2004 ANEXO ESTADÍSTICO 2005 INFORME ANUAL Dr. Pedro Ortega Romero Rector DIRECTORIO

Dr. Pedro Ortega Romero Rector Dr. Enrique Velázquez Contreras M.C. Benjamín Burgos Flores Secretario General Académico Director de Planeación

M.C. Arturo Ojeda de la Cruz M.C. Fernando Cota Madero Secretario General Administrativo Director de Proyectos Especiales

M.E. Arturo Baldenegro Campa Vicerrector Unidad Regional Norte

Dr. Daniel Carlos Gutiérrez Rohan Vicerrector Unidad Regional Centro

M.C. Héctor César Ornelas Vizcarra Vicerrector Unidad Regional Sur

Equipo Técnico Lic. Delia Guadalupe Valencia Higuera Geol. Ernesto Navarrete Hinojosa L.I. María Elena Ruíz Tánori Í N D I C E

ANEXO 1: ESTADÍSTICAS ACADÉMICAS ...... 9

CUADRO 1A: OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL LICENCIATURA ...... 11

CUADRO 2A: OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL POSGRADO ...... 12

CUADRO 3A: OFERTA EDUCATIVA DE ACADEMIAS E IDIOMAS ...... 13

CUADRO 4A: NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR

DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO ...... 14

CUADRO 5A: NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR

DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO EN LOS QUE PARTICIPAN

ESTUDIANTES ...... 15

CUADRO 6A: NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO

POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN CARACTERÍSTICAS ...... 16

CUADRO 7A: NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR

DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO ..... 17

CUADRO 8A: NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR

DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN CARACTERÍSTICAS ...... 18

CUADRO 9A: ARTÍCULOS PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN

TIPO Y MEDIO DE SELECCIÓN ...... 19

CUADRO 10A: PUBLICACIONES PERIÓDICAS EDITADAS EN LOS

DEPARTAMENTOS ...... 20 CUADRO 11A: NÚMERO DE LIBROS Y MATERIALES INSTRUCCIONALES

PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO ...... 21

CUADRO 12A: PARTICIPACIÓN DE PROFESORES E INVESTIGADORES CON

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E

INTERNACIONALES DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO ...... 22

CUADRO 13A: CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS DE LOS

SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS, NACIONALES Y DEL

EXTRANJERO ...... 23

CUADRO 14A: CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PRIVADOS DE LOS

SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL

EXTRANJERO ...... 24

CUADRO 15A: CONVENIOS PACTADOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y

CENTROS DE INVESTIGACIÓN NACIONALES Y EXTRANJEROS ...... 25

CUADRO 16A: ASESORÍAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD POR

TIPO Y UNIDAD DE SERVICIO SEGÚN DEPARTAMENTO ...... 26

ANEXO 2: CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y PEDAGÓGICA ...... 27

ANEXO 3: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO ...... 45

ANEXO 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS ...... 81 ANEXO 5: ARTÍCULOS PUBLICADOS ...... 95

ANEXO 6: EVENTOS DE DIFUSIÓN ARTÍSTICA,CULTURAL Y ACADÉMICA...... 115

ANEXO 7: CURSOS Y DIPLOMADOS DE EDUCACIÓN CONTINUA ...... 133

ANEXO 8: LIBROS PUBLICADOS POR PERSONAL ACADÉMICO DE LOS DEPARTAMENTOS...... 141

ANEXO 9: MATERIALES INSTRUCCIONALES Y PROTOTIPOS ...... 151

ANEXO 10: INTERCAMBIO ACADÉMICO CON LA UNAM ...... 163

ANEXO 11: EVENTOS ACADÉMICOS ORGANIZADOS POR LOS DEPARTAMENTOS ...... 171

ANEXO 12: ASISTENCIA A EVENTOS ACADÉMICOS ...... 175

ANEXO 13: PERSONAL ACADÉMICO EN SÁBATICO, VISITA O ESTANCIA ACADÉMICAS...... 233

ANEXO 14: SERVICIOS Y ASESORÍAS PROPORCIONADOS POR LOS DEPARTAMENTOS ...... 247

ANEXO 15: PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL ...... 259

ANEXO 16: ESTADOS FINANCIEROS...... 273

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 1A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL LICENCIATURA CICLO 2004-2005 UNIDAD REGIONAL LICENCIATURA NORTE NORTE CENTRO SUR SANTA ANA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GEÓLOGO Ö Ö • Ö • LIC. EN FÍSICA Ö Ö • Ö • LIC. EN MATEMÁTICAS Ö Ö • Ö • LIC. EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Ö LIC. EN TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Ö SUBTOTAL 5 3 3 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ING. AGRÓNOMO FITOTECNISTA Ö Ö ING. AGRÓNOMO ZOOTECNISTA Ö Ö • QUÍMICO BIÓLOGO Ö Ö Ö LIC. EN ENFERMERÍA Ö MEDICINA Ö BIOLOGÍA Ö SUBTOTAL 6 1 3 INGENIERÍA ING. CIVIL Ö Ö • Ö • ING. MINERO Ö Ö • Ö • ING. QUÍMICO Ö Ö • Ö • ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Ö Ö • Ö ING. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ö SUBTOTAL 5 4 4 CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LIC. EN SOCIOLOGÍA Ö Ö • Ö • LIC. EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Ö Ö • Ö • LIC. EN DERECHO Ö Ö Ö LIC. EN PSICOLOGÍA Ö LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Ö LIC. EN HISTORIA Ö LIC. EN TRABAJO SOCIAL Ö LIC. EN ECONOMÍA Ö Ö LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA Ö Ö Ö Ö LIC. EN ADMINISTRACIÓN Ö Ö Ö Ö LIC. EN FINANZAS Ö LIC. EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS1 Ö LIC. EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES Ö LIC. EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Ö SUBTOTAL 11 6 5 4 EDUCACIÓN Y HUMANIDADES LIC. EN LITERATURAS HISPÁNICAS Ö LIC. EN LINGÜÍSTICA Ö LIC. EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS Ö ARQUITECTURA Ö LIC. EN ARTES Ö SUBTOTAL 5 TOTAL POR UNIDAD 31 15 15 3 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE LICENCIATURA 35 •NO SE IMPARTE COMPLETA . 1 A PARTIR DEL CICLO 2004 -2005, LA LIC. EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, AGRUPA LAS CARERAS DE LIC. EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES Y LIC. EN DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS NATURALES. FUENTE: DIR. DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON

11 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 2A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL POSGRADO CICLO 2004-2005 UNIDAD REGIONAL POSGRADO NORTE NORTE CENTRO SUR CABORCA STA. ANA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MAESTRÍA EN CIENCIAS EN FÍSICA Ö MAESTRÍA. EN CIENCIAS GEOLOGÍA Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Ö DOCTORADO EN CIENCIAS. FÍSICA Ö DOCTORADO EN MATEMÁTICAS Ö SUBTOTAL 5 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ESPECIALIDAD EN INMUNOHEMATOLOGÍA DIAGNÓSTICA Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS: Ö 1) ESP. EN ALMACENAMIENTO Y PROCES. DE GRANOS 2) ESP. EN CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS MARINOS MAESTRÍA EN CIENCIAS ACUACULTURA1 Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS HORTICULTURA Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Ö SUBTOTAL 4 1 INGENIERÍA ESP. EN DESARROLLO SUSTENTABLE Ö MAESTRÍA EN METALURGIA EXTRACTIVA NO FERROSA Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS DE POLÍMEROS Y MATERIALES Ö MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Ö DOCTORADO EN CIENCIAS DE MATERIALES Ö SUBTOTAL 5 CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESP. EN DERECHO Y PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA Ö ESP. EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA Ö ESP. EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS Ö MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA Ö MTRÍA. EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Ö MTRÍA. EN ADMINISTRACIÓN Ö Ö Ö Ö MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Ö SUBTOTAL 7 1 1 1 HUMANIDADES MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Ö SUBTOTAL 1 TOTAL POR UNIDAD 22 1 1 2 TOTAL OFERTA EDUCATIVA NIVEL POSGRADO 23 1 Nivel maestría. Programa interinstitucional con la UAS, UABCS y CESUES. FUENTE: DIR. DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON

12 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 3A OFERTA EDUCATIVA DE ACADEMIAS E IDIOMAS CICLO 2004-2 NIVEL UNIDAD CENTRO UNIDAD NORTE UNIDAD SUR TALLERES DE ARTE ACADEMIA DE ARTE DRAMÁTICO Ö ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS Ö ACADEMIA DE DANZA Y GIMNASIA Ö ACADEMIA DE MÚSICA Y CANTO Ö SUBTOTAL 4 IDIOMAS INGLÉS Ö Ö Ö FRANCÉS Ö ITALIANO Ö ALEMÁN Ö PORTUGUÉS Ö RUSO Ö ESPAÑOL Ö SUBTOTAL 7 1 1 TOTAL OFERTA EDUCATIVA NIVEL ACADEMIAS E IDIOMAS 11 FUENTE: DIR. DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON

13 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 4A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2004-2005 FINANCIAMIENTO INTERNO EXTERNO DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIPUS, DIV., CONAC y T 1 SEP / SESIC2 FUND. OTROS3 DEPTOS., PRODUCE TOTAL DEPEND. DIVISIÓN DE C IENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 28 5 1 1 35 DEPTO. DE GEOLOGÍA 4 5 9 DEPTO. DE FÍSICA 5 5 5 1 16 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 6 1 7 SUBTOTAL 37 16 6 8 67 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 4 4 DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 14 5 1 20 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 14 1 1 16 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1 2 1 4 SUBTOTAL 33 7 2 2 44 DIVISIÓN DE C IENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE C IENCIAS QUÍMICO -BIOLÓGICAS 14 4 4 2 24 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 8 1 1 4 14 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 17 10 3 3 33 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 5 5 5 1 15 31 SUBTOTAL 45 19 13 2 24 103 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 6 3 1 10 DEPTO. DE PSICOL. Y C IENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 10 2 2 14 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 1 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 3 1 1 5 SUBTOTAL 20 6 2 2 30 DIVISIÓN DE C IENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA 8 8 DEPTO. DE CONTABILIDAD 5 5 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 1 1 2 SUBTOTAL 13 1 1 15 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 43 43 DEPTO. DE BELLAS ARTES 2 2 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 4 4 COORD. PROGRAMA DE ARQUITECTURA 4 2 6 SUBTOTAL 53 2 55 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE C IENCIAS QUÍMICO -BIOL. Y AGROPECUARIAS 1 1 2 SUBTOTAL 1 1 2 DIVISIÓN DE C IENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE C IENCIAS SOCIALES 2 2 DEPTO. DE C IENCIAS ECONÓMICO- ADMVAS. 2 2 SUBTOTAL 4 4 DIVISIÓN DE C IENCIAS AD ., CONT. Y AGR . (SANTA ANA) DEPTO. DE ADMÓN. AGROPECUARIA 8 1 9 DEPTO. DE CONTABILIDAD 1 1 SUBTOTAL 9 1 10 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE C IENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE C IENCIAS QUÍMICO -BIOLÓGICAS Y AGROP. 2 4 6 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 5 5 SUBTOTAL 7 4 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 4 4 DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO- ADMVAS. 5 5 SUBTOTAL 9 9 TOTAL 230 49 26 4 41 350 1 Incluye todos los programas apoyados por CONACYT, incluso los apoyados con fondos mixtos y sectoriales con Gob. del Edo., SAGARPA, CONAFOVI, FS SSI, CONAFOR; y con SIMAC. 2 FOMES, PROMEP, PROADU, PIFI. 3 OOMAPAS, UNAM, Congreso del Estado de Son., NOAA DE EUA, FIFOMI, INIFAP, SEDESOL, Sonoran Institute, Cognis Reactivos, UNESCO, Seminario Interactum de Análisis del Comportamiento, National Science Foundation, Agroindustrias El Álamo, Arizona Departament of Enbironmental Quality, Enlace Ecológico, Fulbrigt Grant, Seawater CONAHEC, CFE, National Cancer Institute, CIBNOR, Empresa Domecq, CEA, Minera María, CIAD, H. Ayuntamiento de Navojoa, PISSA.

FUENTE: DIR. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO, DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON

14 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 5A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, EN LOS QUE PARTICIPAN ESTUDIANTES. 2004-2005 NÚM. DE NÚM. DE NÚM. DE DIVISIÓN / DEPARTAMENTO PROYECTOS ESTUDIANTES PROFESORES DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 4 27 6 DEPTO. DE GEOLOGÍA 9 21 21 DEPTO. DE FÍSICA 6 18 18 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 6 16 34 SUBTOTAL 25 82 79 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 2 3 3 DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 20 26 49 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 3 5 10 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 4 11 17 SUBTOTAL 29 45 79 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 19 37 67 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 8 11 31 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 21 3 DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 15 37 74 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 18 32 78 SUBTOTAL 61 138 253 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE ECONOMÍA 4 9 13 DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 2 5 15 SUBTOTAL 6 14 28 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 8 12 8 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 4 9 12 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 7 37 20 SUBTOTAL 19 58 40 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 3 23 6 DEPTO. DE ARQUITECTURA 4 7 9 SUBTOTAL 7 30 15 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROPECUARIAS 2 2 5 SUBTOTAL 2 2 5 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 2 2 2 DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 2 2 2 SUBTOTAL 4 4 4 DIVISIÓN DE CIENICAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. (STA. ANA) DEPTO. DE ADMÓN AGROP. 9 15 26 DEPTO. DE CONTABILIDAD. 1 2 5 SUBTOTAL 10 17 31 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROPECUARIAS 6 41 35 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 5 31 42 SUBTOTAL 11 72 77 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 5 6 19 DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 4 27 23 SUBTOTAL 9 33 42 T O T A L 183 495 653

FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON 2004-2005.

15 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 6A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, SEGÚN CARACTERÍSTICAS. 2004-2005 TIPO DE INVESTIGACIÓN TIPO DE PROYECTO NÚM. MULTI - INTER - DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DLLO. TEC. DISCIPLI- PROYECTOS BÁSICA APLICADA DISCI- DISCI - O EXPER. NARIO PLINARIO PLINARIO UNIDAD REGIONAL CENTRO DIV ISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 35 7 28 32 1 2 DEPTO. DE GEOLOGÍA 9 5 4 3 6 DEPTO. DE FÍSICA 16 14 1 1 11 2 3 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 7 6 1 3 3 1 SUBTOTAL 67 32 34 1 49 12 6 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 4 2 2 4 DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 20 4 16 6 14 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 16 3 13 9 7 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 4 4 1 3 SUBTOTAL 44 13 31 20 21 3 DIV ISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 24 9 11 4 3 8 13 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 14 2 10 2 6 8 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 1 DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 33 9 24 15 18 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 31 4 27 9 12 10 SUBTOTAL 103 25 72 6 34 46 23 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 10 4 6 4 6 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COM. 14 7 7 7 1 6 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 1 1 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 5 5 3 2 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA SUBTOTAL 30 16 14 15 1 1 4 DIV ISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA 8 8 8 DEPTO. DE CONTABILIDAD 5 5 5 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 2 1 1 1 1 SUBTOTAL 15 14 1 14 1 DIV ISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 43 32 11 43 DEPTO. DE BELLAS ARTES 2 2 2 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 4 1 3 2 2 DEPTO. DE ARQUITECTURA 6 1 4 1 3 2 1 SUBTOTAL 55 36 18 1 50 2 3 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 2 2 1 1 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL 2 2 1 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 2 2 2 DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO- ADMVAS. 2 2 2 SUBTOTAL 4 4 4 DIV ISIÓN DE CIENCIAS AD., CONT. Y AGR. (SANTA ANA) DEPTO. DE ADMÓN AGROP. 9 9 9 DEPTO. DE CONTABILIDAD 1 1 1 SUBTOTAL 10 10 10 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 6 6 6 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 5 5 5 SUBTOTAL 11 11 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 4 4 3 1 DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 5 5 4 1 SUBTOTAL 9 4 5 7 1 1 TOTAL 350 126 215 9 215 85 50 FUENTE: DEPARTAMENTOS CADÉMICOS. UNISON

16 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 7A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2004-2005. FINANCIAMIENTO INTERNO EXTERNO DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN, TOTAL FUND. DEPTOS., CONACyT1 SEP / SESIC2 OTROS3 PRODUCE DEPEND. DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 5 2 1 8 DEPTO. DE GEOLOGÍA 1 1 DEPTO. DE FÍSICA 1 1 2 1 5 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1 1 SUBTOTAL 7 4 2 2 15 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 5 5 DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 4 1 1 6 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 12 1 13 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1 1 SUBTOTAL 21 2 2 25 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 3 2 5 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 1 1 1 3 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 2 2 3 7 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 4 4 8 SUBTOTAL 11 2 1 10 24 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 1 1 2 DEPTO. DE PSICOL. Y CIENCIAS DE LA COM. 1 2 3 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 2 2 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 3 1 4 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA 1 1 2 SUBTOTAL 8 3 2 13 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE CONTABILIDAD 3 3 SUBTOTAL 3 3 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 4 4 DEPTO. DE BELLAS ARTES 1 1 COORD. PROGR. DE ARQUITECTURA 1 1 SUBTOTAL 5 1 6 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 10 5 1 16 SUBTOTAL 10 5 1 16 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 1 1 SUBTOTAL 1 1 TOTAL 66 11 3 6 17 103 1 Incluye todos los programas apoyados por CONACyT, incluso los apoyados con fondos mixtos y sectoriales con Gob. del Edo., SAGARPA, CONAFOVI, FS SSI, CONAFOR; y con SIMAC. 2 FOMES, PROMEP, PROADU, PIFI. 3 Minera PENMONT Comisión Estatal del Agua, Seminario Interactum de Análisis del Comportamiento, Fundación VW de Alemania, INFOTEC, Pescaharina DE Guaymas S.A., Comisión Nacional Forestal, CICESE, CIBNOR, Empresa Domecq, FUN-SALUD.

FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS, DIR. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. UNISON

17 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 8A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, SEGÚN CARACTERÍSTICAS.2004-2005 TIPO DE INVESTIGACIÓN TIPO DE PROYECTO NÚM. MULTI- INTER- DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DLLO. TEC. DISCIPLI- PROYECTOS BÁSICA APLICADA DISCI- DISCI- O EXPER. NARIO PLINARIO PLINARIO UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 8 1 7 8 DEPTO. DE GEOLOGÍA 1 1 1 DEPTO. DE FÍSICA 5 3 2 2 3 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1 1 1 SUBTOTAL 15 6 9 11 1 3 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 5 5 3 2 DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 6 2 4 1 5 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 13 2 11 11 2 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1 1 1 SUBTOTAL 25 5 20 15 9 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 5 1 4 1 3 1 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 3 2 1 2 1 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 1 DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 7 3 4 7 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 8 8 5 1 2 SUBTOTAL 24 7 17 9 12 3 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 2 2 1 1 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COM. 3 2 1 1 2 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 2 2 1 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 4 4 4 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA 2 2 1 1 SUBTOTAL 13 10 3 7 2 4 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE CONTABILIDAD 3 3 3 SUBTOTAL 3 3 3 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 4 4 4 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 1 1 1 DEPTO. DE ARQUITECTURA 1 1 1 SUBTOTAL 6 5 1 5 1 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 16 16 16 SUBTOTAL 16 16 16 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 1 1 1 SUBTOTAL 1 1 1 TOTAL 103 33 70 67 25 11 FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. UNISON

18 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 9A ARTÍCULOS PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN TIPO Y MEDIO DE SELECCIÓN. 2004-2005

PUBLICADOS EN IMPRENTA DIVISIÓN / DEPARTAMENTO CON ARBITRAJE SIN ARBITRAJE TOTAL TOTAL CON ARBITRAJE TOTAL INTER. NAC. INTER. NAC. INTER. NAC. INTER. NAC. DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 1 3 2 3 3 6 DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA 9 1 5 9 6 15 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 44 1 44 1 45 10 1 11 SUBTOTAL 53 3 3 7 56 10 66 10 1 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1 6 4 1 10 11 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 4 5 3 4 8 12 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 4 4 4 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍM. Y MATERIALES 4 4 4 SUBTOTAL 9 15 7 9 22 31 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOL. Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 3 1 3 1 4 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 1 14 4 1 18 19 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 1 DEPTO. DE INVEST. Y POSGRADO EN ALIMEN. 6 7 1 6 8 14 DEPTO. DE INVEST. CIENTÍFICAS Y TECNOL. 7 3 5 4 12 7 19 SUBTOTAL 17 26 5 9 22 35 57 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 1 2 1 2 3 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COM. 5 16 7 5 23 28 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 4 4 4 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA 2 2 2 SUBTOTAL 6 18 13 6 31 37 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMIVAS. DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 5 2 7 7 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 4 10 10 4 20 24 2 8 10 DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 1 1 1 ARQUITECTURA 4 4 4 SUBTOTAL 4 15 17 4 32 36 2 8 10 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS ECON. Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 1 1 1 SUBTOTAL 1 1 1 DIVISIÓN DE CS. AD., CONT. Y AGROP. DEPTO. DE ADMÓN. AGROP. (SANTA ANA) 3 3 1 12 4 15 19 SUBTOTAL 3 3 1 12 4 15 19 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECON. Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 6 6 6 DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 11 11 11 SUBTOTAL 6 11 17 17 TOTAL 92 87 9 76 101 163 264 12 9 21 FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. DIP. 2004-2005

19 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 10A PUBLICACIONES PERIÓDICAS EDITADAS EN LOS DEPARTAMENTOS. 2004 -2005

DIVISIÓN / DEPARTAMENTO NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN TIPO PERIODICIDAD

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 1. ARENARIO REVISTA CUATRIMESTRAL 2. APUNTES DE HISTORIA DE LAS REVISTA CUATRIMESTRAL MATEMÁTICAS DEPTO. DE MATEMÁTICAS 3. REPORTES DE INVESTIGACIÓN REVISTA BIMENSUAL 4. MOSAICOS MATEMÁTICOS REVISTA SEMESTRAL 5. MATERIAL DIDÁCTICO TEXTO SEMESTRAL DEPTO. DE FÍSICA 1. REVISTA DE FÍSICA REVISTA SEMESTRAL DIVISIÓ N DE INGENIERÍA 1. ENLACE REVISTA SEMESTRAL 1. INNOVACIONES EN EL DISEÑO TEXTO DE DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA SEMESTRAL DE REACTORES CONSULTA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1. BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN TRIMESTRAL

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1. BIOTECNIA REVISTA TRIMESTRAL 1. MEMORIAS DE LA MUESTRA ESTUDIANTIL DEL DEPTO. DE DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO- BIOLÓGICAS MEMORIAS ANUAL CIENCIAS QUÍMICO- BIOLÓGICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1. REVISTA JURÍDICA REVISTA TRIMESTRAL DEPTO. DE DERECHO 2. 7 EL SIETE REVISTA BIMENSUAL 1. TÓPICOS DE CIENCI AS DE LA REVISTA SEMESTRAL COMUNICACIÓN 2. REVISTA GÉNESIS REVISTA BIMENSUAL DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y C IENC IAS DE LA COMUNICACIÓN 3. REV. SONORENSE DE REVISTA SEMESTRAL PSICOLOGÍA 4. BOLETÍN CIENCIAS DE L A COM. BOLETÍN MENSUAL DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 1. SAVIA REVISTA ANUAL

1. MEMORIA DEL SIMPOSIO DE DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA MEMORIA ANUAL HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 1. VÉRTICE UNIVERSITARIO REVISTA TRIMESTRAL DIVISIÓN DE C IENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS . 2. DCEA BOLETÍN BOLETÍN BIMESTRAL DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES 1. OSERÍ, REVISTA DE L INGÜÍSTICA REVISTA SEMESTRAL DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 2. PROEMIO REVISTA ANUAL 3. CONNOTAS REVISTA ANUAL DEPTO. DE ARQUITECTURA 1. ARKHI- TECTÓN REVISTA TRIMESTRAL DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 1. SIGNS OF THE T IMES PERIÓDICO SEMESTRAL UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE C IENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROPEC. 1. UNIVOZ BOLETÍN BIMENSUAL DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO- ADMVAS. 1. ESPACIO CONTABLE REVISTA SEMESTRAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1. ACADEMIA. REVISTA JURÍDICA DEPARTAMENTO DE CIENCAS SOCIALES REVISTA MENSUAL DE LA ACADEMIA DE DERECHO 1. PERSPECTIVA ACADÉMICA REVISTA BIMESTRAL DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO- ADMVAS. 2. BOLETÍN INFORMATIVO DEL BOLETÍN QUINCENAL DEPARTAMENTO

31 PUBLICACIONES PERIÓDICAS: 21 REVISTAS, 1 PERIÓDICO, 2 TEXTOS TOTAL DE CONSULTA, 5 BOLETINES, Y 2 MEMORIA S

20 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 11A NÚMERO DE LIBROS Y MATERIALES INSTRUCCIONALES PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO. 2004-2005

MATERIALES INSTRUCCIONALES AUDIO- TOTAL TEXTOS, GUÍAS Y VISUALES SOFT- MATE- DIVISIÓN / DEPARTAMENTO LIBROS NOTAS, MANUALES PÁGINA CD ROM, WARE RIAL APUNTES DIDÁC- WEB ** DIAPO- ** EDITADOS TICOS* SITIVAS** UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE FÍSICA 2 7 7 DEPTO. DE MATEMÁTICAS 1 DEPTO. DE GEOLOGÍA 3 1 2 3 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN FÍSICA 1 SUBTOTAL 7 1 9 10 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 3 4 1 5 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1 2 11 3 10 26 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍM. Y METALURGIA 5 SUBTOTAL 9 6 11 4 10 31 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 4 1 1 2 DEPTO. DE ENFERMERÍA 2 1 1 1 3 PROGRAMA DE MEDICINA 2 DEPTO. DE INVEST. Y POSGR. EN ALIMENTOS 3 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 1 1 1 SUBTOTAL 12 2 2 2 6 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 1 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COM. 14 1 4 1 6 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA 1 SUBTOTAL 16 1 4 1 6 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 1 4 4 SUBTOTAL 1 4 4 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE ARQUITECTURA 4 3 3 SUBTOTAL 4 3 3 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 1 7 7 SUBTOTAL 1 7 7 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECON . Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 1 1 DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL 1 1

TOTAL 50 14 29 10 4 11 68 Notas: ( ) Se refiere al número de autores académicos. * Con o sin edición formal. ** Se refiere a materiales didácticos apoyados con nuevas tecnologías. FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON

21 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 12 A PARTICIPACIÓN DE PROFESORES E INVESTIGADORES CON PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO. 2004-2005 NÚMERO DE DIVISIÓN/ DEPARTAMENTO NÚMERO DE PONENCIAS ACADÉMICOS DIVISIÓN DE INGENIERÍA NAC. INT. TOTAL DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 49 2 20 22 DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 8 1 1 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1 1 1 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES 3 1 2 3 SUBTOTAL 61 3 24 27 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS 40 7 32 39 DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 19 1 8 9 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 5 2 3 5 DEPTO. DE ENFERMERÍA 2 DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 13 4 7 11 SUBTOTAL 79 14 50 64 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE FÍSICA 86 55 12 67 DEPTO. DE MATEMÁTICAS 97 66 17 83 DEPTO. DE GEOLOGÍA 16 16 16 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 276 33 41 74 SUBTOTAL 475 170 70 240 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 28 8 20 28 DEPTO. DE BELLAS ARTES 6 1 1 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 8 1 2 3 PROGRAMA DE ARQUITECTURA 13 5 4 9 SUBTOTAL 55 15 26 41 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 11 6 2 8 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 14 13 1 14 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 8 6 2 8 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 76 31 28 59 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 8 7 1 8 SUBTOTAL 117 63 34 97 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE CONTABILIDAD 14 6 6 DEPTO. DE ECONOMÍA 9 9 9 DEPTO. DE ADMNISTRACIÓN 7 3 4 7 SUBTOTAL 30 12 10 22 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECON. Y SOCIALES (CABORCA) DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 4 2 2 SUBTOTAL 4 2 2 DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA (CABORCA) DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 5 5 3 8 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 2 2 2 SUBTOTAL 7 7 3 10 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. (STA. ANA) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA 56 6 4 10 DEPTO. DE CONTABILIDAD 10 3 3 SUBTOTAL 62 6 7 13 TOTAL 890 292 224 516 FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. 200 4- 200 5

22 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 13A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. JUNIO DE 2004-ABRIL DE 2005

ORGANISMO FECHA DE FIRMA 1. Comisión Estatal del Agua (específico) 22 de junio de 2004 2. Secretaría de Educación Pública y Consejo del Reino Unido de Gran Bretaña 19 de julio de 2004 3. Telemax 4 de agosto de 2004 4. Comisión Estatal del Agua 12 de agosto de 2004 5. SEMARNAT, PROFEPA, SIDUE, Protección del Medio Ambiente de 20 de agosto de 2004 6. Comisión Nacional del Agua 30 de agosto de 2004 7. Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino 31 de agosto de 2004 8. INEGI Agosto de 2004 9. Comisión Federal de Electricidad 14 de septiembre de 2004 10. Secretaría de Desarrollo Social 23 de septiembre de 2004 11. H. Ayuntamiento de Navojoa 27 de septiembre de 2004 12. SEDESOL y SIUE 29 de octubre de 2004 13. Comisión Federal de Electricidad 4 de noviembre de 2004 14. Secretaría de Desarrollo Social 11 de noviembre de 2004 15. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del estado de Sonora 18 de noviembre de 2004 16. ISSSTE 22 de noviembre de 2004 17. SAGARPA, CEA 2 de diciembre de 2004 18. Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental 7 de diciembre de 2004 19. Comisión Estatal del Agua 10 de diciembre de 2004 20. DIF Sonora 13 de diciembre de 2004 21. Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora 27 de diciembre de 2004 22. Consejo Estatal de Seguridad Pública y Coordinación Estatal de Seguridad Pública 12 de enero de 2005 23. SEDESOL 12 de enero de 2005 24. Coordinación Estatal de Seguridad Pública 12 de enero de 2005 25. H. Ayuntamiento de 14 de enero de 2005 26. Secretaria de Gobierno del Estado de Sonora 25 de enero de 2005 27. DIF-Sonora 1 de febrero de 2005 28. Secretaría de Economía 15 de febrero de 2005 29. SEP Instituto de Mediación de México 22 de abril de 2005 30. Consejo de la Judicatura del Distrito Federal 22 de abril de 2005 FUENTE: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA Y OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. UNISON

23 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 14A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PRIVADOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. JUNIO DE 2004- MAYO DE 2005

ORGANISMO FECHA DE FIRMA 1. Clubes Rotarios del Distrito 4100 2 de julio de 2004 2. Colegio de Médicos Generales y Familiares del estado de Sonora A.C. 27 de septiembre de 2004 3. Grupo Financiero Scotiabank Inverlat 11 de febrero de 2005 4. Energía y Ecología de México S.A. de C.V 1 de marzo de 2005 5. Distrito de Riego del Río Yaqui S. De R.L. de I.P. y C.V. 2 de marzo de 2005 6. Superior Quality S.A. de C.V. 4 de marzo de 2005 7. INIPAM 2 de mayo de 2005 FUENTE: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA Y OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. UNISON

24 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CUADRO 15A CONVENIOS PACTADOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN NACIONALES Y EXTRANJEROS. JUNIO DE 2004 - ABRIL DE 2005

ORGANISMO FECHA DE FIRMA 1. Universidad de Catalunya y Universidad Autónoma de Baja California (específico) 23 de junio de 2004 2. Centro de Investigación en Materiales Avanzados 30 de junio de 2004 3. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” de Cuba 19 de agosto de 2004 4. Instituto Nacional de Antropología e Historia 15 de septiembre de 2004 5. Instituto Sonorense de Educación para Adultos 28 de octubre de 2004 6. Universidad Tecnológica de Michigan 18 de noviembre de 2004 7. Universidad de Guadalajara 6 de diciembre de 2004 8. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid, España 25 de enero de 2005 9. Universidad Politécnica de Madrid, España 14 de febrero de 2005 10. Universidad Autónoma de Baja California 16 de febrero de 2005 11. Universidad de Cádiz, España 18 de febrero de 2005 12. Universidad de Cádiz, España (específico) 18 de febrero de 2005 13. Universidad Autónoma de Sinaloa 21 de febrero de 2005 14. Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional 1 de marzo de 2005 15. Instituto de Mediación de México 2 de marzo de 2005 16. Instituto Tecnológico de Hermosillo 3 de marzo de 2005 17. Academia Mexicana de Ciencia (Programa Domingos en la Ciencia) 7 de marzo de 2005 18. Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual 9 de marzo de 2005 19. Instituto de Mediación de México 4 de abril de 2005 20. Instituto Internacional de Educación 6 de abril de 2005 21. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. 22 de abril de 2005 22. CESUES 29 de abril de 2005

FUENTE: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA Y OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. UNISON

25 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

CUADRO 16A ASESORÍAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD POR TIPO Y UNIDAD DE SERVICIO SEGÚN DEPARTAMENTO. 2004-2005 TOTAL ASESO- ESTUDIO- OTROS DIVISIÓN / DEPARTAMENTO ANÁLISIS UNIDAD(ES) DE SERVICIO SERV. RÍAS DIAGNÓS. SERV.* DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE GEOLOGÍA 6 4 1 1 Depto. de Geología DEPTO. DE FÍSICA 17 1 16 Depto. de Física SUBTOTAL 23 5 1 17 DIVISIÓN DE INGENIERÍA Bufete de Ingeniería, Lab. DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 34 33 1 experimental SUBTOTAL 34 33 1 DIV. DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Lab. de Análisis Clínicos e DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 650 650 Investigación (LACIUS) DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 188 1 187 Lab. de Diagnóstico Fitosanitario, DAG Talleres, Serv. de Salud DEPTO. DE ENFERMERÍA 8 3 5 Comunitaria DEPTO. DE INV. Y POSGRADO EN ALIMENTOS 14 14 Varios laboratorios DIPA DEPTO. DE INV. CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 1 1 Lab. de Histología DICTUS SUBTOTAL 861 3 5 666 187 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 4500 4500 Bufete Jurídico Gratuito DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1822 52 1055 715 Varios laboratorios del Depto. DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 2 2 Depto. de Trabajo Social DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 7 7 Depto. de Historia y Antrop. SUBTOTAL 6331 4559 1055 717 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE CONTABILIDAD 121 71 28 22 SUBTOTAL DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 219 219 Depto. de Lenguas Extranjeras SUBTOTAL 340 71 28 241 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA Laboratorio de Análisis Clínico DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 628 628 de Servicio Social SUBTOTAL 628 628 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 52 52 Depto. de Cs. Sociales DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 7 7 Bufete Contable Administrativo SUBTOTAL 59 59 DIVISIÓN DE CIENCIAS AD., CONT. Y AGROP. (STA. ANA) URN Sta. Ana, DEPTO. DE ADMÓN AGROPECUARIA 30 5 25 Programa de Asesoría Técnica Agropecuaria SUBTOTAL 30 5 25 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 500 500 Lab. de Análisis Clínicos URS SUBTOTAL 500 500 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 210 135 75 Bufete Jurídico Gratuito DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 28 9 19 Centro de Consultoría Contable SUBTOTAL 238 144 94 TOTAL 9,044 4,869 1,093 1,800 1,282 * Traducciones, desarrollo de proyectos, capacitación (talleres, cursos), aplicación de encuestas, estudios de campo, aula didáctica, tutorías, trámites diversos, entrenamiento deportivo, pláticas informativas, dictámenes.

26

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Curso-Taller sobre el uso de software estadístico SPSS 20 14 Del 9 al 13 de agosto 2. Uso y diseño de actividades con apoyo en nuevas tecnologías 20 12 Mes de junio 3. Álgebra en el nuevo modelo curricular 20 6 10 al 14 de enero 4. Introducción a la computación científica 3 10 15 al 19 de noviembre 5. Animación por computadora 4 10 15 al 19 de noviembre 6. Programación paralela con C+ MPI 6 10 15 al 19 de noviembre 7. Lenguaje, compiladores y máquinas de ejecución 6 10 15 al 19 de noviembre 8. Motores de búsqueda 6 10 15 al 19 de noviembre 28 de febrero al 4 de 9. Introducción a los juegos dinámicos 6 12 marzo 28 de febrero al 4 de 10. Control de ecuaciones diferenciales 6 20 marzo 11. Introducción a la geometría diferencial de poliedros y superficies 28 de febrero al 4 de 6 15 diferenciables marzo 28 de febrero al 4 de 12. Control de sistemas no lineales: enfoque energético 6 14 marzo 28 de febrero al 4 de 13. Como implementar una red segura 6 25 marzo 28 de febrero al 4 de 14. Complejidad computacional y aproximación 6 16 marzo 28 de febrero al 4 de 15. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles 8 14 marzo 16. El aprendizaje de los conceptos fundamentales del cálculo en un 28 de febrero al 4 de 6 15 ambiente computacional marzo 17. Taller de análisis de área entre curvas desde una perspectiva gráfica 28 de febrero al 4 de 4 18 y analítica marzo 28 de febrero al 4 de 18. Introducción a AutoCAD 8 15 marzo 28 de febrero al 4 de 19. Ecuaciones diferenciales parciales con estructura de edades 6 16 marzo 28 de febrero al 4 de 20. El origen de la forma en la naturaleza: el caso del mecanismo 8 12 marzo

29 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Curso sobre la enseñanza y el aprendizaje de la física universitaria Mes de noviembre de que impartió el Dr. Tamayo Pupo de la Universidad de La Habana 20 15 2004 Cuba

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Taller del método de Rietvad 20 15 22-26 febrero del 2005

2. La Metodología de modificación continua de contenidos 20 15 9-10 febrero del 2005

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS Mes de noviembre de 1. Evaluación del programa institucional de tutorías 20 hrs. 1 2004 Mes de diciembre de 2. Diseño curricular basado en competencias 20 hrs. 3 2004

3. La entrevista como apoyo para la efectividad de la tutoría individual 1 Mes de junio de 2004

30 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 5, 6 y 7 de mayo de 1. Estrategias de aprendizaje y materiales didácticos 20 2004 2. Características sociopsicológicas del adulto joven 20 Mes de junio de 2004 3. Elaboración de programas analíticos 30 De enero a junio de 4. Formación docente para nuevos ambientes de aprendizaje 90 2004 Febrero / marzo de 5. Elaboración de programas analíticos 20 45 2005

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Elaboración de programas 20 25 Junio de 2004 2. Diseño curricular basado en competencias 20 5 Diciembre de 2004 3. Gestión de la investigación 20 1 Octubre de 2004

PROGRAMA DE MEDICINA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 2, 3 y 4 de julio de 1. Curso de inducción a profesores de nuevo ingreso 21 21 2004

31 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Recuperación de residuos inorgánicos 20 30 26-29 de octubre 30 de agosto - 3 de 2. Estrategias de aprendizaje 20 septiembre 3. Detección de necesidades de tutoría 20 Junio de 2004 4. Nuevas estrategias de purificación de proteínas biológicamente 20 Junio de 2004 activas 5. Problemas psicológicos vinculados al rendimiento académico 20 Junio 2004 6. Manejo de materiales y residuos peligrosos en la UNISON 20 14-17 de junio de 2004 11-13 de agosto de 7. Manejo de residuos tóxicos 30 2004 8. La entrevista como apoyo para la efectividad de la tutoría individual 20 Junio de 2004 9. Herramientas para la tutoría grupal 20 6-10 junio 2004 25-29 de agosto de 10. Alimentación y salud (TV educativa, TELEMAX) 2004 11. La entrevista 20 14-18 de junio de 2004 15-19 de octubre de 12. V Taller de sensibilización 25 2004 Agosto de 2004 13. Taller de actualización para profesores de bioquímica 30 (UNAM) 30 de agosto-03 de 14. Estrate gias de asesoría psicopedagógica 20 septiembre de 2004 Del 11 al 13 de agosto 15. Química experimental en microescala 20 de 2004 Del 8al 29 de octubre 16. Curso básico de Inmunología 20 de 2004 Del 21 al 25 de junio de 17. Nuevas estrategias de purificación de proteínas 35 2004 18. Políticas federales de acreditación, certificación y equivalencia de Del 29 septiembre al 1 20 estudios de octubre 2004 De septiembre a 19. Elaboración de guías didácticas 20 diciembre de 2004 20. Fundamentos de la tutoría 20 Mes de junio de 2004

32 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Curso Taller de capacitación de los paquetes de juegos y actividades 20 1 Octubre de 2004 e cultura forestal, Centro Ecológico de Sonora-IMADES. 2. Recuperación de residuos orgánicos 20 1 Octubre de 2004 3. Taller de análisis del Plan Estatal de Educación Ambiental, Capacitación para el Desarrollo Sustentable y Comunicación 8 1 Diciembre de 2004 Educativa 4. Curso sobre medidas sanitarias para el cultivo de moluscos bivalvos 1 Agosto de 2004

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADOE EN ALIMENTOS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 29 Noviembre a 1 de 1. Transmisión de patógenos en el ambiente 20 9 profesores Diciembre 2004 2. Distribución y transporte de contaminantes en el medio ambiente. 10 30 Profesores 23 y 24 de Febrero 3. Valor agregado en granos para producir alimentos y combustibles 20 14 profesores Del 4 al 6 de Abril 4. Evaluación sensorial: métodos y evaluación 35 10 profesores Del 18 al 22 de Abril

33 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Diplomado sobre I-CIM (intelligent computer integrated 24 de mayo al 26 de 120 12 manufacturing) noviembre del 2004 2. Impartición de cursos de capacitación 30 20 8,9,22,29 octubre 2004 3. JMP 20 08 10-14 enero 2005 4. Prácticas de higiene Industrial para un sistema de producción 20 10 10-13 enero 2005 sustentable

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Laboratorio de operaciones unitarias 20 15 9- 12 mayo de 2005

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS Septiembre – 1. Diplomado en sistemas de información geográfica 120 8 Noviembre de 2004 Febrero – junio de 2005 2. Diplomado en construcción con UNAM 120 12 (VIGENTE) 3. Información referenciada geoespacialmente integrada en un sistema 40 5 Marzo – abril de 2005 (IRIS)

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 30 de Marzo – 25 de 1. Química computacional 20 horas 10 Junio 2005

34 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Elaboración de programas basados en competencias 20 40 Agosto-septiembre 2004 2. Fundamentos del modelo por compe tencias 20 40 Agosto-septiembre 2004 3. Formación profesional basada en competencias 20 32 Marzo de 2005 4. Situaciones de enseñanza para el aprendizaje de competencias 20 26 Marzo de 2005 5. Curso taller de herramientas jurídicas 20 29 Noviembre de 2004 6. Curso de metodología, teoría y tecnologías para el apoyo de la Octubre-noviembre de 40 6 investigación y docencia jurídica 2004 7. Diplomado de derecho electoral 120 11 Enero – marzo 2005 8. Seminario taller para la elaboración de programas educativos del segundo semestre del nuevo plan de estudio. “Práctica jurídica 20 5 Feb. 3, 7, 8 y 10 2005 básica II” 9. Seminario taller para la elaboración de programas educativos del segundo semestre del nuevo Plan de estudio. “Taller de 20 6 Enero 24 y 31 de 2005 instrumentación jurídica” Nov. 13, 20, 27 y dic. 4, 10. Curso de actualización fiscal “Actividad empresarial y profesional” 20 5 y 11 del 2004

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Planeación para el aprendizaje de competencias profesionales en el 17,18 y 19 de junio 20 23 ámbito del Trabajo Social 2004 25, 27 y 29 de abril 2. Curso taller: Planeación docente 20 15 2005

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Introducción a las ciencias sociales 20 20 Agosto 2004 2. Características de la sociedad actual 30 15 Agosto 2004 3. Ética y desarrollo profesional 30 3 Diciembre 2004

35 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS Mes de octubre de 1. Observación y registro I/ M.C. Claudio Antonio Carpio Ramírez 20 20 2004 2. Presentación cuantitativa y cualitativa de datos psicológicos/ Dr. Mes de noviembre de 20 25 Carlos Nava 2004 Del 6 al 10 de 3. Observación y registro II/ M.C. Claudio Antonio Carpio Ramírez 20 30 diciembre de 2004 4. Curso-taller de Ceneval: Elaboración de reactivos de examen general Del 16 al 18 de enero 35 12 para egresados de la licenciatura en psicología de 2005 Del 6 al 9 de noviembre 5. Evaluación del aprendizaje/ Dr. Antonio Medina Rivilla 20 30 de 2004 6. Metodología de las ciencias sociales/ M.E. Emilia Castillo Ochoa 24 30 Mes de julio de 2004 21 al 25 de junio de 7. Evaluación del aprendizaje escolar/ Dr. Carlos Ibáñez Bernal 20 30 2004 8. Taller de aprendizaje de las competencias de identificación y 14 al 18 de junio de diagnóstico en el nuevo plan de estudios de la Licenciatura en 25 20 2004 Ciencias de la Comunicación/ M.C. Aquiles Fuentes Fierro 8, 9 y 10 de septiembre 9. Creatividad y Desarrollo Humano/ Dra. Verónica Violant 20 30 de 2004 10. IV Seminario de formación y actualización docente/ Lic. Fernando Del 1 de Octubre al 3 30 Macillas Treviño, Dr. Rodolfo Díaz Castañeda, M.C. Alberto Acevedo de Diciembre de 2004 22 al 26 de noviembre 11. Metodología de las ciencias sociales II/ Dr. Alfredo Andrade Carreño 25 30 de 2004 12. Introducción a la metodología de la tolerancia/ Dra. Silvia Molina y 20 6,7,8,9 y 10 de 30 Vedia diciembre de 2004 8, 9 y 10 de Diciembre 13. Diseño curricular basado en competencias/ Lic. Katia González R. 20 10 de 2004 14. Sociología enfoques teóricos contemporáneos y usos de la 21, 22, 23, 24 y 25 de 24 17 investigación social / Dr. Alfredo Andrade Carreño febrero del 2005 15. Elementos claves para gestión innovadora de tutorías formativas/ Dr. 25 y 26 de abril de 20 30 Antonio Medina Rivilla 2005

36 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Cursos de capacitación a maestros tutores 40 40 Junio y agosto del 2004 2. Curso taller de formación de evaluadores de programas académicos 25 30 2, 3, 4 de febrero 2005 3. Curso Taller de reactivos para la elaboración de exámenes 15 32 28, 29 de abril del 2005 departamentales

37 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Mapas mentales y procesos de aprendizaje organizado dentro del 3, 4 y 5 de noviembre Primer Congreso Internacional sobre Didáctica de la Lengua y la 20 20 2005 Literatura 2. Curso de Tipología de los recíprocos impartido por el Dr. Nick 22 al 26 de noviembre 20 3 Evans 2004 3. Curso de Introducción a la Neurología, impartido por el Dr. Oscar 3 maestros y 10 Del 17 de agosto al 19 48 Campbell alumnos de diciembre del 2004 4. El quehacer del lingüista en México, impartido por el Mtro. Ernesto Del 23 al 27 de agosto 20 2 Díaz Couder del 2004 Del 8 al 12 de 5. Discurso sobre el maximalismo 20 1 noviembre 2004 Del 4 al 15 de octubre 6. Tipología lingüística 20 1 2004

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. Composición de la obra plástica 20 Del 18 al 22 de octubre 2. Paisaje a la acuarela 20 Del 18 al 22 de octubre 3. Escenografía 25 Del 18 al 22 de octubre 4. Escultura moderna 40 Del 18 al 22 de octubre 5. Grabado en color 40 Del 18 al 22 de octubre Del 23 de agosto al 3 de 6. Corpo – realidad 20 5 septiembre Del 14 de marzo al 20 7. Técnica de la danza contemporánea 34 5 de abril Del 14 de marzo al 20 8. Pedagogía 20 7 de abril Del 26 de enero al 2 de 9. Curso de perfeccionamiento vocal 40 3 febrero Del 9 al 14 de agosto de 10. La Investigación en las artes 40 8 2004

38 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. ESP Materials for the web 16 2 22-24 de junio de 2004 1-3 de septiembre de 2. ESP Materials for the web 16.5 2 2004 21-23 de febrero de 3. Using the Internet in the self-access 16.5 1 2005

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 11-26 de febrero de 1. Introducción al control de las energías naturales en Arquitectura 20 16 2005 2. Seminario de diseño curricular (II) 30 20 Octubre de 2005

3. Seminario de diseño curricular (I) 30 20 Septiembre de 2005

4. Proceso de liderazgos 20 20 15-18 de junio de 2004

39 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 29 de noviembre al 3 de 1. Seminario de Ciencias Químico-Biológicas 20 10 diciembre de 2004 2. Inocuidad alimentaria en frutas y vegetales frescos, en coordinación 30 de noviembre al 2 de 24 6 con el CIAD. diciembre de 2004 3. Curso de micología médica, en coordinación con el Colegio de 18, 19 y 20 de febrero 20 5 Químicos de H. Caborca, Son. de 2005. 3 de marzo al 4. Diplomado en Formación docente para nuevos ambientes de 27 de octubre 6 Actualmente en proceso aprendizaje de 2005

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 4 al 24 de septiembre 1. Lectura y redacción de textos científicos 30 9 de 2004 14 y 15 de marzo de 2. Neumática industrial 20 10 2005

40 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 29 y 30 de septiembre 1. Curso de actualización: Seminario de metodología de la 20 18 y 1º de octubre de investigación 2004 13, 14 y 15 de 2. Taller: Estrategias para aprender a aprender 20 19 diciembre de 2004 3. Curso: Continuing education program for mexican teachers of 16, 17 y 18 de marzo 20 18 english” de 2005 15 y 16 de abril de 4. Curso de primeros auxilios (protección civil) 8 5 2005

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. STA. ANA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS Del 14 de agosto al 11 1. Curso: Manejo del paquete estadístico SPSS 30 1 de septiembre de 2004 2. Curso-taller Introducción al manejo del paquete estadístico SPSS 10 5 4 y 5 de julio de 2004 Del 13 a 16 de 3. Curso taller: Estrategias para aprender aprender 30 18 diciembre del 2004 Del 21 al 25 de junio de 4. Curso taller: Características de la sociedad actual 30 11 2004 Del 21 al 25 de junio de 5. Curso taller: Ética y desarrollo profesional 30 12 2004 6. Curso taller “Herramientas para la tutoría grupal 20 11 Mes de junio de 2004 7. Primer modulo del diplomado “Gestión e instrumentación de la De septiembre 40 3 tutoría en las IEES diciembre de 2004 2,3 y 4 de febrero de 8. Curso taller “Formación de valuadores de programas académicos 30 2 2005 Del 26 de febrero al 2 9. Curso: Acces, el valor de la información 20 1 de abril de 2005 22 de septiembre de 10. Taller: Invitación para realizar investigación 3.5 2 2004

41 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 17,18 y 19 de junio de 1. Curso-Taller: Planeación estratégica 20 25 2004 2. Curso-Taller: Metodología y práctica de la investigación en las 24 y 25 de junio de 20 25 ciencias económicas y sociales 2004 3. Primera Jornada de actualización en ciencias económico- Del 22 de octubre al 13 20 15 administrativas de diciembre de 2004 Del 18 al 22 de abril de 4. XI Semana de la contaduría pública 10 15 2005 Del 20 al 24 de 5. IV Jornada de áreas de conocimiento de contaduría pública 20 15 septiembre de 2004

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 1. La responsabilidad penal: Concepto y prueba en el procedimiento 25 y 26 de junio de 10 20 penal 2004 2. Planeación para el aprendizaje de competencias profesionales en el 19 y 20 de agosto de 20 20 ámbito del derecho 2004 24 y 25 de septiembre 3. Taller práctico de elaboración de material didáctico 10 10 de 2004 20 de agosto al 24 de 4. Introducción a las ciencias sociales 25 10 septiembre de 2004 27,28 y 29 de octubre 5. Constructivismo para docentes universitarios (ANUIES) 20 30 de 2004 2, 3 y 4 de diciembre de 6. Herramientas jurídicas 25 18 2004 7. Conceptos básicos y prácticos del manejo de competencias en el área 13 y 14 de diciembre de 12 20 jurídica 2004

42 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS Del 13 al 15 de 1. Curso Técnicas básicas de biología molecular 24 8 diciembre de 2004

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

NO. DE DURACIÓN FECHA EN QUE SE NOMBRE DEL CURSO PROFESORES (HS.) IMPARTIÓ BENEFICIADOS 25 y 26 de junio de 1. Curso Programa Emprendedores (plan de negocios) 20 25 2004 Del 28 al 30 de junio y 2. Curso Java y sus aplicaciones 30 30 1 y 2 de julio de 2004 Del 15 al 21 de junio de 3. Curso interpretación de imágenes satelitales 20 11 2004 Del 28 de junio al 02 de 4. Ética y desarrollo profesional 30 julio de 2004 5. Introducción de las nuevas tecnologías de información y la Del 04 al 12 de 40 11 comunicación noviembre de 2004 6. Estrategias de aprendizaje 20 Junio de 2004 Del 30 de agosto al 03 7. Taller de estrategias de asesoría psicopedagógicas 20 de septiembre de 2004

43

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Seguimiento de la impartición del curso de “Estadística Descriptiva” bajo el esquema del nuevo modelo curricular del área de Ciencias Sociales de la 1 17 Sí 50 Universidad de Sonora./ M.C. Gudelia Figueroa Galindo Preciado – M.C. Irma Nancy Larios Rodríguez Programación automática de maestros-cursos- 2 horarios./ M.C. Pedro Flores Pérez-Ma. Guadalupe 1 5 No 95 Cota Ortiz Un sistema experto para diagnóstico de 3 1 3 No 100 enfermedades de bebés./ M.C. Pedro Flores Pérez Un SE para reconocimiento de minerales./ M.C. 4 2 5 No 100 Pedro Flores Pérez Simulación de sistemas metalúrgicos./ MC. Pedro 5 1 No 100 Flores Pérez Interacciones de ondas en fluidos y gases. Estudios SEP- 6 5 0 No 70 346,920 analíticos y numéricos./ Dra. Inna Shingareva CONACyT Control adaptado de sistemas estocásticos./ Dr. Jesús 7 4 0 No 100 CONACYT 311,753 Adolfo Minjárez Sosa Acoplamiento mínimo en la geometría de Poisson y 8 la teoría de sistemas hamiltoniano./ Dr. Vorobiev 4 0 No 100 CONACyT 225,320 Loura Útiles analíticos en ecuaciones diferenciales 9 4 0 No 100 CONACyT 246,140 parciales./ Dra. Ma. de la Luz de Teresa de Oteyza Desarrollo de motores de búsqueda./ M.C. Pedro 10 Sí Flores Pérez La actualización de profesores de matemáticas del nivel superior en el marco de la innovación y la 11 6 0 No 100 CONACyT 525,000 investigación educativa./ M.C. José Ramón Jiménez Rodríguez-M.C. Enrique Hugues Galindo Edición de material didáctico: Problemario de 12 1 0 No Álgebra Lineal/ Dr. Loura Vorobiev Laboratorio virtual de Mecánica./ M.C. Héctor 13 100 Antonio Villa Martínez Sistemas de control lineales./ Dr. Fernando Verduzco 14 2 González Elaboración de material didáctico con recursos 15 1 computacionales./ Lic. Carlos Sánchez Martínez

