CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 1 2 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 3 4 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

© Primera edición: julio 2006 Asociación Los Andes de Cajamarca Jr. Jequetepeque 776 Urb. El Ingenio Cajamarca, Perú www.losandes.org.pe

Contribuciones para una visión del desarrollo de Cajamarca Editor: Francisco Guerra García

Volumen 8 Cajamarca: Lineamientos para una política de fortalecimiento institucional Cecilia Balcázar Suárez

Corrección: Luis Cueva Diagramación e Impresión: Visual Service

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: 2006-5469

Los contenidos de este documento pueden ser reproducidos en su totalidad o en parte en cualquier medio, citando la fuente. CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 5

A los maestros y alumnos del Colegio Nacional San Ramón de Cajamarca en su 175° Aniversario. 6 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 7

PRESENTACIÓN

El trabajo que ahora presentamos es parte de un proyecto orientado a contribuir al logro de una visión de desarrollo de la región de Cajamarca.

El proyecto consistió en la realización de diez consultorías sobre temas económicos y sociales a cargo de otros tantos expertos de reconocida solvencia profesional:

ƒ Cajamarca: El proceso demográfico ƒ Cajamarca: Lineamientos de política de infraestructura económica ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política regional de medio ambiente ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política regional de agricultura ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política regional de salud ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política de desarrollo turístico ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política regional de educación ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política de fortalecimiento institucional ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política de descentralización ƒ Cajamarca: Lineamientos para una política de desarrollo minero

Antes de su publicación todos los documentos han sido presentados y comentados en conferencias abiertas al público en la ciudad de Cajamarca. Y, al mismo tiempo, han sido discutidos en diez seminarios con distinguidos expertos de la región.

Todas estas conferencias y seminarios fueron posibles gracias al apoyo recibido de un conjunto de instituciones a las que queremos expresar nuestro especial reconocimiento:

ƒ Gobierno Regional de Cajamarca. ƒ Gobierno Municipal de la Provincia de Cajamarca. ƒ Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca - ASPADERUC ƒ Instituto para la Conservación y el Desarrollo Sostenible - CUENCAS ƒ Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza – Región Cajamarca ƒ Consejo Participativo Regional de Educación - COPARE ƒ Cámara Regional de Turismo – CARETUR ƒ Comisión Ambiental Regional – CAR Cajamarca ƒ Asociación Los Andes de Cajamarca - ALAC

Es nuestro propósito que todos estos trabajos, enriquecidos con las críticas y sugerencias recibidas en Cajamarca, puedan ser útiles a quienes están empeñados en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra región.

Finalmente, queremos agradecer también a Carlos Santa Cruz, Violeta Vigo y Liliana Vargas Prada porque sin su concurso y el apoyo financiero de ALAC esta tarea no habría sido lograda.

Francisco Guerra García Director del Proyecto 8 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 9

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 13

I CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 15

II LOS NUEVOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA 21 II.1 El Canon Minero 21 II.2 El Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) 23 II.3 El Fondo de Compensación Regional (FONCOR) 24

III LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 27 III.1 Gastos del Gobierno Central en Cajamarca 27 III.2 Lo que las instituciones públicas invierten en Cajamarca 28 III.3 Grado de ejecución de la inversión pública 29 III.4 Fuentes de financiamiento de la inversión 32 III.5 Los proyectos de inversión pública 33

IV EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN 37 IV.1 El Plan de Desarrollo Regional Concertado 2003-2006 de Cajamarca 37 IV.2 El Programa Regional de Competitividad de Cajamarca 43

V. CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y GESTIÓN PÚBLICA EN CAJAMARCA 45 V.1 Análisis FODA Institucional en el Planeamiento Regional 47 V.2 Percepciones regionales y locales de la problemática institucional y las capacidades de gestión 48

VI LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA 51

VII PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 53 VII.1 Visión para el Fortalecimiento Institucional en el marco de la Estrategia de Desarrollo de Cajamarca 53 VII.2 Principios Ordenadores 54 VII.3 Lineamientos de la Política de Desarrollo Institucional 55 VII.4 Objetivos Generales 56 VII.4.1. Institucionalidad para la Ejecución Óptima de Inversiones Regionales Sostenibles 57 VII.4.2. Fortalecimiento de Espacios y Procesos Participativos de Planificación Regional y Municipal 64 VII.4.3. Generación de Capacidades para la Gestión Pública Regional y Municipal Descentralizada 66 VII.4.4. Instancias de Coordinación y Participación Ciudadana 73 10 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

VIII PRIORIZACIÓN DE ACCIONES Y CONCLUSIONES 75

Anexo 1: Proyectos de Inversión Pública Aprobados, registrados en el Banco de Proyectos de la DGPM del MEF 77 CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 11

En reciente entrevista publicada por la revista Quehacer hacia fines del 2005, Javier Iguiñiz señalaba lo siguiente:

«Cajamarca para mí es un interrogante. Tiene mucho dinero, pero no sé en qué lo va a colocar para que genere algo más autocentrado. (...)Cajamarca corre el riesgo de estar muy descoyuntada con su pepita de oro y su vallecito precioso, pero malogrado. Hay muchos lugares de la sierra que tienen que re- formular radicalmente su vocación, para ser viables (...).»1

1 Sánchez – León (2005). 12 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 13

INTRODUCCIÓN

En la medida de lo posible, el crecimiento y gráficos de apoyo a la planificación. Además, no asig- la mejora en la calidad del empleo, la defensa del nan recursos suficientes para contratar consultoría medio ambiente y la identificación de oportunida- privada para sus procesos de preinversión. La mayor des de inversión han sido criterios cuya utilización parte de los estudios de proyectos los realizan por contribuya a la definición de las políticas y las prio- administración directa. ridades de inversión. El presente documento parte de un diagnósti- El Gobierno Regional es una nueva instancia co institucional que precisa todos los problemas fi- pública, creada a partir del proceso de descentraliza- nancieros, de insuficientes recursos para preinversión, ción que se inició con la instalación de los gobiernos de estructura institucional, de recursos humanos que regionales en enero del 2004. Su capacidad de pla- causan los problemas para formular y ejecutar pro- nificación no está relacionada a las instancias pre- yectos de inversión. vias de planeamiento, debido a que los Consejos Transitorios de Administración Regional no forma- La propuesta de política apunta a proponer ron equipos de planeamiento o planificación con soluciones para mejorar la capacidad de formulación capacidad de preinversión. Además, con la creación de proyectos y programación de la inversión públi- de los gobiernos regionales se ha desmantelado la ca. Asimismo, propone la reestructuración de las ins- mayor parte de grupos de trabajo relacionados a pro- tituciones regionales y de algunas provincias (que yectos, planes y programas. En general, los gobier- cuentan con importantes recursos de inversión) para nos regionales no tienen sistemas estadísticos pro- que se genere una adecuada capacidad de realizar las pios y no cuentan con sistemas de información geo- inversiones públicas. 14 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 15

I. CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA?

«Tierra o provincia de hielo», «lugar de es- de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de Nacio- pinas o cardos espinosos», «paso de las montañas», nes Unidad para el Desarrollo (PNUD) y cinco de sus «abra entre montes», «lugar situado en la quebra- distritos se encuentran entre los 30 últimos de dicho da», «pueblo en descampado» o «pueblo del rayo», ranking. De sus 1.828 distritos, el de Miguel Iglesias Cajamarca es la cuarta región más pobre del país. (Celendín) ocupa el lugar 1.815. Y la incidencia de la pobreza es 16,5 puntos por- centuales más alta que el promedio regional (57,7%) No obstante, de acuerdo con un estudio recien- y más de 20 puntos por encima del promedio na- te de la Universidad del Pacífico2, Cajamarca es uno cional (51,6%). de los tres departamentos del Perú que más ha impul- sado la dinámica de crecimiento del país en el período En el año 2006, Cajamarca ha recibido el 2,1% 2001-2003, mostrando incluso una de las tasas de cre- del Presupuesto Nacional, por lo que se constituye en cimiento más altas del país. En dicho periodo, el pro- la octava región con más presupuesto del país (S/. 946 ducto cajamarquino creció por encima del 20%, mien- millones). Asimismo, en el 2005, es el departamento tras que el PBI nacional crecía a poco menos de 9%. que más recursos de transferencia ha recibido del Gobierno Nacional (10,76%) y el primero con más En consistencia con este comportamiento, la asignación de recursos del Canon Minero (33,2%). Sierra Norte ha mostrado también niveles importan- Pero ocupa el puesto 22 (de 25 regiones) en el Índice tes de crecimiento en lo que se refiere al gasto fami-

2 Casas Tragodara, Carlos y Gustavo Yamada Fukusaki. Medición de Impacto en el Nivel de Vida de la Población del Desempeño Macroeconómico para el Período 2001- 2004. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico – CIUP, julio 2005. 16 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Distribución Geográfica del Índice de Desarrollo Humano en Cajamarca

Fuente: PNUD. Índice de Desarrollo Humano. Perú 2005. CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 17 liar, muy en contraste con la prácticamente nula va- cional y de cerca de 47% si se excluye Lima, Caja- riación en el gasto total en el ámbito nacional, parti- marca ha mostrado tal vez el resultado menos favo- cularmente en el último año. Cajamarca se encuen- rable en recaudación de tributos internos, en térmi- tra, ciertamente, entre aquellos departamentos que nos reales. Entre el 2001 y 2004, la recaudación tri- han tenido un crecimiento considerable en el último butaria en Cajamarca se ha reducido en más de 36%, año, en casi todos los rubros del gasto familiar. No por lo que es el departamento de más bajo rendimien- obstante, el gasto familiar en salud ha sido uno de to tributario en dicho periodo. Un análisis realizado los pocos que ha mostrado una evolución desfavora- por la Universidad del Pacífico revela que un resul- ble entre el 2003 y el 2004. tado como éste no deja de llamar la atención, dado que este departamento es el que está recibiendo can- La dinámica del crédito también ha formado tidades ingentes de Canon Minero, debido a la ex- parte del crecimiento económico de Cajamarca. Des- plotación de oro en su jurisdicción y este canon pro- de el año 2000, el crédito de consumo se ha incre- viene del pago al impuesto a la renta que realizan las mentado significativamente, aunque ello ha estado empresas dedicadas a la actividad minera. De esta acompañado de un aumento en los niveles de moro- manera, la mayor actividad económica en Cajamar- sidad del crédito de consumo dado que el fenómeno ca no ha generado una mayor recaudación, y dado el de acceso a este tipo de crédito ha sido reciente. El menor ingreso regional del departamento respecto de crédito hipotecario, aunque todavía muestra niveles Lima, el resultado muestra que el crecimiento no está absolutos reducidos, ha crecido casi 1.4 veces en el provocando mejora en la distribución del ingreso. año 2004, respecto al año 2001. De otro lado, la economía cajamarquina mues- El flujo de transporte de bienes y mercancías, tra alarmantes niveles de desintegración. Su integra- como otro indicador de la dinámica de crecimiento ción financiera, laboral, física, energética y de co- regional, se ha visto influenciado por el desarrollo municaciones es muy limitada. En la medida que del parque automotor. Cajamarca no ha estado ajeno existe alta correlación entre integración y desarrollo a este proceso. humano, en Cajamarca no se han dado las condicio- nes propicias de integración para mejorar sus indica- Pero esta evolución no se ha visto reflejada en dores de desarrollo. la distribución del ingreso, evidenciada por el com- portamiento de la recaudación tributaria. A diferen- De acuerdo con el Informe de Desarrollo Hu- cia del crecimiento de más de 18% en el ámbito na- mano del 2005, el grado de integración económica, Parque Automotor por Departamento, 2001- 2004

Madre de Dios Huánuco

Huancavelica Ancash

Amazonas Ica Tumbes Puno Apurímac Tacna Ayacucho Piura Pasco San Martín Lambayeque Loreto Ucayali La Libertad

Cajamarca Junín

Moquegua Arequipa

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 0 2000 4000 6000 8000 10000

2000 2002 2003 2004 2000 2002 2003 2004

Fuente: CIUP, Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 18 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Recaudación tributaria por Departamento

2001 2002 2003 2004 2002-2001 2003-2001 2004-2001

Amazonas 2,720.05 2,609.27 2,617.42 2,699.24 -4.07% -3.77% -0.76% Ancash 65,131.99 63,103.15 67,224.04 81,278.08 -3.11% 3.21% 24.79% Apurímac 4,689.07 5,077.15 5,305.54 5,122.85 8.28% 13.15% 9.25% Arequipa 425,207.49 436,284.32 386,580.14 390,228.99 2.61% -9.08% -8.23% Ayacucho 9,722.72 8,952.94 9,345.86 9,506.91 -7.92% -3.88% -2.22% Cajamarca 55,154.28 46,128.08 42,679.15 34,815.04 -16.37% -22.62% -36.88% Cusco 75,824.08 73,132.50 78,817.42 85,087.54 -3.55% 3.95% 12.22% Huancavelica 75,824.08 73,947.62 78,408.19 83,705.13 -2.47% 3.41% 10.39% Huánuco 11,715.16 10,825.57 11,036.94 11,926.61 -7.59% -5.79% 1.80% Ica 69,597.73 82,678.61 130,121.06 142,374.98 18.79% 86.96% 104.57% Junín 64,253.61 68,999.20 73,962.49 76,852.62 7.39% 15.11% 19.61% La Libertad 166,027.10 166,471.30 184,519.93 199,697.40 0.27% 11.14% 20.28% Lambayeque 75,787.13 72,173.04 86,280.70 74,080.77 -4.77% 13.85% -2.25% Lima 10,511,733.18 10,863,067.13 11,837,563.87 12,041,407.92 3.34% 12.61% 14.55% Loreto 49,489.33 48,641.78 45,394.41 47,176.70 -1.71% -8.27% -4.67% Madre de Dios 3,956.30 4,858.78 5,069.67 6,193.89 22.81% 28.14% 56.56% Moquegua 15,702.11 16,979.32 15,534.39 17,743.22 8.13% -1.07% 13.00% Pasco 9,505.48 7,354.41 8,467.86 7,955.49 -22.63% -10.92% -16.31% Piura 209,207.57 166,081.61 185,576.32 186,327.38 -20.61% -11.30% -10.94% Puno 33,640.80 32,343.09 37,511.54 31,711.45 -3.86% 11.51% -5.74% San Martín 19,867.57 19,510.00 21,184.64 25,131.31 -1.80% 6.63% 26.49% Tacna 57,864.47 46,762.51 58,731.68 65,820.20 -19.19% 1.50% 13.75% Tumbes 7,115.01 7,007.66 8,421.09 9,371.59 -1.51% 18.36% 31.72% Ucayali 63,378.40 68,095.33 69,190.45 82,540.41 7.44% 9.17% 30.23% TOTAL 12,083,114.70 12,067,796.99 13,610,150.16 14,314,821.79 -0.13% 12.64% 18.47% Fuente: CIUP, Sunat.

entendida como las relaciones que se establecen en- Para que el mercado laboral y el financiero fun- tre departamentos y provincias mediante los merca- cionen, se requiere de condiciones espaciales y tecnoló- dos de capital y trabajo, es un indicador de la pro- gicas que facilitan o frenan la integración. El porcentaje fundidad del desarrollo en cada territorio departamen- de rutas asfaltadas sobre el total de rutas de cada departa- tal. Así, integración y articulación son funciones de mento es un indicador de calidad y rapidez de la integra- un mismo proceso económico, el de relacionar a las ción física. Este ratio en Cajamarca es de sólo 8,5%. personas mediante el intercambio económico. Por otro lado, la información en sus diferentes Así, Cajamarca es un departamento con mer- formas, es uno de los medios más importantes para cados de trabajo insuficientes, sobre todo si se tiene la integración. En el Perú, el promedio de teléfonos en cuenta que el principal empleador es el Estado, fijos en viviendas es de 25,6%, en Lima-Callao las que sustituye como integrador económico a un sec- viviendas con teléfono fijo alcanzan el 53,8%. En tor privado débil. Sólo el 21,5% de los trabajadores cambio, en Cajamarca las viviendas que tienen telé- laboran por un sueldo salario respecto a la fuerza la- fono fijo representan menos del 5%. boral total. En términos financieros, Cajamarca mues- tra sólo el 0,9% de su PBI en colocaciones en el sis- Al combinar integración física (carreteras y tema bancario o financiero, por lo que en este caso la vehículos), integración económica (mercados de tra- integración de personas, empresas y otras organiza- bajo y de crédito), integración eléctrica e integración ciones económicas a través del mercado de dinero es telefónica e informática el IDH 2005 del PNUD ob- igualmente débil. tiene un coeficiente de integración económica regio- CONTEXTO DEL DESARROLLO DE CAJAMARCA: ¿CÓMO HACER VIABLE A CAJAMARCA? 19

nal que va de 0 a 16. El coeficiente promedio en el Existe entonces alta correlación entre la in- ámbito nacional es de 0,443, que es bajo debido a las tegración y el desarrollo humano. Aquellos depar- carencias señaladas. Lima, que es la Región más in- tamentos que aceleren su proceso integrador, con tegrada, tiene un coeficiente de 0,658. el mercado de trabajo, como primer medio de in- tegración económica y social, crearán progresiva- Por lo general, el coeficiente de un país desa- mente condiciones favorables para el desarrollo rrollado está por encima de 0,750. Los departamen- humano pues las oportunidades se multiplican a tos menos integrados son Cajamarca (0,164) y Huá- medida que la integración avanza.3 Éste será el nuco (0,168), que tienen un tercio del coeficiente de principal reto de Cajamarca en el futuro. integración económica regional de Lima-Callao.

3 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2005. Capítulo 2. 20 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOS NUEVOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA 21

II. LOS NUEVOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA

II.1. El Canon Minero do, 2003-2005 las transferencias totales de recursos a go- biernos regionales y locales han crecido más de 4,1 y 2,9 Las transferencias por concepto de canon y sobre- veces, respectivamente, en términos nominales. canon total del país han aumentado progresivamente. Esto responde a los cambios introducidos con la Ley del Canon El Canon Minero es la participación de la que gozan promulgada el mismo año que aumentó de 20% a 50% la los gobiernos locales (municipalidades provinciales y proporción del impuesto a la renta pagado por las empre- distritales) y los gobiernos regionales del total de ingresos sas dedicadas a labores vinculadas a industrias extractivas y rentas obtenidos por el Estado por la explotación econó- como las empresas mineras, forestales, pesqueras, hidroe- mica de los recursos mineros (metálicos y no metálicos). nergéticas, por la forma como se reparte el Canon, lo que El Canon Minero se constituye por el 50% del Impuesto explica el crecimiento observado en el 2002 y 2003. a la Renta que pagan las empresas mineras (metálicas y no metálicas) por la explotación de los recursos naturales. En el Sector Minero, principal fuente del Canon dirigido a los departamentos del país, debido a la evolución El 26 de setiembre del 2003, mediante la Ley favorable de los precios de muchos metales, las utilidades N° 28077 se modificó la distribución del Canon, a de las empresas mineras han aumentado, lo cual ha reper- partir de ese momento los gobiernos regionales y lo- cutido en los montos destinados al Canon Minero. El Canon cales reciben un porcentaje de lo recaudado de acuer- no se reparte en todos los departamentos sino sólo entre los do a los índices de distribución que fije el Ministerio gobiernos locales y regionales de las zonas productoras de de Economía y Finanzas (MEF) sobre la base de cri- recursos naturales afectos a este sistema. Durante el perío- terios de población y pobreza vinculados a la caren-

Transferencias de Recursos a Nivel Nacional (Millones de nuevos soles corrientes)

1,600 1,472

1,400

1,200

1,000 830 800 640 598 600 472

400

200 76

0 2003 2004 2005

Gobiernos regionales Gobiernos locales Fuente: CND. 22 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Distribución del Canon Minero

% Beneficiarios Criterios

10% Municipalidad Distrital donde se encuentra el recurso extraído.

CANON Municipalidades de la Provincia Según población y pobreza MINERO 25% donde se encuentra el recurso vinculados a la carencia de extraído, excluyendo al necesidades básicas y Distrito Productor. déficit de infraestructura. 50% de Ingresos Municipalidades del Departamento y Rentas Según población y pobreza 40% donde se encuentra el recurso vinculados a la carencia de extraído, excluyendo a la necesidades básicas y Provincia Productora. déficit de infraestructura.

Gobierno 80% Gobierno Regional 25% Regional 20% Universidades

Fuente: MEF. Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales (DGAES). LOS NUEVOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA 23 cia de necesidades básicas y déficit de infraestructu- obras de infraestructura de impacto regional y local, ra. Su distribución es la siguiente: respectivamente. Los gobiernos regionales entregan el 20% del total percibido por Canon a las universida- a. El 10% del total de Canon para los go- des públicas de su circunscripción, destinado exclu- biernos locales de la municipalidad o mu- sivamente a la inversión en investigación científica y nicipalidades donde se explota el recurso tecnológica que potencien el desarrollo regional. natural. A mediados del 2004 se introdujo cambios sus- b. El 25% del total de Canon para los gobier- tanciales en los criterios de distribución del Canon, nos locales de las municipalidades distri- que han tenido como resultado la modificación de los tales y provinciales donde se explota el índices y montos a depositarse a partir del mes de recurso natural. julio, principalmente el monto destinado a los gobier- nos locales. Las modificaciones más importantes que c. El 40% del total de Canon para los gobier- se introdujeron, fueron: nos locales del departamento o departa- mentos de las Regiones donde se explota o El criterio de densidad poblacional (habi- el recurso natural. tantes por kilómetro cuadrado) fue susti- tuido por el indicador de población y po- d. El 25% del total de Canon para los gobier- breza ligado a las necesidades básicas in- nos regionales donde se explota el recurso satisfechas y déficit de infraestructura. natural. Este criterio fue modificado porque favo- El ciento por ciento del monto a distribuir co- recía a los municipios más densos en des- rresponde a lo generado por el Canon en cada región medro de los de baja densidad, que en mu- o regiones en cuya circunscripción se explota los re- chos casos resultan ser las zonas de donde cursos naturales. Los recursos que los gobiernos re- se extraen los recursos minerales o tienen gionales y gobiernos locales reciban por concepto de una población con mayores necesidades Canon deben ser utilizados exclusivamente para el insatisfechas. Así, por ejemplo, el Canon financiamiento o co-financiamiento de proyectos u distribuido en el Departamento de Lima

Transferencias Diarias de Canon Minero (Miles de nuevos soles corrientes)

2,000 1,825 1,800

1,600

1,400

1,200

1,000 948

800 635 626 587 600 379 400 288 196 200 157 145 119 36 0 2003 2004 2005

Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Región Cajamarca Municipios de Cajamarca

Fuente: CND. 24 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

entre 1996 y el 2002, la Provincia de Lima del 2% sobre toda transacción de compra y venta recibió el 81.86% del Canon generado, de bienes y servicios. Este impuesto se aplica sobre mientras que la Provincia minera de Oyón la misma base que el Impuesto General a las Ven- recibió el 0.98%, esto, debido a que la Pro- tas, cuya tasa real es 17%. De la suma de los dos vincia de Lima tiene una densidad pobla- impuestos, que se aplican a la misma base, es que cional superior. Con esta modificación en obtenemos la tasa de 19% que usualmente se dice la determinación del Canon, estas deficien- tiene el IGV. cias ya fueron corregidas.4 Debido al crecimiento económico observado o Se otorga un porcentaje especial del 10%, durante los últimos años, la recaudación muestra in- al distrito o distritos donde están ubica- crementos considerables, lo que se ha concretado dos los yacimientos y concesiones. Con en mayores recursos para el Foncomún. El año 2005 esta aclaración se beneficia directamen- Cajamarca recibió S/. 44 millones más por concep- te y en mayor porcentaje a los distritos to de Foncomún que lo que recibía en el año 2001. donde se ubican las concesiones. De esta forma se puede apreciar que los gobiernos locales, en este caso, han recibido más fondos pro- o Se modifica los porcentajes a distri- venientes del Gobierno Nacional, debido a la ma- buirse entre los gobiernos locales del yor recaudación durante los últimos años. Este tipo resto de la provincia y del resto del de transferencias es de libre disponibilidad para los departamento. Se realizó una redistri- gobiernos locales por lo que se espera que haya au- bución con el fin de hacer una distri- mentado la capacidad para atender a la población bución más justa. de estos niveles de gobierno.

Cajamarca no ha sido la excepción dentro de esta evolución. Entre el 2003 y el 2005, este depar- II.3 El Fondo de Compensación tamento ha recibido transferencias por casi S/. 554,4 Regional (FONCOR) millones; es decir, los recursos por este concepto destinados al financiamiento de proyectos en Caja- Según la Ley de Bases de Descentralización marca se han más que cuadruplicado en sólo 3 años. este fondo se constituye inicialmente con: El Canon Minero es, sin duda, la principal transfe- rencia que recibe Cajamarca, pues representa el o Los recursos financieros correspondien- 96,4% de los recursos que le transfiere el Gobierno tes a todos los proyectos de inversión de Nacional. La implicancia de estas significativas alcance regional a cargo de los Consejos transferencias para el departamento son tales que Transitorios de Administración Regional de los S/. 635 mil diarios que el 2005 se transfirió a (CTAR) y a todos los proyectos de in- los gobiernos regionales por concepto de Canon Mi- versión pública de alcance regional. nero, Cajamarca recibió S/. 196 mil, mientras que sus gobiernos locales recibieron el 32% de todos o 30% de los recursos provenientes del pro- los recursos transferidos a ese nivel de gobierno. ceso de privatizaciones y concesiones, luego de las deducciones señaladas en la ley. II.2 El Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) Este fondo se distribuye proporcionalmente entre todos los gobiernos regionales con criterios La transferencia que está más vinculada a la de equidad y compensación, considerando indica- actividad económica es el Fondo de Compensación dores de pobreza, necesidades insatisfechas, ubica- Municipal (Foncomún). Ello es porque el financia- ción fronteriza, población, aporte tributario al fisco miento de esta transferencia proviene del Impuesto e indicadores de desempeño en la ejecución de las de Promoción Municipal que se aplica con una tasa inversiones.

4 Ministerio de Economía y Finanzas, www.mef.gob.pe LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 25

El MEF, con la opinión favorable del Conse- Complementaria de la Ley de Bases de la Descen- jo Nacional de Descentralización (CND) aprueba tralización - Ley Nº 27783. Los montos del FON- los índices de distribución del FONCOR. COR para efectos de la estimación de los ingresos sólo están contemplados en lo correspondiente a los Los montos correspondientes al FONCOR recursos provenientes del Tesoro Público. Los pro- son transferidos en el marco de lo dispuesto en el venientes de la privatización y concesiones se in- artículo 39º de la Ley Nº 27783 – Ley de Bases de corporan mediante crédito suplementario durante la la Descentralización, así como el artículo 73º de la fase de ejecución presupuestaria. Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regio- nales. Dicha estimación también considera las trans- El monto transferido a Cajamarca por concepto de ferencias de los programas sociales de lucha contra FONCOR es aún poco significativo y reciente (desde la pobreza y los proyectos de inversión e infraes- el año 2004). Poco más de S/. 8 millones fueron trans- tructura productiva de alcance regional efectivamen- feridos al Gobierno Regional en el año 2005; se espe- te realizado, en el marco de la Segunda Disposición ra que con el tiempo puedan irse incrementando. 26 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 27

III. LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

III.1 Gastos del Gobierno Central Como se ha mencionaba, desde el año 2003 en Cajamarca este comportamiento no ha cambiado. En el 2005, el 67% del presupuesto de Cajamarca fue ejecutado por Excluyendo las transferencias para gobierno el Gobiernos Regional. De los S/. 555,5 millones que locales, a partir del proceso de descentralización el el Departamento recibió ese año, S/. 362,4 se desti- presupuesto que el Gobierno Central destina directa- nó a «Educación y Cultura», una cifra que puede re- mente a Cajamarca no ha variado significativamen- sultar engañosa en términos de una «visión educati- te. Ello resulta interesante en la medida que el presu- va» en la asignación del gasto, dado que el 90% de puesto ya en el 2003 tenía una ejecución descentrali- este monto se dirige al pago de gastos de personal – zada a través del CTAR (Consejo Transitorio de Ad- principalmente retribuciones y complementos deri- ministración Regional). Incluso antes de dicho año, vadas de la Ley del Profesorado y sus modificato- casi el 65% del presupuesto destinado a Cajamarca rias- y obligaciones sociales, por el Gobierno Central estaba dirigido hacia la ad- ministración del CTAR. Sin embargo, entonces esa Por otro lado, sólo el 21% del presupuesto de parte del presupuesto tenía una asignación comparti- Cajamarca en el año 2005 se destinó a inversiones. da por el Ministerio de la Presidencia y la Presiden- Fuera del 30,8% del presupuesto cajamarquino, que cia del Consejo de Ministros5. corresponde al Gobierno Regional y excluyendo las

Composición Funcional del Presupuesto de Inversiones de Cajamarca ejecutado el Año 2005, por Sectores

Fuente: SIAF.

5 Por ejemplo, en el año 2002 sólo el ex Ministerio de la Presidencia manejaba un presupuesto destinado al CTAR que representaba cerca del 40% del total de recursos asignados a Cajamarca. 28 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL transferencias municipales, los sectores que más pre- yoc - Santa Cruz (18,1%) y Cutervo (9,4%). La sede supuesto ejecutan para atender inversiones son Trans- central solo recibe el 9% de los recursos de inversión, portes y Comunicaciones (26,9%) y Mujer y Desa- que debe repartirse entre otras seis provincias. rrollo Social (16,2%). Lo anterior revela que aún dentro del concepto Si se observa la composición del presupuesto de de descentralización que la formación del Gobierno inversiones del Gobierno Regional, se concluye que, Regional representa, existe una centralización de los después de transporte, el sector de educación y cultura es recursos en la provincia de Cajamarca y las provincias el que mayor presupuesto recibe (23,6%), lo que implica del norte y centro del Departamento. De acuerdo con el que no sólo son gastos corrientes lo que se privilegia en ROF (Reglamento de Organización y Funciones) del este sector sino también la construcción, rehabilitación Gobierno Regional, se cuenta con tres Gerencias Su- y mejoramiento de infraestructura que reciben el 95% de bregionales que constituyen órganos desconcentrados los recursos de inversiones en este sector. territorialmente del Gobierno Regional de Cajamarca. Estas son responsables de formular, programar, coordi- nar, ejecutar y supervisar acciones de promoción del III.2 Lo que las instituciones públicas desarrollo en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales invierten en Cajamarca en concordancia con las políticas, planes y programas de desarrollo regional. Dichas gerencias son: Dos instituciones del Gobierno Nacional -PRO- VÍAS Nacional y el Fondo Nacional de Compensación y • Jaén, con jurisdicción en las provincias de Desarrollo Social- y la sede central del Gobierno Regio- Jaén y San Ignacio. nal, son las que encabezaron la ejecución de inversiones • Cutervo, con jurisdicción en la provincia en Cajamarca durante el 2005, como se observa al analizar de Cutervo. esta inversión desde el punto de vista de las unidades • Chota, con jurisdicción en las provincias ejecutoras del gasto. Las dos primeras concentran el 36% de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc. del presupuesto, por lo que la inversión en Cajamarca continuaría mostrando importantes niveles centralizados. No obstante, según el mismo reglamento, tam- bién pueden constituirse Oficinas Microrregionales en Nótese como en el ámbito regional, en la pro- las capitales provinciales del departamento de Cajamar- vincia de Cajamarca se invierte tres veces más que en ca, a excepción de aquellas que son sede de las Geren- provincias como Chota o Jaén. En efecto, del presu- cias Subregionales de Desarrollo. Tienen por función puesto total del departamento, la provincia de Caja- coordinar con las entidades públicas y privadas, así como marca concentra el 41% de los recursos, seguida de con las organizaciones de la población en aspectos rela- lejos por Jaén-San Ignacio (19,8%), Chota – Hualga- cionados a las acciones de competencia del Gobierno

Fuente: SIAF. LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 29

Composición del Presupuesto Regional de Cajamarca del Año 2005, según Unidad Ejecutora

Otros Sede Central 3% 9% Jaén-San Ignacio 20%

Cutervo Cajamarca 9% 41%

Chota-Hualgayoc- Santa Cruz 18% Fuente: SIAF.

Regional Cajamarca en los ámbitos provinciales; reci- plimiento de las funciones de los señores Consejeros biendo y canalizando la documentación dirigida a las Regionales de la Región Cajamarca. A la fecha, nin- distintas instancias de la sede regional. guna de estas oficinas había sido constituida.

Así mediante Acuerdo Regional Nº 010-2003- CR/RC del 4 de marzo de 2003, el Consejo Regio- III.3 Grado de ejecución de la nal dispuso que mediante la instancia administrativa inversión pública correspondiente del Gobierno Regional, se emita la resolución ejecutiva pertinente, disponiéndose que en El comportamiento de la inversión en Cajamarca ha las provincias que no sean sedes de Gerencias Subre- revelado los bajos niveles de eficiencia con que las diferen- gionales (Jaén, Chota y Cutervo) se implemente Ofi- tes instituciones públicas nacionales, regionales y locales cinas de Coordinación Regional para el mejor cum- han ejecutado proyectos de inversión en el Departamento.

