MERCADO DE STREAMING DE VIDEO

Maria del Mar Mereles Motta [email protected] Octubre,2019 Resumen En los últimos años, las empresas de tecnología y de medios de comu- nicación han apostado por las características de las plataformas de vídeo bajo demanda, con el fin de innovar en los negocios y la industria audiovi- sual, creando una comunidad de usuarios que hacen uso de la visualización conectada para acceder a contenidos en múltiples pantallas cuando quie- ran y donde quieran. En este artículo se pretende analizar el mercado y la experiencia de consumo audiovisual, provocada por la apertura de nuevos canales de distribución online, tratando de entender los servicios de Vi- deo como una nueva plataforma de transimision de contenido visual.

1. Intoducción

La producción y el consumo de música y video se ha transformado radi- calmente desde la llegada de Internet y la digitalización de los dispositivos de realización, distribución y recepción. Encontramos que la transformación apun- ta hacia el aumento de la cantidad y calidad de los contenidos, es decir, más diversidad de contenidos de entretenimiento y con mucha mejor calidad técnica y reproductibilidad. Actualmente, gracias a la revolución digital la distribución de contenido au- diovisual online es realizada por medio de la tecnología streaming, mas conocido como servicio de VoD (). Es posible acceder a contenidos ge- nerados no solo por los propios usuarios (como los ) sino por la indus- tria cultural tradicional (series y películas). Ese acceso multipantalla ha llegado gracias a múltiples dispositivos como las tablets y los teléfonos móviles. Estas plataformas de distribución de videos en línea tratan de innovar en la estrategia de entrega de contenidos, tratando de llegar a un público cada vez mas remoto que intenta relacionarse con el contenido de una forma mas personaliza- da, libre de las ataduras de una programación predeterminada de emisoras de televisión convencionales. Por ello, las compañías tradicionales están tratando de adaptar sus ofertas a este nuevo ecosistema. El usuario puede ver el contenido al mismo tiempo que se descarga o esperar a que se descargue por completo. Este vídeo tiene las mismas funciones que si se viera a través de un reproductor de DVD: se puede parar la imagen, rebobinar o adelantarla. Lo cierto es que se ha producido un cambio en el consumo de televisión, sustituyéndose el gasto en la compra del soporte físico como el DVD por la suscripción a servicios de vídeo a la carta. Una de las fortalezas del vídeo en streaming, es que permite ver el contenido cuando y donde quieren los espectadores en múltiples dispositivos. Las redes sociales, la coexistencia de segundas pantallas y las aplicaciones dentro de la propia pantalla de televisión dan lugar a una nueva realidad televisiva y por ello se considera que es importante analizar el impacto del VoD.

1 Las plataformas de entretenimiento on demand hacen un uso intensivo de datos para generar y distribuir sus contenidos. Si bien existe una gran cantidad de plataformas de distribución digital de video de entretenimiento, hemos esco- gido solo tres de ellas para mostrar el impacto actual que tienen en el campo de las comunicaciones. En el caso de Netflix y HBO GO y Disney+, son platafor- mas de distribución tanto de ficción como de documental, que no solo gestionan la entrega final del producto, sino que participan de su elaboración. Las mismas tienen un impacto internacional y evolucionaron dentro del mismo sector. Estas tres plataformas coinciden en el uso intensivo y masivo de datos (es- pecialmente de usuarios) y del análisis de estos con técnicas de aprendizaje automático (machine learning) para estimar modelos que permitan predecir el gusto de los consumidores y las reglas que están detrás de su comportamiento.

2. ¿Que es Streaming de Video?

El streaming también llamado retransmisión o transmisión por secuencias consiste en la distribución o descarga de datos desde un proveedor o servidor en internet mientras el usuario hace uso de los datos en cuanto estos son descarga- dos. En el caso de streaming de videos se refiere a la transmisión y recepción de contenido audiovisual. El usuario puede visualizar el contenido a medida que se realiza la descarga sin la necesidad de esperar que sea completada para poder comenzar a utilizar los datos. El diseño de una arquitectura de VoD es altamente complejo e involucra a una gran variedad de áreas de conocimiento científico: la compresión y des- compresión de datos, la seguridad de los datos, el diseño de los componentes del servidor y los clientes, el diseño de sistemas operativos de tiempo real, el desarrollo de protocolos de comunicación, tecnologías de redes y dispositivos de interconexión, sistemas de procesamiento paralelos o distribuidos, como así también, estudios psicológicos para determinar el comportamiento de los usua- rios. El auge de los sistemas de VoD se debe al gran avance en la compresión de vídeo y audio, y al aumento de las conexiones de Internet de banda ancha en los hogares, donde se concentra la principal masa de usuarios.(1) La otra gran diferencia entre Streaming y descarga progresiva es aquello que sucede con los datos después de ser usados. En las descargas progresivas, los datos son almacenados permanentemente en su dispositivo, hasta que tu mismo los elimines. En el Streaming, los datos son eliminados automáticamente después de su uso. Ejemplo: Una canción que se escucha en Spotify no se guarda automáticamente en la computadora (a menos que se haga la descarga para después escucharla off-line).

2.1. Como Funciona El streaming funciona de la siguiente forma: Conexión con el Servidor: Conexión con el Servidor. El servidor es el encargado del almacenamiento y gestión de los contenidos multimedia, así

2 como la recepción de las peticiones de los clientes y la transmisión de los contenidos solicitados. El mismo debe garantizar la calidad del servicio administrando cuidadosamente los recursos del servidor y la red. El cliente se conecta con el servidor remoto enviando una señal y éste, atendiendo las peticiones de conexión de los usuarios finales, comienza a enviarle el archivo. (1) Buffer de Datos: El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardar la señal que se va descargando y que simultáneamente se va reproduciendo. Inicio de la Reproducción: Cuando el buffer se ha llenado con una pe- queña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga. Caídas de la Velocidad de Conexión: Si la conexión experimenta li- geros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se vol- viera a llenar. Es por eso que a veces nos encontramos ante mensajes como “Descargando buffer” seguidos de un porcentaje de datos que quedan por recibir.(2)

2.2. Tipos de Transmision de Video Streaming 2.2.1. Live Streaming Con el Streaming en vivo se puede transmitir el contenido audiovisual en tiempo real. Este es realizado en tres etapas: 1. La captura del contenido. A través del Encoding, donde el software pro- porcionado( encoder), convertirá el contenido de analógico a digital. 2. El CDN. El usuario se conecta a Internet para llevar el contenido con- vertido a los servidores de streaming (Content Delivery Network) de la compañía de streaming. 3. La distribución. El contenido es distribuido a los dispositivos móviles.

Por lo tanto, el streaming en vivo resulta de gran utilidad para transmisiones de radio y TV en internet. Clases a distancia, eventos deportivos, conferencias, shows y eventos en general.

