ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMARCA DEL DURANGUESADO

MARZO 2004

ARQUITECTOS E INGENIEROS

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMARCA DEL DURANGUESADO

- INDICE -

1.- INTRODUCCIÓN ...... 1

2.- ALCANCE DEL TRABAJO ...... 3

3.- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL ÁREA FUNCIONAL DE DURANGO (CUENCA DE )...... 5

4.- ESTADO ACTUAL DEL ABASTECIMIENTO DEL ÁREA FUNCIONAL DE DURANGO...... 10

5.- DEMANDAS DE AGUA ...... 13 5.1.- ANÁLISIS PREVIOS ...... 13 5.1.1.- Demografía ...... 13 5.1.2.- Situación Urbanística...... 19 5.1.3.- Situación Industrial ...... 29 5.2.- CONSUMO ACTUAL DE AGUA ...... 35 5.3.- PROPUESTA DE DOTACIÓN ACTUAL DE LA DEMANDA URBANA ...... 58 5.4.- PROPUESTA DE MODELO DEL PORCENTAJE DE INCONTROLADOS ...... 60 5.5.- PROPUESTA DE DOTACIÓN FUTURA DE LA DEMANDA URBANA ...... 65 5.6.- DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS ...... 68

ANEJOS

ANEJO Nº 1 : INFORMES DE LAS CAPTACIONES

ANEJO Nº 2 : DATOS DEL CENSO

ANEJO Nº 3 : DATOS DE CONSUMO DE AGUA

1

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA COMARCA DEL DURANGUESADO

1.- INTRODUCCIÓN

El presente trabajo forma parte de uno más general denominado “ Caracterización, Cuantificación y Estudios Prospectivos de las Demandas de Agua en la CAPV” que se redacta por encargo de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Dirección de Aguas del Gobierno Vasco con el fin de conocer la demanda actual de agua en los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma, así como la previsión de demanda futura. Así mismo se define la situación actual de sus sistemas de abastecimiento.

El trabajo que aquí se presenta se centra en los municipios pertenecientes a la Cuenca este del río Ibaizabal, concretamente nos situamos en los municipios pertenecientes a la comarca del Duranguesado.

Por lo tanto este trabajo analiza inicialmente los sistemas de abastecimiento actuales de los núcleos urbanos e industriales situados en la cuenca de Ibaizabal pertenecientes al Área Funcional de Durango, para que en una segunda fase centrarse en el estudio de demandas de agua tanto en estado actual como en estado futuro.

En este sentido este estudio de la demanda de agua se ha subdividido :

• Demanda Doméstica • Demanda Industrial/Comercial • Demanda Municipal • Demanda Ganadera • Demanda Regadío

1

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Además se ha analizado la demanda hidroeléctrica existente en la actualidad en la cuenca en estudio.

El conjunto de estos conceptos configura la demanda de agua en el territorio estudiado.

2

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

2.- ALCANCE DEL TRABAJO

El trabajo se ha centrado en el estudio del abastecimiento de agua en las entidades que tienen más de 50 habitantes o en los que teniendo menos habitantes, son abastecidos desde una red general de abastecimiento. Además engloba las tomas de agua que consumen más de 10 m3/día y que no se destinan para el consumo de la población. Por ello se ha realizado un estudio del consumo industrial y se han señalado las industrias con un consumo anual superior a 2200 m3/año (consumo de 10 m3/día durante 220 días al año), el consumo agrícola-ganadero de más de 3600 m3/año y el consumo hidroeléctrico cuyo caudal de derivación es superior a la cifra de 10 m3/día

Las fuentes o trabajos base empleados para la definición de los puntos potencialmente consumidores de agua con un caudal superior a 10 m3/día han sido:

Núcleos Urbanos:

- Censo y Padrón Municipal - Información de las Diputaciones Forales - Planes Territoriales Parciales de Ordenación del Territorio - Udalplan del Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco. - Información de los propios Municipios

Industrias: - Información de las Diputaciones Forales - Información de las Cámaras de Comercio e Industria de los tres Territorios - Información del Departamento de Industria del Gobierno Vasco. - Bases de datos de concesiones de agua

Ganadería:

- Información de las Diputaciones Forales - Información del Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco. - Bases de datos de concesiones de agua

3

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Agricultura: - Información de las Diputaciones Forales - Información de las Comunidades de Usuarios - Bases de datos de concesiones de agua

Tomas Hidroeléctricas: - Información de la Oficina de Planificación Hidrológica del Gobierno Vasco. - Bases de datos de concesiones de agua

Sobre la base de esta información, completada con una importante labor de campo, se han definido en el área de trabajo de la Cuenca de Ibaizabal los núcleos urbanos conectados a un sistema de abastecimiento de más de 50 habitantes y las industrias que tienen un consumo de agua superior a 2.200 m3/año.

En el caso de esta cuenca no existe consumo agrícola para regadío, pero sí, consumo ganadero considerable en alguno de los municipios del Sistema.

Las entidades que están fuera del sistema de abastecimiento y que no llegan a más de 50 habitantes, se han denominado dentro de este trabajo como “diseminados” y en general en el Sistema pertenecen a caseríos aislados y alejados de las redes municipales de abastecimiento de agua.

4

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

3.- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL ÁREA FUNCIONAL DE DURANGO (CUENCA DE IBAIZABAL)

Siguiendo el criterio anteriormente citado, se ha elaborado el cuadro de la página siguiente, con el listado de los municipios correspondientes al sistema en orden alfabético en donde se indica el nombre de la entidad, comarca, unidad hidrológica, ámbito de planificación, sistema de abastecimiento a la que pertenecen y la entidad que gestiona el agua.

Además en dicho cuadro aparece la evolución de la población, de hecho desde 1996-2002 elaborado a partir de los datos del año de 1996 y de los datos aportados por el INE y EUSTAT.

Como se puede apreciar en el cuadro en todos los municipios, a nivel de abastecimiento de agua, se centraliza en las entidades importantes de cada uno de los municipios, existiendo en muchos de ellos población dispersa. Ahora bien, en este sistema de abastecimiento las fuentes de suministro son diversas según el municipio de que se trate e independientes en general, en la actualidad, de otros municipios o entidades.

Para el abastecimiento de agua a los once municipios, existe dos sistemas generales denominados Sistema -Mañaria y Sistema Durango más, abastecimientos autónomos o de núcleos aislados de más de 50 habitantes.

Así el sistema de abastecimiento de Ermua-Mañaria da servicio a las entidades de Murgoito (), y a la entidad aglomerada de .

Mientras tanto el sistema de abastecimiento de Durango da servicio a la entidad aglomerada de Durango e .

5 COMARCA DEL DURANGUESADO

ENTIDAD MUNICIPIO POBLACION COMARCA U.H PLAN. HIDR. GESTIÓN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO POBLACIÓN 96 POBLACIÓN 01

ABADIÑO Abadiño-Zelaieta DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Abadiño 829 926 Gastelua Sistema Abadiño 126 121 Guerediaga Sistema Abadiño 185 172 Traña-Matiena Sistema Abadiño 4.692 4.542 Mendiola Sistema Abadiño 166 152 Muntsaratz Sistema Abadiño 759 879 Diseminado 49 51 Total 6.806 6.843 AMOREBIETA-ECHANO Aldanas DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Amorebieta-Aldanas 95 91 Amorebieta Sistema Amorebieta 14.314 14.504 Astepe Sistema Amorebieta 291 211 Autzagane Sistema Amorebieta-Autzagane 95 127 Bernagoitia Sistema Amorebieta-Bernagoitia 129 123 Boroa Sistema Amorebieta-Boroa 170 177 Echano Sistema Amorebieta 200 210 Euba Sistema Amorebieta 593 551 Orobios Diseminado 43 44 San Miguel Sistema Amorebieta 130 144 Total 16.060 16.182 Apatamonasterio DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal Sistema Atxondo 1.117 1.078 Arrazola Sistema Arrazola-Santiago 130 131 Marzana Sistema Atxondo 30 26 Olazabal Sistema Olazabal-San Juan 30 24 San Juan Sistema Olazabal-San Juan 122 116 Santiago Sistema Arrazola-Santiago 56 52 Total 1.485 1.427 BERRIZ Andikoa DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Andikoa-Sarria 119 108 Berriz-Olakueta Sistema Berriz 3.187 3.484 Eitua Sistema Berriz 215 196 Murgoitio Sistema Mañaria-Ermua 66 68 Okango Sistema Okango 195 153 San Lorenzo Sistema Berriz 237 232 Sarria Sistema Andikoa-Sarria 69 71 Total 4.088 4.312 DURANGO Durango DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III orcio de Aguas -B Sistema Durango-Goiuria 23.375 25.003 Total 23.375 25.003 Berrio-Aldape DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III orcio de Aguas Bilbao-B Sistema Berrio 62 57 Berriozabal-Arabios Sistema Elorrio 23 23 Elorrio Sistema Elorrio 6.667 6.659 Gazeta Sistema Gazeta 78 84 Gazteeta Diseminado 21 21 Iguria Sistema Elorrio 40 58 Leiz-miota Sistema Elorrio 81 75 Lekerikas Sistema Elorrio 60 63 Mendraka Diseminado 12 23 San Agustin Sistema Elorrio 66 94 Total 7.110 7.157 GARAY Garay (San Miguel) DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal Sistema Garay 76 132 San Juan Sistema Garay 61 62 Santa Catalina Sistema Garay 37 58 Total 174 252 IURRETA Bakixa DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III orcio de Aguas Bilbao-B Diseminado 33 28 Fauste Sistema Durango-Goiuria 151 145 Goiuria Sistema Durango-Goiuria 55 55 Mañariku Sistema Durango-Goiuria 31 34 Aita San Miguel Sistema Durango-Goiuria 60 47 Amatza Sistema Durango-Goiuria 55 49 Arandia Sistema Durango-Goiuria 13 8 Garaizar Sistema Durango-Goiuria 17 20 Iturburu Sistema Durango-Goiuria 73 84 Iurreta Sistema Durango-Goiuria 3.483 3.220 Mallabiena Diseminado 10 12 Orozketa Sistema Orozketa 75 62 San Andres Diseminado 41 38 Santa Apolonia Sistema Durango-Goiuria 40 39 Artatza Sistema Durango-Goiuria 10 9 Oromiño Diseminado 34 29 San Marko Diseminado 44 46 Arriandi Sistema Durango-Goiuria 157 130 Gaztañatza Diseminado 27 26 Santa Maña Sistema Durango-Goiuria 61 63 Total 4.470 4.144 IZURTZA Izurza DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III orcio de Aguas Bilbao-B Sistema Mañaria-Ermua 276 266 Total 276 266 MAÑARIA Mañaria DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III orcio de Aguas Bilbao-B Sistema Mañaria 458 453 Total 458 453 ZALDIBAR Eitzaga DURANGUESADO DEBA P.H.N.III orcio de Aguas Bilbao-B Sistema Eitzaga 135 107 Gatzaga Sistema Mañaria-Ermua 41 45 Goierri Sistema Mañaria-Ermua 75 65 Zadibar Sistema Mañaria-Ermua 2.792 2.660 Total 3.043 2.877

COMARCA DEL DURANGESADO 67.345 68.916 COMARCA DEL DURANGUESADO

MUNICIPIO ENTIDAD O AGLOMERACION COMARCA U.H PLAN. HIDR. GESTIÓN SISTEMA POBLACIÓN 96 POBLACIÓN 98 POBLACIÓN 99 POBLACIÓN 00 POBLACIÓN 01 POBLACIÓN 02

ABADIÑO Abadiño DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Abadiño 6.757 6.680 6.718 6.711 6.792 6.814 Diseminado 49 49 49 49 51 49 Total 6.806 6.729 6.767 6.760 6.843 6.863 AMOREBIETA-ECHANO Aldanas DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Amorebieta-Aldanas 95 95 95 95 91 91 Amorebieta Sistema Amorebieta 15.528 15.675 15.711 15.684 15.620 15.805 Autzagane Sistema Amorebieta-Autzagane 95 95 95 95 127 127 Bernagoitia Sistema Amorebieta-Bernagoitia 129 129 129 129 123 123 Boroa Sistema Amorebieta-Boroa 170 170 170 170 177 177 Diseminado 43 43 43 43 44 44 Total 16.060 16.207 16.243 16.216 16.182 16.367 ATXONDO Apatamonasterio DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal Sistema Atxondo 1.147 1.145 1.117 1.118 1.140 1.140 Arrazola-Santiago Sistema Arrazola-Santiago 186 186 186 186 147 147 San Juan-Olazabal Sistema Olazabal-San Juan 152 152 152 152 140 140 Total 1.485 1.483 1.455 1.456 1.427 1.427 BERRIZ Andikoa-Sarria DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal Sistema Andikoa-Sarria 188 188 188 188 179 179 Berriz-San Lorenzo-Eitua Sistema Berriz 3.639 3.653 3.663 3.679 3.912 3.915 Murgoitio Sistema Mañaria-Ermua 66 66 66 66 68 68 Okango Sistema Okango 195 195 195 195 153 153 Total 4.088 4.102 4.112 4.128 4.312 4.315 DURANGO Durango DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Durango-Goiuria 23.375 23.726 23.981 24.208 25.003 24.812 Total 23.375 23.726 23.981 24.208 25.003 24.812 ELORRIO Elorrio DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Elorrio 6.937 6.832 6.832 6.765 6.972 6.763 Berrio-Aldape Sistema Berrio 62 62 62 62 57 57 Gazeta Sistema Gazeta 78 78 78 78 84 84 Diseminado 33 33 33 33 44 44 Total 7.110 7.005 7.005 6.938 7.157 6.948 GARAY Garay DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal Sistema Garay 174 170 170 171 252 189 Total 174 170 170 171 252 189 IURRETA Iurreta Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Durango-Goiuria 4.206 4.143 4.052 4.033 3.903 3.915 Orozketa Sistema Orozketa 75 75 75 75 62 62 Diseminado 189 189 189 189 179 179 Total 4.470 4.407 4.316 4.297 4.144 4.156 IZURTZA Izurza DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Mañaria-Ermua 276 272 271 261 266 264 Total 276 272 271 261 266 264 MAÑARIA Mañaria DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Mañaria 458 461 461 450 453 440 Total 458 461 461 450 453 440 ZALDIBAR Eitzaga DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia Sistema Eitzaga 135 135 135 135 107 107 Zaldibar Sistema Mañaria-Ermua 2.908 2.802 2.755 2.754 2.770 2.776 Total 3.043 2.937 2.890 2.889 2.877 2.883

TOTAL SISTEMA DURANGO 27.581 27.869 28.033 28.241 28.906 28.727

TOTAL SISTEMA MAÑARIA-ERMUA 3.250 3.140 3.092 3.081 3.104 3.108

TOTAL SISTEMA MUNICIPAL 36.200 36.176 36.232 36.138 36.588 36.513

TOTAL DISEMINADO 314 314 314 314 318 316

TOTAL COMARCA DE DURANGUESADO 67.345 67.499 67.671 67.774 68.916 68.664

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Estos dos sistemas alcanzan un nivel supramunicipal ya que abastecen a entidades de diferentes municipios.

Por otro lado los municipios de Abadiño, Amorebieta-Etxano, Atxondo, Berriz, Elorrio, Garay, Iurreta, Mañaria y la entidad de Eitzaga (Zaldíbar) tienen un sistema de abastecimiento autónomo.

Sucede que las entidades de estos municipios pueden ser abastecidos desde sus propias captaciones (entidads autónomos) y desde captaciones propias que alcanzan un nivel municipal (sistema municipal).

En el anejo nº 1 aparece un resumen de los municipios con captaciones propias.

Como resumen y desde un punto de vista global a nivel poblacional, la población del Área Funcional de Durango, según los datos de población del año 1996, es de 67.345 habitantes.

Los habitantes abastecidos de forma exclusiva desde el Sistema Ermua-Mañaria son 3.250 habitantes y desde el Sistema Durango de 27.581 habitantes.

La población que se abastece de tomas propias a un nivel municipal es de 34.640 habitantes.

La población que se abastece de tomas propias en ntidadess autónomos es de 1.560 habitantes y la población que vive en caseríos y de forma diseminada con sus propias captaciones es de 314 habitantes.

Por lo tanto, se puede establecer el siguiente cuadro resumen :

8

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

SISTEMA A.F.DURANGO.DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

TIPO ABASTECIMIENTO Nº HABITANTES PORCENTAJE TOTAL A.F. 67.345 TOTAL SISTEMA DURANGO 27.581 40,95% TOTAL SISTEMA MAÑARIA-ERMUA 3.250 4,83% TOTAL SISTEMA MUNICIPAL 34.640 51,44% TOTAL AUTÓNOMOS 1.560 2,32% TOTAL DISEMINADOS 314 0,47%

En los municipios del Área Funcional de Durango las entidades que están fuera del sistema de abastecimiento y que no llegan a más de 50 habitantes se han agrupado dentro del grupo de los diseminados.

Estas entidades agrupándolas por municipios son :

- Abadiño : Urkiola - Amorebieta – Etxano : Aldanas, Autzagane, Bernagoitia y Orobios - Iurreta : Bakixa, Mallabiena, San Andrés, Oromiño, San Marko y Gastanatza - Elorrio : Gazteeta y Mendraka

Las entidades de Arrazola, Autzagane y Bernagoitia tienen más de 50 habitantes pero cada edificio, caserío o grupo de ellos tienen sus tomas propias de agua no llegando nunca a estar 50 habitantes abastecidos desde una red común. Entonces estas entidades pasan al concepto general de diseminado de Amorebieta – Etxano.

9

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

4.- ESTADO ACTUAL DEL ABASTECIMIENTO DEL ÁREA FUNCIONAL DE DURANGO

Las entidades de Murgoitio (Berriz), Izurtza y Zaldibar se abastecen en su totalidad desde el Sistema Mañaria – Ermua.

El sistema Mañaria – Ermua basa su red principal en las tomas de agua desde los cursos superficiales situados en el término municipal de Mañaria.

El ramal pasa por una estación de bombeo e impulsa el agua hasta la ETAP de Ermua.

Por otra parte la entidad aglomerada de Iurreta y la entidad de Durango están conectados al Sistema Consorcio-Durango gestionado directamente por el Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia.

El sistema se alimenta de dos cursos superficiales situados en el término municipal de Iurreta. Esta agua se trata en la ETAP de Garaizar (Durango).

Todos los demás municipios se abastecen en su totalidad de fuentes propias, correspondiendo a un sistema de abastecimiento municipal.

Así el término municipal de Abadiño se abastece desde cinco captaciones situadas una de ellas en el mismo término municipal y cuatro en el término municipal de Garay.

Las aguas captadas en Garay se depuran en la ETAP de potabilización de San Salvador situada en el término municipal de Abadiño.