Fuente: SIAF. 30 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Desde el año 2000, la ejecución de la inver- so de descentralización, la participación del Gobierno sión en Cajamarca, (proveniente de sectores del Go- Regional en la inversión total en Cajamarca comienza bierno Nacional, Regional y Local), ha crecido a una a crecer, junto con la transferencia de recursos de la tasa promedio anual de 10,5%, promedio inferior al que es beneficiaria. Así, en el año 2000, el CTAR Ca- crecimiento del Presupuesto Institucional Modifica- jamarca ejecutaba el 4,9% de la inversión departamen- do (PIM) -21,9%-. Sin embargo, cuando se analiza tal, mientras que en el 2005, el Gobierno Regional los tres últimos años, en los que buena parte de los ejecutó el 27,3% del total invertido en la región. recursos de inversión son transferidos al Gobierno Regional y a los gobiernos locales, el crecimiento Sin embargo, entre el 2003 y el 2005, el Go- promedio anual es de 30,61%, lo que evidencia un bierno Regional ha ejecutado, en promedio, el 43,8% aumento de estos recursos. de la inversión anual. Este bajo promedio puede ser atribuido principalmente a lo ocurrido en el 2003, En este escenario, el grado de ejecución de in- año en que la ejecución de inversiones alcanzó sólo versión en Cajamarca ha sido en los últimos seis años el 5,4%, debido a que el Gobierno Regional se en- de 65,9%, promedio; es decir, cerca del 35% del pre- contraba recién conformado y la implementación y supuesto de inversión no se ha ejecutado. Al evaluarse adaptación del Sistema Nacional de Inversión Públi- el mismo indicador para los últimos tres años, la limi- ca (SNIP) resultó ser un proceso lento y superior a tación que se encuentra es que no está disponible el las capacidades con las que se instaló el Gobierno PIM del año 2005, y que, a partir del 2004, la infor- Regional, incluso actualmente. En los años siguien- mación estadística disponible mediante el Sistema In- tes el porcentaje de inversión regional fue creciendo tegrado de Administración Financiera del Sector Pú- hasta alcanzar en el año 2005, 74,6% de ejecución. blico (SIAF-SP) no incluye los gobiernos locales. Sin embargo, de considerarse para el 2005, la misma ten- Finalmente, el comportamiento de la inversión dencia de ejecución que en los dos años anteriores, el en el ámbito municipal también ha mostrado, en grado de ejecución de la inversión en Cajamarca, du- general, bajos niveles de ejecución. Aun cuando no rante el período en que los gobiernos regional y local es posible identificar una continuidad en las estadís- acceden a más recursos, sería de 72,09%. ticas presupuestarias, en ausencia de un sistema de información homogéneo de similar naturaleza que el Cuando se analiza el comportamiento de la in- SIAF6 –aplicable al Gobierno Nacional y Regional- versión ejecutada por el Gobierno Regional, se obser- ocho de las trece provincias de Cajamarca han mos- va que a partir del año 2003, cuando se inicia el proce- trado mejor desempeño en la ejecución de inversio-

Grado de Ejecución de la Inversión Pública destinada a Cajamarca (En porcentajes sobre el Presupuesto Institucional Modificado)

2005 74.3%

2004 77.2%

2003 58.1%

2002 48.8%

2001 88.3%

2000 52.3%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1/ A partir del 2004, no se incluye gobiernos locales. 2/ Calculado como porcentaje del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA). Fuente: SIAF.

6 El Sistema de Integración Contable de la Nación (SICON) es otra importante fuente de información, pero es aún poco amigable para el usuario. LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 31 nes en el año 2004 que la Provincia de Cajamarca, la cución ni por la evolución del gasto en preinversión; que más recursos recibió ese año. El caso más in- es decir, en estudios a nivel de perfil, factibilidad o quietante, sin embargo, es el de San Miguel, provin- prefactibilidad que son necesarios -de acuerdo con cia que sólo ejecutó en el 2004, el 13% del presu- los lineamientos del SNIP- para obtener la declara- puesto de inversión asignado y, además, se encuen- ción de viabilidad que permita a una unidad ejecuto- tra omisa en la Dirección Nacional de Presupuesto ra iniciar la etapa de inversión con la autorización de Público en su informe de ejecución presupuestal la elaboración de los expedientes técnicos correspon- 2004. Nótese, además, cómo con excepción de Ca- dientes y las obras que de ellos se deriven. jamarca y San Miguel, las provincias que menos pre- supuesto recibieron para inversión, son las que me- Cuando se observa tal indicador en Cajamar- jor grado de ejecución tuvieron en el año 2004. ca, se concluye que los gastos en preinversión en los últimos tres años han mostrados niveles en nin- Por otro lado, es evidente que la calidad de las gún caso superiores a los S/. 1,8 millones al año, lo inversiones realizadas en Cajamarca no está necesa- que equivale, en promedio al 0,4% del presupuesto riamente asegurada, ni por los bajos niveles de eje- ejecutado de inversión.

Inversión Ejecutada a Nivel Nacional y Regional en Cajamarca (En millones de US$)

120 16

14 100

Total 12 80 Gobierno Regional 10

60 8

6 40 4 20 2

0 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Fuente: SIAF.

Grado de Ejecución de la Inversión Pública del Gobierno Regional de Cajamarca (En porcentajes)

2005 74.6%

2004 61.6%

2003 5.4%

2002 53.1%

2001 64.0%

2000 51.1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Fuente: SIAF. 32 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Gasto en Estudios de Preinversión destinado a Cajamarca (En miles de nuevos soles)

1,047 2005 2,936

605 2004 411 Ejecutado Presupuesto Modific.

1,320 2003 1,749

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 Fuente: SIAF.

Cabe señalar que de acuerdo con la directiva III.4 Fuentes de financiamiento emitida por la Dirección General de Presupuesto Públi- de la inversión co del MEF para el año 2005, los Pliegos presupuesta- rios podrán destinar a gastos que incurran para la elabo- Cajamarca sigue financiando sus niveles de ración de perfiles, hasta por un monto máximo equiva- inversión, principalmente mediante recursos ordina- lente al 2% del gasto estimado para inversiones, por rios, es decir, recursos provenientes del Tesoro Pú- toda fuente de financiamiento. Bajo esta premisa, en blico. La segunda fuente importante de financiamien- Cajamarca el nivel de gasto en todos estudios de prein- to la constituye aquella que agrupa las transferencias versión –no sólo perfiles- está muy distante del máxi- por concepto de canon, sobrecanon y regalías. mo autorizado por el MEF. Además, como hemos men- cionado antes, en el caso de usar como fuente de finan- Como se ha mencionado antes, los recursos ciamiento el Canon, el gasto por este concepto puede que los Gobiernos Regionales y Locales reciban por llegar a ser hasta 5% del monto de inversión. concepto de Canon pueden ser utilizados exclusiva- LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 33

Año 2003

Donaciones y Recursos de Transferencias Privatización 5% 8% Recursos Ordinarios 35% Recursos por Crédito Externo 20%

Recursos Directamente Canon y Recaudados Sobrecanon 6% 26%

Año 2005

Recursos por Foncor Crédito Externo Donaciones y 5% 26% Transferencias 5%

Recursos por Recursos Ordinarios Crédito Interno para Gobiernos 0.3% Regionales 1%

Recursos Directamente Recaudados 4% Recursos ordinarios 33% Canon y sobrecanon 26%

Fuente: SIAF. mente para el financiamiento o cofinanciamiento de sión iniciando con la concepción de proyectos cuyo proyectos u obras de carácter regional y local. Para impacto regional o local genere beneficios para la ello el Gobierno Regional o Local tendrá que esta- población objetivo de tales proyectos. blecer una cuenta destinada a dicha finalidad. Ex- cepcionalmente, para el ejercicio fiscal del 2006 se En esa línea, originados en Cajamarca o pro- permite que los gobiernos regionales y locales utili- venientes de iniciativas de las instituciones del Go- cen el 20% de los recursos provenientes del canon y bierno Nacional que invierten en el departamento y la regalía minera para el mantenimiento de la infra- que han sido evaluados desde el 2001, suman 1.095, estructura generada por los proyectos de impacto re- de los cuales el 96,5% ha sido evaluado a partir de gional y local. Asimismo, de dicho porcentaje los un estudio de preinversión a nivel de perfil. Es inte- gobiernos regionales y locales podrán destinar el 5% resante identificar, además, que el 82,7% de los pro- para financiar la elaboración de perfiles correspon- yectos ha sido aprobado y cerca del 81% ha sido de- dientes a los proyectos de inversión pública que se clarado viable, de acuerdo con el Banco de Proyec- enmarquen en los planes de desarrollo concertado. tos de la Dirección General de Programación Multi- anual (DGPM) del MEF.

III.5 Los proyectos de inversión pública Al Gobierno Regional sólo es posible atri- buirle cerca del 40% de los proyectos aprobados, Materializar los recursos destinados a la inver- mientras que el Municipio Provincial de Cajamar- sión pública equivale a operativizar el ciclo de inver- ca se adjudica el 28% de los mismos. De esta ma- 34 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Proyectos Registrados con Evaluación en el de proyectos aprobados por el SNIP hasta la fecha Banco de Proyectos del MEF ha sido presentado por las municipalidades de Sóco- ta (Cutervo), Tabaconas (San Ignacio), Catilluc (San

Nivel de Perfil Pre- Factibilidad Total Miguel), Conchán (Chota) y Namballe (San Ignacio). Evaluación Factibilidad Ello confirma una conclusión anterior, en términos de que las provincias –y sus distritos- que menos pre- Aprobado 873 28 5 906 supuesto de inversión reciben son los que han mos- Observado 119 1 0 120 trado mejores grados de ejecución de la misma. Rechazado 34 0 0 34 Presentado 31 3 1 35 Finalmente, respecto al costo de inversión in- Total 1057 32 6 1095 volucrado en los proyectos, sólo 7 de los más de mil Fuente: DGPM, MEF. registrados en el MEF superan los S/. 100 millones y de éstos, dos son superiores a los S/. 300 millones. La rehabilitación y mejoramiento de carreteras es el nera casi el 70% de los proyectos presentados y principal rubro de inversión entre estos proyectos, a aprobados para fines de ejecución de inversión cargo del MTC. pública se concentra en el Gobierno Regional y provincial de Cajamarca. A ello se suma los pro- Otros seis proyectos superan los S/. 10 millo- yectos formulados por el MTC, que representan el nes y sólo uno de éstos está a cargo del Gobierno Re- 14% de los proyectos aprobados. gional de Cajamarca. Se trata de la Construcción del Hospital Santa Maria de Cutervo, con un costo de in- La importancia de los otros gobiernos loca- versión de S/. 11,6 millones y cuyo perfil aún no ha les es muy reducida cuando se continúa evaluando sido declarado viable. La mayor parte de proyectos este indicador. Con excepción de San Ignacio -don- (457) no supera los S/. 2 millones, mientras 457 pro- de el Banco de Proyectos de la DGPM del MEF yectos tienen un costo de inversión menor al millón registra 5 proyectos presentados e igualmente apro- de Nuevos Soles. El 28% restante, tiene un costo de bados-, ningún otro municipio provincial ha regis- inversión de entre S/. 2.800 y S/. 100 mil. trado proyectos de inversión por lo que su capaci- dad de formulación es nula. Este panorama en torno a la formulación y via- bilidad de los proyectos de inversión que se ejecuta El caso de los municipios distritales no es muy en Cajamarca, ya sea a partir de las iniciativas de las distinto, aunque se ha podido identificar que el 6,5% instituciones del Gobierno Nacional, como del pro-

Principales Proyectos de Inversión Pública, según costos de inversión

Nombre del Proyecto de Inversión Pública Pliego Estudio Act. Estado Viabilidad Costo (S/.)

Reequipamiento de Máquinas del Cuerpo General de Cuerpo General de Bomberos Perfil En evaluación 474,714,000 Bomberos Voluntarios del Perú Voluntarios del Perú

Proyecto Educación en Áreas Rurales Ministerio de Educación Factibilidad Viable 329,890,000

Sistema Vial Inca - Qhapaq Ñan Instituto Nacional de Cultura Perfil En evaluación 190,724,000

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cajamar- Ministerio de Transportes y Factibilidad Viable 184,295,777 ca-Celendín-Balzas Comunicaciones

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chon- Ministerio de Transportes y Perfil En evaluación 155,538,493 goyape-Cochabamba-Cajamarca Comunicaciones

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chama- Ministerio de Transportes y Factibilidad Viable 151,003,195 ya-Jaén-San Ignacio-Río Canchis Comunicaciones

Mejoramiento y Construcción de la Carretera Reposo Ministerio de Transportes y Factibilidad Viable 149,391,386 Saramiriza, Sector: Reposo Duran del Eje Vial N° 4 de Comunicaciones Interconexión Vial Perú Ecuador.

Fuente: DGPM, MEF. LA VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 35

Delegación de Facultades a OPIs del Gobierno Nacional a Gobiernos Regionales y a Gobiernos Locales

OPIs del Gobierno Nacional Gobiernos Regionales Gobiernos Locales

Energía o Transporte Terrestre y cuyos montos de Energía o Transporte Terrestre y cuyos montos de Proyectos formulados por una Unidad Formula- inversión a precios de mercado, sean iguales o inversión a precios de mercado, sean iguales o dora del propio Gobierno Local. menores a S/. 8 millones. menores a S/. 6 millones.

Cualquiera de los otros Programas y cuyos mon- Cualquiera de los otros Programas y cuyos mon- Proyectos cuyas fuentes de financiamiento sean tos de inversión, a precios de mercado, sean igua- tos de inversión, a precios de mercado, sean igua- unas distintas a las denominadas operaciones ofi- les o menores a S/. 6 millones. les o menores a S/. 4 millones. ciales de crédito externo; o cuyos financiamien- tos no requieran el aval o garantía del Estado.

Proyectos cuyas evaluaciones correspondan a la Competencias de los Gobiernos Regionales o Go- Competencias de los Gobiernos Locales de acuer- OPI de un sector, de acuerdo al Clasificador de biernos Locales de acuerdo a Ley. do a Ley. Responsabilidad Funcional del SNIP.

Proyectos cuyas fuentes de financiamiento sean Proyectos que hayan sido formulados por una Uni- La facultad delegada por el presente artículo po- unas distintas a la denominada operaciones ofi- dad Formuladora del propio Gobierno Regional. drá ser ejercida directamente por las empresas de ciales de crédito externo; o cuyos financiamien- servicios de saneamiento de propiedad o bajo ad- tos no requieran el aval o garantía del Estado. ministración de más de un Gobierno Local, res- pecto a los proyectos que ellas mismas formulen, que se enmarquen en la Función Salud y Sanea- miento, Saneamiento y Saneamiento General y cuyo monto de inversión, a precios de mercado, no supere los S/.3 millones.

Proyectos cuyas fuentes de financiamiento sean distintas a las denominadas operaciones oficiales de crédito externo; o cuyos financiamientos no re- quieran el aval o garantía del Estado.

Fuente: Resolución Ministerial N° 372-2004-EF/15, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23 de julio de 2004; modificada por Resoluciones Ministeriales Nos. 077-2005-EF/15 y 092-2006-EF/15, publicadas en el Diario Oficial El Peruano el 5 de marzo del 2005 y el 17 de febrero del 2006. pio Gobierno Regional o los gobiernos locales, no es bierno. Con el reducido gasto en preinversión y los consistente con las críticas que desde su creación, se bajos niveles de ejecución que se ha mostrado en ha dirigido al SNIP como mecanismo de «filtro» de las secciones anteriores, es evidente, que el proble- elefantes blancos o proyectos que no tienen viabili- ma por el que atraviesa la ejecución de inversión dad alguna desde el punto de vista de la evaluación pública en Cajamarca no se encuentra ni en la dis- social y, aún más, desde la perspectiva de su finan- ponibilidad de recursos, ni en las facultades legales ciamiento y sostenibilidad. para la ejecución. Más bien es necesario explorar el nivele de capacidades existentes en las unidades La razón de este hecho es que desde el año formuladoras y ejecutoras en el departamento y que 2004, diferentes niveles de gobierno han recibido estarían inviabilizando no sólo la inversión sino las facultades delegadas de parte de la Dirección Ge- posibilidades de desarrollo de Cajamarca. neral de Programación Multinanual del MEF para evaluar proyectos de inversión pública y declarar Precisamente, uno de los elementos que ha su viabilidad, siendo susceptibles de control poste- sido identificado en las secciones anteriores y que rior. Aunque dicha delegación ha discriminado en llevan a concluir que el gasto en preinversión es, reglas, según el nivel de gobierno, los sectores de por añadidura, muy inferior a los límites permiti- inversión y los montos asociados a la ejecución de dos por las autoridades presupuestales del MEF, no los proyectos, en general, se puede decir que en lo se justifica si se considera que una vez, concebido que se refiere a los gobiernos regionales y locales el proyecto como idea, los proyectos más significa- prácticamente todos los proyectos que no superen tivos que ha podido realizar el Gobierno Regional los S/. 6 millones en el caso del Gobierno Regional están, en su mayoría, dentro de los rangos aproba- y que no sean susceptibles de financiamiento exter- dos por el MEF para ser viabilizados sólo con la no o aval del Estado, pueden ser evaluados y decla- elaboración de estudios de perfil, sin entrar a ma- rados viables directamente por estos niveles de go- yores dificultades de estimación de demanda y afi- 36 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Niveles de Estudios de Preinversión requeridos para las OPIs del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

i. Si el PIP se enmarca en Energía; en Transpor- i. Si el PIP se enmarca en Energía; en Transpor- i. Si el PIP se enmarca en Energía; en Transpor- te Terrestre o en Irrigación; y su monto de in- te Terrestre o en Irrigación; y su monto de in- te Terrestre o en Irrigación; y su monto de in- versión, a precios de mercado, es igual o me- versión, a precios de mercado, es mayor a S/ versión, a precios de mercado, es mayor a S/. nor a S/. 3.5 millones; o .3.5 millones y hasta S/. 8 millones; o 8 millones; o

ii. hasta S/. 2 millones, monto de inversión, a ii. mayor a S/. 2 millones y hasta S/. 6 millones, ii. mayor a S/. 6 millones, monto de inversión, a precios de mercado, para los PIPs que se en- monto de inversión, a precios de mercado, para precios de mercado, para los PIPs que se en- marquen en otros programas o subprogramas. los PIPs que se enmarquen en otros progra- marquen en otros programas o subprogramas. mas o subprogramas. Fuente: Resolución Ministerial N° 372-2004-EF/15, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23 de julio de 2004; modificada por Resoluciones Ministeriales Nos. 077-2005-EF/15 y 092-2006-EF/15, publicadas en el Diario Oficial El Peruano el 5 de marzo del 2005 y el 17 de febrero del 2006. namiento en la estimación de costos y beneficios En el Anexo 1 se presenta la relación de pro- como los requeridos en los de prefactibilidad y fac- yectos de inversión que se encuentran registrados en tibilidad. Ello es aún más cierto en el caso del Mu- el MEF como proyectos aprobados. nicipio Provincial de Cajamarca. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN 37

IV. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

El análisis anterior revela que no es suficiente Con relación a los corredores económicos, el contar con recursos para desarrollar una región. Las vínculo de asociación está reflejado en la geografía y capacidades para planificar y poner en práctica las ac- el potencial productivo diferenciado de Cajamarca: ciones que de ésta se deriven son aspectos que limitan significativamente las posibilidades de priorización de • Corredor Económico del Sur de la inversión necesaria para utilizar dichos recursos con Cajamarca. eficiencia y eficacia. ¿Son éstos los principales obstá- • Corredor Económico del Centro culos en el caso de Cajamarca? A continuación se eva- de Cajamarca. luará los principales aspectos considerados en los más • Corredor Económico del Norte de importantes planes de desarrollo elaborados en Caja- Cajamarca. marca, con incidencia en aquellos que reflejan la ca- pacidad de planificación en materia institucional y en Entre sus lineamientos de mediano y largo pla- la programación de inversiones. zo, el Plan de Desarrollo Regional reconoce dos prio- ridades en materia institucional, que revelan el reco- nocimiento de las principales necesidades en el ám- IV.1 El Plan de Desarrollo Regional bito público y privado: Concertado 2003-2006 de Cajamarca o Formación de capacidades en la adminis- tración pública regional. Elaborado en el marco de la Ley de Bases de la Descentralización, el Plan de Desarrollo Regional de o Fortalecimiento del capital social, en or- Cajamarca 2003-2006, aspiraba ser un instrumento de ganizaciones de la sociedad civil y del gestión que oriente el desarrollo regional, mediante sector privado. una propuesta innovadora basada en la visión positiva de la Región y el objetivo común de definir un pro- Esta misma vocación se revela en sus objetivos yecto, sustentado en las potencialidades internas y los estratégicos al 2001, cuando menciona, como uno de ellos, compromisos, entre los líderes e instituciones a favor el promover el fortalecimiento de la identidad e institucio- del desarrollo de la Región Cajamarca; y, a la vez, en nalidad regional y la generación de espacios, para la con- las iniciativas de la sociedad y las fuerzas políticas. certación, participación y vigilancia ciudadana en el con- texto de una cultura de paz, así como otros dos objetivos El primer aspecto de este plan es la aproxima- más específicos y de corto plazo (2006) como son: ción espacial, territorial, al desarrollo cajamarquino, mediante la concepción de eje y corredores económi- o Promover una cultura de eficiencia eco- cos. Según ello, el concepto de ejes se relaciona con la nómica y concertación social en las orga- ubicación estratégica de la Región que se articula con nizaciones de la sociedad civil, institucio- relativa facilidad a los diferentes ejes (red vial) nacio- nes públicas y del sector privado. nales y macrorregionales, que dan origen a cinco ejes: o Contribuir en la consolidación del Proce- • Eje Costero Norte. so de Descentralización, propiciando la • Eje Andino. generación de capacidades en el Gobier- • Eje Amazónico. no Regional y los Gobiernos Locales, a • Eje Multimodal Nororiental. fin de institucionalizar y mejorar la cali- • Circuito Turístico Norte. dad de la gestión pública. 38 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Corredores Económicos en Cajamarca

Fuente: Plan Regional de Desarrollo de Cajamarca 2003-2006. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN 39

Objetivos seleccionados del Plan Regional de Desarrollo Concertado de Cajamarca 2003-2006

Objetivo 6: Contribuir en la consolidación del proceso de descentralización, propiciando la generación de capacidades en el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales, a fin de institucionalizar y mejorar la calidad de la gestión pública.

ESTRATEGIAS METAS

1. La capacitación con aplicabilidad y equipamiento al interior de la 1.1 El 60% de servidores del Gobierno Regional, adecuadamente ca- Sede y Organos Desconcentrados del Gobierno Regional. pacitados 1.2 El 100% de los Organos Desconcentrados y la Sede del Gobierno Regional debidamente implementados.

2. El fortalecimiento de las Unidades de Gestión Educativa 2.1 Implementar el 50% de los CAP de las unidades de Gestión Educativa. 2.2 Equipar al 100% Unidades de Gestión Educativa, con mobiliario y equipos básicos. 2.3 Creación de 5 Unidades de Gestión Educativa (UGE) como Uni- dades Ejecutoras.

3. La atención eficiente y oportuna a los agentes educativos 3.1 Construcción de Un (01) local institucional – Sede DRE.

4. El fortalecimiento de capacidades en la Dirección Regional de Trans- 4.1 Un Programa de fortalecimiento de capacidades para doce (12) portes, que permitan una gestión transparente del proceso de expedi- servidores públicos. ción de licencias de conducir.

5. La promoción y ejecución de programas para el mejoramiento de ca- 5.1 80% de Establecimientos de Salud con infraestructura adecuada. pacidad resolutiva en servicios de salud. 5.2 100% de Establecimientos de Salud cuentan con Equipamien- to Básico. 5.3 El 100% de elementos humanos con capacidades mejoradas. 5.4 Construcción del Local para la Sede de la Dirección Regional de Salud.

6. La capacitación y equipamiento adecuado de los Organos Descon- 6.1 13 Agencias Agrarias fortalecidas centrados de la Dirección Regional Agraria.

7. La capacitación en procedimientos y técnicas archivísticas. 7.1 Un (01) Programa de Capacitación. 7.2 Un (01) Programa de Capacitación.

8. La capacitación en producción cultural.

9. El fortalecimiento institucional de los Gobiernos Locales. 9.1 El 40% de Municipalidades Provinciales y el 20% de las Munici- palidades Distritales, han desarrollado capacidades pertinentes a una Gestión Pública de calidad.

10. La implementación de los órganos intermedios del Sector Vivienda 10.1 Coberturar el 50% del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de las Sub Gerencias de Chota y Jaén. 10.2 Equipar a las Sub Gerencias de Chota y Jaén.

11. La promoción de la competitividad y formalización de las MYPES. 11.1 Incrementar a 200 el número de MYPES competitivas y debida- mente formalizadas. 11.2 Ejecutar dos campañas anuales para promover la formalización de MYPES.

Objetivo 5: Promover una cultura de eficiencia económica y concertación social en las organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y del sector privado.

ESTRATEGIAS METAS

1. El fortalecimiento de capacidades en organizaciones de productores 1.1 300 Organizaciones Agrarias con capacidades fortalecidas. agrarios.

2. La organización y capacitación a gremios de productores industriales. 2.1 Un (01) Programa de capacitación Técnico-Productivo. 2.2 Un (01) Programa de Inscripción de Empresas en el Registro de Producto Industrial.

3. El fomento de la actividad artesanal 3.1 Elaboración de Un (01) Diagnóstico Artesanal Regional. 3.2 Un Programa de capacitación Técnico – Productivo. 40 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Algunas inconsistencias, sin embargo, empie- y beneficiado a 191.186 habitantes. Si usamos este zan a notarse cuando se planifican las metas asocia- limitado indicador de beneficios, de acuerdo con el das a los objetivos planteados. Trazadas para el Censo 2005, del 1.359.023 de habitantes que tiene el 2006, no sólo las estrategias y metas planteadas para Departamento la inversión en obras ejecutada por el el cumplimiento de los dos objetivos específicos Gobierno Regional sólo habría beneficiado al 14% de antes descritos resultan ambiciosas, sino que, a la la población. Pero, nuevamente el grado de ejecución fecha, son claramente incumplibles en su totalidad. no ha resultado ser el óptimo, por lo que, al no estar plenamente concluidas, tales obras no están generan- Por otro lado, cinco son las estrategias que do aún ni siquiera estos beneficios. Cajamarca plantea como prioridades respecto a la inversión regional: Más aún, a diciembre del 2005, el Gobierno Regional afirmaba que estaban por iniciarse un con- • La integración regional. junto de obras de «impacto regional» cuyo monto de • La inversión en zonas de pobreza. inversión superaba los S/. 62 millones, pero para las • El desarrollo fronterizo. que en la práctica la asignación presupuestal, apenas • La ejecución de proyectos de impacto representaba el 11% de dicho monto. regional. • El uso racional del territorio. Finalmente, el Plan de Desarrollo Regional profundiza su inconsistencia cuando plantea su Pro- No obstante, de acuerdo con reportes del Go- grama Multianual de Inversiones para el período bierno Regional, el año 2005 se realizó 34 obras con 2003-2006. Estando prácticamente a mitad del año una inversión total acumulada de S/.11.231.088,37, 2006, es evidente que los S/. 2,455 millones planifi- habiéndose invertido en el año 2005, S/. 4.629.469,24, cados para ejecutarse antes de concluir el 2006 no

Obras Ejecutadas por el Gobierno Regional de Cajamarca en el año 2005

Agricultura

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo total del proyecto

Rehabilitación Canal de Irrigación El Huayo Cajabamba 128,600 1,467,063 (Donación PL 480=1´338,463)

Mejoramiento del Canal Cascabamba Contumazá 2,041 307,378

Mejoramiento del Sistema de Irrigación Huayobamba San Marcos 84,454 460,415

Mejoramiento Canal de Irrigación San Migue 38,440 223,889 Agua Blanca-San Gregorio – Las Viejas

TOTAL 253,535 2,458,745

Salud y Saneamiento

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo total del proyecto

Construcción del Sistema de Agua Potable y letrinización Contumazá 54,657 245,652 Yuved-Zapotal

Ampliación Centro de Salud San Miguel I Etapa San Miguel 46,018 613,740

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantari- San Pablo 26,143 449,150 llado Tumbadén

Ampliación y Mejoramiento del Centro de Salud Llaucán Hualgayoc 7,800 163,033

TOTAL 134,618 1,471.576 EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN 41

Educación

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo total del proyecto

Ampliación Infraestructura IST San Marcos San Marcos 20,000 457,066

Reconstrucción Colegio Secundario San Luis Grande San Pablo 448,140 825,608

Construcción Equi. CCEE. Provincia Chota: Demolición y Chota 364,973 364,973 Construcción de Aulas Colegio Anaximandro Vega Mateola.

Ampliación CN Abel Carbajal Pérez Chota Chota 10,000 117,488

Construcción Equip. CCEE. Provincia Chota: Mejora- Chota 307,916 307,916 miento y Equipamiento C.E. 10381 Chota.

Terminación C.N. «José Antonio Encinas» Cadmalca Chota 18,580 216,730

Recuperación Aulas C.E. 82371-El Muya Hualgayoc 102,000 190,340

Construcción Equip. CCEE. Provincia Hualgayoc: Cons- Hualgayoc 442,523 442,523 trucción y Equipamiento C.N. Julio C. Tello- El Romero

Recuperación Aula C.E. N° 82939- San Antonio Bajo Hualgayoc 12,950 279,792

Ampliación Infraestructura Colegio Nuestra Señora de la Cutervo 100,000 200,000 Asunción

Ampliación Infraestructura CEPS. N° 16024 Jaén 13,000 137,381

Ampliación Infraestructura CEPS. N° 16012 José Carrión Jaén 172,033 172,033 Paz Cruce de Shumba-Bellavista

Construcción Aulas C.E. 16084 (El Lirio) Jaén 169,617 169,617

Reposición de Aulas SSHH Colegio Secundario Antenor Jaén 49,500 209,500 Orrego – Bellavista- Jaén

Reposición de Infraestructura del CEI 001 Jaén Jaén 215,228 215,228

Reposición y Mejoramiento de Infraestructura EPM 16002 Jaén 230,291 230,291 Jaén.

TOTAL 2,676,751 4,536,486

Transportes

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo Total del Proyecto

Construcción Camino Vecinal El - Las Palmas de Cutervo 23,668 238,668 Huichud (Inv. 2004 = 215,000)

Mejoramiento de la Carretera San Lorenzo, El Faique, San Jaén 100,000 120,000 Pablo de Tocaquillo

Mejoramiento Carretera Namballe – Chimara San Ignacio 455,359 495,359

Mejoramiento de la Carretera Chirinos- San Ignacio San Ignacio 182,733 199,733

Mejoramiento Trocha San Ignacio 357,260 660,260 Carrozable-Cruce Huaquillo-Chirinos

TOTAL 1,119,020 1,714,020 42 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Electrificación

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo Total del Proyecto

Electrificación Rural Distrito de Chugur: San Antonio Alto Hualgayoc 71,000 480,670 Bambamarca

Electrificación Rural Hualgayoc 180,548 180,548 Perlamayo – Capilla Coyunde Grande

TOTAL 251,548 661,218

Asistencia y Previsión Social

Proyecto Ubicación Ejecución 2005 (S/.) Costo Total del Proyecto

Defensa Ribereña Río Multiprovincial 97,229 157,152 Cajamarquino Sector Colpón

Apoyo Social y Obras de Emergencia: Rehabilitación de Multiprovincial 92,280 92,280 las capacidades de la Infraestructura Regional en Emer- gencia (Adquisición de Cemento)

TOTAL 189,509 249,432

serán ejecutados. Lo significativo es que las metas ción con metas realistas, priorizadas y totalmente fi- planteadas por este plan sólo revelan que ha sido di- nanciadas. Un aspecto adicional, que valdría la pena fícil para la Región pasar de la planificación a la ac- validar, es la naturaleza concertada de este plan.

Cronograma Multianual de Inversiones 2003 – 2006 del Plan de Desarrollo Regional de Cajamarca

PROGRAMA /SUBPROGRAMA Inversión Inversión Anual – Miles de Nuevos Soles Total 2003 2004 2005 2006

1. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO 245,375 19,162 69,187 78,830 78,196

1.1 Sub Programa de Educación 47,603 7,309 12,241 13,416 14,637 1.2 Sub Programa de Salud 159,880 7,031 46,600 54,378 51,871 1.3 Sub Programa de Saneamiento Básico 20,988 3,640 5,366 5,966 6,016 1.4 Sub Programa de Asistencia y Previsión 14,944 1,182 4,200 4,510 5,052 1.5 Sub Programa de Capacitación 1,960 780 560 620

2. PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO 2,143,918 318,340 607,266 686,570 531,742 COMPETITIVO

2.1 Sub Programa de Transportes 1,513,550 22,173 360,000 497,950 433,427 2.2 Sub Programa de Agricultura 178,645 9,205 23,667 72,967 72,856 2.3 Sub Programa de Energía 395,779 76,200 203,721 100,359 15,499 2.4 Sub Programa de Industria Comercio y Turismo 30,207 8,294 7,411 9,339 5,163 2.5 Sub Programa de Pesquería 1,200 200 330 340 330

3. PROGRAMA DE RRNN Y MEDIO AMBIENTE 37,087 2,268 12,137 11,915 10,767

4. PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 54,103 6,913 8,795 23,017 15,378

4.1 Sub Programa de Fortalecimiento Institucional 54,103 6,913 8,795 23,017 15,378

TOTAL 2,455,996 344,415 685,248 794,717 631,616 EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN 43

IV.2 El Programa Regional de económicos. Desarrolla entonces el concepto de Es- Competitividad de Cajamarca pacios de Vinculación Económica (EVE) y determi- na cinco de ellos para Cajamarca: Nacido de una experiencia de concertación, en base a los avances realizados, el Gobierno Re- • Zona Norte: Jaén, San Ignacio. gional formalizó la conformación del Grupo impul- • Zona Centro: Chota, Hualgáyoc, Cutervo sor de la Competitividad Regional de Cajamarca, y Santa Cruz. en el que se encontró representadas diferentes ins- • Zona Este: Celendin. tancias de gobierno, de los sectores académicos y • Zona Sur: San Marcos y Cajabamba. empresariales y de la sociedad civil. Esta instancia • Zona Oeste: San Miguel, San Pablo y estuvo encargada de la elaboración participativa y Contumazá. descentralizada del PRC (Programa de Competiti- • Zona Cajamarca: Ciudad y provincia. vidad Regional de Cajamarca). Luego de caracterizar cada uno de los ejes, el Recogiendo la conceptualización espacial en PRC destaca como uno de sus criterios de programa- la planificación abordada tímidamente en el Plan de ción la consecución de acciones especificas, claramente Desarrollo Regional de Cajamarca 2003-2006, el definidas sus ámbitos de influencia de manera que en PRC toma en cuenta el conjunto del corredor econó- el conjunto se aprecie la diferenciación que existe en- mico, con la premisa que Cajamarca sólo podrá ac- tre los perfiles de cada una de las zonas que confor- tuar directamente en su ámbito territorial. Por ello man la Región Cajamarca, la sectorización, con la identifica la necesidad de elaborar un concepto que amplitud suficiente para representar a la mayor parte permita diferenciar los espacios núcleogeneradores de agentes económicos de un espacio de vinculación de competitividad regional, de sus articulaciones ex- priorizado. Pare ello se define 35 objetivos estratégi- trarregionales, en el marco de la teoría de corredores cos para las seis líneas de acción priorizadas.

