“Anteproyecto para el establecimiento de la concesión del servicio público de transporte de viajeros, regular y de uso general -LEARTIBAI competencia del Departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia”

Bilbao, Mayo de 2012

SUMARIO

Pág.

1. MEMORIA JUSTIFICATIVA ...... 5 1.1. ANTECEDENTES...... 5 1.2. NUEVA ZONIFICACIÓN CONCESIONAL. JUSTIFICACIÓN ...... 8 1.3. OBJETO DEL ANTEPROYECTO ...... 14 1.4. PLAZO DE LA CONCESIÓN ...... 14 1.5. AMBITO GEOGRÁFICO Y POBLACIONAL DEL ANTEPROYECTO BUSTURIALDEA-LEARTIBAI ...... 15 1.5.1 Ambito Geográfico ...... 15 1.5.2 Poblacion y Empleo ...... 18 1.6. MOVILIDAD ...... 20 1.6.1 Oferta de Transporte Público ...... 20 1.6.2. Oferta y Cobertura de Transporte Público ...... 24 1.6.3 Análisis de Movilidad ...... 28 1.6.4 adecuación de la Oferta a la Demanda de Movilidad...... 30 1.6.4.1 Suelo Urbano ...... 30 1.6.4.2 Suelo Rural ...... 33 1.7. VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA ...... 38

2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁFICOS A REALIZAR ...... 41 2.1. INFORME PRELIMINAR ...... 41 2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁFICOS A REALIZAR ...... 42 Línea A3512- - (por autopista/tik) ...... 43 Línea A3513-BILBAO - Hospital - GERNIKA - LEKEITIO ...... 48 Línea A3514-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA ...... 58 Línea A3515-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - ...... 62 Línea A3523-BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - AULESTIA-LEKEITIO ...... 67 Línea A3525-GERNIKA - AMOREBIETA ETXANO - UPV/EHU ...... 79 Línea A3526-GERNIKA - Laida - Laga- ...... 84 Línea A3915 BILBAO - DURANGO - (por autopista/tik) ...... 93 Línea A3916 BILBAO - - ONDARROA (por autopista/tik) ... 98 Línea A3922 ZIORTZA-BOLIBAR - MARKINA - ...... 105 Cuadro Resumen de Kilómetros de la concesión Busturialdea- Leaartibai ...... 109

2

3. RELACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES PARA LA PRESTACIÓN ... 111 3.1. DEFINICIÓN DE VEHÍCULOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ...... 111 3.2. DISPONIBILIDAD DE VEHÍCULOS ...... 116 3.3. INSTALACIONES FIJAS ...... 116

4. EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE TRÁFICOS ...... 118 4.1. VOLUMEN DE LAS LÍNEAS ...... 118 4.2. ADAPTACIÓN DE BIZKAIBUS A LA DEMANDA Y A LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE EN EL PERÍODO 2005 – 2011 ...... 130

5. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN BUSTURIALDEA-LEARTIBAI ...... 135 5.1. ESTRUCTURAS DE COSTES DE LAS CONCESIONES A EXTINGUIR ...... 135 5.2. REGIMEN TARIFARIO Y RECAUDACIÓN ...... 137 5.3. OBLIGACIONES DE SERVICIO PÚBLICO ...... 139 5.4. DERECHOS EXCLUSIVOS ...... 139 5.5. REGIMEN DE LA FUTURA CONCESIÓN ...... 139 5.6. REGIMEN ECONÓMICO DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO ...... 140

6. ANEXO I: CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y DE CARROCERÍA DE LOS VEHÍCULOS...... 144 6.1. AUTOBUSES URBANOS DE PISO BAJO, CLASE –I– ...... 144 6.2. AUTOBUSES INTERURBANOS DE PISO BAJO, CLASE –II – ...... 158 6.3. AUTOBUSES INTERURBANOS DE PISO ALTO, CLASE –II – ...... 171

3

1. MEMORIA JUSTIFICATIVA

4

1. MEMORIA JUSTIFICATIVA

1.1. ANTECEDENTES

A lo largo de los años 2012 y 2013 finalizará el plazo de vigencia de diversos contrato programas (seis) firmados entre la Diputación Foral de Bizkaia y otros tantos operadores de transporte. Estos contratos constituyen el grueso principal de las concesiones incluidas en el servicio Bizkaibus, servicio de transporte público regular permanente de viajeros de uso general en el Territorio Histórico de Bizkaia.

Los plazos de vencimiento de los actuales contratos son los siguientes:

 Contrato sobre prestación del servicio público de transporte colectivo entre las márgenes derecha e izquierda de la ría de Bilbao firmado con Transportes Colectivos, S.A.:31 de Julio del 2012

 Contrato gestión de servicios públicos a precio global con prima o penalización de gestión sobre la prestación del servicio público de transporte colectivo para las comarcas de Itxas-Aldea y Lea-Artibai firmado con Compañía Autobuses Vascongados, S.A.: 31 de Diciembre del 2012

 Contrato-programa de gestión a Precio Global con prima o penalización de gestión sobre prestación del servicio público regular permanente de transporte de viajeros de la margen izquierda de la ría del Nervión y zona minera firmado con Encartaciones, S.A.: 31 de Diciembre del 2012

 Contrato de gestión de servicios públicos a precio global con prima o penalización de gestión firmado con Pesa Bizkaia, S.A.: 31 de Diciembre del 2012

 Contrato de gestión de servicio público firmado con la empresa Autobuses de Lujua, S.L. para la ampliación e 5

intensificación del servicio público regular de viajeros por carretera en las líneas A2151 -Parque Tecnológico-Las Arenas y A2153 Bilbao--Lauroeta : 21 de Mayo de 2013

 Contrato de gestión de servicio público firmado con Autocares Discrecionales del Norte, S. L. para la ampliación e intensificación del servicio público regular de viajeros por carretera entre Bilbao--- VAC 065: 7 de Diciembre de 2013

El servicio Bizkaibus se completa con el contrato de Gestión del Servicio de Transporte Público Regular Permanente y de Uso General de Viajeros por Carretera de Uribe-Kosta (A3400) y Margen Izquierda- UPV (A2300) firmado con la empresa Eusko Tren el 29 de octubre de 2010 y con un plazo de vigencia de ocho años.

6

7

1.2. NUEVA ZONIFICACIÓN CONCESIONAL. JUSTIFICACIÓN

La próxima finalización de los contratos de servicio público regular permanente y de uso general de viajeros anteriormente referidos, obliga, conforme a la legislación en materia de transportes, al inicio de un expediente que finalizará con la convocatoria de un concurso público para la adjudicación de las nuevas concesiones.

En la actualidad los contratos firmados con las siete empresas operadoras nos dibujan un mapa concesional de Bizkaia que atiende a criterios, en muchos casos, ya extintos (las actuales concesiones tienen una antigüedad cercana a los treinta años). A este hecho hay que sumarle la absorción de pequeñas concesiones por parte de empresas de Bizkaibus para su incorporación, posteriormente, a su contrato respectivo.

Estas circunstancias han hecho que el actual ámbito concesional presente solapamientos zonales, esto es, que dentro de una misma zona geográfica presten sus servicios dos o más operadores, generándose así, coincidencias de tráficos. La explotación de tráficos similares por parte de más de un operador ha generado ciertos conflictos y ha impedido, además, una explotación más racional de los recursos utilizados.

Esta razón, justifica la elaboración de un nuevo mapa zonal de concesiones en base a criterios geográficos, de relaciones territoriales de movilidad y de integración socio-relacional entre las distintas áreas funcionales que constituyen el Territorio Histórico de Bizkaia.

En este futuro modelo se ha partido de la división formulada en las Directrices de Ordenación del Territorio de la CAPV actualmente en vigor, y atendiendo a criterios de movilidad, operatividad y de equilibrio económico entre las futuras concesiones se ha elaborado una zonificación más acorde con las necesidades actuales. En estos criterios se ha tenido en cuenta, entre otros, los recursos materiales y actividad de las actuales empresas operadoras.

En base a lo anterior y a una articulación del Territorio de manera efectiva (interrelaciones sociales, económicas, de corredores

8

de transporte público) se ha procedido a delimitar las áreas concesionales dando un resultado de seis áreas que son las siguientes:

1) Ezkerraldea - Meatzaldea 2) Txorierri-Mungialdea 3) Busturialdea - Leartibai 4) Nerbioi-Arratia- 5) Enkarterri 6) Uribe Kosta

Estas zonas son adecuadamente homogéneas entre sí. Ahora bien, presenta algunas particularidades ya que como consecuencia de la utilización de criterios de relaciones de accesibilidad derivadas de la existencia de una Red Viaria de Alta Capacidad que articulan algunos ámbitos urbanos en áreas funcionales próximas, se ha modificado la asignación de algún municipio en relación a su área funcional.

Ahora bien, se considera necesario exponer la situación tanto del municipio de Bilbao como del campus de la UPV/EHU en

Situación del municipio de Bilbao

Hay que resaltar la situación especial del municipio de Bilbao. Según las Directrices de Ordenación del Territorio este municipio está integrado en el área funcional del Bilbao Metropolitano. Sin embargo el servicio Bizkaibus, desde su origen, está diseñado como un servicio de carácter radial cuyos principales tráficos están dirigidos hacia y desde Bilbao, por lo que la capital del Territorio aparece en todas las nuevas zonas, no formando parte de forma exclusiva de ninguna de ellas.

A este hecho hay que añadir que el actual sistema tarifario está diseñado en base a este servicio de carácter radial.

Situación del campus de la UPV/EHU en Leioa

En la actualidad el servicio Bizkaibus es el servicio de transporte público que de forma exclusiva atiende al campus de

9

Leioa, manteniendo una cuota cercana al 50% del conjunto de la demanda de movilidad diaria. Este servicio se presta a través de las empresas de transporte de Bizkaibus que operan en el lugar de origen de la línea (T.C.S.A.; C.A.V.S.A.; Pesa Bizkaia, S.A. y Eusko Tren).

Esta configuración se debe mantener debido a las características muy específicas del servicio a prestar: una fuerte variación de la demanda a lo largo del día que obliga a modificar de forma importante el número de buses en circulación, periodos donde, derivados de la falta de actividad en los centros, se deben suprimir líneas (semana santa, agosto,..)…..

Así pues, las líneas que atienden al campus de Leioa se mantendrán, al igual que hasta la fecha, en la concesión correspondiente en función del origen del viajero que atiendan. Para el caso de Bilbao, las líneas que realizan los tráficos entre Bilbao y la UPV/EHU se incluirán en la futura concesión de Ezkerraldea- Meatzaldea.

Conclusiones

Tal y como se indicaba en el primer punto de esta Memoria el área de Uribe Kosta ha sido adjudicada en el año 2010 y por un plazo de ocho años a la empresa Eusko Tren siendo, por lo tanto, objeto del futuro concurso concesional las siguientes zonas:

1) Ezkerraldea - Meatzaldea 2) Txorierri-Mungialdea 3) Busturialdea - Leartibai 4) Nerbioi-Arratia-Durangaldea 5) Enkarterri

Conforme a la legislación vigente en materia de transporte, resulta necesaria la elaboración de cinco anteproyectos que contengan de forma detallada no sólo la futura explotación de cada una de estas zonas sino que además deberán incluir toda aquella documentación sobre futuros tráficos, vehículos a utilizar, análisis económico, etc…. que formarán parte del proyecto definitivo del concurso de cada concesión.

10

En estos momentos las áreas funcionales a concurso están servidas por los siguientes operadores:

% kilómetros Concesión Operadores producidos por cada operador Ezkerraldea- TCSA 61 Meatzaldea ENCARTACIONES 39 TCSA 38 Txorierri-Mungialdea CAV 52 LUJUA 10 Busturialdea - CAV 68 Leartibai PESA 32 Nerbioi-Arratia- TCSA 24 Durangaldea PESA 76 ENCARTACIONES 50 Enkarterri ADNOR 50

Una vez establecidos los principios de articulación zonal, resulta necesario establecer unos principios generales de actuación que con carácter común se tengan en cuenta en la elaboración de todos los anteproyectos.

 Búsqueda de la complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el Territorio.

 La oferta de servicios debe ser distribuida de forma equitativa transfiriendo servicios redundantes o ineficientes a zonas del Territorio con ofertas menos intensivas.

 Las líneas de Bizkaibus de carácter estrictamente urbanas, siguiendo la legislación vigente, deberá ser prestadas por los diferentes Ayuntamientos.

 Dotar de transporte nocturno (viernes, sábado) a los municipios cabecera de Comarca que no disponen de otro medio de transporte al margen de Bizkaibus.

11

 Potenciar los servicios Exprés para comunicar los principales municipios de Bizkaia en sus relaciones de movilidad más relevantes con el fin de mejorar los tiempos de acceso.

 Adaptar la oferta de Bizkaibus al desarrollo de las nuevas infraestructuras previstas en los Planes Territoriales Sectoriales Ferroviarios y de Carreteras, con el fin de racionalizar la oferta y evitar duplicidades que pudieran ser transferidas a otras zonas del Territorio de menos densidad y carentes de Red Ferroviaria.

 Limitar las ineficiencias del servicio adecuando la oferta a las necesidades de la demanda.

 Reconocer a la Administración a disponer de la liberalidad necesaria para adaptar la oferta de servicio de transporte público a las variaciones de demanda durante el período concesional.

Todo lo anterior justifica el siguiente mapa zonal de concesiones:

12

13

1.3. OBJETO DEL ANTEPROYECTO

Constituye el objeto de este anteproyecto la definición en todos sus extremos de la nueva concesión Busturialdea-Leartibai en la cual se encuentran incluidas líneas de las antiguas concesiones explotadas por Compañía Autobuses Vascongados, S.A. (A3500) y Pesa Bizkaia, S. A. (A3900).

Se elabora el presente anteproyecto a los efectos exigidos en el artículo 15 y siguientes del Decreto del Gobierno Vasco 51/2012 de 3 de abril por el que se aprueba el Reglamento de Transportes de Viajeros por Carretera.

1.4. PLAZO DE LA CONCESIÓN

La concesión tendrá una vigencia de ocho (8) años, que se computarán a partir de la fecha de formalización del contrato con el futuro concesionario, de conformidad con lo establecido en el artículo 24.1 de la ley 4/2004 del Parlamento Vasco y el artículo 23 de Decreto del Gobierno Vasco 51/2012 de 3 de abril por el que se aprueba el Reglamento de Transportes de Viajeros por Carretera.

14

1.5. AMBITO GEOGRÁFICO Y POBLACIONAL DEL ANTEPROYECTO BUSTURIALDEA-LEARTIBAI

1.5.1 AMBITO GEOGRÁFICO

El ámbito que abarca la zona del Busturialdea-Leartibai incluye 30 Municipios pertenecientes a una única área funcional.

Las Directrices de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco (DOTs) establecen las Áreas Funcionales como la zonificación sobre la que desarrollar los ejes de actuación en medio ambiente, espacios urbanos, industriales o rurales, infraestructuras y equipamientos.

Esta zonificación se muestra especialmente relevante en el transporte por carretera, ya que las actuaciones sobre el viario se encuentran recogidas en los Planes Territoriales Parciales de cada Área Funcional (PTPs).

 Área Funcional de Gernika-Markina:   MUNITIBAR-ARBATZEGI GERRIKAITZ   EA   EREÑO  ETXEBARRIA   GERNIKA-LUMO   IBARRANGELU   LEKEITIO

15

 MARKINA-XEMEIN   ONDARROA   ZIORTZA-BOLIBAR

El municipio de Bermeo se encuentra (en la zonificación concesional elaborada) en el Txorierri-Mungialdea, pero dada la importancia de la línea que presta servicio al municipio en esta concesión (casi 1 millón de viajeros anuales y 30 min. de frecuencia) será descrito en la presente concesión.

16

17

1.5.2 POBLACION Y EMPLEO

Como se ha indicado en el punto anterior el ámbito geográfico de la concesión está integrado por los municipios de las comarcas Gernika – Bermeo y Markina - Ondarroa. La población total a la que da servicio la concesión asciende a 72.446 individuos de los que el 92% reside en núcleos urbanos. Bermeo, Gernika, Ondarroa y Lekeitio, absorben el 68% de la población residente en el área objeto de análisis.

Por otra parte el número de empleos existentes en el área se sitúa en torno a los 20.500, concentrándose el 25% en Gernika, el 20% en Bermeo, el 9% en Ondarroa, el 7% en Markina – Xemein, el 6% en Lekeitio y el 33% en el resto.

POBLACION ESTABLECIMIENTOS Y EMPLEO % % Empleo MUNICIPIOS TOTAL URBANO RURAL Establecimientos Empleos s/total s/total medio empleos TOTAL 72446 67036 5411 100% 5473 20458 100% 3,7 AJANGIZ 458 187 271 1% 24 908 4% 37,8 AMOROTO 413 305 108 1% 18 196 1% 10,9 ARRATZU 389 81 308 1% 24 125 1% 5,2 AULESTI 681 398 283 1% 40 147 1% 3,7 BERMEO 17077 16909 168 24% 1203 4071 20% 3,4 BERRIATUA 1257 1211 46 2% 120 1143 6% 9,5 BUSTURIA 1776 1575 201 2% 102 244 1% 2,4 EA 896 851 45 1% 53 131 1% 2,5 ELANTXOBE 423 423 0 1% 22 25 0% 1,1 EREÑO 263 81 182 0% 15 40 0% 2,7 ERRIGOITI 557 285 272 1% 31 57 0% 1,8 ETXEBARRIA 808 808 0 1% 59 1053 5% 17,8 FORUA 979 796 183 1% 62 264 1% 4,3 GAUTEGIZ ARTEAGA 879 823 56 1% 68 145 1% 2,1 GERNIKA-LUMO 16442 16442 0 23% 1559 5117 25% 3,3 GIZABURUAGA 205 103 103 0% 42 306 1% 7,3 IBARRANGELU 636 460 176 1% 38 70 0% 1,8 ISPASTER 679 274 405 1% 41 153 1% 3,7 KORTEZUBI 430 14 416 1% 22 67 0% 3,0 LEKEITIO 7409 7409 0 10% 510 1252 6% 2,5 MARKINA-XEMEIN 4967 4942 25 7% 379 1449 7% 3,8 MENDATA 381 33 348 1% 20 33 0% 1,7

18

POBLACION ESTABLECIMIENTOS Y EMPLEO % % Empleo MUNICIPIOS TOTAL URBANO RURAL Establecimientos Empleos s/total s/total medio empleos MENDEXA 438 290 148 1% 35 75 0% 2,1 MUNDAKA 1939 1939 0 3% 149 500 2% 3,4 MUNITIBAR-ARBATZEGI 427 295 132 1% 25 63 0% 2,5 GERRIKAITZ MURUETA 308 172 136 0% 14 126 1% 9,0 MUXIKA 1477 578 899 2% 108 566 3% 5,2 NABARNIZ 236 69 167 0% 13 35 0% 2,7 ONDARROA 8852 8827 25 12% 642 1923 9% 3,0 SUKARRIETA 354 321 33 0% 21 145 1% 6,9 ZIORTZA-BOLIBAR 410 135 275 1% 14 29 0% 2,1

19

1.6. MOVILIDAD

1.6.1 OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Las líneas de Bizkaibus incluidas en esta concesión, se están sirviendo en la actualidad por parte de 2 empresas: CAVSA con 7 líneas y PESA BIZKAIA, S.A. con 3.

Durante el año 2011 estas 10 líneas movieron 3 millones de viajeros.

EMPRESA VIAJEROS RECAUDACION KILOMETROS LINEA ACTUAL 2011 2011 2011 A3512-BILBAO - LEKEITIO (por CAV 361.216 594.965 € 790.131 autopista/tik) A3513-BILBAO - Hospital Galdakao - CAV 182.798 204.819 € 391.038 GERNIKA - LEKEITIO A3514-BILBAO - AMOREBIETA CAV 556.867 749.811 € 678.030 ETXANO - GERNIKA A3515-BILBAO - AMOREBIETA CAV 875.536 1.064.177 € 966.238 ETXANO - GERNIKA - BERMEO A3523-BILBAO - Hospital Galdakao - CAV 116.251 121.830 € 368.581 GERNIKA - AULESTIA- LEKEITIO A3525-GERNIKA - AMOREBIETA CAV 45.771 53.398 € 117.949 ETXANO - UPV/EHU A3526-GERNIKA - Laida - Laga - CAV 59.237 56.242 € 140.557 IBARRANGELU A3915-ONDARROA - DURANGO - PESA 520.195 657.995 € 744.789 BILBAO (por autopista/tik) A3916-ONDARROA - ERMUA - PESA 337.525 565.315 € 836.562 BILBAO (por autopista/tik) A3922-ZIORTZA-BOLIBAR-MARKINA- PESA 1.912 2.199 € 11.086 ETXEBARRIA TOTAL 3.057.308 4.070.752 € 5.044.960

20

21

Seguidamente pasamos a analizar el resto de la oferta de transporte público en el área.

 EUSKOTREN Euskotren es el único operador ferroviario en los municipios de la concesión. La línea del Urdaibai de Euskotren (Bilbao-Bermeo) da servicio en el corredor formado por los municipios de Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Forua, Gernika, Muxika, Amorebieta, , Bedia, Galdakao, , y Bilbao. La frecuencia es de unos 30 minutos y el trazado completo tiene unos tiempos de viaje de 1h y 15 minutos (53 minutos desde Gernika).

22

 LINEAS DE BIZKAIBUS DE OTRAS CONCESIONES

El área analizada es servida por otras 4 líneas de Bizkaibus, no incluidas en la presente concesión, sino en la concesión Txorierri-Mungialdea. :

LINEAS DEL ÁREA DE TXORIERRI-MUNGIALDEA

A3519-GERNIKA – : Servicio que une las cabeceras de comarca de Mungialdea y de Busturialdea-Leaartibai 7 veces al día. A3524-BERMEO-: Esta línea en invierno se presta con taxi 7 veces al día, y en autobús en verano con una frecuencia de 60 minutos. A3527-BILBAO - MUNGIA - BERMEO (Por autopista): Une por Autopista Bermeo con Mungia y Bilbao una vez a la hora. A3528-BERMEO - MUNGIA - - UPV/ EHU: Conecta el municipio de Bermeo durante el periodo lectivo una vez a la hora con la EHU/UPV

23

1.6.2. OFERTA Y COBERTURA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Veamos a continuación unos estadísticos que nos den una idea de la oferta y el nivel de servicio del transporte público en la zona:

 Oferta/día: El número total de plazas de transporte público existentes en un día laborable.

 Cobertura a 10 minutos: Población del municipio que dispone de una parada de transporte público a menos de 10 minutos.

 Frecuencia para desplazarse a Bilbao : La frecuencia para desplazarse a Bilbao en el Operador de Transporte Optimo y en periodo de Hora Punta

La mayor oferta de plazas día se en los municipios cubiertos por la línea del Urdaibai de Euskotren (Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Forua, Gernika y Muxika) con cerca de 50 mil plazas día. La menor oferta se da en Ziortza-Bolibar y Etxebarria ya que su única cobertura es un servicio taxi de Bizkaibus 3 veces al día por sentido.

Los municipios de mayor población excepto Lekeitio (Bermeo, Gernika, Ondarroa y Markina) la cobertura a menos de 10 minutos de las paradas es de al menos el 80%( Markina), llegando hasta el 95% (Gernika).

Los municipios de Ajangiz, Ereño, Errigoiti, Etxebarria, Mendata, Nabarniz y Ziortza-Bolibar han de realizar 2 etapas para desplazarse a Bilbao.

En los casos de Gernika y Muxika, la frecuencia a Bilbao en el operador óptimo es de 30´ (Euskotren), pero cabe destacar que en Bizkaibus se da una frecuencia de 15 minutos.

