Toledo Llancaqueo, Víctor 2007 “Cronología de los principales hechos en relación a la represión de la protesta social , 2000-2007” en OSAL (Buenos Aires: CLACSO) Año VIII, Nº 22, septiembre.

Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal22/CDH22CronologiaChile.pdf

Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca [email protected] 8 demarzo 3 defebrero 2000-2007 Chile mapuche, social protesta la de represión la a relación hechos en principales los de Cronología 26 demayo 21 deabril ain ainl e earlo níea CND) to (CONADI) Indígena Desarrollo de Nacional ración lista, denuncian PS) ataques de guardias de la empresa terior del Estado” en contra de quienes resulten respon instalaciones delaempresaForestal Mininco. las en realizados incendiarios atentados los de sables des Temulemu, DidaicoyElPantano. desde hace 20 días por los mapuche de las comunida Rosa de Colpi, propiedad de la forestal Mininco, tomado Santa fundo al mañana la por ingresan carabineros de Traiguén. Doscientos efectivos de las fuerzas especiales 2000 Llancaqueo Toledo Víctor por Realizada . Carabineros desajola las oficinas de la Corpo la de oficinas las Temuco.desajola Carabineros Bosques Araucocontralosmapuche. Socia (Partido Navarro Alejandro y PPD) Democracia, la por (Partido Girardi Guido diputados Los Santiago. In Seguridad de Ley la a “infracción por requerimiento un presenta Eltit, Oscar Región, IX la de intendente El 1 ------

OSAL277 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL278 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 1 deseptiembre 5 deagosto 3 deagosto 24 dediciembre 16 dediciembre 22 denoviembre ota 4 mpce n 92 L pousa desata propuesta La 1992. en mapuche 144 contra realizado proceso el por reparación en amistosa ción solu una Humanos Derechos de Interamericana sión mento deapoyoeconómicoybeneficios. Daniel Paillán Hueicha, de 66 años, acusado de y hurto José Rupulafquén, huilliche comunidad la de lonko el tribunal al trasladado es esposado y Engrillado bineros. ha sido la actuación policial desmedida y prepotenteactuaciónlapolicialdesmedida yla sido ha procedimientoalgúnde máspredispuesto inclusoen e hechosánimoloslugarconfrontacionalundeconal ga con absoluta claridad que el personal de carabineros lle apreciarpuedemapuche.etniaSe especialmentela de fes,oficiales personal,y hacia lossubvertores delorden, ro,ofensivo, vejatorio y altanero, tanto de los señores je sistema judicialchilenoen150 años. del modificación importante más la Araucanía, La de Entra en vigencia la reforma procesal penal en la región tomado porloscomuneros. por la Fiscalía Militar en el desalojo de un fundo forestal procesados y detenidos son mapuche Siete Lagos. Los tala ilegaldealerceporlaempresaespañolaBrightsun. cara por detenidos son huilliches Cuatro Montt. Puerto una campañadeprensaladerechachilena. Comi la a propone Chile de gobierno El Washington. dad InteriordelEstado. Seguri de Ley la a infracción por investigados ser para detenidos son Temucuicui de mapuche Ocho Ercilla. incre un demandaban estudiantes Los espalda. su en detenidos y 3 indígenas heridos, uno con 3 perdigones son Trecemapuche mapuche. estudiantes por madas Eldocumento señala que se ha constatado “trato grose advierteabusos enprocedimientos contra los mapuche. a la prefectura de Cautín el 12 de junio de 1999, donde IX Zona de carabineros, general Mauricio Catalán, enviada Temuco.La prensa da a conocer una carta del jefe de la ------17 deenero 5 deenero 27 dediciembre 27 deenero 25 deenero penal no es posible la aplicación de la Ley de Seguri de Ley la de aplicación la posible es no penal reforma la de contexto el en que evidencia en Queda Carmen. El fundo el en ocurridos hechos los por che mapu los contra Estado del Interior Seguridad de Ley la aplicar de posibilidad la Región IX la de Intendencia la a solicita Burgos, Jorge Interior, del ministro El rias. Portahue, propiedaddeForestalPortahue, Millalemu. y Elisa Santa fundos los de desalojo el durante neros Estado. del Interior dad uh rsodn o pdaa y obs incendia bombas y pedradas con responden puche ma Los Arauco. Bosques de la empresa do El Carmen deben serreprimidos”. que delincuentes “son que señala Interior del ministro bido a las acciones mapuche en la zona de Lleu LLeu. El Temuco. de Local Fiscalía la de Márquez Chiffelle Alberto fiscal del cargo a penal, proceso nuevo el bajo investigado tierras por conflicto fundo de caso el primer en el Es Carmen. ocurridos El incidentes los a relación en incendiario atentado por Público el Ministerio ante cia de 12 años resulta con heridas de balines de carabi de balines de heridas con resulta años 12 de niña una y detenidos son comuneros Nueve Galvarino. denun una presenta regional intendenta La Temuco. 2001 fun el tomaran que mapuche 40 contra lacrimógenos gases y goma de balines de disparos con arremeten carabineros 100 tanqueta, 1 y micros 2 En Temuco. que es inaceptable en nuestra institución”. que ha provocado la reacción de los mapuche, situación de la Ley de Seguridad de del Región, Estado en la VIII El gobierno presenta un requerimiento para la aplicación de SeguridadNacionalporelconflictoindígena. la República, Ricardo Lagos, la convocatoria del Consejo Santiago. Diputados de derecha exigen al presidente de ------