10

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

En el término municipal de Amorebieta-Etxano se ha diferenciado la entidad de Boroa con abastecimiento propio (autónomo) respecto a la entidad aglomerada.

La entidad aglomerada se abastece desde siete captaciones situadas en el mismo término municipal.

La depuración de las aguas es recogida en un depósito de 3.000 m3, el cual está conectado a la ETAP.

La entidad de Boroa (Amorebieta) se abastece desde dos manantiales. Este sistema autónomo no tiene una ETAP de potabilización de las aguas captadas.

En el término municipal de Atxondo se han diferenciado cuatro entidades con abastecimiento propio respecto la entidad aglomerada.

La entidad aglomerada de Atxondo se abastece desde dos manantiales situados uno de ellos en el mismo término y el otro en la entidad de Aramaio.

Las entidades de Arrazola y Santiago se abastecen conjuntamente desde un manantial y lo mismo ocurre con las entidades de San Juan y Olabazal. Estas dos últimas entidades se abastecen conjuntamente desde dos manantiales. El municipio de Atxondo no dispone de una ETAP de potabilización.

En el término municipal de Berriz se han establecido tres conjuntos de entidades con abastecimiento propio (autónomo) respecto a la entidad aglomerada.

El conjunto de las entidades de Andikoa y Sarria se abastecen conjuntamente desde dos manantiales situados en el mismo término y la entidad de Okango desde dos manantiales, todas ellas situadas en el propio término municipal.

11

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Este sistema no tiene una ETAP de las aguas captadas. En el término municipal de Elorrio se han establecido tres entidades con abastecimiento propio (autónomo) respecto a la entidad aglomerada.

La entidad aglomerada se abastece de varias captaciones situadas en todo el término municipal.

Este sistema tampoco dispone de una ETAP de potabilización.

El término municipal de Garay se abastece de dos captaciones gestionadas directamente por el Ayuntamiento.

Este sistema no dispone de una ETAP de potabilización de las aguas captadas.

En el término municipal de Iurreta se ha diferenciado La entidad de Orozketa respecto a la entidad aglomerada, esta entidad se abastece de una captación la cual está situada en el término municipal de Durango.

El término municipal de Mañaria se abastece de cuatro captaciones situadas en el mismo término. Este sistema tampoco dispone de una ETAP de potabilización de las aguas captadas.

Por último en el municipio de Zaldibar se ha diferenciado la entidad de Eitzaga respecto a la entidad aglomerada.

12

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

5.- DEMANDAS DE AGUA

Antes de entrar en el estudio de demandas de agua se ha realizado un análisis previo de población, situación urbanística y de la situación industrial en los once municipios, para posteriormente indicar los datos actuales de consumo disponibles y para fijar de forma aproximada la demanda de cada la entidad en situación actual.

Se ha estimado un crecimiento futuro y se ha podido realizar una hipótesis de la demanda futura en cada uno de los cuatro municipios.

5.1.- ANÁLISIS PREVIOS

5.1.1.- Demografía

Se han obtenido los datos del Censo desde 1900 hasta 2001, a partir de los datos de población de los municipios de España de INE.

Los datos de todos los municipios aparecen en el Anejo nº 2 de este documento y un resumen de todos los municipios del Sistema en el cuadro y gráfico de las páginas siguientes.

Analizaremos cada municipio gráfico por gráfico mencionando las características más importantes.

En todos los municipios del Área Funcional de Durango se observa en su conjunto un proceso demográfico levemente positivo en todo el siglo XX, excepto en Garay, Izurtza y Mañaria.

13 COMARCA DEL DURANGUESADO

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO A LO LARGO DEL SIGLO XX

MUNICIPIO 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001

ABADIÑO 1.936 1.961 2.041 2.152 2.198 2.398 2.776 4.066 6.511 7.008 6.843 AMOREBIETA-ECHANO 3.716 3.833 4.056 4.785 4.231 5.109 8.346 12.465 15.575 15.798 16.182 ATXONDO 0 0 0 0 0 0 0 1.001 1.340 1.584 1.427 BERRIZ 1.695 1.797 2.048 2.061 1.991 2.138 2.207 3.532 4.127 4.173 4.312 DURANGO 4.319 5.145 5.758 8.572 8.251 9.683 14.417 22.354 26.101 22.492 25.003 ELORRIO 2.776 2.854 3.014 3.004 3.077 3.567 4.830 7.334 7.857 7.309 7.157 GARAY 407 400 416 431 411 369 358 279 235 204 252 IURRETA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.874 4.144 IZURTZA 306 293 307 361 331 346 380 367 311 268 266 MAÑARIA 690 646 614 639 604 679 692 673 556 518 453 ZALDIBAR 670 751 822 1.260 1.390 1.645 1.985 2.770 3.222 3.157 2.877 COMARCA DEL DURANGUESADO

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO A LO LARGO DEL SIGLO XX

ABADIÑO AMORABIETA-ETXANO BERRIZ

8.000 18.000 5.000 7.000 16.000 4.000 6.000 14.000 12.000 3.000 5.000 10.000 4.000 8.000 2.000 3.000 6.000 HABITANTES HABITANTES 4.000 1.000 HABITANTES 2.000 2.000 1.000 0 0 0

1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 AÑO AÑO AÑO

DURANGO ELORRIO GARAY

30.000 9.000 500 8.000 25.000 7.000 400 20.000 6.000 5.000 300 4.000 15.000 200 3.000 HABITANTES 10.000 2.000 HABITANTES 100 HABITANTES 1.000 5.000 0 0 0

1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 AÑO AÑO AÑO

IZURTZA MAÑARIA ZALDIBAR

400 800 3.500 350 700 3.000 300 600 2.500 250 2.000 200 500 150 400 1.500 1.000

HABITANTES 100 300 HABITANTES

50 HABITANTES 200 500 0 100 0 0 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001 AÑO AÑO AÑO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

El aumento significativo de la población sobre todo se observa en Durango y Amorebieta – Etxano con unos crecimientos anuales de 1,75%% y 1,47%.

Los municipios de Durango y Amorebieta – Etxano han experimentado un crecimiento demográfico continuo, a partir de 1940 al amparo de las numerosas industrias instaladas en sus cercanías.

Esta tendencia ha sufrido un estancamiento en la década de los 80 como consecuencia de la crisis económica. Este aumento, en gran medida, ha sido consecuencia de la llegada de inmigrantes de las zonas rurales del Duranguesado y comarcas litorales de Bizkaia y sobre todo de otras regiones.

Por otro lado se han analizado los datos en el periodo 1996-2001 de población de hecho a partir también de los datos del INE, pero suponiendo que la diferencia entre población de hecho y de derecho del censo de 1996 se mantiene a lo largo de todos los años.

Estos datos se resumen en el cuadro y gráfico de las páginas siguientes y de su análisis se puede indicar los siguientes comentarios.

La localidad con mayor crecimiento en esta cuenca es Garay. En el periodo de 6 años ha crecido un 1,39%.

Posteriormente le sigue Durango con un crecimiento anual de 1,00%.

Con unos crecimientos más moderados estarían Berriz, Amorebieta-Etxano y Abadiño con unos crecimientos anuales de 0,90%, 0,32% y 0,14% respectivamente.

16 COMARCA DEL DURANGUESADO

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO DESDE 1996 A 2002

MUNICIPIO 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002

ABADIÑO 6.806 6.729 6.767 6.760 6.843 6.863 AMOREBIETA-ECHANO 16.060 16.207 16.243 16.216 16.182 16.367 ATXONDO 1.485 1.483 1.455 1.456 1.427 1.427 BERRIZ 4.088 4.102 4.112 4.128 4.312 4.315 DURANGO 23.375 23.726 23.981 24.208 25.003 24.812 ELORRIO 7.110 7.005 7.005 6.938 7.157 6.948 GARAY 174 170 170 171 252 189 IURRETA 4.470 4.407 4.316 4.297 4.144 4.156 IZURTZA 276 272 271 261 266 264 MAÑARIA 458 461 461 450 453 440 ZALDIBAR 3.043 2.937 2.890 2.889 2.877 2.883 COMARCA DEL DURANGUESADO

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO DESDE 1996 A 2002

ATXONDO ABADIÑO AMORABIETA-ETXANO 1.490 6.900 16.400 1.480 1.470 6.850 16.300 1.460 1.450 6.800 16.200 1.440 6.750 16.100 1.430

HABITANTES 1.420 HABITANTES HABITANTES 6.700 16.000 1.410 1.400 6.650 15.900 1.390 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 AÑO AÑO AÑO

BERRIZ DURANGO ELORRIO

4.350 25.500 7.200 4.300 25.000 7.150 4.250 7.100 24.500 4.200 7.050 4.150 24.000 7.000 4.100 23.500 6.950 HABITANTES

4.050 HABITANTES HABITANTES 6.900 4.000 23.000 6.850 3.950 22.500 6.800 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 AÑO AÑO AÑO

GARAI IURRETA IZURTZA

300 4.500 280 250 4.400 275 200 4.300 270

150 4.200 265 100 4.100 260 HABITANTES HABITANTES HABITANTES 50 4.000 255

0 3.900 250 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 AÑO AÑO AÑO

MAÑARIA ZALDIBAR

465 3.100 460 3.050 455 3.000 450 2.950 445 440 2.900 HABITANTES

435 HABITANTES 2.850 430 2.800 425 2.750 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 AÑO AÑO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Por último los municipios de Iurreta, Zaldibar, Izurtza, Mañaria, Atxondo y Elorrio presentan unos decrecimientos anuales de -1,21%, -0,90%, -0,74%, -0,67%, -0,66% y -0,38% respectivamente.

5.1.2.- Situación Urbanística

La situación urbanística en los municipios del Área Funcional de Durango aparece definida en el UDALPLAN 99, actualizado hasta el comienzo del año 2000.

Se ha intentado actualizar el año 2002, pero sólo ha sido posible a nivel de suelo industrial, mientras que se mantiene el suelo residencial a fecha de comienzos del año 2000.

El planeamiento urbanístico más reciente ha sido el de Amorebieta-Etxano e Iurreta (1999) y el más antiguo el de Abadiño (1989).

De la información urbanística de la ficha de la página siguiente se puede indicar que en los municipios del Sistema del Área Funcional de Durango existe una previsión de viviendas nuevas del orden de : - Abadiño : 18,87% - Amorebieta-Etxano : 76,52% - Atxondo : 64,18% - Berriz : 12,18% - Durango : 24,18% - Elorrio : 28,70% - Garay : 45,83% - Iurreta : 50,75% - Izurtza : 111,90% - Mañaria : 66,67% - Zaldibar : 14,15%

19 COMARCA DEL DURANGUESADO

UDALPLAN 2002 UDALPLAN 99 Nº TOTAL PORCENTAJE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE PORCENTAJE Nº ACTUAL NºVIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDA INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL DE MUNICIPIO ENTIDAD O AGLOMERACION VIVIENDAS PREVISTAS FUTURAS PREVISTA/ACTUAL TOTAL OCUPADA LIBRE OCUPACIÓN

ABADIÑO Abadiño 1989 Diseminado Total 2.475 462 2.937 18,67% 90,80 52,00 38,80 57,27%

AMOREBIETA-ECHANO Aldanas 1999 Amorebieta Autzagane Bernagoitia Boroa Diseminado Total 5.350 4.094 9.444 76,52% 291,98 178,12 113,86 61,00%

ATXONDO Apatamonasterio 1998 Arrazola-Santiago San Juan-Olazabal Total 402 258 660 64,18% 26,61 19,41 7,20 72,94%

BERRIZ Andikoa-Sarria 1998 Berriz-San Lorenzo-Eitua Murgoitio Okango Total 1.576 192 1.768 12,18% 43,27 30,92 12,35 71,46%

DURANGO Durango 1993 Total 10.048 2.430 12.478 24,18% 80,17 36,38 43,79 45,38%

ELORRIO Elorrio 1994 Berrio-Aldape Gazeta Diseminado Total 2.160 620 2.780 28,70% 53,92 46,48 7,44 86,20%

GARAY Garay 1992 Total 48 22 70 45,83% 0,00 0,00 0,00 0,00

IURRETA Iurreta 1999 Orozketa Diseminado Total 1.208 613 1.821 50,75% 86,51 52,21 34,30 60,35%

IZURTZA Izurza 1996 Total 42 47 89 111,90% 17,57 13,57 4,00 77,23%

MAÑARIA Mañaria 1996 Total 147 98 245 66,67% 5,80 1,63 4,17 28,10%

ZALDIBAR Eitzaga 1996 Zaldibar Total 1.046 148 1.194 14,15% 21,94 18,64 3,30 84,96%

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Si bien el horizonte de este planeamiento municipal es del orden de 8 años; por su propia naturaleza y contenidos parece justificado marcar un horizonte temporal más amplio.

Las propuestas de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) y el Plan Territorial Parcial (PTP) del Área Funcional de Durango se formula para un periodo de 16 años.

Se han consultado ambos documentos, sobre todo el reciente Avance del PTP de Durango y plantea un modelo de proyección demográfica al horizonte 2.016.

El Área Funcional de Durango incluye municipios de muy diferentes tamaños demográficos. Tres de ellos no alcanzan los 500 habitantes, otros cuatro no llegan a 5.000 y sólo dos tienen carácter urbano y superan los 10.000 habitantes. Son precisamente estos últimos los que han aumentado su población en los últimos 15 años.

Es de destacar la población urbana, que se localiza en su totalidad en los municipios de Durango y de Amorebieta-Etxano, representa el 55% del total y muestra una tendencia creciente mientras que la población rural se muestra regresiva.

La población

A partir de las estadísticas demográficas y de viviendas y los coeficientes establecidos en las DOT, el PTP establece las necesidades de crecimiento de los municipios del Área Funcional.

Para el cálculo de la población futura, se ha efectuado la extrapolación de las tendencias demográficas observadas en cada municipio, considerando las relativas al crecimiento vegetativo y, por otro lado, las relativas al crecimiento migratorio.

21

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

La extrapolación de los datos globales de crecimiento vegetativo y crecimiento migratorio ofrece valores negativos en los municipios de Abadiño, Atxondo, Berriz, Elorrio, Garay, Iurreta, Mañaria y Zaldibar, aumentando significativamente la población en Durango.

Para el cálculo de las necesidades derivadas del crecimiento demográfico, las DOT proponen dos técnicas complementarias.

En primer lugar, y tras calcular el crecimiento en número de habitantes, las viviendas necesarias se igualan al número de familias, que se obtiene mediante la simple división del número de habitantes por el tamaño medio familiar.

Este procedimiento presenta algunas deficiencias graves. Basta con observar que en nuestro caso la aplicación de este procedimiento arroja valores negativos para la mayor parte de los municipios y para el conjunto del Área Funcional para el periodo proyectado 2000-2016.

La aplicación del procedimiento al periodo 1991-1996 y la comparación con los datos reales muestra las siguientes divergencias.

CRECIMIENTOS ENTRE 1991 Y 1996

Datos reales Datos calculados Habitantes TAA(%) Familias TAA %)

A.F. de Durango 550 0,16 1.946 1,96 169

Además de proyectar la población, hacen lo propio con el tamaño medio de familia. A tal efecto se consideran los datos reales desde 1991 a 2000, que se proyectan, de acuerdo con las proyecciones de hogares realizadas por el Instituto de Demografía del

22

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

CSIC, al 2006, 2011 y 2016 mediante un modelo de ajuste que prevé la convergencia de las dos Comarcas. Los resultados obtenidos, que se manejan como hipótesis para los sucesivos cálculos, son los siguientes :

Tamaño Medio

Familiar 1996 3,25 2001 3,04 2006 2,84 2011 2,71 2016 2,60

El resultado obtenido para el periodo 2000-2016 por este componente de crecimiento arroja una necesidad de 554 viviendas (componente 2).

Además de los incrementos derivados de los crecimientos demográficos, hay que prever que la demanda de vivienda aumentará, fundamentalmente como consecuencia de los cambios que se vayan produciendo en las formas de convivencia.

El tamaño medio familiar se hará cada vez más pequeño a la vez que aparecen o se incrementan considerablemente algunas tipologías de reducido tamaño.

Las DOT definen otro componente del crecimiento, complementario del anterior, que se fundamenta en el previsión de que la disminución del tamaño medio familiar, hará que aumente el número de familias correspondiente a la población existente en el momento inicial. La mecánica propuesta por las DOT es la siguiente :

Crecimiento del número de Habitantes familias por reducción del = 2000 - Viv. Princ. TMF 2000 tamaño medio familiar 2016

23

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Las necesidades de viviendas derivadas del crecimiento del nº de familias por reducción del tamaño medio familiar, resulta ser de 4.248.

La suma de componentes (2) y (3), crecimiento demográfico y variación de la estructura familiar, de las DOT indica las necesidades de vivienda por dinámica demográfica y reducción del tamaño medio familiar, y ésta asciende a 4.802 viviendas.

Hay que significar también que en los procedimientos anteriormente reseñados no se prevé la posibilidad de que parte del crecimiento se compense con las viviendas actualmente vacías o con las que se vayan quedando libres merced a la propia dinámica demográfica, en concreto a la desaparición de familias.

Ante las limitaciones de la aplicación de estos procedimientos, como cálculo alternativo se ha efectuado una estimación de las necesidades mínimas de vivienda derivadas de la emancipación. Para ello se aplican unas tasas perspectivas a los grupos de edades susceptibles de vivir el proceso de emancipación y formación de nuevos hogares.

Los datos por este concepto resultan de considerar una vivienda por cada dos habitantes y la posibilidad de que un tercio de las necesidades sea cubierto con las viviendas que queden vacías por la desaparición de hogares existentes en la actualidad.

Los resultados así obtenidos son muy similares a los alcanzados por los procedimientos anteriores. En este caso la cuantificación de las viviendas necesarias mediante la perspectiva de formación de nuevos hogares por emancipación durante el periodo 2000-2016 arroja una cifra de 5.000 viviendas.

Al descender a la escala municipal, los resultados son más favorables por uno u otro procedimiento según los casos. A efectos de cálculo total de las necesidades de vivienda hasta 2.016, se propone tomar para cada municipio el valor más alto de los obtenidos para definir el componente de dinámica demográfica, ya que se garantiza así

24

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

una mayor holgura de acuerdo con las indicaciones de las DOT acerca de la conveniencia de evitar situaciones de escasez.

La propuesta del PTP como cifra a considerar para atender las necesidades de la dinámica demográfica (crecimiento del nº de habitantes y reducción del TMF) es de 5.023 viviendas.

La cuantificación de la necesidad de viviendas en cada municipio por este procedimiento tiene el carácter de límite mínimo, que se verá incrementado mediante la aplicación de los restantes componentes de crecimiento.

PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

Habitantes 2016 Viviendas Perspectiva Perspectiva Habitantes Perspectiva (Población 2000 Principales Crecimiento Crecimiento Crecimiento A. F. Durango Derecho crecimiento + Persp. 2000 (1991-2000) Vegetativo Migratorio (2000) (2000-2016) Crecimiento (estimadas) (2000-2016) (2000-2016) 2000-2016) Abadiño 6.820 2.200 -250 159 155 314 7.134 Amorebieta-Etxano 16.207 5.228 389 64 368 433 16.640 Atxondo 1.488 480 -37 -16 34 18 1.506 Berriz 4.113 1.327 -103 12 94 106 4.219 Durango 24.260 7.826 1.633 327 552 879 25.139 Elorrio 7.233 2.333 -199 -201 164 -36 7.197 Garay 240 77 -16 -10 5 -4 236 Iurreta 4.420 1.426 -481 -2 100 98 4.518 Izurtza 273 88 4 -64 6 -58 215 Mañaria 476 154 -28 -39 11 -28 448 Zaldibar 2.944 950 -208 -18 67 49 2.993

Las viviendas

El Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Gernika-Markina dimensiona las necesidades de suelo residencial y de vivienda y propone líneas de actuación en

25

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

coherencia con las Directrices de Ordenación del Territorio del País Vasco y con el Modelo Territorial propuesto para el Área Funcional.

Antes de contrastar los datos de necesidades de suelo estimadas para los próximos dieciséis años, con las capacidades de crecimiento que todavía otorga el planeamiento vigente, conviene recordar el parque de viviendas del censo del año 1996; habiéndose preparado el cuadro de la página siguiente en donde se indica de acuerdo con los datos del Censo 1996, el nº de viviendas vacías-ocupadas y el porcentaje de las mismas. Así mismo se ha calculado el índice de ocupación de las viviendas que en las DOT se ha denominado tamaño medio Familiar.

La suma de componentes considerados arroja una cifra de 5.317 viviendas para el conjunto del Área Funcional. Tal crecimiento daría lugar en 2016 a un parque aproximado de 32.000 viviendas. Según estas previsiones, y de producirse a un ritmo constante, la tasa anual de crecimiento sería del 1,34 por ciento. El nº de viviendas por año y mil habitantes, caso de construirse las mismas viviendas cada año, sería de 5,3 lo que resulta ser un esfuerzo constructor superficial registrado durante el último decenio, que fue de 4,78.

Aún aceptando como muy probable que, merced al envejecimiento demográfico y a las nuevas pautas de comportamiento social, siga aumentando considerablemente el número de hogares unipersonales, estamos ante unas previsiones de crecimiento residencial holgadas en relación con la dinámica observada y suficientes.

26 COMARCA DEL DURANGUESADO

PARQUE ACTUAL DE VIVIENDAS 1996

ÍNDICE DE PLAN. Nº DE Nº DE VIVIEN. VACIAS OCUP. DE MUNICIPIO POBLACIÓN 96 CODIGO ENTIDAD COMARCA U.H HIDR. GESTIÓN SISTEMA POBLACIÓN 96 Nº DE VIVIEN. 96 VIVIEN.OCUP. 96 96 % VIV. VACIA VIV.

ABADIÑO 6806 0001 Abadiño-Zelaieta DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal AUTÓNOMO 829 363 267 96 26% 3,10 0002 Gastelua 126 43 35 8 19% 3,60 0003 Guerediaga 185 64 56 8 13% 3,30 0004 Traña-Matiena 4692 1578 1382 196 12% 3,40 0005 Mendiola 166 61 51 10 16% 3,25 0006 Muntsaratz 759 290 228 62 21% 3,33 0007 Urkiola 49 17 13 4 24% 3,77 0008 Total 6806 2416 2032 384 16% 3,35

AMOREBIETA-ECHANO 16060 0001 Aldanas DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal AUTÓNOMO 95 37 32 5 14% 2,97 0002 Amorebieta 14314 5338 4373 965 18% 3,27 0003 Astepe 291 108 85 23 21% 3,42 0004 Autzagane 95 51 32 19 37% 2,97 0005 Bernagoitia 129 53 44 9 17% 2,93 0006 Boroa 170 76 57 19 25% 2,98 0007 Echano 200 94 63 31 33% 3,17 0008 Euba 593 233 180 53 23% 3,29 0009 Orobios 43 23 14 9 39% 3,07 0010 San Miguel 130 53 34 19 36% 3,82 Total 16060 6066 4914 1152 19% 3,27

ATXONDO 1485 0001 Apatamonasterio DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal AUTÓNOMO 1117 381 319 62 16% 3,50 0002 Arrazola 130 54 41 13 24% 3,17 0101 Marzana 30 12 10 2 17% 3,00 0102 Olazabal 30 14 13 1 7% 2,31 0103 San Juan 122 48 34 14 29% 3,59 0104 Santiago 56 18 15 3 17% 3,73 Total 1485 527 432 95 18% 3,44

BERRIZ 4088 0001 Andikoa DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N III Municipal AUTÓNOMO 119 51 35 16 31% 3,40 0002 Berriz-olakueta 3187 1162 959 203 17% 3,32 0003 Eitua 215 76 63 13 17% 3,41 0004 Murgoitio 66 23 18 5 22% 3,67 0005 Okango 195 62 51 11 18% 3,82 0006 San Lorenzo 237 60 47 13 22% 5,04 0007 Sarria 69 38 24 14 37% 2,88 Total 4088 1472 1197 275 19% 3,42

DURANGO 23375 0001 Durango DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 23375 9150 7560 1590 17% 3,09 Total 23375 9150 7560 1590 17% 3,09

ELORRIO 7110 0001 Berrio-Aldape DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 62 29 20 9 31% 3,10 0002 Berriozabal-Arabios 23 11 7 4 36% 3,29 0003 Elorrio 6667 2389 2057 332 14% 3,24 0004 Gazeta 78 26 22 4 15% 3,55 0005 Gazteeta 21 11 8 3 27% 2,63 0006 Iguria 40 27 16 11 41% 2,50 0007 Leiz-miota 81 38 29 9 24% 2,79 0008 Lekerikas 60 17 15 2 12% 4,00 0009 Mendraka 12 15 8 7 47% 1,50 0010 San Agustin 66 32 24 8 25% 2,75 Total 7110 2595 2206 389 15% 3,22 COMARCA DEL DURANGUESADO

PARQUE ACTUAL DE VIVIENDAS 1996

ÍNDICE DE PLAN. Nº DE Nº DE VIVIEN. VACIAS OCUP. DE MUNICIPIO POBLACIÓN 96 CODIGO ENTIDAD COMARCA U.H HIDR. GESTIÓN SISTEMA POBLACIÓN 96 Nº DE VIVIEN. 96 VIVIEN.OCUP. 96 96 % VIV. VACIA VIV.

GARAY 174 0001 Garay (San Miguel) DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Municipal AUTÓNOMO 76 31 23 8 26% 3,30 0002 San Juan 61 25 18 7 28% 3,39 0003 Santa Catalina 37 19 13 6 32% 2,85 Total 174 75 54 21 28% 3,22

IURRETA 4470 0101 bakixa DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 33 9 8 1 11% 4,13 0102 fauste 151 55 45 10 18% 3,36 0201 Goiuria 55 21 15 6 29% 3,67 0202 Mañariku 31 14 10 4 29% 3,10 0301 aita San miguel 60 24 17 7 29% 3,53 0302 Amatza 55 15 13 2 13% 4,23 0303 Arandia 13 13 6 7 54% 2,17 0304 Garaizar 17 5 5 0 0% 3,40 0305 Iturburu 73 23 19 4 17% 3,84 0306 Iurreta 3483 1182 1041 141 12% 3,35 0307 Mallabiena 10 4 3 1 25% 3,33 0401 Orozketa 75 22 19 3 14% 3,95 0402 San Andres 41 11 9 2 18% 4,56 0403 Santa Apolonia 40 25 15 10 40% 2,67 0501 Artatza 10 5 5 0 0% 2,00 0502 Oromiño 34 12 10 2 17% 3,40 0503 San Marko 44 18 14 4 22% 3,14 0601 Arriandi 157 86 53 33 38% 2,96 0602 Gaztañatza 27 10 8 2 20% 3,38 0603 Santa Maña 61 24 16 8 33% 3,81 Total 4470 4470 4470 4470 100% 1,00

IZURTZA 276 0001 Izurza DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 276 99 74 25 25% 3,73 Total 276 99 74 25 25% 3,73

MAÑARIA 458 0001 Mañaria DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 458 220 141 79 36% 3,25 Total 458 220 141 79 36% 3,25

ZALDIBAR 3043 0001 Eitzaga DURANGUESADO IBAIZABAL P.H.N.III Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia 135 48 37 11 23% 3,65 0002 Gatzaga 41 20 13 7 35% 3,15 0003 Goierri 75 33 23 10 30% 3,26 0004 Zadibar 2792 937 812 125 13% 3,44 Total 3043 1038 885 153 15% 3,44

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Nº DE VIVIENDAS EL PERIODO 2000-2016

C. Demográfico Vivienda Secundaria Total A.F. de Durango 5.023 294 5.317

Abadiño 584 584 Durango 1.701 133 1.834 Iurreta 346 346 Izurtza 19 19

Amorebieta – Etxano 1.196 161 1.357 Atxondo 104 104 Berriz 288 288 Elorrio 507 507 Garay 17 17 Mañaria 33 33 Zaldibar 226 226

5.1.3.- Situación Industrial

De acuerdo con la información urbanística actual, los once municipios que conforman el Área Funcional de Durango presentan la situación urbanística de su suelo industrial de acuerdo con los datos que figuran en el cuadro que se indica a continuación.

29

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

SUELO INDUSTRIAL

Superficie Superficie Porcentaje Municipio Industrial Industrial Ocupación Total Ha. Ocupada Ha.

ABADIÑO 90,80 52,00 57,27% AMOREBIETA-ECHANO 291,98 178,12 61,00% ATXONDO 26,61 19,41 72,94% BERRIZ 43,27 30,92 71,46% DURANGO 80,17 36,38 45,38% ELORRIO 53,92 46,48 86,20% GARAY 0,00 0,00 0,00 IURRETA 86,51 52,21 60,35% IZURTZA 17,57 13,57 77,23% MAÑARIA 5,80 1,63 28,10% ZALDIBAR 21,94 18,64 84,96%

El Área Funcional de Durango es predominantemente industrial. La industria precisa de grandes superficies para el desarrollo de polígonos y factorías, por lo que ha ido ocupando toda la superficie llana y bien comunicada que discurre a lo largo del valle.

Los mayores polígonos se han localizado en los municipios de Amorebieta-Etxano, Iurreta, Durango y Abadiño, a lo largo de la Autopista A-8 Bilbao-Behobia, principal eje vertebrador de la actividad económica de la zona, que discurre de Oeste a Este.

Según las previsiones de suelo para Actividades Económicas en general, es todavía amplia la oferta de suelo industrial que queda por ocupar.

Por otro lado el Avance del PTP de Durango no plantea ninguna actuación específica de suelo Industrial.

30

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Respecto al tipo de industria existente y de acuerdo con la información de la Diputación Foral y complementada con las bases de datos del CIVEX (Gobierno Vasco) se ha detectado la industria consumidora de agua que aparece en los cuadros de las páginas siguientes.

Cruzada esta información con la base de datos de concesiones tanto de las Cuencas Intercomunitarias como de la Confederación Hidrográfica del Norte, se han encontrado una serie de empresas con concesión registrada y conocida.

Resumiendo se puede indicar que en el Área Funcional de Durango éstas son las únicas empresas con datos concesionales.

Empresa Corriente Caudal máx. l/s

ABADIÑO Grupo S.A. de Tuerca (ESTAMCAL) Pozo Muncharaz – Río Elorrio 3,75 – 14 Fundiciones Garbi, S.A Ibaizabal 11,11 AMOREBIETA Sarriopapel y Celulosa, S.A. Ibaizabal 34,7 Alcoa Transformación, S.A. Ibaizabal - - - DURANGO Funsan S. Coop. Ltda. Mañaria 0,83 ELORRIO Nueva Herramienta de Corte, S.A. Arroyo Iturrigorri 0,5 IZURTZA Katiak, S.A. Mañaria 0,8 Canteras y Hormigones Zalloventa, S.A. Río Mañaria – pozo Zalloventa 1,5 – 3,5 ZALDIBAR Acha-Urbe, Egaña y Cía, S.A. Arroyos Solozabal y Urizar 3,8

31 COMARCA DEL DURANGUESADO

POSIBLES EMPRESAS CONSUMIDORAS DE AGUA > 2000 M3/AÑO

SEDE SOCIAL CENTRO DE TRABAJO

NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE COMERCIAL DIRECCION SOCIAL CPOST MUNICIPIO TELEFONO DIRECCION MUNICIPIO TELEFONO PLANTILLA CNAE1 CNAE2 CNAE3 CNAE4 OTROS CNAES

ATXA-TXIKI S.A. Crta. Mendiola 2 48220 Abadiño 946814312 Crta. Mendiola 2 Abadiño 946814312 15 14 266 INDUSTRIAS ALGA S.A. SIEPRA B. Lebario 10 48220 Abadiño 946202058 B. Lebario 10 Abadiño 946202058 98 272 291 343 INYECTAMETAL S.A. Arzubia 13 48220 Abadiño 946811950 Arzubia 13 Abadiño 946811950 292 275 297 343 FUNDICIONES GARBI S.A. B. Muncharaz 33 48220 Abadiño 946215480 B. Muncharaz 33 Abadiño 946215480 120 275 UNDICIONES METALICAS SAN VICENTE S.COOP. LTDA. Torreburu 3 48220 Abadiño 946215670 Torreburu 3 Abadiño 946215670 105 275 INDUSTRIAS BERRY S.A. BERRY Pol. Ind. Lebario s/n 48220 Abadiño 946215500 Pol. Ind. Lebario s/n Abadiño 946215500 105 284 287 ESTAMPACIONES BIZKAIA S.A. Pol. Ind. Lebario s/n 48220 Abadiño 946205000 Pol. Ind. Lebario s/n Abadiño 946205000 475 284 286 297 343 ROTHENBERGER SUPER-EGO TOOLS S.A. Ctra. Durango a Elorrio km. 48220 Abadiño 946210130 Ctra. Durango-Elorrio km. 2 Abadiño 946210130 317 286 S.A. DE TUERCAS SATUERCA B. Muncharaz 39 48220 Abadiño 946217700 B. Muncharaz 39 Abadiño 946217700 130 287 291 343 CARBUREIBAR S.A. B. San Prudencio s/n; Matien 48220 Abadiño 946205500 B. San Prudencio s/n; Matiena Abadiño 946205500 249 291 343 AL-KO RECORD S.A. Ctra. Durango-Elorrio 48220 Abadiño 946215740 Ctra. Durango-Elorrio Abadiño 946215740 240 343 BARRENECHEA AGUIRRE, JUAN CANTERA DE ATXARTE B. Euba 26 48340 Amorebieta 946730592 B. Euba 26 Amorebieta 946730592 11 14 SARRIOPAPEL Y CELULOSA S.A. Cr. Tolosa-Leiza s/n 20493 Berrobi 943683409 B.Astepe s/n Amorebieta 946730150 57 211 TESSUTI VETRO ESPAÑOLA S.A. TEVESA B. San Pedro s/n 48340 Amorebieta 946301900 B. San Pedro s/n Amorebieta 946301900 70 261 268 BETON CATALAN S.A. B. Boroa s/n 48340 Amorebieta 946733104 B. Boroa s/n Amorebieta 946733104 10 266 HORMIGONES ACHARTE S.A. HASA B. Euba 26 48340 Amorebieta 946730592 B. Euba 26 Amorebieta 946730592 10 266 COVIMAR S.COOP. Cmno. De Leginetxe s/n 48340 Amorebieta 946730546 Cmno. De Leginetxe s/n Amorebieta 946730546 48 267 FORGING PRODUCTS S.A. Sabino Arana 35 48340 Amorebieta 946300030 Sabino Arana 35 Amorebieta 946300030 115 272 284 285 293 343 ARANIA S.A. B. San Antonio s/n 48340 Amorebieta 946300025 B. San Antonio s/n Amorebieta 946300025 100 273 361 ALCOA TRANSFORMACION S.A. B. Ibarguren s/n 48340 Amorebieta 944887500 B. Ibarguren s/n Amorebieta 944887500 598 274 SISTEMAS FORJADOS DE PRECISION S.A.L. S.F.P. B. Arregui s/n 48340 Amorebieta 946300090 B. Arregui s/n Amorebieta 946300090 128 284 291 343 AGRIA HISPANIA S.A. B. Euba s/n 48340 Amorebieta 946300055 B. Euba s/n Amorebieta 946300055 132 285 292 293 S. DE HERRAMIENTAS Y TRATAMENTISTAS S.A. SOHETRASA Pol. Ind. Condor II, nave A 48340 Amorebieta 946300000 Pol. Ind. Condor II, nave A Amorebieta 946300000 16 285 TRATAMIENTOS TERMICOS TRATERMIC S.A.L. TRATERMIC B. Oquena 11 48340 Amorebieta 946308420 B. Oquena 11 Amorebieta 946308420 20 285 AMILIBIA Y DE LA IGLESIA S.A. AMIG Pol. Ind. Zubieta s/n 48340 Amorebieta 946300300 Pol. Ind. Zubieta s/n Amorebieta 946300300 96 286 IZAR-HERRAMIENTAS DE AMOREBIETA S.A.L. IZAR Sabino Arana 37 48340 Amorebieta 946300080 Sabino Arana 37 Amorebieta 946300080 190 286 EKIN S.COOP. LTDA. B. Boroa s/n 48340 Amorebieta 946731112 B. Boroa s/n Amorebieta 946731112 94 286 294 FINANZAUTO S.A. FINANZAUTO-CATERPILLAR B. Boroa s/n 48340 Amorebieta 946730500 B. Boroa s/n Amorebieta 946730500 93 291 CELULOSAS MOLDEADAS HARTMANN S.A. CEMOSA Autonomía 2 48291 Atxondo 946231717 Autonomía 2 Atxondo 946231717 220 212 FUCHOSA S.A. Autonomía 4; Apatamonaste 48292 Atxondo 946238011 Autonomía 4; Apatamonasterio Atxondo 946238011 200 275 343 FELIPE AMEZUA S.A. Pol. Ind. Eitua s/n 48240 Berriz 946225137 Pol. Ind. Eitua s/n Berriz 946225137 33 151 MENDIGUREN Y ZARRAUA S.A. MZ Pol. Ind. Eitua 38 48240 Berriz 946225375 Pol. Ind. Eitua 38 Berriz 946225375 100 284 287 VIUDA DE GASTELURRUTIA-FORJAS DE BERRIZ S.A BGA Iturriza 22 48240 Berriz 946826520 Iturriza 22 Berriz 946826520 91 284 343 PULIDOS Y CROMADOS MERLIN S.L. Pol. Ind. Eitua 52 48240 Berriz 946826706 Pol. Ind. Eitua 52 Berriz 946826706 10 285 AURKENA SDAD. COOP. LTDA. Pol. Ind. Eitua 24 48240 Berriz 946827511 Pol. Ind. Eitua 24 Berriz 946827511 13 285 MELCHOR GABILONDO S.A. MEGA Pol. Ind. Eitua 6 48240 Berriz 946225090 Pol. Ind. Eitua 6 Berriz 946225090 90 291 MEDEX S.A. Aresti 8 48160 944858501 Aresti 8 Derio 944858501 94 312 LAMINACION Y DERIVADOS S.A. LAYDE San Fausto 6 48200 Durango 946217850 San Fausto 6 Durango 946217850 158 273 FUNDIFES S.A. Tabira 48 48200 Durango 946814500 Tabira 48 Durango 946814500 142 275 291 293 343 FUNSAN S.L. Tabira 39 48200 Durango 946811400 Tabira 39 Durango 946811400 95 275 POSIBLES EMPRESAS CONSUMIDORAS DE AGUA > 2000 M3/AÑO

