Cadenza Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sierra De Albarracín
GUÍA DE EXCURSIONES Y SERVICIOS ALBARRACÍN 6 ITINERARIOS CON MÁS DE 30 EXCURSIONES Sierra de Albarracín BEZAS MAPA de ubicación La Sierra de Albarracín se abre ante nosotros los que más importancia han cobrado por su geológicas, espectaculares abrigos rocosos, BRONCHALES como un mosaico de gran riqueza natural y inmenso desarrollo e incalculable frondosi- grandiosos arcos en roca caliza, como es- costumbrista, que hace sentir a todo el que dad, siendo en la actualidad “Paisaje Prote- culpidos por la mano del hombre, verdadero CALOMARDE llega de fuera, como uno más de este rincón gido”. Una magnífica variedad de animales capricho de la naturaleza. FRÍAS de Albarracín inigualable y encantador. Serranía turolense silvestres habitan estos conjuntos naturales Cobra especial importancia la mano del hom- que ha albergado numerosas civilizaciones que se extienden por toda la comarca, espe- bre en la cocina, aportando una calidad gas- GEA de Albarracín desde los tiempos más remotos, dejando cies como ciervos, corzos, jabalíes, conejos, tronómica propia de la buena mesa aragone- evidentes señas de identidad prehistóricas, liebres, perdices y codornices, que conviven sa. Estofado de ciervo, caldereta de cordero, GRIEGOS en armonía en tan preciado paraje. Sin olvidar celtíberas, romanas y árabes, que podemos conejo escabechado, migas, gachas, ternas- GUADALAVIAR admirar en pleno siglo XXI. Encierra rincones la gran variedad de mariposas donde destaca co de Aragón, gazpacho de pastor, revuelto sorprendentes y únicos enmarcados en una la preciosa Isabelina (Graellsia Isabelae). de setas, truchas al vino... Platos sabrosos JABALOYAS impresionante y variada orografía, ocupando El ocio, la naturaleza y la geología se unen hechos con recetas simples pero exigentes MONTERDE de Albarracín el tramo central del Sistema Ibérico, entre para el disfrute del visitante, ofreciendo activi- en productos auténticos y de calidad. -
Comarca De Sierra De Albarracín
DIAGNÓSTICO TERRITORIAL SOBRE EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL COMARCA DE SIERRA DE ALBARRACÍN Autor: Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín 1 1.- DATOS COMARCALES - Extensión: 1.414 Km. 2 - Nº de habitantes: 4.968. - Renta per cápita: 11.934 euros. - Cabecera/s de comarca: Albarracín. - Municipios: 25, Albarracín, Bezas, Bronchales, Calomarde, El Vallecillo, Frías de Albarracín, Gea de Albarracín, Griegos, Guadalaviar, Jabaloyas, Monterde de Albarracín, Moscardón, Noguera, Orihuela del Tremedal, Pozondón, Rodenas, Royuela, Rubiales, Saldón, Terriente, Toril y Masegoso, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Valdecuenca, Villar del Cobo. Fuentes: Instituto Aragonés de Estadística. (Iaest) Datos básicos. Datos básicos de Aragón 2010. Comarcas. 2.- CARÁCTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 2.1.-PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Total Hombres Total Mujeres Extranjeros Hombres Extranjeros Mujeres 95 y más 90 a 94 85 a 89 80 a 84 75 a 79 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5 a 9 0 a 4 6 % 5 % 4 % 3 % 2 % 1 % 0 % 1 % 2 % 3 % 4 % 5 % Fuentes: Padrón Municipal de Habitantes 1 de enero de 2010 Iaest. 2 2.2.-INDICADORES DEMOGRÁFICOS Indicadores demográficos Densidad de población 3,50 Porcentaje de población > 65 años 31,5 Edad media 49,6 Índice de envejecimiento 239,6 Índice de sobre-envejecimiento 16,5 Tasa de masculinidad 118,1 Proporción de extranjeros sobre población total 9,40% Fuentes: 1. Iaest. Datos Básicos. -
Elecciones Y Ii República En La Sierra De Albarracín
