Análisis Del Territorio De Ranón De La Arena. Génesis Y Desarrollo Medieval

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Análisis Del Territorio De Ranón De La Arena. Génesis Y Desarrollo Medieval Análisis del territorio de Ranón de la Arena. Génesis y desarrollo medieval Andrea Miranda Duque * Juan Ignacio Santos Rodríguez * RESUMEN ABSTRACT Descripción geográfica y análisis documental y Geographic description, documental and space espa cial del territorio de Ranón de la Arena, cuyos analy sis of Ranón de la Arena territory, its frontiers lími tes se situan en la costa, junto al extremo de are situated in the coast, beside the limit of one uno de los cuartos en que se dividía el antiguo quar ter that divides the ancient Pravia’s Alfoz in alfoz de Pravia (Asturias), y la desembocadura del Asturias, and the mouth of the most important principal río de la región. Los primeros indicios region ‘s river. The first signals of population go de poblamiento llegan hasta el Paleolítico Inferior as far back as the lower paleolithic with open air con hábitat al aire libre como territorio de caza. habitat like hunting territory. lts later configuration Su configuración posterior viene determinada by the hill fort (castro) existence, representing the por la existencia de un castro que representa la landscape population continuity. The presence continuidad en el espacio. La presencia de cultura of roman culture is very excellent with occu- romana es muy relevante con niveles de ocupa- pancy levels inside the hill fort and diverse villae ción en el castro y varias villae en los alrede dores. surroundings. The first high medie val population El poblamiento altomedieval originará la aparición is the origin of a monastery, its defined reserved de un monasterio con un espacio definido, que se ground remain unalterable from the XII century mantendrá desde el siglo XII hasta el siglo XIX. Se to XIX century. It is a territory attached to the trata de un territorio vinculado a las principales medieval ‘s most principals ways on the coast and vias de caminería medieval costera y el Castillo de the San Martin Castle, very important because it San Martín, de notable importancia al edificarse was founded over the hill fort during the Asturian sobre el castro durante la Monarquía Asturiana. Monarchy. PALABRAS CLAVE: Territorio. Espacio castra!. KEY WORDS: Territory. Castral landscape. Villa. Villa. Ecclesia. Castillo. Feudalismo. Ecclesia. Castle. Feudalism. En la actualidad este territorio se compone Aquence y era dependiente del deanazgo principalmente de dos pequeñas parroquias del de Oviedo. Se constituirá en ayuntamiento concejo de Soto del Barco, la de Santiago de inde pendiente en el año 1836. Ranón y la de San Juan de la Arena. Durante toda la Edad Media perteneció al territorio El espacio analizado se corresponde con de Pravia, ya que este incluía entre sus térmi- el medieval coto de Ranón de la Arena, razón nos los hoy concejos de Cudillero, Muros del por la que al ser un territorio definido y con Malón, Pravia, Candamo, y el ya mencionado una entidad propia ha sido elegido para realizar de Soto del Barco. Este último, se adscribía este estudio. en lo eclesiástico al arciprestazgo de Pravia de * Departamento de Historia. Universidad de Oviedo AyTM 9, 2002 Situado en la rasa marítima de la zona cen- tos y Bayas, al desplazar la corriente costera los tro-occidental asturiana, este pequeño territorio sedimentos que el río aporta al mar y desplazar se encuentra definido por el Nalón a occidente, las masas arenosas hacia el Este. y por el río Fontebona al oriente donde hace frontera con Castrillón. Se trata de la punta La morfología costera es el resultado de más septentrional de Soto del Barco, limitando la incorporación de sucesivas plataformas de al norte con el Mar Cantábrico. abra sión que han ido escalonándose. El perfil cos tero sigue una alineación Este-Oeste, a causa de las estructuras tectónicas mayores, MARCO GEOGRÁFICO que delimitan toda la parte septentrional de la Penín sula Ibérica. La configuración del borde costero en el territorio, y de forma general para todo el litoral El Bajo Nalón conforma un conjunto de asturiano, es el resultado de procesos marinos alineaciones montañosas y vegas de gran y continentales que han venido sucedién dose amplitud