2.2.2. Streaming On Demand Con esta tecnologia se puede enviar el contenido (audio o video) de los servidores de almacenamiento. Luego, se realiza la distribución del contenido a Internet a través de los servidores. Por ultimo, los contenidos serán entregados a todos los dispositivos móviles, portatiles y desktops. El Streaming on Demand

3 es utilizado en plataformas de videos com clases a distancia, biblioteca de audio o video online, retransmisión de eventos, reportajes, programas, entre otros.(3)

2.3. Clasificación por Distribución de Contenido 1. Pay Tv: Se refiere al servicio de televisión paga, que normalmente requiere que el usuario arriende un decodificador de red de antena parabólica o cable coaxial patentado, su subscripción esta dada a una compañía de televison por cable o satélite. Un proveedor de cable agrupa una red de contenido con cientos de otras redes y cobra al cliente en consecuencia. Son mas costosos que otros servicios. 2. OTT(Over the Top): Es un servicio de libre transmisión. En donde se distribuyen servicios de vídeo, así como también de audio y otros con- tenidos. Se sirve a través de Internet, pero no existe implicación de los operadores en el control o en la distribución del contenido, en otras pa- labras, no requiere de una suscripción a un servicio de televisión de pago por cable o satélite tradicional. Por eso, no se utilizan diferentes canales y la calidad no se puede garantizar hasta el mismo punto. Los servicios OTT tienen una infraestructura más económica y sencilla, no existe un circuito de distribución específico.(4)(5) 3. IPTV(Internet Protocol TV): La tecnología que se emplea en Televi- sión por Protocolo de Internet es la señal de televisión, sobre conexiones de banda ancha, pero con el protocolo IP. El punto clave, además del pro- tocolo utilizado para la distribución de la señal de televisión, está en que suele ser el propio operador de banda ancha el que, con su infraestructura, sirve la señal con un ancho de banda reservado. Esto es precisamente lo que garantiza la calidad de la señal y la distribución.(5)

2.4. Modelo de Ingreso 1. Subscripción: Una de las ventajas de este modelo es la posibilidad de trabajar con una base de clientes fija en un tiempo concreto (semanal, mensual, anual) y, por tanto, contar con un flujo de ingresos también fijos, es decir, positivo, ya que los suscriptores pagan por adelantado. En un auténtico pago por consumo no sería exactamente así. Además, para la planificación del negocio este sistema ofrece una visión más clara de las necesidades reales del mismo.(6) 2. Pay per View: Se trata de un sistema de pago en el que el usuario paga sólo por lo que ve. Por lo general, se paga un paquete de suscripción fija y se puede acceder a otros contenidos individuales de pago. Algo similar a una tarifa plana que se activa durante un tiempo establecido o según la cantidad de veces que se accede a los contenidos contratados.(6) 3. Freemium: Este modelo consiste en ofrecer algún producto o contenido de manera gratuita mientras que para tener acceso a otra parte de los

4 contenidos hay que pagar: el servicio llamado Premium. En ocasiones, este tipo de modelo incluye publicidad o marketing agregado a dichos contenidos, esperando que este tipo de ingresos sustenten el negocio junto a los consumidores Premium, a los que se tarda un tiempo en convencer.(6) 4. Publicidad: Consiste en ofrecer contenido gratuito pero con publicidad insertada. Según este modelo, son los publicistas y empresas anunciantes los que, al publicitar sus productos o servicios, corren con los gastos del acceso al contenido, mientras que los usuarios no tienen que pagar nada, en un modelo Freemium.(6)

3. Principales Plataformas Audivisuales 3.1. Netflix Es un servicio de Subscripción de video bajo demanda (SVoD), que da acceso a los usuarios a una biblioteca de series y películas que pueden ser vistos de forma ilimitada desde cualquier dispositivo o Smart Tv. Una de las marcas de esta plataforma es su catalogo que se adecua a las preferencias de los usuarios, ademas de crear contenido original. El enfoque de Netflix es de la television de calidad, pero con las características propias de una empresa de medios de comunicación líder en el mercado over-the-top (ott) de primera clase en el mundo.

Figura 1: Logo Netflix.(7)

3.1.1. Origen Es una compañía estadounidense con sede en Los Gatos, California creada en 1997. Nació como un videoclub, que en absoluto era un negocio innovador por definición, pero que introdujo un concepto singular: la suscripción. Por aquel entonces, evidentemente, a vídeo en formato DVD para el envío a domicilio. Existen varias teorías de cómo surgió la idea de Netflix debido a las distintas explicaciones de Reed Hastings, su director general y cofundador. Hastings ori- ginalmente dijo que obtuvo la idea tras tener que pagar a Blockbuster 40 dólares

5 por devolver con retraso una película. La historia ha sido desacreditada por el cofundador de la compañía, Marc Randolph quien apunta que los dos tenían en mente crear un “Amazon de algo” y en formato DVD. Hastings recientemente dijo que Netflix se inspiró en un problema matemá- tico sobre el ancho de banda de una camioneta que transportaba cintas. Para resolver el problema, una persona tendría que calcular cuántas cintas pueden caber dentro del vehículo, cuántos datos pueden contener las cintas y qué tan rápido puede llegar el automóvil a un destino determinado. Eso llevo a Hastings a pensar sobre cuántos datos podría contener un DVD y qué tan rápido podría diseminar esa información por correo, dijo. Finalmente, pensó que Internet permitiría entregar las cosas aún más rápido. Hastings admite que no hubo una llamativa historia de origen. “Originalmente, Netflix era un servicio único de alquiler, pero el modelo de suscripción era una de las pocas ideas que teníamos, así que no hubo ningún momento concreto en el que se encendiera la bombilla de repente", dijo (8).

3.1.2. Características generales Es el principal servicio premium de suscripción mensual de vídeo bajo de- manda por internet en el mundo (presente en 190 países) con una cifra de 151 millones de suscriptores en todo el mundo(9). El modelo comercial inicial de Netflix incluía la venta y el alquiler de DVD. En 2007, Netflix amplió su negocio con la introducción de su servicio de strea- ming, mientras conservaba el servicio de alquiler de DVD y Blu-ray. En 2013, entró en la industria de producción de contenido, debutando con su primera serie, House of Cards. Desde entonces, ha ampliado considerablemente la pro- ducción de series de cine y televisión, ofreciendo contenido de "Netflix Original.a través de su biblioteca en línea de películas y televisión. Netflix lanzo al rededor de 700 series y películas originales en 2018(10). Tiene una presencia mundial salvo en China (exceptuando Hong Kong y Macao), Corea del Norte, Crimea y Siria como se puede observar en la figura 2, debido a restricciones que el gobierno de los Estados Unidos aplica a las empresas estadounidenses, llegando a más de 151 millones de personas. Estas tienen a su alcance de más de 5500 de programas de TV y películas, incluidos los documentales, películas y series originales de Netflix(15).