OSAL279 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL280 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 24 defebrero 5 defebrero 2 defebrero 1 defebrero 8 dejunio 15 demayo 2 deabril 21 demarzo las Tierras, en calidad de autores materiales e intelec e materiales autores de calidad en Tierras, las Todasde Consejo del y Malleco Arauco Coordinadora la de dirigentes y comuneros a afecta medida La che. incendiario alahaciendaLleu-Lleu,enTirúa. atentado un tras Estado, del Interior Seguridad de Ley so a 3 de los 9 mapuche detenidos y requeridos por la en Chile se instale un clima de inestabilidad como en como inestabilidad de clima un instale se Chile en que evitar y predios de ocupaciones las con para terminar posible lo todo hacer debe gobierno el que ne lento enfrentamiento entre la comunidad Domingo Tran Forestal Mininco. de propiedad Ercilla, de comuna la en ubicado Alaska, Temucuicui,de comunidad la y ros fundo del interior al noce queelprocedimientopolicial “fueinoportuno”. les desalojan 2 de los 3 fundos tomados por grupos de de Papeles y Cartones (CMPC), Ernesto Ayala, sostie Ayala, Ernesto (CMPC), Cartones y Papeles de Manufacturera Compañía la de presidente El Santiago. Victoria.mapucheDosheridosvio saldo comodejaun carabine de efectivos entre ocurridos enfrentamientos violentos los tras detenido resulta comunero Un Ercilla. mapuche. Traiguén. Cincuenta carabineros de las Fuerzas Especia tuales dehechosviolencia. mapu 15 de más a detener ordena fiscal Temuco.El proce a somete Militar Fiscalía Primera La Concepción. El Ulmo, reclamado por la comunidad Domingo Trangol. lesiones de mediana gravedad, tras el desalojo del fundo Victoria. Cinco mapuche son detenidos, uno de ellos con la Ley de Seguridad del Estado. El ministro Burgos reco en un operativo por detener a personas procesadas por mapuche, 4 a balea investigaciones de policía Tirua.La Colombia. ocurrido en el fundo El Ulmo, en la comuna de Victoria. EspecialesFuerzas la de carabineros de efectivos y gol ------21 dediciembre 19 dediciembre 13 denoviembre 3 deagosto 20 dejulio 7 dejulio 6 demarzo 3 deenero Domingo Trangol deVictoria. comunidad la a organización la por brindado apoyo el en origina se allanamiento El carabineros. a maltratos por Militar Fiscalia la por proceso a sometidos y puche hecho ocurridoen1998. Mininco, Forestal de propiedad de madera de hurto y che Arauco Malleco, Víctor Ancalaf, por el delito de robo nos del fundo Poluco-Pidenco de propiedad de Forestal comuneros y personal del Piquete Antidisturbios de ca entre enfrentamientos violentos los tras heridos sultan da el21 dediciembre2001. inmediacio las en mañana la por ocurridos rabineros, delitos terroristasdeacuerdoalaLey18314. como hechos los tipifica Traiguén Pascual de Temulemu fiscal El Pichún. de lonko al Detienen Traiguén. Mininco. pi de plantación la en incendio un produce Se Ercilla. nes delfundoElRincón. re policiales funcionarios 8 y mapuche Catorce Purén. Todas lasTierras. de Consejo del dirigentes contra arraigo de orden dicta Kaufhold, Temuco,Rodolfo de militar fiscal Temuco.El ma 8 detenidos son TodasTierras, de las Consejo del sede la de allanamiento violento un Temuco.Durante Mapu Coordinadora la de dirigente al presidio de día 1 y años 3 a condena Collipulli de tribunal El Collipulli. Lepuy y detienen a 54 pehuenches. Acusados por mal Alto Bío Bío. Carabineros allanan la comunidad de Ralco queda detenido y procesado por la misma causa referi quien Norín, Aniceto Didaico, comunidad la de lonko el autoridades las ante voluntariamente presenta Se 2002 ------

