» EN PANINI’S

Laura Raffo “El Frente Amplio conoce la pobreza Candidata a intendenta y no se hizo cargo, no pudo o no de supo cómo hacerlo”

» Págs. 6 y 7

Cotizaciones al cierre del 12/03/2020 Fuente: BROU VIERNES 13 DE MARZO DE 2020 COMPRA VENTA Montevideo, Dolar 43,75 45,75 Año 38 / 1945 Argentino 0,36 0,88 Precio $170 Real 8,98 10,48

GABRIEL ODDONE > SOCIO DE CPA FERRERE MIRADOR Coronavirus: Aún con limitaciones fiscales habría un pterodáctilo negro que aumentar la inversión pública Javier de Haedo, Gabriel Oddone y Pablo Rosselli, El Coronavirus es “un even- alertaron durante un to agudo, grave, que afecta evento del BBVA que severamente las decisiones el Coronavirus “no es de los agentes y donde la un cisne negro, es un política económica no tie- pterodáctilo”. ne herramental”, analizó el » Páginas 16 y 17 economista Gabriel Oddone en diálogo con CRÓNICAS. A su entender, “estamos navegando por aguas des- Luces y conocidas” cuyo impacto sombras definitivo aún es incierto. Si bien evaluó que Uruguay de la LUC atraviesa por “una situación Destacaron fiscal frágil” estimó que algunos puntos de ante este nuevo y problemá- la Ley de Urgente tico escenario global y re- Consideración, pero gional “sería deseable que la también mostraron inversión pública tuviera un reparos en otros. protagonismo mayor”. » Páginas 16 y 17 » Páginas 14 y 15

» POLÍTICA » SOCIEDAD » SOCIEDAD Campaña por IM SMU celebra “La policía es “fría para que se debata debe hacer la población” sobre eutanasia los controles”

Para los politólogos, las El presidente del SMU, El experto en seguridad elecciones departamentales Gustavo Grecco, dijo que la Edward Holfman, afirmó a están eclipsadas por organización no tiene una CRÓNICAS que “el discurso la asunción del nuevo postura institucional frente de que se criminaliza la gobierno y la opinión al proyecto de ley sobre pobreza es ideológico” y pública aún no piensa en eutanasia, pero celebra que remarcó que “la policía debe la contienda electoral. se discuta sobre el tema. hacer los controles”.

» Págs. 2 y 3 »Pág.4 » Pág. 5 2 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 ENTREVISTA

APOSTILLAS Raffo > FUE QUIEN PUSO LOS TEMAS SOBRE LA MESA EN LA CAMPAÑA POLÍTICA

» PERSONAJE El COVID-19, o Coronavirus, fue clasificado como pan- Si bien la campaña es “fría para demia esta semana por la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad, que ya se ha cobrado miles de la población”, el FA se muestra muertos y otros tantos de contagiados, ha seguido cobrando víctimas: varios como favorito, según politólogos eventos de espectáculos han sido cancelados o pos- puestos alrededor del mun- do. Las ligas de fútbol tam- » En diálogo con CRÓNICAS, los politólogos Eduardo Bottinelli, Daniel Buquet bién tomaron medidas al y Mariana Pomiés argumentaron que la campaña de cara a las elecciones respecto, e incluso las elimi- municipales aún se encuentra distante para la opinión pública y eclipsada por la natorias para el Mundial se asunción del nuevo gobierno en los últimos días. Sin embargo, Bottinelli y Buquet aplazarán. Aunque aún el vi- rus no ha llegado a Uruguay reconocieron al partido que lleva 30 años al frente de la Intendencia de Montevideo tanto el gobierno como la como el favorito para salir victorioso en los comicios de mayo. sociedad se preparan para su eventual arribo.

» FRASE Por: Ignacio Palumbo Un día antes de la multitudi- @ignacio_palumbo naria marcha por el Día de la Mujer, la representante de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado, sostuvo que “no podemos hablar de igualdad cuando hay gabine- Si bien la asunción presiden- tes con 85% de hombres”. cial, nuevos cargos políticos y suba de tarifas acapararon la esfera pública en los últi- » POLÉMICA mos días, en mayo se dará la El jueves pasado, un fun- contienda electoral por la In- cionario de la Intendencia tendencia. El escenario está de Montevideo denunció armado: de un lado, lideran- un presunto abuso policial. do la coalición multicolor, la Un grupo de policías lo paró economista Laura Raffo; del para hacerle un control, un otro, el tridente del Frente efectivo le revisó el bolso y, Amplio (FA), con la presen- según dijo, lo insultó, gol- cia del exintendente y excan- peó y hasta disparó. Sin didato presidencial, Daniel embargo, ante la difusión Martínez, la exministra y ex- del hecho, el Ministerio del precandidata, Carolina Cos- Interior no solo desmintió la se, y el director del Hospital información, sino que difun- Maciel, Álvaro Villar. población. Desde el punto mente dicha” se va a concen- 30 años al poder en Monte- dió el video de lo sucedido de vista de la opinión públi- trar el mes próximo, a partir video, y que “muy probable- en el que no se aprecia nin- Cada uno partió por su lado, ca, reflexionó, los temas de de mediados de abril. mente” el próximo intenden- gún tipo de violencia. recorriendo distintos barrios preocupación son el Corona- te sea Daniel Martínez. y la periferia de la capital, y virus, el aumento del dólar, Punto de partida De esta manera, los tres se dio lugar a los principales la inseguridad y las nuevas A pesar de que la campaña politólogos opinaron que » INSÓLITO temas de la ciudad. Segu- acciones del gobierno nacio- aún se muestra débil, tanto es posible que el desarro- En Argentina, una camione- ridad, basura, y transporte nal en esa área. Buquet como Eduardo Bo- llo de la campaña electoral ta quedó colgada del tercer se perfilan como los ejes de Por otro lado, Daniel Buquet ttinelli, director de Factum, mueva la aguja en cuanto piso de una automotora. contención. consideró que el factor del concordaron en que el FA a la intención de voto, aun- El vehículo, que no cayó Sin embargo, en diálogo con gobierno entrante juega un parte como favorito. que con distintos grados de a la calle gracias a que su CRÓNICAS, diversos politó- peso mayor, por lo que “en “No hay elementos razona- efectividad. Para Pomiés, la techo se enganchó a una logos argumentaron que la los últimos 10 días la cam- bles para pensar que efecti- concertación intentará hacer parte superior de la venta- campaña recién está comen- paña de las departamen- vamente esté en duda la po- justamente eso, ya que Raffo na, habría sido maniobrado zando. tales desapareció”. En este sibilidad de que la coalición es “una candidata que puede por “un pibito”, “un pasante”, Para Mariana Pomiés, di- sentido, para el politólogo e gane”, sostuvo Bottinelli. El arrastrar votos y que puede según relató el periódico lo- rectora de la encuestadora investigador del Instituto de investigador, por su parte, mover”. En la misma línea, cal Perfil en base a lo que Cifra, si bien los actores “se Ciencia Política de la Facul- fue más conciso, y afirmó que Bottinelli consideró que hay dijeron los transeúntes. están moviendo”, la campa- tad de Ciencias Sociales de la hay una “asimetría fuerte” un sector del electorado ña todavía está fría para la UdelaR, la campaña “propia- a favor del partido que lleva que puede ser captado por la propuesta de la coalición, pero no sería suficiente para poder disputar “en forma real y contundente” el go- Gerente Comercial: José Olivencia bierno del FA. Buquet, en tanto, indicó que las campañas influyen Impreso en El Pais SA. Ruta 1, Km. 10, esq. Cno. Cibils Tel. 29017115 en escenarios “más compe- titivos”, donde haya “pari- dad e incertidumbre”. En este contexto, el experto su- crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 3

pone que la candidata de la na”. A su entender, fue una oposición no podrá revertir movida inteligente porque el resultado esperado. “sin necesidad de manejar mucho detalle sobre el fun- Abanico de temas cionamiento de la Intenden- ¿Hacia 2025? Consultados al respecto del cia”, se ubicó en el terreno de manejo de los principales la competencia política con temas por parte de los can- un tema fuerte. Ante las perspectivas de la inminente victoria del Frente didatos, los directores de las Amplio, Buquet y Bottinelli se refirieron al posible futuro encuestadoras coincidieron Juego de tronos político de Laura Raffo. En ese sentido, podría perfilarse en que es muy temprano En 1990, Tabaré Vázquez se nuevamente como candidata a Intendente en 2025; está la para definir cuáles son. convirtió en el primer In- posibilidad de ocupar una banca en el Senado; o también Asimismo, el trío de politó- tendente frenteamplista de llegar a la Presidencia en la interna de algún partido. Al te- logos señaló que Raffo se Montevideo. Treinta años ner en cuenta que corre como representante de la coali- mostró decidida a poner los después, esta fuerza política ción multicolor, de ser derrotada es posible que le den un temas sobre la mesa. Más no abandonó su lugar, y los cargo dentro del gobierno nacional -y, dentro de este rol, allá del impacto que hayan politólogos esperan que esta cabe la posibilidad que le toque un lugar que la pueda “ca- tenido en la esfera pública tendencia continúe, al me- tapultar políticamente” de cara al futuro, precisó Bottinelli-. -“algunos han perdido el én- nos en este período. Es así que, según Buquet, “la visión política futura puede fasis, otros los han ido modi- No importa que el FA fuera estar detrás de esta aventura”. O, como explicó el director ficando”, expresó Bottinelli-, derrotado en el balotaje de de Factum, dependerá de cuánto capte del electorado de el hecho es que fue la líder noviembre; para Buquet, el la coalición. de la coalición quien tomó la desgaste que tuvo este parti- iniciativa al respecto. do a nivel nacional no es equi- Ejemplos de esto incluyen la valente al desgaste que pueda cuestión de la basura en la tener a nivel departamental. ciudad, lo que “viene siendo Es que sí hay un deterioro en un tema recurrente”, según lo que refiere a la Intendencia, Bottinelli, y el de la seguri- profundizó Bottinelli, esto “no ganó en Montevideo, donde tendencia de Montevideo de dos por el mismo partido. En dad. Para Buquet, la candi- aparece en el escenario en la no hay una mayoría oposito- la magnitud que sí se dio en este sentido, consideró que data introdujo el tema “de misma dimensión de lo que ra, analizó Buquet. el gobierno nacional. No obs- “se dan vuelta los discursos”: manera inteligente, plan- sucedió” meses atrás en los Por otro lado, Pomiés indicó tante, también es peligroso, podrían ser los frenteamplis- teando que el gobierno de- comicios nacionales. que es interesante que se ma- advirtió, ya que hay depar- tas quienes derroquen el go- partamental podía colaborar Es decir, si bien el Frente neje el concepto de un “cam- tamentos que llevan más de bierno del Partido Nacional con la seguridad ciudada- perdió el gobierno nacional, bio de paradigma” en la In- medio siglo siendo goberna- en Tacuarembó, ejemplificó. 4 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Para el presidente del SMU > ES UN DEBATE SOCIAL

Grecco sobre proyecto de ley que despenaliza eutanasia: “Es bueno que se debata sobre el tema”

» Este miércoles el diputado colorado Ope Pasquet presentó un proyecto de ley que legaliza la eutanasia y el suicidio voluntario. En diálogo con CRÓNICAS, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) aseguró que el sindicato sigue la línea de la Asociación Médica Mundial que el año pasado cambió su postura en torno a la eutanasia: “Dejó de considerar como no ética la práctica de la eutanasia pero cada país da el debate y la resolución que entienda mejor”.

mo comentó que “las aguas ta del médico que ayuda a que ayuda a morir a otro cómo fue recibido el proyec- Por: Por María Noel Durán están divididas” en el sindi- morir. “En nuestro país hay comete delito, puede ser un to en la comunidad médica, @MNoelDuran cato, lo que supone que es casos de eutanasia activa homicidio piadoso o ayuda el diputado dijo que por posible que no se llegue a pero son clandestinas por- al suicidio pero se trata de “abrumadora mayoría” ha una posición institucional que de acuerdo con el mar- delitos”, reflexionó Pasquet. recibido comentarios positi- En la jurisprudencia uru- al respecto. co legal vigente el médico Consultado acerca de vos por parte de los médicos. guaya no existe la figura de Sin embargo, Grecco re- la eutanasia y el artículo conoció a CRÓNICAS que 315 del Código Penal (de el Sindicato sigue la línea determinación o ayuda al de la Asociación Médica suicidio) indica: “el que de- Mundial que el año pasado terminare a otro al suicidio cambió su postura en torno o le ayudare a cometerlo, a la eutanasia. “Dejó de con- si ocurriere la muerte, será siderar no ética la práctica La normativa castigado con seis meses de de la eutanasia, cada país prisión a seis años de peni- da el debate y la resolución tenciaría”. que entienda mejor”, apun- El primer artículo del texto nor- días desde la realización de la se- En este marco, el dipu- tó el presidente del SMU. mativo afirma que una vez que el gunda de las dos entrevistas indi- tado de Ciudadanos, Ope El médico dijo además médico que reciba la solicitud del cadas en el artículo 3º de la pre- Pasquet, tomó cartas en el que tomó conocimiento del paciente y constate un diagnósti- sente ley, la persona que persista asunto y presentó un pro- proyecto de ley de Pasquet co que cumpla con las caracterís- en su voluntad de poner fin a su yecto firmado también por por medio de las redes so- ticas antes mencionadas deberá vida lo declarará y hará constar Felipe Schipani, María Eu- ciales. pedir una segunda opinión. por escrito ante dos testigos, de genia Roselló, Laura Bac- Por su parte, el legisla- Posteriormente el procedimiento los cuales uno, por lo menos, no cino y Walter Cervini que dor Ope Pasquet aseguró a establece que el médico dialogará haya de recibir beneficio económi- exime de responsabilidad CRÓNICAS que su interés con el solicitante para cerciorarse co alguno a causa de la muerte del al profesional médico que en tratar el tema se fun- de que conoce y comprende su declarante. ayuda a dar muerte a un damenta en que el asunto situación y de que la voluntad de Cabe destacar que el procedimien- paciente terminal que pa- está en el tapete en todo el poner fin a su vida que manifiesta to es siempre revocable sin nece- dezca sufrimiento insopor- mundo. “En Portugal está es libre, seria y firme. “El médico sidad de ninguna formalidad. table. muy avanzado el trámite le informará acerca de los trata- “Producido el fallecimiento, o una Consultado al respecto, legislativo para establecer mientos terapéuticos o paliativos vez que se entere del hecho si no el presidente del Sindicato la eutanasia, a fines de fe- disponibles y sus probables efec- estaba presente cuando se produ- Médico del Uruguay, Gus- brero salió una sentencia tos; todo ello de manera veraz, jo, el médico lo comunicará de in- tavo Grecco señaló que este del Tribunal Constitucio- completa y comprensible para la mediato a la Comisión de Bioética es un debate que excede a nal Alemán declarando in- persona que reciba la información. y Calidad Integral de la Atención de la medicina, “es un debate constitucional una ley que Por lo menos quince días después la Salud del Ministerio de Salud Pú- social”, esgrimió. establecía restricciones al de la primera entrevista deberá blica, adjuntando los antecedentes “Desde el Sindicato Mé- suicidio asistido”, indicó realizarse una segunda, para esta- que acrediten el cumplimiento de dico fomentamos el debate Pasquet. blecer si se mantiene la voluntad las etapas del procedimiento es- pero no tenemos una posi- El parlamentario señaló ya expresada”. tablecido por la presente ley”, con- ción sobre el tema eutana- que lo menos que se pue- Transcurridos no menos de tres cluye el proyecto. sia”, indicó y señaló que es de hacer ante una persona necesario que se dé “mucha que padece tal sufrimiento discusión previa”. Asimis- es despenalizar la conduc- crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 5

Edward Holfman > EXPERTO EN SEGURIDAD “El discurso de que se criminaliza la pobreza es ideológico; la policía debe hacer los controles”

» El cambio de gobierno implicó modificaciones en materia de la gestión de la seguridad pública. Con el exsenador Jorge Larrañaga al frente del Ministerio del Interior (MI), “la policía cuenta con un mayor respaldo”, a diferencia de lo que sucedía con el exministro Eduardo Bonomi, según dijo en conversación con CRÓNICAS el consultor en seguridad y director de The Guardian Group, Edward Holfman.

Luego de 15 años de admi- na militarizada atacaba deter- porque tuvieron 15 años para nistraciones frenteamplis- minados puntos, y el sistema hacerlas, todos los recursos tas, la denominada coali- de gestión del delito, con la para lograrlas y no las lleva- ción multicolor recibe una georreferenciación, llevó a ron adelante”. policía mejor equipada, más que se unificara todo en una Consultado sobre este capacitada y con salarios sola oficina y, en el resto de las tema, Holfman opinó que “el más altos, destacó el experto unidades, como las secciona- discurso de que se criminali- en seguridad. Explicó que les policiales, el comisario no za la pobreza es ideológico” hoy se cuenta con mayor tenía injerencia en lo que pa- y señaló que “la policía debe tecnología, que se adqui- saba en su jurisdicción. hacer los controles aleatorios rieron drones y cámaras de necesarios”, como el pedido videovigilancia, por lo tanto Acusaciones cruzadas de la Cédula de Identidad, el nuevo gobierno no tendrá Desde la primera semana puesto que es una forma de problemas en el tema logís- de marzo, con nuevos ope- controlar el delito. Incluso, tico y de equipamiento. rativos policiales a la vista, existen dispositivos en los Sin embargo, dijo que a algunas voces dentro del FA móviles policiales que sirven pesar de que el presupues- criticaron al gobierno entran- para identificar a la persona to del MI se cuadruplicó te por “criminalizar la pobre- con la huella digital, sin nece- gracias a los gobiernos de za”. Entre ellos, el senador de sidad de que esta tenga consi- controlar, que es una ma- vo de control y prevención izquierda, los resultados no la oposición, Daniel Olesker, go el documento. nera de reducir los lugares del delito. han sido buenos porque las se refirió al tema en Twitter “A veces la gente tiene la donde los delincuentes pue- El consultor en materia de cifras de los delitos han ido expresando su preocupación idea de que la policía no le den actuar impunemente. seguridad entiende que “la en aumento. “Si bien en el por “los abusos de los últimos pide la cédula al que tiene de- gente está de acuerdo con la año 2019 bajaron un poco los días por parte del MI”. Agre- terminada vestimenta, pero Mayor respaldo forma en la que está proce- homicidios, tanto las rapiñas gó que cuando Larrañaga al que está ‘mal vestido’ o al Tras la asunción presidencial diendo la policía”, pese a que como los hurtos siguieron y el presidente Luis Lacalle que está haciendo malabares, del 1º de marzo, hubo dos han surgido algunas voces creciendo”, lamentó. Pou “hablaban del pedido de sí. Yo creo que esa forma de imágenes que para Holfman en contra de los operativos Para el especialista, la po- cédula y la seguridad, en rea- pensar ya no existe. Hoy la llamaron la atención, en el llevados adelante los días lítica aplicada por el Frente lidad hablaban de esto: cri- policía es más profesional; sentido de que marcaron el pasados. De esa manera, lla- Amplio (FA) no tuvo los bene- minalizar la pobreza, el arte cuando te para es porque tie- comienzo de un cambio de mó a tener cautela y esperar ficios que se esperaban. Entre callejero y la juventud”. ne que hacer un control ruti- paradigma en la seguridad algunas semanas para ob- otras cosas, se cambiaron los En declaraciones a Radio nario, que es algo que prevé pública. La primera fue la servar los resultados. Agregó procedimientos policiales, las Uruguay, el propio minis- la Ley de Procedimiento Po- del ministro Larrañaga con que ya hubo aspectos positi- comisarías dejaron de ser el tro respondió: “No estamos licial”, comentó. los 19 jefes de Policía y el vos, como la recuperación de epicentro de la comunicación criminalizando la pobreza En referencia a este tipo director nacional de Policía vehículos robados y la deten- con el vecino y se centralizó como algunos tontamente es- de controles, que han au- atrás, y la segunda fue la del ción de personas que estaban la actividad en un comando tán expresando. Resulta que mentado en los últimos presidente Lacalle respal- requeridas por la justicia. unificado dirigido por el di- ahora algunos se alarman de días, expresó que eso se dando públicamente a los rector nacional de Policía. A las operativas que estamos debe a que la policía se sien- efectivos policiales, dicien- El gatillo fácil su vez, la Guardia Republica- llevando adelante, quizás te respaldada para salir a do que van a salir a plantear Uno de los puntos principa- otra forma de combatir el les que la policía está recla- delito. “Eso da una señal de mando y que se espera que respaldo, cosa que con el an- sea aprobado en la Ley de terior ministro la policía no Urgente Consideración, es sentía”, puntualizó. la legítima presunta defensa Remarcó también la acti- policial. “El ministro Larra- tud de Lacalle y Larrañaga, ñaga está buscando lograr que se hicieron presentes en eso y creo que le va a dar ese el velatorio de la agente Da- apoyo a los efectivos que has- niela da Silva, que fue balea- ta el día de hoy no han teni- da por un delincuente cuan- do”, aseveró el especialista. do regresaba a su domicilio Finalmente, aseguro que y falleció al día siguiente. en Uruguay “no hay gatillo Además, hizo énfasis en que fácil”. Sobre esto, recordó que el Ministro del Interior asis- el año pasado se abatieron tió a cada asunción de los je- 24 delincuentes y ningún fes de Policía de todo el país policía fue procesado por no y fue a brindarles el respaldo cumplir o por estar fuera de institucional las veces que lo que establecen las normas implementaron un operati- legales en el uso de armas. 6 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 EN PANINI’S