24

Municipios Oferta/Día Cobertura a 10 min. Frecuencia a Bilbao AJANGIZ 1.289 52% 2 Etapas AMOROTO 3.669 18% 60’ ARRATZU 1.289 41% 120’ AULESTI 1.289 63% 5 Expediciones/Día BERMEO 55.900 89% 30’ BERRIATUA 7140 72% 30’ BUSTURIA 48.760 71% 30’ EA 1.190 74% 120’ ELANTXOBE 1.870 91% 120’ EREÑO 720 90% 2 Etapas ERRIGOITI 240 31% 2 Etapas ETXEBARRIA 48 38% 2 Etapas FORUA 48.760 62% 30’ GAUTEGIZ ARTEAGA 2.550 83% 120’ GERNIKA-LUMO 60.617 95% 30’ GIZABURUAGA 1.289 62% 5 Expediciones/Día IBARRANGELU 2.550 71% 120’ ISPASTER 1.289 42% 120´ KORTEZUBI 2.550 38% 120’ LEKEITIO 4.859 94% 60’ MARKINA-XEMEIN 7.140 80% 30’ MENDATA 1.289 50% 2 Etapas MENDEXA 694 68% 5 Expediciones/Día 1.349 39% 20’ MUNDAKA 48.760 61% 30’ MUNITIBAR-ARBATZEGI 1.289 44% 5 Expediciones/Día GERRIKAITZ MURUETA 4.760 46% 30’ MUXIKA 59.331 46% 30’ NABARNIZ 720 77% 2 Etapas ONDARROA 4760 71% 30’ SUKARRIETA 4.760 82% 30’ ZIORTZA-BOLIBAR 48 30% 2 Etapas

En las siguientes representaciones gráficas se expresa:

- Mapa de oferta/hora ofrecida en la zona

- Nº de etapas en las conexiones de Bilbao

25

Mapa de la Oferta/Hora ofrecida en la zona

26

Nivel de calidad del transporte público en la zona, analizando en las conexiones con Bilbao el número de etapas que se han de realizar y la comparativa con el transporte privado.

27

1.6.3 ANÁLISIS DE MOVILIDAD

El área de Busturialdea-Leartibai genera o atrae algo más de 56 mil viajes mecanizados diarios (el 3,3% del total del Territorio Histórico de Bizkaia).

El 48% de estos viajes mecanizados se dan dentro del área, casi un 20% con Bilbao, un 14% con Txorierri-Mungialdea y algo más del 10% con Nerbioi-Arratia-Durangaldea.

A lo largo de un día medio laborable se dan en la zona un total de 8.757 viajes en transporte público, de los cuales casi la mitad (46%) se dan con Bilbao.

Además de Bilbao las principales relaciones en transporte público se dan con Nerbioi-Arratia-Durangaldea (15%), Txorierri- Mungialdea (12%) e internos en la propia zona (11%),

*Datos basados en el Estudio de Movilidad de Bizkaia (2008)

28

MATRIZ DE MOVILIDAD DE BIZKAIA: VIAJES MECANIZADOS (2008)

MATRIZ DE VIAJES Ezkerraldea- Txorierri- Busturialdea- Nerbioi-Arratia- Uribe Fuera de TOTAL Enkarterri Bilbao EHU MECANIZADOS EN BIZKAIA Meatzaldea Mungialdea Leartibai Durangaldea Kosta Bizkaia TOTAL 1.706.096 369.107 93.966 41.827 260.388 28.532 267.508 589.494 9.387 45.279 Ezkerraldea-Meatzaldea 379.247 212.187 7.707 628 11.908 3.441 39.340 97.331 1.685 4.993 Txorierri-Mungialdea 92.471 6.538 34.409 3.967 5.406 0 13.620 26.663 241 1.627 Busturialdea-Leartibai 41.277 574 4.019 26.920 2.399 0 195 5.978 182 1.010 Nerbioi-Arratia-Durangaldea 265.278 12.325 5.220 3.295 162.940 397 7.077 60.797 915 12.298 Enkarterri 30.384 3.205 0 0 559 15.870 774 8.851 102 1.024 Uribe Kosta 275.376 40.094 14.449 229 5.432 945 140.605 67.805 2.446 3.267 Bilbao 584.606 87.792 25.911 5.177 58.543 6.297 60.990 315.450 3.817 20.168 EHU 7.154 1.008 117 88 686 103 1.631 3.522 0 0 Fuera de Bizkaia 29.651 5.091 2.133 1.522 12.433 1.479 3.051 3.049 0 891

MATRIZ DE MOVILIDAD DE BIZKAIA: TRANSPORTE PÚBLICO (2008)

MATRIZ DE VIAJES EN TRANSPORTE Ezkerraldea- Txorierri- Busturialdea- Nerbioi-Arratia- Uribe Fuera de TOTAL Enkarterri Bilbao EHU PÚBLICO EN BIZKAIA Meatzaldea Mungialdea Leartibai Durangaldea Kosta Bizkaia TOTAL 579.977 113.052 10.984 4.847 44.283 3.433 68.724 319.089 5.325 9.776 Ezkerraldea-Meatzaldea 117.577 55.847 238 354 2.162 436 7.312 49.012 1.254 963 Txorierri-Mungialdea 10.355 190 1.526 584 524 0 590 6.787 154 0 Busturialdea-Leartibai 4.854 420 485 944 495 0 0 2.189 124 197 Nerbioi-Arratia-Durangaldea 44.033 1.650 1.013 836 11.407 89 1.292 22.966 779 4.002 Enkarterri 2.713 397 0 0 89 735 425 965 102 0 Uribe Kosta 70.672 7.500 175 0 1.030 447 25.935 33.857 644 1.009 Bilbao 317.017 45.212 7.507 1.901 24.353 1.624 31.423 198.825 2.267 3.519 EHU 3.693 632 40 31 549 103 586 1.752 0 0 Fuera de Bizkaia 8.819 1.001 0 197 3.675 0 1.162 2.698 0 86

29

1.6.4 ADECUACIÓN DE LA OFERTA A LA DEMANDA DE MOVILIDAD

Para el análisis de la demanda, los niveles de servicio y su adecuación a la oferta de transporte se ha utilizado la clasificación del suelo recogida en el Udalplan 2010:

- Suelo urbano - Núcleos rurales

1.6.4.1 SUELO URBANO

En función del nivel de demanda de transporte público, los suelos urbanos se han estructurado en alta (> 500 h.), media (de 100 a 500h.) y baja demanda (<100h.).

En el conjunto de área de explotación de la concesión y al margen de las que se encuentran actualmente deshabitadas, hay 277 entidades, el 77% de baja demanda, el 16% de media y el 7% de alta demanda. En este tipo de suelo residen 67.036 individuos, de los cuales el 69% reside en entidades de alta demanda, el 20% en media y el 11% en entidades de baja demanda.

Nº ENTIDADES POBLACION MUNICIPIO Total ALTA MEDIA BAJA Total ALTA MEDIA BAJA TOTAL 277 20 45 212 67036 45988 13456 7593 AJANGIZ 1 0 0 1 187 0 0 187 AMOROTO 3 0 1 2 305 0 257 48 ARRATZU 1 0 0 1 81 0 0 81 AULESTI 17 0 0 17 398 0 0 398 BERMEO 39 10 11 18 16.909 12.814 3236 859 BERRIATUA 7 0 1 6 1.211 0 858 353 BUSTURIA 15 0 5 10 1.575 0 1.230 345 EA 3 0 1 2 851 0 716 135 ELANTXOBE 12 0 1 11 423 0 108 315 EREÑO 3 0 0 3 81 0 0 81 ERRIGOITI 6 0 0 6 285 0 0 285 ETXEBARRIA 2 0 1 1 808 0 620 188 FORUA 8 0 2 6 796 0 447 350 GAUTEGIZ ARTEAGA 2 0 1 1 823 0 700 123 GERNIKA-LUMO 28 4 5 19 16.442 15063 894 485 GIZABURUAGA 3 0 0 3 103 0 0 103 IBARRANGELU 14 0 0 14 460 0 0 460 30

Nº ENTIDADES POBLACION MUNICIPIO Total ALTA MEDIA BAJA Total ALTA MEDIA BAJA ISPASTER 6 0 0 6 274 0 0 274 KORTEZUBI 1 0 0 1 14 0 0 14 LEKEITIO 21 2 4 15 7.409 6367 651 391 MARKINA-XEMEIN 25 2 7 16 4.942 1631 2604 706 MENDATA 3 0 0 3 33 0 0 33 MENDEXA 9 0 0 9 290 0 0 290 MUNDAKA 10 1 0 9 1.939 1809 0 130 MUNITIBAR-ARBATZEGI GERRIKAITZ 4 0 1 3 295 0 256 39 MURUETA 2 0 0 2 172 0 0 172 MUXIKA 7 0 1 6 578 0 278 300 NABARNIZ 1 0 0 1 69 0 0 69 ONDARROA 10 1 2 7 8.827 8304 311 212 SUKARRIETA 6 0 1 5 321 0 290 32 ZIORTZA-BOLIBAR 8 0 0 8 135 0 0 135

Respecto a la adecuación de la oferta a la demanda de transporte público se analiza el nivel de servicio de las entidades de población en su conexión con Bilbao, y la red ferroviaria.

Conexión con Bilbao:

Núcleos Baja Demanda: Todos los núcleos de población dado su nivel de demanda de transporte público se hayan bien comunicados con Bilbao, excepto 1 sin conexión en Amoroto (8 hab.)

Núcleos de Demanda Media: Todos los núcleos de población dado su nivel de demanda de transporte público se hayan bien comunicados con Bilbao, excepto 1 sin conexión en Amoroto (257 hab.), estando situadas las paradas de Bizkaibus a una distancia entre 2 y 3 km. del mismo

Núcleos de Alta Demanda: Todos los núcleos de población se hayan bien comunicados.

En definitiva, solamente el 0,4% (263 hab.) de la población residente en suelo urbano presenta una situación deficitaria respecto al transporte público, residiendo todos ellos en el municipio de Amoroto.

31

32

1.6.4.2 SUELO RURAL

En función del nivel de demanda de transporte público, los suelos rurales se han estructurado en alta (> 500 h.), media (de 100 a 500h.) y baja demanda (<100h.).

En el conjunto de área de explotación de la concesión y al margen de las que se encuentran actualmente deshabitadas, hay 152 entidades, todas ellas de baja demanda. En este tipo de suelo residen 5.411 individuos. Los municipios en los cuales se agrupa mayor población son Muxika (899 hab.), Kortezubi (416 hab.), Ispaster (405 hab.), Mendata (348 hab.) y Arratzu (308 hab.).

Nº MUNICIPIO ENTIDADES POBLACION % s /total TOTAL 152 5411 100% AJANGIZ 2 271 5% AMOROTO 2 108 2% ARRATZU 9 308 6% AULESTI 8 283 5% BERMEO 11 168 3% BERRIATUA 1 46 1% BUSTURIA 5 201 4% EA 2 45 1% EREÑO 8 182 3% ERRIGOITI 2 272 5% FORUA 4 183 3% GAUTEGIZ ARTEAGA 3 56 1% GIZABURUAGA 2 103 2% IBARRANGELU 11 176 3% ISPASTER 11 405 7% KORTEZUBI 10 416 8% MARKINA-XEMEIN 2 25 0% MENDATA 12 348 6% MENDEXA 4 148 3% MUNITIBAR-ARBATZEGI GERRIKAITZ 3 132 2% MURUETA 4 136 3% MUXIKA 15 899 17% NABARNIZ 8 167 3% ONDARROA 2 25 0% SUKARRIETA 2 33 1% ZIORTZA-BOLIBAR 9 275 5%

33

34

Respecto a la adecuación de la oferta a la demanda de transporte público se analiza el nivel de servicio de las entidades de población en su conexión con la cabecera de comarca y con Bilbao.

Conexión con Bilbao y la cabecera de comarca:

49 núcleos rurales se hayan mal comunicados con Bilbao y su cabecera de comarca. 43 no disponen de conexión y 6 se hayan mal comunicados debido a la mala accesibilidad a la red de transporte público.

La población residente en estos núcleos asciende a 2.203 individuos de los que el 83% no dispone de conexión con Bilbao y su cabecera de comarca. El 28% reside en entidades con una población entre 100 y 200 habitantes, el 46% entre 50 y 100, y el 26% en núcleos de menos de 50 habitantes.

Respecto a las entidades de mayor población estas se hayan situadas en Ziortza – Bolibar, Muxika, Ajangiz y Errigoiti. Las dos últimas sin conexión en transporte público.

Nº entidades Municipio Nº entidades Población población > 100 hab. Amoroto 1 37 0 Munitibar- Arbatzegi- Gerrikaitz 3 132 0 Bermeo 6 85 0 Ibarrangelu 2 23 0 Ispaster 4 190 0 Mendata 5 159 0 Muxika 6 389 1 Aulesti 4 147 0 Ondarroa 1 6 0 Errigoiti 2 272 1 Forua 2 91 0 Kortezubi 2 62 0 Nabarniz 2 108 0 Ajangiz 2 271 1 Arratzu 1 13 0 Ziortza - Bolibar 6 218 1 Total 49 2203 4

35

36

Conclusiones:

Bizkaibus da cobertura de transporte público a prácticamente la totalidad de los residentes en los municipios a los que da servicio la concesión Busturialdea – Leartibai. En concreto el 97% de la población dispone de transporte público para realizar sus desplazamientos a Bilbao y su cabecera de comarca. Respecto al 3% restante (2.203 individuos), está distribuido en pequeños núcleos de población entre los que destacan el núcleo urbano de Amoroto (257 hab.) y 4 núcleos rurales con más de 100 habitantes situados en los municipios de Ziortza – Bolibar, Muxika, Ajangiz y Errigoiti.. Estos dos últimos junto con Amoroto no disponen de transporte público.

37

1.7. VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

El área concesional analizada demanda una alta y variada movilidad. Esta circunstancia requiere un sistema de transporte adaptado a las necesidades sociales, que garantice los desplazamientos de personas de una forma económicamente eficiente y segura.

El nuevo planteamiento concesional establecido para el servicio Bizkaibus supondrá un aprovechamiento más racional de los actuales recursos empleados, evitando en gran medida las duplicidades existentes hoy en día en la explotación de tráficos coincidentes.

Ahora bien, el nuevo Servicio deberá garantizar un sistema eficiente y flexible de transporte y en ese sentido deberá permitir una adaptación tanto a los cambios de movilidad que se presenten en la zona como a la puesta en marcha de nuevas infraestructuras del transporte. Es por eso que en la elaboración de los Pliegos de Condiciones se deberá establecer aquellos instrumentos que aseguren los cambios necesarios en la explotación del Servicio manteniendo un equilibrio con los recursos empleados por el conjunto de las Administraciones. Todo ello bajo el principio de que un sistema eficiente y flexible de transporte es esencial para la economía y la calidad de vida del Territorio de Bizkaia.

La Diputación Foral de Bizkaia desde su Departamento de Obras Públicas y Transportes impulsa la implementación de los Sistemas de Transporte Inteligentes (SIT), los cuales suponen un eje de referencia para favorecer una movilidad más sostenible y racional. Este planteamiento se promueve decididamente desde la UE y abarca multitud de cuestiones, como venta y pago electrónico de billetes, la gestión del tráfico, la información sobre los viajes, la regulación del acceso y la gestión de la demanda o las tarjetas inteligentes en el transporte urbano, en aeropuertos, estaciones de ferrocarril o autobuses….

38

En el caso del nuevo Servicio Bizkaibus se exigirá al futuro concesionario la aportación de los recursos necesarios para que se disponga tanto de un sistema de cobro (tarjeta sin contacto) adaptado a baremos de calidad y rapidez de cara al usuario como de un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) que permita una gestión eficiente del servicio. Este SAE deberá ser común al resto de las concesiones, de tal forma que permita ofrecer al viajero un sistema de información completo del Servicio Bizkaibus siendo el concesionario responsable de la información al usuario.

En relación a las exigencias medioambientales en la futura concesión y teniendo en cuenta que la utilización de combustibles fósiles incide negativamente en el ambiente y en la calidad de vida de los ciudadanos así como en la sostenibilidad energética del Territorio, en el Pliego de Condiciones del concurso se definirá y valorará obligatoriamente el uso de energías alternativas y tipo de combustible a emplear en los vehículos de la concesión.

Los siguientes apartados referidos a la descripción de los tráficos a realizar y relación de los medios materiales para la prestación, se han elaborado en base a los datos contenidos en esta memoria justificativa buscando la integración de la movilidad y la oferta de transporte en la zona. Así mismo se ha tenido en cuenta otras ofertas de transporte público a los efectos de una mayor dosis de coordinación buscando así una minimización de los costes y recursos a emplear. Esta actuación y los preceptos que en este apartado se recogen referidos al contenido del Pliego de Condiciones del concurso, aseguran la sostenibilidad del presente anteproyecto.

39

2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁFICOS A REALIZAR

40

2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁFICOS A REALIZAR

2.1. INFORME PRELIMINAR

En base a los criterios expuestos en el objeto del anteproyecto, se realizan las siguientes modificaciones en las líneas que dan servicio a los municipios que integran el ámbito geográfico de la concesión:

A3514 Bilbao – Amorebieta Etxano - Gernika: La línea se reconvierte en una línea exprés simplificando su número de paradas, limitándose a aquellas de mayor demanda de viajeros. (Hemos de recordar que el resto de las mismas seguirán disponiendo de una frecuencia de 30 minutos mediante la línea A3515). Esta modificación mejorara lo tiempos de viaje de los usuarios de Gernika, Muxika y Amorebieta en sus desplazamientos con Bilbao

ITINERARIO DE IDA ITINERARIO DE VUELTA

48020198 Abando (Geltokia/Estación) 48046002 Geltokia/Estación

48020188 Zabalburu (Juan de Garay) 48046003 Lurgorri (Juan Calzada)

48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación)

48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) 48003042 Karmen 3

48046001 Lurgorri (Iparraguirre) 48020016 Zabalburu -(Quinta Parroquia)

48046002 Geltokia/Estación 48020198 Abando (Geltokia/Estación)

A3915 Ondarroa – Durango - Bilbao: Se implanta dos servicios exprés a primera hora de la mañana entre Ondarroa y Bilbao. Estas expediciones únicamente realizaran parada en Itxasaurre, Astilleru, Kamiñazpi (Ondarroa), Erribera (Berriatua) y en Iturritxu (Markina) Los tiempos de viaje durante esta hora punta de mañana desde Ondarroa y Markina a Bilbao se verán reducidos de manera considerable.

ITINERARIO SERVICIO EXPRES 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) 48073004 Astilleru 48073006 Kamiñazpi 48029004 Erribera 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) 48020004 La Casilla (Autonomía 50) 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29)

A3915 y A3916: Se normalizan sus nomenclaturas pasando a ser Bilbao el origen del sentido de Ida. Las líneas pasaran a llamarse A3915 Bilbao- Durango Ondarroa y A3916 Bilbao- Ermua- Ondarroa

41

2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁFICOS A REALIZAR

Los tráficos a realizar por la concesión se detallan a continuación, línea a línea, indicando y clarificando los siguientes puntos:

1. Rutas: Se enumeraran las diferentes rutas a realizar por la línea, indicando su denominación, origen, destino, y los kilómetros realizados por trayecto. 2. Mapa: el trazado de la línea y las paradas sobre base de ortofoto. 3. Itinerarios: Itinerarios de las rutas que componen la línea parada a parada. 4. Horarios y Calendarios: una breve descripción de la frecuencia dada por la línea. 5. Cálculo de Kilómetros: Nº de kilómetros estimados para la línea a lo largo de un año (calculo basado en el 2012). 6. Otros datos relevantes de la línea: a. Velocidad comercial real: recorrido de la línea en km/tiempo en realizar el trazado sin tiempos de regulación b. Tiempo de Recorrido: el tiempo del que dispone un autobús para realizar un trayecto de Ida y otro de Vuelta. c. Viajeros Anuales: Dato real del año 2011. d. Número mínimo necesario de autobuses en hora punta para realizar el servicio. 7. Población Atendida: Población total de los municipios atendidos, y población existente por municipio en un ratio de 5 minutos de las paradas.

42

LÍNEA A3512-BILBAO - LEKEITIO (POR AUTOPISTA/TIK)

Conecta el municipio de Lekeitio con Bilbao de forma directa ya que tras atender , toma la autopista hacia Bilbao.

Asimismo, junto con las líneas Ondarroa – Bilbao, atiende los tráficos desde Markina a Bilbao.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Termibus Larrotegi 001 I BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 67,68 (Bilbao) (Lekeitio) Larrotegi Termibus 001 V BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 67,65 (Lekeitio) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 135,33

43

2. MAPA DEL TRAZADO

44

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - LEKEITIO (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666 2 48020014 La Casilla (Autonomía 45) BILBAO 1 15.199 3 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 4 48910011 Bidebarrieta IURRETA 4 4.229 5 48001001 Matiena (San Blas) ABADIÑO 4 912 6 48019008 Hormaztegi 5 28 7 48058005 Zengotita 5 46 8 48058021 Apoita MALLABIA 5 2 9 48058006 Trabakua MALLABIA 5 0 10 48060019 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 11 48060001 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 12 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 13 48060005 Aspiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 14 48060018 Plazakola MARKINA-XEMEIN 5 19 15 48018005 Milloi Gane BERRIATUA 5 7 16 48018007 Aierdi BERRIATUA 5 11 17 48018008 Atxurra BERRIATUA 5 0 18 48004001 Zulueta AMOROTO 5 14 19 48004006 Oleta AMOROTO 5 35 20 48004007 Ugaran AMOROTO 5 8 21 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - LEKEITIO (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172 2 48004008 Ugaran AMOROTO 5 8 3 48004005 Oleta AMOROTO 5 35 4 48004004 Zulueta AMOROTO 5 14 5 48018009 Atxurra BERRIATUA 5 0 6 48018010 Aierdi BERRIATUA 5 11 7 48018006 Milloi Gane BERRIATUA 5 12 8 48060015 Plazakola MARKINA-XEMEIN 5 19 9 48060010 Azpiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 10 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330

45

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 11 48060014 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 12 48060020 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 13 48058009 Trabakua MALLABIA 5 16 14 48058022 Apoita MALLABIA 5 2 15 48058010 Zengotita MALLABIA 5 3 16 48019009 Hormaztegi BERRIZ 5 23 17 48001007 Matiena (San Blas) ABADIÑO 4 786 18 48910010 Bidebarrieta IURRETA 4 4.017 19 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 20 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 21 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La línea tiene una frecuencia de 60 minutos.

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 248 LABORABLE 001 16 16 2165,28 536.989 UNICO 51 SABADO 001 16 16 2165,28 110.429 63 FESTIVO 001 15 14 1962,30 123.625 3 LAB:L-X 001 4 3 473,67 1.421 EXTRAS ASTE 2 LAB:J-V 001 8 6 947,34 1.895 NAGUSIA 2 SABADO 001 9 6 1015,02 2.030 1 FESTIVO 001 4 3 473,67 474 2 LABORABLE 001 14 14 1894,62 3.789 NAVIDAD 2 FESTIVO 001 8 9 1150,29 2.301 TOTAL KILOMETROS 782.953

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 46,7 km/h TIEMPO RECORRIDO 240 min. VIAJEROS ANUALES 361.216 Nº AUTOBUSES 4

46

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48001 Abadiño 7.312 912 48004 Amoroto 413 57 48018 Berriatua 1.257 23 48019 Berriz 4.871 28 48020 Bilbao 352.700 30.741 48027 Durango 28.226 1.419 48057 Lekeitio 7.409 172 48058 Mallabia 1.188 67 48060 Markina-Xemein 4.967 1.373 48910 Iurreta 3.867 2.887 48915 Ziortza-Bolibar 410 22 TOTAL 412.620 37.701

47

LÍNEA A3513-BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - LEKEITIO

Esta línea, junto con la línea A3523, dan servicio al corredor Lekeitio – Gernika – Hospital de Galdakao, y a todos los municipios tanto de la costa (Ispaster, Ea, Ibarrangelu, Elantxobe, Gautegiz Arteaga, Kortezubi) como del interior (Gizaburuaga, Aulestia, Munitibar, Mendata, Arratzu) con Gernika y Lekeitio.

A partir de Gernika, se garantiza una conexión, con una frecuencia conjunta de una hora, con el hospital de Galdakao.