47 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Congreso Olimpiada matemática sonorense./ Dr. Fernando 16 15 100 del estado Verduzco González de sonora Producción de textos educativos en matemáticas vía 17 4 la computadora./ Dr. José Luis Díaz Gómez Estudio bioeconómico de la pesquería de sardina 18 Monterrey del Golfo de California./ Dra. Dora Julia No 80 SEP 100,000 Borbón González Diagnóstico del servicio que el Departamento de Matemáticas brinda a las divisiones de: Ingeniería, 19 Ciencias Económico-Administrativas y Ciencias 19 0 No 100 Biológicas y de la Salud./ M.C. Silvia Elena Ibarra Olmos Elaboración de materiales didácticos en línea./ 20 No 60 Eduardo Tellechea Armenta Sitio Web del Journal Internatinal Mixbaal, Revista 21 de Modelación y Cómputo Científico./ Pedro Flores No Pérez – Ma. Guadalupe Cota Ortiz Formación de grupos de trabajo en automatización y modelación con tecnología para gestión de proyectos 22 No y diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de software./ Pedro Flores Pérez Área de desarrollo de sistemas parta el sector 23 No productivo y de servicios./ Pedro Flores Pérez Creación de un centro de cómputo para cursos interactivos especializados, videoconferencias, edu- 24 cación a distancia, investigación y desarrollo de 2 14 No sistemas de software de la licenciatura en ciencias de la computación./ Pedro Flores Pérez Introducción de prácticas de la ingeniería de software 25 en los cursos de programación de computadoras de 2 No la LCC./ Gabriel García Mireles Gráficas k-nulas, órdenes parciales y el operador V./ 26 1 Dr. Martín Eduardo Frías Armenta Formación de personal académico en topología y 27 No áreas afines./ Carlos Alberto Robles Corbalá Comprensión de la distribución normal y conceptos 28 implicados en ello: Una propuesta didáctica./ Enrique No Hugues Galindo Un enfoque basado en representaciones dinámicas y 29 calculadoras simbólicas para el estudio de la función No lineal./ José Ramón Rodríguez Jiménez

48 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Dificultades en la comprensión sobre los resúmenes 30 No de datos estadísticos./ Gerardo Gutiérrez Flores Fenómenos de singularidad en sistemas dinámicos y 31 8 ecuaciones no-lineales./ Dr Rubén Flores Espinoza Centro Virtual de Servicios Docentes./ M.C. Martha 32 3 Villalba Gutiérrez Elaboración de material didáctico para apoyar las 33 actividades de enseñanza de la licenciatura en 1 matemáticas./ M.C. Jorge Ruperto Vargas Castro Diseño y experimentación de materiales de apoyo para los cursos básicos matemáticas con el uso del 34 11 50 sistema de cómputo simbólico (CAS) Voyage 200./ M.C. José Ramón Jiménez Rodríguez Diagnóstico del servicio que el Departamento de 35 Matemáticas brinda a la División de Ciencias Exactas 6 y Naturales./ M.C. Darío Benjamín Sánchez Pérez

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Estudios fenomenológicos de interacción de partículas en colisionadores futuros de 3 escalas de 1 3 2 Sí 25 PROMEP 311,286 Tev - Correcciones perturbativas a altos órdenes. / Dra.María Elena Tejeda Yeomans. Evolución dinámica de la estructura de materia 2 2 2 Sí 25 PROMEP 226,286 oscura./ Dr. Carlos Caláneo Roldán. Estudio de propiedades termodinámicas y 3 estadísticas de sistemas confinados./ Dr. Rodrigo 5 5 No 90 CONACyT 280,250 Arturo Rosas Burgos Fenómenos Colectivos en Suspensiones Coloidales 4 Confinadas./ Dra. Laura Yeomans y Dr. Heriberto 4 4 Sí 20 CONACyT 1,067,500 Acuña (corresponsable) Papel de SST y vegetación en la evolución estacional NOAA de 5 de la lluvia en el noroeste de México./ Dr. 2 2 60 350,000 EUA Christopher Watts

49 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE FÍSICA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Masas y mezclas de los quarks y los leptones en el 6 modelo estandard con simetría de familias./ Dr. 2 Sí PROMEP 210,000 Ezequiel Rodríguez J. Exploración del comportamiento de ondas periódicas en medios no lineales: el camino de las 7 2 No CONACyT guías de ondas al caos óptico./ Dr. Alejandro Apolinar I. (Participante) Estudio de polímeros asociativos en solución acuosa: 8 relación comportamiento reológico estructura./ Dr. 2 5 No 60 CONACyT 997,000 Rogelio Gámez C. Estudio de sistemas de electrones mediante la teoría 9 de funcionales de la densidad / Dr. Arnulfo 6 Sí 20 PROMEP 130,000 Castellanos Moreno Seguimiento y evaluación de trayectorias escolares de cohortes reales del programa del Área de Consejo 10. 2 No 50 Servicios del Departamento de Física./ M.I.E. Ignacio DCEN Cruz E. Estudio del efecto del campo eléctrico externo./ Dr. 11 No CONACyT Mario E. Álvarez Preparación y detección de estados moleculares. / 12 2 No PROMEP 400,000 Dr. Roberto P. Duarte Zamorano. Estudio de la dinámica no-lineal de campos Consejo 13 electromagnéticos en cristales líquidos./ Dr. Adalberto 2 Sí DCEN Corella Madueño Degeneración accidental de resonancias. / M.C. Consejo 14 2 Sí Antonio Jáuregui D. DCEN Desarrollo de equipo e instrumentación para la Consejo 15 2 Sí enseñanza de la Física./ M.C. Horacio Murguía A. DCEN Ficobiliproteínas en interfase. /Dr. Miguel A. Valdez Consejo 16 3 Sí C. DCEN

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Gravimetría de la porción urbana de Hermosillo y 1 3 2 No 85 Interno 30,000 cuencas aledañas./ Fco. Javier Grijalva Noriega Cartografía Morfogenética del valle del Río 2 1 1 No 90 Interno 30,000 Moctezuma, Sonora ./ Ma. Emilia Pérez Álvarez

50 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Estratigrafía litodémica mesozoica en las sierras 3 Santa Rosa, Tres de Mayo y la Ventana, Sonora 1 1 No 50 Interno 20,000 centro-norte./ Rafael Rodríguez Torres Caracterización hidrogeoquímica del agua CEA- 4 subterránea en las cuencas media y alta del Río 4 4 Sí 80,000 UNISON Sonora, México./ Miguel Rangel Medina Comportamiento geohidrológico de los acuíferos de CEA- 5 los ríos Sonora, Zanjón y San Miguel. / José Ismael 4 4 Sí 250,000 UNISON Minjarez Sosa Caracterización de la tasa de erosión de la cuenca CEA- 6 del Río Sonora a partir de imágenes de satélite./ José 4 4 Sí 100,000 UNISON Ismael Minjarez Sosa Bioestratigrafía de rocas de plataforma del UNAM- 7 pensilvánico-pérmico de Sonora./ Emilio Almazán 2 2 No 50 50,000 UNISON Vázquez Termobarometría y geocronología de las rocas 8 metamórficas del Fuerte, Sinaloa./ Ricardo Vega 1 1 Sí Interno 20,000 Granillo Minera Geología, geoquímica y génesis de los yacimientos 9 1 2 No 50 María - 150,000 Mariquita y San Felipe./ Lucas Hilario Ochoa Landín UNISON

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Proceso de afterglow, luminiscencia térmicamente estimulada y luminiscencia óptimamente estimulada 1 3 No 80 CONACyT 1,241,070 en KCI:Eu2+ y KBR:Eu2+ expuestos a radiación ionizante y UV. / Dr. Marcelino Barboza Flores

Irradiación de alimentos: efectos y desarrollo de UNAM- 2 tecnologías para la detección y determinación de la 5 2 No 30 UNISON dosis retrospectiva. / Dr. Marcelino Barboza Flores

Reconstrucción óptico-geométrica y fenómenos afines en hologramas de femtosegundos grabados en 3 5 2 No 30 CONACyT 563, 000 guías de ondas ópticas planas. / Dr. Miguel Cervantes M. Estudio del fenómeno de fototransferencia asociado a la respuesta termoluminiscente y de luminiscencia 4 10 5 No 90 CONACyT 822,678 ópticamente estimulada en materiales dosimétricos. / Dr. Rodolfo Bernal Hernández

51 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Investigación y desarrollo de sistemas óptico-digitales 5 para el procesamiento de información 4 2 No CONACyT 1,499,466 tridimensional. / Dr. Luis A. González López

Estudio de nanoestructuras y defectos en materiales 6 7 3 No 80 CONACyT 1,900,000 dieléctricos. / Dr. Raúl Pérez Salas

El método de diferencias finitas dependiente del 7 tiempo para el análisis y diseño de estructuras. / Dr. 3 2 No 50 CONACyT Jesús Manzanares

52 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Gestión del agua para su uso eficiente en diferentes 1 7 2 Sí 10 PROMEP 96,000 sistemas de producción hortícola. /Jesús López Elías Evaluación de variedades de ajo jaspeado bajo las INIFAP- 2 condiciones de la Costa de Hermosillo, Río Sonora y 5 2 Sí 90 UNISON Río Sahuaripa./ Patricio Valenzuela Cornejo Evaluación de fertilización orgánica en ajo jaspeado./ 3 5 2 No 90 DAG 8,000 Patricio Valenzuela Cornejo Biocontrol de organismos fitopatógenos con el 4 hongo antagonista (trichoderma harzianum rifai)./ 6 1 No 89 DAG Jesús Manuel Ávila Salazar Establecimiento de huertos familiares./Santiago SEDESOL/ 5 10 No 10 Ayala Lizárraga INDESOL Fundación Automatización de un sistema de riego inteligente 6 1 No 90 Produce 200,000 para hortalizas. / Julio Rodríguez Casas Sonora Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario./ Maricela 7 2 No DAG Martínez Garcia, Irma Gloria Romo López Reproducción de insectos benéficos para combate de 8 4 No 45 DAG plagas en hortalizas./ Maricela Martínez García Externo/ Elaboración del plan de manejo de una uma. /Diego 9 1 0 No 90 Sonoran 40,000 Valdez Zamudio Institute Evaluación del proceso de erosión en praderas de 10 2 1 No 50 Interno 12,000 buffel./ Diego Valdez Zamudio Potencialidad agropecuaria del kenaf./ Diego Valdez 11 2 1 No 80 Interno 12,000 Zamudio Evaluación de la técnica de injerto en el 12 prendimiento y desarrollo de sandía./ Jesús López Elías Cría masiva de especies entomófagas para el control Recursos 13 3 1 No 40 de afidos en hortalizas. Propios Utilización de CLA (acido linoléico conjugado) y su 14 1 1 Sí Externo 92,000 efecto sobre la grasa de cerdo.

53 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Depto. Estilos de aprendizaje en alumnos del Depto. de Ciencias 1 Ciencias Químico-Biológicas. / Francisca Ofelia 7 Sí 75 Químico Muñoz Osuna Biológicas Cementación de oro con Cu en soluciones de 2 tiosulfato de amonio./ M.C. Rosaura Teresita Pérez 2 1 No 85 UNISON 25,000 Armendáriz (colaborador) Validación del uso de un espectrofotómetro multiparamétrico en el análisis de cloro libre, cianuro 3 y metales pesados en residuos peligrosos generados 2 1 No 60 Interno y tratados en la Universidad de Sonora Q.B. Maria Engracia Arce Mantenimiento y conservación de microorganismo./ 4 5 3 Sí Continuo Interno M.C. Griselda M. Moreno Ibarra Programa Institucional de Salud y Seguridad 5 Ambiental de la Universidad de Sonora. / MC Clara Continuo Interno Rosalía Álvarez Chávez Determinación de APO A, APO B. HDL y LDL- colesterol, en personas de alto riesgo en 6 2 6 Sí 60 Externo enfermedades cardiovasculares (ECV), de la Ciudad de Hermosillo, Sonora./ Q. Sandra Luz Zamorano O. Estudio de factibilidad de aprovechamiento de 7 puntas y rezaga de espárrago (Asparagus officinalis). 4 1 No 40 Interno / M.C. María Virginia Fernández Ramírez Estudio de condiciones para la elaboración de chile 8 verde (Capsicum annuum var. Anaheim), enlatado 7 2 Sí 60 Interno en rajas./ M.C. Maria Virginia Fernández Ramírez Evaluación física y química de variedades de ajo 9 (Allium sativum) cultivadas en la región del Río 7 2 Sí 60 Interno Sonora./ M.C. María Virginia Fernández Ramírez Purificación y caracterización molecular de tripsina y quimotripsina de vísceras de sardina monterrey 10 Sí PROMEP (Sardinops sagax caerulea)./ Dr. Fco Javier Castillo Y. Purificación y caracterización de la enzima elastasa Interno de vísceras de sardina monterrey (Sardinops sagax Dirección 11 No 12, 000 caerulea)./ Dr. Fco Javier Castillo Y. Inv. y Posgrado Aislamiento y caracterizacción bioquímica y funcional de enzimas de proteasas de vísceras de CONACyT - 12 sardina monterrey (Sardinopus sagax caerulea)./ Dr. 2 Sí CIAD Ramón Pacheco y como colaborador Dr. Fco Javier Castillo Y.

54 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Cuantificación simultánea de IgA 1, proteína C- reactiva y homocisteína plasmática, para evaluar el 13 riesgo de complicaciones vasculares en pacientes con 3 2 Sí 30 CONACyT diabetes mellitas tipo 2./ Dra. Ma. del Carmen Candia Plata Propiedades inmunomoduladoras de vitamina E en 14 pacientes con tuberculosis./ colaborador Adriana 4 1 Sí 50 CIAD Garibay Escobar Evaluación inmunológica de pacientes con 15 3 1 Sí 50 PIFI2 100,000 tuberculosis crónica./ Adriana Garibay Escobar Evaluación de la función del receptor de IL-12 en 16 4 1 Sí 20 PROMEP 100,000 pacientes con tuberculosis. /Dra. Adriana Garibay Evaluación de marcadores inmunológicos de 17 susceptibilidad a tuberculosis. / colaborador Dra. 4 1 No 95 CONACyT 800,000 Adriana Garibay Evaluación microbiológica de alimentos que se expenden en el campus de la Unidad Centro de la 18 6 6 Sí 10 DIP 10,000 Universidad de Sonora./ M.C. Reyna Isabel Sánchez M. Estudio estructural de moléculas reservoras de 19 hidrógeno y sus complejos con aminas aromáticas,/ 1 2 Sí 10 DIP 10,000 Dr. Juan Carlos Gálvez Ruiz Estrategias biotecnológicas para el establecimiento 20 de cultivos comerciales de plantas medicinales en el 2 2 Sí 10 CONACyT 492,000 estado de Sonora./ Dr. Ramón Enrique Robles Z. Evaluación de la actividad bactericida, fungicida y 21 antiproliferativa de extractos de plantas medicinales 3 1 SÍ 10 DIP 10,000 mexicanas. Polimorfismo genético de Entamoeba histolytica en 22 muestras de heces y del aspirado del absceso 3 2 No 60 FOMES 70,000 hepático amibiano./ M.C. Olivia Valenzuela A. Generación e identificación de péptidos de 23 Helicobacter pylori con afinidad al sulfato de 3 1 Sí 10 DIP 10,000 heparina. Caracterización del comportamiento bioquímico 24 posmortem, calidad y vida de anaquel del músculo 2 1 Sí 10 DIP 10,000 de cazón (Mustelus lunulatus) almacenado en hielo.

55 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) La práctica del currículo de la licenciatura en 1 enfermería de la Universidad de Sonora./ M. Ed. 3 21 No 90 Interno Rosa María Tinajero González

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) La práctica del currículo de la licenciatura en 1 enfermería de la Universidad de Sonora./ M. Ed. 3 21 No 90 Interno Rosa María Tinajero González Prevalencia y detección de los virus WSSV y YHV en el camarón blanco, Penaeus vannamei (Boone, 1931) y camarón azul, Penaeus stylirostris 4 2 No 95 UNISON 25,000 (Stimpson, 1874) del medio silvestre./ Dra. Reina Castro Longoria Modernización de la infraestructura y tecnología de CONACyT un criadero comercial del estado de Sonora./ Gobierno 2 4 3 No 25 800,000 Ocean. Francisco Hoyos Chaires, Colaboradora: del Estado Dra. Reina Castro Longoria (FOMIX) Confirmación de Marteilia sp. como agente causal de mortalidad masiva del ostión del cultivo 3 1 1 Sí UNISON 10,000 Crassostrea gigas del Estado de Sonora. / Dra. Reina Castro Longoria Importancia de la vegetación Costero-Marina del Gofo de California en la reproducción de la fauna CONACyT- 4 5 No 25 929,030 asociada. / Dr. Alf Enrique Meling López. SEMANART Colaborador: Dr. J .Eduardo Valdez Holguín Comparative study of alkenone production and 359,000 productivity in contrasting surface water National USD 5 environments in the North Pacific Ocean. / Dr. Fred 2 No 40 Science (proyecto Prahl (Oregon University), Colaborador: Dr. Foundation global) Eduardo Valdez Holguín (UNISON) Evaluación del efecto de “bioaqua”, un extracto de Agroindus- Yuca schidigera en la atractibilidad, palatabilidad y trias 6 2 No 70 130,000 digestibilidad del alimento para camarón y en su El Álamo calidad postcosecha./ Dr. Luis Martínez Córdova. S.A. de C.V. Estrategias del manejo en la producción masiva de 7 5 2 No 80 PROMEP 300,000 microalgas marinas./ Dr. José Antonio López Elías

56 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Arizona 10,000 USD Muestreo de la calidad del agua en las cuencas Department 20 convenio (anualidad 8 binacionales de Sonora./ M. en C. Arturo Villalba 3 3 No of Enfiron- ampliado renovada) Atondo mental

Quality Estudio del comportamiento del acuífero del Río San Enlace Pedro, Sonora, y calidad del agua y sedimento en 9 2 1 No 50 Ecológico 200,000 las proximidades de su parteaguas./ M.C. Arturo A.C. Villalba Atondo 25,000 Developing options for equitable management of Fulbright USD 10 Mexican effluent in Ambos Nogales./ Dr. Terry 3 No 90 Grant (proyecto Sprouse, M.C. Arturo Villalba Atondo (colaborador) globlal) Obtención de lipasas de las vísceras de la sardina 11 (Sardinops sagax caeruleus) y evaluación de su 6 1 No 30 PROMEP 45,000 actividad hidrolítica. / Dra. Nohemí Gámez Meza Componentes fenólicos de la cáscara y semilla de Industrias 12 uva carignane y su actividad antioxidante. / Dra. 3 2 No 40 12,000 Domecq Nohemí Gámez Meza Evaluación de la variabilidad genética en una línea cultivada y una población silvestre de tilapia, COSNET 13 Oreochromis aureus, en la Presa Benito Juárez, del 2 1 No 60 44,084 (SEP) estado de Oaxaca./ M.C. Jorge Soto Hernández, colaborador: Dr. Manuel Grijalva Chon. Análisis de ADN polimórfico amplificado al azar de DCBS 14 linajes de camarón blanco cultivado en México y en 1 1 No 30 12,000 DIP el extranjero. / Dr. Manuel Grijalva Chon. Estudio de la contaminación debida a la actividad minera en el acuífero del Río San Pedro, Sonora 15 3 1 No 70 Interno 55,000 utilizando una modelación matemática./ p. M.C. Mercedes Serna Félix Investigación de factores nutricionales en la maduración sexual y reproducción del camarón 16 4 No PROMEP 210,000 blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei. / Dr. Martín Pérez Velásquez Investigación de los Requerimientos Nutricionales de Ácidos Grasos Esenciales de Juveniles de Camarón 17 4 1 No PROMEP 210,000 Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei. / Dra. Mayra L. González Félix

57 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Monitoreo de calidad de agua en el estado de Sonora (2003)./ Convenio: Comisión Nacional del 18 6 1 No 40 CNA UNISON Agua Responsable: Universidad de Sonora. / Gerardina Nubes Ortiz CONACyT Tratamiento los desechos de rastros municipales, Gobierno 19 5 2 No 85 854,200 UNISON Guaymas, Sonora./ Dr. Carlos E. Peña Limón del Estado (FOMIX)

Utilización de aguas residuales de granjas Seawater 50,000 20 5 Sí camaronícolas./ Dr. Enrique Peña Limón Foundation USD

CONACyT Manejo de aguas residuales de granjas porcícolas./ Gobierno 21 5 2 No 20 1,400,000 Dr. Carlos E. Peña Limón del Estado (FOMIX)

Comunidad y ciencia trabajando juntos par la 15,00 USD 9 (3 de 22 restauración del Río Santa Cruz./ M.C. Gilberto Solís 2 No 80 CONAHEC (Proyecto Arizona) Garza global) Manifiesto de impacto ambiental y estudio de riesgo Sin financia- 23 de la Central Térmica Hermosillo./ M.C. José María 1 No 70 CFE miento en del Castillo Alarcón esta etapa Estudio Integral para la planificación y desarrollo de Gobierno la camaronicultura en la franja costera del sur del 24 8 No 60 del Estado 3,465,567 estado de Sonora. / M.C. Jesús Antonio Cruz Varela de Sonora y Co-responsable M.C. Héctor Licón González SEDESOL y Estudio regional de zonas con litoral en el estado de Gobierno 25 Sonora. / M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co- 8 No 60 700,000 del Estado responsable M.C. Héctor Licón González de Sonora Inventario de suelo en estado Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Ciudades de Nvo. Casas Grandes, Guasave 26 8 No 60 SEDESOL 1,300,000 y Agua Prieta./ M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co-responsable M.C. Héctor Licón González Programa de desarrollo urbano del San Miguel de Horcasitas y Pesqueira, Municipio de San Miguel de 27 Horcasitas, Sonora. / M.C. Jesús Antonio Cruz 8 No 60 SEDESOL 300,000 Varela y Co-responsable M.C. Héctor Licón González

58 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (continuación…)

PARTICIPANTES INICIA? % DE FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Diseño de una plataforma electrónica única (PEU) CONACyT de soporte para el manejo interinstitucional de Gobierno 28 información geográfica aplicable al estado de 8 No 60 1,200,000 del Estado Sonora./ M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co- (FOMIX) responsable M.C. Héctor Licón González Tratamiento de aguas de descarga de cultivo de Por aprobar 29 camarón con moluscos de la región y planta halófita. 9 3 No 0 PRODUCE (780,000) / Dr. José Antonio López Elías National Spore in gastrointestinal Cancer- Arsenic Cancer 175,000 30 4 3 Sí supplement./ Dr. Luis Enrique Gutiérrez Millán Institute USD (NCI) Obtención de una emulsión de aceite de raya rica en ácidos grasos altamente insaturados omega-3, para Apoyo 31 2 Sí 10,000 su uso en alimentación de especies marinas en interno DIP cultivo.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Efecto de la aflatoxina B1 y fumonisina B1 en el CIBNOR- 1 sistema inmune del camarón blanco (Litopenaeus 4 1 No 45 25,000 UNISON vannamei)./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer Evaluación nutricional del frijol yorimón (Vigna unguiculata L. Walp) como ingrediente en alimentos CIBNOR- 2 6 2 No 25,000 para camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus UNISON vannamei). C.Dra. María Guadalupe Salazar García Programa para la movilidad en la educación 3 superior en América del Norte: RSANA./ Dr. 14 No 25 SEP 627,200 Francisco Javier Cinco Programa de evaluación de calidad comercial, nutricional y textura de nuevas variedades y líneas 4 7 No UNISON de garbanzo para el noroeste de México. / Dr. Jesús Manuel Barrón Hoyos Diseño y formulación de un alimento extruído a Remanente 5 base de trigo y plantago./ M.C. Ana Lourdes Romero 5 No proyecto Baranzini SIMAC Diseño de un aditivo enzimático multicomponente Remanente 6 para extensión de vida de anaquel textural de tortilla 4 No proyecto de maíz./ Dra. Patricia Torres Chávez CONACyT

59 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($)

Determinación y cuantificación de fumonisinas B1 y B e hidrolizados de ellas en harinas comerciales 7 2 9 4 No 80 CONACyT 769,100 para tortilla de maíz y en grano recién cosechado en Sonora./ Dr. Mario Onofre Cortez Rocha Estudio integral de la calidad de los trigos mexicanos 8 15 6 No 80 CONACyT 4,861,567 y su uso potencial./ Dr. Benjamín Ramírez W. Efecto del tipo de cocimiento sobre la formación de 9 almidón resistente en granos de leguminosas./ M.C. 6 2 No 90 DIPUS 20,000 Grelda Acela Yáñez Farías Alimentos funcionales: Comportamiento fisico- 10 químico y estabilidad de los productos de cereales y 3 3 No 80 CONACyT 1,502,283 sus ingredientes./ Dra. Reyna Luz Vidal Q. Evaluación nutricional de cereales para desayuno comerciales: importancia de la fibra dietaria y sus 11 fracciones en la calidad proteica, balance energético 3 1 No 85 Interno 20,000 y niveles de colesterol mediante bioensayos en ratas./ Dr. Jesús Manuel Barrón H. Cinética de la hidrólisis de las proteínas del gluten de 12 trigo por una tripsina de origen marino./ Dra. Ofelia 4 3 No CONACyT 435,925 Rouzaud Sández Cinética de la disociación proteica del colágeno de calamar gigante Dosidicus( gigas) almacenado en 13 4 No CONACyT 1,685,859 frío y con tratamiento térmico./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer Evaluación de indicadores de daño por insecticidas Gobierno de 14 en líquidos corporales de residentes de zonas de alto 2 Sí Sonora- 200,000 riesgo en Sonora./ Responsable Dra. Lourdes Aldana CONACyT Procedimiento tecnológico para la producción de un Gob. de 15 larvicida a base de neem para el control del 4 Sí Sonora y 161,500 mosquito Aedes aegypti L. / Dr. Juan Manuel Vargas CONACyT Influencia del proceso sobre la composición volátil de los diferentes tipos de aguardientes y su 16 4 Sí DOMECQ 200,432 mejoramiento organoléptico./ M.C. Rosario Maribel Robles Sánchez Apoyo PROMEP al cuerpo académico: Toxicología y 17 conservación de granos y productos acuícolas (En 9 Sí PROMEP 300,000 consolidación)./ Dra. María Lourdes Aldana Madrid Apoyo PROMEP al cuerpo académico: Química y 18 procesamiento de cereales y oleaginosas (En 9 Sí PROMEP 300,000 formación). / Dr. Benjamín Ramírez Wong

60 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Programa de educación nutricional en alimentación 19 en la comunidad de Empalme, Sonora./ Q.B. 4 7 Divisional Armida Espinoza López Caracterización de la alimentación y el estado nutricional de los maestros de tiempo completo de la 20 4 Sí 50 UNISON Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro./ Q.B. Armida Espinoza López Evaluación de malatión y deltametrina en grano de Remanente 3 21 trigo almacenado, harina y pan./ Dra. María Lourdes 1 Sí proyecto

Aldana Madrid CONACyT Base de datos de investigaciones en alimentos para No requiere 22 la enseñanza de la Estadística basadas en 1 Sí presupuesto problemas./ Dra. María Isabel Silveira Gramont Efecto de los antioxidantes polifenólicos en la 23 viscosidad sanguínea y agregación de eritrocitos en 1 1 Sí DIP-DCBS 10,000 humanos./ Dra. Reyna Luz Vidal Quintanar Obtención, caracterización y estudio de las propiedades biológicas y mecánicas de quitosano y 24 8 Sí DIP-DCBS 10,000 películas de quitosano./ Dra. Maribel Plascencia Jatomea Evaluación de la exposición a fumonisinas mediante la determinación del biomarcador esfinga- 25 6 Sí DIP-DCBS 12,000 nina/esfingosina, en fluidos corporales humanos./ Ema Carina Rosas B Caracterización de enzimas amilolíticas y sus 26 inhibidores en líneas isogénicas de trigo Triticum 3 Sí DIP-DCBS 10,000 aestivum./ Dr. Javier Cinco Moroyoqui Papel de las subunidades de glutenina de bajo peso molecular D en la extensibilidad y fuerza de las 27 3 1 Sí DIP-DCBS 12,000 masas de trigo Oasis./ Dra. Patricia Isabel Torres Chávez Efecto del acondicionamiento de trigos panaderos 28 sobre las características de calidad de la harina./ 5 1 Sí DIP-DCBS 10,000 M.C. Refugio Ortega Ramírez Efecto del tipo de suelo y grado de fertilización en la calidad tecnológica de variedades comerciales y 10,000 29 6 Sí DIP-DCBS líneas avanzadas de garbanzo./ M.C. Alma Gpe. Cota Gastélum Detección de compuestos quimioprotectores en 30 alimentos de origen marino./ Dr. Armando Burgos 3 Sí DIP-DCBS 12,000 Hernández

61 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Utilización de harina de trigo panadero afectado por un desorden fisiológico conocido como "panza 31 7 2 Sí DIP-DCBS 10,000 blanca", en la elaboración de tortilla. / Responsable: Q.B. Guadalupe Amanda López Ahumada El ozono como alternativa de fumigación en el 32 control de plagas en el garbanzo almacenado./ Dr. 4 Sí DIP-DCBS 10,000 Francisco Javier Wong Corral Actividad proteolítica del músculo y vísceras de especies pesqueras de Sonora y variación estacional. 33 1 2 Sí (DIP-DCBS) 10,000 Convocatoria interna. / Dr. José Luis Cárdenas López.

