SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE.

María Isabel Pulido MARCO MARCO LEGAL

LEY 811DE2003 Manual de de 2008 Resolución 000186 2006 DECRETO 3800 DE CADENAS PRODUCTIVASCADENAS EN EL

.

.

.

se Sociedades agropecuario, organizaciones se

dictan modifica Agricultura forestal sector inscripciones 81 Reglamenta

DEPARTAMENTOCASANARE DE

otras y pesquero, cadenas 811 Reglamenta

el Agrarias la

agropecuario,

decreto disposiciones pesquero, sobre Ley ante de y

parcialmente

del Desarrollo

101 forestal

de de

las el cadenas

3800 sector parcialmente

Ministerio Transformación, de forestal cadena organizaciones

. pequero y

1993 sobre

acuícola Rural

agropecuario,

la en ,

,

del se acuícola,

las ley . de

y

el

. la crean

ley SAT, sector de

las las

y

Manual de CADENAS PRODUCTIVASCADENAS EN EL entre distintos de les orientaciones del se Las Funciones BásicasdelaOrganización

concertación

conciernen, constituyen

organizaciones Gobierno estos

eslabones y el

y Nacional de Cadena

Gobierno así

medidas en permanente

DEPARTAMENTOCASANARE DE

mismo

de cuerpos

de

cadenas

. respecto las

de

serán

política entre consultivos cadenas

inscritas órganos

los a

que las

y

Manual de CADENAS PRODUCTIVASCADENAS EN EL ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE CADENA CADENA DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURA Secretario Secretario Técnico Presidente del Consejo DE LA CADENA CONSEJO NACIONAL Miembros Públicos y MiembrosMiembros Públicos Comités RegionalesComités Mesas Mesas temáticas PRODUCTIVA. DEPARTAMENTOCASANARE DE

Privados

Manual de CADENAS PRODUCTIVASCADENAS productiva servicios distribución, producción, empresarios Sector cadena su Sector Composiciónde los

delegado

estime Público

Privado .

de

transformación, ,

gremios y proveedores

conveniente

CASANARE. los : las

: Secretario

EN EL DEPARTAMENTO DE Representantes demás bienes

y

Comités Regionales Comités organizaciones

.

comercialización,

entidades de de de

Agricultura insumos la

de

cadena de que

la

los

la

o y

CADENA PRODUCTIVA DE CAFE ESLABON PRIMARIO (Asociaciones de caficultores en Casanare)

Total productores Numero de municipio Total área Municipio Asociación productores

Tamara cooperativa de caficultores de 2645 670 2645ha Tamara

Nunchia ASOPROCAFENPA 65 370.7ha

Sacama ASOCASAC 90 120 151ha

Tauramena 40 40 ha

Monterrey ASFADESUM (12) Asociación productores de café 70 70 87 ha

La Salina COOPCAFE 34 60 120ha

Yopal ASOCPIEDEMONTE 40 40 15 ha

Paz de Ariporo ha Total 3428,7ha Producción Café Casanare

Producción estimada año 2015 Casanare 920.000 kg café pergamino

Exportan 25.000 Kg Café pergamino

Procesan 20% de la producción

Ventas directas Santander y Boyacá 150 kg pergamino

Rendimiento promedio ha 14 carga /ha

Principal aliado comercial Federación Nacional de cafeteros

Aliado comercial

La Federación Nacional de Cafeteros de , a través de la Oficina Coordinadora Casanare presta la asistencia técnica en los municipios de Támara, Nunchía, Sácama, Monterrey, .

Con recursos del Fondo Nacional del Café, se gira los recursos para que las Cooperativas de todo el país compren el café a los PRODUCTORES, asegurando la compra (GARANTÍA DE COMPRA), SIENDO LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL DE LAS COOPERATIVA, sin embargo los productores pueden vender el café al comprador que ellos quieran.

Las cooperativas compran el café, lo envían a Alma café que son las bodegas de la FNC (federación nacional de cafeteros de Colombia) y se negocia con compradores de todo el mundo como lo es ILLY café en el caso de Támara Casanare.

PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ACCIONES CADENA RESPONSABLES CAFÉ Renovación y nuevas Proyecto PARES, Convenio 1. Mejora de la productividad y siembras CAFÉ Gobernación - ICODER competitividad.