SEDE SOCIAL CENTRO DE TRABAJO

NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE COMERCIAL DIRECCION SOCIAL CPOST MUNICIPIO TELEFONO DIRECCION MUNICIPIO TELEFONO PLANTILLA CNAE1 CNAE2 CNAE3 CNAE4 OTROS CNAES FUNDICIONES FUMBARRI S.COOP. LTDA. FUMBARRI San Roque 22 48200 Durango 946217120 San Roque 22 Durango 946217120 90 275 286 294 JESUS OÑATE Y HERMANOS S.A. Larrasoloeta 8 48200 Durango 946201800 Larrasoloeta 8 Durango 946201800 74 284 287 343 BRUSS JUNTAS TENCICAS S.C. BRUSS B. Estanislao Labiru 2 48200 Durango 946217630 B. Estanislao Labiru 2 Durango 946217630 214 292 343 ONA ELECTRO-EROSION S.A. ONA B. Eguzkitza s/n 48200 Durango 946200800 B. Eguzkitza s/n Durango 946200800 135 294 LA INDUSTRIAL CERRAJERA S.A. LINCE Urkizuarán 10 48230 Elorrio 946231722 Urkizuarán 10 Elorrio 946231722 206 275 285 286 FUNDICIONES SAN ELOY S.A. Madura s/n 48230 Elorrio 946219130 Madura s/n Elorrio 946219130 170 275 291 343 BETSAIDE S.A.L. Betsaide 1 48230 Elorrio 946584560 Betsaide 1 Elorrio 946584560 232 275 291 293 297 343 FYTASA FUNDICIONES S.A. Julián Ariño 4 48230 Elorrio 946584540 Julián Ariño 4 Elorrio 946584540 130 275 343 SEBA COMPONENTES Y MECANIZADOS S.A.L. Urkizuaran 23 48230 Elorrio 946584800 Urkizuaran 23 Elorrio 946584800 93 285 294 NUEVA HERRAMIENTA DE CORTE S.A. NECO B. Urkizuaran s/n 48230 Elorrio 946231680 B. Urkizuaran s/n Elorrio 946231680 205 286 SISTEMAS FORJADOS DE PRECISION S.A.L. S.F.P. B. Arregui s/n 48340 Amorebieta 946300090 Betsaide 8 Elorrio 946584550 90 343 ARRIAUNDI S.L. B. Pilastra s/n 48215 Iurreta 946812148 B. Pilastra s/n Iurreta 946812148 65 158 SMURFIT NERVION S.A. B. Arriandi s/n 48215 Iurreta 946205109 B. Arriandi s/n Iurreta 946205109 224 211 SMURFIT IBERSAC S.A. B. Arriandi s/n 48215 Iurreta 946205173 B. Arriandi s/n Iurreta 946205173 130 212 FUNDIGEL S.A. Maxpe 9 48215 Iurreta 946810500 Maxpe 9 Iurreta 946810500 86 275 FURESA S.COOP. FURESA Arandiagoitia 6 48215 Iurreta 946812561 Arandiagoitia 6 Iurreta 946812561 92 275 291 293 295 343 EUSKAL KATAFORESIS S.A. EKT B. Arriandi s/n 48215 Iurreta 946217350 B. Arriandi s/n Iurreta 946217350 53 285 LA FERRETERA VIZCAINA S.A. PERMAR-POLYPAL Bidebarrieta 1-A 48215 Iurreta 946210500 Bidebarrieta 1-A Iurreta 946210500 82 361 GALVANIZADOS IZURZA S.A. GISA Pol. Ind. Arbizola 2 48213 Izurza 946216008 Pol. Ind. Arbizola 2 Izurza 946216008 15 285 KATIAK S.A. B. Arbizolea 8 48213 Izurza 946815516 B. Arbizolea 8 Izurza 946815516 15 287 HIJOS DE LEON AMANTEGUI S.A. B. Aldebarrena s/n 48212 Mañaria 946813531 B. Aldebarrena s/n Mañaria 946813531 25 14 CANTERAS Y HORMIGONES ZALLOVENTA S.A. B. Urkuleta 12 48212 Mañaria 946819459 B. Urkuleta 12 Mañaria 946819459 14 14 266 HORMIGONES EUZKO S.A. B. Aldebarrena s/n 48212 Mañaria 946813531 B. Aldebarrena s/n Mañaria 946813531 20 266 EGAÑA S.A. Pol. Ind. Okango s/n 48250 Zaldibar 946225322 Pol. Ind. Okango s/n Zaldibar 946225322 150 284 285 343 CROMADOS SUTRA S.L. Pol. Ind. Ibur Erreka 41 48250 Zaldibar 943208817 Pol. Ind. Ibur Erreka 41 Zaldibar 943208817 10 285 ACHA-ORBEA, EGAÑA Y CIA S.A. IREGA Fueros 1 48250 Zaldibar 946827200 Fueros 1 Zaldibar 946827200 98 286 COMARCA DEL DURANGUESADO

CONCESIONES DE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE NORTE

CLAVE CORRIENTE TIPOUSO TITULAR REPRESEN LUGAR MUNIEXP CAUDAL_MED CAUDAL_MAX VOLUMEN

A/48/07886 POZO MUNCHARAZ Uso industrial.(Refrigeración). Estampados en Caliente S.A. (ESTAMCAL) Jose Alcibar Urquidi Barrio de Muncharaz Abadiano 0,116 3,75 2900 A/48/07906 IBAIZABAL O ELORRIO Uso industrial (Refrigeración). Fundiciones Garbi, S.A. Juan S. Gastelu-Iturri Barrio Muntsaratz Abadiano 0,58 11,11 18250 A/48/07947 POZO - CUENCA RIO ELORRIO Uso industrial (Refrigeración). Estampados en Caliente, S.A. (ESTAMCAL) Jose Alcibar Urquidi Barrio Muncharaz Abadiano 1,03 3,75 20000 A/48/05027 RIO IBAIZABAL Uso domestico e industrial (Refrigeración fabrica) Laminación y Derivados, S.A. Abadiano 14

A/48/07553 ARROYO ZORNOTZA O AMOREBIETA Uso industrial. , S.Coop. Itziar Gallastegui Zabala Barrio Cortederra Amorebieta 1 1,4 31536 A/48/07650 IBAIZABAL Uso industrial en la factoría Carmen. Sarriopapel y Celulosa, S.A. Javier Ruiz Miranda Amorebieta-Echano 34,7 34,7 3000 A/48/07765 ARROYO TANTORTA - CUENCA S. BARTOLOME Uso industrial (Refrigeración). Forjas Santa Bárbara, S.A. Fernando Berganzo Fuidido Barrio Oguena Amorebieta-Echano 0,8 4 25113 A/48/04665 RIO IBAIZABAL Uso industrial. Smurfit Nervión, S.A. Amorebieta-Echano 200 200 A/48/06643 RIO IBAIZABAL Abastecimiento Industrial Forjas de Amorebieta S.A. Amorebieta-Etxano 30 A/48/04778 IBAIZABAL Transferencia Alcoa Transformación, S.A. Eduardo K.L. Earle, S.A. Amorebieta-Etxano A/48/04778A IBAIZABAL Transferencia Alcoa Transformación, S.A. Eduardo K.L. Earle, S.A. Amorebieta-Etxano

A/48/07067 RIO OROBIO Usos industriales de Vizcaya - Servicio Forestal y de Conservación de la Naturaleza Durango 25 A/48/07812 RIO MAÑARIA O MAÑARZA Uso industrial - Refrigeración en circuito abierto. Funsan S. Coop. Ltda. Andoni Isusi Echaniz Barrio de Tabira Durango 0,55 0,83 10468 A/48/07929 RIO MAÑARIA O MAÑARZA Uso industrial y refrigeración. Formex Metals, S.L. Jose E. Larrucea Chacartegui Landako Durango 0,95 9,44 30000 A/48/07904 RIO MAÑARIA - MAÑARZA Uso industrial. Tintorería Mikeldi, S.L. Carlos Sanroma Mendizábal C/Francisco Ibarra, nº1 Durango 0,71 8,33 22500 A/48/04664 RIO OROBIO Uso Industrial. Smurfit Nervión, S.A. Durango 200 200

A/48/04893 ARROYO ITURRIGORRI - CUENCA RIO ELORRIO Uso Industrial. Nueva Herramienta de Corte, S.A. Aquilino Mendizábal, S.A. Elorrio 0,5 0,5

A/48/07910 IBAIZABAL Y POZO Uso industrial.(Refrigeración de maquinas). Fundiciones Amboto, S.A. Juan Zumárraga Urrutia Bº Mallabiena Iurreta 0,74 8,34 11680

A/48/06500 RIO MAÑARIA Abastecimiento Industrial Foseco Española S.A Clive R. Kerridge Izurtza 10 A/48/07800 MAÑARIA O MAÑARZA Uso industrial (Refrigeración en circuito cerrado). Katiak, S.A. Juan Ignacio Maguregui Onaindia Barrio de Arbizolea Izurza 0,139 0,8 4380 A/48/07794 MAÑARZA O MAÑARIA ndustrial.- Planta de Flotación de metales en medios de Desguaces y Demoliciones, S.A. (DEYDESA) Enrique Treviño Zabala Barrio Arbizolea Izurza 0,02 11,66 730

A/48/07933 RIO MAÑARIA - CUENCA MAÑARZA Uso industrial. (Cantera y planta de hormigón). Hormigones y Minas del Norte, S.A. Jose Luis Garaizar Tejada Barrio Mutxate Mañaria 0,79 6 17000 A/48/07927 RIO MAÑARIA Uso industrial (lavado de camiones). Canteras y Hormigones Zalloventa, S.A. Javier Ortuoste Zabaleta Barrio Urkuleta Mañaria 0,4 1,5 12611 A/48/07928 POZO ZALLOVENTA - CUENCA MAÑARIA Usos industriales (cantera y planta de hormigon). Canteras y Hormigones Zalloventa, S.A. Javier Ortuoste Zabaleta Barrio Urkuleta Mañaria 2,505 3,5 79013

A/48/07358 ARROYOS SOLOZABAL Y URIZAR Usos industriales Acha-Orbea, Egaña y Cía, S.A. Zaldívar 3,8

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Además se han encontrado otras empresas con datos concesionales que no estaban consideradas empresas consumidoras de agua.

Empresa Corriente Caudal máx. l/s

AMOREBIETA Eroski, S. Coop. Arroyo Zornotza 1,4 Forjas Santa Bárbara, S.A. Arroyo Tantorta 4 Smurfit Nervión, S.A. Ibaizabal 200 Forjas de Amorebieta, S.A. Ibaizabal 30 DURANGO Formex Metals, S.L. Río Mañaria - - - Tintorería Mikeldi, S.L. Río Mañaria 8,33 Smurfit Nervión, S.A. Río Orobio 200 IURRETA Fundiciones Amboto, S.A. Ibaizabal y pozo 8,34 IZURTZA Foseco Española, S.A. Río Mañaria 10 Desguaces y demoliciones, S.A. Mañarza 11,66 Hormigones y Minas del Norte, S.A. Río Mañaria 6

También se ha estudiado la situación del suelo industrial y de las empresas consumidoras con tomas propias de agua. En los planos adjuntos se indica la situación de suelo industrial (Udalplan 99) en los once municipios.

5.2.- CONSUMO ACTUAL DE AGUA

Para el conocimiento del consumo de agua en la comarca del Duranguesado, se ha partido de los datos obtenidos del trabajo titulado “Recopilación de datos sobre consumos por sectores en Bizkaia”, realizado por la empresa Saitec para la oficina de Planificación Hidrológica de la Dirección de Aguas del Gobierno Vasco.

35 N

220.33

00 Ostendia 2

194.39

Urizar

181.32 Beazkoetxea 162.80

186.11 W E

151.99 118.98 134.39 Z121.43aldu Orue Gerediaga 150 116.83

118.93 167.08 Matiena Ermita 117.99 136.70 156.75 119.33 146.54 E 120.94 r 120.40 re 148.28 k 121.14a 122.37 123.16 Abadiño 142.56 142.64 1 119.92 5 126.55 0

1 5 122.81 0 134.65 134.27 S 121.66

122.9 131.16 Tranabarren121.2 123.5 134.87 136.82 129.3 136.1 133.9

Isundi126.3 128.8 Salloniz Azpia 127.3 126.9 135.5 128.0 128.7Matiena 134.8 Salloniz Ganekoa Otia 150 127.4 Iranagoiti 129.2 Lebario 130.9 200 129.0 129.3 131.5 227.0 130.8 247.1 Astolaerrentarta 246.8 227.7 Gaztelua

131.1 Mesato 157.4 Narrubai 165.7 131.6 168.3 San Martin 132.7 15 0 Iturriaga San Martin Ermita 152.2 150 177.5 Zubaltzaga Aresti

150 192.7 133.0 Jauregui Abaneneskoa132.6 176.6 173.6 138.4 136.3 188.0 131.0 179.4Burguieta 188.1 205.5 139.0 140.6 173.6 Larrazabal 138.1 0 Gokeaskoa20 Artasola 150 237.9

142.7 Keixberri164.9 187.0 195.7 239.2 228.2 147.1 192.3

143.7 25 200 0 147.0 267.2 Arriaga Uribarren 2 166.3 50 149.9 145.1 270.9 3 Gansa 0 163.8 0 269.1 149.7 268.0 Lar rina 158.0 165.6 153.6

3

5 0 191.5 147.6 204.9 153.0 Muntsaratz 214.6 Mendilibar 150.8 200

160.6 164.3 153.0 150 Untzilla Erdikoa 173.2 337.8 Etxenagsia Untzilla Goikoa349.5 Uriguen 147.8 334.3 148.2 Untzilla Bekoa Ibarguren 148.4 Txatena 3 5 361.5 185.5 Subestacion 0 370.6 Etxetxo Etxebarria Arteagazar 0 200 15 327.4 191.9 Arzuleaga153.9

Agirre 149.6 350.5 Lar rigan Erleaga 2 50 Azpikoa 336.0 204.0 155.2 Goxenti Azpikoa 340.9 Bizkarra

300

San Kristobal Ermita Goxenti Goikoa 200 306.2 Etxebarria 0 5 2 353.1

250 300 313.4 3 Alsaguren Bidekoetxabarri 0 0 234.1 3 5 341.6 0 Mendiola 4 0 4 0 5 289.5 Goxentia 5 0 0 0 313.8 250 0 0 5 0 2 314.8 3 50 3 2 0 0 Urkitzabaso 303.8 Irazola 300 Bixentikoa Urkitze 300

350 0 Korosarri 25 382.4 Artetxe 341.3 282.6 375.2 Meatzea 300 0 Abaunza 5 Erlabe 2 Errekalde 400 Sagasta 298.1 250 Goikoa Meatzea Atxarteko Errota Iturralde 300 437.0 315.7 Ardantza Goitikoa Betikoa 584.1 3 50 577.9 Santa Barbara Ermita 40 Kristo Etxarteko Ermita 0 Solokoa 4 00 50 3 5 00 0 5 35 750.2 50 6 00 727.2 6 630.3 50 7 4 0 00 0 0 60 788.4 0 75 50 432.0 5 Olaetxe 424.0 0 0 5 50 0 636.0 4 5 3 440.4

0 650 0 Gatxagieta 4 Intxaurralde 700

750

800 8 Santi Gaztelu 50 90 561.9 0 950

10 00 TOPONIMO 1034.8

4 0 993.4 0 1009.4 Text ABADIÑO 962.8

1008.7 1 0 0 0

4 LIMITE 5 0

706.1 HIDROLOGIA El Kristo Ermita 5 716.2 0 0 Toki Alai

712.5 Aterpea A. FLUVIALES Urkiola 735.5 550 855.8 Sakonandi 600 El Santutxo Ermita 650

00 FERROCARRIL 7 50 800 7 800 850 900 MARGEN-FERRO

850

800 881.0 VIALES 965.7 956.3 660.3 750 664.7 1012.7Meatzea

00 10 634.7 661.9 655.0 0 95 MARGEN-VIALES

Makatzeta 0 90 625.6 0 65 5 0 8 0 80 CAMINOS

700 737.9

708.0 615.8 EDIFICIOS 00 781.3 615.1 7 708.6 750.8 706.4 750 700

0 RED ELECT. 65 761.1 7 50 700 735.0

791.4 S.G. INF. BASICA 0 60

737.2 683.6 594.4 590.1 S.G. EQUIPAMIENTO

583.0 S.G.E. LIBRES ACT. ECONOMICAS

584.1 1

575.7 2 RESIDENCIAL 1 2 3 ALTIMETRIA N

151.7

Artea Errota W E 300 152.7 155.2

250 155.8 Larrako Sauregizar S Urrengoetxe 200 160.3 Antonbenta Munarrieta 163.0

182.3 164.0 164.0

163.9 Suburratii

0 163.8 20 Elorriaga Errota 219.9 Kapela 250

Bolinbizcar

0 25 170.2 20 Irure Goikoa Martza 0 300

170.7 433.6 Kapela Akebaso

0 200 175.8 35 400 353.2 Martua 400 Martitxebarri 240.1 Iturria 237.5 50 0 3 Santa Luzia Ermita‡‡‡ 45 0 2 0 50 3 182.5 Itza Ibieta 0 0 5 3 Olazar 00 183.3 0 35 Atxondo 251.8 Elizaburu

