REFERENCIAS PERSONALES

RELACiÓN CURRICULAR

DATOS PERSONALES NOMBRE: Antonio Said Leniz Rodríguez

FECHA DE NACIMIENTO: 06 de abril de 1972

NACIONALIDAD: Boliviano

LUGAR DE NACIMIENTO: Potosí. ciudad, provincia Frías

PADRES: Víctor Leniz Virgo Constancia Rodríguez Condori

ESTADOCIVIL: Casado

CEDULA DE IDENTIDAD: No. 3710893 Exp. En Potosí

PROFESION: Abogado

MATRICULA PROFESIONAL: ILUSTRECOLEGIO DE ABOGADOS No. 550

MATRICULA PROFESIONAL: MINISTERIODE JUSTICIA:3710893ASLRI-A

RADICATORIA ACTUAL: Localidad de Betanzos, Potosí

DIRECCION ACTUAL: Ciudad de Potosí. calle 26 de Infantería, Urbanización el Morro No. 22, zona San Martín, ciudad de Potosí.

TELEFONO: 62-26711; Cel. 68422230; 67937058.

CORREO ELECTRONICO: [email protected] EXPERIENCIA El ejercicio de la profesión de abogado desde la gestión 2000, en el ámbito del derecho penal; en el ejercicio libre de la abogacía, el Poder Judicial-Corte Superior de Distritode Potosí,actual Tribunal Departamental de Justicia de Potosí. Fiscalía Departamental de Potosí, Fiscalía General del Estado en sus instancias de la Inspectoría General del Ministerio Público y Coordinación Nacional en Delitosde Corrupción; finalmente en Fiscalía Departamental de Potosí como Fiscal Departamental SIL. y actualmente como FiscalProvincial.

Fiscalía General del Estado y Docencia Universitaria. Adquirió, aptitudes profesionales en la investigación, procesamiento y sanción de casos penales; en todas sus fases en calidad de Asistente Fiscal; Fiscal Asistente; Fiscal Adjunto; Fiscal de Materia, Fiscal Departamental en SIL; en el inicio, investigación de procesos penales en todas sus Fiscalías y reparticiones. Fiscal Inspector en el Régimen Disciplinario del Ministerio Público, con la investigación, procesamiento de procesos disciplinarios. Coordinación Nacional en Delitos contra la Corrupción de la Fiscalía General, con investigación, procesamiento y sanción de casos penales de corrupción.

• Docente Universitario, en la Universidad Nacional Siglo XX de la ciudad de , las materias de Derecho Penal, Procesal Penal y Derecho Romano.

• Fiscal de Materia, desde la gestión 2004 hasta la fecha. Fiscal Inspector en las gestiones 2008a 2010.Coordinación Nacional de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de la Fiscalía General en la gestión 2010. Fiscal de Departamental en suplencia legal en la gestión 2015.

• Desempeño funciones como FiscalProvincial en los Asientos Fiscales de LLallagua, provincia Bustillos;, provincia Ibáñez; , provincia Sud Chichas; Villazón provincia Omiste; provincia Quijarro; , provincia Chayanta y actualmente en la localidad de Betanzos provincia Saavedra.

FORMACION Estudiosprimarios: Escuela Simón Roncal de la ciudad de Potosí. Estudiossecundarios: Colegio Nacional Pichincha de la ciudad de Potosí. Superiores:Universidad Autónoma Tomás Fríasde la ciudad de Potosí,con título en provisión nacional de licenciado en derecho desde la gestión 2000.

2 FORMACION ADICIONAL: Cursos: • Perito en Materia Constitucional. • Experto en Teoría del delito.

Diplomados: Medicina Forense: UNIORy Universidad de Externado de Colombia. Educación Superior: Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua.

Maestría: Maestrante en derecho penal, procesal penal de la Universidad Autónoma Tomas Fríasde Potosí (defesa de tesisen proceso).

Formación en el Ministerio Público: • Curso Inductivo para Fiscales: Primera Promoción Externa de Fiscales del Ministerio Público, gestión 2006.

• Expositor del Instituto de Capacitación del Ministerio Público.

• Tutor de cuatro promociones de Fiscales.

INFORMACION ADICIONAL: • Coordinador Departamental de la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Potosí.

• Coordinador Departamental de la Defensa de la Niñez y Adolescencia de Potosí.