62 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Manual de procedimientos de medición de los 1 5 0 Sí 80 S/F instrumentos del Laboratorio de Metrología. Determinación del nivel de ruido en las aulas del 2 4 0 Sí Nuevo S/F Departamento de Ingeniería Industrial. Evaluación del burnout y su relación con la productividad de los trabajadores académicos de 3 10 0 Sí 20 S/F tiempo completo de la Universidad de Sonora, Unidad Centro. 4 Localización de planta. 3 0 Sí Nuevo S/F

5 Sistemas de manejo de materiales locales. 2 0 Sí Nuevo S/F

Elaboración y aplicación de prácticas en control numérico, neumática y robótica: utilizando el equipo 6 del Laboratorio de Manufactura del Departamento 1 0 Sí 50 S/F de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora Campus Hermosillo. Determinación del nivel de iluminación en las aulas 7 3 0 Sí Proceso S/F del Departamento de Ingeniería Industrial. Determinación del nivel de ruido en las aulas del 8 4 0 Sí Proceso S/F Departamento de Ingeniería Industrial. Evaluación del sistema de gestión de la calidad de 9 05 empresas del Municipio de Her mosillo, con base 3 2 Sí Proceso S/F a la norma ISO 9004 Diagnóstico del estado actual de los procesos de fabricación en la industria del estado de Sonora, 10 para la toma de decisiones en la adquisición de 4 0 Sí Proceso S/F maquinaria y equipo y en la planeación de programas de estudio. Seguimiento del desempeño académico del alumno 11 3 0 Sí Proceso S/F de Ingeniería en Sistemas de Información. Modelo de diagnóstico y propuesta de mejora para 12 proyecto de sustentabilidad de la obra minera en 5 2 Sí Proceso Fifomi ND ladrilleras de Hermosillo. Externo 13 Factibilidad operativa en instalaciones no delicadas. 2 1 Sí Nuevo 60000 PROMEP Estudio para determinar el efecto de la 14 2 0 No 80 S/F deshidratación en la motricidad.

63 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Diagnóstico de las necesidades de servicios de 15 metrología de la industria maquiladora del Estado de 1 4 Sí 100 S/F Sonora. Determinación del nivel de desarrollo de la 16 planeación estratégica en la microempresa de 3 0 Sí Proceso S/F Hermosillo; Sector Servicios.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Lixiviación de bismuto contenido en los lodos de 1 ácido débil generados en una planta de ácido 2 1 80 UNISON sulfúrico./ Sánchez C. Víctor M. Obtención electrolítica de telurio a partir de solu- 2 2 1 35 UNISON ciones de telurito de sodio. / Sánchez C. Víctor M. Elaboración de un concreto polimérico. / Guillermo 3 3 2 50 UNISON Tiburcio Munive. Estudio de las fracciones de metales potencialmente 20,700 4 biodisponibles en sedimentos y su bioacumulación 3 2 70 UNISON 13,900 CIAD en ostión./ Gómez A. Agustín. Estudio del comportamiento del acuífero del Río San Pedro, Sonora y calidad del agua y sedimento en las 5 3 1 30 UNISON proximidades de su parteaguas. / Villalba, Arturo y Gómez Álvarez, Agustín. Evaluación de los niveles de concentración de metales pesados (disueltos y suspendidos) en agua superficial, su bioacumulación y efecto sobre el 6 3 1 30 CONACYT 410,000 CIAD potencial tóxico en ostión (crassostrea gigas) en Bacochibampo, Sonora / García, Leticia y Álvarez, Agustín. Extracción de oro de soluciones de cianuración Cognis 7 utilizando resina de intercambio iónico y extracción 3 2 80 Planta Piloto UNISON Reactivos por solventes. Desarrollo de un proceso y factibilidad para la 8 3 1 60 UNISON comercialización de hortalizas./ Montiel C. Agustín. Síntesis y caracterización de compositos de hidroxiapatita – wollastonita, preparados mediante 9 2 1 25 UNISON la técnica sol-gel. / Aguayo S., Salvador, Encinas R. Martín.

64 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Recuperación de oro a partir de soluciones de 10 tiosulfato de amonio utilizando hierro en polvo./ 2 1 70 UNISON Aguayo S., Salvador. Estabilización fisicoquímica de suelos en vialidades para mitigar la contaminación por polvo en la 11 2 1 25 UNISON ciudad de Hermosillo, Sonora / Aguayo S., Salvador. Remoción de la dbo algal en una laguna de 12 oxidación, utilizando diferentes algicidas./ Varela, 2 1 90 UNISON Jaime. Remoción de manganeso en agua para consumo 13 humano, utilizando zeolitas naturales. / Varela, 2 1 20 UNISON Jaime. Determinación de la concentración de óxido de 14 nitrógeno y óxido de azufre, así como de Pm 10 en 2 1 20 UNISON el aire de la ciudad de Hermosillo. / Varela, Jaime. Impacto ambiental en los suelos del ejido La Yesca 15 por el hecho de regar con aguas residuales crudas de 2 1 20 UNISON la ciudad de Hermosillo./ Varela, Jaime. Evaluación química y calidad microbiológica de 16 muestras comerciales a base de nopal / López 3 1 30 UNISON Mazón, Lorenia. Tratamiento de desechos en rastros municipales de 17 Guaymas, Sonora. / Peña L., Carlos; García N., 3 2 80 CONACYT Gilberto. Tratamiento de descargas de granjas porcícolas . / 18 2 2 60 CONACYT Peña L., Carlos; García Navarrete Gilberto. Obtención de aceites esenciales de la hoja del naranjo agrio por el método de extracción 19 2 2 20 CONACYT CIAD supercrítica. / Higuera Inocencio, García Navarrete Gilberto. Determinación de las características de oxidación de 20 partículas sulfurosas complejas mediante técnicas de 3 1 25 CONACYT análisis térmico./ Pérez T., Manuel.

65 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Ecuación para compuertas verticales sumergidas División de 1 sobre la base de un coeficiente de contracción 2 2 Sí 85 Interno Ingeniería constante./ Jesús Alberto Monroy W. Detección de fugas de agua potable con equipo División de 2 1 1 Sí 40 Interno acústico./ Martín René Sortillón Valenzuela Ingeniería Modelo matemático en tres dimensiones del golpe 3 1 0 Si 70 de ariete./ Hugo Acosta Estudio de factibilidad técnica, económica y 4 financiera del proyecto de áreas verdes de la 1 0 Sí

UNISON con aguas negras tratadas.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Fabricación y caracterización de nuevas películas 1 delgadas de ZnS y de mezclas de ZnS-CuS y PbS- 6 2 65 Interno 10,000 CuS./ Catalina Cruz Vázquez Síntesis y estudios de reconocimiento molecular de nuevos anfitriones semisintéticos derivados de la 2 3 4 50 PROMEP 543,000 tubocurarina y la tetrandrina./ Karen Lilián Ochoa Lara Preparación y caracterización de películas poliméricas electroconductoras con aplicación en 3 4 2 49 CONACyT 1´085, 000 biosensores para acido úrico y urea./ Ma. Mónica Castillo Ortega Preparación de materiales para transporte de iones 4 metálicos pesados y moléculas biológicamente 4 3 40 CONACyT 349,000 importantes./ Rosa Elena Navarro Gautrín

66 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Variables que promueven el ahorro residencial del 1 1 2 No 60 CONACyT 1,000,000 agua en zonas urbanas./ Frías Martha CONACyT / Evaluación del programa de intervino del gobierno 2 1 2 No 50 Mpio. de de violencia familiar./ Frías Martha Hillo. Evaluación de programas de atención a menores 3 1 2 No 90 CONACyT infractores. / Frías Martha Elaboración y validación de un instrumento de 4 detección del maltrato infantil y sus consecuencias 1 2 No 20 D I P 20,000 en niños de primaria./ Frías Martha Proyecto modular de creación de un modelo de funcionamiento y de un espacio físico de ubicación 5 1 1 No 90 de las academias conforme al nuevo reglamento de Academias de la Unison./ González A. Proyecto determinantes y nivel de desarrollo del 6 capital humano de la administración pública estatal./ 1 No 75 PROMEP 75,000 González A. 7 El método en la investigación jurídica. 1 1 No 40 Implementación de nuevas tecnologías en la 8 1 1 No 90 UNISON enseñanza de Derecho. El aprendizaje basado en problemas (ABP) y la 9 1 No 20 UNISON enseñanza del Derecho. International Trade in Used Cars: the case of 10 Sonora./ Arizona Region Social Welfare or 1 1 No 40 UNISON Consumer Detriment

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Recursos del Proyecto de vinculación y extensión: Diseño de un Depto. de 1 programa de actualización para egresados del nivel 3 No 30 Trabajo técnico y licenciatura en trabajo social. Social

67 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Empresa y agricultura de exportación en el noroeste de México. Historia económica y tendencias 1 actuales, 1920-2000./ Mario Cerutti, Arturo Carrillo 9 6 Sí 60 CONACyT 1,616,425 Rojas, Ma. Eugenia Romero, Gustavo Lorenzana Durán Colonización e industria en Sonora. / Juan Manuel 2 1 2 No 25 UNISON Romero Gil Tenencia de la tierra y reforma agraria en Ures, 3 Sonora, 1910-1990. (Proyecto en vías de 1 1 Sí 25 UNISON registrarse)./ Ariane Baroni Agroecosistemas y sociedad en Sonora. / Guillermo 4 1 Sí 10 UNISON García Zamacona 5 Iglesia y estado en Sonora. / Dora Elvia Enríquez 1 2 Sí 55 PROMEP

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) PSICOLOGIA: Seminario Interactum Evaluación competencial en estudiantes de Análisis 1 2 2 No 50 universitarios./ Míriam Yerith Jiménez del Comporta- miento Determinantes conductuales de ahorro de agua./ Dr. 2 5 7 No 90 UNESCO 1,000000 Víctor Corral Verdugo Humand perceptions and use of water (Francia, 3 CONACyT 500,000 Italia, la India y México./ Dr. Víctor Corral Verdugo El empleo de pruebas e instrumentos para evaluar comportamiento en la formación de alumnos de 4 2 5 Sí 50 UNISON psicología de la Unison./ M.A. Gloria Muñoz Caballero Talleres Comunitarios. / M.A. Gloria Muñoz 5 2 10 50 UNISON Caballero Rendimiento académico en estudiantes de preparatoria y licenciatura: Un modelo estructural de 6 3 No UNISON estrategias de autorregulación. Compromiso y factores familiares./ M.C. César Varela Romero

68 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) El proceso de responder a pruebas en gran escala./ 7 5 6 Sí 33 CONACyT Dr. Daniel González Lomelí Proyecto de Laboratorio de habilidades individuales 8 y grupales responsables./ M.C. Francisca Dórame 2 Sí PSICOM Ortega y Lic. Yvette Márquez Munguía Promoción de empleo en personas con discapacidad 9 3 Sí PSICOM de Hermosillo./ M.C. Francisca Dórame Ortega. Tritateral consortium on capacity in crds trhid 10 international institute./ M.C. Francisca Dórame 6 Sí PSICOM Ortega El perfil del tutor: habilidades percibidas por ellos ./ 11 4 4 Sí 90 M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz

COMUNICACIÓN: Percepción de alumnos de primer ingreso del 12 programa de tutorías./ Lic. Manuel Tapia Fonllem The years alter: El consumo cultural en Hermosillo, 13 SI No Sonora, México./ Lic. Maximino Aguilar Ochoa El capital cultural en trayectoria./ C. Dr. Alberto 14 1 Sí SF Acevedo

69 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Sistema regional de innovación: una aproximación 1 2 2 Sí 20 al caso del estado de Sonora. El norte de México: mutaciones de la economía y las 2 1 2 Sí 50 empresas (1990-2003). Estudio sobre el mercado inmobiliario de 3 Hermosillo: mejoramiento en la captación y 2 Sí 70 administración. 4 Capital humano y desarrollo industrial en Sonora. 1 Sí 30 Diagnóstico socioeconómico de la pesca y 5 2 3 Sí 100 acuacultura en el estado de Sonora 1990-2003. Vínculos entre las cadenas productivas y el comercio 6 1 Sí 30 minorista en sonora en los noventa. Elaboración de un índice de precios como inicio de 7 1 Sí 30 un taller para elaborar indicadores económicos. 8 Sonora: desarrollo económico y empleo 1970-2003. 3 2 Sí 20

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Conocimientos y habilidades del egresado del Depto. de Contabilidad y los requerimientos del 1 1 75 Interno sector productivo en Hermosillo, Son./ Mtra. Ana María Cabrera Murillo Propuesta para reducir el índice de deserción por causas académicas en las licenciaturas de 2 1 80 Interno contabilidad y administración de la Unison./ Mtro. Isidro Real Pérez Propuesta de un sistema para la formación disciplinaria de los alumnos de contaduría pública 3 1 70 Interno para incorporarlos al trabajo productivo./ Mtro. Isidro Real Pérez Impacto de la información financiera en las MyPES 4 1 80 Interno de Hermosillo. / Juan Carlos Robles Ibarra Proyecto de la especialidad en finanzas./ Mtro. 5 1 Interno Alejandro Medellín Palencia

70 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Estudio de factibilidad del proyecto de restauración y conservación de suelo e incremento de la 1 cobertura vegetal para aumentar la recarga de los 12 3 SI 20 CONACyT 1,303,000 1,142,500 acuíferos de la cuenca de Sonora. / Martín Alberto Delgado Saldívar Diagnóstico de tecnología y las prácticas SESIC- 2 3 2 SI 80 135,714 administrativas en las Pymes. PROMEP

71 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Orden de palabras en el guarijío de Sonora./ Dra. 1 1 90 Interno Isabel Justina Barreras Aguilar Recolección y estudio morfosintáctico de textos en 2 1 45 Interno lengua yaqui./ Mtro. Manuel Carlos Silva Encinas Diccionario de neologismos en lengua yaqui./ Mtro. 3 1 45 Interno Manuel Carlos Silva Encinas Textos bilingües y lecciones de lengua yaqui en la 4 página web de la página maestría en lingüística./ 1 45 Interno Mtro. Manuel Carlos Silva Encinas Predicación secundaria en español./ Lic. Alma 5 1 80 Interno Leticia Martínez Figueroa Gramática de la legibilidad./ Mtro. Fermín González 6 1 60 Interno Gaxiola Uso contemporáneo de los signos de puntuación./ 7 1 5 Interno Mtro. Fermín González Gaxiola El tallereo de escritos como recurso didáctico./ Mtro. 8 1 10 Interno Fermín González Gaxiola Desarrollo de la conciencia lingüística en el proceso 9 de adquisición de la lectura./ Dra. María Teresa 1 80 Interno Alessi Molina Estudio histórico del clítico "se"./ Luis Alberto Soto 10 1 60 Interno Alcántar Análisis de la producción escrita de los docentes de 11 la Universidad de Sonora. / Lic. Ana Bertha de la 1 70 Interno Vara Estrada Formación de colectivos morfológicos del español./ 12 1 95 Interno p.M. Martha Martínez Figueroa Ayer y ahora de la literatura mexicana. Hacia un 13 replanteamiento histórico-crítico de la literatura 1 70 Interno mexicana./ Dr. Gerardo Fco. Bobadilla Encinas Historia de la novela mexicana contemporánea 14 1 40 Interno (años 60´s)./ Dra. María Rita Plancarte Martínez Elaboración de un diccionario del español hablado 15 1 50 Interno en Sonora./ Mtro. Andrés Acosta Félix Elaboración de un glosario de términos "gays" de la 16 1 40 Interno ciudad de Hermosillo./ Mtro. Andrés Acosta Félix

72 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Generación de la infraestructura filológica para la 17 investigación y la docencia./ Dra. Rosa María Ortiz 1 65 CONACyT Ciscomani Gramática del español./ Dra. Rosa María Ortiz 18 1 45 Interno Ciscomani Creación y extensión del "artículo"./ Dra. Rosa María 19 1 80 Interno Ortiz Ciscomani Bitransitividad en el español./ Dra. Rosa María Ortiz 20 1 95 Interno Ciscomani La producción oral del sordo./ Dra. Rosa María Ortiz 21 1 5 Interno Ciscomani Codificación gramatical de la evidencialidad en la 22 lengua yaqui de Sonora./ Dra. María del Carmen 1 15 Interno Morúa Leyva Desarrollo, uso y enseñanza de la lengua en la 23 1 80 Interno escuela primaria. / Dr. J.J. Gerardo López Cruz Estudios descriptivos del tepehuano del norte./ Dra. 24 1 10 Interno Zarina Estrada Fernández El clítico auxiliar en pima bajo: pautas de 25 1 45 Interno gramaticalización./ Dra. Zarina Estrada Fernández Estudios descriptivos en lengua yaqui./ Dra. Zarina 26 1 90 Interno Estrada Fernández Gramática de referencia en pima bajo./ Dra. Zarina 27 1 80 Interno Estrada Fernández Mecanismos de voz y formación de palabra. / Dra. 28 1 70 CONACyT Zarina Estrada Fernández 29 Gramáticas emergentes./ Mtra. Elva Álvarez López 1 70 CONACyT Adquisición del adjetivo en niños hispanohablantes 30 de dos a cuatro años de edad./ Mtra. Elva Álvarez 1 Interno López La producción oral del sordo./ Mtra. Elva Álvarez 31 1 60 Interno López Construcciones desgentivisadoras con "se" del 32 1 70 Interno español./ Lic. María del Carmen Velarde Verdugo La frase preposicional como complemento verbal en 33 1 55 Interno el español./ p.Mtra. Mirna Victoria Castro Llamas La coordinación en lengua yaqui. / Dr. Constantino 34 1 65 Interno Martínez F.

73 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA (continuación…)

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Aplicación de la técnica de aprendizaje colaborativo 35 en grupos de comunicación oral y escrita de la 1 20 Interno Universidad de Sonora./ Dr. Constantino Martínez F. La cultura literaria en Sonora (1975-2000)./ Mtro. 36 1 75 Interno Francisco Luna Preciado Adquisición de la palabra mínima en español. / Lic. 37 1 60 Interno Sonia Ruán Magaña Morfofonología del Seri./ pDra. Ana Lidia Munguía 38 1 90 Interno Duarte Taller Estudiantil./ Dr. Rosario Fortino Corral 39 1 50 Interno Rodríguez La literatura fantástica en México: época 40 contemporánea./ Dr. Rosario Fortino Corral 1 40 Interno Rodríguez Videobiografías de escritores sonorenses./ Dr. 41 1 40 Interno Rosario Fortino Corral Rodríguez Errores del habla: procesamiento de la producción 42 1 80 Interno del habla../ pDra. Amalia Hoyos Arvizu Elaboración de un cuestionario de elicitación de 43 1 80 Interno fonología. / pDra. Amalia Hoyos Arvizu

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) 1 La incorporación de los M.T.C. en educación en LA. 4 2 No 70 UNISON La incorporación de tecnologías en enseñanza del 2 1 20 No 70 UNISON Ninguno inglés. Intereses y necesidades de los estudiantes de la 3 1 1 Sí 70 Unison en estudiar lengua extranjera. 4 Estrategias para entrenar a los usuarios del CAALE. 3 - No 70 Interno

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Plan de estudios pre-profesionales de piano. / Pedro 1 1 0 No 75 Interno Vega Granillo

Traducción del libro More Than Singing Lotte 2 1 0 No 75 Interno Lehmann. / Pedro Vega Granillo

74 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Uso racional de nuevas fuentes de energía para edificios escolares. Pr opuesta de diseño y 1 reglamentación para climas cálidos, secos y 3 3 No húmedos./ Dra. Irene Marincic Lovriha (México) y Dr. Guillermo Gonzalo (Argentina) Pautas para la utilización e la vegetación y otros elementos paisajísticos para el control microclimático 2 1 1 de espacios exteriores en climas áridos y secos./ Dr. José Manuel Ochoa de la Torre Desarrollo de una herramienta informática para el diseño y evaluación de espacios exteriores./ Dr. 3 José Manuel Ochoa de la Torre, Dra. Irene Marincic 4 1 Lovriha, Héctor Villa (Dpto. Matemáticas) y Rafael Cabanillas (Ingeniería Química) Base de datos ambientales con fines de Diseño y análisis térmico en Arquitectura./ Dr. José Manuel Proy. PIFI 2.0 y 4 3 0 Sí Ochoa de la Torre, Dra. Irene Marincic Lovriha, Dr. continuo 3.0 Antonio del Río (UNAM) Elementos de Normatividad Urbano-Ambiental en 5 Arquitectura” / M. en Arq. Luisa Ma. Gutiérrez 1 0 Sí 25 PROMEP 96,000 Sánchez Orígenes de Población y Desarrollo en Sonora”/ M. Por inscribir 6 1 2 Sí 10 en Arq. Juan Luis Loredo López en PROMEP

75 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Fundación 1 Aplicaciones foliares con boro en olivo Manzanillo. 1 1 No En proceso 5,525 Produce 2 Calidad de agua potable y reuso de agua residual. 4 1 No En proceso UNISON OOMAPAS

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Eficiencia terminal y seguimiento de egresados en la Beca 600 1 licenciatura en administración./ LAE. Ma. del 1 1 Sí Ayudantía mensuales Rosario Quintanar Gallardo

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Comportamiento académico generacional./ LAE. Beca 600 1 1 1 Sí Ma. del Rosario Quintanar Gallardo Ayudantía mensuales Actualización de datos socioeconómicos Colonia Beca 300 2 Santa Cecilia y ampliación./ M.A. Susana A. 1 1 Sí Ayudantía mensuales Pastrana Corral Captura y ponderación de las evaluaciones de los maestros en la División de Ciencias Económicas y Beca 600 3 1 1 Sí Sociales por los alumnos. / M.A. Susana A. Pastrana Ayudantía mensuales Corral

76 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Plantas tóxicas para el ganado en el norte de 1 2 2 90 Interna 10,000 Sonora./ Ing. Francisco G. Denogean Ballesteros Pruebas de adaptación de zacate buffel frío Fund. 2 (Cenchrus ciliaris) en la zona serrana de Sonora./ Dr. 2 3 80 60,000 Produce Fernando Arturo Ibarra Flores Comercialización de Productos Agropecuarios. / 3 Salomón Moreno Medina, Francisco G. Denogean 3 1 50 Interna Ballesteros, Arturo Baldenegro Campa Efecto de tamaño de vaca sobre su rendimiento 4 productivo y económico./ Francisco A. Gerlach 3 2 50 Interna Barrera Peso al destete de becerros Charolais y cruza de 5 Charolais x Beefmaster./ Francisco A. Gerlach 3 2 50 Interna Barrera Evaluación de dos agentes anabólicos en becerros 6 lactantes en el norte del estado de Sonora./ 4 2 50 Interna Francisco A. Gerlach Barrera Salicornia bigelovii Torr. y su interacción con microorganismos promotores del crecimiento de 7 plantas: un sistema modelo con posibilidad de 3 1 10 Interna incorporar en zonas áridas y semiáridas./ Dr. Edgar Omar Rueda Puente Efecto de la inoculación de microorganismos 8 benéficos en plantas forestales./ Dr. Edgar Omar 3 1 10 Interna Rueda Puente Diagnóstico de suelos y análisis fitopatológicos./ Dr. 9 3 1 10 Interna Edgar Omar Rueda Puente

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Seguimiento de egresados de los programas 1 ofrecidos por la DES./ C.P/P.M.A. Josué Castillo 5 2 90 Interna Muñoz.

