Existen, no muchos, lugares en el mundo en los que parece que la vida parece haberse parado hace años, conservándose sus tradiciones y modos de vida, sus costumbres siguen “ tienen de antaño el prestigio de una Leyenda, y quienes a ellas se acercan, dense o A siendo las que generación tras generación han ido pasando de padres a hijos y en los cuales no clara cuenta de ello, lo hacer o para desmentir o para corroborar tal Leyenda..” existe una perfecta armonía entre el hombre y la naturaleza. (M. de Unamuno). El Cabaco

Río Moresverdes Rutas Rutas en Las Hurdes en La Pico del Robledo Nava de A CIUDAD SIERRA DE LA 1.614 m. Francia RODRIGO PEÑA DE FRANCIA 01 Ruta al Meandro de El Melero en Riomalo de Abajo. 15 Ruta de los Conjuntos Histórico- Artísticos Hastiala B-2 El Caserito 1.735 m. San Martín F-2 02 Ruta al Chorro de la Meancera o Miacera. 16 Ruta de las Raíces Peña de Francia SIERRA DE EL GUINDO del Castañar La Rubia 1.723 m. 21 03 Ruta al Valle de Los Tejos en Cerezal. 17 Camino de los Prodigios Guindo Sequeros 1.462 m. Las Casas 04 Ruta de El Cerezal a El Gasco. 18 Camino del Agua Paso de los Lobos Villanueva 1.499 m. del Conde del Conde 05 Ruta de a la Peña de Francia Río Agadón Río Francia Ruta Tesito de los Cuchillos. 19 Río Agadón Monsagro Mesa del Francés 1.638 m. D-2 Río Francia 06 Ruta de Aceitunilla a . 20 Ruta de Batuecas a La Alberca A SALAMANCA Río Lera Mogarraz 19 C-2 Lombo del Vado 07 Ruta al Chorrituelo de Ovejuela. 21 Bosque de los Espejos. La Grajera 1.029 m. 16 17 1.462 m. Puerto de Monsagro SIERRA DE LA ALBERCALA ALBERCA 18 08 Ruta de Alfonso XIII, de a Las Mestas. 22 Ruta Fuente Mundo. CASTILLA Y LEÓN Cascada Monforte 23 Miranda Rongiero de la Sierra 09 Ruta de la Majá Robledo (a pie) 23 Camino de los Rodales. 1.624 m. del Chorro E-2 del Castañar El Mingorro A-2 Pico de Ajustadero 1.627 m. la Sierra Los Rodales 10 Ruta a la Presa de Majá Robledo en Coche/BTT 24 Ruta al Chorro de Las Batuecas. G-2 871 m. 725 m. 1.132 m. El Chorro A CIUDAD Río Batuecas24 20 Madroñal 11 Ruta de Horcajo a El Gasco. LADRILLAR Río Francia RODRIGO Convento de Orconera Las Batuecas 1.416 m. Cepeda 12 Ruta al despoblado de El Moral Pico Bodoya F-1 1.261 m. Los Robledos Ríomalo Río Alagón 13 Ruta al Chorrerón de El Tajo Mirador de B-1 989 m. de Arriba Río Ladrillar Las Carrascas 10 Valle de de la Sierra 14 Ruta de los pescadores por el Meandro El Melero. El Robledo Las Batuecas Embocadero Cabezo A-2 22 1.238 m. Casa La Antigua Carabusino Río Batuecas P-1 Rubia La Huetre 08 CASARES DE LAS HURDES SA-201 Ayo. del Cabril Sotoserrano Río HurdanoLas Heras Belén Visitas Visitas L-1 F-1 06 Ayo. del Cubo Cascada (Ruinas) en La Sierra de Francia Aceitunilla El Cordón en Las Hurdes del Ceño Las Mestas H-2 SIERRA DEL Asegur Chorro de 09 CASTILLO A-1 Mirador de El Melero A-2 Valle de las Batuecas los Canalizones H-1 Rebollosa Fragosa B-1 Mirador de Las Carrascas B-2 La Peña de Francia SIERRA DE LA 1.456 m. A Béjar y a Candelario CORREDERA La Horcajada 01 14 C-1 Miradores del Valle del Río Malvellido Río AlagónSA-225 C-2 La Alberca Roblito Ríomalo Puerto de Los Berroqueras Martilandrán NUÑOMORAL 905 m. D-1 Chorro de Los Angeles (avistamiento aves) D-2 Mogarraz T-1 04 de Abajo A SOTOSERRANO Aldehuela La Fragosa Rubiaco F-1 Cerezal Y BÉJAR E-1 Despoblado de El Moral E-2 Miranda del Castañar Volcán del Gasco El Gasco Río Malvellido Garganta C-1 03 La Batuequilla J-1 Vegas de SIERRA DEL A-1 F-1 Arquitectura tradicional: en El Gasco, Aceutinilla, F-2 San Martín del Castañar La Orellana del Horcajo CORDÓN