QX MAQUETA REHALDA N. 3 PDF 7/5/08 10:07 Página 67 REHALDA - Número 3 - Año 2006 ELECCIONES Y II REPÚBLICA EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN María Dolores Saz Aguilar 1 Pedro Saz Pérez 2 PRÓLOGO En estas fechas se cumple el 75º aniversario de la proclamación de la II República española. El día 27 de abril del año 2006 la mayoría del Congreso de los Diputados reconoció a esta etapa política como la antecesora directa… del actual Estado social y democrático de Derecho y del sistema autonómico establecido por la Constitución de 1978. Asimismo se consideró que… la Constitución de 1931 fue también la primera que abordó el reconocimiento de derechos sociales y económicos y las bases de lo que 3 hoy conocemos como el Estado del bienestar . Todas estas cuestiones junto a otras como la apertura política, el voto femenino o incluso la renuncia a la guerra como instrumento de política internacional, etc., confieren a la II República un valor extraordinario que es necesario reconocer en su justa medida. Precisamente una de las iniciativas más destacadas durante estos días en el Congreso hace relación al proyecto de ley sobre la Recuperación de la Memoria Histórica con el fin de resca- tar del olvido este periodo histórico tan denostado y criticado durante la dictadura franquista como desconocido por muchas generaciones de españoles. En este sen- tido, y siguiendo las premisas anteriormente mencionadas el presente trabajo no es más que una humilde contribución al conocimiento de esta etapa política. Tuvieron que pasar más de cuarenta años desde el inicio de la guerra civil para que en España un nuevo sistema político fijara el establecimiento de un régimen democrático con todo lo que el mismo representa. -
Sierra De Albarracín
Comarca: Sierra de Albarracín Ródenas a 05 km Albarracín Pozondón Orihuela del Tremedal Bronchales Monterde de Albarracín CASTILLA LA MANCHA Noguera de Albarracín Griegos Albarracín TramacastillaTorres de Albarracín Villar del Cobo Guadalaviar Gea de Albarracín Albarracín Calomarde Royuela Frías de Albarracín Saldón Moscardón Bezas Frías de Albarracín Valdecuenca Terriente Rubiales Albarracín El Vallecillo Jabaloyas Toril y Masegoso F R A N C I A Información de la comarca Comunidad Foral de Navarra Número de municipios: 25 La Rioja Huesca Superficie (km2): 1.414,00 Capital: Albarracín Zaragoza Castilla y León Creación: Ley 1/2003, BOA de 21-02-03 Cataluña Fuentes de información: Instituto Geográfico Nacional. (CNIG). Año 2003 Elipsoide Internacional Hayford 1924 Datum ED 50 Proyección UTM Huso 30 Escala 1:50.000 Teruel Comunidad Valenciana Elaboración: Instituto Aragonés de Estadística Castilla Dirección General de Política Económica La Mancha Departamento de Economía, Hacienda y Empleo Gobierno de Aragón. Año 2004 Información estadística territorial. Última actualización: 2-10-2009. 1 Número Personas Municipios 25 Población 5.014 Entidades singulares de población 35 Población en núcleo 4.920 Núcleos de población 34 Población en diseminado 94 Entidades de diseminado1 1 1 Entidad de diseminado es aquella que no tiene núcleos de población en el territorio, únicamente población en diseminados. Fuente: Nomenclátor del Padrón municipal de habitantes a1-1-2008. INE-IAEST Código de municipio Denominación Población 44009 -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Registro Civiles De Aragón
Registro Civiles de Aragón Código Provincia Localidad Tipo de Juzgado Teléfonos Dirección Postal Huesca Barbastro Registro Civil 974 31 00 47 C/ Fernando El Católico, 3 22300 Fx 974 30 60 14 Huesca Boltaña Registro Civil 974 50 20 03 Luis Fatás 24 22340 Huesca Fraga Registro Civil 974 47 01 36 C/ Alcabon, s/n 22520 Fx 974 47 02 79 Huesca Huesca Registro Civil 974 29 01 06 C/ Calatayud, s/n. Planta. 