77 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) La valuación de puestos como una técnica para la 1 3 1 90 Interno determinación de sueldos y salarios. Propuesta de un plan de mercadotecnia urbana en 2 6 2 80 Interno el desarrollo estratégico del sur de Sonora. Estudio del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de la ley general de sociedades 3 3 1 95 Interno mercantiles aplicados a la sociedades anónimas en Navojoa, Son. Situación actual de las pequeñas industrias de 4 Navojoa, Sonora, en el control interno de 4 1 50 Interno inventarios en su aspecto contable y fiscal. Empresa integradora: una necesidad urgente para 5 lograr la competitividad de los micro y pequeños 3 1 60 Interno empresarios comerciales en Navojoa, Sonora.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Cumplimiento de las sentencias de amparo y los 1 1 1 Sí 90 S/F terceros extraños. La responsabilidad del sujeto ante del delito fiscal de 2 1 1 Sí 90 S/F contrabando. Viabilidad de estudios de maestría o doctorado en 3 18 23 Sí 30 S/F derecho en la Universidad de Sonora, Unidad Sur. Artículo 8 Constitucional adecuación del derecho de 4 3 2 Sí 40 S/F petición a nuestra realidad.

78 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. SÍ NO AVANCE FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Administración y gestión de los desechos./ M.C. UNISON 1 5 3 No 70 Alfredo Rosas Corral Ayuntamiento Los hábitos alimentarios como factor de riesgo para UNISON- 2 la salud de los y las adolescentes sonorenses. / M.C. 4 3 No 70 58,000 CIAD Aracely Angulo Molina Proyecto de investigación detección de toxoplasma gondii en su reservorio principal, el gato y su relación con adolescentes en etapa fértil procedentes 3 7 2 Sí 100 UNISON de la tele secundaria # 103 de la Comisaria Rosales, Navojoa, Sonora. / Q.B. Silvia Elena Rodríguez Márquez, M.C. Norma Patricia Adan Bante Proyecto universitario de vinculación social: UNISON - 4 Desarrollo comunitario./ Q.B. Rosa Amelia Vázquez 14 25 Sí 40 Ayuntamiento Curiel de Navojoa Laboratorio de Análisis Clínico, en coordinación con el programa institucional de tutorías de la 5 Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur. / M.C. 3 4 Sí 10 UNISON Pedro Arnoldo Ayala Parra, QB Gabriela de los Ángeles Díaz Reyes Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental de la Universidad de Sonora (PISSA). / UNISON - 6 2 4 Sí 10 QB María Balvaneda Aréchiga Carrillo, QB María PISSA Guadalupe Hernández Salomón

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO INICIA? % DE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS SÍ NO AVANCE PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Proyecto de servicio social implementado en el Programa Institucional de Tutorías de la División de 1 26 6 Sí 100 UNISON Ciencias e Ingeniería. / M. A. Oscar Martínez Martínez Proyecto de investigación: Determinación de las variables controlables que permitan hacer terminal la 2 8 15 Sí 10 UNISON carrera de ingeniería civil en la Unidad Regional Sur./ Ing. Federico Solorio Valenzuela 3 Captura de texto./ M.C. Saúl Robles García 3 2 Sí 70 UNISON Atención de laboratorio de física./ M.C. Saúl Robles 4 3 4 Sí 60 UNISON García Aplicación de la metodología Six Sigma en la 5 empresa G.E. Interlogix. / M.I. Luis Manuel Lozano 2 4 Sí 10 UNISON Cota, M.I. Juan José García Ochoa

79

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Útiles analíticos en ecuaciones diferenciales parciales./ Dra. Ma. de la 1 4 CONACyT 246,140 Luz De Teresa De Oteyza La actualización de profesores de matemáticas del nivel superior en el 2 marco de la innovación y la investigación educativa./ M.C. José Ramón 6 CONACyT 525,000 Jiménez Rodríguez-M.C. Enrique Hugues Galindo 3 Laboratorio virtual de Mecánica./ M.C. Héctor Antonio Villa Martínez Programación de una herramienta en informática para diseño 4 2 bioclimático./ M.C. Héctor Antonio Villa Martínez Estación climatológica en línea./ M.C. Héctor Antonio Villa Martínez, 5 3 M.C. Saúl Robles García y M.C. Enrique Cabanillas López. Congreso del 6 Olimpiada Matemática Sonorense. 5 300,000 Estado Diagnóstico del servicio que el Departamento de Matemáticas brinda a 7 19 la División de Ciencias Sociales./ M.C. Silvia Elena Ibarra Olmos Diagnóstico del servicio que el Departamento de Matemáticas brinda a las Divisiones de Ingeniería, Ciencias Económico-Administrativas y 8 Ciencias Biológicas y de la Salud./ Dra. M. Guadalupe Ávila Godoy, 19 Dr. Agustín Brau Rojas, Dr. Ramiro Ávila Godoy, M.C. Silvia Elena Ibarra Olmos y M.C. Manuel Alfredo Urrea Bernal

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Medición y modelación de la dependencia topográfica de la 1 1 NOAA de EUA 240,000 precipitación del monzón de América del Norte. / Dr. Christopher Watts Estudios del intercambio de calor, vapor y CO2 para una superficie de 2 2 2 SEP / PROMEP 280,000 zacate Bufel. / Dr. Christopher Watts Propiedades físicas de átomos y moléculas en sistemas confinados./ Dr. 3 5 PROMEP 100 000 Adalberto Corella Madueño 10,000,000 4 Materiales biomoleculares./ Dr. Miguel Valdez 10 CONACyT (aprox) Estudio de los procesos luminiscentes en óxidos fotorefractivos 5 2 SI contaminados con lantánidos trivalentes. / Dr. Mario E. Álvarez R.

83 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Sedimentología y geoquímica del Estero Morúa, Sonora, México./ 1 2 1 Interno 15,000 Margarita de la O Villanueva

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Estudio de las propiedades térmicas y ópticamente estimuladas en 1 películas delgadas de diamante crecidas por la técnica CVD./ Dr. 5 CONACyT Rodrigo Meléndrez Amavizca

84 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Evaluación de la producción del híbrido de sorgo grazate-all bmr (sorgo (sorghum bicolor) x zacate sudan (sorghum sudanense) bajo 1 1 1 UNISON 2,000 condiciones de riego, en la región de la costa de Hermosillo, Sonora, México. FUNDACIÓN Validación técnica y económica de agricultura orgánica en el municipio 2 5 4 PRODUCE 92,000 de Arivechi, Sonora. SONORA Utilización de pectinasa en dietas a base de trigo-soya en cerdos de 3 1 1 EXTERNA 46,000 engorda.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Manejo e inventario de residuos peligrosos químico generados en la 1 Interno UNISON durante el año 2004./ MC Clara Rosalía Álvarez Chávez Manejo e inventario de residuos peligrosos biológico infecciosos en la 2 Universidad de Sonora durante el año 2004 (clave QBAC 10005D)./ Interno Q.B. Lucía Gpe. Castillón C. Determinación de los niveles de zinc y cobre en personas 3 hipercolesterolémicas de la ciudad de Hermosillo, Son. / Q. Sandra Luz 2 2 Externo Zamorano O. Patrones de resistencia a los antibióticos y de alto nivel a aminoglucósidos y ampicilina, en cepas de Enterococcus sp aisladas de 4 3 5 Interno materia fecal humana de origen comunitario, de muestras clínicas hospitalarias y de vísceras de pollo./ Q.B. Moisés Navarro N. Identificación de anticuerpos contra proteínas del filtrado de cultivos 5 puros de Mycobacterium tuberculosis, en el suero de pacientes con 7 2 FUN-SALUD 70,191,12 tuberculosis. / Dra. María del Carmen Candia Plata

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Prevención secundaria como intervención de enfermería para disminuir 1 el tabaquismo en estudiantes universitarios. / MC Lourdes Tirado 3 Interno Ochoa

85 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Controls on modern production and accumulation of carbonate sediments along a transect from the temperate to subtropical realm: The Fundación VW 96,000 1 Gulf of California, Mexico./ Dr. Jochen Halfar, responsable 2 de Alemania Euros (€) (Universidad de Stutgard, Alemania), Dr. J. Eduardo Valdez Holguín, colaborador (Universidad de Sonora)

Evaluación de la tasa de recambio y aireación y de la contribución del alimento natural en el desarrollo de la langosta australiana Cherax INFOTEC 2 3 100,000 quadricarinatus./ Drs. Humberto Villareal Colmenares (CIBNOR) y Luis (CONACyT) Rafael Martínez Córdova (DICTUS)

PESCAHARINA Evaluación del aceite de sardina como fuente de ácidos grasos Omega- 3 3 1 DE GUAYMAS, 20,000 3./ Dra. Nohemí Gámez Meza S.A. de C.V. Evaluación técnica y financiera de una planta congeladora de camarón UNISON 4 y su contexto dentro del desarrollo regional del municipio de 2 DICTUS Hermosillo../ M.C. J. Carlos Aguirre Rosas

Análisis de factibilidad de la implementación de una granja productora UNISON 5 de Tilapia sp. en la región norte, dentro del contexto de desarrollo 2 DICTUS sustentable en el estado de Sonora./ M.C. J. Carlos Aguirre Rosas

Diagnóstico fitosanitario de la fracción IV de la Reserva Forestal Comisión 6 Nacional y Refugio de Fauna Silvestre Los Ajos-Bavispe, Sonora, 1 Nacional México. Forestal

7 CYTRAR: Evaluación preliminar de riesgos./ Dr. Carlos E. Peña Limón 1 1 Sin patrocino

Evaluación de riesgos por exposición de arsénico en la región de 8 1 1 Sin patrocino Caborca./ Dr. Carlos E. Peña Limón

86 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Aislamiento y evaluación de los principales grupos de compuestos

1 químicos presentes en una planta silvestre, con efecto antagónico en DIPUS 20,000 4 2 insectos de granos almacenados. / M.C. Norma Violeta Parra Vergara Influencia de la madurez y variedad de uva sobre algunos componentes

2 volátiles presentes en aguardientes y su mejoramiento organoléptico./ DOMECQ 120,000 4 M.C. Rosario Maribel Robles Sánchez Sistema de información y base de datos en granos almacenados del 3 6 CONACyT 443,182 estado de Sonora./ Dra. Isabel Silveira G. Estudio prospectivo sobre residuos de plaguicidas de uso común en

4 granos almacenados en el estado de Sonora y sus implicaciones en el CONACyT 6 846,578 consumidor. / Dra. Lourdes Aldana Madrid Obtención de filetes de cazón ( Mustelus lunatus) congelados envasados 5 en materiales resistentes a temperaturas de horneado./ Dra. Josafat 2 DIPUS 20,000 Marina Ezquerra Brauer

Purificación de una aminopeptidasa del hepatopáncreas del calamar CICESE- 6 3 25,000 gigante (Dosidicus gigas)./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer UNISON Efecto de los ácidos grasos de la dieta sobre la composición,

7 propiedades térmicas, textura y sabor del músculo del camarón UNISON- 7 25,000 cultivado./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer CIBNOR

87 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) 1 Estudio para determinar el efecto de la deshidratación en la motricidad. 2 0 S/F Estimación de incertidumbre de mediciones dimensionales en la 2 5 0 S/F empresa Volex Hermosillo. Investigación sobre el nivel de desarrollo de aplicación de técnicas de 3 3 0 S/F manejo de materiales en la localidad. 4 Elaboración proyecto de layout para edificio de laboratorios. 4 0 S/F Manual de procedimientos de medición de los instrumentos del 5 5 0 S/F laboratorio de metrología. Diagnóstico de las necesidades de servicios de metrología de la Depto. Ing. 6 5 2 industria maquiladora del estado de Sonora, Industrial 7 Ciclo de conferencias en seguridad e higiene industrial. 7 0 S/F Estimación de incertidumbre de mediciones dimensionales en la 8 5 0 Externo / Interno 20, 000 empresa Volex Hermosillo. Determinación del nivel de desarrollo de la calidad total en la 9 3 2 S/F microindustria de Hermosillo: Sector Servicios. Investigación sobre el nivel de desarrollo de aplicación de técnicas de 3 10 0 S/F manejo de materiales en la localidad. 11 Elaboración de material oficial de la materia diseño de facilidades. 3 0 S/F 12 Elaboración proyecto de layout para edificio de laboratorios. 4 0 S/F Implementación del modelo de evaluación propuesto por ANUIES para 13 el programa de ingeniería industrial y de sistemas (Plan 95-2) en la 1 3 S/F Universidad de Sonora: Estudios de empleadores

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Fabricación de nanomateriales utilizando métodos biomiméticos./ 1 2 6 CONACYT 12 000 USD Judith Tánori Córdova

88 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Balance de materia en un horno de fusión instantánea de concentrados 1 2 1 UNISON UNISON de cobre utilizando algoritmos genéticos./ Sánchez C. Víctor M. Factibilidad de un sistema tecnológico de extracción de agua en zonas Comisión Comisión Estatal 2 marginadas del estado de Sonora, utilizando energía solar y o eólica. / 8 3 140, 000 Estatal del del Agua Cabanillas l. Rafael E. Agua Diseño de procesos y equipo en planta piloto. / Balcázar Meza, 3 3 2 UNISON UNISON Manuel Materiales biomoleculares: síntesis y caracterización de dispersiones 4 3 2 CONACYT CONACYT coloidales de oro y plata./ Herrera U. Ronaldo Zeolita natural como componente natural en materiales de 5 2 1 UNISON UNISON construcción. / Tiburcio Munive, Guillermo Remoción de la dbo algal en una laguna de oxidación, utilizando 6 2 1 UNISON UNISON diferentes algicidas. / Varela, Jaime

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Análisis hidrometeorológico del Huracán Julieta./ Martín René Sortillón 1 3 1 Interno Valenzuela Impacto del ritmo de evaporación en el concreto sobre los efectos del 2 1 2 Interno clima caluroso. Respuesta térmica en la envolvente constructiva de la vivienda de 3 interés social en clima cálido seco y su influencia en el confort interior. 3 0 Interno / Ana Cecilia Borbón Factibilidad de una vialidad con urbanización en zonas marginadas de 4 1 3 Interno Hermosillo./ Cliserio Rivas Estudio de validación de un modelo de balance térmico simplificado, 5 basado en la admitancia de los materiales./ Jesús Benito Pérez 3 0 Interno Valenzuela

89 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Determinantes y nivel de peligrosidad de la conducta delictiva en 1 1 2 CONACyT 869,000 menores infractores./ Frías Martha. La Comercialización de Televisión Restringida (DTH): Análisis 2 2 1 comparado del Caso México y Canadá.

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Dirección de Migración y derechos humanos. la región de Altar Sásabe./ Soc. Maren Investigación y 1 3 Von Der Borch Posgrado, UNISON Diseño de una propuesta de contenidos curriculares para el 2 1 tratamiento de comunidades migrantes.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) 1 Catalogación del Fondo Pesqueira./ Juan Manuel Romero Gil 1 12 CONACyT 378,374 Tierra y agua: una historia social de los valles del Yaqui y del Mayo, 2 1 UNISON 1934-1940. El Sistema de riego del Río Magdalena y su campesinado. / Guillermo 3 1 UNISON García Zamacona Las prefecturas en Sonora (1850-1882). / Leopoldo Eduardo García 4 1 1 UNISON Ortega

90 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Seminario Análisis de la competencia lectoras en estudiantes universitarios./ M.C. Interactum del 1 2 2 Miriam Y. Jiménez Comporta- miento Seminario Evaluación de ejercicio instruccional en la enseñanza universitaria./ Interactum del 2 2 2 Miriam Y. Jiménez Comporta- miento Evaluación de programas de prevención y atención de violencia 3 3 4 Interno intrafamiliar./ M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Políticas públicas y cambios en la profesión académica en México en la 1 1 CONACyT 1´800, 000 última década, Grediaga, Rocío; Rodríguez, Raúl y Padilla, Laura Nuevo plan, nueva generación: resultados de la encuesta aplicada a los 2 estudiantes de la generación 2004-2 de la licenciatura en sociología. / 2 2 Mora A., Felipe y Navarro H., Alejandro

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Auditoría administrativa para mejorar la productividad de la Panadería 1 1 Interno y algo más S. A. de C. V. El perfil profesional del gerente de ventas en la Ciudad de Hermosillo, 2 1 Interno Sonora. Industrialización de la bebida sonorense Tepache./ Mtro. Julián Bustillo 3 1 Interno Núñez.

91 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Origen y evolución de los recursos gráficos complementarios a la 1 1 Interno escritura./ Mtro. Fermín González Gaxiola Modelo de formación profesional para la enseñanza de la literatura en 2 la carrera de literaturas hispánicas . Proceso de la Universidad de 1 Interno Sonora./ Mtro. Jaime Cruz Larios Ideologías lingüísticas de la variación dialectal./ Dra. María del Carmen 3 1 Interno Morúa Leyva Estudio funcional de los verbos intransitivos con dativo en el español de 4 1 Interno México./ Dra. María Teresa Alessi Molina

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Detección de necesidades de formación: maestros de cursos generales 1 2 UNISON de Inglés

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Evaluación del comportamiento térmico de tipologías edificatorias UNISON 1 utilizadas en edificios educativos” (segunda etapa)./ Dra. Irene Marincic 4 1 PROMEP 100,000 20,000 Lovriha

92 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Evaluar mediante condiciones de humedad ambiental modificada el rendimiento y las características morfológicas de las flores de olivo FUNDACIÓN 1 1 0 11,050 Manzanillo contra el mismo cultivar bajo condiciones ambiéntales PRODUCE naturales. FUNDACIÓN 2 Evaluación de raleo químico con ácido naftalenacético en olivo. 1 0 5,525 PRODUCE Evaluación de la patogenicidad de diferentes cepas de hongos FUNDACIÓN 3 entomopatógenos sobre pulgón europeo del espárrago Brachycollus 4 1 8,400 PRODUCE asparagi M. Aislamiento e identificación de nemátodos entomopatógenos nativos FUNDACIÓN 4 susceptibles de ser utilizados como agentes de control biológico de 3 1 8,400 PRODUCE chicharra cantadora Diceroprocta semicincta D. Determinación de la concentración letal media y el tiempo letal medio FUNDACIÓN 5 del hongo entomopatógeno Cordyceps sp sobre chicharra cantadora 3 1 8,520 PRODUCE Diceroprocta semicincta D . Comportamiento de cinco variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) Tesistas 6 bajo las condiciones agroclimáticas de la región de Caborca, Sonora 3 1 UNISON México. Tesistas 7 Evaluación de productos probióticos en el cultivo del melón. 3 1 UNISON Evaluación de cuatro variedades de tomate de cáscara Physalis Tesistas 8 ixocarpa Brot. en el ciclo primavera-verano en la región de Caborca, 3 1 UNISON Son. Desarrollo y productividad de cuatro cultivares de vid (Vitis vinífera) Tesistas 9 injertados sobre patrón Harmony en condiciones de riego limitado en la 3 1 UNISON región de Caborca. Evaluación de dos variedades de pepino (Cucumis sativus L.) bajo dos Tesistas 10 3 1 sistemas de producción. UNISON Evaluación del comportamiento de cinco variedades de melón Tesistas 11 3 1 (Cucumis melo L.) tipo HoneyDew en la región de Caborca, Son. UNISON Evaluación de cuatro variedades de rábano (Raphanus sativus L.) en Tesistas 12 3 1 la región de Caborca, Son. UNISON Evaluación de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L. en tres Tesistas 13 3 1 fechas de siembra en la región de Caborca, Sonora. UNISON Cuantificación y acumulación de carbohidratos en la raíz del espárrago Tesistas 14 3 1 para predecir cosecha. UNISON Evaluación de cuatro variedades de frijol ejotero en la región de Tesistas 15 3 1 Caborca, Son. UNISON Modelo de Programación Lineal para explotación de la Mina la Minera 16 2 0 11,000 Herradura. PENMONT

93 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Eficiencia terminal y seguimiento de egresados en la licenciatura en 600 1 1 1 Beca Ayudantía administración. / LAE Ma. del Rosario Quintanar Gallardo MENSUALES

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. NÚM. FUENTE MONTO OTROS PROFR. ESTUD. PPAL. ($) ($) Sistema de administración de costos: una alternativa para el desarrollo 1 3 1 Interno de las micro y pequeñas empresas. Planeación operativa y financiera: una necesidad urgente en las 2 3 1 Interno pequeñas y medianas empresas comerciales de Navojoa, Son. Dificultades que enfrenta la Unison para vincularse con el sector 3 1 1 Interno productivo. El proceso de selección de personal en las empresas industriales de la 4 3 1 Interno localidad. Detección de necesidades de capacitación en el centro de salud de 5 5 2 Interno Navojoa, Son.

94

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Shingareva I., Ochoa A.D., Lizárraga C. “Maple y ondas estacionarias: Problemas y soluciones”. Editorial UNISON, Anual, México, págs. 1-110

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Minjárez A. “Approximation and estimation in Markov control processes Ander discounted criterion”, Kybernetica, Cuatrimestral, Número 6, Volumen 40, 2004, Rep. Checa, págs. 681-690. 2. Shingareva I., Lizárraga C. “On frequency-amplitude dependences for surface and internal standing waves”, Journal of Computational and Applied Mathematics, Mensual, 2005, USA, págs. 1-13. 3. Vorobiev I. “On Poisson Realizations of transitive Lie Algebroids”, Journal of Nonlinear Mathematics and Physics. Número 4, volumen 11, 2004, págs. 42-48

NACIONALES 1. Rodríguez O.M. “Geometría en Números Complejos”, Apuntes de Historia de las Matemáticas, cuatrimestral, 2004. 2. Frías 2. M.E., Verduzco F., Leyva H., Carrillo F.A.. “Sobre sistemas controlables con control positivo”, Resúmenes del Congreso del AMCA 2004, Anual, 2004

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Gochis, DJ, Jimenez, A, Watts, CJ, Garatuza-Payán, J y WJ Shuttleworth, 2004, 2 ”Analysis of 2002 and 2003 Warm-Season Precipitation from the North American Monsoon Experiment Rain Gauge Network”, Monthly Weather Review, Vol 132, 2004, EUA, 15 p. 2. Renno, NO, VJ Abreu, J Koch, PH Smith, OK Hartogensis, HAR de Bruin, D Burose, GT Delory, WM Farrell, CJ Watts, J Garatuza, M Parker y A Carswell, “Matador 2002: a pilot field experiment on convective plumes and dust devils”, Journal of Geophysical Research, Vol 109, 2004, EUA, 6 p. 3. Rodríguez, JC, Duchemin, B, Hadria, R, Watts, CJ, Garatuza, J, Chehbouni, A, Khabra, S, Boulet, G, Palacios, E y A Lahrouni, “Wheat yield estimation using remote sensing and the STICS model in the semiarid Yaqui valley, Mexico”, Agronomie, Vol 24, 2004, Francia, 10 p. 4. Skirvin, SM, WG Kepner, SE Marsh, SE Drake, JK Maingi, CM Edmonds, CJ Watts and DR Williams, ”Assessing the Accuracy of Satellite-Derived Land- Cover Classification Using Historical Aerial Photography, Digital Orthophoto Quadrangles and Airborne Video Data”, Capítulo 9 in Remote Sensing and GIS Accuracy Assessment, CRC Press, Boca Raton, EUA, 2004, 17 p. 5. Betancourt-Riera, R., Betancourt, R., Rosas, R., Riera, R., Marín, J. L. "One phonon resonant Raman scattering in quantum wires and free standing wires", Physica E, mensual, 24 (3-4), 2004, Amsterdam (Holanda), 257-267. 6. Roca, E., Marín, J.L., Riera, R., Rosas, R. "Polar optical oscillation modes in semiconductor nanostructures", Journal of Computational and Theoretical Nanoscience, trimestral, 1 (3), Steevenson Ranch, CA (Estados Unidos), 2004, 320-331 7. Verdín E, Escudero R., International Journal of Modern Physics B 18 (30): 3905-3914 Dec 10 8. Huanosta A, Alvarez E, Villafuerte-Castrejon ME, et al., Materials Research Bulletin 39 (14-15): 2229-2240, Dec 2 2004 9. López-Franco YL, Valdez MA, Hernández J, et al., Macromolecular Bioscience 4 (9): 865-874 Sep 16 2004.

NACIONALES 1. Corella-Madueño, A., Rosas, R.A., Marín, J.L., Riera, R. "Excitones confinados en puntos cuánticos esferoidales prolatos", Revista Mexicana de Física, bimestral, 50 (4), 2004, México (México) 412-421.