Valle de Coria CASTILLA Y LEÓN U-1 02 los Tejos Riomalo de Arriba, Aldehuela y Ovejuela G-2 Bolla Chica Chorrera de Arrolobos Meandro del Mirador de El Portillo E-1 Arrobuey Chorrera de 1.389 m. los Corralones Aldehuela Río Alagón “Melero” EXTREMADURA El Moral Salto de agua 1.412 m. Arrobatuequilla G-1 Centro de Documentación de Las Hurdes H-2 Mirador del F-1 Las Gamelias (Despoblado) La Miancera Puente romano Río Hurdano H-1 Árbol singular El Enebro de Las Mestas La Gineta de Sotoserrano M-1 Río Horcajo Garganta de La Bolla Chorreón I-1 Grabados Rupestres Tesito de los Cuchillos en El Castillo. Arrocambrón 1.519 m. del Tajo Las Erías 12 11 J-1 Árbol singular Valle de los Tejos Avellanar Horcajo C-512 Pico Gorronal K-1 Árbol singular Madroñera de Guijarro Blanco Cueva de Q-1 PREVISUALIZACIÓN DE LAS ZONAS Riscoventana Cambrón SIERRA DEL L-1 Campanario de Casares de Las Hurdes Castillo ROMERO I-1 Río Esperabán 05 N-1 M-1 Meandro del río Esperabán en Erías La Huerta K-1 Cambroncino N-1 Iglesia de Santa Catalina en Cambroncino Ramajal Chorro de 1.225 m. Dehesilla la Tinaja Torvisca El Robledo O-1 Puente de los Machos y ruinas del Convento de Los 1.216 m. Chorrera de Chorrera de CASTILLA Y LEÓN la Buitrera La Seríais PROVINCIA DE SALAMANCA Ángeles Cascada del Chorrituelo 13 P-1 Nacimiento del río Hurdano/Majá Robledo/Mirador del Aceña SIERRA F-1 R-1 Mesegal DE FRANCIA Ceño o de la Pregonera Muela Arrocerezo (Despoblado) Vela Ovejuela 07 G-1 Choza 1.078 m. Q-1 Puente de Cambrón y Centro Interpretación de Agua y Sauceda 695 m. Río Los Ángeles Rivera Oveja

Río ALAGÓN Río LAS HURDES Medio Ambiente Río Ovejuela Pedro Muñoz CASAR DE R-1 Centro de Interpretación de la Miel Azabal EXTREMADURA S-1 Centro de Interpretación del Aceite PROVINCIA DE CÁCERES S-1 O-1 T-1 Centro de Interpretación de la Casa Tradicional hurdana GRANADILLA

U-1 Lugar de Interés Científico El Volcán de El Gasco Río de Los Ángeles Mohedas PANTANO DE Mirador ChorroD-1 C-512 de Los Ángeles GABRIEL Y GALÁN Cascada de Los Ángeles A CORIA Y A PLASENCIA A PLASENCIA LAS HURDES ¿QUÉ VER EN LAS HURDES? EXQUISITOS RINCONES

MIRADOR DE LAS CARRASCAS: En la alta Extremadura, limítrofes con la salmantina zona de Las EL GASCO: PINOFRANQUEADO: Que desde uno de sus laterales da vistas al valle del Rio Batuecas se encuentran Las Hurdes, una comarca en la cual aún hoy El Chorro de la Meancera o Miacera, el llamado Volcán de El Ladrillar o Rio Malo, en el otro lateral del mirador, en la parte de De esta localidad destaca su piscina natural y su paseo uvial, en día se encuentran bellos rincones inundados de naturaleza, y Gasco, un recorrido por sus calles adentrándonos en el pueblo y Casares de Las Hurdes podemos distinguir el valle del río el Centro de Documentación de Las Hurdes donde podremos pueblos en los cuales la vida no tiene prisa. en la zona alta, nos haremos la idea de cómo se vivía en estos Hurdano, y en lo alto la Sierra de la Corredera. ahondar sobre la historia de Las Hurdes y visitar alguna lugares. También podemos visitar su centro de interpretación exposición sobre la misma y el monumento al apicultor. CURIOSIDADES HURDANAS sobre la vivienda tradicional hurdana y deleitarnos con la PRESA DE MAJÁ ROBLEDO: gastronomía tradicional de la zona. - Apiturismo Nuestro consejo de siempre, parar y hablar con la gente es la mejor manera de hacer turismo, : - Lugar de Interés Cientí co El Volcán de El Gasco Hacemos el recorrido por la pista para llegar al mirador de la conocer los rincones más bellos y entender su cultura. El pueblo de