Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directorio Alcaldes Norte De Santander 2020-2023
DIRECTORIO ALCALDES NORTE DE SANTANDER 2020-2023 MUNICIPIO NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCION TELÉFONO CORREO ELECTRONICO PAGINA WEB Calle 14 con Carrera 5ª - Esquina Parque Abrego Juan Carlos Jácome Ropero 097 5642072 [email protected] abrego-nortedesantander.gov.co Principal Carrera 6 No. 2-25, Sector el Hospital - Arboledas Wilmer José Dallos 3132028015 [email protected] arboledas-nortedesantander.gov.co Palacio Municipal Bochalema Duglas sepúlveda Contreras Calle 3 No. 3 - 08 Palacio Municipal 097-5863014 [email protected] bochalema-nortedesantander.gov.co Bucarasica Israel Alonso Verjel Tarazona Calle 2 No. 3-35 - Palacio Municipal 3143790005 [email protected] bucarasica-nortedesantander.gov.co Cáchira Javier Alexis Pabón Acevedo Carrera 6 No.5-110 Barrio Centro 5687121 [email protected] Cácota Carlos Augusto Flórez Peña Carrera 3 Nº 3-57 - Barrio Centro 5290010 [email protected] cacota-nortedesantander.gov.co Carrera 4 No. 4-15 Palacio Municipal-Barrio Chinácota José Luis Duarte Contreras 5864150 [email protected] chinacota-nortedesantander.gov.co El Centro Chitagá Jorge Rojas Pacheco XingAn Street No.287 5678002 [email protected] chitaga-nortedesantander.gov.co Convención Dimar Barbosa Riobo Carrera 6 No. 4 -14 Parque Principal Esquina 5630 840 [email protected] convencion-nortedesantander.gov.co Calle 11 No. 5-49 Palacio Municipal Barrio: Cúcuta Jairo Tomas Yáñez Rodríguez 5784949 [email protected] cucuta-nortedesantander.gov.co Centro Carrera 3ra con Calle 3ra Esquina Barrio El Cucutilla Juan Carlos Pérez Parada 3143302479 [email protected] cucutilla-nortedesantander.gov.co Centro Nelson Hernando Vargas Avenida 2 No. -
Las Vias De Comunicación De Norte De Santander Jesús Edgardo Vergel López
INFRAESTRUCTURA LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DE NORTE DE SANTANDER JESÚS EDGARDO VERGEL LÓPEZ CURRICULUM: INGENIERO CIVIL (U.F.P.S.) ESPECIALISTA EN VIAS TERRESTRES (U.P.B.) ESPECIALISTA EN GESTION PÚBLICA (E.S.A.P.) MÁSTER EN DISEÑO, CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS (UDIMA) DIPLOMADO GOBERNABILIDAD Y GERENCIA POLITICA DIPLOMADO CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE PAVIMENTOS CURSO ESTABILIZACIONES CON CEMENTOS APLICADOS A PAVIMENTOS. DOCENTE UNIVERSITARIO (2007-2011 UFPS) PONENTE Y CONFERENCISTA DIPLOMADOS Y SEMINARIOS TECNICOS EXPERIENCIA PROFESIONAL: CONTRATISTA DE OBRA E INTERVENTORIAS (2006 – 2011) INGENIERO CONSULTOR PLANES DE MANEJO DE TRANSITO INGENIERO CONSULTOR PROYECTOS VIALES DIRECTOR INVIAS NORTE DE SANTANDER (2011 – A LA FECHA) RED VIAL PRIMARIA LONG. TRAMO LONG. TOTAL CARRETERA TRAMO ENTIDAD A CARGO (KMS) (KMS) OCAÑA - ALTO DEL POZO 69 ALTO DEL POZO - SARDINATA 59 INVIAS OCAÑA - CUCUTA VARIANTE DE SARDINATA 5,5 197,5 SARDINATA - EL ZULIA 57,6 EL ZULIA - CUCUTA 6,4 ANI (SAN SIMON) OCAÑA - LLANO GRANDE 19 INVIAS OCAÑA - LLANO GRANDE - CONVENCION 33 LLANO GRANDE CONVENCION 14 INVIAS CUCUTA - PUERTO SANTANDER CUCUTA - PROYECTO NUEVA TERMINAL 2,9 53,8 ANI (SAN SIMON) PROYECTO NUEVA TERMINAL - PUERTO 50,9 INVIAS CUCUTA - SAN FAUSTINO - LA CHINA CUCUTA - SAN FAUSTINO 29 INVIAS SAN FAUSTINO - LA CHINA ANILLO VIAL ORIENTAL (DOBLE CALZADA) 18 INVIAS ANILLO VIAL DE CUCUTA 39 ANILLO VIAL OCCIDENTAL (UNA CALZADA) 21 ANI (SAN SIMON) BUCARAMANGA - CUESTABOBA 70 ANI (AUTOVIA BUCARAMANGA - PAMPLONA BUCARAMANGA - CUCUTA CUESTABOBA - PAMPLONA 53 194,5 PAMPLONA - CUCUTA 71,5 ANI (UNION VIAL RIO PAMPLONITA) PRESIDENTE - CHITAGA 22,5 TRONCAL CENTRAL DEL NORTE CHITAGA - PAMPLONA 46 68,5 INVIAS LA LEJIA - PUENTE MONOGA 25,6 PUENTE MONOGA - SAN BERNARDO 9,4 VIA LEJIA - SARAVENA (VIA LA SAN BERNARDO - SAMORE 66 INVIAS (DPTO. -
Hoja De Datos - Caracteristicas Del Contrato De Interventoria
HOJA DE DATOS - CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CONCESIÓN ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER “Interventoría Integral que incluye pero no se limita a la Interventoría Técnica, Contable, Objeto Financiera, Jurídica, Administrativa, Operativa, Medio Ambiental y Socio – Predial al Contrato de Concesión No 006 de 2007 de conformidad con los Pliegos de Condiciones del Concurso. Estado Actual del Contrato de Etapa de Construcción. El Contrato de Interventoría está previsto para cubrir veinticuatro Concesión (24 meses) Longitud Origen – Destino del Ochenta y dos kilómetros cuatrocientos treinta metros (82.04), Proyecto El Instituto Nacional de Concesiones suscribió el 02 de Agosto de 2007, el Contrato de Concesión No. 006 de 2007 con la firma Concesionaria San Simón S.A., cuyo Objeto es Estudios y diseños definitivos, gestión predial, gestión social, gestión ambiental, financiación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del proyecto de concesión vial " AREA METROPOLITANA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER” DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO DE CONCESIÓN El contrato se desarrolla en el Departamento de Norte de Santander, el cual está situado en el noreste de la región andina del país localizado entre los 06º 56’ 42” y 09º 18’ 01” de Alcance latitud norte y los 72º 01’ 13” y 73º 38’ 25” de longitud oeste, con una extensión de 22.367 Contrato Km2. El Área Metropolitana de Cúcuta se encuentra ubicada en el centro-oriente del Concesión departamento y la conforman los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, Puerto Santander y San Cayetano. El área de influencia del proyecto de Concesión del Área Metropolitana de Cúcuta y Norte de Santander comprende la zona regional que hace referencia al Departamento de Norte de Santander, posee gran importancia al constituirse como eje vial de la Nación, al comunicar la zona fronteriza con las zonas comerciales, turísticas y productivas de la región. -
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad De La Región Nororiental De Colombia CONSORNOC
BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia CONSORNOC Entidades Socias Fotografías Arquidiócesis de Nueva Pamplona. Archivo Consornoc con apoyo de Diócesis de Cúcuta. Entidades Ejecutoras Diócesis de Ocaña. y Organizaciones de Base Diócesis de Tibú. Cámara de Comercio de Pamplona. Impresión Cámara de Comercio de Ocaña. maldonadográfico Cámara de Comercio de Cúcuta. Universidad de Pamplona. CONSORNOC Universidad Francisco de Paula Santander. Sede principal Pamplona Carrera 5 Nº 5 – 88 Centro Fundador Pamplona, Monseñor Gustavo Martínez Frías Norte de Santander, Colombia Q.E.P.D. Teléfonos: (7) 5682949 Fax (7) 5682552 Presidente www.consornoc.org.co Dr. Héctor Miguel Parra López E-mail: [email protected] Rector Universidad Francisco de Paula Santander Sede Cúcuta E-mail: [email protected] Dirección Ejecutiva Pbro. Juan Carlos Rodríguez Rozo Sede Ocaña E-mail: [email protected] Coordinación General Hermana Elsa Salazar Sánchez Comité de Redacción Daniel Cañas Camargo Martha Miranda Miranda Nancy Torres Rico Se terminó de imprimir en abril de 2010 Sistematización Leandro Enrique Ramos Solano Liliana Esperanza Prieto Villamizar Alix Teresa Moreno Quintero Esta publicación se elabora en el Marco del II Laboratorio de Paz y cuenta con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad de la Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia- Consornoc y en ningún momento refleja el punto de vista o la opinión de la Unión Europea o Acción -
Los Desafíos De La Resistencia Civil En El Marco Del Conflicto Interno Colombiano
LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 LOS DESAFÍOS DE LA RESISTENCIA CIVIL EN EL MARCO DEL CONFLICTO INTERNO COLOMBIANO. EL CASO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER DAVID MAURICIO IBAÑEZ DURAN Trabajo de grado para obtener el título de Magister en Desarrollo Rural Director: JUAN GUILLERMO FERRO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2018 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1 - APROXIMACIÓN INVESTIGATIVA Y METODOLÓGICA 9 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2 JUSTIFICACIÓN 12 1.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 15 1.4 MARCO DE ANTECEDENTES 15 1.5 EJES CONCEPTUALES 21 1.6 ENFOQUE METODOLÓGICO Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 CAPÍTULO 2 - EL MUNICIPIO DE VILLA CARO: CONTEXTO MUNICIPAL Y REGIONAL 37 2.1 UBICACIÓN, DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y CONDICIONES DEL TERRITORIO 37 2.2 OCUPACIÓN PRODUCTIVA 42 2.3 EL TERRITORIO Y SUS POBLADORES 45 2.4 CONFLICTO Y TERRITORIO 48 CAPÍTULO 3 – RESISTENCIA CIVIL Y TERRITORIO 53 3.1 CICLOS Y DINÁMICAS DE VIOLENCIA: MEMORIA DEL CONFLICTO EN VILLA CARO 53 3.2 DINÁMICAS ORGANIZATIVAS DE LA RESISTENCIA CIVIL Y MOVILIZACIÓN SOCIAL 56 3.3 EL TERRITORIO: RECONFIGURACIÓN Y ESTABILIDAD TERRITORIAL 69 3.4 SOBRE EL FUTURO DE LA RESISTENCIA CIVIL Y DEL TERRITORIO DE VILLA CARO 75 CONCLUSIONES 81 BIBLIOGRAFÍA 87 3 ÍNDICE DE TABLAS, MAPAS Y REGISTRO FOTOGRÁFICO Pág. -
Plan De Encuestamiento Municipio De Chinácota Norte De Santander
