FOTO: LA TERCERA La visión de los Comisión de gremios en torno al Constitución del Senado eventual retiro del aprobó iniciativa sobre 10% de las AFP fondos previsionales Irade, CPC Bío Bío, la CUT y Corbiobío aludieron a la iniciativa Tras el voto afirmativo de los senadores que se discute en el Congreso, y si de la instancia, el proyecto debería ser bien existen diferencias hay visto esta jornada por la Comisión de coincidencias en la urgencia de Hacienda, antes del pronunciamiento mejorar las pensiones. del pleno de la sala. ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.9 CIUDAD PÁG.5

Martes 21 de julio de 2020, Región del Bío Bío, N°4422, año XIII

REGIÓN SUMÓ CUATRO NUEVAS VÍCTIMAS FATALES DURANTE EL FIN DE SEMANA Alcaldes y Colegio Médico rechazan plan “Paso a paso” Seremi de Salud insistió en que no existe una apertura al desconfinamiento en Bío Bío. “Las insinuaciones desde baja nos preocupa, porque llevará Colegio Médico, Germán Acuña. del Bío Bío, Audito Retamal, que esperan poder reunirse con el de que nos estamos a que las comunidades se relajen”, Mientras, el presidente de la expuso que “este plan no ha sido ministro de Salud, Enrique Paris. mejorando, que las cifras van a la dijo ayer el presidente regional del Asociación de Municipalidades consensuado” con los alcaldes y CIUDAD PÁG.7

FOTO: GONZALO MUÑOZ - PATAGÓN MEDIA Enríquez-Ominami: ¿Carta del PRO al Senado por Bío Bío? En las huestes políticas regionales ha comenzado a sonar el nombre del ex candidato presidencial. POLITICA PÁG.4

FOTO: ARCHIVO

Vial - Concepción, Premios Ceres dio a conocer a sus un repaso a una finalistas para su versión 2020 57 27 La octava versión del certamen, que reconoce a los artistas locales y nombres competirán en 5 de julio se abrirá la rivalidad clásica sus obras, se efectuará el próximo 28 de agosto vía online. categorías, que van desde la convocatoria al Premio DEPORTES PÁGS. 14-15 CULTURA&ESPECTÁCULOS PÁG.12 literatura a lo audiovisual. Ceres Comunidad.

EDITORIAL: MÁS ESPACIOS DE DIÁLOGO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

Sumado a lo anterior, muchos vivimos nos acompañarán de mane- #FUE TENDENCIA asumieron una crisis social que dejó ra permanente la incertidumbre, an- Mente saludable en grandes huellas y ahora estamos siedad, miedo a contagiarnos; a la frente a una Pandemia que ha afec- muerte; a la pérdida del trabajo; pro- El Gobierno de presentó tiempos complejos tado aún más la salud mental de blemas económicos… Son muchas el domingo pasado el plan “Paso muchas personas, provocando ma- las reacciones que se esperan poda- a Paso nos cuidamos”, el cual bus- yor ansiedad, temor y preocupa- mos presentar, que son normales ca orientar a la ciudadanía res- ción. Esto, asociado a los varios días ante el momento que vivimos, pero pecto a cómo se irán levantando de confinamiento, ha alterado una si la capacidad de afrontamiento se las medidas restrictivas entorno forma normal del diario vivir. ve superada por la magnitud del a la pandemia por Covid-19. Es de extrema urgencia realizar evento, ahí es donde tenemos que En este marco, la Seremi de acciones concretas, acompaña- aprender a diferenciar. En presencia Salud Bío Bío informó que la Re- miento, orientación y apoyo du- de síntomas permanentes que no gión cuenta con sus 33 comunas MARCELA RAGNI VARGAS rante este proceso de pandemia. ceden por más de un mes y que es- Directora de carreras del Área Salud Santo Tomás. en la fase 3 de “preparación”. Tras este panorama y varias sema- tán afectando la vida diaria, ahí El cumplimiento de criterios nas que muchos expertos insistían cuando debo buscar ayuda. sanitarios e indicadores de traza- Chile hace muchos años arrastra estrés, nos relacionamos con otras en abordar este tema, el Ministerio El autocuidado durante estos días bilidad, testeo y positividad de la falencia de políticas efectivas en personas y la toma de decisiones. de Salud presentó la iniciativa del es clave para prevenir alteraciones exámenes PCR, la capacidad Salud Mental. Un tema además tabú Está determinada por múltiples fac- Programa SaludableMente que fue de la salud mental. hospitalaria, entre otros, permi- y que culturalmente estamos poco tores socioeconómicos, biológicos y recomendado por la Mesa Social Aquí algunas recomendaciones: tirán determinar si alguna co- adaptados a conversar por miedo o medioambientales. Covid-19. Evite imaginar el peor de los escena- muna puede ir levantando res- vergüenza al rechazo. Problemas de salud mental se pro- El programa cuenta con una pá- rios; No duerma todo el día ya que tricciones o volver a pasos ante- Salud Mental, según la Organiza- ducen en todas las edades, cifras gina web que incorpora asesoría on- afectará su patrón de sueño y vigilia; riores, detallaron desde la ción Mundial de la Salud, “es un es- que no son menores en niños con hi- line con un psicólogo de Hospital Di- No lea o esté todo el día conectado institución. tado de bienestar en el que la perso- peractividad y conductas agresivas. gital. También contempla una base a la televisión mirando temáticas na realiza sus capacidades y es ca- El suicidio es la segunda causa de de recomendaciones para enfren- relacionadas a la enfermedad; Cuan- Seremi de Salud del Bío Bío paz de hacer frente al estrés normal muerte en jóvenes de 15 a 29 años. tar la pandemia para población ge- do presente emociones negativas, @seremisalud8 de la vida, de trabajar de forma pro- Mujeres con trastornos depresivos y neral, niñas, niños y adolescentes, trate de expresar inmediatamente “Las 33 comunas de Bío Bío están ductiva y de contribuir a su comu- de ansiedad, adultos mayores con personas mayores, cuidadores, per- sus pensamientos y sentimientos a en fase 3 preparación del Plan “Paso a Paso”, que orienta respecto nidad”. Incluye nuestro bienestar trastornos adaptativos y somatiza- sonas con discapacidad, personas las personas que están a su lado. a cómo se irán levantando restric- emocional, psicológico y social, ciones, cuadros que muchas veces con Covid-19 y para el personal de Si estos sentimientos permane- ciones adoptadas bajo actual situa- afectando lo que pensamos, senti- son secundarios a otras enfermeda- salud, incluyendo las guías que han cen y afectan su vida diaria, ha llega- ción Covid-19 en base a situación mos y actuamos cuando nos enfren- des y, en la mayoría de los casos, se sido lanzadas en cada área. do el momento de considerar que epidemiológica de cada territorio”. tamos a la vida, cómo manejamos el deben cargar sin tratamiento. En esta emergencia sanitaria que necesitara ayuda de un especialista.

Sergio Giacaman @sgiacamang “Si bien cifras oficiales demuestran contención del número de perso- Según el Informe Epidemiológi- ñamiento pedagógico para realizar nas contagiadas de #COVID19, no co número 32, 15.957 menores de clases a distancia, por otra parte podemos relajar. Mantendremos entre los 0 y los 14 años se han con- solo un tercio declara recibir apoyo Educación online medidas restrictivas y autocuida- tagiado con el virus y han resulta- para el uso de recursos digitales do. Plan #PasoAPaso será evalua- do positivo al test PCR. A ellos se su- (32%) y solo un 27% de los docentes de emergencia do caso a caso, considerando ci- man otros 10.346 adolescentes en- declara utilizar las plataformas su- fras epidemiológicas. Continúan cordones Lota y Coronel”. tre los 15 y los 19 años, la gran geridas por el Mineduc. mayoría de estas cifras los menores Por todo esto se vuelve muy rele- Izkia Siches se encuentran en etapa escolar. vante para los establecimientos @izkia ¿Qué tan recomendable es volver educacionales analizar muy bien “Dra. @pdazan, presentó linea- a clases presenciales? Según espe- que estrategias se utilizarán para mientos sin métricas ni etapas. cialistas mientras la pandemia no continuar con el proceso de apren- Eso no era un plan. Están los esté controlada no es oportuno lle- dizaje de los niños en la pandemia miembros de la Mesa Social de var a los estudiantes a los estable- y que las herramientas elegidas no JAIME VILLAGRÁN testigos. De hecho, reiteramos la Director de appoderado.cl solicitud de que presentaran el cimientos educacionales, pero la solo simplifiquen el trabajo de los plan de desconfinamiento. La ciu- gran pregunta es si los colegios y los docentes, alumnos y apoderados, dadanía necesita veracidad y alumnos están preparados para sino que también cumplan con la online, sino que también permite que superar esta crisis será tarea transparencia”. sustituir lo presencial por platafor- normativa vigente que exige el re- que alumnos que no poseen Inter- de todos y tanto los profesores mas educacionales a distancia. gistro en los libros de clases. net constante puedan ver las cla- como padres y alumnos tendremos Jaime Monjes La encuesta “Docencia durante En ese sentido, podemos destacar ses que dejan grabadas sus profeso- que poner el máximo de nuestros @jaimemonjesf la crisis sanitaria: La mirada de los plataformas como Google Meet, res dejando un registro formal para esfuerzos para aprender a utilizar “El @GobiernodeChile debería centrar sus esfuerzos en la ayuda docentes” ahondó sobre las consi- Zoom y appoderado.cl que básica- el Mineduc de que alumnos asistie- las herramientas tecnológicas y lo- que aún no llega a millones de chi- deraciones de miles de profesores mente permiten hacer clases a dis- ron a las clases online o que alumnos grar que nuestros alumnos, inde- lenos y no en estrategias como el del país respecto a las condiciones tancia y en el caso de la última vieron las clases grabadas para cum- pendiente de sus realidades socioe- plan “Paso a Paso”. Al parecer se en que llevan adelante sus labores (appoderado.cl) se destaca por ser plir con el registro de los libros de conómicas, puedan seguir apren- sigue priorizando la economía por educativas, sólo un (42%) de los do- una plataforma muy intuitiva y fá- acuerdo al Mineduc. diendo y no sea su futuro el más sobre la salud de la población”. centes dice haber recibido acompa- cil que no solo permite hacer clases Es de suma importancia entender perjudicado después de esta crisis.