las tres culturas, destacan sus barrios judío, árabe - La leyenda negra de Las Hurdes Pregonera o del Ceño, un lugar perfecto para hacer fotografías. y cristiano. Su plaza mayor porti cada, su Iglesia de la Cruz - Mitos y leyendas de Las Hurdes, Noche de ánimas Conviene parar en diferentes puntos de la pista forestal para Bendita y su Centro de Interpretación del Aceite. - Productos típicos de Las Hurdes: Para regalo o como productos naturales para tu propio poder apreciar la belleza de este valle, así como los bancales o consumo te recomendamos: miel, polen, aceite, embutidos, queso de cabra, aceitunas, terrazas de los cultivos. VEGAS DE CORIA: cerezas y vino de pitarra. Productos que puedes adquirir en nuestras tiendas de Las Mestas o Destacamos esta localidad por su afamada cocina en Caminomorisco (somos productores de miel, polen, aceitunas, aceite y cereza, de cosecha propia). gastronomía típica en Restaurante Los Ángeles). - Gastronomía: Ensalada de limón, Cabrito asado, Patatas meneás, Queso de cabra en aceite. CASARES DE LAS HURDES: PUEBLOS DE INTERÉS - Artesanía: Destacan los bordados tradicionales hurdanos y las casitas de piedra en miniatura. Conocida como el balcón de Las Hurdes por sus vistas a la Sierra de la Corredera, aconsejamos recorrer sus calles y visitar su Plaza del Lindón, su campanario y su o cina de turismo (pedir RUTA 2: LAS HURDES BAJAS RUTA 1: LAS HURDES ALTAS información para visitar el Centro de Interpretación de la Artesanía en La Huetre). RIOMALO DE ABAJO: En Nuñomoral debemos tomar el desvío para dirigirnos al Valle del Río Malvellido, el valle más CAMBRONCINO: estrecho habitado en toda Europa. HORCAJO: EL CASTILLO: Su famoso Meandro de El Melero, su piscina natural, Esta ruta la iniciamos en la localidad Cambroncino. además de ser uno de los lugares gastronómicos más importan- Aconsejamos un recorrido por sus intrinca- Recorrido por sus calles, su piscina natural, la De esta localidad recomendamos visitar su Iglesia, la Iglesia de das calles y por los márgenes del río hasta su ruta al Grabado Rupestre del Tesito de los tes de la zona, sus dos restaurantes son muy recomendables MIRADOR DE MARTILANDRÁN: Santa Catalina. para deleitarnos con la gastronomía tradicional. piscina natural. Destaca de esta localidad su Cuchillos, y la ruta al árbol Singular Madroñera Ubicado un poco antes de llegar a la localidad de Martilandrán. ruta hasta el despoblado de El Moral. de Guijarro Blanco. Aconsejamos parar en el Cottolengo. Desde el mirador que existe LAS MESTAS: en esta edi cación se ve el pueblo de Martilandrán y el meandro CAMBRÓN: del río Malvellido a su paso por esta localidad (precisamente en De esta localidad son famosos sus productos apícolas, su Visitar el Centro de Interpretación del Agua y del Medio este meandro fue grabada la imagen de la cabra despeñándose Ambiente. Este centro de interpretación construido sobre lo que LAS HU RDES LAS BATUECAS LAS árbol singular, el Enebro Centenario, su piscina natural El Charco de la Película de Buñuel). FRANCIA SIERRA DE de la Olla, su factoría Alfonso XIII, hoy en día recuperada como fue un lagar, se encuentra a las afueras de la localidad junto al Y otra parada antes de llegar a El Gasco, hacemos un alto para disfrutar del Mirador de El Lanchero arroyo de Arrocambrón y en sus inmediaciones se encuentra un Hospedería de Turismo, su iglesia de Nuestra Señora del Carmen, (un poco antes de la localidad de El Gasco). turístico mapa y conocer sus famosos productos Ciripolen y Pichín Real. bonito puente de piedra.