“Los funcionarios de la IM han sido maltratados Laura Raffo y hay un relato de que son el palo en la rueda. Nosotros queremos que sean parte de la solución”. Candidata a intendenta de Montevideo

“Yo puedo hacer una gestión muchísimo más eficiente de la que se ha hecho hasta ahora”

» Enfocada en la elección de mayo, la economista asegura que va a ser la futura intendenta de Montevideo y que va a llegar con su equipo “para hacer las cosas bien”. Además, critica fuertemente a las administraciones del Frente Amplio (FA) en el gobierno departamental, dado que “conocen la pobreza pero no se hicieron cargo, no pudieron o no supieron cómo hacerlo”. Sobre el problema de la limpieza, asegura que depende de la gestión y no tanto de la educación.

tter que estaba convencido Por: Oscar Cestau @OCestau de que la coalición tenía y Magdalena Raffo que ir con tres candidatos. @MaleRaffo -Y ahora se convenció de lo contrario y es el fan núme- ro uno. Yo creo que fue una solución muy poderosa por- -¿Cómo surgió la propues- que muestra unidad y co- ta para que usted fuera la hesión, porque estamos los candidata de la coalición cinco partidos trabajando multicolor y qué la llevó a al mismo tiempo, unidos. aceptar? Hubo más de 600 técnicos -Primero me llamó Álvaro trabajando en el programa Delgado y después me re- de gobierno. Eso con un uní con el presidente Laca- solo partido no lo lográs. lle Pou. Me tomé un tiem- po de reflexión. Hubo dos -La primera encuesta públi- elementos que me hicieron ca desde que se conocieron sentir que era el momento los candidatos a la Inten- de dar el paso y apoyar el dencia de Montevideo (IM), cambio. El primero fue que vaticinó un claro triunfo de cinco partidos diferentes Daniel Martínez. ¿Cómo que van a gobernar por los se revierte esa situación en próximos cinco años di- tan poco tiempo? jeran: “Tenés que ser vos, -No creo que vaticine, por- A su vez, los temas princi- Cuando se licitaron las pa- » MENÚ estamos de acuerdo, sos la que la encuesta es una foto pales que atañen a una in- radas de los ómnibus, se persona ideal para este de- en un momento dado de la tendencia no están resuel- contemplaba que hubiera safío”. El segundo fue que realidad. Nosotros la vimos tos, que son la seguridad, una papelera en cada una. En la cava de me dijeron que iba a haber como muy positiva porque la iluminación, la limpieza Sin embargo, como no lo- Panini’s, la un apoyo inequívoco de fue publicada a menos de y el transporte. Si seguimos graban resolver el proble- economista todos los partidos, con los una semana de lanzada la hablando cada cinco años ma de recolectar esa ba- degustó raviolitos equipos técnicos y políticos candidatura, que indivi- de estos asuntos es porque sura, hicieron un nuevo fritos en oliva y de cada uno. dualmente era la que reco- no se resolvieron. pliego de licitación donde Yo siempre peleé muchísi- gía más intención de voto. Ha habido mucha desproli- ya no había papeleras. Esas hierbas, rellenos mo por los derechos de las Yo estoy convencida de que jidad y lentitud en la toma son desprolijidades grue- de jamón crudo, mujeres y para que nosotras el montevideano quiere de decisiones. Por ejemplo, sas. queso parmesano, pudiésemos ir escalando cambiar. Hace 30 años que en el 2016 se quiso hacer También sucedió que se ricota y ciboulette, en posiciones de liderazgo, el FA gobierna Montevideo. una licitación para colocar compraron camiones para con dos salsas. que tuviéramos visibilidad, 75.000 luminarias led del limpiar contenedores y De segundo plato que pudiéramos tener voz -¿Y cómo cree que el FA entorno de los 25 millones nunca se usaron porque y voto en las decisiones eco- dejó Montevideo, justa- de dólares y todavía no se no se sabía cómo funciona- optó por salmón nómicas y políticas. Enton- mente, después de 30 años? solucionó. Hubo dos lici- ba el software, y se perdió grillé con salsa de ces, haber trabajado muchos Ha hablado del “Montevi- taciones que terminaron el contacto con la empresa eneldo y yogurt, años en esto y en el momen- deo olvidado”. siendo declaradas desiertas proveedora. acompañado de to que se te presenta una -Ese es el símbolo más cla- por problemas con los ofe- ensalada de peras, oportunidad decir que no, ro de una gestión inefi- rentes por documentación -¿Cómo evalúa el relacio- rúcula, lascas hubiera sido un poco con- ciente porque se trata de que había sido falsificada, namiento con Adeom? tradictorio. necesidades básicas que entre otras cosas. La terce- -Cualquiera que haya ges- de parmesano y no fueron cubiertas como ra solución que se trató de tionado organizaciones, praliné de maní. -Se enfrenta usted sola a saneamiento, limpieza de dar fue hacer una compra empresas, fundaciones, Para beber eligió tres candidatos del FA. ¿Esa basurales, canalización de directa, que fue observada sabe que lo más importante agua mineral y era la mejor solución? In- cursos de agua. Son todas por el Tribunal de Cuentas es el talento humano. Pero más tarde café. cluso un mes antes, su pa- competencias directas del y Di Candia tuvo que anu- los funcionarios de la IM dre había opinado en Twi- gobierno departamental. larla recientemente. han sido históricamente crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 7

se hicieron cargo, no pudieron o no departamental que usted erradicaría? supieron cómo hacerlo. -Lo que hay que hacer es gestionar bien. Si eso implica que algo que se -¿Cómo sintió que fue recibida por está haciendo mal hay que sacarlo, la gente que vive en los barrios de lo haremos, pero el norte es admi- la periferia? nistrar de manera eficiente y con el -De brazos abiertos. Es gente que se foco puesto en el ciudadano. siente olvidada en serio y que quiere contar sus problemas. Nos reciben -¿Qué alternativas plantea para so- los referentes barriales, entro a las lucionar el problema de la conges- casas de las personas, me muestran tión en el tránsito? sus problemas, me cuentan sus dra- -Nosotros estamos visualizando mas cotidianos; quieren ser escucha- la necesidad de solucionar prime- dos y que les provean soluciones. ro cuestiones básicas, como que se cumplan los recorridos de los óm- -¿Cuál es el mecanismo que propo- nibus, que las paradas estén donde ne para solucionar el problema de la tienen que estar. Hay cinco mil pa- limpieza, donde el FA ha hecho va- radas en Montevideo y en los últi- rios esfuerzos? ¿Cuánto depende de mos años no han cambiado dema- la gestión y cuánto de la educación? siado, no se ha hecho un rediseño -Depende mucho más de la gestión de las líneas y eso hay que estudiar- que de la educación. Hay un relato lo. También hay que solucionar la de que Montevideo es sucio porque entrada a muchos barrios y asenta- la gente tira basura. Vos tenés que mientos que tienen transporte solo darle las herramientas a la gente en la periferia. Hay que hacer un para que pueda tirar la basura don- diseño adecuado a las necesidades muchísimo más eficiente de la que de corresponde; volvemos al tema de los montevideanos. “El FA hizo una se ha hecho hasta ahora. de las papeleras en las paradas de los ómnibus, por ejemplo. En se- -¿Considera importante promover gestión ineficiente -¿Qué cree que es lo que más le gundo lugar, yo le puedo pedir un el uso del transporte público? porque no logró cubrir preocupa al montevideano? esfuerzo de clasificación al ciuda- -La obligación de la intendencia es garantizar que haya un muy buen necesidades básicas”. -La seguridad. Eso es lo que más dano. Ahora, supongamos que el nos reclaman en cada recorrida. montevideano perfecto clasifica to- nivel de servicio de transporte pú- Cuando empezamos a hablar del dos sus residuos, pero esa basura, blico. Ahí la gente lo va a elegir por- tema, el FA nos empezó a criticar y en siete de los ocho municipios, va que le va a salir más barato y va a a decir que eso no era competencia al mismo contenedor, nadie la se- llegar más rápido a su destino. maltratados y hay un relato de que del gobierno departamental. Están para, entonces, la solución para eso son el palo en la rueda. Nosotros totalmente equivocados, porque la tiene que proveer el gobernante. -¿Estamos lejos de llegar a eso? queremos que sean parte de la so- todo lo que tiene que ver con ilu- -Yo creo que sí; ese es otro de los lución. minación de calles, mantenimiento -¿Hay alguna política del FA a nivel problemas que no están resueltos. La relación con Adeom tiene que de predios y descampados, ubica- ser de absoluto respeto y buen tra- ción de las paradas de ómnibus y to. Ellos nos comentaron que se frecuencia de los mismos, son cosas han sentido sumamente maltrata- que hacen a la seguridad. Además, dos, que muchas veces han recibi- después de criticar, el equipo de do insultos por parte de directores campaña de Martínez admitió que de la IM. Ellos mismos nos dijeron su principal asesor en seguridad va “Esto es el inicio de una que no quieren ser un cogobierno, a ser Gustavo Leal, quien fuera el que son un sindicato. Yo quiero es- número dos de Bonomi, que ya sa- carrera política” cuchar sus ideas, sus propuestas, bemos cuál fue su gestión. pero sabemos que la decisión final la toma el gobernante. -¿Va a haber coordinación con el Mi- -¿Es una desventaja para usted no tener trayectoria po- nisterio del Interior en ese sentido? lítica, o cree que a la gente no le importa eso a la hora -¿Cómo explica que Martínez haya -Sí, yo ya lo estuve hablando con de votar? terminado su mandato con buen el ministro Larrañaga porque que- -La gente busca personas genuinas que sean coherentes grado de aprobación por parte de remos reinstalar las mesas de con- con lo que dicen, así que no lo veo como algo que pueda los ciudadanos? vivencia, que no se hicieron más y restar. Creo que la gente ya me conocía como profesional, -Yo adjudico eso a un componen- que son lugares donde los vecinos eso es algo que facilita. Me decían: “Sos muy clara, gra- te ideológico que creo que se está van a poder charlar de los temas cias a vos entiendo los números”. Había una simpatía ya quebrando de manera rápida. El que más les preocupan. No puede con las personas, entonces les resulta natural contarme montevideano se siente olvidado y ser que tengan que defenderse en- un problema porque ya lo hacían antes en otra dimensión reclama que se atiendan sus nece- tre ellos. que era la economía, los números. sidades más básicas y condiciones dignas de vivienda, seguridad, lim- -En una recorrida por Santiago -¿Cuál es su opción a futuro si finalmente no alcanza el pieza, iluminación y transporte. La Vázquez, Carolina Cosse aludió triunfo? ¿Le gustaría seguir en política? gestión municipal no tendría que a usted diciendo: “A veces parece -Voy a lograr el triunfo, estoy enfocada y me planteo llegar tener ideología. que hay gente que descubre que a la IM con nuestro equipo para hacer las cosas bien. existe la pobreza”. ¿Cómo tomó -¿Qué tiene usted para aportar esas declaraciones? -¿Se imagina transitando una carrera política a largo como intendenta de Montevideo? -No es verdad, porque algunos plazo? -Yo tengo un entusiasmo y una ca- de los temas más importantes que -Esto es el inicio de una carrera política. pacidad de trabajo que cualquiera siempre estudiamos los economis- que me conoce lo sabe. Tengo la tas son la pobreza, la distribución -Trascendió la posibilidad de que usted podría ir al Ban- aptitud de liderar un equipo, bus- del ingreso, las necesidades básicas; co República. ¿Es así? cando los mejores talentos en cada es un puntal de nuestra carrera. -Yo estoy enfocada en la IM; me llamaron para eso. área. Yo soy una persona que estu- ¡Si sabré y si habré leído todos los dia, que se informa, que escucha a ensayos de pobreza en Uruguay, y -¿Está encaminado el debate con los candidatos del FA? los técnicos y que sabe tomar deci- si conoceré de cerca el tema por el -Yo estoy dispuesta a debatir porque acá estamos comparan- siones cuando las papas queman. voluntariado! Pero si realmente yo do dos modelos de gestión. El que nosotros proponemos es He liderado equipos y he gestiona- no conociera la pobreza y ellos sí la profesional, claro, eficiente, y el otro es totalmente ineficiente. do empresas toda mi vida y en mo- conocen, entonces es doblemente mentos de tensión e incertidumbre. grave, porque ellos están al tanto Creo que puedo hacer una gestión de este Montevideo olvidado y no 8 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

ANII > AÚN NO SE HA REUNIDO CON AUTORIDADES DEL MEC, PERO “ESTÁ A LA ESPERA”

Para incrementar la inversión, el gobierno entrante deberá encarar importantes desafíos en materia de innovación

» Atraer más ingenieros, mejorar el ambiente regulatorio, facilitar la creación de patentes y propiedad intelectual en el país, crear un fondo de capital de riesgo y promover la innovación abierta, son los cinco retos que Fernando Brum, presidente saliente de la ANII, resaltó para darle más peso al sector y, de esa forma, incrementar la inversión.

El pasado martes, el gobierno de por supuesto, y vamos a hacer el ca- designó algunos mino que corresponda”, puntualizó. de los cargos que faltaban en su ga- Asimismo, Brum se refirió a los binete. Ancap, UTE, y Antel fueron principales desafíos del sector de la solo algunos de los entes que reci- innovación de cara al futuro -para bieron nuevas autoridades. que tenga más peso del que actual- Entre los organismos que siguen a mente tiene y se incremente la in- la espera de un líder multicolor, sin versión- tarea que, señaló, es una embargo, se encuentra la Agencia decisión que corresponde al gobier- Nacional de Investigación e Innova- no entrante. ción (ANII). En diálogo con CRÓNICAS, su Los retos actual (y saliente) presidente, Fer- El primero se trata del capital huma- nando Brum, expresó que por el no, es decir, la falta de ingenieros. momento no se han reunido con las Ante esta carencia, Brum argumentó nuevas autoridades del Ministerio que se deben tomar medidas, tanto de Educación y Cultura (MEC), car- para facilitar la llegada de ingenieros tera a cargo de la Agencia. En esta lí- extranjeros, como para invertir más nea, el jerarca comentó que está a la en apoyar las carreras vinculadas a espera de que les llegue la informa- la ingeniería en Uruguay. ción de quiénes serán los próximos El jerarca reconoció que fomentar titulares. “Estamos a disposición, exclusivamente esta carrera “suena raro” para el país, ya que “hay una Para enmendar esta situación, se especie de sensación de que lo fan- deberían hacer dos cosas: por un tástico es llegar al consenso”. Pero lado, firmar el PCT -según Brum, si tratamos a todos por igual y te- quedó “empantanado” en el Parla- nemos en un tema una escasez muy mento en el período pasado-, y ade- grande, no la vamos a estar resol- más, tener un servicio de valoriza- viendo”, argumentó. ción potente que puede asesorar a El segundo desafío que azota a los instituciones y empresas a identifi- temas de investigación y desarrollo car la propiedad intelectual. es el del ambiente regulatorio que Como cuarto punto, hizo hincapié hay en Uruguay, el cual, según el en la importancia de crear un fon- entrevistado, en algunas ramas, es do de capital de riesgo, que es algo muy hostil a la innovación. A modo que el país carece. “Sería muy bue- de ejemplo, nombró tres sectores en no contar con un fondo de capital de particular: lo vinculado a la tecnolo- riesgo local que asocie inversión pú- gía incorporada al sector financiero blica con inversión privada para in- -fintech-; lo relacionado a la salud; y vertir en las empresas cuando pasa en la regulación aérea, que afecta a los niveles para los cuales la ANII dispositivos como los drones. opera”, explicó al respecto. “Hay que pensar bien el tema de Por último, pero no menos impor- las regulaciones; hay muchas di- tante, apeló a la promoción de la in- mensiones, hay diversas facetas, novación abierta. pero ahí hay un área importante “El mundo es tan complicado y los para trabajar”, apuntó. problemas son tan sofisticados que es En tercer lugar, está el tema de la bastante irreal pensar que dentro de propiedad intelectual. Según expli- una institución o una empresa vamos có, “Uruguay es una isla rebelde y a tener todo el capital técnico para absurda en un mundo integrado”, ya resolver todos los problemas”, indicó. que no se acopló al Tratado de Coope- Entonces, se debe salir a buscar solu- ración en Materia de Patentes (PCT, ciones fuera de la propia empresa. por sus siglas en inglés). Este instru- “Es decir, (innovación abierta) es mento unifica las patentes alrededor un programa de matchmaking, alguien del mundo; es decir, “como Uruguay tiene un problema, le salimos a bus- no reconoce las patentes del resto del car quién se lo pueda solucionar”, in- mundo, tampoco el resto del mundo dicó. De esta manera, promover este reconoce las nuestras”, explicó. mecanismo es importante para que Es por esta razón que patentar start-ups, además de resolver proble- algo en el país “es lo peor que podés mas, se acerquen a empresas grandes hacer”, según el especialista. y tengan una mayor red de contactos. Verificado.uy

crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 9

Los estudios > SE CENTRAN EN VIAJEROS

Lavarse las manos y no estar en contacto con personas infectadas, las claves contra el Coronavirus

» La médica especialista en enfermedades infecciosas de la Asociación Española, Zaida Arteta, detalló a CRÓNICAS cuáles son los síntomas de la enfermedad, cómo prevenirla y qué se debe hacer cuando se sospecha de su contagio.