La frecuencia de cada línea es de dos horas.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - Termibus Sabino Arana 001 I 66,29 LEKEITIO (Bilbao) (Lekeitio) BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - Sabino Arana Termibus 001 V 68,01 LEKEITIO (Lekeitio) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 134,30

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - Hospital Galdakao- GERNIKA - Termibus Sabino Arana 002 I 67,22 LEKEITIO (por Bedarona) (Bilbao) (Lekeitio) BILBAO - Hospital Galdakao- GERNIKA - Sabino Arana Termibus 002 V 68,95 LEKEITIO (por Bedarona) (Lekeitio) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 136,17

48

2. MAPA DEL TRAZADO

49

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - LEKEITIO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666 2 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 3 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 4 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 5 48036007 Askarri GALDAKAO 2 66 6 48036008 Erletxeta (Ermita) GALDAKAO 2 8 7 48036032 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 8 48036043 Kortederra GALDAKAO 2 9 9 48003019 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 10 48003002 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 11 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 12 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 13 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 14 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 15 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 16 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 17 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 18 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 19 48067007 Oka MUXIKA 4 0 20 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 21 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 22 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 23 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 24 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 25 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 26 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 27 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 28 48907005 Barrutia KORTEZUBI 5 42 29 48907001 Idokilis KORTEZUBI 5 39 30 48907002 Elejalde KORTEZUBI 5 27 31 48041023 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 58 32 48041001 Herriko Enparantza 28 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 33 48041002 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 201 34 48041003 Muruetagane GAUTEGIZ ARTEAGA 5 7 35 48041004 Basetxeta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 13 36 48048010 Arriederra IBARRANGELU 5 7

50

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 37 48048032 Apraiz IBARRANGELU 5 19 38 48048001 Elejalde 12 IBARRANGELU 5 72 39 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 40 48048011 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 5 41 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165 42 48048023 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 22 43 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 44 48048003 Arboliz IBARRANGELU 5 13 45 48048034 Goikoetxe IBARRANGELU 5 7 46 48028010 Beñaga (Tres Cruces) EA 5 0 47 48028001 Natxitua EA 5 52 48 48028024 Longa EA 5 0 49 48028002 Angelutxu EA 5 29 50 48028003 Donibane (Ea) EA 5 336 51 48028021 Urtubia EA 5 5 52 48028004 Zarakondegi EA 5 0 53 48049001 Garagarreta ISPASTER 5 0 54 48049002 Elejalde ISPASTER 5 125 55 48049010 Kortazar ISPASTER 5 1 56 48049005 Zatika (Tres Cruces) ISPASTER 5 5 57 48049006 Gardata ISPASTER 5 32 58 48057003 Sabino Arana (Telefónica) LEKEITIO 5 2.047

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - LEKEITIO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48057002 Sabino Arana (Telefónica) LEKEITIO 5 1.954 2 48049007 Gardata ISPASTER 5 32 3 48049009 Zatika (Tres Cruces) ISPASTER 5 5 4 48049011 Kortazar ISPASTER 5 8 5 48049003 Elejalde ISPASTER 5 124 6 48049004 Garagarreta ISPASTER 5 0 7 48028005 Zarakondegi EA 5 0 8 48028022 Urtubia EA 5 5 9 48028006 Donibane (Ea) EA 5 283 10 48028007 Angelutxu EA 5 29 11 48028023 Longa EA 5 0 12 48028008 Natxitua EA 5 52 13 48028009 Beñaga (Tres Cruces) EA 5 0 14 48048035 Goikoetxe IBARRANGELU 5 7

51

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 15 48048004 Arboliz IBARRANGELU 5 26 16 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 17 48048011 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 5 18 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165 19 48048023 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 22 20 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 21 48048005 Elejalde 7 IBARRANGELU 5 81 22 48048033 Apraiz IBARRANGELU 5 14 23 48048009 Arriederra IBARRANGELU 5 7 24 48041005 Basetxeta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 13 25 48041006 Muruetagane GAUTEGIZ ARTEAGA 5 7 26 48041007 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 177 27 48041008 Herriko Enparantza 25 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 28 48041024 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 74 29 48907003 Elejalde KORTEZUBI 5 28 30 48907004 Idokiliz KORTEZUBI 5 41 31 48907006 Barrutia KORTEZUBI 5 37 32 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 33 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 34 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488 35 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 36 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 37 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 38 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 39 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 40 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 41 48067020 Oka MUXIKA 4 4 42 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 43 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 44 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 45 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 46 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075 47 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 48 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 49 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 50 48003018 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 51 48003032 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 52 48036044 Kortederra GALDAKAO 2 9 53 48036025 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 54 48036009 Erletxeta (Dani Jatetxea) GALDAKAO 2 8 55 48036010 Askarri GALDAKAO 2 66 56 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74

52

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 57 48036045 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 58 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 59 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666

 RUTA 002 –SENTIDO IDA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO- GERNIKA -LEKEITIO (POR BEDARONA)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666 2 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 3 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 4 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 5 48036007 Askarri GALDAKAO 2 66 6 48036008 Erletxeta (Ermita) GALDAKAO 2 8 7 48036032 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 8 48036043 Kortederra GALDAKAO 2 9 9 48003019 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 10 48003002 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 11 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 12 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 13 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 14 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 15 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 16 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 17 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 18 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 19 48067007 Oka MUXIKA 4 0 20 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 21 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 22 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 23 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 24 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 25 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 26 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 27 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 28 48907005 Barrutia KORTEZUBI 5 42 29 48907001 Idokilis KORTEZUBI 5 39 30 48907002 Elejalde KORTEZUBI 5 27 31 48041023 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 58 32 48041001 Herriko Enparantza 28 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 33 48041002 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 201

53

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 34 48041003 Muruetagane GAUTEGIZ ARTEAGA 5 7 35 48041004 Basetxeta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 13 36 48048010 Arriederra IBARRANGELU 5 7 37 48048032 Apraiz IBARRANGELU 5 19 38 48048001 Elejalde 12 IBARRANGELU 5 72 39 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 40 48048011 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 5 41 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165 42 48048023 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 22 43 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 44 48048003 Arboliz IBARRANGELU 5 13 45 48048034 Goikoetxe IBARRANGELU 5 7 46 48028010 Beñaga (Tres Cruces) EA 5 0 47 48028001 Natxitua EA 5 52 48 48028024 Longa EA 5 0 49 48028002 Angelutxu EA 5 29 50 48028003 Donibane (Ea) EA 5 336 51 48028011 Altxikerre EA 5 30 52 48028019 Biax EA 5 0 53 48028013 Olabe EA 5 40 54 48028015 Bedarona EA 5 0 55 48028017 Mendiola EA 5 7 56 48049001 Garagarreta ISPASTER 5 0 57 48049002 Elejalde ISPASTER 5 125 58 48049010 Kortazar ISPASTER 5 1 59 48049005 Zatika (Tres Cruces) ISPASTER 5 5 60 48049006 Gardata ISPASTER 5 32 61 48057003 Sabino Arana (Telefónica) LEKEITIO 5 2.047

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO- GERNIKA -LEKEITIO (POR BEDARONA)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48057002 Sabino Arana (Telefónica) LEKEITIO 5 1.954 2 48049007 Gardata ISPASTER 5 32 3 48049009 Zatika (Tres Cruces) ISPASTER 5 5 4 48049011 Kortazar ISPASTER 5 8 5 48049003 Elejalde ISPASTER 5 124 6 48049004 Garagarreta ISPASTER 5 0 7 48028018 Mendiola EA 5 7

54

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 8 48028016 Bedarona EA 5 0 9 48028014 Olabe EA 5 40 10 48028020 Biax EA 5 0 11 48028012 Altxikerre EA 5 37 12 48028006 Donibane (Ea) EA 5 283 13 48028007 Angelutxu EA 5 29 14 48028023 Longa EA 5 0 15 48028008 Natxitua EA 5 52 16 48028009 Beñaga (Tres Cruces) EA 5 0 17 48048035 Goikoetxe IBARRANGELU 5 7 18 48048004 Arboliz IBARRANGELU 5 26 19 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 20 48048011 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 5 21 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165 22 48048023 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 22 23 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 24 48048005 Elejalde 7 IBARRANGELU 5 81 25 48048033 Apraiz IBARRANGELU 5 14 26 48048009 Arriederra IBARRANGELU 5 7 27 48041005 Basetxeta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 13 28 48041006 Muruetagane GAUTEGIZ ARTEAGA 5 7 29 48041007 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 177 30 48041008 Herriko Enparantza 25 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 31 48041024 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 74 32 48907003 Elejalde KORTEZUBI 5 28 33 48907004 Idokiliz KORTEZUBI 5 41 34 48907006 Barrutia KORTEZUBI 5 37 35 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 36 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 37 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488 38 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 39 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 40 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 41 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 42 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 43 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 44 48067020 Oka MUXIKA 4 4 45 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 46 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 47 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 48 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 49 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075

55

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 50 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 51 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 52 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 53 48003018 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 54 48003032 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 55 48036044 Kortederra GALDAKAO 2 9 56 48036025 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 57 48036009 Erletxeta (Dani Jatetxea) GALDAKAO 2 8 58 48036010 Askarri GALDAKAO 2 66 59 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 60 48036045 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 61 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 62 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La línea tiene una frecuencia de 2 horas, pasando la mitad de las expediciones por Bedarona.

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 4 4 537,2 133.226 248 LABORABLE 002 4 4 544,68 135.081 001 4 4 537,2 27.397 51 SABADO UNICO 002 4 4 544,68 27.779 001 3 3 402,9 25.383 63 FESTIVO 001* 1 35,94 2.264 002 3 4 477,46 30.080 001 3 4 470,91 942 2 LABORABLE 002 3 3 408,51 817 NAVIDAD 001 1 1 134,3 269 2 FESTIVO 002 1 1 136,17 272 * Sólo hasta Gernika TOTAL KILOMETROS 383.509 Los Laborables y Sábados una exp. De Ida es partido a 1ª hora Gernika-Lekeitio y a última Bilbao-Gernika

56

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 37,8 km/h TIEMPO RECORRIDO 240 min. VIAJEROS ANUALES 182.798 Nº AUTOBUSES 2

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48003 Amorebieta-Etxano 18.140 7.859 48020 Bilbao 352.700 2.716 48028 Ea 896 506 48031 Elantxobe 423 165 48036 Galdakao 29.049 171 48041 Gautegiz Arteaga 879 438 48046 Gernika-Lumo 16.442 10.615 48048 Ibarrangelu 636 217 48049 Ispaster 679 176 48057 Lekeitio 7.409 2.065 48067 Muxika 1.477 245 48907 Kortezubi 430 100 48911 Ajangiz 458 2 48914 Arratzu 389 30 TOTAL 430.007 25.305

57

LÍNEA A3514-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA

Esta línea conecta, de forma directa por autopista, los municipios de Gernika, Muxika y Amorebieta con Bilbao.

A fin de mejorar los tiempos de acceso de la misma, la línea sólo efectúa paradas en las paradas principales de Gernika, Muxika y Amorebieta, quedando para la línea A3515 los tráficos del resto de paradas de esos municipios.

La frecuencia de la línea es de media hora.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Abando Geltokia 001 I BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 35,14 (Bilbao) (Gernika) Geltokia Abando 001 V BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 34,57 (Gernika) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 69,71

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Karmen Abando 002 V BILBAO - AMOREBIETA ETXANO 20,08 (Amorebieta) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 20,08

58

2. MAPA DEL TRAZADO

59

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020198 Abando (Geltokia/Estación) BILBAO 1 2.730 2 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 3 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 4 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 5 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 6 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488 2 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 3 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 4 48003042 Karmen 3 AMOREBIETA-ETXANO 3 5.019 5 48020016 Zabalburu -(Quinta Parroquia) BILBAO 1 9.368 6 48020198 Abando (Geltokia/Estación) BILBAO 1 2.730

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - AMOREBIETA ETXANO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48003042 Karmen 3 AMOREBIETA-ETXANO 3 5.019 2 48020016 Zabalburu -(Quinta Parroquia) BILBAO 1 9.368 3 48020198 Abando (Geltokia/Estación) BILBAO 1 2.730

60

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La frecuencia de la línea es de 30 minutos (15 en su combinación con la A3515)

A primera hora de la mañana se presta un refuerzo.

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 65 LABORABLE 001 32 32 2230,72 144.997 UNICO (SIN 51 SABADO REFUERZOS) 001 16 16 1115,36 56.883 63 FESTIVO 001 15 14 1011,08 63.698 UNICO (LAB. CON 001 32 32 2230,72 408.222 183 LAB:L-J REFUERZO) 002 1 20,08 3.675 NAVIDAD 2 LABORABLE 001 13 14 940,80 1.882 TOTAL KILOMETROS 679.356

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 39,8 km/h TIEMPO RECORRIDO 120 min. VIAJEROS ANUALES 556.867 Nº AUTOBUSES 5

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48003 Amorebieta-Etxano 18.140 5.246 48020 Bilbao 352.700 12.868 48046 Gernika-Lumo 16.442 5.357 48067 Muxika 1.477 125 TOTAL 388.759 23.596

61

LÍNEA A3515-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO

Favorece los tráficos existentes entre todos los municipios de la costa occidental de la reserva de Urdaibai, desde Bermeo, pasando por Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Murueta, Forua con Gernika, Amorebieta y Bilbao.

La frecuencia de la línea es de 30 minutos, por lo que a partir de Gernika, se oferta junto con la línea A3514 una frecuencia para el corredor Gernika – Amorebieta – Bilbao de 15 minutos, si bien mientras la línea A3514 realiza un servicio más directo, la línea A3515 da un servicio más puerta a puerta, deteniéndose en todas las paradas existentes.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - Abando Lamera 001 I 49,77 BERMEO (Bilbao) (Bermeo) BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - Lamera Abando 001 V 47,78 BERMEO (Bermeo) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 97,55

62

2. MAPA DEL TRAZADO

63

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020198 Abando (Geltokia/Estación) BILBAO 1 2.730 2 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 3 48003034 Boroa (ordainlekua/peaje) AMOREBIETA-ETXANO 3 0 4 48003044 Arriagane Industrialdea AMOREBIETA-ETXANO 3 3 5 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 6 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 7 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 8 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 9 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 10 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 11 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 12 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 13 48067007 Oka MUXIKA 4 0 14 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 15 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 16 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 17 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 18 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 19 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 20 48046006 Carlos Gangoiti GERNIKA-LUMO 4 987 21 48906001 Elejalde FORUA 4 397 22 48906002 Agarregane FORUA 4 21 23 48908001 Goierria MURUETA 4 0 24 48908002 Larrabe MURUETA 4 33 25 48021001 San Cristobal BUSTURIA 4 414 26 48021002 San Bartolomé BUSTURIA 4 46 27 48021003 Axpe BUSTURIA 4 304 28 48021009 Landaberde (BBKren Udalekua/Colonia BBK) BUSTURIA 4 29 29 48021007 Itxas Begi BUSTURIA 4 75 30 48076002 Bide Zabala (Sukarrieta) SUKARRIETA 4 128 31 48068001 Lorategi MUNDAKA 4 885 32 48017001 Lamera BERMEO 4 2.359

64

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48017001 Lamera BERMEO 4 2.359 2 48068002 Goiko kalea 35 MUNDAKA 4 858 3 48076003 Bide Zabala (Sukarrieta) SUKARRIETA 4 78 4 48021008 Itxas Begi BUSTURIA 4 81 5 48021010 Landaberde (BBKren Udalekua/Colonia BBK) BUSTURIA 4 23 6 48021004 Axpe BUSTURIA 4 316 7 48021005 San Bartolomé BUSTURIA 4 41 8 48021006 San Cristobal BUSTURIA 4 412 9 48908003 Larrabe MURUETA 4 33 10 48908004 Goierria MURUETA 4 3 11 48906007 Agarregane FORUA 4 23 12 48906008 Elejalde FORUA 4 402 13 48046004 Carlos Gangoiti (Villa Argentina) GERNIKA-LUMO 4 2.814 14 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 15 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 16 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 17 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 18 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 19 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 20 48067020 Oka MUXIKA 4 4 21 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 22 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 23 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 24 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 25 48003042 Karmen 3 AMOREBIETA-ETXANO 3 5.019 26 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 27 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 28 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 29 48003043 Arriagane Industrialdea AMOREBIETA-ETXANO 3 3 30 48003030 Boroa (ordainlekua/peaje) AMOREBIETA-ETXANO 3 0 31 48020016 Zabalburu -(Quinta Parroquia) BILBAO 1 9.368 32 48020198 Abando (Geltokia/Estación) BILBAO 1 2.730

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La frecuencia de la línea es de 30 minutos A partir de Gernika dispone de 15 minutos de frecuencia en combinación con la A3514 65

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 248 LABORABLE 001 32 31 3073,82 762.307 UNICO 51 SABADO 001 17 16 1610,57 82.139 63 FESTIVO 001 16 15 1513,02 95.320 5 LABORABLE 001 16 16 1560,80 7.804 EXTRAS ASTE 2 SABADO 001 25 25 2438,75 4.878 NAGUSIA 1 FESTIVO 001 16 15 1513,02 1.513 2 LABORABLE 001 13 13 1268,15 2.536 NAVIDAD 2 FESTIVO 001 11 10 1025,27 2.051 TOTAL KILOMETROS 958.548

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 40,9 km/h TIEMPO RECORRIDO 180 min. VIAJEROS ANUALES 875.536 Nº AUTOBUSES 6

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48003 Amorebieta-Etxano 18.140 7.814 48017 Bermeo 17.078 2.359 48020 Bilbao 352.700 12.868 48021 Busturia 1.776 846 48046 Gernika-Lumo 16.442 9.820 48067 Muxika 1.477 245 48068 Mundaka 1.939 888 48076 Sukarrieta 354 161 48906 Forua 979 493 48908 Murueta 308 42 TOTAL 411.193 35.536

66

LÍNEA A3523-BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA-LEKEITIO

Esta línea, junto con la línea A3513, dan servicio al corredor Lekeitio – Gernika – Hospital de Galdakao, y a todos los municipios tanto de la costa (Ispaster, Ea, Ibarrangelu, Elantxobe, Gautegiz Arteaga, Kortezubi) como del interior (Gizaburuaga, Aulestia, Munitibar, Mendata, Arratzu) con Gernika y Lekeitio.

A partir de Gernika, se garantiza una conexión, con una frecuencia conjunta de una hora, con el hospital de Galdakao.

La frecuencia de cada línea es de dos horas.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - Termibus Larrotegi 001 I 66,96 AULESTIA - LEKEITIO (Bilbao) (Lekeitio) BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - Larrotegi Termibus 001 V 68,86 AULESTIA - LEKEITIO (Lekeitio) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 135,82

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Hospital de Galdakao - GERNIKA - AULESTIA - Ospitalea Elexalde 002 I 59,34 LEKEITIO - MENDEXA (Galdakao) (Mendexa) Hospital de Galdakao - GERNIKA - AULESTIA - Elexalde Ospitalea 002 V 60,98 LEKEITIO - MENDEXA (Mendexa) (Galdakao) TOTAL KILOMETROS 120,32

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - Termibus Elexalde 003 I 73,51 AULESTIA - LEKEITIO - MENDEXA (Bilbao) (Mendexa) TOTAL KILOMETROS 73,51

67

2. MAPA DEL TRAZADO

68

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA - LEKEITIO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666 2 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 3 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 4 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 5 48036007 Askarri GALDAKAO 2 66 6 48036008 Erletxeta (Ermita) GALDAKAO 2 8 7 48036032 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 8 48036043 Kortederra GALDAKAO 2 9 9 48003019 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 10 48003002 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 11 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 12 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 13 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 14 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 15 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 16 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 17 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 18 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 19 48067007 Oka MUXIKA 4 0 20 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 21 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 22 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 23 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 24 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 25 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 26 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 27 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 28 48914006 Uarka ARRATZU 5 30 29 48914011 Lexartza ARRATZU 5 0 30 48914005 Zubiate ARRATZU 5 5 31 48914007 Loiola ARRATZU 5 48 32 48914008 Eleizalde ARRATZU 5 8 33 48062003 Ororoaga MENDATA 5 2 34 48062004 Olabe MENDATA 5 15 35 48062009 Ibartxu MENDATA 5 8 36 48007010 Matxinena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 1

69

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 37 48007011 Agarre MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 10 38 48007012 Berreño MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 39 48007013 Astorkigane MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 40 48007014 Susaeta MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 0 41 48007002 Munitibar MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 126 42 48007004 Urebei MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 3 43 48007017 Ingelesena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 7 44 48070007 Goikolea AULESTI 5 3 45 48070008 Astudi AULESTI 5 6 46 48070016 Ibarrola AULESTI 5 6 47 48070009 Zetokiz AULESTI 5 31 48 48070010 Aulestia Plaza AULESTI 5 253 49 48070011 Angiz AULESTI 5 3 50 48070014 Mendikoetxe AULESTI 5 7 51 48070012 Bengoetxe AULESTI 5 5 52 48047006 Okamika GIZABURUAGA 5 13 53 48047007 Elexalde GIZABURUAGA 5 26 54 48047008 Leguarri GIZABURUAGA 5 14 55 48047009 Lariz-Oleta GIZABURUAGA 5 18 56 48047010 Lariz GIZABURUAGA 5 5 57 48004003 Arbitxa AMOROTO 5 5 58 48004006 Oleta AMOROTO 5 35 59 48004007 Ugaran AMOROTO 5 8 60 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA - LEKEITIO

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172 2 48004008 Ugaran AMOROTO 5 8 3 48004005 Oleta AMOROTO 5 35 4 48004002 Arbitxa AMOROTO 5 5 5 48047001 Lariz GIZABURUAGA 5 5 6 48047002 Lariz-Oleta GIZABURUAGA 5 18 7 48047003 Leguarri GIZABURUAGA 5 14 8 48047004 Elexalde GIZABURUAGA 5 26 9 48047005 Okamika GIZABURUAGA 5 13 10 48070001 Bengoetxe AULESTI 5 5 11 48070013 Mendikoetxe AULESTI 5 7 12 48070002 Angiz AULESTI 5 3

70

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 13 48070003 Aulestia Plaza AULESTI 5 253 14 48070004 Zetokiz AULESTI 5 39 15 48070015 Ibarrola AULESTI 5 6 16 48070005 Astudi AULESTI 5 6 17 48070006 Goikolea AULESTI 5 3 18 48007018 Ingelesena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 7 19 48007003 Urebei MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 3 20 48007001 Munitibar MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 126 21 48007005 Susaeta MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 0 22 48007006 Astorkigane MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 23 48007007 Berreño MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 24 48007008 Agarre MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 10 25 48007009 Matxinena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 1 26 48062008 Ibartxu MENDATA 5 8 27 48062001 Olabe MENDATA 5 15 28 48062002 Ororoaga MENDATA 5 0 29 48914001 Eleizalde ARRATZU 5 0 30 48914002 Loiola ARRATZU 5 47 31 48914004 Zubiate ARRATZU 5 10 32 48914010 Lexartza ARRATZU 5 1 33 48914003 Uarka ARRATZU 5 30 34 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 35 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 36 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488 37 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 38 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 39 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 40 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 41 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 42 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 43 48067020 Oka MUXIKA 4 4 44 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 45 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 46 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 47 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 48 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075 49 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 50 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 51 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 52 48003018 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 53 48003032 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 54 48036044 Kortederra GALDAKAO 2 9

71

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 55 48036025 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 56 48036009 Erletxeta (Dani Jatetxea) GALDAKAO 2 8 57 48036010 Askarri GALDAKAO 2 66 58 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 59 48036045 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 60 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 61 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666

 RUTA 002 –SENTIDO IDA- HOSPITAL DE GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA - LEKEITIO – MENDEXA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 2 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 3 48036007 Askarri GALDAKAO 2 66 4 48036008 Erletxeta (Ermita) GALDAKAO 2 8 5 48036032 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 6 48036043 Kortederra GALDAKAO 2 9 7 48003019 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 8 48003002 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 9 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 10 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 11 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 12 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 13 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 14 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 15 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 16 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 17 48067007 Oka MUXIKA 4 0 18 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 19 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 20 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 21 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 22 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 23 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 24 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 25 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 26 48914006 Uarka ARRATZU 5 30 27 48914011 Lexartza ARRATZU 5 0

72

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 28 48914005 Zubiate ARRATZU 5 5 29 48914007 Loiola ARRATZU 5 48 30 48914008 Eleizalde ARRATZU 5 8 31 48062003 Ororoaga MENDATA 5 2 32 48062004 Olabe MENDATA 5 15 33 48062009 Ibartxu MENDATA 5 8 34 48007010 Matxinena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 1 35 48007011 Agarre MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 10 36 48007012 Berreño MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 37 48007013 Astorkigane MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 38 48007014 Susaeta MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 0 39 48007002 Munitibar MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 126 40 48007004 Urebei MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 3 41 48007017 Ingelesena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 7 42 48070007 Goikolea AULESTI 5 3 43 48070008 Astudi AULESTI 5 6 44 48070016 Ibarrola AULESTI 5 6 45 48070009 Zetokiz AULESTI 5 31 46 48070010 Aulestia Plaza AULESTI 5 253 47 48070011 Angiz AULESTI 5 3 48 48070014 Mendikoetxe AULESTI 5 7 49 48070012 Bengoetxe AULESTI 5 5 50 48047006 Okamika GIZABURUAGA 5 13 51 48047007 Elexalde GIZABURUAGA 5 26 52 48047008 Leguarri GIZABURUAGA 5 14 53 48047009 Lariz-Oleta GIZABURUAGA 5 18 54 48047010 Lariz GIZABURUAGA 5 5 55 48004003 Arbitxa AMOROTO 5 5 56 48004006 Oleta AMOROTO 5 35 57 48004007 Ugaran AMOROTO 5 8 58 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172 59 48057005 Eliza LEKEITIO 5 608 60 48057007 Zubia LEKEITIO 5 49 61 48063004 Likona MENDEXA 5 30 62 48063005 Zelaia MENDEXA 5 46 63 48063001 Elexalde MENDEXA 5 83

