comandante General de la Marina. De la misma forma el Alcalde Provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos y el Gobernador Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres hicieron uso de la palabra. Los actos conmemorativos culminaron Con una serie de actividades se cía y autoridades invitadas. Seminario se elevara a la in- con el desfile de honor, donde destacó cumplió el programa conme- Concluida la entrega de ofren- mortalidad, se ofreció un mi- el Agrupamiento Naval, integrado por el morativo por el aniversario ins- das florales colocadas en repre- nuto de silencio en honor a la personal de la dotación de la Comandancia titucional, que se inició con una sentación de Instituciones públi- memoria del Peruano del Mi- de la Cuarta Zona Naval, el Batallón de ceremonia en el óvalo Grau de cas y privadas, que se sumaron lenio y luego se dio lectura al Infantería de Marina de la Amazonía N° 2, la Piura, presidida por el Coman- al reconocimiento del Caballero discurso de orden recordando Capitanía de Puerto de Pucallpa, la Estación dante de la Primera Zona Naval, de los Mares, fue entonado el la efeméride. Naval de Pucallpa y la Escuela de Grumetes Contralmirante César Morales Himno Nacional del Perú por la Este acto culminó con un des- de la Cuarta Zona Naval, con su Compañía Huerta-Mercado, quien estuvo Banda de la Marina. file militar, en el cual hicieron Ucayali, quienes realizaron una presentación en compañía del Presidente de la Al coincidir con el instante en su paso personal del Ejército, de evoluciones con armas, acompañado por Región, Magister Servando Gar- que el Almirante Miguel Grau Fuerza Aérea y la Marina. un baile de Marinera.

V Zona Naval Iquitos

En la Iglesia Matriz de Iquitos se realizó, la celebración eucarística, presidida por el Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Herbert del Álamo Carrillo, quien estuvo acompañado por el Comandante de la Quinta Zona Naval, Arequipa Contralmirante César Benavides Iraola, au- toridades militares de la región y personal Previo al inicio de la ceremonia militares de la ciudad y fue presidi- Marina, durante la cual hizo una superior y subalterno en compañía de sus central, representantes de las do por el Prefecto Regional de Are- reseña de la creación de la Mari- familiares. principales instituciones públicas quipa, Carlos Mantegazza Ancaya. na de Guerra, resaltando la im- Asimismo, el Capellán de la Quinta Zona y privadas, colocaron ofrendas Luego el Comandante de la Ter- portante labor de los hombres Naval, Reverendo Padre Agustín Arévalo florales ante el monumento del cera Zona Naval, Contralmiran- y mujeres navales que día a día Angulo, resaltó los valores del Caballero de “Caballero de los Mares”. El even- te Percy Ramírez Rodríguez, dio engrandecen la institución y tra- los Mares y evocó a todo el personal naval a to contó con la asistencia de las lectura al mensaje institucional bajan por la seguridad y desarro- seguir el ejemplo y el legado que nos dejó, principales autoridades civiles y del Comandante General de la llo del país. para continuar con la incansable labor que la institución realiza en la región.

28 // // 29 AGREGADURÍAS NAVALES

CHINA El hotel Hilton Beijing en la República Popular China, fue En la Mancomunidad de Australia se realizó una recepción presidida por el Embajador del Perú, Miguel Palomino De la sede de la celebración del Aniversario de la Marina de Gala, donde el discurso de orden estuvo a cargo del Agregado Guerra del Perú y el Aniversario del Glorioso Combate Naval de Defensa de Perú en el citado país, Capitán de Navío Ezio de Angamos, que fue presidida por el Embajador del Perú Piana Arenas; quien resaltó los hechos históricos trascendentes en la República Popular China, Luis Quesada Incháustegui y de la Institución y sobre el rol actual de la Marina de Guerra del del Agregado Naval, Capitán de Navío Alberto Sara Llanos, Perú, así como la vida del héroe de Angamos. donde asistieron miembros del cuerpo diplomático del Asistieron los embajadores de Argentina, Colombia y Brasil, Perú. así como representantes del Cuerpo Diplomático, de las Fuerzas de Defensa de Australia y Agregados de Defensa.