Tos seca y fiebre son dos jó”, apuntó la especialista. bitación y las personas sanas de los síntomas claros que Arteta resaltó que para en otra”, comentó y puntua- pueden dar indicio de Co- prevenir la enfermedad es lizó que quienes padecen ronavirus COVID-19, la en- clave la correcta higiene infecciones respiratorias no fermedad que tiene en vilo de manos “eso quiere de- deben concurrir al trabajo al mundo y que aún no ha cir lavarse las manos antes ni a lugares donde haya más aterrizado en Uruguay. de comer, antes de estar en personas. “Tampoco hay que Según la doctora espe- contacto con superficies, en ir a visitar al hospital a per- cialista en enfermedades el ómnibus, en el trabajo. sonas con infecciones respi- infecciosas, Zaida Arteta, la Además, cuando se tose y ratorias”, recordó. enfermedad ataca las vías se estornuda cubrirse con la respiratorias, además, pue- parte interna del codo o con Ante la duda de haber sensación de falta un pañuelo, no con la mano Arteta señaló que si se sospe- de aire y dolor en el cuerpo porque la mano luego toca cha que puede tener la enfer- aunque la tos seca y la fiebre otras cosas y transmite el vi- medad lo que se debe hacer son los síntomas característi- rus”, mencionó. es llamar al médico a domi- cos de esta cepa. “En este mo- Asimismo resaltó que las cilio o llamar a su institución mento en el que no hay casos personas sanas no deben de salud para consultar cómo en Uruguay, se hace énfasis tener contacto con personas proceder. “Lo ideal es no ir a en el estudio de personas que enfermas. “Si viven juntos la emergencia de los hospita- han viajado o estuvieron en hay que tratar que la perso- les si no hay una situación de contacto con alguien que via- na enferma esté en una ha- emergencia”, concluyó. 10 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Para > GARANTIZAR EL DISFRUTE ADECUADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

La JDM estudiará incrementar sanciones a quienes sean irresponsables con los perros en el espacio público

» Los ediles frenteamplistas Claudio Visillac y Líber López presentaron a la Comisión de Medioambiente del órgano parlamentario departamental un proyecto que agudiza las penas a aquellos que ejerzan una tenencia irresponsable de perros.

No recoger los desper- está en estudio por dicios del perro puede parte de la Comisión ser una mala noticia de Medioambiente, para la billetera. La los perros podrán pa- ¿En qué cambia? Junta Departamental sear sin correa y collar de Montevideo estu- únicamente entre las dia un proyecto de 00 y las 06 de la ma- En la actualidad, el tema está regula- ley que incrementa la ñana. do por los decretos 27379 del 23 de pena en estos casos y Según indicó Visillac diciembre de 1996 y 31007 del 8 de obliga al ciudadano a a CRÓNICAS para el noviembre de 2004. Según el nuevo abonar unas 5 UR, es proyecto que se en- proyecto los principales cambios en la decir $6.250. Además cuentra en estudio materia serían: aquellos que paseen en la Comisión de • Se establece un horario para que a sus amigos de cua- Medioambiente y Sa- los perros puedan estar sueltos. tro patas sin correa o lud “se van a convo- Podrán circular todos los días sin collar fuera del hora- car algunas organiza- emplear correa desde el 1° de oc- rio permitido tendrán ciones y actores para tubre hasta el 30 de abril del año siguiente, en el horario de 00 horas que pagar 2UR, $2.500 que opinen sobre el a 06 horas. Entre el 1° de mayo y aproximadamente, en proyecto”, subrayó e hasta el 30 de setiembre, esa au- este caso son $1.250 indicó que el proyec- torización se extenderá a partir de menos que lo que de- to entrará en sala en las 22 horas hasta las 08 horas del bería abonar hoy si se aproximadamente dos día siguiente. lo advierte cometien- meses luego de que se • Se abandona la referencia “animal en do esta infracción. haya dado la discusión los espacios públicos” y se pasa a la Según el proyecto que con la sociedad civil. de “perros en los espacios públicos”. • -Serán considerados perros poten- cialmente peligrosos, aquellos que cuenten con las características definidas por la COTRYBA, según Resolución Nº 002/2019 del 29 de marzo de 2019. • Será obligatorio para los perros po- tencialmente peligrosos que se en- cuentren en el espacio público y en cualquier horario, el uso de bozal. • No podrán ser portadores de ani- males con tal patrón morfológico/ comportamental, todas aquellas personas que puedan suponer in- capacidad física o psíquica para garantizar el adecuado dominio del animal. • Queda prohibida cualquier carrera de perros. • Se incorporan sanciones a los res- ponsables de perros potencialmen- te peligrosos que no cumplan las disposiciones del presente decreto así como aquellos tenedores de pe- rros que los utilicen para carreras. • Se modifican algunos montos de multas: • Se incrementan para quienes no recojan materia fecal del perro (pasa de 2UR a 5UR). • -Multa por perros sin collar y co- rrea (que no sea PPP) (pasa de 3UR a 2UR). • Ingreso de perro sin correa y collar en espacios destinados a juegos in- fantiles pasa de 5UR a 4UR y si es un PPP puede llegar hasta 10UR. crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 11

Sugirió > SUSPENDER EVENTOS PÚBLICOS Sartori propone cancelar vuelos a Europa y controlar a los turistas

» El senador Juan Sartori, se refirió este jueves a la crisis sanitaria que está viviendo el mundo entero a raíz del Coronavirus y dijo que es fundamental que Uruguay tome medidas antes de que el virus llegue al país. “Es necesario tomar medidas rápidas y fuertes para prevenir la llegada del virus como sea necesario”, esgrimió.

“El Coronavirus ya es una pandemia cancelando hacia ellos seguramente de manera relativamente inmune”. global, ha llegado a todas partes y en los vuelos vengan hasta acá trayén- “Todavía estamos a tiempo, yo creo cualquier momento —si no llegó to- donos el virus”, indicó el legislador. que desde hoy tendríamos que to- davía a nuestro país— va a llegar”, Sugirió también la necesidad de “con mar esas medidas de manera inme- dijo el senador por el Partido Nacio- mucha responsabilidad” comenzar a diata”, sostuvo. nal. Por eso aseguró que es necesario cancelar eventos públicos y suspen- Otro de los aspectos que propuso fue “tomar medidas rápidas y fuertes” der actividades políticas en lo que re- controlar todas las llegadas a nuestro para prevenir la llegada del virus fiere a las campañas y actos políticos. país provenientes de los destinos “de “como sea necesario”. “Nosotros ya lo hemos hecho, tratan- riesgo” donde el virus ya se propa- “Ya se han cancelado esta semana do de reducir al mínimo los grandes gó. “Hay que controlar o poner en todos los vuelos de Europa hacia actos públicos”, afirmó. cuarentena a personas que vengan Estados Unidos. Yo creo que debe- Dijo que los países que no actuaron de esos lugares y que presenten sín- ríamos evaluar una medida similar, rápido, como el caso de Italia, la si- tomas de riesgo, pero se debe dar cancelar los vuelos desde los países tuación terminó yéndose de control, información para que la gente actúe donde ya el riesgo es elevado, y más, mientras que otros países que actua- con los procedimientos adecuados y los actos públicos que terminen en sobre todo, si otros países lo están ron rápidamente “pudieron pasarlo tratar de limitar al mínimo necesario cont ag io ”, f i n a l i zó. 12 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Analizó > LA POSIBILIDAD DE CERRAR EL ACUERDO MERCOSUR-UE Y LA LLAMADA CON TRUMP

Nuevo contexto internacional exigirá “una visión holística de la política exterior”, según Albertoni

» El investigador en Relaciones Internacionales, Nicolás Albertoni, se refirió a la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de abandonar la Unasur y regresar al TIAR. Explicó que esta doble decisión “es una señal importante que Uruguay necesitaba dar internacionalmente” para “mostrar que el país vuelve a estar en el lugar del que nunca se debió mover: la defensa clara y firme a los valores democráticos que nos comprometimos a proteger”, agregó.

En diálogo con CRÓNICAS, Nicolás la muestra la necesidad urgente de tenecen al TIAR ya han manifestado comercio exterior y relaciones con Albertoni, investigador uruguayo pasar de un pragmatismo cómplice a no estar de acuerdo con una res- otros países? ¿Hay buenas perspec- de la Universidad del Sur Califor- la responsabilidad de proteger a un puesta militar al régimen de Nicolás tivas? nia donde coordina el programa de pueblo oprimido. Maduro en Venezuela. Como tal, la - La visión de apertura dinámica que política comercial del laboratorio de En Unasur solo se estaba esperando al resolución tomada en setiembre de seguramente busque la Cancillería política internacional de dicha uni- último que se vaya para que cerrara la 2019 en el marco de la 74ª Asamblea es buena noticia para el país. Se ne- versidad, se refirió a las decisiones puerta. Ya habían anunciado su reti- General de las Naciones Unidas no cesita una mirada que no espere que tomadas por el nuevo gobierno en ro Argentina, Brasil, Chile, Colombia, tiene disposiciones que permitan a nos vengan a buscar para concertar materia de relaciones exteriores y Paraguay y Perú en abril de 2018. Y los Estados usar la fuerza contra Ve- acuerdos, sino que seamos nosotros qué se puede esperar a futuro. en marzo de 2019, se sumó Ecuador. nezuela. Si bien esto podría cambiar quienes vayamos a tocar puertas. Veremos qué harán con este tratado en el futuro, requeriría otra reunión Debemos usar la visión de país pe- - ¿Qué implicancia tiene que Uru- Guyana, Surinam y Venezuela que del Consejo y una nueva resolución. queño a nuestro favor. Como muestro guay, en un mismo movimiento, se son quienes aún quedan. El punto central de todo esto es que, en mi último libro, Uruguay como so- haya retirado de la Unasur y reinte- En definitiva, tanto con el regreso al decidir abandonar el TIAR, Uru- lución, ya no vivimos en un mundo grado al TIAR? al TIAR como la salida de Unasur, guay limita su capacidad de dar for- en el que las dimensiones territoriales - Es una señal importante que Uru- Uruguay da un giro necesario para ma a estas resoluciones en el futuro. o poblacionales son aspectos centrales guay necesitaba dar internacional- reposicionar al país en una defensa Al Uruguay retornar al instrumento, para el desarrollo. El argumento de mente para mostrar que el país vuel- clara y firme que es lo que necesita podría tener una mayor influencia “país pequeño” deja de ser una excu- ve a estar en el lugar del que nunca cuando lo que se tienen enfrente son junto con estos Estados para dar for- sa válida para pensar que un modelo se debió mover: la defensa clara y persistentes violaciones a los dere- ma a futuros debates sobre Venezue- de desarrollo basado en la apertura al firme a los valores democráticos que chos humanos. la. Al irse, Uruguay termina su acce- mundo no es posible. nos comprometimos a proteger me- so a estas reuniones y, lo que es más Hoy la solidez de las instituciones diante diversos tratados. - ¿Qué beneficios concretos conlleva importante, su capacidad de nego- políticas y las ideas pasan a ser cada La nueva impronta del gobierno en- el volver a formar parte del TIAR? ciar bajo el marco legal del acuerdo. vez más relevantes en el debate sobre trante con relación al tema Venezue- - La mayoría de los Estados que per- Por todas estas razones es buena la el desarrollo. Es este enfoque globa- decisión que toma el gobierno de no lista hacia donde entiendo que Uru- dar la espalda a este instrumento. Si guay debería dirigir su estrategia en algún momento se vuelve a invo- internacional en los próximos años. car, Uruguay podrá hacer escuchar Lo cierto es que el nuevo contexto su postura. internacional que se presenta exigi- rá una visión holística de la política - En este sentido, ¿qué más podría exterior al que Uruguay no estaba esperarse de Uruguay en cuanto a acostumbrado.

La UE y Trump

- Unos días antes de dar este anuncio, Talvi indicó que espera que el acuerdo con la UE entre en vigencia este año. ¿Lo ves posible? - Sí, claro que lo veo posible. Una vez que se firme, los pro- cesos de ratificación serán otro cantar, ya que la estructura del acuerdo es de ratificación bilateral. Es decir, si Europa lo ratifica y luego Uruguay también, ya se podrá comenzar a hacer uso del acuerdo. Entonces quien camine más lento en la ratificación lo sentirá.

- ¿Qué opinas del primer contacto entre Lacalle Pou y Trump, y la necesidad de “tener una relación diplomática y económica más profunda”? - Es una buena señal. Uruguay necesita diversificarse, más ahora con una China a la que le costará recuperarse y una región que sigue siendo compleja. Si bien el contexto de estos días es difícil en EE.UU. dado la respuesta que han tenido los mercados al Coronavirus, pocas dudas quedan que cuando el mundo se recomponga dicha potencia pue- de concentrar el efecto rebote que normalmente se dan en estos casos. ECONOMÍA

RIESGO PAÍS DÓLAR (int.) EURO (int.) U.I INDICE BVMBG UBI REP. AFAP 44,45 49.66 4.4644 128,55 247

Decisión > OFICIALISMO ASEGURA QUE EL AJUSTE ESTUVO POR DEBAJO DEL INCREMENTO DE COSTOS

“Adecuación” o “tarifazo”: Gobierno resolvió aumentar tarifas públicas y oposición critica la decisión

» Aunque el precio de los combustibles se mantuvo, las tarifas de UTE, OSE y Antel registrarán desde abril un aumento aproximado al 10%, mientras que también se recortará el beneficio de devolución del IVA. Desde el oficialismo se sostiene que los aumentos están por debajo del encarecimiento previsto de los costos de las empresas, mientras que la oposición critica el aumento.

Los roles se invirtieron con el cam- entrarán en vigencia a partir del rimos no adelantar cuál va a ser la nuarán “algunos beneficios en lo bio de Gobierno y con ello los re- próximo primero de abril. adecuación en el precio de los com- que hace al combustible y electri- acciones ante el reciente ajuste de La ministra de Economía aseguró bustibles”, expresó. cidad para determinados sectores tarifas realizado por la nueva ad- que el aumento tiene “el objetivo de También se informó que conti- productivos”. ministración. “Adecuación tarifa- reactivar la economía” y así “gene- ria” le llaman desde el nuevo ofi- rar mayores puestos de trabajo”. cialismo multicolor. “Tarifazo” o El presidente Lacalle señaló que “Lacallazo” se acusa desde tiendas este aumento de tarifas se hace frenteamplistas. para “cumplir con compromisos Dólar acumula aumento de 20% No es la primera vez que se utili- electorales”, y criticó al Frente Am- zan nombres lindos para comunicar plio por no realizar los ajustes en en lo que va del 2020 una suba de impuestos. Ahora las el mes de enero, como venía suce- nuevas autoridades de gobiernos lo diendo todos los años. Destacó que El dólar tuvo una nueva semana de alta volatilidad y aprecia- llaman “adecuación”, mientras que para fijar los nuevos valores hubo ción que lo llevó ayer jueves a alcanzar un nuevo máximo no- en su momento el por entonces mi- un “muy arduo” trabajo del equipo minal al cerrar en el mercado interbancario a 44,452 pesos nistro de Economía, , económico del nuevo gobierno. cada unidad, pese a la importante intervención del BCU. Ello había realizado un plan de “conso- Desde el Frente Amplio, se critica implica una apreciación de 2,4% respecto al cierre del miérco- lidación fiscal” para no usar la tan que Lacalle incumplió su prome- les y un aumento de 13,54% en lo que va del mes de marzo. mal vista palabra “ajuste”. sa de campaña de bajar los costos Por su parte, si se considera el inicio del año el billete verde se Pero más allá del nombre o el ca- de las tarifas públicas, como había valorizó un 19,52%, mientas que en términos interanuales la lificativo que le acompañe, lo cierto asegurado durante la contienda apreciación de esa divisa llega al 34,37%. es que el nuevo gobierno decidió electoral. En pizarras del Banco República, el dólar cerró ayer jueves a elevar las tarifas públicas de UTE, Lacalle también insistió en que la 43,75 pesos la compra y 45,75 pesos la venta. OSE y Antel, mientras que se man- “adecuación” se mantuvo “por de- El Banco Central (BCU) ha intervenido en el mercado con tendrán sin cambios los precios de bajo de los costos”. “Al ser por de- compras para mitigar el aumento del dólar, pero el creciente los combustibles, según anunció bajo de los costos queda claro que nerviosismo internacional principalmente asociado a la pan- en una conferencia de prensa en la no lo vamos a utilizar como forma demia del Coronavirus, ha presionado fuertemente al alza que participó el propio presidente de tapar el agujero que generaba el las monedas fuertes, entre las que se destaca el dólar. Ayer Luis Lacalle Pou, acompañado por gobierno con su malgasto excesi- jueves el BCU vendió US$ 21,1 millones para contener la apre- la ministra de Economía Azucena vo”, subrayó. ciación, lo que representa la mayor intervención de la entidad Arbeleche, el director de la Ofici- La decisión de no incrementar el con el nuevo gobierno. na de Planeamiento y Presupuesto precio de los combustibles se debió La incertidumbre sobre el impacto de la enfermedad en la ac- (OPP) Isaac Alfie y el secretario de a que “en estos días, con la baja muy tividad económica mundial y sobre la duración que puede te- Presidencia, Álvaro Delgado. grande en los precios del petróleo, ner esta crisis sanitaria, hace pensar que las tensiones sobre El gobierno también anunció que nuestro equipo económico trabajó el mercado cambiario continuarán en las próximas jornadas. se recortará de 4 a 2 puntos el des- fuertemente para conseguir buen cuento del IVA para compras con combustible a buen precio para el tarjetas de débito y de 9 a 5 pun- segundo semestre del año”, según tos el descuento para las tarjetas de explicó el mandatario. Explicó que crédito en los restaurantes. Ancap ya había comprado petróleo Los aumentos de tarifas están por para el primer semestre del año an- encima de la inflación registrada tes de que se registrara el descenso aunque la ministra Arbeleche ma- del precio. “El trabajo de estos días nifestó que estuvieron “por debajo en la compra del mercado futuro de la evolución de costos para cada que nos permitió comprar para los una de las empresas”. próximos seis meses puede llegar En concreto, las tarifas de OSE a resultar en que la adecuación en serán las de mayor suba con un el precio sea bastante menor a la aumento de 10,7%, UTE las subirá que planificábamos”, sostuvo Laca- 10,5% y Antel un 9,78%. Los nue- lle, quien se mostró “optimista” de vos valores de las tarifas públicas generar una buena compra. “Prefe- 14 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 Gabriel Oddone > ECONOMISTA SOCIO DE CPA FERRERE Coronavirus es “un evento agudo, grave” y donde la política económica “no tiene herramental”