con fondos planos, que se abren al hasta conformar el actual aspecto que presenta. Cantábrico para conformar una de las rías más Todo ello debido a la conjugación de movi- importantes de la región, accidente que, a su mientos epirogenéticos y eustáticos, como la vez, separa en dos la comarca, que está com- última orogenia alpina, o variaciones del nivel puesta por dos zonas claramente diferenciadas. del mar a causa de las oscilaciones climáticas En su parte septentrional, por dos fragmentos producidas por las regresiones glaciares y trans- de rasa costera a ambos lados de la desem- gresiones interglaciares. A todo ello, debemos bocadura del Nalón. Se trata de planicies que añadir una estabilización del clima templado cortan las rocas alteradas del substrato y que húmedo con influencia atlántica, así como la apenas contienen deposiciones de cantos propia orografía montañosa de la Cordillera y arenas I. Sobre esta rasa se encuentra el Cantábrica. Un último factor, el de la presencia territorio de Ranón de la Arena. Espacio de humana en la comarca desde fechas tempranas, uni dades de relieve situadas por detrás del y conocido por los restos de hábitat al aire borde costero, en contacto con el mar. Posee libre en la plataforma y los diferentes ambientes una altura apenas contrastable, no superando morfosedimentarios, configuran un territorio y los 300 metros sobre el nivel del mar, y con un paisaje característicos. una alineación similar a la general del relieve gene ral de la costa cantábrica del macizo astu- Como aspectos geológicos y geomorfoló- riano, con sentido Este-Oeste. Se trata de un gicos a destacar cabe resaltar el sentido de área de morfologías subplanas de superficies lími te entre dos tipos de terrenos, que la ten dentes a la horizontalidad y con un ligero desem bocadura del Nalón ejerce en la comar- buza miento hacia el norte, es decir, hacia el ca del Bajo Nalón. El de rocas cuarcíticas y mar. Ha sido retocada por recubrimientos de pizarrosas del Paleozóico Inferior y Medio depósitos continentales así como por la acción al occidente, y el de alternancia de calizas, del río Nalón, junto a una serie de ríos que han cuarcitas y areniscas de todo el Paleozóico al ido excavando unos cauces muy profundos y oriente. Asimismo, las playas de cantos son más que alcanzan las faldas de los cerros. fre cuentes al occidente, allí donde los aportes arenosos promovidos por los oleajes y la Al sur de la rasa se erige la zona monta- corriente costera son de escasa entidad al no ñosa, en contacto directo con ésta, y con un existir ríos con un aporte de suficiente densi- relieve más accidentado, en parte al no haber dad. Al oriente del Nalón sin embargo, se dan sufrido con tanta intensidad las transgresiones grandes playas arenosas, como Los Quebran- marítimas. Sus alturas son generalmente infe- I G. MARY, “Evolución del margen costero de la Cordillera Cantábrica en Asturias desde el Mioceno”, Trabajos de Geología, 13, Ovie do 1983. 86 AyTM 9, 2002 riores a los 500 metros sobre el nivel del mar de sustratos blandos, arcillas y limolitas, que junto debido a su cercanía al litoral. con fracturas ha permitido el encaja- miento de la cuenca hidrográfica del Nalón, así como las El sustrato geológico, con una orientación fases de erosión y relleno producidas por la nornordeste, origina el sentido ortogonal de corriente fluvial y mareal. El trazado es de tipo la red fluvial, de tal manera que mientras que estrecho y sinuoso, a causa de la formación de los principales ríos siguen la dirección de las frecuentes meandros. Posee un canal fluvial que estruc turas, sus afluentes han de cortarlas, lo se continúa en el estuario como canal principal que provoca el cuarteamiento de los cordales, o colector de drenaje global, donde se generan así como una separación entre los fondos de barras longitudinales y de meandro, además valle y las tierras por encima de las cuencas de de bancales arenosos. Las llanuras de fangos recepción. arenosos, que en la antigüedad eran algo más abundantes, son zonas sedimentarias por aporte Como característica singular frente al resto fluvial en suspensión. Son más abundantes sin de comarcas occidentales, donde predominan embargo, las llanuras con vegetación inactivas los materiales del Paleozóico Inferior, en el Bajo y las llanuras