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

a estrategia del Gobierno de Chile frente a la pandemia ha sido calificada como errática, zig- zagueante. Los adjetivos derivan de acciones y Más espacios de diálogo para políticas que entregaron al país una percep- ciónL de que el Gobierno estuvo improvisando en narra- tivas como “nueva normalidad” y “retorno seguro” para enfrentar la pandemia luego decretar cuarentena en el Gran Santiago. Después de una serie de errores, el plan “Paso a Paso nos cuida- trazabilidad en su territorio. mos” busca entregar un programa más elaborado para En ese punto, el “Paso a Paso” ha pecado de soberbia. gestionar la pandemia en Chile. La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, acusó a Entre los puntos positivos del “Paso a Paso” destaca la subsecretaria de Salud, Paula Daza, de “faltar a la ver- la intención de transparentar un plan más acabado dad”, puesto que Daza declaró que el plan había sido pre- para enfrentar el coronavirus, y en que la ciudadanía ¡ sentado previamente a autoridades y organizaciones de podrá conocer en qué etapa o fase del plan se encuen- la sociedad civil. tra su territorio. A la vez, facilita a las autoridades Finalmente, tras más de cuatro Finalmente, tras más de cuatro meses de pandemia, cierta participación para aplicar medidas más o me- el país cuenta con un repositorio unificado de informa- nos restrictivas de acuerdo con la evolución de la Co- meses de pandemia, el país ción en línea, con datos epidemiológicos, protocolos, in- vid-19 en las comunas del país. formación territorial y material de apoyo para la ciuda- Los municipios han planteado la necesidad de mayor cuenta con un repositorio danía que considere la diversidad territorial. colaboración, desde los territorios, para la definición de Cabe al Gobierno demostrar que su última estrategia políticas sanitarias. No tiene sentido determinar medi- unificado de información en va en serio. Con desarrollo de lo que se plantea en el “Paso das restrictivas o “Apertura Avanzada” de tales medidas línea. Cabe al Gobierno a Paso”, con transparencia y apertura a la participación sin el aporte de los municipios, donde alcaldes y alcal- de distintos actores de la sociedad, con métricas que in- desas participen en la toma de decisiones. Las autorida- demostrar que su última diquen el avance del programa en sus objetivos. Hace fal- des locales juegan un rol decisivo, ya que conocen los in- ta establecer más espacios de diálogo para consolidar dicadores de su zona, el estado de la red asistencial y la estrategia va en serio. un mejor manejo de la pandemia en Chile.

CARTAS

Estigma, discriminación a personas que se vinculan a ciertas co- caminar por nuestro campus, entre y epidemia munidades extranjeras. tantas cosas que antes eran banales y Estos actos de agresión verbal o física ahora añoramos que vuelvan. Señora Directora: tienen una alta exposición, al difundirse Mucho se ha hablado de que las uni- La epidemia de la Covid-19 ha cau- por redes sociales y medios de comunica- versidades no se preocupan por la sa- sado una especie de pánico generaliza- ción, produciendo un estigma difícil de lud mental de sus estudiantes y estos do, facilitado por la globalización e in- superar por quienes lo sufren y que sólo así lo sienten, ya que se encuentran terconexión en que vive la sociedad entorpece la oportuna atención de salud. atareados debido a la carga académi- contemporánea. Como sociedad, tenemos el deber ca; sumando el encierro y en algunos El uso de redes sociales y las relacio- ético de reflexionar sobre las causas de casos la inestabilidad económica de nes virtuales han proliferado como este fenómeno y generar las conductas las familias, este efecto se incrementa. nunca, permitiendo la comunicación sociales necesarias para prevenir la es- Ahora, me gustaría decirle que, al pa- en tiempo real y un alto flujo de infor- tigmatización y discriminación hacia recer no nos estamos dando cuenta de mación, en contextos marcados por la cualquier individuo o grupo humano. que seguir teletrabajando en nuestras ansiedad y el temor a la enfermedad y En una realidad impredecible y diná- carreras y poder continuarlas es un ver- sus consecuencias. mica como la actual, antes de buscar dadero regalo de la vida, no salimos in- Hoy, la comunidad global se ha enfoca- culpables imaginarios, debemos aban- necesariamente y no debemos exponer- do en buscar certezas que den algún sen- donar los temores propios o ajenos y lo- nos demasiado, lo cual ayuda a no pro- tido a la cotidianeidad y permitan adap- grar respuestas a escala humana, basa- pagar la enfermedad que nos azota. tarnos a una realidad cambiante, líquida, das en valores como la solidaridad, la Invito a mis compañeros a mirar desde que no habíamos experimentado antes. confianza y el respeto por cada persona ese punto de vista el estilo de vida que Pero también han asomado el mie- y colectividad. estamos llevando, podemos seguir estu- do y la rabia, que desvían las emocio- diando desde nuestras casas, hay perso- nalidades hacia la necesidad de en- Ernesto San Martín Zúñiga nas que están muriendo porque no tie- contrar “algo” o “alguien” a quienes atri- Director de Postgrados nen nuestra suerte. Quizás pensando de buir esta sensación de inseguridad y Facultad de Medicina USS. esta forma, nos demos cuenta de que Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no frustración, traduciéndose en actos la- nuestros problemas son pequeños y solo máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente mentables de discriminación hacia di- Estudio online debemos afrontarlos con entereza, ya vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la versos grupos humanos. que podremos crecer como personas. [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. En efecto, se ha maltratado -entre Señora Directora: Cochrane 1102, Concepción otros- a trabajadores de la salud y de Los estudiantes universitarios, hemos José Joaquín Bustamante Villouta La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular los servicios esenciales para el funcio- tenido un año duro, distinto al que esta- Estudiante de 5° año de La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión namiento de las ciudades, a pacientes mos acostumbrados, queremos volver a Ingeniería Civil Aeroespacial su número de teléfono. con el remitente. positivos al virus y su entorno social, y interactuar con nuestros compañeros, Universidad de Concepción 4 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Política #MeQuedoEnCasa Sergio Giacaman, Intendente de la Región del Bío Bío. “Quédate en casa, porque la familia es lo más valioso que uno tiene, porque en ese lugar don- de uno esta resguardado de la enfermedad y en ese lugar uno puede cuidarse, prepararse y estar absolutamente disponible cuando le ganemos a la pandemia”.

FOTO: LUIS ISLAS EX PRESIDENCIABLE PODRÍA COMPETIR EN EL CUPO QUE DEJARÁ ALEJANDRO NAVARRO Enríquez- Ominami: ¿Carta del PRO al Senado por el Bío Bío?

Ya comienzan a surgir nombres para la elección del 2021, en especial, por la nueva legislación que impedirá a algunos parlamentarios volver a postular a sus cargos.

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Ángel Rogel Álvarez [email protected] EL EX presidenciable en Distintos efectos sigue gene- una de sus últimas visitas rando la ley que limita la repostu- a Concepción, en agosto lación de las distintas autoridades del año pasado. Luis Islas oficializa políticas electas por sufragio uni- su candidatura versal. En la Región, la nueva nor- a alcalde en mativa impedirá a varios repre- sentantes de la Cámara de Dipu- San Pedro de la Paz tados pensar en nuevos “Mi convicción es ser el próxi- horizontes y en el Senado serán mo alcalde de San Pedro de la dos los afectados: Víctor Pérez Paz sea como sea”, dijo a través (UDI) y Alejandro Navarro (PRO). de un Comunicado Público, el Particular es el caso del último de actual concejal de la comuna, los mencionados, considerando las Luis Islas, anunciando oficial- altas votaciones que ha tenido, y mente su intención de competir además, según trascendidos surgi- por el sillón alcaldicio. dos con fuerza durante el fin de se- De esta forma, el militante de mana, por quien podría competir en la Federación Regionalista Ver- su lugar, el ex candidato presiden- de Social (Frevs) se convirtió en cial, Marco Enríquez-Ominami. una nueva carta al sillón alcaldi- En efecto, según fuentes de Dia- cio que sincera su postura. rio Concepción, quien fuera tres Como se sabe, quien fuera con- veces postulante a La Moneda es cejal de la comuna, Javier Guíñez visto como una eventual carta al (DC), renunció a su cargo en el Senado en el espacio que dejará el Consejo Regional (Core) el año senador Navarro, por partido liga- pasado, justamente, para pos- dos al Frente Amplio y el PRO. De tular a la alcaldía sampedrina. hecho, uno de los consultados, Lo mismo ocurrió, con Juan Pa- hizo hincapié en las fotos que ME- blo Spoerer (Evópoli) con deci- O compartió en su Instragram dió dar un paso al costado en la personal, a propósito de los nue- Seremi del Deporte para afron- ve años del partido, en dónde se tar el desafío municipal. aprecia junto a un importante En lo inmediato, el concejal Is- número de adherentes en la Pla- los territorios de Bío Bío (tres) y Ñu- los Van Rysselberghe desmintieron las adelantó que está “confor- za de la Independencia de Con- Santiago o ble (dos). Y, es que los territorios no que la timonel gremialista esté pen- mando un equipo interdiscipli- cepción. “Está enviando algunas La Moneda se pueden ver por separado. sando en dejar Bío Bío. nario de técnicos, profesionales señales”, comentó. Así, por ejemplo, uno de los rumo- Así también es sabido el interés Una fuente consultada dijo res surgidos en un sector de la UDI, del PS por volver a contar con un se- y representantes sociales para Una fuente del Frente Amplio dijo que se ha rumoreado a MEO sistematizar los principales pro- haber escuchado el nombre del ex en la Región Metropolitana, apunta a la intención de la senado- nador en la Región (antes estuvo blemas ciudadanos y abordar cineasta como un eventual compe- y también en La Moneda. ra, Jacqueline van Rysselberghe, por José Antonio Viera-Gallo, y después las mejores propuestas de solu- tidor para los comicios del próximo competir en Ñuble y dejar la opción el mismo Navarro, hasta su renun- ciones en diferentes categorías año. No obstante, consultado un di- Competencia de Bío Bío a otros eventuales inte- cia de la colectividad) y, en ese ob- tales como: salud; medio am- rigente del PRO, aseguró “no estar en Ñuble resados, como su hermano, Enri- jetivo, los nombres de Manuel Mon- biente; trabajo, vivienda, territo- al tanto” de la información. que, o el diputado del Distrito 21, salve y Gastón Saavedra corren con Los diputados Jorge Sabag Iván Norambuena. Como se sabe, ventaja. El primero no podrá repos- rio y urbanismo; seguridad; de- (DC) y Frank Sauerbaum (RN) sarrollo social y participación Otros nombres también podrían ser opción ninguno puede volver a postular a tular al cargo que ostenta, y el se- ciudadana; educación; entre De todas maneras, a más de un al Senado. la Cámara. gundo, ha reconocido en la interna otros que próximamente iremos año de la elección, se siguen gene- Sin embargo, solo el último ha que, por edad, es el momento pro- anunciando detalladamente”. rando trascendidos (aunque tibia- manifestado el Senado como op- picio para dar el salto. Cabe recordar que el actual mente) y es particular el caso de la ción, el diputado del Distrito 20 no se ha pronunciado sobre su futuro. OPINIONES alcalde, Audito Retamal, no po- senatorial que en esta oportunidad Twitter @DiarioConce drá repostular al cargo. tendrá cinco cupos considerando Por lo demás, fuentes cercanas a [email protected] Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 5 Política #MeQuedoEnCasa Gabriela Tenorio, estudiante de Periodismo Ucsc. “Quedarme en casa me sacó de la rutina, del tiempo que avanza lento arriba del bus para llegar a la universidad. Me tiene picando leña y preparando el almuerzo para mi mamá que debe salir a tra- bajar. Seamos responsables, quedémonos en casa y ayudemos a quienes no tienen el privilegio”.