» “Uruguay tiene una situación fiscal frágil en un escenario en el cual su sector privado se va por lo menos a contraer durante una primera parte del año, y por tanto sería deseable que la inversión pública tuviera un protagonismo mayor. El problema es que, como nos encuentra en un escenario fiscal frágil, eso está muy limitado o está imposibilitado”

quidez, promover estímulos fiscales problemas de estas características? de la evolución del dólar? Por: Ignacio Palumbo extremos. Pero cuando tenés un shock Habrá que verlo, habrá que ver si están - Lo que está ocurriendo en Uruguay @ignacio_palumbo y de oferta de estas características, el te- a la altura de las circunstancias. Pero está ocurriendo en la región. Quien Ricardo Delgado rreno ya se vuelve más desconocido. tampoco ellas tienen el herramental ni crea que lo que está ocurriendo es un @ricardo_dl No me imagino a los Estados intervi- la potencia -en principio- como para factor idiosincrático uruguayo o un niendo el 100% de las compañías que poder ser una herramienta que miti- fenómeno estrictamente uruguayo, no pueden producir o que no están en gue severamente estas cosas. o de acciones del gobierno, o tiene condiciones de hacer frente a sus obli- mala intención o no entiende abso- Gabriel Oddone París, socio del estu- gaciones. Es un terreno mucho más - ¿Es posible una recesión global? lutamente nada. No hay otra opción. dio CPA Ferrere, es uno de los econo- complejo. - Seguro una corrección del nivel de Nos movimos similarmente a Brasil, mistas uruguayos más reconocidos y Además, la situación hoy desde el actividad de entre 0,5 y 1,5 puntos similarmente a Colombia, a Perú. El fe- como tal, su opinión no es una más, punto de vista macroeconómico no es a nivel global. 0,5 no es una recesión nómeno de depreciación intensa de la sino que es escuchada con mucha la misma que había en 2008. Tenemos global, pero un punto y medio es cer- moneda tuvo lugar como consecuen- atención por todos los actores del niveles de tasas muy bajas, con lo cual cano. Ese rango es muy alto para la cia del fortalecimiento de las monedas mundo económico y político. seguir relajando la política monetaria economía global, hay que esperar para fuertes -en particular el dólar- frente a En un mundo convulsionado por el tiene un límite; situaciones fiscales ya ver. Seguramente el primer semestre los países emergentes y en particular Coronavirus, una región inestable comprometidas en varios de los países del año va a ser muy duro. frente a Uruguay. No tiene nada que social y económicamente, y en el co- (EEUU, Japón, Italia, tienen deudas ver la voluntad del gobierno ni las ac- mienzo de un nuevo gobierno, CRÓ- en relación al PIB superiores al 100%). - La crisis del 2008 tuvo repercusiones ciones del BCU, que ha estado intervi- NICAS conversó con el economista Por lo tanto, su margen fiscal tampoco que duraron años. ¿Podemos estar ha- niendo para evitar una depreciación para analizar los escenarios que nos es infinito. Entonces, tenés un evento blando de un efecto similar o peor? mayor. plantea el incierto futuro. agudo, grave, que afecta severamente - Algo de estas características, si se pro- Spoiler alert: el panorama no es nada las decisiones de los agentes, y donde longa en los próximos tres-cuatro me- - ¿No ha sido un tanto a destiempo la optimista. la política económica no tiene herra- ses, no va a ser resuelto rápidamente. intervención inicial? -Salíamos tibiamente de la guerra co- mental o en las que hay estás limitado. Algunas variables, las financieras, son - En los últimos años en Uruguay, mercial entre EEUU y China y apare- las que rebotan más fácil. Estás tenien- hubo una lógica de las autoridades ce el Coronavirus. ¿Qué implicancias - ¿Puede cambiar esta situación? do reacciones de las políticas macro- de gobierno del Frente Amplio y que puede tener este nuevo escenario, con - Depende de dos grandes variables: económicas para intentar compensar parece mantenerse, de acompañar las la información disponible? una es que haya alguna solución mé- esto: baja de tasas de interés, y caída de tendencias fundadas del dólar a nivel -Diría que todavía es muy prematu- dica que permita evitar la propaga- precios, en particular de commodities. global, e intervenir cuando se pro- ro para dar una respuesta fundada ción de la enfermedad: una vacuna; Por tanto, shock para emergentes, sali- ducen eventos de naturaleza espuria y sólida. o que los datos de contagio empiecen da de capitales de emergentes, depre- que pueden tener un fundamento Estamos -como decía un representan- a revertirse. Lo primero está lejos de ciaciones de las monedas de emergen- asociado en un pánico, de manera tal te de la OMS- navegando por aguas poderse concretar, quienes hablan de tes. Entonces, vas a estar con mucha de evitar que un shock transitorio so- desconocidas en terreno sanitario, esto han dicho que va a ser difícil, se volatilidad y mucha incertidumbre bre las divisas se te meta en el sistema y creo que en terreno económico es habla de nueve o diez meses, y los con- hasta tanto conozcamos esto. de precios. Ese es el fundamento que exactamente igual. Este es un típico tagios solamente lo que tenemos son está afincado en el BCU, independien- fenómeno con un shock de demanda unos datos sobre China que en prin- - ¿Cómo impacta en Uruguay? temente quién esté al frente. A veces por un lado, y por otro de oferta. El cipio habrían dejado de crecer, pero - Eso es un shock externo significativo pueden ser más o menos rápidas, a shock de demanda es bastante fácil todos tenemos las dudas respecto de para todos los emergentes. Aquellos veces pueden ser más o menos efec- de percibir, con afectaciones de acti- un sistema como el chino en materia países que su fragilidad financiera sea tivas. Puede ser -cosa que no estoy en vidades concretas -de esparcimien- de información. Estamos en el ojo de mayor, están más expuestos -Argen- condiciones de evaluar- que en estos to, turismo-, que afectan el consumo la tormenta. tina-; aquellos más conectados con días de transición hubiera habido un en general, porque la gente se retrae. el mundo van a estar más expuestos cierto delay en alguna decisión, pero Pero al mismo tiempo tenés un shock - ¿Agrava esta situación la crisis de -Brasil-; y aquellos más pequeños, estamos hablando de cuestiones que de oferta, por eventos de cuarentena, gobernanza de los organismos multi- donde pequeños movimientos de di- no son materiales. cierres de regiones, o inmovilizaciones laterales? nero los vuelven más volátiles, van a de países, lo cual es un hecho inobser- - Toda la institucionalidad internacio- estar más expuestos -Uruguay-. Uru- - ¿No generó más nerviosismo en el vable para la economía globalizada, y nal fue concebida para la realidad y guay es un país que financieramente mercado y acentuó un poco esa apre- por lo tanto, cuyas consecuencias son una tecnoburocracia de posguerra en no está frágil, por lo tanto ahí tenemos ciación? difíciles de describir. Además, provoca un contexto de cooperación, y donde una relativa fortaleza a pesar de que - Te respondo de esta manera: tuvi- cierre de fábricas, de industrias, y por básicamente el consenso era libre mo- la situación fiscal es frágil. Pero sin mos la mala suerte de que en la se- lo tanto rupturas de cadenas de sumi- vilidad de capitales, de personas, de embargo estamos relativamente co- mana que se produjo el evento de nistros. Por lo tanto, con potenciales bienes. Todos estos fenómenos de los nectados al mundo directa e indirec- los árabes rompiendo con los rusos y efectos primero sobre la liquidez, so- últimos años, algunos por mandato tamente a través de Brasil, y por tanto amenazando aumentar la producción bre el cobro, y segundo sobre la propia político -políticas más de reacción tipo cuando el aumento tiene lugar, noso- de petróleo, y en la semana donde solvencia de las compañías. Trump o Brexit-, más las reacciones tros seguimos. Por otro lado, somos conocimos -hasta ahora- una de las antimigratorias que hay en Europa, lo suficientemente chicos como para peores semanas en el hemisferio occi- - ¿Qué capacidad de respuesta existe? son fenómenos que hace que la gente que cualquier movimiento pequeño dental en materia del Coronavirus, es - Si tenés un shock de demanda -como le tenga temor al adversario, y te está de cambio de portafolio nos dé vuelta. la semana justo donde se está produ- el de Lehman (Brothers en 2008)- más conduciendo a un consenso de replie- Entonces, Uruguay va a estar movido, ciendo la transición. Eso es un poco de concentrado en un tema de incerti- gue, para el cual esas instituciones no como lo estuvo ayer (lunes), y como va mala suerte. No estoy en condiciones dumbre en el sistema financiero, lo fueron concebidas. Toda la institucio- a estar movido en los próximos meses. de saber, si hubiese estado un presi- que la teoría económica y la evidencia nalidad, toda la inteligencia que está dente en el BCU allí estable, si hubiese te enseñan es que hay instrumentos alojada en esas instituciones está con- - Justamente el principal tema en las sido muy distinto a lo que vimos. financieros que permiten compensar cebida por un mundo distinto. ¿Cómo últimas jornadas ha sido el tipo de eso: bajar tasas de interés, inyectar li- van a estar preparadas para atacar cambio. ¿Qué análisis puede hacerse - ¿Mitiga en parte los problemas de crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 15 competitividad? fiscal de 4,6%. Eso es un déficit ele- remitir al Parlamento este año para en el mundo, por razones de control - Sí y no. Sí, ayuda. Uruguay tiene un vado. Solamente un crecimiento muy aprobar el año que viene, o que me de lavado, de dinero vinculado al nar- nivel de precios en dólares desviados, acelerado de la economía -que no se ponga a ver la regla fiscal, o que recor- cotráfico, pero también por razones su promedio histórico, del orden del preveía antes de la crisis, pero ahora es te gastos corrientes superfluos, eso se de regulación del sistema bancario, 20%-25% con sus competidores en los más negativo- podría mejorarlo en au- puede seguir haciendo. va en la dirección de lo que Uruguay mercados internacionales -como son sencias de modificaciones estructura- estuvo haciendo en los últimos años, Nueva Zelanda y Australia-, venía de les de nuestras finanzas públicas. Por - Los cambios propuestos en la Ley que es restringir de manera creciente un desvío con países como Brasil en tanto, si bien es cierto que Uruguay de Inclusión Financiera, ¿no son un las operaciones en efectivo, y llevarlas orden del 33% del tipo de cambio real. tiene unos stocks bajo control, es decir, paso atrás en un ámbito donde el país a su mínima expresión. Por lo tanto, Con Argentina, próximos al 40%, en el perfil de la deuda es bueno (...) sabe- avanzó fuertemente? lo que está proponiendo no solo va a relación a un promedio histórico que mos que con un déficit fiscal de 4,6 del - Creo que sí. Los cambios promovi- contrapelo de las tendencias, sino que es arbitrario. Por supuesto que esta PIB no se puede permanecer mucho dos en la LUC en materia de inclu- además va a contrapelo de lo que son depreciación de estos días que ha sido tiempo. Antes del coronavirus sabía- sión financiera tienen dos vertientes. acuerdos que el país tiene firmados a más intensa en Uruguay que en Nueva mos que había un capítulo fiscal que Una es la habilitación de la libertad nivel global. Zelanda y que en Australia te resuelve era crucial y urgente. Eso suponía ata- de acuerdo entre las partes para que parcialmente ese problema, no así con car tres frentes: el de largo plazo, que el salario pueda ser cobrado sin una - ¿Qué puede suceder con el empleo? respecto a Brasil y Argentina, donde es una reforma previsional, porque es cuenta bancaria. Eso creo que es asi- - Este shock va a suponer una afecta- las depreciaciones han sido más inten- el principal componente del desvío del métrico, pero seguramente tenga ción de la actividad y de diversas com- sas. Para un exportador, un productor resultado fiscal; mejorar la institucio- modificaciones. El otro capítulo más pañías. Por donde lo mires, el empleo agropecuario que va a tener que liqui- nalidad que gobierna las finanzas pú- delicado, es que como está redactada no va a mejorar. En todo caso, tiene dar la cosecha de soja cuando termine blicas; y un ajuste fiscal corriente, una -creo que también va a modificarse- alguna chance incluso todavía de em- la zafra ahora en mayo, el dólar más actuación sobre el gasto y/o los ingre- en la cual transacciones entre partes peorar. Ni te digo si la negociación sa- valioso le va a compensar, entre otras sos. El problema es que el evento que puedan realizarse sin un tope sin usar larial converge hacia mecanismos de cosas, que el precio internacional de la está teniendo lugar es disruptivo en medios de pago electrónicos. Eso va indexación que hagan que el sector soja se le va a ver desplomado a raíz un punto en el cual hay que ser muy a contrapelo del mundo. Todo lo que empresarial perciba que hay un riesgo de la caída de los precios de los com- cuidadosos: las recomendaciones de hemos visto desde 2008 en adelante de que los costos sigan subiendo. modities. Entonces, es un aire. Lo que los economistas a nivel global, es que tenés es un efecto positivo de medio este es el momento para que el sector plazo asociado a la competitividad, público compense en todo lo que pue- que eventualmente recompone tasas da a la gran contracción que el sector de ganancia y por lo tanto eventual- privado está provocando a nivel glo- mente la inversión en el mediano pla- bal. Compensar quiere decir dos cosas: zo, pero un efecto muy concreto y muy relajar la política monetaria -cosa que específico negativo sobre la actividad. Uruguay puede hacer poco- o actuar Una región inestable Por eso es que la política macroeconó- fiscalmente, fortalecer la inversión del mica tiene que arbitrar entre estos dos sistema de salud, la inversión pública, problemas, tiene que tener cuidado en y hacer que el Estado cobre una par- - En el plano regional, ¿vol- esperar de todo. Es muy frágil cómo son las transiciones. ticipación mayor. Por supuesto, esto vimos a la vieja región inesta- macroeconómicamente, sus no es neutro, porque hay países con ble política, social y económi- fundamentos son muy débiles, - Justamente, ¿cómo afectan las varia- alto nivel de endeudamiento -como camente? es una economía que sigue bles macroeconómicas esta situación? EE.UU., Italia o Japón- donde esto es - Vivimos en una región polí- contrayéndose, y con una situa- Inflación, deuda, inversión… relativamente limitado. Uruguay está tica, social y económicamente ción fiscal que sigue en territo- - Lo primero que tenés es: un escena- en esa situación. Uruguay tiene una inestable desde siempre. En rio rojo. (...) En la medida que el rio de estas características es un shock situación fiscal frágil en un escenario todo caso lo que tuviste fue mundo explotó, negociar ahora sobre la actividad. Uruguay va a te- en el cual su sector privado se va por lo una década de un espejismo, la reestructura de la deuda va ner un menor crecimiento económico menos a contraer durante una primera producto de que un escenario a ser muy difícil, y por tanto le en 2020 del que esperábamos hace parte del año, y por tanto sería desea- internacional muy benigno para introduce mucha presión sobre cinco semanas. Teníamos un análisis ble que la inversión pública tuviera un países como los nuestros -que las variables financieras, pero que decía que vamos a crecer 2,3% protagonismo mayor. básicamente eran commodi- lo más importante es que Ar- en 2020; de los que 1,7 puntos venían ties a precios altos y tasas de gentina no tiene un plan macro- explicados por UPM y las obras de in- - Pero hay que tomar decisiones... interés relativamente bajas- te económico. fraestructura, o sea, que 0,6 era por la - Acá hay un dilema muy interesante generaron como una especie otra parte. Este evento va a implicar un para las autoridades: mantener el diag- de isla. La normalidad proba- - ¿Cuánto puede durar este shock sobre el conjunto de la economía nóstico que tenían hasta hace cinco se- blemente tiene que ver más con escenario contractivo de la que va a hacer que ese 2,3% sea seguro manas, donde -y comparto- lo primero esta inestabilidad económica economía argentina? menor. Ahora estamos en proceso de era atacar el déficit, porque tenía una que tiene consecuencias socia- - Argentina tiene un 2021 revisión, no tenemos los números ter- red que me va a sostener la actividad. les y que tiene manifestaciones asegurado todavía de contrac- minados pero seguro la economía va Sin embargo, con este fenómeno nue- políticas. Hablo de la región, no ción. Es su principal drama: a crecer por debajo del 1,5% y -depen- vo, el escenario negativo no es en 2021 de Uruguay. (...) En ese mar de cómo recuperar el crecimiento diendo la magnitud del shock- puede “posible”, es en 2020 “cierto”, con lo inestabilidad, probablemente de la economía donde no hay ser incluso en torno al 1% este año, cual uno debería rebalancear sus prio- Uruguay -junto con Colombia inversión, hay desconfianza de asumiendo que el shock positivo de ridades. No puedo dejar de atacar los y Perú, pero Uruguay está des- los agentes, y la confianza de UPM tiene lugar. ¿Por qué? Porque al temas de fondo, la reforma previsio- pegado- es de los países más los agentes se restablece de resto de la economía que está recibien- nal tiene que estar arriba de la mesa, estables. una manera que es el mandato do el shock directamente lo va a pagar. el mejoramiento y fortalecimiento exactamente opuesto al que re- Ese shock lo está recibiendo el sector institucional de las finanzas públicas - ¿Qué podemos esperar de cibió el gobierno de Fernández. exportador, por la rebaja de precios. Es tiene que estar arriba de la mesa, para nuestros vecinos? un shock sobre el consumo doméstico, establecer un plan creíble para las cali- - De Brasil hasta ahora -an- - ¿No se vislumbra un pro- que es el principal componente de la ficadoras, para inversores y para quien tes de la crisis- algo neutro. En ceso de recuperación? demanda agregada. Y es un shock so- lo quiera mirar. Pero al mismo tiempo este escenario más turbulento, - Argentina lleva una década bre la recaudación; IVA, Imesi están al- tiene que pensar que algunos ajustes, tiene cierta fragilidad porque estancada. La performance de tamente asociados al consumo. Enton- no de gasto corriente, pero sí de inver- su situación fiscal no está to- Argentina es un año que crece, ces este escenario de alta inestabilidad sión que eventualmente podrían estar talmente bajo control, requiere lo compensa con un año que y de alta incertidumbre no contribuye considerando achicar en 2020. Porque financiamiento externo, y por lo se contrae. Hace diez años a recomponer la tasa de inversión, con en el escenario que se ha configurado, tanto es propenso a recibir en Uruguay era el 60% del PIB per lo cual diría es que tenemos un 2020 esa inversión puede llegar a ser muy estos momentos de crisis, cier- cápita corregido por paridad de seguro peor. relevante que se concrete porque pue- tas depreciaciones intensas de poder de compra de Argentina de ser nuestro único punto de sostén la moneda, con lo cual podría en el año ’85, y hoy es 14% su- - Hacías mención a la caída de la re- de la actividad. abaratarse relativamente res- perior al de Argentina. O sea, caudación. Veníamos de una situa- pecto a Uruguay. De Argentina, Argentina se quedó atrás, una ción fiscal compleja, ¿cómo queda - Pero las grandes reformas se tienen en este escenario podemos década extraviada. ahora y qué margen de maniobra que hacer… existe? - Sí, y además no chocan contra el es- - La situación fiscal en Uruguay es cenario. Que me ponga a pensar en delicada, porque tenemos un déficit la reforma previsional que tengo que 16 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Javier de Haedo > “NO ME GUSTA LA DESINCLUSIÓN FINANCIERA”

COVID-19 “no es un cisne negro, es un pterodáctilo” con “un shock muy negativo para Uruguay”

» Aunque el tema central era la Ley de Urgente Consideración (LUC), fue imposible para los economistas Javier de Haedo, Gabriel Oddone y Pablo Rosselli, disertar sin mencionar la crisis generada por el Coronavirus y toda la incertidumbre asociada. Coincidieron en que tendrá un impacto negativo y que aún es muy incierta su duración. Respecto a la LUC, evaluaron positivamente puntos como la regla fiscal, el cambio de gobernanza en empresas públicas y la reforma de la seguridad social, pero mostraron reparos sobre la desmonopolización de los combustibles y la Ley de Inclusión Financiera, entre otros aspectos.