OSAL281 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL282 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 12 demarzo 10 demarzo 19 demarzo 17 demarzo 16 demarzo

riales afirman que “el terrorismo se expande en los sec diario el en blicada el traslado. el obstaculizar con amenazan que mapuche grupos de presencia eventual la advertir para zona la sobrevuela helicóptero un que mientras peso, de toneladas 225 de a la maquinaria, en torno se desplazan y en motos, patrulleras en a pie, fusiles: con armados fuertemente carabineros 150 de vigilancia fuerte la bajo Ralco sa Inte Seguridad de leyes las de aplicación la demandan tores de de La la Araucanía”.IX Región Los empresarios intervenir enlaszonasdeconflicto. compromete un crédito de 80 millones de dólares, para que Interamericano, Banco del apoyo con Indígena llo nas del sur del país que reclaman tierras y se oponen a al chofer y luego lanzan un mechero encendido al inte bajar hacen ENDESA, de contratista BROTEC, empresa Alto Bío Bío. Desconocidos interceptan un camión de la la construccióndecentralhidroeléctricaRalco. persiste la violencia atribuida a las comunidades indíge gobierno está dispuesto a actuar “con mucha dureza” si el que advierte Lagos Ricardo presidente El Santiago. repre la de transformador un Trasladan Bío. Bío Alto rior yAntiterroristacontralasorganizacionesmapuche. pu completas páginas 2 de solicitada una En Santiago. a proceso9delosdetenidos. somete Chillan de Militar Fiscalía la carabineros, a trato oíia Idgns dsgad a am Adae y Andrade, anuncia la puesta en de marcha Desarro del Programa Jaime a designando Indígenas, Políticas de coordinador de cargo el crea gobierno El Santiago. camión delcontratistadeENDESA. Ley la por requerimiento 18314, de delitos terroristas, en relación al incendio del un presenta gobierno El rior quemandoelvehículo. , los gremios empresa gremios los Mercurio, El ------12 deseptiembre 4 deseptiembre 16 deagosto 7 deagosto 19 deabril 14 deabril 6 deabril 7 denoviembre

cendiado el martes pordesconocidos. cendiado elmartes Viejas,in Casas eventos de centro del cercanías las en na de allanamientos a casas de comunidades indígenas con los lonkos Pichún y Norín en el atentado incendia atentado el en Norín y Pichún lonkos los con junto participar Troncoso,Chepa”,de tricia “La acusada afectadaspor elconflictoindígena. gravemente X, y XIX VIII, regiones las en cumplir hará se Derecho de Estado el que (SNA) Agricultura de Nacional ciedad n euo Lmn nerb l cmndd Montutui comunidad la integraba Lemún Temuco. en después días 5 fallece años, 17 de Lemún, Alex cente empresa Forestal Mininco. Herido de muerte, el adoles neros mapuche en el fundo Santa Elisa, propiedad de la frente a numerosos empresarios agrupados en la So la en agrupados empresarios numerosos a frente asegura Lagos, Ricardo República, la de presidente El mapuche. zona la en Peñailillo, carabineros de dotación Rodrigo la aumentar pide Arauco, de gobernador El Lebu. huelga dehambreenlacárcel. una inician Norín Aniceto y Pichún Pascual Traiguén. golpearon ylaamenazarondemuerte. la que armados desconocidos por veces dos plagiada fuera quien Ñancupil, Daniela la Nalcahue, de comunidad lonko del hija la a secuestran Civiles Temuco. doce una en detenidos son 35mapuche Vilcun.Unos en elfundoNancahue. forestal camión del Pascual incendio el por imputados lonko Pichún, del hijos los detenidos Son Traiguén. muerte por parte del grupo paramilitar “Hernán Trizano”. de amenazas denuncian mapuche Temuco. Dirigentes Ercilla. Una patrulla de carabineros dispara contra comu rio delfundoNancahue. Pa a detiene Malleco de Prefectura la de carabineros de personal policial, operativo amplio un En Traiguén. ------

