Valle del AlagónComarca de It’s happening!

BONUS

EN PLAN NATURAL +10 EXPERIENCIAS Deje de buscar, DE POSTÍN el paraíso está aquí Pág. 26

ESPECIAL BLOGTRIP, CON... PILAR ARMERO Brilla la vida en... EL VALLE PROVEERÁ Valle del Alagón LOS CANCHOS DE RAMIRO Pág. 18 CORIA, HISTORIA Y ARTE 20 RUTAS SEÑALIZADAS FIESTAS DE INTERÉS

MANERAS DE VIVIR, CON... JOSÉ RAMÓN ALONSO DE LA TORRE El río de los artesanos Pág. 10 COMARCA DE VALLE DEL ALAGÓN

Edición Diputación de Cáceres www.turismocaceres.org

Diseño y contenidos www.laruinagraca.com

Impresión www.gracasromero.com ÍNDICE DE CONTENIDOS

“El que lee mucho y La frase anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes Saavedra Introducción 2 Mapa de situación 3 Blogtrip - Maneras de vivir 4 Valle del Alagón Blogtrip - Azul piedra 10 Meeting point Blogtrip - Brilla la vida 18 Top eventos y museos 24 IF NOT NOW, WHEN? En plan natural 26 Lo mejor de lo mejor 34 Diez experiencias 38 Información de interés 40

“Al Valle del Alagón hay que venir con suciente equipaje porque te vas a querer llevar quesos intensos, dulces únicos y piezas de aesanía que han deslado en pasarelas de moda. Presume de tener el festival de música más pequeño del mundo y un completo calendario festivo” INTRODUCCIÓN, CÓMO LLEGAR Y MAPA DE SITUACIÓN 02/03

Diariohoy.es Are you really here? Valle del Alagón 300 piraguas colo- rean el Alagón. Mapa de situación Manual de instrucciones Se trata de una Pozuelo de Zarzón actividad física de Villa del Campo La comarca se extiende al sur del abrupto relieve de Sierra de Gata y duración media, unas i , recogiendo su permanente apoación de agua que, 4,5 horas aprox. Guijo de Huélaga Galisteo El Valle del Alagón es sumada a la proveniente del río Jee por el este, da cuerpo al que la comarca aesana Aldehuela Casas de de Jee por excelencia de la conforma su orografía y le da nombre: el Alagón. Este a su vez Don Gómez Coria i provincia de Cáceres: desemboca en el gran río Tajo, en el véice suroeste de la comarca y Elpaís.com Casillas Galisteo de Coria Alagón del Río zapatos, paños, ya lindando prácticamente con tierras pouguesas, no sin antes Victorino Maín, vasijas, joyas, regar en su recorrido una de las vegas más féiles de la provincia de señor de Las Tiesas, Poaje cencerros, veletas, Ríolobos Cáceres. campanas, el santuario cacereño del toro bravo. Es el herraduras... La capital comarcal es la muy antigua ciudad de Coria, un conjunto Poezuelo noe de la provincia Ceclavín monumental impresionante de murallas romanas, castillo y coqueta Acehúche de Cáceres, a unos 20 catedral, puesto que la localidad compae sede de obispado con la En Pescueza se kilómetros de Coria, en celebra el Festivalino, ciudad de Cáceres. Las otras murallas, no menos impresionantes la carretera de Poe- Provincia de Cáceres el festival musical y aunque de distinto origen, las pone la original villa de Galisteo, y un zuelo a Acehúche; un cultural más pequeño segundo castillo remata la sierra en Poezuelo, al sur de la comarca. cael muestra la “A” del mundo. El paisaje alagonés viene determinado por el regadío, si bien en la coronada y anuncia la zona noe abundan los robledales, como el de la magníca dehesa llegada a Las Tiesas, No sin mis santuario del toro, Leche cruda de boyal de Aceituna, mientras que al sur son las serranías cuarcíticas la donde pastan los stories cabra, cuajo y sal: que delimitan el territorio; especialmente impoante es la de la Quesos de Acehúche victorinos. Garrapata, donde se localizan los imponentes Canchos de Ramiro, Utiliza nuestros es la última cuyos abruptos cantiles son uno de los puntos calientes de la hashtags y compae Denominación de con la red social. Aquí Origen Protegida en provincia para la observación de grandes rapaces. Elperiódicode te dejamos algunos sumarse a las diez .com Top que puedes existentes en la Además la comarca tiene cuatro estas de interés turístico, una utilizar sin miedo: provincia. gastronomía sorprendente y un acervo aesano de lo más atractivo. Vogue apuesta por Os lo contamos todo. Montehermoso. #Coleccionamomentos #RinconesxDescubrir La revista ha escogido #ValledelAlagón el traje típico de Localiza en la guía las actividades para niños a través de este símbolo → montehermoseña para ilustrar una exposición con Sin duda la opción que te ofrece más libead El aeropueo más cercano La red de trenes Renfe CÓMO para recorrer todos sus rincones es el coche. motivo de su 30 se sitúa en Badajoz, a 186 comunica la provincia La comarca se encuentra al noroeste de la aniversario. La imagen km. Otros recomendados con las comunidades provincia y su red de carreteras permite lució en la calle son Madrid (290 km), Sevilla de Andalucía, Castilla- LLEGAR recorrerla cómodamente en coche o moto. Serrano de Madrid. (335 km) o Lisboa (328 km). La Mancha y Madrid. INTRODUCCIÓN, CÓMO LLEGAR Y MAPA DE SITUACIÓN 02/03

Diariohoy.es Are you really here? Valle del Alagón 300 piraguas colo- rean el Alagón. Mapa de situación Manual de instrucciones Se trata de una Pozuelo de Zarzón Aceituna actividad física de Villa del Campo La comarca se extiende al sur del abrupto relieve de Sierra de Gata y Valdeobispo duración media, unas Guijo de Coria i Montehermoso Las Hurdes, recogiendo su permanente apoación de agua que, 4,5 horas aprox. Guijo de Huélaga Galisteo Carcaboso El Valle del Alagón es sumada a la proveniente del río Jee por el este, da cuerpo al que la comarca aesana Calzadilla Morcillo Aldehuela Casas de de Jee por excelencia de la conforma su orografía y le da nombre: el Alagón. Este a su vez Don Gómez Coria i provincia de Cáceres: desemboca en el gran río Tajo, en el véice suroeste de la comarca y Elpaís.com Casillas Galisteo de Coria Alagón del Río zapatos, paños, ya lindando prácticamente con tierras pouguesas, no sin antes Victorino Maín, Pescueza vasijas, joyas, Cachorrilla Torrejoncillo regar en su recorrido una de las vegas más féiles de la provincia de señor de Las Tiesas, Poaje cencerros, veletas, Holguera Ríolobos Cáceres. campanas, el santuario cacereño del toro bravo. Es el herraduras... La capital comarcal es la muy antigua ciudad de Coria, un conjunto Poezuelo noe de la provincia Ceclavín monumental impresionante de murallas romanas, castillo y coqueta Acehúche de Cáceres, a unos 20 catedral, puesto que la localidad compae sede de obispado con la En Pescueza se kilómetros de Coria, en celebra el Festivalino, ciudad de Cáceres. Las otras murallas, no menos impresionantes la carretera de Poe- Provincia de Cáceres el festival musical y aunque de distinto origen, las pone la original villa de Galisteo, y un zuelo a Acehúche; un cultural más pequeño segundo castillo remata la sierra en Poezuelo, al sur de la comarca. cael muestra la “A” del mundo. El paisaje alagonés viene determinado por el regadío, si bien en la coronada y anuncia la zona noe abundan los robledales, como el de la magníca dehesa llegada a Las Tiesas, No sin mis santuario del toro, Leche cruda de boyal de Aceituna, mientras que al sur son las serranías cuarcíticas la donde pastan los stories cabra, cuajo y sal: que delimitan el territorio; especialmente impoante es la de la Quesos de Acehúche victorinos. Garrapata, donde se localizan los imponentes Canchos de Ramiro, Utiliza nuestros es la última cuyos abruptos cantiles son uno de los puntos calientes de la hashtags y compae Denominación de con la red social. Aquí Origen Protegida en provincia para la observación de grandes rapaces. Elperiódicode te dejamos algunos sumarse a las diez extremadura.com Top que puedes existentes en la Además la comarca tiene cuatro estas de interés turístico, una utilizar sin miedo: provincia. gastronomía sorprendente y un acervo aesano de lo más atractivo. Vogue apuesta por Os lo contamos todo. Montehermoso. #Coleccionamomentos #RinconesxDescubrir La revista ha escogido #ValledelAlagón el traje típico de Localiza en la guía las actividades para niños a través de este símbolo → montehermoseña para ilustrar una exposición con Sin duda la opción que te ofrece más libead El aeropueo más cercano La red de trenes Renfe CÓMO para recorrer todos sus rincones es el coche. motivo de su 30 se sitúa en Badajoz, a 186 comunica la provincia La comarca se encuentra al noroeste de la aniversario. La imagen km. Otros recomendados con las comunidades provincia y su red de carreteras permite lució en la calle son Madrid (290 km), Sevilla de Andalucía, Castilla- LLEGAR recorrerla cómodamente en coche o moto. Serrano de Madrid. (335 km) o Lisboa (328 km). La Mancha y Madrid. BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 04/05

¿Te sorprendes del bullicio y ya no sabes qué decir? ¿Cambias las cosas de sitio? Pues BLOGTRIP: descuélgate del estante; si te quieres venir, tenemos una plaza vacante. José Ramón Alonso de la Torre no sabe si está en lo cieo, pero lo MANERAS cieo es que está aquí y subraya en su diario las mejores páginas de la esencia de la comarca y su DE VIVIR paisanaje: ocios y porvenir; modernidad y memoria; tradición, #ValledelAlagón #CarreterasPaisajísticas #Aesanía #GorradeMontehermoso #Alagón #Coria #CanchosdeRamiro #Vetones #Queso sabores y saberes. Esto es... Maneras de vivir. BÁSICOS UNA PIEZA IMPRESCINDIBLE OFICIOS Un paseo por Un icono del Coria, vocación Zapateros, los pueblos diseño, la gorra taurina y capital orfebres, pañeros, If not artesanos de Montehermoso episcopal alfareros... now, when? Pág. 06 Pág. 07 Pág. 08 Pág. 09 Cultivo de tabaco BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 04/05

¿Te sorprendes del bullicio y ya no sabes qué decir? ¿Cambias las cosas de sitio? Pues BLOGTRIP: descuélgate del estante; si te quieres venir, tenemos una plaza vacante. José Ramón Alonso de la Torre no sabe si está en lo cieo, pero lo MANERAS cieo es que está aquí y subraya en su diario las mejores páginas de la esencia de la comarca y su DE VIVIR paisanaje: ocios y porvenir; modernidad y memoria; tradición, #ValledelAlagón #CarreterasPaisajísticas #Aesanía #GorradeMontehermoso #Alagón #Coria #CanchosdeRamiro #Vetones #Queso sabores y saberes. Esto es... Maneras de vivir. BÁSICOS UNA PIEZA IMPRESCINDIBLE OFICIOS Un paseo por Un icono del Coria, vocación Zapateros, los pueblos diseño, la gorra taurina y capital orfebres, pañeros, If not artesanos de Montehermoso episcopal alfareros... now, when? Pág. 06 Pág. 07 Pág. 08 Pág. 09 Cultivo de tabaco BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 06/07 “En la cuenca del Alagón, todavía quedan rescoldos de la actividad tradicional secular de sus inquietos habitantes”

El Alagón es el auente más largo del río Tajo: 205 kilómetros. En su camino hacia el suroeste baña las tierras de 26 pueblos y cruza un espacio natural único: los Canchos de Ramiro, en Cachorrilla, donde surca un desladero bellísimo en cuyas escarpadas orillas anidan las rapaces y los buitres, y riega vegas feraces como las de Galisteo: el castillo más bello y el puente Cerámica enchinada (Ceclavín) renacentista más elegante. La cuenca del Alagón es un emporio de actividad aesana desde el siglo XVIII. Inuía su situación geográca, en el camino más coo entre Madrid y EL RÍO DE Lisboa. Por eso, Torrejoncillo, Ceclavín o Montehermoso suían de zapatos, paños, vasijas o joyas a media España. Esa aesanía casi ha desapare- cido, pero quedan los últimos resistentes, que atraen a los diseñadores de moda como Antonio Alvarado, que se llevó a la pasarela Cibeles los zapatos aesanos que LOS ARTESANOS cose en Torrejoncillo Alejandro Roso, o como Marina Conde, que se llevó las gorras que trenza, cose y Nuestro intrépido adorna María José González en Montehermoso para Por J.R. Alonso repoero y viajero que deslaran también en Cibeles. incansable nos da las Maneras Esta joven montehermoseña es la cuaa generación pistas imprescindibles de la Torre para conocer la comarca. Museo etnográco de aesanos de la gorra de Montehermoso, una de las de vivir (Montehermoso) Escritor y aiculista @JRAdelatorre

