Terra Endins
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
An Overview of the Lower Cretaceous Dinosaur Tracksites from the Mirambel Formation in the Iberian Range (Ne Spain)
Khosla, A. and Lucas, S.G., eds., 2016, Cretaceous Period: Biotic Diversity and Biogeography. New Mexico Museum of Natural History and Science Bulletin 71. 65 AN OVERVIEW OF THE LOWER CRETACEOUS DINOSAUR TRACKSITES FROM THE MIRAMBEL FORMATION IN THE IBERIAN RANGE (NE SPAIN) D. CASTANERA1, I. DÍAZ-MARTÍNEZ2, M. MORENO-AZANZA3, J.I. CANUDO4, AND J.M. GASCA4 1 Bayerische Staatssammlung für Paläontologie und Geologie and GeoBioCenter, Ludwig-Maximilians-Universität, Richard-Wagner-Str. 10, 80333 Munich, Germany. [email protected]; 2 CONICET - Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Universidad Nacional de Río Negro, General Roca 1242, 8332 General Roca, Río Negro, [email protected]; 3 Departamento de Ciências da Terra, Geobiotec. Departamento de Ciências da Terra. Faculdade de Ciências e Tecnologia, FCT, Universidade Nova de Lisboa, 2829-526. Caparica, Portugal. Museu da Lourinhã. [email protected]; 4 Grupo Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, Calle Pedro Cerbuna, 12, 50009, Zaragoza, Spain. [email protected]; [email protected] Abstract—Up to now, the ichnological vertebrate record from the Barremian Mirambel Formation (NE Spain) has remained completely unknown despite the fact that osteological findings have been reported in recent years. Here we provide an overview of 11 new dinosaur tracksites found during a fieldwork campaign in the year 2011. The majority of these tracksites (seven) preserve small- to medium-sized tridactyl tracks here assigned to indeterminate theropods. Only one footprint presents enough characters to classify it as Megalosauripus isp. Ornithopod tracks identified asCaririchnium isp. and Iguanodontipodidae indet. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
La Epidemia De Cólera De 1885 En Localidades Del Río Aguasvivas (Aragón)
La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) por Fco. Javier Lozano-Allueva [email protected] Sumario En el siglo XIX tuvieron lugar varias pandemias de una enfermedad originalmente endémica del delta del Ganges (en la entonces India británica), conocida como cólera morbo asiático, o simplemente cólera. No llegó a Europa hasta 1817; la primera en llegar a España lo hizo en 1833. Los conocimientos médicos sobre microbiología estaban en su inicios; en 1883 Koch descubrió y aisló la bacteria como causa del cólera, pero sus contemporáneos aún discutían sobre la naturaleza y existencia del agente propagador de la enfermedad durante esta, la última de las grandes pandemias, aplicando remedios ineficaces basados en teorías antiguas no comprobadas. La historia de la epidemia de 1885 es doblemente apasionante y dolorosa por cuanto va unida a la puesta en práctica de la primera vacuna contra el cólera, creada por un médico español, el Dr. Ferrán; pero un cúmulo de circunstancias políticas, sociales y médicas impidieron aprovechar ese gran avance científico que hubiera podido salvar miles de vidas y que, en cambio, supuso una crisis demográfica, con nada menos que 120.245 fallecidos en España. En este artículo acopiamos datos locales de la epidemia, especialmente para localidades de la cuenca del río Aguasvivas (afluente del río Ebro entre las provincias de Teruel y Zaragoza), tanto procedente de las fuentes oficiales nacionales, como provinciales y de las locales (archivos religiosos diocesanos). Pudiendo comparar datos de población de 1885 con años cercanos se ha podido elaborar gráficos comparativos y llegar a corroborar o cuestionar conclusiones generalizadas. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Anuncio Del BOE Núm 73 De Jueves 26 De Marzo De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2009 Sec. V-B. Pág. 35808 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 9501 Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza del Ministerio de Administraciones Públicas, de información pública de solicitud de declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Aprobación del Proyecto de Ejecución de la línea eléctrica a 400 kV, doble circuito, denominada "Fuendetodos-Mezquita". Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza del Ministerio de Administraciones Públicas, de información pública de solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Aprobación del Proyecto de Ejecución de la línea eléctrica a 400 kV, doble circuito, denominada “Fuendetodos - Mezquita”. A los efectos de lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; en los artículos 130 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Aprobación de Proyecto de Ejecución de la línea eléctrica a 400 kV, doble circuito, denominada “Fuendetodos - Mezquita”, cuyas características generales son las siguientes: Peticionario: Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, con domicilio en Paseo del Conde de -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
La Cantalera: an Exceptional Window Onto the Vertebrate Biodiversity of the Hauterivian-Barremian Transition in the Iberian Peninsula
ISSN (print): 1698-6180. ISSN (online): 1886-7995 www.ucm.es/info/estratig/journal.htm Journal of Iberian Geology 36 (2) 2010: 205-224 doi:10.5209/rev_JIGE.2010.v36.n2.8 La Cantalera: an exceptional window onto the vertebrate biodiversity of the Hauterivian-Barremian transition in the Iberian Peninsula La Cantalera: una excepcional ventana a la biodiversidad del tránsito Hauteriviense- Barremiense en la Península Ibérica J.I. Canudo1, J.M. Gasca1, M. Aurell2, A. Badiola1, H.-A. Blain3, P. Cruzado-Caballero1, D. Gómez- Fernández1, M. Moreno-Azanza1, J. Parrilla1, R. Rabal-Garcés1, J. I. Ruiz-Omeñaca1,4 1Grupo Aragosaurus (http://www.aragosaurus.com). Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza, Spain. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] 2Estratigrafía. Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza. Spain. [email protected] 3Institut Català de Paleoecologia Humana y Evolució Social (Unitat asociada al CSIC). Universitat Rovira i Virgili. 43005 Tarragona. Spain. [email protected] 4Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). 33328 Colunga. Asturias. Spain. [email protected] Received: 15/11/09 / Accepted: 30/06/10 Abstract La Cantalera is an accumulation site for fossil vertebrates consisting mainly of teeth and isolated postcranial remains. It has the greatest vertebrate biodiversity of any site from the Hauterivian-Barremian transition in the Iberian Peninsula. Up to now, 31 vertebrate taxa have been recognized: an osteichthyan (Teleostei indet.), two amphibians (Albanerpetonidae indet. and Discoglos- sidae indet.), a chelonian (Pleurosternidae? indet.), a lizard (Paramacellodidae? indet.), four crocodylomorphs (cf. Theriosuchus sp., Bernissartiidae indet., Goniopholididae indet., cf. -
Asamblea General Ordinaria De Socios De La Asociación Cultural “El Hocino De Blesa”
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL “EL HOCINO DE BLESA” Asistentes: según anexo De la Junta de Gobierno: Fina Aivar, Helena Sanz, Javier Lozano, Juan González, Mariano Alamán, Maribel Gálvez, Marisa Rubio, Miguel Ángel Mercadal, Pablo Sánchez, Pilar Serrano. Comienza la sesión a las 17,30 h. del día 3 de Agosto de 2008, con arreglo al Orden del Día reflejado en la Convocatoria remitida a los socios al efecto. 1.- Apertura de la Asamblea. 2.- Saludo y bienvenida del Sr. Presidente a los asistentes. El Sr. Presidente procede a la apertura de la Sesión según consta en la convocatoria, saludando al auditorio presente dándoles la bienvenida, agradeciendo a todos la asistencia en nombre propio y en el de toda la Junta. El Sr. Presidente comenta el gran peso de nuestra asociación cultural, con sus 557 socios, en órganos de decisión comarcales como el consejo de turismo, Ofycumi... Se comenta que el balance de socios entre altas y bajas desde la última reunión es de 8 más, lo cual se destaca sobre otras asociaciones en que pasados unos años se entra en una cierta disminución. 3.- Lectura del Acta anterior. El Secretario, Javier Lozano, procede a la lectura del Acta de las asambleas general ordinaria y extraordinaria anterior que quedan aprobadas por unanimidad. 4.- Lectura del Balance y Cuenta de Resultados (Ejercicio 2007). El Secretario, en sustitución en esta asamblea de la tesorera, Mª Jesús Bartolo, realiza la lectura del Balance y cuenta de Resultados del Ejercicio 2007, cuyo resumen se ha entregado a la entrada a todos los Acta de la asamblea general de socios ordinaria de la A. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Cadenza Document
