Convenios Firmados
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Noticias De Caciquismo Y Compra De Votos En El Distrito De Montalbán (Aragón) En 1905
Noticias de caciquismo y compra de votos en el distrito de Montalbán (Aragón) en 1905 Casos concretos de manipulación de las consultas electorales por Conservadores y Liberales. Esfuerzos proselitistas del Republicanismo en el mundo rural. por Fco. Javier Lozano Allueva [email protected] Sumario Visión de un momento la historia de España, a partir de los detalles concretos conservados en un pequeño escenario geográfico, del caciquismo necesario para el mantenimiento del régimen bipartidista y monárquico de la Restauración borbónica, en el distrito de Montalbán (Teruel) en 1905. Esfuerzos de las minorías republicanas por articular una alternativa política, ganando para sí a los votantes rurales, con idealismo y denuncia de la corrupción del sistema. Se complementa apuntando otras cuestiones sociales (que cuando ha sido posible se toman de la misma zona geográfica), como el surgimiento de movimientos que se inspiran en la justicia social, el anticlericalismo, el duelismo, y unos discursos de Joaquín Costa en su etapa política. Publicado: 29 de diciembre de 2014 (revisión 13/4/2015) Palabras clave Restauración, elecciones, caciquismo, anticlericalismo, republicanos, liberales, conservadores, lances de honor, duelos, analfabetismo, provincia de Teruel, Montalbán, distrito de Montalbán, Blesa, Huesa del Común, Segura, Obón, Cañizar, Torre las Arcas, Estercuel, Fuenferrada, Torrecilla del Rebollar, Allueva, Salcedillo, Fonfría, España, Francisco de la Torre Labad, Juan Pedro Barcelona, Joaquín Costa, Carlos Castel González, Agustín Catalán Latorre, Marceliano Isábal, 1905, siglo XX, Nicolás Salmerón, Julián Nougués, Diario "El Progreso", Diario "El Noticiero". Publicado en “Blesa, un lugar en el mundo”, en Internet en www.blesa.info Enlace a la URL: http://www.blesa.info/his- 1905 - EleccionesRepublicanismo Caciquismo DistritoMontalban .pdf (C) del autor. -
Listado De Centros Ofertados Para La Realización De Prácticas
LISTADO DE CENTROS ESCOLARES PARA PRÁCTICAS II CURSO 2020‐21 INFANTIL Nº PLAZA CENTRO ESCOLAR LOCALIDAD OBSERVACIONES 1 RAMÓN GARCÍA (CPEIP) ALBALATE DEL ARZOBISPO 2 RAMÓN GARCÍA (CPEIP) ALBALATE DEL ARZOBISPO 3 RAMÓN GARCÍA (CPEIP) ALBALATE DEL ARZOBISPO 4DE ALBARRACÍN (CRA) ALBARRACÍN 5 SIERRA DE ALBARRACÍN (CRA) TORRES DE ALBARRACÍN 6 SIERRA DE ALBARRACÍN (CRA) GUADALAVIAR 7 JUAN SOBRARIAS (CPEIP) ALCAÑIZ 8 JUAN SOBRARIAS (CPEIP) ALCAÑIZ 9 JUAN SOBRARIAS (CPEIP) ALCAÑIZ 10 JUAN SOBRARIAS (CPEIP) ALCAÑIZ 11 JUAN SOBRARIAS (CPEIP) ALCAÑIZ 12 EL JUSTICIA DE ARAGÓN (CPEIP) ALCORISA BILINGÜE INGLÉS 13 EL JUSTICIA DE ARAGÓN (CPEIP) ALCORISA BILINGÜE INGLÉS 14 EL JUSTICIA DE ARAGÓN (CPEIP) ALCORISA BILINGÜE INGLÉS 15 JUAN RAMÓN ALEGRE (CPEIP) ANDORRA 16 JUAN RAMÓN ALEGRE (CPEIP) ANDORRA 17 JUAN RAMÓN ALEGRE (CPEIP) ANDORRA 18 JUAN RAMÓN ALEGRE (CPEIP) ANDORRA 19 ARIÑO‐ALLOZA (CRA) ALLOZA 20 ARIÑO‐ALLOZA (CRA) ARIÑO DIRECTORA DEL CENTRO 21 RICARDO MALLÉN (CPEIP) CALAMOCHA 22 RICARDO MALLÉN (CPEIP) CALAMOCHA 23 RICARDO MALLÉN (CPEIP) CALAMOCHA 24 RICARDO MALLÉN (CPEIP) CALAMOCHA 25 VIRGEN DEL PILAR (CPEIP) CALANDA 26 VIRGEN DEL PILAR (CPEIP) CALANDA 27 VIRGEN DEL PILAR (CPEIP) CALANDA 28 VIRGEN DEL PILAR (CPEIP) CALANDA EQUIPO DIRECTIVO. MEDIA JORNADA 29 GOYA (CRA) CAMINEAL