Mejorar posicionamiento en Gobernación de Casanare - 2. Desarrollo del mercado de mercados locales y acceder a Eslabones del Gremio bienes y factores de la cadena. nuevos café Casanare

Reducir costos de Cooperativas , productores y 3. Disminución deCADENA los costos intermediación CÁRNICA y establecer CASANARE demás eslabones de transacción entre los alianzas entre productores distintos agentes de la cadena. Obtener recursos de crédito Banco Agrario de Colombia para proyectos de 4. Desarrollo de alianzas establecimiento, estratégicas de diferente tipo. sostenimiento y renovación café

Creación de la Línea Base Cooperativas, asociaciones , 5. Mejora de la información para la cadena regional de federación y gobernación entre los agentes de la cadena. café y consulta pagina web

PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ACCIONES CADENA CAFÉ ENTIDAD RESPONSABLE

6. Vinculación de los Conformación del Comité de Eslabones Cadena – Gobernación pequeños productores y Cadena Regional de café de Casanare empresarios a la cadena

Implementación sistemas 7. Manejo de recursos Federación -Cenicafe , agroforestales, paquete naturales y medio ambiente. CORPOICA CADENA CÁRNICAtecnológico CASANARE

Mostrar a productores 8. Formación de recursos reconversión tecnológica, Federación -Cenicafe , humanos. asistencia a giras, ferias y CORPOICA, SENA, gobernación capacitaciones PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ACCIONES CADENA RESPONSABLES CAFÉ

Evaluación de variedades Federación -Cenicafe , regionales de alto CORPOICA rendimiento.

9. InvestigaciónCADENA y CÁRNICA CASANARE desarrollo tecnológico

Divulgar investigación de Federación -Cenicafe , forma accesible para la CORPOICA comunidad DIMENSION II “COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE EN MARCHA”

PROYECTOS DE SAGYMA QUE HAN CONTRIBUÍDO AL FORTALECIMIENTO DE LAS CADENA AGRICOLAS (CACAO, CAFE, PIÑA Y PLATANO.)

Manual de para Validación renovación Apoyo agroforestales hectáreas Apoyo realizados tecnología Diez Prácticas Productores 5 4 3 2 1 LOGROS EN EL DEPARTAMENTODE CASANARE PROYECTO:

. . . . . Sácama, municipios Departamento profesionales, Pore

Reactivación Se Se Caracterización las Capacitación NOMBRELA DE META ( 10

cadenas al )

agrícolas .

eventos al

caracterización realizaron de de , a

de

establecimiento

Nunchia, capacitados

las

250 2 asociados

establecimiento paquetes

cacao

productivas cadenas

ALCANZADOS

hectáreas de La

transferencia

de

.

en Salina,

tecnológicos

en

productivas

.

de

Hato . de

tres de sistemas , de

Buenas

técnicos Café

META AÑO 2014

FORTALECIMIENTOPRODUCTIVASDE LAS CADENAS AGRICOLAS

las

100

de y/o 132

de .

eventos Corozal,

Tamara organizaciones

de

165 META2014 ,

165 :

productores

125 132 50

1 3

predios y

de predios y Pore

entidades Monterrey

transferencia

EJECUTADO

,

Aguazul, para Paz 2014 0,1%

165 165 132

de 3 para

en

cadenas de

el .

buenas el vinculados

Ariporo establecimiento

Chameza,

avance establecimiento de 132% 330% 100% 100% 10% %

tecnología

productivas

, prácticas

Maní

Monterrey al

y

sector

de dirigidos

. agrícolas

de

café

cultivos

y .

Maní agropecuario

en a

los en

650 . de

municipios municipios

cacao productores,

en en

los de de el

1.112 BENEFICIADOS ASIGNADO $213.092.248 GENERADOS EMPLEOS EMPLEOS

11

EJECUTADO $213.092.248

Manual de

Valor Total: PARES (Plandearticulación de Regiones) Manual Gobernación de Casanare. de Convenio Ministerio de Agricultura desarrollo yla rural despulpadoras Apoyo Establecimiento Elba y cajones fermentadores de cacao fermentadores cajones Elba y instalación 50 casas la de mediante a infraestructura Apoyo intervenidas. las áreassostenimiento de el para insumos e decacao plantas de60.000 Injertacion Establecimiento

a

Infraestructura

y

de de /o

15 91 beneficiadoras

hectáreas hectáreas $2.870.704.000

para

de de el

ecológicos

piña café beneficio

.

Gold

. belcosub)

de

Línea Productiva Línea Agrícola Café

(

50

palenque En palenque En Zonas Zonas Zonas

las las

rurales rurales rurales

zonas zonas

,Villanueva ,Villanueva

grupo de de rurales rurales

los los

de

municipios municipios , ,

Nunchía Nunchía

de de Victimas

los los

municipios municipios y y de de

Tauramena Tauramena del

Sácama Sácama

municipio

de de , y

Monterrey

Nunchia

de Pore, Pore,

Sabanalarga

San San .

y

Nunchia

Luis Luis .

de de

Valor:$810.000.000 Municipios: Sacama, Yopal, y Nunchia Monterrey. el Departamento de Casanare. Proyecto: Fortalecimiento al sectorproductivo de Café en Manual de Convenio INCODER

-

Gobernación Gobernación de Casanare.

GRACIAS