Figura 2: Mapa con la disponibilidad de Netflix en el mundo.(16)

6 Algunos de los hitos más relevantes desde que fue fundada hasta la fecha son: En 1998, la compañía lanza el primer sitio de alquiler y venta de DVD, Net- flix.com; en 1999, lanza un servicio de suscripción, que ofrece alquiler de DVD ilimitados a un precio mensual; en 2002 hace su oferta pública inicial cotizando en NASDAQ; en 2007 introduce la transmisión, que permite ver programas de tv y series instantáneamente en ordenadores personales; en 2012, gana el pri- mer premio Primetime Emmy en Ingeniería; en 2016, el servicio se encuentra disponible en todo el mundo(9).

3.1.3. Inversion En 1997 la compañía californiana de películas Netflix comenzó a operar con una inversión inicial de USD 2.4 millones, con un modelo de negocios basado en el formato del video club de alquiler de películas, con el diferencial de envío a domicilio. Desde la web se preseleccionaba una lista de favoritos que luego podía ser solicitada para recibir en casa por un costo de USD 4 por película y USD 2 por el envío. Para el 2005 contaban con 35.000 títulos y un millón de envíos diarios y una facturación de 272 millones de dólares y ganancias por 6.5 millones de dolares. En 2007, comenzó a expandir su modelo de negocios en paralelo con su servicio VoD, desde esta transición, los ingresos anuales han crecido de 1.36 mil millones a alrededor de 15.8 mil millones de dolares en solo diez años(11). En el período 2010/11 estructuró su negocio sólo al modelo de Internet, perdiendo 800.000 usuarios que recuperó a principios del 2012. (12) El ingreso neto de la compañía estadounidense en 2018 fue de 1,21 mil mi- llones de dólares estadounidenses, con un total de 7,100 empleados trabajando en la compañía en todo el mundo. De hecho, a diciembre de 2016, el 32 % de los clientes de Netflix ven el contenido original con mayor frecuencia, un aumento significativo del 20 % en comparación con diciembre de 2014. Como resultado, las obligaciones de transmisión de contenido de Netflix que son los costos que paga la compañía por la licencia, adquisición y producción de contenido, han aumentado de 1.300 millones de dólares en 2010 a 19.28 mil millones de dólares en 2018.(13)

Figura 3: DVD distribuido por Netflix.(14)

7 3.1.4. Tarifas de Netflix Netflix ofrece tres planes de membresía. El plan elegido determinará cuántas personas pueden ver series y películas de Netflix al mismo tiempo y la definicion de los mismos. Entre ellas se encuentra definición estándar (SD), alta definición (HD) o definición ultra alta (Ultra HD).

Plan básico: Plan de 1 pantalla SD (se puede ver en un dispositivo a la vez, en definición estándar) Plan estándar: Plan de 2 pantallas HD (se puede ver en dos dispositivos a la vez, en alta definición cuando está disponible)

Plan premium: Plan de 4 pantallas HD/Ultra HD 4K (se puede ver en cuatro dispositivos a la vez, en alta definición y ultra alta definición cuando esté disponible). (19)

Figura 4: Tarifas de memebresia de Netflix.(17)

Estas tarifas se facturaran una vez por mes en la fecha de subscripcion origial.

3.2. HBO Go HBO (Home Box Office o en español "taquilla en casa") se posicionó en el ámbito de la industria audiovisual como una poderosa productora de series, documentales, largometrajes que alimentan el negocio de televisión multiplex, por cable y satélite bajo la modalidad de pago por suscripción. Se enlistan HBO 2, HBO Comedia, HBO family... Pero las expectativas de la empresa de televisión fueron mucho más allá de solo ofrecer varios canales en paquetes

8 básicos, estándar y premium, se enfocó en el servicio de transmisión en streaming HBO Go () para la web y dispositivos móviles. Esta plataforma SVoD se distribuye en un modelo mixto, como servicio de valor agregado para los usuarios del cable, y venta directa por Internet con sistema de pago similar al de Netflix. Sin duda la mayor fortaleza de esta OTT es el sustancioso inventario de títulos y series originales de gran calidad que históricamente ha producido HBO, además de un reconocimiento de marca muy importante en todo el mundo. Incluye en su oferta las temporadas completas de las series más populares: Juego de tronos, True detective, Girls..., y clásicos modernos como Los Soprano o Sexo en Nueva York, estrenos en primicia de otros estudios, y también una selección de películas, no sólo producciones de Hollywood sino también filmes de producción internacional, local y estudios independientes.

Figura 5: Logo HBO Go.(18)

3.2.1. Origen HBO es el servicio de televisión de pago funcionando ininterrumpidamente más antiguo (básico o premium) en los Estados Unidos, habiendo estado en funcionamiento desde el 8 de noviembre de 1972. En 1965, Charles Dolan ganó una franquicia para construir un sistema de televisión por cable en la sección del Bajo Manhattan en Nueva York. El sistema, que luego se convirtió en Time Warner Cable, el resulto en el primer sistema urbano subterráneo de televisión por cable en Estados Unidos (20). Durante la década de 1990, HBO comenzó a experimentar un éxito creciente con sus series originales. Los programas originales que HBO desarrolló desde principios de la década de 1990 le han otorgado al canal numerosas nominaciones y triunfos en los Premios Emmy y Globos de Oro. La empresa se caracteriza por un contenido no profuso pero de gran calidad. En 1999, HBO se convirtió en el primer canal de cable de los EE. UU. En operar un canal de transmisión de alta definición. En julio de 2001, HBO lanzó HBO on Demand, la primera mejora de video a pedido de suscripción premium en los Estados Unidos. En el año 2015, y después de haberse negado durante mucho tiempo a hacerlo, la cadena decidió abrir el servicio a no abonados.(21)

9 3.2.2. Características Generales HBO Go es una propiedad de Home Box Office, Inc., propiedad de Time Warner. Los canales de HBO y los servicios de suscripción están disponibles en más de 60 países. Para los subscriptores que residen fuera de los EEUU, este servicio esta disponible a través del proveedor de Tv local. A principios de los 90 se trasladó a Latinoamérica, con su propia versión en Brasil, y se lanzaron también HBO Asia y HBO Europe, que engloba a los países del este de Europa empezando, en un principio, en Hungría. En 2008, la cadena arrancaba en Canadá y, en 2012, nacía HBO Nether- lands. Ese mismo año echaba a andar también HBO Nordic, que incluye tanto una cadena de televisión de pago como un servicio de VOD. Como se había mencionado anteriormente,el servicio VoD viene en dos presentaciones: HBO NOW: es un servicio de transmisión independiente que no requiere televisión por cable o satelital. HBO GO: es un servicio gratis de transmisión incluido con su suscripción paga de HBO a través de un proveedor de TV. Se requiere un paquete de cable o TV que incluya HBO.(22) HBO Now, logró el apoyo de Apple para incluirlo en Apple TV, y lo lanzó como una manera de atraer a espectadores que no quieren pagar por una su- cripción al cable, pero que sí lo harían para tener sólo HBO; los famosos cord cutters.(21) A partir de 2016, HBO tenía 134 millones de suscriptores en todo el mundo. Alrededor del 49 % de todos los suscriptores de HBO se encontraban en los Estados Unidos. El número de suscriptores de HBO Now aumentó de 800 mil en diciembre de 2015, un par de meses después de su lanzamiento, a cinco millones en febrero de 2018. A partir de febrero de 2019, HBO Now tenía alrededor de ocho millones de suscriptores. Esta estimación aumentó en tres millones respecto al año anterior. (23)