00 349.8 3

Donibane Haidigoikua Uxar Txiki 300 Mendia 2 50 Baseilletxebarri Axpe

350 Basain 327.6 586.7

Larrabaster 192.6 371.2 Olazabal

0 25 194.1 235.6 194.9

300 Mota 222.4 Martinbaso 300 Gorostiza 6 5 261.5 0 55 6 50 0 0 3 5 0 254.8 Santiago 0 350 0 202.3 641.5 400 4 400 50

4 450 00 961.0 204.1 375.9 500 Aztizeleta 550 600 50 6 3 980.8 50 Muruondo Jauregi 683.5 213.2 966.1 Torre 300 7 973.1 00 966.9 Ibarra 250 Anditze 215.5 750 982.6 214.2 Arna Barrencalle 282.2 Arrazola 800 961.3 Juansolo 463.4 Aldeko 850 472.9 223.7 TOPONIMO Santa Barbara Ubo 9 2 00 50 3 00 Mendia 458.0 Text ATXONDO 9 3 50 50 4 Arrazola 0 0 100 Atxekoa 0 Agarre Erdi 488.7 LIMITE 4 5 1050 0 450 Goierria Agarregane 233.7 00 5 1 0 Turtitza 0 HIDROLOGIA 1 0 40

1150 5 5 50 974.1 0 Giputzena 3 950.6 6 A. FLUVIALES 0 428.4 0 1215.7 6 Errotabarri Errota 5 0 30 1202.7 7 0 0 1 0 VIALES 2 0 7 0 5 8 0 0 0 1245.4 8 5 0 MARGEN-VIALES 9 0 250 0 9 5 Ibarra Meatzea 0 1232.2 1 00 300 1 0 CAMINOS Asuntzako Babeslekue Aterpea 1242.5 0 1 5 10 0 1 0 950 1 Minaetxe 50 12 EDIFICIOS 1 00 966.0 25 0 13 1334.5 00 0 949.7 961.2 35 125 S.G. EQUIPAMIENTO 0 12 00 893.7 0 11 0 50 4 1 903.6 100 S.G.E. LIBRES 1003.1 10 450 900 50 900 10 00 500 S.G.T Y COMUNIC. 9 550 50 6 60 50 0 700 9 00 ACT. ECONOMICAS 950 650 900 1 2 RESIDENCIAL 1 3 ALTIMETRIA E S N W LIMITE HIDROLOGIA FERROCARRIL MARGEN-FERRO VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS RED ELECT. S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES S.G.T COMUNIC. Y 1 2 1 2 3 ALTIMETRIA Text BERRIZ TOPONIMO ACT. ECONOMICAS RESIDENCIAL 454.21

0

5 304.21 3 Santrokai 444.43 Lupita Agirresekona 354.51

226.44

0

0 2

Aranguren 0 0 0

390.49 5 0 2 5

402.59 4 3 234.65 177.81

234.11 0

0 239.8 30

5

0

2

5

0 0 3

0

0 315.1

361.20 3 3 193.03 316.1 303.78 Bertoita Bidebarrieta 174.74 293.67 335.1 205.14 343.90 335.0 184.43 Lasuen Santrokai Okango 169.19 431.51 San Juan San 508.75 Solaburu Bertoita Goikoa Bertoita 169.74

0 0 4

210.47

405.01 0 0 5 0

3 174.87 2 195.37 285.37

0 185.97 0 529.07 0 0 3 2 175.24 174.34 Olabe Armotza

165.61

0

0

5

5

2

2 0

Larizgoitia 0

280.93 220.6 3 192.81 335.36 195.90 Zelaieta

0 Etxanueta

25 0

244.66 Arteta 0

256.4 0

San Juan Ermita Juan San

594.93 0 2 00 2

186.39 2 244.67 Lariz

344.79

0

5 0 2 5

Urion 2 230.15 307.3 532.73 Murgoitio 212.05 Ermita S. Lorentzo S. S. Lorenzo Ermita Lorenzo S.

312.79 0

165.48 0 Gomendio Gomendio 322.37 3 854.47 266.29 291.6 156.09 164.71 0

859.29

0 5 0 2 Murgoitio 250.55 153.25

2 0

0 0

Urrutia 2 5 8 312.36 312.22 276.3

0

0 0 Bolintxu 0

0 269.9 0 4 5 5 0

0 3 4 3

5 323.23

0

5 851.83

8 172.78 534.60 154.60 851.91 277.2 176.62 326.74 0 853.71 751.36 S. Kristobal Ermita KristobalS. Besoita 0 0 3 80 486.65 239.24 886.78 314.31 502.20 230.04

278.25 Konbento Ondo

0 285.69

5 150.51 7 264.3

0

0

7 Andikoguenangue 220.75 143.04 0 229.95 5

6 298.64 Berriz 757.68

600 0 238.0

0 5

256.35 5 2 153.49 5 0 5 536.77 2

0 712.40

0 5

0 0 1

0 0 2

0 4 0 150.26 5 2 250 140.70 223.89 500 1 303.6 136.73

0 Belakurto 450 Ermita

0

3 152.32 456.02

167.24 0

Azola 0

338.31 3 341.07

0 135.31

5

2 600 603.16

0 230.69 5

9

0 5

0 463.22 5

0 733.34 9 Ezkioga 195.47 186.15

0 197.3 5 8 Arriaga Eitua 695.71 0

0 210.58 8

136.96 0 362.57

Otsaitabeitia 0

Atxategi 5 0 5 220.58 7 297.16 144.23 475.15

131.02

0

5

0 5

0 Bilbabua

0 Andikoa

213.58

7 5

0 4

0 5 132.77 0 1 147.45

3 Lebaite Lupiola Sarria Andikoa 675.73 217.99 186.64 284.94 Deskarga Sakona Amezua Repetidor T.V. Repetidor Sarri UgarteSarri Etxenagusia 193.13 144.07 0 222.32

5 0 163.07 0

6 0

5 468.94

0

5 0 0 Isuntza

Urizar

5 184.25

0 4

5

0

593.47

4 4 427.10 0 5

0 2 Anborta Sarria Etxebarrieta Oiz

0 0

6 0

2

0

5 163.61 659.18 3 186.01 Etxebarri Olabarri Duleena Olalde Iberra 153.75

175.37

0 306.42 Iturbe Errotatxu Etxebarri 0 3 224.56 571.61 194.18 Erroteta

0 184.65 0

5 5 5 3

629.91

394.09 0

0 4 236.25

602.18

0

0 0

5 4 4 245.98 0 411.80 5 8

614.78 50 0 3 0 8 Ola 0 Arria 5 611.95 7 637.03 0 0 7

0

0

6

0 5 6 670.11 0

0 0 6

685.77 0 0

5 0 5 5 65 685.63

600

0 5

0 502.57 5 0 5 704.63 495.77

568.02

0

5

4

0

0

5

0

5

5

0

0 6 695.55

0

5 609.20

6 625.25 551.01

0

5

4

0

0 0 597.14 0 5 4 0 5 5 0 0 5

0

5

4

0 0 4 451.09 431.04 N

W E

S

106.86

110.64 108.43 a 107.17 k e rr E 110.86

115.90 116.65 108.27 110.64 113.64 107.94 112.61 317.21 250 111.21 116.25 0 30 115.72 332.51 120.39 124.17 116.65 115.34 Ermita 120.39 u 0 d 35 113.16 l 3 a 50 Z 0 S. Roke Ermita 5 125.40 3 Momosobekoa 133.4 Bidegain 373.0 143.4 Arantzadui

412.9 122.5 3 5 Dima 1 152.4 0 Momosogoikoa50 3 0 0 125.2 0 0 133.3 3 406.5 Arrioletxe 165.9 0 2 35 Arteaga 00 154.3 250 Erretxu 0 127.8 40 162.3 528.0 126.9 245.0 128.5 152.6 0 45 164.4 Larrina Goikoa 500 316.9 576.0 Larrinagatxu 132.3 160.7 154.1 311.1 569.2 Artabilla 130.7 553.0 0 5 2 546.0 621.4 3 Okarantza 00 134.8 577.9 0 Ferreria 136.3 Bekoetxe 0 2 Eguzkitza 557.8 3 130.2 Santa Luzia 50 154.1

0 5 Durango Dukebaso 1 0 136.7 400 5 2 135.4 132.3 372.7 157.3 0 45 0 0 2 TOPONIMO 500 250 550 600 Ardantza Text DURANGO 0 836.2 650 30 700 Garabilla 80 LIMITE 0 796.1 286.2 0 776.2 35 Bustinerria HIDROLOGIA 436.4 770.3 381.2 275.7 A. FLUVIALES

800 Arrokua FERROCARRIL

0 85 MARGEN-FERRO VIALES 900 Santa Kruz350.6 Ermita MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS RED ELECT. S.G. INF. BASICA S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES ACT. ECONOMICAS 1 2 RESIDENCIAL 1 2 ALTIMETRIA N

Garratx Errota

400 4 5 5 0 3 0 0 0 0 4 5 Miota 314.2 0

50 Arroitabe 0 W E 2 314.4 5 0 Espotza 474.1 Bekoerrota 498.7 5 Altzerreka 5 0 0 306.3 5 316.5 484.1 5

570.3 306.5 450 0 Uriarte 0 567.0 6 400 Zearsolo Ogiza Leitz Minota 575.6 S Ogizatxiki 35 Santo Tomas Ermita 250 0 Markojena leanizena

Zabalekoa Iturbe 674.6 Arejita 300 650

30 247.7 6 0 Gaztaineta 00 310.8 40 306.4 Mendraka 0 550 346.6 300.9 2 5 0 Telletxe 200 303.4 500 Berriozabal Aramino

0 Legurreta 245.7 45 461.8 Aminurti 326.7 Lekeriketa Arrialdegi Serraitxua

2 Aramino Ganekoa 248.6 50 282.9 204.8 Martena Santa Eugenia Ermita 224.2 271.1 2 Santo Tomas Ermita 0 0 40 0

3 00 360.1 Santa Eugenia Ermita Garitetxe 262.2 215.3 Iturri 50 270.6 Gaitxekoa 3 Lekerikabarrena 378.7 355.3 0 Landa 5 356.2 3 3 San Esteban Berrio Ermita 363.6 50 2 00 0 3 0 2 3 215.3 Ania 5 0 350 Benakoa 382.1 0 0 300 Araunabeitia Arauneta 205.1 Errotalde Berri Aldape Zenita 183.0 Iperrare Ozontzueta 200.9 314.2 Legerio Upate Lope 268.4 Olaiza Arondo 185.0 Galartza Barrena 250 237.3 Ugarte San jose Ermita 184.5 San Juan Ermita Perrutxeta 195.0 San Luis 186.5 Zubialde 200 176.4 Urruti San Agustin San Agustin 176.3 181.5 0 Errota 5 171.7 177.3 Andutxeta 2

180.3 180.5 Santiago Ermita 504.7 216.8 Kurutzebarri 182.6 211.7 0 0 172.1 0 5 412.3 7 Ermita 3 00 185.5 3 409.4 206.7 Amandarro Gerbillaga 65 200 184.3 450 649.5 0 190.4 188.8 205.9 400 608.4 194.4

3 250 187.0 50 6 634.0 Gazeta 276.0 00 224.5 5 55 0 0 Ermita 3 0 San Jose Ermita Azkarrasoloa 00 300 202.3 269.9 30 250 0 293.0 306.1 212.2 194.1 00 3 250 Urkizuaran 293.9245.2 Pulla San Antonio 197.6 250 235.5 234.5 Ibarguren 2 295.0 00

25 0 204.4 347.4 293.6 204.4 Elorrio Aidasu 286.4 300 Errota 5 300 00 250 365.9 383.1 206.0 50 45 3 Aidasu Goikoa 0 350.1 331.7 0 300 30 314.6 331.6 329.7 400 400 322.0 335.9 300 315.0 293.2 450 Oianguren

213.7 0 5 2 Meatzea

Santa Katalina Ermita 221.4 344.5 222.4 225.6

2 Iturri 50 Iguria TOPONIMO Larramendi

250 603.9 Goikoetxe 00 Text ELORRIO 2 5 3 0 651.4 614.0 350 Amillaga 332.7 603.3 400 LIMITE 300 343.2 450 350 343.0 HIDROLOGIA 3 326.7 00 650 400 510.3

677.2 Santa Luzia Ermita A. FLUVIALES 459.8 350 620.8 450 VIALES

500 400

550 MARGEN-VIALES 600

650

712.7 CAMINOS 658.1 706.2

0 700.2 0 495.0 7 658.4 EDIFICIOS 520.9 693.1 526.4 459.2 686.7 RED ELECT. 512.8 674.1 546.0 505.7 S.G. EQUIPAMIENTO 979.1 527.9 781.1 Meatzea S.G.E. LIBRES 350

400 ACT. ECONOMICAS

450 510.2 0 50 1116.2 1 2 RESIDENCIAL 1 2 3 ALTIMETRIA E S N W LIMITE VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS ELECT. RED S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES 1 2 3 ALTIMETRIA Text GARAY TOPONIMO RESIDENCIAL 222.79 239.35 242.55 274.18

0 0 3 309.81 265.74 193.01 Beratu Aiarza 293.32 301.06 403.15 0 Aiarza Goiti 5 Aurreko 3 0 0 3 405.71

0 5 4

0 0 0 0 5 5 2 3 Garay 2

0 295.90 0 4 452.98 277.77 387.54 399.28 474.65 425.66 353.60 Sta. Kataline Ermita Ermita 279.28 471.47 470.96 378.91 S. Juan Ermita 345.44 275.29 366.83 S. JuanS. Aranaerreketa Millikua

0 480.82 5 4 0 0 4 0 5 510.90 2

Solagarai

0 294.42 5 382.84 2 Larrinaga 270.44 571.13 50 GanekoaUrien Kataline Sta.

5 436.07 0 5 5 Urresti 0 Duna 0 5

384.77

473.97 0

391.56 Urien Azpikoa Urien 0

275.80 2 204.45 303.28 315.64 Etxeitabe Etxeita Dunabeitia 524.03

0 5 0 5 0 5 0 5 575.45

0 4

5

0

5

0

0

5

5

4

0

0

4

0 5 3 E S N W LIMITE HIDROLOGIA FLUVIALES A. FERROCARRIL MARGEN-FERRO VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS ELECT. RED S.G. EQUIPAMIENTO 1 2 1 2 3 ALTIMETRIA Text IURRETA TOPONIMO ECONOMICAS ACT. RESIDENCIAL Elorriaga 151.79 172.64 Garaizar 189.36

156.37 0

179.13 5 1 154.71 114.98

0 20 S. Martin Ermita 135.31

0 15 110.77 Mikel Eliza 111.98 Ametza Goikoa Ametza Bekoa 123.34 S. MamesErmita 111.24

0 5 121.29 134.95 1 125.74 186.59 130.13 154.02 141.29 115.85 254.15 183.93 114.29 Errando Goiti 335.22

418.74

0 0 0 3 5

Errando Beti 4 0

0 309.64 243.03

4

0 l

5 a 519.51

3

b

a

0 104.36 z

114.91 0 i

5 143.60 0

344.51

0 4 a

5

4 b

Baseta Ganetxe Burgieta 3 I 122.41 349.41 135.58 Landazarreta Urkieta

127.29 0

110.52

0 4 110.44 113.51 413.07 358.08 111.80

0 101.16 350 365.59 5 116.63 1 131.69

0 0

Ermita 0

5

0 0 0

3

5 3 3 434.65 2 0

0

5

0

2 0 3 0 125.75 0 5 364.14 0 4 102.71 386.44 350 3

0 0

107.75

3 5

342.75 2 174.3 113.33 113.66 Beizko Goiuria

294.50 101.10

0 0 1 311.51 Ertxillarruti Burgetena Kukutze Zarra 0 0 105.42

5 Momotza Goikoa 0 0 365.98 5 3 135.36 2 3 217.95

Sta. Apolonia Txonpdo Iurreta Sta. Apolonia Ermita Apolonia Sta. Gastaineta

98.33 0

331.37 0 3

381.05

Kukutze Berria Kukutze Josilluena

0

101.54 0 2

97.72

0

106.48

244.78

5 0 5 2 1 220.70 113.38 Urketxe Arrialde Ibarrondo Laskoiti 232.8 188.68 302.53 255.8 Arriandi

0 116.49

0 186.84 104.78

203.21 0 5 2

2 0

261.29 0 0 5 0 2 1 0 246.17 133.69 2 0 5 1

222.29 0

Iurreta 0

Amolina Imatxena 2 134.95

0 122.42

0

0

2

5 S. Marcos Ermita S.

205.24

2 186.18

0 0

5 0 95.84 1 101.79

Santana Buztua 2

153.06 109.09 0

San Andres Ermita

173.48 5

Txikituena 1 113.05 181.22 98.04 113.07 Etxebarri Lukukorta 96.64 108.15 267.67

96.08

0

5 Euzoko 193.28 Isundegi Larrako 248.95 1 243.05 129.96

108.07 200 96.39 Txozna Artatza 96.05 173.81 113.75 Ormaki

197.84

0 0 94.98

2 0 5 2 Orozketa Erdiko Errota

94.94 0

0 96.69 5 Bekoerrota 5 1

1

0

0 0 5 2 2 95.98 92.68 Sasiko Bakixano 225.19 124.53 Sta. Marina Aranzamendi Sta. Marina Ermita Madaria

0 0 1 106.42 Iparragirre Santiago Ermita 115.01 130.10 San SebastianErmita Bakia S. Kristobal Ermita Gibela 295.47 Erdella 331.08 Trasola Txirguena Etxebarri Ormakiondo 295.61 97.18 95.73 235.1 N

Saizabal Palazio 234.8 W E

244.7 Bitano 247.8 S

Arnaga

Erdoiza 140.8 302.9

Solaguren 144.2

750 144.1 800 850 378.1 147.4 900

Izurza147.7 357.1 826.7 350

151.7 666.0 696.8 300

Santa Agueda Ermita 2 158.0 50

2 20 2 0 5 Etxeburu 0 Etxebarri 0 3 0 0 0

178.3 3 5 4 407.8 0 0

0 163.2

165.6 Zubieta Etxano TOPONIMO Text IZURZA LIMITE HIDROLOGIA

3 0 A. FLUVIALES 0 VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS RED ELECT. S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES ACT. ECONOMICAS 1 2 RESIDENCIAL 1 2 ALTIMETRIA E S N W LIMITE HIDROLOGIA A. FLUVIALES VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES 1 2 1 2 3 EXTRACTIVAS ACT. ALTIMETRIA Text MAÑARIA TOPONIMO ECONOMICAS ACT. RESIDENCIAL

0 55 0 0 6

0 65 0 0 7 0 5 7 0 866.9 0 8

0 5 8 0 0 0 8 5 0 7 0 0 5 0 941.3 8 0 573.3 0 7 5 9 6 0 0

6 587.4

0 5 3

0

0 0

3

5

2

0

0 2 172.5 Mañaria Markomin 186.0 183.7 Markue Goikoa 212.5 184.3 San Martin Martin Ermita San 186.0 Meatzea 363.7 207.8 Ormaetxe Etxaburu 350.3 Aldebarrena 208.2 Legorra Meatzeak 364.3