El Proyecto de LUC era el tema cen- momento se conoce de la LUC es tral del coloquio organizado por el un borrador de proyecto, y estimó banco BBVA en el que participaron que la versión definitiva que se los economistas Javier de Haedo, tratará en el parlamento posible- Gabriel Oddone y Pablo Rosselli. mente sea “muy distinta”. Sin embargo, los temores asociados De Hedo recordó que hasta hace a la recientemente declarada pan- unas semanas se esperaba un “cre- demia del Coronavirus COVID 19 cimiento razonable de la econo- y las fuertes repercusiones que está mía”, en un contexto de estabilidad teniendo en la economía mundial y de las tasas de interés internacio- local, se robaron el centro de aten- nales. Sin embargo, “aparecieron ción del evento. estos cisnes negros” que tendrán Para De Haedo, la LUC es “ape- un impacto negativo e incierto: nas uno de los hitos” que tendrá el “esperemos que sea una ‘V’ (caída nuevo Gobierno durante este año, y rebote de la actividad) y no una y mencionó como otras instancias ‘L’ (caída y estancamiento)”. claves en la política económica Para Uruguay las consecuencias de 2020 la discusión de la Ley de negativas implican un menor cre- tras que será levemente positivo Mar revuelto Presupuesto y los Consejos de Sa- cimiento y un menor precio de los por el lado de los commodities Oddone fue en la misma direc- lario. Recordó que lo que hasta el commodities que exporta, mien- importados -principalmente el pe- ción, recordando que hasta hace tróleo- y por un contexto de tasas poco se esperaba una situación de interés bajas por más tiempo. favorable, un mundo financiero En materia fiscal evaluó que los tranquilo, y donde el principal problemas de la “herencia” de dé- riesgo estaba concentrado en Ar- ficit se ven agravados por las peo- gentina por la falta de fundamen- res perspectivas económicas. tos macroeconómicos. Pero todo Por su parte, evaluó como desafío eso cambio frente a esta realidad la conformación de la una coalición que “no es un cisne negro, es un de Gobierno a la que “no los une el pterodáctilo”. amor, sino el espanto”, y cuyas di- Al igual que en su diálogo con ferencias ideológicas internas pue- CRÓNICAS (ver nota páginas 14 y den complicar al Gobierno. 15) remarcó que “estamos navegan-

All inclusive

Ninguno de los expositores las reglamentaciones interna- se mostró de acuerdo con cionales (ver nota páginas 14 los cambios que prevé la LUC y 15). Estimó que es un tema respecto a la Ley de Inclusión que posiblemente vaya a tener Financiera. “No me gusta la modificaciones en la etapa de desinclusión financiera”, señaló debate. De Haedo, estimando que los Rosselli por su parte, indicó cambios propuestos “favore- que “es difícil encontrar fun- cen la evasión” de impuestos. damentos legítimos para ar- Oddone señaló que parece ser gumentar contra” la inclusión “un saludo a las promesas de financiera. “Se pueden corre- campaña” y cuestionó por un gir topes (de transacciones en lado el argumento de la liber- efectivo) pero eliminarlo no va tad que se esgrime y por otro a tener sentido”. “Se pasó de el contrasentido respecto a rosca”, comentó. crónicas, viernes 13 de octubre de 2020 17

do aguas desconocidas” tanto des- en los próximos meses, lo que com- una inflación de entre 9% y 10%. la LUC tiene “una gran virtud” que de el punto de vista sanitario como plejizará la negociación salarial. “El Gobierno tiene que hablar de es reflejar en una Ley todo un plan económico, donde hubo un shock desindexar salarios, tolerando por de Gobierno, lo cual es importan- de demanda (por ejemplo, menor “Shock muy negativo” el momento una inflación más te para un gobierno conformado turismo y eventos), pero también Por su parte, Rosselli coincidió en alta”, sostuvo. por una coalisión, ya que después un problema de oferta (paraliza- que “el pterodáctilo es un shock Respecto al coronavirus, Rosse- ese documento tendrá cambios en ción de actividades industriales y muy negativo para Uruguay” más lli matizó con Oddone respecto función de la negociación. “Mu- comerciales). Un problema adicio- allá de que la Fed resuelva volver a a que pese la elevada deuda de chos de los componentes no debe- nal es la dificultad para adoptar bajar la tasa de interés a cero. Asi- los países, no se debería retraer rían formar parte de la LUC, pero medidas que atenúen la caída de mismo, lamentó que este hecho la expansión del gasto en las eco- pone una agenda programática la actividad económica, ya que hay ocurre “en un momento de cambio nomías desarrolladas, para evitar (…) es una buena contribución al menos capacidad de la política mo- de Gobierno” que asumía con un una afectación mayor sobre la ac- debate público”, comentó. netaria (tasas ya están bajas) y “mu- plan de recorte del gasto. En tal sen- tividad global. Evaluó que la regla fiscal previs- chos países que tienen problemas tido, estimó que “no es momento de ta es “un avance” que “ataca uno severos, con altos niveles de endeu- cambiar el plan pero sí de revisarlo”. Urgente de los problemas” pero que no re- damiento, por lo que capacidad de Para Rosselli existen tres gran- Respecto a la LUC, De Haedo seña- suelve el problema fiscal de fondo. intervenir es complicada”. “Es un des desequilibrios en la economía ló que el anteproyecto no introduce Rosselli también valoró positiva- fenómeno grave, de duración in- local que el nuevo Gobierno debe reformas estructurales y remarcó mente este punto, y señaló que cierta, con efectos muy perniciosos atender: el déficit fiscal, la falta de que lo que se conoce es un borra- la regla “puede ser un saludo a la para los países emergentes y con competitividad y salarios elevados dor, por lo que habrá que esperar a bandera, pero no lo es”. escasa capacidad de reacción de las respecto a la productividad. Acla- la versión definitiva. Aún así, sos- En cuanto a la desmonopoliza- autoridades económicas, porque ró que a diferencia de los dos pri- tuvo que posiblemente la reforma ción de los combustibles, Oddone no tenemos manuales ni evidencia meros desequilibrios, éste último de la seguridad social se comience evaluó que la mayoría de los pro- empírica”, reflexionó. “no está comprendido” y aclaró a discutir antes que lo planteado en blemas “están de la puerta de la Por su parte, la región tiene “un que los salarios no están altos en el borrador, lo cual “es bueno” para refinería para afuera” y tiene rela- gigante aletargado (Brasil) y otro relación al costo de vida (que es alejarlo del período electoral, algo ción con problemas de competen- muy expuesto (Argentina)” que elevado), sino a la productividad en lo que también coincidieron cia y costos de distribución. tiene “todos los boletos comprados de las empresas, lo que afecta los Oddone y Rosselli. También valoró que la negocia- para pagar un precio altísimo”. niveles de empleo. De Haedo también valoró positi- ción colectiva tiene un “mecanis- Respecto al aumento del dólar Entre ajustar las cuentas públi- vamente la creación de una agen- mo obsoleto” y que se requiere un subrayó que es un aumento es- cas, preservar la actividad econó- cia de monitoreo de las empresas cambio estructural. perable dado el contexto -recordó mica y controlar la inflación, Ros- públicas, así como los cambios En tanto Rosselli manifestó que en 2008 cuando la crisis finan- selli evaluó que se centraría en la previstos en su gobernanza y en el que la LUC “tiene el mérito de ciera la moneda local se depreció actividad, dando señales de que fortalecimiento de los organismos marcar un rumbo” frente a una 25% y luego comenzó a bajar- pero se va a bajar el déficit -aunque más de regulación. agenda macroeconómica que “es que agregan presión a la inflación lentamente- y conviviendo con Por su parte, Oddone valoró que muy contractiva”. 18 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

INDICADORES MACROECONÓMICOS crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 19 AGROPECUARIAS

500 mil hectáreas > EN EMERGENCIA AGROPECUARIA Se incrementó la faena vacuna ante el final de la cuota 481

» Se mantuvo el volumen de faena vacuna por encima de las 40.000 cabezas y se incrementaron los valores de los ganados gordos, así como, lo valores de los ovinos. En otro orden, esta semana el MGAP declaró la emergencia agropecuaria en 500.000 hectáreas fértiles en cinco departamentos.

La faena de vacunos se mantuvo ta muy escasa y con una demanda Los mismos son: Montevideo y Cane- grupos que se han venido priorizan- por tercera semana consecutiva por que actúa con cautela pero absorbe lones en su totalidad y parte de Lava- do en el aterrizaje de las políticas pú- sobre las 40.000 cabezas, incluso su- todo lo que aparece. En ese sentido lleja, San José y Maldonado. blicas, y pequeños productores. bió la semana pasada aún con menor el mercado del gordo tiene un nivel En conferencia de prensa el sub- Señaló que “se han activado una incidencia de la faena para la cuota de actividad reducido para lo que secretario del MGAP, Ignacio Buffa serie de mecanismos para generar 481. Otra señal de que la demanda estamos acostumbrados pero que indicó que “desde hace un tiempo la apoyo a los productores, con dinero de China va en aumento. ha generado un equilibro que marca zona sur del país viene atravesando que proviene de un fondo de Rentas Al 7 de marzo, se faenaron 42.200 estabilidad en los valores en precios una situación de déficit hídrico que Generales destinado para las emer- animales faenados, 3% arriba de las muy buenos”. se ha agudizado en las últimas se- gencias agropecuarias que ronda los 40.860 cabezas procesadas en la se- manas y es por eso que el Ministro U$S 8 millones. mana previa. En ovinos, la faena se- Emergencia firmó el decreto”. Finalizó diciendo que “se van a manal subió 35% con 13.982 lanares El Ministerio de Ganadería, Agricul- La cantidad de hectáreas produc- instrumentar medidas de apoyo que y un 16% respecto a igual semana del tura y Pesca (MGAP) oficializó la de- tivas alcanza las 500.000, siendo 6 serán directas para el productor, año pasado. El 43% fueron corderos claración de emergencia agropecuaria mil productores afectados. Agregó el como también se están evaluando con 5.817 cabezas seguido por las por déficit hídrico en varias secciona- jerarca que “el foco de atención esta- otras herramientas asociadas a as- ovejas que representaron el 43% de les policiales en cinco departamentos. rá puesto en productores familiares, pectos crediticios”. la faena con 5.802 animales, apenas un 1% por debajo de un año atrás. A comienzos de semana hubo un fuerte ajuste en los mercados mun- diales, en tanto el mercado ganadero mantiene una estabilidad destacable en los valores con reactivación de la demanda. Los casos de coronavirus Manejo del rodeo frente a en China están a la baja y la deman- da tiende a subir. situaciones de falta de forraje La reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcó para el novillo especial de ex- El Instituto Plan Agropecuario, a través del inge- ciones y se deberán tomar medidas para preñar portación una suba de tres centavos niero agrónomo Esteban Montes, establece que los vientres en el próximo entore. de dólar fijándose en U$S 3,61 el kilo; durante el invierno el estado de los animales des- Agregó que estas medidas de manejo se deben la vaca gorda especial se mantuvo en mejora, por lo tanto, la única opción que queda hacer lo más temprano posible, lo que permitirá U$S 3,33 y la vaquillona subió un para preparar los vientres a campo natural para aprovechar mejor el pasto del próximo otoño para centavo de dólar a U$S 3,54 el kilo la el próximo entore es el otoño. que las que estén preñadas, tengan la condición carne en todos los casos. El objetivo es lograr altos porcentajes de preñez corporal necesaria para preñarse en el próximo El comentario de la ACG fue “con en el próximo servicio para lo cual las vacas mul- entore. Estas vacas preñadas, deben solventar los buen nivel de actividad finalizando típaras deberán llegar con una condición corpo- primeros estados de la lactancia en base a grasa, la cuota 481, se reactiva la demanda ral servicio 4 y las de primera cría con una condi- sobre todo las que van a parir, momento en que la por ganado especial existiendo dis- ción corporal 5. oferta de forraje es limitada. Esta recomendación paridad de valores entre plantas”. Dentro de los consejos recomendado por el téc- es más urgente aún, cuando como ocurre en algu- Cabe aclarar que la mayoría de los nico del Instituto indica un destete definitivo para na zona del país hay escasez de forraje. negocios concretados por novillos destinar la producción de forraje de campo natu- En cuanto a las medidas de manejo de las recrías gordos se realizaron entre U$S 3,50 ral para que los vientres depositen grasa. de hembras al finalizar este verano, Montes expli- y U$S 3,60 por kilo en cuarta balan- Un diagnóstico de gestación para identificar los có que, el objetivo en esta categoría es que siga za logrando algún centavo más por vientres preñados y los que están fallados, con el ciclando (muestren celo) al inicio del servicio, lotes excepcionales, ubicándose un objetivo de concentrar los esfuerzos en los ani- para comenzar la vida reproductiva temprana. 6% por encima de la referencia de un males que darán un nuevo ternero. Un parámetro a tener en cuenta, es que lleguen año atrás. Boquear para identificar las vacas a dar el último por los menos con 250 kilos a fines de mayo. Por las vacas la variación fue entre ternero (CUI). Estas vacas van a ser ”fusibles” en Manteniendo el peso o admitiendo pequeñas U$S 3,15 por las más livianas -y más casos de haber restricciones, dejando el forraje pérdidas (no más de 10 kilos) en el invierno, llega- complicada para colocar- y U$S 3,30 disponible para las vacas que tienen que volver rán al peso deseado al inicio de servicio logran- por las especiales. Tanto en novillos a preñarse. do preñeces tempranas. Finalizó diciendo que como en vacas, lotes voluminosos, Clasificar por condición corporal: para hacer la pesando las hembras de sobreaño a inicios del pesados y con buen rendimiento asignación de forraje en función de los requeri- otoño, permite conocer las diferencias que existe pueden superar en algunos centavos mientos y objetivo de los diferentes lotes. para llegar a 250 kilos a fines de mayo. En base las referencias establecidas. Manejo de los toros: es recomendable sacar lo a esto se debe definir el manejo a realizar en fun- El operador de mercado Gustavo toros del rodeo, si se toma la decisión de mante- ción de los recursos que se disponga (forrajeros, Basso, dijo en el programa “Tiempo nerlos, tener en cuenta que se atrasarán las pari- económicos, etc.). de Cambio” que “el mercado ganade- ro está en una situación ajena a la de otros productos a nivel mundial. In- ternamente Uruguay tiene una ofer- 20 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Pone fin > A DOS BAJADAS CONSECUTIVAS

La producción industrial de Brasil avanza 0,9% en enero

» La producción industrial de Brasil inició el año con un aumento del 0,9% en enero pasado frente a diciembre, lo que puso fin a dos bajas consecutivas, informó esta semana el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Se trata del mejor resultado de la En enero pasado, la industria brasi- industria brasileña desde enero de leña avanzó en 17 de 26 áreas, en que 2017, cuando la producción avanzó destacaron máquinas y equipamien- un 1,1%, así como el mayor creci- to, con 11,5%; metalúrgica, con 6,1%; El Senado chileno aprueba un proyecto miento mensual desde octubre pa- vehículos automotores, remolques y sado (0,9%). carrocerías, con 4%; y productos ali- que crea un Ingreso Mínimo Garantizado De acuerdo con el reporte del menticios, con un avance del 1,6%. IBGE, la producción de la industria Por el contrario, los mayores des- brasileña disminuyó en enero pasa- censos en cuanto a la producción El Senado chileno aprobó el en el caso de trabajadores con do un 0,9% en comparación con el industrial se presentaron en los proyecto para crear un Ingreso jornada completa. primer mes del 2019. segmentos de impresión y repro- Mínimo Garantizado, que plan- La ayuda se extiende de for- En los últimos 12 meses hasta ene- ducción de grabaciones, con menos tea una subida en las remune- ma proporcional para quienes ro anterior, la actividad fabril brasi- 54,7%, mientras que la industria de raciones de los sueldos más ingresan hasta un máximo de leña se redujo un 1%. extracción disminuyó 3,1%. bajos, en el marco de las me- 384.363 pesos (US$ 458), se- El IBGE resaltó que en enero de En 2019, la producción industrial didas sociales promovidas por gún el texto, aprobado con el este año, el sector industrial volvió a de Brasil se contrajo un 1,1%, tras el gobierno de Sebastián Piñera apoyo de la práctica totalidad mostrar un cuadro de mayor ritmo dos años seguidos de aumento. tras la ola de movilizaciones. de los senadores -39 votos a fa- productivo, lo que no sólo se expre- El mercado financiero espera que La iniciativa, que ahora está vor y uno en contra. só en la expansión del 0,9%, sino en la producción industrial del país a expensas de la votación en Desde el Ministerio de Desarro- un avance más intenso desde agosto sudamericano aumente en el pre- la Cámara de Diputados, con- llo Social se consideró como de 2019 (1%). sente año alrededor del 2%. templa un complemento para “muy buena” la aprobación del el sueldo bruto. En el caso del proyecto, que “permitirá aliviar salario mínimo (301.000 pesos, la situación económica que vi- unos US$ 400), la remunera- ven miles de chilenos afligidos”. ción adicional elevará el sueldo El gobierno estima que 700.000 bruto hasta más de 360.000 pe- trabajadores serán potenciales El BC norteño reduce la sos (US$ 430), en torno al 25% beneficiarios del subsidio. previsión de crecimiento del país

El Banco Central (BC) de cuentra en el 4,25%. En 2021 Brasil redujo la previsión de se espera que aumente, ter- crecimiento de la economía minando el año en el 5,5%. brasileña del 2,17% al 1,99% Para finales de 2022 y 2023, para 2020, lo que supone la la previsión se mantiene en cuarta reducción consecuti- 6,5% por año. va de esta previsión, según Cuando el Comité de Política informó en un comunicado. Monetaria (Copom) reduce Brasil: cae un 20,8% la producción de Pese a la reducción para la tasa Selic, la tendencia ge- vehículos en Brasil durante febrero este año, el Banco mantiene nera que el crédito se vuelva las estimaciones de 2022 y más barato, impulsando in- 2023 en el 2,5%. Respecto centivos para la producción La producción de vehículos en ducción. Según la entidad, la a la inflación, medida por el y el consumo, puesto que se el país norteño cayó 20,8% en producción está dentro de Índice Nacional de Precios reduce el control de la infla- febrero con respecto al mismo lo esperado y en el segundo del Consumidor Ampliado ción. mes de 2019, informó la Aso- semestre se espera una recu- (IPCA), subirá al 3,2%. Si, por el contrario, el Copom ciación Nacional de Fabrican- peración, tal como ocurrió en Esta cifra supone una reduc- aumenta la tasa de interés tes de Vehículos Automotor los últimos años. ción del objetivo de inflación básica, se generan tasas de (Anfavea). Desde Anfavea deslizaron que definido por el Consejo Mo- interés más altas y se esti- En febrero fueron producidos ninguna automotriz por el mo- netario Nacional, que es del mula el ahorro. La previsión 204.197 vehículos, entre au- mento espera un freno en la 4% para este año. Para 2021, de mantenimiento del ban- tomóviles, comerciales livia- producción a causa de algún las estimaciones de inflación co brasileño indica que el nos, camiones y autobuses, problema en la cadena de in- se mantendrán en el 3,75%, Copom considera que las contra los 257.939 del mismo sumos provocado por el nuevo mientras que para los dos variaciones anteriores son mes del año pasado, pero coronavirus. años siguientes será del 3,5% suficientes para alcanzar la hubo un alza del 6,5% compa- Según la organización, uno de en cada año, acorde con los meta de inflación. rado con enero. los desafíos actuales es en- objetivos marcados por el go- Respecto a la previsión en la Voceros de Anfavea aclara- frentar la devaluación de casi bierno brasileño. cotización del dólar, se man- ron que las celebraciones el 16% del real frente al dólar, lo La tasa Selic, referencia para tiene en 4,20 reales brasileños por el carnaval en Brasil tra- cual aumentará el costo de los el país, actualmente se en- por dólar durante este año. dicionalmente reducen la pro- vehículos. crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 21

Solo > UN 28,8% DE LOS COMERCIOS RELEVADOS PERCIBE QUE EL CLIMA DE CONSUMO MEJORÓ Caída del 1,1% en las ventas del comercio en Argentina

» Las ventas en los comercios minoristas del país cayeron 1,1% en febrero respecto de igual mes de 2019 y en lo que va del corriente año acumulan una baja de 2,3%, según un relevamiento difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Los rubros de peor desempeño argentinos que veranearon dentro fueron joyería, relojería y bisutería del país y posibilitaron una tempo- (-6,5%); ferretería, materiales eléc- rada récord en materia turística”. tricos y materiales para la construc- De cara al corto plazo, la mayoría ción (-5,5%); muebles, decoración de los comerciantes (86,8%) dijo y textiles para el hogar (-4,6%); que espera que las ventas “mejoren farmacia, perfumería y cosmética o se mantengan en los próximos (-3,8%) y electrodomésticos, elec- tres meses”. trónicos, computación y celulares El relevamiento se llevó a cabo en- (-3,0%), entre otros. tre el 2 y 7 de marzo pasado, sobre Por el contrario, subieron sus ventas 1.100 comercios pymes de ciudad en los rubros alimentos y bebidas de Buenos Aires, Gran Buenos Ai- (0,8%); indumentaria (1,8%); jugue- res y el interior del país. tería y artículos escolares (2,5%) y En enero las ventas minoristas ha- calzados y marroquinería (0,7%). bían caído 3,5% en enero frente a En cuanto al tipo de punto de ven- igual mes del año pasado, según la “Solo un 28,8% de los comercios re- (-2,5%), muebles, decoración y tex- ta, las transacciones en locales al Came. levados percibe que el clima de con- tiles para el hogar (-0,4%), e indu- público cayeron 2,3% interanual, Explicaron que el consumo en ese sumo mejoró, pero hay un 86,1% mentaria (-2,7%). mientras que en la modalidad onli- período “se vio favorecido por los que espera que las ventas mejoren Las bajas más fuertes en el mismo ne subieron 10,7%, precisó el infor- ingresos adicionales que se inyecta- en los próximos tres meses”, preci- período de comparación (enero me de Came. ron en la economía. Según una en- só en ese entonces la Came. 2020 - enero 2019), se dieron en bi- Según la entidad empresaria, el cuesta online de Came, entre 2.493 En el primer mes del año, las meno- sutería, relojerías y joyerías (-9,5%) consumo de febrero “se vio favo- individuos, el 34,4% lo destinó o res bajas en la comparación anual y ferreterías, materiales eléctricos y recido por la mayor cantidad de destinará a consumo corriente”. ocurrieron en alimentos y bebidas para la construcción (-8,4%). 22 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

Sin salida > LOS MERCADOS SE CONTAGIAN Y ENFERMAN Bolsas en caídas históricas por efectos colaterales del Coronavirus

» Las principales bolsas del mundo padecieron nuevamente los efectos del Coronavirus y tuvieron un jueves negro, acicateado, en gran medida, por la decisión de Donald Trump de bloquear a los extranjeros procedentes de Europa por 30 días.