3.2.3. Inversion El contenido original de HBO Now servicio independiente que se lanzó en 2015, espera expandir su producción de contenido a 150 horas de contenido original en 2019, en comparación con las 100 horas que produjo en 2018 con un presupuesto anual de $ 1.5 mil millones en 2018, según Vanity Fair.(35) HBO tenía un presupuesto de contenido de aproximadamente $ 2.5 mil mi- llones en el 2017. Alrededor de la mitad de eso fue para licenciar películas, por lo que solo alrededor de $ 1.3 mil millones se destinaron a producir series y películas originales.(35)

3.2.4. Tarifas HBO Go El paquete independiente que no requiere subscripción de cable para su uso, HBO Now, tiene una tarifa fija de $15 dólares al mes. HBO Go, por otro lado,

10 es gratis con una suscripción de HBO, pero esa es la única forma de acceder a este servicio. Por lo tanto, con el fin de utilizar HBO Go, uno primero debe tener HBO, para lo cual hay que pagar por un servicio de cable o satélite. La tarifa mensual para HBO varía según los proveedores y los planes, y algunas veces las ofertas especiales reducen aún más el precio.(24) En Paraguay los principales proveedores de Tv y sus tarifas son las siguientes: 1. Tigo HBO Pack: 38.500 Gs adicional al plan básico (105.000 Gs), que in- cluye: HBO, HBO2, HBO+, HBO Family y que también se encuen- tran disponibles en HD. HBO Max pack: 55.000 Gs adicional al plan basico (105.000 Gs), que incluye: HBO, HBO2, HBO+, HBO Family, HBO Signature, max, max oeste y max prime los cuales también se encuentran disponibles en HD. (25) 2. Claro

Pack HBO: 49.000 Gs adicional al plan familiar basico ( 79.000 Gs) e incluye : HBO, HBO 2, MAX Prime, HBO Plus, HBO FAMILY, HBO Signature, los cuales también se encuentran disponibles en HD. (26) 3. Personal

Pack HBO: 39.900 Gs adicional al plan basico ( 99.000 Gs) que in- cluye: HBO HD, HBO 2, HBO Family, HBO Plus. Pack HBO+max prime: 44.900 Gs adicional al plan basico (99.000Gs) e incluye: HBO HD, HBO 2, HBO Family, HBO Plus y max prime. (27)

3.2.5. HBO Max HBO Max, promete ofrecer más de 10,000 horas de contenidos de Warner Bros., HBO y diversos estudios de cine y cadenas de televisión bajo el sello WarnerMedia de ATT. El primer reporte – no confirmado – acerca del costo de HBO Max llegó en junio del 2019, indicando que WarnerMedia planeaba cobrar entre 16y17 dólares por su servicio de streaming, aún sin nombre en ese momento. Anuncios oficiales posteriores de ATT y WarnerMedia no confirmaron la cuestión del precio. Tomando en cuenta que HBO por sí solo cuesta alrededor de $15 dólares al mes, se estima que HBO Max costará más que eso. Además de HBO, WarnerMedia también es dueña de , TBS, TNT y TruTV, junto con CNN, HLN y una larga lista de cadenas de televisión por cable y premium de mayor y menor importancia. Eso equivale a muchísimo contenido de televisión bajo el mismo techo, y todos esos programas son aparte

11 de The CW y otras cadenas que son propiedad conjunta de WarnerMedia y otras compañías. HBO Max podría convertirse en poco tiempo en una de las mejores opciones para decir adiós al cable. Con el lanzamiento del servicio de transmisión HBO Max, la compañía ATT planea competir con los gigantes del video por streaming. HBO Max debutará en Estados Unidos (primavera del 2020). Posteriormen- te, la compañía tiene planes de expandirse a los mercados internacionales. War- nerMedia planea revelar más detalles sobre su estrategia en un evento para inversores el 29 de octubre del corriente año (2019).(38)

Figura 6: Logo HBO Max.(33)

3.3. Disney Plus Es un servicio SVoD aun no se encuentra disponible al publico, empezará a funcionar el 12 de noviembre en Estados Unidos, Canda , Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos. En los siguientes dos años se expandirá internacional- mente, con la llegada a Europa occidental prevista para el primer semestre de 2020, a Asia y el Pacífico durante 2020, Latinoamérica primer trimestre de 2021 y Europa del este durante 2021.(28)

12 Figura 7: Logo Disney Plus.(34)

3.3.1. Origen Disney+ es una propiedad de Walt Disney Direct-to-Consumer & Interna- tional de The Walt Disney Company. Bob Iger, presidente de Disney desde el año 2000, se ha referido a la plata- forma en repetidas ocasiones como la "máxima prioridad"de Walt Disney Co. Disney ha rediseñado sus operaciones y reorganizado sus rangos y gestores para prepararse para su rompedor servicio de transmisión. El gigante de los medios de comunicación de Burbank ha realizado grandes inversiones en infraestructura técnica, además de la tremenda sacudida que supuso la adquisición de Fox.(37) En septiembre de 2017, Disney anunció planes para crear su propio servicio de streaming para desafiar a Netflix, y otras plataformas similares. Poco más de un año más tarde, ese servicio recibió un nombre, Disney Plus (Disney+), y se obtuvo el primer vistazo al servicio.(29)

3.3.2. Características Generales Disney Plus será un destino de videos all-in-one para peliculas, series de Tv y dibujos animados de Disney, Pixar, Star Wars, Marvel y National Geographic. El director ejecutivo Bob Iger se ha comprometido a “complacer plenamente a los fanes más apasionados de estas marcas, creando experiencias y entornos que se adapten mejor a ellas”. (30)Se sumarán 25 series originales en el primer año, más diez películas, documentales y programas especiales. Algunas de esas series son documentales y, en su gran parte, casi todas se conocían ya. Algunas de ellas son: The Falcon and Winter Soldier, WandaVision, Loki, Marvel’s What If. . . ?, Forky asks a question (animación en el mundo de Toy Story, Monsters at