FOTO: LA TERCERA LA CARTA fue Instan a rechazar iniciativa en torno al 10% enviada el domingo a los senadores. A través de una carta enviada a valientes no cedieron a la extorsión de cada uno de ellos, la Fundación Libe- A favor del los medios, de la izquierda radicaliza- ral Reformista instó a los senadores de “Rechazo” da, y de la violencia callejera. No po- Chile Vamos a rechazar la iniciativa demos permitir que esto se repita”. La Fundación Liberal que permitiría el retiro del 10% de los Reformista ha promovido la El escrito agrega que “cómo es fondos previsionales. opción del Rechazo en el posible entonces, que, aun exis- En la misiva, que firmaron 300 per- debate constitucional. tiendo pleno consenso entre los sonas luego de una “mini campaña” economistas de todos los sectores realizada a través de las redes socia- políticos sobre las perniciosas e les, la instancia expone que “lo acon- irreversibles consecuencias de este tecido hace pocos días en la Cámara flexivo; la solución inmediata cedió a proyecto, aun así, personas que de Diputados fue un espectáculo sim- la mirada a largo plazo; y los intereses presumimos sensatas voten en plemente lamentable. El discurso fá- electorales prevalecieron por sobre contra de lo que dictamina el saber cil y emotivo se impuso al debate re- los de la República. Sólo unos pocos técnico y reflexivo de este país”.

RETIRO EXCEPCIONAL DEL 10% DE FONDOS DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL Comisión del Senado aprueba en general proyecto sobre pensiones

Daniel Núñez Durán [email protected] Durante la tarde de ayer, y con La votación a favor se impuso por un estrecho 3 a 2. Al cierre de esta edición se más de una hora de retraso, se rea- realizaba la discusión sobre 15 observaciones presentadas. lizó la sesión de comisión de Cons- titución del Senado para votar por FOTO: ARCHIVO / AGENCIA UNO el proyecto que busca el retiro ex- cepcional del 10% de los fondos de LA INICIATIVA se Montos de capitalización individual. discutirá retiro de fondos Tras un extenso momento de ar- en sala este La cantidad de UF a retirar gumentación de parte de los cinco miércoles. fue una de las principales senadores de la comisión, fue apro- discusiones que generaron bada en general la idea de legislar, las indicaciones. y en reunión a “puertas cerradas” (que no fue televisada), se determi- nó presentar 15 indicaciones que se debatían al cierre de esta edición. se ha argumentado que estamos La votación fue bastante estre- ante un gobierno que no escucha cha. A favor de la aprobación vota- las demandas de la ciudadanía”. ron los senadores: Pedro Araya Tras la aprobación, se solicitó que (IND), Francisco Huenchimilla el proyecto pase a debatirse hoy en (DC) y Alfonso de Urresti (PS). Por la Comisión de Hacienda para el su parte, rechazaron la idea de legis- miércoles discutirse en la sala. lar los senadores Andrés Allamand “El miércoles discutiremos en (RN) y Víctor Pérez Varela (UDI). sala el proyecto del retiro de fondos, El senador por Bío Bío y Ñuble, teniendo informes de las Comisio- Víctor Pérez, argumentó su voto nes de Constitución y de Hacienda. negativo haciendo énfasis en que Solo restará aprobarlo por la mayo- el proyecto busca desestabilizar al ría de los senadores y senadoras, gobierno del Presidente Sebas- que ya se acerca a una mayoría de tián Piñera. “Este es un tema po- ⅔, tras el anuncio de su voto a favor lítico que busca alterar las atri- de Iván Moreira (UDI), Manuel José buciones del Presidente de la Re- Ossandón (RN), Juan Castro (RN) y pública. Se busca crear un David Sandoval (UDI). Con esto, ya parlamentarismo de facto, por- tenemos 28 votos y, por cierto, su que no se está contento con el go- aprobación”, sentenció Alejandro bierno que la ciudadanía eligió Navarro (PRO). democráticamente. Pretenden OPINIONES debilitar la institucionalidad. Esto Twitter @DiarioConce es político, porque en el Senado ya [email protected] 6 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Ciudad #MeQuedoEnCasa Gema Vidal, directora de Blase Pascal Capacitación. “Porque es necesario seguir cuidándonos en nuestra casa. Es la única forma de que podamos superar esta pandemia que nos aqueja. Hay que seguir confinados hasta que las autoridades lo indiquen”.

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN LOCALES AFECTADOS POR EL ESTALLIDO SOCIAL Y LA COVID-19 Municipalidad de Concepción posterga pago de patentes

La medida adoptada en la capital regional beneficia a más de siete mil contribuyentes. Lota Sorprende Diario Concepción tendrá un respiro [email protected] por los próximos La Municipalidad de Concepción ocho meses informó que un total de 7 mil 324 contribuyentes ya fueron beneficia- Tras un acuerdo de colabora- dos con la postergación del pago de ción entre Corfo y Procultura, la segunda cuota de sus patentes y FRUTO DE la ley 21.207 de Apoyo a MiPymes, por un plazo de ocho meses fun- ahora además pueden pactar la can- dación Procultura será la enti- celación en hasta seis cuotas hasta ta de enero 2020). De acuerdo con esta normativa, el les, de lunes a viernes entre las 09 y dad que administre provisoria- el 31 de diciembre. Al respecto, el alcalde de Concep- pago se puede postergar y pagar en las 13 horas, a los teléfonos 41- mente los patrimonios del cir- La buena noticia es fruto de la Ley ción, Álvaro Ortiz, recordó que “este una a seis cuotas, sin multas ni inte- 2208907 / 41- 2208949 o al correo pa- cuito turístico Lota Sorprende. 21.207 de Apoyo a MiPymes, enfoca- beneficio surgió como una propues- reses, completando la cancelación al [email protected]. También se “Esperamos que este sea el ini- da a las empresas que ejerzan acti- ta nuestra presentada el año pasado 31 de diciembre de este año. dispuso más información en el sitio cio de un trabajo colaborativo vidades comerciales, industriales, al ministro de Hacienda (Ignacio Brio- Los ya beneficiados con la pos- oficial de la Municipalidad de Con- entre Corfo, el municipio, la fun- profesionales y microempresa fami- nes), como apoyo a quienes se ha- tergación en forma automática de- cepción https://concepcion.cl/apo- dación Procultura y la ciudada- liar (MEF), con ingresos anuales por bían visto afectados en el ejercicio de ben gestionar directamente en el yo-a-pymes/ nía”, expresó el alcalde de Lota, ventas y servicios que no excedan las su actividad en marco del estallido so- municipio el número de cuotas. Para 100 mil UF y que estén al día en el cial y hoy sigue siendo positiva aho- ello deben contactarse con el De- OPINIONES Mauricio Velásquez, una vez que Twitter @DiarioConce conoció el acuerdo. pago de la patente municipal (cuo- ra en el contexto de la pandemia”. partamento de Patentes Municipa- [email protected] Por su parte, Alberto Larraín, fundador de Procultura indicó que realizarán un proceso de diagnóstico para tener claridad de las condiciones en que reci- Alumnos que acrediten su vulnerabilidad ben el patrimonio y así levantar junto a la comunidad el proce- serán exentos de pagar la Prueba de Transición so de licitación definitiva para FOTO: RAPHAEL SIERRA P. recoja el espíritu que la comuni- En el marco del nuevo sistema de ac- exentos de pago, con lo que se bene- dad quiere. ceso a la Educación Superior, desde ayer ficiará a más de 191 mil estudiantes de En tanto, Gastón Ramírez, pre- y hasta el 21 de agosto, estará disponible todo el país. En tanto, los de privados sidente del sindicato de trabaja- la inscripción a la Prueba de Transición, también podrán eximirse del pago si dores Circuito Lota Sorprenden- para entrar a la universidad. así lo requieren, para lo cual deberán te, catalogó como un respiro este El proceso de inscripción se hará a acreditar su situación de vulnerabili- acuerdo y reconoció que “como través del portal acceso.mineduc.cl, dad ante Junaeb, través de sus estable- trabajadores, y con la experiencia donde los estudiantes de cuarto medio cimientos educacionales. que tenemos, queremos traba- y todos aquellos que quieran postular “Llamamos a todos los jóvenes a infor- jar junto a la fundación”. a las 43 universidades adscritas al sis- marse e inscribirse para rendir la nueva tema podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición en el portal del Mi- prueba que reemplazará a la PSU y neduc, donde además podrán encontrar Administración que evaluará no solo conocimientos, toda la información que necesitan para provisoria sino que también, de forma paulatina, su proceso de postulación a la Educación competencias. Superior”, dijo el subsecretario de Edu- Fundación Procultura será la entidad que administre Los alumnos de colegios munici- cación Superior, Juan Eduardo Vargas. provisoriamente los pales, servicios locales de educación, Sobre el calendario, se acordó que la patrimonios del circuito. particulares subvencionados y de ad- Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de ministración delegada quedarán EL 4 Y 5 de enero se rendirá la prueba para entrar a la universidad. enero de 2021. Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 7 Ciudad #MeQuedoEnCasa Sebastián Galindo, profesor de inglés. “Es importante quedarse en casa, porque de esta manera podremos salir más rápido de esto. Esta enfermedad es muy extraña, porque no sabemos quién puede ser asintomático, por lo que debemos tomar todos los resguardos que indica la autoridad sanitaria”.