CON OTRA ESPECIALISTA DE ED. INFANTIL 30 GOYA (CRA) FUENTES CLARAS 31 GOYA (CRA) TORRIJO DEL CAMPO 32 ALTO MAESTRAZGO (CRA) FORTANETE 33 OLEA (CRA) CASTELLOTE 34 OLEA (CRA) FOZ CALANDA 35 OLEA (CRA) AGUAVIVA 36 DEL MEZQUÍN (CRA) VALDELAGORFA INGLÉS 37 DEL MEZQUÍN (CRA) ITINERANTE INGLÉS 38 ASTRÓNOMO ZARZOSO (CPEIP) CELLA BILINGÜE INGLÉS 39 ASTRÓNOMO ZARZOSO (CPEIP) CELLA BILINGÜE INGLÉS. EQUIPO DIRECTIVO 40 ASTRÓNOMO ZARZOSO (CPEIP) CELLA BILINGÜE INGLÉS 41 ANTONIO GARGALLO MOYA (CPEIP) ESCUCHA 42 ANTONIO GARGALLO MOYA (CPEIP) ESCUCHA 43 NTRA. -
2 El Convento Del Olivar De Estercuel
2 El convento del Olivar de Estercuel MIRIAM B EAMONTE ARBUÉS A unos cuatro kilómetros de la localidad turolense de Estercuel, en el valle recorrido por el río del mismo nombre, afluente del Escuriza, se alza una de las construcciones más sorprendentes de toda nuestra geografía aragonesa: el monasterio del Olivar, declarado Monumento Histórico- Artístico en 1982. La tradición Los orígenes del monasterio se remontan a la Edad Media, allá por el siglo XIII, cuando un joven pastor, Pedro Novés, observó la aparición milagrosa de una imagen de la Virgen sobre un olivo. Otros historiadores hablan del hallazgo de una talla de la Virgen, posiblemente de época visigótica, enterrada debido a la dominación musulmana y encontrada por el pastor. Sea como fuere, se dio noticia del suceso a don Gil de Atrosillo, propietario del olivar en el que apareció la imagen. Se decidió construir una pequeña ermita que rodease el santo olivo y protegiese la imagen para poder venerarla. Desde entonces comenzaron a llamarla la Virgen del Olivar. Don Gil había luchado durante largos años junto al rey Jaime I el Conquistador, quien, parece ser que en 1260, le concedió el título de señor de Estercuel, Gargallo y Cañizar en reconocimiento por sus servicios al reino en diferentes campañas bélicas en Aragón, Valencia y Cataluña. La relación personal entre la familia de los Atrosillo y el rey era, por lo tanto, próxima y cercana, lo que nos permite comprender que don Gil le comunicara rápidamente la aparición mariana. Parece ser que fue el propio rey quien propuso que fuera la Orden de la Merced la que fundara en el lugar un monasterio para rendir culto a la Virgen. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Marca De Calidad Territorial Tesoros Del Maestrazgo
50 DICIEMBRE DE 2012 SE PRESENTA EL NUEVO LOGOTIPO QUE PRETENDE CREAR UN CLUB DE PRODUCTO EMPRESARIAL DE CALIDAD Marca de Calidad Territorial Tesoros del Maestrazgo La Comarca del Maestrazgo, en el marco del programa piloto de desarrollo rural sostenible ha crea- do una marca de calidad territorial del Maestrazgo. Este proyecto quiere trabajar de manera directa con las empresas del territorio para diseñar la crea- ción de un club de producto del Maestrazgo en donde se asocie producto, empresa y territorio para trabajar por la creación de valor añadido buscando nuevos valores y compromisos de la empresa con su territorio Nuevo logo de la marca de calidad territorial “Tesoros del Maestrazgo”. PÁGINA 3 El Fracking , a debate Marchas senderistas de Otoño La Iglesuela del Cid y Caste- llote fueron los municipios que acogieron diversas marchas senderistas en la Comarca del Maestrazgo. Castellote celebro la marcha senderista “ Lomas del Casti- llo” en donde participaron un total de 54 senderistas y La Iglesuela del Cid fue sede