Leopoldo Alas Clarín, 1883-1884
EL ESCRITOR PERIÓDICO: LEOPOLDO ALAS CLARÍN, 1883-1884 SANTIAGO DÍAZ LAGE Universidade de Santiago de Compostela CRISIS DE LA ESCRITURA Los años de 1882 a 1884 ven la primera ascensión y la primera caída del periodista Leopoldo Alas Clarín, desde su reconocida participación en el de bate sobre el Naturalismo, hasta el momento en que se encuentra sin «una almena que pueda decir que es mía», sin ninguna hoja «donde decir mi leal opinión»^ Lo paradójico del caso es que este proceso coincide en el tiempo con la expansión de la prensa registrada a lo largo de la década de 1880, cuando empiezan a aparecer nuevos diarios, semanarios culturales, revistas ilustradas y, con ellos, toda clase de suplementos especializados y almana ques^. Leopoldo Alas, entregado a la construcción de una figura pública, consagrado como crítico literario ya antes de publicarse Solos de Clarín en 1881, no perderá la ocasión de prodigarse en esos medios recién fundados, conjugando distintas periodicidades y buscando distintos cauces para cada una de las formas enunciativas que cultivad Pero, al hacerlo, se verá en la nece- ' La primera cita procede de una carta a Galdós fechada el 24 de julio de 1884, en Soledad ORTEGA (éd.), Cartas a Galdós, Madrid: Revista de Occidente, 1964, pp. 221- 223, p. 223; la segunda, de la carta sin fecha que la precede, pp. 218-221, p. 220. ^ Véase, a título indicativo, Jean-François BOTREL, «Estadística de la prensa madrile ña de 1858 a 1909», en Libros, Prensa y Lectura en la España del siglo XIX, Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez-Editorial Pirámide, 1993, pp.
[Show full text]