Mauro Álvarez S. [email protected] BÍO BÍO SUMÓ CUATRO NUEVOS DECESOS DURANTE EL FIN DE SEMANA La Región del Bío Bío está al borde de los 100 fallecidos por Covid-19, lo que lleva a replan- tear la idea del desconfinamien- Ante 99 fallecidos, ponen to “Paso a paso”, dado a conocer por el Presidente Sebastián Piñe- ra el día domingo, explicaron los alcaldes del Gran Concepción y en duda el Plan “Paso a paso” el Colegio Médico, puesto que consideran que la zona no está preparada para dar este paso. “Para nosotros es una situa- Alcaldes y Colegio Médico regional argumentaron que Bío Bío no está preparado ción compleja y es algo que ve- para empezar la estrategia planteada desde Gobierno. Seremi de Salud, sostuvo que nimos advirtiendo desde hace un rato, las insinuaciones desde aún estamos en fase tres y que la realidad es estable, sin exceso de brotes. Santiago que nos estamos mejo- rando, que las cifras van a la baja FOTO: AGUSTÍN ESCOBAR I. / HGGB nos preocupa, porque llevará a que las comunidades se relajen y eso es ‘el camino al fin’, lo ve- mos en la ciudad de Barcelona, que aplicó desconfinamiento y 87 hoy tienen un rebrote impor- tante”, explicó el presidente del ventiladores mecánicos disponibles Colegio Médico (Colmed) del tiene la Región del Bío Bío Bío, Germán Acuña. Bío, de un total de 185. Asimismo, señaló el presiden- te de la Asociación de Municipa- lidades del Bío Bío, Audito Reta- mal, es un plan que “nuevamen- Opinión que compartió el pre- te llega tarde”, pues debió aplicar sidente de la Asociación de Mu- con el primer caso de Covid-19 nicipalidades, quien sostuvo que en marzo. el gobierno “descubrió que hay El también jefe comunal de San diferencias en las regiones, que Pedro de la Paz agregó que “este hay realidades diferentes, y que plan no ha sido consensuado con por lo tanto se deben tomar de- los alcaldes, por lo tanto, es que cisiones regionales”. estamos pidiendo una reunión Realidad que será abordada con el ministro de Salud para ana- por todos los actores del territo- lizar en detalle las medidas”. rio, aclaró el seremi Muñoz, “acá Puntualizó que “para que un no hay una apertura al descon- plan tenga éxito se requieren re- finamiento, puede haber un re- cursos” lo que hasta ahora no troceso en las medidas, noso- está claro. En esta misma línea, tros seguimos en el mismo plan el jefe comunal indicó que tam- que los días anteriores”. bién se requiere mayor informa- 192 CASOS activos tiene Concepción, seguido por Los Ángeles, con 147; y Talcahuano, con 145. En tanto la seremi de Gobier- ción para asegurar una efectiva no, Francesca Parodi comple- trazabilidad de los casos. comendaciones de la Organi- mentó que “esto se irán toman- Misma opinión tuvo el alcalde zación Mundial de la Salud do de acuerdo a criterios sanita- Álvaro Ortiz, considerando que la Concepción tiene la mayor (OMS), a criterios técnicos fija- rios y será trabajado con cada comuna concentra la mayor can- dos y considerando la situación comuna, siempre anteponien- tidad de contagios (1.385), según tasa de casos activos epidemiológica de cada región do los máximos resguardos en la el último informe del Minsal. del país. salud de la población”. “Concepción y Chile en gene- Según el último informe entregado por el Ministerio de Salud, en base al En el caso del Bío Bío, el sere- Cabe recordar que, las 33 co- ral no está preparado, porque Departamento de Estadística e Información en Salud (Deis), la Región del mi de Salud, Héctor Muñoz de- munas de la Región se encuen- no hemos podido ser capaces Bío Bío registró un total de 99 fallecidos confirmados por Covid-19, siendo talló que “todas las medidas que tran en etapa 3 de preparación, de enfrentar la pandemia entre Concepción la comuna que presenta mayor cantidad de casos activos, 192; se han tomado desde la pers- “el cumplimiento de criterios sa- todos, porque aún persisten gru- seguido por Los Ángeles, con 147; y Talcahuano, con 145. pectiva sanitaria, desde el Go- nitarios e indicadores de traza- pos que no respetan las cuaren- En cuanto a la dotación de camas críticas, en el sistema público existe una bierno Regional y con las fisca- bilidad, testeo y positividad de tenas, menos podemos pensar disponibilidad de 198 camas UCI y 154 UTI. En tanto, en el privado hay 46 lizaciones de los cordones sani- exámenes PCR, capacidad hos- en un desconfinamiento paso a en UCI y 39 en UTI. “Además, la Región cuenta con una dotación de 185 ven- tarios, nos muestran que hemos pitalaria, entre otros, permitirá paso”, precisó la autoridad pen- tiladores mecánicos, 87 de ellos disponibles”, precisó el seremi Muñoz. tenido una estabilidad y no un determinar si alguna comuna quista. Respecto a la toma de muestras PCR, “Bío Bío se ubica en el segundo lugar exceso de brotes”. puede ir levantando restriccio- de las regiones que más los realiza, llegando a un total de 1.413 durante la úl- Sin embargo, el presidente del nes o volver a pasos anteriores”, Paso a paso tima jornada”, acotó la seremi Parodi, lo que suma un total de 106.393 exá- Colmed regional, comentó que concluyó el seremi Muñoz. Este plan considera cinco fa- menes practicados, con 9.863 resultados positivos, que equivale a una posi- “esto debe acordarlo cada terri- torio, es decir el Intendente y los OPINIONES ses, el cual se aplicará en forma tividad acumulada del 9,3%. Twitter @DiarioConce gradual y flexible, en base a re- alcaldes de la Región”. [email protected] 8 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Ciudad #MeQuedoEnCasa Roberto Vargas, médico veterinario UdeC. “Aunque la letalidad de la Covid-19 varía entre el 1% y el 3%, el principal problema es que las personas asintomáticas, pueden contagiar el virus por mayor tiempo sin que se den cuenta, hacien- do que este virus sea muy contagioso y de rápido esparcimiento, por eso quédate en casa”.

EXISTE UNA POBLACIÓN CERCANA Mejorar las políticas A LOS 87 MIL EN LA REGIÓN públicas en favor de los Adultos Mayores

“La pandemia nos ha demos- 65 adultos trado la importancia que tienen los adultos mayores en el país, a quienes tenemos que cuidar, es fun- damental caracterizarlos con el fin de conocer bien las realidades mayores han que se viven en distintos rinco- nes del país “, comentó la geren- ta comercial de Caja Los Héroes, muerto de Soledad Masalleras.

tamento de Estadísticas e Infor- mación de Salud, del 9 de julio. Covid-19 en Lo anterior, llevó a los Centros de Larga Estadía para Adultos Ma- yores (Eleam) a tomar extremos cuidados para la población, pues- Bío Bío to que tienen 13 personas conta- giados de coronavirus, las cuales están aislados en un centro espe- jo camino a Santa Juana. “Hemos tomado medidas, des- de que empezó la pandemia con el fin de protegerlos, en los 21 es- tablecimientos que les entrega- mos subsidio, más 18 a los que les entregamos un aporte y los dos nuestros. A medida que pasó el tiempo, tomamos a los particula- res y a los que no tienen resolución sanitaria, a todos les hacemos se- guimiento para ver si se están to- mando los protocolos y si hay sos- pechas de Covid-19, además de elementos de protección y tablets 960.619 chilenos tienen 75 años o más en el país, representando al 4,9% de la población y el 34,4% del total de adultos mayores. para que ellos no tengan aisla- miento social con sus familiares, Mauro Álvarez S. entre otras medidas en favor de [email protected] los abuelos presentes en cada ho- Sabido es que las personas Con el fin de cuidar a esta población, Eleam del territorio y de gar”, comentó la directora del Ser- mayores son vulnerables a enfer- la Fundación Las Rosas, han adoptado protocolos para vicio Nacional de Adultos Mayo- marse severamente de Covid- res (Semana), Sigrid Ramírez. 19, sobre todo aquellos que tie- cuidar a dicho segmento etario. En Fundación Las Rosas, su di- nen patologías preexistentes rectora Faridi Juri, comentó que como diabetes o enfermedades “estamos en cuarentena desde el respiratorias, por lo que no es de La realidad del Bío Bío guido por Los Ángeles (12,2%), 12 de marzo. Sólo entran los cui- extrañar que hace dos meses el Concentración El estudio reveló que actual- Talcahuano (9,8%) y Hualpén dadores, implementándose todos Gobierno haya decretado confi- de población mente 960.619 chilenos tienen (6,5%). los protocolos Covid-19 que in- namiento total para ellos, sobre 75 años o más en el país, repre- Realidad preocupante, conside- dica el Ministerio de Salud, no el 15,9% de los mayores de todo en zonas con mayor índice sentando al 4,9% de la población rando que la capital regional es la pueden ingresar familiares, pero 75 años habitan en de positividad de coronavirus. Concepción, seguido por y el 34,4% del total de adultos ma- que concentra mayor cantidad de sí hemos creado alternativas para Bajo esta realidad, el progra- Talcahuano (9,8%). yores, de esto en la Región del casos positivos, según el informe crear el vínculo con sus familias, ma de Conocimientos e Investi- Bío Bío, 87.379 personas tienen entregado por el Minsal el 16 de ju- como videollamadas. Gracias a gación de Personas Mayores (Ci- Según informe esta característica, constituyen- lio, que da cuenta que, si sólo se Dios hemos tenido la suerte que pem), de la Universidad del De- del Minsal do al 5,3% del total de habitantes considera los mayores de 75 años, ninguno de nuestros residentes sarrollo (UDD) y Caja Los de la zona. Se trata de la séptima tanto hombres como mujeres, 322 ha sufrido contagios, como tam- del 16 de julio, si se Héroes analizó las principales región del país que tiene una ma- están contagiados, cifra que se dis- poco los colaboradores, de todas considera a los mayores características de quienes for- desde 60, suman en total yor proporción de adultos ma- para si se toma como referencia los formas, tenemos todos los proto- man parte de este segmento de 1.218 personas contagiadas. yores de 75 años respecto a su 60 años, que suman mil 218 casos, colos para actuar en caso que el vi- la población, investigando su lu- población total. concentrados en su mayoría en rus entre a nuestras residencias”. gar de residencia y las condicio- A nivel comunal, el 15,9% del Concepción. Del total, 65 han nes en que viven de acuerdo a la total de personas mayores de 75 muerto por Covid-19 en Bío Bío, OPINIONES Twitter @DiarioConce pandemia. años habitan en Concepción, se- de acuerdo al informe del Depar- [email protected] Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 9 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Paola Canessa, jefa Gestión Personas de Essbio. “Me quedo en casa por amor a mi familia y porque con hechos demuestro que creo en la cola- boración en la sociedad. Esta pandemia nos enseña que lo importante es la comunidad y no solo el bienestar propio. Si yo me cuido y tú te cuidas, todos nos cuidamos y superamos la Covid-19.”