73

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- HOSPITAL DE GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA - LEKEITIO - MENDEXA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48063001 Elexalde MENDEXA 5 83 2 48063002 Zelaia MENDEXA 5 46 3 48063003 Likona MENDEXA 5 35 4 48057008 Zubia LEKEITIO 5 57 5 48057006 Eliza LEKEITIO 5 743 6 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172 7 48004008 Ugaran AMOROTO 5 8 8 48004005 Oleta AMOROTO 5 35 9 48004002 Arbitxa AMOROTO 5 5 10 48047001 Lariz GIZABURUAGA 5 5 11 48047002 Lariz-Oleta GIZABURUAGA 5 18 12 48047003 Leguarri GIZABURUAGA 5 14 13 48047004 Elexalde GIZABURUAGA 5 26 14 48047005 Okamika GIZABURUAGA 5 13 15 48070001 Bengoetxe AULESTI 5 5 16 48070013 Mendikoetxe AULESTI 5 7 17 48070002 Angiz AULESTI 5 3 18 48070003 Aulestia Plaza AULESTI 5 253 19 48070004 Zetokiz AULESTI 5 39 20 48070015 Ibarrola AULESTI 5 6 21 48070005 Astudi AULESTI 5 6 22 48070006 Goikolea AULESTI 5 3 23 48007018 Ingelesena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 7 24 48007003 Urebei MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 3 25 48007001 Munitibar MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 126 26 48007005 Susaeta MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 0 27 48007006 Astorkigane MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 28 48007007 Berreño MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 29 48007008 Agarre MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 10 30 48007009 Matxinena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 1 31 48062008 Ibartxu MENDATA 5 8 32 48062001 Olabe MENDATA 5 15 33 48062002 Ororoaga MENDATA 5 0 34 48914001 Eleizalde ARRATZU 5 0 35 48914002 Loiola ARRATZU 5 47 36 48914004 Zubiate ARRATZU 5 10 37 48914010 Lexartza ARRATZU 5 1 74

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 38 48914003 Uarka ARRATZU 5 30 39 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 40 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 41 48046002 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.488 42 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 43 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 44 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 45 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 46 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 47 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 48 48067020 Oka MUXIKA 4 4 49 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 50 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 51 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 52 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 53 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075 54 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 55 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 56 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 57 48003018 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 58 48003032 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 59 48036044 Kortederra GALDAKAO 2 9 60 48036025 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 61 48036009 Erletxeta (Dani Jatetxea) GALDAKAO 2 8 62 48036010 Askarri GALDAKAO 2 66 63 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 64 48036045 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53

 RUTA 003 –SENTIDO IDA- BILBAO - HOSPITAL GALDAKAO - GERNIKA - AULESTIA – LEKEITIO - MENDEXA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.666 2 48036017 Labeaga GALDAKAO 2 74 3 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 4 48036021 Labeaga GALDAKAO 2 90 5 48036007 Askarri GALDAKAO 2 66 6 48036008 Erletxeta (Ermita) GALDAKAO 2 8 7 48036032 Erdikoetxea (gasolindegia/gasolinera) GALDAKAO 2 2 8 48036043 Kortederra GALDAKAO 2 9

75

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 9 48003019 Gumuzio AMOREBIETA-ETXANO 3 3 10 48003002 Boroa AMOREBIETA-ETXANO 3 9 11 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 12 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 13 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 14 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 15 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 16 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 17 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 18 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 19 48067007 Oka MUXIKA 4 0 20 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 21 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68 22 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 23 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 24 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 25 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 26 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 27 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 28 48914006 Uarka ARRATZU 5 30 29 48914011 Lexartza ARRATZU 5 0 30 48914005 Zubiate ARRATZU 5 5 31 48914007 Loiola ARRATZU 5 48 32 48914008 Eleizalde ARRATZU 5 8 33 48062003 Ororoaga MENDATA 5 2 34 48062004 Olabe MENDATA 5 15 35 48062009 Ibartxu MENDATA 5 8 36 48007010 Matxinena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 1 37 48007011 Agarre MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 10 38 48007012 Berreño MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 39 48007013 Astorkigane MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 4 40 48007014 Susaeta MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 0 41 48007002 Munitibar MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 126 42 48007004 Urebei MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 3 43 48007017 Ingelesena MUNITIBAR-ARBATZEGI 5 7 44 48070007 Goikolea AULESTI 5 3 45 48070008 Astudi AULESTI 5 6 46 48070016 Ibarrola AULESTI 5 6 47 48070009 Zetokiz AULESTI 5 31 48 48070010 Aulestia Plaza AULESTI 5 253 49 48070011 Angiz AULESTI 5 3 50 48070014 Mendikoetxe AULESTI 5 7

76

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 51 48070012 Bengoetxe AULESTI 5 5 52 48047006 Okamika GIZABURUAGA 5 13 53 48047007 Elexalde GIZABURUAGA 5 26 54 48047008 Leguarri GIZABURUAGA 5 14 55 48047009 Lariz-Oleta GIZABURUAGA 5 18 56 48047010 Lariz GIZABURUAGA 5 5 57 48004003 Arbitxa AMOROTO 5 5 58 48004006 Oleta AMOROTO 5 35 59 48004007 Ugaran AMOROTO 5 8 60 48057004 Larrotegi LEKEITIO 5 172 61 48057005 Eliza LEKEITIO 5 608 62 48057007 Zubia LEKEITIO 5 49 63 48063004 Likona MENDEXA 5 30 64 48063005 Zelaia MENDEXA 5 46

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La Línea tiene una frecuencia de 2 horas, que se combina con la A3513 en sus tráficos desde Lekeitio y a partir de Gernika con una frecuencia de 1 hora hasta el Hospital. En todos los casos la frecuencia a Bilbao es más baja como consecuencia de que ciertas expediciones finalicen en el Hospital de Galdakao.

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 4 4 543,28 134.733 248 LABORABLE 002 3 4 421,94 104.641 003 1 73,51 18.230 001 4 4 543,28 27.707 UNICO 51 SABADO 002 3 4 421,94 21.519 003 1 73,51 3.749 001 4 3 474,42 29.888 63 FESTIVO 002 3 4 421,94 26.582 001 3 4 476,32 953 2 LABORABLE 002 3 3 360,96 722 NAVIDAD 003 1 73,51 147 2 FESTIVO 002 2 2 240,64 481 TOTAL KILOMETROS 369.354

77

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 38,4 km/h TIEMPO RECORRIDO 240 min. VIAJEROS ANUALES 116.251 Nº AUTOBUSES 2

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO DE LAS PARADAS 48003 Amorebieta-Etxano 18.140 7.859 48004 Amoroto 413 48 48007 Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz 427 148 48020 Bilbao 352.700 2.716 48036 Galdakao 29.049 171 48046 Gernika-Lumo 16.442 10.615 48047 Gizaburuaga 205 70 48057 Lekeitio 7.409 965 48062 Mendata 381 25 48063 Mendexa 438 132 48067 Muxika 1.477 245 48070 Aulesti 681 320 48911 Ajangiz 458 2 48914 Arratzu 389 119 TOTAL 428.609 23.435

78

LÍNEA A3525-GERNIKA - AMOREBIETA ETXANO - UPV/EHU

Conecta los municipios de Gernika, Muxika y Amorebieta Etxano con el campus de Leioa.

La línea sólo circula en período lectivo.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. GERNIKA - AMOREBIETA-ETXANO - Geltokia 001 I EHU (Leioa) 42,66 UPV/EHU (Gernika) GERNIKA - AMOREBIETA-ETXANO - Geltokia 001 V EHU (Leioa) 42,40 UPV/EHU (Gernika) TOTAL KILOMETROS 85,06

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. San Juan 002 I AMOREBIETA ETXANO - UPV (REFUERZO) EHU (Leioa) 28,06 (Amorebieta) TOTAL KILOMETROS 28,06

79

2. MAPA DEL TRAZADO

80

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- GERNIKA - AMOREBIETA-ETXANO - UPV/EHU

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 3 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 4 48067026 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 5 48067004 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 6 48067024 Astelarra MUXIKA 4 68 7 48067005 Ariatza MUXIKA 4 39 8 48067006 Zugastieta MUXIKA 4 0 9 48003028 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 10 48003029 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 11 48003037 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 40 12 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075 13 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 14 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 15 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 16 48003043 Arriagane Industrialdea AMOREBIETA-ETXANO 3 3 17 48003030 Boroa (ordainlekua/peaje) AMOREBIETA-ETXANO 3 0 18 48054033 EHU Ipar Bidea 1 LEIOA 2 5

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - AMOREBIETA-ETXANO - UPV/EHU

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48054033 EHU Ipar Bidea 1 LEIOA 2 5 2 48003034 Boroa (ordainlekua/peaje) AMOREBIETA-ETXANO 3 0 3 48003041 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 155 4 48003044 Arriagane Industrialdea AMOREBIETA-ETXANO 3 3 5 48003031 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.071 6 48003003 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 4.903 7 48003038 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.219 8 48003036 Ategorri AMOREBIETA-ETXANO 3 44 9 48003026 Katia AMOREBIETA-ETXANO 3 19 10 48003027 Autzagane AMOREBIETA-ETXANO 3 7 11 48067001 Zugastieta MUXIKA 4 0 12 48067002 Ariatza MUXIKA 4 38 13 48067023 Astelarra MUXIKA 4 68

81

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 14 48067003 Kurtzero (Geltokia/Estación) MUXIKA 4 125 15 48067025 Arana (Seat) MUXIKA 4 9 16 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 17 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

 RUTA 002 –SENTIDO IDA- AMOREBIETA ETXANO - UPV (REFUERZO)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48003039 San Juan AMOREBIETA-ETXANO 3 3.075 2 48003033 San Pedro (geralekua/apeadero) AMOREBIETA-ETXANO 3 5.310 3 48003001 Particular de San Pedro AMOREBIETA-ETXANO 3 4.216 4 48003040 Tantorta AMOREBIETA-ETXANO 3 350 5 48003043 Arriagane Industrialdea AMOREBIETA-ETXANO 3 3 6 48003030 Boroa (ordainlekua/peaje) AMOREBIETA-ETXANO 3 0 7 48054033 EHU Ipar Bidea 1 LEIOA 2 5

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La frecuencia es de 60 minutos en los periodos de demanda de viajeros. (Mañana y medio día en sentido Ida, Medio día y Tarde en sentido Vuelta).

A primera hora se presta un refuerzo desde Amorebieta

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año LECTIVO UPV 157 LABORABLE 001 7 8 637,82 100.138 REFUERZO 142 LABORABLE 002 1 28,06 3.985 TOTAL KILOMETROS 104.122

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 44,1 km/h TIEMPO RECORRIDO 120 min. VIAJEROS ANUALES 45.771 Nº AUTOBUSES 3

82

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48003 Amorebieta-Etxano 18.140 7.846 48046 Gernika-Lumo 16.442 7.073 48067 Muxika 1.477 241 TOTAL 36.059 15.160

83

LÍNEA A3526-GERNIKA - LAIDA - LAGA- IBARRANGELU

Dispone de 4 rutas, en invierno, que conectan Ibarrangelu, Nabarniz, Mendata y Errigoiti con su municipio cabecera de Gernika. Durante el verano, a fin de facilitar el acceso a los arenales de Laga y Laida, se intensifica el servicio ofertando un servicio cada hora a Elantxobe y de 30 minutos a Ibarrangelu. 1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Geltokia Ibinaga 001 I GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 19,75 (Gernika) (Ibarrangelu) Ibinaga Geltokia 001 V GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 19,93 (Ibarrangelu) (Gernika) TOTAL KILOMETROS 39,68

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU - Geltokia Bidekalea 002 I 20,96 ELANTXOBE - (Gernika) (Elantxobe) GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU - Bidekalea Geltokia 002 V 21,16 ELANTXOBE (Elantxobe) (Gernika) TOTAL KILOMETROS 42,12

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Geltokia Elexalde 003 I GERNIKA - MENDATA 6,68 (Gernika) (Mendata) Elexalde Geltokia 003 V GERNIKA - MENDATA 6,88 (Mendata) (Gernika) TOTAL KILOMETROS 13,56

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Geltokia 004 I GERNIKA - ERRIGOITI Errigoiti 9,36 (Gernika) Geltokia 004 V GERNIKA - ERRIGOITI Errigoiti 7,49 (Gernika) TOTAL KILOMETROS 16,85

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Geltokia Elexalde 005 I GERNIKA - NABARNIZ 9,65 (Gernika) (Nabarniz) Elexalde Geltokia 005 V GERNIKA - NABARNIZ 16,49 (Nabarniz) (Gernika) TOTAL KILOMETROS 26,14

84

2. MAPA DEL TRAZADO

85

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- GERNIKA - LAIDA - LAGA - IBARRANGELU

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 3 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 4 48907005 Barrutia KORTEZUBI 5 42 5 48907001 Idokilis KORTEZUBI 5 39 6 48907002 Elejalde KORTEZUBI 5 27 7 48041023 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 58 8 48041001 Herriko Enparantza 28 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 9 48041002 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 201 10 48041010 Agirreta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 81 11 48041011 Isla Bekoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 32 12 48041012 Isla Goikoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 30 13 48041013 Ozamiz GAUTEGIZ ARTEAGA 5 24 14 48076004 Kanala (Elexalde) SUKARRIETA 4 0 15 48076005 Kanala (Jantokia) SUKARRIETA 4 11 16 48048014 Laida (Kanpina/Camping) IBARRANGELU 5 0 17 48048013 Laida (hondartza/playa) IBARRANGELU 5 9 18 48048015 Gametxo IBARRANGELU 5 6 19 48048016 Anzora IBARRANGELU 5 6 20 48048012 Laga IBARRANGELU 5 0 21 48048017 Lastarrria IBARRANGELU 5 2 22 48048018 Zubibarriaga IBARRANGELU 5 11 23 48048019 Akorda IBARRANGELU 5 11 24 48048020 Durukiz IBARRANGELU 5 62 25 48048001 Elejalde 12 IBARRANGELU 5 72 26 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - LAIDA - LAGA - IBARRANGELU

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 2 48048005 Elejalde 7 IBARRANGELU 5 81 3 48048025 Durukiz IBARRANGELU 5 61 4 48048026 Akorda IBARRANGELU 5 14 5 48048027 Zubibarriaga IBARRANGELU 5 11

86

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 6 48048028 Lastarria IBARRANGELU 5 2 7 48048007 Laga IBARRANGELU 5 0 8 48048029 Anzora IBARRANGELU 5 6 9 48048030 Gametxo IBARRANGELU 5 6 10 48048008 Laida (hondartza/playa) IBARRANGELU 5 0 11 48048031 Laida (Kanpina/Camping) IBARRANGELU 5 0 12 48076006 Kanala (Jantokia) SUKARRIETA 4 11 13 48076007 Kanala (Elexalde) SUKARRIETA 4 0 14 48041018 Ozamiz GAUTEGIZ ARTEAGA 5 22 15 48041020 Isla Goikoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 37 16 48041019 Isla Bekoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 30 17 48041021 Agirreta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 81 18 48041007 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 177 19 48041008 Herriko Enparantza 25 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 20 48041024 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 74 21 48907003 Elejalde KORTEZUBI 5 28 22 48907004 Idokiliz KORTEZUBI 5 41 23 48907006 Barrutia KORTEZUBI 5 37 24 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 25 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 26 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

 RUTA 002 –SENTIDO IDA- GERNIKA - LAIDA - LAGA - IBARRANGELU - ELANTXOBE

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 3 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 4 48907005 Barrutia KORTEZUBI 5 42 5 48907001 Idokilis KORTEZUBI 5 39 6 48907002 Elejalde KORTEZUBI 5 27 7 48041023 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 58 8 48041001 Herriko Enparantza 28 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 9 48041002 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 201 10 48041010 Agirreta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 81 11 48041011 Isla Bekoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 32 12 48041012 Isla Goikoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 30 13 48041013 Ozamiz GAUTEGIZ ARTEAGA 5 24 14 48076004 Kanala (Elexalde) SUKARRIETA 4 0 15 48076005 Kanala (Jantokia) SUKARRIETA 4 11

87

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 16 48048014 Laida (Kanpina/Camping) IBARRANGELU 5 0 17 48048013 Laida (hondartza/playa) IBARRANGELU 5 9 18 48048015 Gametxo IBARRANGELU 5 6 19 48048016 Anzora IBARRANGELU 5 6 20 48048012 Laga IBARRANGELU 5 0 21 48048017 Lastarrria IBARRANGELU 5 2 22 48048018 Zubibarriaga IBARRANGELU 5 11 23 48048019 Akorda IBARRANGELU 5 11 24 48048020 Durukiz IBARRANGELU 5 62 25 48048001 Elejalde 12 IBARRANGELU 5 72 26 48048002 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 27 48048011 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 5 28 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - LAIDA - LAGA - IBARRANGELU - ELANTXOBE

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48031001 Bidekalea (Elantxobe) ELANTXOBE 5 165 2 48048023 Ibinaga (Los Ángeles) IBARRANGELU 5 22 3 48048006 Ibinaga IBARRANGELU 5 59 4 48048005 Elejalde 7 IBARRANGELU 5 81 5 48048025 Durukiz IBARRANGELU 5 61 6 48048026 Akorda IBARRANGELU 5 14 7 48048027 Zubibarriaga IBARRANGELU 5 11 8 48048028 Lastarria IBARRANGELU 5 2 9 48048007 Laga IBARRANGELU 5 0 10 48048029 Anzora IBARRANGELU 5 6 11 48048030 Gametxo IBARRANGELU 5 6 12 48048008 Laida (hondartza/playa) IBARRANGELU 5 0 13 48048031 Laida (Kanpina/Camping) IBARRANGELU 5 0 14 48076006 Kanala (Jantokia) SUKARRIETA 4 11 15 48076007 Kanala (Elexalde) SUKARRIETA 4 0 16 48041018 Ozamiz GAUTEGIZ ARTEAGA 5 22 17 48041020 Isla Goikoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 37 18 48041019 Isla Bekoa GAUTEGIZ ARTEAGA 5 30 19 48041021 Agirreta GAUTEGIZ ARTEAGA 5 81 20 48041007 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 177 21 48041008 Herriko Enparantza 25 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245 22 48041024 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 74 23 48907003 Elejalde KORTEZUBI 5 28

88

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 24 48907004 Idokiliz KORTEZUBI 5 41 25 48907006 Barrutia KORTEZUBI 5 37 26 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 27 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 28 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

 RUTA 003 –SENTIDO IDA- GERNIKA - MENDATA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 3 48911001 Burgoa AJANGIZ 5 15 4 48911002 Obieta AJANGIZ 5 21 5 48911003 Elexalde AJANGIZ 5 67 6 48911004 Ispizua AJANGIZ 5 14 7 48911009 Sagartzola AJANGIZ 5 3 8 48062005 Marmiz MENDATA 5 11 9 48062006 Elexalde MENDATA 5 0

 RUTA 003 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - MENDATA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48062006 Elexalde MENDATA 5 0 2 48062007 Marmiz MENDATA 5 11 3 48911010 Sagartzola AJANGIZ 5 3 4 48911005 Ispizua AJANGIZ 5 16 5 48911006 Elexalde AJANGIZ 5 63 6 48911007 Obieta AJANGIZ 5 14 7 48911008 Burgoa AJANGIZ 5 9 8 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 9 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

 RUTA 004 –SENTIDO IDA- GERNIKA - ERRIGOITI

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046005 Saraspe Plaza GERNIKA-LUMO 4 2.842 3 48046003 Lurgorri (Juan Calzada) GERNIKA-LUMO 4 2.698 4 48046013 Mestikabaso,5 GERNIKA-LUMO 4 2.901 5 48046015 Zallo GERNIKA-LUMO 4 12

89

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 6 48079001 Eleizalde ERRIGOITI 4 10 7 48079002 Errigoiti ERRIGOITI 4 55

 RUTA 004 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - ERRIGOITI

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48079002 Errigoiti ERRIGOITI 4 55 2 48079003 Eleizalde ERRIGOITI 4 13 3 48046016 Zallo GERNIKA-LUMO 4 12 4 48046014 Mestikabaso, 2 GERNIKA-LUMO 4 2.635 5 48046001 Lurgorri (Iparraguirre) GERNIKA-LUMO 4 2.405 6 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

 RUTA 005 –SENTIDO IDA- GERNIKA - NABARNIZ

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575 2 48046012 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 3.032 3 48046008 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 779 4 48914006 Uarka ARRATZU 5 30 5 48914009 Belendiz ARRATZU 5 38 6 48909005 Loitxiaga NABARNIZ 5 0 7 48909006 Argiarro NABARNIZ 5 2 8 48909001 Elexalde NABARNIZ 5 28

 RUTA 005 –SENTIDO VUELTA- GERNIKA - NABARNIZ

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48909001 Elexalde NABARNIZ 5 28 2 48909002 Zabaleta NABARNIZ 5 3 3 48909004 Intxaurraga NABARNIZ 5 12 4 48909003 Ikazurieta NABARNIZ 5 24 5 48033001 Gabika EREÑO 5 47 6 48033002 Akorda EREÑO 5 13 7 48033003 Zeeta EREÑO 5 10 8 48033004 Elexalde EREÑO 5 69 9 48033005 Atxoste EREÑO 5 27 10 48041006 Muruetagane GAUTEGIZ ARTEAGA 5 7 11 48041007 Zelaieta (Arteaga) GAUTEGIZ ARTEAGA 5 177 12 48041008 Herriko Enparantza 25 GAUTEGIZ ARTEAGA 5 245

90

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 13 48041024 Errekalde GAUTEGIZ ARTEAGA 5 74 14 48907003 Elejalde KORTEZUBI 5 28 15 48907004 Idokiliz KORTEZUBI 5 41 16 48907006 Barrutia KORTEZUBI 5 37 17 48046007 Lorategieta GERNIKA-LUMO 4 809 18 48046011 Errenteria GERNIKA-LUMO 4 2.883 19 48046018 Geltokia/Estación GERNIKA-LUMO 4 2.575

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La línea presta entre 2 y 4 expediciones diarias por itinerario.

En verano presta con frecuencia de 30 minutos la ruta que conecta Gernika con Ibarrangelu (servicio de playas)

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 4 4 158,72 29.363 003 3 3 40,68 7.526 INVIERNO 185 LABORABLE 004 2 3 41,19 7.620 005 3 3 78,42 14.508 001 4 4 158,72 3.174 003 3 3 40,68 814 20 LABORABLE 004 2 3 41,19 824 PRE/POST 005 3 3 78,42 1.568 VERANO 001 11 11 436,48 2.619 6 SABADO 002 12 12 505,44 3.033 001 11 11 436,48 2.182 5 FESTIVO 002 12 12 505,44 2.527 001 11 11 436,48 18.769 002 12 12 505,44 21.734 43 LABORABLE 003 3 3 40,68 1.749 004 2 3 41,19 1.771 VERANO 005 3 3 78,42 3.372 001 11 11 436,48 3.492 8 SABADO 002 12 12 505,44 4.044 001 11 11 436,48 4.801 11 FESTIVO 002 12 12 505,44 5.560 TOTAL KILOMETROS 141.050

91

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 41,4 km/h TIEMPO RECORRIDO 60 min. VIAJEROS ANUALES 59.237 Nº AUTOBUSES 1

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48031 Elantxobe 423 165 48033 Ereño 263 166 48041 Gautegiz Arteaga 879 585 48046 Gernika-Lumo 16.442 11.842 48048 Ibarrangelu 636 241 48062 Mendata 381 11 48076 Sukarrieta 354 2 48079 Errigoiti 557 68 48907 Kortezubi 430 100 48909 Nabarniz 236 69 48911 Ajangiz 458 128 48914 Arratzu 389 98 TOTAL 21.448 13.475

92

LÍNEA A3915 BILBAO - DURANGO - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

Las líneas A3915 y A3916 ofertan una frecuencia conjunta de media hora al corredor Ondarroa – Berriatua – Markina con Bilbao, si bien a partir de Trabakua disponen de itinerarios diferentes.

La línea A3915 conecta, cada hora, el corredor mencionado con Durango, donde accede a la autopista, Hospital de Galdakao, y de nuevo accede a la autopista para llegar a Bilbao.