APTITUDES: • Empatía, trato humano y buenas relaciones con el mundo litigante.

• Manejo de conflictos y persuasión. • Facilidad de dilucidación de problemas jurídicos penales.

• Argumentación Jurídica, Técnica jurídica y habilidad procesal en investigación y procesamiento de procesos penales.

• Planificación de estrategias investigativas.

• Técnicas de oralidad e interrogatorio en procesos penales.

• Facilidad de hablar idiomas. • Manejo Técnico del derecho penal y procedimiento penal. • Amplia experiencia en materia penal y procesal penal.

3 • Manejo de personal en el Ministerio Público.

• Dirección funcional con técnica investigativa.

• Buena dicción y modulación de voz.

IDIOMAS: • Castellano, hablo, escribo y entiendo en 100% • Quechua, hablo, escribo y entiendo en 90%

• Inglés, hablo y entiendo en 40%.

ESTUDIOS REALIZADOS

PRIMARIOS:

CICLO BASICO: Escuela pública Simeón Roncal, ciudad la ciudad de Potosí.

CICLO INTERMEDIO: Escuela pública, Intermedio Simeón Roncal, de la ciudad de Potosí.

SECUNDARIOS:

CICLO MEDIO: Colegio Nacional "Pichincha", de la ciudad de Potosí. Bachiller en humanidades.

Adicional: Industrial "Pichincha", de la ciudad de Potosí.

4 .------i-Ot-'pH----,!;; D DD5 FORMACiÓN PROFESIONAL y POST UNIVERSITARIA

SUPERIORES

LICENCIATURA EN DERECHO: Universidad Autónoma Tomás Frías, Facultad de Derecho, ciudad de Potosí.

POST UNIVERSITARIA:

ESPECIALIDAD: Curso: Perito en Materia Constitucional, Delite, Ministerio de Educación y otros.

Curso: Experto en Teoría del Delito, Delite, Ministerio de Educación y otros.

Curso: Derecho Constitucional aplicado a los delitos de corrupción. Instituto de capacitación del Ministerio Público.

Curso: Quechua. Carrera de Idiomas. Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

INSTITUTO DE CAPACITACION DEL MINISTERIO PUBLICO: Primer Curso Inductivo para Fiscales de Materia: Miembro de la Primera Promoción de Fiscales de , dentro del proceso de Institucionalización del Ministerio Publico de la Nación de Bolivia.

5

------_. ------. - CURSOS DE POST GRADO

DIPLOMADO EN MEDICINA FORENSE

UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

DURACION: 300 HORAS ACADEMICAS CRÉDITOS: 30 CREDITOS

DIPLOMADO EN EDUACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX

MAESTRIA EN DERECHO PENAL Y PROCEDIMIENTO PENAL

Potosí,01 de julio de 2005-2008 Maestrante de la Maestría en Derecho Penal y Derecho procesal Penal, primer curso de especialidad en derecho Penal y el Primer curso de especialidad en derecho procesal penal. U.A.T.F. Facultad de Derecho (Tesis en proceso de titulación)

6 EXPERIENCIA LABORAL Y AÑOS DE EJERCICIO COMO FISCAL DE MATERIA

CORTE SUPERIOR DE DISTRITO DE LA CIUDAD DE POTOSI

CARGO: Auxiliar de Secretaría del Juzgado de Partido Segundo en lo Penal, ciudad de Potosí. Marzo 1994 a abril de 1995

MISION BOLIVIA COCHABAMBA I.J.S.U.D.

CARGO: Secretario de la Oficina de la Misión Cochabamba, diciembre 1195 a agosto de 1997

ASOCIACION BENJAMIN "ASOBENJ"

CARGO: Oficina Jurídica Potosí, diciembre de 1.997 a 1.998

FISCAlIA DE DISTRITO DE LA CIUDAD DE POTOSI

CARGO: Asistente en Materia Penal Potosí, junio de 1.999 a junio del 2001

ABOGADO LIBRE Potosí, junio 2001 a abril del 2002

FISCAlIA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal Asistente LLallagua, abril del 2002 hasta agosto 2004.

FISCAlIA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal Adjunto Sacaca, octubre del 2004 hasta abril de 2005.

7 FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia Potosí, abril de 2005 hasta junio de 2006.

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia Potosí, octubre de 2006 hasta abril de 2008.

