¿Cómojunio de 2020 navegar la marea? Juan David Ballén Ramirez @juandaballlen Director Análisis y Estrategia Casa de Bolsa SCB

Depositphotos1 ® Contenido

Contexto de mercado 1 La importancia de los activos denominados en moneda extrajera

Estrategias de inversión 2 Nos mantenemos a la defensiva

Fuente: Casa de Bolsa 2 Contenido

Contexto de mercado 1 La importancia de los activos denominados en moneda extrajera

Estrategias de inversión 2 Nos mantenemos a la defensiva

Fuente: Casa de Bolsa 3 Rentabilidad histórica según el perfil de riesgo Las rentabilidades son cíclicas y varían dependiendo del riesgo del portafolio

Rentabilidad semestral estrategias de inversión según el perfil de riesgo EA 20%

15%

10%

5%

0%

-5%

-10%

-15%

-20% 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Conservador Moderado Agresivo

*La rentabilidad obtenida por todos los Fondos de Inversión Colectiva no es indicativa de futuros resultados. Si bien la rentabilidad puede ser una herramienta útil para la elección de un Fondo de Inversión Colectiva de esta naturaleza, también deben tenerse en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del mismo Fuente: Fiduciaria , cálculos propios 4 Tabla periódica rentabilidad activos locales Durante 2019 tres activos rentaron a 2 dígitos

Rentabilidad anual activos locales (EA)

2015 2016 2017 2018 2019 2020* Dólar Renta Fija Renta Fija Inmobiliario Colcap Dólar 33.6% 24.3% 12.4% 9.0% 25.4% 75.4% Inmobiliario Colcap Colcap Dólar Agresivo Inmobiliario 13.8% 17.2% 12.0% 8.9% 12.9% 8,9% Moderado Inmobiliario Agresivo Renta Fija Renta Fija Renta Fija 2.7% 16.4% 10.0% 4.9% 11.2% -1.9% Agresivo Moderado Inmobiliario Conservador Inmobiliario Conservador 2.6% 6.7% 9.5% 2.7% 9.8% -3.6% Conservador Agresivo Moderado Moderado Moderado Moderado 2.3% 6.6% 7.9% 0.7% 8.3% -5.0% Renta Fija Conservador Conservador Agresivo Conservador Agresivo 0.7% 6.6% 6.5% -3.0% 5.4% -19.2% Colcap Dólar Dólar Colcap Dólar Colcap -23.7% -5.4% -0.6% -12.4% 1.5% -67.6%

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 5 La rentabilidad de 2019 fue la más elevada de los últimos 5 años Todo lo contrario en lo que va corrido de 2020

Rentabilidad anual por clase de activo durante los últimos 5 años Máximo, mínimo, actual

2019 70% 2020*

50%

30%

10%

-10%

-30%

-50%

-70% Dólar PEI TES 10Y Conservador Moderado Agresivo Colcap

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 6 Se debe optimizar relación riesgo-retorno de los portafolios Las acciones se han mantenido laterales durante los últimos 10 años

Acciones, TES, dólar y activos inmobiliarios Base 100 enero 2010 220

200

180

160

140

120

100

80

60 2010 2012 2014 2016 2018 2020

Colcap Coltes Dólar PEI

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 7 Se debe optimizar relación riesgo-retorno de los portafolios Al mismo tiempo, el dólar se ha fortalecido

Acciones, TES, dólar y activos inmobiliarios Base 100 enero 2010 220

200

180

160

140

120

100

80

60 2010 2012 2014 2016 2018 2020

ColcapColcap Coltes DólarDólar PEI PEI

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 8 Se debe optimizar relación riesgo-retorno de los portafolios La renta fija ha tenido un desempeño sobresaliente

Acciones, TES, dólar y activos inmobiliarios Base 100 enero 2010 220

200

180

160

140

120

100

80

60 2010 2012 2014 2016 2018 2020

ColcapColcap Coltes DólarDólar PEI PEI

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 9 Se debe optimizar relación riesgo-retorno de los portafolios Los fondos inmobiliarios disminuyen la volatilidad

