Modeling Radial Velocity Signals for Exoplanet Search Applications
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Disertaciones Astronómicas Boletín Número 69 De Efemérides Astronómicas 17 De Marzo De 2021
Disertaciones astronómicas Boletín Número 69 de efemérides astronómicas 17 de marzo de 2021 Realiza Luis Fernando Ocampo O. ([email protected]). Noticias de la semana. La Luz Zodiacal y su origen. Imagen 1: Imagen de la Luz Zodiacal hacia el este, junto antes del amanecer. Crédito: spacew.com/gallery/DominicCantin>. La luz zodiacal (también llamada falso amanecer cuando se ve antes del amanecer) es un resplandor blanco tenue, difuso y aproximadamente triangular que es visible en el cielo nocturno y parece extenderse desde la dirección del Sol y a lo largo del zodíaco, en el sentido de la eclíptica. La luz solar dispersada por el polvo interplanetario provoca este fenómeno. Sin embargo, el brillo es tan tenue que la luz de la luna y / o la contaminación lumínica lo eclipsan, haciéndolo invisible. El polvo interplanetario en el Sistema Solar forma colectivamente una nube gruesa con forma de panqueque llamada nube zodiacal, que se extiende a ambos lados del plano de la eclíptica. Los tamaños de partículas oscilan entre 10 y 300 micrómetros, lo que implica masas desde un nanogramo hasta decenas de microgramos. Las observaciones de la nave espacial Pioneer 10 en la década de 1970 vincularon la luz zodiacal con la nube de polvo interplanetaria en el Sistema Solar. En las latitudes medias, la luz zodiacal se observa mejor en el cielo occidental en la primavera después de que el crepúsculo vespertino ha desaparecido por completo, o en el cielo oriental en otoño, justo antes de que aparezca el crepúsculo matutino. La luz zodiacal aparece como una columna, más brillante en el horizonte, inclinada en el ángulo de la eclíptica. -