Edgardo Mora Cerda [email protected] IRADE, CPC BÍO BÍO, LA CUT PROVINCIAL Y CORBIOBIO RESPONDIERON A LAS CONSULTAS REALIZADAS Gremios regionales se muestran divididos frente a la propuesta de re- tiro del 10% de las AFP. Mientras unos centran su aten- Gremios dan su visión frente ción en la necesidad de acuerdos y no marginar las visiones técnicas, otros reconocen la urgencia de me- jorar las pensiones, pero tomándo- al retiro del 10% de las AFP se el tiempo que corresponda y tam- bién poniendo al centro a los traba- jadores y su merecido “júbilo”. Carolina Parada, gerenta general Mientras unos ponen la atención en la necesidad de acuerdos, otros reconocen de Irade (Instituto Regional de Ad- la urgencia de mejorar las pensiones, pero tomándose el tiempo que corresponda. ministración de Empresas), sostie- ne que “no me gustaría poner el La CUT propone defender el derecho de los trabajadores a su merecido “júbilo”. acento en la medida del 10% donde pueden existir una gran diversidad FOTO: ARCHIVO / GRUPO COPESA de opiniones. Sin embargo, lo más preocupante y lo que hemos conver- sado ampliamente en Irade es la polarización del debate legislativo que además ha dejado fuera el co- nocimiento técnico.”

Parlamentar y avanzar Para apunta también a que es particularmente relevante lograr acuerdos y poner énfasis en los pun- tos de encuentro. “No creo que las voces expertas sean las únicas a considerar, pero aquí quedaron absolutamente mar- ginadas. En definitiva, echamos de menos la voluntad de parlamentar que es justo lo que necesita el país por el nivel de complejidad de los problemas actuales. Hoy es urgen- te que pongamos de acuerdo y ahí debería estar el acento de la discu- sión parlamentaria”.

CPC Bío Bío Ronald Ruf, gerente general de CPC Bío Bío hace hincapié en que “a pesar que no sabemos cómo va a terminar finalmente aprobado este proyecto, sí sabemos que somos casi 11 millones quienes estamos afiliados al sistema de pensiones, de los cuales 5,5 millones tiene $ 4 mi- llones o menos en su fondo, donde tancialmente, revisemos cómo se ción CUT la seguridad social impli- presarios y trabajadores de fundar efectos que tenga en esta dirección la postura es retirar mínimo $ 1 mi- están administrando nuestros fon- ca respetar los principios: universa- un “nuevo contrato social” donde el estarán por cierto sujetos a lo que llón y máximo $4 millones, conside- dos, cómo mejorar nuestra capaci- bilidad; suficiencia; equidad de gé- Estado debe asumir de manera ine- actualmente tenga ahorrado cada rando que aproximadamente un dad de ahorro y cómo de verdad el nero y solidaridad”. ludible nuevas responsabilidades y persona y sus correspondientes tercio sacaría el total de sus ahorros sistema me puede traspasar las ver- En este sentido agrega que “el in- desafíos donde se garantice los me- efectos proyectados sobre una pen- entonces la pregunta es qué ocurri- daderas utilidades que tenga, pero terés de los trabajadores y traba- jores niveles de protección social sión futura”. rá con quienes retiren el total de para eso hay que tomarse el tiempo jadoras es obtener en “júbilo”, una (seguridad social) a las grandes ma- A la vez plantea que “lo impor- sus ahorros o que puedan retirar el que corresponde”, enfatiza el ge- pensión digna, justa y necesaria yorías de ciudadanos”. tante es visualizar la aplicación 90% de sus ahorros, qué pasará con rente general de CPC Bío Bío. para vivir sin sobresaltos o deudas práctica de cada medida en cada sus jubilaciones, ¿quién pondrá el por doquier. El de la AFP como el Corbiobío caso, mirando también los efec- dinero para la pensión de éstas per- Visión de la CUT de todas las sociedades anónimas Ariel Yévenes, economista del tos diferenciados que a escala te- sonas, el Estado?”. Desde la CUT Provincial, Eloy Sil- es maximizar la rentabilidad y en- Centro de Estudios Corbiobío, seña- rritorial pueden tener, sugirién- De acuerdo con Ruf, otro aspec- va, presidente de la entidad, plantea riquecer aún más a sus accionis- la que “en principio, atendiendo a la dose también entonces observar to importante es que el sistema de que “la seguridad social y la protec- tas. Son, por lo tanto, intereses to- emergencia, la medida emerge aquello desde la lógica de la des- pensiones debe ser mejorado con ción de las personas (trabajadores) talmente contrapuestos”, resalta como una alternativa para mitigar centralización”. urgencia, pero con prudencia. no pueden ser objetos de lucro, ni el dirigente. la pérdida de ingresos que están su- “La verdad es que el sistema de menos regularse por las leyes del También apunta a que “se trata friendo las familias en el contexto de OPINIONES Twitter @DiarioConce pensiones puede ser mejorado sus- mercado. Para nuestra organiza- (con la ayuda de todos, Estado, em- la emergencia. Sin embargo, los [email protected] 10 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Lorena Ríos, directora Sede Los Ángeles I. P. Virginio Gómez. “Estamos viviendo un período de crisis sanitaria que nos obliga a poner en valor la salud de todos, con respeto y compromiso, conceptos acuñados en nuestros valores institucionales. Hoy más que nunca debe- mos relevar las garantías que poseemos, fomentando la humildad y empatía como un ejercicio personal”.