Asimismo dispone de algunos servicios exprés, a fin de conectar el corredor de forma directa con Bilbao.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - DURANGO - ONDARROA (por Termibus Itxasaurre 001 I 68,18 autopista/tik) (Bilbao) (Ondarroa) BILBAO - DURANGO - ONDARROA (por Itxasaurre Termibus 001 V 68,90 autopista/tik) (Ondarroa) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 137,08 RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Itxasaurre Termibus 002 V BILBAO- ONDARROA (DIRECTO) 66,77 (Ondarroa) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 66,77

93

2. MAPA DEL TRAZADO

94

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - DURANGO - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716 2 48020014 La Casilla (Autonomía 45) BILBAO 1 15.199 3 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 4 48036019 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 5 48027006 Madalena Plaza DURANGO 4 6.367 6 48001017 Zubibitarte ABADIÑO 4 2.528 7 48019005 Iturritza BERRIZ 5 2.359 8 48019006 Parrokia BERRIZ 5 144 9 48019007 Vera Cruz (Komentua/Convento) BERRIZ 5 111 10 48058005 Zengotita MALLABIA 5 46 11 48058021 Apoita MALLABIA 5 2 12 48058006 Trabakua MALLABIA 5 0 13 48060019 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 14 48060001 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 15 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 16 48060005 Aspiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 17 48060007 Egi MARKINA-XEMEIN 5 11 18 48018001 Erribera BERRIATUA 5 343 19 48018011 Bekokale BERRIATUA 5 116 20 48018002 Gardotza BERRIATUA 5 18 21 48073001 Errenteria ONDARROA 5 26 22 48073002 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.213 23 48073003 Astilleru ONDARROA 5 1.242 24 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - DURANGO - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2 2 48073004 Astilleru ONDARROA 5 1.351 3 48073006 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.872 4 48073005 Errenteria ONDARROA 5 34 5 48018003 Gardotza BERRIATUA 5 18 6 48018012 Bekokale BERRIATUA 5 117 7 48018004 Erribera BERRIATUA 5 341 8 48060008 Egi MARKINA-XEMEIN 5 8 9 48060010 Azpiltza MARKINA-XEMEIN 5 1

95

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 10 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 11 48060014 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 12 48060020 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 13 48058009 Trabakua MALLABIA 5 16 14 48058022 Apoita MALLABIA 5 2 15 48058010 Zengotita MALLABIA 5 3 16 48019010 Vera Cruz (Komentua/ Convento) BERRIZ 5 136 17 48019011 Parrokia BERRIZ 5 144 18 48019012 Iturritza BERRIZ 5 2.459 19 48001022 Zubibitarte ABADIÑO 4 2.480 20 48027007 Madalena Plaza DURANGO 4 6.285 21 48036045 Ospitalea/Hospital GALDAKAO 2 53 22 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 23 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 24 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- BILBAO- ONDARROA (DIRECTO)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2 2 48073004 Astilleru ONDARROA 5 1.351 3 48073006 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.872 4 48018004 Erribera BERRIATUA 5 341 5 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 6 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 7 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 8 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La frecuencia es de una hora.

Desde el corredor Ondarroa-Markina Xemein la frecuencia es de 30 minutos en su combinación con la A3916

A primera hora se prestan 2 servicios extras que unen Ondarroa con Bilbao de manera más directa.

96

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 15 15 2056,20 509.938 248 LABORABLE 003 2 133,54 33.119 UNICO 51 SABADO 001 15 15 2056,20 104.866 63 FESTIVO 001 14 14 1919,12 120.905 2 LABORABLE 001 13 12 1713,86 3.428 NAVIDAD 2 FESTIVO 001 2 2 274,16 548 TOTAL KILOMETROS 772.803

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 43 km/h TIEMPO RECORRIDO 240 min. VIAJEROS ANUALES 520.195 Nº AUTOBUSES 5

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48001 Abadiño 7.312 2.528 48018 Berriatua 1.257 505 48019 Berriz 4.871 2.771 48020 Bilbao 352.700 30.741 48027 Durango 28.226 6.385 48036 Galdakao 29.049 53 48058 Mallabia 1.188 67 48060 Markina-Xemein 4.967 1.354 48073 Ondarroa 8.852 3.745 48915 Ziortza-Bolibar 410 22 TOTAL 438.832 48.171

97

LÍNEA A3916 BILBAO - ERMUA - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

Atiende las relaciones existentes en el corredor Ondarroa – Berriatua – Markina con Ermua, en donde accede a la autopista para dirigirse a Bilbao.

Su frecuencia es de una hora, si bien como ya ha quedado dicho en el apartado relativo a la línea A3915, oferta una frecuencia conjunta de media hora en el tramo Ondarroa-Berriatua-Markina- Trabakua.

Con la línea A3926, oferta una frecuencia conjunta de media hora en el tramo Ermua – Bilbao.

Los tráficos desde y hasta Mutriku no forman parte de la concesión Busturialdea-Leartibai ya que su titular es la Diputación Foral de Gipuzkoa. Su inclusión en este anteproyecto atiende exclusivamente a un carácter informativo en relación a la explotación actual y al convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa para la extensión de los servicios y la compensación del déficit en el transporte público regular de viajeros por carretera de uso general entre Mutriku y Bilbao.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - ERMUA - ONDARROA (por Termibus Itxasaurre 001 I 73,00 autopista/tik) (Bilbao) (Ondarroa) BILBAO - ERMUA - ONDARROA (por Itxasaurre Termibus 001 V 72,91 autopista/tik) (Ondarroa) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 145,91

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - ERMUA (por autopista/tik) Bizkaia Termibus 002 V 44,56 (REFUERZO) (Ermua) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 44,56

98

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. BILBAO - ERMUA - ONDARROA - Termibus 003 I Mutriku 77,69 MUTRIKU (Autopista) (Bilbao) BILBAO - ERMUA - ONDARROA - Termibus 003 V Mutriku 77,78 MUTRIKU (Autopista) (Bilbao) TOTAL KILOMETROS 155,47

99

2. MAPA DEL TRAZADO

100

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- BILBAO - ERMUA - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716 2 48020014 La Casilla (Autonomía 45) BILBAO 1 15.199 3 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 4 48034005 Gipuzkoa Etorbidea 23 ERMUA 5 1.297 5 48034006 San Ignacio 3 ERMUA 5 3.026 6 48034011 Zubiaurre ERMUA 5 2.456 7 48058007 Goitondobekoa (Hambre) MALLABIA 5 9 8 48058024 Goitondogoikoa MALLABIA 5 3 9 48058019 Dokaitz/Donagarai MALLABIA 5 4 10 48058003 Trabakua MALLABIA 5 9 11 48060019 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 12 48060001 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 13 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 14 48060005 Aspiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 15 48060007 Egi MARKINA-XEMEIN 5 11 16 48018001 Erribera BERRIATUA 5 343 17 48018011 Bekokale BERRIATUA 5 116 18 48018002 Gardotza BERRIATUA 5 18 19 48073001 Errenteria ONDARROA 5 26 20 48073002 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.213 21 48073003 Astilleru ONDARROA 5 1.242 22 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - ERMUA - ONDARROA (POR AUTOPISTA/TIK)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2 2 48073004 Astilleru ONDARROA 5 1.351 3 48073006 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.872 4 48073005 Errenteria ONDARROA 5 34 5 48018003 Gardotza BERRIATUA 5 18 6 48018012 Bekokale BERRIATUA 5 117 7 48018004 Erribera BERRIATUA 5 341 8 48060008 Egi MARKINA-XEMEIN 5 8 9 48060010 Azpiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 10 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 11 48060014 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 12 48060020 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 13 48058002 Trabakua MALLABIA 5 0 14 48058020 Dokaitz/Donagarai MALLABIA 5 4

101

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 15 48058023 Goitondogoikoa MALLABIA 5 7 16 48058008 Goitondobekoa (Hambre) MALLABIA 5 9 17 48034012 Zubiaurre ERMUA 5 1.395 18 48034001 Bizkaia Etorbidea 11 ERMUA 5 4.054 19 48034004 Gipuzkoa Etorbidea 58 (San Lorenzo) ERMUA 5 1.958 20 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 21 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 22 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - ERMUA (POR AUTOPISTA/TIK) (REFUERZO)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48034001 Bizkaia Etorbidea 11 ERMUA 5 4.054 2 48034004 Gipuzkoa Etorbidea 58 (San Lorenzo) ERMUA 5 1.958 3 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 4 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 5 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716

 RUTA 003 –SENTIDO IDA- BILBAO - ERMUA - ONDARROA - MUTRIKU (AUTOPISTA)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716 2 48020014 La Casilla (Autonomía 45) BILBAO 1 15.199 3 48020188 Zabalburu (Juan de Garay) BILBAO 1 8.726 4 48034005 Gipuzkoa Etorbidea 23 ERMUA 5 1.297 5 48034006 San Ignacio 3 ERMUA 5 3.026 6 48034011 Zubiaurre ERMUA 5 2.456 7 48058007 Goitondobekoa (Hambre) MALLABIA 5 9 8 48058024 Goitondogoikoa MALLABIA 5 3 9 48058019 Dokaitz/Donagarai MALLABIA 5 4 10 48058003 Trabakua MALLABIA 5 9 11 48060019 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 12 48060001 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 13 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 14 48060005 Aspiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 15 48060007 Egi MARKINA-XEMEIN 5 11 16 48018001 Erribera BERRIATUA 5 343 17 48018011 Bekokale BERRIATUA 5 116 18 48018002 Gardotza BERRIATUA 5 18 19 48073001 Errenteria ONDARROA 5 26 20 48073002 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.213 21 48073003 Astilleru ONDARROA 5 1.242 22 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2 23 20056004 Saturraran MUTRIKU 5 16

102

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 24 20056005 Mijoa Industrialdea MUTRIKU 5 155 25 20056001 Mutriku MUTRIKU 5 2.719

 RUTA 003 –SENTIDO VUELTA- BILBAO - ERMUA - ONDARROA - MUTRIKU (AUTOPISTA)

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 20056001 Mutriku MUTRIKU 5 2.719 2 20056002 Mijoa Industrialdea MUTRIKU 5 155 3 20056003 Saturraran MUTRIKU 5 16 4 48073009 Itxasaurre (Portua/Puerto) ONDARROA 5 2 5 48073004 Astilleru ONDARROA 5 1.351 6 48073006 Kamiñazpi ONDARROA 5 1.872 7 48073005 Errenteria ONDARROA 5 34 8 48018003 Gardotza BERRIATUA 5 18 9 48018012 Bekokale BERRIATUA 5 117 10 48018004 Erribera BERRIATUA 5 341 11 48060008 Egi MARKINA-XEMEIN 5 8 12 48060010 Azpiltza MARKINA-XEMEIN 5 1 13 48060027 Iturritxu (Komentua/Convento) MARKINA-XEMEIN 5 1.330 14 48060014 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 15 48060020 Zubibarri MARKINA-XEMEIN 5 4 16 48058002 Trabakua MALLABIA 5 0 17 48058020 Dokaitz/Donagarai MALLABIA 5 4 18 48058023 Goitondogoikoa MALLABIA 5 7 19 48058008 Goitondobekoa (Hambre) MALLABIA 5 9 20 48034012 Zubiaurre ERMUA 5 1.395 21 48034001 Bizkaia Etorbidea 11 ERMUA 5 4.054 22 48034004 Gipuzkoa Etorbidea 58 (San Lorenzo) ERMUA 5 1.958 23 48020002 Zabalburu (Autonomía 4) BILBAO 1 11.385 24 48020004 La Casilla (Autonomía 50) BILBAO 1 15.136 25 48020154 Termibus (22-29 nasak/andenes 22-29) BILBAO 1 2.716

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La frecuencia es de una hora

Desde el corredor Ondarroa-Markina Xemein la frecuencia es de 30 minutos en su combinación con la A3915

A primera hora presta un refuerzo desde Ermua

103

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 13 12 1823,92 452.332 248 LABORABLE 003 3 3 466,41 115.670 UNICO 001* 1 12,17 3.018 51 SABADO 001 16 16 2334,56 119.063 63 FESTIVO 001 16 15 2261,65 142.484 REF. INVIERNO 226 LABORABLE 002 1 44,56 10.071 001 11 10 1532,10 3.064 2 LABORABLE NAVIDAD 003 2 3 388,72 777 2 FESTIVO 001 2 2 291,82 584 *Exp. Markina-Ondarroa TOTAL KILOMETROS 847.062

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VELOCIDAD COMERCIAL 48,9 km/h TIEMPO RECORRIDO 240 min. VIAJEROS ANUALES 337.525 Nº AUTOBUSES 5

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 20056 Mutriku 5.029 2.890 48018 Berriatua 1.257 505 48020 Bilbao 352.700 30.741 48034 Ermua 16.274 9.846 48058 Mallabia 1.188 29 48060 Markina-Xemein 4.967 1.354 48073 Ondarroa 8.852 3.745 48915 Ziortza-Bolibar 410 22 TOTAL 390.677 49.132

104

LÍNEA A3922 ZIORTZA-BOLIBAR - MARKINA - ETXEBARRIA

Conecta los municipios de Ziortza-Bolibar con Markina, por una parte, y Etxebarria con Markina por otra.

El servicio se presta mediante un servicio de taxi, ofertándose 3 expediciones de ida y vuelta a cada municipio.

1. RUTAS

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. Ziortza- 001 I ZIORTZA BOLIBAR - MARKINA (TAXI) Markina 13,66 Bolibar Ziortza- 001 V ZIORTZA BOLIBAR - MARKINA (TAXI) Markina 13,66 Bolibar TOTAL KILOMETROS 27,32

RUTA SEN. DENOMINACION ORIGEN DESTINO KM. 002 I MARKINA - ETXEBARRIA ( TAXI) Markina Etxebarria 2,35 002 V MARKINA - ETXEBARRIA ( TAXI) Etxebarria Markina 2,43 TOTAL KILOMETROS 4,78

105

2. MAPA DEL TRAZADO

106

3. ITINERARIOS

 RUTA 001 –SENTIDO IDA- ZIORTZA BOLIBAR - MARKINA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48060022 Bolibar ZIORTZA-BOLIBAR 5 108 2 48060001 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 3 48060011 Markina Plaza MARKINA-XEMEIN 5 1.387

 RUTA 001 –SENTIDO VUELTA- ZIORTZA BOLIBAR - MARKINA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48060011 Markina Plaza MARKINA-XEMEIN 5 1.387 2 48060014 Iruzubieta MARKINA-XEMEIN 5 41 3 48060021 Bolibar ZIORTZA-BOLIBAR 5 103

 RUTA 002 –SENTIDO IDA- MARKINA - ETXEBARRIA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48030001 Etxebarria ETXEBARRIA 5 325 2 48060011 Markina Plaza MARKINA-XEMEIN 5 1.387

 RUTA 002 –SENTIDO VUELTA- MARKINA - ETXEBARRIA

ORDEN CODIGO DENOMINACIÓN MUNICIPIO ZONA POBL. A 5 MIN. 1 48060011 Markina Plaza MARKINA-XEMEIN 5 1.387 2 48030001 Etxebarria ETXEBARRIA 5 325

4. HORARIOS Y CALENDARIO

La línea realiza 3 servicios por sentido a cada municipio.

107

5. CALCULO DE KILOMETROS ANUALES

DESCRIPCION DIAS TIPO DIA RUTA Serv. Ida Serv. Vuelta Km/día km/año 001 3 3 81,96 20.490 UNICO 250 LABORABLE 002 3 3 14,34 3.585 TOTAL KILOMETROS 24.075

6. OTROS DATOS DE LA LÍNEA

DATOS SERVICIO VIAJEROS ANUALES 1.912 Nº AUTOBUSES TAXI

7. POBLACIÓN ATENDIDA

POBLACION POBLACION A 5 MIN. DE EUSTAT NOMBRE MUNICIPIO LAS PARADAS 48030 Etxebarria 808 325 48060 Markina-Xemein 4.967 1.410 48915 Ziortza-Bolibar 410 126 TOTAL 6.185 1.861

108

CUADRO RESUMEN DE KILÓMETROS DE LA CONCESIÓN BUSTURIALDEA-LEAARTIBAI

LINEA KILOMETROS A3512-BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 782.953 A3513-BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - LEKEITIO 383.509 A3514-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 679.356 A3515-BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO 958.548 A3523-BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - AULESTIA-LEKEITIO 369.354 A3525-GERNIKA - AMOREBIETA ETXANO - UPV/EHU 104.122 A3526-GERNIKA - Laida - Laga- IBARRANGELU 141.050 A3915-ONDARROA - DURANGO -BILBAO (por autopista/tik) 747.271 A3916-ONDARROA - ERMUA -BILBAO (por autopista/tik) 847.062 A3922-ZIORTZA-BOLIBAR-MARKINA-ETXEBARRIA 24.075 TOTAL 5.037.300

109

3. RELACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES PARA LA PRESTACIÓN.

110

3. RELACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES PARA LA PRESTACIÓN

3.1. DEFINICIÓN DE VEHÍCULOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Los vehículos nuevos adscritos a la concesión deberán tener una antigüedad máxima de 8 años y reunir todos los requisitos que se recogen en el Anexo 1, dónde se recogen las características mecánicas y de carrocería que deben cumplir los vehículos. En el caso de los microbuses, dada la variedad de modelos y clasificaciones bajo la que quedan recogidos, no se ha establecido un apartado concreto, sino que se valorarán los aspectos recogidos en dicho anexo. Así mismo todos los vehículos deberán cumplir los reglamentos técnicos y demás normativa en materia de accesibilidad y medioambiente vigentes en el momento de la adquisición de los vehículos.

El número total de vehículos necesarios para cumplir con los requisitos marcados para la explotación de la concesión BUSTURIALDEA-LEARTIBAI asciende a treinta y cinco autobuses a los que se debe añadir el servicio de taxi (con vehículo turismo) y un microbús. De estos, los autobuses necesarios para la prestación del servicio ordinario definido establecido en este documento ascienden a veintinueve. A este número de autobuses debemos añadir los vehículos necesarios para la realización de refuerzos o intensificaciones puntuales, para su determinación se ha tomado directamente el número de refuerzos aprobados y que se prestan un día laborable de invierno en el mes de febrero de 2011. Teniendo en cuenta lo anterior, el número de buses de refuerzo ascienden a tres. Finalmente quedarían los autobuses que son necesarios para la reserva, este número se ha estimado en hora punta en tres unidades.

Las características principales desde el punto de vista de capacidad y número de plazas, deben posibilitar el transporte de viajeros bajo los estándares marcados por la calidad del servicio. Se ha de tener en cuenta, que algunos de estos servicios en hora punta registran gran afluencia de viajeros, con lo cual se ha de dimensionar el número de plazas ofertadas tomando como referencia además de la ocupación media de viajeros por tramo, la ocupación máxima

111

A continuación se presenta para cada una de las líneas, el número de vehículos necesarios, así como las dimensiones y plazas mínimas disponibles de dichos autobuses. Se definen las plazas mínimas incluido conductor.

112

Plazas mínimas Tipo LINEA DESCRIPCION SERVICIO Vehículo CLASE METROS Totales Sentados SUELO 1 interurbano II 15 99 61 SA 2 interurbano II 12 65 47 SA 3 interurbano II 12 65 47 SA 3512 BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 4 interurbano II 15 99 61 SA BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - 1 interurbano II 12 65 47 SA 3513 LEKEITIO 2 interurbano II 12 65 47 SA

1 interurbano II 15 99 61 SA 2 interurbano II 15 99 61 SA 3 interurbano II 15 99 61 SA 4 interurbano II 12 65 47 SA BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - 5 3514 GERNIKA +Refuerzo interurbano II 12 65 47 SA 1 interurbano II 15 99 61 SA 2 interurbano II 15 99 61 SA 3 interurbano II 15 99 61 SA 4 interurbano II 12 65 47 SA BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - 5 interurbano II 15 99 61 SA 3515 GERNIKA - BERMEO 6 interurbano II 12 65 47 SA ZIORTZA-BOLIBAR - MARKINA - 3522 ETXEBARRIA TAXI BILBAO - Hospital Galdakao - GERNIKA - 1 interurbano II 10 ó 12 33 / 65 25/ 48 SA 3523 AULESTIA - LEKEITIO 2 interurbano II 10 ó 12 33 / 65 25/ 48 SA Refuerzo interurbano II 15 99 61 SA GERNIKA - AMOREBIETA -ETXANO - 1 interurbano II 12 65 47 SA 3525 UPV/EHU 2 interurbano II 15 99 61 SA 3526 GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 1 microbús Refuerzo interurbano II 12 65 47 SA 1 interurbano II 12 65 47 SA ONDARROA - DURANGO - BILBAO (por 2 interurbano II 15 99 61 SA 3915 autopista/tik) 3 interurbano II 12 65 47 SA 113

Plazas mínimas Tipo LINEA DESCRIPCION SERVICIO Vehículo CLASE METROS Totales Sentados SUELO 4 interurbano II 15 99 61 SA Refuerzo interurbano II 12 65 47 SA 1 interurbano II 12 65 47 SA 2 interurbano II 15 99 61 SA ONDARROA - ERMUA - BILBAO (por 3 interurbano II 12 65 47 SA 3916 autopista/tik) 4 interurbano II 15 99 61 SA Esta asignación se trata de un maestro pudiendo modificarse el tipo de vehículo de unas líneas a otras en función de necesidades puntuales, siempre que resulten similares en cuanto a tipología y capacidad. La cantidad definitiva de vehículos queda supeditada a la definición concreta de horarios, que puede suponer el aprovechamiento de vehículos.

114

Teniendo en cuenta los vehículos anteriormente descritos para esta concesión y añadiendo aquellos que forman la reserva necesaria, la configuración de la flota agrupados por modelos similares resulta ser:

CLASE METROS NUMERO Reserva 10 2 12 I 15 18 10 LowEntry 12 II 12 14 2 15 16 1 18 TAXI 1 microbús 1

Esta definición es una de las posibles atendiendo a las opciones planteadas en diferentes líneas

nº autobuses TOTAL Servicio 29 Refuerzo 3 Total 1 32 1,05 33,6 34 Total 2 30,5 1,12 34,16 35 TAXI 1 MICROBUS 1

Para el cómputo de la reserva se elige la cantidad máxima de dos métodos: Reserva mínima el 5 % de la flota máxima empleada en hora punta. Reserva mínima el 12%, buses totales (doble turno 1 bus, turno partido 0,5)

El número de vehículos definidos en este apartado estará sometido a las modificaciones pertinentes una vez definido en detalle los horarios y demás datos propios de la explotación de cada línea.

115

3.2. DISPONIBILIDAD DE VEHÍCULOS

La modificación de la configuración de las concesiones actuales afecta en esta primera definición del dimensionamiento de la flota para la nueva concesión de Busturialdea-Leartibai. Es por ello, que hasta que no se disponga de la conclusión definitiva del nuevo marco concesional para todo el Territorio Histórico de Bizkaia, no será posible asignar a las nuevas concesiones aquellos vehículos que provenientes de las extinguidas puedan estar disponibles.

Como criterio general, los autobuses que podrán continuar prestando servicio deberán cumplir tanto con el requisito de la antigüedad máxima que se establecerá en los Pliegos de Condiciones Técnicas de la futura concesión así como con las características de modelo de autobús asignado para cada línea y que se aprobarán en el mismo Pliego.

3.3. INSTALACIONES FIJAS

Se considera necesario que la futura concesión disponga de unas instalaciones fijas ubicadas en el área de influencia de la misma. Estas instalaciones deberán disponer del tamaño suficiente que garantice el normal funcionamiento de la flota adscrita, abarcando zona de aparcamiento, taller y oficinas. Así mismo deberán disponer de aquellos elementos necesarios para el mantenimiento de los vehículos adscritos.

116

4. EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE TRÁFICOS

117

4. EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE TRÁFICOS

4.1. VOLUMEN DE LAS LÍNEAS

Los viajeros transportados por el conjunto de líneas que integran la concesión, han pasado en los últimos 5 años de 2.937.720 a 3.057.308 viajeros lo que supone un incremento del 4%. La tendencia seguida en este periodo ha sido en líneas generales creciente. Esta tendencia se ha registrado en todas las líneas a excepción de la A3515 Bilbao – Amorebieta – Gernika – Bermeo (- 7%) debido al trasvase de viajeros a la línea A3527 que conecta Bilbao y Bermeo por Sollube, y la A3526 Gernika – Laida –Laga – Ibarrangelu (-14%).

EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 5%

4% 4%

3% 3%

2% 2%

1% 1% 1% 0% 0% 0%

-1% -1% -2% -2%

-3% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

118

A3512 BILBAO – LEKEITIO (por autopista/tik)

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 361.216 (suponen el 12% de la concesión). La tendencia en cuanto a número de viajeros en el periodo 2006 – 2011 es de ligero crecimiento, si bien en 2011 pierde el 2%. En los últimos cinco años el volumen de viajeros ha crecido un 3%.