PLAN DE ENCUESTAMIENTO MUNICIPIO DE CHINÁCOTA NORTE DE SANTANDER Agosto - 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO. 2. ACTIVIDADES GENERALES. 2.1 METODOLOGÍA SELECCIÓN DE ENCUESTAS ÁREA RURAL. 2.2 ESTRATIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE VIVIENDAS EN EL ÁREA DISPERSA. 2.3 SELECCIÓN DE VEREDAS POR VISITAR. 2.4 SELECCIÓN DE LAS VIVIENDAS O UNIDADES FINALES DE MUESTREO. 2.5 HOJAS DE RUTA Y SISTEMATIZACIÓN DE LA SELECCIÓN. 3. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENCUESTAMIENTO. 3.1 NÚMERO DE ENCUESTAS A EFECTUAR EN EL MUNICIPIO. 3.2 CRITERIOS DE CAMBIOS PARA EL TRABAJO DE CAMPO. ANEXOS ANEXO A. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL ENCUESTA RESIDENCIAL. ANEXO B. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL ENCUESTA COMERCIAL Y OTROS SECTORES. BIBLIOGRAFIA Plan de Encuestamiento Municipio de Chinácota. 1. Objetivo: Establecer el detalle de las actividades a desarrollar, para la aplicación Encuestamiento en el Municipio de Chinácota, según la distribución muestral para Encuesta Residencial, Comercial y Otros Sectores. Ver Anexo A y Anexo B. 2. Actividades Generales: Distribuir el número de encuestas a efectuar en el Municipio, por unidades Residenciales, Industriales, Comerciales e Institucionales. Identificar las áreas geográficas a encuestar y trazar las rutas de acceso a las veredas. Estimar los tiempos de desplazamiento y retorno a los lugares. (Municipio- Vereda-Municipio) Elaborar el cronograma de Encuestamiento. Efectuar la capacitación y asignación del personal de Encuestamiento. Establecer el Plan de Supervisión del Encuestamiento. 2.1 Metodología Selección de Encuestas Área Rural Se toma como referencia, la metodología empleada en Pers ejecutados en años anteriores. A continuación se extrae información importante del documento guía: Metodología de Recolección de Información Primaria PERS Nariño, 2013: Para abordar la selección de viviendas en el área rural, es conveniente tener en cuenta que el DANE considera los centros poblados y las áreas dispersas en la categoría “resto”. -
Beneficiarios Ingreso Solidario
BENEFICIARIOS INGRESO SOLIDARIO Primer Segundo Primer Segundo Identificación Municipio Nombre Nombre Apellido Apellido URIEL BAYONA SANCHEZ 5407225 ABREGO YONY ALEIRO BAYONA PAEZ 88287568 ABREGO LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ BOHADA 13315267 ARBOLEDAS FREDDY MONCADA CARRILLO 13412374 ARBOLEDAS PABLO LIZARAZO CASTILLO 13826211 ARBOLEDAS MARIA RAMONA GARCIA PEREZ 27621129 ARBOLEDAS LENNY YOLIMA RUBIO BUITRAGO 43586180 ARBOLEDAS BELCY XXXX ORTEGA SARMIENTO 27633381 BOCHALEMA JOSÉ BENEDICTO VERA ACEVEDO 5415319 BOCHALEMA LUZ MERCEDES RODRIGUEZ BARON 60376564 BOCHALEMA JOSE ANTONIO MALDONADO CONTRERAS 5416416 BUCARASICA EDUARDO RODRIGUEZ PABON 5419701 CÁCHIRA EDELMIRO RINCON PABON 5419930 CÁCHIRA NESTOR DIOMEDES SALAMANCA ACEVEDO 1091452449 CÁCOTA ALIDA TERESA REYES PEÑA 1126430268 CÁCOTA ROSA JULIA ISIDRO CARRILLO 27645177 CÁCOTA NIDIA IVONNE VILLAMIZAR GRANADOS 27645310 CÁCOTA JOSE ANGEL SUAREZ EUGENIO 5418095 CÁCOTA CARMEN YAVIRA VERA 27682754 CHINACOTA LEILA CAROLINA MÜLLER MONSALVE 27682761 CHINACOTA NANCY PATRICIA PÉREZ BAUTISTA 60421094 CHINACOTA EDISSON MARCELO CONTRERAS DELGADO 88181026 CHINACOTA DIOCELINA PEÑA MORENO 27687184 CHITAGA SAMUEL FUENTES CIFUENTES 13170344 CHITAGÁ YOVANY BAYONA GUTIÉRREZ 13378943 CONVENCION LEANDRO ALBERTO DIAZ SOLANO 13379164 CONVENCION ELKIN ARGELIS BERNAL MERCADO 1005042539 CÚCUTA PAMELA PARRA VARGAS 1006291800 CÚCUTA CARLOS NELSON NOCHES QUINTERO 1006890440 CÚCUTA KENER FABIAN RIVERA GOMEZ 1010059298 CÚCUTA JESSICA PAOLA MARIN 1022334159 CÚCUTA CARMEN DE LA 1034281169 HILARIA CONSOLACIÓN ISARRA DELGADO CÚCUTA -
