CUADERNOS DE HISTORIA 37 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS UNIVERSIDAD DE CHILE diciembre 2012: 131 - 157 MOVIMIENTO ESTUDIANTIL E INTELECTUALIDAD REFORMISTA EN ARGENTINA (1918-1946) César Tcach* resumen: Este artículo ofrece una reconstrucción historiográfica del movimiento estudiantil argentino de la Reforma Universitaria –que se inició en Córdoba en 1918 e influyó sobre estudiantes e intelectuales de Chile, Perú, Colombia y otros países de América Latina– y propone una interpretación: en el período de entreguerras, el movimiento reformista fue un movimiento social. Su declive como movimiento social se correlaciona con el fin de la segunda guerra mundial y el nacimiento del peronismo. PAlabras ClAve: movimiento social, intelectualidad, movimiento estudiantil, anticlericalismo, fascismo, peronismo. STUDENT MOVEMENT AND REFORMIST INTELLiGENTZIA IN ARGENTINA (1918-1946) ABSTRACT: This article provides a reconstruction of the historiographical argentine student movement of the University Reform, which started in Cordoba in 1918 and influenced students and intellectuals from Chile, Peru, Colombia and other countries of Latin America - and proposes * Investigador del CONICET- Director de la revista Estudios y de la Maestría en Partidos Políticos del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Correo electrónico:
[email protected]. CUADERNOS DE HISTORIA 37 / 2012 Estudios an interpretation: in the interwar period, the reform movement was a social movement. Its decline as a social movement correlates with the end of the second world war and the birth of Peronism. KEY WORDS: social movement, intellectuals, student movement, anticlericalism, fascism, peronism. Recibido: mayo 2012 Aceptado: octubre 2012 Introducción ste texto parte de una hipótesis central: el movimiento estudiantil de la E Reforma Universitaria que se gestó en Córdoba, Argentina, a partir de 1918, lejos de expresar un mero conflicto de orden académico, constituyó –en el sentido de generar– un movimiento social que se extendió hasta 1945.