Arqueología de la Guerra Civil: EL CUARTEL DE JOSÉ ANTONIO, UNA SINGULAR ARQUITECTURA DE CAMPAÑA (ALFACAR-GRANADA) Fidel Baena Huertas* LA LINDE, 4-2015, pp. 124-146 RESUMEN.- Durante el desarrollo de la Guerra Civil española de 1936 a 1939, se acometen diversas obras de fortificación de carácter defensivo, ya fuera con la idea de detener el avance enemigo o de consolidar la ocupación de un territorio. Las numerosas construcciones militares de campaña que jalonan el territorio español, constituyen un legado de las circunstancias del conflicto armado que se constituyó en el laboratorio experimental para diversos actores de lo que más tarde sería la Segunda Guerra Mundial. PALABRAS CLAVE.- Albergue circular de montaña, arquitectura defensiva, bóveda tabicada, fortificación, Guerra Civil española, Sierra de la Alfaguara. ABSTRACT.- During the beginning of the Civil War of Spain from 1936 to 1939, it had different buildings of fortress in defensive nature. It had the idea of stopping the enemy progress or the occupation in the place that they were. The numerous military campaign buildings in different places of Spain, the y are the legacy of the conflict in the circumstances of the war, it turned in to the Second World War. KEYWORDS.- Mountain circular hostel, defensive architecture, partitioned vault, fortress, Civil War in Spain, Alfaguara Mountains. * Fidel Baena Huertas. Licenciado en Bellas Artes, Máster en Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, DEA en Arqueología y Territorio.
[email protected] 124 Arqueología de la Guerra Civil: El Cuartel de José Antonio, una singular arquitectura de campaña (Alfacar-Granada) Fidel Baena Huertas LA LINDE, 4-2015, pp.