Los Espacios de Vinculación Económica de Cajamarca

Fuente: Programa Regional de Competitividad, julio 2005. 44 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Las principales líneas de acción priorizadas de Cajamarca, una organización interinstitucional por los agentes de Cajamarca son: agricultura y su con capacidad de liderar los procesos de promo- agroindustria; sector pecuario; vacunos (carne y le- ción de competitividad zonal y por tanto regional; che) y animales menores, con los derivados lác- que existe la necesidad de constituir una instancia teos; y turismo. Ésta es una característica en la ma- de coordinación interzonal que asegure sinergias y yor parte de instrumentos de planificación, cons- abra oportunidades, en la escala nacional e interna- truidos en las diferentes instancias de gobierno lo- cional, para las líneas de Acción priorizadas en los cal (distritales y provinciales) y regional (de ex- EVEs definidas en Cajamarca. Sin embargo, su con- portaciones, de desarrollo, etc.). Otras líneas prio- clusión se basa en una articulación institucional pu- rizadas, pero con menor incidencia para el con- ramente territorial, sin evaluar capacidades en ges- junto de las zonas, son servicios, forestal, comer- tión pública y, más importante, en posibilidades para cio y servicios generales. administrar los recursos de inversión.

El gran problema que enfrenta el PRC es que, Asimismo, no se evidencia el período en el aun cuando establece una visión y un indicador de que se espera alcanzar por lo menos, las metas prin- potencialidad para priorizar líneas estratégicas en cipales, ni el tiempo que puede tomar desarrollar cada uno de los EVEs identificados, no ofrece a la los EVEs en las condiciones que el PRC plantea. Región estimado alguno de los recursos necesarios Por el contrario, toma como un hecho el presupues- para desarrollar estas prioridades, ni puntualiza los to asignado a Cajamarca, sin barajar algún aspecto liderazgos en la ejecución de sus acciones. Sobre que pueda ser necesario tomar en cuenta para rees- este último aspecto, el PRC sostiene que institucio- tructurarlo en función de los objetivos estratégicos nalmente existe en cada zona, excepto en el centro que se plantea alcanzar. LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA 45

V. CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y GESTIÓN PÚBLICA EN CAJAMARCA

En junio del 2005, la DNPP del MEF arrojó En el ranking de gobiernos regional, Cajamar- un informe de evaluación presupuestal del año 2004, ca ocupa el penúltimo lugar, entre los 26 gobiernos en el que se presentó un indicador del desempeño de evaluados. En el caso municipal, la evaluación fue la gestión presupuestaria regional y municipal, que limitada, debido a que muchos municipios no cum- revela el cumplimiento de la misión institucional de plieron con la normatividad presupuestaria que le dichos gobiernos. El indicador de desempeño mues- exigía registrar información relevante en los aplica- tra el grado de avance físico de las acciones realiza- tivos que el MEF puso a su disposición para dicho das por el Pliego respecto de la misión institucional, fin7. En el caso de Cajamarca, de los 127 municipios la cual, tomada como medida del nivel de desempe- existentes en el departamento, 39 quedaron omisos, ño de la gestión institucional, es calificada según el y de los 88 restantes, 27 presentaron información siguiente rango: inconsistente, lo que representó el mayor porcentaje de omisos en el ámbito municipal. • [1,00-0,95: Muy Bueno]. • [0,94-0,90: Bueno]. Un estudio anterior8, ya ofrecía indicios de las • [0,89-0,85: Regular]. deficiencias de gestión en una muestra de munici- • [0,84-0,00: Deficiente]. pios cajamarquinos que incluían las provincias de

7 De los 1.829 municipios, 1.626 cumplió con registrar la información, quedando omisas, 253. 8 Samuel Torres Tello. Diagnóstico de la Gestión Municipal. Alternativas para el Desarrollo. Mayo 2005. La muestra de municipios provinciales fue de 45 municipios. Las conclusiones a nivel provincial pueden ser aplicables al nivel distrital. 46 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Cajamarca, Cajabamba. Contumazá, Cutervo, Jaén MTC9. Una escala similar de apoyo de y Hualgáyoc, Las conclusiones obtenidas a nivel agre- estas instituciones es aplicable a la asis- gado son aplicables a la actual situación institucional tencia técnica y capacitación. en Cajamarca: o Sólo un 70% de las municipalidades de la o A pesar de la importancia de las distintas muestra indicó haber tenido alguna vez un instituciones de cooperación que apoyan tipo de apoyo de organismos e institucio- el desarrollo local, sólo el 53% de las nes privadas nacionales. municipalidades de la muestra, señalaron tener relaciones interinstitucionales de o El 42 % de las municipalidades de la apoyo de al menos una vez al año con un muestra, indicó tener vínculos financie- organismo de cooperación. ros básicamente con el Banco de la Na- ción que, es la principal fuente de apoyo o La capacitación, representa el principal apo- financiero municipal, seguido de las Ca- yo de cooperación por parte de los organis- jas Municipales y cooperativas. mos internacionales con los gobiernos loca- les; el 64% de las municipalidades consulta- o Sólo el 12% de las encuestadas respondió das indicó estar desarrollando dichos pro- desarrollar estas acciones principalmente con gramas orientados a la gestión municipal, PROINVERSIÓN, lo que evidencia el des- desarrollo humano, generación de empleo, conocimiento del tema y la importancia de gobernabilidad, manejo de programas so- la inversión privada en el desarrollo local. ciales, planeamiento, autosostenibilidad, etc. o Sólo el 33% de las municipalidades de la o El 58% de las municipalidades de la mues- muestra, ha respondido mantener coordina- tra indicaron coordinar el manejo de es- ciones permanentes con los respectivos go- tos programas con los organismos de co- biernos regionales y el 35% de manera even- operación, los que se orientan a benefi- tual, lo que en conjunto totalizan el 68%; este ciar directamente tanto a la institucionali- resultado debe ser preocupante no sólo para dad municipal como a la población obje- los gobiernos subnacionales, sino de las ins- tivo. En la ejecución de estos programas tituciones nacionales que tiene a su cargo el destacan: PRISMA, CARE, Fondo Con- tema de la descentralización y el desarrollo. travalor Perú Alemania, AECI, Fondo Íta- lo Peruano, entre otros. o El 58% manifestó tener convenios de co- operación con el Gobierno Regional res- o El nivel de asistencia técnica orientada a pectivo, orientados en 24% a proyectos las municipalidades de la muestra repre- de orden económico y 30% a programas senta el 53% de las municipalidades de la o proyectos de impacto social. muestra, destacando en esta tarea: AECI, COSUDE, PRISMA, DESCO, CARE y o Las coordinaciones permanentes en el diversas ONGs. ámbito municipal alcanzan escasamente el 9%, las relaciones eventuales el 33%, y o Sólo el 61% de las municipalidades con- el 12% de las municipalidades de la mues- sultadas, respondió que recibe apoyo nor- tra señaló tener convenios de cooperación. mativo del Ministerio de Economía y Fi- nanzas; el 38% del MINDES –lo que evi- o En cuanto al planeamiento regional con- dencia las dificultades de algunas muni- certado, durante el año 2001 el 24% ha- cipalidades en la ejecución de los progra- bía formulado dichos documentos, mien- mas y proyectos transferidos por el MI- tras que el año 2002 lo hizo al 6%, el año MDES-; y el 27% del CND; el 17% del 2003 lo hizo el 23% y el año 2004 el 18%

9 Ello se debe a que los Institutos Viales Provinciales Municipales a la fecha no se encuentran implementados para manejar el programa PROVIAS RURAL, lo que supone falta de coordinación en la transferencia de dichas funciones. LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA 47

de municipalidades de la muestra, acumu- han capacitado al 54% de sus empleados lando en total un 75% de municipalida- durante el citado período. des provinciales que han logrado la ela- boración de los planes de desarrollo con- o El 70% de las municipalidades de la mues- certado al año 2004. Sin embargo, en lo tra indicó como principal limitante la falta que respecta a la actualización, sólo el de capacitación, el 52% la necesidad de 20% manifestó haber revisado y actuali- equipos de computo para el mejor manejo zado sus planes durante el año 2004 y el de las operaciones y el 48% la poca capa- 9% indicó que tiene previsto la elabora- cidad de personal idóneos para cumplir con ción del plan de desarrollo concertado en eficiencia los servicios asignados. el período 2005-2010.

o El 59% de las municipalidades de la mues- V.1 Análisis FODA Institucional en el tra respondió que la principal razón que Planeamiento Regional limita la acción del planeamiento es la falta de recursos económicos para su elabora- Dentro del Plan de Desarrollo Regional de Ca- ción; sin embargo la razón expuesta va de jamarca 2003-2006, se incluye el análisis FODA que, la mano con el bajo conocimiento de las en diferentes materias, trata la problemática que las autoridades y funcionarios sobre la ver- propias instituciones regionales reconocen como for- dadera importancia de la acción de plani- talezas, debilidades, amenazas y oportunidades que ficar, de ser de otra manera, estos estu- caracterizan a la Región. A continuación se presenta dios serían prioritarios en su elaboración. las fortalezas y debilidades relevantes desde el punto de vista institucional. o El 55% manifestó que la falta de ejecución de dichos planes obedece a la capacitación Fortalezas o desconocimiento sobre la importancia que tienen estos instrumentos en el manejo o Importante liderazgo del Gobierno Regional o gestión municipal. Además, el 30% con- en la conducción del proceso de desarrollo. sidera que la ausencia de profesionales es- o Gobiernos locales organizados y con vocación pecializados en la institución limita la rea- favorable a la participación y concertación. lización de planes, así como el 26% y el o Funcionamiento del Consejo de Coordi- 24% consideran tanto a la inexistencia de nación del Gobierno Regional. insumos o data para su elaboración como o Municipalidades involucradas en la pro- al factor tiempo, respectivamente. moción del desarrollo. o Municipalidades favorables a la protec- o El 25% de municipios organizó hasta una ción del medio ambiente. actividad de capacitación, mientras que el o Disposición de empresas privadas y co- 50% de municipalidades organizó a lo munales a emprender procesos de desa- mucho dos seminarios durante el primer rrollo institucional y competitividad. semestre del 2004. o Presencia de Organismos no Guberna- mentales de Desarrollo. o Los empleados del 75% de municipalida- o Existencia de organizaciones de base des, sólo asistieron hasta 3 cursos de capa- fortalecidas. citación presupuestal, aspecto preocupan- o Desarrollo e implementación permanente te considerando la importancia que tiene de programas sociales y de emergencia. el manejo presupuestal en la gestión muni- cipal y la necesidad que los responsables Debilidades del proceso de planificación y presupues- En el Sector Público. to los actualicen de manera continua. o Lento proceso en la generación de capa- o El 50% de municipalidades provinciales cidades institucionales dificulta asumir sólo ha capacitado al 25% de sus emplea- funciones y atribuciones inherentes al pro- dos y, en promedio, las municipalidades ceso de descentralización. 48 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

o Organización institucional no pertinente se inició de forma de desordenada y sin a las exigencias del Plan de Desarrollo. asistencia técnica directa, dejando a los funcionarios sin las herramientas necesa- o Bajos niveles de coordinación interinsti- rias para adecuarse al nuevo entorno. tucional no contribuyen a mejorar la cali- dad del gasto público. o La falta de liderazgo en el desarrollo de estrategias de fortalecimiento institucio- o Limitados procesos participativos y de con- nal, ha preservado esta problemática en certación al interior de las instituciones. el tiempo. Por ejemplo, en el marco del proceso de acreditación para asumir la o Restringidos recursos presupuestales asig- transferencia de competencias desde el nados a entidades públicas. Gobierno Nacional, la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional y del En el Sector Privado Plan de Desarrollo de Capacidades ha estado íntegramente a cargo de un área – o Organización empresarial tradicional dificulta incluso de un solo funcionario, en el caso el logro de procesos productivos competitivos. del Gobierno Regional-, sin que haya pri- o Uso incipiente de tecnología moderna que mado un proceso participativo de plani- no permite generar suficiente valor agre- ficación regional. gado en la producción regional. o Escasa cultura empresarial no facilita la o Retrasos en cambios necesarios en la es- interpretación adecuada de mecanismos y tructura orgánica del Gobierno Regional, exigencias de los mercados. han generado el mantenimiento de dupli- o Cadenas productivas poco desarrolladas. cidad de funciones y, a su vez, han demo- o Incipiente formación de redes empresa- rado la implementación de áreas críticas riales regionales. para la gestión operativa de la institución. o Elemento humano con bajos niveles de calificados y especialización. o La casi nula asistencia técnica del CND o Creciente migración extra regional de re- ha significado un proceso de descentrali- cursos financieros locales. zación de funciones sin norte. En general, se percibe un «abandono» del Gobierno Nacional como fuente de acompañamien- V.2 Percepciones regionales y locales de to del proceso. la problemática institucional y las capacidades de gestión v Los procesos de transferencia de competencias y acreditación han sido En reciente contacto con diferentes niveles inefectivos para fortalecer capacida- funcionales dentro del Gobierno Regional y el Mu- des institucionales. nicipio Provincial de Cajamarca para fines del pre- sente estudio, se pudo comprobar que los hallazgos v Los requisitos para la acreditación del diagnóstico del desempeño de la gestión pública han sido exigentes; por lo que mu- en estos espacios presentados en las secciones ante- chos de los requisitos señalados riores representan o están muy cerca de representar por las normas han sido cumplidos lo que realmente ocurre en Cajamarca. «sacándoles la vuelta» y no han generado un proceso de reingenie- Específicamente, la caracterización del desem- ría institucional. peño de las principales instituciones ejecutoras de inversión en Cajamarca, es reveladora: v El proceso ha sido largo y, a pesar de haber acreditado, hasta la fecha no se o Existen expectativas truncas respecto al formaliza la transferencia completa- proceso de inducción para el paso del mente. Además, en la práctica, mu- CTAR al Gobierno Regional, pues se con- chas de las competencias transferidas sidera que el proceso de regionalización ya eran ejecutadas por la Región. LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA 49

o No se percibe un cambio de impacto a par- o Asimismo, ya se ha mencionado que los tir del proceso de descentralización. Mu- procesos de adjudicación para contratos chos funcionarios del Gobierno Regional de obra o de estudios, son largos (250 días, consideran que es un organismo descon- en promedio) y proliferan las medidas centrado del Gobierno Nacional antes que impugnatorias a los procesos y que no se una instancia autónoma, como lo señala las resuelva con celeridad. la Ley. v Al respecto, el 20% de las adjudica- o No existe ninguna acción en ejecución o ciones directas selectivas son impug- por ejecutarse relacionada con procesos nadas. Pero cuando se trata de con- de capacitación. cursos o licitaciones, este porcentaje puede llegar hasta 70%. o Existe temor generalizado a «actuar» o tomar decisiones de responsabilidad por v Existe una tendencia a realizar con- las acciones de control posterior que pue- cursos-oferta. dan ejercerse. o Sólo el 4% de los estudios de preinver- o Existe importante grado de profesionali- sión y/o expedientes técnicos son contra- zación de la institución pero convive con tados a terceros. Ello se debe a que algu- la desmotivación. No se percibe sentido nos consultores no cumplen con entregar de pertenencia al Gobierno Regional, por los estudios a tiempo, sin que exista la lo que se evidencia ausencia de compro- posibilidad de sancionarlos al no estar miso para llevar adelante los objetivos de contemplado en sus contratos. Asimismo, la institución. la calidad de los estudios que entregan no es óptima. o En el ámbito municipal, las herramientas de gestión institucional son muy limita- o El Gobierno Regional no se preparó para das. Por ejemplo, el catastro municipal ser ejecutor de niveles de inversión muy está desactualizado, lo que no permite superiores a los que ejecutaba el CTAR. mayor recaudación de ingresos y condu- ce a un alto índice de morosidad de im- o Las Direcciones Regionales ejecutan una puestos y tributos municipales. mínima inversión y bajo convenios.

v No ha sido posible cumplir la programa- v No se percibe una integración entre ción de obras y su ejecución presupues- las direcciones regionales y el Gobier- taria, puesto que se percibe que las nor- no Regional. mas del SNIP han ocasionado retraso y demora con los procesos de estudios y v Funcional y técnicamente siguen de- viabilidad de proyectos. A ello se suma pendiendo de los sectores respectivos los procesos de licitación conducidos en el Gobierno Nacional. dentro del marco de las normas de Con- sucode que toman mucho tiempo, a cau- v El Gobierno Regional tiene una sa de las etapas de impugnación cuya tendencia a concentrar la ejecución duración es muy extensa. de inversión en la Gerencia de In- fraestructura. o Se ha replicado el modelo centralizado del Gobierno Nacional en el ámbito regional. o La programación Por ejemplo, a pesar de tener condición de inversiones es deficiente. de Unidades Ejecutoras, varias gerencias ejecutan muy poca inversión, sea por fal- v Los presupuestos participativos son ta de capacidad, o porque se prioriza sólo «un saludo a la bandera» y terminan obras de infraestructura. siendo atomizados. 50 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

o Los consejeros regionales suelen «impo- o A nivel municipal, la OPI cuenta con cua- nen» la ejecución de proyectos para sus tro personas incluyendo el jefe que es re- pueblos, debido a las excesivas deman- munerado «por proyecto», con una remu- das que reciben. neración mensual de S/. 1.400. Los perfi- les de los PIPs son observados hasta cin- o En la OPI del Gobierno Regional se en- co veces en la OPI. cuentra a la vez la unidad formuladora (con 5 ingenieros) y la evaluadora (con 5 v Hubo intentos de desarrollar una uni- economistas). dad de ejecución de inversiones «autó- noma» (empresa municipal) pero fue o En las sedes subregionales se contrata ter- escasamente compartida y desestima- ceros para los estudios de preinversión y da por su excesiva burocracia y altos la OPI siempre los observa. niveles remunerativos que proponía. LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA 51

VI. LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN EN CAJAMARCA

Cajamarca es uno de los tres departamen- o Gobierno Regional. tos (Cajamarca, Arequipa y Ayacucho) que tuvo o ITDG. en el año 2005 el 100% de asistencia de sus con- o Universidad Nacional de Cajamarca. sejeros regionales en las sesiones del Consejo o Instituto Universitario para el Desarrollo Regional. Regional. o Care – Cajamarca. Sin embargo, cuando se habla de espacios o Asociación para el Desarrollo Local – de participación ciudadana como el Consejo de Co- ASODEL. ordinación Regional, la asistencia sólo fue de 72%. o Servicio Holandés – SNV Perú. Entre las principales causas de esta situación, el o Asociación de Servicios Educativos Ru- Sistema Vigila Perú identificó las siguientes: rales – SER. o Mesa de Concertación para la Lucha con- o Carencia de amplia e inclusiva represen- tra la Pobreza. tación de la sociedad civil. o Centro Ecuménico de Promoción y Ac- ción Social – CEDEPAS. o Falta de mecanismos de coordinación en- tre los representantes de la sociedad civil En cuanto a los espacios de coordinación, per- y las organizaciones representadas. manentes e institucionalizados, entre el Gobierno Re- gional y la Sociedad Civil, Cajamarca muestra un nú- o Reducida capacidad del CCR para hacer mero significativo con relación al resto del país: valer sus derechos. o Grupo Impulsor del Desarrollo de o Recelo de las autoridades regionales. Cajamarca. o Comité Ejecutivo Regional Exportador. o Desinterés de los alcaldes provinciales o Consejo Regional del Trabajo. para participar en una instancia con poca o Grupo Técnico Regional de Educación capacidad de incidencia. Ambiental. o Grupo Técnico Regional de Gestión del Agua. Un espacio de reciente capacidad de convo- o Grupo Técnico para la Regulación del catoria es el que congrega a importantes actores Transporte Terrestre de Materiales y Resi- gubernamentales, empresariales y de la sociedad duos Peligrosos. civil que participan en la dinámica del Presupues- o Grupo Técnico Regional de Gestión de to Participativo. Cuencas Compartidas. o Comité Regional de Seguridad Alimenta- Para el proceso del año 2005, se registró has- ria y Nutricional. ta 50 participantes de la sociedad civil en todo el departamento, adicionales a los 26 representantes Pero existen otros de valiosa incidencia como de 10 instituciones que conformaron el equipo téc- la Mesa Regional de Concertación de Lucha contra la nico para el proceso participativo convocado por Pobreza, y algunos vinculados al ámbito empresarial, el Gobierno Regional, con el fin de brindar sopor- que aportan a la búsqueda de consensos y propuestas te técnico y evaluar el proceso: de desarrollo. 52 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 53

VII. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

VII.1 Visión para el Fortalecimiento dencia como forestal, comercio y servicios Institucional en el marco de la generales; bajo un enfoque de promoción, Estrategia de Desarrollo de Cajamarca y con una condición previa de coordinación estrecha entre el sector público y el sector En un esfuerzo por sistematizar los recientes pro- privado directamente implicado. cesos de planificación en Cajamarca para fines del Foro Cajamarca: Presente y Futuro, un reciente estudio10 reve- Un destino turístico competitivo y de ca- la que la concepción o estrategia general de desarrollo lidad, cuyo eje fundamental sea la parte que la Región ha buscado implementar desde hace más central de la Región Turística Norte (Cir- de una década puede ser interpretada en dos ámbitos: cuito Turístico Corto).

o Ámbito territorial Una agricultura articulada en torno a un Un departamento orientado al aprovecha- enfoque participativo, integral, con poten- miento de las potencialidades de espacios cialidades y competitivo en capital huma- menores del territorio cajamarquino, pero no y organizaciones empresariales agrarias. con una visión de integralidad en lo econó- mico, en lo político y en lo social, ámbitos Una sector salud articulado en torno a la que deben fortalecerse democráticamente y población, la participación social, un ac- con amplia participación ciudadana. Equi- ceso equitativo y un servicio con calidad dad e inclusión territorial es lo que se espera y eficiencia; con un enfoque de Comuni- obtener de una gestión pública con credibi- dades Saludables. lidad, liderazgo y capacidad de concertación. También en materia institucional, la planifi- Una provincia (Cajamarca) con lideraz- cación vigente en Cajamarca ha concertado enfoques go en el desarrollo humano sostenible y estratégicos de desarrollo que pueden resumirse en en el fortalecimiento de la democracia y los siguientes: del estado de derecho, con identidad e ins- titucionalidad local, concertación, parti- o Ámbito territorial cipación y vigilancia ciudadana en el con- Un capital social basado en el reco- texto de una cultura de paz. nocimiento de:

o Ámbito sectorial v La familia como núcleo central, con Un espacio cajamarquino mirado en su di- pleno ejercicio de sus derechos. versidad e integralidad, y no como un ho- mogéneo transversal, donde se priorice la v Organizaciones de base populares y agricultura y su agroindustria, el sector pe- comunitarias, integradas al proceso cuario, de vacunos (carne y leche) y anima- de desarrollo, fortalecidas por orga- les menores, con los derivados lácteos y el nizaciones de la sociedad civil y el sector Turismo; y sectores de menor inci- sector privado.

10 Informe de Sistematización de Planes Territoriales y Sectoriales del Departamento y Provincia de Cajamarca, noviembre de 2005. 54 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

v Gobiernos con capacidad de gestión y concertación institucional para el o Ámbito sectorial desarrollo; que ejerzan una gestión Organizaciones de base y agentes comu- pública ética y transparente; con re- nales para la activa participación en bus- cursos humanos competitivos. ca de mejoras en las condiciones de salud y el bienestar social; que privilegien el es- v Instituciones de la sociedad civil con tablecimiento de alianzas estratégicas con participación comunitaria con equi- instituciones formadoras de recursos hu- dad de género y pleno ejercicio de manos en salud. derecho y deberes. Un sector agrario integrado bajo el enfo- Un proceso de descentralización que que de cadenas productivas. promueva la organización del territorio en espacios menores y corredores eco- Un sector turístico con participación em- nómicos, con una administración públi- presarial en la creación de pequeñas y me- ca moderna y desconcentrada, con enti- dianas empresas turísticas, que promueva dades públicas y privadas organizadas y la participación local. ubicadas estratégicamente. Es ésta la estrategia de desarrollo que se des- Una institucionalidad basada en comu- prende de la actual planificación regional. Cualquier nidades nativas y campesinas, que forta- propuesta en materia sectorial, social, territorial y, lezca las organizaciones empresariales, por cierto, institucional estará enmarcada en esta vi- los gobiernos subnacionales y las orga- sión. No se pretende desconocer este proceso que, nizaciones de la población, con equili- en la mayoría de los casos ha surgido de un análisis brio de poderes. y consenso participativo, por lo que cualquier reco- mendación de política y propuesta de reforma po- dría perder legitimidad y multilateralidad. Sin em- Un desarrollo institucional que promue- bargo, será de especial relevancia establecer linea- va la creación Escuela Regional de Ges- mientos que permitan implementar estos «deseos» tión Municipal, la institucionalización de concertados y aprovechar aquellos espacios cuyas las Mesas de concertación y conservación posibilidades han sido escasamente utilizados como patrimonio cultural de Cajamarca, la ges- sustento del desarrollo de Cajamarca. tión ambiental urbana y rural, el fortale- cimiento del Gobierno Regional, la cons- Tal es el caso de la participación del sector trucción de infraestructura administrati- minero en el desarrollo global e institucional de la va, y el fortalecimiento de las organiza- región. Resulta reveladora una de las conclusiones ciones productivas. del Plan Regional de Competitividad de Cajamarca que evidencia que no se ha logrado configurar un Un sector empresarial fortalecido por la plan de acción que asegure la sostenibilidad de la promoción de inversiones, la formaliza- actividad minera y al mismo tiempo se plantee un ción de la micro y pequeña empresa, la incremento en la competitividad de la región, pues capacitación en gestión empresarial, la existen discrepancias respecto a la pertinencia de organización y capacitación a gremios de permitir o no la actividad minera en el departamen- productores industriales; el fomento de to y bajo qué condiciones se puede garantizar que la actividad artesanal y la promoción de no haya daño ambiental. la competitividad.

Una ciudadanía con conciencia demo- VII.2 Principios Ordenadores crática y participativa, actores de desa- rrollo con cultura democrática participa- Una reforma institucional en Cajamarca, que tiva y de concertación. Sociedad Civil nace de su estrategia general de desarrollo concerta- con capacidad de gestión y defensa del da puede tener como punto de partida la adopción de estado de derecho. principios ordenadores que legitimen cualquier pro- PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 55 puesta de política que apunte a mejorar el desempe- a la información del espacio regional y lo- ño de sus instituciones públicas, principalmente de cal y por su papel - rector le corresponde sus gobiernos subnacionales. generar una visión de conjunto que permita que todos los agentes planifiquen y progra- Dichos principios son: men sus acciones dentro de dicha visión.

o Inclusión social: La reforma institucio- o Fortalecer el papel rector del Gobier- nal debe diseñarse para contribuir a una no Regional a través de las Direccio- cobertura universal de los servicios socia- nes Regionales: Los aspectos normati- les de modo de mejorar la equidad. vos, reguladores y fiscalizadores del ni- vel sectorial-territorial se deben concen- o Solidaridad interprovincial y acondicio- trar en las Direcciones Regionales. La namiento territorial: La reforma institu- rectoría regional debe existir en el mar- cional debe tomar en cuenta las diferen- co de la rectoría nacional y con el objeto cias en las dotaciones de recursos y capital de precisar y adaptar procedimientos y humano en las provincias y desarrollar la normas a realidades particulares. institucionalidad de modo de priorizar las áreas y poblaciones más vulnerables. o Establecer un grado adecuado de au- tonomía: En el marco de una Política de o Concertación y consenso social: La re- Desarrollo Institucional, los gobiernos forma institucional requiere viabilidad subnacionales deben proponer la articu- política y promoción en la sociedad. El lación de todas las interfases de relacio- proceso de concertación requiere lideraz- namiento entre sus diferentes gerencias, go, pero también participación. La políti- oficinas y direcciones. Esto pasa por de- ca de concertación requiere entrar en pro- finir las unidades de inversión. Los esta- cesos de diálogo entre los diferentes ni- blecimientos deben lograr la mayor au- veles de gobierno (regionales y locales) y tonomía administrativa y funcional po- estrechar vínculos con los espacios socia- sible sin que se diluya el papel orienta- les de diálogo y aquellos tradicionales en dor de las autoridades políticas de los go- el Gobierno Nacional. El consenso social bierno subnacionales. en torno al proceso de reforma institucio- nal se construirá de forma permanente. o Desarrollar un marco legal que preci- se la distribución de competencias al interior de los gobiernos subnaciona- VII.3 Lineamientos de la Política de les: La descentralización va a promover Desarrollo Institucional normas que contendrán definiciones de competencias precisas entre niveles de A continuación se presentan los lineamientos gobierno, entre el sector público y el sec- para el proceso de desarrollo institucional tor privado y entre las instituciones pú- blicas sectoriales. o Generar una visión de conjunto: El for- talecimiento institucional debe abordarse Por ello, más allá del cronograma de trans- desde una perspectiva de conjunto dentro ferencias que los gobiernos subnaciona- de los gobiernos subnacionales. Se debe les hayan acordado con los sectores, de- integrar las problemática territorial e in- ben procesar normas para definir cómo tersectorial y sus relaciones con las orga- las funciones transferidas se distribuyen nizaciones significativas de la sociedad en entre las gerencias, las oficinas y las di- la región. Por esta razón, el papel de las recciones regionales. autoridades de los gobiernos subnaciona- les es fundamental. A las autoridades y a o Impersonalizar las reglas de juego: Los las Gerencias de Planeamiento, Presupues- gobiernos subnacionales tienen múltiples to y Acondicionamiento del Territorio - funciones y, por tanto, poseen una varie- por su posición privilegiada con relación dad de intervenciones para enfrentar a 56 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

actores políticos múltiples. Por tanto, ta- capacidades humanas de los gobiernos sub- les gobiernos requieren de interfases y nacionales en todos sus estamentos. Es vi- mecanismos de coordinación en donde las tal el concurso decidido y convencido de reglas predominen sobre las personas, sus los trabajadores de los gobiernos subnacio- creencias, motivaciones y afiliaciones. Los nales. Los operadores son el centro de gra- gobiernos subnacionales tienen la función vedad de la reforma institucional y de la de mantener el diálogo con las autorida- ejecución de la política de desarrollo. des municipales (regionales, provinciales y distritales) y desarrollar una institucio- o Integrar la gestión: La política de desa- nalidad nueva que permita que el territo- rrollo institucional debe permitir revisar rio de la región Cajamarca funcione como la organización de todas las unidades or- un sistema interconectado, efectivo y que gánicas de los gobiernos subnacionales. tenga objetivos comunes. o Fomentar organizaciones flexibles y o Evitar la inercia presupuestal: La políti- polivalentes: La política de desarrollo ca de fortalecimiento institucional en el institucional debe ser una oportunidad marco de la estrategia de desarrollo regio- para proponer que los diferentes niveles nal debe ser una oportunidad para revisar de gobierno opten por estructuras planas las asignaciones de recursos. En la medida y horizontales capaces de integrar mejor que en la política institucional se implemen- las respuestas a los principales problemas. te la posibilidad de generar reasignaciones será un desafío cada vez más complejo. La o Analizar todos los procesos de cambio. aplicación de los principios de inclusión No sólo importan los grandes cambios social y solidaridad interprovincial y acon- institucionales sino también los pequeños. dicionamiento territorial, requieren que los Se debe combinar un diseño de política gobiernos subnacionales tengan cierta ca- institucional global con proyectos espe- pacidad de maniobra fiscal tanto para in- cíficos que funciones como anclas del pro- ducir políticas y prioridades regionales en ceso de reforma institucional bajo una función de criterios de equidad como para orientación común. modular el comportamiento de los gobier- nos regionales, provinciales y distritales. o Proponer un enfoque territorial: El enfoque de reestructuración de la política o Articular la reforma gerencial con la de desarrollo institucional debe superar los reforma democrática: La política de enfoques meramente sectoriales y articu- desarrollo Institucional debe estar orien- lar una visión integradora espacial para tada a construir tanto gobiernos subnacio- toda la región Cajamarca. nales eficientes como representativos.

o Promover la planificación indicativa: El VII.4 Objetivos Generales liderazgo de los gobiernos subnacionales debe basarse en un esquema de planifica- Resulta interesante comprobar, después del ción indicativa del proceso de desarrollo análisis y diagnóstico realizado cómo gran parte de de Cajamarca que defina una ruta, pero que las limitaciones que afectan el desarrollo institucio- sea suficientemente flexible para adaptar- nal de las instituciones públicas cajamarquinas, co- se a los problemas de ejercicio real y las incide con aquellas «taras» que el Gobierno Nacio- circunstancias complejas en las que se de- nal parece haber heredado a las regiones junto con el sarrollará la implementación práctica de la proceso de descentralización. política de desarrollo institucional. Pero aún más interesante es establecer que o Invertir en capital humano y capacita- aquellos objetivos que se esperaba lograr con la re- ción constante: Los procesos que desate forma del Estado hacia fines de los noventa, siguen la política de desarrollo institucional de- estando vigentes dentro de la agenda de reformas a ben girar en torno a la ampliación de las nivel nacional, regional y local. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 57

Adaptando los objetivos generales propuestos ren ser identificadas y adoptadas para ser desarrolla- para la reforma del Poder Ejecutivo en el Perú hacia das a través de la formulación de proyectos concretos. fines de 199911, es posible proponer como objetivos generales de la reforma que requiere la instituciona- A continuación, se precisan los alcances de los lidad pública cajamarquina –principalmente el Go- tres primeros lineamientos estratégicos de política bierno Regional y los gobiernos locales- de la siguien- institucional que se proponen para alcanzar cada uno te manera: de sus objetivos.