ACEITUNILLA: ALDEHUELA: OVEJUELA: CAMINOMORISCO: Bonito pueblo al cual no se accede en coche, Esta es la principal y más bella localidad turística Tiene un casco antiguo en la zona más profunda de la RIOMALO DE ARRIBA: sino que debemos dejarlo en la plazoleta de Las Hurdes Bajas, arquitectura tradicional, el localidad. Muy bonita para visitar por su arquitectura tradicional. Recomendamos visitar la o cina de turismo, su piscina Recomendamos un alto en el camino para dar un paseo natural Alavea, su ruta al Chorrerón de El Tajo y su grabado que existe al llegar al pueblo. Tiene bellos Centro de Interpretación de la Miel, ¿y cómo no? En esta localidad se encuentra una taberna muy típica en la por sus calles, y visitar su Centro de Interpretación. rupestre junto a la fuente de la Teja. rincones en arquitectura tradicional, así sus famosos saltos de agua: - Ruta al Chorritue- que degustar ricas tapas tradicionales de Las Hurdes, el Bailaero. como las típicas construcciones de viviendas lo de Ovejuela, el puente de Los Machos y Ruta que cruzan por encima de la calle. al Chorro de Los Ángeles.-

LA SIERRA DE FRANCIA ¿QUÉ VER EN LA SIERRA DE FRANCIA? EXQUISITOS RINCONES Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, estar en Las Batuecas es estar distraído o ajeno a aquello de lo que se trata (absorto, embelesado). Estas son las MOGARRAZ Declarado Conjunto Histórico Artístico (1998): VILLANUEVA DEL CONDE RECOMENDADO sensaciones que siguen sintiendo los visitantes de este valle secreto Conjunto Histórico Artístico desde 2016: Trazado urbano característico, con inuencia del mundo árabe y Rutas en 4x4: Por las sierras y las pistas forestales de Las Hurdes. Conoce Las Hurdes desde otro Uno de los puntos de Interés y que hace a Villanueva casi única judío, un recorrido por sus calles y plaza nos hace volver al pasado: punto de vista, al que muy pocos tienen acceso. Existen varias posibilidades o rutas a realizar todas Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Las Nieves, Ermita y Fuente en España y Europa es su Vindicación, es decir, forma su núcleo una Por Las Batuecas: ellas de un gran valor paisajístico y natural, además acompañados de un guía local. del Humilladero y Museo etnográ co Casa de Las Artesanías. muralla defensiva construida por sus casas quedando como una Teléfono del Monasterio del Desierto de San José de Las Batuecas: 923 161 099 “Una experiencia con exclusividad, a la que muy pocos tienen acceso: inolvidable” Curiosidad: Exposición en las fachadas de las casas. forti cación defensiva, donde queda un amplio espacio abierto en Ubicación: Entre el kilómetro 34 y 35 de la Carretera SA-201/CC-167 Ruta Recomendada: Camino del Agua. medio de dicha villa; sus soportales, su Iglesia Parroquial a los Vive desde dentro el mundo de la apicultura, organización de la colmena, Apiexperiencia: y degustaciones gastronómicas. catas es,

El acceso principal al valle se encuentra a 5 km de Las Mestas y a 12 de La Alberca. Mártires, San Sebastián y San Fabián, Plaza El Bote, Ermita del Humilladero. como nacen las obreras, los zánganos y las reinas, sus funciones, como se recolecta la miel, Serano de ánimas, Noche Apiexperiencia, os puntos de venta e información turística: e información de venta os puntos D Salamanca,Ctra Mestas. 