FISCALlA GENERAL DEL ESTADO

CARGO. Fiscal Inspector e Investigador Sucre, abril de 2008 hasta mayo de 2010.

FISCALlA GENERAL DEL ESTADO

CARGO. Fiscal de la Coordinación Nacional en persecución de Delitos de Corrupción Sucre, mayo de 2010 hasta enero de 2011.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia Potosí, Enero 2011 hasta junio de 2015.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal Departamental SIL Potosí, julio de 2015 hasta diciembre de 2015.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia de Uyuni, provincia Antonio Quijarro Potosí, Enero 2016 hasta marzo de 2017.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia de Villazón, provincia Modesto Omiste Potosí, marzo 2017 hasta julio de 2017.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia de Colquechaca, provincia Chayanta Potosí, agosto 2017 hasta mayo de 2018.

8 n')!)f~9 r------_---AL-UJ.il----'-"-,\, n \}U~· FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia de Betanzos, provincia Cornelio Saavedra Potosí, mayo de 2018 hasta la fecha.

EXPERIENCIA EN LA FISCALíA DE DISTRITO DE POTosí EN EL CARGO DE ASISTENTE FISCAL Y FISCAL ASISTENTE

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI CARGO: Asistente Fiscal Potosí, junio de 1.999 a junio del 2001 Fiscalía de Materia en lo Penal

FISCALlA PROVINCIAL DE LLALLAGUA CARGO. Fiscal Asistente, Item No. 493 LLallagua, 05 de abril del 2002.

FISCALlA PROVINCIAL DE LLALLAGUA PRORROGA: 14 de julio 2003, Item No. 145 CARGO. Fiscal Asistente, Item No. 493 LLallagua, 14 de julio de 2003, hasta agosto 2004

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI CARGO. Fiscal Asistente Potosí, 30 de agosto de 2004 hasta octubre 2004

9 EXPERIENCIA EN LA FISCALíA DEPARTAMENTAL DE POTosí AÑOS DE EJERCICIO COMO FISCAL

FISCALlA PROVINCIAL DE SACACA

CARGO. Fiscal Adjunto, Item No. 516 Desde, 01 de octubre del 2004; hasta 06 de abril del 2005

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia III Desde, abril del 2005 hasta 25 de septiembre 2005

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia II Desde, 26 de septiembre de 2005 hasta junio de 2006

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia Institucionalizado III Desde, 17 de octubre de 2006 hasta 23 de marzo de 2008.

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI

CARGO. Fiscal de Materia Institucionalizado III Desde, 17 de octubre de 2006 hasta 23 de marzo de 2008.

INSPECTORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA NACION.

CARGO: Fiscal Inspector e Investigador de la Inspectoría General de la República, 24 de marzo de 2008 hasta mayo de 2010.

10 l,(~.nnn" ,¡: fl. '1' ,. . v :U' 'W/ \.: ... ' ....

COORDINACiÓN NACIONAL EN PERSECUCION DE DELITOS DE CORRUPCION DE LA FISCALlA GENERAL DEL ESTADO. CARGO: Fiscal, mayo de 2010 hasta diciembre de 2010.

INSPECTORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA NACION. CARGO: Fiscal Inspector e Investigador de la Inspectoría General de la República, enero de 2011 hasta febrero de 2011.

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI CARGO. Fiscal de Materia 1, Institucionalizado, Desde, marzo de 2011 hasta la fecha en las Fiscalía de: Fiscalía de Transito y Diprove. Fiscalía - Personas y Menores. Fiscalía - Delitos Anticorrupción. Fiscalía - Solución Temprana de Causas. Fiscalía - Sustancia controladas y Aduana.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI CARGO. Fiscal Departamental SIL. Desde, julio de 2015 hasta diciembre de 2015.

FISCALlA DEPARTAMENTAL DE POTOSI CARGO. Fiscal de Materia I Institucionalizado. Fiscal Provincial de Uyuni, desde, enero de 2016 hasta marzo de 2017. Fiscal Provincial de Villazón, desde, marzo de 2017 hasta julio de 2017. Fiscal Provincial de Colquechaca, desde, agosto de 2017 hasta mayo de 2018. Fiscal Provincial de Betanzos, desde, mayo de 2018 hasta agosto de 2018.