Un viaje por la cuenca más emprendedora e inquieta

La gorra de Montehermoso Galisteo: castillo, muralla El último veletero La tradición aesana Acehúche y el queso La oebrería y la cerámica como seña de identidad y un puente renacentista de Extremadura del Valle del Alagón aesano de cabra enchinada de Ceclavín BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 06/07 “En la cuenca del Alagón, todavía quedan rescoldos de la actividad tradicional secular de sus inquietos habitantes”

El Alagón es el auente más largo del río Tajo: 205 kilómetros. En su camino hacia el suroeste baña las tierras de 26 pueblos y cruza un espacio natural único: los Canchos de Ramiro, en Cachorrilla, donde surca un desladero bellísimo en cuyas escarpadas orillas anidan las rapaces y los buitres, y riega vegas feraces como las de Galisteo: el castillo más bello y el puente Cerámica enchinada (Ceclavín) renacentista más elegante. La cuenca del Alagón es un emporio de actividad aesana desde el siglo XVIII. Inuía su situación geográca, en el camino más coo entre Madrid y EL RÍO DE Lisboa. Por eso, Torrejoncillo, Ceclavín o Montehermoso suían de zapatos, paños, vasijas o joyas a media España. Esa aesanía casi ha desapare- cido, pero quedan los últimos resistentes, que atraen a los diseñadores de moda como Antonio Alvarado, que se llevó a la pasarela Cibeles los zapatos aesanos que LOS ARTESANOS cose en Torrejoncillo Alejandro Roso, o como Marina Conde, que se llevó las gorras que trenza, cose y Nuestro intrépido adorna María José González en Montehermoso para Por J.R. Alonso repoero y viajero que deslaran también en Cibeles. incansable nos da las Maneras Esta joven montehermoseña es la cuaa generación pistas imprescindibles de la Torre para conocer la comarca. Museo etnográco de aesanos de la gorra de Montehermoso, una de las de vivir (Montehermoso) Escritor y aiculista @JRAdelatorre

Un viaje por la cuenca más emprendedora e inquieta

La gorra de Montehermoso Galisteo: castillo, muralla El último veletero La tradición aesana Acehúche y el queso La oebrería y la cerámica como seña de identidad y un puente renacentista de Extremadura del Valle del Alagón aesano de cabra enchinada de Ceclavín BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 08/09

señas de identidad de Extremadura. Coria es la capital episcopal y de servicios de esta atractiva cuenca del Alagón. Centro Las comenzó haciendo su bisabuela Máxima, turístico por su vocación taurina y por la poco tiempo después de que, según los estudio- belleza de su casco viejo. Calles, palacios, sos, Ana García creara, hacia 1880, la primera templos, murallas y una actividad comercial gorra reelaborando un sombrero de ala ancha intensa convieen la ciudad en el eje donde se para adaptarlo al gran moño que llevaban las concentra y se regula la actividad de estos montehermoseñas. valles uviales, tan ricos en historia, tan María José siembra el centeno entre los olivos del prometedores en el presente. pueblo, ella lo cosecha a lo largo del mes de julio, Desde Coria, paen carreteras que unen los ella lo coa, lo trenza, lo cose y lo adorna para pueblos de la cuenca. A un lado, , con acabar creando unas gorras aesanas primoro- el regadío del tabaco y del pimiento como sas. "Tardo entre dos o tres días en hacer una presente y el potencial de su pasado aesano gorra y son de tres tipos: la del espejo y la lana en Juan Fernández: su abuelo trabajaba la para las mujeres solteras o jóvenes, la morada sin madera, su padre transformaba hierro, madera espejo para las casadas y la de tela negra sin y aluminio y él, un poco de todo, aunque la espejo para las mayores o de luto", detalla. madera casi la ha abandonado. Juan es De aquellos tiempos industriosos y aesanos de especialista en veletas. En realidad, es el último la cuenca del Alagón, quedan en Montehermoso veletero de Extremadura. A pocos kilómetros otros dos rescoldos. Uno es el taller de cencerros de Riolobos, Torrejoncillo, que en la época "Los tres golpes" de Amelio Retoillo y el otro, dorada de la cuenca del Alagón era la capital las campanas tradicionales de bronce de la económica de la comarca. En el pueblo, llegó a familia Rivera. haber 500 zapateros, 30 oebres, una legión de pañeros, un montón de alfareros y muchos Río abajo, en Coria nos encontramos con la hojalateros... familia Recuero, herradores de caballos, otra destreza ancestral del Alagón. En el valle de este Pueblos del Alagón, una historia de buscarse la río, tener un caballo no es un lujo, sino una vida. Acehúche y el queso aesano de cabra. costumbre que viene de los vetones, aquellas El vino, los higos y las almendras de Ceclavín, echas al galope que los romanos “charon” para el pueblo península, rodeado de ríos por todas hacer más poderosa su caballería. paes, su famosa oebrería, su cerámica enchinada, sus 17 ermitas urbanas y una legión de negociantes y emprendedores que en la “Coria es la capital episcopal y de servi- primera mitad del siglo XX colonizaron con sus comercios de muebles, sastrería, tejidos, joyas cios de esta atractiva cuenca del Alagón. o relojes la calle Pintores de Cáceres. En Ceclavín, donde el Alagón se encuentra con el Centro turístico por su vocación taurina y Tajo en un paraje de belleza inusitada y formidable, acabamos este viaje por la cuenca por la belleza de su casco viejo. Palacios, más emprendedora e inquieta. Catedral templos, murallas y un comercio intenso”. (Coria) BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL RÍO DE LOS ARTESANOS, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 08/09

señas de identidad de Extremadura. Coria es la capital episcopal y de servicios de esta atractiva cuenca del Alagón. Centro Las comenzó haciendo su bisabuela Máxima, turístico por su vocación taurina y por la poco tiempo después de que, según los estudio- belleza de su casco viejo. Calles, palacios, sos, Ana García creara, hacia 1880, la primera templos, murallas y una actividad comercial gorra reelaborando un sombrero de ala ancha intensa convieen la ciudad en el eje donde se para adaptarlo al gran moño que llevaban las concentra y se regula la actividad de estos montehermoseñas. valles uviales, tan ricos en historia, tan María José siembra el centeno entre los olivos del prometedores en el presente. pueblo, ella lo cosecha a lo largo del mes de julio, Desde Coria, paen carreteras que unen los ella lo coa, lo trenza, lo cose y lo adorna para pueblos de la cuenca. A un lado, Riolobos, con acabar creando unas gorras aesanas primoro- el regadío del tabaco y del pimiento como sas. "Tardo entre dos o tres días en hacer una presente y el potencial de su pasado aesano gorra y son de tres tipos: la del espejo y la lana en Juan Fernández: su abuelo trabajaba la para las mujeres solteras o jóvenes, la morada sin madera, su padre transformaba hierro, madera espejo para las casadas y la de tela negra sin y aluminio y él, un poco de todo, aunque la espejo para las mayores o de luto", detalla. madera casi la ha abandonado. Juan es De aquellos tiempos industriosos y aesanos de especialista en veletas. En realidad, es el último la cuenca del Alagón, quedan en Montehermoso veletero de Extremadura. A pocos kilómetros otros dos rescoldos. Uno es el taller de cencerros de Riolobos, Torrejoncillo, que en la época "Los tres golpes" de Amelio Retoillo y el otro, dorada de la cuenca del Alagón era la capital las campanas tradicionales de bronce de la económica de la comarca. En el pueblo, llegó a familia Rivera. haber 500 zapateros, 30 oebres, una legión de pañeros, un montón de alfareros y muchos Río abajo, en Coria nos encontramos con la hojalateros... familia Recuero, herradores de caballos, otra destreza ancestral del Alagón. En el valle de este Pueblos del Alagón, una historia de buscarse la río, tener un caballo no es un lujo, sino una vida. Acehúche y el queso aesano de cabra. costumbre que viene de los vetones, aquellas El vino, los higos y las almendras de Ceclavín, echas al galope que los romanos “charon” para el pueblo península, rodeado de ríos por todas hacer más poderosa su caballería. paes, su famosa oebrería, su cerámica enchinada, sus 17 ermitas urbanas y una legión de negociantes y emprendedores que en la “Coria es la capital episcopal y de servi- primera mitad del siglo XX colonizaron con sus comercios de muebles, sastrería, tejidos, joyas cios de esta atractiva cuenca del Alagón. o relojes la calle Pintores de Cáceres. En Ceclavín, donde el Alagón se encuentra con el Centro turístico por su vocación taurina y Tajo en un paraje de belleza inusitada y formidable, acabamos este viaje por la cuenca por la belleza de su casco viejo. Palacios, más emprendedora e inquieta. Catedral templos, murallas y un comercio intenso”. (Coria) BLOG · AZUL PIEDRA 10/11

En esta original propuesta el ilustrador Agustín Gallardo nos introduce en algunos de los elementos patrimoniales más relevantes del Valle del Un nuevo color en el espectro cromático para ilustrar nuestros Alagón. “Azul piedra” se bienes de interés cultural: adentra en castillos, palacios, iglesias y murallas de la mano de peculiares personajes que nos guían por la historia y la arquitectura de la comarca. No AZUL PIEDRA pierdas detalle de esta singular #ValledelAlagón #MuralladeGalisteo #Coria #Marmionda mirada que nos muestra un #Vetones #LaEncamisá #SanAndrésTorrejoncillo territorio lleno de curiosidades

MURALLAS Y PUERTAS MARMIONDA CANTOS RODADOS UNA PUERTA NUEVA y color. Coria, capital Una leyenda de La muralla de La iglesia de del Valle del las que suelen Galisteo y las San Andrés se If not Alagón acabar mal órdenes militares moderniza now, Castillo when? Pág. 12 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 17 (Coria) BLOG · AZUL PIEDRA 10/11

En esta original propuesta el ilustrador Agustín Gallardo nos introduce en algunos de los elementos patrimoniales más relevantes del Valle del Un nuevo color en el espectro cromático para ilustrar nuestros Alagón. “Azul piedra” se bienes de interés cultural: adentra en castillos, palacios, iglesias y murallas de la mano de peculiares personajes que nos guían por la historia y la arquitectura de la comarca. No AZUL PIEDRA pierdas detalle de esta singular #ValledelAlagón #MuralladeGalisteo #Coria #Marmionda mirada que nos muestra un #Vetones #LaEncamisá #SanAndrésTorrejoncillo territorio lleno de curiosidades

MURALLAS Y PUERTAS MARMIONDA CANTOS RODADOS UNA PUERTA NUEVA y color. Coria, capital Una leyenda de La muralla de La iglesia de del Valle del las que suelen Galisteo y las San Andrés se If not Alagón acabar mal órdenes militares moderniza now, Castillo when? Pág. 12 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 17 (Coria) BLOG · AZUL PIEDRA 12/13