13 work, The Mandalorian, Star Wars: The Clone Wars, High School Musical: The Musical: The Series, entre otros. Como parte de la compra de FOX, Disney+ será también la única plataforma en la que puedan verse las treinta temporadas de Los Simpson emitidas hasta ahora y títulos de X-MEN . Asi mismo, Disney Plus tiene planes de vincularse con el servicio de strea- ming Hulu (con publicidad). Se estima que esta idea de la compañía seria para que allí vaya el contenido más adulto de, por ejemplo, FX, aunque aun no hay informaciones confirmadas sobre sus planes de expansión internacional. Este servicio podrá visualizarse en Smart TVs, dispositivos móviles, orde- nadores, dispositivos streaming (Chromecast, Amazon Fire TV, Apple TV y ), Videoconsolas ( PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch). También contara con la posibilidad de descarga de contenido para verlo offline. Tendran una resolución 4K con soporte HDR.(29) En junio de 2019, el analista Morgan Stanley Benjamin Swinburne proyecto que Diseny + podría tener 13 millones de suscriptores para fines del 2020, y 50 millones de suscriptores en todos sus servicios de video online, que incluyen Disney +, Hulu y ESPN+. Para el 2024 el analista proyecto que Disney + podría tener mas de 130 millones de suscriptores.(31)

3.3.3. Inversion A los primeros días del mes de enero del 2019, Disney reveló que la unidad ha registrado una pérdida en los primeros nueve meses de 2018 de 738 millones en ingresos operativos de los algo más de tres mil millones de inversión prevista. Según Steven Cahall, analista senior de medios de RBC Capital Markets, Disney se encuentra a la altura de los enormes desafíos que se avecinan, y estima que la compañía dedicará unos 500 millones a la programación original de Disney Plus a lo largo de 2019. "Disney gasta más en contenido que nadie en el mundo. Tiene décadas de experiencia en crear contenidos excelentes, un enorme balance y es una marca conocida en todo el mundo", afirma. Su investigación identifica a Disney como el mayor inversor entre los gigantes en cuanto a contenido, con una proyección de casi veinticuatro mil millones para 2019, dieciséis mil millones, si excluimos las propiedades relacionadas con los deportes. El gasto total de Disney asciende a casi la cuarta parte del 22 % de los ciento siete mil millones en gastos de contenido global que suman las compañías de medios más grandes.(37)

3.3.4. Tarifa Disney Plus El plan de subscripción que ofrecerá será de 6,99 $ mensual o de 69,99 $ anual ( 5,83 $ al mes). (29). Para los usuarios de Estados Unidos, Disney Plus ofrecerá un paquete que incluirá Hulu(con publicidad), ESPN + y Disney Plus por 12,99 $ al mes. Debido a que Disney + es normalmente 6,99$, ESPN+ es 4,99 $, y Hulu 5,99 $ en su plan con publicidad, se ahorraría un minimo de 5 $ al mes.(32)

14 4. Otras Plataformas 4.1. Hulu Con el servicio de streaming de Hulu(parte del imperio Disney), es posible ver los últimos programas de TV y una selección de películas sin invertir en una suscripción por cable o una antena HD. Este servicio con 28 millones de suscriptores proporciona acceso a algunos de los principales programas de la red, además de los programas de CBS y una variedad de programas de cable al día siguiente de su emisión. También permite a los suscriptores acceder a la temporada actual de un programa, o a menudo a todas las temporadas del programa. Además, el servicio presenta una serie de programas originales (in- cluidas empresas conjuntas con la BBC, como The Wrong Mans y la temporada 4 de The Thick of It), una selección de películas originales y una sorprendente cantidad de series de anime clásicas. Incluso con una suscripción paga, se ven los comerciales, pero mucho menos que si se mirara los mismos programas por cable.(39) Es uno de los principales sitios de streaming solo disponible en los EE.UU. y aún no lanzado en otros países.(40) Los precios de Hulu van de $ 5,99 dólares por el servicio regular o $12 dólares por la opción sin comerciales. Sin embargo, las opciones de Hulu no se detienen allí, ya que ahora ofrece un paquete de transmisión de TV en vivo, la cual incluye más de 50 canales en la parte superior de la biblioteca a pedido regular del servicio y cuesta $44,99 dólares por mes.También se puede agregar canales Premium como HBO, y los programas y películas de esos canales aparecerán en la interfaz principal.(41)

4.2. Amazon Video Amazon Video es un servicio VoD desarrollado, propiedad y operado por Amazon. Ofrece programas de televisión y películas para alquilar o comprar y Prime Video, una selección de contenido original de Amazon Studios y adquisi- ciones autorizadas incluidas en la suscripción Prime de Amazon. Con una membresía anual de $ 119 dolares o $12,99 dolares al mes, brinda acceso sin anuncios al catálogo completo de , además de varios beneficios relacionados con las compras que Amazon ofrece por ese precio como envío gratuito de dos días en compras, un libro Kindle gratuito cada mes, acceso ilimitado a Amazon Music, reproducción en streaming sin anuncios en Twitch y acceso prioritario a ofertas Flash treinta minutos antes de que comiencen. (42) Amazon Video es un verdadero buffet de películas y televisión con mas de 12000 contenidos y programación original, como Alpha House, Transparent y Mozart in the Jungle. Gracias a un acuerdo con Viacom, que controla Comedy Central, MTV y Nickelodeon, podría decirse que Amazon Prime tiene una mejor selección de comedia y programación infantil que sus competidores.(39) Vale la pena señalar que Amazon Prime Video brinda acceso a dos tipos de contenido premium no incluidos en la membresía Prime anual. Hay una sección

15 de alquiler o compra que ofrece una buena selección de películas y clásicos más nuevos, a precios tan bajos como $ 4 dolares. También hay Amazon Channels, que es una forma de suscribirse a redes de cable de terceros como HBO, , y CBS All Access. Estos canales a menudo ofrecen la opción de ver pro- gramas en vivo, ya que normalmente se emitirían por cable o satélite, además de que se puede acceder a todo el contenido a pedido después de la fecha de emisión inicial.(43)