2ª 22005 Fx 974 29 01 21 Palacio Justicia Huesca Huesca Jaca Registro Civil 974 36 06 93 Pza. Ferial, s/n 22700 Huesca Monzón Registro Civil 974 40 07 49 C/ Barón Eroles, 26 22400 974 40 49 43 Teruel Alcañiz Registro Civil 978 87 10 84 C/ Nicolás Sancho, 4 44600 Fx 978 83 18 15 Teruel Teruel Registro Civil 978 64 75 46 Pza. San Juan, 5 44001 Fx 978 64 75 56 Zaragoza Calatayud Registro Civil 976 88 19 34 Avda. San Juan el Real, 4 50300 Fx 976 88 36 34 Zaragoza Ejea de los Registro Civil 976 66 04 03 C/ Independencia, 23 50600 Caballeros Fx 976 66 05 36 Zaragoza La Almunia de Registro Civil 976 60 08 65 Pza.LaPaz,9 50100 Doña Godina Fx 976 81 23 31 Zaragoza Zaragoza Registro Civil 976.20.77.11 Ciudad de la Justicia 50018 Avda. José Atarés, 89-97 Edificio Fueros de Aragón Planta baja 1 Juzgados Decanos de Aragón Código Provincia Localidad Tipo de Juzgado Teléfonos Dirección Postal Huesca Barbastro Juzgado Decano 974 31 00 47 C/ Fernando El Católico, 3 22300 974 31 19 92 Huesca Fraga Juzgado Decano 974 47 01 36 C/ Alcabon, s/n 22520 974 47 02 25 Huesca Huesca Juzgado Decano 974 29 01 14 C/ Irene Izarbez, 2. -
Flora De La Sierra De Albarracín Y Su Comarca (Teruel)
MONOGRAFÍAS DE LA FUNDACIÓN OROIBÉRICO, II FLORA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN Y SU COMARCA (TERUEL) 2ª Edición Gonzalo Mateo Sanz Director Científico de la Fundación Oroibérico Profesor del Departamento de Botánica de la Universidad de Valencia Investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (Jardín Botánico de la Universidad de Valencia) Editan la Fundación Oroibérico y Jolube Consultor y Editor Ambiental Noguera de Albarracín (Teruel) y Jaca (Huesca) 2009 Flora de la Sierra de Albarracín y su Comarca (Teruel) Autor: Gonzalo MATEO SANZ Monografías de la Fundación Oroibérico, II Edita: Fundación Oroibérico (Noguera de Albarracín, Teruel) y José Luis Benito Alonso (Jolube Consultor y Editor Ambiental, Jaca. www.jolube.es) 2ª edición, noviembre de 2009. Noguera de Albarracín y Jaca (Huesca). ISBN ebook: 978-84-937528-2-8 Derechos de copia y reproducción gestionados por el Centro Español de Derechos reprográficos. 1. INTRODUCCIÓN La Sierra de Albarracín es uno de los conjuntos más afamados del Sistema Ibérico por sus pai- sajes, flora y fauna, por lo que se puede llegara a dar por supuesto de que disponemos de la infor- mación exhaustiva sobre su medio natural, incluso desde hace siglos. Es cierto que muchos naturalistas han trabajado en la zona y publicado numerosos trabajos, la mayoría muy parciales y analíticos. En lo que a la flora vascular se refiere se dispone de dos catálo- gos de síntesis, como es el muy sucinto listado de B. ZAPATER (1904) y el estudio académico debido a I. BARRERA (1985). Ello se podría completar con obras que afectan a un ámbito más amplio (provincia de Teruel) como el catálogo que publicamos hace casi dos décadas (MATEO, 1990) y el trabajo doctoral de S. -
Aragon 20000 of Trails
ENGLISH ARAGON 20,000 KM OF TRAILS BEAUTY AND ADVENTURE COME TOGETHER IN ARAGON’S EXTENSIVE NETWORK OF TRAILS. FROM THE HEIGHTS OF THE PYRENEES TO THE BREATHTAKING STEPPES OF THE EBRO AND THE MOST RUGGED MOUNTAIN RANGES ON THE IBERIAN PENINSULA, HERE YOU WILL FIND NATURE AT ITS BEST. HIKING TRAILS OF ARAGON LONG-DISTANCE PATHS THEMED LONG-DISTANCE HIKES WALKS AND EXCURSIONS CLIMBS ACCESIBLE TRAILS Download the app for the Hiking Trails of Aragon and go to senderosturisticos.turismodearagon.com / HIKING TRAILS OF ARAGON 01/ HIKING TRAILS OF ARAGON .................................. 1 02/ INDEX OF TRAILS IN THIS GUIDE .................... 4 03/ LONG-DISTANCE PATHS ........................................ 6 04/ THEMED LONG-DISTANCE HIKES ............... 9 05/ WALKS AND EXCURSIONS ............................... 12 06/ CLIMBS .................................................................................... 28 07/ ACCESSIBLE TRAILS ................................................ 