El pánico se apoderó de las bolsas principales índices de Wall Street se europeas ayer, en una jornada sin desplomaron más de 9% este jueves control a pesar de los anuncios de y el Promedio Industrial Dow Jones medidas del Banco Central Europeo registró su caída más profunda des- (BCE) ante el desafío del virus ex- de el lunes negro de 1987. pandido desde China, que suma más Ni siquiera el anuncio de la Re- muertes y no deja indemne a ningún serva Federal (FED, Banco Central) sector económico. de que inyectará billones de dólares Las principales bolsas europeas se de liquidez ante la volatilidad en el desplomaron hasta niveles no vistos mercado frente a la pandemia, lo- en décadas, o incluso en términos gró frenar las caídas de las acciones, absolutos: así, París cedió 12,28%, afectadas por las medidas tomadas su máximo histórico, Franckfurt en ambos lados del Atlántico para 12,24%, su peor resultado desde detener la propagación del virus. 1989, Londres 9,81%, su peor marca El Dow Jones cayó 9.99%, es decir desde el Black Monday de octubre 2,352 unidades, para terminar en de 1987. En tanto, Milán se desplomó 21,200.62 unidades. El miércoles, el entraron en territorio bajista, algo gunda vez en la sesión, lo que llevó a un 16,92%, récord negativo desde la índice cayó a territorio bajista, que se que no ocurría desde 2009, cuando que las negociaciones se suspendie- creación de su índice estrella FTSE da cuando pierde 20% respecto a su los mercados reaccionaron a la crisis ran por una hora. Mib, en 1998. Madrid también su- máximo más reciente, ocurrido hace financiera originada un año antes. En Argentina, el peso bajaba un frió un colapso histórico al perder menos de un mes. En la apertura, todos los índices re- 0,93% y en la Bolsa el índice Merval 14,06%. En suma, los mercados euro- El S&P 500 retrocedió 9.51%, a gistraron retrocesos mayores a 7%, por retrocedía un 8,93%; asimismo el peso peos han perdido más de un tercio 2,480.64 puntos; mientras que el lo que se suspendieron las operaciones colombiano se desvalorizó un 3,92% de su valor desde principios de año. Nasdaq Compuesto bajó 9.43%, a durante 15 minutos para calmar el y el índice referencial de la Bolsa, el Lo mismo en Nueva York. Los 7,201.80 unidades. Ambos índices nerviosismo de los inversionistas. Colcap, se deslizaba un 7,11%. Incluso los mercados de América En Colombia, el dólar hizo peda- Latina acentuaron ayer jueves sus zos ayer jueves las cifras históricas pérdidas. en el país al superar por primera vez El tembladeral bursátil se disparó la barrera de los 4.000 pesos. La di- después de que el presidente Trump visa extranjera abrió en 4.030 pesos impuso duras restricciones a los via- por un dólar y cerró en 4.065 pesos, jes desde Europa. el precio mínimo durante la jornada, El peso mexicano se depreció un que tuvo un máximo de 4.095,60 pe- 4%, mientras que el referencial ín- sos y un valor promedio de 4.033,29. dice bursátil S&P/BMV IPC cayó un En tanto, el Fondo Monetario Inter- 8%, lo que llevó a una suspensión nacional (FMI) instó a los países a tra- transitoria de las negociaciones. En bajar en conjunto para responder a la Brasil, el índice Bovespa se desplomó rápida propagación del brote y pidió un 15,43% y accionó el mecanismo más donaciones para ayudar a las na- de detención de operaciones por se- ciones más pobres a lidiar con él.

Barclays prevé caídas adicionales

Barclays pronostica que las bolsas europeas sufrirán caídas adicionales de un 10%, según sus tests de estrés, y avanza que los mercados se mantendrán “agitados” durante las próximas semanas, al menos hasta que el número de casos de Coronavirus fuera de China deje de aumentar. En un informe de analistas, la firma avanza que, por el mo- mento, los inversores no se aventurarán a comprar los valores a la baja y continuarán las ventas por la crisis del Covid-19. Barclays espera que las medidas de contención tengan un fuerte coste económico para aquellos países que se vean ob- ligados a aplicarlas. Por otro lado, la entidad ve “poco probable” que se produzca una recuperación en forma de ‘V’, aunque valora que el deteri- oro de las condiciones financieras genera un escenario propi- cio para la aprobación de políticas agresivas que fuercen la reactivación de los mercados.

24 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 CEDU

Los mercados de competencia perfecta

Vamos a empezar analizan- costos de transformación, do un mercado sencillo e es decir, que la maquinaria “ideal”, el “mercado de com- destinada a una producción petencia perfecta”. En reali- pudiera “reconvertirse” sin dad, no existe ningún mer- costo alguno para producir cado tan “perfecto” como cualquier otra cosa. éste, pero dejaremos para La libre concurrencia en más adelante el estudio de realidad es la excepción y las diferencias que hay en- no la regla. Algunos econo- tre la realidad y este modelo. mistas británicos sugirie- (Para facilitar la compren- ron que para estudiar el sis- sión pensemos, por ejemplo, tema económico habría que que estamos hablando del empezar analizando el mo- mercado del trigo). nopolio, que es lo más habi- Para que ese mercado pue- tual, y no la libre competen- da ser considerado de com- cia. En cualquier caso, las petencia perfecta tiene que ventajas de los mercados de mostrar las siguientes ca- libre competencia son tan racterísticas: grandes con respecto a los demás mercados que son sus productos tratando de mientos para poder elegir Libre concurrencia presentados como la meta diferenciarse por su mayor la que tenga menor canti- Ningún agente puede in- a la que se debe tender: las calidad o menor precio. dad de salmonelas? Debi- fluir en el mercado. El nú- legislaciones nacionales y do al costo de adquirir más mero de compradores y las normativas supranacio- Información y racionalidad información llega un mo- vendedores es muy alto y nales se plantean como ob- de los agentes mento en que renunciamos las cantidades producidas o jetivo explícito el fomento En los mercados de libre a seguir investigando, aun- demandadas por cada uno de la libre competencia y la competencia los agentes que ello pueda tener como de ellos son tan pequeñas represión de las prácticas económicos conocen los consecuencia una decisión en relación con el total que que la limitan. precios de todos los pro- de compra incorrecta. su influencia sobre los pre- ductos y factores, sus ca- Pero para que la decisión cios es inapreciable. (Nin- Homogeneidad del racterísticas y la existencia sea la correcta, además de gún fabricante individual producto de posibles sustitutos. En información se necesita ra- ni ningún comprador de Para que haya libre compe- el momento de decidir en- cionalidad, es decir, capa- trigo puede influir sobre el tencia es necesario que el tre diferentes alternativas, cidad para analizarla y va- precio). Para que haya libre consumidor sea indiferente los consumidores elegirán lorarla. Los agentes deben concurrencia es imprescin- a comprar el producto de aquellas que maximicen su poder adoptar decisiones dible la libertad de entrada una empresa o de otra, por utilidad y los productores que satisfagan sus prefe- y salida en las industrias, tanto, los productos tienen las que maximicen sus be- rencias. La teoría económi- es decir, que no haya barre- que ser exactamente igua- neficios. ca, en principio, considera ras que impidan a una em- les; sólo así se hará realidad Muchas veces la informa- que los gustos y preferen- presa dedicarse a producir que, si una empresa pusiera ción puede ser un bien cias están dados, son tran- cualquier cosa. (Cualquier el precio por encima del es- escaso y de alto costo. Por sitivos e invariables a corto empresario que lo desee tablecido por el mercado, los ejemplo: antes de adquirir plazo. La transitividad en puede destinar su capital a consumidores dejarían de un vehículo necesitamos las preferencias significa la fabricación de trigo). La comprarlo. La homogenei- invertir tiempo y trabajo que si un individuo pre- expresión “industria” indi- dad debe incluir todas las recorriendo los estableci- fiere A a B y B a C también ca el conjunto de empresas condiciones de venta tales mientos de muchos con- preferirá A a C. Sin embar- que se dedican a producir como garantías o financia- cesionarios para conocer go, Kenneth J. Arrow ha el mismo bien. ción. En la realidad, como cuál de los diferentes mo- demostrado su “Teorema Esta característica no está todos sabemos, las empre- delos que nos ofrecen pue- de la Imposibilidad” que presente en las situaciones sas tratan de diferenciar sus de proporcionarnos mayor afirma que no puede haber de monopolio (un único productos mediante campa- satisfacción. Nuestra de- ninguna constitución de- productor), duopolio (dos ñas publicitarias, envases cisión en cualquier caso mocrática que permita que productores), oligopolio llamativos o pequeños cam- será tomada siempre con la sociedad en su conjunto (pocos productores), mo- bios en el diseño o la com- información insuficiente pueda adoptar decisiones nopsonio (un comprador) y posición. Es más, una de las porque ¿Quién sabe distin- racionales y transitivas. otros mercados no competi- principales virtudes de la guir cuál es la biela más re- tivos. En realidad, para que libre competencia es pre- sistente al desgaste? Antes Fuente: Manual básico de Eco- haya verdadera “libertad cisamente el esfuerzo que de pedir una ensalada en nomía LA ECONOMÍA DE de entrada y salida” sería obliga a todas las empresas un bar ¿analizamos la ma- MERCADO Virtudes e Incon- necesario que no hubiera por mejorar continuamente yonesa en varios estableci- venientes crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 25 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY

Informe Mensual Comercio Exterior de Bienes del Uruguay – FEBRERO 2020 Exportaciones industriales registraron caída de 22% en febrero

» En febrero de 2020, las solicitudes de exportación de bienes se ubicaron en USD 503 millones, descendiendo casi 14% respecto a igual mes de 2019. De incluir las colocaciones externas de energía eléctrica realizadas por UTE, dicho monto se situaría en USD 519 millones.

En los dos primeros meses del año, las Al analizar las exportaciones por la cate- exportaciones alcanzaron los USD 1.028 goría de grandes rubros, las colocaciones millones, descendiendo 6,7% respecto a externas de productos primarios alcan- Cuadro – Variación e incidencia de las principales igual período de 2019. Asimismo, medi- zaron los USD 169 millones en febrero Manufacturas de Origen Agropecuario das en volúmenes físicos, las exportacio- pasado, verificando un incremento del (USD corrientes) nes también cayeron en igual compara- 8% respecto a igual mes de 2019. Este ción (-3,7 %). buen desempeño se debe principalmen- Al incluir las ventas externas de las te al incremento en las ventas externas principales empresas instaladas en zo- de semillas de nabo o de colza (subparti- nas francas, las exportaciones habrían da 120590) -mencionado anteriormente-. alcanzado los USD 1.167 millones en el En el acumulado del año, las exportacio- acumulado a febrero, registrando una nes de productos primarios aumentaron caída del 13% en relación a igual perío- 2% en la comparación interanual. do de 2019. El deterioro de las colocaciones ex- Exportaciones industriales Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE ternas de febrero (sin considerar las Las exportaciones industriales fueron exportaciones industriales de zonas de USD 333 millones en febrero, des- francas) se explicó en gran medida por cendiendo 22% en la comparación in- el descenso en las ventas externas de teranual. Considerando el acumulado mentalmente al crecimiento del flujo gistraron un descenso del 21% res- carne bovina deshuesada congelada del año, las exportaciones de bienes de exportaciones de medicamentos pecto a febrero de 2019, situándose en (subpartida 020230) que cayeron 19% industriales cayeron 11%. (subpartida 300490) de Iclos Uruguay USD 255 millones. En enero – febrero en la comparación interanual e inci- Desagregando por tipo de manufactu- con destino a Argentina. de 2020, las mismas registraron una dieron negativamente en 3,4 puntos ra, las exportaciones de Manufacturas Como se comentó anteriormente, las caída del 9% en comparación a igual porcentuales sobre el desempeño ex- de Origen Industrial verificaron un sig- colocaciones externas de Fabricación de período de 2019. portador del mes. Se destaca también nificativo descenso en la comparación productos de plástico evidenciaron una Cabe destacar el comportamiento nega- la significativa caída que evidenciaron interanual (-23%), situándose en USD 78 variación negativa del 32% e incidieron tivo de las ramas Elaboración de bebidas las exportaciones de malta sin tostar millones, acumulando una caída del 16% negativamente 6,5 puntos porcentuales malteadas y de malta (-53%), Producción, (subpartida 110710), las cuales descen- en los primeros dos meses del año. en el desempeño exportador del mes de procesamiento y conservación de carne y dieron 53% e incidieron negativamen- Al distinguir las Manufacturas de Ori- febrero. La caída verificada en el período productos cárnicos (-19%) y Elaboración te en 1,7 puntos porcentuales sobre las gen Industrial por sector, resulta que analizado obedeció a la disminución de de productos lácteos (-18%). Por su parte, ventas externas del segundo mes del las ventas externas de Fabricación de las exportaciones de preformas pet (sub- Elaboración de otros productos alimenti- año. Las colocaciones externas de los otros productos de caucho, Fabricación partida 392330) por parte de la empresa cios n.c.p. (85%) fue el sector que registro demás cortes sin deshuesar (subpar- de vehículos automotores y Fabricación Cristalpet hacia el mercado brasilero. una mayor incidencia positiva en el des- tida 020220) también registraron una de productos de plástico fueron las de Fabricación de vehículos automotores empeño exportador de las MOA. importante caída en relación a febrero mayor incidencia negativa en el mes, re- incidió negativamente en 5,9 puntos El descenso de las ventas externas del de 2019 (-48%), incidiendo negativa- gistrando disminuciones del 79%, 49% y porcentuales en el desempeño expor- sector cárnico obedeció principalmente mente en 1,5 puntos porcentuales. 32% respectivamente. tador de las Manufacturas de Origen a la mala performance de las colocacio- Por el contrario, las exportaciones de Por el contrario, entre los sectores que Industrial en el mes de febrero y re- nes de carne bovina deshuesada conge- semillas de nabo o de colza (subpartida se mostraron más dinámicos se desta- gistró una caída del 49% en la com- lada (subpartida 020230) hacia China. 120590), incidieron positivamente en 1,6 có Fabricación de productos farmacéu- paración interanual. Este descenso se Elaboración de bebidas malteadas y de puntos porcentuales sobre el desempe- ticos, sustancias químicas medicinales debió principalmente a la caída en las malta verificó una caída en el segundo ño exportador del segundo mes del año, y productos botánicos registrando un exportaciones de vehículos automóvi- mes del año, registrando una incidencia ya que se pasó de exportar USD 348 mil crecimiento del 20% en sus ventas les para el transporte de mercancías negativa de 3,2 puntos porcentuales en en febrero de 2019 a casi USD 10 millo- externas en relación con febrero del (subpartida 870421) hacia Brasil por las exportaciones de Manufacturas de nes en 2020. 2019. Este aumento se debió funda- parte de las empresas Euro Automo- Origen Agropecuario de febrero. Este triz y KMU. bajo desempeño en el flujo de exporta- La rama Fabricación de otros produc- ciones se explica principalmente por el tos de caucho verificó un descenso descenso de las ventas externas de malta en sus exportaciones en términos in- sin tostar (subpartida 110710) por parte Cuadro – Variación e incidencia de las principales teranuales (-79%), incidiendo negati- de Maltería Oriental, Maltería Uruguay Manufacturas de Origen Industrial vamente en 2,9 puntos porcentuales y Cervecería y Maltería Paysandú. (USD corrientes) en el desempeño exportador de las La caída registrada por el sector lácteo Manufacturas de Origen Industrial obedece fundamentalmente a la reduc- en el mes de febrero. Esta reducción se ción de las exportaciones de manteca debe principalmente a que en febrero (subpartida 040510) por parte de Cona- de 2019 las empresas FCC Uruguay y prole hacia Rusia. Marcopol Termoplástico realizaron ex- Asimismo, Elaboración de otros pro- portaciones de caucho con adición de ductos alimenticios n.c.p. incrementó negro de humo o de silice (subpartida sus colocaciones externas debido prin- 400510) por USD 1,2 millones y USD 1 cipalmente al ascenso que registraron millón respectivamente que no ocu- las ventas externas de preparados en rrieron en el segundo mes de 2020. polvo (subpartida 190190), donde se Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE En cuanto a las Manufacturas de Ori- destacan las exportaciones de Alimen- gen Agropecuario, en el segundo mes tos Fray Bentos hacia Sudáfrica por del año, las colocaciones externas re- USD 1,3 millones. 26 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 TRIBUTARIAS Y MERCANTILES

DECRETO N° 384/019 La Era Moderna de los libros societarios

» A fines del 2019 fue aprobado por el Poder Ejecutivo un nuevo Decreto relativo a la autorización del empleo de documentos electrónicos o digitales como medio de reemplazo de algunos de los libros societarios previstos por el Código de Comercio, en particular los Libros Diario e Inventario. En esta entrega analizaremos los diferentes aspectos del Decreto en cuestión.