de la IX marcha senderista de Otoño de la Comarca del Maes- trazgo, marcha que a pesar de Gran afluencia en la Charla informativa sobre el fracking en Villafranca. las inclemencias metereológi- cas, contó con un número La reciente aprobación de prospecciones del fracking en el Maestrazgo His- importante de participantes tórico ha causado alarma social por la técnica asociada a esta industria y los que disfrutaron del Alto Maes- perjuicios en la ordenación territorial del espacio de montaña del Maestrazgo. trazgo . Senderistas -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Libro 1.Indb
NAUTÍLIDOS DEL APTIENSE DE TERUEL 15 NAUTÍLIDOS DEL APTIENSE INFERIOR (CRETÁCICO INFERIOR) DE LA SUBCUENCA DE OLIETE, CORDILLERA IBÉRICA ORIENTAL (TERUEL, ESPAÑA) Ricardo MARTÍNEZ1 y Antoni GRAUGES2 1 Departament de Geologia (Paleontologia). Universitat Autònoma de Barcelona. Edifi ci Cs. 08193-Bellaterra (Barcelona) [email protected] 2 San Pau, 30-32. 08140-Caldes de Montbui (Barcelona) [email protected] Martínez, R. & Grauges, A. 2006. Nautílidos del Aptiense Inferior (Cretácico Inferior) de la Subcuenca de Oliete, Cordillera Ibérica oriental (Teruel, España). [Lower Aptian (Lower Cretaceous) nautilids from the Oliete subbassin, eastern Iberian Range (Teruel, Spain).] Revista Española de Paleontología, 21 (1), 15-27. ISSN 0213-6937. ABSTRACT The lower Aptian nautiloid fauna data from the Oliete subbassin (Teruel province) have been updated. By the stu- dy of new material collected by the authors and the revision of eight institutional and private collections, Nautilus lacerdae Vilanova, 1870 species has been revised, and a new genus, Josanautilus, erected to place it in the sys- tematic. Heminautilus saxbii Morris, 1848 and a new species, Heminautilus tejeriensis, have been described. Keywords: lower Aptian, nautilids, cephalopoda, systematics, Oliete subbassin, Iberian Range, Teruel, Spain. RESUMEN Este estudio trata de la fauna de nautílidos del Aptiense inferior de la subcuenca de Oliete (provincia de Teruel). A partir de la revisión de colecciones y de material de campo obtenido por los autores, se aportan nuevos datos sobre la especie Nautilus lacerdae Vilanova, 1870, estableciéndose un nuevo género, Josanautilus, para ubicarla sistemáticamente. Del género Heminautilus se describen dos especies, una de la cuales, Heminautilus tejerien- sis, es nueva, y Heminautilus saxbii Morris, 1848. -
STAATSCOURANT 2021 Officiële Uitgave Van Het Koninkrijk Der Nederlanden Sinds 1814
Nr. 39191 26 augustus STAATSCOURANT 2021 Officiële uitgave van het Koninkrijk der Nederlanden sinds 1814. Publicatie AGOS, Rijksdienst voor Ondernemend Nederland, goedkeuring minimale wijziging productdossier BOB″MELOCOTÓN DE CALANDA″ Gelet op artikel 2 van het Instellingsbesluit Adviescommissie geografische aanduidingen, oorsprongs- benamingen en gegarandeerde traditionele specialiteiten maakt de Rijksdienst voor Ondernemend Nederland de volgende publicatie in Publicatieblad C 311 van de Europese Unie van 3 augustus 2021 bekend. Met onderstaande bekendmaking wordt de goedkeuring van de minimale wijziging van een bestaand productdossier in het register van beschermde oorsprongsbenamingen en beschermde geografische aanduidingen bekendgemaakt. Bekendmaking van het gewijzigde enkelvoudige document na goedkeuring van een kleine wijziging overeenkomstig artikel 53, lid 2, tweede