A3512 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 5%

4% 4% 3% 3%

2% 2% 2% 2% 1% 1% 1%

0%

-1% -1%

-2% -2%

-3% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

119

A3513 BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea – GERNIKA – LEKEITIO

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 182.798 (suponen el 6% de la concesión). En este periodo el número de viajeros sigue una tendencia creciente. En estos últimos cinco años ha aumentado el 11% su número de viajeros.

A3513 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 12%

11%

10%

8%

6% 6% 5%

4% 3% 3% 4%

2% 2% 1% 0% 0% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

120

A3514 BILBAO – AMOREBIETA ETXANO – GERNIKA

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 556.867 (suponen el 18% de la concesión). Mantiene una tendencia creciente en su número de viajeros, habiendo crecido durante los dos últimos años en torno a un 3% anual. En conjunto en estos últimos cinco años ha aumentado un 16% su volumen de viajeros.

A3514 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 18%

16% 16%

14%

12% 12% 10%

8% 7% 8%

6% 5%

4% 4% 3% 2% 2% 1% 0% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

121

A3515 BILBAO – AMOREBIETA ETXANO – GERNIKA – BERMEO

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 875.536 (suponen el 28% de la concesión). En 2007 pierde un 12% de sus viajeros debido a la apertura de la línea A3527 Bilbao – Mungia – Bermeo, manteniéndose a partir de esa fecha a un nivel similar, excepto en 2011 que crece un 4%. En el conjunto de los últimos 5 años ha perdido un 7% de sus viajeros.

A3515 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 6%

4% 4%

2% 1% 1%

0% 0% -2%

-4%

-6% -7% -8%

-10%

-12% -12% -11% -11% -12% -14% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

122

A3523 BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea– GERNIKA – AULESTIA – LEKEITIO

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 116.251 (suponen el 4% de la concesión). Respecto a 2006 su número de viajeros ha aumentado un 10%, como consecuencia en su mayor parte del incremento registrado en 2011, el 8%.

A3523 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 12%

10% 10%

8% 8%

6%

4% 3% 2% 2% 2%

0% 0% 0%

-1% -2% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

123

A3526 GERNIKA – Laida – Laga – IBARRANGELU

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 59.273 (suponen el 2% de la concesión). A partir de 2009 comienza a perder viajeros, habiéndose reducido los mismos respecto a 2006 un 14%.

A3526 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 15% 13%

10%

5% 5%

0%

-4% -4% -5% -6% -7% -8% -10% -8%

-14% -15%

-20% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

124

A3525 GERNIKA – AMOREBIETA ETXANO – UPV/EHU

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 asciende a 45.771 (suponen el 1% de la concesión). En el periodo 2007 – 2009 pierde el 16% de sus viajeros, comenzando a partir de esa fecha una fase de crecimiento que culmina en 2011 con un incremento de su volumen de viajeros del 17%, lo que supone no solo recuperar el volumen de viajeros de 2006, sino crecer un 1%.

A3525 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 20% 17% 15%

10%

5% 3% 1% 0%

-4% -5% -5% -8% -10% -9%

-15% -13% -16%

-20% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

125

A3915 ONDARROA - DURANGO – BILBAO (por autopista/tik)

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 ascienden a 520.195 (suponen el 17% de la concesión). Desde 2005 mantiene una tendencia creciente en su número de viajeros, aumentando en 2011 un 4%. En conjunto, en este periodo ha aumentado su número de viajeros un 14%.

A3915 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 16%

14% 14%

12%

10% 9% 8% 8%

6% 7%

4% 4% 4% 2% 3% 2% 1%

0% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

126

A3916 ONDARROA - ERMUA – BILBAO (por autopista/tik)

Los viajeros transportados por esta línea en 2011 ascienden a 337.525 (suponen el 11% de la concesión). Desde 2006 mantiene una tendencia creciente en su número de viajeros, excepto en 2010 que disminuye un 2%. En conjunto, en este periodo ha aumentado su número de viajeros un 5%.

A3916 EVOLUCION DEL NUMERO DE VIAJEROS 7% 6% 6%

5% 5% 5% 4% 4%

3%

2% 2% 2% 1% 1% 1% 0%

-1%

-2% -2% -3% 2007 2008 2009 2010 2011 ANUAL (t/t-1) (base 2006)

A3922 ZIORTZA - BOLIBAR - MARKINA – ETXEBARRRIA

A partir del día 16 de agosto de 2010 entra en funcionamiento la línea A3922 ZIORTZA-BOLIBAR-MARKINA-ETXEBARRIA (servicio especializado de taxi). Esta línea dispone de dos rutas, atendiendo por una parte a los servicios entre Ziortza-Bolibar y Markina y por otra a los de Markina-Etxebarria. En 2010 transporta 699 viajeros y en 2011, 1.912.

127

TABLA RESUMEN: EVOLUCION NÚMERO DE VIAJEROS POR LINEA

LINEA DENOMINACION 2006 2007 2008 2009 2010 2011 A3512 BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 352.250 355.751 360.576 358.111 367.009 361.216 A3513 BILBAO - Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - LEKEITIO 164.213 165.432 168.180 168.427 174.357 182.798 A3514 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 481.333 506.612 514.399 519.407 541.019 556.867 A3515 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO 944.065 829.147 837.584 834.314 840.578 875.536 BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - A3523 AULESTIA - LEKEITIO 105.225 105.465 108.433 107.764 107.249 116.251 A3526 GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 68.514 63.391 71.642 65.633 62.907 59.237 A3525 GERNIKA - AMOREBIETA - ETXANO - UPV/EHU 45.358 43.421 41.403 38.045 39.277 45.771 A3915 ONDARROA – DURANGO – BILBAO (por autopista/tik) 455.244 475.482 487.980 490.529 498.043 520.195 A3916 ONDARROA – ERMUA – BILBAO (por autopista/tik) 321.518 329.430 337.515 340.736 332.871 337.525 A3922 ZIORTZA - BOLIBAR – MARKINA - ETXEBARRIA - - - - 669 1.912 TOTAL 2.937.720 2.874.131 2.927.712 2.922.966 2.963.979 3.057.308

TABLA RESUMEN: EVOLUCION NÚMERO DE VIAJEROS POR LINEA RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (%)

LINEA DENOMINACION 2006 2007 2008 2009 2010 2011 A3512 BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 352.250 1% 1% -1% 2% -2% A3513 BILBAO - Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - LEKEITIO 164.213 1% 2% 0% 4% 5% A3514 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 481.333 5% 2% 1% 4% 3% A3515 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO 944.065 -12% 1% 0% 1% 4% BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - A3523 AULESTIA - LEKEITIO 105.225 0% 3% -1% 0% 8% A3526 GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 68.514 -7% 13% -8% -4% -6% A3525 GERNIKA - AMOREBIETA - ETXANO - UPV/EHU 45.358 -4% -5% -8% 3% 17% A3915 ONDARROA – DURANGO – BILBAO (por autopista/tik) 455.244 4% 3% 1% 2% 4% A3916 ONDARROA – ERMUA – BILBAO (por autopista/tik) 321.518 2% 2% 1% -2% 1% A3922 ZIORTZA - BOLIBAR – MARKINA - ETXEBARRIA ------TOTAL 2.937.720 -2% 2% 0% 1% 3%

128

TABLA RESUMEN: EVOLUCION NÚMERO DE VIAJEROS POR LINEA (% Base 2006)

LINEA DENOMINACION 2006 2007 2008 2009 2010 2011 A3512 BILBAO - LEKEITIO (por autopista/tik) 352.250 1% 2% 2% 4% 3% A3513 BILBAO - Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - LEKEITIO 164.213 1% 2% 3% 6% 11% A3514 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA 481.333 5% 7% 8% 12% 16% A3515 BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - GERNIKA - BERMEO 944.065 -12% -11% -12% -11% -7% BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea - GERNIKA - A3523 AULESTIA - LEKEITIO 105.225 0% 3% 2% 2% 10% A3526 GERNIKA - Laida - Laga - IBARRANGELU 68.514 -7% 5% -4% -8% -14% A3525 GERNIKA - AMOREBIETA - ETXANO - UPV/EHU 45.358 -4% -9% -16% -13% 1% A3915 ONDARROA – DURANGO – BILBAO (por autopista/tik) 455.244 4% 7% 8% 9% 14% A3916 ONDARROA – ERMUA – BILBAO (por autopista/tik) 321.518 2% 5% 6% 4% 5% A3922 ZIORTZA - BOLIBAR – MARKINA - ETXEBARRIA ------TOTAL 2.937.720 -2% 0% -1% 1% 4%

129

4.2. ADAPTACIÓN DE BIZKAIBUS A LA DEMANDA Y A LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE EN EL PERÍODO 2005 – 2011

A3513 BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea – GERNIKA – LEKEITIO

2010: - Resolución nº209/2010, de 5 de Marzo. Modificación en los Horarios de la Línea A3525 al objeto de establecer una correspondencia con las Líneas A3513 y A3523 en Gernika (Parada Estación/Geltokia) y mejorar la conexión entre la comarca Lea-Artibai y el campus de Leioa. Asimismo, y con el fin de que los viajeros procedentes de Ondarroa tengan una mejor comunicación con el campus de Leioa, los servicios de la Línea A3915, con salida de Ondarroa a las 6:10, 7:10, 8:10, 9:10, 12:10 y 13:10 tendrán una correspondencia con la Línea A3924 en Durango (Parada Magdalena Plaza) sólo los días lectivos (desde 15 de Marzo).

A3514 BILBAO – AMOREBIETA ETXANO – GERNIKA

2007: - Supresión Refuerzos desde el 7 de Marzo: . Se suprimen los de las 6:50, 7:20 y 7:50 horas. . Se establece el refuerzo de las 7:50 de Lunes a Jueves - Nueva vialidad de la Plaza Zabalburu (desde el 28 de Marzo): . Sentido entrada a Bilbao utilizará la parada Quinta Parroquia. . Sentido salida de Bilbao, utilizará la parada Juan de Garay. - Nuevos servicios PMR desde el 28 de Mayo.

2009: - Se suprime el refuerzo de las 8:10 (Amorebieta) desde el 6 de agosto.

130

A3523 BILBAO – Hospital Galdakao/Ospitalea – GERNIKA – AULESTIA – LEKEITIO

2010: - Resolución nº209/2010, de 5 de Marzo. Modificación en los Horarios de la Línea A3525 al objeto de establecer una correspondencia con las Líneas A3513 y A3523 en Gernika (Parada Estación/Geltokia) y mejorar la conexión entre la comarca Lea-Artibai y el campus de Leioa. Asimismo, y con el fin de que los viajeros procedentes de Ondarroa tengan una mejor comunicación con el campus de Leioa, los servicios de la Línea A3915, con salida de Ondarroa a las 6:10, 7:10, 8:10, 9:10, 12:10 y 13:10 tendrán una correspondencia con la Línea A3924 en Durango (Parada Magdalena Plaza) sólo los días lectivos (desde 15 de Marzo).

A3525 GERNIKA – AMOREBIETA ETXANO – UPV/EHU

2007: - Se suprime el refuerzo de los viernes con salida de Gernika a la 7:50, manteniéndose de lunes a jueves. Desde el 24 de septiembre

2010: - Modificación de horarios de al objeto de establecer una correspondencia con las líneas A3513 y A3523 en Gernika (parada Estación/Geltokia) y mejorar la conexión entre la comarca Lea – Artibai y el campus de Leioa. Desde 15 de marzo.

2011: - Refuerzo desde Amorebieta (San Juan) para la expedición de las 7:00 horas desde Gernika. Desde 29 de septiembre

131

A3915 ONDARROA – DURANGO – BILBAO (por autopista/tik)

2008: - Refuerzos desde el 1 de Febrero de 2008:

. Sentido ida: refuerzo a las 7:10 en el tramo Markina- Durango de lunes a viernes. . Sentido vuelta: refuerzo a las 14:00 en el tramo Durango- Markina de lunes a viernes durante el período lectivo.

2010: - Resolución nº 209/2010. Modificación en los horarios de la Línea A3915. Con el fin de que los viajeros procedentes de Ondarroa Tengan una mejor comunicación con el Campus de Leioa, los servicios de la Línea A3915, con salida de Ondarroa (6:10, 7:10, 8:10, 9:10, 12:10 y 13:10 horas) tendrán una correspondencia con la Línea A3924 en Durango (Parada Magdalena Plaza) (desde 15 de Marzo).

A3916 ONDARROA – ERMUA – BILBAO (por autopista/tik)

2008: - Líneas con modificaciones de horario desde el 8 de Septiembre. Orden Foral 882/2008, de 28 de Agosto. (Nuevo servicio Markina-Ondarroa, de lunes a viernes con salida de Markina a las 7:30 horas).

2011: - Prolongación del recorrido de la línea A3916 Ondarroa-Ermua- Bilbao hasta Mutriku en laborables mediante tres salidas tanto en sentido de ida como de vuelta (Orden Foral 670/2011 de 13 de mayo de la Diputada Foral de Transportes y Urbanismo). Desde 16 de mayo

132

A3922 ZIORTZA - BOLIBAR – MARKINA - ETXEBARRIA

2005: - Supresión de la línea A3922: Etxebarria-Markina-Arbatzegi, desde 1 de Mayo.

2010: - Orden Foral nº 820/2010, de 10 de Agosto. A partir del día 16 de agosto de 2010 entra en funcionamiento la LINEA A3922 ZIORTZA-BOLIBAR-MARKINA-ETXEBARRIA (servicio especializado de taxi). Esta línea dispondrá de dos rutas: atendiendo así por una parte a los servicios entre Ziortza-Bolibar y Markina y por otra a los de Markina-Etxebarria.

133

5. ESTUDIO ECONÓMICO DE LAS CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN

134

5. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN BUSTURIALDEA-LEARTIBAI

5.1. ESTRUCTURAS DE COSTES DE LAS CONCESIONES A EXTINGUIR

La futura concesión Busturialdea-Leartibai comprende diez líneas explotadas por dos empresas operadoras las cuales tienen firmados con la Diputación Foral de Bizkaia los correspondientes contratos de gestión de servicios públicos.

Estas empresas son Compañía Autobuses Vascongados, S.A. y Pesa Bizkaia, S. A. cuya explotación corresponde a las líneas actuales siguientes:

C.A.V.S.A: A3512, A3513, A3514, A3515, A3523, A3525, A3526.

Pesa Bizkaia, S.A.: A3915, A3916, A3922

Las estructuras de costes del ejercicio 2011 y recogidas en los contratos vigentes que mantienen las citadas empresas con la Diputación Foral de Bizkaia, son los siguientes:

1. Compañía Autobuses Vascongados, S.A.: La estructura de costes en % correspondiente al año 2011 conforme a los precios aprobados y el servicio prestado en el ejercicio, es la siguiente:

Mano de obra 70,94% Conservación y reparaciones 3,35% Combustible 12,39% Lubricantes 0,21% Ruedas 1,42% Seguros y Servicios 3,46% Exteriores Amortización 6,06% Billetaje 0,01% Uniformes 0,23% Tributos 0,20% Gastos varios explotación 0,45% Peajes 1,28% COSTES EXPLOTACION 100%

135

2. Pesa Bizkaia, S.A.: La estructura de costes en % correspondiente al año 2011 conforme a los precios aprobados y el servicio prestado en el ejercicio, es la siguiente:

Mano de obra 61,12% Conservación y 4,27% reparaciones Combustible 12,30% Lubricantes y aceites 0,14% Ruedas 1,32% Seguros y Servicios 3,70% Exteriores Amortización 6,63% Bobinas y billetaje 0,02% Uniformes 0,22% Tributos 0,16% Gastos varios explotación 0,88% Peajes 1,82% COSTES EXPLOTACION 92,59% Costes financieros y de 7,41% gestión COSTE TOTAL 100%

136

5.2. REGIMEN TARIFARIO Y RECAUDACIÓN

Las tarifas que serán de aplicación en la nueva concesión, al igual que en la situación actual, serán las que determine la Diputación Foral de Bizkaia en cada momento, conforme a los criterios que la misma considere. En estos criterios se podrán incluir aquellas actuaciones tendentes a conseguir el establecimiento del billete único en el Territorio Histórico de Bizkaia, todo ello en coordinación con el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB).

Los datos de recaudación y su evolución en las líneas incluidas en este anteproyecto son los siguientes:

137

CAVSA Denominación 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

BILBAO-LEKEITIO (Por 532.578,51 567.773,85 496.406,58 489.976,65 533.102,57 561.365,27 584.529,40 582.359,90 594.920,28 594.964,57 A3512 autopista/tik)

BILBAOGaldakao/Ospitalea- 152.076,24 160.907,21 162.583,55 170.199,00 170.836,21 180.029,14 187.163,81 190.204,58 198.011,31 204.819,23 A3513 Gernika-LEKEITIO

BILBAO - AMOREBIETA ETXANO - 525.055,95 549.263,75 570.431,69 603.948,55 619.779,54 668.596,60 696.585,22 712.386,70 734.697,23 749.811,47 A3514 GERNIKA

BILBAO-AMOREB.ETXANO- 1.083.241,33 1.127.000,83 1.167.559,29 1.094.665,22 1.114.121,00 992.207,23 1.029.186,45 1.041.783,44 1.039.340,53 1.064.177,34 A3515 GERNIKA-BERMEO

BILBO-Galdakao Ospit-GERN- 92.591,33 82.986,00 86.707,12 96.943,17 101.930,93 106.338,07 113.239,38 114.111,74 113.622,87 121.830,14 A3523 AULES-LEKEITIO

GERNIKA - AMOREBIETA -ETXANO 58.492,34 56.852,19 52.004,25 48.075,71 48.854,73 48.052,51 47.794,48 44.511,50 46.024,15 53.398,16 A3525 - UPV/EHU

GERNIKA - Laida - Laga - 38.676,70 49.710,36 50.241,87 55.682,58 59.743,36 58.133,81 66.632,37 61.928,88 59.732,93 56.242,12 A3526 IBARRANGELU

Pesa Bizkaia, Denominación 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 S.A. A3915 ONDARROA - DURANGO-BILBAO (Autopistatik) 515.556,08 540.185,04 473.577,19 492.370,50 550.760,38 593.269,40 619.742,25 627.877,81 636.922,59 657.994,50 A3916 ONDARROA-ERMUA-BILBAO (Autopistatik) 597.099,88 582.248,79 475.522,71 468.664,54 504.676,32 531.279,84 561.710,88 565.526,18 560.678,61 565.315,22 A3932 ZIORTZA-BOLIBAR - MARKINA - ETXEBARRIA 2.629,81 2.573,30 2.549,76 721,50 769.35 2.198,80

138

5.3. OBLIGACIONES DE SERVICIO PÚBLICO

Teniendo en cuenta lo indicado en el apartado anterior sobre el mantenimiento del actual sistema tarifario, donde la Diputación Foral de Bizkaia fijará las tarifas a percibir por viajero, cualquiera que sea su categoría, y a la vista tanto de los datos recaudatorios recogidos en el punto anterior como del interés general del conjunto de los servicios públicos de transporte de viajeros a prestar en el marco de la futura concesión, todos los servicios incluidos en este anteproyecto constituyen obligaciones de servicio público para el futuro concesionario.

5.4. DERECHOS EXCLUSIVOS

La Diputación Foral de Bizkaia garantizará los derechos exclusivos referidos a las prohibiciones de tráfico contempladas en el Art. 23 de la Ley 4/04 de Transporte de Viajeros por carretera, y el Art. 72 puntos 1 y 2 de la LOTT, respecto de aquellas operadoras que presten sus servicios de transporte fuera del servicio Bizkaibus.

5.5. REGIMEN DE LA FUTURA CONCESIÓN

La Diputación Foral de Bizkaia explotará la futura concesión Busturialdea-Leartibai mediante un contrato de gestión de servicios públicos de concesión administrativa a firmar con la empresa de transporte que resulte adjudicataria del concurso que se realice al efecto.

En el contrato de gestión de servicios públicos de la futura concesión será competencia de la Diputación Foral de Bizkaia la planificación, definición y control de los servicios. En ese sentido fijará el número de líneas, los itinerarios, las paradas, los medios de producción en servicio, las características de los vehículos, los intervalos de paso, los horarios y demás variables que afecten a la prestación del mismo siendo obligación del concesionario su total cumplimiento. El futuro concesionario estará obligado a cumplir el marco tarifario general aprobado por la Diputación Foral de Bizkaia.

139

Por su parte, corresponderá al concesionario la prestación del servicio en las condiciones establecidas por la Diputación Foral de Bizkaia, debiendo realizar todas aquellas modificaciones en las características del servicio que le sean ordenadas por la misma, respetando las condiciones económicas, jurídicas y técnicas expresadas en la concesión.

El contrato tendrá una duración de 8 años y en el mismo se establecerán las obligaciones, responsabilidades y competencia de las partes.

5.6. REGIMEN ECONÓMICO DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO

Estructura de costes

Teniendo en cuenta las estructuras de costes de las concesiones a extinguir y considerando el porcentaje que tendrá cada una de ellas en la futura concesión, la estructura de costes de la concesión Busturialdea-Leartibai quedaría:

Mano de obra 69,37% Amortización 6,41% Conservación y reparaciones 3,75% Combustible y lubricantes 12,87% Ruedas 1,42% Seguros y serv. exteriores 3,63% Gastos varios de explotación 2,55% COSTES DE EXPLOTACIÓN 100%

140

Plazos de amortización de las inversiones

Para la determinación de los plazos de amortización de las inversiones, que se definirán en el Pliego de Condiciones del contrato, se establecen las siguientes vidas útiles:

a) Autobuses: 8 años. b) Canceladoras (procedentes concesionario anterior): 5 años. c) Sistema de ayuda a la explotación: 8 años. d) Naves y otras construcciones: 30 años. e) Instalaciones técnicas referidas a las instalaciones generales necesarias para la prestación del servicio: 10 años. f) Inversiones futuras de naturaleza diferente a las expresadas en los epígrafes a) a e) anteriores: a determinar por la Diputación Foral de Bizkaia en el acto de autorización de la inversión, en base a criterios técnicos generalmente aceptados (tiempo, uso y/u obsolescencia).

Definición de los parámetros para determinar la compensación a percibir por el operador

En el establecimiento de los parámetros sobre cuya base se determinará la compensación a percibir por el futuro operador, se debe tener en cuenta que la retribución será:

a) El importe de las tarifas que satisfagan los usuarios del servicio. Las tarifas serán fijadas por la Diputación Foral de Bizkaia y su cuantía podrá ser o no inferior al coste del servicio,

b) En el caso de que el cómputo total de los ingresos derivados de las tarifas sea menor al coste del servicio, la Diputación Foral de Bizkaia otorgará una subvención. Esta subvención (S) será equivalente a la diferencia entre los costes ofertados del servicio y los ingresos netos efectivamente realizados

S = (C – I) ± G Donde:

S: Subvención o compensación neta a entregar al concesionario. C: Coste ofertado del servicio, 141

I: Ingresos del servicio. G: Incentivos/Penalizaciones de gestión, que estarán referidas al cumplimiento del niveles de calidad en el servicio prestado tales como puntualidad, fiabilidad, etc….

Para la determinación de esta compensación se tendrá en cuenta que la misma no podrá exceder el importe necesario para la cubrir la incidencia financiera neta en los costes e ingresos derivados de la ejecución y prestación de los servicios incluidos en la futura concesión.

El coste ofertado del servicio (C) será la suma de dos factores: el coste ofertado de operación y el coste de inversión.

El coste de inversión es el referido a aquellos bienes adscritos a la concesión mientras que el coste ofertado de operación se determinará en base a la estructura de costes definitiva de la futura concesión, separando la actividad ligada a los costes fijos (horas de servicio/costes fijos asociados como personal, seguros, etc…) y la relativa a los costes variables (kilómetros realizados/carburante, lubricantes, neumáticos, reparaciones y repuestos, y otros….)

142

6. ANEXO I: CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y DE CARROCERÍA DE LOS VEHÍCULOS

143

Urbano – Piso Bajo Clase I –

6. ANEXO I: CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y DE CARROCERÍA DE LOS VEHÍCULOS.

6.1. AUTOBUSES URBANOS DE PISO BAJO, CLASE –I–

1. OBJETO

La finalidad del presente documento, es marcar las especificaciones técnicas fundamentales de bastidor y carrocería, para la flota Bizkaibus, de nuevos autobuses del tipo:

Piso Bajo. Clase I. Dimensiones: 10, 12, 15 ó 18 metros Destinado a Servicio Urbano y Suburbano Destinado a Servicio Urbano y Suburbano

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FUNDAMENTALES

2.1. CONDICIONES LEGALES

Cumplirán en particular las disposiciones siguientes: Reglamento 36.03 o el que esté en vigor. Directiva 2001/85/CE del parlamento europeo del 20 de noviembre de 2001 (Disposiciones especiales aplicables a vehículos utilizados por el trasporte de viajeros). Recomendable cumplir reglamento R 66, sobre resistencia al vuelco de la superestructura. Recomendable cumplir reglamento R 80, sobre resistencia de asientos y sus anclajes. Reglamento 107, RD 2028 y sus posteriores modificaciones en vigor Decretos 126/2001 y 68/2000 BOPV (Normas técnicas sobre condiciones de accesibilidad en el transporte).