97 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Parra, F. J., Anuario de Investigaciones Educativas en Sonora, Vol. 6 (2004). 2. Castañeda, B., “Dosimetría Tl y OSL de películas de diamante DVD puras e impurificadas con boro-carbono”, Proceedings del VII Conferencia Internacional, XII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido. (2004). 3. Castañeda, B., “Procesos de formación de defectos en halogenuros alcalinos contaminados con Eu inducidos por radiación no ionizante” ,Proceedings del VII Conferencia Internacional, XII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido. (2004). 4. Pérez E., R., Cuentos de divulgación científica “Escuchando al hombre del tambor”. Tomo 2 de Los Nuevos Escritores Latinoamericanos 2004, Editorial Nuevo Ser. 5. J. A. Figueroa Morfín “Desalación de agua de mar, un grito en el desierto” Memoria Tercer Foro del Agua 2004, Universidad de Sonora, pág. 28. Hermosillo Sonora México.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. D. Soto-Puebla, X. Mufei and F. Ramos-Mendieta “Optical properties of a dielectric - metallic superlattice: the complex photonic band”.. Physics Letters A 326, 273-280 (2004) JUN 2. B. Manzanares-Martínez, J. Sánchez-Dehesa, A. Hakansson, F. Cervera, F. Ramos-Mendieta “Experimental evidence of omnidirectional elastic band-gap in finite one-dimensional phononic systems”. Applied Physics Letters 85, 154-156 (2004) JUL ” 3. Chernov V, Piters TM, Barboza-Flores M “TL, OSL, and phototransferred TL in beta-irradiated anion-defective Al2O3” Radiation Measurements 38 (4-6): 685-688 (2004) AUG-DEC 4. Cruz-Zaragoza E, Ramos BS, Barboza-Flores M, Chernov V, Meléndrez R, Hernandez AJ, Murrieta SH ,”Defects generated by irradiation with gamma rays in lead doped KCl-KBr mixed single crystals” . Radiation Measurements 38 (4-6): 695-698 (2004) AUG-DEC 5. Barboza-Flores M, Meléndrez R, Goncalves JAN, Sandonato GM, Chernov V, Cruz-Zaragoza E, Ochoa-Nuño JD, Bernal R, Cruz-Vazquez C, Brown F. “Optically stimulated luminescence dosimetry on CVD diamond films” Physica Status Solidi A - Applied Research 201 (11), 2548-2552 (2004) SEP 6. Arreaga-García G, Villegas-Brena H, Saucedo-Morales J, “Geometrical equilibrium of curves: a showcase of helical numerical solutions”. Journal of Physics A - Mathematical and General 37 (40): 9419 - 9438 (2004) OCT 7. Ramirez-Duverger AS and García-Llamas R , “Design and construction of a light scatteromete”. Revista Mexicana de Física 50, 541 - 548 (2004) OCT 8. Corella Madueño, R. A. Rosas, J. L. Marín, R. Riera, “Excitones confinados en puntos cuánticos prolatos”. Revista mexicana de física 20, p 412 (2004) 9. Galvan DH, Amarillas AP, Reyna JCS, García-Méndez, Farías MH, “Electronic Properties of Co and Ni silicides: a theoretical approach using extended Huckel method”. Physica Status Solidi B - Basic Research 241 (13), 2905-2913 (2004) NOV 10. Cruz-Vázquez C, Rocha-Alonso F, Burruel-Ibarra SE, Barboza-Flores M, Bernal R, Inoue M, “A new chemical bath deposition method for fabricating ZnS, Zn(OH)2, and ZnO thin films, and the optical and structural characterization of these materials”. Applied Physics A -Materials Science and Processing 79, 1941 - 1945 (2004) DEC 11. R. Riera, R. Betancourt-Riera, J. L. Marín, R. Rosas, “Impurity states and atomic systems confined in nanostructures.” Encyclopedia of Nanoscience and Nanotechnology American Scientific Publishers 2004, Vol. 4, pp 43-111 (2004) 12. H. León, r. Riera, J. L. Marín, R. Rosas, “Transport in semiconductor nanostructures”. Encyclopedia of Nanoscience and Nanotechnology American Scientific Publishers 2004, Hari Singh Nalwa, Editor, pp 547-580 (2004) 13. R. Riera, J. L. Marín, H. León, R. Rosas, “Magnetic field effects in nanostructures”. Encyclopedia of Nanoscience and Nanotechnology American Scientific Publishers 2004, Hari Singh Nalwa, Editor, pp 791-833 (2004) 14. R. Betancourt-Riera, R. Riera, J. L. Marín, R. Rosas, “Electron Raman Scattering in nanostructures”. Encyclopedia of Nanoscience and Nanotechnology American Scientific Publishers 2004, Vol. 3, pp 101-137 (2004) 15. R. Betancourt-Riera, R. Riera, R. Rosas, J. L. Marín, R. Betancourt, “One phonon resonant Raman scattering in quantum wires and free standing wires”, Physica E 24, p 257 (2004) 16. R. A. Rodríguez, E. De la Rosa, L. A. Diaz Torres, P. Salas, R. Meléndrez, M. Barboza Flores, “Thermoluminescence characterization of Tb 3+ and CE3+

doped nanocrystalline Y3AI 5O12 exposed to X- and beta ray irradiation” . Optical Materials 27, 293-299 (2004)

98 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES (continuación…) 17. Rodríguez Rojas R. A., de la Rosa Cruz E., Diaz Torres L. A., Salas P., Meléndrez R., Barboza Flores M., Meneses Nava M. A., Barbosa García O., 3+ 3+ “Preparation and photo- and termo-luminescence characterization of Tb and Ce doped nanocrystalline Y3AI 5O12 samples under UV-irradiation”. Optical Materials .25 (3), 285-293 (2004) 18. M. Valencia Moreno, J. Saucedo Morales, A. Lipovka, “El big bang y la evolución geoquímica de la Tierra”. Revista Mexicana de Geología No. 1 p. 4 (2004) 19. H. C. Ciria, M. S. Quevedo, L. B. Cabrales, R. P. Bruzón, M. F. Salas, O. G. Peña, T. R. González D. S. López, J. M. Flores “Antitumor effectiveness of different amounts of electrical charge in Ehrlich and fibrosarcoma. SA-37 tumors”. BMC Cancer 34, p. 1 (2004) 20. A. Slistan-Grijalva, R. Herrera-Urbina, J. F. Rivas-Silva, M. Ávalos-Borja, F. F. Castillón-Barraza and A. Posada-Amarillas, “Assessment of growth of silver nanoparticles synthesized from an ethylene glycol-silver nitrate-polyvinylpyrrolidone solution”. Physica E: Low Dimensional Systems and Nanostructures, 25 (4), 438-448 (2005) JAN 21. F. Aguayo-Ríos, F. Villa-Villa, J. A. Gaspar-Armenta, “One-dimensional photonic crystals of inhomogeneous thin films: band structure of rugate filters”. Optics Communications 244, 259-267 (2005) JAN 22. Chernov V, Rogalev B, Barboza-Flores M, “Dose rate effect on the yield of radiation induced response with thermal fading”. Radiation Measurements 39, 329-335 (2005) JAN 23. J. Armenta, J. A. Nieto, J. “The sitter relativistic top theory". Math. Phys. 46, 012302 (2005) JAN 24. M. G. Sandoval Paz, M. Sotelo Lerma, J. J. Valenzuela Jáuregui, M. Flores Acosta, R. Ramírez Bon, “Structural and optical studies on termal-annealed In_2S_3 films prepared by the chemical bath deposition technique”. Thin Solid Films 472, 5 – 10 (2005) JAN 25. A. Slistan Grijalva, R. Herrera Urbina, J. F. Rivas Silva, M. Ávalos Borja, F. F. Castillón Barraza, A. Posada Amarillas “Classical theoretical characterization of the surface plasmon absorption band for silver spherical nanoparticles suspended in water and ethylene glycol”. Physics E: Low Dimensional Systems and Nanostructures, 27 (1-2), 104-112 (2005) MAR 26. V. Arrizón, L. A. González, R. Ponce, A. Serrano Heredia, “Computer generated holograms with optimum bandwidths obtained with twisted-nematic liquid-crystal displays”. Applied Optics 44 (9), 1625-1634 (2005) MAR 27. A. A. Lipovka, N. M. Lipovka, I. V. Gosachinski, E. Chavira, “The active galaxy NGC 3862 in a compact group in the cluster A 1367”.Astronomy Reports (49) 6, 431-434 (2005) MAR 28. E. de la Rosa, R. A. Rodríguez, P. Salas, R. Meléndrez, M. Barboza Flores,”Optically stimulated luminescence properties on nanocrystalline Y3Al5O12 phosphor exposed to beta radiation”. Optical Materials, 27 (7), 1245-1249 (2005) MAR 29. R. A. Rodríguez, E. De la Rosa, P. Salas, R. Meléndrez, M. Barboza Flores, J. Castañeda, M. V. Félix, “Thermoluminescence characterization of nanocrystalline and single Y3l5O12 crystal exposed to beta-ray irradiation for dosimetric applications”. Optical Materials, 27 (7), 1240-1244 (2005) MAR 30. C. Cruz Vázquez, R. Bernal, S. E. Burruel Ibarra, H. Grijalva Monteverde, M. Barboza Flores, “Thermoluminescence properties of new ZnO nanophosphors exposed to beta radiation”. Optical Materials, 27 (7), 1235-1239 (2005) marzo 31. M. Barboza Flores, R. Meléndrez, V. Chernov, J. A. N. Goncalves, G. M. Sandonato, M. Pedroza Montero, E. de la Rosa, R. A. Rodríguez, P. Salas, “OSL and TL dosimeter characterization of boron doped CVD diamond films”. Optical Materials, 27 (7), 1231-1234 (2005) MAR 32. N. Aquino, G. Campoy and A. Flores-Riveros, “Accurate energy eigenvalues and eigenfunctions for two-dimensional confined hydrogen atoms”. International Journal of Quantum Chemistry. Vol. 103, issue 3, 267-277 (2005) APR 33. F E. Cruz Zaragoza, M. Barboza Flores, V. Chernov, R. Meléndrez, S. Gastelum, S. Ramos, J. Hernández, H. Murrieta, “Center effects in the luminescent

properties of KCI 1-xBrx with divalent lead impurity”. Physica status solidi 2, 568-571 (2005) APR 34. S. Alvarez García, T. M. Piters, “Participation of the Eu-aggregates in the photoluminescence, afterglow and thermoluminescence in UV-irradiated KCl:Eu at 20K”. Journal Physics; Condensed. Matter, 17, 181-188 (2005)

Artículos en Extenso 35. M. A. Cervantes, A. M. Smolovich, V. S. Terpugov, S. V. Chekalin, V. O. Kompanets, Yu A. Matveets, O. B. Serov, and D. A. Dementev,” Diffraction properties of femtosecond holograms”, Proceedings SPIE, Vol 5402, 1-8 (2004) 36. J. Manzanares-Martínez, F. Ramos-Mendieta and P. Halevi, “Free-electron tuning of optical properties of defect modes in semiconducting superlattices”. Proceedings SPIE, Vol 5511, 191-198 (2004) 37. A. Vera-Marquina and A. Torres-Jácome, “Silicon quadrant detector in CMOS technology”. Proceedings SPIE, Vol 5622, 922 - 925 (2004). 38. A. Sánchez-Ibarra, “Astronomy at the Universidad de Sonora”. Developing Basic Space Science World-Wide, Chapter 3.6, 151-157 (2004), Kluwer Academic Publishers, Printed in the Netherlands 39. Clemente Aguilar Galicia, Martha Palomino Ovando, Felipe Ramos Mendieta, “Transmisión de paquetes de ondas electromagnéticas a través de estructuras periódicas con respuesta óptica no lineal”. Superficies y Vacío Vol. 17(2) (2004)

99 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PUBLICACIONES ARBITRADAS

Artículos en extenso (continuación…) 40. R. Bernal, W. C. Tostado García, C. Cruz Vázquez, R. Pérez Salas, M. Barboza Flores, “Fabricación de nuevos fósforos de NaCl:Cu y su caracterización termoluminiscente de nuevos fósforos de ZnO expuestos a radiación beta”. Memorias del XVII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido, Págs. 61 a 65 (2004) 41. C. Cruz Vázquez, S. E. Burruel Ibarra, H. Grijalva Monteverde, M. Barboza Flores, R. Bernal, “Dosimetría termoluminiscente de nuevos fósforos de ZnO expuestos a radiación beta”. Memorias del XVII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido, Págs.. 67 a 72 (2004) 42. R. Meléndrez, M. Pedroza Montero, B. Castañeda, J. A. N. Goncalves, G. M. Ochoa Nuño, R. Bernal, C. Cruz Vázquez, F. Brown, M. Barboza Flores, “Dosimetría TL y OSL de películas de diamante CVD puras e impurificadas con boro-carbono”. Memorias del XVII Congreso Nacional sobre Dosimetría de Estado Sólido, Págs. 73 a 80 (2004) 43. L. A. González, F. Mendoza, Hernández, C. Canseco Campoy, G. Gutiérrez Heredia, “Sistema FPGA-DSP en la recuperación de información tridimensional de un objeto”. Memorias del SOMI XIX Congreso de instrumentación (2004) OCT 44. A. Vera Marquina, J. B. Hinojosa Ochoa, M. A. Duarte Alegría, J. R. B. Noriega Luna, L. A. González López, “ Red neuronal para la caracterización de un sensor de temperatura no lineal”. Memorias del congreso electro 2004 (2004) OCT

NACIONALES 1. Corella-Madueno A, Rosas RA, Marin JL, Riera R, “Excitons confined within prolate spheroidal quantum dots”. Revista Mexicana de Física 50 (4): 412- 421 (2004) AGOS

ARTÍCULOS CON ARBITRAJE EN IMPRENTA

INTERNACIONALES 1. Ma. E. Zayas, H. Arizpe, S. J. Castillo, F. Medrano, G. C. Díaz, Jesús Ma. Rincón y F. J. Espinoza Beltrán, “Glass formation area and microstructural studies in the ternary ZnO-CdO-TeO2 system”. Physics and Chemistry of Glasses. 2. R. Rodríguez-Mijangos, G. Vázquez-Polo and M. Cervantes, “Observing quantum wells with the Bohr-Heisenberg microscope: a subject for modern physics courses”. European Journal of Physics 3. C. Cruz Vázquez, R. Bernal, S. E. Burruel Ibarra, H. Grijalva Monteverde, M. Barboza Flores, “Thermoluminescence dosimetry of new ZnO phosphors exposed to beta radiation”. Optical Materials 4. R. Bernal, E. Cruz Zaragoza, C. Cruz Vázquez, S. E. Burruel Ibarra, M. J. Rivera Flores, M. Barboza Flores, “Termoluminescence response of new KClxBr1-x:EuCl3 sintered phosphors exposed to beta and gamma radiation”. Radiation Protection Dosimetry. 5. V. Arrizón, L. A. González, “Encoding fully-complex transmittance with coupled amplitude-phase liquid-crystal modulators”. Optical Engineering 6. H. León, J. L. Marín, R. Riera, “Exitonic and electronic states in ellipsoidal and semiellipsoidal quantum dots” . Physica E 7. “Thermoluminescence characterization of CVD diamond film exposed to UV and beta radiation”. Physica Status Solidi 8. A. A. Lipovka, Ramona Nuñez López, Vladimir Avila Reese, “The cooling function of HD molecula revisited”. Montly Notices Royal Astronomical Society 9. J. Durán Favela, J. Gaspar Armenta, R. García Llamas, J. Valenzuela Benavides, “Electromagnetic near -field from the interaction between a guided mode and surface nano-defects”. Optics Communications 10. B. Manzanares Martínez, J. Sánchez Dehesa, F. Ramos Mendieta, “Temperatura aunable acoustic filter”. 12th Internacional Congreso on Sound and Vibration

NACIONALES 1. R. Rodríguez-Mijangos, G. Moroyoqui-Estrella, G. Vázquez-Polo and R. Pérez-Salas, “Propiedades térmicas de un cristal dieléctrico ternario a bajas temperaturas”. Revista Mexicana de Física

100 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Guerrero Ruíz, J.C., “Enfermedades foliares, síntomas, prevención y combate de las principales enfermedades de melón y sandía”, Rev. Productores de Hortalizas, Mensual, U.S.A. 2004 pp. 25-27.

NACIONALES 1. Valdez Zamudio D., El Cultivo del Kenaf: “Una nueva opción para los agricultores de la Costa de Hermosillo”, Biotecnia , Cuatrimetral, Vi (3), pp. 40-46. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Universidad de Sonora. Hermosillo, Son., Mex. 2. Romo López I., Silva Bielenberg C., Avila Miramontes J.A., Martínez Heredia D., Avila Salazar J.M., “Efecto de Algunos Químicos sobre el crecimiento y desarrollo del Hongo Antagonista Trichoderma harzianum” . Biotecnia, cuatrimestral, Hermosillo, Sonora., pp. 8. 3. Guerrero Ruíz, J.C. “Los Tizones, problemática a vencer para obtener rendimientos”, Revista Productores de Hortalizas, Mensual, U.S.A. 2004, pp. 30- 31. 4. Guerrero Ruíz J.C., Muñoz G.E., Fusarium en tomate. “Uso de Lombricomposta para aumentar la calidad y rendimiento en suelos infectados”. Rev. Productores de Hortalizas, Mensual, U.S.A. 2004, pp. 20-24. 5. Arvayo Ortiz, R.M., Garza Ortega S., “Formación de peridermo en calabaza kabocha (Cucúrbita maxima Duch.) en respuesta a tratamientos en postcosecha”. Biotecnia, Cuatrimestral, Hermosillo, Son., Mex., 2004. pp. 9-13. 6. Álvarez A. A., Raya S. A., López E.J., Valenzuela C.P., Urrutia G.L., Martínez O., C.E., “Respuesta de la brotación de la uva de mesa (Vitis vinifera L.) cv. “Red Globe” a la aplicación de dormex (Cianamida de Hidrogeno), en la Costa de Hermosillo”. Memorias del VII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas, Anual, México. 2004, pp. 183-186 7. Álvarez A. A., Raya S. A., López E.J., Valenzuela C.P., Urrutia G.L., Martínez O., C.E., “Efecto de Promotores de brotación sobre la uva de mesa CV. “Flame” después de un período de frío en la Costa de Hermosillo”. Memorias del VII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. Anual. México. Pp. 446-451. 8. López Elías J., “Estimulación del crecimiento de la raíz en pimiento bajo invernadero y su relación con la respuesta productiva y nutricional”; Memorias del VII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas. UABC. Mexicali, Anual, 2004, p. 465-469. 9. López Elías J., “Respuesta del cultivo de pimiento a la aplicación de hormonas en el fertirriego”; Memorias del VII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. UABC. Mexicali. Aual, 2004, p. 187-190. 10. López Elías J.,”Efecto de promotores de brotación sobre la uva de mesa cv. “Flame” después de un período de frío en la Costa de Hermosillo”, Anual, 2004, P. 446-449 11. López Elías J., “Respuesta de la brotación de la uva de mesa (Vitis vinifera L.) cv. “Red Globe” a la aplicación de Dormex (Cianamida de Hidrógeno), en la Costa de Hermosillo; Memorias del Vii Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. UABC. Mexicali, B.C. 2004, p. 183-186. 12. Morales M.J.L., Báez S.R., “Evaluación de la calidad de frutos de líneas e híbridos de calabaza tipo Butternut”. Biotecnia. Cuatrimestral. Hermosillo, Son., 2004. pp. 43-52. 13. Araiza S.A., “Nutrición en presencia de enfermedad”. Memorias del Congreso 2004 de Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos. Anual. México. 2004. pp. 23-26. 14. Araiza S.A., “Alimentación de la hembra de reemplazo”. Memorias del Congreso 2004 de la Asociación Mexicana de Veterinarios especialistas en cerdos. Anual. México. 2004. pp. 30-34.

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Juvera B. J.J.” Modifications to the currículum for the Degree of Agricultural Engineer, in order to face the challenges of globalization”. Reconversión. Mensual. México. 2004. Pp. 14-15. 2. Juvera B. J.J.” Mosca doméstica, la gran molestia”. Libertad-Independencia-Democracia. Mensual. México.2004. Pp. 21. 3. Juvera B. J.J.” El Cultivo de Ajo, una buena opción”. Mensual. México. 2004. Pp. 20-21.

101 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Ramírez Olivas R., Rouzaud Sandez O., Haard N.F., Pacheco Aguilar R., Ezquerra Brauer J.M., “Changes in Firmness and Termal Behavior od Ice-stored Muscle of Jumbo Squid (Dosidicus gigas).”Eur Food Res Tech(2004)219:312-315 2. Castillo-Yáñez F.J., Pacheco-Aguilar R., García-Carreño F.L., Navarrete-Del Toro M.A.. “Isolation and characterization of trypsin from pyloric caeca of Monterrey sardine Sardinops sagax caerulea”. Comparative Biochemistry and Physiology, Part B 140 (2005) 91-98. 3. Klapötke T.M., Krumm B., Gálvez-Ruiz J.C., Nöth H., Schwab I. “Experimental and Theoretical Studies of Homoleptic Tellurium Cyanides Te(CN)x:

Crystal Structure of Te(CN)2 “. Eur. J. Inorg Chem. 24 (2004): 4764-4769.

NACIONALES 1. Hernández J., Reyes J., Ramírez H., Valenzuela O., Centeno E., “Características de la respuesta inmune de cerdos infectados con el rubulavirus porcino”. (2004).Vet Mex 35(1)65-74

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Tirado Ochoa L. R., Rendón, M. L., Muñoz C. Margarita. “Prevención secundaria como intervención de Enfermería para disminuir el tabaquismo en estudiantes universitarios”. Desarrollo Científico de Enfermería. Vol. 12, No. 9 – México. pp. 260 – 264.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Martínez Córdova, L.R., Campaña Torres, A. and Porchas Cornejo, M.A. “Evaluation of BioAqua, and extract of the yuca tree, Yucca Schidigera on the water quality and production parameters of white shrimp, Litopenaeus vannamei ”. Journal of the World Aquaculture society. Aceptado 2. Varela Romero, A. y Grijalva Chon, M, “ Allozyme evidence of the bigeye croaker (Micropogonias megalops) fishery collapse in the upper Gulf of California.” Bulletin of the Southern California Academy of Sciences. Cuatrimestral, 103 (2). 2004. Los Angeles, Ca. E.U.A.: 66-78. 3. Soto Hernández, J. y Grijalva Chon, M,” Genetic variability and differentiation in hatchery strains and wild white shrimp Penaeus (Litopenaeus)vannamei (Boone, 1931). Aquaculture International. Bimensual. 12(6).2004. Dordrecht, Holanda. :593-601. 4. Gómez Jiménez, S., González Félix, M.L., Pérez Velásquez, M., Trujillo Villalba, D., Ezquerra Brauer, I.R., Barraza Guardado,R., “Effect of dietary protein level on growth, survival and ammonia efflux rate of Litopenaeus vannamei (Boone) raised in a zero water exchange culture system “. Aquaculture Research. 16 veces al año. Aprobado para su publicación 5. López Elías, J.A., Voltolina, D., Enríquez Ocaña, F. and G. Gallegos Simental. “Indoor and outdoor mass production of the diatom Chaetoceros muelleri in Mexican commercial hatchery”. Aquacultural engineering. Ocho veces al año (ACEPTADA). 2004. 6. Soto-Hernández, J. y Grijalva-Chon, J.M. “Genetic differentiation in hatchery strains and wild shrimp Penaeus (Litopenaeus) vannamei (Boone, 1931) from northwest Mexico”. Aquaculture International. Bimensual, 12 (6). 2004. Dordrecht, Holanda, 593-601. 7. Montesinos, Rosa Ma.; Tejeda-Mansir, A.; Guzmán, R.; Ortega, Schiesser, W.A. 2005 Analysis and simulation of frontal affinity chromatography of proteins. Separation and Purification Technology. Bimensual. 42, 75-84.

102 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. López Elías, J.A., Huerta Aldaz, N, estrada Durán G., Celis Salgado M.P., de la Re Vega, E., Quintero Arredondo N., Niebla Larreta, J., Miramontes Higuera N., García Quiroz, E., Niebla Rodríguez, J. Carvajal Sánchez I. y Velazco Rameños J. “Efecto de la salinidad en el crecimiento de Isochrysis sp. bajo condiciones de cultivo estático”. Biotecnia. Cuatrimestral.VI (3).2004. Hermosillo, Son, México: 10-15 2. Villalba Atondo, A. “Metales pesados en el agua superficial de Río San Pedro, durante 1997-1999”. Revista Internacional de Contaminación Ambiental.20 (1).2004. Cd. De México, México:5-12 3. Martínez Córdova, L.R., Campaña Torres, A. and Porchas Cornejo, “Efecto de un extracto de Yucca Schidigera en la calidad del agua y parámetros de producción del camarón blanco, Litopenaeus vannamei a nivel microcosmos”. Revista de Ciencias Marinas. Aceptado

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Villalba Atondo, A. “ Water quality study in the Northeast Border of Sonora State, Mexico.” Proceedings of 2nd International Symposium on Transboundary Waters Management. November, 16-19, 2004. Tucson, Az. 2. González Félix, M. L., Lawrence A.L., Gatlin, D.M., Pérez Velásquez, M. “The role of essential fatty acids and phospholipids in shrimp nutrition”. Aquatunities Technical Bulletin. Cuatrimestral. Gardners, PA.USA. 2(1). 6 p 3. Pérez-Velázquez, M., Gónzalez-Félix, M. and Lawrence, A. “Advances in triglyceride, fatty acid nutrurion in penaeid shrimp “.Global Aquaculture Advocate . Bimensual. 2004. ocubre. 7 (5):76-77 4. Gónzalez-Félix, M., Pérez-Veláquez, M., Gatlin, D. and Lawrence, A. “Study assesses fatty acid requirements, lipid levels of juvenile Pacif white shrimp 2004”. Global Aquaculture Advocate. Agosto. 7 (5):76 5. Quiroz Vázquez, P., Ibarra Obando, S.E., Meling López, A.E., and Roasales Casián J. “Composition of the epifaunal community associated with the seagrass Zostera marina in San Quintín Bay, Baja California”. Bulletin of the Southern California Academy of Sciences. Cuatrimestral En prensa.

NACIONALES 1. Pablos Mitre, M., López Elías, J.A., Enríquez Ocaña, L.F. Vázquez Salgado, I. “Manejo de cultivo masivo de Chaetoceros muelleri”. Memorias del XI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar. Veracruz, México:61-62. 2. López-Elías, J.A., Voltolina, D., Nieves Soto, M. y Figueroa Ortiz, L. “Producción y composición de microalgas en laboratorios comerciales del noroeste de México”. Avances en nutrición acuícola VII. Memorias del VII Simposium Internacional de Nutrición Acuícola. 16-19 de noviembre, 2004. Hermosillo, Sonora:636-649 3. Montesinos Cisneros, R. M.1.; Guzmán Zamudio, R.2; Ortega López, J.1 Tejeda-Mansir, A. Cromatografía frontal de plásmidos: estimación de parámetros y simulación. Revista de la asociación mexicana de ingenieros químicos. (En prensa). 4. Tejeda-Mansir, A. 2004.” Biotecnología y sociedad ”. Gaceta UNISON. 208, 2.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Burgos-Hernández, A., García-Sifuentes, C.O., Aldana-Madrid, M.L:, and Meza-Montenegro, M.M. “Detection and quantification of insecticides in shrimp grown in a coastal farm in Sonora, Mexico”. 2005. Bulletin of Environmental Contamination & Toxicology. Mensual, Estados Unidos. 74 (2): 335-341 2. M.O. Cortez-Rocha, M.E Gil-León, G.M. Suárez-Jiménez, E.C. Rosas-Burgos, R.I. Sánchez-Maríñez, A. Burgos -Hernández, J. Lozano-Taylor, and F.J. Cinco-

Moroyoqui. 2005. “Occurrence of fumonisin B1 and hydrolyzed fumonisin B1 in Mexican nixtamalized cornmeal”. Bulletin of Environmental Contamination & Toxicology. Mensual, Estados Unidos. 74 (1): 73-77. 3. Reyes-Moreno, C., Cuevas-Rodríguez, E.O., Milán-Carrillo, J., Cárdenas-Valenzuela, O.G., and Barrón-Hoyos, J. “Solid state fermentation process for producing chickpea (Cicer arietinum L) tempeh flour. Physicochemical and nutritional characteristics of the product”. 2004. Journal of the Science of Food and Agriculture. 84 (3): 271-278. Inglaterra, 15 números anuales

103 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES (continuación...) 4. Ramírez-Olivas R., Rouzaud-Sández O., Haard N.F., Pacheco-Aguilar R., Ezquerra Brauer J.M. “Changes in firmness and thermal behaviour of ice-stored of jumbo squid (Dosidicus gigas)”. European Food Research & Technology 219:312-315. Alemania. Mensual. 5. Canett-Romero, R., Ledesma-Osuna, A.I., Robles-Sánchez, M.R., Morales-Castro, R., León-Martínez, L., y León-Galvez, R. “Caracterización de galletas elaboradas con cascarilla de orujo de uva”. 2004. Archivos Latinoamericano de Nutrición 54(1):93-99. Caracas (Venezuela). 6. Waniska, R.D., Cepeda, M., Sullins, K.B., Adams, J.L., Rooney, L.W., Torres, P.I., Lookhart, G.L., Bean, S.R., Wilson, J.D., and Bechtel, B.B. “Effects of flour properties on tortilla qualities”. Cereal Foods World. 49(4):237-244. Bimensual. Estados Unidos.