OSAL283 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL284 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 14 deenero 27 dediciembre 5 dediciembre 28 deenero 16 deenero asociación ilícita terrorista. ilícita asociación por imputados 2004 de diciembre de 4 el desde tiva Minis del adjuntos fiscales los día, mismo El terrorista. carácter de incendio de autores como Colihuinca nio Anto Juan y Tricauko– de –lonko Huenupe Catrimil Amable Luis Nahuelpi, Díaz Pedro Tricauco, de Lielmil Huenulao Carlos Juan Figueroa, Queipo Javier Oscar Ramón, San de Saravia Marileo Patricio Juan de ción deten la solicitan 23-2003 RIT y 86954-2 RUC ceso 18314, quienes ya se encontraban en prisión preven prisión en encontraban se ya 18314,quienes Ley la en tipificado terrorista incendio de delito el por Mariñan Huenchunao José y Antileo Llanquileo José de contra en investigación la formalizar para audiencia la Collipulli de Mixto Tribunal al solicitan Público terio Collipulli. Los fiscales del Ministerio Público en el Pro el en Público Ministerio del fiscales Los Collipulli. Ley 18324 quesancionaconductasterroristas. la de infracción e bosques de incendio e violencia con robo de delitos los por responsabilidad presunta por Saravia, Marileo Jaime Florencio hermano su y Ramón San de lonko Saravia, Cariqueo Osvaldo Tricauco,José de secretaría Araneda, Figueroa Mireya Chekenko, de comunidad la de lonko Lican, Millacheo contra Ciriaco 086954-2 Juan RUC causa la por investigación la de formalización de audiencia la lugar Tiene Collipulli. 2003 defensores de mapuche procesados por la Ley 18314. Temuco. La fiscalía penal interviene teléfonos de abogados rrorista contralaCoordinadoraAraucoMalleco. TeIlícita Asociación por requerimiento un presenta Se ba elfundoforestal. reivindica que Ercilla, en Buena Agua sector del Mapu, acepta la calificación de no delitos terroristas para las Germani accio Nancy jueza la Collipulli, de Garantía de Tribunal el en realizada formalización de audiencia En ------2 deenero 22 deseptiembre 11 deseptiembre 15 dejulio 1 dejulio 9 deabril 14 deenero 12 deenero tenciado a 10 años de prisión por de la Apelacio Corte 2001 ymarzode2002. 3 atentados incendiarios ocurridos entre septiembre de nes, mediante un fallo que lo incrimina por la autoría de Concepción. El werken mapuche Víctor Ancalaf es sen es Ancalaf Víctor mapuche werken El Concepción. 2004 condenándolos a5añosdeprisión. terrorista, incendio de amenaza de delito del culpables El Tribunal de declara a los lonkos Pichún y Norín puche detenidos. ma dirigentes contra tortura de actos denunciaran que chilenos carabineros ex dos de favor a político asilo de La Corte de Inmigración de Londres acogió una petición pio delaseguridadjurídicaporprotestasmapuche. princi el afectado gravemente encuentra se Araucanía La Comisión del Senado concluyó que en la zona de la los a lonkos PichúnyNorín. absolvió que juicio el anula Suprema Corte La llante JuanAgustínFigueroapidenlanulidaddeljuicio. quere el y y Fiscalía 18314.La Ley por acusados Pichún Norín, lonkos los a absuelve Angol de Tribunal El confirma sudecisión. delito de incendio. de La Apelaciones Corte de Temuco nes de un grupo de comuneros mapuche acusados del policías conducidos porelcomisariodeAngol. de centenar medio de contingente un en por Temulemu casa su en detenido es Pichún Pascual Traiguén. rista. Laprensapublicatitulares sensacionalistas. terro amenaza de delito el por prisión de años cinco a condenados Norín Aniceto y Pichún Pascual lonkos los de detención la ordena Garantía de Tribunal El Angol. ------

