Grupo Clarín S.A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Trabajo Fin De Grado
Trabajo Fin de Grado Periodismo militante en Argentina Estudio de caso: Seis en el siete a las ocho (Televisión pública) y Periodismo para todos (Televisión privada) Autora Bárbara Solange Bufi Directora María Angulo Egea Facultad de Filosofía y Letras 2012-2013 Índice RESUMEN ................................................................................................................... 3 1. Introducción ........................................................................................................... 4 2. Metodología ........................................................................................................... 5 3. Marco teórico y contexto histórico ......................................................................... 6 3.1 Fórmulas de populismo y los orígenes del kirchnerismo ................................... 6 3.2 Eva y Cristina, mujeres de armas tomar ............................................................ 7 3.3 Peronismo, kirchnerismo y medios de comunicación ...................................... 10 4. Periodismo militante y periodismo independiente ................................................ 11 5. Formatos televisivos actuales: militancia e independencia....................................... 13 5.1 Seis en el siete a las ocho (6,7,8) .................................................................... 15 5.2 Periodismo para todos (PPT) .......................................................................... 25 6. Seis en el siete a las ocho vs. Periodismo para todos ............................................... -
Grupo Clarin Sa
GRUPO CLARIN S.A. Memoria y Estados Financieros Consolidados Por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2018, presentados en forma comparativa. GRUPO CLARÍN S.A. MEMORIA 2018 A los Señores Accionistas de Grupo Clarín S.A. Ponemos a su disposición la Memoria y Anexo, el Estado Individual de Situación Financiera, el Estado Individual de Resultado Integral, el Estado Individual de Cambios en el Patrimonio y el Estado Individual de Flujos de Efectivo y Notas de Grupo Clarín S.A. (en adelante “la Sociedad” o “Grupo Clarín”) correspondientes al ejercicio económico N° 20 finalizado al 31 de diciembre de 2018 y los Estados Financieros Consolidados con los de sus sociedades controladas al 31 de diciembre de 2018. A continuación mencionamos las principales sociedades controladas –directa o indirectamente- por Grupo Clarín S.A.: Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), Compañía Inversora en Medios de Comunicación S.A. (CIMECO), Arte Radiotelevisivo Argentino S.A.(ARTEAR), GC Gestión Compartida S.A., Inversora de Eventos S.A.(IESA) y Radio Mitre S.A.. CONTEXTO MACROECONÓMICO 2018 El desempeño de la economía argentina durante el año 2018 estuvo determinado por dos acontecimientos que redujeron de forma significativa el flujo coyuntural de divisas que se registró en los dos primeros años de la actual gestión. La severa sequía padecida por el agro, junto a la abrupta disminución del financiamiento externo, condujeron a una crisis cambiaria que modificó por completo el escenario base previsto en origen para una economía que, en los primeros meses del año, crecía a tasas superiores al 3%, con acceso fluido a financiamiento que permitía mantener un elevado gasto público. -
AMERICA Lunes 00:45 Drivers 01:00 Pare De Sufrir 02:30 Maratón