0

366.0 0 Iturburu 3 Mendibutzu 187.0 373.3 337.6 841.7 Urkulu Goikoa Urkulu

0

0 Urkulu Erdikoa

2 Ermita 479.9 Urkuleta 326.6

196.6

Bizkarra 0

5 341.0 3

La Asuncion Eliza

Solaguren 0

0

4

0 5

193.4 50 0

2 4

0

0

5 5

206.4

5

0

228.7 0 6

Meatzea 0 65 0 0

0 Beitia 7 0 5 Axpe 5 7 2 Azkondo 214.2 0 800 552.7 San Lorentzo Ermita Lorentzo San 5

0 8

0 545.6 9 Meatzea 245.6 942.0 Urakin 250 Barrenengoa Urkulu Meatzea

Mendiburu 0 Azkoiti BehekoaAzkoiti 281.1 30

0 0 326.9 3 0 35

313.6 00 0 Zearra 4 5 3 Labarrondo 0 5 4 Meatzea Ortuoste 0

Morturu 0 Urrekutxe 5 Intxuntze

0 0

0 5 4 5

Baraia 0 0 6 0 5 6 0 0

0 7

0

5

4 0 Aldebista 0

5 75 0

5 00 761.1

8 732.7 5

0 5 777.9

850 7

0 935.8 986.9

0 Landaluze

6 0 0 976.0 5 90 733.3

6 977.1 964.0 938.8 751.9 516.1 710.0 0

0 783.3

5 939.4 0 9 1011.2 984.4

0 7 962.3

0 5

7

0 0

0

8 1002.8 0 5 750.9 0 5 1013.0 9 1001.9

0 0

1005.7 0

0 0

9 5

968.2 0

0 694.9

0

4

4 1

0 0

0

0

0

995.2 0 1020.6

5 0

696.4

5 942.3 0

0 0

0 992.2

0

0 9 8 5 8

9 5

5 0 1 0

5

8 703.1 4 5

8 0

993.9 7

5

0

0

967.0 0

0

0 1006.4

980.1

5

0 0

0

5

5

7 6 8

0 6 55 Al¤te Ermita Al¤te 646.3 00 638.4 650 6 0 0 70 65 750 700 800

850 541.9 893.6 750 893.6 764.9 535.8 800

884.1 0

0

5 0

542.5 0 0 913.7 5

0 5

0 6

921.2 5 6

8

700

882.5 7

0

5 8

855.5

0

0 0

5 0 5 9 0 9 994.9 906.4 889.1 N

W E

S

152.09 150 2 5 142.41 0 154.84

Aritzonda 164.57 167.48 164.65 243.42 175.74 308.33 331.10 25 0 215.36 0 175.69 173.91 20 189.58

275.60 20 317.51 250 0 188.24 2 274.91 50 30 0 214.17 Zaldibar 321.97 30 Goiherri 193.49 0 214.52 3 50 215.07 245.49 Urburu 30 244.22 50 0 4 2 00 S. Mikel Ermita Errementarikoa 0 195.75 215.78 239.04 35 204.78 3 250 00 195.08 235.31 Solozabal 395.09 250 400 491.93 Udaletxea 300 192.96 350 300 450 350 400 350.80 4 0 185.57 0 507.91 4 0 216.64 475.67 5 45 0 400 438.29 350 0 450 197.16 40 450 187.60

244.07 513.71 Uribe 256.88 Urkitza 421.14

504.29 504.77 50 0 4 450 5

2

500 523.6

0 Bekoerrota 00 50 507.4 3 566.6

0 00 35 5 311.0

349.3 50 450 323.3 5 TOPONIMO Santiago Ermita Presa de Aixola 400 Text ZALDIBAR 331.3 50 600 3 Gatzaga4 00 LIMITE

6 5 4 HIDROLOGIA 0 50 5 663.0 00 A. FLUVIALES FERROCARRIL 450 3 5 5 0 5 6 0 0 MARGEN-FERRO 0

6 5 4 0 0 0 VIALES 664.2 MARGEN-VIALES

5 600 5 0 CAMINOS

550 5 EDIFICIOS 0 0 RED ELECT. S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES ACT. ECONOMICAS 1 3 RESIDENCIAL 1 2 3 ALTIMETRIA

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Estos datos se han comparado nuevamente con los poseídos por los Ayuntamientos y el Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia.

Estos datos se pueden apreciar en el Anejo nº 3 de este informe. De acuerdo con ellos se han realizado la tabla de la páginas siguientes en donde aparece el consumo anual en las entidades del municipio de la Comarca de Duranguesado.

Los consumos incluidos son los consumos en baja y alta servidos por el Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia. No existen datos de consumos en alta de los municipios de Abadiño, Amorebieta, Atxondo y Berriz.

Los consumos en baja están desglosados en consumo urbano y ganadero e igualmente el consumo urbano está subdividido en consumo doméstico, consumo industrial – comercial y consumo municipal. Únicamente existe el consumo municipal en el municipio de Abadiño.

Para definir en este sistema la demanda ganadera se ha utilizado una fuente de datos independiente de los datos de consumo de las poblaciones. Estos se han obtenido a partir de los datos de ganadería aportados por la Diputación Foral de Bizkaia y por el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco correspondientes al año 2001. Los datos del Gobierno Vasco están en función de la totalidad del municipio en Unidades Ganaderas, es decir en unidades de homogeneizadas a un modelo tipo de cada ganadería. Los datos de la Diputación Foral están definidos a nivel de entidad y por cabezas reales de ganado no homogenizado. El primer paso ha sido el de definir a nivel de entidad las unidades ganaderas homogéneas, suponiendo que el coeficiente de conversión es el siguiente:

Bovino:1 Ovino: 0,1 Caprino: 0,1 Porcino: 0,4 Equino: 0,6 Aves: 0.02 Conejos: 0,015

46 COMARCA DEL DURANGUESADO

CONSUMOS ACTUALES SEGÚN DATOS

POBLACIÓN POBLACIÓN CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO TOTAL ENTIDAD O AGLOMERACION MUNICIPIO AÑO BAJA ALTA DOMÉSTICO INDUSTRIAL COMERCIAL MUNICIPAL URBANO GANADERO TOTAL EN BAJA EN ALTA

ABADIÑO ABADIÑO 1.999 6.718 6.718 272.975 199.660 42.102 22.629 537.366 15.824 553.190 2.000 6.711 6.711 267.568 208.248 44.201 22.884 542.901 15.824 558.725 2.001 6.701 6.701 277.746 217.566 47.193 17.128 559.633 15.824 575.457

AMOREBIETA AMOREBIETA-ECHANO 1.992 15.858 15.858 734.821 104.432 120.131 959.384 19.055 978.439 1.993 15.986 15.986 659.652 130.127 119.726 909.505 19.055 928.560 1.994 16.015 16.015 574.428 127.809 102.488 804.725 19.055 823.780 1.995 16.080 16.080 547.421 122.325 79.879 749.625 19.055 768.680 1.996 16.017 16.017 581.700 133.062 93.434 808.196 19.055 827.251 1.997 16.062 16.062 585.745 144.690 98.749 829.184 19.055 848.239 1.998 16.204 16.204 546.121 165.220 89.712 801.053 19.055 820.108 1.999 16.170 16.170 562.915 160.829 105.989 829.733 19.055 848.788 2.000 16.210 16.210 575.349 73.870 108.420 757.639 19.055 776.694 2.001 16.226 16.226 555.019 183.810 106.908 845.737 19.055 864.792

APATAMONASTERIO ATXONDO 1.992 1.147 1.147 83.604 1.960 85.564 1.993 1.147 1.147 108.765 1.960 110.725 1.994 1.147 1.147 146.606 1.960 148.566 1.995 1.147 1.147 156.467 1.960 158.427 1.996 1.147 1.147 187.148 1.960 189.108 1.997 1.146 1.146 148.118 1.960 150.078 1.998 1.145 1.145 147.823 1.960 149.783 1.999 1.117 1.117 146.034 1.960 147.994 2.000 1.118 1.118 145.979 1.960 147.939 2.001 1.102 1.102 166.568 1.960 168.528

BERRIZ BERRIZ 1.996 3.639 3.639 247.989 6.838 254.827 1.997 3.645 3.645 297.543 6.838 304.381 1.998 3.653 3.653 279.663 6.838 286.501 1.999 3.663 3.663 318.006 6.838 324.844 2.000 3.679 3.679 305.548 6.838 312.386 2.001 3.752 3.752 324.559 6.838 331.397

DURANGO DURANGO 1.999 23.981 23.981 1.125.475 336.638 1.462.113 3.446 1.465.559 2.679.420 2.000 24.208 24.208 1.148.728 321.029 1.469.757 3.446 1.473.203 2.744.784 2.001 24.548 24.548 1.167.814 320.126 1.487.940 3.446 1.491.386 2.002 24.812 24.812 1.190.298 328.333 1.518.631 3.446 1.522.077 2.939.147

ELORRIO ELORRIO 1.999 6.832 6.832 260.560 149.247 409.807 16.644 426.451 2.000 6.765 6.765 282.514 150.120 432.634 16.644 449.278 2.001 6.775 6.775 270.147 144.750 414.897 16.644 431.541 2.002 6.775 6.775 282.220 153.229 435.449 16.644 452.093 786.255

GARAY GARAY 2.001 189 189 9.472 2.592 12.064 4.448 16.512

IURRETA IURRETA 1.999 4.052 4.052 164.541 182.782 347.323 8.523 355.846 557.208 2.000 4.033 4.033 162.536 168.773 331.309 8.523 339.832 501.363 2.001 3.975 3.975 157.714 148.797 306.511 8.523 315.034 2.002 3.892 3.892 152.441 159.557 311.998 8.523 320.521 665.290

IZURTZA IZURTZA 1.999 271 271 11.460 47.532 58.992 2.190 61.182 138.407 2.000 261 261 10.003 47.173 57.176 2.190 59.366 165.159 2.001 257 257 10.495 47.542 58.037 2.190 60.227 2.002 264 264 10.378 53.822 64.200 2.190 66.390 147.386

MAÑARIA MAÑARIA 1.999 461 461 13.266 5.886 19.152 4.010 23.162 126.784 2.000 450 450 13.859 6.226 20.085 4.010 24.095 62.205 2.001 443 443 13.180 7.255 20.435 4.010 24.445 2.002 440 440 13.208 8.119 21.327 4.010 25.337 44.253

ZALDIBAR ZALDIBAR 1.999 2.755 2.755 113.195 50.683 163.878 2.695 166.573 286.703 2.000 2.754 2.754 111.200 46.554 157.754 2.695 160.449 229.559 2.001 2.737 2.737 112.033 47.526 159.559 2.695 162.254 208.465 2.002 2.748 2.748 108.681 41.360 150.041 2.695 152.736 250.824

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Estos datos aparecen también a continuación y están clasificados según el tipo de ganado (vacuno, porcino, ovino, caprino, equino y otros), aplicando unas dotaciones a cada cabeza de ganado se obtiene la demanda total ganadera. Estas dotaciones son :

Vacuno : 65 l/U.G/ día Equino : 83 l/ U.G/ día Porcino : 30 l/ U.G/ día Ovino : 40 l/ U.G/ día Caprino : 40 l/ U.G/ día Otros : 120 l/ U.G/ día

Suponiendo que sólo el ganado vacuno y porcino está estabulado, se obtiene la demanda ganadera que se abastece desde los propios caseríos o casas con ganadería. Por otro lado y haciendo la hipótesis de que la demanda ganadera abastecida desde las redes municipales es proporcional a la población rural abastecida desde la propia red municipal, se puede calcular la demanda ganadera que está ligado al consumo urbano.

Esta demanda ganadera se señala en una de las tablas de las páginas siguientes y como resumen alcanza la cifra de 85.631 m3/año para toda la cuenca de Lea.

Por lo tanto esta demanda ganadera supone en la totalidad de la Cuenca una dotación de 14,2 l/hab/dia.

Centrándonos en el dato de consumo en alta, se puede observar que en los últimos años este consumo es muy variable, por lo que se ha decidido emplear los datos del último año, 2001, como año de referencia porque teóricamente es el que mejor nivel de medición tiene.

Estos datos aparecen en las tablas de las páginas siguientes y a partir de los mismos se ha calculado las dotaciones en alta que aparecen también en una de las tablas de las páginas siguientes. Estas dotaciones correspondientes al año 2001 son :

48 CUENCA DEL RIO IBAIZABAL-COMARCA DEL DURANGESADO

UNIDADES GANADERAS DE LOS DIFERENTES GANADOS POR MUNICIPIOS

MUNICIPIO BOVINOS OVINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJOS CAPRINOS TOTAL U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G.

Abadiño 626 147 14 100 23 18 13 941 Amorebieta-Etxano 964 265 19 138 39 9 37 1471 Atxondo 251 98 2 34 11 1 17 414 Bérriz 780 98 11 75 179 5 10 1158 Durango 128 74 3 14 9 1 3 232 Elorrio 633 60 10 86 23 63 12 887 Garay 175 40 6 13 5 1 3 243 Iurreta 437 95 14 130 17 8 5 706 Izurtza 86 68 6 60 1 1 6 228 Mañaria 151 98 6 26 6 3 16 306 Zaldibar 130 20 3 20 19 0 3 195

TOTAL DURANGESADO 4361 1063 94 696 332 110 125 6781 CONSUMO GANADERO EN LA COMARCA DEL DURANGESADO

POBLACIÓN RURAL

MUNICIPIO Nº VIVIENDAS Nº VIVIENDAS POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN PORCENTAJE URBANAS RURALES TOTAL URBANA RURAL ABASTECIDA RURAL P.RURAL ABASTECIDA ABASTECIDA

Abadiño 2.177 350 6.750 5.815 935 6.701 886 94,76% Amorebieta-Etxano 5.350 860 16.302 14.044 2.258 15.770 1.726 76,44% Atxondo 402 205 1.440 954 486 1.102 148 30,50% Bérriz 1.576 270 4.201 3.587 614 3.752 165 26,93% Durango 10.048 131 24.548 24.232 316 24.548 316 100,00% Elorrio 2.160 554 6.948 5.530 1.418 6.775 1.245 87,80% Garay 48 55 170 79 91 170 91 100,00% Iurreta 1.208 380 4.239 3.225 1.014 3.975 750 73,97% Izurtza 42 60 257 106 151 257 151 100,00% Mañaria 147 125 443 239 204 443 204 100,00% Zaldibar 1.046 200 2.872 2.411 461 2.737 326 70,72% CONSUMO GANADERO EN REDES DE ABASTECIMIENTO

COMARCA DEL DURANGESADO

MUNICIPIO POBLACIÓN POBLACIÓN % BOVINOS OVINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJOS CAPRINOS TOTAL TOTAL CONSUMO TOTAL CONSUMO TOTAL CONSUMO RURAL EN GANADERO EN GANADERO RURAL RED M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO CONSUMO ESTABULADO RED FUERA DE RED M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO

Abadiño 935 886 94,76% 14.852 2.146 153 3.030 840 854 190 22.064 16.699 15.824 875 Amorebieta-Etxano 2.258 1.726 76,44% 22.871 3.869 208 4.181 1.424 427 540 33.519 24.930 19.055 5.875 Atxondo 486 148 30,50% 5.955 1.431 22 1.030 402 47 248 9.135 6.426 1.960 4.466 Bérriz 614 165 26,93% 18.506 1.431 120 2.272 6.534 237 146 29.246 25.397 6.838 18.558 Durango 316 316 100,00% 3.037 1.080 33 424 329 47 44 4.994 3.446 3.446 0 Elorrio 1.418 1.245 87,80% 15.018 876 110 2.605 840 2.989 175 22.613 18.956 16.644 2.312 Garay 91 91 100,00% 4.152 584 66 394 183 47 44 5.469 4.448 4.448 0 Iurreta 1.014 750 73,97% 10.368 1.387 153 3.938 621 380 73 16.920 11.521 8.523 2.999 Izurtza 151 151 100,00% 2.040 993 66 1.818 37 47 88 5.088 2.190 2.190 0 Mañaria 204 204 100,00% 3.582 1.431 66 788 219 142 234 6.462 4.010 4.010 0 Zaldibar 461 326 70,72% 3.084 292 33 606 694 0 44 4.752 3.811 2.695 1.116

TOTAL DURANGESADO 7.948 6.008 103.465 15.520 1.029 21.085 12.118 5.220 1.825 160.262 121.832 85.631 36.201 COMARCA DEL DURANGESADO

CALCULO DE LAS DOTACIONES GANADERAS

MUNICIPIO NUCLEO POBLACIÓN 01 CONSUMO CONSUMO DOTACIÓN GANADERO GANADERO RED EN RED NO RED

ABADIÑO Abadiño 6.701 15.824 6,5 Diseminado 49 875 48,9 AMOREBIETA-ECHANO Amorebieta 15.770 19.055 3,3 Diseminado 532 5.875 30,3 ATXONDO Apatamonasterio 1.102 1.960 4,9 Otros 338 4.466 36,2 BERRIZ Berriz 3.752 6.838 5,0 Otros 449 18.558 113,2 DURANGO Durango 24.548 3.446 0,4 ELORRIO Elorrio 6.915 16.644 6,6 Otros 173 2.312 36,6 GARAY Garay 170 4.448 71,7 IURRETA Iurreta 3.975 8.523 5,9 Otros 264 2.999 31,1 IZURTZA Izurza 257 2.190 23,3 MAÑARIA Mañaria 443 4.010 24,8 ZALDIBAR Eitzaga 135 1.116 22,6 Zaldibar 2.737 2.695 2,7 COMARCA DEL DURANGUESADO

DOTACIONES ACTUALES SEGÚN DATOS

ENTIDAD O DOTACIÓN PORCENTAJE AGLOMERACION MUNICIPIO AÑO POBLACIÓN BAJA POBLACIÓN ALTA DOTACIÓN ALTA DOTACIÓN BAJA DOTACIÓN URBANA DOTACIÓN GANADERA DOTACIÓN DOMÉSTICA DOTACIÓN INDUSTRIAL DOTACION COMERCIAL MUNICIPAL INCONTROLADO

ABADIÑO ABADIÑO 1.999 6.718 6.718 0,0 225,6 219,1 6,5 111,3 81,4 17,2 9,2 2.000 6.711 6.711 0,0 228,1 221,6 6,5 109,2 85,0 18,0 9,3 2.001 6.792 6.792 0,0 232,1 225,7 6,4 112,0 87,8 19,0 6,9