OSAL285 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL286 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 18 deagosto 17 dejulio 15 dejulio 15 deenero 30 deseptiembre 23 deagosto de incendio terrorista, delito tipificado en la Ley Antite Ley la en tipificado delito terrorista, incendio de cargo el bajo Tricauco,Chekenko, de y des Ramón San regis mientras escudos sus con empujándolos armas, tran orden de registro y amenazan a las familias con sus pretende dividir las tierras indígenas y eliminar la protec que Indígena, Ley la de 17 Artículo del reforma de to Paciencia’”. ‘Operación denominada policial inteligencia de labor sistemática las y de exitosa “una de líderes resultado el fue los mapuche protestas de desarticulación la que También señala privados. terratenientes y forestales pañías com mapuche, comunidades entre tierras de flictos propie Pidenco, Poluco predio el en ocurrido incendio el por juicio el en cargo de testigos los de uno cada a ministerio dicho por realizados total) en pesos de nes rrorista 18314. el que se consignan los pagos (alrededor de 20 millo 20 de (alrededor pagos los consignan se que el en Público Ministerio del emanado documento un ca del sur de Chile, agitadas durante años por los con los por años durante agitadas Chile, de sur del provincias las pacificar a contribuido habían juicios los que afirma Correa, Jorge Interior, del subsecretario el veredicto, al refiriéndose declaración una En Pidenco. Poluco caso el en imputados los a terrorista incendio de delito el por cárcel de años 10 a Condenan Angol. dad delaempresaforestalMinincoSA. Temuco. El diario electrónico comunida las a 11de pertenecientes contra mapuche en Pidenco Poluco caso el por juicio el inicia Se Angol. tran lasviviendas. Trufmues Truf.en No mapuche comuneros de casas las allana policías 50 unos Temuco.de contingente Un las afuerasdesucasaenDidaico. en Norín Aniceto a detienen carabineros Traiguén.Los ción legal. proyec el rechazan mapuche Temuco.Organizaciones El Gong de Temuco publi ------

22 dejulio 6 deabril 27 defebrero 6 dediciembre 4 denoviembre 21 deagosto l sinj plca, l x addt peieca Se presidencial candidato ex el policial, espionaje el Estado Parte que no aplique leyes especiales […] a ac a […] especiales leyes aplique no que Parte Estado al recomienda [y] zonas las en ancestrales tierras las por tensiones actuales las de contexto el en 18314),(Nº antiterrorista Ley la y 12927) (Nº Estado del seguridad de Ley la como especiales, leyes de ción aplica la por preocupado “profundamente Chile de do policía de investigaciones a comunidades huilliche de huilliche comunidades a investigaciones de policía la de seguimiento el descubierto al deja Piñera bastián 5694-02. asociación ilícitaterrorista,causaRUC de acusados mapuche 6 los a 1, a votos 2 por suelve, mapuche imputados de asociación ilícita terrorista, cau los a absolviera que juicio el anula Corte La Santiago. dos delincendioocurridoel9dediciembre2002. reclamaciones legítimasdelosindígenas”. las y tierra la por social lucha la con relacionados tos nización mapuche, causa RUC 5694-02. nización mapuche,causaRUC sa RUC 5694-02. sa RUC acusa Varela, Ahilla comunidad la de mapuche neros Temuco. La de Corte Apelaciones absuelve a los comu el mesúltimo. durante zona la en ocurridos incendiarios atentados los de raíz a Malleco, de provincia la de predios en policial protección de medidas 43 dicta Público Ministerio El 2005 Esta al recomendaciones formula (DESC) Culturales y Sociales Económicos Derechos de Pacto del Comité El en el juicio por asociación ilícita terrorista contra la orga mapuche imputados los a absuelve Tribunal El Angol. Chiloé yalobispo. diario el en publicado reportaje un En ab Temuco de Penal lo en Oral Tribunal El Temuco. LaTercera sobre ------