Objetivo 1: Adecuar las estructuras orga- VII.4.1 Institucionalidad para la Ejecución nizativas del Gobierno Regional y de los Óptima de Inversiones Regionales gobiernos locales a las necesidades de la Sostenibles. estrategia de desarrollo regional. El diagnóstico realizado revela que la ejecu- Objetivo 2: Aumentar la eficiencia y la efi- ción de inversiones en Cajamarca, sea ésta prove- cacia del proceso de toma de decisiones niente de unidades ejecutoras del Gobierno Nacio- fortaleciendo la capacidad de formular y nal, como del Gobierno Regional o Local, no es ejecutar políticas. Esto requiere prestar óptima. En la medida que las instituciones del Go- especial atención al nivel de gerencia pú- bierno Nacional responden a una dinámica cuya blica superior. transformación debe ser materia de una reforma del Estado integral, Cajamarca puede apuntar hacia la Objetivo 3: Modificar la estructura y optimización de sus niveles de ejecución de inver- procedimiento operativos del Gobierno sión y en la calidad de la misma, si identifica las Regional y los gobiernos locales, en fun- oportunidades para: ción de una descentralización política y administrativa. a. Dotar a los gobiernos subnacionales de una capacidad efectiva y oportuna de eje- Objetivo 4: Mejorar los procedimientos cución de proyectos de inversión (expe- de coordinación entre las diversas institu- dientes técnicos y obras) suficiente para ciones y organizaciones del sector públi- el cumplimiento de sus planes y estrate- co representado en Cajamarca, reducir la gia de desarrollo. duplicidad de funciones y eliminar rigi- deces en los procedimientos de control b. Dotar a los gobiernos subnacionales de una que traban la gestión en el sector público. capacidad efectiva y oportuna de promo- ción de proyectos de inversión privada. Objetivo 5: Crear instancias de diálogo, promover consensos y ampliar la partici- c. Especializar a unidades operativas para la pación de sectores sociales. financiación y sub contratación de estu- dios de preinversión. Concretar todos estos objetivos requiere, por cierto, de importantes reformas. Lo que se busca, fi- d. Especializar a las Direcciones Regiona- nalmente, es reformar la institucionalidad de aque- les en la elaboración de perfiles, supervi- llos espacios que hacen posible la ejecución de in- sión de expedientes, desarrollos normati- versiones en Cajamarca y de los que depende en gran vos y prestación de servicios. medida el desarrollo regional, de modo de lograr las metas trazadas en su plan de desarrollo. e. Especializar a la Oficina Regional y Mu- nicipal de Administración en el gasto de Los objetivos antes descritos se traducen en lí- funcionamiento y en la administración de neas estratégicas de política institucional que requie- un fondo de preinversión.

11 Guerra-García, Gustavo (1999). Reforma del Estado en el Perú. Pautas para reestructurar el Poder Ejecutivo. Agenda Perú, octubre 1999. 58 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

a. Creación de Unidades Ejecutora o La integración regional, la inversión en Multipropósitos (UEM) zonas de pobreza, el desarrollo fronteri- zo, la ejecución de proyectos de impacto Los planes desarrollo regionales, provinciales regional y el uso racional del territorio. y sectoriales señalan que las condiciones que se re- quieren para su viabilidad son las siguientes: o Aprovechamiento de las potencialidades, transformación y especialización productiva. o Mayor presencia del Estado, especialmen- te en zonas deprimidas, mejorando la aten- o Desarrollo de la infraestructura de sopor- ción de servicios sociales; articulando el te productiva, social y de servicios. territorio al interior y fuera del departa- mento; ampliando y rehabilitando infra- o Optima utilización de los recursos inter- estructura de apoyo a la producción y la nos y externos (económicos, productivos, defensa del capital natural. tecnológicos y financieros). PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 59

Gran parte de las condiciones de viabilidad permite concentrar todo la conservación y utilización están relacionadas a la capacidad de formular y eje- del equipo mecánico en una sola unidad ejecutora cutar proyectos de inversión públicas o promover ganando economías de escala y ii) permitiría inte- proyectos de inversión privada. Por ello, uno de los grar mejor la programación del gasto de inversión y elementos claves de la política de fortalecimiento el de mantenimiento de la inversión. institucional es la propuesta de conformación de una Unidad Ejecutora Multipropósitos (UEM) que con- Alternativa II: Concentrar en la UEM sólo centre todas las tareas relacionadas a la ejecución de las actividades de inversión y las de mantenimiento proyectos de inversión pública. Esta propuesta se con excepción de las principales: conservación de implementaría a través de las siguientes medidas: caminos e infraestructura de riego. Esto implicaría trasladar parte del equipo mecánico a las Direccio- o Desarrollar cambios normativos en el nes Regionales de Transportes y Comunicaciones y Reglamento de Organización Funciones Agricultura, así como a los órganos municipales en- y otros instrumentos de estructura organi- cargados de las tareas de mantenimiento. En esta al- zacional y gestión –en coordinación con ternativa, existiría la necesidad de reforzar orgánica- el Ministerio de Economía y Finanzas- que mente las Direcciones Regionales y los órganos mu- permitan asignar a la Gerencia de Infraes- nicipales. El argumento a favor de esta alternativa es tructura del Gobierno Regional funciones que las direcciones regionales respectivas, al estar exclusivas de Unidad Ejecutora de inver- encargadas del mantenimiento y no de las inversio- sión, excluyendo esta función de otras nes, presionarían por que se aseguren los recursos de áreas y Direcciones Regionales que hoy mantenimiento. ejecutan inversiones públicas en Cajamar- ca, en el ámbito regional. En ninguna de las alternativas los estudios de preinversión estarían a cargo de la UEM, estos sería o Desarrollar cambios normativos en el Re- potestad exclusiva de las gerencias regionales y muni- glamento de Organización Funciones y cipales. Las medidas que se tomarían en la sede en otros instrumentos de estructura organi- caso de que se implemente la UEM son las siguientes: zacional y gestión –en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, o Toda la ejecución de proyectos de inver- el CND y PROVÍAS Rural- que permi- sión se ejecutaría a través de la UEM y no tan asignar y/o ampliar en los Institutos de las gerencias, lo que aliviaría enorme- Viales Provinciales creados en las muni- mente las operaciones de las Oficinas cipalidades provinciales en Cajamarca en Regional y Municipal de Administración le marco del proceso de transferencia de que administraría principalmente el gasto competencias- funciones exclusivas de de funcionamiento y el que se destinarían Unidad Ejecutora de inversión, excluyen- a preinversión y supervisión de expedien- do esta función de otras áreas y órganos tes técnicos, para los casos en que éstos desconcentrados municipales que hoy se realicen por administración directa. ejecutan inversiones públicas municipa- les en Cajamarca. o Se recomienda un proceso gradual de transferencia de los equipos mecánicos al En cada caso, esta propuesta tendría dos sector privado regional y municipal, re- alternativas: servando una parte para la atención de si- tuaciones de emergencia. El marco legal Alternativa I: Concentrar no sólo las tareas del futuro Programa de Caminos Depar- de inversión y expedientes técnicos sino también las tamentales, puede facilitar mecanismos actividades de mantenimiento, lo cual conllevaría a legales para transferir al sector privado que se desactiven las oficinas de equipo mecánico de parte de la maquinaria y equipo del Go- la sede central del Gobierno Regional y Local y pase bierno Regional y Local. a la nueva UEM. Las tareas de mantenimiento prin- cipales corresponden al mantenimiento de la infraes- v Así, las Direcciones Regionales –con ex- tructura de transportes y riego para la agricultura. Los cepción de las de Educación y Salud- po- argumentos a favor de esta alternativa son que: i) drían pasar a ser administradas por la 60 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Oficina Regional de Administración como nal de los gobiernos subnacionales. Al formar parte unidad ejecutora principal encargada del de su estructura organizacional, sería posible emitir gasto de funcionamiento, el cual por no es- normatividad regional que permita readecuar sus fun- tar sujeto a los vaivenes de la ejecución de ciones a las necesidades de la UEM. obras, sería muchos más simple de mane- jar. Esto implica que deben eliminarse una b. Implementación de la Agencia de serie de órganos en las Direcciones Regio- Fomento a la Inversión Privada nales. En el caso municipal, la Oficina de Administración también estaría a cargo del En el contexto del proceso de acreditación para gasto de funcionamiento, dejando las accio- concretar la transferencia de competencias en el pro- nes administrativas derivadas de los proce- ceso de descentralización, se le exige a los gobiernos sos de inversión en la UEM municipal. regionales que creen una Agencia de Promoción de la Inversión Privada. o Las gerencias de la UEM serían una geren- cia de mantenimiento, una de inversiones En términos prácticos existen dos alternativas para y una de equipo mecánico, según corres- crear la Agencia de Promoción de Inversión Privada: ponda a la alternativa seleccionada. Como órganos de apoyo tendrían una secretaría v Una alternativa sería que se la cree como general (con unidades de presupuesto y una gerencia más de la UEM. programación), una oficina de asesoría ju- rídica y una oficina de administración. v La otra alternativa sería que se la cree de forma independiente dentro del ROF del De acuerdo con las propuestas antes descritas, Gobierno Regional. el organigrama que podría adecuarse a las Alternati- vas 1 y 2 sería como los que se presentan en los si- La primera opción requiere de un análisis de guientes diagramas. viabilidad legal y un intenso proceso de consultas y coordinaciones con el Consejo Nacional de Descen- Si bien es cierto la creación de una UEM reque- tralización. Los argumentos principales a favor de la rirá la formulación de normatividad regional y munici- primera opción son dos: i) en el ámbito regional existe pal que respalde su adecuación a la organización y fun- sólo un número limitado de proyectos total o par- ciones del gobierno regional y de los municipales; exis- cialmente autosustentables, desde el punto de vista ten precedentes que indican que la creación de una UEM financiero, y ii) existen muchas disposiciones lega- no contravendría la normatividad vigente12. les, conocimientos de mecanismos de licitación, es- tudios y otras habilidades que son comunes a los eje- Es posible adecuar este esquema a la creación cutores de proyectos, sean estos públicos o privados. de una UEM, incluso manteniendo el nombre de «Gerencia Regional de Infraestructura», en el caso Aunque también requiere de una evaluación del Gobierno Regional, y variando la denominación legal para su implementación, la segunda opción ha a, por ejemplo, «Instituto Provincial de Inversiones», resultado en la práctica más conveniente para el Go- en el caso de los municipios provinciales, siempre bierno Regional de Cajamarca. A fines del año 2005, integrando ambos espacios a la organización funcio- en segundo intento por reestructurar la organización

12 El Gobierno Regional de Moquegua recibió vía transferencia y a través de un decreto supremo de similar naturaleza que el Decreto Supremo Nº 005-2005-PCM, el Proyecto Especial Pasto Grande el que fue integrado a la estructura funcional del gobierno regional posteriormente con la emisión de una ordenanza regional. El mecanismo utilizado fue modificar el ROF del gobierno regional «en uso de las facultades conferidas por el artículo 15° literal a) de la Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales» luego de aprobar esta disposición en sesión del Consejo Regional. La incorporación del proyecto especial al ROF del gobierno regional incluyó, entre otros aspectos, el señalamiento explícito de que «el Proyecto Especial es un organismo del Gobierno Regional; se constituye por un Consejo Directivo que regulará su funcionamiento interno y adecuará sus instrumentos de gestión de acuerdo a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales». En el caso de la UEM propuesta, el Gobierno Regional estaría utilizando como base de la UEM una de sus áreas estructuralmente ya existente en su ROF, mientras que el Instituto Vial Provincial es una organismo creado por la normatividad de los gobiernos locales e incluye en sus propios estatutos la posibilidad de modificar su estructura mediante acuerdo de su Consejo Directivo e, incluso, prevé su disolución. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 61

Ejemplo de Organigrama Propuesto para la Implementación de la UEM en el Gobierno Regional de Cajamarca 62 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Ejemplo de Organigrama Propuesto para la Implementación de la UEM en la Municipalidad Provincial de Cajamarca PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 63 regional, se integra a la Agencia de Fomento a la ceso de identificación debería estar a cargo de las Inversión Privada, dentro del espectro de los órga- Direcciones Regionales, pues ellas son las que pres- nos consultivos y de coordinación, dándole a su vez tan servicios y están más cerca de las demandas y este carácter. De acuerdo al ROF, la agencia consti- necesidades de la población. Por ello, los perfiles de tuye un órgano especializado, consultivo y de coor- proyectos de inversión pública deberían ser desarro- dinación con el sector privado. Está integrada por llados por las Direcciones Regionales y las siguien- representantes del Gobierno Regional Cajamarca, tes etapas de estudios decididas por las gerencias re- de los Gobiernos Locales y del sector privado (gre- gionales en sus respectivas especialidades. mios, asociaciones de productores y empresarios, entre otros). La Unidad Ejecutora Multipropósitos, si bien debe ejecutar por sub-contrata, durante sus primeros El funcionamiento de la Agencia de Fomento años continuará ejecutando una parte de sus activi- de Inversión Privada se rige por su propio Reglamen- dades por administración directa. En estos casos, la to, presidida por un representante del Gobierno Re- supervisión –actualmente competencia de la Geren- gional Cajamarca y actúan en calidad de Secretaría cia de Infraestructura- debería estar a cargo de las Técnica la Gerencia Regional de Desarrollo Econó- Direcciones Regionales con transferencias desde la mico mediante la Sub Gerencia de Promoción de la Oficina Regional de Administración de modo de evi- Inversión Privada. tar conflictos de interés.

c. Especialización de las Direcciones Los desarrollos normativos sectoriales de ran- Regionales en la fase de preinversión a go regional en el marco de la normativa nacional nivel de perfil deben ser de exclusiva competencia de las Direccio- nes Regionales. Ello implica que estos órganos van a Si bien las gerencias regionales deben concen- realizar un papel de ente rector regional lo cual signi- trar el presupuesto de preinversión en lo que se refie- fica desarrollar actividades de capacitación y forta- re a estudios de prefactibilidad y factibilidad, el pro- lecimiento en todas estas instancias. 64 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Las Direcciones Regionales son las institucio- Ello se ha realizado, sin perjuicio de los pla- nes que prestan servicios, por tanto, el modelo de nes estratégicos provinciales y distritales, entre los rendimiento del gasto público y los sistemas de mo- que se ha identificado los siguientes: nitoreo para el gasto corriente deben realizarse en función de los servicios que prestan. o Plan Articulado de los Planes Estratégi- cos Concertados de Desarrollo Distrita- En el ámbito municipal, no existen órganos de les de la Provincia de Jaén. similar naturaleza que las Direcciones Regionales. Además, esta instancia de gobierno está, por natura- o Plan Estratégico de Desarrollo Cajabam- leza, más cerca de las necesidades de la población en ba al 2010. la medida que su ámbito de competencia está reduci- do a una provincia o a un distrito. Por ello, no sería o Plan Municipal Provincial de Contumazá indispensable una especialización de las gerencias 2003-2011. durante la fase de preinversión. Una opción que no debe descartarse es la creación de una Oficina de o Plan Articulado de la Provincia de San Supervisión con el fin de asignar esta función a un Ignacio. órgano distinto de la Gerencia de Infraestructura, donde actualmente se encuentra. o Plan Estratégico de Desarrollo de Celendín.

d. Especialización de la Oficina En este escenario, Cajamarca puede adoptar Regional y Municipal de Admi- algunas acciones que fortalezcan sus capacidades de nistración en el gasto de funcio- planificación; entre ellas: namiento y en la administración de un fondo de preinversión. o Promover un papel articulador entre el Presidente Regional, los Consejeros y la En concordancia con las acciones anteriores Gerencia de Planeamiento de Presupues- propuestas, la Oficina de Administración de la sede to y Acondicionamiento territorial. En el central del Gobierno Regional, así como aquellas ámbito municipal, dicha articulación con- incorporadas en las estructuras orgánicas de los go- vocará al Alcalde, sus Consejeros y su ór- biernos municipales, se encargarán de administrar gano de planificación. el presupuesto de preinversión (estudios a nivel de perfil, prefactibilidad y factibilidad), mientras que o Fortalecer la capacidad de «pensamiento la Unidad Ejecutora Multipropósitos se encargará estratégico» del Gobierno Regional y los de concentrar el presupuesto de inversión (expedien- Gobiernos Locales, mediante el mejora- tes técnicos y ejecución de obras). miento de la capacidad de formulación de políticas, planes y programas en las ge- VII.4.2 Fortalecimiento de Espacios rencias regionales y municipales. y Procesos Participativos de Planificación Regional y Municipal. o Especializar a las gerencias regionales y municipales en la elaboración de po- La planificación regional y municipal en Ca- líticas y planes y en la identificación de jamarca, de carácter sectorial y territorial, no sola- las alternativas estratégicas de cursos de mente ha revelado ser discontinua en el tiempo, acción para lograr el desarrollo regio- sino ausente de una visión concordada en ambos nal y provincial. niveles de gobierno y limitada en procesos de con- certación. Asimismo, Cajamarca ha visto nacer en a. Capacitación para procesos de los últimos años, tres planes regionales, dos del Planeamiento Estratégico en la Alta municipio provincial de Cajamarca, cuatro secto- Dirección riales en los que se incluye el Plan Regional de Competitividad, sin guardar entre sí una consis- El papel articulador que se propone debe per- tencia suficiente para llevar a la práctica los pro- mitir que las autoridades políticas decidan una agenda yectos y metas que aspira ejecutar en el corto, precisa a cumplir los objetivos de los planes de desa- mediano y largo plazo. rrollo regional y municipal. Para ello se requiere: PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 65

o Identificar los problemas regionales y o Mantener abiertos canales de diálogo y municipales principales y definir una priorizar su uso en función de los «pro- agenda para enfrentarlos y superarlos. yectos estratégicos» para el desarrollo Ello implica precisar todos los cuellos de de Cajamarca de acuerdo a sus planes botella institucionales. Esto permitirá evi- de desarrollo. tar tener una agenda sólo reactiva a las cir- cunstancias y anclada en el corto plazo. o Capacitar al personal de las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Acon- Para enfrentar estos problemas se recomienda dicionamiento Territorial, en el ámbito procesarlos en talleres en los que se utilice la técnica regional y municipal, en modelos de pla- del PES (Planeamiento Estratégico Situacional), de- neamiento espacial. sarrollada por Carlos Matus13. o Completar al personal de las Gerencias de El PES es un método de planificación estratégi- Planeamiento, Presupuesto y Acondicio- ca y una herramienta de Alta Dirección y en la tesis namiento Territorial con profesionales matusiana todo funcionario público o político debería especialistas en geografía y estadística. incorporar a sus conocimientos. Su carácter situacional la distingue del sesgo del planeamiento tradicional-nor- b. Capacitación en Formulación de mativo y ubica la acción de gobierno como un cálculo Políticas en las Gerencias Regionales y que precede y preside la acción del gobernante. Municipales

o Establecer reportes ejecutivos (no más de dos También en los niveles intermedios de la ges- páginas) de seguimiento y monitoreo para ali- tión regional y municipal, es necesario involucrar a mentar permanentemente a las autoridades los funcionarios en los procesos de planificación y políticas, respecto del avance físico y finan- capacitarlos para «pensar estratégicamente» de tal ciero de los principales proyectos, incluyen- manera que pueda ser llevada a la práctica cualquier do las intervenciones derivadas de los planes acción que se derive del proceso de planificación. de desarrollo regional y municipales. Algunas medidas como las siguientes pueden contri- buir a dicho objetivo: o Conseguir que la alta dirección cuente con capacidad de subcontratar consultores o Reasignar recursos de modo que las geren- para la ejecución de análisis de «prospec- cias de infraestructura, desarrollo econó- tiva» o gran estrategia de modo de alimen- mico, desarrollo social y recursos natura- tar y retroalimentar la planificación regio- les y medio ambiente tengan capacidad de nal y municipal. subcontratar consultorías relacionadas con:

Contraste de la Planificación Tradicional con el PES

PLANIFICACIÓN TRADICIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SITUACIONAL

1. Determinista (Predicciones ciertas) 1. Indeterminista (previsiones inseguras 2. Objetivista (diagnóstico) 2. Subjetivista (apreciación situacional) 3. Predicciones únicas 3. Varias apuestas en escenarios 4. Plan por sectores 4. Plan por problemas 5. Certeza total 5. Incertidumbre y sorpresas 6. Cálculo técnico 6. Cálculo tecnopolítico 7. Los sujetos son agentes 7. Los sujetos son actores 8. Sistema cerrado (metas únicas) 8. Sistema abierto (varias posibilidades) 9. Teoría del control de un sistema 9. Teoría de participación en un juego Fuente: Tomás R. Villasante. PROCESOS PARA LA CREATIVIDAD SOCIAL.

13 Matus, Carlos (1995) Plan Estratégico Situacional 95. Guía de análisis teórico. Fundación Altair. Caracas. 66 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

i) estudios de pre-factibilidad y factibilidad; Minero, es inferior a la quinta parte de dicho límite. Al vincular las gerencias a la evaluación de las al- ii) formulación de políticas y estrategias ternativas de inversión –fase de preinversión a ni- intersectoriales; mecanismos de coor- vel de perfil- estarán más compenetradas con las dinación y articulación intersectorial decisiones críticas para el desarrollo de Cajamarca. para aprovechar sinergias entre las Di- Los recursos pueden provenir en parte del presu- recciones Regionales correspondientes, puesto de preinversión, del de las Direcciones Re- en el caso del Gobierno Regional y gionales, que aunque es limitado puede aportar al fondo de preinversión. iii) completar el personal especializa- do para poder revisar las propues- La tercera medida se orienta a emitir directi- tas de política y planes de las Di- vas para que las gerencias dejen de contratar por ad- recciones Regionales e integrarlas ministración directa y pasen a subcontratar al sector en un enfoque global en su ámbito privado y contar con apoyo externo para la formula- de responsabilidad. ción de políticas, planes y preinversión.14

o Capacitar a todo el personal de las geren- La cuarta medida es asegurar en las gerencias el cias mencionadas en el punto anterior, en mínimo de gasto corriente que permita completar sus todas las metodologías de planeamiento Cuadros de Asignación de Personal (CAP) actuales y estratégico: i) situacional, ii) corporativo complementarlos con las ampliaciones de plazas que y iii) marco lógico. se correspondan con las transferencias de competen- cias de las que han sido susceptibles el Gobierno Re- o Capacitar a todo el personal de las geren- gional y los gobiernos locales. cias en el funcionamiento del SNIP, los contenidos mínimos de los estudios de o Finalmente, así como las gerencias de- perfil, prefactibilidad y factibilidad, el ben dejar de dedicarse a ejecutar pro- análisis de jerarquización de objetivos y yectos de inversión, la Unidad Ejecuto- el análisis de portafolio de proyectos. ra Multipropósitos debe dejar de ejecu- tar estudios de preinversión. De esta ma- c. Gerencias regionales y municipales nera, se lograría una adecuada especia- capacitadas en planificación estratégica lización y el Banco de Proyectos sería formulado por las gerencias del Gobier- La primera y más importante medida para for- no Regional. talecer la capacidad de planificación y adopción de decisiones en torno a ella, es la eliminación de las in- VII.4.3 Generación de Capacidades para tervenciones en materia de inversión pública. Al con- la Gestión Pública Regional centrar los proyectos de inversión pública en la UEM y Municipal Descentralizada. (Unidad Ejecutora Multipropósitos) que se constituya a partir de las gerencias dejarán de girar en torno al La generación de capacidades para planificar día-día de los proyectos de inversión y sus actuales debe ser complementada por acciones específicas problemas administrativos y de coordinación. para fortalecer la gestión pública, de tal forma que, de manera eficiente se pueda pasar de la política a la La segunda medida es aumentar el presupues- acción. Para ello es necesario que se logre: to de preinversión, principalmente estudios de pre- factibilidad y factibilidad. Como ha sido mostrado o Adecuar, las gerencias regionales, las en el diagnóstico el gasto de preinversión ni siquie- Direcciones Regionales y las gerencias ra alcanza la mitad del límite máximo permitido por municipales a los cronogramas de trans- las normas presupuestarias y, en algunos casos – ferencia que efectivicen el proceso de como cuando se ejecuta inversión con el Canon descentralización.

14 Del total del Presupuesto de Inversión ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca en el año 2005, sólo el 5,4% se asigna a servicios de consultoría, dentro de los cuales sólo una pequeña parte se gasta en estudios de preinversión. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 67

o Fortalecer la administración de los sistemas o Otorgar permisos, autorizaciones y con- de la sede central y de las Direcciones Re- cesiones forestales, en áreas al interior de gionales, así como de los gobiernos locales. la región, así como ejercer labores de pro- moción y fiscalización en estricto cum- o Promover el uso del e-government en los plimiento de la política forestal nacional. trámites más utilizados por los usuarios y «clientes» de los gobiernos subnacionales. o Promover, asesorar y supervisar el desa- rrollo, conservación, manejo, mejora- o Crear un sistema de medición del rendi- miento y aprovechamiento de cultivos miento de las Direcciones Regionales y nativos, camélidos sudamericanos y otras Gerencias de Desarrollo Económico y especies de ganadería regional. Social de las municipalidades provincia- les y distritales, en la prestación de servi- Energía e Hidrocarburos cios mediante indicadores de metas, re- sultados e impactos. o Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fis- calizar, dirigir, controlar y administrar los o Crear un sistema de incentivos al perso- planes y políticas en materia de energía e nal relacionado a indicadores de desem- hidrocarburos de la Región, en concordan- peño. Los incentivos deberían girar en cia con las políticas nacionales y los pla- torno a factores monetarios, ascensos en nes sectoriales. el escalafón y reconocimientos. Formular y aprobar los planes y polí- a. Fortalecimiento institucional para ticas en materia de energía, de la Re- asumir la transferencia de competencias gión, en concordancia con las políti- sectoriales y programas sociales cas y planes sectoriales nacionales.

Sólo en el Plan de Transferencias del 2005 para o Inventariar y evaluar los recursos y el po- Cajamarca incluía a las siguientes funciones sectoriales: tencial de hidrocarburos regionales.

TRANSFERENCIAS AL GOBIERNO REGIONAL Elaborar el inventario de recursos energéticos regionales. Agricultura Inventariar los recursos y el potencial o Desarrollar acciones de vigilancia y con- de hidrocarburos regionales. trol para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales de su jurisdicción. Salud

o Supervisar y administrar el servicio de o Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, información agraria en la Región, la cual controlar y administrar las políticas de sa- podrá contar con una red de información lud de la región en concordancia con las provincial y distrital, que operará en ar- políticas nacionales y los planes sectoriales. monía con el sistema nacional de infor- mación agraria. Formular concertadamente y aprobar las políticas generales específicas, o Planear, supervisar y controlar, en coor- prioridades y estrategias regionales y dinación con el Gobierno Nacional, la de cooperación internacional en salud mejora de los servicios de comercializa- en el marco de la normativa vigente. ción agropecuaria, del desarrollo de cul- tivos y de crianzas y ganadería. Efectuar el análisis de las políticas de salud, la situación de salud y el análi- o Promover políticas para generar una cul- sis estratégico sectorial de la región tura de seguridad alimentaría. en los procesos de su competencia. 68 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

o Formular y ejecutar, concertadamente, el Gestionar y garantizar las acciones Plan de Desarrollo Regional de Salud. para la atención integral de salud en su ámbito y en lo que respecta al pri- Adecuar las metodologías nacionales mer nivel de atención, en coordina- y definir las metodologías regiona- ción con los Gobiernos Locales. les de planeamiento. o Participar en el Sistema Nacional Coor- Conducir concertadamente el proce- dinado y Descentralizado de Salud de con- so de planeamiento estratégico sec- formidad con la legislación vigente. torial en la región. Presidir el Consejo Regional de Sa- Conducir el planeamiento estratégi- lud de acuerdo a competencias de la co institucional de los procesos bajo Ley del Sistema Nacional Coordina- su competencia. do y Descentralizado de Salud.

Formular, conducir y evaluar el pla- o Promover y ejecutar en forma prioritaria neamiento operativo institucional en las actividades de promoción y preven- su ámbito de competencia; y aprobar ción de la salud. los planes correspondientes. Garantizar y proteger los derechos Realizar el planeamiento financiero ciudadanos en salud y promover las de Dirección Regional de Salud, hos- responsabilidades ciudadanas y la pitales regionales y participar en el participación de la población para el de redes de salud. mejoramiento de la salud en la región.

Adecuar, difundir, implementar y o Organizar los niveles de atención y admi- hacer cumplir normas sobre gestión nistración de las entidades de salud del Es- de recursos físicos del proceso logís- tado que brindan servicios en la región, en tico, en concordancia con la norma- coordinación con los Gobiernos Locales. tiva vigente. Formular, aprobar y evaluar los docu- Supervisar, monitorear y evaluar el mentos de organización de su ámbito proceso de logística integrada. de acción, según orientaciones y/o normativa vigente respectivamente. o Coordinar las acciones de salud integral en el ámbito regional. Conducir y organizar las unidades de gestión, de hospitales regiona- Trasladar recursos por reembolso les, redes y micro redes de salud, de atenciones de salud a las unida- en coordinación con los gobiernos des ejecutoras y éstas a los estable- locales en lo que respecta al primer cimientos a su cargo, para garanti- nivel de atención. zar el funcionamiento de la red prestacional. Supervisar, monitorear y evaluar el pro- ceso de organización (modelos de or- Controlar, supervisar, monitorear y ganización y gestión, sistemas, proce- evaluar el cumplimiento de los pro- sos organizacionales de las unidades ad- cesos de aseguramiento, planes de ministrativas del Gobierno Regional). atención, aplicación de tarifas, metas de cobertura, estándares de atención o Organizar, implementar y mantener los de salud, para garantizar que cumplan servicios de salud para la prevención, pro- con las políticas, estrategias, normas tección, recuperación y rehabilitación en y objetivos de aseguramiento públi- materia de salud, en coordinación con los co, en su ámbito de acción. Gobiernos Locales. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 69

Difundir, adecuar, cumplir y controlar nales de salud ambiental y ocupacio- la aplicación de normas nacionales de nal (estándares de calidad ambiental Protección, Recuperación y Rehabili- y límites máximos permisibles en tación de la Salud (producción y ofer- minería, industria, pesquería y otras ta; protocolos o guías de atención de la actividades productivas). salud y de mejora continua de la cali- dad de la atención; categorización; ha- Difundir, aplicar y evaluar las normas bilitación y acreditación de los servi- de funcionamiento de servicios pú- cios de salud públicos y privados). blicos en salud ambiental y ocupacio- nal en el ámbito regional. Conducir y controlar las acciones in- tersectoriales de protección, recupe- Identificar, priorizar y evaluar las con- ración y rehabilitación de la salud de diciones y problemas de salud am- las personas en la región. biental y ocupacional en la región, en coordinación con los Gobiernos Lo- Supervisar y fiscalizar los servicios cales de su ámbito. de salud públicos y privados. o Poner a disposición de la población, in- Otorgar certificados de categorización formación útil sobre la gestión del sector, de establecimientos de salud públicos así como de la oferta de infraestructura y y privados en su ámbito de acción con- servicios de salud. forme a normativa nacional. Aplicar, difundir, cumplir y supervi- o Supervisar y controlar la producción, co- sar el uso de normas y estándares de mercialización, distribución y consumo de gestión de información en salud, te- productos farmacéuticos y afines. lecomunicaciones y telemática en el ámbito regional, en el marco de polí- Registrar el inicio de actividades, vigi- ticas, recomendaciones, normas y lar y supervisar el cumplimiento de las estándares nacionales; y reglamentar condiciones sanitarias de farmacias y en lo que sea pertinente. boticas regionales, en coordinación con los Gobiernos Locales de su ámbito. Difundir información de salud.

Registrar y controlar a los Regentes Obtener, verificar, registrar, ordenar, de establecimientos farmacéuticos que clasificar, consolidar, procesar y al- dispensan y expenden medicamentos, macenar la información de salud en insumos y drogas, en coordinación con la Región. los Gobiernos Locales de su ámbito. Realizar el análisis de información en Promover y controlar la aplicación de salud para la gestión institucional, en las normas de buenas prácticas de al- los procesos de su competencia. macenamiento para productos farma- céuticos y afines en los establecimien- Identificar al público objetivo y los fac- tos farmacéuticos públicos y priva- tores socioculturales para una comuni- dos de la Región. cación efectiva en apoyo a los procesos sectoriales e institucionales de salud. o Promover y preservar la salud ambiental de la Región. Desarrollar y mantener la plataforma tecnológica de los sistemas de infor- Formular y aprobar la normativa re- mación, telecomunicaciones y tele- gional en su ámbito de competencia mática en el ámbito regional, en el y difundir, adecuar, cumplir y con- marco de políticas, recomendaciones, trolar la aplicación de normas nacio- normas y estándares nacionales. 70 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

o Promover la formación, capacitación y o Planificar, administrar y ejecutar el desa- el desarrollo de los recursos humanos y rrollo de la infraestructura vial regional, articular los servicios de salud en la do- no comprendida en la Red Vial Nacional cencia e investigación y proyección a la o Rural, debidamente priorizada dentro de comunidad. los planes de desarrollo regional. Asimis- mo, promover la inversión privada, nacio- Realizar procesos técnicos de ingre- nal y extranjera en proyectos de infraes- so, desarrollo y término del vínculo tructura de transporte. laboral del personal institucional de salud (incluye nombramientos y de- Planificar el desarrollo de la red vial signación del personal de confianza). departamental en concordancia con los planes y políticas nacionales. Resolver y absolver las consultas, pe- ticiones y reclamos laborales en dis- Ejecutar el desarrollo de la Red Vial tintas instancias administrativas den- Departamental (construcción, mejo- tro de su competencia. ramiento y rehabilitación).