32 Published by: PRAMES Photography: F. Ajona, D. Arambillet, A. Bascón «Sevi», Comarca Gúdar-Javalambre, Comarca Somontano de Barbastro, M. Escartín, R. Fernández, M. Ferrer, D. Mallén, Montaña Segura, M. Moreno, Osole Visual, Polo Monzón, Prames, D. Saz, Turismo de Aragón HIKING IS ONE OF THE BEST WAYS TO GET FIRSTHAND EXPERIENCE OF ALL THE NATURAL AREAS THAT ARAGON HAS TO OFFER, FROM THE SOUTHERNMOST GLACIERS IN EUROPE, FOUND ON THE HIGHEST PEAKS OF THE PYRENEES, TO THE ARID STEPPES OF THE EBRO VALLEY AND THE FASCINATING MOUNTAIN RANGES OF TERUEL. / HIKING TRAILS OF ARAGON In terms of landscapes and natural beauty, Aragon is exceptional. It is famous for the highest peaks in the Pyrenees, with Pico de Aneto as the loftiest peak; the Pre-Pyrenean mountain ranges, with Guara and the Mallos de Riglos as popular destinations for adventure sports worldwide; and the Iberian System, with Mount Moncayo as its highest peak and some of the most breathtakingly rugged terrain in Teruel. -
La Sierra De Albarracín En El Archivo López Segura PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 2 PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 3
PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 1 06 La Sierra de Albarracín en el Archivo López Segura PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 2 PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 3 La Sierra de Albarracín en el archivo López Segura Catálogo de la exposición PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 4 Edita: CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACIN (CECAL) C/. Magdalena s/n. 44112 Tramacastilla (Teruel). Proyecto coordinado por Raúl Ibáñez Hervás. Diseño: Carmen Martínez Samper. Fotografías de cubiertas: • Portada: Transporte de cubas de resina. Albarracín. • Contraportada: Retablo de Ródenas (detalle). Pequeños serranos. Albarracín (detalle). Casa de la Sirena. Jabaloyas (detalle). Imprime: Perruca. Industria Gráfica. I.S.B.N.: 84-611-1591-0 Depósito Legal: TE -115- 2006. Impreso en España. PARA CLIENTE 17/6/08 11:03 Página 5 De fotografías e imágenes de la memoria Las imágenes que atesora nuestra memoria no siempre han quedado reflejadas en alguna fotografía. Aunque son éstas (fotografía y memoria) formas distintas –y de consistencia diferente– de percibir nuestro entorno, tienen algo en común: pretenden atrapar el tiempo y –enredado en él– las sensaciones vividas en su regazo. La fotografía retiene la efímera luz de un instante, pero es también una manera de mirar el mundo; y la contemplación está siempre unida a un estado de ánimo. De ahí que un mismo pai- saje pueda inspirar diversos sentimientos y más de una interpretación; al igual que nuestros recuer- dos retienen sensaciones y perspectivas de la realidad vivida o imaginada de manera a veces insospechada. -
Trabajo Fin De Grado
Trabajo Fin de Grado Análisis histórico del balance de agua azul y agua verde en los montes del T. M. de La Zoma (Te) afectados por el incendio del año 2009. Autor Guillermo Enguita Sánchez Directores José Manuel Nicolau Ibarra Ramón Juan Reiné Viñales Grado en Ciencias Ambientales Escuela Politécnica Superior de Huesca Año 2016 Análisis histórico del balance de agua azul y agua verde en los montes del T.M. de La Zoma (Te) afectados por el incendio del año 2009. Guillermo Enguita Sánchez Agradecimientos Estas líneas van dedicadas a todas aquellas personas que de alguna manera pusieron de su parte para que este trabajo saliera adelante. A mis compañeros y amigos, pues en todo momento fueron una fuente de moral e inspiración. Me gustaría dar gracias, en particular, a Antonio Edo por todas las experiencias compartidas en el campo y su ayuda. A mis directores, José Manuel Nicolau Ibarra y Ramón Juan Reiné Viñales por su dedicación y empeño. Gracias por enseñarme una nueva forma de trabajo y compartir todo vuestro saber con ilusión. A mis padres, cuyo esfuerzo diario forma parte de este trabajo, y a mis hermanos, por mostrarme siempre su apoyo. A todo el personal, que en algún momento se prestó a colaborar desinteresadamente facilitando la labor realizada. Gracias a todos. Análisis histórico del balance de agua azul y agua verde en los montes del T.M. de La Zoma (Te) afectados por el incendio del año 2009. Guillermo Enguita Sánchez Abstract On the 22nd of July of 2009, the regions of Andorra Sierra de Arcos, Cuencas Mineras and Maestrazgo (Teruel) were affected by a wildfire. -