OSAL287 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL288 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 25 denoviembre 27 deoctubre 15 defebrero 10 deenero ción ilícita terrorista (causa RUC 5694-02). ción ilícitaterrorista(causaRUC de fuerzas especiales, Grupo de Operaciones Especia Operaciones de Grupo especiales, fuerzas de Temucuicui.de mapuche munidad 200efectivos Unos canía para repudiar un proyecto de reforma constitucio los párrafos256 y257 delapresenteSentencia”. de términos los en militares, penales tribunales los de jurisdicción la a sometido vea se civil un circunstancia de los tribunales militares, de forma tal que en ninguna personal y material competencia la a límites gislación, detienen a 17 manifestantes. Finalmente, procesan por que carabineros de especiales fuerzas por reprimida Temucode es manifestación La indígenas. pueblos los de derechos y existencia indivisible”,la e negando una es chilena nación “la que establece que Valparaíso, de Nacional Congreso el en día ese durante votarse a nal le su de través a establecer, debe Estado el tanto, lo Por activo. servicio en militares por cometidos función debe limitarse solamente al conocimiento de delitos de militar,esta penal jurisdicción una de existencia la saria las Tierras protestan frente a la Intendencia de La Arau La de Intendencia la a Tierrasfrente las protestan Todas de Consejo del mapuche Comuneros Temuco. 2006 militar, de forma tal que en caso de que considere nece a los estándares internacionales sobre jurisdicción penal en un plazo razonable, el ordenamiento jurídico interno adecuar,debe Estado “el que dispone Corte 2005).La de noviembre de 22 del Sentencia Chile. Palamara vs. Iribarne (caso civiles a Militar Justicia la aplicar por Chile de Estado el contra condenatoria sentencia una emite Humanos Derechos de Interamericana Corte La asocia y 86954-2) RUC (causa terrorista incendio por José Guiñon, José Osvaldo Cariqueo Saravia, procesado el sector de Pidima al lonko de la comunidad mapuche en detienen especiales fuerzas de Carabineros Ercilla. Ercilla. Carabineros realizan un allanamiento de la co la de allanamiento un realizan Carabineros Ercilla. desórdenes allíderAucanHuilcaman yasuhermana. ------14 demayo 10 demayo 7 deabril 17 demarzo 12 demarzo 18 deagosto 5 dejulio Reunión de Negociación sobre el Proyecto de Declara de Proyecto el sobreNegociación de Reunión Militar. Huilcaman viajaba a Brasil para participar en la VII Fiscalía la de orden por Santiago, de aeropuerto el en Huilcaman,Aucan Tierras,Todas las de Consejo puche e xlrcoe d l epea oetl EC, que CELCO, forestal empresa la de exploraciones de barco un de paso el bloquean que lafkenches y dores cosas afectan que actos aquellos a terrorista de cación califi la de fuera dejando proceso, debido y humanos 18314Ley la mar derechos de normas las a ajustarla y el juicioiniciadoendiciembrede2002. por inculpados los de definitivo sobreseimiento el citan otros mapucheenelmismoproceso2004. condenados fueron cuales las por pruebas las y rista la comunidaddeTemucuicui. llos y un helicóptero de la misma institución, a ingresan “asociación ilícita terrorista”. Fiscales y querellantes soli terrorista”.querellantes ilícita y “asociación Fiscales hubo no que reconocen y justicia la ante error su ten nas de la Organización de Estados Americanos (OEA). PueblosDerechosAmericanalosIndígeciónlosde de ley que les permitiría acceder al régimen de libertad libertad de régimen al acceder permitiría les que ley de proyecto un aprobar de parlamentarios de oferta la Los presos mapuche terminan la huelga de hambre tras El gobierno, la Fiscalía Penal y la Forestal Mininco admi terro como hecho del calificación la Rechaza Pidenco. Poluco caso el por juicio el en Colihuinca Antonio Juan y Saravia Cariqueo José a absuelve Tribunal El Angol. ma organización la de dirigente al Detienen Santiago. en lacárceldeAngol. hambre de huelga una inician mapuche Presos Angol. les (GOPE) y Fuerzas de Tarea, a través de micros, zorri Valdivia. Marinos de la armada disparan contra pesca contra disparan armada la de Marinos Valdivia. y novidas. refor para proyecto el ingresa gobierno El Valparaíso. condicional. ------