###AMERICA Lunes 00:15 Modo Foodie 00:45 Drivers 01:00 Pare de sufrir 03:00 Maratón Polémica en el bar 05:30 Animérica 06:30 Buenos días, América 09:00 BDA Extra 11:00 Es por ahí 13:00 Intrusos 15:30 A la tarde 17:30 América noticias 19:00 Polémica en el bar 20:00 La ruleta de tus sueños 21:00 Los Mammones 22:30 Intratables 23:45 Polémica en el bar - Trasnoche Martes 01:00 Pare de sufrir 02:30 Intrusos 04:30 Es por ahí 05:30 Animérica 06:30 Buenos días, América 09:00 BDA Extra 11:00 Es por ahí 13:00 Intrusos 15:30 A la tarde 17:30 América noticias 19:00 Polémica en el bar 20:00 La ruleta de tus sueños 21:00 Los Mammones 22:30 Intratables 23:45 Polémica en el bar - Trasnoche Miércoles 01:00 Pare de sufrir 02:30 Intrusos 04:30 Es por ahí 05:30 Animérica 06:30 Buenos días, América 09:00 BDA Extra 11:00 Es por ahí 13:00 Intrusos 15:30 A la tarde 17:30 América noticias 19:00 Polémica en el bar 20:00 La ruleta de tus sueños 21:00 Los Mammones 22:30 Intratables 23:45 Polémica en el bar - Trasnoche Jueves 01:00 Pare de sufrir 02:30 Intrusos 04:30 Es por ahí 05:30 Animérica 06:30 Buenos días, América 09:00 BDA Extra 11:00 Es por ahí 13:00 Intrusos 15:30 A la tarde 17:30 América noticias 19:00 Polémica en el bar 20:00 La ruleta de tus sueños 21:00 Los Mammones 22:30 Intratables 23:45 Polémica en el bar - Trasnoche Viernes 01:00 Pare de sufrir 02:30 Intrusos 04:30 Es por ahí 05:30 Animérica 06:30 Buenos días, América 09:00 BDA Extra 11:00 Es por ahí 13:00 Intrusos 15:30 A la tarde 17:30 América noticias 19:00 Polémica en el bar 20:00 La ruleta de -
Revista-6.Pdf
04:30 EL FUTBOL ES HISTORIA 20 ++ ARGENTINISIMA 13:30 FIGARO FO II 13:00 SOY LUNA 11:58 MINI BEAT POWER LUNES 05:00 EL CALAMO Y SU SATELITAL 14:00 LABORATORIO DE 16:00 ATRAPADA EN EL MEDIO ROCKERS MENSAJE SUPERHEROES 16:30 MIRACULOUS: LAS 12:03 MY LITTLE PONY: LA 06:00 LA PATRIA DEPORTIVA 08:00 PAIS EN VIVO 14:30 LA PANDILLA DE LA AVENTURAS DE MAGIA DE LA AMISTAD 06:30 PAMPERO TV 09:00 PAIS EN VIVO SELVA LADYBUG 12:29 EL ZOO DE ZU 07:00 SITIOS 11:00 RESUMEN FEDERAL 14:45 MINUSCULO 17:00 HOTEL TRANSYLVANIA: 12:59 BARBIE DREAMTOPIA ARQUEOLOGICOS 12:00 NOTICIERO FEDERAL 15:00 THE HAPPETS LA SERIE 13:10 BARBIE DREAMTOPIA 00:00 VER 07:30 AVENTUREROS, TELERED 15:15 PIPI, PUPU Y ROSMARY 17:30 GRAVITY FALLS: UN 13:25 PEPPA 00:15 IGLESIA UNIVERSAL SOÑADORES, LOCOS 13:00 REVISTA NACIONAL III X2 VERANO DE MISTERIOS 13:56 ZAK STORM 02:00 MISION RUSIA 2018 08:00 TPA NOTICIAS 14:00 PANORAMA TURISTICO 15:30 PETIT 18:30 ANDI MACK 14:21 LAS AVENTURAS DEL 02:30 ADN - PERIODISMO 09:00 PAKA PAKA 14:30 PAIS EN VIVO 15:45 AMIGOS II 19:00 SOY LUNA GATO CON BOTAS FEDERAL 09:30 INGENIO NATURAL 21:00 NOTICIERO FEDERAL 16:00 MINIMALITOS IV 22:00 SOY LUNA 14:51 JORGE EL CURIOSO 04:00 BIEN TEMPRANO 10:00 NUESTRAS CRONICAS 22:00 NO TE VAS A 16:15 MICROS: OOMM - YOGA 23:00 MIRACULOUS: LAS 15:03 PEPPA 06:30 MAÑANAS ARGENTINAS 11:00 ENCUENTRO CONFUNDIR PARA CHICOS X 2 AVENTURAS DE 15:29 MINI BEAT POWER 09:30 ARGENTINA EN VIVO 12:00 TPA NOTICIAS 16:30 JUEGO POR DEPORTE LADYBUG ROCKERS (5 MIN) 12:30 NOS VEMOS 13:00 MARATON 2018 29 ++ EL GARAGE 16:45 PUERTO PAPEL 23:30 -
Descargar En
PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado Televisión en 140 caracteres TVqwerty Carolina Laruccia Cuerpo B del PG 19 de julio de 2016 Licenciatura en Publicidad Investigación Medios y estrategias de comunicación Índice Introducción .................................................................................................................... 3 Capítulo 1. Publicidad en la posmodernidad ...............................................................14 1.1. Bienvenidas las TIC ..................................................................................14 1.2. Apogeo de celulares y tablets ...................................................................19 1.3. Internet 3.0 ................................................................................................22 1.4. Era digital, vida digital ...............................................................................29 Capítulo 2. Generación Y, un antes y un después para la publicidad ........................36 2.1. Quiénes son los Millennials .......................................................................37 2.2. Preferencias tecnológicas y de comunicación ...........................................45 2.3. Nativos digitales, semillero de nuevos profesionales.................................55 2.4. Millennials, nexo entre nuevas tecnologías y televisión .............................63 Capítulo 3. Evolución de la televisión ..........................................................................65 3.1. Quién te ha visto y quién TV .....................................................................69 -
Financial Statements for the Year Ended December 31, 2016, Presented on a Comparative Basis
GRUPO CLARÍN S.A. Annual Report and Consolidated Financial Statements For the year ended December 31, 2016, presented on a comparative basis GRUPO CLARÍN S.A. 2016 ANNUAL REPORT To the Shareholders of Grupo Clarín S.A. We hereby submit for your consideration the Annual Report and Exhibit, the Parent Company Only Balance Sheet, the Parent Company Only Comprehensive Statement of Income, the Parent Company Only Statement of Changes in Shareholders' Equity and the Parent Company Only Statement of Cash Flows and Notes of Grupo Clarín S.A. (hereinafter, “the Company” or “Grupo Clarín”) for fiscal year No. 18 ended December 31, 2016 and the Consolidated Financial Statements as of December 31, 2016. The main subsidiaries in which Grupo Clarín S.A. has a direct or indirect controlling interest are: Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), Artes Gráficas Rioplatense S.A. (AGR), Compañía Inversora en Medios de Comunicación S.A. (CIMECO), Cablevisión S.A. (Cablevisión), Primera Red Interactiva de Medios Argentinos S.A. (PRIMA), Compañía de Medios Digitales S.A. (CMD), Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. (ARTEAR), GC Gestión Compartida S.A., Inversora de Eventos S.A. (IESA) and Radio Mitre S.A., among others. 2016 MACROECONOMIC ENVIRONMENT The Argentine economy closed the year 2016 with advances in its normalization process but it also exhibited the costs associated with the measures implemented by the current Administration. This was coupled with an external scenario that was less favorable than that of previous years. As a result, the goals set by the economic policy were only partially met in the first year of the current Administration. -
Monitoreo: “¿Qué Es 'Noticia' En Los Noticieros? La Construcción De La