4.3. Roku El Roku Streaming Player, o simplemente Roku, es una serie de reproduc- tores de medios digitales manufacturados por la empresa estadounidense Roku, Inc, en donde diferentes operadores proveen contenido servicio OTT en forma de canales. Originada en 2008 con el objetivo de ofrecer una plataforma inteli- gente a cualquier televisor convencional, inclusive un modelo de hace 10 años o más(44). Un dispositivo de transmisión Roku le permite transmitir películas, progra- mas de televisión, reproducción de música, aplicaciones, deportes y hasta juegos en el televisor a través de la conexión de Internet al televisor. La programa- ción y contenido de los dispositivos están disponibles en una amplia variedad de proveedores globales(45). Netflix, YouTube, Apple TV, Hulu, Amazon Video, Spectrum TV, Sling TV, YouTube TV, The Roku Channel, AT&T TV, , CBS All Acces, Disney Now, ESPN, HBO GO/Now, NBC, Spotify Music, PlayStation Vue, Vimeo, , Facebook, Dropbox, Firefox son algunas de las aplicaciones más populares que están disponibles en la plataforma(46). Actualmente cuenta con diferentes modelos, entre ellos el Roku Express, Roku Premiere, Roku Streaming Stick + y Roku Ultra cuyos precios varían entre USD 29,99, USD 39,99, USD 59,99 y USD 99,99 respectivamente (47). Roku lanzó su propio canal de transmisión en sus dispositivos en octubre de 2017, exclusivamente para Estados Unidos. El servicio es gratuito, pero con anuncios. El canal contiene contenido licenciado de estudios como Lionsgate, MGM, Paramount, Sony Pictures Entertainment y Warner Bros., así como ca- nales como American Classics, FilmRise, Nosy, OVGuide, Popcornflix, Vidmark y YuYu. (48) A partir del 8 de agosto de 2018, The Roku Channel también se encuentra disponible en la web (49). En enero de 2019, las opciones de suscrip- ción premium de proveedores de contenido seleccionados se agregaron a The Roku Channel(50).

4.4. Apple TV + Es un próximo servicio OTT de televisión web de VoD por suscripción sin publicidad anunciado por Apple Inc. Que estará disponible el 1 de Noviembre del 2019 con el objetivo de llegar a mas de 100 paises(51). El servicio estará dis- ponible en la aplicación “Apple TV” en los dispositivos de iPhone, iPad, Apple

16 TV, iPod touch, Mac y otras plataformas, incluso en línea en tv.apple.com, por $4.99 dólares al mes con una prueba gratuita de siete días. El servicio de vídeo en streaming de Apple ofrecerá un amplio catálogo de programación original, compuesto por películas, series y documentales, tales co- mo: Shantaram, The Morning Show, For All Mankind, See, Central Park, Are You Sleeping?, Little America, Home, Amazing Stories, Dickinson, It’s Always Sunny in Philadelphia, Servant, entre otros. Invirtiendo alrededor de 2.000 mi- llones de dólares en contenido origial con el objetivo de ofrecer a los usuarios un catálogo atractivo que le permita competir con las plataformas más consa- gradas. Se podrán reproducir en cualquier momento bajo demanda, tanto en strea- ming como offline, y estarán disponibles en 4K. Los usuarios tendrán la posibili- dad de contratar una suscripción personalizada a los canales de Apple TV, que albergarán contenidos y programas originales de Amazon Prime Video, HBO o Showtime, entre otros servicios. A la hora de contratar una suscripción, los usuarios podrán indicar qué canales les interesa ver para pagar solo por estos servicios. Además, la app de Apple TV también permite alquilar películas y series de iTunes o acceder a canales de deportes y noticias. (52)

4.5. YouTube Premium YouTube es posiblemente una de las plataformas musicales y de video versá- tiles del momento. En ella, puedes encontrar desde videos musicales de grandes artistas, hasta películas, series, documentales o videos caseros divertidos o edu- cativos. YouTube Premium (anteriormente YouTube Red) es un servicio de suscrip- ción de transmisión de pago que agrega varias funciones a la experiencia básica de YouTube, incluye la transmisión de videos sin anuncios, contenido original exclusivo producido en colaboración con los principales creadores del sitio, así como reproducción sin conexión y reproducción de videos de fondo en dispositi- vos móviles (58). También obtienen acceso a todos los episodios disponibles en una serie justo cuando se estrenan y contenido adicional exclusivo, como cortes del director y escenas adicionales. YouTube anunció el cambio de marca del servicio como YouTube Premium el 17 de mayo de 2018, junto con el regreso de un servicio de suscripción de YouTube Music por separado. En noviembre de 2018, se anunció que Google estaba planeando ajustar su estrategia de contenido original de YouTube Premium. ”Si bien todas las de- más compañías de medios están compitiendo para poner su contenido detrás del muro de pago, nos dirigimos en la dirección opuesta al hacer que nuestro con- tenido original esté disponible de forma gratuita", dijo Robert Kyncl el director comercial de YouTube, durante una presentación a los anunciantes en el evento anual Brandcast de la compañía. (59) A partir del 24 de septiembre del 2019, se encuentran disponibles los con- tenidos originales de YouTube de forma gratuita. Pero los espectadores que no paguen verán anuncios cuando vean el contenido, la plataforma rentabilizará

17 este contenido a través de publicidad y solo algunos episodios seleccionados pueden estar disponibles para transmisión [gratis] en en cualquier momento. Para los usuarios que paguen los $7,19 dólares al mes, la plataforma ademas de ofrecer el contenido sin anuncios, tendrán la posibilidad de acceso a escenas extras, y también la posibilidad de ver las producciones antes incluso de su estreno oficial. Pero no será todo de golpe, sino que habrá ventanas de exclusividad crono- metrada para el contenido original, es decir, estarán disponibles durante cierto periodo de tiempo, por ejemplo Cobra Kai( retoma de ’Karate Kid’que cuen- ta qué fue de sus protagonistas.) emitirá su primera temporada en abierto en agosto, la segunda en septiembre, y así con todas. Con un presupuesto de varios cientos de millones de dólares, está claro que los YouTube Originals no pueden competir con los enormes presupuestos de miles de millones de dólares que manejan Netflix, HBO o Disney. Estas plataformas tienen un catalogo mas potente, no solo en cuanto a cantidad sino también en calidad de algunos contenidos exclusivos. Aunque la clave de YouTube Premium se trata de una buena opción para quienes utilicen a menudo YouTube y quieran aprovechar una serie de beneficios más allá de los contenidos premium. La firma financiera Piper Jaffray acaba de publicar un interesante estudio en donde revela que la plataforma de YouTube sería ahora en realidad la preferida por jóvenes adolescentes. Con una edad promedio de 15,8 años de edad los 9.500 chicos encuestados revelaron que el sitio de videos propiedad de Google es el de su preferencia para consumir contenidos audiovisuales. Los adolescentes gastarían el 37 % de su tiempo de consumo diario de video en YouTube. Esto lo posiciona por encima de Netflix, que demanda el 35 % del tiempo.(60) YouTube ademas de proporcionar un servicio de entretenimiento, permite a los usuarios a desarrollar nuevas habilidades o a conocer más un tema en específico, y es por eso que esta plataforma es tan popular.

