SOPORTE TÉCNICO Y TECNOLÓGICO

Coordinada por Actividad económica principal Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos… 39% Encuesta digital del 20.035 Alojamiento y servicios de comida 18% 30 de marzo al Industrias manufactureras 8% Actividades profesionales, científicas y técnicas 6% 17 de abril de 2020 Construcción 6% Otras actividades de servicios 5% Santiago 1.555 0.45% Transporte y almacenamiento 3% Colón 1.09% 33.76% 8% Información y comunicaciones 3% Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3% Sibundoy San Francisco 5.53% 0.84% Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 2% Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 2% Villagarzón Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 2% 7.85% Puerto Educación 2% Guzmán Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales,… 1% 11.32% 2.77% 0.90% Puerto Asís Actividades financieras y de seguros 1% 24.44% Actividades inmobiliarias 1% 7.14% Explotación de minas y canteras 0% San Miguel 1.48% Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 0% Puerto Leguízamo 2.44% 92,02% 92,20% Informal 2% PUTUMAYO NACIONAL

Formal 5,74% 98% 4,30% 1,58% 2,50% 0,66% 1,00%

Microempresa Pequeña Grande Mediana

Hacia qué mercado se dirigen sus ventas y/o servicios En los últimos 3 meses sus ventas han

45% 46% 97% 96% PUTUMAYO PUTUMAYO 32% 33% NACIONAL NACIONAL

17% 17%

6% 5% 2% 3% 1% 1%

Municipio Departamento País Fuera del país Disminuido Se han mantenido igual Aumentado

¿cuánto han variado porcentualmente sus ventas en los Considera que en los próximos tres meses sus ventas: últimos 3 meses? 79% 75% 87% 80%

PUTUMAYO PUTUMAYO NACIONAL NACIONAL

13% 14% 8% 10% 13% 6% 3% 3% 3% 7%

Más del 50% Entre 01% - 10% Entre 31% - 50% Entre 11% - 30% Disminuirán Se mantendrán igual Aumentarán Indique las razones que llevaron al aumento de sus precios de venta de bienes y/o servicios Durante la coyuntura derivada del Covid- 19, ¿Ha aumentado los precios de venta Aumentos en los costos de aprovisionamiento 21% de los bienes o servicios que ofrece? (insumos, equipos o mercancías) 47%

92% 88% Por un aumento generalizado de los precios de mi 19% bien o servicio en el mercado 16%

PUTUMAYO Para apalancar los costos no planificados de la 16% coyuntura (gastos de personal, créditos a entidades 13% NACIONAL financieras, deudas con proveedores u otros)

17% Aumento de la tasa de cambio 10%

NACIONAL 12% 18% 8% Para compensar la caída de mis ventas 9% PUTUMAYO

No Sí 10% Otro 5% De dónde provienen sus insumos, equipos o mercancías Considera que en los próximos tres meses el suministro de insumos, mercancías o servicios: 39% 37% 31% 69% 28% PUTUMAYO 25% 25% 64% NACIONAL PUTUMAYO NACIONAL 8% 8% 25% 26%

Municipio País Departamento Fuera del país 10% 6%

Disminuirá Seguirá igual Aumentará ¿Cuánto tiempo podría atender la demanda de su mercado antes que sus existencias actuales de inventario se agoten? 84% 84%

PUTUMAYO NACIONAL

11% 9% 2% 3% 1% 2% 2% 2%

Entre 1 y 2 meses Entre 3 y 4 meses Entre 5 y 6 meses Entre 6 y 12 meses Más de 12 meses ¿Cuál es el problema que ha presentado en el suministro de materias primas o mercancías?

NACIONAL PUTUMAYO

Dificultades en el transporte de 0% ¿Ha tenido problemas en el suministro de carga al interior del país 29% materias primas o mercancías?