ESTADOS UNIDOS ITALIA El libro “Grau” fue entregado por el Agregado Naval En la Embajada del Perú en los Estados Unidos de Amé- en la República de Italia, Contralmirante José More- rica, se efectuó la ceremonia, presidida por el Emba- no Gonzáles a la embajadora del Perú en el Vatica- CANADÁ COREA DEL SUR jador del Perú, Hugo de Zela Martínez, quien estuvo no, María Velásquez, al Cónsul General en Génova, acompañado por el Agregado Naval, Contralmirante Alejandro Ugarte Velarde y al Embajador del Perú, Ante el busto del Almirante Miguel Grau, El hotel Millennium Hilton de la ciudad de Jorge Zegarra Rivas. Asimismo, en la Academia Naval Julio Martinetti. Por otro lado, en Génova, asistie- ubicado en la residencia del Embajador del Perú Seúl, Corea del Sur, fue sede de la ceremonia de Annapolis se colocó una ofrenda floral ante el busto ron el representante del Comandante General de en Canadá, Roberto Rodríguez, se realizó un y recepción de gala presidida por el Embajador del Héroe de Angamos ante la presencia del Director la Marina Italiana y cadetes peruanos en misión de homenaje para honrar su memoria. Estuvieron del Perú Daúl Matute Mejía, quien estuvo de la Academia Naval de Annapolis, Vicealmirante Sean estudios en la Academia de Livorno y en Roma se Buck, planta docente y cadetes navales peruanos que rindió homenaje en el Círculo de Oficiales de la Ma- presente el Director General de Desarrollo de acompañado por la Viceministra de Comercio se encuentran en misión de estudios. rina Militar. la Fuerza Naval de la Real Armada Canadiense, Exterior y Turismo del Perú, Sayuri Bayona comodoro Chris Robinson, quien estuvo Matsuda, la autoridad de la Agencia de Defensa acompañado por el Agregado Naval del Perú, de Inteligencia de la República de Corea, Capitán de Navío Marco Arancivia Ramos, así Contralmirante Kim Hyun Il y el Agregado de como los Capitanes de Corbeta Luis Solano y Perú, Capitán de Navío Víctor Murguía Silva. Gonzalo Castañeda, quienes vienen estudiando en la Escuela de Idiomas de las Fuerzas Armadas Canadienses.

CHILE PANAMÁ SINGAPUR La ceremonia organizada por la Embajada y la Agregaduría de Defensa y Naval del Perú en Chile, a cargo del Capitán de Navío Con la presencia de distinguidas autoridades, se realizó Juan Tafur Velit, se inició con la colocación de la ofrenda floral ante En el parque de la Democracia de Panamá, se realizó una ceremonia de ofrenda floral ante el busto del Almirante Mi- la ceremonia a cargo del Agregado de Defensa en Sin- el busto del Gran Almirante Miguel Grau Seminario. Seguidamente, guel Grau, el acto fue presidido por el Embajador del Perú gapur, Capitán de Navío Ezio Piana Arenas y del Oficial en el salón “Cáceres” el Embajador Jorge Luis Valdez Carrillo en en la República de Panamá, Jorge Raffo Carvajal, quien estu- de Enlace en el Centro de Fusión de Información de la representación del Canciller de la orden, impuso la condecoración vo acompañado por el Agregado Naval de Perú, Capitán de Armada en el Centro de Coordinación Regional, Capitán “Orden Cruz Peruana al Mérito Naval” distintivo Blanco a la Navío Carlos Guerrero Malpartida. de Fragata Amílcar Velásquez Vargas, quien expresó un autoridad naval peruana. discurso alusivo a la celebración.

30 // // 31 En la Plaza Grau de Lima y Templo Las Nazarenas Gran Homenaje al Señor de los Milagros

on profundo sentimiento de reflexión La feligresía naval recibió con júbilo el re- y devoción, las altas autoridades na- conocimiento de la Municipalidad de Lima y Cvales, personal superior y subalterno, la Hermandad del Señor de los Milagros del participaron en el homenaje que la Marina Templo Las Nazarenas, que otorgó a la Mari- de Guerra del Perú rindió a la Sagrada Ima- na de Guerra, la distinción de haber ofrecido gen del Señor de los Milagros, en la Plaza el "Mejor Homenaje" realizado al Cristo Mo- Grau de Lima y en el Monasterio de Las Na- reno, premio que fue recibido por el Director zarenas. de la Escuela Naval, Contralmirante Roberto En ambos homenajes, se lució el Estandar- Jiménez Torreblanca en representación de la te de la Marina, que representa el trabajo Institución. generoso y la entrega del personal que rea- firma su fe para que el Cristo de Pachacami- lla bendiga su trabajo.