halofílicas activas, si bien quizás Nalón se constata la existencia de bandas de haya que resaltar sobre manera la incidencia calizas de relativa importancia que se hallan cada vez mayor de las zonas antropizadas, un cabalgando sobre esos mismos materiales, un hecho que incide direc tamente sobre el resto hecho que hace posible la existencia, aunque de forma radical 2. escasa, de algunos abrigos rocosos, tan típicos del oriente asturiano, y que aquí se pueden El río Nalón transcurre, en sus últimos cinco apreciar en lugares como Ponteveiga, Arango o kilómetros aproximadamente, entre el terreno Bances, en el concejo de Pravia. En la margen devónico de su derecha y el silúrico de su izquierda dominan los citados terrenos antiguos margen izquierda, la cual es más escarpada, si del Paleozóico Inferior, presentando materiales bien presenta unas formas más erosionadas. El de areniscas, dolomías y calizas del Cámbrico valle es ancho, con abundantes gleras, y en las Inferior. Este hecho especial puede apreciarse en zonas próximas a la desembocadura el curso el margen derecho del Nalón, donde el terreno va haciéndose más lento debido a la presión que predomina es de origen devoniano, mayo- de la marea. ritariamente calizo, y lo sufi cientemente soluble como para permitir en el interior de su masa El Nalón es, en muchos sentidos, causa y ciertas oquedades y trayectos de circulación consecuencia de esta unidad territorial 3.
Recommended publications
  • Libro Rutas 2020
    GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2020 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2020 3 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2020 5 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Marcha al Naranco, abril de 2019 San Juan de la Arena, octubre de 2019 6 RUTAS TEMPORADA 2020 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2020 Ruta nº 1 Domingo 1 de marzo: Inaugural - LUGONES (58 kms.) Desnivel 800 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, Cancienes, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Pruvia, Lugones (control), Posada de Llanera, San Cucao, Bonielles, Santa Cruz, Barredo, Arlós, Los Campos (reagrupamiento). Ruta nº 2 Domingo 8 marzo: Conjunta Grupos Comarca - CANDÁS (60 kms.) Desnivel 900 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, PEPA, El Estrellín, Campo del Ferrero, San Martin de Podes, Verdicio, Ferrero, Bañugues, Luanco (ext), Antromero, Candás (control), Perlora, Albandi, El Empalme, Poago, Monteana, San Andrés, La Cruciada, Tabaza, Trasona, Llaranes (reagrupamiento).
    [Show full text]
  • Miles De Personas Dieron Al Día De Asturias En Corvera El Carácter De
    )irector: José Manuel Vaquero EL PERIÓDICO DE ASTURIAS Omedo, miércoles, 9 de septiembre de 1987 Iditorial Prensa Asturiana, S. A. Domicilio: Calvo Sotelo, 7 / 33007 Oviedo.-Teléfono 230550,-Télex 84.122 EPAS.-Año LL-N," 16.175 Precio: 60 pesetas ^^^mi s umario Sueosos La niña herida en el «pulpo» de Pravia evoluciona favorablemente Página 31 El autor de la muerte de la joven de Gijón cumple ia edad penal el sábado Página 31 Regional E! Ayuntamiento de Oviedo organizará un festival de música «ye-ye» en las próximas Navidades Página 'é Comenzó el encuentro de escritores en Pendueles Página 10 Fiestas en Porcia, Llanes, y el Carbayu (Langreo) Página il Nacional Dos billones para las comunidades autónomas Página 16 Deportes Hoy se decide a qué hora La Santína, en procesión, entra en ia gruta después de permanecer durante la novena en la basílica Aspecto que presentaba el «prau» de Cordera donde %e celebró el Día de Asturia>), que congregó a de Covadonga miles de personas será televisado el Madrld- Nápoks El af2obispoeon,¥Ocó., en. Covadonga, a los católicos a participar en la lucha contra la crisis regional Página Ift Copa del Reyi Aviles e Hispano eliminaron a Sporting Atlético y Slero Miles de personas dieron al Día de Asturias Página 21 lüDiCE Opinión ..„,,...„„.,.„„ en Corvera el carácter de una gran romería Oviedo ........ ........ 3y4 Sociedad I Cultura ,. .............. 5 Corvera/Covadonga tividad de la Santina, a todos escenario. El «prau» de la subi­ los actos religiosos. A la misa nonización del primer santo Asturias ................. ....6 a 13 Mñes de personas dieron al los católicos para participar en da a Los Campos.