Mayores precios de los insumos 26% 75,5% o mercancías 71,0% PUTUMAYO 23%

NACIONAL

Inventarios agotados por parte 25% de proveedores 23% 29,0% 24,5%

25% Otro 14% Sí No

24% Dificultades en importación 10%

¿En su opinión cuáles serían las principales medidas que el gobierno debería ¿Cuál es su percepción con las medidas priorizar para recuperar la economía por la actual emergencia sanitaria derivada tomadas por el gobierno nacional para el del Covid-19? control de la emergencia sanitaria derivada del Covid-19 en el país? 18% Medidas financieras 24% 93% 95%

18% Medidas tributarias 22%

PUTUMAYO 17% Medidas sobre otros costos operacionales 19% NACIONAL

16% Medidas monetarias 18%

16% NACIONAL 7% Medidas sobre los costos laborales 5% 12% PUTUMAYO Las considero acorde y coherente Las considero completamente 15% con la situación desproporcionadas y apresuradas Medidas sobre el comercio exterior 5% ¿Qué medidas está implementando su empresa para enfrentar la situación provocada por el Covid-19?

Cese temporal de las actividades de la 15% empresa 53%

No he implementado ninguna medida 5% 11%

Inversión en dotación de sus empleados 12% ¿Cómo cree que afectará a su empresa la crisis del (tapabocas, guantes, entre otros) 9% Covid-19?

Solicitud de crédito para capitalización en 13% banca formal 8%

Otro 8% 4% 97% 95% NACIONAL Cambio del modelo de su negocio 9% PUTUMAYO NACIONAL 4% PUTUMAYO Crédito paga diario o gota a gota 8% 4%

Liquidación de la empresa 9% 4% 1% 3% 1% 2% Inversión en tecnología 11% 3% Negativamente No espera afectacción Positivamente

Inversión en adecuación o reparación de 10% locaciones 2% Santiago ¿Qué medidas está implementando su empresa para su planta de personal ante la Mocoa 2 Colón 4 4 situación provocada por el Covid-19? San Francisco Sibundoy 3 3 Putumayo 2% Ninguna 19% Villagarzón Puerto Guzmán 5 9 5 Se suspenderán sus contratos 9% Orito Puerto Caicedo 15% 7 4 Puerto Asís Reducción de la planta personal 12% Valle del Guamuez 5 13% 4 5% San Miguel 3 Otro 8% Puerto Leguízamo 3 8% Licencias no remuneradas 7%

Sus empleados trabajan desde casa 11% Promedio de empleos por municipio al culminar el 2019, de acuerdo a 7% cantidad de empresas encuestadas Vacaciones colectivas para toda la planta de personal 9% Considera que en los próximos tres meses su 7% planta de personal: 9% Distribuyó la jornada laboral en turnos 6% 60,84% Se mantendrán sus contratos sin modificar condiciones (Montos 8% y forma de pago de salario) 5% NACIONAL 11% Vacaciones programadas a algunos empleados 5% 38,26% PUTUMAYO Se otorgará a los empleados un auxilio para sostenimiento en 9% especie o efectivo 5% Se mantendrán sus contratos modificando condiciones (Montos 9% y forma de pago de salario) 4% 0,90% 1% Aumento de la planta de personal 0% Disminuirá Se mantendrá igual Aumentará ¿Le interesaría realizar capacitaciones virtuales a sus empleados?: 53,31%

98 Indique la cantidad de empleados que desvinculó:

46,69% 60

29 28 No Sí 16 16

5 5 4 4 2 2 1

Mocoa Puerto Asís orito Villagarzón Sibundoy Valle del Puerto Puerto Colón San Miguel Santiago Puerto San Francisco Guamuéz Leguízamo Caicedo Guzmán

¿Su empresa solicitó algún préstamo o producto en alguna entidad financiera para realizar inversiones o ganar ¿Qué respuesta obtuvo de la entidad financiera? liquidez?

PUTUMAYO NACIONAL 58% 54% PUTUMAYO 86% 46% 82% 42% NACIONAL

14% 18%

Sí No Negativa Positiva ¿Cuántos meses podría subsistir su negocio con recursos propios? 84% 81%

PUTUMAYO NACIONAL

12% 13% 3% 3% 1% 2% 1% 2%

Entre 1 y 2 meses Entre 3 y 4 meses Entre 5 y 6 meses Entre 6 y 12 meses Más de 12 meses ¿Cuáles son las principales preocupaciones que tiene su empresa para los próximos meses?