CARGO ACTUAL

FISCALlA DE DISTRITO DE POTOSI Fiscal Provincial de Betanzos, Provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.

CARGO. Fiscal de Materia 1, Institucionalizado Desde, mayo de 2018 hasta la fecha.

11

------ACTUALlZACION ACADEMICA y PARTICIPACION y ASISTENCIA EN CURSOS, SEMINARIOS y TALLERESDE CAPACITACiÓN

PRIMER CURSO DE FORMACION INICIAL DE FISCALES: Proceso de Institucionalización del Ministerio Público de la Nación. Junio - septiembre de 2006, ciudad de Sucre. Miembro de la 1ra promoción de Fiscales institucionalizados del Ministerio Público de la Nación.

INFORMATICA13P FISCALlAGENERAL: Curso de Sistema de Seguimiento de Casos e Investigación Criminal- i3p. Julio 2008, Ciudad de Potosí Fiscalía General de la República

NEOTEC13P: Curso "Sistema de Seguimiento de Casos e Investigación Criminal- i3p". Junio 2007, Ciudad de Potosí (Fecha de certificado: 17 de septiembre de 2007)

PROCEDIMIENTOPENAL:"Capacitación del Nuevo Cód. Pdto. Penal versión Electrónica" gtz Cooperación Alemana Octubre de 2005, Ciudad de Potosí

IDIOMA: Curso teórico práctico de quechua "Quechua 1" Instituto de Boliviano Japonés Agosto- septiembre de 2005, Ciudad de Potosí

IDIOMA: Curso teórico práctico de quechua "Quechua 11" Instituto de Boliviano Japonés Septiembre-octubre de 2005, Ciudad de Potosí

INFORMATlCA: Curso de capacitación en INTERNET,de navegadores, buscadores Chats y E-Mail: De 3 de enero al 31 de enero de 2005 Computación "Camex" Camino Al éxito

INFORMATICA: Curso de capacitación en SOFTWAREWORD, , EXCEL 12 POWER POINT (OFICE 2003) De 07 de febrero al 29 de abril de 2005 Computación "Camex" Camino Al éxito PROCEDIMIENTO PENAL: Seminario "Las actuaciones del Fiscal y de la Policía Investigativa en los actos iniciales de la etapa preparatoria De 17 al 17 de abril de 2005 Ilustre Colegio de Abogados Potosí Ciudad de Potosí.

MEDICINA LEGAL Seminario "IDENTIFICAClON DE CADAVERES" Con una duración de 14 horas. Universidad de externado de Colombia. Ciudad de Oruro 6 al 7 de junio de 2003

MEDICINA LEGAL Seminario "TOXICOLOGIA" Con una duración de 14 horas. Universidad de externado de Colombia. Ciudad de Oruro 20 al 21 de junio de 2003

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "QUEMADURA" Con una duración de 20 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 16 al 17 de mayo del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "LESIONES"Con una duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 02 al 03 de mayo del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "LESIONESY MUERTEEN ACCIDENTESVIALES" Con una duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 23 al 24 de mayo del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "HERIDASPOR ARMA DE FUEGO" Con una duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 09 al 10 de mayo del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "DELITOSSEXUALES".Con una duración de 20 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 30 al 31 de mayo del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal" ASFIXIA". Con una duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 13 al 14 de junio del 2003.

13 MEDICINA LEGAL: Curso de medicina Legal "LA AUTOPSIA", Duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 11 al 12 de abril del 2003.

MEDICINA LEGAL Curso de medicina Legal "LEVANTAMIENTO DE CADA VER", Con una duración de 22 horas. Universidad Privada de Oruro Ciudad de Oruro, 25 al 26 de abril del 2003.

OTROS Seminario sobre "El ALCA", últimos avances y posibles alternativas de solución Ciudad de LLallagua, 05 de septiembre de 2003.

PROCEDIMIENTO PENAL: Curso Taller "NUEVO CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL", Con una duración de 8 horas. Ciudad de LLallagua, 25 de septiembre de 2003.

PROCESALPENALSeminario "Las Actuaciones del Fiscal y de la policía Investigativa en los actos iniciales de la etapa preparatoria". ICAP Ciudad de Potosí, Abril de2005. PROCEDIMIENTO PENAL: Curso Taller "CAPACITACION PARA OPERADORESDEL SISTEMADE ADMINISTRAClON DE JUSTICIAPENAL", Con una duración de 8 horas. Ciudad de Potosí, 25, 26 de abril de 2001.