Jessica Piaget El río Alagón riega las fértiles vegas ción. Después de esta, los romanos Acaba de llegar formaron una unidad del ejército hasta el castillo vigiladas por las viejas fortifica- imperial con estos vetones, el Ala de Poezuelo ciones de Galisteo, Coria y Hispanorum Veonum, que han dejado andando y lo testimonios arqueológicos y epigrá- celebra como se Marmionda. Abrimos sus puertas. merece: ¡la vistas cos que demuestran su presencia en la son magnícas! conquista de las islas británicas: Jessica es de concretamente en una tumba en el DE MURALLAS Berna, la capital 1 actual museo de la ciudad inglesa de suiza, y está El río Alagón nace en las inmediacio- Bath, una inscripción alude a un disfrutando de lo hispano allí enterrado de la tribu de lindo con la nes del pico Ladrón, en Salamanca, y temperatura y la a medida que se acerca a la provincia Caurium, el nombre con el que Roma luz de la dehesa de Cáceres y recoge las aguas de las identicaba a Coria. Eran bravos estos Y PUERTAS en invierno. Batuecas y Peña de Francia, va vetones. aumentando de caudal hasta cambiar Coria goza de un imponente patrimo- de comunidad autónoma, cuando las nio, pues además de su relevante Por Agustín Gallardo de los ríos Ladrillar, Hurdano y los pasado romano es sede episcopal Ángeles le ofrecen el apoe desde las dinastías visigodas; salvando denitivo que a la postre originó la el periodo musulmán, claro. Apae de Ilustrador y redactor de contenidos idea de embalsarlo aguas abajo. A su declaración como conjunto históri- pair de la presa de Valdeobispo el co, la catedral de la Asunción, la ermita río recupera más o menos su cauce, de la Virgen de Argeme, el castillo y el que se ve de nuevo impulsado por las propio recinto amurallado son bienes aguas del poderoso Jee, confor- de interés cultural; este último de mando una de las vegas de regadío origen romano y añadidos árabes y más féiles de Extremadura, que se medievales, se conserva en su prácti- extiende hasta más allá de la ciudad ca totalidad y tiene cuatro pueas, de Coria abriéndose paso después dos de ellas aún romanas. Y es solo entra las dehesas y los feroces una muestra de lo mucho que se canchos de Ramiro, para ir a morir puede ver en esta bella ciudad. nalmente al padre Tajo; es lo que conocemos como Valle del Alagón. Marmionda Es precisamente esta Coria su capital administrativa, la vieja Caura de los El castillo de Poezuelo, o de vetones, aquellos pueblos de liación Marmionda, es una foaleza cuyo celta de quienes se dice que la tenían Castillo de Marmionda origen sea probablemente almohade, (Poezuelo) ya por capital antes de la romaniza- en torno al s. XII, construida2 sobre un BLOG · AZUL PIEDRA 12/13

Jessica Piaget El río Alagón riega las fértiles vegas ción. Después de esta, los romanos Acaba de llegar formaron una unidad del ejército hasta el castillo vigiladas por las viejas fortifica- imperial con estos vetones, el Ala de Poezuelo ciones de Galisteo, Coria y Hispanorum Veonum, que han dejado andando y lo testimonios arqueológicos y epigrá- celebra como se Marmionda. Abrimos sus puertas. merece: ¡la vistas cos que demuestran su presencia en la son magnícas! conquista de las islas británicas: Jessica es de concretamente en una tumba en el DE MURALLAS Berna, la capital 1 actual museo de la ciudad inglesa de suiza, y está El río Alagón nace en las inmediacio- Bath, una inscripción alude a un disfrutando de lo hispano allí enterrado de la tribu de lindo con la nes del pico Ladrón, en Salamanca, y temperatura y la a medida que se acerca a la provincia Caurium, el nombre con el que Roma luz de la dehesa de Cáceres y recoge las aguas de las identicaba a Coria. Eran bravos estos Y PUERTAS en invierno. Batuecas y Peña de Francia, va vetones. aumentando de caudal hasta cambiar Coria goza de un imponente patrimo- de comunidad autónoma, cuando las nio, pues además de su relevante Por Agustín Gallardo de los ríos Ladrillar, Hurdano y los pasado romano es sede episcopal Ángeles le ofrecen el apoe desde las dinastías visigodas; salvando denitivo que a la postre originó la el periodo musulmán, claro. Apae de Ilustrador y redactor de contenidos idea de embalsarlo aguas abajo. A su declaración como conjunto históri- pair de la presa de Valdeobispo el co, la catedral de la Asunción, la ermita río recupera más o menos su cauce, de la Virgen de Argeme, el castillo y el que se ve de nuevo impulsado por las propio recinto amurallado son bienes aguas del poderoso Jee, confor- de interés cultural; este último de mando una de las vegas de regadío origen romano y añadidos árabes y más féiles de Extremadura, que se medievales, se conserva en su prácti- extiende hasta más allá de la ciudad ca totalidad y tiene cuatro pueas, de Coria abriéndose paso después dos de ellas aún romanas. Y es solo entra las dehesas y los feroces una muestra de lo mucho que se canchos de Ramiro, para ir a morir puede ver en esta bella ciudad. nalmente al padre Tajo; es lo que conocemos como Valle del Alagón. Marmionda Es precisamente esta Coria su capital administrativa, la vieja Caura de los El castillo de Poezuelo, o de vetones, aquellos pueblos de liación Marmionda, es una foaleza cuyo celta de quienes se dice que la tenían Castillo de Marmionda origen sea probablemente almohade, (Poezuelo) ya por capital antes de la romaniza- en torno al s. XII, construida2 sobre un BLOG · AZUL PIEDRA 14/15 Dibujando puertas crestón cuarcítico de las estribaciones así como de las dehesas del entorno, orientales de la sierra del Arco que son magnícas, justicando por sí Luisa acaba de domina la poilla excavada por el mismas la subida. traspasar la arroyo del Castillo, llamado así por muralla de Galisteo por la razones obvias; en cuanto al nombre del puea de la Villa, propio castillo, se dice que se debe a la más peculiar una doncella mora, hija del señor de la Cantos rodados en Galisteo porque es foaleza, sobre la que se narra la perpendicular al clásica leyenda de amoríos con un Existen numerosas especulaciones muro para ganar capitán cristiano, de esas que nunca sobre el origen de Galisteo, algunas la capacidad defensiva. Hay acaban bien. En este caso, la bella relacionan con una mansión de la Vía de dos pueas más, Marmionda cree ver morir a su amado la Plata, cuya antigua calzada pasa a sus la del Rey y la de en una escaramuza a los pies del pies, y hay quienes incluso sitúan aquí la Santa María. castillo con las tropas de su padre y foaleza de Medina Ghaliayah, aquella Ánimo, Luisa, enajenada se lanza desde la torre hacia en la que, camino del reino de León, ¡tienes mucho una muee ciea, pero el caballero 3 que dibujar! Almanzor descansara allá por el siglo X. cristiano solo estaba inconsciente y Lo cieo es que la peculiar técnica de cuando al despear ve a su amada construcción de esta muralla, con muea, se atraviesa con su propia cantos rodados del cercano río, parece espada. En n, el amor es un ciclón. presentar trazas almohades, pero lo que En cualquier caso, aunque el castillo sí podemos asegurar es que el primer está en estado de ruina consolidada documento escrito en el que parece sigue siendo imponente y las vistas de Galisteo está fechado en 1217, durante los aoramientos de cuarcita armorica- el reinado de Alfonso IX de León, el na de las sierras del Arco y de Pedroso, monarca que tomó muchas de las

Una foto Una recomendación Mejor un dibujo: una familia El paseo por el adarve de la Luisa Del Rey visitando el castillo de Coria. muralla de Galisteo. Pero Dibujar y viajar ¿Te lo enseño? ojo, que hay mucha altura. Luisa es ilustradora y está haciendo un libro sobre foale- Una visita imprescindible Un encuentro inesperado zas. Ha llagado al Valle del Alagón El conjunto histórico de Coria El castillo de Poezuelo me y amablemente ha contestado es una pasada; la muralla, el sorprendió. Es una buena Puea de la Villa nuestra encuesta: castillo, la catedral... ¡Uf! subida pero ¡qué vistas! (Galisteo) BLOG · AZUL PIEDRA 14/15 Dibujando puertas crestón cuarcítico de las estribaciones así como de las dehesas del entorno, orientales de la sierra del Arco que son magnícas, justicando por sí Luisa acaba de domina la poilla excavada por el mismas la subida. traspasar la arroyo del Castillo, llamado así por muralla de Galisteo por la razones obvias; en cuanto al nombre del puea de la Villa, propio castillo, se dice que se debe a la más peculiar una doncella mora, hija del señor de la Cantos rodados en Galisteo porque es foaleza, sobre la que se narra la perpendicular al clásica leyenda de amoríos con un Existen numerosas especulaciones muro para ganar capitán cristiano, de esas que nunca sobre el origen de Galisteo, algunas la capacidad defensiva. Hay acaban bien. En este caso, la bella relacionan con una mansión de la Vía de dos pueas más, Marmionda cree ver morir a su amado la Plata, cuya antigua calzada pasa a sus la del Rey y la de en una escaramuza a los pies del pies, y hay quienes incluso sitúan aquí la Santa María. castillo con las tropas de su padre y foaleza de Medina Ghaliayah, aquella Ánimo, Luisa, enajenada se lanza desde la torre hacia en la que, camino del reino de León, ¡tienes mucho una muee ciea, pero el caballero 3 que dibujar! Almanzor descansara allá por el siglo X. cristiano solo estaba inconsciente y Lo cieo es que la peculiar técnica de cuando al despear ve a su amada construcción de esta muralla, con muea, se atraviesa con su propia cantos rodados del cercano río, parece espada. En n, el amor es un ciclón. presentar trazas almohades, pero lo que En cualquier caso, aunque el castillo sí podemos asegurar es que el primer está en estado de ruina consolidada documento escrito en el que parece sigue siendo imponente y las vistas de Galisteo está fechado en 1217, durante los aoramientos de cuarcita armorica- el reinado de Alfonso IX de León, el na de las sierras del Arco y de Pedroso, monarca que tomó muchas de las

Una foto Una recomendación Mejor un dibujo: una familia El paseo por el adarve de la Luisa Del Rey visitando el castillo de Coria. muralla de Galisteo. Pero Dibujar y viajar ¿Te lo enseño? ojo, que hay mucha altura. Luisa es ilustradora y está haciendo un libro sobre foale- Una visita imprescindible Un encuentro inesperado zas. Ha llagado al Valle del Alagón El conjunto histórico de Coria El castillo de Poezuelo me y amablemente ha contestado es una pasada; la muralla, el sorprendió. Es una buena Puea de la Villa nuestra encuesta: castillo, la catedral... ¡Uf! subida pero ¡qué vistas! (Galisteo) BLOG · AZUL PIEDRA 16/17

Rudolph y Flora plazas más impoantes de Cáceres bordada, que tras recorrer unos Han venido en el periodo que se ha quedado en pocos metros es entregado al desde Lyon a llamar, con dudoso acieo, mayordomo de la esta que monta un visitar a su hija Reconquista. El caso es que este caballo engalanado para la ocasión. A Elisabeth que Alfonso contó con la ayuda de las pair de ese momento tiros, vítores, vive en Cáceres y órdenes militares para impulsar la gritos, olor a pólvora y humo, mucho aprovechan el repoblación, por lo que este territorio humo. viaje para hacer turismo. Hoy -incluido en los de Alcántara, que Pues el caso es que desde hace están en también había tomado- fue cedido a pocos años esta iglesia luce una Torrejoncillo y no la Orden de Calatrava en 1214. No imagen inédita, algo poco habitual les ha hecho falta obstante, la lejanía de los calatravos cieamente, ya que tiene una usar el mirador de su sede en Ciudad Real hizo que amante puea principal nueva: la de la Virgen nalmente pasaran al cuidado de la anterior, muy deteriorada, ha sido porque la iglesia Orden de San Julián del Pereiro, que estaba abiea. sustituida por otra donada por un acabaría tomando el nombre de vecino de la localidad de nombre Orden de Alcántara. Carlos . Lo curioso es que ha Sea como fuera el recinto amurallado sido él mismo el que la ha fabricado, y la localidad están declarados en lo que ha inveido 3000 horas de conjunto histórico y merecen mucho trabajo, y para lo que ha utilizado el una visita, en la que hay que prestar control numérico por computadora, especial atención al ábside mudéjar una herramienta que él mismo ha de la iglesia parroquial de la Asunción, diseñado y con la que iba dando las formado por dos cuerpos superpues- órdenes de tallado a través del tos de arcos de ladrillo ciegos. ordenador. La puea mide 4,60 m de altura por 3 m de ancho, y pesa 1000 kilos, y además de su decoración cuenta con algo que la hace realmen- Una puerta para San Andrés te única: el mirador de la Virgen. En La iglesia de San Andrés Apóstol de efecto, aunque las pueas perma- Torrejoncillo, un edicio exento nezcan cerradas, a través de este declarado Bien de Interés Cultural mirador se puede disfrutar de la con categoría de monumento en imagen de la Virgen de la Inmaculada, 2014, es el epicentro de la celebra- con la peculiaridad de que es lo único ción de la famosa esta de la que se ve del templo, ya que a través Encamisá; a las diez4 de la noche del de un rayo láser se ha jado un punto siete de diciembre, víspera de la en la puea y en la imagen con una Inmaculada Concepción, sus pueas precisión increíble. Unas pueas muy se abren y de ella sale un estandae originales. Puea de la iglesia de San Andrés celeste con la imagen de la Virgen (Torrejoncillo) BLOG · AZUL PIEDRA 16/17