AMOREBIETA AMOREBIETA-ECHANO 1.992 15.858 15.858 0,0 169,0 165,7 3,3 127,0 18,0 20,8 0,0 1.993 15.986 15.986 0,0 159,1 155,9 3,3 113,1 22,3 20,5 0,0 1.994 16.015 16.015 0,0 140,9 137,7 3,3 98,3 21,9 17,5 0,0 1.995 16.080 16.080 0,0 131,0 127,7 3,2 93,3 20,8 13,6 0,0 1.996 16.017 16.017 0,0 141,5 138,2 3,3 99,5 22,8 16,0 0,0 1.997 16.062 16.062 0,0 144,7 141,4 3,3 99,9 24,7 16,8 0,0 1.998 16.204 16.204 0,0 138,7 135,4 3,2 92,3 27,9 15,2 0,0 1.999 16.170 16.170 0,0 143,8 140,6 3,2 95,4 27,2 18,0 0,0 2.000 16.210 16.210 0,0 131,3 128,1 3,2 97,2 12,5 18,3 0,0 2.001 16.138 16.138 0,0 146,8 143,6 3,2 94,2 31,2 18,1 0,0

APATAMONASTERIO ATXONDO 1.992 1.147 1.147 0,0 204,4 199,7 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.993 1.147 1.147 0,0 264,5 259,8 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.994 1.147 1.147 0,0 354,9 350,2 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.995 1.147 1.147 0,0 378,4 373,7 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.996 1.147 1.147 0,0 451,7 447,0 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.997 1.146 1.146 0,0 358,8 354,1 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.998 1.145 1.145 0,0 358,4 353,7 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0 1.999 1.117 1.117 0,0 363,0 358,2 4,8 0,0 0,0 0,0 0,0 2.000 1.118 1.118 0,0 362,5 357,7 4,8 0,0 0,0 0,0 0,0 2.001 1.140 1.140 0,0 405,0 400,3 4,7 0,0 0,0 0,0 0,0

BERRIZ BERRIZ 1.996 3.639 3.639 0,0 191,9 186,7 5,1 0,0 0,0 0,0 0,0 1.997 3.645 3.645 0,0 228,8 223,6 5,1 0,0 0,0 0,0 0,0 1.998 3.653 3.653 0,0 214,9 209,7 5,1 0,0 0,0 0,0 0,0 1.999 3.663 3.663 0,0 243,0 237,9 5,1 0,0 0,0 0,0 0,0 2.000 3.679 3.679 0,0 232,6 227,5 5,1 0,0 0,0 0,0 0,0 2.001 3.912 3.912 0,0 232,1 227,3 4,8 0,0 0,0 0,0 0,0

DURANGO DURANGO 1.999 23.981 23.981 306,1 167,4 167,0 0,4 128,6 38,5 0,0 0,0 45,30% 2.000 24.208 24.208 310,6 166,7 166,3 0,4 130,0 36,3 0,0 0,0 46,33% 2.001 25.003 25.003 0,0 163,4 163,0 0,4 128,0 35,1 0,0 0,0 2.002 24.812 24.812 324,5 168,1 167,7 0,4 131,4 36,3 0,0 0,0 48,21%

ELORRIO ELORRIO 1.999 6.832 6.832 0,0 171,0 164,3 6,7 104,5 59,9 0,0 0,0 2.000 6.765 6.765 0,0 182,0 175,2 6,7 114,4 60,8 0,0 0,0 2.001 6.972 6.972 0,0 169,6 163,0 6,5 106,2 56,9 0,0 0,0 2.002 6.763 6.763 318,5 183,1 176,4 6,7 114,3 62,1 0,0 0,0 42,50%

GARAY GARAY 2.001 252 252 0,0 179,5 131,2 48,4 103,0 28,2 0,0 0,0

IURRETA IURRETA 1.999 4.052 4.052 376,8 240,6 234,8 5,8 111,3 123,6 0,0 0,0 36,14% 2.000 4.033 4.033 340,6 230,9 225,1 5,8 110,4 114,7 0,0 0,0 32,22% 2.001 3.903 3.903 0,0 221,1 215,2 6,0 110,7 104,4 0,0 0,0 2.002 3.915 3.915 465,6 224,3 218,3 6,0 106,7 111,7 0,0 0,0 51,82%

IZURTZA IZURTZA 1.999 271 271 1399,3 618,5 596,4 22,1 115,9 480,5 0,0 0,0 55,80% 2.000 261 261 1733,7 623,2 600,2 23,0 105,0 495,2 0,0 0,0 64,06% 2.001 266 266 0,0 620,3 597,8 22,6 108,1 489,7 0,0 0,0 2.002 264 264 1529,5 689,0 666,3 22,7 107,7 558,6 0,0 0,0 54,96%

MAÑARIA MAÑARIA 1.999 461 461 753,5 137,7 113,8 23,8 78,8 35,0 0,0 0,0 81,73% 2.000 450 450 378,7 146,7 122,3 24,4 84,4 37,9 0,0 0,0 61,27% 2.001 453 453 0,0 147,8 123,6 24,3 79,7 43,9 0,0 0,0 2.002 440 440 275,5 157,8 132,8 25,0 82,2 50,6 0,0 0,0 42,75%

ZALDIBAR ZALDIBAR 1.999 2.755 2.755 285,1 165,6 163,0 2,7 112,6 50,4 0,0 0,0 41,90% 2.000 2.754 2.754 228,4 159,6 156,9 2,7 110,6 46,3 0,0 0,0 30,11% 2.001 2.770 2.770 206,2 160,5 157,8 2,7 110,8 47,0 0,0 0,0 22,17% 2.002 2.776 2.776 247,5 150,7 148,1 2,7 107,3 40,8 0,0 0,0 39,11%

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Durango Durango : 324,5 l/hab./día

Elorrio Elorrio : 318,5 l/hab./día

Iurreta Iurreta : 465,6 l/hab./día

Izurtza Izurtza : 1.529,5 l/hab./día

Mañaria Mañaria : 275,5 l/hab./día

Zaldibar Zaldibar : 247,5 l/hab./día

Además en necesario reseñar la variación de este consumo de agua a lo largo del año con los datos que aparecen en el anejo nº 3.

Si se adimensionan respecto al volumen total anual y se realiza la media de los valores existentes en los dos tipos de entidades diferenciados se obtiene las tablas de las páginas siguientes en donde se presentan una variación mensual del consumo de agua.

De acuerdo con ello, se puede realizar la siguiente propuesta de variación a lo largo del año sobre la media (volumen anual /12).

PROPUESTA ÍNDICES DE VARIACIÓN MENSUAL

Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.

0,99 0,94 1,01 0,92 1,04 1,00 1,01 0,97 1,06 1,02 1,00 1,04

54 COMARCA DE DURANGUESADO

VARIACION MENSUAL DEL CONSUMO

MUNICIPIO AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

DURANGO 1.999 208.518 188.428 208.716 201.968 208.757 202.109 208.823 252.574 233.506 238.240 265.024 262.757 2.679.420 DURANGO 2.000 180.542 240.519 253.225 218.513 246.606 243.389 229.941 225.811 225.152 235.685 213.360 232.041 2.744.784 DURANGO 2.002 283.057 226.780 217.557 201.489 298.024 251.848 258.455 229.137 264.940 241.705 224.562 241.593 2.939.147

VALOR ADIMENSIONAL

DURANGO 1.999 7,78% 7,03% 7,79% 7,54% 7,79% 7,54% 7,79% 9,43% 8,71% 8,89% 9,89% 9,81% 100,00% DURANGO 2.000 6,58% 8,76% 9,23% 7,96% 8,98% 8,87% 8,38% 8,23% 8,20% 8,59% 7,77% 8,45% 100,00% DURANGO 2.002 9,63% 7,72% 7,40% 6,86% 10,14% 8,57% 8,79% 7,80% 9,01% 8,22% 7,64% 8,22% 100,00%

MEDIA 8,00% 7,84% 8,14% 7,45% 8,97% 8,33% 8,32% 8,48% 8,64% 8,57% 8,43% 8,83% 100,00%

IURRETA 1.999 51.372 46.400 51.372 49.715 51.372 49.715 51.372 35.550 42.560 39.990 45.890 41.900 557.208 IURRETA 2.000 47.760 32.078 48.000 36.540 40.190 38.430 40.190 29.805 46.700 46.560 46.060 49.050 501.363 IURRETA 2.002 62.520 48.130 47.520 50.910 51.480 49.770 56.900 55.630 62.260 62.580 56.930 60.660 665.290

VALOR ADIMENSIONAL

IURRETA 1.999 9,22% 8,33% 9,22% 8,92% 9,22% 8,92% 9,22% 6,38% 7,64% 7,18% 8,24% 7,52% 100,00% IURRETA 2.000 9,53% 6,40% 9,57% 7,29% 8,02% 7,67% 8,02% 5,94% 9,31% 9,29% 9,19% 9,78% 100,00% IURRETA 2.002 9,40% 7,23% 7,14% 7,65% 7,74% 7,48% 8,55% 8,36% 9,36% 9,41% 8,56% 9,12% 100,00%

MEDIA 9,38% 7,32% 8,65% 7,95% 8,32% 8,02% 8,60% 6,90% 8,77% 8,62% 8,66% 8,81% 100,00%

IZURTZA 1.999 7.252 9.144 12.516 10.124 7.291 13.557 12.150 11.536 14.848 12.737 12.742 14.510 138.407 IZURTZA 2.000 16.492 13.735 14.682 15.620 7.291 17.912 16.949 18.768 18.594 8.463 8.190 8.463 165.159 IZURTZA 2.002 12.494 12.107 13.356 12.219 12.776 13.302 13.355 8.387 13.462 14.059 12.207 9.662 147.386

VALOR ADIMENSIONAL

IZURTZA 1.999 5,24% 6,61% 9,04% 7,31% 5,27% 9,80% 8,78% 8,33% 10,73% 9,20% 9,21% 10,48% 100,00% IZURTZA 2.000 9,99% 8,32% 8,89% 9,46% 4,41% 10,85% 10,26% 11,36% 11,26% 5,12% 4,96% 5,12% 100,00% IZURTZA 2.002 8,48% 8,21% 9,06% 8,29% 8,67% 9,03% 9,06% 5,69% 9,13% 9,54% 8,28% 6,56% 100,00%

MEDIA 7,90% 7,71% 9,00% 8,35% 6,12% 9,89% 9,37% 8,46% 10,37% 7,96% 7,48% 7,39% 100,00% VARIACION MENSUAL DEL CONSUMO

MAÑARIA 1.999 3.573 10.189 11.951 10.975 11.178 11.002 10.987 11.868 11.265 10.251 11.621 11.924 126.784 MAÑARIA 2.000 7.913 5.772 6.559 5.065 5.869 5.103 5.481 4.412 4.277 4.279 3.757 3.718 62.205 MAÑARIA 2.002 3.828 3.395 3.335 3.723 3.636 3.831 4.305 4.210 3.617 3.435 3.407 3.531 44.253

VALOR ADIMENSIONAL

MAÑARIA 1.999 2,82% 8,04% 9,43% 8,66% 8,82% 8,68% 8,67% 9,36% 8,89% 8,09% 9,17% 9,40% 100,00% MAÑARIA 2.000 12,72% 9,28% 10,54% 8,14% 9,43% 8,20% 8,81% 7,09% 6,88% 6,88% 6,04% 5,98% 100,00% MAÑARIA 2.002 8,65% 7,67% 7,54% 8,41% 8,22% 8,66% 9,73% 9,51% 8,17% 7,76% 7,70% 7,98% 100,00%

MEDIA 8,06% 8,33% 9,17% 8,40% 8,82% 8,51% 9,07% 8,66% 7,98% 7,58% 7,63% 7,79% 100,00%

ZALDIBAR 1.999 27.900 27.855 32.399 25.683 25.866 24.129 23.294 11.762 30.567 18.255 18.987 20.006 286.703 ZALDIBAR 2.000 20.288 18.971 22.443 21.745 15.995 14.051 17.619 16.424 20.055 21.472 20.295 20.201 229.559 ZALDIBAR 2.002 23.411 18.466 19.616 22.070 20.418 19.013 23.048 18.212 26.154 21.381 21.345 17.690 250.824

VALOR ADIMENSIONAL

ZALDIBAR 1.999 9,73% 9,72% 11,30% 8,96% 9,02% 8,42% 8,12% 4,10% 10,66% 6,37% 6,62% 6,98% 100,00% ZALDIBAR 2.000 8,84% 8,26% 9,78% 9,47% 6,97% 6,12% 7,68% 7,15% 8,74% 9,35% 8,84% 8,80% 100,00% ZALDIBAR 2.002 9,33% 7,36% 7,82% 8,80% 8,14% 7,58% 9,19% 7,26% 10,43% 8,52% 8,51% 7,05% 100,00%

MEDIA 9,30% 8,45% 9,63% 9,08% 8,04% 7,37% 8,33% 6,17% 9,94% 8,08% 7,99% 7,61% 100,00%

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 1.999 298.615 282.016 316.954 298.465 304.464 300.512 306.626 323.290 332.746 319.473 354.264 351.097 3.788.522

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 2.000 272.995 311.075 344.909 297.483 315.951 318.885 310.180 295.220 314.778 316.459 291.662 313.473 3.703.070

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 2.002 385.310 308.878 301.384 290.411 386.334 337.764 356.063 315.576 370.433 343.160 318.451 333.136 4.046.900

VALOR ADIMENSIONAL

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 1.999 7,88% 7,44% 8,37% 7,88% 8,04% 7,93% 8,09% 8,53% 8,78% 8,43% 9,35% 9,27% 100,00%

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 2.000 7,37% 8,40% 9,31% 8,03% 8,53% 8,61% 8,38% 7,97% 8,50% 8,55% 7,88% 8,47% 100,00%

TOTAL DURANGUESADO CONSORCIADOS 2.002 9,52% 7,63% 7,45% 7,18% 9,55% 8,35% 8,80% 7,80% 9,15% 8,48% 7,87% 8,23% 100,00%

MEDIA 8,26% 7,83% 8,38% 7,70% 8,71% 8,30% 8,42% 8,10% 8,81% 8,49% 8,37% 8,65% 100,00%

VARIACIÓN MENSUAL 0,99 0,94 1,01 0,92 1,04 1,00 1,01 0,97 1,06 1,02 1,00 1,04 12,00 CUENCA IBAIZABAL-DURANGUESADO

9,00% 8,80% 8,60% 8,40% 8,20% 8,00% 7,80% 7,60% 7,40%

% VARIACIÓN ANUAL 7,20% 7,00%

ABRIL MAYO JUNIO JULIO ENERO MARZO AGOSTO FEBRERO OCTUBRE DICIEMBRE SEPTIEMBRE NOVIEMBRE MES

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

5.3.- PROPUESTA DE DOTACIÓN ACTUAL DE LA DEMANDA URBANA

De acuerdo con los datos de consumos y la situación urbanística realizada se realiza la siguiente propuesta de dotación en baja.

a) Dotación Doméstica : 130 l/hab./día

Este valor es similar al obtenido en otras entidades de la CAPV.

b) Dotación Comercial e Industrial :

Se propone la siguiente dotación comercial, para las entidades o aglomeraciones:

Abadiño, Amorebieta, Boroa, Durango : 20 l/hab/día

Apatamonasterio, Berriz-San Lorenzo-Eitua, Elorrio, Iurreta, Zaldibar: 10 l/hab/día

Se propone una dotación industrial de 2.400 m3/Ha bruta/año para las superficies industriales Esta dotación es algo mayor a la obtenida en otras regiones de Bizkaia y sin duda se debe al tipo de industria existente, al tamaño de la misma y que sobre la industria existente, al tamaño de la misma y que sobre la industria algo importante se tienen datos reales de consumo. Conociendo esta dotación y la superficie industrial actualmente ocupada por industria se define la demanda industrial que se puede traducir a dotación en función de los habitantes de cada núcleo urbano, lo que supone la dotación industrial señalada en la tabla de la página siguiente.

c) Dotación Municipal : 15 lit/hab. y día, debido al nivel de servicios y zonas verdes existentes.

d) Dotación Ganadera: Variable según la entidad y de acuerdo con los datos obtenidos.

58 COMARCA DEL DURANGUESADO

DEMANDA INDUSTRIAL ACTUAL

SUPERFICIE DOTACION PROPUESTA DE PROPUESTA CONSUMO DOTACIÓN CONSUMO CONSUMO SUPERFICIE SUPERFICIE DOTACION POBLACIÓN POBLACIÓN INDUSTRIAL INDUSTRIAL DOTACIÓN DEMANDA INDUSTRIAL COMERCIAL COMERCIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL EN BAJA 01 ALTA 01 TOMAS DIRECTAS CALCULADA INDUSTRIAL INDUSTRIAL M3/AÑO L/HAB/DIA M3/AÑO URBANO M3/AÑO TOTAL HA URBANA HA L/HAB/DIA ENTIDAD O AGLOMERACION HA M3/HA/AÑO M3/HA/AÑO M3/AÑO

ABADIÑO 6.701 6.701 217.566 20 48.917 168.649 52,00 19,20 32,80 5.141,73 2.400 78.720 32,18 AMOREBIETA-ECHANO CON BOROA 15.940 15.940 290.318 20 116.362 173.956 178,12 7,05 171,07 1.016,87 2.400 410.568 70,57 ATXONDO (APATAMONASTERIO) 1.102 1.102 Sin datos 10 4.022 Sin datos 19,41 19,41 2.400 46.584 115,81 BERRIZ 3.752 3.752 Sin datos 10 13.695 Sin datos 30,92 30,92 2.400 74.208 54,19 DURANGO 24.548 24.548 320.126 20 179.200 140.926 36,38 18,35 18,03 7.816,17 2.400 43.272 4,83 ELORRIO 6.775 6.775 144.750 10 24.729 120.021 46,48 46,48 2.582,21 2.400 111.552 45,11 GARAY 170 170 2.592 0 0 2.592 0,00 0,00 2.400 0 0,00 IURRETA 3.975 3.975 148.797 10 14.509 134.288 52,21 52,21 2.572,08 2.400 125.304 86,36 IZURTZA 257 257 47.542 0 0 47.542 13,57 6,90 6,67 7.127,74 2.400 16.008 170,65 MAÑARIA 443 443 7.255 0 0 7.255 1,63 1,63 4.450,92 2.400 3.912 24,19 ZALDIBAR 2.737 2.737 47.526 10 9.990 37.536 18,64 18,64 2.013,73 2.400 44.736 44,78

TOTAL CON DATOS 61.546 61.546 1.226.472 18 393.707 832.765 399,03 51,50 347,53 2.396,24 2.400 834.072 37,13

TOTAL SISTEMA 66.400 66.400 1.226.472 17 411.424 449,36 51,50 397,86 2.400 954.864 39,40

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

e) Dotación riego parcela urbana En las entidades más rurales, en las viviendas de baja densidad suelen disponer de jardines y huertas en donde el agua de riego que se utiliza procede casi siempre de la propia red municipal. Para tener en cuenta este consumo se ha supuesto una dotación, sin datos, de 5 l/hab/día.