Acciones, TES, dólar y activos inmobiliarios Base 100 enero 2010 220

200

180

160

140

120

100

80

60 2010 2012 2014 2016 2018 2020

ColcapColcap Coltes DólarDólar PEI PEI

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 10 Mantener los activos líquidos La alternativa menos volátil y rentable

Acciones, TES, dólar y activos inmobiliarios Base 100 enero 2010 220

200

180

160

140

120

100

80

60 2010 2012 2014 2016 2018 2020

ColcapColcap Coltes DólarDólar PEI PEI

Fuente: Bloomberg, Precia, Fiduciaria Corficolombiana, cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 11 Culturalmente aversos al riesgo Baja exposición en activos denominados en moneda extranjera

Activos bajo administración Fondos de Inversión Colectiva Cifras e COP billones

84,6%

30 28,1

25

20 18,2

15 13,5% 10 1,4% 4,5 5 0,5%

0,5 0,2

0 Liquidez Renta Fija Acciones locales Acciones y renta fija internacional

Fuente: SIFIC, cálculos Casa de Bolsa * A mayo de 2020 12 Contenido

Contexto de mercado 1 La importancia de los activos denominados en moneda extrajera

Estrategias de inversión 2 Nos mantenemos a la defensiva

Fuente: Casa de Bolsa 13 Políticas de inversión Perfiles de inversión

Políticas de inversión según el Perfil de Riesgo

Activo Perfil 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% Conservador Liquidez Moderado Agresivo Conservador Renta Fija Moderado Agresivo Conservador Renta variable Moderado Agresivo Conservador Mercados Moderado globales Agresivo Conservador Inmobiliarios Moderado Agresivo

Activo Perfil Conservador Perfil Moderado Perfil Agresivo

5% 9% 12% 10% 7% Liquidez 18% 6% 20% Renta Fija 8% Acciones Locales 25% Mercados Globales 15% Inmobiliario 28% 42%

60% 35%

Fuente: Cálculos Casa de Bolsa 14 Portafolios de inversión defensivos en activos estratégicos Sectores anticíclicos, alta calidad crediticia, buen gobierno corporativo

Clasificación activos estratégicos

Alto Medio Bajo Sector Servicios públicos Consumo frecuente Servicio financieros Energía Materiales Transporte Criterios ASG Ambiental Social Gobierno Corporativo Estados financieros Efectivo Endeudamiento Calidad Crediticia

Fuente: Bloomberg, cálculos Casa de Bolsa 15 Aunque la apertura gradual es favorable para la economía global La recuperación total tomará más tiempo del esperado

PMI compuesto

55

50 China 45

40 Alemania 35

30

Europa 25

20

15 Italia

10 sep-19 nov-19 ene-20 mar-20 may-20

Fuente: Bloomberg, cálculos Casa de Bolsa 16 Renta fija Valor acotado

Títulos tasa fija de baja duración 1 Favorecidos por recorte de tasas de interés

Títulos indexados al IPC de baja duración 2 Comprado bajas inflaciones

Banrep compra títulos de deuda privada 3 Disminuye volatilidad del mercado

Fuente: Casa de Bolsa 17 Títulos tasa fija de baja duración Favorecidos por recorte de tasas de interés

Variación anual tasa de interés de intervención Puntos básicos, 2020 año corrido

75 75 100 100 25 25 25 -25 -50 -25 -25 -25 -50 -75 -100 -50 -75 -125 -75

-125 -75 -125 -200 -150 -75 -175 -200 -125 -175 Títulos tasa fija de baja duración -225 -75 -225 -275 -125 -275 1 -75 -225 Favorecidos por recorte de tasas de interés -325 -325 -275 -325 Brasil Perú Chile EEUU México Títulos indexados al IPC de baja duración 2018 2019 2020 Acumulado 2 Comprado bajas inflaciones Tasa de interés de intervención Cifras en porcentaje Banrep compra títulos de deuda privada 8,25% 3 Disminuye volatilidad del mercado 6,25% México Colombia 4,25% Brasil Chile 2,25% EEUU Perú 0,25% 2018 2019 2020