Monitoreo: “¿Qué es ‘noticia’ en los noticieros? La construcción de la información en los programas noticiosos de los canales de aire de la Ciudad de Buenos Aires. Agosto 2013” Dirección de Análisis, Monitoreo e Investigación, Defensoría del Público INFORME – ETAPA CUANTITATIVA Introducción Este informe presenta datos cuantitativos correspondientes al Cuarto Monitoreo de Programas Noticiosos de Canales de Aire de la Ciudad de Buenos Aires realizado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. El período consignado corresponde a los cinco días hábiles de la primera semana completa de Agosto de 2013 (lunes 5 al viernes 9), e incluyó las emisiones de todos los programas noticiosos de los cinco canales de aire relevados en el periodo examinado (América, Televisión Pública, Canal 9, Canal 13 y Telefé)1: Mauro 360° y América Noticias 1ra. y 2da. Edición, por América; Visión 7 Mañana, Mediodía, Central y Resumen, por la Televisión Pública; Telenueve a la Mañana y Telenueve 1ra., 2da. y 3ra. Edición, por Canal 9; Baires Directo, Telefé Noticias 1ra. y 2da. Edición y Diario de Medianoche, por Telefé; Arriba Argentinos, Noticiero Trece, Telenoche y Síntesis, por El Trece. Al igual que en los tres primeros monitoreos, el presente informe tiene por objeto ofrecer un análisis de la distribución temática, por canal y por franja horaria de las noticias presentadas en los programas informativos de canales de aire de gestión pública y privada de la Ciudad de Buenos Aires. Junto al componente cualitativo del estudio-marco, el presente reporte contribuye a la comprensión de los temas informados y de algunas características predominantes del informar en la televisión de aire de CABA, lo que supone un aporte para la reflexión sobre las posibilidades de ejercicio de una ciudadanía comunicacional en el país. -
Clarín Miente: Ahora Afirma Que No Denunció a Caballero
El periodismo tiene HOY quién le escriba Presentarán en la Argentina Gabo Periodista, un libro con artículos de antología del reconocido escritor 31º 17º colombiano. Entrevista al editor Héctor Feliciano, de la Fundación CIELO PARCIALMENTE Nuevo Periodismo NUBLADO Iberoamericano. pág. 32 www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 916 | martes 27 de noviembre de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 GRAVE ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: MAGNETTO INTENTA NEGAR LA DEMANDA PENAL QUE INICIÓ HACE SÓLO SEIS DÍAS Clarín miente: ahora afirma que no denunció a Caballero Los nuevos argumentos de sus abogados contradicen la acusación que » escriben y opinan ellos mismos presentaron contra el fundador de Tiempo Argentino y los Hernán Brienza, Osvaldo Bayer, Alejandro Horowicz, Hebe de Bonafini, Estela de Carlotto, Carlos Heller,P acho O’Donnell, Juan colegas Sandra Russo y Javier Vicente. Hasta los periodistas del propio Grupo Alonso, Alejandro Apo, Daniel Filmus, Carlos Ulanovsky, Alicia Kirchner, Guido Carlotto, Nilda Garré, Federico Luppi, Hugo Yasky. expresaron su repudio. Condena de gobernadores e intendentes. p. 2-9 Buitres: Argentina pidió En su apelación, el gobierno Los acreedores argentino solicitó el tratamiento a la Cámara de Nueva urgente para que quede sin efecto que entraron al York que suspenda el la orden del magistrado por “su canje apoyaron el fallo del juez Griesa inequidad manifiesta”. p. 10-12 reclamo judicial » » SOCIEDAD pág. 29 » POLÍTICA pág. 17 demoras en el regreso presentación ante la omi Turistas gastaron Nuevo rechazo a $ 900 millones en un reclamo inglés el fin de semana por las Malvinas Se movilizó un millón de Alicia Castro aseguró que el personas, la mayoría a la país no viola ningún acuerdo al Costa. -
Financial Statements for the Year Ended December 31, 2018, Presented on a Comparative Basis