144

Urbano – Piso Bajo Clase I –

Normativa exigible en materia Medio Ambiental: Euro V, o con limitación superior. Compatibilidad electromagnética. Todos los componentes electrónicos instalados acreditarán su compatibilidad electromagnética en los términos establecidos por la Directiva 72/245/CEE según versión 95/54 Aislamiento: Goma espuma insonorizante autoextinguible en techo y laterales. Aislamiento térmico y acústico en zona motor, caja de cambios y zona de mayor transmisión de ruidos. Se cumplirá la directiva 1999/101/CE (nivel sonoro de vehículos a motor). Limitador de velocidad según norma 92/6/CEE y 92/24/CEE. Real Decreto 1544/2007, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para acceso y uso de los modos de transporte para personas con discapacidad. Y cuantas disposiciones legales le sean de aplicación en el momento de la matriculación del autobús.

2.2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL VEHÍCULO

Los vehículos serán de los denominados “autobús de suelo o plataforma baja”, sin ningún escalón en puertas para ascender y descender del vehículo e interiormente ningún escalón entre las mismas. La altura de la calzada al suelo del autobús a de ser menor o igual a 340 mm. La altura de la calzada al suelo del autobús con el Kneeling accionado será inferior a 250 mm. Las instalaciones del chasis deben situarse por encima de los perfiles de bastidor y de carrocería y protegidos por unas canalizaciones o bandejas. Dimensiones: Conforme al cuadro de línea expuesto en la relación de medios materiales para la prestación (Apartado 3 del Anteproyecto) 145

Urbano – Piso Bajo Clase I –

- Ancho máximo 2,55 m - Altura máxima 3,40 m

Diámetro exterior de giro: <25 m. Aforo autobús: - A definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso - 2 espacios para silla de ruedas en sentido contrario a la marcha.

2.3. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

El Pliego de Condiciones Técnicas del concurso definirá y valorará el uso de energías alternativas y tipo de combustible a emplear en los vehículos de la concesión.

Potencia mínima: Según modelo a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas El uso de biodiesel a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso. La pendiente superable será como mínimo del 20%, con una velocidad estabilizada de 15 km/h a plena carga y con el aire acondicionado funcionando a pleno rendimiento. Caja de cambios con retarder incorporado. Contará con un sistema de desconexión de la cadena cinemática cuando el autobús está parado. Además dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Los frenos irán dotados de regulación automática del juego de frenada, con registro para observar el desgaste. Los frenos serán sin amianto. Frenos de discos en todas las ruedas. El freno de estacionamiento permitirá al autobús permanecer inmóvil sobre una pendiente del 18% en condiciones de plena carga.

146

Urbano – Piso Bajo Clase I –

El freno de parada actuará con puertas abiertas y será capaz de retener el vehículo en una pendiente ascendente y descendente del 5%. Equipamiento de sistema antibloqueo de frenos ABS y sistemas de antideslizamiento o de control de tracción tipo ASR, ESP, EBS o similar. Tendrá sistema de desconexión ASR Sensor de acelerador para que actúe el freno de parada mientras no se acelere el autobús. Eje anterior con amortiguación, barras estabilizadoras y válvulas niveladoras. Eje posterior con amortiguación, barras estabilizadoras y válvulas niveladoras. Suspensión neumática integral, manteniendo la altura del autobús constante respecto al suelo, en cualquier estado de carga. Deberá asegurar el confort del pasajero amortiguando los movimientos, debido a las irregularidades del suelo, según la norma ISO 2631. Elevación del autobús bajándose automáticamente cuando la velocidad es mayor de 13 – 20 km/h (al estar elevado y el autobús en marcha sonará una chicharra). Neumáticos: 275/70R 22,5 o las recomendadas por fabricante. Ventilación de orificios redondos, con agujeros grandes para estandarizar. Tendrá Kneeling (arrodillamiento lateral derecho que solo funciona con vehículo parado y puertas cerradas). Limitador con limitación de velocidad máxima a 80 km/h. Tacógrafo digital electrónico. El consumo de aceite será como máximo del 0,5 % del correspondiente al gasóleo. Capacidad del depósito de combustible que permita realizar como mínimo una jornada completa de servicio. El depósito estará situado en la zona delantera derecha y los orificios de llenado serán estancos, no se podrán abrir accidentalmente. Tendrán tubo de derrame de amplia

147

Urbano – Piso Bajo Clase I –

sección e incorporarán tapa, para que no se pueda ver desde el exterior. Indicador de combustible en el tablero de instrumentos, e indicador de líquido refrigerante, presiones de aire de frenos, etc. Zumbador o equivalente sistema de aviso acústico para anticongelante, aceite, aire comprimido, etc.

2.4. ELEMENTOS AUXILIARES MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS

Equipamiento: Juego de herramientas Gato hidráulico Enchufe conector rápido de baterías. Batería: 210 Ah. Alternador: 6’5 Kw.

2.5. INSTRUMENTOS, PULSADORES E INDICADORES

Colocación de tecla en el salpicadero para cambiar los letreros electrónicos. Los pulsadores de Kneeling y de elevación del autobús en el salpicadero. Indicadores en el puesto de conducción: - Temperatura del agua de motor - Presión de aceite del motor - Nivel de combustible - Doble manómetro de presión de aire de frenos - Cuentarrevoluciones electrónico (opcional) - Carga de baterías - Nivel del líquido refrigeración del motor - Avería en los frenos - Antinieblas posteriores

148

Urbano – Piso Bajo Clase I –

- Bajo nivel de aceite de refrigeración - Avería en ABS - Avería en ASR, EBS o similar - Resto de indicadores en apartados de este pliego

2.6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Se dotarán todos aquellos elementos reglamentarios y además los siguientes:

En relación con el vehículo  Interruptor en habitáculo motor, que impida el arranque del motor con trampilla abierta. Mando control de seguridad, según reglamento 36.03 (color rojo) Dispositivo que impida que el motor de arranque se pueda poner en marcha cuando el motor térmico esté en funcionamiento. La caja de cambios dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Apertura y cierre desde el exterior de la puerta delantera, mediante pulsadores camuflados. Con velocidad metida y freno de parada o puerta abierta, el motor permanecerá al ralentí al acelerar. Las emergencias con puertas abiertas, Warning, tienen que ir a través de interruptor colocado en salpicadero.

En relación con usuarios  Bloqueo vehículo con kneeling accionado. Bloqueo vehículo con puertas abiertas y mecanismo que impida la apertura de puertas mediante los pulsadores de servicio a velocidad superior a 5 km/h. Sistema antiabandono que no permita el cierre de la puerta desde el exterior sino esta freno de mano echado. 149

Urbano – Piso Bajo Clase I –

Circuitos de seguridad: - Sensibilidad en todas las puertas y en la rampa de discapacitados. - Bloqueo puertas con vehículo en movimiento. - Bloqueo vehículo con puertas abiertas. - Colocación de la seguridad adecuada para que impida que se desplace el autobús con la rampa de discapacitados en posición de trabajo. - Circuito de TV para control de maniobras y puerta de salida a valorar en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso.

Accesibilidad: Rampa de discapacitados - Funciona siempre con freno estacionamiento echado y puertas cerradas. - Queda señalizado: mediante chicharra e iluminación - Al cerrar puerta central, se recoge rampa y kneeling automáticamente. - Tendrá interruptor validación y señalización luminosa para el conductor

Pulsadores de emergencia: - Sistema "apertura manual puerta libre” con rearme de los pulsadores en el salpicadero y sin bloqueo del vehículo al accionar los mismos en movimiento a velocidad mayor o igual a 3-7 Km./h.

2.7. INTERIOR: RECUBRIMIENTOS Y ELEMENTOS AUXILIARES

Guarnecido interior:

Laterales: formica 7961 de 3,5 mm. o similar Techo: formica 3006-SF81 de 3,5 mm. o similar Uniones redondeadas evitando esquinas vivas Molduras acceso estribo puertas, así como molduras interiores en amarillo.

150

Urbano – Piso Bajo Clase I –

Ventanas laterales con ventanas abatibles con cierre de cuadradillo. Al menos dos en cada lado. Toda la información interior será en bilingüe, siendo primero en euskera y después en castellano. Iluminación interior indirecta. Iluminación en las puertas, que permita una visión adecuada en las puertas de embarque y desembarque

Climatización: Antivaho delantero (aprox. 18.000 kcal/ hora), con salidas a parabrisas, ventana lateral, a cada lado de los pies del conductor y pasillo. Disponer trampilla interior para acceder a su reparación. Climatizador (frío/calor) con refrigerante ecológico 134A, con tubería de cobre, de Frigicoll o equivalente para su estandarización. Instalar filtro antipolen. Tendrá regulación de temperatura independiente para zona de conductor y pasajeros. 2 claraboyas en techo

2.8. EXTERIOR: MATERIALES, PROTECCIÓN Y PINTURA VEHÍCULOS

Pintura: Colores con la imagen corporativa de BIZKAIBUS. Puertas: Aluminio. Pavimento en Prodema sándwich de 15 mm de espesor en todo el vehículo. Estructura: piso bajo y perfiles de acero, calidad mínima ST 42-b. Suelo antideslizante. Parachoques fácilmente desmontables y el delantero que proteja a la luna parabrisas. Pasos de rueda en acero inoxidable.

151

Urbano – Piso Bajo Clase I –

Protección contra la corrosión. Indicar procesos de protección. Tornillería, arandelas y tuercas en acero inoxidable. El número de puertas se definirá en el Pliego de Condiciones Técnicas, teniendo en consideración las dimensiones del vehículo y la asignación de línea entre otras. Espejo retrovisor exterior izquierdo fijo al lateral y no saliendo más de 250 mm. del lateral.

2.9. DOTACIÓN MOBILIARIO, SISTEMAS DE COBRO, ACCESORIOS, PROTECIONES Y PULSADORES USUARIOS

Mobiliario  Butaca conductor neumática, con apoyo lumbar, apoya cabezas, mandos asiento y centrada con la columna de dirección. Columna de dirección ajustable en inclinación y altura. Butacas viajeros tipo urbano con carcasa trasera en gris oscuro. Se adjuntará croquis y fotografías del modelo de butaca propuesto. Dispondrá de 4 asientos preferentes para PMR, próximos a las puertas de acceso, con reposabrazos abatible, adecuadamente señalizados y accesibles a los timbres y señales de parada, tapizados en color azul y distinto al resto de asientos. Barras y asideros a lo largo del vehículo de manera que no existan zonas con dificultades para asirse, estos deberán ser antideslizantes y de un color que contraste con el entorno. Barras pasamanos en acero inoxidable pulido o amarillo que contraste. El número mínimo de éstas será tal que no haya más de una fila de asientos sin su correspondiente barra. La altura máxima de los pulsadores sobre el piso

152

Urbano – Piso Bajo Clase I –

será de 1500 mm. El soporte de los pulsadores será de color gris/rojo con barriga y señalización adicional en Braille. Asientos de la última fila abatibles para facilitar su limpieza. Lunas tintadas. Persianas antideslumbrantes conductor. La parte más baja de la plataforma de rampa de discapacitados estará protegida por la estructura perimetral de la carrocería.

Letreros y señales  Parada solicitada: Encastrado en mueble delantero en bilingüe, “euskera y castellano”, conectando en paralelo con el timbre del salpicadero. Letreros electrónicos que permitan dividir la pantalla y mostrar textos en movimiento: - Delantero: para ruta y número - Trasero - Lateral en hombrera derecha El tamaño de letra del delantero y trasero será como mínimo de 250 mm, mientras que el lateral será como mínimo de 140 mm. Toda la información deberá estar en bilingüe (euskera/castellano)

Sistemas de cobro, posición, etc.  Preinstalación de televisión en dos zonas con sus refuerzos y con tubo y guía hasta el cuadro SAE. Adjuntar plano de situación. SAE, según especificaciones a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas. Instalación de sistema antena de radio, conectada con el SAE, separada al menos un metro del resto de radios. En

153

Urbano – Piso Bajo Clase I –

caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 700x700 mm. Instalación de antena GPS, separada al menos un metro de las otras, en caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 200x200 mm. Instalación del SIO (Sistema de Información Oral), conectado al SAE. Instalación del sistema de megafonía interior regularmente distribuida y exterior en la puerta delantera conectados con el SIO. Sistema de cobro (canceladora, pupitre, baliza, etc.), a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso El cableado de las preinstalaciones vendrá con información para su localización.

Elementos de uso en emergencias  Martillos rompelunas con sirga de acero, que una el martillo con el soporte (sistema anti-robo) en color rojo. 2 extintores de 6 kg homologados de polvo ABC clase 21A/113B. Triángulos de avería Chalecos reflectantes para el conductor Botiquín primeros auxilios

2.10. ACCESIBILIDAD

Piso liso en todo el habitáculo. Debe cumplir la reglamentación vigente en materia de accesibilidad para PMR. Debe incorporar una rampa homologada para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida (P.M.R.) al autobús, con señal acústica y luminosa mientras funcione, timbre de llamada interno y externo, y con sistema manual en caso de avería.

154

Urbano – Piso Bajo Clase I –

Ancho libre de puerta mayor o igual a 1 m. En caso de existir barra central por al menos uno de los lados, debe existir un espacio libre de 0,8 m. Debe existir espacio libre de asientos con capacidad para alojar dos sillas de ruedas. Será a ser posible en plataforma central, y colocadas en contrasentido de marcha y cumpliendo la reglamentación vigente. Además incorporará cinturones autoenrollables y apoyabrazos escamoteables o protección lateral. El itinerario desde la puerta de acceso indicado hasta el espacio libre de asientos, será practicable para personas con sillas de ruedas. En este itinerario no podrá existir por tanto ningún escalón o cualquier otro obstáculo y tener un ancho de paso mínimo de 0,8 m., que garantice el fácil desplazamiento de una silla. Tendrán 4 butacas reservadas para PMR, debidamente identificadas cercanos a las puertas y con timbres de parada. Estos asientos no podrán estar en la zona del paso ruedas debido a su altura. Casquillo amarillo en barra horizontal frente a asientos reservados Rampa de discapacitados homologada, con sistema manual para casos de avería. En puerta delantera, mecanismo luminoso y acústico (no estridente) en el exterior de la puerta, con tecla de desconexión en habitáculo conductor, que se activará al abrir la puerta de embarque.

2.11. AISLAMIENTO ACÚSTICO EN EL INTERIOR

Nivel sonoro interior: Máximo de 65dB en ralentí y 75dB en movimiento a 50 km/h.

155

Urbano – Piso Bajo Clase I –

3. CONDICIONES GENERALES

Las ofertas deberán contemplar el concepto de vehículo completo, carrozado, terminado y dispuesto para el servicio y entregado el autobús en las instalaciones propias del concesionario. Se incluye a continuación a modo orientativo, un cuadro en el que se recogerá las características básicas de los vehículos ofertados.

En el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso se definirán los apartados correspondientes a condiciones económicas, recepción del autobús, garantías, plazos, etc.

156

Urbano – Piso Bajo Clase I –

RESUMEN CARACTERISTICAS DEL VEHÍCULO

RESUMEN PARA HOJA EXCEL LONG./ OPCIONALES PRECIO GARANTIA FECHA FECHA PLAZAS ./ PRECIO PRECIO y TOTAL ENTREGA ENTREGA VALIDEZ EURO V/EEV MARCA MODELO CARROC Sentados/pie CHASIS CARROC. EXTRAS (SIN IVA) BASTIDOR CARROCERIA BASTIDOR AUTOBUS OFERTA SCR / EGR % BIOD.

157

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

6.2. AUTOBUSES INTERURBANOS DE PISO BAJO, CLASE –II –

1. OBJETO

La finalidad del presente documento, es marcar las especificaciones técnicas fundamentales de bastidor y carrocería, para la flota Bizkaibus, de nuevos autobuses del tipo:

Piso Bajo. Clase II. Dimensiones: 12 y 15 metros Destinado a servicio Suburbano e Interurbano

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FUNDAMENTALES

2.1. CONDICIONES LEGALES

Cumplirán en particular las disposiciones siguientes:

Reglamento 36.03 o el que esté en vigor. Directiva 2001/85/CE del parlamento europeo del 20 de noviembre de 2001 (Disposiciones especiales aplicables a vehículos utilizados por el trasporte de viajeros). Recomendable cumplir reglamento R 66, sobre resistencia al vuelco de la superestructura. Recomendable cumplir reglamento R 80, sobre resistencia de asientos y sus anclajes. Reglamento 107, RD 2028 y sus posteriores modificaciones en vigor Decretos 126/2001 y 68/2000 BOPV (Normas técnicas sobre condiciones de accesibilidad en el transporte). Normativa exigible en materia Medio Ambiental: Motor Euro V, o con limitación superior. Compatibilidad electromagnética. Todos los componentes electrónicos instalados acreditarán su compatibilidad

158

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

electromagnética en los términos establecidos por la Directiva 72/245/CEE según versión 95/54 Aislamiento: Goma espuma insonorizante autoextinguible en techo y laterales. Aislamiento térmico y acústico en zona motor, caja de cambios y zona de mayor transmisión de ruidos. Se cumplirá la directiva 1999/101/CE (nivel sonoro de vehículos a motor). Se cumplirá la directiva 1999/101/CE (nivel sonoro de vehículos a motor). Limitador de velocidad según norma 92/6/CEE y 92/24/CEE. Real Decreto 1544/2007, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para acceso y uso de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Y cuantas disposiciones legales le sean de aplicación en el momento de la matriculación del autobús.

2.2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL VEHÍCULO.

Los vehículos serán de los denominados “autobús de suelo bajo”, sin ningún escalón entre las puertas para ascender y descender del vehículo. Pudiendo existir escalones a partir de la puerta trasera. La altura de la calzada al suelo del autobús a de ser menor o igual a 350mm. La altura de la calzada al suelo del autobús con el Kneeling o sistema similar accionado será inferior a 250 mm. Las instalaciones del chasis deben situarse por encima de los perfiles de bastidor y de carrocería y protegidos por unas canalizaciones o bandejas. Dimensiones: Conforme al cuadro de línea expuesto en la relación de medios materiales para la prestación (Apartado 3 del Anteproyecto) - Ancho máximo 2,55 m - Altura máxima 3,60 m

159

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

Diámetro exterior de giro: <25 m. Aforo autobús: - A definir en el Pliego de Condiciones Técnicas - 2 espacios para silla de ruedas en sentido contrario a la marcha.

2.3. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS.

El Pliego de Condiciones Técnicas del concurso definirá y valorará el uso de energías alternativas y tipo de combustible a emplear en los vehículos de la concesión.

Potencia mínima: Según modelo a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas El uso de biodiesel a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso. Pendiente superable será como mínimo del 20%, con una velocidad estabilizada de 15 km/hora a plena carga y con el aire acondicionado funcionando a pleno rendimiento. Caja de cambios con retarder incorporado. Contará con un sistema de desconexión de la cadena cinemática cuando el autobús está parado. Además dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Los frenos irán con regulación automática del juego de frenada, con registro para observar el desgaste. Los frenos serán sin amianto. Frenos de disco en todas las ruedas. El freno de estacionamiento permitirá al autobús permanecer inmóvil sobre una pendiente del 18% en condiciones de plena carga. El freno de parada actuará con puertas abiertas o elevador en trabajo y será capaz de retener el vehículo en una pendiente del 5%.

160

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

Equipamiento de sistema antibloqueo de frenos ABS y sistema de antideslizamiento o de control de tracción tipo ASR, ESP, EBS o similar. Sistema de desconexión del ASR. Sensor de acelerador para que actúe el freno de parada mientras no se acelere el autobús. Eje anterior con amortiguación, barra estabilizadora y válvula niveladora. Eje posterior con amortiguación, barra estabilizadora y válvula niveladora Suspensión neumática integral, manteniendo la altura del autobús constante respecto al suelo, en cualquier estado de carga. Deberá asegurar el confort del pasajero amortiguando los movimientos, debido a las irregularidades del suelo, según la norma ISO 2631 Elevación del autobús bajándose automáticamente cuando la velocidad es mayor de 13 – 20 km/h (al estar elevado y el autobús en marcha sonará una chicharra). Tendrá Kneeling (arrodillamiento lateral derecho que solo funciona con vehículo parado y puertas cerradas) o descenso de la suspensión del vehículo que facilité el acceso. Neumáticos 295/80R 22,5 o 275/80, según consejo del fabricante. Limitador de velocidad con limitación máxima a 100 km/h. Tacógrafo digital electrónico. El consumo de aceite será como máximo del 0,5 % del correspondiente al gasóleo. Capacidad del depósito de combustible que permita realizar como mínimo una jornada completa de servicio. El depósito estará situado en el lado derecho y los orificios de llenado serán estancos, no se podrán abrir accidentalmente e incorporarán tapa, para que no se pueda ver desde el exterior.

161

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

Indicador de combustible en el tablero de instrumentos, e indicador de líquido refrigerante, presiones de aire de frenos, etc. Zumbador o equivalente sistema de aviso acústico para anticongelante, aceite, aire comprimido, etc. 2.4. ELEMENTOS AUXILIARES MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS.

Juego de herramientas Gato hidráulico Enchufe conector rápido de baterías. Batería: 210 Ah. Alternador: 6’5 Kw. 2.5. INSTRUMENTOS Y PULSADORES.

Colocación de tecla en el salpicadero para cambiar los letreros electrónicos. Los pulsadores de Kneeling y de elevación del autobús en el salpicadero. Indicadores en el puesto de conducción: - Temperatura del agua de motor - Presión de aceite del motor - Nivel de combustible - Doble manómetro de presión de aire de frenos - Cuentarrevoluciones electrónico (opcional) - Carga de baterías - Nivel del líquido refrigeración del motor - Avería en los frenos - Antinieblas posteriores - Bajo nivel de aceite de refrigeración - Avería en ABS - Avería en ASR o similar - Bajo nivel de líquido de frenos

162

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

2.6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

Se dotarán todos aquellos elementos reglamentarios y además los siguientes:

En relación con el vehículo.  Interruptor en habitáculo motor, que impida el arranque del motor con trampilla abierta. Mando control de seguridad, según reglamento 36.03. (color rojo) Dispositivo que impida que el motor de arranque se pueda poner en marcha cuando el motor térmico esté en funcionamiento. La caja de cambios dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Apertura y cierre desde el exterior de las puertas delanteras mediante pulsadores camuflados. Con velocidad metida y freno de parada o puerta abierta, el motor permanecerá al ralentí al acelerar. Las emergencias con puertas abiertas, Warning, tienen que ir a través de interruptor colocado en salpicadero.

En relación con usuarios.  Bloqueo vehículo con kneeling accionado Bloqueo vehículo con puertas abiertas y mecanismo que impida la apertura de puertas mediante los pulsadores de servicio a velocidad superior a 5 km/hora. Sistema antiabandono que no permita el cierre de la puerta desde el exterior sino esta freno de mano echado. Circuitos de seguridad: - Sensibilidad en todas las puertas y en la rampa de discapacitados.

163

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

- Bloqueo puertas con vehículo en movimiento. - Bloqueo vehículo con puertas abiertas. - Colocación de la seguridad adecuada para que impida que se desplace el autobús con la rampa de discapacitados en posición de trabajo. - Circuito de TV para control de maniobras y puerta de salida. A valorar en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso.

Accesibilidad: Rampa de discapacitados - Funciona siempre con freno estacionamiento echado y puertas cerradas. - Queda señalizado: mediante chicharra e iluminación - Al cerrar puerta central, se recoge rampa y kneeling automáticamente. - Tendrá interruptor validación y señalización luminosa para el conductor

Pulsadores de emergencia: - Sistema “apertura manual puerta libre” con rearme de los pulsadores en el salpicadero y sin bloqueo del vehículo al accionar los mismos en movimiento a velocidad mayor o igual a 3-7 Km./h.

2.7. RECUBRIMIENTOS Y ELEMENTOS AUXILIARES.

Guarnecido interior:

Laterales: formica 7961 de 3,5 mm. o similar Techo: formica 3006-SF81 de 3,5 mm. o similar Uniones redondeadas evitando esquinas vivas Molduras acceso estribo puertas, así como molduras interiores en amarillo. Ventanas laterales con ventanas abatibles con cierre de cuadradillo. Al menos dos en cada lado. Toda la información interior será en bilingüe, siendo primero en euskera y después en castellano.