Fuente: Bloomberg, Cálculos Casa de Bolsa *A abril de 2020 18 Títulos indexados al IPC de baja duración Comprado bajas inflaciones

Títulos tasa fija de baja duración Escenarios rentabilidad estimada vencimiento 1 Favorecidos por recorte de tasas de interés EA, sujeto a cambios según condiciones de mercado Plazo Tasa Fija IPC IBR (años) Títulos indexados al IPC de baja duración 1 4,00% 4,98% 4,51% 1.5 4,24% 5,29% 4,96% 2 Comprado bajas inflaciones 2 4,65% 5,56% 5,06% 3 4,92% 5,73% 5,38% 4 5,16% 5,82% Banrep compra títulos de deuda privada 5,41% 3 5 5,28% 5,85% Disminuye volatilidad del mercado 6 5,57% 5,98% 7 5,87% 6,07%

Fuente: Precia, Bloomberg, Cálculos Casa de Bolsa Rentabilidades sujetas a cambios según condiciones de mercado 19 Banrep compra títulos de deuda privada Disminuye volatilidad del mercado

Títulos tasa fija de baja duración Compra de deuda privada por parte del Banrep 1 Favorecidos por recorte de tasas de interés Cifras en COP miles millones

5.000 5000

4500

4.000 4000 Títulos indexados al IPC de baja duración 3500 2 3.000 3000 Comprado bajas inflaciones 2500 2.000 2000

1500

1.000 1000

500

Banrep compra títulos de deuda privada 0 0

3 Disminuye volatilidad del mercado

08-abr 13-abr 15-abr 16-abr 20-abr

25-mar 24-mar 26-mar 27-mar 30-mar 31-mar Demanda Cupo

Fuente: Banco de la República, Cálculos Casa de Bolsa *A mayo de 2020 20 Acciones locales Selectividad

Acciones de sectores defensivos 1 Continuarán siendo un buen refugio

Dividendos elevados 2 Competitivos respecto a la renta fija

Poco apalancamiento 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas

Recompra de acciones por emisores 4 Señal positiva

Múltiplos atractivos 5 Respecto a países comparables

Fuente: Casa de Bolsa 21 Acciones de sectores defensivos Continuarán siendo un buen refugio

Precio objetivo del Colcap

Acciones de sectores defensivos 2.040 1 Continuarán siendo un buen refugio 1.640

Dividendos elevados 1.240 2 Competitivos respecto a la renta fija 840 2012 2014 2016 2018 2020 Poco apalancamiento Colcap Precio Objetivo 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas Acciones más y menos valorizadas año corrido De alta liquidez

Recompra de acciones por emisores Mineros 6% 4 Señal positiva GEB 3% ISA -2% Celsia -8% Múltiplos atractivos Nutresa -11% 5 Respecto a países comparables Gruposura -45% Grupoargos -50% Cemargos -51% -61% Avianca -93%

-110,00% -90,00% -70,00% -50,00% -30,00% -10,00% 10,00%

Fuente: Bloomberg, BVC, Cálculos Casa de Bolsa * A mayo de 2020 22 Dividendos elevados Competitivos respecto a la renta fija

Dividend Yield Colcap y tasa renta fija a 1 año

8% 1 Acciones de sectores defensivos Continuarán siendo un buen refugio 6%

Dividendos elevados 4% 2 Competitivos respecto a la renta fija 2% 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Poco apalancamiento Colcap Renta Fija 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas Top acciones mayor rentabilidad del dividendo

Recompra de acciones por emisores Grupo Éxito 22% Corficol 4 Señal positiva 11% 9% Terpel 9% 8% Múltiplos atractivos Celsia 7% Cemargos 5 Respecto a países comparables 7% GEB 6% Bogotá 6% Mineros 6% Canacol 6% Promigas 6% Aval 5% 0,05 0,07 0,09 0,11 0,13 0,15 0,17 0,19 0,21

Fuente: Precia, Bloomberg, Cálculos Casa de Bolsa * A mayo de 2020 23 Poco apalancamiento Baja probabilidad que se presenten sobreventas

Acciones de sectores defensivos 1 Continuarán siendo un buen refugio

Saldo en repos total mensual Dividendos elevados Cifras en COP miles de millones 2 Competitivos respecto a la renta fija

700 Poco apalancamiento 600 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas 500 400 Recompra de acciones por emisores 300 4 Señal positiva 200 2018 2019 2020 Múltiplos atractivos 5 Respecto a países comparables

Fuente: BVC, Cálculos Casa de Bolsa * A abril de 2020 24 Recompra de acciones por emisores Señal positiva

Acciones de sectores defensivos 1 Continuarán siendo un buen refugio

Recompra de acciones Dividendos elevados Cifras COP millones 2 Competitivos respecto a la renta fija

Plazo Compañía Monto Marketcap Participación Poco apalancamiento (años) 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas Grupoargos 400.000 Hasta 3 6,8 Bill 5,9% Gruposura 300.000 Hasta 3 10,7 Bill 2,8% 300.000 Hasta 3 10,2 bill 2,9% Recompra de acciones por emisores Canacol 140.000 Hasta 1 1,7 bill 8,2% 4 Señal positiva

Múltiplos atractivos 5 Respecto a países comparables

Fuente: Superfinaciera, Cálculos Casa de Bolsa 25 Múltiplos atractivos Respecto a países comparables

Acciones de sectores defensivos Múltiplos acciones Latinoamérica 1 Continuarán siendo un buen refugio Precios / Valor en libros Colombia Promedio

Dividendos elevados 0,9x 0,9 1 1,7x 2 Competitivos respecto a la renta fija PER (Precio / Utilidad por acción)

Poco apalancamiento 8,5x 10 17 28,9x 3 Baja probabilidad que se presenten sobreventas Enterprise Value / EBITDA

Recompra de acciones por emisores 4,4x 6,8 7 9,2x 4 Señal positiva Rentabilidad dividendo (Dividendo / Precio)

Múltiplos atractivos 2,2x 4 6 6,0x 5 Respecto a países comparables

Fuente: Bloomberg, Cálculos Casa de Bolsa 26 El dólar Se mantendrá elevado por un tiempo más

Menor oferta de dólares 1 Por deterioro de exportaciones

Disminución reservas internacionales 2 Lucha contra la devaluación

Mayor demanda de dólares 3 Por vencimiento de deuda emergente

El yuan continuará debilitándose 4 Por tensiones comerciales y desglobalización

Desaceleración económica mundial 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Fuente: Casa de Bolsa 27 Menor oferta de dólares Por deterioro de exportaciones

Compras y ventas netas mensuales de acciones Cifras e COP miles de millones 6.000 150 Menor oferta de dólares 5.000 100 1 Por deterioro de exportaciones 4.000

3.000 50 Disminución reservas internacionales 2.000 2 Lucha contra la devaluación 1.000 0 2008 2011 2014 2017 2020 Mayor demanda de dólares Exportaciones WTI 3 Por vencimiento de deuda emergente Remesas de trabajadores hacia Colombia Cifras en USD millones El yuan continuará debilitándose 695 4 Por tensiones comerciales y desglobalización 595 495 Desaceleración económica mundial 395 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar 295 195 95 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018

Fuente: Bloomberg, DANE, Banco de la República, cálculos Casa de Bolsa 28 Disminución reservas internacionales Lucha contra la devaluación

Menor oferta de dólares 1 Por deterioro de exportaciones

Reservas internaciones mercado emergentes Disminución reservas internacionales Cifras en USD billones 2 Lucha contra la devaluación 1.75