11% Disminución de las ventas 17%

11% Problemas para pagarle a mis proveedores y/o bancos 17%

10% Desempleo 14%

10% Aumento de casos de coronavirus 13%

10% Problemas de pago por parte de clientes deudores 10%

9% Problemas de aprovisionamiento (insumos y proveedores) 9%

10% Aumento de los impuestos 7%

9% Problemas de acceso a recursos de entidades financieras 6%

Cambios normativos (protocolos de salubridad, tributarios, leyes 8% nuevas) 4% NACIONAL

7% Comportamiento de la tasa de cambio 2% PUTUMAYO

6% Otro 1%

¿pertenece usted al sector ¿Cuántas habitaciones tiene su establecimiento? de hoteles y hostales? 33% 91% 1,831 habitaciones 19% 18%

9% 7% 5% 5% 2% 1% 9% 1% Mocoa Puerto Asís Villagarzón Valle del orito Puerto Sibundoy Puerto Colón Puerto No Si Guamuéz Leguízamo Guzmán Caicedo

Promedio de reservas realizadas por mes

35,38%

130 reservas por mes 18,46% 7% del total de 16,15% habitaciones

7,69% 6,92% 6,15% 3,85% 3,08% 1,54% 0,77%

Mocoa Villagarzón Puerto Asís orito Valle del Guamuéz Sibundoy Puerto Leguízamo Colón Puerto Guzmán Puerto Caicedo 4% Promedio de reservas primer trimestre 4% 5% 103

82 8% 76 Cuenta de Reservas enero Cuenta de Reservas febrero 12% Cuenta de Reservas marzo 67%

15 15 15 13 13 15 6 7 8 8 1 4 4 4 1 Entre 0 - 10 Entre 11- 20 Entre 21- 30 Entre 0 - 10 Entre 11- 20 Entre 21- 30 Entre 31- 40 Entre 41 - 50 Más de 50 Entre 31- 40 Entre 41 - 50 Más de 50

Promedio de ocupación primer trimestre 10% 6% 105 Cuenta de 8% ocupación enero Cuenta de 65 ocupación febrero 7% 59 59%

10% 24 15 15 16 15 11 11 9 11 8 12 5 2 5 2 0% - 10% Entre 11% - 20% Entre 21% - 30% Entre 31% - 40% Entre 41% - 50% Más del 50% 0% - 10% Entre 11% - 20% Entre 21% - 30% Entre 31% - 40% Entre 41% - 50% Más del 50% Indique el total de reservas canceladas en el último mes ¿En el último mes ha recibido 37 solicitud de cancelación de reservas de habitaciones en su hotel u hostal? 82 reservas 63,08% canceladas, 63% del total 36,92% reservado 12 (130) 9 8 7 5 No Si 2 2 292.170.000 Mocoa Villagarzón orito Puerto Asís Valle del Sibundoy Puerto Colón Guamuéz Leguízamo

Monto total de las reservas canceladas en el último mes $385.495.000

47.685.000

10.500.000 10.330.000 10.160.000 7.350.000 6.200.000 1.100.000

Mocoa orito Sibundoy Puerto Asís Villagarzón Valle del Guamuéz Colón Puerto Leguízamo 101 Reservas Canceladas 74 Porcentaje de reservas realizadas para eventos, ¿Pertenece usted al sector (73%) ejecutadas vs canceladas de eventos, convenciones y Ejecutadas 29 espectáculos? (27%) Canceladas Ejecutadas

93%

56% 65% 71% 67% 79% 75% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 7%

No Si 44% 35% 29% 33% 21% 25%

43 23 9 7 6 4 4 1 1 1 1 1 Mocoa Puerto Asís Sibundoy orito Valle del Guamuéz Villagarzón San Francisco Puerto LeguízamoPuerto Guzmán Santiago Puerto Caicedo San Miguel 388.600.000 Monto total de las reservas canceladas en el último mes (reuniones, convenciones, bodas o eventos corporativos)

$708.846.000

81.500.000 72.000.000 63.200.000 39.846.000 22.100.000 15.000.000 13.500.000 9.600.000 3.500.000

Mocoa Villagarzón Puerto Asís orito Sibundoy Valle del Guamuéz Puerto Leguízamo San Francisco Puerto Guzmán San Miguel