alinea, van Verordening (EU) nr. 1151/2012 (311/C 2021/C) De Europese Commissie heeft deze kleine wijziging goedgekeurd overeenkomstig artikel 6, lid 2, derde alinea , van Gedelegeerde Verordening (EU) nr. 664/2014 van de Commissie van 18 december 20131. De aanvraag tot goedkeuring van deze kleine wijziging kan worden geraadpleegd in de eAmbrosia- databank van de Commissie. EÉN DOCUMENT ″MELOCOTÓN DE CALANDA″ EU-nummer: BOB-ES-0103-AM02 - 16 oktober 2020 BOB (X) BGA ( ) 1. Naam(en) ″Melocotón DE Calanda″ 2. Lidstaat of derde land Spanje 3. Beschrijving van het landbouwproduct of levensmiddel 3.1. Soort product Klasse 1.6. Groenten, fruit en granen, vers of verwerkt 3.2. Beschrijving van het product waarop de naam in (1) van toepassing is ’Melocotón de Calanda’ is de verse vrucht van de soort Prunus persica Sieb. en Zucc. van de inheemse populatievariëteit bekend als ’Amarillo tardío’ (laatgeel), en het wordt zowel verkregen van de traditionele variëteiten Jesca, Evaisa en Calante als van hybriden met ten minste één ouder van het inheemse populatieras, met behulp van de traditionele techniek om de vrucht aan de boom te kappen. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Matarraña: Centros Educativos, Alumnos Y Transporte Escolar
Matarraña: centros educativos, alumnos y transporte escolar Centros de enseñanza de régimen general por tipo y titularidad CASPE Centros 10 centros Mazaleón Centro público de educación infantil y primaria Centro rural agrupado (CRA) Centro púb. de educ. secund. y form. profesional específica Calaceite Centro público de educación especial Centro público de educación de adultos Centro privado de educación infantil y primaria Arens de Lledó Centro priv. de educ.infantil, primaria y secundaria Valdealgorfa Valdeltormo Centro priv. de educ. secundaria y formación profesional Centro privado de educación especial Centro privado de educación de adultos Lledó z (! Aula municipal de educación de adultos Valjunquera *# Unidades de educación infantil y primaria (CRA) Torre del Compte Alumnos en enseñanzas de régimen general Cretas La Fresneda 2 - 500 501 - 1500 1501 - 3000 MATARRAÑA CATALUÑA 3001 - 8860 8861 - 97424 La Portellada Sin instalaciones educativas en funcionamiento Valderrobres Red de carreteras erich Autopista Autovía Red de interés general del Estado (RIGE) a Cerollera Ráfales Beceite Carreteras regionals Carreteras comarcales Carreteras locales Fuentespalda BAJO ARAGÓN 0 10 20 Km ° Base cartográfica: Servicio de Información y Documentación Territorial; D.G.A. Monroyo Peñarroya de Tastavins COMUNIDAD VALENCIANA Alumnos en enseñanzas de régimen general según niveles educativos Distribución de la población Maella Itinerarios del transporte escolar (curso 2001-2002) Alcañiz Mazaleón Mazaleón Calaceite Valdealgorfa Calaceite Arens de Lledó -
Los Camins Dels Masos» JULIO 2018 ‘Porta a Porta’, Proyecto Piloto NÚMERO 49 La Creu De Sorolla (Crònica D’Una Reposició)