X Concurso Nacional de Marinera Norteña “Marina de Guerra del Perú”

fin de fomentar nuestras tradicio- PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS nes más representativas, el 19 de PRE INFANTE octubre se realizó el X Concurso 1er. Lugar: Joaquín Rodríguez Peña / Sophia Vílchez A Santisteban Nacional de Marinera Norteña “Marina de INFANTE Guerra del Perú” evento cultural que tuvo 1er. Lugar: Brenda Gala Quillas / Lorenzo Rivera como imponente escenario el Complejo Rodríguez Deportivo “Niño Héroe Manuel Bonilla” en INFANTIL Miraflores. 1er. Lugar: Carmen Chero Meza / Kim Gonzales Saavedra En las presentaciones, el público apreció JUNIOR a los mejores exponentes de esta danza 1er. Lugar: Víctor Chaccacanto Llanes / Gianeysi Arteaga emblemática del Perú, y se deleitaron con Huapaya las interpretaciones de la Banda de Músi- JUVENIL cos de la Marina de Guerra y la marcialidad 1er. Lugar: María Salazar / Carlos Vega Rosales de la Histórica Compañía Juan Fanning, en- ADULTO 1er. Lugar: María Matos Chaupin / Erick Quiroz Espinoza tre otros atractivos como las exposiciones SENIOR estáticas de las Fuerzas Operativas. 1er Lugar: Denisse Benavides Espinoza / Enmanuel El Director de Intereses Marítimos, Eraso Espinoza Contralmirante Rodolfo Sablich Luna ORO Victoria fue quien entregó los premios al 1er. Lugar: Marcela Ramírez O. / Luis Velásquez HABILIDADES DIFERENTES primer, segundo y tercer puesto de cada 1er. Lugar: Walter Vidarte Torres / Angelyn Calle categoría. Villalobos MASTER 1er. Lugar: María Martínez Mesina / Henry Orihuela Varea 32 // // 33 res la Fuerza de Operaciones Los visitantes, disfrutaron la Como complemento, fueron Especiales, Infantería de Mari- exposición estática informativa presentadas las danzas típicas na y Policía Naval. Igualmente, sobre los procesos de admisión para reforzar la identidad de fueron presentados los vehícu- a la Escuela Naval del Perú, el las regiones, así como estuvie- los LAV, unidades de reconoci- Instituto de Educación Superior ron a disposición surtidos con- ste año, la visita a la Base a niños, jóvenes y adultos apre- miento y botes inflables de la Tecnológico Naval – CITEN y la cesionarios y Food Truck, entre Naval del Callao registró el ciar las modernas Fragatas y Infantería de Marina. Escuela de Grumetes. otras actividades. Eingreso de 30 mil perso- Corbetas Misileras, Submari- nas, que a cada paso mostra- nos, Patrulleras de Costa, que ron su interés por conocer la estaban ubicadas en el Muelle grandeza de su Institución, el Marginal. Poder Naval y aspectos de su Además, en diferentes pun- vasta misión para resguardar tos estratégicos, se instalaron nuestro extenso territorio. exposiciones estáticas, en las Esta gran jornada, denomina- cuales se mostró el equipa- da “Puertas Abiertas”, permitió miento que usan en sus labo- Ciudadanía conoce el Ciudadanía conoce Peruano Naval Poder