TECNICAS DE PERSUACION: Ciclo de conferencias "LA PERSUACIONCOMO MECANISMO PARA COMUNICARSE" y "LUGAR Y PAPELA DELESTUDIANTEEN ELPROCESO DE ENSEÑANZAAPREHENDIZAJEEN LA EDUCACION EN LA EDUCACION SUPERIOR",Con una duración de 16 horas. Universidad Autónoma Tomás Frías Ciudad de Potosí, 22 y 23 de octubre de 1997.

TECNICAS PARA CONCILlAClON: Curso "CAPACITACiÓN ENTEORIAS,TÉCNICAS y HABILIDADESPARA LA RESOLUCiÓN DE CONFLICTOS

14 f* :..; :~.. ~, .. !-' UV~, ~ ¡_~j

POR MEDIO DE LA CONCILIACiÓN", Con una duración de CINCO DIAS. AGENCIA DE LOS ESTADOSUNIDOS PARA EL DESARROLLOUSAID/Bolivia Ciudad de Potosí, 27 al 31 de octubre de 1997.

ECONOMIA Conferencia "LA GLOBALlZACION y LA ESTABLlDAD ECONOMICA" . Carrera de Economía, Universidad Autónoma T. Frías Ciudad de Potosí, 20 de noviembre de 1998.

TECNICAS DE ESTUDIOY ORATORIA: Curso "CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIOY ORATORIA MODERNA", Con una duración de TRESDIAS. Ciudad de Potosí, del 03 al 05 de agosto de 1992.

PROCESALPENAL: "Capacitación del Nuevo Código de Procedimiento penal" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, octubre 2005.

PROCESALPENAL: "Cuatro Problemáticas Fundamentales en la teoría Jurídico del delito en el derecho penal Boliviano" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, diciembre 2006.

INFORMATICA: "sistema de seguimiento de Casos e Investigación Criminal i3p" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, diciembre 2007.

DISCIPLINARIO: "Adiestramiento para Fiscales Inspectores" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, marzo 2008.

CONSTITUCIONAL: "Formación de Capacitadores, Derecho constitucional" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, julio 2007.

15

------INFORMATICA: "Curso taller manejo, búsqueda, seguimiento y control de casos" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, julio 2008.

CONSTITUCIONAL: "Derecho Constitucional Aplicado a los Delitos de Corrupción" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, septiembre 2008.

ADMINISTRATIVO: "Reglamento de Control de la declaración Jurada de Bienes y Rentas en las Entidades Públicas" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, mayo 2010.

GTZ Invitado al Taller "Monitoreo a la implementación de la reforma procesal penal respecto de rechazos, salidas alternativas y apelaciones restringidas" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, en fecha miércoles 16 de mayo de 2007

GTZ Invitado al "Taller final de análisis y validación de la Guía de Salidas Alternativas" Se llevó a cabo la fecha lunes 25 y martes 26 de febrero de 2008.

TRATAYTRAFICO: Lineamientos para la asistencia a víctimas de Trata y Tráfico de Personas, Santa Cruz, septiembre 2012

TRATAY TRAFICO: Red Contra la trata y Tráfico de Personas, Uncía 2012

TRATAY TRAFICO: Red Contra la trata y Tráfico de Personas, Llallagua 2012.

TRATAY TRAFICO: Taller de socialización y sensibilización sobre trata y Tráfico de Personas, Potosí, 2012

DELITOSSEXUALES:Perfil psicológico del agresor sexual y la víctima, Potosí, 2012.

LEYSAFCO: Primer taller de Formación de peritos en Control Gubernamental

LEYSAFCO: Primer taller de Formación de peritos en Control Gubernamental, Cooperación Canadiense

16 0.00017

CONCILlACION: Seminario de Actualización y Capacitación en Conciliación, octubre 2010.

TECNICA DE LlTIGACION: Taller "Taller de Formación a Capacitadores en Técnica de Litigación" Ciudad de Sucre, 2010

IDIOMAS: "Curso de Quechua", Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, marzo - agosto de 2010

ANTICORRUPCION: "Segundo Congreso Nacional de Ciencias Forenses" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, noviembre de 2009

TRATAy TRAFICO: Taller de conformación de la Red contra la trata y Tráfico de Personas, Cotagaita, 2012.