Quedaran les paraules... XII Marxa senderista «Los camins dels masos» JULIO 2018 ‘Porta a porta’, proyecto piloto NÚMERO 49 La creu de Sorolla (crònica d’una reposició) años 2 LANA P RASA De un vistazo / D’una ullada Correo del lector / Correu del lector De un vistazo / D’una ullada Amigos Carlos y Pere: Correo del lector / Correu del lector.........................2 Desde primeros de abril, tenemos la revista, y sorprende Editorial: Acontecimientos destacados en 1993 .......3 ver que no decae, que se supera en cada número. Habéis lo- En portada: 25 años ................................................4 grado que lo jóvenes escriban con pasión de sus raíces, de sus bisabuelos: el tío Jaume y la tía María, conocidos por Monroyo en la prensa / Mont-roig a la premsa ........5 aquellos que somos octogenarios, con su oficio de alpargateros En bandeja / En plata: y que, además, trabajaban sus tierras. El abuelo Emiliano, Galería fotográfica ..................................................20 que con su simpatía hacia reír a las mujeres mientras cocía Santa Águeda.........................................................27 el pan. San Cristóbal..........................................................28 Muy bonito el pregón de Carlos Saura: ¡con qué sentimiento Quedaran les paraules. San Jorge 2018 .................28 recuerda las vivencias de niño y adolescente en el pueblo de XII Marxa sederista «Los camins dels masos»..........31 sus padres!, Juan Antonio y Carmen. Escuela de adultos .................................................34 Además, podemos sentirnos orgullosos de los tres inves- Educación, deporte y cultura en Monroyo................35 tigadores que tenemos: el propio Carlos Saura; su esposa, III Beca de residencia artística................................39 Silvia Ginés, y Ana Meseguer. Su labor es muy importante Plana Rasa literaria / Plana Rasa literària: para mejorar la salud de las personas. -
1. La Población 1.010.B
1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Índice Comentario ................................................................................................................. 3 Mapa ......................................................................................................................... 4 Gráficos y/o tablas de datos ............................................................................................. 5 Metodología y fuentes de información ................................................................................. 7 Documento Informativo Territorial. 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Página 2 de 7 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Comentario Se considera inmigrante a todas aquellas personas de 16 o más años, nacidas en el extranjero, que al menos llevan un año viviendo en España o tienen intención de hacerlo (INE) La población inmigrante en España suponía el año 2011 el 12,2% del total de población. A esta cifra se llega tras un ascenso muy rápido favorecido por la expansión económica, ya que en 1996 este porcentaje era del 1,37%. En Aragón este porcentaje es mucho menor, pese a que también ha habido un claro repunte en la importancia de la población extranjera respecto al total. En el conjunto de Aragón la población de origen inmigrante suponía en el año 2011 un 3,72% del total, siendo por provincias Huesca la que mayor porcentaje poseía, con un 4,16%, frente a Zaragoza, con un 3,6% y Teruel con un 3,82%. Son 59 los municipios que no tienen ni un sólo habitante de origen inmigrante en Aragón, generalmente se trata de municipios pequeños, con una población que suele estar por debajo de 100 habitantes, si bien en algunos casos, como Esplús, pasan de 600. Por contra, municipios como Castelnou, Salcedillo, Acered o La Cerollera, superan el 20% de población inmigrante.