Supervisar, monitorear y evaluar el Ejecutar el mantenimiento de la proceso de gestión y desarrollo de Red Vial Departamental. Recursos Humanos. Administrar la Red Vial Departamental. Identificar necesidades y prioridades Promover inversión privada en carre- regionales de investigación en salud. teras de la Red Vial Departamental.

o Evaluar periódicamente y de manera sis- Atención de las emergencias viales en temática los logros alcanzados por la re- la Red Vial Departamental. gión en materia sanitaria. o Supervisar y fiscalizar la gestión de acti- Supervisar, monitorear y evaluar el vidades de infraestructura de transporte proceso de planeamiento en salud. vial de alcance regional.

Transportes Fiscalizar el cumplimiento de normas técnicas de la infraestructura vial de- o Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, diri- partamental. gir, controlar y administrar los planes y políticas en materia de transportes de la Supervisar y fiscalizar la ejecución de Región, en conformidad con las políticas estudios de preinversión de proyectos nacionales y los planes sectoriales. Facul- de infraestructura de su competencia. tades programadas: Supervisar y fiscalizar la construc- Formular políticas regionales de ción, rehabilitación y mejoramiento transporte en conformidad con las de vías departamentales. políticas nacionales. Supervisar y fiscalizar las actividades de Formular, aprobar y evaluar planes re- mantenimiento periódico y rutinario. gionales de transportes en concordan- cia con el plan nacional sectorial. Supervisar y fiscalizar las obras de aten- ción y prevención de emergencias viales. Emitir normas específicas en materia de transportes, con sujeción a lo esta- o Autorizar, supervisar, fiscalizar y contro- blecido en cada Reglamento Nacional lar la prestación de servicios de transporte (Artículo N° 16-A de la Ley N° 27181, interprovincial dentro del ámbito regional modificada por Ley N° 28172). en coordinación con los gobiernos locales. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 71

Autorizar servicios de transporte interpro- Programa de Infraestructura Social Y Pro- vincial de pasajeros y carga de su compe- ductiva a cargo de FONCODES tencia dentro del ámbito regional, en con- cordancia con el Reglamento Nacional de CAJABAMBA CAJABAMBA Administración de Transportes. CAJAMARCA ASUNCION CAJAMARCA SAN JUAN Supervisar y fiscalizar la prestación de ser- CELENDIN CELENDIN vicios de transporte de pasajeros y carga. CELENDIN LA LIBERTAD DE PALLAN Gestión de registros administrativos regio- CELENDIN MIGUEL IGLESIAS nales relacionados con transporte y trán- CELENDIN SUCRE sito por carretera CHOTA CHOROPAMPA CHOTA COCHABAMBA o Regular, supervisar y controlar el pro- CHOTA CONCHAN ceso de otorgamiento de licencias de CHOTA PION conducir, de acuerdo a la normatividad CHOTA QUEROCOTO vigente. CHOTA TACABAMBA CONTUMAZA CHILETE Conducir el proceso de otorgamien- CONTUMAZA CONTUMAZA to de licencias de conducir. CONTUMAZA SAN BENITO CONTUMAZA TANTARICA Emitir licencias de conducir. CUTERVO CHOROS CUTERVO CUJILLO TRANSFERENCIAS A CUTERVO PIMPINGOS GOBIERNOS LOCALES CUTERVO SAN ANDRES DE CUTERVO CUTERVO SAN JUAN DE CUTERVO Programa de Mantenimiento Vial Rutina- CUTERVO SANTA CRUZ rio a cargo del Proyecto Especial de Infraestruc- CUTERVO SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA tura de Transporte Rural – PROVIAS RURAL CUTERVO SOCOTA CUTERVO TORIBIO CASANOVA Municipalidad Provincial de Celendín HUALGAYOC CHUGUR Municipalidad Provincial de Contumazá JAEN POMAHUACA Municipalidad Provincial de Cutervo JAEN PUCARA Municipalidad Provincial de Hualgáyoc SAN MARCOS CHANCAY Municipalidad Provincial de San Ignacio SAN MARCOS EDUARDO VILLANUEVA Municipalidad Provincial de San Pablo SAN MARCOS ICHOCAN SAN MIGUEL CALQUIS Estudios Terminados en Cartera a cargo del SAN MIGUEL NANCHOC Proyecto Especial De Infraestructura de Trans- SAN MIGUEL NIEPOS porte Rural – PROVIAS RURAL SAN PABLO SAN LUIS SANTA CRUZ ANDABAMBA Municipalidad Provincial de Chota SANTA CRUZ NINABAMBA Municipalidad Provincial de San Ignacio SANTA CRUZ SANTA CRUZ

Programas de Complementacion Alimen- Como se ha indicado en el diagnóstico, el pro- taria de Comedores Populares, Hogares y Alber- ceso de transferencias ha tenido serias limitaciones. gues y Alimentos por Trabajo del PRONAA Si bien es cierto que el CND adoptó una cantidad de normativas e instrumentos de verificación para el Chota proceso de acreditación, también es cierto que los Hualgáyoc propios funcionarios del Gobierno Regional y Go- San Marcos biernos Locales en Cajamarca, reconocen que los San Miguel cambios hechos para el cumplimiento de requisitos San Pablo tuvieron carácter «superficial», por lo que pueden Santa Cruz ser fácilmente reversibles. 72 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Para adecuar verdaderamente la instituciona- nicaciones, Comercio Exterior y Turismo, Energía y lidad de los procesos de acreditación y transferen- Minas y Producción. cias se debe evaluar tanto los perfiles profesionales de las gerencias como los perfiles profesionales de o La segunda prioridad es el trabajo con las los gobiernos regionales y locales. Es importante se- transferencias que deben acreditarse en los ñalar que existe una distribución de competencias siguientes años, particularmente en el intrarregional para definir el reparto de las funciones 2006. Es importante señalar que las soli- descentralizables. Aunque el proceso de transferen- citudes de transferencias de los gobiernos cia ya ha concluido formalmente para el año 2005, subnacionales, son sólo una referencia es necesario adoptar medidas ex post que garanticen pues requieren que los ministerios secto- su sostenibilidad: riales definan el universo de competen- cias transferibles, los requisitos de la acre- o Organizar talleres entre la Alta Dirección ditación y los indicadores de la función, del Gobierno Regional y los Gobiernos en concordancia con lo que ya se encuen- Locales, las Gerencias y las Direcciones tra planteado en el Plan de Transferencias Regionales, para analizar la forma de re- 2006-2010 formulado por el CND. partir las competencias que se están trans- firiendo del Gobierno Nacional al Gobier- b. Reingeniería de procesos en las áreas no Regional y al Local. En estos talleres administrativas se debe identificar: Una vez reestructurado el papel de la inversión i) Las funciones y competencias trans- y tras el traslado de la ejecución de proyectos a la feridas que ya están desconcentradas Unidad Ejecutora Multipropósitos, la Oficina Regio- o delegadas y no requieren mayores nal de Administración de los gobiernos subnacionales recursos humanos, técnicos y finan- se concentrará en el funcionamiento y podrá llegar a cieros para ser ejecutadas; ser una oficina más «ligera». Entonces será una opor- tunidad para revisar todos los sistemas (Presupuesto, ii) Las competencias que requieren ma- SNIP, Abastecimiento, Patrimonio, Trámite Documen- yores recursos humanos, técnicos y tario), de modo de automatizarlos, intensificar el uso financieros; de correo electrónico e internet y simplificar los pro- cedimientos. Nótese que, de acuerdo al análisis previo iii) Las transferencias implican más per- realizado, los procesos de adquisiciones y contrata- sonal y requieren de la incorporación ciones, tienen un tiempo de duración de cinco a siete de determinados perfiles profesiona- meses, sin contar los procesos, que sin ser complejos, les y/o planes de capacitación; se tornan «interminables» ante la presencia de proce- dimientos poco regulados por la normatividad vigen- iv) Las transferencias requieren desarro- te en materia de impugnaciones. llos legales y reglamentarios para adaptar marcos normativos regiona- Para ello se requerirá un equipo de consulto- les en el contexto de la legislación res expertos en dichos sistemas y programadores que sectorial nacional; propongan una reingeniería de los procesos de las administraciones en los gobiernos subnaciones, y que v) Las transferencias requieren adquisi- siembren un know how en los funcionarios estables a ción de activos; y, finalmente, fin de hacer este procesote entrenamiento sostenible.

vi) Las transferencias van a generar una c. Incentivos e indicadores de gestión presión mayor de gasto corriente (por ejemplo la nueva maquinaria). Un tema crítico para el funcionamiento opera- tivo de los gobiernos subnacionales en Cajamarca son En esta línea de trabajo es importante priori- los incentivos al personal. Los incentivos más pode- zar el trabajo con las Gerencia de Desarrollo Econó- rosos son los monetarios. Para poder introducirlos mico, la Gerencia de Infraestructura y las Direccio- en la gestión es importante haber culminado el pro- nes Regionales de Agricultura, Transportes y Comu- ceso de reestructuración inicial. PROPUESTA DE POLÍTICA RESPECTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 73

Tras la reestructuración, los indicadores de distrital), sobre las que se gestionará ac- Gestión de las gerencias se orientarían al Banco de ciones efectivas del Gobierno Nacional. Proyectos. Los indicadores de gestión de la Unidad Ejecutora Multipropósitos se orientarían al avance o Desarrollar un trabajo previo a la convo- físico y financiero de los proyectos de inversión. catoria del Presupuesto Participativo, para que el equipo técnico de soporte prepare Los indicadores de las Direcciones Regiona- fichas de proyectos viables que sean pro- les y Gerencias Municipales de Desarrollo se orien- puestos durante el proceso participativo. tarían a los indicadores de gestión de los servicios (calidad, cobertura y costos). o Designar un representante de los Con- sejos de Coordinación Regional, Local VII.4.4 Instancias de Coordinación y Distrital para que participe en los es- y Participación Ciudadana. pacios de concertación y/o coordinación de nivel sectorial, con el fin de transmi- o Asignar al Consejo de Coordinación Re- tir las propuestas y acuerdos que ahí gional, de manera formal, la función de surjan a los niveles de decisión en los ser el interlocutor de las instancias subna- gobiernos subnacionales y reducir la dis- cionales con el Gobierno Nacional y tra- persión y heterogeneidad de las activi- zar una agenda común (regional, local y dades sectoriales. 74 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PRIORIZACIÓN DE ACCIONES Y CONCLUSIONES 75

VIII. PRIORIZACIÓN DE ACCIONES Y CONCLUSIONES

Las líneas estratégicas delineadas en la sección la implementación de la UEM, teniendo en cuenta anterior requieren de priorización de acciones para que estos procesos deben adoptarse paulatinamente. poder dar resultados efectivos. Con las necesidades No obstante, debe ser claro que un período no debe identificadas y lo que serán los requerimientos de re- ir más allá de los dos años; las principales capacida- cursos para otras actividades relacionadas con la pla- des requeridas para el cumplimiento de funciones en nificación del desarrollo en materia sectorial, de infra- las gerencias regionales y locales, así como en las estructura física, de descentralización y medio ambien- direcciones regionales, deben estar instaladas para te, la disponibilidad de financiamiento será limitada. dotar a la UEM de continuidad en sus acciones y no Sin embargo, debe quedar claro que cualquier acción replicar las trabas hoy existentes. que suponga necesidad de ejecutar inversión para cum- plir metas específicas, no será posible sin una institu- El desarrollo institucional debe concebirse cionalidad consolidada, eficiente y que responda a las como un estilo de gestión. Y las acciones de forta- demandas regionales y locales. lecimiento de dicha institucionalidad buscan man- tener actualizados permanentemente aquellos aspec- Por ende, se considera que la creación de la tos de la gestión –como la ejecución de inversión- UEM, en cualquiera de las dos alternativas propues- que requieren «oficio» entre los funcionarios pú- tas -según el proceso concertado de negociación que blicos para mantenerlos en condiciones de flexibi- se alcance- no sólo es una prioridad de las tres líneas lidad que permitan adecuar la organización a las estratégicas desarrolladas, sino que se constituye en variaciones en la dotación de recursos que irá reci- una prioridad general para el desarrollo regional. biendo a lo largo del tiempo.

Su implementación completa puede llevar un En particular, en la medida que los recursos año, si el esfuerzo es concertado y se organiza un del Canon Minero tendrán un ritmo de crecimiento proceso de socialización de esta necesidad, no sola- menor en los siguientes años, la capacidad de plani- mente al interior del Departamento de Cajamarca, ficar en Cajamarca bajo estas restricciones será vital sino dirigido a autoridades nacionales –MEF, CND- para llevar a cabo aquellos proyectos de inversión de cuyo apoyo puede legitimar aún más esta decisión impacto regional que, de manera concertada darán estratégica de desarrollo lugar a las futuras fuentes de financiamiento de la inversión vinculadas a esos sectores priorizados so- El fortalecimiento de capacidades de planifi- bre la base de sus potencialidades. El reto está plan- cación y gestión pública puede ser actividades que teado y Cajamarca tiene la oportunidad de asumirlo se inicien paralelamente o de manera traslapada con y convertirlo en una realidad.

Anexo 1: Proyectos de Inversión Pública Aprobados, registrados en el Banco de Proyectos de la DGPM del MEF.

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

REEQUIPAMIENTO DE MÁQUINAS DEL CUERPO GENERAL DE CUERPO GENERAL DE BOMBEROS 3027 03/10/2002 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 474,714,000 BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ VOLUNTARIOS DEL

3856 PROYECTO EDUCACION EN AREAS RURALES 15/04/2003 MINISTERIO DE EDUCACION FACTIBILIDAD APROBADO VIABLE DGPM 329,890,000 14243 SISTEMA VIAL INCA - QHAPAQ ÑAN 22/02/2005 INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA PERFIL APROBADO EN EVALUACION DGPM 190,724,000 REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 4653 08/03/2005 FACTIBILIDAD APROBADO VIABLE DGPM 184,295,777 CAJAMARCA-CELENDÍN-BALZAS COMUNICACIONES

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10447 20/09/2004 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 155,538,493 CHONGOYAPE-COCHABAMBA-CAJAMARCA COMUNICACIONES

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8880 12/04/2004 FACTIBILIDAD APROBADO VIABLE DGPM 151,003,195 CHAMAYA-JAÉN-SAN IGNACIO-RÍO CANCHIS COMUNICACIONES

MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10481 REPOSO SARAMIRIZA, SECTOR: REPOSO DURAN DEL EJE 28/06/2004 FACTIBILIDAD APROBADO VIABLE DGPM 149,391,386 COMUNICACIONES VIAL N° 4 DE INTERCONEXIÓN VIAL PERÚ ECUADOR.

LINEA DE TRANSMISION 138 KV CARHUAQUERO - JAEN Y PRE- 3233 22/09/2004 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS APROBADO VIABLE DGPM 51,961,462 SUB ESTACION FACTIBILIDAD

ELECTRIFICACION RURAL A BASE DE ENERGIA 5593 12/06/2003 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 49,221,160 FOTOVOLTAICA EN EL PERU (PROGRAMA MASIVO I)

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN MARCOS - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 11432 16/12/2004 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 32,696,620 CAJABAMBA-HUAMACHUCO COMUNICACIONES Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad PROTECCIÓN DEL EMBALSE GALLITO CIEGO DE LA INSTITUTO NACIONAL DE 2525 22/05/2002 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 30,036,390 COLMATACIÓN POR ACARREO DESARROLLO 9697 SERVICIOS DE ASESORÍA EMPRESARIAL 18/08/2005 MINISTERIO DE AGRICULTURA FACTIBILIDAD APROBADO VIABLE DGPM 29,257,161 PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO STA CRUZ ¿ CHOTA ¿ 14142 06/12/2004 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 18,360,456 BAMBAMARCA III ETAPA

6990 PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO DE CAJABAMBA II ETAPA 23/09/2004 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACION DGPM 18,003,112

351 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE LA GANADERIA VACUNA 26/07/2001 MINISTERIO DE AGRICULTURA PERFIL APROBADOEN EVALUACIONDGPM 17,701,000

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE MINISTERIO DE TRABAJO Y 222 INTERMEDIACIÓN LABORAL Y EXPANSIÓN DE LA RED DE 11/07/2001 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 16,579,200 PROMOCION DEL EMPLEO CENTROS DE COLOCACIÓN

MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE 4771 26/05/2003 PERFIL APROBADOEN EVALUACION DGPM 12,824,236 SALUD DEL HOSPITAL II CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ZAÑA-CAYALTI - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 4954 05/01/2005 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 12,631,907 OYOTUN,TRAMO: CAYALTI - OYOTUN COMUNICACIONES

MUJERES EMPRENDEDORAS DE BAJOS RECURSOS EN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PRE- 5722 05/11/2003 APROBADO EN EVALUACION DGPM 12,425,102 PERÚ ACCEDEN A MERCADOS DINÁMICOS PROMOCION DEL EMPLEO FACTIBILIDAD

3213 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL SANTA MARIA DE CUTERVO 10/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 11,651,975

5451 PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO JAEN III ETAPA 01/08/2005 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 10,709,249 "REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 12818 NIVEL DE AFIRMADO CHILETE - CONTUMAZA - EMP. R103 21/10/2004 PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 9,531,920 COMUNICACIONES (PUENTE OCHAPE)".

AMPLIACION Y REMODELACION DEL ESTADIO MANSICHE – PRE- 6240 22/08/2003 INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE APROBADO VIABLE DGPM 8,382,200 TRUJILLO FACTIBILIDAD

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

5434 PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO SAN IGNACIO II ETAPA 31/01/2005 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 7,116,767

PRE- 5456 PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO DE CHILETE III ETAPA 22/03/2006 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS APROBADO VIABLE OPI GN 6,973,659 FACTIBILIDAD PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO SANTA CRUZ - CHOTA - 5435 02/12/2004 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 6,694,084 BAMBAMARCA II ETAPA

REPARACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA 10342 ESCUELA TÉCNICO SUPERIOR PNP REQUE - CHICLAYO - 23/02/2005 MINISTERIO DEL INTERIOR PERFIL APROBADO EN EVALUACIONDGPM 6,320,659 LAMBAYEQUE

IMPLEMENTACION DE LA SEDE MACRO REGIONAL NORTE PRE- 5500 DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES 01/04/2005 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD APROBADO VIABLE OPI GN 5,999,216 FACTIBILIDAD NEOPLASICAS - INEN-NORTE

DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVESTIGACION LEY UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14585 17/02/2005 APROBADO VIABLE UF 5,950,000 Nº 27506 CAJAMARCA FACTIBILIDAD PRE- 12213 MEJORAMIENTO CARRETERA CRUCE JESÚS -J ESÚS 04/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 5,924,729 FACTIBILIDAD MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 459 CONSTRUCCION DEL PUENTE DEFINITIVO LA BALZA 03/08/2001 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 5,780,000 COMUNICACIONES

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DE FORTALECIMIENTO DE INSTITUTO NACIONAL DE PRE- 17767 LA GESTION SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS 17/10/2005 APROBADO VIABLE OPI GN 5,610,000 RECURSOS NATURALES - INRENA FACTIBILIDAD ¿ PROGRAMA GSAAC

INSTITUTO NACIONAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ESTACION 3512 13/02/2003 INVESTIGACION Y EXTENSION PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 5,419,574 EXPERIMENTAL EL PORVENIR AGRARIA - INIEA

PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO SAN IGNACIO I ETAPA III MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18997 14/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 4,651,223 FASE SAN IGNACIO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10457 CONSTRUCCION PUENTE SALINAS Y ACCESOS 26/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 4,538,988 COMUNICACIONES LÍNEA DE INTERCONEXIÓN EN 22,9KV CHIRINOS-SHUMBA PRE- 7727 03/01/2006 APROBADO VIABLE OPI GN 4,485,925 ALTO-JAÉN FACTIBILIDAD

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DE INSTITUTO NACIONAL DE PRE- 18872 LOS PRODUCTOS AGRARIOS EN EL AREA DE INFLUENCIA 10/08/2005 APROBADO VIABLE OPI GN 4,418,400 RECURSOS NATURALES - INRENA FACTIBILIDAD DEL SANTUARIO NACIONAL TABACONAS NAMBALLE

5443 PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO JAÉN II ETAPA 24/06/2005 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 4,383,122 PRE- 14126 MEJORAMIENTO CARRETERA BAÑOS DEL INCA LLACANORA 12/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 4,051,658 FACTIBILIDAD MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 496 CONSTRUCCION PUENTE DEFINITIVO YONAN 06/08/2001 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 4,030,000 COMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14603 INVESTIGACION EN EL AREA AGROSILVO PASTORIL 18/02/2005 APROBADO VIABLE UF 4,000,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD INVESTIGACION EN EL AREA DE CIENCIAS AMBIENTALES Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14590 17/02/2005 APROBADO VIABLE UF 4,000,000 MINERIA CAJAMARCA FACTIBILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14604 INVESTIGACION EN EL AREA DE INGENIERIA 18/02/2005 APROBADO VIABLE UF 4,000,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14602 INVESTIGACION EN EL AREA DE SALUD 18/02/2005 APROBADO VIABLE UF 4,000,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD INVESTIGACION EN EL AREA SOCIOEDUCATIVO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14591 18/02/2005 APROBADO VIABLE UF 4,000,000 ECONOMICO Y CULTURAL CAJAMARCA FACTIBILIDAD EQUIPAMIENTO PARA CENTROS EDUCATIVOS REGIÓN PRE- 15556 28/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 3,976,290 CAJAMARCA FACTIBILIDAD

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA PRE- 13637 10/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 3,894,701 POTABLE Y ALCANTARILLADO FILA ALTA FACTIBILIDAD

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad PROYECTO DE IRRIGACIÓN CEREZAL - LAS JUNTAS - INSTITUTO NACIONAL DE 4866 20/12/2004 PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 3,661,496 PERICO DESARROLLO PRE- 22854 MEJORAMIENTO ESTADIO HEROES DE SAN RAMON 01/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 3,595,595 FACTIBILIDAD

APOYO A LAS INICIATIVAS SOCIALES DE GENERACION DE OFICINA NACIONAL DE PRE- 173 INGRESOS DE LAS MUJERES ORGANIZADAS EN SITUACION 10/09/2001 APROBADO VIABLE DGPM 3,553,000 COOPERACION POPULAR FACTIBILIDAD EN POBREZA

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9195 CONSTRUCCION DEL NUEVO PUENTE CHUCSEN Y ACCESOS 03/05/2004 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 3,514,861 COMUNICACIONES

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION INFRAESTRUCTURA DE 15875 RIEGO REGION CAJAMARCA CANAL MICHINAL 07/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 3,494,899 MONTEGRANDE

13064 IRRIGACIÓN SAN PABLO - CANAL EL REJO 30/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 3,493,065 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN LUIS DE LUCMA - 7618 18/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 3,487,511 LA RAMADA - CHIMBAN MEJORAMIENTO CARRETERA HUASMIN - JEREZ - CRUCE 16718 15/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 3,461,597 SAN JOSE

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA 06- 112: EMP. R 005N - LA COIPA - RUMIPITE Y PUNTA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10847 14/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 3,448,356 CARRETERA - TABACONAS - SECTOR LD (CRUZ CHIQUITA) - COMUNICACIONES SONDOR

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 495 CONSTRUCCION PUENTE DEFINITIVO MOYUNA 06/08/2001 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 3,430,000 COMUNICACIONES PRE- 15719 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO HOSPITAL DE CELENDIN 13/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA APROBADO VIABLE OPI GR 3,413,728 FACTIBILIDAD 20782 ELECTRIFICACION HUARANGO - CHIRINOS 28/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 3,375,840 CENTRAL HIDROELECTRICA DE URUMBA Y PEQUEÑO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 14538 21/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 3,367,554 SISTEMA ELECTRICO ASOCIADO TABACONAS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE CONSERVACION Y 3850 13/02/2003 INVESTIGACION Y EXTENSION PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 3,366,000 PROMOCION DE LOS RECURSOS GENETICOS AGRARIA - INIEA

CENTRAL HIDROELECTRICA SALLIQUE Y PEQUEÑO SISTEMA 4886 15/10/2003 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 3,204,310 ELECTRICO ASOCIADO

VOCES POR LO POBRES PARA INFLUIR EN LA MINISTERIO DE ECONOMIA Y 10366 PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA PROVISIÓN DE 23/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 3,083,447 FINANZAS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10616 CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA 30/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 3,000,000 CAJAMARCA CONSTRUCCION CARRETERA SHAWINDO-ANGUYACU- 7634 14/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,997,820 TUQUE

MANEJO INTEGRADO DEL CARBÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR (USTILAGO SCITAMINEA SYD.) EN LAS ZONAS AFECTADAS Y SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PRE- 10629 09/03/2006 APROBADO VIABLE OPI GN 2,968,561 PREVENCIÓN DE INGRESO Y ESTABLECIMIENTO EN OTROS AGRARIA - SENASA FACTIBILIDAD VALLES DEL PERÚ.

5477 PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO DE TEMBLADERA I ETAPA 01/07/2005 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,894,540

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD MATERNO INFANTIL DE 5400 05/02/2004 MINISTERIO DE SALUD PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,834,232 LOS ESTALBECIMIENTOS PRIORIZADOS DE LA RED ESTE DE CHOTA - CAJAMARCA

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 486 CONSTRUCCION PUENTE DEFINITIVO CHETILLA 06/08/2001 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 2,820,000 COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 10821 HOSPITAL DOCENTE 15/07/2004 APROBADO VIABLE UF 2,800,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA NAMORA - HUANICO EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15675 17/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 2,770,905 CAJAMARCA CAJAMARCA MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHEPEN - TALAMBO – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10788 28/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,647,048 CASA BLANCA COMUNICACIONES

CONSTRUCCIÓN DE AULAS, LABORATORIOS Y AMBIENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE 1891 ADMINISTRATIVOS PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO DE 02/12/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 2,613,813 TRUJILLO LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA MINISTERIO DE VIVIENDA, 6046 POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE SANTA 24/08/2004 PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 2,590,814 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO CRUZ - CAJAMARCA

CONSTRUCCION CARRETERA HUARANDOZA - NUEVA INSTITUTO NACIONAL DE 10334 09/03/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,521,580 ESPERANZA DESARROLLO

16060 ELECTRIFICACION RURAL MICROCUENCA RIO CHOTANO 01/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,513,333

MEJORAMIENTO CARRETERA CALLAYUC - CHIPLE TRAMO 10553 21/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,500,347 PUENTE JUNTAS - CHIPLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6134 CENTRO PRE UNIVERSITARIO 15/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 2,476,000 CAJAMARCA REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CHOTA-IRACA-OLMOS- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 19204 02/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 2,407,860 LLANGODEN-CRUCE CHUGUR COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CRUCE LA FLORESTA - INSTITUTO NACIONAL DE 4869 14/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,366,579 EL CONDOR DESARROLLO

15710 CONSTRUCCION CARRETERA TINYAYOC - PAUCA - JELIC 01/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,348,706

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO ASOCIACIÓN DE MORADORES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, 13825 30/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,326,359 BARRIO LA ESPERANZA DEL DISTRITO DE CAJAMARCA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROVINCIA DE CAJAMARCA

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA INSTITUTO NACIONAL DE 8561 20/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,324,864 PIQUIJACA SALLIQUE DESARROLLO

17567 ELECTRIFICACIÓN RURAL CAJABAMBA II ETAPA FASE 2 16/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,316,534

CONSTRUCCION DE LA CARRETERA SAN ISIDRO DE LAS 9324 05/04/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,275,727 VEGAS - TAURANA - SONDOR - PUCARA

5755 CONSTRUCCION CARRETERA VILCASIT - HUALLANGATE 20/04/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 2,234,902

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA INSTITUTO NACIONAL DE 8807 18/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,218,024 CRUCE TOMAQUE PUENTECILLOS SANTA ROSA DESARROLLO

24982 ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL DISTRITO DE LA COIPA 09/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,154,070

EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DE SALUD 5742 27/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,152,890 DE LOS ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS DE LA RED CUTERVO ( CABECERAS DE MICROREDES)

21431 MEJORAMIENTO CANAL SALLIQUE 29/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,151,223

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUÍA - RODEOPAMPA 15933 06/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,131,444 AGUAS TERMALES - OPA GUINEAMAYO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 20254 CAMPUS UNIVERSITARIO FILIAL BAMBAMARCA 01/07/2005 APROBADO VIABLE UF 2,118,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD

EDIFICIO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 20242 01/07/2005 APROBADO VIABLE UF 2,118,000 ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CAJAMARCA FACTIBILIDAD

FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA A UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 14237 NIVEL DE TESIS UNIVERSITARIA APLICADA AL DESARROLLO 17/02/2005 APROBADO VIABLE UF 2,050,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD DE LA REGION CAJAMARCA

MEJORAMIENTO CARRETERA CHOROS - LA SACILIA - INSTITUTO NACIONAL DE 9181 06/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,037,328 PERLAMAYO DESARROLLO CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO VECINAL SANTO DOMINGO LA 2247 13/11/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 2,016,344 CAPILLA - EL CUMBE (CALLAYUC)

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA EL TINTE - 10905 09/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 2,008,886 LA CAPILLA - DERIVACIÓN TUMBADÉN

REMODELACION Y ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10603 30/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 2,000,000 EDUCATIVA CAJAMARCA

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS CON INFRAESTRUCTURA PARA EL REAPROVECHAMIENTO, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18690 31/03/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,999,979 TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO E INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21765 20/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,994,896 POTABLE DE CONCHAN-CHOTA-CAJAMARCA CONCHAN

CONSTRUCCION DEL CENTRO EDUCATIVO HNO. MIGUEL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14915 14/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,994,127 CARDUCCI RIPANI CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONSTRUCCION CAMINO VECINAL SINCHIMACHE 7607 11/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,992,001 QUEROCOTILLO

PAVIMENTACION DEL JR ALFONSO UGARTE ENTRE EL JR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23392 ARCOMAYO Y AV HEROES DEL CENEPA DEL SECTOR 30/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,989,351 CAJAMARCA MOLLEPAMPA

REUBICACION DEL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL 11650 07/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,976,063 SAN IGNACIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11521 REHABILITACION DE LA PLAZA DE ARMAS DE CAJAMARCA 29/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,973,543 CAJAMARCA INSTITUTO NACIONAL DE 8559 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN AGUSTÍN - HUABAL 15/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,973,397 DESARROLLO

CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22352 05/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,965,351 COMUNIDAD DE PORCON ALTO-PORCON BAJO CAJAMARCA

AMPLIACION DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 22997 ESPERANZA ALTA, QUIRITIMAYO Y BARRIO DELTA DE LA 02/09/2005 PERFIL APROBADOVIABLE UF 1,955,811 CIUDAD DE CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA COCHALAN - SAN 8574 05/07/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,951,055 LORENZO UNIVERSIDAD NACIONAL DE 20202 EDIFICIO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA 30/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,941,500 CAJAMARCA MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TURUCO INSTITUTO NACIONAL DE 4870 24/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,932,172 BELLAVISTA DESARROLLO MEJORAMIENTO TROCHA CARROZABLE CRUCE HUAQUILLO 6887 16/12/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,916,596 - CHIRINOS MODERNIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22010 23/02/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,913,202 CIUDAD DE CAJAMARCA CAJAMARCA 16528 CONSTRUCCION TRIBUNAS ESTADIO JAEN 17/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,912,888

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MINICENTRAL HIDROELECTRICA DE LANCHEMA Y PSE 12297 11/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,903,105 ASOCIADO RESIDENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10852 14/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,896,000 CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE 8577 07/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,879,742 HOSPITALIZACIÓN DEL HOSPITAL TIPO I - JAÉN

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE UN MODULO TERMAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12658 LUDICO (MTL) EN EL COMPLEJO TURISTICO DE BAÑOS DEL 19/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,878,482 CAJAMARCA INCA

9309 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA NAMBALLE - CHIMARA 11/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,858,957

ELECTRIFICACIÓN RURAL PARTE ALTA DEL DISTRITO DE 16316 25/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,851,537 JAÉN

CONSTRUCCIÓN AGUA POTABLE Y LETRINAS CASA DE 5338 09/12/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,849,403 TORTA, PAY PAY, EL MANGO, PITURA Y OTROS.