TRAFICO ILlCITO: Taller de prevención y Lucha contra "EL TRAFICO ILlCITO DE BIENESCULTURALES,Potosí, 2012

MANEJO ADMINISTRATIVO:Cumbre Departamental Judicial Potosí, mayo 2013.

TRATAy TRAFICO: Curso Taller de fortalecimiento en Redes de Frontera contra la trata y Tráfico de Personas, Tupiza, 2012

DERECHOCONSTITUCIONAL: Perito en Materia Constitucional, Potosí, 2012.

DERECHOCONSTITUCIONAL: Perito en Materia Constitucional, Potosí, 2012.

DERECHO PENAL: Experto en Teoría del delito, Potosí, 2012.

TRIBUTARIA: "Capacitación en Materia Tributaria" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, Julio de 2014.

17 PROCESALPENAL: Programa de Capacitación a capacitadores "Socialización del protocolo de Persecución de delitos contra la Libertad Sexual" Se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, 2014.

LEY260: "Expositor en taller sobre la Ley Orgánica del Ministerio Público" Se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, octubre 2015.

TIEMPO DE EJERCICIO EN LA DOCENCIA

DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NAL. SIGLO XX, CARRERA DE DERECHO

CARGO: Docente de las materias: - Derecho Penal, Penología I (Parte general), - Derecho Penal 11(Parte, especial) - Historia del derecho y Derecho Romano. LLallagua, gestión 2003

UNIVERSIDAD NAL. SIGLO XX, CARRERA DE DERECHO

CARGO: Docente de las materias: - Derecho Penal 11,(Parte especial) - Historia del derecho y Derecho Romano - LLalla ua, estión 2004.

UNIVERSIDAD NAL. SIGLO XX, CARRERA DE DERECHO

CARGO: Docente de la materia de: - Práctica Forense Penal

18 LLallagua, gestión 2004.

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO "USFA"

CARGO: Docente de la materia de: - Derecho Penal I - Derecho Procesal Penal 1,2004.

DOCENTE TUTORDEL ICMP

FISCALíA DE DISTRITO DE POTosí DIVISION PERSONAS y HOMICIDIOS F.E.L.C- C. CARGO: Docente Tutor del ICPM - "Segundo Curso de Formación Inicial" Para el acceso a la carrera Fiscal. - Enero 2007 a febrero 2007 - Ciudad de Potosí

FISCALíA DE DISTRITO DE POTosí UNIDAD DE SOLUCION TEMPRANA DE CAUSAS F.E.L.C- C. CARGO: Docente Tutor dellCPM - "Tercer Curso de Formación Inicial" Para el acceso a la carrera Fiscal. - junio 2007 a julio 2007 - Ciudad de Potosí

FISCALíA DE DISTRITO DE POTosí DIVISION PERSONAS y HOMICIDIOS F.E.L.C- C. CARGO: Docente Tutor dellCPM - "Cuarto Curso de Formación Inicial" Para el acceso a la carrera Fiscal. - Enero 2008 a febrero 2008 - Ciudad de Potosí

DOCENTE CAPACITADOR DEL ICMP

INSTITUTODE CAPACITACION DEL MINISTERIO PUBLICO CARGO: Docente- Capacitador dellCPM - "Cuatro Problemáticas Fundamentales del Derecho Penal Boliviano" Gestión 2007.

19 PARTICIPACiÓN EN CURSOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACiÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

Sucre, junio 2006 a septiembre 2006 Primer Curso de Formación Inicial para postulantes al cargo de fiscales de Materia Instituto de Capacitación del Ministerio Público.

Sucre, 11 al 15 de diciembre de 2006 Curso -Taller "Cuatro Problemáticas Fundamentales en la Teoría Jurídica en el Derecho Penal Boliviano" Con una duración de 40 horas. Instituto de Capacitación del Ministerio Público.

Sucre, 16al 20 de julio de 2007 Curso -Taller, Formación a capacitadores" Derecho Constitucional" Con una carga horaria de 40 horas. Instituto de Capacitación del Ministerio Público.

Sucre, 31 de marzo a 05 de abril 2008 Curso -Taller, "Taller de adiestramiento para Fiscales Inspectores" Con una carga horaria de 44 horas. Instituto de Capacitación del Ministerio Público. Inspectoría general de la República, Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo.

20