19/03/1988 Publicada En LA NUEVA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
£aXueva España Asturias Sábado, 19 de marzo de 1988 /13 Riberas/San Juan de La Arena, Raúl ARECES El Ayuntamiento de Soto del larco homenajeará en el mes de layo al poeta nicaragüense, pa re del modernismo, Rubén Da lo, que veraneó en los años 1905, 908 y 1909 en dos casas de al- uiler de San Juan de La Arena y liberas. La añeja casa de Riberas ún se conserva en buen estado, y olamente queda, en un hórreo de i localidad, el escritorio donde el imoso.poeta llenaba sus folios e unos versos que han dado la uelta al mundo. La vivienda de San Juan de La irena fue derribada hace cinco ños y sobre el solar se levantan nos bloques de edificios. En am as localidades se colocarán dos ilacas conmemorativas del acto. in su estudio de Riberas, escribió obre las paredes algunos versos erdidos para su legado literario tapados por la pintura de las uevas paredes. En San Juan de La Arena y Ri eras hizo buenas amistades el oeta, testigos de su presencia hl escritorio donde compuso algunos de sus poemas en Asturias Rubén Darío permanece arrinconado en un hórreo, ue ya han fallecido con el trans- como se observa en la fotografía de la derecha, junto a otros trastos viejos. Sobre estas líneas, casa de Riberas donde urrir de los años. Sin embargo, el poeta, su compañera y su hijo pasaron dos veranos, después de haber estado uno más en La Arena. Le tras nuevas generaciones recuer- llamaban, por su aspecto y prestancia, «El Rey». lan las anécdotas que sus padres is contaron sobre el insigne poe- En Riberas y La Arena se han transmitido de padres a hijos la historia de los veraneos del escritor vecinos de Riberas, quienes re 1, Rubén Darío, según cuentan cordaban anécdotas como algu Igunos de sus biógrafos, llegó a nos paseos de Darío, desnudo )viedo en 1905 y conoció los chi por su casa y sin cerrar las ven les donde bebió sus primeros Un escritorio, el único recuerdo que tanas o recuerdos de Francisca tilines de sidra. y su hijo. Su elegante prestancia En principio, se trasladó a San le motivó ser apodado como isteban de Pravia, donde se hos- «El Rey» en Riberas, y se le re edó con su mujer, secretario y guarda Soto del Barco de Rubén Darío conoce también su afición a las irvientes en la fonda «El Brillan- bebidas alcohólicas. !», que aún existe. Su mujer, tancisca, era el centro de aten- refleja los diferentes aspectos Poemas en las paredes ión de los lugareños, que se del paisaje y la vida de los pes Sobre las paredes del piso de sombraban de los modelos pan cadores de la localidad. la tercera planta del edificio, inos que vestia. Los contactos Esta modesta casa de planta Rubén Darío escribió algunas jantenidos con un indiano de la baja fue derribada hace cinco poesías que quedaron tapadas ¡calidad le sirvieron para alqui- años. Sobre su terreno se levan cuando fue pintada la casa. La ir una modesta casa de planta tan unos bloques de edificios. ocupación de la localidad du aja, con huerto y al lado del En su fachada principal, la De rante la contienda civil provocó lar, en San Juan de La Arena, legación en Asturias del Minis la desaparición de los efectos onde se trasladó y pasó su pri- terio de Turismo colocó una personales que el poeta había éi verano. placa conmemorativa de su es dejado en su hogar. Solamente tancia. Esta placa, esculpida en se conserva el escritorio donde Visita de Clarín piedra, la guarda celosamente Rubén Darío llevó a cabo toda Su vivienda tenía una crista- un ciudadano de la localidad. su actividad literaria durante su ira en la parte posterior que En ella se puede leer la alusión estancia en Riberas. laba a la costa. A escasos me a «El inmortal