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRINIDAD PAMPA 10438 02/08/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,842,236 LARGA CONSTRUCCIÓN CARRETERA SALACAT - HUANGASHANGA - 11799 13/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,834,854 SANTA ROSA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE ARTE "MARIO 12466 09/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,834,675 URTEAGA" DE LA REGIÓN CAJAMARCA MEJORAMIENTO CARRETERA LA LAGUNA-SAN JUAN DE 17644 17/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,832,021 DIOS-PAN DE AZUCAR

MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA GANADERIA LECHERA EN LOS DISTRITOS PRIORIZADOS DE 9954 10/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,823,638 LAS PROVINCIAS DE CHOTA Y CUTERVO - REGION CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

AMPLIACIÓN EDIFICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10866 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,790,000 CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES CAJAMARCA

PAVIMENTACION AV. PERU Y AV. LOS MANANTIALES (ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17590 14/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,763,808 JRS SAN SEBASTIAN Y JR. A. ORREGO) CAJAMARCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 9982 ELECTRIFICACIÓN CIUDAD UNIVERSITARIA SEGUNDA ETAPA 27/05/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,752,500 CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10804 CENTRO DE CONVENCIONES Y CONFERENCIAS AYLAMBO 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,750,000 CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL CENTRO EDUCATIVO NUESTRA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17454 28/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,743,286 SEÑORA DE LA MERCED CAJAMARCA

MANEJO SILVOPASTORIL DE LA CUENCA DEL CAJAMARQUINO MICROCUENCAS RIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24238 03/02/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,730,746 GRANDE,QUINUA,RONQUILLO,URUBAMBA,CHONTA,MASHCO CAJAMARCA N,AZUFRE Y PORCON

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE VIAS URBANAS - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19846 20/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,720,798 CAJAMARCA CAJAMARCA

ELECTRIFICACION RURAL CAJAMARCA HUACARIZ, 24652 18/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,707,342 AGOPAMPA, AMOSHULCA, BELLAVISTA Y PARIAMARCA

17368 CONSTRUCCION SEDE GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA 10/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,697,611

INSTITUTO NACIONAL DE MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ATENCION DE LA 668 10/10/2001 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,693,844 MICRO RED DE CONTUMAZA DE SALUD - INFES

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AV. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11160 06/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,684,872 DE LOS HEROES CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

11403 PRODUCCION DE MENESTRAS EN LA REGION CAJAMARCA 18/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,676,454

REFORESTACION CON LOS DISTRITOS DE SAN JUAN, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15547 CHETILLA, ASUNCION, COSPAN Y MAGDALENA, PARTE ALTA 10/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,670,000 CAJAMARCA DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE

16849 ELECTRIFICACIÓN RURAL CAJABAMBA II ETAPA - FASE 1 11/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,626,511

AMPLIACIÓN EDIFICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10862 14/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,620,000 INGENIERÍA CAJAMARCA ORGANISMO SUPERIOR DE ACCESO A INTERNET EN CAPITALES DE DISTRITO DEL PERU 20094 22/07/2005 INVERSIÓN PRIVADA EN PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,609,997 - PRIMERA ETAPA TELECOMUNICACIONES 20444 ELECTRIFICACION RURAL UDIMA Y ANEXOS 08/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,602,449 INSTITUTO NACIONAL DE RECONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA Y DOTACION 12954 27/12/2004 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,589,058 DE MOBILIARIO ESCOLAR DE LA EEPM N° 10584 DE SALUD - INFES

18023 MEJORAMIENTO CANAL COLOCHE - PACHUCO - HUAMBOS 16/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,586,156

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10832 OBRAS DE URBANIZACION 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,584,000 CAJAMARCA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA MUYOC 6770 17/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,565,236 CORTEGANA

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CARRETERA "ASUNCION 5000 10/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,505,363 - COSPAN" - TRAMO ASUNCION LA POSADA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 6229 "ELECTRIFICACIÓN CIUDAD UNIVERSITARIA" 18/02/2004 APROBADO VIABLE UF 1,500,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL 19409 23/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,478,368 CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN CARRETERA CHALAN 4950 31/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,469,930 CHUMUCH

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION INFRAESTRUCTURA DE 14755 04/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,465,101 RIEGO REGION CAJAMARCA CANAL TATAQUE-HUALLAPE

DISEÑO Y PRUEBA PILOTO DE UNA PROPUESTA PARA 22561 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BASICA PARA 14/09/2005 MINISTERIO DE EDUCACION PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,460,000 ADULTOS

MEJORAMIENTO DE L A CARRETERA ALTO IHUAMACA - 7752 11/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,448,902 UNIÓN LAS MINAS - TAMBORAPA PUEBLO

5216 MEJORAMIENTO CARRETERA AEROPUERTO - OTUZCO 10/05/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,425,530

MEJORAMIENTO CARRETERA SAN JOSE DE LOURDES 7613 12/04/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,417,882 NUEVO TRUJILLO MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA JAÉN - LAS PIRIAS - 6668 15/12/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,414,232 RUMIBAMBA

CONSTRUCCION DE VIA PEATONAL SOBRE EL RIO SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19298 19/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,412,113 LUCAS ENTRE LOS JIRONES LEGUIA Y TARAPACA CAJAMARCA

ELECTRIFICACION RURAL DEL CENTRO POBLADO 23398 27/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,411,073 SUMIDERO Y SUS COMUNIDADES CENTROS DE SERVICIOS Y TRANSFERENCIA DE 401 26/07/2001 MINISTERIO DE AGRICULTURA PERFIL APROBADO EN EVALUACION OPI GN 1,400,000 TECNOLOGIA PECUARIA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23541 MEJORAMIENTO DE LA COLINA SANTA APOLONIA 18/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,371,852 CAJAMARCA CONSTRUCCION TROCHA CARROZABLE TRAMO LOS 10408 05/07/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,368,107 ARENALES - CHOROPAMPA

13624 AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD MORRO SOLAR 24/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,342,473

17810 MEJORAMIENTO CARRETERA CHIRICONGA-UTICYACU. 20/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,314,722

24444 MEJORAMIENTO CARRETERA EL FRUTILLO - MORAN ALTO 17/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,314,643

CONSTRUCCION DE CANAL TAPADO QUEBRADA ARCOMAYO, JR JORGE CHAVEZ CUADRAS 3 Y 4, JR SANTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16755 31/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,295,711 ROSA CUADRA 1 Y JR LUIS REYNA FARGE CUADRA 8 DE LA CAJAMARCA CIUDAD DE CAJAMARCA

8571 MEJORAMIENTO CARRETERA CHIRINOS - SAN IGNACIO 22/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,292,292

ELECTRIFICACIÓN RURAL PARTE BAJA DEL DISTRITO DE 18696 02/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,291,278 SAN BENITO

REPOTENCIACION DE LA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA 19336 DE CONCHAN Y AMPLIACION DEL PEQUENO SISTEMA 15/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,280,344 ELECTRICO ASOCIADO

9620 MEJORAMIENTO CANAL CHORRO BLANCO 06/08/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,269,286

15822 MEJORAMIENTO CARRETERA MIRAVALLES - NIEPOS 08/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,254,101

16484 ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN CAJAMARCA 07/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,251,639

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

SUSTITUCION INFRAESTRUCTURA C. N. NUESTRA SEÑORA 11755 27/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,243,745 DEL ROSARIO - CAJABAMBA

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9075 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL JESÚS - CAJAMARCA 22/03/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,242,360 COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CRUCE TAMBORAPA - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8896 03/03/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,234,800 LA COIPA COMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6128 AMPLIACIÓN DEL CAMPUS UNIVERSITARIO - FILIAL CHOTA 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,230,000 CAJAMARCA

CULMINACION CON AMPLIACION DE COBERTURA 14399 29/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,226,768 MINICENTRAL NUEVA ESPERANZA HUARANGO

15285 ELECTRIFICACION RURAL DISTRITO CUJILLO 05/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,221,307

MEJORAMIENTO CANAL EL AVENTURERO Y SISTEMA DE INSTITUTO NACIONAL DE 8556 16/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,206,377 CAPTACIÓN EN QUEBRADA HUARANGO DESARROLLO

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD MATERNO INFANTIL DE LOS 5404 05/02/2004 MINISTERIO DE SALUD PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,205,058 ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS DE LA RED CUTERVO - CAJAMARCA

ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL DISTRITO GREGORIO PITA 15177 31/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,187,014 PRIMERA ETAPA

9474 ELECTRIFICACION RURAL SANTA ROSA I 1 ETAPA 25/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,185,908

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA 12704 03/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,139,960 "ALTO PALMITO - AGUA AZUL "

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

ELECTRIFICACION CASERIOS: PALTAPAMPA, CASADENCITO, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 13778 24/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,116,894 EL MANZANO, COCHAPAMPA, EL TUBO Y CADENA CAJAMARCA

6980 REHABILITACIÓN CANAL DE IRRIGACIÓN EL HUAYO 23/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,087,272

REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO 13328 11/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,072,661 INICIAL N° 006 MORRO SOLAR - JAÉN

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION CENTRO EDUCATIVO 82121 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16280 28/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,062,238 SHUDAL CAJAMARCA REHABILITACIÓN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL INSTITUTO NACIONAL DE 4944 23/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 1,051,160 PERICO DESARROLLO 23956 ELECTRIFICACION RURAL CAJABAMBA 16/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,044,444 REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA C.E TITO CUSI YUPANQUI - 16117 16/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,034,329 SAN IGNACIO

MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, 7616 ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 05/01/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,019,626 SAN PABLO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19540 MEJORAMIENTO CARRETERA CPM RIO GRANDE 13/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 1,017,079 CAJAMARCA CONSTRUCCIÓN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN SAN 15977 07/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,016,474 MARCOS MEJORAMIENTO TROCHA CARROZABLE CHURUYACU - 6667 13/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 1,014,996 TAMBORAPA PUEBLO REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL TABACONAS - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8550 21/04/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,008,000 TAMBORAPA PUEBLO COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DELCAMINO RURAL LOMA SANTA - LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9170 10/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 1,008,000 CASCARILLA COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

AMPLIACION Y REMODELACION DEL TERMINAL DE 3863 02/12/2004 PERFIL APROBADOVIABLE OPI GN 996,239 PASAJEROS DEL AEROPUERTO DE CAJAMARCA

AMPLIACION DEL CAMPUS UNIVERSITARIO - FILIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6113 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 980,000 CELENDIN CAJAMARCA

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE CUARENTENA Y VIGILANCIA FITOSANITARIA PARA EVITAR EL INGRESO Y SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD 3841 19/12/2002 PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 974,700 ESTABLECIMIENTO EN TERRITORIO PERUANO DE LA AGRARIA - SENASA POLILLA GUATEMALTECA DE LA PAPA TECIA SOLANIVORA P.

13032 EDUCACION DE CALIDAD PARA NIÑOS Y NIÑAS 09/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 974,632

REPOSICION DE AULAS Y SSHH CEIPS Nº 16093 JOSE 8985 09/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 972,880 GALVEZ - CHUNCHUQUILLO - COLASAY

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA 13815 29/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 960,848 POSADA - COSPÁN 18810 ELECTRIFICACIÓN RURAL QUEROCOTO 25/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 953,397

REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DEL CENTRO 4617 16/01/2003 MINISTERIO DE EDUCACION PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 936,690 EDUCATIVO FELIPE HUAMAN POMA DE AYALA

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL NAMBALLE - SAN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 16114 21/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 907,200 ANTONIO DE PAJON COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL QUEBRADA HUABAL - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9172 10/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 907,200 SAN PABLO COMUNICACIONES SUSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO 10149 02/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 901,492 ABEL ALVA - CONTUMAZÁ

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL 10293 01/07/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 899,961 (CV3) PUENTE LIPOR - CORRAL VIEJO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION CENTRO EDUCATIVO 821131 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16537 08/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 898,567 - MIRAFLORES CAJAMARCA

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA 24803 POTABLE Y ALCANTARILLADO LA BANDA - CERRO BLANCO - 22/03/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 886,477 - SANGAL

CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA CUERPO GENERAL DE BOMBEROS 599 COMPAÑIA N° 59 "CAJAMARCA" DE LA CIUDAD DE 20/08/2001 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 883,000 VOLUNTARIOS DEL PERU CAJAMARCA

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO 10346 20/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 871,749 EDUCATIVO INICIAL Nº 001 JAÉN

22659 MEJORAMIENTO CANAL DE IRRIGACION LA COLLPA 16/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 866,853

PAVIMENTACION JR LA CANTUTA Y REVESTIMIENTO DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19250 CANAL ENTRE EL JR MANUEL IBANEZ ROZASA Y LA AVENIDA 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 861,239 CAJAMARCA ATAHUALPA

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL SAN ANDRÉS- SANTA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8504 17/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 856,800 ROSA COMUNICACIONES SUSTITUCION INFRAESTRUCTURA C. E. EL AZUFRE - SAN 14665 12/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 848,674 MARCOS MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8868 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL EL TAMBO- SAULACA 27/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 846,720 COMUNICACIONES

15330 REHABILITACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE CHILETE 20/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 842,970

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL LAJAS - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8510 17/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 841,680 PAMPACANCHA COMUNICACIONES REPOSICION DE LA INFRAESTRUCTURA CENTRO 19903 16/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 839,238 EDUCATIVO Nº 16068 SHUMBA ALTO 17348 ELECTRIFICACIÓN RURAL MATARA 11/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 837,093 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 23390 CONSTRUCCION DE LOCAL MUNICIPAL 12/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 835,000 SOCOTA ELECTRIFICACION RURAL DISTRITO DE TORIBIO CASANOVA 23904 23/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 830,252 PRIMERA ETAPA ELECTRIFICACION DE LOCALIDADES DEL DISTRITO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 13372 14/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 824,053 NAMBALLE NAMBALLE DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE LA BIODIVERSIDAD 8555 21/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 818,133 REGIONAL DE CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE CE PROVINCIA DE CUTERVO 20057 22/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 812,060 MEJORAMIENTO IESM NUESTRA SENORA DEL CARMEN

PAVIMENTACION DEL PARQUE SAN LUIS, JR ARNALDO MARQUEZ ENTRE JR SAN ROQUE Y VIA DE EVITAMIENTO Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23082 21/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 803,043 JR JULIO C TELLO ENTRE JR AMANCAES Y JR PAUL RIVET CAJAMARCA EN URB SAN LUIS

PENDIENTE DE 22653 MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO MOCHADIN - CUTERVO 12/04/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO OPI GR 796,900 VIABILIDAD

PAVIMENTACION JR CINCO ESQUINAS ENTRE JR AMANCAES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19398 Y VIA DE EVITAMIENTO SUR Y JR JACARANDA ENTRE JR 30/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 789,526 CAJAMARCA DELFIN CERNA Y VIA DE EVITAMIENTO SUR

REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA C. E. N° 16188 - 14440 12/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 783,320 PAKAMUROS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE 5575 25/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 783,115 CHONGOYAPE - TOCMOCHE RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CENTRO 4612 16/01/2003 MINISTERIO DE EDUCACION PERFIL APROBADO VIABLE DGPM 767,920 EDUCATIVO Nº 82417 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 19202 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL SAN MIGUEL - LLAPA 02/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 756,000 COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EL EMPALME- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 23964 04/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 756,000 CATILLUC COMUNICACIONES

17291 ELECTRIFICACIÓN RURAL CAJABAMBA II ETAPA FASE 3 12/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 750,772

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 21062 ESTUDIOS DE PRE INVERSION 21/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 750,000 CAJAMARCA MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA COLMENA - SEXI - 15545 13/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 748,443 CORRAL VIEJO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO COLEGIO JULIO RAMON MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8532 11/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 748,030 RIBEYRO - LA PACCHA CAJAMARCA

DESCENTRALIZACION Y REGIONALIZACIÓN: PERSPECTIVAS 17625 15/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 746,098 PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN CAJAMARCA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CENTRO EDUCATIVO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8527 17/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 742,355 "LUIS REBAZA NEYRA" HUAMBOCANCHA ALTA CAJAMARCA

REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL COLEGIO 14837 09/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 740,667 SECUNDARIO "SAN FRANCISCO DE ASÍS-LLAUCÁN"

PAVIMENTACION JR. DOS DE MAYO, ENTRE EL JR. DEL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11364 30/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 732,826 COMERCIO Y JR. AMAZONAS CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

ELECTRIFICACIÓN RURAL SANTA ROSA ALTO, PUQUIO, 14776 04/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 726,723 CAÑAFISTO CENTRO Y CAÑAFISTO ALTO

MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL 20863 12/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 724,875 PITAYAS - BELLAVISTA

REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CES 11892 03/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 722,215 ALFONSO VILLANUEVA P. - PUCARÁ

ELECTRIFICACION RURAL SAN JOSE, REJO, SAN LORENZO Y 24479 12/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 720,143 LA PUNTA - ANDABAMBA TERMINACIÓN COLEGIO SECUNDARIO HORACIO ZEVALLOS 9403 09/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 715,859 GÁMEZ

SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS INSTITUTO NACIONAL DE 5140 NATURALES DEL NORTE DEL PERÚ ZONA DE INTEGRACIÓN 02/12/2003 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 715,100 RECURSOS NATURALES - INRENA FRONTERIZA PERÚ - ECUADOR

MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL EL 18924 08/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 711,716 TRIUNFO - SAN JUAN DEL PUQIO

MEJORAMIENTO LA SECCION TRANVERSAL Y CONSTRUCCION DE CICLOVIA EN AV. HOYOS RUBIO, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8917 02/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 711,579 TRAMO: AV. VIA DE EVITAMIENTO NORTE- CRUCE OTUZCO, CAJAMARCA AEROPUERTO

REMODELACION DE LA ALAMEDA CENTRAL DE LA AVENIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10740 07/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 707,225 LOS HEROES CAJAMARCA REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CHIRINOS - EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9127 09/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 705,600 CORAZÓN COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

IMPLEMENTACION DE TELE-CARDIOGRAFIA EN 14 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 18246 ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE 23/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 700,672 COMUNICACIONES LA RED ASISTENCIAL NACIONAL DE ESSALUD

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10145 CONSTRUCCION PARQUE ECOLOGICO DE CAJA MARCA 21/09/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 700,289 CAJAMARCA

PAVIMENTACIÓN DEL JR ELIAS AGUIRRE (ENTRE EL JR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18144 ALFONSO UGARTE Y LA AV. LA PAZ) DEL SECTOR 12/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 698,991 CAJAMARCA MOLLEPAMPA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CENTRO EDUCATIVO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22442 23/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 676,454 Nº 82028 - SAMANA CRUZ CAJAMARCA

INCREMENTAR LA INFRAESTRUCTURA Y LA CAPACIDAD 15398 05/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 672,805 RESOLUTIVA CENTRO DE SALUD DE SANTO TOMAS

SUSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA I.E "JUAN VELASCO 17705 20/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 669,007 ALVARADO" - TOLÓN

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE 6648 LOS SERVICIOS DE ATENCION DE SALUD DE LA MICRORED 19/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 667,530 CHIPLE, RED CUTERVO

MEJORANDO LA SALUD MATERNA-INFANTIL EN COMUNIDADES ANDINAS DE LAS PROVINCIAS DE 13045 28/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 663,889 CONTUMAZÁ, SAN PABLO Y SAN MIGUEL DE LA REGIÓN CAJAMARCA

PAVIMENTACION JR YANACOCHA ENTRE JR JOSE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19507 VILLANUEVA Y PSJE SAN RAFAEL Y PSJE YANACOCHA 12/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 659,473 CAJAMARCA DEL BARRIO CHONTAPACCHA ALTA

16628 ELECTRIFICACIÓN RURAL DISTRITO DE LAJAS 12/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 658,524

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL ANDABAMBA - LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9137 09/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 655,200 PUNTA COMUNICACIONES 7416 ELECTRIFICACIÓN RURAL POMAHUACA 15/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 652,137

REPOTENCIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA MINICENTRAL 18654 HIDROELÉCTRICA LAS NARANJAS Y PEQUEÑO SISTEMA 08/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 650,146 ELÉCTRICO ASOCIADO

RECONSTRUCCION COLEGIO SECUNDARIO SAN LUIS 8851 11/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 647,511 GRANDE RECUPERACIÓN INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO 8614 05/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 641,814 JORGE BASADRE LLUCHUBAMBA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8525 MEJORAMIENTO DEL C.E.I. Nº 028 SANTA ELENA 18/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 639,114 CAJAMARCA REPOSICION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE 23595 29/03/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 638,683 SALUD FILA ALTA RECONSTRUCCIÓN CENTRO EDUCATIVO Nº 82098 - SAN 8974 14/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 635,093 PABLO

2303 CONSTRUCCION CENTRO EDUCATIVO 16065 SAN MARTIN 18/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 634,747

INTERCONEXIÓN INFORMÁTICA DEL GOBIERNO REGIONAL 10489 07/07/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 627,501 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10523 INSTALACION ALCANTARILLADO SANITARIO LUCMACUCHO 23/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 626,183 CAJAMARCA "EDIFICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6239 19/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 625,000 AGRÍCOLAS Y FORESTALES" CAJAMARCA

AMPLIACION INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO NUESTRA 9887 21/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 620,313 SEÑORA DE LA ASUNCION - CUTERVO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23890 10/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 618,359 CAJAMARCA - CP CHAMIS CAJAMARCA MEJORAMIENTO CARRETERA LLAPA SAN SILVESTRE DE 15643 01/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 615,816 COCHAN

ELECTRIFICACIÓN DEL DISTRITO DE TACABAMBA CENTRO 15680 28/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 603,078 POBLADO MENOR AGUA BRAVA Y SUS CINCO LOCALIDADES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12041 REMODELACION DE LA PLAZUELA AMALIA PUGA 22/09/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 602,296 CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL GUINEAMAYO - 17183 12/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 601,272 CUÑANQUE - PUQUIO - LAGUNA SHITA

ELECTRIFICACIÓN RURAL CASERÍOS CASA BLANCA, CAU 15339 01/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 599,942 CAU Y LAS MANZANAS

CONSTRUCCION PUENTE EL CARMEN SOBRE EL RIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22092 PORCON EN EL CENTRO POBLADO DE HUAMBOCANCHA 04/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 599,484 CAJAMARCA BAJA - CAJAMARCA

PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO CHARAPE ASOCIADO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 6104 08/12/2003 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 598,898 C.H. CHARAPE TABACONAS PAVIMENTACION AV. PRINCIPAL Y CALLES-URB. DOCENTES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8840 26/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 595,126 UNC CAJAMARCA

IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE 22757 UNIVERSITARIO EN LAS SEDES DE JAEN, CHOTA Y 01/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 592,500 CAJAMARCA CELENDIN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL CPM DE TUGUSA Y DE LOS 17883 05/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 588,379 CASERÍOS DE MUMPAMPA Y SACUS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REPARACION Y MEJORAMINETO DEL SERVICIO DE EQUIPO 10986 02/08/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 586,556 MECANICO

REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA 04 AULAS Y SSHH CE 15103 20/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 580,443 Nº 16092 DOS DE MAYO - CHUNCHUCA

PAVIMENTACION JR. CRUZ DE PIEDRA Y DEL BATAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11994 29/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 570,136 (ENTRE JR. DEL COMERCIO Y JR. AMAZONAS) CAJAMARCA

PAVIMENTACION JRS. AMALIA PUGA Y DEL COMERCIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12621 09/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 568,149 (ENTRE JR. EL BATAN Y DOS DE MAYO) CAJAMARCA

PAVIMENTACION DE LOS JIRONES SAN FERNANDO, ENTRE EL JR SAN LUIS Y LA CALLE MANUEL IBANEZ, SAN ANTONIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19523 ENTRE EL JR SAN LUIS Y EL JR SAN FRANCISCO Y JOSE 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 567,818 CAJAMARCA OLAYA ENTRE LA AV MARIO URTEAGA Y EL JR SAN FERNANDO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10855 EDIFICIO CENTRO DE IDIOMAS SEGUNDA ETAPA 14/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 565,290 CAJAMARCA

PAVIMENTACION JR COLONIAL ENTRE JR LAS RUINAS Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23592 AV VIA DE EVITAMIENTO, JR BEATO JUAN MACIAS ENTRE 26/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 564,022 CAJAMARCA JR COLONIAL Y JR LOS TULIPANES

24756 MEJORAMIENTO IE N 82025 - BAJO OTUZCO 28/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 561,795

15462 CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR LORHUAZ 22/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 560,822

INSTALACIÓN SEMILLEROS DE PAPA EN CAJAMARCA, 5471 27/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 543,593 CHOTA Y CUTERVO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CENTRO 20833 01/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 531,037 EDUCATIVO INICIAL Nº 16021 - SAN JUAN DEL PUQUIO

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CHUQUIPUQUIO - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9079 22/03/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 529,200 CHOROPAMPA COMUNICACIONES PAVIMENTACION Y AFIRMADO DE LOS JRS PORTUGAL, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21716 29/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 522,893 ESPANA Y PSJE LUCMACUCHO CAJAMARCA

23945 MEJORAMIENTO CARRETERA CRUZ GRANDE - GUZMANGO 14/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 515,357

CONSTRUCCION DE CE PROVINCIA DE CUTERVO, 17289 31/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 512,524 MEJORAMIENTO IESM SANTO TOMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE LUIS ALBERTO SANCHEZ ENTRE LA CALLES DANIEL A CARRION Y PSJE 5 AMIGOS Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23902 DEL PASAJE 5 AMIGOS ENTRE LA VIA DE EVITAMIENTO Y 22/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 509,820 CAJAMARCA LA PROLG DEL JR MIGUEL IGLESIAS DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION 23524 EDUCATIVA PRIMARIA N 82677 - PERLAMAYO CAPILLA - 09/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 507,014 CHUGUR

MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO COLEGIO NACIONAL 24101 16/02/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 505,034 INDOAMERICANO - SANTA CRUZ

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CHANCAY BAÑOS - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8605 CHAPIHUASI - AGUAS TERMALES - TAMBILLO - PAUCAS - 11/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 504,000 COMUNICACIONES YERBA BUENA - CONGONA - MONTAN MAYO

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL MARAYPAMPA – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9035 22/03/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 504,000 SURO - CHACAPAMPA COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 9900 CATASTRO DIGITAL 20/05/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 500,480 CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6132 AMPLIACIÓN DEL CAMPUS UNIVERSITARIO - FILIAL JAÉN 15/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 500,000 CAJAMARCA

"MEJORANDO LA EDUCACIÓN BÁSICA DE LOS NIÑOS EN COMUNIDADES ANDINAS DE LAS PROVINCIAS DE 13050 28/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 498,077 CONTUMAZÁ, SAN PABLO Y SAN MIGUEL DE LA REGIÓN CAJAMARCA"

REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA 10585 04/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 494,061 EPM 16002 - JAÉN UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6225 ADECUACION DE EDIFICIOS 18/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 492,280 CAJAMARCA

REMODELACIÓN E IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE 6635 20/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 489,525 EMERGENCIA DEL HOSPITAL I JAÉN

PAVIMENTACION DE PSJE LOS LEONES (ENTRE VIA DE EVITAMIENTO Y AV. SOR MANUELA GIL) Y CALLES 2, 3 Y 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17935 05/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 485,851 DE URBANIZACION SAN CARLOS (FRENTE AL GOBIERNO CAJAMARCA REGIONAL)

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO SAN IGNACIO: 17924 REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CANAL HORCON – 23/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 484,434 LIMON

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PREVENCIÓN Y 17177 12/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 483,220 ATENCIÓN DE DESASTRES EN LA REGIÓN CAJAMARCA

PAVIMENTACIÓN DEL JR JORGE CHÁVEZ (ENTRE JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23436 28/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 473,529 ALFONSO UGARTE Y JR MARISCAL CÁCERES) CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DEL CANAL JORGE CHAVEZ – 16858 03/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 471,876 BAMBAMARCA

1265 CONSTRUCION CANAL DE RIEGO SAN LORENZO 18/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 469,870

9496 ELECTRIFICACIÓN RURAL DISTRITO DE CHUGUR 18/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 469,304

CONSTRUCCION CAMINO VECINAL "EL TAMBO – 11279 19/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 467,843 LAS PALMAS DE HUICHUD" REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA C.E.P. N° 16077 – 10917 25/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 467,446 SANTA ROSA- BELLAVISTA

MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS 5291 12/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 466,630 DE SALUD DE LA MICRO RED SAN PABLO

CONSTRUCCIÓN TROCHA CARRAZOBLE LA YUNGA – 7750 29/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 466,203 NUEVA ESPERANZA - SANTA ROSA.

MEJORANDO LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y 13069 MUJERES EN COMUNIDADES ANDINAS DE LAS PROVINCIAS 29/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 466,123 DE CONTUMAZÁ, SAN PABLO Y SAN MIGUEL DE LA REGIÓN CAJAMARCA

17511 ELECTRIFICACIÓN RURAL SANTA CRUZ 01/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 460,000

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL PSJE. ATAHUALPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11260 10/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 457,713 Y JR. SAN MARTIN, ENTRE JR. JUNIN Y JR. DEL COMERCIO CAJAMARCA

REHABILITACIÓN DE LA AV LA PAZ ENTRE LA AV. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24948 05/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 454,030 INDEPENDENCIA Y EL JR EMANCIPACIÓN CAJAMARCA MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO TARTAR GRANDE 23649 04/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 453,247 BANOS DEL INCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION 23631 25/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 453,056 EDUCATIVA CRISTO REY - CUTERVO

CONSTRUCCION CAMINO VECINAL "LA CONGA - VISTA 12060 16/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 453,011 ALEGRE DE LA SOLA" CONSTRUCCION TROCHA CARROZABLE TAMBORAPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 13162 04/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 451,982 PUEBLO - HUAHUAYA LIZANA TABACONAS MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 7776 19/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 449,590 ALCANTARILLADO TUMBADÉN MEJORAMIENTO CANAL PISIC CHORRO BLANCO ROMERO 6294 20/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 447,163 CIRCA POBLACIÓN

REDES PRIMARIAS 22 9 13 2 KV, SECUNDARIAS 440 220 V Y CONEXIONES DOMICILIARIAS CASRIOS DE EL LLANTEN, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 20049 27/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 446,405 ZOGNAD BAJO, NUEVO PROGRESO, EL LIRIO Y CATILLUC CHUCLLAPAMPA - TRAMO 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6236 "EDIFICIO CENTRO DE IDIOMAS" 19/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 440,000 CAJAMARCA CONSTRUCCION COLEGIO NACIONAL AUGUSTO GIL DE 22873 31/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 438,174 CHALAN - MIGUEL IGLESIAS 7774 AMPLIACIÓN CENTRO DE SALUD SAN MIGUEL 15/01/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 433,509 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL CAJABAMBA- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8489 17/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 432,180 CAUDAY- SAN ELÍAS COMUNICACIONES

REDES PROMARIAS 22 9 KV,REDES SECUNDARIAS 460 230V Y CONEXIONES DOMICILIARIAS CASERIOS DE LLAMAPAMPA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 20023 02/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 430,286 ALTO PERU, PUEBLO NUEVO, SAN MATEO, BAOS QUILCATE CATILLUC Y EL MILAGRO - TRAMO 1

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN LORENZO, EL 6797 11/08/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 427,963 FAIQUE SAN PABLO DE TOCAQUILLO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL MALECON SAN LUCAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8799 (TRAMO ENTRE EL JR. MARAÑON Y MERCADO SAN 12/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 426,357 CAJAMARCA ANTONIO)- CAJAMARCA

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CAJABAMBA: 15110 17/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 426,158 REVESTIMIENTO CANAL DE RIEGO PEÑA BLANCA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17417 CARRETERA CASERIOS PURUAY BAJO - MARAINILLO 09/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 425,840 CAJAMARCA

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR 17859 30/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 425,402 TECNOLOGICO SANTOS VILLALOBOS HUAMAN - YAUYUCAN

SUSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO C.E. 16540 20/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 425,402 10605 - SAUCEPAMPA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6238 "EDIFICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA" 19/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 425,000 CAJAMARCA

PAVIMENTACION PROLONGACION SAN PABLO, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17028 PROLONGACION ESTRECHO, PROLONGACION CIRO 05/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 424,994 CAJAMARCA ALEGRIA Y PASAJE LUIS REBAZA

ELECTRIFICACIÓN RURAL SAN LORENZO, SAN PABLO DE 21759 01/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 423,441 TOCAQUILLO Y EL FAIQUE

10298 ELECTRIFICACION RURAL CPM - SAN JUAN - LA UNION 13/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 420,260

ELECTRIFICACION DE 05 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24572 09/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 411,943 TABACONAS II ETAPA TABACONAS

14833 ELECTRIFICACION RURAL SANGACHE Y BARRANCO. 23/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 410,591

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad AMPLIACION INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO 16979 10/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 409,885 CHOTA

ELECTRIFICACIÓN RURAL REGIÓN CAJAMARCA: PUEBLO 16527 14/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 409,223 NUEVO DE ASIS Y CRUCE SHUMBA (BELLAVISTA)

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD EL 14691 21/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 406,061 TAMBO BAMBAMARCA - HUALGAYOC

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION LECHERA EN LA 24655 18/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 406,039 PROVINCIA DE SAN PABLO

5308 RECONSTRUCCION COLEGIO RICARDO PALMA - CALQUIS 26/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 405,950

PAVIMENTACION JR. DEL COMERCIO (ENTRE JR. UCAYALI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12806 09/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 404,744 Y JR. PISAGUA) CAJAMARCA

24484 MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO IE N 10603 - SANTA CRUZ 01/02/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 403,820

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL SHIRAC – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8486 16/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 403,200 EL EMPALME - J. SABOGAL COMUNICACIONES

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO CC.EE. PROVINCIA 16221 DE HUALGAYOC: CENTRO EDUCATIVO JULIO C. TELLO – 15/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 402,464 EL ROMERO

AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN 24584 EDUCATIVA HORACIO ZEVALLOS GAMEZ - COLPA 10/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 400,470 TUAPAMPA

PAVIMENTACION DEL JR. ANDRES AVELINO CACERES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17452 (ENTRE AV. TAHUANTINSUYO Y AV. HEROES DEL CENEPA) 17/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 400,076 CAJAMARCA Y JR. JERUSALEN (ENTRADA AL TALLER MUNICIPAL)

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REHABILITACIÓN DE LA CUBIERTA EDUCATIVA EN 16641 18/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 400,004 EMERGENCIA DEL ÁMBITO REGIONAL

PROYECTO INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN GANADERA EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17300 LOS DISTRITOS DE CAJAMARCA, BAÑOS DEL INCA Y 27/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 400,000 CAJAMARCA ENCANADA

MEJORAMIENTO DEL CE Nº 821062 EL MILAGRO DEL CPM MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19625 22/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 399,239 HUAMBOCANCHA ALTA - CAJAMARCA CAJAMARCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15341 P.S.E. SAN JUAN DE CUTERVO 19/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 398,427 SOCOTA ELECTRIFICACIÓN RURAL PROVINCIA DE HUALGAYOC - 6937 23/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 397,000 CHALA ALAN Y HUANGAMARCA 6490 RESTAURACIÓN IGLESIA CATEDRAL 07/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 396,012

PAVIMENTACION DELJIRON MANUELIBAEZ ROSSAZA ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23781 EL JR LOS ANGELES Y EL PSJE LA CANTUTA DE LA 14/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 395,334 CAJAMARCA ASOCIACION DE DOCENTES UNC