ARAGÓN RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN EN MUNICIPIOS FINALIZADOS Reformas y Inmuebles Inmuebles Regularizados Regularizados Nuevas Ampliaciones y Provincia Municipio Inmuebles Regularizados Cambios de Piscinas urbanos rústicos urbanos rústicos Construcciones Rehabilitaciones Uso HUESCA ABIEGO 3.228 418 2.810 198 123 75 45,84% 3,74% 50,42% 0,00% ABIZANDA 1.223 136 1.087 73 50 23 46,91% 12,35% 40,74% 0,00% ADAHUESCA 1.307 209 1.098 33 12 21 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% AGUERO 2.322 466 1.856 129 88 41 48,06% 13,95% 37,21% 0,78% ALBALATE DE CINCA 3.865 857 3.008 330 115 215 76,57% 13,30% 8,86% 1,26% ALBALATILLO 680 284 396 47 40 7 20,83% 52,09% 27,08% 0,00% ALBERO BAJO 956 157 799 49 24 25 56,25% 22,92% 20,83% 0,00% ALBERUELA DE TUBO 996 252 744 111 83 28 42,86% 57,14% 0,00% 0,00% ALCAMPELL 4.745 913 3.832 373 159 214 53,34% 40,00% 0,00% 6,66% ALERRE 707 231 476 22 8 14 95,65% 0,00% 0,00% 4,35% ALFANTEGA 884 165 719 36 17 19 34,37% 50,01% 15,62% 0,00% ALMUDEVAR 8.472 2.394 6.078 499 287 212 32,46% 54,25% 9,15% 4,14% ALMUNIA DE SAN JUAN 2.179 715 1.464 161 72 89 68,99% 16,45% 14,56% 0,00% ALQUEZAR 2.512 482 2.030 153 101 52 42,67% 18,00% 39,33% 0,00% ANGUES 3.272 560 2.712 40 36 4 80,00% 20,00% 0,00% 0,00% ANTILLON 1.230 135 1.095 109 45 64 62,26% 5,67% 32,07% 0,00% AREN 4.857 724 4.133 25 16 9 16,00% 36,00% 48,00% 0,00% ARGUIS 2.065 313 1.752 33 18 15 60,61% 36,36% 0,00% 3,03% AZANUY-ALINS 2.482 464 2.018 110 61 49 49,07% 17,59% 31,48% 1,85% AZLOR 1.377 202 1.175 10 3 7 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% BALLOBAR 4.412 1.062 3.350 102 -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Teruel, Spain)
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/232388110 A systematic reassessment of Early Cretaceous multituberculates from Galve (Teruel, Spain) Article in Cretaceous Research · February 2011 DOI: 10.1016/j.cretres.2010.10.003 CITATIONS READS 12 34 3 authors: Ainara Badiola José Ignacio Canudo Universidad del País Vasco / Euskal Herriko… University of Zaragoza 15 PUBLICATIONS 109 CITATIONS 430 PUBLICATIONS 3,138 CITATIONS SEE PROFILE SEE PROFILE Gloria Cuenca-Bescós University of Zaragoza 300 PUBLICATIONS 4,166 CITATIONS SEE PROFILE All in-text references underlined in blue are linked to publications on ResearchGate, Available from: José Ignacio Canudo letting you access and read them immediately. Retrieved on: 29 July 2016 Author's personal copy Cretaceous Research 32 (2011) 45e57 Contents lists available at ScienceDirect Cretaceous Research journal homepage: www.elsevier.com/locate/CretRes A systematic reassessment of Early Cretaceous multituberculates from Galve (Teruel, Spain) Ainara Badiola*, José Ignacio Canudo, Gloria Cuenca-Bescós Grupo Aragosaurus-IUCA,1 Paleontología, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, E-50009 Zaragoza, Spain article info abstract Article history: This paper includes a systematic reassessment of the Early Cretaceous (late Hauterivianeearly Barre- Received 19 April 2010 mian) multituberculate fossils of Galve (Teruel, Spain), previously studied by Crusafont-Pairó and Adr- Accepted in revised form 1 October 2010 over, and Crusafont-Pairó and Gibert in 1966 and 1976, respectively, as well the study of other Available online 4 November 2010 unpublished specimens found in the revised collection of Institut Català de Paleontologia (ICP). We here include for the first time the emended descriptions and comparisons as well as the SEM photographs of Keywords: all the specimens found in the collection and update the biostratigraphic data that they have provided.