Edgardo Mora Cerda dado por la Ocde, y la fiscalización de [email protected] ABOGADOS TRIBUTARIOS Y CONSTITUCIONALES EXPLICAN DETALLES los órganos estatales”. Para el próximo jueves 23 del pre- En esta línea señala que “el SII debie- sente está prevista la revisión por par- ra incorporar facultades sancionato- te de la cámara baja de la propuesta so- rias que representen un monto impor- bre el impuesto a los más ricos cuyo fin ¿Es técnicamente viable tante del patrimonio no declarado.” es generar recursos para hacer frente a la actual crisis económica y social pro- Liquidez ducto de la pandemia. La abogada constitucionalista co- Es por lo anterior, que consultamos la propuesta de impuesto menta que “parte de las dificultades la opinión técnica de abogados tributa- que se observan es el tema de la liquidez ristas y constitucionales sobre la viabi- pues se dispone el pago 30 días después lidad de esta iniciativa. de la entrada en vigencia de la norma. Es así como Rocío Cantuarias, abo- a los más ricos? Me parece que el mayor desafío es cam- gada tributaria y académica de las facul- biar la perspectiva de análisis. Los im- tades de Derecho y Ciencias Económi- caudación no son los esperados”. puestos permiten el financiamiento de cas y Administrativas de las Universidad las políticas públicas en materias claves de Concepción, plantea que “desde el De acuerdo con los especialistas no son Perspectiva Constitucional como son los derechos fundamentales punto de vista tributario, el proyecto de pocas las barreras que deberá sortear la Para la abogada constitucionalista y de la población”, ley establece un impuesto al ahorro”. académica de la Facultad de Ciencias También hace alusión a que “en muy iniciativa. La idea es Jurídicas y Sociales de la UdeC, Amaya Abogado Socio de PWC pocas jurisdicciones tributarias del Alvez, “la propuesta consiste en un im- Para Hugo Tapia, abogado tributa- mundo, se grava “el patrimonio” de las gravar con un impuesto puesto patrimonial no tradicional (Ipnt) rista y socio de PWC, “de conformidad personas, porque esta idea no cumpli- que grava a un sector mínimo de la po- con lo dispuesto en la Constitución Po- ría con una serie de principios tributa- no tradicional al 0,07% blación 0,07% pero que congrega al gru- lítica de la República, el crear, modifi- rios que deben respetarse para contro- que tiene más de US$ po más rico del país y que representan car o suprimir, tributos de cualquier lar las distorsiones que genera un im- una parte importante del IPB. Entre clase o naturaleza, es una materia de puesto de este tipo”. 22 Millones. quienes se encuentran en este selecto iniciativa exclusiva del Presidente de grupo está el propio Presidente de la Re- la República”. Fuga de patrimonios pública Sebastián Piñera”. En este sentido, “considerando que el Otra interrogante que expresa Can- tar la vivienda u otros bienes”. Además, detalla que “se trataría de un proyecto de ley tiene su origen en una tuarias es que “sólo imaginemos cuán- impuesto patrimonial del 2.5%, aplica- moción presentada por un grupo de di- tas personas decidirán no tener sus Trabas técnicas ble a titulares personas naturales de putados, es posible concluir que, en ahorros en Chile para evitar que se Para la abogada tributaria, “an- bienes y derechos con residencia en principio, no se trata de un proyecto de graven, ahorros que, por cierto, ya tri- tes de aplicar el impuesto, debe es- Chile por única vez a quiénes tengan ley que esté cumpliendo el requisito de butaron (con impuesto a la herencia, tar establecido en la ley. En este senti- fortunas superiores a 22 millones de legalidad en su origen”. a la renta u otros).” do y desde un punto de vista constitu- dólares a diciembre 2019. El objetivo de Respecto de cómo calcular el patri- cional, se trata de un proyecto de la medida estaría destinado a financiar monio, el abogado dice que “actual- Neutralidad iniciativa exclusiva del una renta básica de emergencia”. mente no existen normas que establez- De acuerdo con la académica de la Presidente de la Repúbli- También recuerda que “impuestos can la forma en la que debe calcularse UdeC, “los impuestos deben ser neutra- ca conforme al artículo de este tipo existen en el derecho el patrimonio de las personas natura- les para no distorsionar la toma de de- 65 de nuestra Carta Fun- comparado en Suiza, España, Eu- les, en este sentido, si bien el SII cuen- cisiones de ahorro e inversión y evitar damental”. ropa y Colombia o Uruguay en ta con canales de información, com- la doble tributación. La conveniencia de Además, hace mención América Latina. Dado que es una puesto principalmente por agentes re- un impuesto se evalúa sobre la base de a “el artículo 19 número situación excepcional se presenta tenedores e instituciones que deben su razonabilidad y factibilidad”. 20 de la Constitución, que como una reforma a la Constitu- comunicar la realización de determina- establece el Principio de ción de 1980 agregando una dispo- das operaciones al SII, no existe una Cálculo del patrimonio No Afectación de los Tri- sición transitoria (38º)”. norma que establezca un procedimien- Consultada respecto de cómo se cal- butos y la Igual Repartición to para que el SII pueda determinar de cula hoy el patrimonio, la abogada ex- de las Cargas Públicas, princi- Implementación forma específica el patrimonio de un plica que “esta respuesta depende de pios propios de nuestro Desde la perspectiva de la implemen- contribuyente persona natural”. cuál es el impuesto que se está deter- sistema tributario tación de un impuesto al patrimonio de Ahora, en relación a “los patrimo- minando. En el caso del impuesto a la que no estarían personas naturales, Alvez indica que nios de personas jurídicas que llevan renta, las personas lo pagan justamen- considerán- “se requiere un sistema de contabilidad si tiene una forma de cal- te sobre la renta, o sea, los incremen- dose en este transparencia tributa- cularse en la Ley de Impuesto a la Ren- tos de patrimonio que experimenten caso”. ria. No creo que ta, pero para un fin completamente en un período determinado, en térmi- A lo anterior sea un gran obs- distinto”, aclara Tapia. nos muy generales. En el caso del im- agrega que “en tér- táculo su imple- En cuanto a posibles impedimentos, puesto territorial (o contribuciones), se minos recauda- P.OREÑA ANDRÉS mentación dado que la transparencia es apunta a que “las principales trabas paga sobre el avalúo fiscal de los in- torios, más que un principio general de la administra- técnicas, que es posible observar, dicen muebles de que sean dueñas”. una traba creo ción del Estado en Chile (Art. 8 CPE). relación con la premura con que preten- Entonces, ¿cómo vamos a deter- que no se conse- Habría, por ejemplo, que revisar las de establecerse esta normativa que, en minar la base para calcular un im- guirán los efectos normas sobre secreto bancario (ley su redacción actual, plantea una gran puesto al ahorro?, no hay para las deseados por el 20.406) y suscribir acuerdos interna- dificultad tanto para los contribuyen- personas naturales un “capital propio proyecto de ley, cionales que permitan conocer las in- tes como para el SII al momento de de- tributario” como en el caso de las so- ya que la eviden- versiones mantenidas en el extranjero terminar el monto sobre el cual debe- ciedades. Sin embargo, en otras legis- cia de otros paí- a quienes tienen residencia en Chile”. ría aplicarse el impuesto.” laciones, el patrimonio afecto corres- ses muestra Otro elemento a sumar es que “ha- ponde a los activos menos los pasivos que los resul- bría sí que adoptar estándares OPINIONES Twitter @DiarioConce y, en algunos casos, se debe descon- tados de re- internacionales en la materia [email protected] Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 11 Economía&Negocios

Paola Burdiles González Directora de Postgrado y Educación Continua Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad San Sebastián UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

ar un paso a lo golpe de energía. desconocido, Adaptarnos: Es parte de la adre- voluntario o nalina al salir de nuestro estado involuntario, de confort y enfrentarnos con ac- suele implicar titud protagonista a este cambio; es salir de nues- el momento exacto en que se esti- tra zona de mula la creatividad, permitiéndo- confort, del nos ampliar la mirada al reconocer medioD en que por largo tiempo los espacios donde es posible apor- nos hemos adaptado. Para los co- tar, es parte de la adaptación al laboradores puede ser grato y nuevo escenario. Esto sólo depen- hasta cómodo mantenerse por derá de nuestra actitud positiva, mucho tiempo en el mismo rol, empatía, perseverancia, la observa- pero cuando la organización se ción constante del entorno y del abre a cambios, por los motivos nuevo equipo al que nos integra- que sean (el mercado, crecimien- mos. Finalmente es la adaptación to o contingencias como la actual a las circunstancias. crisis sanitaria), estos vienen a Transformación: Si nuestro foco convulsionar los sistemas y sub- es el crecimiento profesional, no sistemas de la organización. Así, hay fórmula mágica, el aprendiza- quienes la integran tienen la je es un camino de transformación oportunidad de dar un salto y de profesional que depende exclusiva- salir de la zona de confort: “es mente de nosotros. Integrar un tiempo de reinventarse”. nuevo equipo siempre conlleva Es evidente que “reinventarse” movernos con cautela, ser conse- es adentrarse en un túnel cuyo cuentes, abiertos a escuchar no tránsito desconocido resulta an- sólo para consentir, también para gustiante y desafiante a la vez, aportar y hacer de los obstáculos dependiendo de las competen- un desafío abordable. cias y habilidades que tengamos. Motivación: Es parte de la ac- Debemos trasladar la mirada in- ción, es el motor que nos moviliza terior hacia quiénes somos y con en el trazado de la ruta hacia un qué herramientas contamos para nuevo camino, donde la inteligen- que este viaje a través del túnel cia emocional no queda ajena, el sea placentero. mentalizarnos en que este cambio Daniel Seisdedos, en su libro “Yo, de escenario siempre puede ser fa- Proactivo” (2007), señala que la vorable, y demanda que la forma de “Calidad Personal” es la “suma de actuar y pensar sean un todo. Por las actitudes y las habilidades”. REINVENTARSE EN TIEMPOS COMPLEJOS tanto, si emocionalmente estamos Con ello podemos interpretar que preparados: ¡llegó la hora! esta suma es el resultado de la “na- turaleza interna-disposicional” a Depende de nosotros salir de la zona de confort y el LAS CLAVES PARA Cuando nos volvamos a encon- “cómo hacemos” para lograr movi- trar con el entorno en que estába- lizarnos de este estado al que tan- mos, el escenario ya no será el mis- to podemos estar aferrados. mo. La resistencia al cambio, par- APRENDER A SALIR DE ticularmente tras lo que hemos La mirada al espejo vivido en el confinamiento, traerá Toda vez que estamos por dar el en cada uno de nosotros temor salto a un nuevo desafío, laboral o más allá de los resguardos que las personal, nos cuestionamos res- LA ZONA DE CONFORT autoridades han promovido, pues pecto de las habilidades y compe- nos hemos instalados en una nue- tencias que tenemos para que este Conocerse a sí mismo, perseverancia y proactividad son factores fundamentales va zona de confort. La capacidad de reinventarnos a desafío sea efectivo. En esta deci- para que los procesos de cambio, que son más frecuentes en tiempos de crisis, sión, afloran los pensamientos ne- partir de esto es el desafío. Así lo gativos como “no soy bueno para resulten exitosos. plantea Mario Alonso Puig en su li- esto”, “fracasaré”, “¿si no me gus- bro “Reinventarse, tu segunda ta este cambio?”. Se trata de la in- oportunidad”, donde señala que, trospección de lo que somos Una vez que nos hemos recono- Salto al vacío ello recomendamos los siguientes en el escenario en que estamos in- como persona y profesional; no cido con nuestras virtudes y de- La disposición a dar el paso ge- cuatro aspectos claves para que mersos, aunque la felicidad no sea es más que el temor a salir de fectos, viene la motivación para nera más de una reflexión, nacen este salto sea óptimo: tal, nos hemos olvidado de quienes nuestra zona de confort. generar el cambio, sin perder de los temores y a la vez la ansiedad Descubrir: Adentrarnos en somos, dejando una sensación de Mirarse al espejo y ver un león o vista “qué tan exitoso deseamos asociada a que ese paso signifique nuevos escenarios, descubrir vacío interior. Si tomamos con- un gatito, depende de nuestras que sea este cambio”, entendien- tocar fondo, inmovilizándonos a nuevas herramientas y entregar- ciencia de ello, es momento de sa- convicciones y anhelos de creci- do que no llega por añadidura, generar cambios. Aferrarnos a nos al aprendizaje y experiencias lir del estado de confort y avanzar; miento. Debemos reconocer que pues viene de la perseverancia y aquello que tenemos, por muy in- profesionales que se pueden li- finalmente es la metamorfosis que nadie llega a un rol en la organiza- de la mano de “qué tan proactivos satisfactorio que nos resulte, es el gar al desarrollo profesional, nos en la naturaleza viven las maripo- ción sabiendo todo, por tanto, es resultemos”, siendo esto la moti- impedimento de base que nos de- permiten romper esquemas y de- sas: salir de su capullo para comen- parte del desafío. vación para dar el salto. tiene e inhibe para avanzar. Por jar atrás los temores. Es como un zar a vivir como tal. 12 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa Andrés Monroy, mago e ilusionista penquista “Me quedo en casa, ya que evitar el contagio es tarea de todos, la vida es valiosa, linda y muy corta para perderla por este virus. La única forma de salir de esta pandemia y encierro es cuidar- nos todos unidos”.