SUSTITUCION, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL 23244 08/03/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 395,252 COLEGIO NACIONAL JUAN UGAZ - SANTA CRUZ

9516 AMPLIACIÓN INFRAESTRUCTURA I.ST. SAN MARCOS 13/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 392,423

FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17906 EL PLANEAMIENTO URBANO DE LOS SECTORES 18 Y 21 DE 28/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 392,130 CAJAMARCA LA CIUDAD DE CAJAMARCA

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA UNIVERSITARIA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23450 19/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 392,111 ASOCIACION DE DOCENTES UNC CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24094 ELECTRIFICACION CASERIO MAYOPATA - HUALANGA BAJA 19/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 388,697 CAJAMARCA

7230 MEJORAMIENTO DEL C.E. N° 82402 BELLAVISTA CELENDÍN 05/11/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 384,891

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA 23934 06/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 384,064 SECUNDARIA MANUEL GONZALES PRADA

23429 AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL CIE N 301- CHOTA 10/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 382,799

PAVIMENTACION JR. DEL COMERCIO (ENTRE JR. PISAGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12835 13/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 382,776 Y CRUZ DE PIEDRA) CAJAMARCA 5476 APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO 27/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 382,000

IMPLEMENTACION CON MATERIAL EDUCATIVO BASIUCO PARA ESTUDIANTES DE CENTROS EDUCATIVOS DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16742 28/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 380,632 POBREZA Y EXTREMA POBREZA DEL DISTRITO DE CAJAMARCA CAJAMARCA

AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR 17427 16/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 379,770 PEDAGÓGICO PÚBLICO BAMBAMARCA

16517 ELECTRIFICACION RURAL CASERIO DE COYUNDE PALMA 29/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 379,362

CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PISO, PABELLÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 4806 ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA 15/05/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 376,495 TRUJILLO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PRE- 6237 "CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL VETERINARIO" 19/02/2004 APROBADO VIABLE UF 375,000 CAJAMARCA FACTIBILIDAD

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL 18107 CENTRO EDUCATIVO SAMUEL DE ALCAZAR - LLANGODEN 31/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 374,730 ALTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17026 MEJORAMIENTO DE AULAS JARDIN LA COLMENA 22/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 374,314 CAJAMARCA

6181 TERMINACIÓN COLEGIO 24 DE JUNIO HUAYOBAMBA 05/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 372,625

AMPLIACIÓN CENTRO DE EDUCACIÓN OCUPACIONAL 5739 16/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 371,969 SANTA CRUZ AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22433 14/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 371,015 POTABLE DEL DISTRITO DE MATARA CAJAMARCA MEJORAMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA 24317 11/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 370,479 HIPOLITO UNANUE - CORTEGANA REHABILITACIN DEL CVAMINO VECINAL SAN SALVADOR - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20146 21/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 370,440 CUNISH ALTO - CUNISH BAJO COMUNICACIONES

AMPLIACION 1ER.PISO Y CONSTRUCCION 2DO. PISO; 3318 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO PARA LA JEFATURA DE 15/11/2002 MINISTERIO DEL INTERIOR PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 368,060 MIGRACIONES DE CHICLAYO

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO PUESTO DE SALUD 16334 02/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 368,037 GUZMANGO ELECTRIFICACION RURAL CHONTABAMBA-PENCAPUQUIO- 16308 26/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 361,465 PUTUCHACRA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23868 PAVIMENTACION DE LOS JIRONES VICTORIA LAS DELICIAS 22/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 358,737 CAJAMARCA

PAVIMENTACION DEL JR LAS CUCARDAS ENTRE LOS JRS CHANCHAMAYO Y ANGAMOS Y DEL JR LOS PENSAMIENTOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22120 23/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 358,153 ENTRE EL JR LAS CUCARDAS Y LA VIA DE EVITAMIENTO DE CAJAMARCA LA CIUDAD DE CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad 5458 MEJORAMIENTO DEL CANAL MALCAS 26/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 357,089 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23268 REHABILITACION DE LA CICLOVIA BANOS DEL INCA 27/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 356,209 CAJAMARCA REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA IEP N 16817 - LA 24428 05/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 354,290 FLORESTA

PAVIMENTACION JR LOS TULIPANES (ENTRE VIA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 13920 30/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 354,249 EVITAMIENTO SUR Y AV. SAN MARTIN DE PORRES) CAJAMARCA

TERMINACIÓN MICROCENTRAL HIDROELÉCTRICA 6792 03/11/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 353,644 COMBAYO

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JIRON MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12568 AMAZONAS (ENTRE LOS JIRONES APURIMAC Y DOS DE 17/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 352,432 CAJAMARCA MAYO)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 10861 HOSPITAL VETERINARIO SEGUNDA ETAPA 14/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 350,000 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19622 CONSTRUCCION DE LA CARRETERA CHAMIS CHOROMAYO 15/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 349,643 CAJAMARCA

PAVIMENTACION PASAJES SANTA ELENA (ENTRE JR. MARISCAL CASTILLA Y PROP. TERCEROS), TERAN LOBATO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14818 13/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 345,108 (ENTRE AV. INDEPENDENCIA Y JR. MARISCAL CASTILLA) Y CAJAMARCA LAS PALOMAS (ENTRE JR. QUIÑONES Y DIEGO FERRE)

PAVIMENTACION DEL JR LAS ORQUIDEAS ENTRE CALLE CAMINO REAL Y L A VIA DE EVITAMIENTO Y DEL JR LAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23905 05/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 339,996 PETUNIAS ENTRE JR LAS ORQUIDEAS Y PROLONG JR CAJAMARCA CHANCHAMAYO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad 10283 ELECTRIFICACIÓN RURAL SAN ANTONIO ALTO 28/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 339,587 REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN C.E.P.S. Nº 16520 RICARDO 9089 04/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 339,535 PALMA

9352 MEJORAMIENTO SISTEMA DE IRRIGACIÓN PAY PAY 15/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 338,767

MEJORAMIENTO DE PARQUES Y JARDINES EN LA CIUDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12364 24/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 338,306 DE CAJAMARCA CAJAMARCA

EQUIPAMIENTO BASICO DEL HOSPITAL "VIRGEN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 13048 28/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 337,405 CANDELARIA" DE LA CIUDAD DE SOCOTA SOCOTA

CONSTRUCCION VIA CARROZABLE CASERIOS ALISO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17970 05/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 336,686 COLORADO - QUISHUAR CORRAL CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CRUCE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22886 01/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 335,602 LLULLAPUQUIO - CHORO PORCON, LINDERO MINASPAMPA CAJAMARCA

24021 AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA IE SAN MARCOS 12/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 335,096

CONSTRUCCION PLATAFORMA DEPORTIVA QUIRITIMAYO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19554 15/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 333,991 SAN VICENTE CAJAMARCA DEMOLICION Y CONSTRUCCION DE AULAS COLEGIO 15600 24/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 331,794 ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA 4915 MEJORAMIENTO DEL C.E.82286 CAJABAMBA 15/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 331,765

13202 MEJORAMIENTO DEL ISP ALFONSO BARRANTES LINGAN 30/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 331,731

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE CE 821285 CHILCALOMA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17331 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 330,131 PORCONCILLO ALTO - CAJAMARCA CAJAMARCA

CONSTRUCCIÓN TROCHA CARROZABLE VISTA ALEGRE 6795 16/12/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 329,917 MEXICO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

REMODELACION DE AV. EL MAESTRO - CAJAMRCA, ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8928 25/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 329,887 EL JR. AMALIA PUGA Y EL JR. AMAZONAS CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LOS JIRONES CRUZ DE PIEDRA Y DOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 13935 04/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 327,789 DE MAYO, ENTRE LOS JRS. DEL COMERCIO Y JUNIN. CAJAMARCA

PAVIMENTACION DE LA AV. TAHUANTINSUYO ENTRE; MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14630 13/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 327,317 AV. LA PAZ Y JR. TUPAC AMARU - MOLLEPAMPA CAJAMARCA

CONSTRUCCIN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22156 27/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 323,750 NICOLS ARRIOLA ENTRE PSJE LIBERTAD Y JR ESTRECHO CAJAMARCA

DESARROLLO TURÍSTICO - ASISTENCIA TÉCNICA Y 9441 09/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 323,418 CAPACITACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE JIRONES PROGRESO, AREQUIPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22958 01/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 322,262 Y SAN JOSE DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO SAN IGNACIO

5354 RECONSTRUCCION C.E. LUIS GONZAGA PEREZ - CALQUIS 26/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 321,450

CONSTRUCCION DE RIEGO TECNIFICADO EN PLAZUELAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24349 06/02/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 320,816 Y PARQUES ZONA URBANA DE CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTACION Y PROMOCION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21756 LOS DISTRITOS DE CAJAMARCA, NAMORA, MATARA, 23/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 319,067 CAJAMARCA MAGDALENA Y LA ENCANADA DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

REPOSICIÓN DE AULAS, SS.HH. COLEGIO SECUNDARIO 7972 13/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 319,030 ANTENOR ORREGO - BELLAVISTA JAÉN

9449 MEJORAMIENTO SISTEMA DE IRRIGACIÓN HUAYOBAMBA 26/04/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 316,865

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO CC.EE. PROVINCIA DE HUALGAYOC: AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO 16306 08/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 316,159 EDUCATIVO "VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE" - AGOMARCA.

PAVIMENTACION JR. CARRION ENTRE JR. REVOLUCION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15212 17/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 315,920 Y JR. ICA, JR. MARIATEGUI ENTRE JR. ICA Y JR. ILO CAJAMARCA

REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA 02 AULAS Y SSHH CEP 20071 20/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 314,837 Nº 16491 MISAEL PALACIOS RUIZ - LAS PIRIAS

5303 FORESTACION CHOTA 26/05/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 314,500 PAVIMENTACION CALLE (ENTRE VIA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17649 19/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 313,651 EVITAMIENTO SUR Y AV. ATAHUALPA) CAJAMARCA 6281 MEJORAMIENTO DEL CANAL CASCABAMBA 07/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 311,533

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO CC.EE. PROVINCIA DE 19606 HUALGAYOC: AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO 08/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 309,801 EDUCATIVO Nº 82674 CHUGUR

5396 ELECTRIFICACIÓN RURAL CASMALCA - LLANGODÉN BAJO 29/05/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 308,570

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRAL MULTICANAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17294 EN EL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO 19/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 308,471 CAJAMARCA CAJAMARQUINO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA. DEL CENTRO 9123 EDUCATIVO N° 16517- PUERTO INTERNACIONAL- 05/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 306,962 LA BALSA - NAMBALLE

PAVIMENTACION DE LOS JIRONES BUENOS AIRES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14573 CUADRA 4 Y MARISCAL CACERES CUADRAS 1 Y 2 - 11/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 306,164 CAJAMARCA MIRAFLORES

REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL SAN SALVADOR - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 16112 09/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 302,400 CUÑISH ALTO - CUÑISH BAJO COMUNICACIONES 21633 ELECTRIFICACION RURAL LA FLORESTA 04/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 300,162 AMPLIACION INFRAESTRUCTURA INSTITUCION EDUCATIVA 20712 13/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 299,372 Nº 82314 - ARAQUEDA

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10750 JIRONES AMAZONAS Y ANGAMOS (ENTRE LOS JIRONES 25/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 299,270 CAJAMARCA TARAPACA Y MIGUEL IGLESIAS)

REHABILITACION DE LA LINEA DE CONDUCCION DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 9394 07/04/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 298,952 CRUDA RIO GRANDE CAJAMARCA

ELECTRIFICACION CASERÍO LA COLPA ALTA JESÚS - SUB SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA 10 KV Y 5692 25/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 296,033 SECUNDARIA 380/220 V; CONEXIONES DOMICILIARIAS Y ALUMBRADO PÚBLICO

CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA I.E. ESPECIAL SAN 24802 24/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 294,135 MARCOS

MEJORAMIENTO DESDE REPRESA P MIRANDA, PTE EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23076 13/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 293,352 INGENIO Y PUENTE EL ALISO COLORADO - RIO GRANDE CAJAMARCA

CONSTRUCCION TOCHA CARROZABLE PANCHIA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 13147 04/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 293,083 RINCONADA TABACONAS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad 6920 ELECTRIFICACIÓN RURAL CONCHÁN 23/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 292,000

MEJORAMIENTO PASAJE MOLLENDO Y JRS TACNA Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17250 06/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 291,785 NORIEGA, EN EL BARRIO SAN VICENTE CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 23948 22/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 291,347 PRIMARIA Nº 10236 - CUTERVO

14989 MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO C.E. 10381 CHOTA 01/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 286,618

PAVIMENTACION CALLES DE INGRESOS 1 Y 2 FONAVI II MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22101 A LA ALTURA DE LA AV HOYOS RUBIO DE LA CIUDAD 17/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 286,579 CAJAMARCA DE CAJAMARCA

23568 REVESTIMIENTO CANAL DE RIEGO LOS MOLINOS 15/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 286,579

6789 MEJORAMIENTO CANAL DE IRRIGACIÓN TINGO VERSALLES 04/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 285,271

19136 TERMINACION IGLESIA INMACULADA - CELENDIN 15/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 284,147

PAVIMENTACION DE LA PROLONGACION DELJIRON MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19521 HUANUCO ENTRE LA QUEBRADA SAN VICENTE Y LA 19/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 282,327 CAJAMARCA CARRETERA A CHAMIS

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CANAL CALABOZO 18987 04/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 281,739 TIMARUCA MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO CASIAN - CALABOZO - 24156 07/04/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 281,680 CHILAC REPOSICION DE AULAS Y SSHH DEL C. E.P Nº 16476 8965 07/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 279,425 HUACORA PAVIMENTACION DEL JR. MIGUEL DE CERVANTES - SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14456 11/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 276,981 VICENTE, CAJAMARCA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad PAVIMENTACION DEL JR SAN CAMILO, PSJE CHEPEN Y PSJE SNA LUIS ENTRE LA AV SAN MARTIN DE PORRES Y EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23708 19/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 274,473 CENTRO MEDICO PADRE LUIS TEZZA DEL SECTOR CAJAMARCA MOLLEPAMPA

REUBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA CEI 8914 30/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 273,596 Nº 092 "STO3 PNP MARINO LINARES JARAMILLO"

7012 AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO HOSPITAL BAMBAMARCA 16/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 272,786

PAVIMENTACIN DEL JR LOS GLADIOLOS ENTRE LA AV SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23593 15/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 270,525 MARTIN Y EL JR BEATO MASIAS CAJAMARCA

13606 AMPLIACIÓN C.E PRIMARIO Nº 10618 SAN ROQUE 24/11/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 268,533

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23573 PAVIMENTACIN DEL PASAJE SAN ANTONIO 20/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 267,389 CAJAMARCA CONSTRUCCION DE INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 17254 21/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 265,246 DE MENORES Nº 10320 - QUIPAYUC

7005 RECUPERACIÓN AULAS C.E. 82939 - SAN ANTONIO BAJO 24/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 264,315

MEJORAMIENTO DEL PLANEAMIENTO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22964 16/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 264,046 CIUDAD DE CAJAMARCA CAJAMARCA PAVIMENTACIÓN AV. MARIO URTEAGA (ENTRE JR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17977 03/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 263,002 AYACUCHO Y JR CINCO ESQUINAS) CAJAMARCA CONSTRUCCION TROCHA CARROZABLE UCUMAYO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24980 18/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 259,163 SAMBUMBAL TABACONAS CONSTRUCCIÓN RESERVORIO AGUA POTABLE MORRO 2986 31/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 259,159 SOLAR - JAEN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24310 PSE DE LIGUNAC 03/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 257,092 SOCOTA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad 5728 MEJORAMIENTO DEL CANAL JESÚS CHUCO 13/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 256,574 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23899 PAVIMENTACION DEL JR LOS EUCALIPTOS 18/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 256,272 CAJAMARCA PAVIMENTACION PASAJE LA TULPUNA Y PASAJE SANTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23860 30/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 255,229 VICTORIA CAJAMARCA

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23552 LAS COMUNIDADES DE ROSAMAYO - EL MIRADOR, 10/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 254,713 CAJAMARCA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION CEI Nº 183 - MOLLEPAMPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17256 06/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 253,670 BAJA CAJAMARCA 1615 CONSTRUCCIÓN AULAS CE 16084 (EL LIRIO) 04/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 253,133 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL SAMANGAY- MORÁN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8491 16/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 252,000 ALTO COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL LA UNIÓN - VISTA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8604 21/04/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 252,000 HERMOSA COMUNICACIONES REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL MORÁN ALTO – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9108 09/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 252,000 CRUCE PERLAMAYO(CHUGUR) COMUNICACIONES ELECTRIFICACIÓN RURAL SAN JUAN DE LA CAMACA - 16596 06/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 246,345 BAMBAMARCA

PAVIMENTACION DEL JIROIN LOS ZAFIROS ENTRE EL JR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23895 22/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 246,032 IBANEZ ROZASA Y EL JR LOS NOGALES CAJAMARCA

PAVIMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14551 17/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 243,945 RAZURI Y PJES. ARICA, RAYMONDI (BARRIO ARANJUEZ) CAJAMARCA

ELECTRIFICACION RURAL MASINTRANCA Y LAS ROSAS - 16639 26/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 242,894 CHALAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad RECONSTRUCCIÓN COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO 18318 01/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 241,971 SANTA ROSA DE UNANCA

ELECTRIFICACIÓN RURAL REGIÓN CAJAMARCA: 16135 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN CASERÍO 07/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 241,628 LA COLPA

SUSTITUCIÓN INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO 16708 30/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 238,426 INICIAL Nº 163 - LA PRIMAVERA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO 5465 28/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 237,634 PROCESOR DE DATOS

AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION 24265 05/12/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 234,476 EDUCATIVA Nº 82664 - BAMBAMARCA

REUBICACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA 1784 01/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 232,675 CENTRO DE SALUD CHIRINOS

6975 ELECTRIFICACIÓN LLAGODEN ALTO - LANCHEBAMBA 23/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 230,000

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION 23812 10/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 223,429 EDUCATIVA INICIAL N 410 - EL TAMBO - BAMBAMARCA

RECUPERACIÓN AULAS COLEGIO JOSÉ ANTONIO ENCINAS 9583 04/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 223,268 CADMALCA ALTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 7612 25/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 222,794 LETRINIZACIÓN YUBED - ZAPOTAL

6665 AMPLIACIÓN COLEGIO VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE 02/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 222,194

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PRINCIPAL DEL C.P.M. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10811 12/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 219,905 PORCON ALTO CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTENCIÓN QUEBRADA EL 9568 17/05/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 219,800 CHILANGO

23620 MEJORAMIENTO DEL COLEGIO EL TINGO - HUASMIN 16/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 219,587

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA LAS TORRECITAS - SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16969 21/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 219,348 ANTONIO CAJAMARCA 6297 RECONSTRUCCION COLEGIO SAN CARLOS 08/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 217,752

14304 ELECTRIFICACIÓN DEL CASERÍO PAMPA IRACUSHCO 13/12/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 217,433

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO N MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21407 821129 MONTECILLO DEL CPM HUAMBOCANCHA ALTA - 30/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 216,021 CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL Nº 015- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15714 23/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 215,186 SANTA TERESITA CAJAMARCA

8939 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE IRRIGACIÓN RIO SECO 23/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 214,833

CONSTRUCCION 06 AULAS , 02 SS.HH., 01 ESCALERA C.E.N° 4898 16/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 214,411 16040 MARIANO MELGAR MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL CE N 82911 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24872 04/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 214,367 PORCONCILLO ALTO CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL CENTRO EDUCATIVO Nº 821183 - SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19790 09/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 213,602 ANTONIO DE AGOMARCA CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO SEGURIDAD CIUDADANA- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8649 22/09/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 213,150 CAJAMARCA CAJAMARCA

PAVIMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14629 LOS TOPACIOS - VILLA UNIVERSITARIA (ENTRE JRS. 06/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 210,992 CAJAMARCA EL TAYO Y LOS ZAFIROS)

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad SUSTITUCION INFRAESTRUCTURA IE FIDEL ZARATE 19158 10/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 210,426 PLASENCIA 4896 REHABILITACION CANAL HUACARIZ 16/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 210,109 PRODUCCION DE QUINUA COMO COMPLEMENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22400 DIETA ALIMENTICIA DEL POBLADOR DE LA PROVINCIA DE 12/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 209,081 CAJAMARCA CAJAMARCA

PAVIMENTACION DEL JR. NICOLAS ARRIOLA (ENTRE PSJE. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14836 SAN ANTONIO Y PSJE. LIBERTAD) Y PSJE. LIBERTAD 03/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 207,825 CAJAMARCA CUADRA 4 8ENTRE NICOLAS ARRIOLA Y LA AV. PERU)

18864 CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD LA SUCCHA 30/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 206,161

MEJORAMIENTO CANAL DE IRRIGACIÓN AGUA BLANCA – 8742 09/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 203,628 SAN GREGORIO - LAS VIEJAS

CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y 18841 07/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 203,355 LETRINAS CASA DE TORTA - TOLON ALTO

MEJORAMIENTO DEL CENTRO EDUCATIVO Nº 82005 MIGUEL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14009 02/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 201,729 IGLESIAS CAJAMARCA REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL PUENTE JUNTAS - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9148 09/06/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 201,600 CALLAYUC COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL JIRON CRUZ DE PIEDRA, ENTRE LOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 10819 14/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 201,463 JRS. JUNIN Y HUANUCO CAJAMARCA 24800 MEJORAMIENTO IEP N 82047 CHETILLA 19/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 200,703

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRARREFERENCIAS DE LA MICRO RED SAN PABLO-RED 8028 09/12/2003 MINISTERIO DE SALUD PERFIL APROBADO VIABLE OPI GN 200,214 SAN MIGUEL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 19209 HUAYOBAMBA-RANCHO GRANDE-CATAGON-PUMACHUCO- 02/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 200,200 COMUNICACIONES SAN JOSÉ DE EDELMIRA

PAVIMENTACION JR EL BOSQUE CUADRA 02 ENTRE VIA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23762 20/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 200,037 EVITAMIENTO NORTE Y RIO MASHCON CAJAMARCA

REPOSICIÓN DE 03 AULAS CEP Nº 16043 – 7739 18/11/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 199,967 LOMA SANTA JAÉN REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CPSM 8836 07/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 198,182 Nº 16983 DIAMANTE CONSTRUCCION DE LOS PARQUES 1 Y 2 EN LA LOTIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18366 29/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 197,970 JULIO C. TELLO (1º ETAPA) CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17061 CONSTRUCCION PARQUE CENTRAL PORCON ALTO 26/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 196,032 CAJAMARCA REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 16873 08/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 196,027 PUESTO DE SALUD RUMIPITE

17253 "CONSTRUCCIÓN PUENTE CARROZABLE QUELLAHORCO" 11/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 195,993

PAVIMENTACION DEL JR. TRINIDAD - SAN ANTONIO (ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14593 11/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 194,606 JRS. ARNALDO MARQUEZ Y PROLG. CINCO ESQUINAS) CAJAMARCA

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO PUESTO DE SALUD 17428 23/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 193,895 "SUGARMAYO" - BAMBAMARCA - HUALGAYOC

MURO PRETIL DE LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24942 27/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 193,760 CAJAMARCA CAJAMARCA PAVIMENTACION JR. LOS SAUCES ENTRE LOS CEDROS Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14230 14/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 192,889 LOS EUCALIPTOS CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

PAVIMENTACION DEL JR. JUAN PABLO II, ENTRE LA VIA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15163 11/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 192,696 EVITAMIENTO Y EL RIO MASHCON CAJAMARCA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ANDRES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22876 29/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 192,619 CASTREJON ALCANTARA - TUAL CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA BELLA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9946 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 192,500 AURORA - YAGUEN ( CORTEGANA) COMUNICACIONES

ELECTRIFICACION DEL PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 7806 20/04/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 191,619 ASOCIADO A LA C.H. TABACONAS II ETAPA TABACONAS

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9041 REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL EL ALISO - TOLEDO 24/05/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 191,520 COMUNICACIONES CONSTRUCCION DE MURO ENCAUZAMIENTO EN EL RIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24583 30/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 189,065 SAN LUCAS BARRIO LUCMACUCHO CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21179 CONSTRUCCION DE VEREDAS - BARRIO SANTA ELENA 13/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 188,298 CAJAMARCA

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20583 PARTICIPACION CIUDADANA EN EL CUIDADO DE PARQUES 13/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 188,057 CAJAMARCA Y JARDINES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

RECUPERACION AULAS CENTRO EDUCATIVO Nº 82731 11923 29/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 187,983 MUYA - HUALGAYOC REMODELACION DEL PARQUE ECOLOGICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16352 18/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 187,769 URBANIZACION JOSE SABOGAL - FONAVI I CAJAMARCA

MEJORAMIENTO JIRONES COMERCIO, MARULANDA, LOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22863 31/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 186,965 GERANIOS Y BOLOGNESI DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO SAN IGNACIO

CONSTRUCCION PARQUE SAN LUIS, URBANIZACION SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8798 25/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 186,697 LUIS CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN CANAL LLACANORA - 5778 15/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 184,760 SUCCHA REPOSICIÓN DE AULAS, SS.HH. CEP Nº 16073 VISTA ALEGRE 7947 28/01/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 183,930 - JAÉN REPOSICION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE 10360 20/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 181,910 SALUD DE YARARAHUE.

PAVIMENTACION JR DESAMPARADOS Y PSJE SANTA ROSA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19510 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 181,581 ENTRE JIRONES ANTENOR ORREGO Y DIEGO FERRE CAJAMARCA

4736 REHABILITACION PUENTE SAN FRANCISCO 15/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 181,389

REPOSICION Y AMPLIACION 02 AULAS Y SS.HH. EN 19573 13/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 180,034 INFRAESTRUCTURA C.E.I. N° 039 TABACAL

AMPLIACION INFRAESTRUCTURA INSTITUCION EDUCATIVA 23166 06/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 180,000 AMALIA PUGA ICHOCAN

4897 RECUPERACION C.ES.NUESTRO SEÑOR DE LOS MILAGROS 16/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 179,990

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23262 CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL PACHACUTEC 06/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 179,883 CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA 17912 06/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 179,126 PRIMARIA Nº 16384 - VIZA

CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19962 23/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 178,739 EN LA COMUNIDAD DE CHILIMPAMPA-CAJAMARCA CAJAMARCA

PAVIMENTACION JR LOS PINOS ENTRE CALLE LOS CEDROS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22409 28/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 176,259 Y CALLE ROBLES CAJAMARCA REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA C.E.P.M. N° 16813 – 12949 18/11/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 176,032 EL FAIQUE - BELLAVISTA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad 7003 RECUPERACIÓN AULAS C.E. 82851 HUILCATE 24/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 175,650 CONSTRUCCION DE CASETA DE PEAJE EN LA CARRETERA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15843 28/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 172,060 A LA COSTA - EL GUITARRERO CAJAMARCA

14834 ELECTRIFICACION RURAL CASERIO DE CUSHIC 08/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 170,792

CONSTRUCCION DEFENSA RIBERENA Y GRADERIAS - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22907 01/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 170,200 SECTOR URUBAMBA BAJA CAJAMARCA AMPLIACION AULAS COLEGIO NACIONAL JOSE MONZON 4790 01/04/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 167,437 HERNADEZ CHALAMARCA

CONSTRUCCION DE CE PROVINCIA DE CUTERVO, 17205 31/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 166,197 MEJORAMIENTO IESM "MIGUEL GRAU" - EL CARDON

6375 DEFENSA RIBEREÑA RIO CAJAMARQUINO SECTOR COLPON 07/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 165,000

6793 CONSTRUCCIÓN CANAL DE RIEGO SINCHIMACHE 03/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 164,093

PAVIMENTACION CALLE SAN MATEO ENTRE EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19037 09/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 163,564 JR ANGAMOS Y LA AV CHANCHAMAYO CAJAMARCA MEJORAMIENTO DE AULAS C.E. N.° 82668 SAN JUAN DE 4668 31/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 163,530 LA CAMACA - BAMBAMARCA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD 7193 02/08/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 163,188 LLAUCÁN CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DEL CASERIO EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15171 15/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 162,536 COÑOR CAJAMARCA

7035 AMPLIACIÒN C.N. SAGRADO CORAZÒN DE JESÙS CHOTA 24/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 162,505

PAVIMENTACION JR. MANUEL IBAÑEZ ROSSAZA, DESDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14808 14/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 161,747 LA VIA DE EVITAMIENTO HASTA EL JR. LOS ANGELES CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CHOTA - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9968 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 161,700 PERLAMAYO. COMUNICACIONES IMPLEMENTACION Y MEJORAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24363 13/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 160,115 MUNICIPAL VENECIA CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18340 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA TORIBIO CASANOVA 27/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 158,845 CAJAMARCA

PAVIMENTACION CALLE LOS DURAZNOS Y LAS AMAPOLAS - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14828 CAJAMARCA; ENTRE JR. PROLG. LOS PINOS Y JR. REVILLA 28/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 158,478 CAJAMARCA PEREZ

AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA URB. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20442 31/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 158,064 CAJAMARCA CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL SANTA ROSA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23004 06/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 156,430 SAN IGNACIO SAN IGNACIO

AMPLIACIÓN INFRAESTRUCTURA C.E.P.S. Nº16012 "JOSÉ 7743 10/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 156,415 CARRIÓN PAZ" CRUCE DE SHUMBA - BELLAVISTA

AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION 24359 30/01/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 156,346 EDUCATIVA N° 10555 - MAYCHIL

2289 CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD HUALLAPE 15/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 154,170

RECUPERACION AULAS CENTRO EDUCATIVO Nº 10612 5469 04/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 154,042 MAYOBAMBA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9976 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 154,000 CUÑACALES - JADIBAMBA. COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9979 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 154,000 LLUCHUBAMBA - JALCAHUASI. COMUNICACIONES CONSTRUCCION PUENTE COLGANTE PEATONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 13124 02/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 153,861 CAJALOBOS - TABACONAS TABACONAS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22262 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA LUIS ALBERTO SANCHEZ 15/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 153,275 CAJAMARCA CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA PUESTO DE SALUD 9138 16/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 153,063 EL DIAMANTE. PAVIMENTACION DEL JIRON LOS SAUCOS LOTIZACION 22 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23865 22/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 152,148 DE OCTUBRE CAJAMARCA

REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CEPM 18059 11/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 150,698 N° 16626 MARIZAGUA

6376 DEFENSA RIBEREÑA RÍO CASCASÉN 07/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 150,000

5316 PREVISIÓN Y ATENCIÓN URGENCIAS Y EMERGENCIAS 19/05/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 150,000

CONSTRUCCION DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL Nº 097 - 11469 24/03/2006 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 148,992 LOS INCAS

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 17773 20/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 147,559 LETRINAS EN EL CASERÍO NUEVA ESPERANZA

MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO 14239 14/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 147,293 82097 GREGORIO PITA - SAN PABLO

7386 REPOSICIÓN PUESTO DE SALUD LAS NARANJAS 20/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 146,406

MEJORAMIENTO JR GUADALUPE ENTRE AV MARIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22118 16/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 145,624 URTEAGA Y JR JOSE SABOGAL CAJAMARCA

6829 CONSTRUCCIÓN PUESTO DE SALUD LOS NARANJOS 17/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 145,501

AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN SSHH DEL CENTRO 1773 03/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 144,289 EDUCATIVO 070Nº FILA ALTA CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LAS AVENIDAS LA PAZ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22657 02/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 143,799 Y TAHUANTINSUYO CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL JR JUNIN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19908 27/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 143,761 CUADRA 01 CAJAMARCA

PAVIMENTACION DEL JIRON ZOILO LEON ENTRE EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24180 11/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 142,900 JR IRENE SILVA Y EL JR 26 DE OCTUBRE CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE INSTITUCION EDUCATIVA DE 17444 31/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 142,568 EDUCACION SECUNDARIA DE MENORES INGUER

6208 DEFENSA RIBEREÑA LA PORTADA DE JAGUEY 30/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 142,000 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24805 ELECTRIFICACIN BARRIO HUAGALPAMPA CAJAMARCA 14/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 141,814 CAJAMARCA 20040 ELECTRIFICACION RURAL AYLAMBO 04/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 138,010

24110 AMPLIACION CENTRO EDUCATIVO SAN JUAN DE LLALLAN 03/10/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 136,723

MEJORAMIENTO SIFON QUEBRADA HONDA - CANAL TOLON 18055 04/05/2005 MINISTERIO DE AGRICULTURA PERFIL APROBADO VIABLE UF 136,364 BAJO JEQUETEPEQUE REGULADO LA LIBERTAD

CONSTRUCCION DE VEREDAS Y NIVELACION DE CALLES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22683 31/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 134,761 DEL BARRIO BELLAVISTA CAJAMARCA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO PUESTO DE SALUD SAN 6794 24/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 134,660 LORENZO DE BARBASCO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20319 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL BARRIO PUEBLO LIBRE 01/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 132,729 CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14474 22/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 130,765 HUALGAYOC 3RA. CUADRA (BARRIO SAN JOSE) CAJAMARCA

MEJORAMIENTO LOCAL DEL GOBIERNO REGIONAL 6895 15/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 129,532 CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

TECHADO DEL COLISEO CERRADO INSTITUTO SUPERIOR 5934 31/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 128,480 PEDAGOGICO OCTAVIO MATTA CONTRERAS - CUTERVO

TERMINACION MURO DE CONTENCION C.E.CORONEL 5006 04/04/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 128,075 CORTEGANA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22175 24/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 127,926 POTABLE TARTAR GRANDE - BANOS DEL INCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA PLATAFORMA DEPORTIVA EN EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22276 14/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 126,082 BARRIO MICAELA BASTIDAS - CAJAMARCA CAJAMARCA

8213 MEJORAMIENTO PUESTO DE SALUD LA LIMA 03/02/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 125,960 CONSTRUCCION DE GRADERIOS EN EL PSJE LOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21157 MANANTIALES ENTRE PRLG JR GUILLERMO URRELO 09/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 125,501 CAJAMARCA Y PRLG JR BELEN

AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL C.E.P.S. N° 16024 9655 01/06/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 124,381 HUABAL

PAVIMENTACION DEL JR EL MOLINO ENTRE AV 13 DE JULIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19519 19/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 121,329 Y JR CHANCHAMAYO - SECTOR CHONTAPACCHA CAJAMARCA

PAVIMENTACION AV ALFONSO UGARTE ENTRE AV MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23763 27/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 120,812 INDEPENDENCIA Y JR SUCRE CAJAMARCA AMPLIACION COLEGIO NACIONAL SOCORRO ALVARADO – 4791 07/04/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 119,817 LA ESPERANZA 4901 AMPLIACION CENTRO DE SALUD PUCARA 15/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 117,519 AMPLIACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO 5398 24/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 117,500 SAN MARCOS IMPLEMENTACIÓN CENTRO DE CÓMPUTO INSTITUTO 6930 19/09/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 116,709 SUPERIOR TECNOLÓGICO CHOTA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CHILETE - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10826 13/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 115,500 CANUZAN. COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CHUGUR - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9978 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 115,500 BAMBAMARCA. COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CONTUMAZÁ MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9977 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 115,500 - TRAVESÍA - COSIETE - JANDÓN. COMUNICACIONES

CONSTRUCCION PARQUE I DE LA URBANIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8916 17/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 112,901 ASOCIACION DE VIVIENDAS UNC CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15175 10/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 110,500 TEMBLADERA - PEÑA BLANCA COMUNICACIONES AMPLIACION SERVICIOS HIGIÉNICOS C.N. SAN JUAN 7040 24/03/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 108,363 DE CHOTA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 10829 13/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 107,800 CHUQUIPUQUIO-POMARONGO-LA YUNGA. COMUNICACIONES CONSTRUCCION DE ESCALINATA JR ROMERO ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21659 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 107,664 AV PERU Y JR LOS OLIVOS CAJAMARCA CONSTRUCCION PUENTE ENTRE JR SAN LUIS Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22099 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 107,567 AV SAN MARTIN DE PORRES CAJAMARCA

7037 AMPLIACION C.N. ABEL CARBAJAL PÉREZ CHOTA 12/04/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 107,488

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17023 TECHADO DE PLATAFORMA DEPORTIVA CUMBE MAYO 19/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 104,989 CAJAMARCA

PAVIMENTACION DEL JR IRENE SILVA ENTRE VIA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20322 04/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 102,544 EVITAMIENTO NORTE Y AV HOYOS RUBIO CAJAMARCA

CONSTRUCCION DEL PARQUE SANTA MARIA LOTIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18100 23/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 102,261 SANTA MARIA MOLLEPAMPA BAJA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19366 MEJORAMIENTO DEL CEI Nº 99 - SANTA ROSA - LA TULPUNA 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 101,307 CAJAMARCA CONSTRUCCION DEL PARQUE CACHI VILLANUEVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20438 23/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 101,097 LOTIZACION CACHI VILLANUEVA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DE LA AV. EL MAESTRO TRAMO: OVALO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 9023 16/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 100,995 EL INCA Y MALECON SAN LUCAS CAJAMARCA

REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL LA VICTORIA - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8485 16/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 100,800 RUMICUCHO COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9951 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 100,100 CAJAMARCA - - CRISTÓBAL COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CHALÁN - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9960 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 100,100 JORGE CHÁVEZ. COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21145 AMPLIACION AGUA POTABLE "SOCOTA" 20/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 100,000 SOCOTA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE RELLENO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21100 19/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 100,000 SANITARIO MANUAL SOCOTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16295 ELECTRIFICACION SUCSE - CABORAN - CHULANGATE 27/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 100,000 SOCOTA

REHABILITACION DE LAS CAPACIDADES DE LA 15242 15/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,996 INFRAESTRUCTURA REGIONAL EN EMERGENCIA

AGUA POTABLE Y LETRINAS DEL CASERIO DE SANTA - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12984 17/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,991 COSPAN CAJAMARCA GENERACIÓN DE CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL GOBIERNO 15902 11/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,990 REGIONAL CAJAMARCA

REHABILITACION Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12875 POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DEL CASERIO EL 22/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,987 CAJAMARCA PROGRESO

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE LIMPIEZA Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17571 RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BARRIO 11/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,972 CAJAMARCA SAN JOSE

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 13261 SANEAMIENTO RURAL DEL CASERIO PAMPA LARGA - 17/11/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,959 CAJAMARCA MATARA

AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE AV. CHILETE, RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y CONSTRUCCIÓN 14890 10/02/2005 PERFIL APROBADOVIABLE OPI GN 99,947 TANQUE SÉPTICO EN EL BARRIO EL QUIQUE DE LA CIUDAD DE CONTUMAZÁ

MEJORAMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA Nº 82529 24045 28/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,924 EL LIMON - UTCO MEJORAMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA JOSÉ 24049 28/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,855 GALVEZ - CELENDÍN

CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 16591 29/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,806 PRIMARIA Nº 10374 - MANGALLPA

CONSTRUCCION DE CE PROVINCIA DE CUTERVO: 16881 03/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,806 MEJORAMIENTO IEPM Nº16397 CUJILLO

MEJORAMIENT DE LA INFRAEST. DE LA INSTITUCION 16836 18/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,806 EDUCATIVA DE EDUCACION PRIMARIA Nº10379- HUARRAGO

REUBICACION Y CONSTRUCCION DEL COLEGIO 11759 13/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,752 SECUNDARIO SAN JUAN DE PARIAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA 16844 07/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,692 INICIAL Nº 355 - CHISIGLE

REHABILITACION DE AREAS DE RECREACION INFANTIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23988 26/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,614 EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA CAJAMARCA MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 17031 28/03/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,500 PRESUPUESTARIOS

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19599 SANEAMIENTO DEL CASERIO DE AGOPAMPA BAJA - 18/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 99,386 CAJAMARCA AGOCUCHO

PROMOCIÓN DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN 21958 19/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 99,000 INTERNACIONAL PARA LA REGIÓN CAJAMARCA

IMPLEMENTACIÓN CON CARPETAS A CENTROS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24956 20/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 98,963 EDUCATIVOS PRIMARIOS RURALES Y URBANOS CAJAMARCA

DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE AULAS C.E. 101007 10271 26/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 98,347 SILLEROPATA ALTO

INSTALACION DE RED DE ALCANTARILLADO - AV NUEVO CAJAMARCA CUADRAS 2,3,4,5 Y 5, PSJES UNION CDRAS 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22069 Y 3, LAS PALMERAS CDRA 1, LOS LEONES CDRAS 1 Y 2, 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 98,203 CAJAMARCA PARIAMARCA CDRAS 1 Y 2, JR CELENDIN CDRAS 3 Y 4 - BARRIO MOLLEPAMPA BAJA

AMPLIACIÓN DE AULAS JARDIN Nº 55 MARIA ISABEL 12202 28/09/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 97,674 RODRÍGUEZ URRUNAGA

MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN PLATAFORMA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23269 14/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 94,798 DEPORTIVA DE LA LOTIZACION CASURCO CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad PAVIMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14866 HUMBOLT ¿ SAN ANTONIO¿ (ENTRE JIRONES AMANCAES 28/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 94,174 CAJAMARCA Y SA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14521 PAVIMENTACION DEL JIRON EMANCIPACION - CAJAMARCA 28/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 92,938 CAJAMARCA

CONSTRUCCION DEL LOCAL DE LA INSTITUCION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24574 09/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 92,000 EDUCATIVA Nº 821523 - PUEBLO NUEBLO CATILLUC

PAVIMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL PSJE. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14869 28/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 91,784 ANTONIO RAIMONDI - SAN ANTONIO (ALT A.MARQUEZ CD3 CAJAMARCA

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CAJABAMBA: MEJORAMIENTO 15083 05/01/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 91,185 DEL CANAL CHINGOL

PAVIMENTACIÓN DE LOS JIRONES IRENE PEREYRA Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24069 TARCISIO BAZAN (ENTRE EL JR MARIANO IBERICO Y EL 27/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 91,104 CAJAMARCA JR CAMILO BLAS)

INSTALACION DE AGUA Y DESAGUE - JRS MARISCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20179 CACERES - SANTA ANITA Y PASAJE LAS FLORES SECTOR 12 09/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 91,054 CAJAMARCA - MOLLEPAMBA ALTA

PAVIMENTACION DEL PASAJE LOS GRANADOS (ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17815 CALLE BEATO MASIAS Y LA CALLE MARTIRES DE 25/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 90,274 CAJAMARCA UCHURACAY) 5936 TERMINACION IGLESIA DE QUEROCOTILLO 31/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 90,150 19289 CONSTRUCCIÓN LOSA DEPORTIVA MACAS 06/06/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 90,143

CONSTRUCCION DE ESCALINATA PRLG JOSE CARLOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22009 MARIATEGUI (ENTRE PRLG GUILLERMO URRELO Y AV 24/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 90,032 CAJAMARCA MIGUEL DE CERVANTES)

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21168 CULMINACION DE PUENTE CARROZABLE LA UNION 20/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 90,000 SOCOTA

16065 FORMULACIÓN PLAN VIAL DEPARTAMENTAL PARTICIPATIVO 18/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 90,000

5197 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 30/04/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 90,000 PAVIMENTACION PASAJE LAS CIENCIAS - ASOCIACION DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 8845 19/08/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 89,222 VIVIENDA URB. AMAUTA CAJAMARCA

AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO 14886 DE LA CALLE CUCHUMAYO Y EL BARRIO EL CAPULI DE LA 10/02/2005 PERFIL APROBADOVIABLE OPI GN 89,217 CIUDAD DE SAN MIGUEL DE PALLAQUES

LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DEL RIO SAN LUCAS Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18058 QUEBRADA CALISPUQUIO EN LA ZONA URBANA DE 24/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 89,151 CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA AGUA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15751 12/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 88,400 BLANCA - CRUZ CHIQUITA COMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 17732 22/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 87,664 LETRINIZACIÓN COLPA ALTA CONSTRUCCION DE COBERTURA PARA EL CUARTO DEL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17569 14/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 87,622 RESCATE - CAJAMARCA CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA IEP N MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23612 12/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 87,441 83003 - SAN FRANCISCO DE ASIS CAJAMARCA

AGUA POTABLE Y LETRINIZACION CASERIO CHOROPUNTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19569 16/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 86,808 CAJAMARCA CAJAMARCA

CONSTRUCCION C.E. PROVINCIA DE CUTERVO: 17039 20/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 86,237 CONSTRUCCIÓN AULAS C.E. Nº 16444-CHIPLE LIMON

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

CRIANZA Y MANEJO DE CUYES EN EL CENTRO POBLADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20253 13/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 85,705 MENOR DE HUAMBOCANCHA BAJA Y OTROS ALEDAÑOS CAJAMARCA

CONSTRUCCION MURO PERIMETRICO CE N 82027 EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24626 13/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 85,486 CERRILLO CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE GRADERIOS EN EL PASAJE BREÑA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21676 (ENTRE CALLE CAJAMARCA Y AV PERU) EN EL BARRIO 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 82,038 CAJAMARCA BELLAVISTA

CANALIZACION DE AGUAS JR RONQUILLO - BARRIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 18111 31/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 81,950 URUBAMBA CAJAMARCA CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE GRADERIOS EN EL PASAJE EL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21711 PEDREGAL (ENTRE AV MIGUEL DE CERVANTES Y 12/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 81,583 CAJAMARCA PROLONG. MARIÁTEGUI)

CONSTRUCCION CASA COMUNAL DE LA ZONA DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23685 16/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 81,175 URUBAMBA SECTOR I CAJAMARCA

CONSTRUCCION CERCO PERIMETRICO PLATAFORMA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12205 05/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 81,011 DEPORTIVA URBANIZACION AMAUTA CAJAMARCA

REPOTENCIACION MINI CENTRAL HIDROELECTRICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 19062 28/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 80,584 CATILLUC TONGOD 140 KW CATILLUC 5136 REHABILITACION TUNEL SUCRE 25/04/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 79,990

10230 RECUPERACIÓN AULAS C.E.I. 365 CUSILGUAN - HUAMBOS 26/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 79,379

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CAUDAY - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9957 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 77,000 AYANGAY. COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CAUDAY - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9956 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 77,000 MALCAS. COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA LA CRUZ - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9973 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 77,000 VITIÁN ALTO - LLAPA - EL CERCADO - LA PLAYA. COMUNICACIONES

SISTEMA DE LETRINIZACION CASERIO MANZANAS ALTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24456 18/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 76,550 LA RAMADA CAJAMARCA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CARRETERA CONEJO 4893 13/03/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 76,400 TRANCA- SANTA RITA

ARBORIZACION Y REVEGETACION VIA DE EVITAMIENTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 16498 07/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 76,246 NORTE - SUR Y AUTOPISTA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA CAJAMARCA

APOYO A FERIAS AGROPECUARIAS, AGROINDUSTRIALES, 17175 26/08/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 75,390 ARTESANALES Y FOLKLORICAS

6631 GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 14/10/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 75,000 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16297 RED SECUNDARIA DE ELECTRIFICACION "LIGUÑAC" 27/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 75,000 SOCOTA

AMPLIACIÓN DEL PABELLON DE AULAS DE CLASES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 7370 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD 22/10/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 74,765 TRUJILLO NACIONAL DE TRUJILLO

18619 CONSTRUCCION LOSA DEPORTIVA ALTAMIZAS 18/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 74,591

MEJORAMIENTO DE LAS VEREDAS Y ACCESOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23170 06/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 74,368 PEATONALES ISP RAFAEL HOYOS RUBIO - SAN IGNACIO SAN IGNACIO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21709 MEJORAMIENTO CE Nº 82015 RAFAEL OLASCOAGA 05/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 72,905 CAJAMARCA

REMODELACION DE LA SALA DE REGIDORES Y REGISTRO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 17860 26/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 71,988 CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad INSTALACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20713 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 71,217 MOYOCOCHA - LA MOLINA CAJAMARCA

INSTALACION DE ALCANTARILLADO - ASOCIACION DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19765 21/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 70,857 VIVIENDA LA HUAYLLA - VIA DE EVITAMIENTO SUR CAJAMARCA

MEJORAMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA Nº 82553 - 23171 06/09/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 70,566 CHILETE REHABILITACION DE COLECTORES PLUVIALES EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23108 05/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 70,041 CIUDAD DE CAJAMARCA CAJAMARCA 5473 PROMOCIÓN SEMILLEROS DE ARROZ 25/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 70,000 MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA BOLÍVAR - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9949 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 69,300 TAMBORA - NOGAL. COMUNICACIONES

INSTALACION DE AGUA Y DESAGUE LOTIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23913 23/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 68,942 SAN LUCAS BARRIO LA COLMENA BAJA CAJAMARCA

PAVIMENTACION AV EL MAESTRO (ENTRE JR PROGRESO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20543 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 67,724 Y JR AMAZONAS CAJAMARCA

INSTALACION DE AGUA Y DESAGUE - JRS IMPERIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19758 21/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 66,987 Y REYNA FARGE CDRA 11 - MOLLEPAMPA BAJA CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL PUEBLO JOVEN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23180 06/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 66,519 PACHACUTEC CAJAMARCA

CONSTRUCCION PLATAFORMA DE CONCRETO Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19405 19/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 66,450 SERVICIOS HIGIENICOS CE Nº 83517 - LA COLPA CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE AGUA POTABLE Y LETRINAS - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21757 05/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 65,803 SEXEMAYO LOTE II - CAJAMARCA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

CONSTRUCCION DE 2 PUENTES PEATONALES Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19712 05/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 65,657 REHABILITACION DE ACCESOS - CASHAPAMPA BAJA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL LABORATORIO DE BROMATOLOGIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21003 20/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 62,950 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA CAJAMARCA

CONSTRUCCION SISTEMA AGUA POTABLE RURAL Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24179 18/11/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 62,461 LETRINIZACION TUANZO ALTO CAJAMARCA AMPLIACIÓN CENTRO EDUCATIVO N° 10385 SANTA 7067 12/04/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 61,263 RAFAELA MARÍA CHOTA

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA 17029 17/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 61,071 PRIMARIA Nº 16380 - VISTA ALEGRE

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15017 03/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 60,170 RETRANSMISORA DE PALMA CENTRAL COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14966 29/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 60,170 RETRANSMISORA DE SANTA CLARA COMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6226 "CONSTRUCCIÓN DE CASETAS DE VIGILANCIA " 18/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 60,000 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 23804 CONSTRUCCION DE AULAS DE IEP Nº 10371-CHISIGLE 20/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 60,000 SOCOTA CONSTRUCCION DE CASA COMUNAL (PRIMERA ETAPA) - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 23697 18/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 60,000 CRUZ DE CHALPON SOCOTA CONSTRUCCION DE CASA COMUNAL MINAS - PRIMERA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24697 12/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 60,000 ETAPA SOCOTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24098 MEJORAMIENTO AGUA POTABLE CHUGURPAMPA 06/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 59,079 CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad PAVIMENTACION E ILUMINACION DEL PASAJE MIGUEL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20871 15/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 57,868 CARDUCCI CAJAMARCA CONSTRUCION SS.HH. C.E. Nº82126 "LA RAMADA" MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 11651 23/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 57,012 CAJAMARCA CAJAMARCA

PAVIMENTACION DEL PSJE. DIEGO FERRE ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 14838 AV. SAN MARTIN DE PORRES Y EL JR. MARTIRES DE 27/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 56,662 CAJAMARCA UCHURACAY

PAVIMENTACION PASAJE SAN LORENZO (ENTRE JR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15233 08/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 56,571 LEONCIO PRADO Y PSJE SAN IGNACIO) CAJAMARCA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15223 PAVIMENTACION JR. LEONCIO PRADO CUADRA 1 07/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 56,032 CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15180 10/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 55,250 HUALGAYOC - MOLINOPAMPA COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA YAUYUCAN - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15189 11/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 55,250 PTE. EL TIGRE COMUNICACIONES

CONSTRUCCION C.E PROVINCIA DE CUTERVO: 17017 17/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 55,140 CONSTRUCCIÓN C.E Nº17036-VISTA ALEGRE

6397 MEJORAMIENTO C.E. Nº82566 - (EX109) - TEMBLADERA 05/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 54,560

9275 PRODUCCIÓN Y FOMENTO PISCÍCOLA REGIONAL 20/07/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 54,135

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA JESÚS – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9974 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 53,900 LA SHITA. COMUNICACIONES

CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21985 LETRINIZACION SHINGOL - "MANUEL LUCAS PAYCO 09/01/2006 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 53,337 CAJAMARCA YUPANQUI"

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

5749 TERMINACIÓN COLEGIO LOURDES - BAMBAMARCA 31/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 52,610

CONSTRUCCION DE MURO PERIMETRICO CE Nº 82115 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20210 29/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 52,281 SAN VICENTE ALTO - EL CUMBE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE 6136 ELECTRIFICACIÓN PARQUE INDUSTRIAL AYLAMBO 15/07/2003 PERFIL APROBADO VIABLE UF 52,000 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22740 CONSTRUCCION TECHADO DEL PATIO JNE Nº 55-MIRU 26/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 51,022 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16299 AGUA POTABLE - LA PROVIDENCIA 27/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 51,000 SOCOTA CONSTRUCCION DE AULAS CE Nº 82122 JOSE GALVEZ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23667 16/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 50,775 EGUSQUIZA - HUAYLLAPAMPA CAJAMARCA REHABILITACIÓN DEL CAMINO RURAL DV. CARRETERA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 8490 16/02/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 50,400 SUCRE- FRAYLECOCHA COMUNICACIONES CONSTRUCCION DE CEI N° 302 DE SOCOTA - PRIMERA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15406 21/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 50,000 ETAPA SOCOTA FORMULACION DE LIQUIDACION DE OBRAS EN AÑOS 16931 18/04/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 50,000 ANTERIORES HASTA EL 2003

PRODUCCION DE PLANTONES DE ESPECIES NATIVAS Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 12486 19/10/2004 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 50,000 EXOTICAS EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15814 17/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 49,725 SAUCEPAMPA - ROMERO CIRCA COMUNICACIONES

5691 INSTALACIÓN SEMILLEROS DE 08 HAS DE ARROZ EN JAÉN 13/11/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 49,473

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23706 01/12/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 49,167 POTABLE PLAN MANZANAS - HUAMBOCANCHA ALTA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23222 CONSTRUCCION PUENTE PEATONAL - PORCONCILLO 07/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 48,371 CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19124 REHABILITACION CE 82105 - PURUAY ALTO 31/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 46,171 CAJAMARCA CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20196 20/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 46,165 PURUAY ALTO CAJAMARCA AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE URA UCO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19030 30/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 45,546 SHIRAC CAJAMARCA 20007 TECHADO DEL COLISEO SANTA MÓNICA 20/07/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 45,000

INSTALACION DE AGUA Y DESAGUE PASAJE MANUEL SILVA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21674 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 44,952 PASAJE 02 Y PASAJE 03 BARRIO ARANJUEZ CAJAMARCA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20607 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,874 COMUNICACIONES DE CHUZAL

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14049 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE APAN ALTO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14894 28/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE CAMPO ALEGRE COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14026 02/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE CAPILLA UNANCA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14050 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE CATUDEN COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14031 02/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE CORRALES DE CHANTA COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14051 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE CUZCUDEN COMUNICACIONES " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14033 02/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE EL MOTE COMUNICACIONES " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14053 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE EL TINGO COMUNICACIONES " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14034 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE HUANICO COMUNICACIONES " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14055 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE INGATAMBO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14908 29/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE LA COCHARCA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14041 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE LA LAGUNA COMUNICACIONES " APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14217 07/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE LA PORTADA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14893 28/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE LLUSHCAPAMPA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14057 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE MORAN LIRIO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14043 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE PINGULLO ALTO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14058 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE POLAN COMUNICACIONES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14942 29/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE QUELLUACOCHA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14021 02/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE SAN ANTONIO BAJO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14907 29/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE SAN ANTONIO DE VILUCO COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14226 07/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE SANTA ANA COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14060 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE STA ROSA DE CHUMBIL COMUNICACIONES

" APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 14047 03/12/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 RETRANSMISORA DE YERBA SANTA BAJA COMUNICACIONES

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20599 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE AGUA BLANCA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20611 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE APANGOYA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20613 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE CALLANCAS

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20591 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE CUYCA PIMPINGOS

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20541 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 07/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE FILADELFIA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20597 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE GUAYABAL

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 21075 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 18/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE HUABAL

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20608 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE HUACORA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20600 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE IGLESIAPAMPA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20614 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE JANCOS

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20598 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE LA LUCUMA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20609 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE LAS CIDRAS

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20612 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE LIVES

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20761 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE MAYCHIL

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20588 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE MESARRUME

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20540 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 07/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE MIRACOSTA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20610 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE PACAIPITE

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20592 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE PALMA SANTA ROSA.

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20701 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 02/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE PORCON ALTO

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20594 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE PUENTE ZONANGA.

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20595 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE PUERTO SAN ANTONIO

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20539 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 07/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE RAMBRAN

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20593 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE SAIREPAMPA

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20762 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE SAN JUAN DE COJIN

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20596 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE SAN JUAN DE PACAY.

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20589 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE SAN PEDRO

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20590 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 08/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE SINCHIMACHE

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20702 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE TIMÓN

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20703 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 11/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE TOCMOCHE

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 22966 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 21/03/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE TUMBADEN

CONGLOMERADO DE PROYECTOS APOYO A LA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 20606 COMUNICACIÓN COMUNAL"-ESTACIÓN RETRANSMISORA 09/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE UF 42,873 COMUNICACIONES DE VISTA ALEGRE DE ZONANGA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CONSTRUCCIÓN CERCO PERIMETRICO C.E.Nº 82402 18862 24/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 42,251 BELLAVISTA-CELENDÍN MEJORAMIENTO DEL POLICLINICO DE LA SANIDAD DE LAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22257 18/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 41,802 FUERZAS POLICIALES CAJAMARCA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23211 POTABLE Y LETRINAS - CHINCHIMARCA ALTA - SECTOR 21/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 41,290 CAJAMARCA LORITOPAMPA

CONSTRUCCION DE SS.HH. Y SALON MULTIUSOS IE Nº 82641 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22247 17/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 41,091 SIMON BOLIVAR CAJAMARCA

MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20723 31/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 40,677 CONSTRUCCION DE LETRINAS HUAYLLAPAMPA CAJAMARCA

CAMBIO DE TARRAJEOS E INSTALACIÓN DE BY-PASS 22248 EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 19/08/2005 PERFIL APROBADOVIABLE UF 40,194 DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL 5738 INSTALACIÓN SEMILLEROS CHOTA 27/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 40,000 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE BARRIO SAN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 24582 19/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 39,555 VICENTE CAJAMARCA 18298 CONSTRUCCION LOSA DEPORTIVA EL SALITRE 13/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 39,110 CONSTRUCCION DEL CERCO PERIMETRICO DE LA PLANTA 21618 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE 02/08/2005 PERFIL APROBADOVIABLE UF 38,133 CONTUMAZA

CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 23035 08/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 37,918 GRADERIOS DEL BARRIO BELLAVISTA CAJAMARCA MEJORAMIENTO Y TERMINACIÓN DE LA IGLESIA SANTA 6669 22/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 37,090 TERESITA

6295 CONSOLIDACION EMPRESARIAL DE LA MUJER RURAL 13/08/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 36,693

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad CULMINACION DE TROCHA CARROZABLE SOCOTA - SAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15390 20/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 35,000 ANTONIO SOCOTA MALLA DE SEGURIDAD CE Nº 82393 - SAN MARTÍN - EL 18960 27/05/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 34,012 HUAYO MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA COLPA - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 15184 11/04/2006 PERFIL APROBADO VIABLE UF 33,150 LLOLLON COMUNICACIONES PAVIMENTACION PASAJE VERGARA (ENTRE JR. LEONCIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 15217 08/04/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 32,394 PRADO Y PSJE SAN IGNACIO) CAJAMARCA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA CELENDÍN - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9959 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 30,800 MANGASH ( CELENDÍN ). COMUNICACIONES MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA EL INGENIO - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9975 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 30,800 LICLIPAMPA. COMUNICACIONES MEJORAMIENTO AULAS PRONOEI AGOPAMPA BAJA - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19645 13/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 30,500 AGOCUCHO CAJAMARCA CONSTRUCCION DE CENTRO RECREATIVO - SEGUNDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15400 21/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 30,000 ETAPA SOCOTA

5935 CRIANZA TECNIFICADA CONEJO DOBLE PROPÓSITO 15/07/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 30,000

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21811 PAVIMENTACION CALLE JAEN 08/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 30,000 SOCOTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20239 MEJORAMIENTO DEL CE Nº 821221 CARUAQUERO 01/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 29,922 CAJAMARCA COBERTURA CANAL DE AGUA "SANTA ROSA"- PASAJE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19756 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 29,732 CALI - BARRIO SANTA ELENA CAJAMARCA REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19075 30/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 27,218 CORISORGONA CAJAMARCA REHABILITACION SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL ALTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19634 13/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 26,990 URUBAMBA - CAJAMARCA CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad

MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA LA LAGUNA - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9972 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 26,950 CUÑISH ALTO - CUÑISH BAJO - SAN JUAN DE MIRAFLORES. COMUNICACIONES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 25149 MEJORAMIENTO COLEGIO ESTATAL TECNICO DOS DE MAYO 20/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 26,526 CAJAMARCA

ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO " TROCHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 22674 24/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 25,000 CARROZABLE LA RAMADA - PAMPA DE LA RIOJA" SOCOTA

MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE "SOCOTA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16864 21/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 25,000 MOCHADIN" SOCOTA MEJORAMIENTO AULAS CENTRO EDUCATIVO INICIAL 310 9742 26/10/2004 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 24,818 CHULIT MEJORAMIENTO DEL COLEGIO NACIONAL DE MENORES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20245 01/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 24,166 CUSHUNGA CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 25090 MEJORAMIENTO IE 821125 PACCHA GRANDE BAJA 27/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 24,006 CAJAMARCA CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE "LA UNION - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 19275 06/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 24,000 SANTA ELENA" (PRIMERA ETAPA) SOCOTA

OBRAS DE PREVENCIÓN EN RÍOS Y QUEBRADAS ANTE LA 5689 24/06/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 22,390 POSIBLE OCURRENCIA DEL FENOMENO EL NIÑO 2002-2003

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21949 CONSTRUCCION SS.HH. CE Nº 82026 - PLAN MIRAFLORES 11/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 20,716 CAJAMARCA MEJORAMIENTO DE AMBIENTES I.E.I. Nº 081 - SIMON MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 25119 31/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 20,414 BOLIVAR CAJAMARCA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 25115 31/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 20,135 POTABLE RURAL Y LETRINAS - URUBAMBA SECTOR III CAJAMARCA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LOCAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15408 21/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 20,000 MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SOCOTA SOCOTA REVALIDACIÓN CONCERTADA DEL PLAN DE DESARROLLO 16158 22/02/2005 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 20,000 REGIONAL CAJAMARCA CULMINACION CASA COMUNAL YUN YUN - SECTOR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20330 11/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 19,668 SUROPATA CAJAMARCA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 22771 MEJORAMIENTO CE Nº 82021 - HUAMBOCANCHA ALTA 26/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 18,921 CAJAMARCA

CONSTRUCCION DE DRENAJE PLUVIAL JR SAN SEBASTIAN - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19884 26/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 17,486 MOLLEPAMPA BAJA - CAJAMARCA CAJAMARCA

AMPLIACION RED DE AGUA POTABLE - PASAJE GOICOCHEA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 21671 03/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,707 CDRA 3 BARRIO SAN MARTIN CAJAMARCA

ACABADOS DE CASA COMUNAL Y ADQUISICION DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15389 20/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 MOBILIARIO - NUEVO ORIENTE SOCOTA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 22755 AMPLIACION DE AGUA POTABLE DEL CASERIO DE CHONTAS 26/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 SOCOTA CONSTRUCCION DE CEI Nº 343 DEL CASERIO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 19276 06/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 MANGALLPA (SEGUNDA ETAPA). SOCOTA CONSTRUCCION DE CEP N 10378 - SANTA ELENA (PRIMERA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16302 27/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 ETAPA) SOCOTA CONSTRUCCION DE CEP Nº 17030 - GUINEAMAYO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21078 19/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 (PRIMERA ETAPA) SOCOTA CONSTRUCCION DE PUESTO DE SALUD - SEGUNDA ETAPA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15386 20/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 CHANGAY SOCOTA CONSTRUCCION DE PUESTO DE SALUD EL PORVENIR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21809 08/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 (SEGUNDA ETAPA) SOCOTA 24691 CULMINACION DE IE Nº 16989 - LA ACHIRA 11/10/2005 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad SOCOTA EQUIPAMIENTO ELECTRODOMESTICO DE CENTRO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 22746 26/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 RECREATIVO DE SOCOTA SOCOTA EQUIPAMIENTO PARA SERVICIO DE INTERNET - CESMA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15399 21/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 SAN LORENZO SOCOTA EQUIPAMIENTO PARA SERVICIO DE INTERNET EN CESMA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 18922 25/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 "SAN LORENZO" SOCOTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24682 REHABILITACION AGUA POTABLE - EL PUQUIO 11/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 15,000 SOCOTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 19081 MEJORAMIENTO CE Nº 821335 - MAJADAPAMPA 30/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 14,464 CAJAMARCA CONSTRUCCION DE CEP N 17043 DE LIBERTAD DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16301 27/02/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 12,000 LA PALMA (SEGUNDA ETAPA) SOCOTA MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y 9971 08/07/2004 PERFIL APROBADO VIABLE UF 11,550 LLACANORA - LAS CATARATAS. COMUNICACIONES TERMINACION MIRADOR TURISTICO CERRO LA CAMPANA- 5069 07/05/2003 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PERFIL APROBADO VIABLE OPI GR 11,000 SAN IGNACIO

INSTALACION DE RED DE AGUA POTABLE DEL PASAJE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 20412 15/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 10,697 PERU DEL BARRIO SAN MARTIN DE PORRES CAJAMARCA

AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE - PAMPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24885 16/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 10,000 LA RIOJA SOCOTA CONSTRUCCION DE CASA COMUNAL (SEGUNDA ETAPA) - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 18919 25/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 10,000 CHURUMAYO ALTO SOCOTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15385 CULMINACION DE CEP N° 17050 - SANTA CRUZ DE TUSLLON 20/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 10,000 SOCOTA EQUIPAMIENTO DE SISTEMA DE INTERNET PARA LOCAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 23698 18/09/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 10,000 MUNICIPAL SOCOTA

Estado Cod. Nombre del Proyecto de Inversión Pública Fecha Act. UF Pliego Estudio Act. Evaluación Delegación Costo Viabilidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 21088 REHABILITACION DE CEI Nº 389 DE CHURUMARO BAJO 19/07/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 7,500 SOCOTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 16985 COMPRA DE TERRENO PARA CEI DEL CASERIO DE SUCSE 24/03/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 6,000 SOCOTA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 24695 12/10/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 5,000 "ORNAMENTACION AV. ALVA" SOCOTA ELECTRIFICACION DE CENTRO RECREATIVO DE LA CIUDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 19277 06/06/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 5,000 DE SOCOTA (PRIMERA ETAPA) SOCOTA MEJORAMIENTO DE COSO TAURINO - SS.HH. - PRIMERA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 15402 21/01/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 5,000 ETAPA SOCOTA MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE LA SUCCHA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 22751 26/08/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 5,000 TUSLLON SOCOTA ADQUISICION DE MOBILIARIO PARA CENTRO RECREATIVO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 18328 15/05/2005 PERFIL APROBADO VIABLE OPI GL 2,800 DE SOCOTA SOCOTA

76 CAJAMARCA: LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ANEXOS 77

Impreso en Visual Service José de la Torre Ugarte 433 Lince Lima - Perú