NACIONALES 1. Vargas-Valdez, N.D., Aldana Madrid M.L., Silveira Gramont, M.I. “Aspectos de la calidad física del grano de maíz almacenado en el estado de Sonora”. 2004. Biotecnia VI(2): 31-42. Cuatrimensual. Hermosillo (México). 2. Cortez-Rocha, M.O., Trigo-Stockli, D., Sánchez-Mariñez, R.I., Morales-Álvarez, J.C. y Reed, C. “Efecto de la extrusión sobre el hidrolizado de fumonisina en maíz nixtamalizado”. 2004. Biotecnia,VI(2):23-30. Cuatrimensual. Hermosillo (México). 3. Borboa-Flores, J., Barrales-Heredia, S.M., Wong-Corral, F.J. Cortez-Rocha, M.O., Rubio-Silva, L.M. y Fú-Castillo, A. “Polvos y extractos de neem para el control del gorgojo pinto Zabrotes subfasciatus (Boheman)”. 2004. Biotecnia, VI(2): 13-22. Cuatrimensual. Hermosillo (México). 4. Morales-Munguia, J.C., Garza-Ortega, S., Baez-Sañudo, R., Ramírez-Wong, B. “Evaluación de la calidad de frutos de líneas e híbridos de calabaza tipo Butternut (Cucurbita moschata Duchesne)”. 2004. Biotecnia VI(2):43-52. Cuatrimensual. Hermosillo. 5. Fú-Castillo, A.A., Ortega-Murrieta, P.F., Wong-Corral, F.J., y Borboa-Flores, J. “Comportamiento poblacional del gusano barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella Newnzing (Lepidoptera: Pyralidae)”. 2004. Biotecnia. VI(3):16-24. Cuatrimensual. Hermosillo 6. Valenzuela-Amavizca, O.N. y Rouzaud-Sández, O. “Historia del pan tradicional en la ciudad de Hermosillo, Sonora”. 2004. Biotecnia. VI(3):3-9. Cuatrimensual. Hermosillo (México). 7. María I. Silveira Gramo nt y Daniel González Lomelí. “El uso de tecnologías gráficas como herramientas de autoaprendizaje individual y grupal de conceptos de estadística”. 2004. Anuario de investigaciones educativas REDIES. 6:129-136.

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Borboa Flores Jesús, S. Marlene Barrales-Heredia, Wong Corral Francisco J, M. O. Cortez Rocha. “Evaluación de polvos y extractos de hoja de Neem (Azadirachta indica A. Juss) para el control del gorgojo pinto Zabrotes subfasciatus (Boheman) en frijol almacenado” y “Búsqueda de variedades resistentes de frijol al ataque del gorgojo Zabrotes subfasciatus (Boheman)”. Memorias del XXXIX Congreso Nacional de Entomología. Vol. 2. pp. 331- 335.

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Perez T., M., Prieto, S.M.R., Rodriguez H,O. “A kinetic model for the oxidation of selenium and tellurium in an industrial Kaldo Furnace” Journal of The Minerals, Metals and Materials Society, mensual, E.U.A.,Vol 56, 2004, (52 – 54). 2. Sanchez C.V.M., Perez T.M., Valera G.,J.A. “Mass Balance Calculations in Copper Flash Smelting By jeans of Genetic Algorithms ”Journal of The Minerals, Metals and Materials Society, mensual, E.U.A.,VOL 56, 2004, (29 – 32).

104 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES (continuación...) 3. Parga JR, Morkowsky, P., Valenzuela G., JL., Cocke, L.D. “Electrocoagulation and related processes – an Evolving trans – border Wastewater treatment Technology for Reuse and Recycle in the Metals and Associated Industries”, Journal of The Minerals, Metals and Materials Society, E.U.A.,Vol. 2, especial REWAS 2004, (1275 - 1285). 4. Gomez A., A., Villalba A., A., Nubes O.,G.,Acosta R.,G., Castañeda O, M. Second Internacional Symposium on Transboundary Waters Management, bianual, Vol. 1, Num. 1, E. U. A. 2004 (1-10).

NACIONALES 1. Ruiz M.,A., Carrillo P. E. “Aislamiento, identificación y evaluación de un cultivo mixto de microorganismos con capacidad para degradar DDT” Contaminación Ambiental, VOL 2, Num 20, México 2004 (69 – 75) 2. Yeomans R.,H.,Carrillo P., E. “Biodegradación de Plaguicidas” BIOTECNIA Vol. VI, Num. 2, México 2004 (53 – 62). 3. García R.L., Gomez A., A., Soto C., M.B. “Fracciones geoquímicas de Cd, Cu, y Pb en sedimentos marinos superficiales de zonas ostrícolas del estado de Sonora”, Contaminación Ambiental, Trimestral, Vol. 20, Num. 4, México 2004 . 4. García R.L., Gómez A., A., Soto C. M.S., Jara M., M. “Fracciones Geoquímicas de Cd, Cu, Pb en Sedimentos Marinos Superficiales de Zonas ostrícolas del Estado de Sonora, México”, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, Trimestral,,Vol. 20, Núm. 4, México 2004 5. Nuñez E., M.A., Garcilazo V.,” Evaluación de Esquemas de Diferencia Finita para la Construcción de las Cartas de Gurney – Laurie” J. Revista Mexicana de Física, México 2004, Ref. 2793

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Aguayo S., S., Acedo F.,E., Certucha B.,M.T., Monge A.,O. “Estudio de Cepas Aisladas que Degradan al Cianuro de los Terreros Agotados”, Memorias en CD VI Seminario Minero Internacional. Bianual, AIMMGM, A.C. México 2004 2. Gómez-Álvarez, A1, Villalba-Atondo, A. 2, Nubes-Ortíz, G. 2 , Acosta-Ruíz, G.3, Castañeda-Olivares, M. 4 Y Kamp, D.5 “Water Quality Study in The Northeast Border of Sonora State, Mexico” Memorias en CD XV Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Anual, México 2005 3. Certucha B., Ma. Teresa y Fernández C., Maclovia, “Fuentes Alternas para la Procuración de Fondos para proyectos de Servicio Social” XII Nacional de Servicio Social, Hermosillo, Sonora , Abril 2005

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Villegas Barba Tomás “Numerical modeling in micromechanics via particle methods” 2ND. International PFC Symposium, Kyoto Japón.

NACIONALES 1. Quintana Pacheco Jesús “Métodos para la obtención de la productividad de la mano de obra en la industria de la construcción en la ciudad de Hermosillo Sonora”. Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro. 2. Medina Mendoza José “Interacción suelo – estructura de cimentación en losas apoyadas en suelos granulares”. Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro 3. Medina Mendoza José “Interacción suelo – estructura de cimentación en zapatas aisladas con trabe de liga apoyadas en suelos expansivos” Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro 4. Medina Mendoza José “Interacción suelo – estructura de cimentación en zapatas aisladas con trabe de liga apoyadas en suelos colapsables”. Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro 5. Gautherau Lopez Jorge “Análisis de los cementos pórtland, usados en clima caluroso y seco para la región de Hermosillo Son. Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro 6. Covarrubias Martínez Rodolfo “Costo económico y social derivado de los accidentes de tránsito atribuibles al estado del camino.” Primer Congreso Internacional de Ingeniería, abril del 2005 en Querétaro, Querétaro

105 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Sortillón Valenzuela M de J, “Francisco Eusebio Kino (parte VI, parte VII, parte IIX, parte IX, parte X, parte XI y parte XII, INCIDE, mensual, Edición 63, 2004 y 2005 (14 pp.) 2. Borbón Almada, Ana Cecilia, Evaluación de las Condiciones de Desempeño y Comodidad Térmica, de una Vivienda de Interés Social en Hermosillo, Sonora, INCIDE, Mensual 63, 2005 (Pág. 26 y 27) 3. Miranda Pasos, Israel, “Estabilización Físico-Química de Suelo en Vialidades para Mitigar la Contaminación por Polvo en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, Mensual 63,Pág. 30 y 31 4. Fernández González Salas, Ramón, “La Minería en Sonora en los últimos 40 años”, Enlace, Órgano Informativo de la División de Ingenierías de la Universidad de Sonora, Enero del 2005, pag. 19,20,21

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Barceló Valenzuela, M. “Contexto de uso de tecnologías de información (TI) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Hermosillo. Revista de la División de Ingeniería ENLACE, periodicidad Semestre, Año 1, número 4, 2004, Hermosillo, Sonora. 3 páginas. 2. Taddei Bringas, J.L. “¿Qué es la gestión del conocimiento”. Revista de la División de Ingeniería ENLACE, periodicidad Semestre, Año 1, número 4, 2004, Hermosillo, Sonora. 2 páginas. 3. Flores Pérez, R. “Seguridad Industrial…..¿Para qué?” Revista de la División de Ingeniería ENLACE, periodicidad Semestre, Año 1, número 4, 2004, Hermosillo, Sonora. 3 páginas. 4. Cuamea Cruz, G. “La filosofía Seis Sigma”. Revista de la División de Ingeniería ENLACE, periodicidad Semestre, Año 1, número 4, 2004, Hermosillo, Sonora. 3 páginas.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. C. Cruz-Vázquez, F. Rocha-Alonzo, S. E. Burruel-Ibarra, M. Barboza-Flores, R. Bernal and M. Inoue. “A new chemical bath deposition method for

fabricating ZnS, Zn(OH)2 and ZnO thin films, and the optical and structural characterization of these materials”. Applied Physics A, Materials Science & Processing, 79 , No. 8, 1941-1945 (2004). United States (Estados Unidos). 2. C. Cruz-Vázquez, R. Bernal, S. E. Burruel-Ibarra, H. Grijalva-Monteverde, M. Barboza-Flores. “Thermoluminescence properties of new ZnO nanophosphors exposed to beta irradiation”. Optical Materials, 27, 1235-1239 (2005). 3. R. E Navarro, H. Santacruz y M. Inoue, “Metal-binding sites in epigallocatechin gallate (a green tea extract, egcg): nuclear spin relaxation by paramagnetic Mn 2+ ”, Journal of Inorganic Biochemistry, 99 (2005) 584-588 4. R. E. Navarro, M. Cruz-Valenzuela and M. Inoue, “Solution 1H n.m.r. of paramagnetic Co2+ complexes with dioxobis(carboxymethyl)tetraazamacrocycles”, Transition Metal Chemistry, 30 (2005) 5-12.

106 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Frías M. “Parental Styles and harsh parenting in a simple of Mexican women: A structural model” Revista Interamericana de Psicología. Semestral. Volumen 38. 2004. Páginas 61-70.

NACIONALES 1. Frías M. “Autopercepción de habilidades de autocontrol relacionadas con el auto-reporte de problemas de conducta y con las calificaciones escolares en niños”, Redies, mensual, 2004, México, Pág. 11-21. 2. Frías M. “Competencias de resolución de conflictos en estudiantes de Preparatoria”, Redies, mensual, 2004, México, Pág. 181-193.

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Frías, M. Sotomayor, M., Corral V. y Castell I. (2004) “Depresión, parental styles, parental disciplinary beliefs and harsch parenting: Structural model”. Interamerican Joural of Psychlogy, 38, 61- 2. Corral, V., Varela C. y González D. (en prensa) “The role of enviromental psychology in the promotion of proenvironmental competency”. En M.C. Guedes (Coord.) Psicología en Ambiente. Sao pablo Brasil: EDUC, 2003. 3. Corral, V. Varela, C. y González D. ( en prensa) “The role of enviromental psychology in the promotion of preoenviromental competency”. En M.C. Guedes (Ed.) , Psucikigpua en Ambiente. Sao Paulo. Brasil EDUC. 4. Maytorena, Ma. A., González, L. D. y Castañeda F. S (2004). “Motivación en línea y resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios”. Revista de Psicología, XXII, 89-120. ISSN 0254-9247. Cd. de Lima Perú (enviado a dictamen) enero del 2004. 5. Vera- Noriega, J. A. (2004) “Modemismo y Posmodemismo: la base de la discusión cuanti-cuantitativa”. En Grubits, S. y Vera-Noriega J.A. (2004) México Cualitativo. Epistemología. Complementariedades e campos aplicacao. Brasil Editorial Vector-UCDB. 6. GRUBITS S. Vera J.A. (2004) “Método Cualitativo, integridade e. complementariedade,” Brasil. Editorial Vector (mil ejemplares 243 páginas) ISBN 85 7. Castell Ruiz I. “Parental styles and harsh parenting in a simple of mexican woman: Structural model: Revista interamerican journal of psychology-2004”, Vol. 38, Núm. 1pp. 61-72. 8. Vera- Noriega J.A. Laborín- Álvarez, J.F. Gutiérrez –Guerrero M. J. (2004) Evaluación de Estilos de Comportamiento en la empresa pública mexicana. Revista de Psicología da UnC No. 2 Junio. Brasil.

NACIONALES 1. Irigoyen, J.J.; Jiménez, M. y Acuña, K. (2004) “Evaluación del ejercicio instruccional en estudiantes universitarios”. Enseñanza e Investigación en Psicología. 9(2), 293-302 2. Corral V. y Pinheiro, V. (2004).” Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable” . Medio Ambiente y Comportamiento Humano 5, 1-26 3. Parada L. y Corral, V. (Aceptado por la publicación) “Determinantes de la productividad científica en profesores Universitarios”. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje. 4. Valenzuela, B. Corral- Verdugo, V., Qujada, A. Griego, T. Ocaña D. y Contreras, C. (2004) “Predictores disposicionales del ahorro de agua: austeridad, altruismo y propensión al futuro”. En AMEPSO (Eds.): La Psicología Social en México, Vol. X . México: AMEPS. 5. Fraijo B., Tapia, C. y Corral – Verdugo, V. (2004). “Efectos de un programa de reducción ambiental en el desarrollo de competencias proecológicas”. En AMEPSO (Eds.) La Psicología Social en México, Vol. X , México AMEPSO 6. Corral,V. Fraijo B. Frías, M. González, D. y Varela, C. (aceptado para publicación). ”Psicología de la sustentabilidad”. En V.Alcaraz y L. Reidl (Eds.) Aportaciones Mexicanas de la Psicología.

107 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES (continuación...) 7. González, L. D. Corral. V. V. y Montaño. M. E. (2004). “Percepción de las causas de logro académico en estudiantes de licenciatura”. Revista Mexicana de Psicología. 21, 51-58 (No. De registro: 140202, enviado a publicación . ISSN 0185-6073. 8. González, L. D. y Maytorena, M. A. (2005). “Modelo estructural de factores de carrera, seguridad vocacional y esfuerzo académico”. Revista Interamericana de Psicología. 39 (1). ISSN 00349690. 9. Vera-Noriega, J.A. y Sotelo-Quiñonez T. I. (2004). “Bienestar y redes de apoyo social en población de la tercera edad”. La psicología social en México. Vol. X AMEPSO (Eds.) 95-102 ISBN de la Obra 968-5411-00X y ISBN del Volumen 968-5411-09-1. 10. Tánori Quintana, J. y Vera-Noriega, J.A. (2004), “Ejercicio de autoridad práctica docente y competencias académicas de niños escolares del sur de Sonora”. La psicología social en México. Vol. X AMEPSO (Eds.) 325-332 ISBN de Obra 986-5411-00X y ISBN del Volumen 986-5411-09-1. 11. Pérez- Rubalcaba, S. L. Solorio- Pérez D., García-Ruiz, M.A. Bustos-Mendoza C. Lugo-Zañiga M.A. y Vera-Noriega J.A. (2004), “Aplicación de realidad virtual multisensorial en el manejo de estrés antes exámenes académicos”. La psicología social en México. Vol. X. 373-378. ISBN de la Obra 968-5411- 00X y ISBN del Volumen 968-5411-09-01. 12. Vera-Noriega, J.A. Domínguez-Gudea, R.L. Búrquez-Iriqui, K.L., Domínguez- Ibañez, S.E. (200$), “Escuelas Multigrado Rural insumos, procesos y resultados”. Investigaciones educativas en Sonora. 13. Castell Ruiz I. “Proceso cognoscitivos asociados a la conducta antisocial en menores, Delincuencia Juvenil, Aspectos sociales, jurídicos y Psicológicos”.

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. González D. “Estrategias cognoscitivas y emocionales asociadas al aprendizaje y a la certeza vocacional en licenciatura”. La psicología Social en México Vol. X anual 2. González D. “Cuestionario de satisfacción del usuario en Bibliotecas: estudio de conformidad”. Capitulo de anuario de investigaciones educativas. Anual. 3. González D. “El uso de tecnologías gráficas como herramientas de auto aprendizaje individual y grupal en conceptos de estadística”. Capitulo anuario de investigaciones educativas. Anual. 4. González D. “Competencias de resolución de conflictos en estudiantes de preparatoria”. Capitulo de anuario de investigaciones educativas. Anual. 5. González D. “Estrategias cognoscitivas y motivacionales asociadas a la preparación de exámenes académicos”. La psicología social en México. Volumen X. Bianual.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Romero Gil, Juan Manuel, “Aguas con el agua en los minerales de Sonora”, Hermosillo, Sociedad Sonorense de Historia, Memoria del XII Simposio de Historia de Sonora, 2004, pp. 279-292. 2. Romero Gil, Juan Manuel, “Notas para un estudio de la industria del alcohol en Sonora, en los siglos XIX y XX, Hermosillo”, Sociedad Sonorense de Historia, Memoria del XIII Simposio de Historia de Sonora, 2005, p. 403-426. 3. Romero Gil, Juan Manuel, “Álamos, Sonora: eje de una zona minero-agrícola-comercial (1800-1850)”, México, Universidad de Guanajuato, Memoria VIII Reunión Internacional de Historiadores de la Minería Latinoamericana, 2004, pp. 1-15. 4. Romero Gil, Juan Manuel, “Periodismo de combate: el papel de “El Cinco de Mayo” durante el último año del II Imperio y la intervención francesa”, Culiacán, UAS, Memoria del XX Congreso Nacional de Historia Regional, 2005, pp. 1-20.

108 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Mora Arellano, F. de J., “La democracia deseada: Reflexiones y recuento para memorizar la década”, en Memorias de las jornadas por la cultura democrática, Serie Cultura Democrática Núm. 5, Consejo Estatal Electoral del Estado de Sonora, 2004, Hermosillo, Sonora, México. 54 páginas. 2. Rodríguez Obregón, J. A., “Los jóvenes y el futuro de nuestra joven democracia”, en Yo ciudadano, Consejo Estatal Electoral del Estado de Sonora, revista trimestral, Año I, Núm. 01, Julio 2004, Hermosillo, Son., 3 páginas.

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Ochoa Ruiz, J; Martínez Durán, A.B.;Coronado Quintana, J.A.; Olivares Leal A. “La tecnología de la información en la educación universitaria”, resúmenes de ponencias IX Foro de Investigación Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, Anual, octubre 2004, México, D.F. 83 2. Dr. Amado Olivares Leal, Ma Humberto Arreola Zarate, “Innovaciones y mejoras en la producción de minerales”. en memorias del VIII congreso de ciencias administrativas ac. (acacia, 2004) 3. Dr. Amado Olivares Leal, Dra. Josefina Ochoa Ruiz y MA Ana Bertha Martínez, “Educación universitaria en contaduría administración administrativa”. Memorias del IX Foro de Investigación: Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática (UNAM,2004) 4. Dr. Amado Olivares Leal, Dr. José A. Coronado Q ,” La innovación del precio del cobre por medio de modelos de regresión múltiple”. Memorias del IX Congreso de Ciencias Administrativas AC. (Acacia, 2005)

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Verdugo Tapia ML. “Una nueva cultura empresarial a través del outsourcing”. Revista Vértice. trimestral. Año 5/ no. 22. 2004. Hermosillo, Sonora, México. página de la 11 a la 18. ( 7 páginas) 2. Dr. Amado Olivares Leal , MA Moisés Palma Leal Determinación del precio del cobre por medio de modelos de regresión múltiple explicativos.. revista con arbitraje: Vértice de la División de Ciencias Económicas Administrativas, de la Universidad de Sonora. Edición mayo del 2005

109 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. Ortiz Ciscomani, Rosa María. “Gramaticalización, prototipos y el continuum categorial de las construcciones con el verbo dar en la historia del español”, en Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española, Madrid: Gredos. 2. Ortiz Ciscomani, Rosa María. 2003. “Non Diachrony of Ditransitives in Spanish”, en Romance Objects, G. Florentino (ed.), Mouton de Gruyter. 3. Ortiz Ciscomani, Rosa María. “Los objetos concurrentes y la bitransitividad en el español en perspectiva diacrónica”. En proceedings of the 7th Hispanic Linguistic Sympossium, Cascadilla Press. 4. Estrada Fernández, Zarina. “Construcciones posesivas en pima bajo”. Liames. Lenguas indígenas americanas. Número III. 14 págs, Brasil, año 2004.

NACIONALES 1. Velarde Verdugo, María del Carmen. “Hacia una caracterización de las construcciones incoativas con “se” del español” Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Publicación Bianual. Págs. 369-380, 2004. 2. Martínez Figueroa, Leticia “La imaginación literaria. la seriedad y la risa en la literatura occidental de Luis Beltrán Almería. En Revista Connotas. Publicación Anual. 139-144 págs. 2004, Hermosillo, Sonora, México 3. Munguía Duarte, Ana Lidia. “Relaciones de marcación o armonía relativa”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Publicación Bianual, Págs. 65 4. Estrada Fernández, Zarina. “Raíces verbales en Névome. Estudios de lenguas amerindias: Homenaje a Kenn L. Hale. 15 páginas, 2004. 5. Estrada Fernández, Zarina “Codificación de la categoría adjetival en Névome o Pima Bajo de Sonora. Revista Historiografía Lingüística e Historia de las lenguas. Págs. 17. año 2004. 6. Estrada Fernández, Zarina. “El clítico de tercera persona no-sujeto a- y su evolución como marcador de voz media en pima”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, págs. 103-124, Bianual, Año 2004. 7. Guerrero Valenzuela, Lilián. “¿Intransitividad en lengua yaqui?. Memoria del VII Encuentro de Lingüística en el Noroeste. Págs. 335-368,, B anual, 2004. 8. Bobadilla Encinas Gerardo Francisco, “La educación, la cultura y las artes. Notas sobre el estudio de la literatura y su desarrollo en Sonora” en Memorias del primer congreso regional ‘Cultura, educación y modernización’ del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía en Hermosillo. El Colegio de Sinaloa, Culiacán, 2004 (ISBN 968-5439-13-1; pp. 169-173). 9. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco. Apuntes sobre cultura, literatura y otras notas más. Universidad de Sonora, Hermosillo, 2004 (ISBN 970689239-7; 200 págs). 10. Félix Armendáriz, Rolando. “A true passive in yaqui narrative”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, págs.497-526, Bianual, Año 2004

ARTÍCULOS CON ARBITRAJE EN IMPRENTA

INTERNACIONALES 1. Acosta Félix, Andrés “La creatividad e innovación del hablante como base en la elaboración de un glosario de términos gays en el norte de México”, en Actas de congreso del VI Congreso de Lingüística General, mayo del 2004, Universidad de Santiago de Compostela, España. Artículo en prensa. 2. Ortiz Ciscomani, Rosa María. “From ditransitive to monotransitive structures in the history of Spanish. Reanalysis of objects: a case of incorporation and monotransitivization”, Selected papers of the 16th International Conference on Historical Linguistics, Lene Schoesler et al (eds), Amsterdam: John Benjamins. En Prensa.

NACIONALES 1. Alessi Molina, María Teresa. “El desarrollo de la lectura a través del discurso de niños de primer grado escolar” Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México, En Prensa. 2. Álvarez López, Elva. “Emergencia del adjetivo”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México, En Prensa. 3. Estrada Fernández, Zarina. “El clítico de tercera persona no sujeto a- y su evolución como marcador de voz media en pima. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Hermosillo, Sonora, México. En Prensa.

110 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

ARTÍCULOS CON ARBITRAJE EN IMPRENTA

NACIONALES (continuación...) 4. Hoyos Arvizu, Amalia. “Errores del habla, una muestra experimental”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México, En prensa. 5. López Cruz, Gerardo. “Puntuación y cohesión textual en textos de niños recién alfabetizados”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México. En prensa. 6. Morúa Leyva, María del Carmen “2000 kilómetros de por medio: dialectología perceptual contrastiva del español mexicano”. VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México. En prensa 7. Ortiz Ciscomani, Rosa María “Flexibilidad/inflexibilidad sintáctica y bitransitividad en el español”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México. En prensa. 8. Velarde Verdugo, María del Carmen “Hacia una caracterización de las construcciones incoativas con se del español”. Memoria del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Publicación Anual, Hermosillo, Sonora, México. En prensa.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Verdugo Figueroa M. Y. “La importancia de la literatura infantil y juvenil en el proceso de la enseñanza”, Gaceta Unison, edición quincenal, No.215, 9 de septiembre de 2004, Hermosillo, Sonora

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Ochoa de la Torre José M/ “De la Teoría a la práctica: Laboratorio de Energía, medio Ambiente y Arquitectura”. Memorias de la 28 Semana Nacional de Energía Solar. Anual. Octubre 2004. Oaxaca, México. 2. Marincic Lovriha Irene/ “Análisis de los efectos de la utilización de nuevos materiales aislantes en viviendas en clima cálido - seco”. Memorias de la 28 Semana Nacional de Energía Solar. Anual. Octubre 2004. Oaxaca, México. 3. Clemente Marroquín Beatriz/ “Problemática del Diseño del Paisaje en Zonas Áridas”. Memorias del V Congreso nacional de Arquitectura del Paisaje. Bianual. Septiembre de 2004. México D. F. 4. Duarte Aguilar Alejandro/ “De legimitaciones espaciales y discursos institucionales: caso escuela de Arquitectura y Artes Plásticas de la UNISON”. Memorias del Coloquio Nacional de Teoría de la Arquitectura. Anual. Agosto 2004. México D. F.

111 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Von Der Voch M./ Pastrana Corral S. “Migración en la Región Noroeste”, Revista del Colegio de Sonora.

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

PUBLICACIONES ARBITRADAS

INTERNACIONALES 1. H. Mena, J.E.P. Santos, J. T. Huber, M. Tarazon, and M. C. Calhoun. 2004. “The effects of varying gossypol intake from whole cottonseed and cottonseed meal on lactation and blood parameters in lactating dairy cows”. Journal of Dairy Science. 87: 2506-2518. 2. Tarazón, M., J.T. Huber. A. Calderón y H. González . 2004. “Productive performance of holstein cows in early and very early lacatations when injected with bovine somatotropin”. Joint Annual meeting. American Dairy Science Association, American Society of Animal Science and Poultry Science Association. St. Louis Missouri, USA. p. 224. 3. Tarazón, M., J. Valenzuela, S. Araiza y F. Denogean. 2004. “Productive and reproductive performance of bathed Holstein cows during the summer”. Joint Annual meeting. American Dairy Science Association, American Society of Animal Science and Poultry Science Association. St. Louis Missouri, USA. p. 375

NACIONALES 1. Denogean F; Moreno S. ”Comportamiento a través del año de la comercialización de vacas de desecho en el estado de Sonora” Revista Mexicana de Agronegocios., semestral, segunda, vol 15. Año VIII. 2004. Torreón, Coahuila, México, Pp 332-339. 2. Moreno MS; 2004. Editorial. Revista Mexicana de Agronegocios., semestral, segunda, vol 15. Año VIII. 2004. Torreón, Coahuila, México, Pp 276-277. 3. Ibarra F., Martín M, Moreno S, Denogean F. y Gerlach E. “El zacate Buffel como una alternativa para incrementar la rentabilidad de los ranchos de la zona serrana de Sonora.” Revista Mexicana de Agronegocios., semestral, primera, vol 16. Año IX. 2005. Torreón, Coahuila, México, Pp 521-529.