GRUPO CLARÍN S.A. Annual Report and Consolidated Financial Statements For the year ended December 31, 2018, presented on a comparative basis Free English-language translation of the Financial Statements and Reports originally issued in Spanish. GRUPO CLARÍN S.A. 2018 ANNUAL REPORT To the Shareholders of Grupo Clarín S.A. We hereby submit for your consideration the Annual Report and Exhibit, the Separate Statement of Financial Position, the Separate Statement of Comprehensive Income, the Separate Statement of Changes in Shareholders' Equity and the Separate Statement of Cash Flows and Notes of Grupo Clarín S.A. (hereinafter, “the Company” or “Grupo Clarín”) for fiscal year No. 20 ended December 31, 2018 and the Consolidated Financial Statements as of December 31, 2018. The main subsidiaries in which Grupo Clarín S.A. has a direct or indirect controlling interest are: Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), Compañía Inversora en Medios de Comunicación S.A. (CIMECO), Arte Radiotelevisivo Argentino S.A.(ARTEAR), GC Gestión Compartida S.A., Inversora de Eventos S.A.(IESA) and Radio Mitre S.A. 2018 MACROECONOMIC ENVIRONMENT During 2018, the performance of the Argentine economy was marked by two events that significantly reduced the circumstantial currency flow recorded in the first two years of the current administration. The severe drought that affected the agricultural sector, coupled with the sharp decrease of external financing, triggered a currency crisis that completely changed the baseline scenario originally foreseen for an economy that, in the first months of the year, was growing at rates above 3%, with seamless access to financing that allowed to maintain the country’s high public spending. -
Produccion De Television Ii
Dolores Aguirre PRODUCCION DE TELEVISION II Prof: Podestá TRABAJO PRÁCTICO N°1 Investigación del género entretenimiento y situación actual de la TV 1- Elegir un canal de aire de la TV Argentina y hacer un relevamiento integral de cómo está compuesta su grilla de programación. Canal 13. Entretenimiento Ficción Informativo Familiar Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 06:00 Tiempo al tiempo Tiempo al tiempo Tiempo al tiempo Tiempo al tiempo Tiempo al tiempo 06:30 a 07:00 06:30 a 07:00 06:30 a 07:00 06:30 a 07:00 06:30 a 07:00 07:00 Arriba Argentinos Arriba Argentinos Arriba Argentinos Arriba Argentinos Arriba Argentinos 07:00 a 09:00 07:00 a 09:00 07:00 a 09:00 07:00 a 09:00 07:00 a 09:00 08:00 Gaturro Panam y circo 09:00 Nosotros a la Nosotros a la Nosotros a la Nosotros a la Nosotros a la Gaturro Piñón en familia mañana mañana mañana mañana mañana Panam y Circo El garage 09:00 a 10:30 09:00 a 10:30 09:00 a 10:30 09:00 a 10:30 09:00 a 10:30 09:15 a 09:45 09:15 a 10:00 Piñón en familia 10:00 09:45 a 10:30 Cine de la mañana 10:00 a 13:00 Los ángeles de Los ángeles de Los ángeles de Los ángeles de Los ángeles de Plan TV la mañana la mañana la mañana la mañana la mañana 10:30 a 11:30 11:00 10:30 a 12:00 10:30 a 12:00 10:30 a 12:00 10:30 a 12:00 10:30 a 12:00 Cine 11:30 a 22:00 12:00 El zorro El zorro El zorro El zorro El zorro 12:00 a 13:00 12:00 a 13:00 12:00 a 13:00 12:00 a 13:00 12:00 a 13:00 13:00 Noticiero Trece Noticiero Trece Noticiero Trece Noticiero Trece Noticiero Trece Almorzando con 13:00 a 14:30 13:00 a 14:30 13:00 -
Catalogação Na Publicação Mariluci Zanela – CRB 9/1233 Biblioteca De Ciências Humanas E Educação - UFPR