    [Show full text]
  • Solicitud De Zonificación
    SOLICITUD DE ZONIFICACIÓN Espacio reservado para registro administrativo Persona física Primer apellido Segundo apellido Nombre NIF/NIE TIE/Certificado UE Teléfono (fijo/móvil) Correo electrónico Dirección a efectos de notificación Calle/Plaza Nº Bloque Esc. Piso Puerta CP Provincia Municipio Localidad Los datos aportados en los apartados correo electrónico y teléfono serán utilizados para enviar avisos sobre el estado de la solicitud, así como otras comunicaciones electrónicas relacionadas con la tramitación del procedimiento. INCLUSIÓN, COMO INTEGRANTE DE LA LISTA DE EMPLEO / BOLSA DE TRABAJO CONVOCADA PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DEL / LA CUERPO / CATEGORÍA DE EN RÉGIMEN DE FUNCIONARIO/A INTERINO/A O CONTRATADO/A LABORAL TEMPORAL, EN LA/S SIGUIENTE/S ZONA/S: ZONA I: SAN TIRSO DE ABRES, TARAMUNDI, SANTA EULALIA DE OSCOS, GRANDAS DE SALIME, SAN MARTÍN DE OSCOS, PESOZ, VILLANUEVA DE OSCOS, VEGADEO, CASTROPOL, TAPIA, ILLANO, BOAL, VILLAYÓN, EL FRANCO, COAÑA, NAVIA, VALDÉS ZONA II: ALLANDE, IBIAS, DEGAÑA, CANGAS DEL NARCEA, TINEO ZONA III: SALAS, BELMONTE DE MIRANDA, SOMIEDO, TEVERGA, YERNES Y TAMEZA, GRADO, PROAZA, QUIRÓS, RIOSA, MORCÍN, RIBERA DE ARRIBA, SANTO ADRIANO, CANDAMO ZONA IV: CUDILLERO, PRAVIA, MUROS DEL NALÓN, SOTO DEL BARCO, CASTRILLÓN, ILLAS, AVILÉS, CORVERA DE ASTURIAS, LLANERA, LAS REGUERAS, OVIEDO, CARREÑO, GOZÓN, GIJÓN, NOREÑA, SIERO, VILLAVICIOSA, SARIEGO, CABRANES, NAVA, PILOÑA, COLUNGA, CARAVIA ZONA V: MIERES, LENA, ALLER ZONA VI: LANGREO, SAN MARTÍN DEL REY AURELIO, LAVIANA, SOBRESCOBIO, CASO, BIMENES ZONA VII: PARRES,
    [Show full text]
  • III. ADMINISTRACION DEL ESTADO 6.-Prau EI Rio, Sita En Riberas (Soto Del Barco)
    17-IV-86 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 1435 bre, y por el art. 38 de la Ley 6/84, de 5 de julio, del Presi­ 17.-Huerta La Roza, sita en Riberas, a prado y arboles. dente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, Propietario: Don Jose Vega Perez. Domicilio: Riberas (Soto del Barco). Vuelo de la linea: 96 m. Ancho afectadoo 20 m. Superficie total afectada: 1.900 m. 2. RESUELVO : 18-19-20.-Sitas en Riberas, denominadas: EI Llabredo, Primero.-Conceder becas de doscientas mil pesetas cada a prado y arbolado. Propietario: Don Jose Vega Perez. una para estudios superiores de Educaci6n Ffsica durante el Domicilio: Riberas. Vuelo de la linea: 245 m. Ancho afecta­ curso 1985-86 a los estudiantes siguientes: do : 20 m. Superficie total afectada por el vuelo: 4.800 m.". Apoyo rnimero 6. Superficie ocupada por el apoyo: 1 m.", - Don Ruben Biempica Solis. - Margarita Vaquero Guitarte 25.-Las Vegellinas, sita en Riberas, a Monte de Eucalip­ - Dona Dolores Medina Sanchez tus. Propietario: Don Jose Vega Perez. Domicilio: Riberas (Soto del Barco). Vuelo de la linea: 185 m. Ancho afectado: Segundo.-Que las becas concedidas se abonen antes del 20 m. Superficie total afectada por el vuelo de la linea: 3.660 dia 30 de junio de 1986. m. 2. Oviedo, dieciocho de febrero de mil novecientos ochenta Oviedo, ocho de abril de mil novecientos ochenta y y seis.-EI Consejero de Educaci6n, Cultura y Deportes.­ seis.-EI Director de la Agencia de Electrificaci6n Rural.­ 3.407.