12 en Las en Caminomorisco Caminomorisco-Cambroncino, Ctra. - Taller - Rutas gastronómicas y aceitunas) cerezas (apicultura, - Agroturismo de apicultura Talleres - y de Naturaleza Turístico - Guía En Sabores Hurdanos encontrarás todo tipo de productos tipo de productos todo encontrarás Hurdanos Sabores En somos productores. de Siempre, Sabores con naturales Ruta Recomendada: Camino de los Prodigios. SL TURÍSTICOS SERVICIOS HURDES NATURAL Hurdes) (Las Mestas y Caminomorisco Las 606 416 672 (Manuel)/ 659 185 559 (Paz) Tfno.: como reconocida en la zona empresa Única Profesional Turístico Informador Email: [email protected] www.saboreshurdanos.com Web: o también en: turismoenlashurdes.es Destacar: Pinturas rupestres del Neolítico que se descubren en las cuevas y abrigos del valle, el polen, los propóleos, la cera, la jalea real o el veneno de abeja, sus usos; ¿cómo se hace un SABORES HURDANOS tipo de actividadesR ealizamos todo turísticas de ocio: Circuitos de Las Hurdes, La leyenda Hurdano, una turísticos y culturalesademás ofrecemos , y de actividades variedad a la carta:gran SAN MARTÍN DEL CASTAÑAR enjambre?, las características de las mieles y pólenes, y una cata de mieles. Todo ello de la el alto valor natural de las numerosas especies animales y vegetales, espectaculares paisajes, Conjunto Histórico Artístico desde 1982: el convento carmelita de San José y un recorrido a pie que se dirige hacia la cascada del Chorro mano de un experto apicultor con más de 40 años de experiencia y de una de las familias con mayor y que permite conocer de primera mano todas las bellezas paisajísticas de Las Batuecas. Recorrer sus calles de arquitectura tradicional serrana, la plaza tradición apícola en la comarca. con su fuente, Estela Romana, Plaza de Toros, Castillo que alberga OTRAS ZONAS DE INTERÉS PARA VISITAR “Una experiencia auténtica y enriquecedora”. Las Batuecas ofrecen otras múltiples e interesantes variantes, pero debido a la falta de un Cementerio y un Centro de Interpretación de la Reserva de la señalización recomendamos contratar un servicio de guía para la realización de las otras rutas. Biosfera, la Iglesia, Ermita de Humilladero, Puente Romano, las : Recorre la arquitectura tradicional de sus pueblos más populares: Noche de Ánimas en Las Hurdes: Dicen los expertos “no hay mejor manera de conocer ruinas del Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, Poblado y / Trevejo / San Martín de Trevejo / / Gata una experiencia turística en una zona que compartiendo momentos con sus gentes”. Es lo que te proponemos con esta experiencia, que durante unas 4 o 5 horas te mezcles con hurdanos y seas Calzada Visigoda de la Legoriza. Granadilla: Antigua villa amurallada de origen feudal. Desalojada a mediados del siglo XX, Ruta recomendada: Asentadero-Bosque de los Espejos. partícipe de uno de sus más importantes eventos culturales: ”El Serrano de la Noche de Ánimas”. Este SIERRA DE FRANCIA al transformarse en zona inundable debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán. En evento mezcla cultura, historia, mitos, leyendas, tradición, folclore y gastronomía; todo en un ámbito La Ermita de Ntra. Sra. de Majadas Viejas, saliendo hacia Mogarraz a unos 3 kilómetros en un 1980 la villa fue declarada Conjunto histórico-artístico y 4 años después fue elegida para su Las Sierras de Béjar y Francia han sido declaradas como reserva de la Biosfera por la hogareño acompañados por un grupo de hurdanos que nos harán un recorrido por todos los aspectos bosque de castaño y robledal recóndito y casi místico. inclusión en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados. UNESCO, en