34 // // // 35 DEPORTES

Campeonato de 10k Tiro con Pistola Carrera Pedestre En esta tradicional competen- cia, en la cual se puso a prueba Impulsando la cultura del depor- la precisión y amplio dominio te, el sano esparcimiento, y la alta del escenario, en el polígono competencia atlética, la Fuerza de tiro de la Escuela Naval se de Infantería de Marina realizó realizó el Campeonato de Tiro la tradicional Carrera Pedestre con Pistola, en la cual partici- denominada “Marina de Guerra paron Oficiales de las Fuerzas del Perú” de 10 kilómetros de Armadas. distancia, con la participación de En la categoría individuales, el deportistas calificados, delega- primer puesto lo obtuvo la Te- ciones de instituciones civiles y niente FAP Claudia Sánchez, el militares, ente otros segundo el Contralmirante En- representada por el Contralmi- tán de Corbeta Arturo Areana- El 27 de octubre, desde tem- rique Arnáez y el tercero la Te- rante Enrique Arnáez Braschi, za Flores y la Teniente Segundo pranas horas los participantes se niente Segundo Brianda Rivera. Capitán de Fragata Pedro Iriarte Brianda Rivera Villegas, logró el congregaron en el Parque Almi- En cuanto a la categoría por Chávez, Capitán de Corbeta Car- primer puesto en la tabla gene- rante Miguel Grau de San Borja. equipos, la Marina de Guerra los Gamarra de la Fuente, Capi- ral con 1,638 puntos. Tras el Izamiento del Pabellón VARONES Nacional, la entonación del Him- Mayores (18 a 39 años) no Nacional, los competidores Isaac Berrospi Alania Campeonato de iniciaron el calentamiento físico Master (40 a más años) previo a la carrera. Enseguida, Walter Camarena Marios frontón en Piura se ubicaron en el punto de par- tida y luego de los tres disparos DAMAS En el Club Grau de Piura, se rea- de salvas de cañón, se inició la Damas Mayores (18 a 39 años) lizó la premiación del X Campeo- Jasmil López Guzmán contienda deportiva. nato de Frontón Copa Héroe de Angamos, presidida por el Coman- Damas Master (40 a más años dante de la Primera Zona Naval, Rosaluz Osorio Pimentel Contralmirante César Morales Huerta Mercado, quien entregó los premios a los primeros pues- tos de las diferentes categorías, donde participaron delegaciones de Lima, Piura y Tumbes.

Torneo de tenis en Iquitos El Torneo de Tenis Copa Marina de Guerra del Perú 2019, fue inaugurado por el Co- mandante de la Quinta Zona Naval, Con- tralmirante César Benavides Iraola, quien exhortó a los participantes a mantener el espíritu deportivo y poner el máximo es- fuerzo durante la competencia, que con- gregó representaciones de Petroperú, el Club Tenis Iquitos, así como Personal de la Marina, Ejército y Fuerza Aérea.

36 // // 37 SeMatrimonio dieron Comunitario el sí Civil y Religioso

nidos para sentar las duzcan sus hogares en base bases de la familia y a valores reforzados por la Uformar hombres y mu- fe. Al término de la ceremo- jeres de bien en nuestra so- nia, se realizó el tradicional ciedad, siete emocionadas cruce de gorras, hasta la sa- parejas, ante la bendición de lida de la iglesia para el paso la Virgen Stella Maris cum- de los flamantes esposos. plieron el sacramento del En el salón de recepción, el matrimonio religioso, realiza- Secretario General de la Mu- do en la Catedral Castrense nicipalidad de Bellavista, Wil- en el Centro Médico Naval. fredo Díaz Franco y el Subje- Al término de la especial La Dirección de Bienestar, fe de Bienestar, Capitán de ceremonia, se realizó el organizó esta acción litúrgi- Navío Gerardo Indacochea, brindis de honor y la recep- ca, logrando que las parejas presidieron la ceremonia del ción fue amenizada por es- reafirmaran su compromiso y matrimonio civil, oficializan- peciales melodías a cargo con la bendición de Dios, con- do su compromiso. del orquestín naval. Población, más cerca de Grau y la historia Naval

Con gran expectativa se vivieron las visitas gratuitas y guiadas a los Museos Navales y la Cripta del Gran Almirante Grau como parte del programa de actividades por el Mes de la Marina de Guerra del Perú. Niños de instituciones educativas, jóvenes estudiantes de academias y universidades, así como público en general, tuvieron la oportuni- dad de ampliar sus conocimientos en torno a la fascinante historia marítima y de los héroes navales que dieron su vida en defensa de los intereses nacionales.

38 // DIRECCIÓN GENERAL DE CUERPO DE CAPITANÍAS CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS Y GUARDACOSTAS

CONFERENCIA Firma de Día Marítimo Mundial convenio

El Director General de Capitanías y Guardacostas, Vicealmirante Ricardo Menéndez Calle, realizó una visita protocolar a Ecuador, donde firmó un convenio con la Dirección Nacional de los Espacios Acuático de Ecuador. Como parte de la visita el DICAPI, visitó la Escuela de Marina Mercante de la Armada Ecuatoriana, con el fin de desarrollar una amplia agenda de temas de interés común.

