Utopía y Praxis Latinoamericana ISSN: 1315-5216 ISSN: 2477-9555
[email protected] Universidad del Zulia Venezuela Vínculos entre los zapatistas y los magonistas durante la Revolución Mexicana TREJO MUÑOZ, Rubén Vínculos entre los zapatistas y los magonistas durante la Revolución Mexicana Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 25, núm. 90, 2020 Universidad del Zulia, Venezuela Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27965038006 PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Rubén TREJO MUÑOZ. Vínculos entre los zapatistas y los magonistas durante la Revolución Mexicana ARTÍCULOS Vínculos entre los zapatistas y los magonistas durante la Revolución Mexicana Rubén TREJO MUÑOZ Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa? Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México id=27965038006
[email protected] Recepción: 02 Febrero 2020 Aprobación: 30 Abril 2020 Resumen: Recuperar la memoria histórica de las dos tendencias radicales y anticapitalistas de la Revolución Mexicana desarrollada entre 1910 y 1920. El presente texto forma parte de una investigación en curso sobre los vínculos entre el zapatismo y el magonismo durante la Revolución Mexicana. Exponemos únicamente dos episodios que muestran esa colaboración. El primero refiere la participación de Ángel Barrios, magonista y zapatista destacado, en la lucha tanto del PLM como del Ejército Libertador del Sur. El segundo, es la narración de la visita que hace el magonista José Guerra a Emiliano Zapata en 1913. Palabras clave: Magonismo, zapatismo, Revolucion Mexicana, Tierra y Libertad. Abstract: Recovering the historical memory of the two radical and anticapitalistic tendencies in the 1910-1920 Mexican Revolution.