En Construcción
0 1150000 1175000 1200000 0 0 0 0 0 5 5 2 TIBU 2 4 4 1 LOCALIZACIÓN GENERAL 1 MAR CARIBE MAPA VEREDAL SUBREGIÓN ORIENTAL NORTE DE SANTANDER PANAMA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE µ VENEZUELA Banco de Arena OCÉANO PACÍFICO PUERTO SANTANDER TIBU El Dave ECUADOR PERÚ BRASIL PUERTO SANTANDER PROYECTO Vegas del Pamplonita PLAN DE ENERGIZACIÓN RURAL SOSTENIBLE DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER Palmarito Puerto Villamizar PERS Cerro Gonzalez Dra. ROSA MARIA VARGAS M. COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROYECTO Santa Rosa INGENIERO DORANCE BECERRA COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO 0 Aguaclara 0 0 0 0 0 0 Cerro Leon 0 0 0 4 4 1 Cerro Guayabo 1 Guaramito SARDINATA Astilleros Rancho Grande San Miguel CUCUTA El Porvenir EL ZULIA Buena Esperanza Gratamira El Albarico San Faustino El Mestizo Ricaurte Campo Alicia Veinte de Julio L E Y E N D A Camilandia El Salto CUCUTA Pan de Azucar La Rampachala EL ZULIA LOURDES 0 La Colorada 0 0 LOS PATIOS 0 0 0 5 Encerraderos 5 7 7 3 3 1 PUERTO SANTANDER 1 Guamito La Alejandra SAN CAYETANO VILLA DEL ROSARIO BorriquENeros CONSTRUCCIÓN El CañahuateEL ZULIA C O N V E N C I O N E S Nueva Esperanza Las Piedras GRAMALOTE Primero de Mayo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE Límite Municipal VENEZUELA Límite Veredal Santa Rosa Límite Departamental Carmen de Tonchala CUCUTA Cornejo Urimaco SANTIAGO La Florida SAN CAYETANO La Palma San Isidro REFERENCIA GEOGRÁFICA: Guaduas Proyección de sistema de coordenadas: MAGNA_Colombia_Bogota El Palmar Proyección: Transverse_Mercator Falso Este: 1000000,00000000 Puente Zulia Falso Norte: 1000000,00000000 Meridiano Central: -74,07750792 SAN CAYETANO Origen de Latitud: 4,59620042 VILLA DEL ROSARIO Carmen de Tonchala Lomitas Tabiro LOS PATIOS ESCALA: 1:____130.000 2.800 1.400 0 2.800 Meters Agualinda FUENTES: Ayacucho GOBERNACIÓN NORTE DE SANTADER SALAZAR San Pedro IGAC INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI Juan Frio 0 0 0 0 0 CORPONOR 0 0 0 5 5 3 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA 3 1 Los Vados 1 FRONTERA NORORIENTAL LOS PATIOS DURANIA El Trapiche Villas de Corozal CENS La Garita CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A E.S.P. -
Lngeominas SUBDIRECCION DE INVESTIGACIONES QUIMICAS
lNGEOMiNAS SUBDIRECCION DE INVESTIGACIONES QUIMICAS < CCLCIENC-l-S y CCOL. ccn el ánir^: ce ;-CTc\er conjuncarente el oesarrci 1 Industrie" j cisr.tTfico v tecnológico de los carbones Ce! oíanos y sigilen do los 1 irearientos del Plan Nacional de Concertacion en Ciencia y Tecno - logia, precedieron a la realización del Convenio cuyo objetivo inicial era el de contribuir a la investigación y evaluación de las características qui nicas y tecnológicas ce los carbones de Norte de Santander ccn el fin ce ••"ejera»" 1 :s retedes CJS le rerritar- ae^ir nueves cercados centro y fuera ce la ración. Para poner en ejecución este Convenios CARBOCOl y COLCIENCIAS, como entes técnico - administrativos y financieros, respectivamente vincularon a enti_ daces tanto de carácter nacional como regional, así : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico - Mineras - INGEOMINAS Instituto de Investigaciones Tecnológicas I.X.T Universidad Nacional de Colombia Universidad Francisco de Paula Santander Cada una de las anteriores entidades, en virtud de los trabajos previamente asignados durante la realización del estudio, elaboraron y entregaron su respectivo informe. Por lo anterior, CARBOCOL contrató al Instituto de In vestigaciones Geológico - Mineras - INGEOMINAS para que elaborara un info£ me final unificado con una nueva base de datos. Este informe será entregado por CARBOCOL a COLCIENCIAS dando asi cumpli - miento al Convenio firmado entre las dos Instituciones, para la Caracteri- zación de los Carbones de Norte de Santander. .a coordinación del estudio como ur, todo, esuvo a cargo de CARSOCOL CAKLOS SANCHEZ - C ~ I T I' P ' n ~ * I • • * Aurores del informe : GLADYS VALDERRAMA FA5IC H. PEREZ GUILLERMO BLANCO ALVARO ESPINOSA Asesores : EMILIANO OLIVAR JOSE MARIA RINCON INGE G M I N A S EVALUACION DE LAS PROPIEDADES DE LOS CARBONES DE NORTE DE SANTANDER STUDIO PRESENTADO A CARBONES DE COLOMBIA S.A "CARSOCOL 11 Por: Kabio Hernando Pérez G Guillermo Blanco C. -
Situación Social Y Ambiental De La Región Del Catatumbo – Norte De Santander
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL No. 46 SITUACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA REGIÓN DEL CATATUMBO – NORTE DE SANTANDER Bogotá D.C, diciembre 11 de 2006 VISTOS 1. Que la región del Catatumbo es muy rica en diversidad biológica, con abundantes recursos de flora y fauna, principalmente en las zonas donde se conservan la selva andina y la selva húmeda tropical. 2. Que la región del Catatumbo es un enclave importante por su localización fronteriza, gran parte de la cual es reserva forestal y por la presencia de dos resguardos indígenas y el Parque Nacional Natural Catatumbo Barí, que es un área de reserva binacional compartida con el parque del Perijá en el estado Zulia. 3. Que en el subsuelo del Catatumbo hay importantes reservas de petróleo, carbón y uranio, con gran potencial para su extracción. 4. Que en la región del Catatumbo se han establecido cultivos de coca, los cuales alcanzaron en algún momento cerca de catorce mil hectáreas, que ocasionan graves impactos en el medio ambiente y en las comunidades y recrudecen la disputa por el territorio. 5. Que la extracción histórica de los recursos naturales no ha traído el bienestar esperado a la población y, por el contrario, ha aumentado la pobreza en la región. 6. Que los impactos ambientales se evidencian en la pérdida de cerca de 200.000 ha de bosque, el cambio del uso del suelo, los procesos erosivos, la alteración de la regulación hídrica, la pérdida de biodiversidad, el peligro de extinción del pueblo indígena Barí y la contaminación de las fuentes hídricas. 1 7. Que la disputa por el territorio y los recursos naturales de los actores armados al margen de la ley, desde hace muchos años, ha desestabilizado la región. -
Presentación De Powerpoint