Con palabras del Director Gene- Presidenta WISTA Perú, Miriam los buques. En tanto, el Ministe- ral de Capitanías y Guardacostas, Sara Repetto, quien trató temas rio de Transporte y Comunica- Vicealmirante Ricardo Menéndez sobre El Transporte Marítimo, el ciones, estuvo representado por Calle, se inició la conferencia del Rol de la Mujer y su empodera- José Qwistgaard Suarez, quien se Día Marítimo Mundial en el audi- miento en la comunidad maríti- encargó acerca temas legales. torio del Centro de Entrenamien- ma. Esta actividad finalizó con la to Táctico Naval (CENTAC). Entre otros expositadores. el entrega de presentes a cargo del De esta conferencia participa- Señor Alberto Enrique Mendiola Director Ejecutivo de la DICAPI, ron el Capitán de Navío SGC (r) Bellina, se refirió a la contamina- Contralmirante Giancarlo Polar Walter Vera Tudela De La Gala, la ción atmosférica producida por Figari.

Se develó busto del Guardiamarina Emilio San Martín

Como parte del quincuagésimo aniversario de la creación del Cuerpo de Capitanías y Guarda- costas, se realizó en la Escuela Naval del Perú la develación del Imposición de la Condecoración busto en Honor al Guardiamarina Emilio San Martín. “Orden Cruz al Mérito Naval” El Director General de Capitanías y Guar- dacostas, Vicealmirante Ricardo Menéndez En la Dirección de Hidrografía y Navegación, se realizó la ceremonia de condecoración “Orden Cruz Calle, acompañado de autoridades develó el Peruana al Mérito Naval al personal superior, subalterno y civil que cumplió 20 y 25 años” de servicios busto en homenaje el recordado marino. brindados a la Marina de Guerra del Perú, la misma que fue presidida por el Director Ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Contralmirante Giancarlo Polar Figari.

40 // // 41 DIRECCIÓN GENERAL DE CUERPO DE CAPITANÍAS CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS Y GUARDACOSTAS

Así celebraron las diferentes Capitanías de Puerto la creación del 198° Aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 140 Capitanía de Puerto de Ilo Aniversario de la Batalla Naval de Angamos Presidente Vizcarra en evento sobre Tecnológica Pesquera

CAPITANÍA DE PUERTO DE HUACHO CAPITANÍA DE PUERTO MALDONADO Como parte de su agenda, el Presidente de la República Mar- tín Vizcarra visitó la provincia de Ilo, donde asistió al “Evento de Difusión de Información Tecno- lógica Pesquera 2019”, inaugu- Por otro lado, participó de la lim- cuatro toneladas de residuos só- rado por el Jefe del Distrito de pieza de playas denominadas lidos, dichas actividades fueron Capitanía N°3,Contralmirante Malecón Costero y Playa Monte- organizadas por la Capitanía de CAPITANÍA DE PUERTO PIMENTEL CAPITANÍA DE PUERTO PUNO Percy Ramírez Rodríguez. carlo, logrando recolectar más de Puerto de Ilo.

CAPITANÍA DE PUERTO DE TALARA CAPITANÍA DE PUERTO DE SUPE

Unidad de Control Fluvial “Loreto” zarpó del Puerto de Iquitos hacia la cuenca del Río Yavarí Personal subalterno Guardacostas se A fin de asumir sus fun- ciones de Autoridad Marí- capacita en Jamaica tima y Fluvial Nacional, la Del 9 de setiembre al 11 de Unidad de Control Fluvial octubre en el Military “Loreto” (UCF-288), zarpó Exitoso rescate en el Río Ucayali Maritime Training Centre - del Puerto de Iquitos hacia Jamaica, se llevó a cabo el curso la Cuenca del río Yavarí, Personal de la Unidad de Control Fluvial N° 253 “Rio Samiria”, Naval Boarding Party del que frontera con Brasil. a bordo de la Lancha de Interdicción Fluvial N° 1011, zarparon participó el Oficial de Mar Primero Con la presencia de hacia el Caserío “Nuevo Pacasmayo” ubicado aguas abajo del Río Guardacostas, Hans Sosa León, esta Unidad en esa zona Ucayali, rescatando a un bote tipo peque – peque que llevaba en representación de Perú, quien de la Amazonía se incre- entre sus ocupantes 3 bebés que viajaban acompañados por sus conjuntamente fue capacitado mentará la capacidad de progenitoras. con representantes de Jamaica, la Autoridad Marítima Las personas rescatadas fueron identificadas como Darlin Gon- Francia, Honduras y Canadá. Nacional para proteger zales Sanancino (20), quien se encontraba con sus dos hijos (de Durante el curso se entrenaron la vida humana, el medio 2 años de edad y el segundo de mes y medio), así mismo, a la como: tirador táctico de pistola ambiente y contribuir en señora Emérita Rojas Silva de 20 años, con su hijo (de un año). El glock y fusil de asalto M4, prime- la represión de activida- hecho ocurrió cuando estas personas se trasladaban desde la Co- ros auxilios, uso del batón táctico, des ilícitas en el ámbito de munidad Nativa San Francisco hacia la localidad de Contamana. uso del handcuff y operaciones competencia. de abordaje en la Mar.