FOTO: CORCUDEC Mauricio Maldonado Quilodrán ra Palmer; “Campo de batalla, [email protected] 28 DE AGOSTO SE SABRÁN SUS GANADORES EN CEREMONIA ONLINE las ruinas de Estocolmo”, Cía Durante la jornada de ayer, vía Teatrhoy; “El desaparecido”, Cía conferencia virtual, Premios Ce- de teatro La Fanfarrora; “A Dios, res dio a conocer la nómina de lo que es de Dios”, Teatro de Can- sus finalistas de su versión 2020, Premios Ceres cha; y “Momo y los ladrones del la cual quedó configurada en to- tiempo”, Escarabajo Teatro/ Ar- tal por 57 nombres y sus respec- tes Escénicas categoría Dan- tivas propuestas en las 5 catego- za: “La Magnitud del Momento”, rías generales. dio a conocer Escénica en Movimiento- Ana Presentación online que estu- Luz Hormazábal; “7 Aguas”, vo encabezada por Susana Lé- Adriana Omoto”; y “Püllü”, Téku- pez, directora ejecutiva del certa- fenn Danza Butoh, directora Pa- men, quien destacó la ardua la- nómina de mela Gómez. bor que tuvo el jurado para esta Artes Musicales categoría octava versión del reconocimien- Docta: No hay terna, un nomina- to, ya que implicó el análisis de finalistas do/ Artes Musicales categoría Mario Cabrera, gerente de Corcudec, firmó a la distancia 249 postulaciones. “Hay que re- Alternativa Jazz: “Giro”, Ceci- esta unión que perdurará hasta diciembre del próximo año. cordar que esta versión incluye lia Gutiérrez; “Cachay? Com- obras estrenadas o publicadas pay?”, Monreal Latin Blues; y en 2018 y 2019, por lo que el vo- versión 2020 “Jazz Satánico”, Larrea Trip/ Ar- Corcudec sella alianza con lumen fue importante. Las pos- tes Musicales categoría Elec- tulaciones se incrementaron en trónica: “Cafeína Kid. Down entidad cultural chillaneja 40% con mucha más participa- El certamen, que reconoce a los Tempo”, Pablo Cornejo; “Urbe II”, ción de las provincias de Bío Bío Motri; y Materiales EP, Cristian Con el objetivo de trabajar y Arauco. Felicito a los postulan- artistas locales y sus creaciones, Reinas/ Artes Musicales cate- en conjunto, para potenciar la Un escenario tes, al jurado que ha tenido una reveló ayer los 57 nombres de sus goría Raíz Folclórica: “Ala Vo- difusión y realización de acti- importante labor extenuante y, por supues- rágine”, Ala Vorágine; “Aquí voy”, to, a los nominados que ya son Felipe Glaria; y “Chiquicuecas”, vidades relacionadas con las Para Corcudec, Chillán 5 categorías. artes en nuestra Región y Ñu- es uno de los ganadores de un paso muy rele- banda Chiquicuecas/ Artes Mu- ble, hace unos días Corcudec escenarios claves de vante”, señaló Lépez. FOTO: GONZALO MUÑOZ - PATAGÓN MEDIA sicales categoría Popular: “Pa- firmó un convenio de colabo- la zona donde llevar En de- Muñoz y Ángela Rivera. cífico”, Elegía al atardecer; “Autó- ración mutua, con la Corpora- sus propuestas. talle, los Artes Visuales - cate- matas”, Inilia; y “Inconmensura- ción Cultural de la Municipa- proyec- goría Escultura: “Chaka- ble”, Fhennu. lidad de Chillán. tos selec- na”, Juan Esteban Soto; Artes Audiovisuales cate- “Estas acciones son parte de cionados “Versobjeto”, Rodrigo Pi- goría Documental: “Las voces nuestro quehacer, y estas nue- tre instituciones dedicadas al y sus res- racés; y “Luz de Oriente”, del trueno”, Maickol Morales vas alianzas nos permiten cre- desarrollo y la difusión de la pectivos Eduardo Ale/ Artes Vi- Vairon Vidal; “La Extraña”, Pao- cer y cumplir, de mejor mane- cultura y las artes, gracias a c r e a d o - suales categoría Foto- la Campos; y “Sin Razón: Bus- ra, nuestras líneas de trabajo, esto estaremos compartiendo res, quie- grafía: “Habitáculo Post cando al Huemuls”, Nicolás Gó- ya sea de entretención, difu- los contenidos de la mano de nes se dis- Mortem”, Pamela Alvara- mez/ Artes Audiovisuales ca- sión y educacionales. Creemos esta importante institución”, putarán la do; “Alta Esfera”, Manuel tegoría Videoclip: “Un chileno firmemente, que este es el ca- apuntó Estrella Monroy, direc- estatuilla Morales; y “Vestigios Vi- más, Los Insolentes”, dirigido mino de hacer alianzas y cons- tora del Teatro Municipal de de la diosa suales”, Jorge Pasmi- por Pablo Clark; “Mujer-Flor de truir puentes de colaboración, Chillán. Ceres, son ño/Artes Visuales ca- Guayaba”, dirigido por Sofía Fer- pues nos permite, a ambos, im- Aunque este 2020, producto en Artes tegoría Pintura: “Lu- nández -Cuatro Ojos Audiovi- pulsar el desarrollo institucio- de la pandemia desatada por la Literarias - “MOMO Y los nático Esplendor”, Luis suales; y “Un gusto. Friolento nal en el ámbito de la cultura y Covid-19, la realidad de las ac- categoría ladrones del Almendra ; y “Temporis Feat Cantareman”, dirigido por las artes, alcanzando nuevas tividades culturales ha cambia- P o e s í a : tiempo”, de Aeternis”, Sebastián Gonzalo Rodríguez/ Artes Au- audiencias y generando conte- do, las corporaciones aboca- “Aguas Cer- Escarabajo Burgos/ Artes Visua- diovisuales categoría Ficción: nido original”, afirmó Mario das a las artes no han dejado de c e n a d a s” , Teatro, es uno de les categoría Graba- “Deshilacha”, Sofía Bernasconi; Cabrera, gerente de Corcudec. trabajar, considerando la im- D a n i e l a los cinco do y Dibujo: “La poéti- “Amukan”, Francisco Toro; y Es destacable que la capital portancia de este rubro, como G u e r re r o ; montajes ca del carbón”, Paulo “Aguas Color Violeta”, Juan Pa- de la región de Ñuble, Chillán, apoyo emocional para las per- “Bajo la piel nominados en la Cuello.; y “Portador de blo Quiroz. ha sido un escenario importan- sonas en sus hogares. de tu capa”, categoría Artes Luz”, Jazna Obreque/ Mientras que el premio Ceres te para la Orquesta Sinfónica Por ello, esta unión abre una Edson Faún- Escénicas/Teatro. Artes Visuales cate- Comunidad abrirá su convocato- UdeC, ya sea en el frontis de la nueva puerta para actividades dez; y “Dos goría Ilustración: ria el próximo 27 de julio, proce- Catedral, con los conciertos de en plataformas digitales y redes poemas ver- “Atlas, Fragmentos del paisa- so que finalizará el 9 de agosto y Navidad, como el Teatro Muni- sociales de ambas entidades, des y uno aguachento”, Matías El último documental animal”, je”, Grace Mallea; y “Portada e cuyo período de votaciones será cipal de Chillán, donde el año además de proyecciones para Díaz/ Artes Literarias - catego- Ingrid Fierro/ Artes Literarias ilustraciones para la revista Ilus- del 17 al 23 de agosto vía redes so- pasado se realizaron conciertos el próximo año como concier- ría Narrativa: “Alternativa SA, -categoría Ensayo: “Teatro y tratti de logos Edizioni”, Andrea ciales de Premios Ceres. La cere- educacionales para cientos de tos de la Sinfónica UdeC y pre- Nuevos mundos a tu alcance”, memoria en Concepción, Prácti- Mahnke/ Artes Visuales cate- monia con los ganadores de to- estudiantes de la zona. sentaciones especiales. Jorge Sanhueza; “Incendios”, Fe- cas teatrales en dictadura”. Ma- goría Artes Mediales: “La etno- das las categorías se efectuará el “Estamos felices de firmar Este convenio de colabora- lipe Fuentealba; y “Viajeros, An- ría Martínez, Nora Fuentealba y grafía de los balcones” y “La me- 28 de agosto y la difusión de este importante convenio de ción mutua, tiene duración, tología Chilena de Ciencia Fic- Pamela Vergara; “Memoria de un moria de los umbrales”, Pía Alda- aquellos ganadores y sus pro- colaboración con la Corcudec. en primera instancia, hasta ción”. Editorial Ignición. Varios Pizarrón: Reivindicando la na; y “Caldo de cultivo”, Natasha puestas se extenderá hasta fina- Para nosotros como teatro mu- diciembre de 2021, momento autores/ Artes Literarias - cate- Agech”. Provincia de Concep- De Cortillas. les de año. nicipal, en este difícil momen- en que se analizarán los re- goría Dramaturgia: “La ciudad ción 1981-1987 Paula Cisterna; y Artes Escénicas categoría de la fruta”, Leyla Selman; “Soto “Procesos Escriturales, Mujeres Teatro: “Amanecerá con escom- OPINIONES to y al realizar esta alianza, nos sultados y posible extensión Twitter @DiarioConce fortalecemos mutuamente en- del mismo convenio. Tapia”, Gonzalo Ramírez; y “2020, de Puño y Letra”, Ángela Neira bros sobre el suelo”, Cía La Lau- [email protected] Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 13 Deportes #MeQuedoEnCasa , técnico de Rangers “Esta pandemia nos hizo parar un poco y detener esa carrera que llevamos día a día. Nos hizo reflexionar para dónde vamos y que vinimos a este mundo a hacer cosas y a ser, no a tener. No pode- mos girar siempre en torno al tener. La vida no se trata de eso”.

FOTO: ENCANCHA.CL

DOS TERCIOS DE LOS TÉCNICOS DE PRIMERA DIVISIÓN NO SON CHILENOS “Siempre valoramos más lo que hace el técnico que es de afuera”

Muchos celebran el ascenso de Bielsa. Luis Marcoleta ha subido 8 veces y también admira al rosarino, pero siente que se no se aplaude al estratega nacional, pese a que hoy salen jóvenes muy preparados.