Eduardo Covalesky Dias MIDIATIZAÇÃO DA POLÍTICA NA ARGENTINA: Governo Kirchner versus Grupo Clarín e as transformações midiáticas e políticas no contexto de aplicação da Lei de Meios Audiovisuais PPGCOM / UFPR Curitiba 2015 EDUARDO COVALESKY DIAS MIDIATIZAÇÃO DA POLÍTICA NA ARGENTINA: GOVERNO KIRCHNER VERSUS GRUPO CLARÍN E AS TRANSFORMAÇÕES MIDIÁTICAS E POLÍTICAS NO CONTEXTO DE APLICAÇÃO DA LEI DE MEIOS AUDIOVISUAIS Dissertação apresentada ao Curso de Pós- Graduação em Comunicação, Setor de Artes, Comunicação e Design da Universidade Federal do Paraná, como requisito parcial à obtenção do título de Mestre em Comunicação. Orientador: Prof. Dr. João Somma Neto CURITIBA 2015 Catalogação na publicação Mariluci Zanela – CRB 9/1233 Biblioteca de Ciências Humanas e Educação - UFPR Dias, Eduardo Covalesky Midiatização da política na Argentina: Governo Kirchner versus Grupo Clarín e as transformações midiáticas e políticas no contexto de aplicação da Lei de Meios Audiovisuais / Eduardo Covalesky Dias – Curitiba, 2015. 166 f. Orientador: Prof. Dr. João Somma Neto Dissertação (Mestrado em Comunicação) – Setor de Artes, Comunicação e Design da Universidade Federal do Paraná. 1. Mídia - Política. 2. Comunicação audivisual. 3. Mídia social. 4. Argentina. Lei de Serviços de Comunicação Audivisual. 5. Diário Clarín (Argentina). 6. Kirchner, Nestor Carlos, 1950-2010. I.Título. CDD 302.234 TERMO DE APROVAÇÃO EDUARDO COVALESKY DIAS MIDIATIZAÇÃO DA POLÍTICA NA ARGENTINA: GOVERNO KIRCHNER VERSUS GRUPO CLARÍN E AS TRANSFORMAÇÕES MIDIÁTICAS E POLÍTICAS NO CONTEXTO DA LEI DE MEIOS AUDIOVISUAIS Dissertação aprovada como requisito parcial para obtenção do grau de Mestre no Curso de Pós-Graduação em Comunicação, Setor de Artes, Comunicação e Design, Universidade Federal do Paraná, pela seguinte banca examinadora: ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ Curitiba, 31 de março de 2015 Aos meus avós, Ari, Adão, Helena e Fernando, este cada vez mais vivo. -
Estados Contables
GRUPO CLARIN S.A. Memoria y Estados Financieros Consolidados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, presentados en forma comparativa. GRUPO CLARÍN S.A. MEMORIA 2012 A los Señores Accionistas de Grupo Clarín S.A. Ponemos a su disposición la Memoria y anexo, el Estado Individual de Situación Financiera, el Estado Individual de Resultado Integral, el Estado Individual de Cambios en el Patrimonio y el Estado Individual de Flujos de Efectivo y Notas de Grupo Clarín S.A. (en adelante “la Sociedad” o “Grupo Clarín”) correspondientes al ejercicio económico N° 14 finalizado al 31 de diciembre de 2012 y los Estados Financieros Consolidados con los de sus empresas controladas al 31 de diciembre de 2012. A continuación mencionamos las principales empresas controladas –directa o indirectamente- por Grupo Clarín S.A.: Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), Artes Gráficas Rioplatense S.A.(AGR), Compañía Inversora en Medios de Comunicación S.A. (CIMECO) Cablevisión S.A. (Cablevisión), Primera Red Interactiva de Medios Argentinos (PRIMA) S.A., Contenidos de Medios Digitales S.A.(CMD), Arte Radiotelevisivo Argentino S.A.(ARTEAR), GC Gestión Compartida S.A., Inversora de Eventos S.A.(IESA) y Radio Mitre S.A., entre otras. CONTEXTO MACROECONÓMICO 2012 El dinamismo que lograron sostener las economías emergentes ante el prolongado cuadro de enfriamiento de los países desarrollados fue sin lugar a dudas uno de los escasos hechos positivos a destacar en materia económica del año 2012. La severa crisis social y económica que continuaron registrando varios países de la zona del euro contribuyeron a generar un deterioro significativo en el conjunto de países desarrollados, que no pudo ser compensando por el moderado recupero de los Estados Unidos ni la vuelta al crecimiento del Japón.