    [Show full text]
  • Libro Rutas 2017
    RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2017 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Un cordial saludo. Saluda Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2017 3 [email protected] · www.imprentas-ecoprint.com IM PREN IMPRESIÓN OFFSET Revistas, Papelería de empresa, Folletos Catálogos, Libros, Desplegables... TA PREIMPRESIÓN, DISEÑO GRÁFICO CARTELERÍA GRAN FORMATO: Lonas, Roll up Vinilos, Laminados... IMPRESIÓN DIGITAL TROQUELADOS Poligono Empresarial Principado de Asturias 33417C/ Avilés De las / Rederas, Asturias 3 T. 985 12 98 23 RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2017 5 RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2017 Ruta nº 1 DOMINGO 5 MARZO: INAUGURAL – NOREÑA (66 KMS.) Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, La Miranda, Posada, Lugo Llanera, Santa Rosa, La Fresneda, Noreña (control), Viella, Lugones,
    [Show full text]
  • El Yacimiento De Cabo Busto (Valdés, Asturias). Una Secuencia Del Pleistoceno Medio En El Norte Peninsular
    EL YACIMIENTO DE CABO BUSTO (VALDÉS, ASTURIAS). UNA SECUENCIA DEL PLEISTOCENO MEDIO EN EL NORTE PENINSULAR por JOSÉ ADOLFO RODRÍGUEZ ASENSIO* "Les chiffres obtenus sont immenses, conzparés á ceux de l'Histoire et si nous essayons de suivre dans ce lointain passé, les pos de l'hutnanité naissante, nous n'avons plus pour nous renseigner que le témoignage des pierres taillés." H. Breuil et G. Zbyszewski (1945): Contribution á l'étude des industries paléolithiques du Portugal et de leurs rapports avec la géologie du Quaternaire. Vol. II. Pág. 590. RESUMEN El yacimiento de cabo Busto en el concejo asturiano de Valdés muestra, tras las excavaciones llevadas a cabo desde 1992, una estratigrafía que va desde el Pleistoceno medio hasta los albores de la glaciación würmiense y que desde el punto de vista cultural aporta interesantes datos para la reconstrucción de los primeros habitantes de Asturias cuya llegada a estas tierras, tras estos estudios, debe ser situada en épocas mas antiguas de las hasta ahora reconocidas por la arqueología prehistórica. Paleoculturas del Pleistoceno medio y Achelense superior son los dos momentos culturales que están representados en este yacimiento. ABSTRACT The Cape Busto site in the municipality of Valdés in Asturias, under excavation since 1992, shows a stratigraph which goes from the middle Pleistocene Period to the dawning of the Würmien Glaciation. From the cultural perspective it contributes interesting data for the reconstruction of the first inhabitants of Asturias whose arrival to these lands, after these investigations, must now be placed in temps most ancients than up tul now for prehistoric archaeological.