Rudolph y Flora plazas más impoantes de Cáceres bordada, que tras recorrer unos Han venido en el periodo que se ha quedado en pocos metros es entregado al desde Lyon a llamar, con dudoso acieo, mayordomo de la esta que monta un visitar a su hija Reconquista. El caso es que este caballo engalanado para la ocasión. A Elisabeth que Alfonso contó con la ayuda de las pair de ese momento tiros, vítores, vive en Cáceres y órdenes militares para impulsar la gritos, olor a pólvora y humo, mucho aprovechan el repoblación, por lo que este territorio humo. viaje para hacer turismo. Hoy -incluido en los de Alcántara, que Pues el caso es que desde hace están en también había tomado- fue cedido a pocos años esta iglesia luce una Torrejoncillo y no la Orden de Calatrava en 1214. No imagen inédita, algo poco habitual les ha hecho falta obstante, la lejanía de los calatravos cieamente, ya que tiene una usar el mirador de su sede en Ciudad Real hizo que amante puea principal nueva: la de la Virgen nalmente pasaran al cuidado de la anterior, muy deteriorada, ha sido porque la iglesia Orden de San Julián del Pereiro, que estaba abiea. sustituida por otra donada por un acabaría tomando el nombre de vecino de la localidad de nombre Orden de Alcántara. Carlos Serradilla. Lo curioso es que ha Sea como fuera el recinto amurallado sido él mismo el que la ha fabricado, y la localidad están declarados en lo que ha inveido 3000 horas de conjunto histórico y merecen mucho trabajo, y para lo que ha utilizado el una visita, en la que hay que prestar control numérico por computadora, especial atención al ábside mudéjar una herramienta que él mismo ha de la iglesia parroquial de la Asunción, diseñado y con la que iba dando las formado por dos cuerpos superpues- órdenes de tallado a través del tos de arcos de ladrillo ciegos. ordenador. La puea mide 4,60 m de altura por 3 m de ancho, y pesa 1000 kilos, y además de su decoración cuenta con algo que la hace realmen- Una puerta para San Andrés te única: el mirador de la Virgen. En La iglesia de San Andrés Apóstol de efecto, aunque las pueas perma- Torrejoncillo, un edicio exento nezcan cerradas, a través de este declarado Bien de Interés Cultural mirador se puede disfrutar de la con categoría de monumento en imagen de la Virgen de la Inmaculada, 2014, es el epicentro de la celebra- con la peculiaridad de que es lo único ción de la famosa esta de la que se ve del templo, ya que a través Encamisá; a las diez4 de la noche del de un rayo láser se ha jado un punto siete de diciembre, víspera de la en la puea y en la imagen con una Inmaculada Concepción, sus pueas precisión increíble. Unas pueas muy se abren y de ella sale un estandae originales. Puea de la iglesia de San Andrés celeste con la imagen de la Virgen (Torrejoncillo) BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 18/19

Al Valle del Alagón hay BLOGTRIP: que venir con suciente equipaje porque te vas a querer llevar quesos intensos, dulces únicos y BRILLA piezas de aesanía que han deslado en pasarelas de moda. Presume de tener el festival LA VIDA de música más pequeño #ValledelAlagón #CarreterasPaisajísticas #ElFestivalino #Queso #LasCarantoñas #SanJuanesCoria #LaEncamisá #Aesanía #Dulces del mundo y un completo calendario festivo. EVENTOS IMPRESCINDIBLE BÁSICOS IMPRESCINDIBLES La Encamisá, Los quesos de Los pueblos Pilar nos apunta las Carantoñas y cabra de Ceclavín artesanos cuatro experiencias If not los San Juanes y Acehúche del valle básicas en la zona now, when? Pág. 18 Pág. 22 Pág. 23 Pág. 23 Las Carantoñas (Acehúche) BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 18/19

Al Valle del Alagón hay BLOGTRIP: que venir con suciente equipaje porque te vas a querer llevar quesos intensos, dulces únicos y BRILLA piezas de aesanía que han deslado en pasarelas de moda. Presume de tener el festival LA VIDA de música más pequeño #ValledelAlagón #CarreterasPaisajísticas #ElFestivalino #Queso #LasCarantoñas #SanJuanesCoria #LaEncamisá #Aesanía #Dulces del mundo y un completo calendario festivo. EVENTOS IMPRESCINDIBLE BÁSICOS IMPRESCINDIBLES La Encamisá, Los quesos de Los pueblos Pilar nos apunta las Carantoñas y cabra de Ceclavín artesanos cuatro experiencias If not los San Juanes y Acehúche del valle básicas en la zona now, when? Pág. 18 Pág. 22 Pág. 23 Pág. 23 Las Carantoñas (Acehúche) 20/21

Pilar nos descubre la comarca en clave lifestyle. Sus rincones favoritos, gastrono- mía, eventos top... ¡Apunta! @piarmero

El Valle del Alagón puede presumir de muchas cosas y una es el festival más pequeño del mundo -más chiquinino, decimos aquí- el BRILLA LA VIDA EN... Festivalino de Pescueza en primavera, con concieos gratuitos de primeras guras. Amaral, Los Secretos o Nena Daconte han pasado por Valle del Por Pilar Armero sus escenarios, pero antes han plantado algún árbol porque la cita tiene lado eco y también gastro, con talleres en los que aprender a hacer Alagón Periodista y blogger los famosos dulces de la comarca, por ejemplo. Otro evento musical reseñable es el festival internacional de guitarra de Coria en agosto, con actuaciones de noche dentro y fuera de la catedral y tampoco hay que perder de vista la agenda amenca de Poaje, con aistas punteros a los que se puede ver más cerca que en grandes escenarios y por menos precio. FIESTAS PARA NO ABURRIRSE La comarca tiene una esta de Interés Turístico La Encamisá “La comarca tiene una fiesta (Torrejoncillo) Nacional: las Carantoñas de Acehúche en enero por San Sebastián, con vecinos disfrazados de eras espantando al personal. De Interés de Interés Turístico Nacional: Turístico de Extremadura son los encierros con toros bravos -sin disfraz- de los Sanjuanes de las Carantoñas de Acehúche, Coria, en junio, y la Encamisá de Torrejoncillo, en el puente de diciembre, con la procesión de la en enero, por San Sebastián, Inmaculada envuelta en la pólvora de los escopeteros que acompañan a decenas de con vecinos disfrazados de jinetes. Y también los Negritos de San Blas de Montehermoso, tiznados y vestidos de negro, fieras espantando al personal.” que bailan por las Candelas al son del Palotero. Los Negritos San Juanes 1 (Montehermoso) (Coria)

El festival más Tres estas: Carantoñas, Las Candelas al Solo para golosos: natillas o papas, Los quesos de cabra Piezas de aesanía en pequeño del mundo San Juanes y la Encamisá son del palotero coquillos, mazapanes, obleas... de Acehúche y Ceclavín el Valle del Alagón 20/21

Pilar nos descubre la comarca en clave lifestyle. Sus rincones favoritos, gastrono- mía, eventos top... ¡Apunta! @piarmero

El Valle del Alagón puede presumir de muchas cosas y una es el festival más pequeño del mundo -más chiquinino, decimos aquí- el BRILLA LA VIDA EN... Festivalino de Pescueza en primavera, con concieos gratuitos de primeras guras. Amaral, Los Secretos o Nena Daconte han pasado por Valle del Por Pilar Armero sus escenarios, pero antes han plantado algún árbol porque la cita tiene lado eco y también gastro, con talleres en los que aprender a hacer Alagón Periodista y blogger los famosos dulces de la comarca, por ejemplo. Otro evento musical reseñable es el festival internacional de guitarra de Coria en agosto, con actuaciones de noche dentro y fuera de la catedral y tampoco hay que perder de vista la agenda amenca de Poaje, con aistas punteros a los que se puede ver más cerca que en grandes escenarios y por menos precio. FIESTAS PARA NO ABURRIRSE La comarca tiene una esta de Interés Turístico La Encamisá “La comarca tiene una fiesta (Torrejoncillo) Nacional: las Carantoñas de Acehúche en enero por San Sebastián, con vecinos disfrazados de eras espantando al personal. De Interés de Interés Turístico Nacional: Turístico de Extremadura son los encierros con toros bravos -sin disfraz- de los Sanjuanes de las Carantoñas de Acehúche, Coria, en junio, y la Encamisá de Torrejoncillo, en el puente de diciembre, con la procesión de la en enero, por San Sebastián, Inmaculada envuelta en la pólvora de los escopeteros que acompañan a decenas de con vecinos disfrazados de jinetes. Y también los Negritos de San Blas de Montehermoso, tiznados y vestidos de negro, fieras espantando al personal.” que bailan por las Candelas al son del Palotero. Los Negritos San Juanes 1 (Montehermoso) (Coria)

El festival más Tres estas: Carantoñas, Las Candelas al Solo para golosos: natillas o papas, Los quesos de cabra Piezas de aesanía en pequeño del mundo San Juanes y la Encamisá son del palotero coquillos, mazapanes, obleas... de Acehúche y Ceclavín el Valle del Alagón BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 22/23

LOS IMPRESCINDIBLES ARTESANÍA DE PASARELA Si te gusta ir de museos también tienes de Pilar Armero opciones interesantes en Valle del Alagón. En Coria hay dos imprescindibles: el de historia de la Cárcel Real de Coria, un aprovechamiento inmejorable de estas viejas instalaciones, con una interesantísima colección arqueológica de piezas que te cuentan los avatares de Coria desde la prehistoria hasta la Edad Media; y el La Charanga de El Batán, municipio Museo de Ae Sacro, en el claustro de la dependiente de , catedral cauriense, en el que encontrarás adelanta los carnavales con una esta en la calle a base de música. impoantes obras pictóricas amencas y barrocas, na platería y algunas reliquias que te dejarán pasmado como el mantel de la Sagrada Cena (sí, sí, como lo lees), un trozo de Lignum Crucis, literalmente “madero de la cruz” en la El Jueves Turístico de Coria se celebra que se crucicó a Jesús, y la Santa Espina, que en agosto en el centro histórico iluminado ya imaginarás de dónde viene. Impresionante. Citas especiales son también Las Borrascas Ceclavín los mazapanes de oblea con yema con cientos de velas, mercado, concieos También tienes el centro de interpretación de la de Ceclavín en Navidad, con peñas que y almendra o la cazuela de arroz. Son o espectáculos de magia. Calzada Romana y Ruta Jacobea de Carcaboso, engalanan cabras y caballos, las primeras destinos fetén para golosos, que que aprovecha el tramo de la Vía de la Plata que con collares de laurel y frutas y los encontrarán mucho que llevarse a la boca y cruza la localidad para ser un punto de segundos para ir guapos a la romería de la a la maleta en cualquier localidad. información a los peregrinos que se dirigen Virgen del Encinar y correr frenéticamente Cambiando de sabor, la huea regala hacia Santiago de Compostela. 3 por la calle Granadera. excelentes productos para platos tan típicos En Galisteo celebran desde el XVII Las Rajas aquí como las sopas de tomate y ajo; el 25 de diciembre, con la carantolla que hongos como la criadilla y trigueros para Las tinajas de la serie La Catedral del Mar persigue a los niños cual Herodes y en gazpachos, toillas o revueltos. En cuestión fueron encargadas en 2016 a aesanos de Carcaboso, la esta de la Cruz, el primer de carne es popular la prueba de cerdo, la Torrejoncillo, que es Área de Interés domingo de mayo, con montajes a base de primera de la matanza en la que es Aesanal de Extremadura por su pétalos y una cruz de ores más de tres imposible no hacer barquitos con el pan. trayectoria en el sector. metros. Obligatorios también los intensos quesos de cabra Acehúche y Ceclavín. Un buen UN DULCE DESTINO momento para probarlos es la Feria Internacional del Queso de Cabra que se La repostería es otro atractivo del que celebra en la primera localidad2 en abril, con presume el Valle del Alagón, con dulces rutas a queserías y talleres de elaboración El Ayuntamiento de está como los coquillos de Torrejoncillo, las de queso. en la antigua real fábrica de seda en la papas o natillas caseras de Acehúche y en que se trabajó este tejido con 102 telares Museo de la Catedral (Coria) durante el siglo XVIII. BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 22/23