Por: Dra. Giorgina Galante (*)

Como consecuencia de los grandes avances tecnológicos de los últimos tiempos, el 13 de diciembre de 2019 fue aprobado por el Poder Ejecutivo el Decreto N° 384/019. Ahora bien, ¿sobre qué trata? El mismo autoriza el empleo de documentos electrónicos o digitales por parte de los comercian- tes como medio de reemplazo del Li- bro Diario e Inventario exigidos por el Código de Comercio. Como antecedente podemos mencio- nar que en el año 1991 se autorizó por medio del Decreto N° 540/991 el rem- plazo de los libros Diario e Inventario previstos en el artículo 55 del Código de Comercio pero en este caso por ho- jas móviles pre o post numeradas co- rrelativamente, así como el empleo de fichas microfilmadas que contienen esas hojas móviles. No obstante, la utilización masiva de los medios informáticos y dispositivos electrónicos para el procesamiento y las transacciones de comercio resultaron en la necesidad de establecer en nues- documentos societarios. que se encuentre expresamente consa- 5) haber sido creada utilizando un dis- tro país un medio de reemplazo para La implementación de los medios grada una excepción. Incluso se esta- positivo de creación de firma técnica- los libros previstos en el artículo 55 del electrónicos busca no solo asegurar la blece que la firma electrónica avanzada mente segura y confiable y estar basada Código de Comercio. eficacia probatoria y los demás efec- tendrá idéntica validez y eficacia que la en un certificado reconocido valido al Este artículo prevé que los libros que los tos legales de la teneduría regular de firma autógrafa consignada en docu- momento de la firma. comerciantes deben tener indispensa- libros de conformidad con las leyes mento público o en documento privado blemente son: en materia comercial, sino también con firmas certificadas, siempre que esté Consideraciones finales 1) el Libro Diario; la disminución del uso de medios im- debidamente autenticada por claves u Nuestro país viene transitando el ca- 2) el Libro Inventario y presos a los efectos de contribuir con otros procedimientos. Por tanto, el do- mino hacia la modernización, debido 3) el Copiador de Cartas. el desarrollo sostenible. cumento electrónico suscripto con firma a que se ha tomado conciencia de la Cabe destacar que el artículo 91 de la En este sentido, cabe destacar que el electrónica avanzada tendrá idéntico va- necesidad de acompasar la legislación Ley 16.060 habilita la posibilidad de au- Decreto establece como requisito in- lor probatorio que el documento público a los nuevos desarrollos tecnológicos torizar vía reglamentación el empleo de dispensable que el documento electró- o documento privado con firmas certifi- para poder llevar a cabo el comercio los documentos electrónicos o digitales nico o digital que remplace los Libros cadas en soporte papel. de forma menos burocrática y con como medio de remplazo de los libros Diario e Inventario se encuentren de- Ahora bien, ¿qué se entiende por firma mayor flexibilidad. Ello no solo se ha obligatorios de los comerciantes. bidamente intervenidos por una firma electrónica avanzada? Según la Ley visualizado en la implementación de En este sentido, es que el artículo 1 del electrónica avanzada. N°18.600 los requisitos que deben cum- los documentos electrónicos o digita- Decreto se establece: “Autorizase el em- Ahora bien, los documentos electróni- plirse para estar ante una firma que les como medio de reemplazo de los pleo de documentos electrónicos o di- cos o digitales y la firma electrónica pueda catalogarse como “firma electró- libros en soporte papel, sino que tam- gitales debidamente intervenidos por avanzada incorporada en ellos, de- nica avanzada” son: bién se observa en la implementación una firma electrónica avanzada, como ben cumplir con las disposiciones de 1) requerir información de exclusivo co- de las firmas electrónicas, la viabiliza- medio de reemplazo de los Libros Dia- la Ley N° 18.600 del 21 de setiembre nocimiento del firmante, permitiendo rían de que varios trámites ante orga- rio e Inventario previstos por el artículo de 2009. Dicha Ley, relativa al Docu- su identificación unívoca; nismos gubernamentales se realicen 55 del Código de Comercio”. mento Electrónico y Firma Electróni- 2) ser creada por medios que el fir- mediante plataformas digitales, así Esta nueva posibilidad establecida en ca reconoce la admisibilidad, validez mante pueda mantener bajo su exclu- como ante la viabilidad de crear tipos el Decreto responde a la necesidad de y eficacia jurídica de los documentos sivo control; societarios como las Sociedades Anó- actualizar los medios admitidos para electrónicos, debidamente interveni- 3) ser susceptible de verificación por nimas Simplificadas mediante meca- el mantenimiento y conservación de dos por una firma de este tipo. terceros; nismos electrónicos. los libros de comercio, incorporando Según determina la normativa, los do- 4) estar vinculada a un documento Los primeros pasos ya se están dando, en la dinámica los nuevos mecanismos cumentos electrónicos tienen el mismo electrónico de tal modo que cualquier corresponde ahora afianzar en ellos y se- tecnológicos y con ello recorriendo el valor y efecto jurídico que los documen- alteración subsiguiente en el mismo sea guir profundizando el cambio de matriz camino hacia la digitalización de los tos escritos, salvo en aquellos casos en descartable; y y la flexibilización de la burocratización. crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 27

EMPRESAS & NEGOCIOS

EMPRESARIO AL SOFÁ > Virginia Paternostro Contadora especialista en marketing – jaf arquitectura y GeneXus El desafío de estar siempre innovando

La contaduría la terminó llevando por los caminos del marketing, casi que sin pensarlo, Virginia Paternostro pasó a ser una pieza fundamental de dos grandes firmas en el área de marketing. Aprender, experimentar y conocer, esas fueron las acciones con las que comenzó a forjar su perfil dentro del rubro. Hoy la especialista continúa en la ruta del marketing, adaptándose a las nuevas tecnologías, los nuevos públicos, las maneras de comunicar, vender y funcionar correctamente.

¿Cómo y cuándo surgió la todo el material necesario Al estar en varias empresas, mentado en procesos. Esta AJE es una organización que posibilidad de ingresar al en el proceso de ventas tra- para unificar diría que el organización contribuye a está compuesta por grandes área? dicional y online, en todas objetivo común a todas es mejorar el relacionamiento personas, generosas y con Estudiando para ser conta- sus fases; y estoy encargada el de posicionar a la marca con el equipo entre otras garra, que quieren colaborar dora comencé a trabajar en de alliance.genexus.com, en el mercado, el desafío de cosas. con el otro, que siempre es- el grupo Hoyts Uruguay, lo web desarrollada como re- estar siempre innovando, tán dispuestos ayudar, que que hoy es Life Cinemas, en positorio de materiales que de automatizar lo automati- ¿Cuánto hace que se asocia- tienen un empuje y unas el área contable. A los seis necesitan los distribuidores zable para poder poner foco ron a AJE y cuáles fueron ganas que a mí me encanta meses de mi ingreso quedó y solution partners. en cosas que necesitan más los motivos para hacerlo? y motiva. Fui parte de la Co- vacante un puesto en mar- A su vez, integro el equipo ‘pienso’. Soy socia de AJE desde se- misión de Eventos durante keting, y la gerenta de aquel de GeneXus for Students, tiembre de 2018. Durante dos años y participar desde entonces me propuso cam- programa orientado a estu- ¿Qué cosas son las que un tiempo los seguí en las adentro fue un orgullo en lo biarme de equipo, ya que me diantes de todo el mundo. distinguen a su trabajo redes; me gustaba lo que ha- personal. veía un perfil más “marke- Realmente para mí es un dentro del rubro, tomando cían, también la energía y el Lo que más destaco es el ne- tinero”. Sin pensarlo mucho placer formar parte de estas en cuenta que cada vez empuje de la gente que esta- tworking que ofrece; tenés dije que sí, y así empecé un grandes empresas -donde toma más relevancia el ba allí, y a través de una ami- un problema y charlando camino de aprendizaje, ex- cada una en su industria se marketing? ga que estaba en mi misma con los socios siempre llegas periencias y a conocer gente destaca-, y eso lo vivo con El mix de conocimientos situación fuimos a un after. a una posible solución; ne- genial. orgullo y responsabilidad, académicos sumado a toda Allí, al instante, las dudas cesitas un contacto y ense- y feliz de convivir con com- la experiencia en diferentes que tenía desaparecieron y guida lo conseguís. En AJE ¿Cuál es el papel y respon- pañeros realmente extraor- rubros en los que he estado, me hice socia en ese mismo pasan cosas… cosas muy sabilidad en las firmas para dinarios. hace que la cabeza esté más momento. buenas. Se aprende mucho y las que trabaja? abierta, y pueda aplicar se ayuda mucho. En jaf arquitectura mi ob- ¿Cuáles son los principales cosas de una a otra indus- ¿De qué manera ha colabo- jetivo principal es consoli- objetivos que presenta su tria. Soy muy metódica y rado AJE al desarrollo del ¿Cómo es ser empresario en darlo en el medio, así como área? me gusta tener todo docu- proyecto? Uruguay? ¿Cuáles son las colaborar en la captación de ventajas y desventajas de nuevos clientes, generando emprender? una fluida comunicación No es fácil, requiere de mu- entre los colaboradores. Me chas horas de trabajo, esfuer- encargo de la estrategia de SEÑAS DE IDENTIDAD zo, y sacrificio. Sin embargo, comunicación de la empre- cuando empiezan a salir las sa y su ejecución. En cuanto Virginia nació hace 38 años en Montevideo y es contadora con especialización en marketing. cosas es una sensación in- a marketing digital, si bien Recuerda que de niña, al estar cursando la primaria, tuvo una materia sobre comunicación que descriptible, mezcla de pla- quedan muchas cosas por le despertó el interés por la temática, y soñó con ser publicista. Los años la fueron guiando a su cer con satisfacción. Hoy en hacer, hoy somos referentes profesión actual, y hoy es responsable de marketing de la empresa jaf arquitectura y forma parte día hay muchos programas en el manejo de las redes so- del área comercial de GeneXus; al tiempo que trabaja para otras pequeñas firmas. donde pedir asesoramiento ciales, y esto hace que cada La entrevistada vive con su esposo Diego y sus hijos Federico (7) y Nicolás (4). Se define como e incluso ayuda económica, día trabajemos más para se- una persona empática, organizada y ejecutiva. Si tiene que optar por un libro, se queda con No que eso es siempre un pun- guir innovando. + Pálidas, de Enrique Baliño. Su frase favorita es “La gente se compromete con lo que ayuda a to de debilidad. Yo siempre En GeneXus, integro el equi- construir”. Su lugar en el mundo es la playa San Francisco, en Maldonado. En su tiempo libre se digo que para todo empresa- po comercial, siendo una de dedica al cuidado de tunas y suculentas. rio es fundamental conocer mis tareas principales apo- Se declara admiradora de las mujeres que trabajan todo el día y que llegan a sus casas a ocupar- gente, hacer mucho networ- yar al equipo de Marketing se de sus hijos y de todo lo que implica el hogar. “Porque el esfuerzo, cansancio y sacrificio diario king. Además, formar equi- Digital en el armado de cam- que implica esta conjunción de tareas es descomunal”, asegura. pos heterogéneos en capaci- pañas de ventas digitales. dades, pero homogéneos en Colaboro en el desarrollo de los valores compartidos. 28 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

BUENAS IDEAS > Oportunidades laborales > Menos talento Cinco pasos atrás Talento IT de clase mundial » Uruguay retrocedió 5 lugares en el Índice » Mediante la campaña Montréal Tech Tour - Buenos Aires, la agencia de Competitividad por el Talento Global de promoción económica de la ciudad canadiense se alía a reconocidas ubicándose en el puesto 51 a nivel mundial. empresas a nivel mundial para ofrecer oportunidades de trabajo para jóvenes uruguayos y argentinos. El Grupo Adecco, filial de Profesionales y Técnicas, y la empresa líder en el mun- Destrezas de Conocimiento Innovation Center y Maltem do en consultoría integral Global, Uruguay ocupa el Consulting. en Recursos Humanos, en puesto 96 y 75 respectiva- Para poder participar de alianza con Insead y Google, mente. esta oportunidad, aquellos presentó en Davos, Suiza, Al igual que los años anterio- profesionales interesados la séptima edición del Índi- res, Suiza mantiene su posi- deberán presentar su candi- ce de Competitividad por el ción en la parte superior, se- datura para los puestos que Talento Global (GTCI), un guido por Estados Unidos y le interesen en la plataforma estudio que este año está Singapur. De esta forma, los Talent Montréal antes del 6 orientado a la Inteligencia países europeos continúan de abril. Las empresas pro- Artificial y cómo impacta en liderando el ranking, con cederán entonces a una pre- el mundo del trabajo y en las 17 de ellos en los primeros selección de candidatos, que distintas economías. 25 lugares. La ciudad mejor serán notificados para entre- Uruguay se ubicó en la ter- clasificada de este año es vistas personales el sábado cera posición en la región y Nueva York, por delante de Canadá aumenta año tras Argentina. 25 y el domingo 26 de abril. obtuvo el puesto Nº 51 a ni- Londres en el segundo lugar año las posibilidades de em- El objetivo de esta misión es Entre los puestos más bus- vel mundial, dentro del gru- y Singapur en el tercero. pleo para profesionales en el reclutamiento de más de cados por las compañías se po de países participantes Algunos datos obtenidos: búsqueda de oportunidades. 120 puestos de trabajo IT. encuentran el de desarro- del estudio, retrocediendo La brecha entre los países En este caso, Montréal Inter- Para esto, Talent Montréal llador de software, desarro- cinco lugares en relación con que encabezan la lista (casi national, a través de su ini- se unió a seis empresas con llador Java, desarrollador la medición anterior (46). todos ellos países de altos in- ciativa Talent Montréal, es- sede en dicha ciudad en .Net, especialista en SAP, Este año el índice cubrió 132 gresos) y el resto del mundo tará en Buenos Aires los días busca de talento en el ám- programador de videojue- economías nacionales y mi- se está ampliando. 25 y 26 de abril para su pri- bito de la informática y los gos, programador de siste- dió cómo los países atraen, La Inteligencia Artificial mer evento de reclutamiento videojuegos como: Alithya, mas, analista QA, arquitecto, fomentan el crecimiento y también puede proporcio- de talento IT y referentes en Alten Canada, Behaviour In- DevOps, científico de datos, retienen el talento de las nar oportunidades significa- videojuegos en Uruguay y teractive, Coveo, IBM Client Scrum Master, entre otros. personas. tivas para que los mercados El estudio se centra en cua- emergentes crezcan. tro pilares externos y dos Convertir a la Inteligencia internos. Los pilares exter- Artificial en una fortaleza nos son los de la Habilita- requiere un enfoque proac- ción, Atracción, Crecimiento tivo y cooperativo. Menos brecha, más oportunidades y Retención. En el ranking La aparición de Inteligencia de Habilitación, Uruguay Artificial en el lugar de traba- se ubica en el puesto 46, en jo requiere una recapacitación Equal Pay Day: Uruguay con la igualdad de género. las Naciones Unidas. Atracción del talento está en masiva de la fuerza laboral. Coca-Cola es una de las En ese contexto, la Com- el puesto 30 (siendo este pi- Al introducir la Inteligencia reduce nuevamente firmas que se alinea con la pañía Coca-Cola se trazó lar el mejor posicionado para Artificial en las organizacio- la brecha de ingresos idea de fomentar la igual- como objetivo impulsar nuestro país) y en Retención nes, comunidades o socieda- dad de género y oportuni- el empoderamiento de las se ubicó en el puesto 37. En des en general, la aceptación entre hombre y mujeres dades que estudia Ferrere. mujeres en todo el mundo el índice de Crecimiento es una condición para la sos- La compañía destaca el y el cierre de la brecha de ocupa el puesto 46. tenibilidad. papel fundamental que las género mediante diferentes En cuanto a los pilares in- Las ciudades se esfuerzan Según el informe Equal Pay mujeres cumplen dentro de acciones. ternos, el año pasado obtu- por convertirse en centros Day que realiza Ferrere, la las comunidades, familias y A nivel global, existe la mis- vo mejores resultados. En de Inteligencia Artificial y brecha de ingresos entre en la economía local y glo- ma cantidad de hombres y esta edición, en habilidades atraer talentos relevantes. hombres y mujeres se ubica bal, a través de acciones y mujeres trabajando en Co- en 21,8%. Esto podría ser vi- políticas orientadas a garan- ca-Cola. En Uruguay el 47% sualizado como que 79 días tizar la igualdad de oportu- de los cargos gerenciales de al año las mujeres trabaja- nidades. Coca-Cola Femsa, el embo- rían sin percibir salario. En la economía global las tellador de Coca-Cola en el “Cancha Inclinada” Según el índice, a pesar de mujeres representan el 66% país, están ocupados por comenzar a trabajar el 1° de del mercado de trabajo. Sin mujeres, mientras que a ni- La iniciativa de DirecTV para reflexionar sobre enero, las mujeres en Uru- embargo, perciben solamen- vel de jefes alcanzan el 38%. guay comenzarían a perci- te el 10% del ingreso mun- A nivel administrativo, las la desigualdad de género en el deporte. bir ingresos por su trabajo a dial, según información del mujeres representan el 67% partir del 19 de marzo. Esto Programa de Desarrollo de del personal. En el marco del Día Interna- deportistas de las categorías representa una leve mejora cional de la Mujer, la com- masculina y femenina de respecto a los datos presen- pañía realiza una acción en esta disciplina. tados el año pasado, cuando las canteras del Parque Rodó “El 90% de los equipos de fút- la brecha era de 23,2% y po- para reflexionar sobre las di- bol femenino se paga sus pro- día ser visualizado como 85 ferencias existentes entre los pios uniformes”; “En el fútbol días de trabajo sin percibir jugadores de fútbol de la cate- femenino, sólo tres equipos remuneración. goría masculina y femenina. de 19 entrenan en las insta- El lanzamiento del Equal Bajo el nombre de “Cancha laciones del club”; “Además Pay Day en 2017 fue uno de Inclinada”, la acción consis- de ser jugadoras de fútbol, los proyectos en los cuales te en la representación de deben trabajar en otro oficio”, Ferrere se embarcó tras la campos de juego de fútbol son los mensajes presentes en firma del compromiso He- en la pendiente del lugar, la intervención que finalizan ForShe, de ONU Mujeres, utilizándola como símbolo destacando que “La cancha en línea con su compromiso de las diferencias entre los está inclinada”. crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 29

> Junto al campo DESARROLLO > Un ala magistral En contacto Excelencia médica con las raíces

» Santander acompañó una nueva edición de la » La nueva ala del Hospital Británico fue distinguida con el nombre de Patria Gaucha, en el tradicional desfile criollo, Reina Isabel II. el banco recibió a los visitantes en un stand especialmente acondicionado, un espacio en el La Vicecanciller del Rei- Unidad de Cuidados Inten- tros regionales de excelen- que además se realizaron talleres de educación no Unido, Wendy Morton, sivos de última generación, cia médica de primer nivel”, medioambiental para niños de escuelas rurales. encabezó el acto por el que nuevas habitaciones y una sostuvo Morton. Expresó un se dio el nombre de Su Ma- moderna Unidad de Image- gran reconocimiento a los jestad Reina Isabel II al ala nología. profesionales médicos que recientemente ampliada del Acompañada del Embaja- trabajaron en el Hospital Edificio Central del Hospital dor Británico en Uruguay, Británico por “las vidas que Banco Santander estuvo A través de experiencias Británico. Ian Duddy, de la Junta Di- han salvado, el sufrimiento presente en Tacuarembó creativas y didácticas, los Las instalaciones, que ya ha- rectiva del Hospital Británi- que han aliviado y la aten- en una nueva edición de más pequeños incorporaron bían sido recorridas por su co, encabezada por su pre- ción que han brindado a lo la Patria Gaucha, el evento hábitos sustentables vincula- Alteza Real, el Príncipe Ed- sidente, Martin Wells, del largo de los años”. que revive los valores de la dos con el reciclaje y el ciclo ward, Conde de Wessex, en gerente general, Walter Pe- Su presencia significó un identidad nacional a través de vida del papel. Además, el marco de su última visita reyra, y del Director Técni- gran honor y un especial de diferentes actividades aprendieron sobre el com- al Uruguay, recibieron ahora co, Diego Estol, la Ministra reconocimiento al Hospital artísticas, competitivas y de postaje a partir de residuos y la selecta distinción de la de- Morton recorrió sus instala- Británico y a todos quienes entretenimiento. prepararon plantines con se- nominación Reina Isabel II. ciones así como otras áreas en él trabajan, conformando Empleados y familiares de millas, que fueron utilizados El ala del edificio central del edificio central. una institución dinámica, distintas sucursales del ban- para ilustrar el ciclo de vida que lleva desde el lunes A través del tiempo “este moderna y pujante, orgullo co participaron del clási- de los desechos orgánicos. 2 de marzo el nombre de hospital ha mantenido su de la Comunidad Británica co desfile en el que más de Gustavo Trelles, Country Reina Isabel II alberga una condición de uno de los cen- en el Uruguay. 4.000 jinetes recorrieron las Head de Santander en Uru- principales avenidas de la guay, señaló que es un or- ciudad de Tacuarembó para gullo y una satisfacción para la alegría de los vecinos que la institución participar año se acercaron en gran núme- tras año de esta fiesta tra- ro. dicional. “El contacto con A su vez, clientes, amigos nuestras raíces y orígenes y autoridades de la institu- nos recuerda el camino que ción disfrutaron un asado hemos recorrido como país, criollo y todas las activida- la riqueza de nuestra histo- des que se desarrollaron en ria y la diversidad de nuestra los diferentes ruedos del tradición”, expresó. predio de la Laguna de las Además, destacó que el Lavanderas. stand montado y la parti- El denominado “rincón sos- cipación activa en la Patria tenible”, alineado con los Gaucha reflejan el modo en principios de Banca Respon- el que el banco desarrolla su sable sobre los que se susten- actividad: “Para nosotros es ta Santander, ofreció acti- de suma importancia decir vidades a niños de escuelas presente en instancias como rurales y sus familiares, ta- estas y permanecer cerca lleres que estuvieron a cargo del sector productivo y de de educadores ambientales todos los uruguayos que de la ONG Repapel y volun- contribuyen al crecimiento Wendy Morton y Martin Wells. tarios del banco. del país”, concluyó.