42 // // 43 YAVARI PLATAFORMA ITINERANTE DE ACCIÓN SOCIAL

El PIAS YAVARI es la sexta Plataforma Itinerante de Acción Social que construye el SIMA Iquitos, y su función principal será el de lle- var atención médica y servicios sociales del Estado a los centros poblados ubicados en la cuenca del río YAVARI. A diferencia de las anteriores unidades construidas por el Continúa la SIMA, esta plataforma tiene una eslora de 48 metros y una man- ga de 10 metros, dimensiones más grandes que las anteriores. construcción del A la fecha, vienen fabricando los módulos de la superestructura del casco, así como el montaje de los paneles y la instalación del Remolcador “Guanay” sistema de tuberías. Esta plataforma, estará dotada con equipos de telemedicina, ci- rugía menor, oftalmología, laboratorio, farmacia. Además, de mó- dulos para brindar a la población los servicios de Registro de Iden- CARACTERÍSTICAS tidad Nacional, Banco de la Nación y otros servicios. Este remolcador tiene n su Centro de Operación del una eslora de 26 metros Callao, vienen llevando a cabo (incluyendo accesorios) Motochatas para el Ejército del Perú Ela construcción del Remolca- y una manga de 9.70 dor “Guanay”, de tipo convencional metros, con una velocidad En el Centro de Operación de Iquitos se construyen las dos pri- para el Programa de Desarrollo de 10 nudos. meras motochatas de un total de seis para el Ejército del Perú, Productivo Agrario Rural (Agro Ru- que servirán para ampliar la capacidad del servicio de transporte ral) del Ministerio de Agricultura y “Construir el Remolcador Guanay, nos fluvial, logístico y operativo de sus unidades, ubicadas en la fron- Riego (MINAGRI). permite seguir reafirmando nuestra tera de la Región Militar del Oriente en Iquitos. participación en la construcción Actualmente vienen culminando la construcción del casco de Este remolcador de diseño SIMA, de remolcadores para el mercado Actualmente, vienen culminan- la primera motochata de capacidad de 100 toneladas, y de una será de 20 toneladas de tiro Bollard privado. Por ello, venimos trabajando do la construcción de la primera segunda motochata cisterna de capacidad de 10,000 mil galones. Pull para remolcar las barcazas que etapa de la estructura de acero del en equipo con los diferentes talleres El desarrollo de esta etapa, ha comprendido los trabajos de sol- transportan el guano de las islas y remolcador, con un 80% de avan- dadura entre los módulos del casco y la instalación del sistema y oficinas del Centro del Callao, puntas guaneras del litoral perua- ce, y están por iniciar los trabajos de tuberías en la primera motochata, y la prefabricación de los no en beneficio de los agricultores todos enfocados a cumplir con la de instalación de los sistemas de módulos del casco en la segunda unidad. del país; además cuenta con dos perfección de su trabajo.” tuberías, eléctrico, así como se han Es importante mencionar que los trabajos para ambas embar- motores, cada uno de potencia de adquirido los motores de hélice, de Jefe de Proyecto caciones se vienen realizando en conjunto con diferentes socie- 750 BHP (caballos de fuerza) a 1800 grupos electrógenos, entre otros dades Clasificadoras Internacionales, con quienes han estableci- Ingeniero Jorge Gomez Cabada RPM (Revoluciones por minuto) y equipos que ya se encuentran en el do una relación de confianza para alcanzar los exigentes objeti- con una tripulación de 9 personas. División de Construcciones Navales astillero. vos de calidad esperados por sus clientes.

44 // // 45 PUENTE ROCOTALES para la región Cusco El puente de 113 metros de longitud es de tipo Arco de tablero intermedio, conformado por dos arcos tubulares de acero y un tablero de concreto con péndolas de acero de alta resistencia, estará ubicado en la quebrada Rocotales, del distrito de Kosñipata, Provincia de Paucartambo - Cusco. La primera etapa del proyecto culminó con la fabricación y el transporte de la estructura metálica hasta la zona de obra, donde iniciarán Vista en elevación del puente trabajos de las instalaciones de las estructuras metálicas del puente.

