TARIMORO Fenómeno Sanitario-Ecológico
TARIMORO Fenómeno Sanitario-Ecológico Generalidades Este fenómeno se genera a partir de la acción patógena de los agentes biológicos que afectan a la población, a los animales y a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud. Las epidemias o plagas constituyen un desastre sanitario en el sentido estricto del término. En esta clasificación también se ubica la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos. Otros detonantes que afectan a la salud son la interacción humana con los animales (doméstico o silvestre), donde se pueden transmitir directamente diferentes tipos de enfermedades, sin embargo, también se puede dar por la ingesta de alimentos contaminados. Enfermedades transmitidas por vectores EL estado de Guanajuato presenta 2 casos e incidencia de dengue confirmados acumulados hasta 23 de marzo del 2020, emitidos por el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, por lo que se deben de implementar las medidas que la Secretaría de Salud de Guanajuato emite para prevenir la propagación del mosco portador del Dengue, Zika y Chikungunya, siguiendo estas indicaciones de lavar contenedores que almacenen agua, tapa todo recipiente que contenga agua, voltear aquellos recipientes que contengan agua. Siguiendo estas medidas puedes contribuir a evitar la reproducción del mosco, por lo que se debe de apoyar a los brigadistas para fumigar y eliminar criaderos potenciales. Ante la presencia de los siguientes síntomas malestar general, fiebre, dolor de ojos y articulaciones, salpullido, nauseas acude a tu unidad de salud más cercana. Enfermedades virales EL estado de Guanajuato presenta 195 casos positivos a influenza y 18 dieciocho defunciones hasta 19 de marzo del 2020, emitidos por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, por lo que se deben de implementar las medidas que la Secretaría de Salud de Guanajuato, la influenza es una enfermedad respiratoria de tipo viral, con los síntomas parecidos a una gripe, que se contagia de persona a persona por medio de gotitas expulsadas al toser, estornudar y al hablar.
[Show full text]