2010-18149.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Miles De Personas Dieron Al Día De Asturias En Corvera El Carácter De
)irector: José Manuel Vaquero EL PERIÓDICO DE ASTURIAS Omedo, miércoles, 9 de septiembre de 1987 Iditorial Prensa Asturiana, S. A. Domicilio: Calvo Sotelo, 7 / 33007 Oviedo.-Teléfono 230550,-Télex 84.122 EPAS.-Año LL-N," 16.175 Precio: 60 pesetas ^^^mi s umario Sueosos La niña herida en el «pulpo» de Pravia evoluciona favorablemente Página 31 El autor de la muerte de la joven de Gijón cumple ia edad penal el sábado Página 31 Regional E! Ayuntamiento de Oviedo organizará un festival de música «ye-ye» en las próximas Navidades Página 'é Comenzó el encuentro de escritores en Pendueles Página 10 Fiestas en Porcia, Llanes, y el Carbayu (Langreo) Página il Nacional Dos billones para las comunidades autónomas Página 16 Deportes Hoy se decide a qué hora La Santína, en procesión, entra en ia gruta después de permanecer durante la novena en la basílica Aspecto que presentaba el «prau» de Cordera donde %e celebró el Día de Asturia>), que congregó a de Covadonga miles de personas será televisado el Madrld- Nápoks El af2obispoeon,¥Ocó., en. Covadonga, a los católicos a participar en la lucha contra la crisis regional Página Ift Copa del Reyi Aviles e Hispano eliminaron a Sporting Atlético y Slero Miles de personas dieron al Día de Asturias Página 21 lüDiCE Opinión ..„,,...„„.,.„„ en Corvera el carácter de una gran romería Oviedo ........ ........ 3y4 Sociedad I Cultura ,. .............. 5 Corvera/Covadonga tividad de la Santina, a todos escenario. El «prau» de la subi los actos religiosos. A la misa nonización del primer santo Asturias ................. ....6 a 13 Mñes de personas dieron al los católicos para participar en da a Los Campos. -
Descarga El PDF. Asturias Para Todos 2008
NATURALEZA CULTURA ALOJAMIENTOS PLAYAS Dinamarca Bélgica ©2007 Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias Concepto gráfico de la colección: Jorge Lorenzo Diseño y Comunicación Visual Textos: CADE Comunicación, COCEMFE Fotografía: Juanjo Arrojo, Marcos Morilla Ilustración portada: Begoña Chezz Diseño: Estudio Paco Currás Imprime: Gesgráfica D.L.: AS-????/07 Índice 2 Introducción 4 Occidente 16 Centro 46 Oriente 59 Playas 30 Normas de Accesibilidad mapa comarcas Oscos-Eo: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo, Villanueva de Oscos Parque Histórico del Navia: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego, Villayón Fuentes del Narcea: Cangas de Narcea, Degaña e Ibias Comarca Vaqueira: Allande, Cudillero, Salas, Tineo, Valdés Camín Real de la Mesa: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, Yernes y Tameza Montaña Central: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba, Riosa Valle del Nalón: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio, Sobrescobio Bajo Nalón: Muros de Nalón, Pravia, Soto del Barco Cabo Peñas: Carreño, Gozón Comarca Avilés: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias, Illas Oviedo Siero, Noreña y Llanera Gijón Comarca de la Sidra: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego, Villaviciosa Oriente de Asturias: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva, Ribadesella. INTRODUCCIÓN Asturias -
Algunas Citas Extemporáneas O Poco Habituales De Ropalóceros De Asturias (Lepidoptera: Papilionoidea & Hesperioidea)
Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, n1 42 (2008) : 453–454. NOTAS BREVES Algunas citas extemporáneas o poco habituales de ropalóceros de Asturias (Lepidoptera: Papilionoidea & Hesperioidea) José González Fernández C/ Pilares, 5 3º F 33012- Oviedo (Asturias) [email protected] Resumen: se da cuenta de registros extemporáneos o poco habituales de varias especies de ropalóceros en Asturias. Palabras clave: Lepidoptera, citas, extemporáneas, fenología, Asturias, España. A continuación reseñamos una serie de avistamientos extemporá- • Euchloe crameri Butler, 1869: San Pedro de Nora (Oviedo, neos o poco habituales de varias especies de ropalóceros en el 30TTP50), a 200 m, el 11-III-2007 (Miguel Sanjurjo, com. pers.); Principado de