La ejecución de este proyecto representa un importante aporte, ya que beneficiará a más de seis mil pobladores de la zona.

Estructuras metálicas del puente

El Director Ejecutivo del SIMA PERÚ, Contralmirante Javier Bravo de PRESENTES Rueda Delgado, participó como moderador en el tema de Construc- en el V Simposio ciones Navales, durante el V Simposio Internacional de Seguridad y Defensa 2019, que organizó la Marina de Guerra del Perú. Internacional Este encuentro internacional se llevó a cabo del 25 al 27 de setiembre de Seguridad y en las instalaciones de hotel Los Delfines en Lima, donde asistieron expositores nacionales e internacionales y tuvo la finalidad de inter- Defensa 2019 cambiar información relacionada a la seguridad y defensa de las insti- tuciones de los países participantes.

Visita del comandante del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN) Proceso de construcción del Puente Kimbiri El Centro de Operación del Ca- y características de este tipo de llao recibió la visita del Coman- unidades, así como verificó las dante del Servicio Nacional Ae- características y desempeño de Este puente construido para la trucción de los estribos y las La obra tendrá 100 metros ronaval de Panamá (SENAN), sus dos botes RIB, que forman Región Cusco, viene siendo eje- defensas ribereñas, y accesos de longitud y será de tipo Director General Juan Pino parte del equipamiento principal cutado por la División de Metal- en ambas márgenes del puente. Warren con montante. Se pre- Forero quien fue recibido por de la mencionada unidad. mecánica del SIMA Callao, quie- La construcción se realizará visto que la entrega se hará el Director Ejecutivo del SIMA A su vez, el Director Ejecutivo nes trabajan en conjunto con el sobre el río Kimbiri, para unir a finales del mes de febrero PERÚ, Contralmirante Javier del SIMA ofreció un recorrido equipo de ingenieros de obra, las zonas comunales del distri- del 2020. Actualmente vienen Bravo De Rueda Delgado. por el hangar de submarinos, en la dirección y supervisión de to, ubicado en la provincia La culminando la fabricación de la Durante la visita el Director donde se realizan los trabajos los trabajos de fabricación de Convención - Cusco, benefi- superestructura del puente, así del SENAN visitó la Patrulle- de modernización del BAP Chi- la superestructura metálica, las ciando a más de 16 mil pobla- como los trabajos de las obras ra Marítima BAP Río Cañete, pana, para luego recorrer las de observar el desarrollo de los obras complementarias, cons- dores de la zona. complementarias. para conocer las capacidades instalaciones del Astillero a fin proyectos.

46 // // 47 FUE DEVELADA PLACA CONMEMORATIVA En honor a Recuerdo que fuimos enamora- Contralmirante dos en el 2004 y después de dos años, nos casamos para formar Manuel Villar Olivera un lindo hogar, donde nuestra mayor riqueza era el amor, úni- co impulso para alcanzar nues- tros emprendimientos, teniendo En la casa del recordado héroe, Contralmirante Manuel el acogedor escenario de caleta Villar, ubicada en el centro histórico de la capital, fue de- La Cruz, en Tumbes, que ade- velada una escultórica placa de bronce en homenaje al más fue la primera dependencia vencedor de Abtao y Benemérito de la Patria. donde mi esposo prestó servicio A este acto, que busca promover el conocimiento de los por cinco años, hasta ascender a héroes navales peruanos y fortalecer la conciencia marí- Oficial de Mar. Mi esposo, ha de- tima en la población, asistió el Comandante General de la jado muchos proyectos pendien- Marina, Almirante Fernando Cerdán Ruiz, el Alcalde Me- tes pero ahora, mi mayor reto es tropolitano de Lima, Doctor Jorge Muñoz Wells y descen- hacerlos realidad, sobre todo en dientes de la familia Villar. lo que respecta a la educación La originaria placa escultórica fue develada en 1920, de nuestros hijos. gracias a la iniciativa de la Asamblea Constituyente de Edwin, desde joven tuvo am- 1919 y a la decisión del Presidente de la República Augus- plia vocación por el mar, hecho que lo motivó presentarse al to B. Leguía y su Ministro de Marina, Contralmirante Juan Servicio Militar Voluntario en la Manuel Ontaneda, disponiendo mediante Resolución Su- Escuela de Reclutas en la ciudad prema colocar una placa de bronce con el busto del Con- de Paita, logrando integrar la tralmirante Manuel Villar. promoción 99. En el 2004, con el grado de Cabo, nos conoci- mos y nos casamos el 6 de enero del 2006 y de esta unión, nace nuestra primera hija Angelin y luego Dayron. Lamentamos la partida del jefe de nuestro hogar, pero siempre tendremos en el recuerdo la especial despedida de la Insti- tución a mi esposo, que integró la Compañía Perú, desplegada OM1 Edwin Chira Reyes en Misión de Paz en la Repúbli- an pasado dos meses desde su partida ca Centroafricana, en la cual es- " y como si fuera una interminable tuvieron altas autoridades mi- Honores al Hpelícula, sueño con él todos los días” litares y luego del ceremonial refiere Sinty Ricalde Albuquerque, esposa del respectivo, fue llevado a Piura Oficial de Mar Edwin Chira Reyes, quien falleció donde fue recibido con honores, en un accidente de tránsito en la República para ser trasladado a su tierra "Soldado Centroafricana, cuando en un vehículo de natal de Sullana, donde descan- reconocimiento se dirigía a relevar el servicio, san sus restos. como parte de la Misión de Estabilización de las de Paz" Naciones Unidas en la zona.