LOS IMPRESCINDIBLES ARTESANÍA DE PASARELA Si te gusta ir de museos también tienes de Pilar Armero opciones interesantes en Valle del Alagón. En Coria hay dos imprescindibles: el de historia de la Cárcel Real de Coria, un aprovechamiento inmejorable de estas viejas instalaciones, con una interesantísima colección arqueológica de piezas que te cuentan los avatares de Coria desde la prehistoria hasta la Edad Media; y el La Charanga de El Batán, municipio Museo de Ae Sacro, en el claustro de la dependiente de Guijo de Galisteo, catedral cauriense, en el que encontrarás adelanta los carnavales con una esta en la calle a base de música. impoantes obras pictóricas amencas y barrocas, na platería y algunas reliquias que te dejarán pasmado como el mantel de la Sagrada Cena (sí, sí, como lo lees), un trozo de Lignum Crucis, literalmente “madero de la cruz” en la El Jueves Turístico de Coria se celebra que se crucicó a Jesús, y la Santa Espina, que en agosto en el centro histórico iluminado ya imaginarás de dónde viene. Impresionante. Citas especiales son también Las Borrascas Ceclavín los mazapanes de oblea con yema con cientos de velas, mercado, concieos También tienes el centro de interpretación de la de Ceclavín en Navidad, con peñas que y almendra o la cazuela de arroz. Son o espectáculos de magia. Calzada Romana y Ruta Jacobea de Carcaboso, engalanan cabras y caballos, las primeras destinos fetén para golosos, que que aprovecha el tramo de la Vía de la Plata que con collares de laurel y frutas y los encontrarán mucho que llevarse a la boca y cruza la localidad para ser un punto de segundos para ir guapos a la romería de la a la maleta en cualquier localidad. información a los peregrinos que se dirigen Virgen del Encinar y correr frenéticamente Cambiando de sabor, la huea regala hacia Santiago de Compostela. 3 por la calle Granadera. excelentes productos para platos tan típicos En Galisteo celebran desde el XVII Las Rajas aquí como las sopas de tomate y ajo; el 25 de diciembre, con la carantolla que hongos como la criadilla y trigueros para Las tinajas de la serie La Catedral del Mar persigue a los niños cual Herodes y en gazpachos, toillas o revueltos. En cuestión fueron encargadas en 2016 a aesanos de Carcaboso, la esta de la Cruz, el primer de carne es popular la prueba de cerdo, la Torrejoncillo, que es Área de Interés domingo de mayo, con montajes a base de primera de la matanza en la que es Aesanal de Extremadura por su pétalos y una cruz de ores más de tres imposible no hacer barquitos con el pan. trayectoria en el sector. metros. Obligatorios también los intensos quesos de cabra Acehúche y Ceclavín. Un buen UN DULCE DESTINO momento para probarlos es la Feria Internacional del Queso de Cabra que se La repostería es otro atractivo del que celebra en la primera localidad2 en abril, con presume el Valle del Alagón, con dulces rutas a queserías y talleres de elaboración El Ayuntamiento de Zarza la Mayor está como los coquillos de Torrejoncillo, las de queso. en la antigua real fábrica de seda en la papas o natillas caseras de Acehúche y en que se trabajó este tejido con 102 telares Museo de la Catedral (Coria) durante el siglo XVIII. 10 MOMENTOS INSTAGRAMEABLES DEL VALLE DEL ALAGÓN Top Eventos y museos

Cariño, ¿has traído la guía turística? ...¡Uups! San Juanes Museo de la Las Carantoñas Negritos Aula de Naturaleza Coria Cárcel Real Acehúche de San Blas Canchos de Ramiro

01 02 03 04 05

Porque yo lo valgo

EVENTOS Y → Coria → Monthehermoso → Cachorrilla 149k likes 47k likes 24k likes 365k likes 1,2k likes MUSEOS PARA Siete días de fiestas, con sus #toros, Además de ser la antigua Cárcel Real, El outfit que llevan es total. Pero no te Danzarines con la cara tiznada Educación ambiental, visitas guiadas, cañas y música. Y es Fiesta de alberga buena parte de la historia de asustes, los hombres-bestia tienen el acompañan al Palotero en esta Fiesta ecoturismo y divulgación de la ZEPA DESCUBRIR EL Interés Turístico de Extremadura. #Coria, piezas arqueológicas y toros. objetivo de proteger a San Sebastián. de Interés Turístico de Extremadura. Canchos de Ramiro y Ladronera. VALLE DEL C. de Interpretación El Festivalino Museo de La Encamisá Feria Ibérica del ALAGÓN Los Miliarios Pescueza la Catedral Torrejoncillo Queso de Cabra

06 07 08 09 10 Atento a la jugada; aquí tienes el top ten de los eventos y museos de la comarca. La mejor manera de conocer sus tradiciones, sus productos, sus costumbres y, sobre → Carcaboso + festivalinopescueza.com → Coria → Acehúche todo, a sus gentes. 127 likes 45k likes 98k likes 895 likes 91k likes La diversión está Un centro muy completito sobre la Un mini-Woodstock con mucho tirón. Su ubicación en el claustro de la Más de 150 escopeteros y 200 jinetes. #Acehúche sabe a #queso, ¡Mmm! Y totalmente garantizada. Vía de la Plata y la ruta a Santiago. Y Musiquina de la buena en un festivalino catedral lo hace especial: cuadros Pero tranquilos, su objetivo es acom- además de cabra, ¡Mmm! Cada uno de recuerda: paso corto y camino largo. único, rural, divertido y especialino. flamencos, imaginería, bordados... pañar la insignia de María Inmaculada. ellos es un mundo, ¿cuál es el tuyo? 10 MOMENTOS INSTAGRAMEABLES DEL VALLE DEL ALAGÓN Top Eventos y museos

Cariño, ¿has traído la guía turística? ...¡Uups! San Juanes Museo de la Las Carantoñas Negritos Aula de Naturaleza Coria Cárcel Real Acehúche de San Blas Canchos de Ramiro

01 02 03 04 05

Porque yo lo valgo

EVENTOS Y → Coria → Monthehermoso → Cachorrilla 149k likes 47k likes 24k likes 365k likes 1,2k likes MUSEOS PARA Siete días de fiestas, con sus #toros, Además de ser la antigua Cárcel Real, El outfit que llevan es total. Pero no te Danzarines con la cara tiznada Educación ambiental, visitas guiadas, cañas y música. Y es Fiesta de alberga buena parte de la historia de asustes, los hombres-bestia tienen el acompañan al Palotero en esta Fiesta ecoturismo y divulgación de la ZEPA DESCUBRIR EL Interés Turístico de Extremadura. #Coria, piezas arqueológicas y toros. objetivo de proteger a San Sebastián. de Interés Turístico de Extremadura. Canchos de Ramiro y Ladronera. VALLE DEL C. de Interpretación El Festivalino Museo de La Encamisá Feria Ibérica del ALAGÓN Los Miliarios Pescueza la Catedral Torrejoncillo Queso de Cabra

06 07 08 09 10 Atento a la jugada; aquí tienes el top ten de los eventos y museos de la comarca. La mejor manera de conocer sus tradiciones, sus productos, sus costumbres y, sobre → Carcaboso + festivalinopescueza.com → Coria → Acehúche todo, a sus gentes. 127 likes 45k likes 98k likes 895 likes 91k likes La diversión está Un centro muy completito sobre la Un mini-Woodstock con mucho tirón. Su ubicación en el claustro de la Más de 150 escopeteros y 200 jinetes. #Acehúche sabe a #queso, ¡Mmm! Y totalmente garantizada. Vía de la Plata y la ruta a Santiago. Y Musiquina de la buena en un festivalino catedral lo hace especial: cuadros Pero tranquilos, su objetivo es acom- además de cabra, ¡Mmm! Cada uno de recuerda: paso corto y camino largo. único, rural, divertido y especialino. flamencos, imaginería, bordados... pañar la insignia de María Inmaculada. ellos es un mundo, ¿cuál es el tuyo? EN PLAN NATURAL · INTRODUCCIÓN 26/27

El río Alagón es la aeria de esta comarca. Sus aguas riegan cultivos, llenan embalses y han modelado un paisaje que guarda impoantes valores naturales. Desde aves en peligro de extinción a orquídeas y árboles singulares. Un sorprendente enclave denido por el auente del Tajo, que riega Ríos, dehesas, cultivos y buena sintonía con sus aguas las féiles tierras La apoteosis del verde y el amarillo en las que se extienden olivares, #ValledelAlagón #MTB #Senderismo #CanchosdeRamiro #Orquídeas #Birding #PescaDepoiva #Kayak #DescensodelAlagón cultivos de regadío, encinares y dehesas. ¿Te lo vas a perder? SENDERISMO OTROS INVITADOS CANCHOS DE RAMIRO FIESTA DEL AGUA Más de 15 Tradición MTB, Rutas a pie, en barco Descenso del río senderos para no jardín botánico y o en bici hacia la Alagón y otros If not perder la pista aición al caballo portilla cuarcítica grandes éxitos now, when? Pág. 28 Pág. 31 Pág. 30 Pág. 32 EN PLAN NATURAL · INTRODUCCIÓN 26/27

El río Alagón es la aeria de esta comarca. Sus aguas riegan cultivos, llenan embalses y han modelado un paisaje que guarda impoantes valores naturales. Desde aves en peligro de extinción a orquídeas y árboles singulares. Un sorprendente enclave denido por el auente del Tajo, que riega Ríos, dehesas, cultivos y buena sintonía con sus aguas las féiles tierras La apoteosis del verde y el amarillo en las que se extienden olivares, #ValledelAlagón #MTB #Senderismo #CanchosdeRamiro #Orquídeas #Birding #PescaDepoiva #Kayak #DescensodelAlagón cultivos de regadío, encinares y dehesas. ¿Te lo vas a perder? SENDERISMO OTROS INVITADOS CANCHOS DE RAMIRO FIESTA DEL AGUA Más de 15 Tradición MTB, Rutas a pie, en barco Descenso del río senderos para no jardín botánico y o en bici hacia la Alagón y otros If not perder la pista aición al caballo portilla cuarcítica grandes éxitos now, when? Pág. 28 Pág. 31 Pág. 30 Pág. 32 EN PLAN NATURAL · SENDERISMO 28/29

Especial senderos RECURSOS A TENER EN CUENTA AQUÍ SE VIENE SENDERISMO, PASO A PASO A CAMINAR 01 DEHESA BOYAL

La dehesa boyal de Aceituna tiene la peculiaridad de que UN PASEO POR no es de encinas, sino de 20 robles de poe adehesado. Rutas de senderismo CASTILLO 02 DE MARMIONDA LA DIVERSIDAD En Poezuelo. Un paseo desde el pueblo asciende 18 hasta el alto que domina la Pequeño antigua foaleza, con vistas recorridos Pistas y caminos espectaculares.

recorren la Podrás realizar rutas como referencia a los pasos de piedra que permiten 03 DEHESA DE la Vía de la Plata, sin olvidar cruzar el arroyo Aceituna. El itinerario circular, de MONTEHERMOSO la Vía Dalmacia, ramal de la 11 km, aprovecha pae de la cañada de los Un sendero circular de 6,5 02 comarca en un anterior, que la unía con Rebollares, una vía pecuaria que une Santibáñez km que tiene de todo: Grandes Ciudad Rodrigo por Coria. el Bajo, en la vecina comarca de Trasierra-Tierras humedales, tres dólmenes, recorridos Muy cerca transcurre la de Granadilla, con la villa montehermoseña. El molinos, chozos y una bucle infinito dehesa muy mediterránea. INFORMACIÓN Cañada Real Soriana paseo, que no reviste ninguna dicultad, tiene el DE LAS RUTAS Occidental, una ruta aliciente de conocer pae del patrimonio trashumante de gran cultural de la comarca, ya que discurre por 04 RIVERA interés. También puedes corrales, antiguas majadas y zahúrdas, molinos, DE FRESNEDOSA comenzar a conocer la hueas, casas de labranza y hornos panaderos. Entornos muy interesantes comarca por la localidad de de bosque de galería y Y por supuesto puedes hacer la ruta hasta los Montehermoso. Allí pae la matorral ribereño. Además, espectaculares Canchos de Ramiro desde la ruta de las Pasaeras, en hay interesantes dehesas localidad de Cachorrilla. de alcornoques. EN PLAN NATURAL · SENDERISMO 28/29

