El Deporte Mecánico Es Toda Aquella Disciplina Deportiva Donde La Competencia No Solo Se Da Entre Personas, S
1- Introducción: El deporte mecánico es toda aquella disciplina deportiva donde la competencia no solo se da entre personas, sino que estas además participan utilizando un objeto o aparato sin el cual la práctica no sería posible. En muchas ocasiones estos inventos tecnológicos cobran una importancia igual o aun mayor que la del propio deportista. Dentro de los deportes mecánicos podemos identificar, a grandes rasgos, dos tipos de grupos. En uno de ellos están todas aquellas disciplinas en las que se emplean artículos tales como: patines, bicicletas, tablas, paracaídas, etc. En estos se evalúa el rendimiento de las personas utilizando un medio que generalmente es casi igual al del resto de los competidores. Si bien dentro tanto del ciclismo como los distintos tipos de patinajes o cualquier otra variedad (surf, ala delta, paracaidismo, remo, etc.) existen diversas tecnologías y calidades de maquinas, por lo general ninguna de estas tiene una incidencia mayor a la hora de obtener un resultado o rendimiento deportivo. En cambio, dentro del otro grupo, muchas veces el aparato o sistema mecánico empleado si es determinante a la hora de intentar la victoria deportiva, incluso pudiendo tener mayor protagonismo que el propio deportista. Este grupo es el de los deportes de motor, es decir, aquellos deportes que emplean vehículos, ya sean terrestres, aéreos o acuáticos, que si bien son tripulados por el hombre son impulsados por un motor, ya sea de combustión interna o explosión (motor a nafta o diesel) o un motor de energía eléctrica. Ejemplos: automovilismo, motociclismo, náutica, aviación, etc. Dentro de estas disciplinas se encuentra una apasionante y que es la que nos compete en este caso, el mundial de motociclismo de velocidad.
[Show full text]