48 // // // 49 UN EJEMPLO DE CÓMO ESTAR EN LA SOCIEDAD

i visita al Buque Escue- símbolo itinerante de nuestra para estar presente en el lu- Por Juan Paredes Castro (*) la “Unión” de la Marina diplomacia en el mundo y que, gar más lejano y arriesgado de Periodista, ex editor Central Mde Guerra del Perú, por institucionalmente, la Mari- nuestro país, no sólo haciendo de Política y ex director de estos días en el Callao, hizo que na de Guerra tenga un ejem- noticia, sino mostrando la sa- El Comercio. Actualmente es pudiera comprobar allí, me- plar sistema de comunicación crificada misión de sus inte- columnista del mismo diario. jor que nunca, cómo nuestras abierta, sobre todo, en lo que grantes. Su columna se publica cada instituciones militares, además le toca e incumbe directamen- Nuestras instituciones mili- jueves. de modernizarse, vienen cam- te, que la convierte en una ex- tares han pasado a vivir, cada biando, cada vez más, algunas celente y confiable fuente de vez más, en la sociedad, a sen- de sus esencias de vida hacia información en sí misma y al tir profundamente que forman dentro y hacia fuera. servicio de la prensa nacional e parte de ella y a ganarse un le- Tendría que decir, sin equi- internacional. gítimo reconocimiento dentro vocarme, que nuestras institu- Es el sistema de comunica- de ella. Ahí están la vida y el ciones militares se han vuelto ción de la Marina de Guerra, el ejemplo de nuestros mayores más abiertas, transparentes y que por ahora conozco más y héroes: Miguel Grau, Francisco comunicativas, y han pasado a me impresiona. He visto la evo- Bolognesi y José Quiñones. entender mejor su relación con lución del trabajo emprendido El saldo de mi visita al velero el sistema político, con la socie- en 1963, cuando se instauró el “Unión” es justamente ese: sen- dad y con el mundo. Departamento de Relaciones tir que nuestras instituciones No tendrían disculpas si en la Públicas y, desde entonces, militares han cambiado profun- era del internet y la globaliza- han marcado época mante- damente y que sus misiones, ción, ellas continuaran siendo niendo el mismo nivel de efi- dentro del sector Defensa, están instituciones alejadas de la ciu- ciencia y competitividad que mejor definidas que nunca y que dadanía, más allá, por supues- le ha permitido convertirse en su relación con la sociedad y, to, de las comprensibles razo- lo que hoy conocemos como particularmente, con los medios nes de seguridad nacional. la Dirección de Información, de comunicación, ya no es un De ahí que una de mis im- que ha pasado a constituirse tabú, al contrario, existe una di- presiones más gratas com- en un Centro de Comunicación námica reciprocidad de mostrar probar que, precisamente, el Estratégica que utiliza sus he- la realidad, tal como es, con am- gran velero “Unión” es el mejor rramientas comunicacionales plio sentido de responsabilidad.

50 // // 51