    [Show full text]
  • Federacion De Badminton Del Principado De Asturias Individual Masculino Sub 11
    FEDERACION DE BADMINTON DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INDIVIDUAL MASCULINO SUB 11 Circuito Asturiano Oviedo NOMBRE Y APELLIDOS CLUB Circuito Asturiano Vegadeo Circuito Asturiano Pravia TOTAL "Torneo de Navidad" 1 Román González Vegadeo 175 208 250 633 2 Óscar Rodil Vegadeo 250 250 500 3 Hugo Carbajales Vegadeo 175 130 175 480 4 Diego Martínez Astures 208 24 130 362 5 Marcos García Oviedo 130 208 338 6 Miguel González Vegadeo 130 175 305 7 Sergio Bravo Vegadeo 130 130 24 284 8 Juan José Rodríguez Oviedo 60 24 175 259 9 Hugo Serrano Vegadeo 130 60 24 214 10 Hades Casas Vegadeo 130 60 190 11 Pepe Carus Santander UC 175 175 12 Pelayo Fernández Oviedo 60 24 60 144 13 Rubén Moreno Santander UC 130 130 14 Iván González EDM Olimpia Torrelavega 130 130 15 Gabriel López EDM Olimpia Torrelavega 130 130 16 Adolfo López EDM Olimpia Torrelavega 130 130 17 Alfonso Pinto Oviedo 60 24 24 108 18 Alejandro Cifrian Oviedo 60 24 24 108 19 Ramón Ortiz EDM Olimpia Torrelavega 60 60 20 Álvaro De La Sen Santander UC 24 24 21 Tomás Gil Oviedo 24 24 22 Alian Adrian Garrido Oviedo 24 24 23 Xurde Álvarez Oviedo 24 24 FEDERACION DE BADMINTON DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INDIVIDUAL FEMENINO SUB 11 Circuito Asturiano Oviedo NOMBRE Y APELLIDOS CLUB Circuito Asturiano Vegadeo Circuito Asturiano Pravia TOTAL "Torneo de Navidad" 1 Almudena Menéndez Oviedo 250 175 250 675 2 Laura Vallines Vegadeo 175 250 425 3 Laura Álvarez Oviedo 208 208 416 4 Alicia Vicente Oviedo 175 208 383 5 Leyre Suberviola Oviedo 130 175 305 6 Ainhoa Viña Astures 60 130 190 7 Lucía Rodríguez Astures 175
    [Show full text]
  • 2010-18149.Pdf
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 195 DE 23-VIII-2010 1/4 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD RESOLUCIÓN de 4 de agosto de 2010, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre el Principado de Asturias, el Ministerio de Cultura, el Arzobispado de Oviedo y los Ayuntamientos de Oviedo, Lena, Colunga, Pravia, Las Regueras, Santo Adriano y Villaviciosa para la conservación de los monumentos prerrománicos asturianos. Habiéndose suscrito con fecha 19 de julio de 2010 Convenio de colaboración entre el Principado de Asturias, el Minis- terio de Cultura, el Arzobispado de Oviedo y los Ayuntamientos de Oviedo, Lena, Colunga, Pravia, Las Regueras, Santo Adriano y Villaviciosa para la conservación de los monumentos prerrománicos asturianos, y estableciendo el art. 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común y el art. 11.6 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, la obligatoriedad de la publicación de los convenios de colaboración en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, RESUELVO Publicar el mencionado convenio como anexo a esta resolución. Lo que se hace público para general conocimiento. En Oviedo, a 4 de agosto de 2010.—La Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad.—18.149. CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL PRINCIPADO DE ASTURIAS, EL MINISTERIO DE CULTURA, EL ARZOBISPADO DE OVIEDO Y LOS AyUNTAMIENTOS DE OVIEDO, LENA, COLUNGA, PRAVIA, LAS REGUERAS, SANTO ADRIANO Y VILLAVICIOSA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MONUMENTOS PRERROMÁNICOS ASTURIANOS En Oviedo, a 19 de julio de 2010.
    [Show full text]
  • Come Home To
    Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it.