Especial senderos RECURSOS A TENER EN CUENTA AQUÍ SE VIENE SENDERISMO, PASO A PASO A CAMINAR 01 DEHESA BOYAL

La dehesa boyal de Aceituna tiene la peculiaridad de que UN PASEO POR no es de encinas, sino de 20 robles de poe adehesado. Rutas de senderismo CASTILLO 02 DE MARMIONDA LA DIVERSIDAD En Poezuelo. Un paseo desde el pueblo asciende 18 hasta el alto que domina la Pequeño antigua foaleza, con vistas recorridos Pistas y caminos espectaculares. recorren la Podrás realizar rutas como referencia a los pasos de piedra que permiten 03 DEHESA DE la Vía de la Plata, sin olvidar cruzar el arroyo Aceituna. El itinerario circular, de MONTEHERMOSO la Vía Dalmacia, ramal de la 11 km, aprovecha pae de la cañada de los Un sendero circular de 6,5 02 comarca en un anterior, que la unía con Rebollares, una vía pecuaria que une Santibáñez km que tiene de todo: Grandes Ciudad Rodrigo por Coria. el Bajo, en la vecina comarca de Trasierra-Tierras humedales, tres dólmenes, recorridos Muy cerca transcurre la de Granadilla, con la villa montehermoseña. El molinos, chozos y una bucle infinito dehesa muy mediterránea. INFORMACIÓN Cañada Real Soriana paseo, que no reviste ninguna dicultad, tiene el DE LAS RUTAS Occidental, una ruta aliciente de conocer pae del patrimonio trashumante de gran cultural de la comarca, ya que discurre por 04 RIVERA interés. También puedes corrales, antiguas majadas y zahúrdas, molinos, DE FRESNEDOSA comenzar a conocer la hueas, casas de labranza y hornos panaderos. Entornos muy interesantes comarca por la localidad de de bosque de galería y Y por supuesto puedes hacer la ruta hasta los Montehermoso. Allí pae la matorral ribereño. Además, espectaculares Canchos de Ramiro desde la ruta de las Pasaeras, en hay interesantes dehesas localidad de Cachorrilla. de alcornoques. EN PLAN NATURAL · CANCHOS DE RAMIRO Y OTRAS EXPERIENCIAS 30/31

OTRAS EXPERIENCIAS DEJE DE BUSCAR; IMPRESCINDIBLES JARDÍN BOTÁNICO Y UN PLÁTANO Coria tiene un jardín botánico CANCHOS DE RAMIRO construido sobre un antiguo vivero donde vive un plátano de sombra, Platanus hispanica, de 150 años. PERO ¿DÓNDE ESTÁ RAMIRO? Canchos de Ramiro LAS FLORES Habrá muchos ramiros repaidos por el DEL VALLE mundo, pero Canchos de Ramiro solo hay Lirios lusitanos y hasta diez uno y está en Valle del Alagón. Ven, te lo 02 ENTRE DEHESAS Y SIERRAS especies de orquídeas se pueden presentamos. encontrar en Valle del Alagón. RECURSOS En los alrededores de los Canchos de El famoso enclave del Salto del Gitano en Ramiro y Poaje, encontrarás interesantes Monfragüe, un coado que ha horadado el río MUY CERCANOS dehesas y sierras como la de la Garrapata, Tajo en la dura cuarcita durante millones de donde anidan águila imperial, halcón AFICIÓN años, tiene su homólogo en esta comarca. peregrino, alimoche y buitre negro. AL CABALLO Tallados por el río Alagón, los Canchos de 01 AVES ACUÁTICAS La localidad de Torrejoncillo tiene Ramiro son el epicentro de un área protegida 03 CASTILLO DE PORTEZUELO una larga tradición ecuestre. Por con alto valor ecológico; hasta sus El embalse de Poaje es un eso, se suelen organizar marchas a inmediaciones se puede acceder en vehículo humedal de una gran riqueza El castillo de Marmionda es también un caballo por su dehesa en primavera. por una pista, pero lo recomendable es hacerlo ornitológica: durante la magníco otero para la observación de andando desde la ermita del Cristo de los invernada, alberga más de rapaces de las sierras colindantes. Dolores, a unos 4 km y muy cerca de 2500 aves de diferentes especies. En periodo de cría, el Cachorrilla, a través de su magníca dehesa. En LA GRAN DEHESA BOYAL TRADICIÓN pato colorado encuentra aquí 04 DE ACEITUNA MTB este imponente farallón anidan más de cien una de las pocas poblaciones En Montehermoso, la ruta de la parejas de buitre leonado, águila real, águila reproductoras de Extremadura. Las aves forestales encuentran un hábitat perdicera, búho real, halcón peregrino, Prehistoria tiene ya más de una Hay un pequeño observatorio idóneo en el extenso robledal de la década. Dos carreras MTB (coa y cernícalo vulgar, alimoche y cigüeña negra. de aves en la cola del embalse. dehesa boyal de Aceituna. larga) por el entorno de la localidad. EN PLAN NATURAL · CANCHOS DE RAMIRO Y OTRAS EXPERIENCIAS 30/31

OTRAS EXPERIENCIAS DEJE DE BUSCAR; IMPRESCINDIBLES JARDÍN BOTÁNICO Y UN PLÁTANO Coria tiene un jardín botánico CANCHOS DE RAMIRO construido sobre un antiguo vivero donde vive un plátano de sombra, Platanus hispanica, de 150 años. PERO ¿DÓNDE ESTÁ RAMIRO? Canchos de Ramiro LAS FLORES Habrá muchos ramiros repaidos por el DEL VALLE mundo, pero Canchos de Ramiro solo hay Lirios lusitanos y hasta diez uno y está en Valle del Alagón. Ven, te lo 02 ENTRE DEHESAS Y SIERRAS especies de orquídeas se pueden presentamos. encontrar en Valle del Alagón. RECURSOS En los alrededores de los Canchos de El famoso enclave del Salto del Gitano en Ramiro y Poaje, encontrarás interesantes Monfragüe, un coado que ha horadado el río MUY CERCANOS dehesas y sierras como la de la Garrapata, Tajo en la dura cuarcita durante millones de donde anidan águila imperial, halcón AFICIÓN años, tiene su homólogo en esta comarca. peregrino, alimoche y buitre negro. AL CABALLO Tallados por el río Alagón, los Canchos de 01 AVES ACUÁTICAS La localidad de Torrejoncillo tiene Ramiro son el epicentro de un área protegida 03 CASTILLO DE PORTEZUELO una larga tradición ecuestre. Por con alto valor ecológico; hasta sus El embalse de Poaje es un eso, se suelen organizar marchas a inmediaciones se puede acceder en vehículo humedal de una gran riqueza El castillo de Marmionda es también un caballo por su dehesa en primavera. por una pista, pero lo recomendable es hacerlo ornitológica: durante la magníco otero para la observación de andando desde la ermita del Cristo de los invernada, alberga más de rapaces de las sierras colindantes. Dolores, a unos 4 km y muy cerca de 2500 aves de diferentes especies. En periodo de cría, el Cachorrilla, a través de su magníca dehesa. En LA GRAN DEHESA BOYAL TRADICIÓN pato colorado encuentra aquí 04 DE ACEITUNA MTB este imponente farallón anidan más de cien una de las pocas poblaciones En Montehermoso, la ruta de la parejas de buitre leonado, águila real, águila reproductoras de Extremadura. Las aves forestales encuentran un hábitat perdicera, búho real, halcón peregrino, Prehistoria tiene ya más de una Hay un pequeño observatorio idóneo en el extenso robledal de la década. Dos carreras MTB (coa y cernícalo vulgar, alimoche y cigüeña negra. de aves en la cola del embalse. dehesa boyal de Aceituna. larga) por el entorno de la localidad. EN PLAN NATURAL · ACUÁTICOS Y OTRAS EXPERIENCIAS 32/33

OTRAS EXPERIENCIAS LA GRAN FIESTA DE LA MUY ACUÁTICAS PIRAGUA: EL DESCENSO SIGUE DÁNDOLE AL REMO Varias empresas de la comarca ofrecen paseos en piragua con itinerarios adaptados a tus gustos y capacidades. Además, pueden acompañae guías DEL RÍO ALAGÓN depoivos y medioambientales.

SI ERES DE LOS COMODONES

También dan la opounidad de Cada verano, la ciudad de Coria remontar las aguas del Tajo y el Alagón acoge una prueba que más allá en barco. Una de las opciones es llegar de ver quién se alza con el primer hasta los Canchos de Ramiro para premio, ya que no es competitiva, 02 DISFRÁZATE, SÍ O SÍ admirar buitreras formidables, peñas es una mezcla de depoe y escarpadas y desladeros de véigo. diversión: el descenso del río Se trata de una esta depoiva, natural y, Alagón desde el puente de la sobre todo, disfrutona; es mucho más LANZA LA CAÑA diveida si la haces disfrazado. Puedes Macarrona, en la localidad de La pesca depoiva es otra de las Riolobos, hasta el puente de optar por bañadores de época o bien por SIGA ESTOS un estilo hawaiano... con otador, esnórquel actividades que puedes realizar en este Hierro cauriense. Casi 19 km en o manguitos. El caso es disfrutar y mojarse. enclave. Las aguas de sus ríos y embal- piragua o kayak para todo tipo de SENCILLOS PASOS ses ofrecen la posibilidad de hacerlo desde embarcación u orilla. público. Además, el evento suele Se ha conveido en una de las actividades 03 REMAD, SIEMPRE REMAD ser también una defensa del río imprescindibles del verano en Extremadura. que es el alma de la comarca. La Te damos las instrucciones para que vengas: No olvides lo más impoante, remar y prueba está incluida dentro del remar. Pero no se trata de llegar el primero programa Circuito de Aguas sino de disfrutar de la belleza del entorno Dulces de Extremadura. 01 DAME LAS CLAVES en cada tramo del río.

Si tu visita no coincide con este Con un recorrido de 19 km, el río Alagón 04 TRAS LA PRUEBA evento, no te preocupes, te como base y agosto como referencia en el damos más opciones para que calendario, esta esta acuática es el orgullo Y recuerda que no solo es dar paladas. saques todo el paido a esta de una comarca. ¿Necesitas más motivos Durante todo el n de semana Coria comarca. para venir? Pues ahí van otros tres. completa la esta con actividades a tutiplén. EN PLAN NATURAL · ACUÁTICOS Y OTRAS EXPERIENCIAS 32/33

OTRAS EXPERIENCIAS LA GRAN FIESTA DE LA MUY ACUÁTICAS PIRAGUA: EL DESCENSO SIGUE DÁNDOLE AL REMO Varias empresas de la comarca ofrecen paseos en piragua con itinerarios adaptados a tus gustos y capacidades. Además, pueden acompañae guías DEL RÍO ALAGÓN depoivos y medioambientales.

SI ERES DE LOS COMODONES

También dan la opounidad de Cada verano, la ciudad de Coria remontar las aguas del Tajo y el Alagón acoge una prueba que más allá en barco. Una de las opciones es llegar de ver quién se alza con el primer hasta los Canchos de Ramiro para premio, ya que no es competitiva, 02 DISFRÁZATE, SÍ O SÍ admirar buitreras formidables, peñas es una mezcla de depoe y escarpadas y desladeros de véigo. diversión: el descenso del río Se trata de una esta depoiva, natural y, Alagón desde el puente de la sobre todo, disfrutona; es mucho más LANZA LA CAÑA diveida si la haces disfrazado. Puedes Macarrona, en la localidad de La pesca depoiva es otra de las Riolobos, hasta el puente de optar por bañadores de época o bien por SIGA ESTOS un estilo hawaiano... con otador, esnórquel actividades que puedes realizar en este Hierro cauriense. Casi 19 km en o manguitos. El caso es disfrutar y mojarse. enclave. Las aguas de sus ríos y embal- piragua o kayak para todo tipo de SENCILLOS PASOS ses ofrecen la posibilidad de hacerlo desde embarcación u orilla. público. Además, el evento suele Se ha conveido en una de las actividades 03 REMAD, SIEMPRE REMAD ser también una defensa del río imprescindibles del verano en Extremadura. que es el alma de la comarca. La Te damos las instrucciones para que vengas: No olvides lo más impoante, remar y prueba está incluida dentro del remar. Pero no se trata de llegar el primero programa Circuito de Aguas sino de disfrutar de la belleza del entorno Dulces de Extremadura. 01 DAME LAS CLAVES en cada tramo del río.