5. Guerra Del Mercado Streaming

Los cambios en el consumo y la explosión del visionado de contenidos bajo demando han acabado revolucionando por completo la industria cinematográ- fica y televisiva. Las responsables han sido las plataformas de ’streaming’que, desde que Netflix decidió apostar por este modelo de negocio, no han dejado de reproducirse en busca de hacerse un hueco en un mercado que parece no saturarse nunca. Entre los nuevos contendientes que están a punto de sumarse a la batalla del ’streamingén 2019 y 2020 se encuentran Apple TV+, Disney + y HBO Max. (53) Estas plataformas parten con una ventaja clara: su pertenencia a compañías de prestigio, que cuentan con su propio y devoto ’fandom’y que son claro refe- rente en las industrias del entretenimiento y la tecnología. El mes de noviembre está destinado a dar pelea al resto de servicios de "streaming"que ya se disfruta en los hogares. Esto abre una guerra digital en la que diferentes plataformas se

18 pelean por el talento y las licencias sin perder su rentabilidad.(54) Netflix empezará a perder muchísimo contenido en los ultimos meses del 2019, ademas de “Friends” (que pasara a la plataforma HBO Max con AT&T pagando $85 millones de dólares al año.) y “The Office” a finales del mismo año, en paralelo al desarrollo y expansión de los principales competidores del jugoso mercado mundial del streaming. Sin estas series, y con la pérdida de los contenidos de Disney, de Marvel y de Star Wars, que engrosarán Disney+, Netflix se reenfocara en la producción original que le ha dado buenos resultados pero que no es superior al 10 % del total de su catálogo.(55) Sin embargo, Netflix ha adquirido los derechos de streaming de Seinfeld por los próximos 5 años que serán transmitidos a través de la plataforma a partir de 2021. Netflix pagó por Seinfeld más de los 500 millones de dólares que NBCUniversal pagó por The Office. En 2014, Netflix contaba con una penetración de mercado de 90 % en Estados Unidos, pero de acuerdo con pronósticos de eMarketer, este porcentaje podría bajar a 87 % a finales de 2019, mientras que se prevé que Hulu aumente 17.5 % (a 41.5 %) y Amazon Prime 8.8 % (a 53 %) La fama de Netflix va para largo, pues se proyecta que dentro de 4 años siga teniendo una penetración de mercado de 86 % en Estados Unidos. Sin embargo, para asegurar su continua rentabilidad en las oficinas de Netflix Inc. se está considerando pagar bonos a quienes participen en las películas originales de la plataforma, con base en los premios ganados por las producciones y/o en la cantidad de vistas, según Bloomberg. Netflix planea invertir 15 mil millones de dólares tanto en programación original como en contenido licenciado, contra los 6 mil millones que gastarán Amazon y Apple, por separado, 2,500 millones por parte de Hulu, mil millones de Disney+ y 2,000 millones por parte de HBO.(54)

Figura 8: Datos de Netflix como plataforma preferida de Cowen and Co. Con- sumer Tracking Survey, mayo 2018.(61)

19 Figura 9: Datos sobre el número estimado de series con guiones originales de FX Network Research a partir de 5 de diciembre de 2018.(61)

6. ¿Esto beneficia a los consumidores?

El mercado de streaming de video estuvo valuado en 22.6 mil millones de dólares en 2018 y, de acuerdo con PricewaterhouseCoopers, se estima que crezca a 30.6 para 2022. Esto, si se toma en cuenta que según el reporte de Motion Picture Association of America (MPAA), los servicios de streaming ya superaron a los sistemas de TV por cable en cantidad de suscriptores.(54) Por una combinación de catálogo y diversos servicios ofertados, los especta- dores pueden estar interesados en suscribirse a varias plataformas y combinarlas de la forma más afín a sus gustos y necesidades, pero, a medida que aumenta la oferta, para estos servicios de ’streaming’será cada vez más complicado formar parte entre las elegidas y evitar ser sustituida por alguna de la recién llegadas. Esto obliga a los consumidores a tomar decisiones. Mientras una parte impor- tante de la batalla tiene que ver con los catálogos, la otra señala directamente a los bolsillos de los usuarios o clientes. Está claro que se quiere disfrutar de todo el contenido de Disney+, películas de Disney, Marvel, Pixar y Lucasfilm, ABC, todo 20th Century Fox pero también se desea saber que ha hecho Apple junto a J.J. Abrams y Steven Spielberg. Y por descubrir si la ambiciosa apuesta de Amazon Prime Video por adaptar El Señor de los Anillos está a la altura. Suma y sigue. No sólo es imposible tener tiempo libre para tanto contenido, sino que no todas las economías podrán permitirse tenerlas todas.(53) Algunos analistas consideran que la llegada de estas plataformas podría no solo generar daños grandes a Netflix, sino crear una especie de saturación de contenido para los usuarios. El experto de la firma Deloitte, Kevin Wetcott, citado en un artículo del diario La Vanguardia, aseguró que “con más de 300 opciones de vídeo en Estados Unidos, junto con múltiples suscripciones y pagos, los consumidores pueden entrar en un momento de fatiga”. Y agregó en el mismo diario “los usuarios tienen problemas para encontrar sus programas favoritos en múltiples ofertas”.

20 Y algunos datos lo demuestran. Un estudio de Deloitte encontró que el 47 % de los usuarios estadounidenses se sienten frustrados por el número de suscrip- ciones y servicios que necesitan para ver los contenidos que quieren. Adicional a esto, datos de la American Consumer Satisfactory Index, las cadenas de abona- dos registraron en 2018 la peor nota de satisfacción de los clientes de los últimos 11 años.(56) Para concluir, ¿toda esta guerra importa a los usuarios? Probablemente no. Al final triunfarán los paquetes, los bundles o las empresas que agregarán sus- cripciones. Una especie de televisión de pago 5.0 que, en lugar de agregar ca- nales, agregará plataformas de streaming. Porque el ciudadano medio no está dispuesto a pagar por más de dos plataformas. Se sobreestima la capacidad del usuario de pensar que se está perdiendo algo por no tener todas las plataformas. “El mercado más maduro en este sentido es Estados Unidos y el promedio de plataformas son dos y una de ellas es Netflix”, explica Elena Neira, profesora de los estudios de Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya. Estos servicios no están solucionando un problema, están creando un problema. Por- que no responden a ninguna necesidad real del usuario, más bien al contrario: fragmentan la oferta y lo desorientan aún más, de manera que ya no sabe o no quiere saber quién tiene qué y lo más probable es que simplemente vaya donde crea que puede encontrar contenido de su gusto. (57)