cantor de la His En el hórreo de la propiedad ros de la casa estaban amarra- panidad» y está fechada en cercana a su casa, está guarda las algunas lanchas de los pes 1969. Los últimos propietarios do este escritorio, único vestigio adores de La Arena. Durante de esta casa recuerdan que los de su estahcia en Asturias, stos meses, Rubén Dario dio enseres de la misma fueron ven arrinconado entre otros muchos brma a una de sus obras más didos a los gitanos. También les muebles y en la misma finca por amosas «Cantos de Vida y Es- quedó grabado la gran cantidad donde solía pasear al abrigo de ¡eranza» y recibió la visita de de botellas vacias que tuvieron los árboles frutales. !tro importante escritor de la que retirar de su habitación. Ahora, y a requerimiento de ipoca, Clarín. Este, en sus no En 1908, Rubén Darío, su es algunos especialistas en literatu te sobre el poeta nicaragüense, posa y su hijo ocuparon una ra asturianos y del catedrático lecuerda que lo había encontra- casa de tres plantas en el barrio nicaragüense Heradio González io apesadumbrado y pensando de Monterrey, en Riberas. El Cano, se le va a rendir un ho mía muerte, muy diferente a la por entonces diplomático nica menaje en recuerdo a los tres bzanía y vivacidad de su pri ragüense cambió los aires del Pomarada en la que solía pasar Rubén Darío sus tardes. A la sombra de algún manzano se ponía a escribir sus veranos que pasó en Soto del mer encuentro. De esta época se mar por los del campo. Rubén poemas Barco. El próximo mes de recogieron algunas prosas con Darío hizo amistad con muchos mayo, y en fechas aún sin deter ítalos como «Desilusión del vecinos de Riberas y frecuenta chas poesías. Al igual que en su presencia eran muy mnos batin estampado por las prade minar, se colocarán dos placas milagro», «A la orilla del mar», ba una pomarada a escasos me San Juan de La Arena, sus mu por entonces y recuerdan la rías de la localidad. en la casa del barrio de Monte «San Telmo, San Telmo se por tros de su casa, donde recosta chos amigos de la época, ya fa prestancia de un noble adulto, Existen testimonios de sus rrey de Riberas, y sobre las pa te bien», «Un eclipse», en la que do sobre un árbol escribió mu- llecieron. Los pocos testigos de que paseaba en pijama o con biógrafos, que conversaron con redes del edificios de San Juan. SB NKeiSITA AYER, EN EL «PELAYO», CLAUSURA DE LAS A la medida de su iardín SOCIO ((CUARTAS lORNADAS» DE HOMENAJE A LOS TRABAJADOR •^^™™^i fMM SOCIEDAD COCINEROS ASTURIANOS ANÓNIMA LABORAL RAMO HOSTELERÍA NEQOCIO FUNCIONANDO TFNO. 23.30.31 OVIEDO SKI EN CHAMONIX Salida: 25 de marzo Regreso: 3 de abril - BUS LUJO - APARTAMENTO - FORFAIT Las «Cuartas Jornadas», clausuradas ayer por el propio restaurante organizador, han llegado a su fin. Y, como resumen, destaquemos los Placeres de Jardín comentarios encomiásticos que despertaron los diferentes y exquisitos JARDINERÍA menús presentados por el «Acuario», «Néstor», «El Horno de Buelna», el 39.000 Ptas. «Retiro» y el propio «Pelayo». En sus manos, la restauración asturiana ® 69 tiene un espléndido porvenir. Digamos que el «Pelayo», anfitrión, organizador y encargado de poner ULTIMAS PLAZAS cierre de oro al acontecimiento, presentó ayer una «merluza con salsa de cigalas Pelayo» realmentesoberbia. Sin desmerecer la «marmita de sal món» y a la altura de la «pierna de cordero pascual rellena» que se sirvió %^g^ VIAJES ENOL,S.A. por la noche. Este trío de platos «fuertes» acredita la gran calidad de '"S^ (^©©ffi «••V Valentín Masip,5/ Jesús Alvarez, ese nuevo «chef» del que, a partir de ahora, esperamos lo GRANOA-SIERQ TIF:7e2969 Tfnos.258456-258566 • 33013/OVIEDO mejor los habituales del restaurante ovetense. .