Si tu visita no coincide con este Con un recorrido de 19 km, el río Alagón 04 TRAS LA PRUEBA evento, no te preocupes, te como base y agosto como referencia en el damos más opciones para que calendario, esta esta acuática es el orgullo Y recuerda que no solo es dar paladas. saques todo el paido a esta de una comarca. ¿Necesitas más motivos Durante todo el n de semana Coria comarca. para venir? Pues ahí van otros tres. completa la esta con actividades a tutiplén. ¡Fuf! Venga Manuel, 34/35 ¡Qué chico tan mono! atrévete e invítala a un ¿Y si le invito a este trozo café con perrunillas PLANES PARA UN HÁGASE UN FAVOR CUANDO LOS de queso de Acehúche? FIN DE SEMANA Y COMA EN CUATRO NIÑOS SON LOS A “TOMETÉ” SENCILLOS PASOS QUE DECIDEN

Si vienes lo tendrás fácil. Sincroniza tu Productos y tres platos típicos. Así Seis actividades que sabemos que agenda y apunta el itinerario que hemos somos, con tal de dáelo picadito marcarán para bien la infancia de tus La lista de todas las listas preparado para ti tras días intensos de hemos tenido que simplicar la amplia chiquillos. Al trote, caminando o en bici. deliberaciones. Nos ha quedado full. gastronomía de la comarca.

LO MEJOR DE VIERNES · Llegada y derrape Tarde · Toma altura y mira Modo explorador Jardín botánico Poezuelo es la puea sur de la Los dólmenes de En Coria. Siempre es LO MEJOR, POR comarca. Una buena toma de Montehermoso, en garantía de contacto es subir al castillo de QUESO DE CABRA MENÚ su dehesa boyal, aprendizaje, además Marmionda y verla a tus pies. DE ACEHÚCHE DEL DÍA serán toda una se hacen visitas aventura para ellos. guiadas gratuitas. TEMÁTICAS El queso de cabra Para entrante queso SÁBADO · Conjuntos históricos tiene muchísimo que de cabra y suido de Mañana · Desayuno en Coria ver con la felicidad, y ibéricos. De primero Breakfast y marchando. Coria tiene el de Acehúche tiene setas de temporada y muralla, castillo, catedral, jardín D.O.P. Y atención, de segundo rabo de botánico... y se come de lujo. que también tiene su toro estofado. Y para Ganadería brava Grumete, al barco Te mostramos siete bloques feria en primavera. nalizar, coquillos. Ver al toro bravo en La ruta en barco temáticos en un alarde de técnica y Tarde · Las murallas de Galisteo plena dehesa, subido hacia los Canchos de síntesis. De un vistazo podrás ver La gran desconocida. Tiene una a un vehículo, les Ramiro, un “lo más de lo más” de cada muralla que te sorprenderá y un suele dejar siempre espectáculo que sección: actividades para niños, ábside mudéjar en su iglesia. con la boca abiea. recordarán siempre. planes para un n de semana, SABOR PRODUCTOS gastronomía, senderos, DOMINGO · Últimos planes MICOLÓGICO ESTRELLA cicloturismo y ornitología. Yeahh! Mañana · Los Canchos de Ramiro En otoño tienen La lista de la compra: Claramente le damos a ACEPTAR. Puedes ir andando o en barco. lugar las jornadas queso de cabra, Paseos a caballo Paseos en kayak Elijas lo que elijas acearás. gastronómicas en aceite de oliva, En Poezuelo y El río Alagón será su torno a las setas: pimentón, miel, ME GUSTAN LOS LISTADOS Torrejoncillo hacen parque acuático. Tarde · La ruta de los dólmenes degustación, visitas setas, embutidos, rutas a caballo. Una Ideal para que los Pues sí, está en Montehermoso y guiadas, ruta de ternera y dulces gran actividad para más pequeños recorre tres dólmenes y su dehesa. tapas... tradicionales. descubrir y diveirse. empiecen a remar. ¡Fuf! Venga Manuel, 34/35 ¡Qué chico tan mono! atrévete e invítala a un ¿Y si le invito a este trozo café con perrunillas PLANES PARA UN HÁGASE UN FAVOR CUANDO LOS de queso de Acehúche? FIN DE SEMANA Y COMA EN CUATRO NIÑOS SON LOS A “TOMETÉ” SENCILLOS PASOS QUE DECIDEN

Si vienes lo tendrás fácil. Sincroniza tu Productos y tres platos típicos. Así Seis actividades que sabemos que agenda y apunta el itinerario que hemos somos, con tal de dáelo picadito marcarán para bien la infancia de tus La lista de todas las listas preparado para ti tras días intensos de hemos tenido que simplicar la amplia chiquillos. Al trote, caminando o en bici. deliberaciones. Nos ha quedado full. gastronomía de la comarca.

LO MEJOR DE VIERNES · Llegada y derrape Tarde · Toma altura y mira Modo explorador Jardín botánico Poezuelo es la puea sur de la Los dólmenes de En Coria. Siempre es LO MEJOR, POR comarca. Una buena toma de Montehermoso, en garantía de contacto es subir al castillo de QUESO DE CABRA MENÚ su dehesa boyal, aprendizaje, además Marmionda y verla a tus pies. DE ACEHÚCHE DEL DÍA serán toda una se hacen visitas aventura para ellos. guiadas gratuitas. TEMÁTICAS El queso de cabra Para entrante queso SÁBADO · Conjuntos históricos tiene muchísimo que de cabra y suido de Mañana · Desayuno en Coria ver con la felicidad, y ibéricos. De primero Breakfast y marchando. Coria tiene el de Acehúche tiene setas de temporada y muralla, castillo, catedral, jardín D.O.P. Y atención, de segundo rabo de botánico... y se come de lujo. que también tiene su toro estofado. Y para Ganadería brava Grumete, al barco Te mostramos siete bloques feria en primavera. nalizar, coquillos. Ver al toro bravo en La ruta en barco temáticos en un alarde de técnica y Tarde · Las murallas de Galisteo plena dehesa, subido hacia los Canchos de síntesis. De un vistazo podrás ver La gran desconocida. Tiene una a un vehículo, les Ramiro, un “lo más de lo más” de cada muralla que te sorprenderá y un suele dejar siempre espectáculo que sección: actividades para niños, ábside mudéjar en su iglesia. con la boca abiea. recordarán siempre. planes para un n de semana, SABOR PRODUCTOS gastronomía, senderos, DOMINGO · Últimos planes MICOLÓGICO ESTRELLA cicloturismo y ornitología. Yeahh! Mañana · Los Canchos de Ramiro En otoño tienen La lista de la compra: Claramente le damos a ACEPTAR. Puedes ir andando o en barco. lugar las jornadas queso de cabra, Paseos a caballo Paseos en kayak Elijas lo que elijas acearás. gastronómicas en aceite de oliva, En Poezuelo y El río Alagón será su torno a las setas: pimentón, miel, ME GUSTAN LOS LISTADOS Torrejoncillo hacen parque acuático. Tarde · La ruta de los dólmenes degustación, visitas setas, embutidos, rutas a caballo. Una Ideal para que los Pues sí, está en Montehermoso y guiadas, ruta de ternera y dulces gran actividad para más pequeños recorre tres dólmenes y su dehesa. tapas... tradicionales. descubrir y diveirse. empiecen a remar. ORNITÓLOGOS DEL VIAJAR EN CAMPER Y CICLOTURISMO Y SENDEROS Y 36/37 MUNDO, EL PARAÍSO CARAVANA MOLA. MTB COLLECTION RUTAS PARA ESTÁ AQUÍ CASOS PRÁCTICOS: PRESENTA PONERSE LAS BOTAS

Tu checklist de aves se verá reducida en la El caravaning está en auge, según estudios Llantas de aluminio, cuadro de bra de ¿Qué llevar en la mochila? Mapa, bocadillo, comarca. Encontrarás a la esquiva cigüeña recientes. Te damos 6 pistas para gozarlo carbono, trócola de grafeno... Los una muda, agua y bota de vino. Por los negra, el presumido alimoche o la triple “C”: con la casa a cuestas. materiales impoan, pero no te olvides de senderos no te preocupes, ya los ponemos currucas, collalbas y colirrojos. ¿Vamos? beber y comer. Estás en el Valle del Alagón. nosotros. Venga, te los resumimos en cuatro.

Camping Área de caravanas Te proponemos uno, La más cercana a la el camping situado en comarca se localiza en AVES AVES MUY Ríolobos. Parking la ciudad de . DEHESA DE CANCHOS POR HÁBITAT ACUÁTICAS vigilado, menú diario, Gratuita y abiea VÍA DE CAÑADA ACEITUNA DE RAMIRO En la dehesa podrás El embalse de Poaje lavandería y duchas. todo el año. LA PLATA REAL SORIANA Hemos hablado de ella El destino, los Canchos ver al alimoche, águila alberga más de 2500 Ésta mítica ruta cruza Antigua y emblemáti- anteriormente, pero no de Ramiro, ya merece imperial o el buitre aves invernantes de de sur a noe (37 km) ca vía utilizada por nos cansamos. Una ruta la pena. A ello súmale negro, entre otros, y diferentes especies. nuestra comarca. pastores trashuman- de 14 km por una el avistamiento de aves en embalses grullas o Hay un observatorio Pedaleo cadencioso y tes. 35 km de cañada espectacular dehesa de y una tupida ora ánsares en invierno y de aves con paneles Especial BBQ Una parada armónico en una ruta por una dehesa para robles y alcornoques. mediterránea. pato colorado. en la cola del pantano. Las barbacoas son un El paseo de la Isla en histórica y natural. uso y disfrute. clásico, pero atentos Coria es peecto para a las limitaciones hacer una parada: para hacer fuego en chiringuitos, río, época estival. merenderos...

CANCHOS APP BIRDING IN RIVERA DE CAMINO ALTO CAMINO DE DEHESA DE DE RAMIRO EXTREMADURA FRESNEDOSA DE PORTEZUELO ARGEME MONTEHERMOSO Espectacular roquedo Listado completo de Dónde aparcar Consejos útiles 24 km lineales entre La cumbre más alta 8,7 km de ruta lineal a la Un sendero circular para observar buitre 150 aves, sonidos, Como cualquier otro Las ciudades de Coria y Pescueza y Poaje. de la comarca, en la vera de un río, el Alagón, de 6,5 km que tiene leonado, alimoche, imágenes, hábitats y vehículo podrás Galisteo son conjuntos Entre medias un sierra del Arco, ya y por su féil vega con de todo: humedales, cigüeña negra, águila las mejores rutas para aparcar en los sitios históricos, peectas embalse, una dehesa en la Reserva de la extensos campos de tres dólmenes, real, halcón peregri- practicar el birding en donde esté permitido para establecer el y la misma rivera. Biosfera de regadío. Nuestra meta: molinos, chozos y no, búho real... Extremadura. el estacionamiento. campamento base. Completita y amena. Monfragüe. el santuario de Argeme. una dehesa brutal. ORNITÓLOGOS DEL VIAJAR EN CAMPER Y CICLOTURISMO Y SENDEROS Y 36/37 MUNDO, EL PARAÍSO CARAVANA MOLA. MTB COLLECTION RUTAS PARA ESTÁ AQUÍ CASOS PRÁCTICOS: PRESENTA PONERSE LAS BOTAS

Tu checklist de aves se verá reducida en la El caravaning está en auge, según estudios Llantas de aluminio, cuadro de bra de ¿Qué llevar en la mochila? Mapa, bocadillo, comarca. Encontrarás a la esquiva cigüeña recientes. Te damos 6 pistas para gozarlo carbono, trócola de grafeno... Los una muda, agua y bota de vino. Por los negra, el presumido alimoche o la triple “C”: con la casa a cuestas. materiales impoan, pero no te olvides de senderos no te preocupes, ya los ponemos currucas, collalbas y colirrojos. ¿Vamos? beber y comer. Estás en el Valle del Alagón. nosotros. Venga, te los resumimos en cuatro.