OSAL289 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL290 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 25 deoctubre 6 deseptiembre 28 deagosto 8 defebrero 7 dediciembre 26 denoviembre de otorgar el beneficio de la libertad condicional a los a condicional libertad la de beneficio el otorgar de iniciativa la sobre legislar de idea la desecha tenciones, rratenientes AndrésyPedro Aylwin. te los por formuladas huilliches comuneros contra cias dad mapuche de Bollilco es ejecutado extrajudicialmen de planta la de químicos desechos de depósito de to fallado de modo distinto frente a un mismo proceso y proceso mismo un a frente distinto modo de fallado tando esta sentencia, ya son tres los tribunales que han correspondan a terrorismo (causa RUC 86954-2). Con hechos los que desestima embargo, Sin 2001. de bre co, de la Forestal Mininco, ocurrido en Ercilla en diciem imputados por la agresión aldirectordeCONADI. imputados porlaagresión los a detener busca operativo El Ercilla. de ciudad la a autobús un en viajan que Temucuicui, de comunidad la de mapuche los contra disparan Carabineros Ercilla. zona mapuchedeLleu-Lleu. permanente de carabineros de fuerzas especiales en la destacamento un de instalación la anuncia gobierno El denun las en origina se operativo El Weketrumao. de huilliche comunidad la a allanamiento Violento Chiloé. comuneros. abs 2 y favor 13a contra, presos en votos 20 Con mapuche. los de favor a proyecto el rechaza Senado El te unancianomapuche. . En un operativo policial en una comuni celulosa. pretende hacer sondeos para instalar en el mar un duc con idénticaspruebas. Antileo, en relación al incendio del fundo Poluco Piden Llanquileo José CAM, la de vocero del culpabilidad la Temuco.Temucode penal lo en oral tribunal El declara 2007 ------4 demarzo 22 defebrero 17 defebrero 13 defebrero 12 demarzo en las comunidades mapuche de Lican Ray y sus alre sus y Ray Lican de mapuche comunidades las en policial vigilancia una instala se detenidos, los de ción propietarios sobre la península del Lago Lican Ray y de rismo– desaloja a los mapuche que reclaman derechos cana deDerechosHumanos (CIDH). cución de comuneros mapuche. En el allanamiento de tiene a 18 de ellos. Tras manifestaciones por la libera la por Trasmanifestaciones ellos. de 18 a tiene a firmar. a presentándose continúe que de ordenarle luego libera lo Concepción de Apelaciones de corte La Lleu. Lleu hacienda la de incendio el por seguido proceso el tras impusiera le se que obligada firma la de ausentase se este que de luego Lincopi, Meñako Avelino Coña, cual el exdirectordelaCONADI, JaimeAndrade. y Urban René terrateniente el por motivadas querellas que sufre la comunidad de Temucuicui responden a las operativos Los Huaiquillán. Martín San Alex y Millanao Calhueque Cristián Cayul, Huenchullán Jorge a tienen Tirua. La policía captura al lonko de la comunidad Pas comunidad la de lonko al captura policía La Tirua. perse en comunidad la allanan y Región, IX Ercilla, de comuna Temucuicui, en Velásquez Ángel Miguel fiscal el por liderado operativo un realizan aéreo, apoyo con Malleco, de carabineros de especiales Fuerzas Ercilla. dedores. tu del empresarios de presión la y Eltit, Oscar Región, IX la de intendente del decisión la a base –en Cautín de prefectura la de carabineros de GOPE El Villarrica. contra el Estado de Chile ante la Comisión Interameri Comisión la ante Chile de Estado el contra delito terrorista. Por este caso se presenta una denuncia de acusado cárcel de pena cumplir tras Ancalaf, Víctor mapuche dirigente el libertad la Recupera Concepción. resto delWallmapu acudearecibirloymarchaconél. del y zona la de mapuche comuneros de centenar Un terrorista. amenaza supuesta por años 4 de condena una cumplido haber de Traiguénluego de cárcel la de liberado es Paillalao Pichún Pascual lonko El Traiguén. ------