Adelantarse al futuro

» Acompañando a sus socios en cada etapa de su vida, Summum organizó un ciclo de charlas para futuras mamás y papás.

En una sala colmada de pa- de Apoyo a Madres Primeri- rejas que están a la espera zas exclusivo de la firma de del nacimiento de su hijo, salud. el pasado miércoles 10 de En el marco del programa marzo se realizó la primera de prevención SummumCa- charla en el Hilton Garden re, se obsequió a los futuros Inn de Montevideo. padres una baby silla grupo En una instancia amena y cero. A modo de cierre de la distendida, se compartieron charla, se sorteó entre los so- consejos para el cuidado del cios asistentes un cochecito recién nacido, todo a cargo de bebé como complemento de profesionales del servicio a la baby silla. 30 crónicas, viernes 13 de marzo de 2020

BUENAS IDEAS > Reconocimiento > En femenino Primera en el ranking Igualdad asegurada » Metlife se convirtió en la primera » El grupo francés Leaders League reconoció a Quatromanos como aseguradora con base en Estados Unidos en la mejor empresa en comunicación estratégica y gestión de crisis en firmar los principios de empoderamiento de las Uruguay. mujeres de la ONU.

El grupo francés Leaders La compañía es la prime- CEO de MetLife, anunció la League, que desde hace ra aseguradora de los Es- adhesión de la compañía a más de 20 años analiza las tados Unidos en firmar su los Principios para el Em- decisiones de los principa- adhesión a los Principios poderamiento de las Muje- les líderes en los ámbitos fi- para el Empoderamiento res establecidos por ONU nanciero y legal en más de de las Mujeres estableci- Mujeres y el Pacto Mundial cuarenta países, destacó a dos por ONU Mujeres y de Naciones Unidas que Quatromanos como la me- el Pacto Mundial de Na- promueven la igualdad de jor empresa uruguaya en ciones Unidas bajo el lema género en el trabajo y la so- “Comunicación estratégica “La igualdad es buen ne- ciedad. y gestión de crisis”. gocio”. La compañía también co- La compañía -que por pri- Como parte de la conme- municó la conformación mera vez incluyó en su eva- moración del Día de la Mu- de un Equipo de Igualdad luación el desempeño de jer, MetLife Uruguay llevó de Género de MetLife que las empresas de comunica- a cabo un relevamiento so- se unirá a la Organización ción corporativa en los di- bre sus avances en materia de las Naciones Unidas ferentes países evaluados- de diversidad y liderazgo para identificar brechas difundió su ranking anual categoría. Llevan adelante tes, nacionales e internacio- femenino. Según el análi- en el reclutamiento, reten- 2020, en el que Quatroma- diversos criterios para su nales, a quienes se les ofre- sis, la compañía está con- ción, promoción, compen- nos figura en solitario en confección, como el reco- ce una atención integral en formada en nuestro país sación y planificación de la categoría máxima “Lea- nocimiento y reputación comunicación corporativa por un 60% de mujeres y la sucesión; y trabajar en ding” en Uruguay. de cada firma, la cantidad con un equipo que incluye el porcentaje de las mismas forma conjunta para ce- Los rankings de Leaders y la calidad de los casos lle- periodistas de reconocida con personal a cargo as- rrarlas. League son elaborados me- vados por las empresas así trayectoria, especialistas ciende al 55%. En Uruguay dentro de los diante un riguroso estudio como el prestigio y diversi- en el diseño y ejecución En el marco de su partici- objetivos en lo referente a y análisis de mercado, en el dad de los clientes. de estrategias comunica- pación en la Conferencia filosofía de diversidad e in- que se consulta a referentes Fundada en 1997, Quatro- cionales, experimentados sobre Mujer y Diversidad clusión, el foco está puesto y profesionales jurídicos, manos es la empresa de consultores en manejo de organizada por el Consejo en la incorporación de ta- y sirven como guía de los comunicación corporativa situaciones potencialmente Americano de Asegurado- lento femenino y la promo- mejores profesionales a ni- líder en Uruguay con una críticas, y relacionistas pú- ras de Vida en la ciudad de ción del mismo hacia posi- vel internacional en cada cartera de más de 60 clien- blicos. Nueva York, Michel Khalaf, ciones de liderazgo.

Deporte y salud Compromiso histórico

» Fue el primer partido de Peñarol Rugby en el Estadio Charrúa y la Asociación Española estuvo presente. El servicio de emergencia médico móvil, Española Móvil, garantizó la asistencia con los profesionales médicos más capacitados y las unidades móviles más modernas.

El pasado 26 de febrero, Pe- servicio de emergencia mé- ñarol Rugby jugó su primer dico móvil Española Móvil, partido amistoso en el Es- estuvo presente brindado tadio Charrúa enfrentando el servicio de área protegi- a Corinthians y venciéndo- da, además del tradicional lo 45 a 14, en preparación sponsoreo. para la Superliga America- El pasado miércoles 4 de na de Rugby que inicia en marzo, Peñarol se enfren- pocos días. tó al Selknam (Chile) en Minutos antes del inicio el mismo estadio. La Aso- del partido, el plantel car- ciación Española estuvo bonero tuvo su presenta- presente una vez más rea- ción oficial, en un emotivo firmando su compromiso acto en el que participaron con la salud; y en defensa y todos los planteles deporti- promoción de la actividad vos del club. La Asociación física como parte de los há- Española, a través de su bitos saludables. crónicas, viernes 13 de marzo de 2020 31

LANZAMIENTO > Tecnología inédita La nueva generación del Onix » General Motors (GM) Uruguay presentó oficialmente el nuevo Chevrolet Onix en dos carrocerías: hatch y sedán. Se convierte en el primer vehículo con motor Turbo de su segmento y llega con una nueva familia de motores Ecotec, enfocados en la eficiencia de combustible, y un nuevo estándar en seguridad y tecnología.

GM Uruguay realizó la pre- autos, ya que también cuen- ción, distribución electróni- CarPlay, y hasta hoy, el úni- objetos del panel interno de sentación del totalmente tan con wi-fi nativo a bordo. ca de frenado y ABS en toda co en ofrecer OnStar. las puertas, además de sen- renovado Chevrolet Onix De esta manera, el usuario la gama. También, los discos Además, el nuevo Onix sor crepuscular y cargador 2020, un vehículo que llega no precisa usar el pack de de freno del nuevo Onix ofrece un paquete de datos de celular por inducción. para revolucionar el seg- datos de su smartphone para Al mismo tiempo, basta con mento por el gran equipa- acceder a internet y contará apretar un botón para ac- miento, seguridad y tecnolo- con una señal 12 veces más cionar el sistema automático gía y precio. potente y permitirá conec- “Easy Park” que usará los Los asistentes al evento pu- tar hasta siete dispositivos sensores del vehículo y la cá- dieron disfrutar de un show al mismo tiempo” comentó mara trasera para realizar la totalmente tecnológico, con Claudio D’Agostini, gerente maniobra. Por si fuera poco, la presentación de un espec- general de GM Uruguay. cuenta con un cargador re- táculo artístico y de luces El nuevo Onix ofrece un frigerado de celular por in- que dio paso a la develación nuevo diseño que resalta el ducción. Hasta ahora, este de los autos por parte de la lenguaje global de la marca conjunto de tecnologías era directiva de GM en Uruguay y se caracteriza por sus lí- exclusivo de los vehículos de y la región. neas atléticas con una visual otros segmentos. “La nueva plataforma Che- contemporánea y refinada, También incluye OnStar vrolet incluye la inédita que brindan un aspecto di- Nueva Generación, la tecno- tecnología Onstar y viene a námico a la carrocería. Para logía exclusiva de Chevrolet cambiar el estilo de vida de atraer al perfil de sus con- que está disponible las 24 los uruguayos. Empezamos sumidores, el hatch posee horas, los 365 días del año, a vivir la verdadera inteli- un carácter ligeramente más pasaron de 13” a 14”, lo que gratuito de 3GB o tres me- brindando el Plan Protect gencia artificial en nuestros deportivo y, en cuanto al se- incrementa la sensación de ses como paquete de lanza- + Connect bonificado por dán, se destaca por su estilo control de vehículo, princi- miento y posteriormente, 12 meses que incluye los más elegante. La nueva ver- palmente en las situaciones los clientes podrán adquirir Servicios de Seguridad y sión Premier sumará tam- de emergencia. paquetes de 2GB, 5GB, 10GB Emergencia. Esto hace que bién faros delanteros tipo Los nuevos Chevrolet Onix o 20GB. General Motors se convierta Los nuevos Onix proyector y luces de conduc- y Onix Plus recibieron la El nuevo Onix también es en la empresa líder en conec- ción diurna en LED. Esto re- máxima puntuación en se- capaz de identificar al con- tividad con la mayor flota de estarán disponibles en salta la imagen premium del guridad para Protección de ductor por la presencia de la autos conectados, que su- dos carrocerías: Onix nuevo modelo tope de línea Ocupantes Adultos y Niños llave electrónica y permitir man más de 11 millones en y Onix Plus tanto con también cuenta con llantas y el reconocimiento “LatinN- la apertura de puertas y el todo el mundo. de aleación de 16” de diseño CAP Advanced Award” por accionar del botón de encen- El volante tiene un diseño transmisión manual exclusivo. la Protección de Peatones que dido. Antes de subir, es po- inédito, mejor empuñadu- como automática y la En materia de seguridad, ofrecen ambos vehículos. sible iniciar la climatización ra, regulación en altura y preventa comenzó el ofrece seis airbags de serie, del auto a través de la reno- de profundidad y tecla para además de incluir un gran Concepto de “Auto Inteli- vada App my Chevrolet. Ya limitar electrónicamente la 6 de marzo en costos equipamiento de seguridad gente” a bordo, la nueva genera- velocidad, útil para evitar que van desde los US$ activa, pasiva y estructu- Onix siempre fue pionero ción multimedia de MyLink multas. 16.490 hasta los US$ ral para sus ocupantes. En en materia de conectividad permite la conexión de dos El nuevo Onix cuenta con cuanto a seguridad activa, el en su segmento. Fue el pri- teléfonos en simultáneo por una garantía de tres años o 23.490. nuevo Chevrolet Onix ofre- mero en tener multimedia bluetooth para mayor inte- 100.000 km, y en Uruguay se ce dirección eléctrica pro- (MyLink), compatibilidad racción. Además, cuenta con comercializará en los colores gresiva, alerta de velocidad, con los sistemas de proyec- dos puertos USB en el dorso blanco, plata, negro, rojo, na- control de estabilidad y trac- ción Android Auto y Apple de la consola central y porta ranja y azul. Viernes 13 de marzo de 2020 www.cronicas.com.uy Montevideo - Uruguay Año 38 - Nº1945

Cuestiones de fondo

consignas levantadas por diversos Por: Pablo Anzalone (*) colectivos, los cantos, las perfor- @PabloAnzalone mances, las imágenes y los carteles individuales hechos a mano, mues- tran ese “entramado de rebeldías que desborda fronteras”. El gobierno coaligado actuó de Nos hemos acostumbrado a una manera burda, hizo un desplieg- cultura de lo inmediato donde la in- ue policial desproporcionado, una formación puntual no se relaciona verdadera provocación. Un clima con el contexto, ni con la historia y de arbitrariedad policial ambienta- el porvenir. Además, es tanta la po- do desde la cúpula gubernamental lución informativa que la imagen caracterizó la gestualidad de los resultante es muchas veces cacofóni- primeros días de gobierno. Como si ca. Desde la “cholulez” de unos al prepotear gratuitamente a jóvenes, alarmismo de las crónicas rojas, la estudiantes, malabaristas y personas agenda pública es un campo de en situación de calle pudiera ser una manipulación. Faltan más vínculos estrategia contra el delito. Más allá entre el saber académico y el saber de lo absurdo de esta suposición, lo popular, más periodismo de investi- que se pone en cuestión son las lib- gación, más reflexiones sobre temas ertades públicas, y eso no es menor. de fondo. Y la construcción de rela- Al mismo tiempo, las denuncias tos que den sentido a las peripecias por delitos de “guante blanco” que cotidianas, contra los intentos de de- involucran al entorno del gobierno sprestigiar los temas ideológicos, las son minimizadas. utopías, la mirada global y el anclaje Sin embargo, la marcha de las mu- ético de la vida. jeres fue enorme, multitudinaria, crecimiento indefinido y las teorías ital en el Siglo XXI”, la distribución Vivimos en un contexto interna- entusiasta, y se dieron los mecanis- del derrame. de la riqueza es una de las cuestio- cional complejo. Las democracias mos de organización y autodefensa A pesar del fracaso estrepitoso nes más controversiales con poder- y los estados de bienestar han sido para desarrollarse con tranquilidad de la receta neoliberal de achicar osas fuerzas que empujan hacia jaqueados por un neoliberalismo y alegría. Junto a una reivindicación el gasto público, privatizar el Esta- mayores desigualdades y también conservador, con un incremento de básica, primordial de respeto a la do, desregular los mercados y en- fuerzas de convergencia que apun- las desigualdades y de los regímenes vida como “Ni una menos” que exige durecer el control político sobre la tan a regular el capital. autoritarios. Las crecientes tensiones detener los femicidios, hubo muchas sociedad, una y otra vez aparecen Durante los años 90 el gran argu- entre Estados Unidos y China se voces que iban más allá, hacia cambi- voceros que la reivindican. mento de este discurso fue su auto- trasladan a diversos ámbitos, inclui- os sociales y culturales amplios. Acá lo escuchamos en la campaña proclamada inevitabilidad. El TINA, da América Latina. En esta situación mundial, frente a electoral y comienza a verse paulatina- “There is no alternative”, de Thatcher. La tentación represiva como solu- la banalización del mal que promue- mente en las políticas de gobierno. Pero eso ya no es argumentable. Se ción simplista a los problemas socia- ven actores poderosos, aparecen La hipertrofia y la desregulación vieron los pésimos resultados y sur- les y políticos sigue operando y… batallas culturales de fondo. No de los mercados financieros está gieron alternativas visibles. Los gobi- fracasando. son temas aislados sino debates que generando nuevas crisis mundia- ernos de izquierda en América Latina Es importante darnos cuenta de ponen en discusión un modelo civ- les por la especulación disparada a demostraron la viabilidad de modelos que las amenazas bélicas y climáti- ilizatorio que produce demasiadas partir de episodios como el corona- distintos con logros significativos y cas atentan contra la sostenibili- fracturas y sufrimientos, y que no es virus o la baja del petróleo. Como ha errores, con avances y omisiones. La dad de la vida. Recientemente se sostenible ecológicamente. señalado Milton Romani, el corona- ofensiva reaccionaria posterior solo ha anunció el mayor acuerdo militar Algunos de ellos son abordados virus opera como coartada para al- agravado la situación social. de la historia entre los gobiernos de por el ecofeminismo desde una gunos como el ministro de Ganad- Como dice Yayo Herrero, las Trump y Bolsonaro. Todavía no he- perspectiva innovadora, que artic- ería y Agricultura y los sectores que desigualdades en todos los ejes de mos percibido la amenaza que esto ula diferentes planos, aportando al representa, que vienen reclamando dominación, en género, clase, proce- significa en la región. pensamiento crítico. Escuché hace una devaluación hace rato. Los efec- dencia, edad, se han agudizado, y las La violencia contra mujeres, poco una conferencia de Yayo Her- tos inflacionarios, el deterioro de dinámicas que expulsan a las perso- jóvenes, pobres, indígenas, mi- rero, una reflexión interesante para salarios y jubilaciones y la afectación nas de la sociedad están adquiriendo grantes, sigue legitimándose por una desmontar varios mitos poderosos y del empleo en sectores con insumos una velocidad aterradora. ultraderecha reemergente, aferrada proponer una nueva forma de mirar importados, no les preocupan. No es sencillo asumir la utopía de a un patriarcado racista y xenófobo. la realidad poniendo a la vida como El trasfondo en este panorama promover un modelo civilizatorio A pesar de este panorama hay centro. Se puede ver en YouTube, global es el crecimiento desmesura- diferente, sin opresión, sin patriarca- grandes luchas para cambiar, para a través del link: https://youtu.be/ do y desregulado del sector finan- do, sin depredación de la vida. Una defender derechos y para constru- MLRQO7Tv4r4. Critica Herrero la ciero, cuyas ganancias exorbitantes perspectiva basada en una democra- ir un mundo diferente. El ejemp- fractura ontológica que separa falsa- y su labilidad frente a maniobras tización radical del Estado y la socie- lo más cercano y fuerte fueron las mente a las sociedades occidentales especulativas, ponen en riesgo la dad, con la vida como centro. movilizaciones del 8 de marzo que, de la naturaleza y los cuerpos, como economía mundial, con el silencio o una vez más, hicieron oír la voz de si no fuéramos interdependientes y la complicidad de los grandes Esta- millones de mujeres que no se res- ecodependientes. Cuestiona, asimis- dos y organismos de crédito inter- ignan. En Uruguay la proclama de mo, las ficciones que operan en el nacional. Al mismo tiempo, como (*) Licenciado en Ciencias de la Educación. la Coordinadora de Feminismos, las discurso económico como el mito del señala Thomas Piketty en “El Cap- Doctorado en Ciencias Sociales.