Asturias, observados en los últimos ocho años, ya se Portiella (Cangas del Narcea, 29TQH09), a 300 m, el 15-III- trate de especies que adelantan su aparición o bien de otras que 2006; Froseira (Boal, 29TPJ70), a 200 m, el 16-IX-2006 (A. alargan sus últimas generaciones o que en condiciones normales Suárez, com. pers.). Su época de vuelo habitual en Asturias, son monovoltinas y que en años excepcionales tienen una segunda según nuestros datos, es de abril a junio. generación parcial. Los muestreos se realizaron de enero a diciem- • Euchloe simplonia (Boisduval, 1828): Puertos de Marabio (Yernes bre, y se incluye en cada caso lo reseñado en la principal bibliogra- y Tameza, 29TQH38), a 1.000 m, el 30-III-2002 (Miguel Sanjur- fía publicada sobre la zona (Arias & Ortea, 1977; Verhulst, 1977; jo, com. pers.). Su época de vuelo habitual en Asturias, según Verhuslt et al., 2005 y Mortera, 2007). nuestros datos, es de mayo a junio/julio. -
Federacion De Badminton Del Principado De Asturias Individual Masculino Sub 11
FEDERACION DE BADMINTON DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INDIVIDUAL MASCULINO SUB 11 Circuito Asturiano Oviedo NOMBRE Y APELLIDOS CLUB Circuito Asturiano Vegadeo Circuito Asturiano Pravia TOTAL "Torneo de Navidad" 1 Román González Vegadeo 175 208 250 633 2 Óscar Rodil Vegadeo 250 250 500 3 Hugo Carbajales Vegadeo 175 130 175 480 4 Diego Martínez Astures 208 24 130 362 5 Marcos García Oviedo 130 208 338 6 Miguel González Vegadeo 130 175 305 7 Sergio Bravo Vegadeo 130 130 24 284 8 Juan José Rodríguez Oviedo 60 24 175 259 9 Hugo Serrano Vegadeo 130 60 24 214 10 Hades Casas Vegadeo 130 60 190 11 Pepe Carus Santander UC 175 175 12 Pelayo Fernández Oviedo 60 24 60 144 13 Rubén Moreno Santander UC 130 130 14 Iván González EDM Olimpia Torrelavega 130 130 15 Gabriel López EDM Olimpia Torrelavega 130 130 16 Adolfo López EDM Olimpia Torrelavega 130 130 17 Alfonso Pinto Oviedo 60 24 24 108 18 Alejandro Cifrian Oviedo 60 24 24 108 19 Ramón Ortiz EDM Olimpia Torrelavega 60 60 20 Álvaro De La Sen Santander UC 24 24 21 Tomás Gil Oviedo 24 24 22 Alian Adrian Garrido Oviedo 24 24 23 Xurde Álvarez Oviedo 24 24 FEDERACION DE BADMINTON DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INDIVIDUAL FEMENINO SUB 11 Circuito Asturiano Oviedo NOMBRE Y APELLIDOS CLUB Circuito Asturiano Vegadeo Circuito Asturiano Pravia TOTAL "Torneo de Navidad" 1 Almudena Menéndez Oviedo 250 175 250 675 2 Laura Vallines Vegadeo 175 250 425 3 Laura Álvarez Oviedo 208 208 416 4 Alicia Vicente Oviedo 175 208 383 5 Leyre Suberviola Oviedo 130 175 305 6 Ainhoa Viña Astures 60 130 190 7 Lucía Rodríguez Astures 175 -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Santo Adriano, «Una Idílica Residencia De Ancianos» Los Tres Millones De Pesetas
12/j ueves, 9 de abril de 1987 Asturias ía Xaeva ¿spaña Villanueva (Santo Adriano), Fernando CANELLABA ü ^ En el municipio de Santo Adriano el noventa por ciento de la población es jubilada. Los jóvenes se cuentan con los dedos de la mano. Son 417 habi tantes con un numeroso grupo de viudas. Algunos consideran que es como una residencia de ancianos al aire libre y los esca sos jóvenes piensan marcharse cuanto antes. Santo Adriano tiene una ex tensión de 37 küómetros cua drados, dista 24 de Oviedo! En 1900 tenía 1.706 habitantes y ahora pocos más de 400. El tér mino municipal limita con Gra do, Oviedo, Morcín, Ribera de Arriba y Proaza. Los ingresos de la población vienen en su totahdad de las pensiones, aunque existen eco nomías agropecuarias. Es el segundo municipio de Asturias menos poblado, ya que Yernes y Tameza sólo tienen 232 habi tantes. La concentración escolar de Proaza, adonde acuden los niños de Santo Adriano, recoge José García, el «multifuncionario» del A\untamiento que a veces pasa una l.stos son todos los niños que tiene el municipio de Santo Adriano, que estudian en el colegio de Proa/a a 15 alumnos del concejo veci semana sin atender a nadie no. La Casa Consistorial, situada en Villanueva, dispone solamen te de un funcionario, José s uspiros de Asturias García López, que además de ser el juez de paz hace el resto de las tareas municipales. Un El 90 por ciento de la población de este municipio, al lado de Oviedo, está jubilada, hay sólo 15 niños y más viudas que solteros secretario, contratado a tiempo parcial, acude varios días a la semana al Ayuntamiento. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 25 DE 1-II-2012 1/3 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD NOTIFICACIÓN relativa a trámites de audiencia de renta básica de emancipación de los jóvenes de diversos expedientes. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 59.5, párrafo primero de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré- gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se comunica a los solicitantes de renta básica de emancipación de los jóvenes, relaciona- dos en el anexo, el trámite de audiencia de los expedientes a continuación detallados, advirtiéndoles que transcurridos diez días sin formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes, contados desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, se procederá a la revocación de la subvención, conforme a lo dis- puesto en el art. 9.3 del citado Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, modificado por el Real Decreto 1260/2010, de 8 de octubre, por el que se regula la renta básica de emancipación de los jóvenes, pudiendo comparecer las personas interesadas en la oficina adscrita a la dirección General de Vivienda, c/ Cabrales, 39, entrlo., Gijón. Gijón, a 27 de diciembre de 2011.—La Directora General de Vivienda.—Cód. 2012-01599. Anexo I Expte. Interesado Municipio 200800683 EDUARDO MARTIN SANCHEZ CASTRILLON 200800785 DAVINIA LOPEZ BLANCO AVILES 200800787 CARLOS ALBERTO GONZALEZ -
Nuevo Catálogo De Las Carreteras Integrantes De La Red De Carreteras
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 248 DE 26-X-2017 1/12 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 18 de octubre de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el nuevo Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias. El Catálogo de Carreteras del Principado de Asturias es definido por la Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, en su artículo 5.5, como la relación de carreteras de titularidad del Principado de Asturias ordenadas según la clasificación contenida en esta Ley, de la que se derivará la correspondiente codificación, así como su denominación, atendiendo a su origen y final o bien a los factores de identificación que se consideren oportunos por sus características y funcionalidad territorial. El primer Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias fue aprobado por Acuerdo del Consejo del Go- bierno de 9 de octubre de 1989 bajo la vigencia de la Ley del Principado de Asturias 13/1986, de 28 de noviembre, de Ordenación y Defensa de las Carreteras del Principado de Asturias. La actual Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, prevé en su artículo 5 la cla- sificación de las carreteras de la Red del Principado de Asturias en las categorías ‘carreteras regionales’, ‘comarcales’, y ‘locales’ (y éstas a su vez en locales de primer y de segundo orden) según su función territorial, ámbito de servicio y características técnicas. -
Descargar En Pdf (1,75 Mb )
turismoasturias.es Santo Adriano de Tuñón. En el área recreativa de Buyera está el cercado donde viven las Zona central, donde mina, mar y osas “Paca” y “Molina”. Senda adelante se llega a Proaza, además de la citada senda que lo cruza, hay un buen pueblos van de la mano montón de rutas. Uno de los pueblos más llamativos es el medieval de Banduxu/Ban- dujo, al que se puede subir caminando o en coche. Luego la Senda del Oso se bifurca en dos ramales que invitan a adentrarse o bien en Quirós, o bien en Teverga. Si se opta por Quirós, destacar, por ejemplo, que, además del precioso embalse de Valdemurio, otro de Desde el Bajo Nalón a Gijón sus pueblos guapos es Bermiego, donde está unos de los tejos más famosos. En Bárzana, pasando por Avilés y Cabo Peñas la capital, indispensable visitar su museo etnográfico. En cuanto a Teverga, en Samartín/San Martín, los amantes de las visitas culturales deben Muros de Nalón, Soto del Barco y Pravia son los concejos que forman el Bajo Nalón. Muy conocer la colegiata de San Pedro. En el interior hay un museo, donde se encuentran los importante la iglesia prerrománica de Santianes de Pravia, además del precioso pueblo cadáveres momificados del marqués de Valdecarzana y de su hijo Pedro de Miranda, indiano de Somao. Pravia en sí también tiene numerosos lugares de interés, como son abad de la colegiata desde 1690 a 1720. Junto con Quirós y Lena integra el Parque Natural el conjunto barroco de Moutas, la ermita del Valle y toda la zona de su casco antiguo. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Nota De Prensa La Cátedra Ángel González Lleva La Voz Del Poeta Por Asturias Y Abre La Puerta a La Nueva Literatura
Nota de Prensa La Cátedra Ángel González lleva la voz del poeta por Asturias y abre la puerta a la nueva literatura La Universidad de Oviedo inicia mañana un ciclo de conferencias en Pravia, Colunga, Ciaño y Cangas del Narcea sobre la figura del Premio Príncipe de Asturias Entre las iniciativas de la cátedra destaca la puesta en escena de una obra de teatro, la publicación de una página web y una serie de ponencias con escritores que representan propuestas renovadoras Oviedo, 14 de mayo de 2013. La Cátedra Ángel González inicia mañana miércoles, 15 de mayo, su programa de actividades. Dos ciclos de conferencias, una obra de teatro y el diseño de una página web dedicada al poeta son algunas de las primeras iniciativas de la cátedra, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias. Lecciones de cosas. Con Ángel González es el título que da nombre al ciclo que, fiel al espíritu de la Extensión Universitaria, llevará la voz del autor de Palabra sobre palabra por distintas localidades asturianas. Las conferencias divulgativas sobre aspectos diversos de la figura de Ángel González: su poesía, su obra crítica, su relación con la música y su presencia en la poesía asturiana de nuestros días se celebrarán hasta el 30 de mayo en Cangas del Narcea, Pravia, Colunga, Ciaño. Este primer ciclo en torno a la figura del Premio Príncipe de Asturias de las Letras arranca mañana con Ricardo Labra (poeta y crítico), que hablará en Cangas del Narcea sobre La poesía de Ángel González: deixis y poética, y con Rodrigo Olay (investigador de la Universidad de Oviedo, poeta y crítico), que ofrecerá una conferencia en Pravia con el título Palabras sobre palabras: la obra crítica de Ángel González. -
Intervenciones Arqueológicas Realizadas Con Motivo Del Seguimiento De Las Obras De Saneamiento Y EDAR De Proaza Y Santo
REVISTA CUADIERNU · Nº 3 · 2015 · ISSN 2444-7765 · EDITA LA PONTE-ECOMUSÉU Intervenciones arqueológicas realizadas con motivo del seguimiento de las obras de saneamiento y EDAR de Proaza y Santo Adriano. Rubén Montes López Arqueólogo [[email protected]] Resumen Se presentan los resultados de los diferentes trabajos arqueológicos realizados con motivo del seguimiento de las obras de saneamiento y EDAR de Proaza y Santo Adriano. La intervención más relevante fue la realizada en el entorno del barrio de San Romano (Villanueva de Santo Adriano), mientras que en otros puntos se acometieron actuaciones diversas de menor calado. Las labores arqueológicas se completaron con el seguimiento general de las obras, especialmente intensivo en determinadas zonas de riesgo, lo que permitió el registro de diversos materiales de indudable interés. Palabras clave Control arqueológico, valle del Trubia, arqueología agraria, materiales. 99 Intervenciones arqueológicas, EDAR de Proaza y Santo Adriano Rubén Montes López Abstract The results of the various archaeological work carried out as a follow-up of the works of sanitation and wastewater treatment plant in Proaza and Santo Adriano are presented. The most significant intervention was carried out around the area of San Romano (Villanueva de Santo Adriano), while in other locations several but less relevant interventions took place. The archaeological work was completed by doing an overall monitoring of the different works. It was especially intensive in certain risk areas allowing the registration