OSAL291 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007] OSAL292 Criminalización y derechos humanos [Cronología] 21 deabril 20 demarzo 18 demayo

antiterroristas en países de varias regiones, entre otros, entre regiones, varias de países en antiterroristas leyes de utilización la mediante minorías esas de sores defen y disidentes de criminalización la a tendencia la su Informe al Consejo de Derechos Humanos acerca de en denuncia una realiza Stavenhagen, Rodolfo genas, vulnerables, incluyendo a las más pobres”. Por otra par más personas las de contra en y detención, la efectuar de las fuerzas del orden, principalmente al momento de que continúan dándose casos de malos tratos por parte tierras”. Así como “el Comité observa con preocupación sus sobre derechos los de defensa la con relacionados social, demanda o protesta de actos por terrorismo de acusados sido hayan mapuche comunidad la de bros miem que permitido ha definición esta que Comité al también Preocupa amplia. demasiado resultar podría que 18314, Antiterrorista Ley la en comprendida mo miem sus a controla y registra que comunidad, su de 20 de abril de un gran contingente policial en el interior el desde instalación la público comunicado un en cia forestal ymegaproyectosde infraestructurayenergía”. expansión la a debido peligro en continúan antiguas” te, “el Comité lamenta la información de que las “tierras señala “su preocupación ante la definición de terroris de definición la ante preocupación “su señala se donde Chile de Estado al Finales Observaciones de Informe el conocer a da Políticos, y Civiles Derechos de Internacional Pacto del cumplimiento el vigila que Unidas, Naciones de Humanos Derechos de Comité El bros ylesimpideellibretránsito Temucuicuidenun de mapuche comunidad La Ercilla. Chile, Guatemala,ColombiayMéxico. Indí Pueblos los de Derechos sobre relator El Ginebra. gobierno. del político triunfo un como Huenchunao de captura la de La Araucanía, Oscar Eltit, intendente exaltan regional el y Harboe, Felipe Interior, del subsecretario El Tirua. de salida la a detenido es Mariñan, Huenchunao José Malleco, Arauco Coordinadora la de dirigente El Tirua. ------a im pee oslas e for en consultarse puede misma La 1990-2007. período el cubre que nal, origi la de sintética versión una es gía 1 1 Nota 18 dejunio 3 dejunio a la represión de la protesta social mapuche, Chile 2000-2007” en Toledo Llancaqueo, Víctor 2007 “Cronología de los principales hechos en relación Cómo citaresteartículo Chile. oiino auh, rmnlzcó sca, rtsa oil ly antiterrorista, ley social, protesta social, criminalización mapuche, Movimiento Palabras clave Nº22, septiembre. Aires: CLACSO) AñoVIII, N. del Director: La presente cronolo presente La Director: del N. tieron delitos,incendiaronpropiedades”. Come pacífica. la ni democrática la es no que manera que buscaron la manera de solucionar las cosas de una delitos”.“cometido personas son mapuche presos “Los han que personas sino políticos” prisioneros son “no que señala y país, el en hay que mapuche presos los de situación la sobre equivocada” mirada una hay pa conocen a quienes pelean por las tierras y si algunos de si comunidades, las en armas hay si cosas, otras entre niños, los a pregunta les se comunidad– la allanarían carabineros los que de amenaza la –bajo interrogatorio irregular hecho acontece en el establecimiento. e En grave dicho este que vez primera la es no que confirman docentes propios los donde niños, los asisten que la a Chiguaigue Villa pública escuela la de interior el en ce ellos sonparientesdeestosúltimos. produ se hecho El Collipulli. de PolicialCarabineros de el interrogatorio del personal del Servicio de Inteligencia sufren Ranquilco comunidad la Tresde Collipulli. niños Euro “en que declara Bachelet presidenta La Ginebra. - - - . OSAL del web página la de debates” y “Análisis sección la en completo mato OSAL (Buenos - - -

OSAL293 [Año VIII Nº 22 - Septiembre de 2007]