7. Conclusión

Estamos entrando en la tercera etapa de las OTT o plataformas de strea- ming. En la primera etapa, cuando Netflix comenzó a operar en digital en 2007 el modelo era el de servicio por catálogo, de manera que empezó por adquirir mucho contenido. La segunda etapa comienza en 2013 cuando Netflix se lanza a producir contenido original.Tanto Netflix como Amazon eran servicios globales llamados a operar en muchos países y la compra por catálogo era muy cara y muchas veces no garantizaba los derechos para todos los países. En 2015 cada vez se invierte más y los servicios de suscripción dejan de ser servicios de catálogo para lanzarse a competir. En esta tercera fase, han sido las mencionadas com- pañías de medios u otros servicios los que han decidido entrar en el negocio del streaming y explotar o producir sus propios contenidos. Miran a la competencia y se dicen: “estamos vendiendo nuestro catálogo a terceros y otros se dedican a hacer dinero con contenido que no es suyo”, siendo el ejemplo paradigmático Disney, cuya explotación del negocio digital era residual. En resumen, las plataformas de SVoD se han posicionado en la mente de la gente como un servicio que vale lo que cuesta porque lo usas, tiene novedades constantemente, es fácil, es cómodo, lo puedes ver en cualquier parte y muchos de ellos tienen modo offline. Lo importante, a fin de cuentas, es ver los contenidos en el momento que uno quiere y en el dispositivo que uno desee, y que nos solucionen el problema de las horas perdidas buscando algo que sea de nuestro agrado para ver. El panorama es tan cambiante como la tecnología, y nuestra elección final dependerá de la habilidad de los grandes grupos en pugna por

21 entender el nuevo negocio que existe detrás de conquistar nuestro tiempo libre. La competencia ya no está en conquistar nuevo público sino en la creación de contenido que hasta ahora experimenta Netflix pero que competidores como Disney o HBO llevan la delantera.

Referencias

[1] https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/5770/jb1de1. pdf?sequence=1&isAllowed=y [2] http://huribroadcast.com/que-es-el-streaming-como-funciona/ [3] https://zoeweb.com.br/streaming-ao-vivo-vs-streaming-on-demand/

[4] https://ilifebelt.com/smart-tvs-que-es-iptv-y-ott/2018/11/ ottreferencia [5] https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/ iptv-ott-diferencias

[6] http://www.dosdoce.com/upload/ficheros/noticias/201409/ modelos_de_negocio_pdf.pdf [7] https://www.netflix.com [8] https://www.cnbc.com/2017/05/23/netflix-ceo-reed-hastings-on-how-the-company-was-born. html [9] https://media.netflix.com/es/about-netflix [10] https://variety.com/2018/digital/news/ netflix-700-original-series-2018-1202711940/

[11] https://www.statista.com/topics/842/netflix/ [12] https://www.aden.org/business-magazine/ el-modelo-de-negocios-netflix-long-tail/ [13] https://www.statista.com/statistics/272545/ annual-revenue-of-netflix/

[14] https://tentulogo.com/netflix-modelo-negocio-los-llevo-la-cima/ [15] https://www.genbeta.com/actualidad/estos-datos-muestran-como-netflix-tiene-casi-3000-peliculas-menos-que-en-2010-pero-su-catalogo-de-series-se-ha-triplicado [16] https://help.netflix.com/es/node/14164

[17] https://www.netflix.com/signup/planform [18] https://play.hbogo.com/

22 [19] https://help.netflix.com/es/node/412?ba=SwiftypeResultClick& q=membresia [20] https://www.nytimes.com/1973/07/12/archives/ sterling-will-bring-pay-tv-to-manhattan-next-fall.html

[21] https://www.espinof.com/online/que-es-hbo-go-y-que-series-podria-tener-cuando-llegue-a-espana [22] https://help.hbogo.com/hc/en-us/articles/ 204177788-What-is-HBO-NOW-and-how-is-it-different-from-HBO-GO- [23] https://www.statista.com/statistics/539290/ -now-subscribers/

[24] https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/ hbo-go-vs-hbo-now/TarifasHBO [25] https://star.tigo.com.py/content/grilla-de-senales-cable# packs-premium

[26] https://www.claro.com.py/personas/servicios/servicios-hogar/ television/packs/ [27] https://www.personal.com.py/#!/public/home/ [28] https://fueradeseries.com/disney-plus-precios-expansion-europa-cbf91cc68947

[29] https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/ disney-play-rumores/ [30] https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/ netflix-vs-disney-vs-att-la-batalla-por-el-streaming-de-video-190225

[31] https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/ disney-play-rumores/ [32] https://www.techadvisor.co.uk/news/entertainment/ disney-plus-3695971/ [33] https://digitalpolicylaw.com/hbo-max-necesita-el-alcance-de-att-para-competir/

[34] https://preview.disneyplus.com/dl/ [35] https://www.businessinsider.com/disney-hbo-svod-transition-2019-1 [36] https://www.fool.com/investing/2018/06/19/ att-just-bought-hbo-and-now-it-wants-to-spend-more.aspx

[37] https://www.espinof.com/proyectos/asi-se-esta-gestando-disney-nuevo-gigante-streaming-que-gastara-que-netflix [38] https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/ preguntas-sobre-hbo-max/

23 [39] https://www.tomsguide.com/us/best-streaming-video-services, review-2625.html#section-best-overall-streaming-service [40] https://www.le-vpn.com/es/mejores-streaming-de-video-2018/ [41] https://www.hulu.com/welcome?orig_referrer=https%3A%2F%2Fwww. google.com%2F [42] https://es.digitaltrends.com/guias/que-es-amazon-prime/ [43] https://www.digitaltrends.com/home-theater/ netflix-vs-amazon-prime/

[44] https://www.poderpda.com/accesorios/roku-express-premier-que-es-para-que-sirve/ [45] https://support.roku.com/en-gb/article/ 115004234407-what-is-a-roku-streaming-device- [46] https://channelstore.roku.com/en-gb/browse

[47] https://www.roku.com/products/players [48] https://techcrunch.com/2017/10/11/rokus-new-channel-with-free-movies-and-tv-goes-live-for-all/ [49] https://techcrunch.com/2018/08/08/rokus-free-ad-supported-streaming-channel-is-now-live-on-the-web/ [50] https://ppc.land/roku-adds-premium-subscriptions-to-the-roku-channel-in-addition-to-the-free-ad-supported-movies/

[51] https://www.theverge.com/2019/3/25/18280920/ apple-tv-streaming-service-announcement-price-date-launch-event-2019 [52] https://es.digitaltrends.com/apple/apple-tv-plus-2019/ [53] http://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-18579404/

[54] https://www.slang.fm/destacados/guerra-plataformas-streaming-contenido-propio-licencias-rentabilidad-netflix/ [55] https://vos.lavoz.com.ar/tv/la-guerra-del-streaming-terminara-con-el-reinado-de-netflix [56] ]https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/ las-nuevas-plataformas-de-streaming-y-las-consecuencias-para-los-usuarios/ 276975 [57] https://theobjective.com/further/breve-guia-guerra-streaming/ [58] https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube_Premium [59] https://www.pcmag.com/news/368144/youtube-to-make-original-content-available-for-free

[60] https://www.fayerwayer.com/2019/10/youtube-supera-netflix-jovenes-estudio/ [61] https://www.washingtonpost.com/graphics/2019/entertainment/ new-streaming-services-2019/

24