Paulo Inostroza ñala que “acá se le baja el perfil a lo lo puedes echar después de tres par- tantes son un punto importante a [email protected] que hace el técnico chileno. A igual tidos. Eso pasa. Borghi decía el otro considerar. Marcoleta estima que “Yo admiro mucho a Marcelo currículum, en Chile prefieren un día que, si un chileno ve una alema- “son el colador actual de las decisio- Bielsa, porque deja algo en todos sus extranjero y eso no lo comparto. A na rubia, de ojos azules, y una chi- nes. A veces hay dirigentes que sí te equipos, un legado, y siempre he 6 mí me tocó subir y al estar en Prime- lena igual, prefiere a la alemana. valorizan, pero hay que ver qué dice pensado que eso es importante. ra buscaban otro, ya entiendo que Solo porque es de afuera. Somos así el representante y siempre tienen al- Pero hoy la gente se alegra porque chilenos funciona así, pero hoy están salien- en todo ámbito de cosas”. guna oferta sobre la mesa, que ob- dirigen en Primera: Gustavo va a dirigir en Premier League y do muchachos jóvenes muy bien En la Primera B hay solo tres téc- viamente es uno de los suyos. Ahí los Huerta, Francisco Bozán, hace poco Don Manuel Pellegrini , Miguel Ramírez, preparados y no se les da oportuni- nicos extranjeros y el resto todos méritos pasan a segundo plano. Yo estuvo ahí, ganó títulos, y no sé si lo y . dad. Mira el caso del Coto Ribera, chilenos, pero no llegan a Primera. voy a la contra y no tengo represen- resaltaban tanto. Ambos tienen sus sin equipo, después de una gran En la serie principal, solo 6 de 18 téc- tante. Por esas cosas estamos crean- méritos, pero siempre valoramos campaña. Miras qué han hecho los nicos son nacionales y en algún mo- do una agrupación paralela al cole- más lo que hace el técnico que es de técnicos que llegan del extranjero a mento fue peor. “Los equipos gran- gio de técnicos y queremos lograr afuera”, sentenció Luis Marcoleta, Primera y muchos no son más que des ni hablar, si están complicados cosas. Ya somos más de 260 técni- actual DT de Rangers. los nacionales”. lo primero que hacen es mirar afue- cos y nos estamos constituyendo”. El estratega ha conseguido 7 as- Marcoleta agregó que “se mide ra, siendo que aquí en casa perfec- censos. “Ocho si contamos a La Se- con distinta vara. A un técnico ex- tamente puede estar la solución”. OPINIONES Twitter @DiarioConce rena”, acota. El otrora goleador se- tranjero se le espera más, al chileno También cree que los represen- [email protected] 14 Deportes #MeQuedoEnCasa Ilich Rivas, encargado del sitio Historia Lila “Le diría a la gente morada que este partido aún no termina y hay que cuidar el resultado, a noso- tros y nuestras familias. Llevamos tiempos sin vernos y no queremos que falte ningún león en el retorno, esta vez definitivo, al profesionalismo”.

FOTO: ARCHIVO ARCHIRRIVALES DEL BÍO BÍO Historia de clásicos: más de 50 veces en que Vial y el “León” se mostraron los dientes

Se enfrentaron por primera vez el ‘82, ante 18.120 personas y empataron sin goles. Jugaron liguilla para Copa Libertadores, pelearon ascensos, hubo un 5-0 que dejó huella y se eliminaron por . Hinchas también tienen sus choques favoritos.

Paulo Inostroza net. Este hincha morado también [email protected] nos habló de sus clásicos más recor- En sus inicios, el clásico de Fer- dados. Desde el inicio... nández Vial era contra Naval, los más duros del torneo regional, sin El primero. “Recién jugaron en- duda. Y cuando aparece Deportes tre ellos en 1982 y fue empate a Concepción en el profesionalismo, cero, pero con muchos expulsados su primer archirrival fue Lota (5 en total y uno de ellos fue Nelson Schwager, con partidos emblemáti- Acosta). Llegaron 18.125 personas cos. Pero la historia de aurinegros y a Collao y ahí comenzó todo”. Fue- con gol de Bonhomme y pasó mucho Vial se juega entrar a la preliguilla lilas está cargada de episodios que ron años de espera porque Vial no tiempo para que ganara un partido el para Copa Libertadores. Concep- terminan convirtiéndolos en los pudo postular al profesionalismo. Conce. Fue el ‘88, terminó 3-0 y Amatti ción tenía tremendo equipo, el que grandes rivales de la zona. Más aún, En la ciudad ya había un equipo y hizo un autogolazo. Siempre lo moles- jugó Libertadores. Nosotros nos ar- si desde los ‘80, aparecen como los la ACF no permitía un segundo. to con eso. Fue por Copa Chile”. Y an- mamos más a la rápida, pero se hizo de mayor arrastre, otorgando un Siempre se culpó al vecino por esta tes de eso, en 1986, se registra la ma- una gran campaña. Ese día gana- condimento extra. Un clásico que puerta cerrada y la “Maquinita” yor asistencia a un clásico penquista: mos 2-1 con gol de Pajón y los pasa- no cumple ni siquiera 40 años de tuvo que dar la vuelta larga. 26.065 espectadores para ver el triun- mos en la tabla. Fue como el sueño historia y no se juega hace 8, pero ha fo 2-0 del aurinegro, con doblete de del pibe”. Pero vendría la revancha dejado mucho paño que cortar. Uno y uno. Los tres primeros par- Rodrigo Santander. justamente en la preliguilla. Los leo- Ilich Rivas es encargado del sitio tidos fueron empates, hasta que en nes ganaron 1-0 con gol de “Arica” de Facebook “Historia Lila”, recono- enero del ’83, Vial gana 1-0. Paulo Es- Años de liguilla. Para ambos Hurtado, empatan 2-2 la vuelta y cido por sus datos y rescatar ese calona, hincha que maneja mucha clubes, 1991 fue un gran año. Esca- avanzan. Finalmente, esa liguilla pasado del club que no está en inter- estadística del club, recuerda que “fue lona repasa que “en la última fecha, sería para la UC. Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 15

NEWSNEWSNEWS FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN Memoria Deportiva

4 9 goles tantos marcaron Guajardo, Almada, de Richard Zambrano al Barraza y Ramón Castillo, archirrival penquista: el máximos artilleros lilas en primero en 1989 y el último clásicos. en 2004.

me gustaba mucho cómo jugaba el brasileño Nasa y en ambos clásicos FRASE se mandó un partidazo”.

La última vez. Dos años más tar- de volvieron a medirse por Copa Chile en un partido que ambas hin- chadas recuerdan perfectamente. Escalona advierte que “ganamos laida 1-0, pero con un equipo malí- simo. Había como tres jugadores que salvaban en un año muy malo y ganamos con cabezazo de David Pérez. El resto de la tarea la hizo “Les dolió mucho el 5-0 y Darwin Nieves, que atajó dos pena- recuerdo que tuve más de algún les. Uno fue al Pato Almendra”. Ri- problema fuera de camarines. vas también tiene memoria de eso, Estaba pesado el ambiente”. Paulo Escalona, hincha de F. Vial, panelista del aunque más a largo plazo. “Fue la úl- programa “La Pasión en Cuarentena”. tima vez que se jugó por los puntos y el uruguayo Nieves era un arque- razo, el mismo que hizo un gol de arco a arco en otro partido. La vuel- Guerra declarada. Los últimos ta fue un trámite, lo dimos vuelta y intentos de juntar a ambos termina- ganamos 4-0”. Un partido donde la ron mal. Primero fue en el fútbol pla- gente pedía el quinto, para sacarse ya de 2015, en Lenga, que acabó en la espina, pero el marcador se cerró gresca y un herido por arma blanca. a los 77’, con el gol de Narváez. En agosto de 2018 también hubo violentos incidentes cuando las ra- Paternidad. Ilich Rivas tiene se- mas de básquetbol de ambos clubes guridad de que, considerando todo se encontraron en el gimnasio mu- tipo de partidos (torneos de Prime- nicipal. El año anterior, el alcalde Ál- El sello de Richard. El jugador fue 4-1 con doblete de Guajardo y partido fue grabado en video. Has- ra, Segunda, Copa Chile, preligui- varo Ortiz quiso juntarlos en un que más goles hizo en el clásico un gol de Gabriel Vargas. Hasta ahí, ta el día de hoy, no se ha repetido lla) se han disputado 55 partidos. amistoso, pero los morados decidie- penquista es Zambrano y por lejos: la mayor diferencia. una goleada de esa envergadura. De ellos, Deportes Concepción ron que no era buena idea. marcó 9. Rivas apunta que “mi pri- ganó 18 y Vial festejó en 14. Esta- Este año, el coronavirus pos- mer clásico en el estadio fue el 2003, La paliza. Escalona lo canta de Por Copa Chile. Desde 2004 a dística que coincide con los nú- puso un nuevo clásico, pero ya después de 9 años sin jugarse el entrada “si hay un partido que tie- 2010 hubo otro periodo de sequía meros de Wikipedia, donde agre- está confirmado que habrá. Será Conce versus Vial y lo perdimos por ne que ir primero en esta lista es el en cancha. Eso hasta que el azar ga que los morados marcaron 71 distinto, sin público en las tribu- 2-1. Rojas hizo el gol de nosotros, Se- 5-0 del 2004. La historia es conoci- los puso frente a frente. Rivas cuen- goles en clásicos y los ferroviarios nas, pero mucha gente pendien- bastián López se perdió un gol solo, da: ellos armaron un equipo para ta que “esa campaña de Copa Chi- 59. Pero Escalona tiene otra ver- te. El clásico que la ciudad se me- cantado, y ellos nos ganan con gol subir y subieron, pero nosotros les le partió con ese clásico, donde mar- sión y asegura que “hablé con un rece, uno con historia, una rivali- de Zambrano y autogol de Ronny ganamos con puros jugadores de camos una diferencia notable de amigo, que también maneja mu- dad de esas lindas. Vergara”. Fue en Primera B, la tem- casa y un par de experimentados”. en qué división estaba cada uno. cha estadística, y me dice que son porada en que se midieron 4 veces Ese día “cortaron” a Marcoleta, Jo- Ganamos 3-0 y la revancha también 50 partidos. Contamos 13 triun- OPINIONES Twitter @DiarioConce y el “León” ganó dos. Una victoria nathan Novoa anotó dos veces y el fue triunfo nuestro por 4-2. A mí fos del Conce y 16 del Vial”. [email protected] 16 Diario Concepción Martes 21 de julio de 2020 Entretención&Servicios Santoral: Daniel

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 8/12 6/11 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 6/11 MUY ALTO 25 8 A 10 6/10 CHILLÁN 5/12 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 10/12 MODERADO 45 3 A 5 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 7/12 5/11 6/11 7/12 9/11 6/11 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Barrio Salud Ahumada • Rengo 524 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Redfarma • Manuel Rodríguez 1500

TALCAHUANO Salcobrand • Autopista 7001

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO