Caracterización agraria del territorio de la OCA “Costa de Granada”, provincia de Granada Junio 2014 Denominación OCA Costa de Granada Sede Motril Director D. Santiago Romero Ortiz Dirección C/ Doctor Tercedor, s/n. Ed. La Fabriquilla; 18.600 - Motril (Granada) Teléfono 958 654 911 Fax 958 654 904 e-mail
[email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 17.894 ha (2,9% de la SAU provincial y el 0,4% de la andaluza) Subtropicales (chirimoyo, aguacate) Cultivos mayoritarios Hortícolas protegidos (tomate, pepino) Almendro y olivar de almazara Principales producciones Hortícolas protegidos, frutas tropicales, flores y plantas ornamentales en invernadero Superficie media / expl. agraria 3,3 ha (inferior la superficie media andaluza, 17,9 ha) 73,2% de explotaciones con OTE agrícola con superficie menor o Tamaño explotación OTE agrícola/ igual a 2 ha OTE ganadera (con base territorial) 33,9% de explotaciones con OTE ganadera con base territorial con superficie menor o igual a 1 ha Número de agroindustrias 84 (predominan sector hortofrutícolas ) Sup. Agr. Ecológica: 1.528 ha; Prod. Integrada: 240 ha Agroindustria ecológica: 30 DOP "Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga", Figuras de calidad "Miel de Granada" y "Vino de Calidad de Granada"; IGP Vino de la Tierra "Laderas del Genil", Vino de la Tierra "Cumbres del Guadalfeo", "Ron de Granada", "Caballa de Andalucía" y "Melva de Andalucía" Ayudas PAC: FEAGA 4.456.104 € (0,3% del total en Andalucía) FEADER 3.217.409 € (0,8% del