164

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

Iluminación interior indirecta. Iluminación en las puertas, que permita una visión adecuada en las puertas de embarque y desembarque

Climatización:

Antivaho delantero (aprox. 18.000 Kcal/hora), con salidas a parabrisas, ventana lateral, pies del conductor y pasillo. Disponer de trampilla interior para acceder a su reparación Climatizador (frío/calor) con refrigerante A134. Instalar filtro antipolen. Tendrá regulación de temperatura independiente para zona de conductor y pasajeros. Equipo de climatización con salidas colectivas de aire. Sistema de calefacción con convectores. 2 claraboyas en techo

2.8. EXTERIOR: MATERIALES, PROTECCIÓN Y PINTURA VEHÍCULOS

Pintura: Colores con la imagen corporativa de BIZKAIBUS. Puertas: Aluminio. Estructura: perfiles de acero, calidad mínima ST 42-b. Suelo antideslizante. Parachoques fácilmente desmontables y el delantero que proteja a la luna parabrisas. Pasos de rueda en acero inoxidable. Protección contra la corrosión. Indicar procesos de protección. Tornillería, arandelas y tuercas en acero inoxidable. El número de puertas se definirá en el Pliego de Condiciones Técnicas, teniendo en consideración las dimensiones del vehículo y la asignación de línea entre otras. Espejo retrovisor exterior izquierdo fijo al lateral y no saliendo más de 250 mm. del lateral. 165

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

2.9. DOTACIÓN MOBILIARIO, SISTEMAS DE COBRO, ACCESORIOS, PROTECCIONES Y PULSADORES USUARIOS.

Mobiliario.  Butaca conductor neumática con caja fuerte con apoyo lumbar, apoya cabezas. Columna de dirección ajustable en inclinación y altura. Butacas tipo suburbano con moqueta acrílica y carcasa trasera. Se adjuntará croquis y fotografías del modelo de butaca propuesto. La butaca deberá cumplir la normativa vigente. No dispondrán de cinturones de seguridad a excepción de aquellos que indique la ley motivados por su ubicación. Dispondrá de 4 asientos preferentes para PMR, próximos a las puertas de acceso, con reposabrazos abatible, adecuadamente señalizados y accesibles a los timbres y señales de parada, tapizados en color azul y distinto al resto de asientos. Barras y asideros a lo largo del vehículo de manera que no existan zonas con dificultades para asirse, estos deberán ser antideslizantes y de un color que contraste con el entorno. Barras pasamanos en acero inoxidable pulido o amarillo que contraste. El número mínimo de éstas será tal que no haya más de una fila de asientos sin su correspondiente barra. La altura máxima de los pulsadores sobre el piso será de 1500 mm. El soporte de los pulsadores será de color con barriga y señalización adicional en Braille. Lunas tintadas. Persianas antideslumbrantes conductor. La parte más baja de la plataforma de la rampa de discapacitados estará protegida por la estructura perimetral de la carrocería

166

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

Letreros y señales.  Parada solicitada: Encastrado en mueble delantero en bilingüe, “euskera y castellano”, conectando en paralelo con el timbre del salpicadero. Letreros electrónicos que permitan dividir la pantalla y mostrar textos en movimiento: - Delantero: para ruta y número - Trasero - Lateral en hombrera derecha El tamaño de letra del delantero y trasero será como mínimo de 250 mm, mientras que el lateral será como mínimo de 140 mm. Toda la información deberá estar en bilingüe (euskera/castellano)

Sistemas de cobro, posición, etc..  Preinstalación de televisión en dos zonas con sus refuerzos y con tubo y guía hasta el cuadro SAE. Adjuntar plano de situación. SAE, según especificaciones a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas. Instalación de sistema antena de radio, conectada con el SAE, separada al menos un metro del resto de radios. En caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 700x700 mm. Instalación de antena GPS, separada al menos un metro de las otras, en caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 200x200 mm. Instalación del SIO (Sistema de Información Oral), conectado al SAE. Instalación del sistema de megafonía interior regularmente distribuida y exterior en la puerta delantera conectados con el SIO. Sistema de cobro (canceladora, pupitre, baliza, etc.), a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso

167

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

El cableado de las preinstalaciones vendrá con información para su localización.

Elementos de uso en emergencias.  Martillos rompelunas con sirga de acero, que una el martillo con el soporte (sistema anti-robo) en color rojo. 2 extintores de 6 kg homologados de polvo ABC clase 21A/113B. Triángulos de avería Chalecos reflectantes para el conductor Botiquín primeros auxilios

2.10. ACCESIBILIDAD.

Piso liso en la parte anterior del habitáculo. Debe cumplir la reglamentación vigente en materia de accesibilidad para PMR. Debe incorporar una rampa homologada para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida (P.M.R) al autobús, con señal acústica y luminosa mientras funcione, timbre de llamada interno y externo. Ancho libre de puerta mayor o igual a 1 m. En caso de existir barra central por al menos uno de los lados, debe existir un espacio libre de 0,8 m. Debe existir espacio libre de asientos con capacidad para alojar dos sillas de ruedas. Será a ser posible en plataforma central, y colocadas en contrasentido de marcha y cumpliendo la reglamentación vigente. Además incorporará cinturones autoenrollables y apoyabrazos escamoteables o protección lateral. El itinerario desde la puerta de acceso indicado hasta el espacio libre de asientos, será practicable para personas con sillas de ruedas. En este itinerario no podrá existir por tanto ningún escalón o cualquier otro obstáculo y tener un

168

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

ancho de paso mínimo de 0,8 m., que garantice el fácil desplazamiento de una silla. Tendrán 4 butacas reservadas para PMR, debidamente identificadas cercanos a las puertas y con timbres de parada. Estos asientos no podrán estar en la zona del paso ruedas debido a su altura. Casquillo amarillo en barra horizontal frente a asientos reservados Rampa de discapacitados homologada, con sistema manual para casos de avería. En puerta delantera, mecanismo luminoso y acústico (no estridente) en el exterior de la puerta, con tecla de desconexión en habitáculo conductor, que se activará al abrir la puerta de embarque.

2.11. AISLAMIENTO ACÚSTICO EN EL INTERIOR

Nivel sonoro interior: Máximo de 65dB en ralentí y 75dB en movimiento a 50 km/h.

3. CONDICIONES GENERALES

Las ofertas deberán contemplar el concepto de vehículo completo, carrozado, terminado y dispuesto para el servicio y entregado el autobús en las instalaciones propias del concesionario. Se incluye a continuación a modo orientativo, un cuadro en el que se recogerá las características básicas de los vehículos ofertados:

En el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso se definirán los apartados correspondientes a condiciones económicas, recepción del autobús, garantías, plazos, etc.

169

Interurbano – Piso Bajo Clase II –

RESUMEN CARACTERISTICAS DEL VEHÍCULO

RESUMEN PARA HOJA EXCEL LONG./ OPCIONALES PRECIO GARANTIA FECHA FECHA PLAZAS ./ PRECIO PRECIO y TOTAL ENTREGA ENTREGA VALIDEZ EURO V Sentados/pi MARCA MODELO CARROC e CHASIS CARROC. EXTRAS (SIN IVA) BASTIDOR CARROCERIA BASTIDOR AUTOBUS OFERTA SCR / EGR % BIOD.

170

Interurbano – Piso Alto Clase II –

6.3. AUTOBUSES INTERURBANOS DE PISO ALTO, CLASE –II –

1. OBJETO

La finalidad del presente documento, es marcar las especificaciones técnicas fundamentales de bastidor y carrocería, para la flota Bizkaibus, de nuevos autobuses del tipo:

Piso Alto. Clase II. Dimensiones: 12 y 15 metros Destinado a servicio Interurbano

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FUNDAMNETALES

2.1. CONDICIONES LEGALES

Cumplirán en particular las disposiciones siguientes:

Reglamento 36.03 o el que esté en vigor. Directiva 2001/85/CE del parlamento europeo del 20 de noviembre de 2001 (Disposiciones especiales aplicables a vehículos utilizados por el trasporte de viajeros). Recomendable cumplir reglamento R 66, sobre resistencia al vuelco de la superestructura. Recomendable cumplir reglamento R 80, sobre resistencia de asientos y sus anclajes. Reglamento 107, RD 2028 y sus posteriores modificaciones en vigor Decretos 126/2001 y 68/2000 BOPV (Normas técnicas sobre condiciones de accesibilidad en el transporte). Normativa exigible en materia Medio Ambiental: Motor Euro V, o con limitación superior. Compatibilidad electromagnética. Todos los componentes electrónicos instalados acreditarán su compatibilidad

171

Interurbano – Piso Alto Clase II –

electromagnética en los términos establecidos por la Directiva 72/245/CEE según versión 95/54 Aislamiento: Goma espuma insonorizante autoextinguible en techo y laterales. Aislamiento térmico y acústico en zona motor, caja de cambios y zona de mayor transmisión de ruidos. Se cumplirá la directiva 1999/101/CE (nivel sonoro de vehículos a motor). Se cumplirá la directiva 1999/101/CE (nivel sonoro de vehículos a motor). Limitador de velocidad según norma 92/6/CEE y 92/24/CEE. Real Decreto 1544/2007, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para acceso y uso de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Y cuantas disposiciones legales le sean de aplicación en el momento de la matriculación del autobús.

2.2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL VEHÍCULO.

Los vehículos serán de los denominados autobúses de piso alto. La altura del piso al primer escalón, con ayuda del Kneeling o sistemas auxiliares, será menor de 320 mm y la altura del resto de escalones menor de 250 mm. Las instalaciones del chasis deben situarse por encima de los perfiles de bastidor y de carrocería y protegidos por unas canalizaciones o bandejas. Dimensiones: Conforme al cuadro de línea expuesto en la relación de medios materiales para la prestación (Apartado 3 del Anteproyecto) - Ancho máximo 2,55 m - Altura máxima 3,60 m

Diámetro exterior de giro: <25 m. Aforo autobús: - A definir en el Pliego de Condiciones Técnicas 172

Interurbano – Piso Alto Clase II –

- Un espacio para silla de ruedas y al menos otro espacio o asiento, accesible de forma autónoma para personas en silla de ruedas.

2.3. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS.

El Pliego de Condiciones Técnicas del concurso definirá y valorará el uso de energías alternativas o tipo de combustible a emplear en los vehículos de la concesión.

Potencia mínima: Según modelo a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas El uso de biodiesel a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso. Pendiente superable será como mínimo del 20%, con una velocidad estabilizada de 24 km/hora a plena carga y con el aire acondicionado funcionando a pleno rendimiento. Caja de cambios con retarder incorporado. Contará con un sistema de desconexión de la cadena cinemática cuando el autobús está parado. Además dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Los frenos irán con regulación automática del juego de frenada, con registro para observar el desgaste. Los frenos serán sin amianto. Frenos de disco en todas las ruedas. El freno de estacionamiento permitirá al autobús permanecer inmóvil sobre una pendiente del 18% en condiciones de plena carga. El freno de parada actuará con puertas abiertas o elevador en trabajo y será capaz de retener el vehículo en una pendiente del 5%. Equipamiento de sistema antibloqueo de frenos ABS y sistema de antideslizamiento o de control de tracción tipo ASR, ESP, EBS o similar. Sistema de desconexión del ASR.

173

Interurbano – Piso Alto Clase II –

Sensor de acelerador para que actúe el freno de parada mientras no se acelere el autobús. Eje anterior con amortiguación, barra estabilizadora y válvula niveladora. Eje posterior con amortiguación, barra estabilizadora y válvula niveladora Suspensión neumática integral, manteniendo la altura del autobús constante respecto al suelo, en cualquier estado de carga. Deberá asegurar el confort del pasajero amortiguando los movimientos, debido a las irregularidades del suelo, según la norma ISO 2631 Elevación del autobús bajándose automáticamente cuando la velocidad es mayor de 13 – 20 km/h (al estar elevado y el autobús en marcha sonará una chicharra). Tendrá Kneeling (arrodillamiento lateral derecho que solo funciona con vehículo parado y puertas cerradas) o descenso de la suspensión del vehículo que facilité el acceso. Neumáticos 295/80R 22,5 o 315/80, según consejo del fabricante. Limitador de velocidad con limitación máxima a 100 km/h. Tacógrafo digital electrónico. El consumo de aceite será como máximo del 0,5 % del correspondiente al gasóleo. Capacidad del depósito de combustible que permita realizar como mínimo una jornada completa de servicio. El depósito estará situado en el lado derecho y los orificios de llenado serán estancos, no se podrán abrir accidentalmente e incorporarán tapa, para que no se pueda ver desde el exterior. Indicador de combustible en el tablero de instrumentos, e indicador de líquido refrigerante, presiones de aire de frenos, etc. Zumbador o equivalente sistema de aviso acústico para anticongelante, aceite, aire comprimido, etc.

174

Interurbano – Piso Alto Clase II –

2.4. ELEMENTOS AUXILIARES MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS.

Juego de herramientas Gato hidráulico Enchufe conector rápido de baterías. Batería: 210 Ah. Alternador: 6’5 Kw.

2.5. INSTRUMENTOS Y PULSADORES.

Colocación de tecla en el salpicadero para cambiar los letreros electrónicos. Los pulsadores de Kneeling y de elevación del autobús en el salpicadero. Indicadores en el puesto de conducción: - Temperatura del agua de motor - Presión de aceite del motor - Nivel de combustible - Doble manómetro de presión de aire de frenos - Cuentarrevoluciones electrónico (opcional) - Carga de baterías - Nivel del líquido refrigeración del motor - Avería en los frenos - Antinieblas posteriores - Bajo nivel de aceite de refrigeración - Avería en ABS - Avería en ASR o similar - Bajo nivel de líquido de frenos

175

Interurbano – Piso Alto Clase II –

2.6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

Se dotarán todos aquellos elementos reglamentarios y además los siguientes:

En relación con el vehículo.  Interruptor en habitáculo motor, que impida el arranque del motor con trampilla abierta. Mando control de seguridad, según reglamento 36.03. (color rojo) Dispositivo que impida que el motor de arranque se pueda poner en marcha cuando el motor térmico esté en funcionamiento. La caja de cambios dispondrá de un sistema de seguridad, que impida el arranque del motor estando alguna velocidad metida. Apertura y cierre desde el exterior de las puertas delanteras mediante pulsadores camuflados. Con velocidad metida y freno de parada o puerta abierta, el motor permanecerá al ralentí al acelerar. Las emergencias con puertas abiertas, Warning, tienen que ir a través de interruptor colocado en salpicadero.

En relación con usuarios.  Bloqueo vehículo con kneeling accionado Bloqueo vehículo con puertas abiertas y mecanismo que impida la apertura de puertas mediante los pulsadores de servicio a velocidad superior a 5 km/hora. Sistema antiabandono que no permita el cierre de la puerta desde el exterior sino esta freno de mano echado. Circuitos de seguridad: - Sensibilidad en todas las puertas y en la rampa de discapacitados. - Bloqueo puertas con vehículo en movimiento.

176

Interurbano – Piso Alto Clase II –

- Bloqueo vehículo con puertas abiertas. - Colocación de la seguridad adecuada para que impida que se desplace el autobús con la rampa de discapacitados en posición de trabajo. - Circuito de TV para control de maniobras y puerta de salida. A valorar en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso.

Accesibilidad: Plataforma elevadora - Funciona siempre con freno estacionamiento echado y puertas cerradas. - Queda señalizado: mediante chicharra e iluminación - Al cerrar puerta central, se recoge plataforma. - Tendrá interruptor validación y señalización luminosa para el conductor

Pulsadores de emergencia: - Sistema “apertura manual puerta libre” con rearme de los pulsadores en el salpicadero y sin bloqueo del vehículo al accionar los mismos en movimiento a velocidad mayor o igual a 3-7 Km./h.

2.7. RECUBRIMIENTOS Y ELEMENTOS AUXILIARES.

Guarnecido interior:

Laterales: formica 7961 de 3,5 mm. o similar Techo: formica 3006-SF81 de 3,5 mm o similar Uniones redondeadas evitando esquinas vivas Molduras acceso estribo puertas, así como molduras interiores en amarillo. Recomendable lunas laterales dobles atérmicas. Toda la información interior será en bilingüe, siendo primero en euskera y después en castellano. Iluminación interior indirecta o individual. Iluminación en las puertas, que permita una visión adecuada en las puertas de embarque y desembarque

177

Interurbano – Piso Alto Clase II –

Climatización:

Antivaho delantero (aprox. 18.000 Kcal/hora), con salidas a parabrisas, ventana lateral, pies del conductor y pasillo. Disponer de trampilla interior para acceder a su reparación Climatizador (frío/calor) con refrigerante A134. Instalar filtro antipolen. Tendrá regulación de temperatura independiente para zona de conductor y pasajeros. Equipo de climatización con salidas colectivas de aire. Sistema de calefacción con convectores. La ventilación deberá poder evacuar el aire viciado del interior del vehículo 12 veces/hora. 2 claraboyas en techo.

2.8. EXTERIOR: MATERIALES, PROTECCIÓN Y PINTURA VEHÍCULOS

Pintura: Colores con la imagen corporativa de BIZKAIBUS. Puertas: Aluminio. Puertas maletero: Aluminio Estructura: perfiles de acero, calidad mínima ST 42-b. Suelo antideslizante. Parachoques fácilmente desmontables y el delantero que proteja a la luna parabrisas. Pasos de rueda en acero inoxidable. Protección contra la corrosión. Indicar procesos de protección. Tornillería, arandelas y tuercas en acero inoxidable. El número de puertas se definirá en el Pliego de Condiciones Técnicas, teniendo en consideración las dimensiones del vehículo y la asignación de línea entre otras. Espejo retrovisor exterior izquierdo fijo al lateral y no saliendo más de 250 mm. del lateral. 178

Interurbano – Piso Alto Clase II –

2.9. DOTACIÓN MOBILIARIO, SISTEMAS DE COBRO, ACCESORIOS, PROTECCIONES Y PULSADORES USUARIOS.

Mobiliario.  Butaca conductor neumática con caja fuerte con apoyo lumbar, apoya cabezas. Columna de dirección ajustable en inclinación y altura. Butacas tipo interurbano con moqueta acrílica y reposabrazos abatibles. Se adjuntará croquis y fotografías del modelo de butaca propuesto. La butaca deberá cumplir la normativa vigente. No dispondrán de cinturones de seguridad a excepción de aquellos que indique la ley motivados por su ubicación. Dispondrá de 4 asientos preferentes para PMR, próximos a las puertas de acceso, con reposabrazos abatible, adecuadamente señalizados y accesibles a los timbres y señales de parada, tapizados en color azul y distinto al resto de asientos. Barras y asideros a lo largo del vehículo de manera que no existan zonas con dificultades para asirse, estos deberán ser antideslizantes y de un color que contraste con el entorno. Barras pasamanos en acero inoxidable pulido o amarillo que contraste. El número mínimo de éstas será tal que no haya más de una fila de asientos sin su correspondiente barra. La altura máxima de los pulsadores sobre el piso será de 1500 mm. El soporte de los pulsadores será de color con barriga y señalización adicional en Braille. Lunas tintadas. Persianas antideslumbrantes conductor. La parte más baja de la plataforma de discapacitados estará protegida por la estructura perimetral de la carrocería

179

Interurbano – Piso Alto Clase II –

Letreros y señales.  Parada solicitada: Encastrado en mueble delantero en bilingüe, “euskera y castellano”, conectando en paralelo con el timbre del salpicadero. Letreros electrónicos que permitan dividir la pantalla y mostrar textos en movimiento: - Delantero: para ruta y número - Trasero - Lateral en hombrera derecha El tamaño de letra del delantero y trasero será como mínimo de 250 mm, mientras que el lateral será como mínimo de 140 mm. Toda la información deberá estar en bilingüe (euskera/castellano)

Sistemas de cobro, posición, etc..  Preinstalación de televisión en dos zonas con sus refuerzos y con tubo y guía hasta el cuadro SAE. Adjuntar plano de situación. SAE, según especificaciones a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas. Instalación de sistema antena de radio, conectada con el SAE, separada al menos un metro del resto de radios. En caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 700x700 mm. Instalación de antena GPS, separada al menos un metro de las otras, en caso de que el techo no sea de metal dispondrá de base de metal de 200x200 mm. Instalación del SIO (Sistema de Información Oral), conectado al SAE. Instalación del sistema de megafonía interior regularmente distribuida y exterior en la puerta delantera conectados con el SIO. Sistema de cobro (canceladora, pupitre, baliza, etc.), a definir en el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso

180

Interurbano – Piso Alto Clase II –

El cableado de las preinstalaciones vendrá con información para su localización.

Elementos de uso en emergencias.  Martillos rompelunas con sirga de acero, que una el martillo con el soporte (sistema anti-robo) en color rojo. 2 extintores de 6 kg homologados de polvo ABC clase 21A/113B. Triángulos de avería Chalecos reflectantes para el conductor Botiquín primeros auxilios

2.10. ACCESIBILIDAD.

Debe cumplir la reglamentación vigente en materia de accesibilidad para PMR. Debe incorporar un elevador homologado para facilitar el acceso de las Personas con movilidad reducida (P.M.R) al autobús con señal acústica y luminosa y timbre de llamada. El elevador dispondrá de accionamiento manual en caso de avería. La altura del piso al primer escalón, con ayuda de sistemas auxiliares, será menor de 320 mm y la altura del resto de escalones menor de 250 mm. Debe disponer de una silla de ruedas para uso de P.M.R. Deben existir espacios o asientos, con apoyabrazos escamoteables, en cantidad total de 2, que aseguren la accesibilidad de forma autónoma a 2 usuarios de sillas de ruedas. El espacio estará a ser posible en plataforma central, y colocadas en contrasentido de marcha y cumpliendo la reglamentación vigente. Además incorporará cinturones autoenrollables y apoyabrazos escamoteables o protección lateral.

181

Interurbano – Piso Alto Clase II –

Tendrán 4 butacas reservadas para PMR, próximas a las puertas, adecuadamente señalizadas y accesibles a timbres y señales de parada. Casquillo amarillo en barra horizontal frente a asientos reservados En puerta delantera, mecanismo luminoso y sonoro (no estridente) en el exterior de la puerta, con tecla de desconexión en el habitáculo conductor, que se activará al abrir la puerta. El itinerario desde la puerta de acceso indicado hasta el espacio libre de asientos, será practicable para una Persona con Movilidad Reducida (P.M.R.) usuarios de sillas de ruedas. En este itinerario no podrá existir por tanto ningún escalón o cualquier otro obstáculo y tener un ancho de paso mínimo de 0,8 m., que garantice el fácil desplazamiento de una silla. Ancho libre de puerta mayor o igual a 1 m. En caso de existir barra central por al menos uno de los lados, debe existir un espacio libre de 0,8 m. En cuanto a la señalización dentro y fuera del autobús, se debe seguir al respecto las directrices comunitarias y estatales recogidas en la Directiva 2001/85/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de noviembre de 2001, el Real Decreto 1544/2007 y demás normativa vigente relacionada con esta materia. Los bordes de los escalones u otros obstáculos que pueda haber deberán estar adecuadamente señalizados.

2.11. AISLAMIENTO ACÚSTICO EN EL INTERIOR

Nivel sonoro interior: Máximo de 65dB en ralentí y 75dB en movimiento a 50 km/h.

182

Interurbano – Piso Alto Clase II –

3. CONDICIONES GENERALES

Las ofertas deberán contemplar el concepto de vehículo completo, carrozado, terminado y dispuesto para el servicio y entregado el autobús en las instalaciones propias del concesionario. Se incluye a continuación a modo orientativo, un cuadro en el que se recogerá las características básicas de los vehículos ofertados:

En el Pliego de Condiciones Técnicas del concurso se definirán los apartados correspondientes a condiciones económicas, recepción del autobús, garantías, plazos, etc.

183

Interurbano – Piso Alto Clase II –

RESUMEN CARACTERISTICAS DEL VEHÍCULO

RESUMEN PARA HOJA EXCEL LONG./ OPCIONALES PRECIO GARANTIA FECHA FECHA PLAZAS ./ PRECIO PRECIO y TOTAL ENTREGA ENTREGA VALIDEZ EURO V Sentados/pi MARCA MODELO CARROC e CHASIS CARROC. EXTRAS (SIN IVA) BASTIDOR CARROCERIA BASTIDOR AUTOBUS OFERTA SCR / EGR % BIOD.

184

Interurbano – Piso Alto Clase II –

185