Jornada De Presentación Pac 2019 Sistema Sga Captura
1 JORNADA DE PRESENTACIÓN PAC 2019 SISTEMA SGA CAPTURA 1 2 ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES 2 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL PDR ARAGÓN MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA PDR 2014-2020. AYUDAS DEL FONDO FEADER APROBACIÓN POR LA COMISIÓN EUROPEA EL 22/10/2018 ORDEN DE BASES REGULADORAS: PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN BOA MEDIDA M13: PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES. ART 31 REGLAMENTO UE 1305/2013 SE CONSIDERAN TRES (3) ZONAS: 1) SUB MEDIDA 13.1 PAGO COMPENSATORIO EN ZONA DE MONTAÑA 2) SUBMEDIDA 13.2 PAGO COMPENSATORIO EN ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA 3) SUBMEDIDA 13.3 PAGO COMPENSATORIO EN OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS (NUEVA ZONA). SON MUNICIPIOS LIMÍTROFES A ZONAS DE MONTAÑA. SE MODIFICA LA DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS TRES (3) ZONAS. 3 MODIFICACIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS ZONAS NUEVO MAPA DE ZONAS CON LIMITACIONES EN ARAGÓN 1) ZONAS DE MONTAÑA. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 437. VER MAPA 1 2) ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 224. VER MAPA 2 3) OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS. SE COMPONE DE 13 MUNICIPIOS. VER MAPA 3 4) ZONAS ORDINARIAS SIN AYUDA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 57 5) EL TOTAL MUNICIPIOS DE ARAGÓN ASCIENDE A 731 4 5 6 7 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS 8 9 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS SEGÚN ZONA DE MONTAÑA ● AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA ● TITULAR DE EXPLOTACIÓN. AGRICULTOR A TÍTULO PRINCIPAL ATP: ● 50 % RENDIMIENTOS NETOS AGRARIOS SEGÚN DECLARACIÓN DE LA RENTA IRPF ● 50% TIEMPO DE TRABAJO EN LA EXPLOTACIÓN -
Isócronas Cada 30', Con Centro En Teruel
ISÓCRONAS CADA 30', CON CENTRO EN TERUEL F R A Zuriza N Frontera del Portalet Puerto Astún C Formigal Candanchú I A Sallent de Gállego Baños de Rioseta Lanuza Panticosa Ansó Siresa Canfranc-Estación Hecho Escarrilla Panticosa Sandiniés Hospital Fago de Parzán Tramacastilla El Pueyo de Jaca Canfranc de Tena Urdués Aragüés Saqués Santa Lucía del Puerto Piedrafita COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA de Jaca Villanúa Búbal Jasa Hoz de Jaca Chisagüés Aísa Polituara Lorbes Parzán Salvatierra Espierba de Escá Esposa Aratorés Cenarbe Javierre Huértalo Sinués Bielsa Majones Borau Betés de Aso de Sobremonte Larrosa Bescós de Sobremonte Torla Villareal Castiello Biéscas Benasque Garcipollera Linás de Broto de la Canal Gavín Sigüés de Jaca Acín Acumuer Viú Asun Cerler Embún Yosa de Eriste Biniés Lastiesas Altas Revilla Anciles Escó Asso-Veral Villanovilla Sobremonte Yésero Fragén Gistaín Orós Alto Broto Escuain Tiermas Linsoles Arlingo El Banos Miramont Lastiesas Bajas Asqués Salinas Señés San Juan Araguás Espierre Yosa Serveto Sahún Sta. Engracia Escuer Fanlo Sin Plan Canias Otal Oto de Plan de Jaca Isin Barbenuta Buesa Biés Aneto Berdún Fraginal Badaguás Orós Bajo Buisán Somanes Arguisal Nerín Eresué Novés Guasillo Ipás Sarvise Tella Asieso Jaca Lerés Oliván Bestué Ruesta Mianos Javierregay Baraguás Sesué Ramastué Banaguás Guasa Bono Ascara Abay Espuéndolas Susín Santa Justa Saravillo Undués Artieda Puente la Reina Larrés Casas de Hospital Villanova Sos Liri Borrés Jaca Ceresuela Puértolas Lafortunada Martes Santa Cilia Gracionepel Sorripas de Lerda de