la reunión celebrada en París en octubre de 2006. anteriormente citados de Las Hurdes, ¿y cómo no? acompañados del sonido de la gaita y el tamboril. Recomendamos: recorrido por la muralla, recorrido por las calles y plaza, y visita al “Una experiencia única y que te llegará a lo más profundo del alma”. Castillo. Conjunto Histórico Artístico desde 1940: LA ALBERCA MIRANDA DEL CASTAÑAR Circuito turístico-cultural por Las Hurdes: Conoce los principales monumentos Cáparra: Ciudad romana que está situada en la antigua provincia , dentro del La iglesia de la Anunciación, Ermita del Humilladero, Ermita de Conjunto Histórico Artístico desde 1973: naturales de Las Hurdes al tiempo que te explican su historia, cultura, economía,… y visitar Conventus Iuridicus Emeritensis, con capital en la Colonia Augusta Emerita. Está atravesada por San Blas, Plaza del Padre Arsenio, Plaza Mayor, Plaza del Barrio Sobre una loma coronada por un castillo con recinto amurallado, algunos de los lugares más emblemáticos visitados por personajes como Alfonso XIII, el Doctor la calzada romana llamada Vía de la Plata. Muy aconsejable su visita. Nuevo, Plaza de la Barrera, monumento al cerdo de San Antón, Casa conserva sus cuatro puertas. Al sur y al este, la Puerta del Postigo y Marañón, Unamuno, … o conocer la localización de algunos de los lugares elegidos por Buñuel de Cultura, Hornacina de Ánimas, Busto de Mauricio Legendre, Puerta de San Ginés. Al oeste, la de Nuestra Señora de la Cuesta y al Hervás muy conocido por su famosa judería. para la grabación de su película Las Hurdes Tierra Sin Pan. Escudos Varios, Antigua Casa Hospicio, Casa Museo Satur Juanela, norte, la Puerta de la Villa. El Castillo de los Zúñiga o de los Condes “Sin lugar a dudas una propuesta que no te dejará indiferente”. Se recomienda: Aula Arqueológica de Batuecas. de Miranda del Castañar, la plaza de toros y antiguo Patio de Armas Béjar: Ruta recomendada: Camino de Las Raíces. del Castillo, La calle Derecha y aledaños, la muralla completa del Casco Histórico, La Ronda Nocturna, 1. El paseo de la Ruta de las fábricas textiles. 5. El paseo hasta el Cedro de La Francesa, desde su Iglesia Parroquial y Campanario, la ermita de Nuestra Señora la Virgen de la Cuesta, la Alhóndiga, 2. Tapear por los bares Santana y vuelta por las vías del tren la Casa del Escribano, la Carnicería Real, la Casa del Cura, la Cárcel Real, y Pabellón de caza del Marqués 3. Bajar toda la Calle Mayor, hasta el pico de la 6. Visitar el Museo de Mateo Hernández. de Selva Alegre también llamado Casa Pando o Coto Escolar. Muralla. 7. Subir andando al Castañar SEQUEROS Conjunto Histórico Artístico desde 2004: Ruta Recomendada: Camino de los prodigios. 4. Visitar y pasear por El Bosque. Un recorrido por sus calles y plaza en arquitectura típica serrana (Recorrer la calle del In ernillo y la plaza Eloy Candelario es uno de eso pueblos de montaña que conserva el encanto y particularidades Bullón), sus increíbles vistas a la sierra Mirador de la Cruz que le hacen diferente a otros lugares. Los viajeros pueden disfrutar de la arquitectura típica de (conocido como el mirador de la Sierra), su Teatro León PEÑA DE FRANCIA (1.727 m.): sus calles, con varios siglos a sus espaldas. (Manuel): 606 416 672 Hurdanos Sabores Profesional: Turístico Informador - Del Agua, Del De Aceite, la Miel, de Interpretación: a centros Visitas y De la Artesanía hurdana tradicional tradicional. Vivienda De la - de manualidades artesanas. Talleres - y degustaciones gastronómicas. catas Talleres, - Rutas gastronómicas. - de Apicultura. Taller - Hurdes. de Las leyenda La - y de Naturaleza. Guía turístico - Grupos. Rutas Guiadas para - de miel. de cata Taller - personalizados. turística Información y diseño de recorridos - - (927 435 212) de Caminomorisco Turismo O cina de - (927 676 191). Hurdes de Las de Casares Turismo O cina de