    [Show full text]
  • Código De Urbanismo Del Principado De Asturias
    Códigos electrónicos Código de Urbanismo del Principado de Asturias Selección y ordenación: Ángel Mª Marinero Peral Edición actualizada a 7 de junio de 2021 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/biblioteca_juridica/ Alertas de actualización en Mi BOE: www.boe.es/mi_boe/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (Papel): 007-14-002-1 NIPO (ePUB): 007-14-003-7 NIPO (PDF): 007-14-004-2 ISBN: 978-84-340-2093-1 Depósito Legal: M-4824-2014 Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado cpage.mpr.gob.es Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Avenida de Manoteras, 54 28050 MADRID www.boe.es CÓDIGO DE URBANISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SUMARIO § 1. Nota del Autor ............................................................... 1 § 2. Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo ............. 7 § 3. Ley 2/2004, de 29 de octubre, de medidas urgentes en materia de suelo y vivienda ............ 115 § 4. Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias ..................................... 133 § 5. Decreto 258/2011, de 26 de octubre, por el que se regula la composición, competencias y funcionamiento de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias .......................................................................... 413 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO [ENLACES EN LA NOTA DE AUTOR] – III – CÓDIGO DE URBANISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ÍNDICE SISTEMÁTICO § 1.
    [Show full text]
  • Í\ SOSIEGO DE RIBEN DARÍO A^S Con Sinceridad, Cariño, Y Sin El Más Mínimo Apasionamiento, Fiime En El Cronista
    Domingo, 8 - VII-1973 HOY ES DOMINGO La Hueva España-v El caduco muelle de La Arena. UK ^J ¿Í* ftiheias í\ SOSIEGO DE RIBEN DARÍO a^s Con sinceridad, cariño, y sin el más mínimo apasionamiento, fiime en el cronista. Añado, co­ de pesetas largos (concretamen­ entiende uno que la actualidad viva y palpitante de un munici­ mo refuerzo, que entre conce­ te 6.555.796 pesetas), fueron el pio rinquieto y disparado cara a! futuro» —aprovechando frase jos de poderosa fuerza indus­ importe de las ventas efectua­ ¿t insigne ciudadano—, puede quedar concentrada en sólo tres trial y fabril, es casi milagroso das en el puerto d« La Arena que en Riberas, Soto y La Are­ por la pesca de la angula. Un palabras, que son: flores, angulas y puerto. na, o en La Corrada y La Ferre- capitulo económico de mucha ría, algo tan simple y natural consideración, y sobre el cual Es muy posible mejorar la cosa añadiendo alguna-más, pero... como la flor tenga aún premio si apenas se toma cuenta. r.Para qué? «por orden municipal!». La angula de La Arena llena La cosa tiene que chocar, por un capítulo gastronómico —por Ese poeta universal, y para mayor enriquecimiento hispano, imprevista, por desconocida. añadidura a esos millones de que fue Rubén Darío, quiso hacer aquí su plaza de sosiego. En­ Resulta que hace tres años pesetas—, que podría dar inte­ resante reflejo dentro del te­ tonce» supo de las flores; las flores de Riberas; y de la tranquila la .municipalidad de Soto del Barco viene realizando un con­ rreno turístico de nuestra re­ serenidad de Soto; Vrv¡¡ó el encanto marinero y playo, apacible y curso de floricultura y ornato.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 25 DE 1-II-2012 1/3 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD NOTIFICACIÓN relativa a trámites de audiencia de renta básica de emancipación de los jóvenes de diversos expedientes. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 59.5, párrafo primero de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré- gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se comunica a los solicitantes de renta básica de emancipación de los jóvenes, relaciona- dos en el anexo, el trámite de audiencia de los expedientes a continuación detallados, advirtiéndoles que transcurridos diez días sin formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes, contados desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, se procederá a la revocación de la subvención, conforme a lo dis- puesto en el art. 9.3 del citado Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, modificado por el Real Decreto 1260/2010, de 8 de octubre, por el que se regula la renta básica de emancipación de los jóvenes, pudiendo comparecer las personas interesadas en la oficina adscrita a la dirección General de Vivienda, c/ Cabrales, 39, entrlo., Gijón. Gijón, a 27 de diciembre de 2011.—La Directora General de Vivienda.—Cód. 2012-01599. Anexo I Expte. Interesado Municipio 200800683 EDUARDO MARTIN SANCHEZ CASTRILLON 200800785 DAVINIA LOPEZ BLANCO AVILES 200800787 CARLOS ALBERTO GONZALEZ
    [Show full text]