Informe del evento: Malaria Periodo epidemiológico con corte 26 enero 2019 1. Comportamiento de la notificación de malaria, Norte de Santander a periodo epidemiológico I de 2019 Canal endémico de malaria Norte de Santander a periodo 1de 2019 60 50 40 30 Casos 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 IC inferior (casos) Medias(casos) IC superior (casos) 2019 Semana epidemiológico Casos notificados de malaria, Norte de Santander a periodo 1de 2019 3. Indicadores 1,3 Índice parasitario x 1.000 habitantes anual (IPA) Tasa de 0% mortalidad Letalidad 0% Características sociales y demográficas de 4. Malaria, Norte de Santander a periodo epidemiológico I de 2019 50 46 44 45 40 Comportamientos inusuales de malaria, Norte de 2. 32 Santander a periodo epidemiológico I de 2019 35 30 25 22 20 13 Incremento 15 Númerocasos de Decremento 10 7 Estable 3 5 0 0 < 1 año 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-61 >61 El Tarra Tibú Grupo de edad Ocaña Hacarí Pto Sardinata Stder Bucarasica El Cúcuta Zulia Villa Lourdes Abrego Caro Gramalote San Santiago Cayetano Embarazada hospitalizado Femenino Masculino Salazar Durania 36% 64% Cáchira Arboledas 0% 19% La Esperanza 70 casos Ragonvalia 21 casos 40 casos Herrán Cucutilla Pamplona Cácota Toledo Silos Chitagá Indígena Área rural Área urbana María Fernanda Banguero Mendoza Fuente: sivigila 2019 sem 4 0% Professional 68% de Apoyo 11% casos 12 casos V.S.P 75casos Informe del evento: Malaria Periodo epidemiológico con corte 26 enero 2019 5. -
Víctimas De La Violencia En Norte De Santander, Podrán Actualizar Sus Documentos
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN NORTE DE SANTANDER, PODRÁN ACTUALIZAR SUS DOCUMENTOS • ACCIÓN SOCIAL prepara jornada de atención • En Cúcuta y Ocaña se recibirán a las víctimas que están en el proceso de Reparación por Vía Administrativa • Entre el 2 y el 6 de noviembre los interesados podrán asistir a los puntos de atención destinados para tal fin. Bogotá, 27 de octubre de 2011. Las víctimas de la violencia de Norte de Santander, que se inscribieron en la Reparación por Vía Administrativa, podrán actualizar sus documentos en una jornada especial que realizará ACCIÓN SOCIAL la primera semana de noviembre en las ciudades de Cúcuta y Ocaña. A través de la Subdirección de Atención a Víctimas se busca que los afectados o familiares de las personas que murieron actualicen los documentados que los acreditan como víctimas o como destinatarios dentro del proceso de Reparación por Vía Administrativa. En Cúcuta se recibirán documentos entre el martes y el domingo en el Coliseo del Colegio Municipal de Bachillerato en la Avenida 11E N° 2N – 117 Barrio Guaimaral. El 6 de noviembre la documentación podrá ser entregada en la Unidad Territorial de Acción Social ubicada en la Calle 10 Avenida 0, Edificio Rosetal 2 piso. En estos dos puntos, funcionarios de ACCIÓN SOCIAL atenderán a los solicitantes de los siguientes municipios: San Cayetano, Sardinata, Lourdes, Santiago, Durania, Bochalema, Cucutilla, Pamplonita, Pamplona, Cácota, Herrán, Chinacota, Arboledas, El Zulia, Bucarasica, Tibu, Cachira y Villa Caro. En Ocaña la atención será sábado y domingo en el Centro de Convivencia Ciudadana ubicado en la calle 7 No. 26-159.