Felipe (antiguo teatro Liceo), Plaza de Toros- Plaza del Destacan sus vistas (espectacular mirador), su iglesia en: http://turismosierradefrancia.es/turismo-activo/corto-recorrido.html de las rutas detalle Ver INFORMACIÓN TURÍSTICA SOBRE LA COMARCA: INFORMACIÓN La estación de esquí La Covatilla, Se encuentra ubicada en la Sierra de Béjar, en el RECOMENDADAS: ACTIVIDADES OTRAS Altozano, la Torre del Concejo y de la Iglesia de San (santuario mariano) y las galerías en las que se descubrió a la Sebastián, la Cabezuela, Los Humilladeros, Ermita del Humilladero, y su Iglesia de Nuestra término municipal de La Hoya. En la actualidad cuenta con 24 pistas y algo más de 20 km. Virgen de la Peña de Francia. esquiables, comprendidos entre una cota mínima de 2000m y una máxima de 2360m. Consultar disponibilidad de estas actividades en Hurdes Natural Servicios Turísticos SL - Sabores Hurdanos Señora del Robledo. Ruta Recomendada: Asentadero, Bosque de los Espejos. (Manuel, Tel. 606 416 672). Única empresa Homologada por la Dirección General de Turismo como Informador Turístico Profesional en Las Hurdes. Nativo y gran conocedor de la zona, sus recursos y su historia. Realizado por La Venrtana Verde, Ediciones SABORES HURDANOS Realizamos todo tipo de actividades turísticas de - Visitas a centros de Interpretación: De la Miel, Del Aceite, Del Agua, ocio: Apiexperiencia, Noche de ánimas, Serano mapa turístico De la Vivienda tradicional hurdana y De la Artesanía tradicional. Hurdano, La leyenda de Las Hurdes, Circuitos - Talleres de manualidades artesanas. turísticos y culturales, y además ofrecemos una gran variedad de actividades a la carta: SIERRA DE FRANCIA - Talleres, catas y degustaciones gastronómicas. - Rutas gastronómicas. - Talleres, catas y degustaciones gastronómicas. LAS HURDES - Taller de Apicultura. - Rutas gastronómicas - La leyenda de Las Hurdes. - Agroturismo (apicultura, cerezas y aceitunas) LAS BATUECAS - Talleres de apicultura - Guía turístico y de Naturaleza. - Guía Turístico y de Naturaleza - Rutas Guiadas para Grupos. - Taller de cata de miel. En Sabores Hurdanos encontrarás todo tipo de productos - Información turística y diseño de recorridos personalizados. naturales con Sabores de Siempre, somos productores.

Dos puntos de venta e información turística: Ctra Salamanca, 12 en Las Mestas. Realizado por La Venrtana Verde, Ediciones INFORMACIÓN TURÍSTICA SOBRE LA COMARCA: Ctra. Caminomorisco-Cambroncino, en Caminomorisco - Informador Turístico Profesional: Sabores Hurdanos (Manuel): 606 416 672 - O cina de Turismo de Caminomorisco (927 435 212) HURDES NATURAL SERVICIOS TURÍSTICOS SL - O cina de Turismo de Casares de Las Hurdes (927 676 191). Las Mestas y Caminomorisco (Las Hurdes) Tfno.: 606 416 672 (Manuel)/ 659 185 559 (Paz) Única empresa en la zona reconocida como Informador Turístico Profesional Email: [email protected] Web: www.saboreshurdanos.com Ver detalle de las rutas en: http://turismosierradefrancia.es/turismo-activo/corto-recorrido.html o también en: turismoenlashurdes.es