1.70 Mayor demanda de dólares 3 Por vencimiento de deuda emergente 1.65

1.60 4 El yuan continuará debilitándose Por tensiones comerciales y desglobalización 1.50

mar-19 sep-19 mar-20 Desaceleración económica mundial 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Fuente: Bloomberg, cálculos Casa de Bolsa 29 Mayor demanda de dólares Por vencimiento de deuda emergente

Menor oferta de dólares 1 Por deterioro de exportaciones

Perfil vencimiento deuda emergente Disminución reservas internacionales * Cifras en USD billones 2 Lucha contra la devaluación

1,6 Mayor demanda de dólares 3 Por vencimiento de deuda emergente 1,2

0,8 El yuan continuará debilitándose 4 Por tensiones comerciales y desglobalización 0,4

0,0 Desaceleración económica mundial 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Fuente: IIF Global Debt Monitor, cálculos Casa de Bolsa 30 El yuan continuará debilitándose Por tensiones comerciales y desglobalización

Menor oferta de dólares 1 Por deterioro de exportaciones

Yuan Disminución reservas internacionales 2 Lucha contra la devaluación

8,0 Mayor demanda de dólares 7,5 3 Por vencimiento de deuda emergente 7,18 7,0

El yuan continuará debilitándose 6,5 4 Por tensiones comerciales y desglobalización 6,0 2004 2007 2010 2013 2016 2019 Desaceleración económica mundial 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Fuente: Bloomberg, cálculos Casa de Bolsa 31 Desaceleración económica mundial Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Menor oferta de dólares 1 Por deterioro de exportaciones

Oro y dólar Disminución reservas internacionales 2 Lucha contra la devaluación 4.400 1.800

3.900 Mayor demanda de dólares 1.600 3 Por vencimiento de deuda emergente

1.400 3.400 El yuan continuará debilitándose 4 Por tensiones comerciales y desglobalización 1.200 2.900 ene-19 jul-19 ene-20 Oro Dólar Desaceleración económica mundial 5 Mantendrá demanda por activos refugio como el dólar

Fuente: Bloomberg, cálculos Casa de Bolsa 32 Activos Inmobiliarios Exposición en activos no tradicionales

Portafolios diversificados 1 Por segmento comercial, sector, arrendatarios, ciudad

Rentabilidades se moderarán 2 Negocian al descuento

Baja correlación con activos tradicionales 3 Dada la naturaleza de los activos

Fuente: Casa de Bolsa 33 Portafolios diversificados Por segmento comercial, sector, arrendatarios, ciudad

Composición Universalidad TIN por Sector Económico Composición Universalidad PEI por Sector Económico

Comercial 16% 22% Financiero Actividades 34% 7% Financieras Serv. Profesionales Servicios 3% Logistica 7% Ind. Alimentaria Comercio 9% Transporte 77% 13% 12% Varios

Vencimiento de Contratos TIN Vencimiento % de Contratos sobre ingresos PEI 46% 44%

36%

23%

11% 9% 10% 7% 7% 5% 1%

2020 2021 2022 -2025 2026 - 2028 -2029 2020 2021 2022 2023 2024 2025 - 2027 2068

Fuente: PEI, TIN, BVC, cálculos Casa de Bolsa 34 Rentabilidades se moderarán Negocian al descuento

Precio de negociación PEI Promedio ponderado

102%

Portafolios diversificados 97% 1 Por segmento comercial, sector, arrendatarios, ciudad

92% 12 9 6 3 abr-20 Rentabilidades se moderarán meses meses meses meses 2 Negocian al descuento Máximo promedio Promedio Mínimo promedio Referencia Precio de negociación TIN Baja correlación con activos tradicionales Promedio ponderado 3 Dada la naturaleza de los activos 102%

100%

98%

96% 2019 jun-19 sep-19 dic-19 abr-20 Promedio Referencia

Fuente: PEI, TIN, BVC, Cálculos Casa de Bolsa 35 Baja correlación con activos tradicionales Dada la naturaleza de los activos

Acciones, TES, dólar y PEI Base 100 enero 2010

210

160 Portafolios diversificados 1 Por segmento comercial, sector, arrendatarios, ciudad 110

60 Rentabilidades se moderarán 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2 Negocian al descuento Colcap Coltes Dólar PEI

Matriz de correlaciones Baja correlación con activos tradicionales Último año 3 Dada la naturaleza de los activos TES Activo Colcap Dólar PEI/TIN 2024 TES 2024 1.0 0.6 -0.8 0.2 Colcap 1.0 -0.7 -0.2 Dólar 1.0 0.2 PEI 1.0

Fuente: Precia, Bloomberg, Cálculos Casa de Bolsa 36 Oferta de productos Asset class

Oferta de productos

*Fiduciaria Corficolombiana es la Sociedad Administradora y Gestora del Fondo, Casa de Bolsa y Corficolombiana actual como Distribuidor especializado Fuente: Fiduciaria Corficolombiana, Casa de Bolsa, Corficolombiana 37 Lo que realmente importa Que las inversiones renten lo suficiente para lograr los objetivos establecidos

38 Depositphotos ® ¿Quiénes somos? Casa de Bolsa, la Comisionista de Bolsa de

Cargo Nombre e-mail Teléfono

Director Análisis y Estrategia Juan David Ballén [email protected] 6062100 Ext 22622

Analista Renta Fija Mariafernanda Pulido [email protected] 6062100 Ext 22710

Analista Junior Renta Fija Santiago Clavijo [email protected] 6062100 Ext 22602 Practicante Renta Fija Daniel Jimenez [email protected] 6062100 Ext 23632 Gerente de Renta Variable Omar Suarez [email protected] 6062100 Ext 22619 Analista Junior Acciones Juan Felipe D´luyz [email protected] 6062100 Ext 22703 Analista Junior Acciones Sergio Segura [email protected] 602100 Ext 22636

El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen. Tampoco representa una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero y tampoco es un compromiso de Casa de Bolsa S.A. para entrar en cualquier tipo de transacción. El presente documento constituye la interpretación del mercado por parte del Área de Análisis y Estrategia. La información contenida se presume confiable pero Casa de Bolsa S.A. no garantiza que sea completa o totalmente precisa. En ese sentido la certeza o el alcance de la información pueden cambiar sin previo aviso y se distribuye únicamente con propósitos informativos. Las interpretaciones y/o decisiones que se tomen con base en este documento no son responsabilidad de Casa de Bolsa S.A. Casa de Bolsa S.A. Comisionista de Bolsa forma parte del Conglomerado Financiero Aval.

39 Análisis y Estrategia

Dirija sus inquietudes y comentarios a: [email protected] | (571) 606 21 00 | Twitter: @CasadeBolsaSCB | www.casadebolsa.com.co

Bogotá TEL (571) 606 21 00 FAX 755 03 53 Cra 13 No 28-17, Piso 6 Edificio Palma Real

Medellín Accede a todos nuestros informes TEL (574) 604 25 70 escaneando el siguiente código QR FAX 321 20 33 Cl 3 sur No 41-65, Of. 803 Edificio Banco de Occidente

Cali TEL (572) 898 06 00 FAX 889 01 58 Cl 10 No 4-47, Piso 21 Edificio Corficolombiana

El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen. Tampoco representa una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero y tampoco es un compromiso de Casa de Bolsa S.A. para entrar en cualquier tipo de transacción. El presente documento constituye la interpretación del mercado por parte del Área de Análisis y Estrategia. La información contenida se presume confiable pero Casa de Bolsa S.A. no garantiza que sea completa o totalmente precisa. En ese sentido la certeza o el alcance de la información pueden cambiar sin previo aviso y se distribuye únicamente con propósitos informativos. Las interpretaciones y/o decisiones que se tomen con base en este documento no son responsabilidad de Casa de Bolsa S.A. Casa de Bolsa40S.A. Comisionista de Bolsa forma parte del Conglomerado Financiero Aval.