Camping Área de caravanas Te proponemos uno, La más cercana a la el camping situado en comarca se localiza en AVES AVES MUY Ríolobos. Parking la ciudad de Plasencia. DEHESA DE CANCHOS POR HÁBITAT ACUÁTICAS vigilado, menú diario, Gratuita y abiea VÍA DE CAÑADA ACEITUNA DE RAMIRO En la dehesa podrás El embalse de Poaje lavandería y duchas. todo el año. LA PLATA REAL SORIANA Hemos hablado de ella El destino, los Canchos ver al alimoche, águila alberga más de 2500 Ésta mítica ruta cruza Antigua y emblemáti- anteriormente, pero no de Ramiro, ya merece imperial o el buitre aves invernantes de de sur a noe (37 km) ca vía utilizada por nos cansamos. Una ruta la pena. A ello súmale negro, entre otros, y diferentes especies. nuestra comarca. pastores trashuman- de 14 km por una el avistamiento de aves en embalses grullas o Hay un observatorio Pedaleo cadencioso y tes. 35 km de cañada espectacular dehesa de y una tupida ora ánsares en invierno y de aves con paneles Especial BBQ Una parada armónico en una ruta por una dehesa para robles y alcornoques. mediterránea. pato colorado. en la cola del pantano. Las barbacoas son un El paseo de la Isla en histórica y natural. uso y disfrute. clásico, pero atentos Coria es peecto para a las limitaciones hacer una parada: para hacer fuego en chiringuitos, río, época estival. merenderos...

CANCHOS APP BIRDING IN RIVERA DE CAMINO ALTO CAMINO DE DEHESA DE DE RAMIRO EXTREMADURA FRESNEDOSA DE PORTEZUELO ARGEME MONTEHERMOSO Espectacular roquedo Listado completo de Dónde aparcar Consejos útiles 24 km lineales entre La cumbre más alta 8,7 km de ruta lineal a la Un sendero circular para observar buitre 150 aves, sonidos, Como cualquier otro Las ciudades de Coria y Pescueza y Poaje. de la comarca, en la vera de un río, el Alagón, de 6,5 km que tiene leonado, alimoche, imágenes, hábitats y vehículo podrás Galisteo son conjuntos Entre medias un sierra del Arco, ya y por su féil vega con de todo: humedales, cigüeña negra, águila las mejores rutas para aparcar en los sitios históricos, peectas embalse, una dehesa en la Reserva de la extensos campos de tres dólmenes, real, halcón peregri- practicar el birding en donde esté permitido para establecer el y la misma rivera. Biosfera de regadío. Nuestra meta: molinos, chozos y no, búho real... Extremadura. el estacionamiento. campamento base. Completita y amena. Monfragüe. el santuario de Argeme. una dehesa brutal. ¡HOLA, SOY ANA!

¡Así es! El festival 38/39 Felipe, ¿has de música del dicho Festivalino? que todos hablan

Un viaje de más de dos horas por el 06 Alagón en este barco turístico para admirar buitreras, peñas escarpadas, 02 Una experiencia 01 desladeros de véigo y un paisaje De fiesta CANCHOS DE silencioso e impresionante que acaba Una visita en la puea uvial de los Canchos de El consultorio de... LAS CARANTOÑAS RAMIRO EN BARCO Ramiro. Adelante, cruza la pasarela. CATEDRAL Y TRES MÁS ANA MARÍA RUIZ, Especial ’Alégrame el día’ DE CORIA Y MUSEO Si es que nos gusta mucho la Sus dimensiones te llamarán la esta y esta es de Interés GUÍA TURÍSTICA atención. Un potente imán de cinco Turístico Nacional. Y de Interés EXPERIENCIAS Del éxito “Ya no hay tomates siglos de historia donde se conden- Turístico de Extremadura que saben a tomates” llega el sa el misterio, la arquitectura, el ae tenemos la Encamisá, los consultorio de Ana para dar luz y un museo que otros ya quisieran. Negritos y los Sanjuanes. 07 QUE PUEDEN 08 a ésta y otras dudas. CAMBIARTE Un sendero Un evento UN SUPERALIMENTO DEHESA BOYAL FERIA IBÉRICA El queso de Acehúche es total, DE MONTEHERMOSO DEL QUESO DE CABRA y también te diría el pimentón, LA VIDA que vale para todo. 03 Encinas, alcornoques, robles, Por n un festival exclusivo de este 04 chozos, vida pastoril y tres manjar. Y además en su capital, UNA EXPERIENCIA “TODO EN UNO” Un paseo dólmenes bien conservados: Acehúche. De pasta blanda, dura, Un básico la Gran Encina, Tremal y el suaves, intensos... Aquí están Pues optaría por la visita a DEHESA BOYAL Gran Dolmen. todos. Date un homenaje. Coria: murallas, jardín botánico, DE ACEITUNA EL AGOSTO gastronomía... TURÍSTICO DE CORIA La comarca no puede Darse un garbeo por ella CERO STRESS resumirse solo en diez equilibra cuerpo y mente. ¿Por qué es un básico? Pues mira: en un Navegar el Alagón; en barco experiencias; si vienes lo Un robledal de 800 ha solo mes tendrás el Festival Internacional turístico, en kayak o en piragua verás. Llegó la hora de poner con 14 charcas, centro de de Guitarra, el mercado aesanal de las relaja al más pintado. en práctica lo aprendido, las interpretación y un velas, un festival de folclore, los Jueves hemos seleccionado para ti yacimiento achelense. Turísticos, concieos, etc. 10 convencidos de que lo UNA ACTIVIDAD pasarás en grande. 09 Un menú Hay muchas, pero solo tengo It's time to travel! tres líneas de texto: apostaría Una actividad ¡A LA MESA! por la observación de aves. 05 VISITA UNA GANADERÍA Ahí van: rabo de toro EXPERIENCIAS TOP ¡Cuidado, a tu derecha, un rápido! ¡Choof! estofado, embutidos MÚSICA Y A BAILARRR... Una aventura Pues sí, en este descenso te toparás con En la comarca hay varias ganaderías ibéricos, pimentón, El Festivalino, el evento musical miles de anécdotas como esta. Elije kayak que puedes visitar. Venga, sube al aceite, miel y, como no, DESCENSO del año. Un Lollapalooza en o piragua, individual o por pareja, y por remolque y deja que te guíen. ¡Aten- queso de Acehúche. pequeñito, pero muy diveido. DEL ALAGÓN supuesto, disfrázate; es más diveido. ción, prohibido bajar. toros sueltos! ¡Que te como Alagón! www.festivalinopescueza.com ¡HOLA, SOY ANA!

¡Así es! El festival 38/39 Felipe, ¿has de música del dicho Festivalino? que todos hablan

Un viaje de más de dos horas por el 06 Alagón en este barco turístico para admirar buitreras, peñas escarpadas, 02 Una experiencia 01 desladeros de véigo y un paisaje De fiesta CANCHOS DE silencioso e impresionante que acaba Una visita en la puea uvial de los Canchos de El consultorio de... LAS CARANTOÑAS RAMIRO EN BARCO Ramiro. Adelante, cruza la pasarela. CATEDRAL Y TRES MÁS ANA MARÍA RUIZ, Especial ’Alégrame el día’ DE CORIA Y MUSEO Si es que nos gusta mucho la Sus dimensiones te llamarán la esta y esta es de Interés GUÍA TURÍSTICA atención. Un potente imán de cinco Turístico Nacional. Y de Interés EXPERIENCIAS Del éxito “Ya no hay tomates siglos de historia donde se conden- Turístico de Extremadura que saben a tomates” llega el sa el misterio, la arquitectura, el ae tenemos la Encamisá, los consultorio de Ana para dar luz y un museo que otros ya quisieran. Negritos y los Sanjuanes. 07 QUE PUEDEN 08 a ésta y otras dudas. CAMBIARTE Un sendero Un evento UN SUPERALIMENTO DEHESA BOYAL FERIA IBÉRICA El queso de Acehúche es total, DE MONTEHERMOSO DEL QUESO DE CABRA y también te diría el pimentón, LA VIDA que vale para todo. 03 Encinas, alcornoques, robles, Por n un festival exclusivo de este 04 chozos, vida pastoril y tres manjar. Y además en su capital, UNA EXPERIENCIA “TODO EN UNO” Un paseo dólmenes bien conservados: Acehúche. De pasta blanda, dura, Un básico la Gran Encina, Tremal y el suaves, intensos... Aquí están Pues optaría por la visita a DEHESA BOYAL Gran Dolmen. todos. Date un homenaje. Coria: murallas, jardín botánico, DE ACEITUNA EL AGOSTO gastronomía... TURÍSTICO DE CORIA La comarca no puede Darse un garbeo por ella CERO STRESS resumirse solo en diez equilibra cuerpo y mente. ¿Por qué es un básico? Pues mira: en un Navegar el Alagón; en barco experiencias; si vienes lo Un robledal de 800 ha solo mes tendrás el Festival Internacional turístico, en kayak o en piragua verás. Llegó la hora de poner con 14 charcas, centro de de Guitarra, el mercado aesanal de las relaja al más pintado. en práctica lo aprendido, las interpretación y un velas, un festival de folclore, los Jueves hemos seleccionado para ti yacimiento achelense. Turísticos, concieos, etc. 10 convencidos de que lo UNA ACTIVIDAD pasarás en grande. 09 Un menú Hay muchas, pero solo tengo It's time to travel! tres líneas de texto: apostaría Una actividad ¡A LA MESA! por la observación de aves. 05 VISITA UNA GANADERÍA Ahí van: rabo de toro EXPERIENCIAS TOP ¡Cuidado, a tu derecha, un rápido! ¡Choof! estofado, embutidos MÚSICA Y A BAILARRR... Una aventura Pues sí, en este descenso te toparás con En la comarca hay varias ganaderías ibéricos, pimentón, El Festivalino, el evento musical miles de anécdotas como esta. Elije kayak que puedes visitar. Venga, sube al aceite, miel y, como no, DESCENSO del año. Un Lollapalooza en o piragua, individual o por pareja, y por remolque y deja que te guíen. ¡Aten- queso de Acehúche. pequeñito, pero muy diveido. DEL ALAGÓN supuesto, disfrázate; es más diveido. ción, prohibido bajar. toros sueltos! ¡Que te como Alagón! www.festivalinopescueza.com OFICINA DE TURISMO C.I. EL ROBLEDAL DECÁLOGO DE CORIA Aceituna DEL TURISTA Tel. 927 508 000 Tel. 927 431 082 RESPONSABLE MUSEO DE LA C.I. DE LA CÁRCEL REAL COLONIZACIÓN Coria DEL VALLE DEL Tel. 927 508 001 Prepara bien ALAGÓN el viaje Alagón del Río MUSEO DE Tel. 927 454 045 LA CATEDRAL Coria Hospedaje Tel. 927 503 960 C.I. AULA DE con prácticas NATURALEZA A veces hay que salir sostenibles CANCHOS DE OFICINA DE TURISMO RAMIRO para encontrarse DE MONTEHERMOSO Cachorrilla Reserva Tel. 927 430 672 Tel. 927 193 284 con criterio INFORMACIÓN MUSEO ETNOGRÁFICO C.I. LOS MILIARIOS Adiós Montehermoso Carcaboso Tel. 927 402 002 DE INTERÉS prejuicios Tel. 927 430 672

@AdesvalExtremadura Apoya la economía local

Elijas la opción que elijas no olvides meter Elige bien alguna de estas cosas en tu maleta o mochila: el transpoe Descubra los extraordina- rios efectos que causa NECESER, BAÑADOR, 01 GUÍA TURÍSTICA 02 viajar a la comarca del Minimiza DE LA COMARCA BOTIQUÍN BÁSICO, Valle del Alagón. Tan solo los residuos DEL VALLE DEL Y VARIAS MUDAS tienes que apuntar y ALAGÓN seguir estos sencillos AÑADIR LOS consejos que te llevarán a Fotógrafo LIBROS 04 03 PUNTOS DE INTERÉS la siguiente pantalla. Así, responsable DE LECTURA A GOOGLE MAPS sin paños calientes.

Respeto por 05 GUÍA DE RUTAS CÁMARA O MÓVIL 06 PROVINCIA CON MEMORIA la ora y DE CÁCERES VALLE DEL ALAGÓN la fauna SUFICIENTE

Descarga o visualiza Mézclate la ruta en Espacio incluido en coche por la Red de Centros de con los el Valle del Interpretación de la lugareños Alagón Provincia de Cáceres Comarca de Valle del Alagón Meetingpoint Provincia Inicio Planazos Blogtrip ¡Que me voy! de Cáceres

It’s happening!

Comarca de Valle del Alagón Meeting point

IF NOT NOW, WHEN? www.turismocaceres.org