Por lo tanto y de acuerdo con estas dotaciones propuestas se plantean las dotaciones en baja a nivel de las entidades de la Comarca de Duranguesado que aparece en la tabla de la página siguiente.

Definida así la dotación en baja se ha calculado la demanda en baja y comparando la demanda con la demanda en alta realmente medido en el año 2001, se ha calculado un porcentaje de incontrolados, previsible en esta Comarca. A partir de esta hipótesis, se ha calculado las dotaciones en alta que aparecen en uno de los cuadros de la páginas siguientes.

Como se puede apreciar la demanda en baja calculado en la totalidad de la Comarca es de 5.139.294 m3/año, la demanda en alta medido y calculado a partir del modelo desarrollado en las entidades sin datos, es de 7.577.401 m3/año. Por lo tanto el porcentaje de incontrolados es de 47,4 %, un porcentaje realmente alto.

5.4.- PROPUESTA DE MODELO DEL PORCENTAJE DE INCONTROLADOS

Antes de pasar a definir una dotación futura y dada la importancia que en la misma tiene el porcentaje de incontrolados, se ha realizado un estudio específico del mismo con el fin de definir las diferentes causas de dicho porcentaje y poder adecuar el mismo de cara al futuro. La base de este estudio ha sido el trabajo realizado por D. Enrique Cabrera de la Universidad Politécnica de Valencia titulado “Auditoría de Redes de Distribución de Agua”.

60 GANADERA BAJA 5 49 184 5555 305 305 305 30 165 5 165 5 36 165 36 165 11355 113 171 5 113 171 248 5 248 375 248 37 375 172 31 172 31 172 23 166 166 158 PRIVADO DOTACION MUNICIPAL RIEGO INDUSTRIAL COMARCA DEL DURANGUESADO 2001 DOMÉSTICA COMERCIAL 6.792 130 20 32 15 6 204 1.140 130 103.903 116 130 15 10 86 5 15 276 6 247 15.620 130 20 71 15 3 239 POBLACION BAJA ENTIDAD O AGLOMERACION Abadiño Diseminado 51 130 Aldanas 91 130 Amorebieta AutzaganeBernagoitiaBoroaDiseminadoSan Juan-Olazabal 127 123Berriz-San Lorenzo-EituaMurgoitio 44Okango 177 140 3.912 130 130 GazetaDiseminado 130 130 130 130 68 153Diseminado 20 10 44 130 84Zaldibar 130 71 54 179 130 130 15 130 2.770 130 5 10 30 5 45 256 214 15 3 202 Apatamonasterio Arrazola-SantiagoAndikoa-Sarria 147DurangoElorrioBerrio-Aldape 179 130 Garay 252Iurreta Orozketa 130 25.003 57Izurza 6.972Mañaria 130Eitzaga 130 130 130 0 62 20 266 453 10 107 0 130 5 130 130 45 130 15 15 0 0 15 5 171 24 72 15 15 0 7 222 170 5 5 207 23 20 344 194 MUNICIPIO ABADIÑO AMOREBIETA-ECHANO PROPUESTA DE DOTACION EN BAJA LIT/HAB/DIA ATXONDO BERRIZ DURANGO ELORRIO GARAY IURRETA IZURTZA MAÑARIA ZALDIBAR ALTA EN ALTA ONTROLADOS 5.4897.6608.748 5.489 7.660 165 165 8.748 171 6.157 39,11% 10.111 259 16.21913.863 16.219 13.863 248 248 33.399 54,96% 74.154 764 184 3.424165 2.654 3.424 184 2.654 165 172172 3.571 2.756 42,50% 42,50% 6.210 4.793 298 298 DOTACION DEMANDA PORCENTAJE DEMANDA DOTACIÓN 68 248 6.161 6.161 248 123147 165 171 7.419 9.186 7.419 165 9.186 171 179 166 10.853 51,82% 22.527 345 COMARCA DEL DURANGUESADO 2.770 2.770 202 204.715 39,11% 336.205 333 BAJA ALTA BAJA BAJA EN INC 15.620 15.620 239 1.361.914 1.361.914 239 25.003 25.003 170 1.553.389 48,21% 2.999.400 329 28.906 28.906 181 1.905.604 68.916 68.916 204 5.139.294 ENTIDAD O AGLOMERACION POBLACION POBLACION ATOS 39.367 39.367 188 2.701.869 AbadiñoDiseminadoAldanasAmorebieta AutzaganeBernagoitiaBoroaDiseminadoApatamonasterio 6.792 51Arrazola-SantiagoSan Juan-Olazabal 91 127 6.792 123 51 1.140 44 147 177 140 91 127 204 1.140 44 177 140 504.876 165 165 276 256 171 114.713 16.527 504.876 204 114.713 16.527 276 256 Andikoa-SarriaBerriz-San Lorenzo-EituaMurgoitioOkangoDurango 3.912ElorrioBerrio-Aldape 179 3.912 68 153 179 214 57 6.972 153 248 305.824 6.972 57 248 207 526.018 305.824 214 42,50% 914.813 359 GazetaDiseminadoGaray 252IurretaOrozketaDiseminadoIzurza 252MañariaEitzaga 44Zaldibar 84 222 3.903 179 62 44 84 20.390 266 453 3.903 107 62 172 266 247 453 107 166 5.262 352.215 344 194 20.390 158 3.759 42,50% 51,82% 222 32.133 51,82% 9.151 731.040 42,75% 298 7.803 513 56.127 345 339 MUNICIPIO ABADIÑO AMOREBIETA-ECHANO ATXONDO BERRIZ DURANGO ELORRIO GARAY IURRETA MAÑARIA ZALDIBAR TOTAL POBLACIONES CON D IZURTZA PROPUESTA DE DOTACION EN ALTA LIT/HAB/DIA TOTAL DURANGUESADO TOTAL DURANGO-IURRETA

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

En el porcentaje de incontrolados entran en principio los siguientes aspectos:

o Fugas en la red. Es un consumo perdido que en una muy buena red de abastecimiento puede llegar a valores de entre un 10 y un 15 %.

o Subcontaje de los contadores. A medida que avanza la edad de los medidores de consumo de agua, la medición es peor y en general miden menos caudal ya que aumenta el rozamiento dentro del medidor y el umbral que comienza a medir es cada vez mayor perdiéndose medición de agua. Este valor puede llegar hasta un 15 % en medidores de más de 10 años. Un valor aceptable en un abastecimiento moderno sería de 5 %.

o Caudal consumido pero no medido por ausencia de contadores en tomas legales. Este término se refiere al consumo en limpieza viaria, limpieza de la propia red, riegos, servicios municipales, que no tienen en principio contador. Indudablemente una gestión correcta de la red debe de minimizar el impacto de este concepto. Otro elemento que tiene cierta importancia dentro de este concepto es el consumo de agua en la propia ETAP, que se escapa a la medición global por estar antes de los depósitos de distribución. Es decir, la medición del agua servida se realiza en general en los depósitos de distribución, pero aguas arriba de ellos existen unas conducciones de agua, embalses y ETAP-s que consumen agua y este consumo puede llegar hasta a un 4%, que se debe sumar a la cantidad de agua demandada desde los depósitos de distribución.

o Caudal consumido por tomas ilegales. Este nuevo concepto debe de ser minimizado con una correcta gestión del recurso.

o Caudal consumido por tomas ilegales. Este nuevo concepto debe de ser minimizado con una correcta gestión del recurso.

o Decalaje entre mediciones. En general la medición en los depósitos de distribución es diaria y el volumen servido en un año corresponde a la medición entre 1 de Enero a 31 de Diciembre. En cambio la medición de los contadores particulares de los consumidores es más aleatoria no correspondiendo a períodos exactos de tiempo y simultáneos con la

63

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

medición de los depósitos, lo que lleva a una cierta discrepancia en la medición que según estudios puede alcanzar valores del 2 al 3 %.

Teniendo en cuenta estos conceptos, las redes se pueden clasificar:

RANGO DE INCONTROLADOS ESTADO DE LA RED

< 10 % Excelente 10-20% Muy Bueno 20-30% Bueno 30-40% Regular 40-50% Malo >50% Inaceptable

Por lo tanto y dada la necesidad de mejorar la gestión del recurso hídrico, parece necesario marcarse un objetivo de gestión y poder planificar de acuerdo con dicho objetivo futuro. Parece razonable señalar como objetivo de buena gestión un porcentaje de incontrolados de entre un 20-30 % en la Comunidad Autónoma.

Para ello parece necesario marcarse un objetivo de fugas en la red del orden de un 15-20 %. Una mejora del parque de contadores de forma que el subcontaje sea inferior al 5%, lo que conlleva una mayor cantidad de agua medida y por lo tanto un aumento de las dotaciones industriales y sobretodo de las urbanas. Por último un control exhaustivo del consumo del agua evitando la existencia de tomas ilegales y midiendo los consumos de agua de riego, limpieza viaria, etc. Ello conlleva a elevar la dotación de consumo de agua municipal.

64

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

5.5.- PROPUESTA DE DOTACIÓN FUTURA DE LA DEMANDA URBANA

De cara al futuro se supone que la demanda ganadera permanece constante. La demanda doméstico aumentará al mejorar los sistemas de medición de los contadores y por reducción de las tomas ilegales. Este aumento se ha fijado en un 10 %. Así la dotación doméstica se ha fijado en 143 lit/hab/día. Además la población futura será la definida en el apartado 5.1.2. de este estudio. Por otro lado se propone mantener la demanda municipal en un valor del orden de 15 l/hab/día.

La dotación industrial se ha calculado suponiendo que las nuevas superficies industriales se desarrollan de acuerdo con los criterios del PTS de Creación Pública de Suelo para Actividades Económicas y de Equipamientos Comerciales y que la demanda futura de las nuevas superficies industriales se realiza con una dotación de 2.400 m3/Ha/año, valor similar a la media del consumo industrial actual desde las redes de abastecimiento urbano. Con este criterio en la página siguiente se ha definido en cada municipio la dotación industrial futura en lit/hab/día.

Por último la demanda comercial, ganadero y de riego de parcela privada lo suponemos constante e igual al actual.

De acuerdo con ello en las páginas siguientes se obtiene el cuadro correspondiente de dotación en baja en cada uno de las entidades o aglomeraciones de abastecimiento de la Comarca del Duranguesado.

Por otra parte y para el cálculo de la dotación en alta, es necesario fijar el porcentaje futuro de incontrolados, que con una adecuada gestión debería bajar hasta valores del orden de entre un 25 y un 30 % repartiéndose en:

Porcentaje de pérdidas: 17 % Decalaje en mediciones en baja: 3% Error en medición o de contador: 5%

65 COMARCA DEL DURANGUESADO

DEMANDA INDUSTRIAL FUTURA

INCREMENTO DE LA SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE DEMANDA INCREMENTO DE SUPERFICIE DEMANDA POBLACIÓN POBLACIÓN ALTA DOTACION INDUSTRIAL DEMANDA DOTACION INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL TOMAS INDUSTRIAL URBANA INDUSTRIAL SUPERFICIE INDUSTRIAL FUTURA INDUSTRIAL TOTAL BAJA FUTURA FUTURA FUTURA M3/HA/AÑO INDUSTRIAL FUTURO EN L/HAB/DIA ACTUAL HA DIRECTAS HA HA ACTUAL M3/AÑO INDUSTRIAL FUTURA EN HA FUTURO M3/AÑO M3/AÑO ENTIDAD O AGLOMERACION

ABADIÑO 6.701 6.701 52,00 19,20 32,80 78.720 29,10 61,90 2.400 69.840 148.560 60,74 AMOREBIETA-ECHANO CON BOROA 15.940 15.940 178,12 7,05 171,07 410.568 275,40 446,47 2.400 660.948 1.071.516 184,17 ATXONDO (APATAMONASTERIO) 1.102 1.102 19,41 19,41 46.584 5,40 24,81 2.400 12.960 59.544 148,03 BERRIZ 3.752 3.752 30,92 30,92 74.208 9,26 40,18 2.400 22.230 96.438 70,42 DURANGO 24.548 24.548 36,38 18,35 18,03 43.272 112,84 130,87 2.400 270.822 314.094 35,06 ELORRIO 6.775 6.775 46,48 46,48 111.552 5,58 52,06 2.400 13.392 124.944 50,53 GARAY 170 170 0,00 0,00 0 0,00 0,00 2.400 0 0 0,00 IURRETA 3.975 3.975 52,21 52,21 125.304 25,80 78,01 2.400 61.920 187.224 129,04 IZURTZA 257 257 13,57 6,90 6,67 16.008 3,00 9,67 2.400 7.200 23.208 247,41 MAÑARIA 443 443 1,63 1,63 3.912 3,13 4,76 2.400 7.506 11.418 70,61 ZALDIBAR 2.737 2.737 18,64 18,64 44.736 2,48 21,12 2.400 5.940 50.676 50,73

TOTAL SISTEMA 66.400 66.400 449,36 51,50 397,86 954.864 471,98 869,84 2.400 1.132.758 2.087.622 86,14 COMARCA DEL DURANGUESADO

PROPUESTA DE DOTACION EN BAJA EN LIT/HAB/DIA

ENTIDAD O POBLACION MUNICIPIO AGLOMERACION BAJA DOTACION FUTURA DOMÉSTICA COMERCIAL INDUSTRIAL MUNICIPAL RIEGO PRIVADO GANADERA BAJA

ABADIÑO Abadiño 6.792 143 20 61 15 6 245 Diseminado 51 143 5 49 197

AMOREBIETA-ECHANO Aldanas 91 143 5 30 178 Amorebieta 15.620 143 20 184 15 3 365 Autzagane 127 143 5 30 178 Bernagoitia 123 143 5 30 178 Boroa 177 143 20 184 5 30 382 Diseminado 44 143 5 30 178

ATXONDO Apatamonasterio 1.140 143 10 148 15 5 321 Arrazola-Santiago 147 143 5 36 184 San Juan-Olazabal 140 143 5 36 184

BERRIZ Andikoa-Sarria 179 143 5 113 261 Berriz-San Lorenzo-Eitua 3.912 143 10 70 15 5 243 Murgoitio 68 143 5 113 261 Okango 153 143 5 113 261

DURANGO Durango 25.003 143 20 35 15 0 213 ELORRIO Elorrio 6.972 143 10 51 15 7 225 Berrio-Aldape 57 143 5 37 185 Gazeta 84 143 5 37 185 Diseminado 44 143 5 37 185

GARAY Garay 252 143 0 0 15 5 72 235 IURRETA Iurreta 3.903 143 10 129 15 6 303 Orozketa 62 143 5 31 179 Diseminado 179 143 5 31 179

IZURTZA Izurza 266 143 0 247 15 5 23 434 MAÑARIA Mañaria 453 143 0 71 15 5 20 254 ZALDIBAR Eitzaga 107 143 5 23 171 Zaldibar 2.770 143 10 51 15 3 221

PROPUESTA DE DOTACION EN ALTA EN LIT/HAB/DIA

ENTIDAD O MUNICIPIO AGLOMERACION POBLACION POBLACION DOTACION DEMANDA PORCENTAJE DEMANDA DOTACIÓN BAJA ALTA BAJA EN BAJA INCONTROLADOS EN ALTA ALTA

ABADIÑO Abadiño 6.792 6.792 245 607.892 25,00% 810.523 327 Diseminado 51 51 197 3.666 25,00% 4.888 263 815.411 AMOREBIETA-ECHANO Aldanas 91 91 178 5.921 25,00% 7.894 238 Amorebieta 15.620 15.620 365 2.083.710 25,00% 2.778.280 487 Autzagane 127 127 178 8.263 25,00% 11.017 238 Bernagoitia 123 123 178 8.003 25,00% 10.670 238 Boroa 177 177 382 24.706 25,00% 32.942 510 Diseminado 44 44 178 2.863 25,00% 3.817 238 2.844.621 ATXONDO Apatamonasterio 1.140 1.140 321 133.529 25,00% 178.039 428 Arrazola-Santiago 147 147 184 9.883 25,00% 13.178 246 San Juan-Olazabal 140 140 184 9.413 25,00% 12.550 246 203.767 BERRIZ Andikoa-Sarria 179 179 261 17.068 25,00% 22.757 348 Berriz-San Lorenzo-Eitua 3.912 3.912 243 347.564 25,00% 463.419 325 Murgoitio 68 68 261 6.484 25,00% 8.645 348 Okango 153 153 261 14.589 25,00% 19.452 348 514.274 DURANGO Durango 25.003 25.003 213 1.947.870 25,00% 2.597.160 285 ELORRIO Elorrio 6.972 6.972 225 572.881 25,00% 763.842 300 Berrio-Aldape 57 57 185 3.841 25,00% 5.121 246 Gazeta 84 84 185 5.660 25,00% 7.547 246 Diseminado 44 44 185 2.965 25,00% 3.953 246 780.464 GARAY Garay 252 252 235 21.586 25,00% 28.781 313 IURRETA Iurreta 3.903 3.903 303 431.533 25,00% 575.377 404 Orozketa 62 62 179 4.053 25,00% 5.405 239 Diseminado 179 179 179 11.703 25,00% 15.604 239 596.386 IZURTZA Izurza 266 266 434 42.113 25,00% 56.151 578 MAÑARIA Mañaria 453 453 254 41.958 25,00% 55.944 338 ZALDIBAR Eitzaga 107 107 171 6.665 18,38% 8.166 209 Zaldibar 2.770 2.770 221 223.871 18,38% 274.294 271 282.459

TOTAL DURANGUESADO 68.916 68.916 262 6.600.253 24,79% 8.775.416 349

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

Este cálculo se indica también en la página anterior. Como se puede apreciar la dotación en baja subirá en principio debido a un aumento del consumo por una mejor medición del volumen de agua realmente empleado y debido al aumento de las superficies industriales previstas y de la población. Así la demanda en baja previsto sube desde los 5.139.294 m3/año actuales hasta 6.600.253 m3/año, previstos en el futuro. Es decir se propone un aumento de la demanda en baja del 28,4 %. En cambio el consumo en alta pasa de 7.577.401 m3/año a 8.775.416 m3/año.

5.6.- DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS

Aplicando las dotaciones definidas en alta tanto para el estado actual como futuro a la población actual y futura, se obtiene la demanda en alta en las entidades estudiadas y por lo tanto en la totalidad del Sistema.

68

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ANEJO Nº 1

INFORMES DE LAS CAPTACIONES

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ANEJO Nº 2

DATOS DEL CENSO

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO

ANEJO Nº 3

DATOS DE CONSUMO DE AGUA

ESTUDIO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO D LA COMARCA DEL DURANGUESADO