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Moreno MS; Martín RM; Ibarra FF; Denogean BF; Gerlach BE y Robles PJ; “Rentabilidad de Ranchos Ganaderos con matorrales deteriorados con y sin prácticas de rehabilitación en el centro de Sonora”. Memorias de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Anual, 2004, Mérida, Yucatán, México. p315. 2. Denogean BF; Moreno MS; Ibarra FF; Martín MRH; “Plantas Tóxicas que afectan la reproducción del ganado en Sonora.” Memorias de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Anual. 2004, Mérida, Yucatán, México. p177. 3. Ibarra FF; Martín RM; Denogean BF; Moreno MS; Figueroa PG; Ayala CF; Hussey MA; Burson BL; Ortega SA; “Calidad del Forraje de tres variedades de zacate buffel en pastizales abiertos de Cananea, Sonora.“ Memorias de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Anual. 2004, Mérida, Yucatán, México. p201.

112 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES (continuación...) 4. Fraijo ZS; Denogena BF; Moreno MS; Ibarra FFA; Aguilar VA; “Planeación Estratégica de la producción y comercialización de queso fresco en la región centro norte de Sonora.” Memorias de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Anual. 2004, Mérida, Yucatán, México.p315. 5. Araiza SS; Ruiz RDM; Denogean BFG; Moreno MS, Tarazón HMA; “La lombricultura como una alternativa sustentable y económica para la transformación y reutilización de los desechos orgánicos.” Memorias de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Anual. 2004, Mérida, Yucatán, México.p316. 6. Tarazón, H.M. y L.G. Nussio. 2004. Efectos del nivel de FDN y almidón degradable en el rumen sobre el comportamiento productivo de vacas holstein. Memoria de la XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Mérida, Yucatán. p. 282. 7. Correa, A., C.A. Castellanos, J.C. Leyva, L. Avendaño, A. Pérez, F.J. Verdugo, V.M. González, P. Luna, M. Tarazón y E. Rodríguez. 2004. “Inseminación artificial a tiempo fijo mas un periodo de enfriamiento como alternativa para incrementar la fertilidad de vaquillas holstein durante el verano”. Memorias de la XIV Reunión Internacional sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. Mexicali, B.C. pp. 265-269. 8. Rueda, E.O., T. Castellanos, E. Troyo, J.L. Díaz de León, B. Murillo y J.L. León. 2004. “Phenology and yield production of the halophyte Salicornia bigelovii with the association of nitrogen fixing bacterium Klebsiella( pneumoniae y Azospirilum halopraeferens)”. First International Meeting on Environmental Biotechnology and Engineeringn (1 IMEBE). ISBN 971-94112-0-9. 9. Gauna C.D., Gerlach L.E., Maldonado Y.A., Denogean F.G., Carmona J.J.. “Desarrollo y perspectivas de la citricultura en el estado de Sonora”. Memorias en extenso, V Congreso internacional RISHORT, la Agroindustria en el siglo XXI: problemas y perspectivas del sector hortofrutícola. 2005. Tijuana, Baja California. 10. Maldonado Y.A., Gerlach L.E., Gauna C.D.., Denogean F.G., Tarazón M.A. “Problemática en el uso de la mercadotecnia para los productos agrícolas”. Memorias en extenso, V Congreso internacional RISHORT, la Agroindustria en el siglo XXI: problemas y perspectivas del sector hortofrutícola. 2005. Tijuana, Baja California. 11. Baldenegro A. Castillo J. Y Cortez I. “Proyecto curricular para la Licenciatura en Sistemas Administrativos, con opciones en: Mercadotecnia, Negocios y Comercios Internacionales, Sistemas Informáticos, Producción y Calidad y en Agronegocios y Recursos Naturales, como respuesta a las demandas de actualización y pertinencia de la oferta educativa del campus Santa Ana de la Universidad de Sonora”. Memorias en extenso. VII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico, Administrativas. 2004. Querétaro Querétaro. 12. Cortez I., Castillo J. y Valenzuela J. “Nuevo Modelo Educativo en el campus Santa Ana de la Universidad de Sonora, como opción para satisfacer la demanda de formación profesional de los estudiantes en el Norte del Estado de Sonora”. Memorias en extenso. VII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico, Administrativas. 2004. Querétaro Querétaro. 13. Ochoa J. Martínez A. Coronado J. Olivares A. “La Tecnología de la Información en la Educación Universitaria”. Memorias en extenso. IX Foro de Investigación. Congreso Internacional de Contaduría Administración e Informática. 2004. México D.F.

113 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

PUBLICACIONES ARBITRADAS

NACIONALES 1. Rascón Larios A.M.; Moreno Espinoza L.; “El Respeto a los derechos básicos de los consumidores como parte importante del servicio al cliente”; Perspectiva Académica; bimestral; Edición no. 1; 2004; Navojoa; 3 2. Caballero Gutiérrez R.; Sandoval Soto M.G.; “La Cultura Organizacional, factor fundamental para lograr el éxito en las Organizaciones”; Perspectiva Académica; bimestral, Edición no. 1; 2004; Navojoa, 3 3. Barrón Wilson M; Alvarado Ibarra M.G.; “Deducción del costo de ventas de personas morales”; Perspectiva Académica; bimestral, Edición no. 1; 2004; Navojoa, 3 4. Alvarado Ibarra M.G. ; González Velásquez L.M. ; “Capital humano”; Perspectiva Académica; bimestral, Edición no. 1; 2004; Navojoa, 3 5. Cruz Morales L.; Luque Quevedo R.; “La División de Ciencias Económicas y Sociales, Unidad Regional Sur: Logros, retos y perspectivas” Perspectiva Académica; bimestral, Edición no. 1; 2004; Navojoa, 3 6. Ochoa Vega G.; Silva Valenzuela A.; “Un crecimiento sostenible para México, elemento fundamental contra la pobreza” Perspectiva Académica; bimestral, Edición no. 1; 2004; Navojoa, 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

PUBLICACIONES NO ARBITRADAS

NACIONALES 1. Zavala Navarro, F., “Planeación fiscal: un rumbo dirigido”, Revista Academia, No. 9, mensual, Vol. I, 2004, México, 4,5,6 2. Valdez Valenzuela, F.J.; Corona Anduada, R., “Los regidores étincos”, Revista Academia, No. 9, mensual, Vol. I, 2004, México, 7-10. 3. Valdez Valenzuela, F.J. “La evaluación y los exámenes”, Revista Academia, No. 9, mensual, Vol. I, 2004, México, 11-13 4. Camargo Pacheco, M. J.; “El sujeto pasivo del delito de abuso sexual en el Código Penal Sonorense”, Revista Academia, No. 9, mensual, Vol. I, 2004, México, 14-20 5. Molina González, M. R. “Los retos del quehacer universitario: A manera de informe”, Revista Academia, No. 10, mensual, Vol. I, 2004, México, 1-7. 6. García Bojórquez, J.R., “Lógica Jurídica”, Revista Academia, No. 10, mensual, Vol. I, 2004, México, 8,9. 7. Coronado Gutiérrez, A. “El derecho y la posibilidad de su inobservancia: El problema de la coacción”, Revista Academia, No. 10, mensual, Vol. I, 2004, México, 10-11 8. Montaño Cota, A. “La pena de muerte”, Revista Academia, No. 10, mensual, Vol. I, 2004, México, págs. 12-13. 9. Camargo Pacheco, M. J. “La incapacidad de la intimidación legal para la prevención del delito”, Revista Academia, No. 10, mensual, Vol. I, 2004, México, 14-15 10. García Salinas, A. “Legislación que protege y tutela los derechos del menor: una reforma, necesidad urgente”, Revista Academia, No. 11, mensual, Vol. I, 2004, México, pág. 7-10. 11. Duarte Tineo, R., “Defensa fiscal”, Revista Academia, No. 11, mensual, Vol. I, 2004, México, pág. 11-12.,

114

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE NÚM. INSTIT. LUGAR (ESPACIO, PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y ASIS- COPARTICI- LOCAL.) PERTENECE GRUPO TÉRMINO TENTES PANTES 1. XXXVII Concurso Programa de Brigada de 22 y 23 abril Planteles de Educación Depto. de 12 Física y Matemáticas divulgación 2005 Media Superior Matemáticas 2. Seminario de enseñanza del Diversos profesores Sem. 2005-1 Sala Didáctica 20 Depto. de Física 3. Seminario de estudiantes de l Diversos profesores Sem. 2005 Auditorio 20 Depto. de Física Diversos profesores e 4. Seminario del Depto. de Física Sem. 2005 Auditorio 30 investigadores 5. Talleres extracurriculares de Diversos profesores Sem. 2005 Sala Didáctica Diversos Física 6. Taller de divulgación sobre Dr. C. Calcáneo y Sem. 2005 Sala de Cómputo 10 Fortran Dra. M.E. Tejeda 7. Talleres del XIX Encuentro M.C. Luis A. 25-29 octubre Unidad Integral de Nacional de Divulgación Diversos Domínguez 2004 Posgrado Científica 8. Seminario sobre funcionales de Profesores CA Física Sem. 2004-2 Depto. de Física 8 DIFUS la densidad Teórica

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE NÚM. INSTIT. LUGAR (ESPACIO, PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y ASIS- COPARTICI- LOCAL.) PERTENECE GRUPO TÉRMINO TENTES PANTES 1. Mundo Geológico Depto. de Geología Octubre del 2004 Radio Universidad 10 Cámara Octubre- 2. Exposición Itinerante de Minerales Depto de Geología La Burbuja (Sauceda) Nacional Diciembre 2004 Minera

117 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Instalaciones de la 1. Rally de Bienvenida para los División de Ciencias 23 agosto 2004 alumnos de Nuevo Ingreso Biológicas y de la Salud Todo el año 2. A tiempo con la ciencia. M.C. Rosalina Ramírez Programa Radio Universidad Programa radiofónico Olivas Responsable semanal

PROGRAMA DE MEDICINA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Alumnos y Profesores Auditorio de la 18 al 22 de 1. Semana de Arte en Medicina de las Licenciatura en licenciatura en 150 octubre de 2004 Artes y Medicina medicina

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Colegio de Auditorio “Ing. 1. Semana Cultural de Ingeniería Sonora, Planta 8-12 de Nov. Gustavo Figueroa” del Industrial 750 de Ensamble de 2004 Dpto. de Ing. Hillo (Ford), Industrial Lear, 150 2. Cuarta Feria de Vinculación 4 de marzo egresados Centro de las Artes 20 EMPRESAS Escuela-Industria 2005 de Ing. 40 Aprox. Instituto de 3. Jornada por el Día Mundial de 22 de abril del Plaza del Estudiante 500 niños Cultura, la Tierra 2005 2005 Universitario de niveles Semarnat básicos

118 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Carlos Yahir Jaime 21 de abril del Laboratorio 1. Concurso Puentes de madera Ruiz, Hugo Mizael 200 ANEIC 2005 Experimental Zepúlveda

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Depto. de Auditorio del Educación 1. Programa de inducción para Personal docente del 18 AL 20 de Departamento 120 Física UNISON. alumnos de primer ingreso Departamento agosto de 2004 Edif.. 10 B Dir. de Servicios Estudiantiles Red Sonorense por una Vida sin Violencia. Centro de Derechos Humanos Altar. Procuraduría de la Defensa Del 2. Programa de actividades del 39 10 al 12 de Auditorio del Varios 200 Menor y la Aniversario del Departamento noviembre 2004 Departamento Edif. B Familia. Universidad de Arizona. Hospital Infantil del Estado. Asociación de Trastornos Alimenticios 3. Trabajo Social al aire, tema: Lic. Hilda J. Gastélum “Practicas escolares: Área y Lic. Graciela Ibarra 8 de sept. 2004 Radio Universidad laboral” López

119 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL(continuación...)

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES MEE. Lucia Olivares 1. Trabajo Social al aire, tema: Celis y Francisca 22 de sept. 2004 Radio Universidad “Campamento de verano” Dórame Ortega 2. Trabajo Social al aire, tema:” Lic. Claudia Vergara 6 de sept. 2004 Radio Universidad Fundación Esposos Rodríguez” 3. Trabajo Social al aire, tema: Instituto T.S Leticia Armenta “Programas de apoyo de la 20 de oct. 2004 Radio Universidad Sonorense de la Galaviz mujer” Mujer 4. Programa social al aire, tema: Química Marcia “Capacitación y perspectiva de 3 de nov. 2004 Radio Universidad Contreras López género” 5. Programa social al aire, tema: Centro de T.s. Zulema Arvizu “Factores de protección en la 17 de nov. 2004 Radio Universidad Integración Ortiz prevención de adicciones” Juvenil 6. Programa social al aire, tema: Lic. Victoria Núñez 1 de dic. 2004 Radio Universidad “Promoción de Revista Savia” Navarro 7. Programa social al aire, tema: Maritza Guadalupe 15 de dic. 2004 Radio Universidad “Experiencias escolares” Guiriza Martínez 8. Programa social al aire, tema: Olga Mercedes Puebla “Práctica de comunidad” Gastélum y Socorro 29 de dic. 2004 Radio Universidad Pérez Castro 9. Programa social al aire, tema: Lic. Guadalupe l. Elena 12 de enero “Implementación del nuevo Granillo García y Lc. Radio Universidad 2005 plan de estudios” Rosa María Islas Durón

DEPARTAMENTO DE DERECHO

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Exposición de Carteles relativos a la Escuela de Derecho y Roberto Loaiza Explanada del Nov. 8 - 30 2004 1,000 Ciencias Sociales/ 51 Escalante Departamento de Der. Aniversario

120 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE DERECHO (continuación...)

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Exposición del Archivo Histórico de Jurisprudencia de la Suprema Suprema Corte de Nov. 22 – 26 Corte de Justicia de la Nación / Explanada 500 Justicia de la Nación 2004 51 Aniversario del Depto. De Derecho 2. Grupo de danza Folklórica de la Grupo de danza Explanada del Depto. Unison/ 51 Aniversario del Dpto. Nov. 10 2004 250 Folklórica de Unison de Derecho de Derecho Alumnas del 6to. Sem. 3. Coreografía “El Valle de las De la Licenciatura en Marzo 8 2005 Bufete Jurídico 80 Mujeres” Artes / Danza Cuarteto integrado por Explanada del Depto. 4. Música Bohemia Nov. 3 2005 250 alumnos de Derecho de Derecho Lic. Mireya E. González 5. “Sociodrama de una audiencia Audit. de la División y 5 estudiantes de Marzo 8 2005 60 Bufete Jurídico en Juicios Oral de Alimentos” de Ciencias Sociales Servicio Social Estudiantes del 6. Torneo rapidísimo de Básquet – Explanada del Dpto. Departamento de Nov. 29 2004 200 ball de Derecho Derecho Lic. Jesús Manuel 7. Programa de Radio “Esce- Todos los Jueves Fisher C. y Lic. Manuel Radio Universidad narios” 30 min. de Jesús Vázquez G. 8. Cápsulas informativas: “La Lic. Dionisio Rentería De forma Universidad, el Derecho la Radio Universidad Espinoza permanente verdad y la justicia” Nov. 12 2004 Estadio Gustavo 9. Juego amistoso de Base -ball Maestros y alumnos 100 Dic. 10 2004 Hodgers Nov. 15 – 19 Explanada del Dpto. 10. Exposiciones (5) Deportivas Deportes Unison ,1000 2004 de Derecho

121 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Instituto Ensamble de Cuerdas Sonorense de OJUSSON / Grupo Explanada del Edificio Cultura / 1. Festival Musical 27 octubre 2004 100 Choui / Grupo 9A Preparatoria Catacvmba Regional del Noroeste Taller de Teatro Experimental de la Auditorio de la 02 diciembre 2. Obra de Teatro “El Cíclope” Licenciatura en Historia Licenciatura en 80 2004 (estudiantes del IV Historia semestre) Comité organizador de Auditorio de la 3. Exposición Fotográfica “17 años la Semana Cultural / 27 octubre 2004 Licenciatura en 80 de historias” Archivo Histórico de la Historia Universidad de Sonora 4. Semana Cultural de la Coord. Hiram Félix 25-29 octubre Edificio 9A 110 Licenciatura en Historia Rosas 2004 Auditorio de la Coord. Hiram Félix Nov. 2004 – 5. Ciclos de Cine Licenciatura en 40 Rosas Abril 2005 Historia Coord. Hiram Félix Explanada del Edificio Centro 6. Concurso Calaveras y Altares 29 octubre 2004 70 Rosas 9A INAH-Sonora Participan 10 estu- 7. Programa de Radio “El Baúl de Coord. Dr. Juan En curso Radio Universidad diantes en Pesqueira” Manuel Romero Gil la pro- ducción

122 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Evento musical Jazz Explanada del Grupo Z Cubillas 09 de Noviembre 130 Contemporáneo Departamento 08-24 Noviembre Aula magna y aulas 2. Semana académica y cultural 900 2004 del Departamento Manuel de J. Vázquez Junio 2004-abril Cabinas de Radio 44 3. Programa de Radio Escenarios García (responsable) 2005 Universidad invitados

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Dra. Blanca Valenzuela, Lic. Lilia 1. Bienvenida estudiantes de Encinas Norzagaray, 16 al 20 de PSICOM 500 PSICOM 2004-2 Lic. Lydia C. Garibaldi agosto 2004 Acosta, M.A. Abelardo Domínguez Mejía Instituto Ciencias de la Com., 24 de agosto a Sonorense de 2. Ciclo de Cine de Autor Biblioteca Central de la 03 de diciembre Biblioteca Central 350 Cultura en Universidad 2004 Sonora 3. Programa de Radio: Tópicos de la comunicación. Evaluación de M.C. Irasema del Pilar 30 de agosto un programa para la atención Radio Universidad Castell Ruiz 2004 de violencia intrafamiliar en el municipio de Hermosillo. Alumnos del Taller de 4. Exposición Fotográfica: Visiones Fotografía de la 28 de septiembre del interior: Exposición de Edificio del CECYTES 200 Licenciatura en 2004 Autorretrato Ciencias de la Com. Licenciatura en 5. Celebración de Día de muertos Licenciatura en Artes 26, 27, 28 de Departamento de Artes opción en la explanada de PSICOM., opción Teatro y Danza noviembre 2004 PSICOM. Teatro y Danza Lic. Fernando Fuentes Fierro. Alumnos: Julio 6,7, 8 y 9 de Departamento de 6. Muestra de Audiovisual 300 Cesar Campoy, Nuvia diciembre 2004 PSICOM Zarina López

123 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Alumnos de la Lic. En 1º. De 1. Festival del Día de Muertos Artes, Literatura y Jardín de Letras 150 noviembre Lingüística

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Alumnos 8° sem. Lic. Del 22 al 30 de 1. Exposición Arte Experimental Artes Opción Artes Centro de las Artes septiembre Plásticas 2. Exposición Colectiva de Lic. en Artes Opción 23 de octubre Corredor del Arte Alumnos Artes Plásticas 3. Exposición Colectiva de Lic. y Talleres de Artes Del 4 al 18 de Casa de las Imágenes Maestros Plásticas noviembre Priscila Martínez Del 23 Feb. al 1 4. Exposición Individual Restaurante La Negra Toscano de Mar. Carlos Hernández y Del 9 al 15 de 5. Exposición Colectiva Restaurante La Negra Aarón Castañeda marzo Del 30 mar. al 6 6. Exposición Individual Leticia Hurtado Restaurante La Negra abril Elisa Luz Lucero Del 13 al 19 de 7. Exposición Individual Restaurante La Negra Pizarro abril Elena Guerrero y Del 20 al 26 de 8. Exposición Colectiva Restaurante La Negra Carolina Parra abril Del 6 al 12 de 9. Exposición Individual Areli Zamora Restaurante La Negra abril 10. Inauguración de Mural Carlos Sergio Ríos 19 de octubre Depto. Matemáticas Alumnos 5° sem. Lic. 11. Exposición Colectiva de 15 al 31 de Artes Op. Artes Centro de las Artes Grabado marzo Plásticas Alumnos 6° sem. Lic. 12. Exposición Colectiva de Pintura 28 de marzo Patio de la Escuela Artes Plásticas

124 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES (continuación...)

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 13. Exposición Colectiva de Pintura, Alumnos Lic. en Artes Del 20 al 22 de Anfiteatro Centro de

Grabado, Escultura opción Artes Plásticas abril Gobierno Registro Agrario 14. Dibujos y Pinturas Gustavo Ozuna 8 de marzo Nacional Alumnos de 7° y 8° Del 7 al 18 15. La mujer no hace milagros sem. Lic. en Artes Foro de Bellas Artes 500 marzo Opción Teatro Alumnos de 5° y 6° Del 8 al 30 de 16. Señorita Julia sem. Lic. en Artes Foro de Bellas Artes 380 abril Opción Teatro 17. Cine club de la opción Teatro Jorge Ortiz Rivera Semestre 2004-2 Foro de Bellas Artes 170

Alumnos de la Lic. en De sept. a dic. de Salón de Usos Uni-Son – 18. Conciertos de los viernes (14) 700 Artes Opción Música 2004 Múltiples, Edif. Música LAR/Música Alumnos de la Lic. en 19. Recital de canto 9 de septiembre Teatro E. de Zubeldía 250 Uni-Son Artes Opción Música 20. Recital de piano Daniel Villegas 11 de septiembre Teatro E. de Zubeldía 250 Uni-Son 21. Concierto de titulación Cecilia Payán 4 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 400 Particular 22. Recital de piano Ricardo Rodarte 11 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 350 Uni-Son Pedro Vega y César 23. Recital de piano a cuatro manos 13 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 450 Uni-Son Bernal Alumnos de Taller de 24. Producción Zarzuela Luisa Producción Lic. Artes 19 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 450 Uni-Son Fernanda Op. /Música, Dir. Náyade Proenza 25. Concierto cámara Kim Hayashi Kim Hayashi 25 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 300 Uni-Son & Friends Gabriela Copca y 26. Recital de canto 27 de noviembre Teatro E. de Zubeldía 300 Uni-Son Daniel Villegas Alumnos del UTH 27. Exposición de Pintura Diplomado en Artes 22 de septiembre Auditorio de la UTH 300

Plásticas Maestros de Artes 28. Exposición de Pintura noviembre Casa de las Imágenes Plásticas

125 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES (continuación...)

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS - COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Alumnos del 29. Exposición de Pintura Octubre Auditorio de Medicina Lic. en Medicina Diplomado en A. P. 30. Presentación Danza Folclórica Mtro. Román Amador 25 de noviembre Hotel Bugambilias 150 Grupo Tradición 31. Presentación de Danza Folclórica octubre Auditorio de Medicina 200 Lic. en Medicina Mestiza Grupo Tradición 32. Presentación de Danza Folclórica noviembre Auditorio de Ing. Ind. 180 Ing. Industrial Mestiza 33. Presentación Musical Grupo STACCATO 23 de septiembre Auditorio de UTH 300 UTH 34. Presentación Musical Grupo STACCATO 4 de octubre C EDART 100 CEDART Serv. 35. Presentación Musical Grupo STACCATO 6 de octubre Explanada Edificio B 130 Estudiantiles Auditorio de la Lic. 36. Presentación Musical Grupo STACCATO octubre 200 Lic. en Medicina Medicina 37. Presentación Musical Grupo STACCATO 15 de octubre UPN, Unidad 26 A 130 UPN 38. Presentación Musical Ensamble de Cuerdas 29 de octubre Casino de Hermosillo 250 UTH 39. Presentación Musical Grupo STACCATO 1 de noviembre Univ. del Noroeste 200 UNO 40. Presentación Musical Grupo STACCATO 9 de diciembre COBACH Hermosillo 250 COBACH Inst. Cult. 41. Presentación Musical Grupo STACCATO 17 de Febrero Inst. Cultural Regina 250 Regina Alumnos del Auditorio de 42. Recital de Canto noviembre 90 Ing. Industrial Diplomado en Canto Ingeniería Industrial Alumnos de Talleres Auditorio de Depto. de 43. Recital de Canto 15 de noviembre 145 Libres Matemáticas Matemáticas Auditorio de Depto. de 44. Presentación Musical Grupo STACCATO 19 de noviembre 150 Matemáticas Matemática 45. Obra teatral: Sueños de una 15-19 de Alumnos Lic. en Teatro Auditorio de Medicina 200 Lic. en Medicina noche de verano noviembre 46. Obra teatral: Sueños de una 15-19 de Auditorio de Depto. Alumnos Lic. en Teatro 80 noche de verano noviembre Matemáticas Matemáticas 47. Semana Cultural de Artes LAR- Artes Plásticas 18-23 de octubre Edif. Artes Plásticas 95 ENAP-UNAM Plásticas

126 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 26 de octubre del 1. Feria Cultural Lenguas Extranjeras 500 2004 28 de abril del Auditorio de 2. Día de la Tierra 100 2005 Matemáticas

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES “Arquitectura Del 18 al 22 de 1. Exposición Fotográfica Aula 206 edificio 3-0 Universitaria” Octubre 2004 2. Exposición del Foro Expe- Del 18 al 22 de “Artefacto” Aula 207 edificio 3-0 rimental de Arquitectura (FEA) Octubre 2004 “Arquitectura Del 06 al 08 de 3. Exposición Fotográfica Aula 211 e dificio 3-0 Universitaria” Abril 2005 19 de Octubre 4. Cineclub Arquitectura Metrópolis (1927) Aula 103 edificio 3-0 2004 20 de Octubre 5. Cineclub Arquitectura El cubo (1999) Aula 103 edificio 3-0 2004 21 de Octubre 6. Cineclub Arquitectura Hipercubo (2002) Aula 103 edificio 3-0 2004 PI, el Orden del Caos 22 de Octubre 7. Cineclub Arquitectura Aula 103 edificio 3-0 (1927) 2004 INEGI, UABC, Instalaciones de la ISC,COLSON, 8. Novena Semana Cultural de “Espacios para la Del 18 al 22 de Escuela y auditorio INAH, ITESM, Arquitectura Cultura y el Arte” octubre 2004 de la Sociedad University of Sonorense de Historia Arizona, UNAM Selección de Alumnos 14 al 18 de 9. Concurso interno para participar en la Aula 214 edificio 3-0 12 Marzo 2005 XVII ENEA 10. Concurso Interno Aula Sonora Alumnos y Maestros 11. Torneo de Football Rápido Gimnasio UNISON Arquitectura Alumnas y Personal 12. Torneo de Voleibol Femenil Gimnasio UNISON Admivo. Arquitectura

127 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Torneo de softbol de la liga STEUS Equipo Maestros Septiembre 2004 Estadio Municipal de magisterial universitaria tempo- 60 STAUS UNISON a enero de 2005 Softbol rada 2004-2 COBACH Dulcería CABORCA, CNOP, 2. Torneo de softbol municipal Equipo Maestros Febrero de 2005 Estadio Municipal de Tapiceros, 160 interbarrial temporada 2005-1 UNISON a junio de 2005 Softbol TELECOM, Papaguitos Panaderos, Ayuntamiento

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Semana de la Contaduría 8 al 10 de Unison Unidad Norte Publica noviembre 2004 18 al 22 de 2. Semana de la Administración Unison, Unidad Norte octubre 2004

128 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Manifestación de las candidatas 3 de septiembre Principales calles de la Organización Alumnos de la División 470 a reinas de 2004 ciudad interna Rondalla Llave del 2. Festival de Bienvenida a Sala audiovisual y Desierto, Danza clásica 6 de septiembre URN Santa Ana alumnos de nuevo ingreso. espacios abiertos de la 310 moderna de Caborca de 2004 y Caborca (difusión cultural) División Torneos deportivos URN Santa Ana, Dirección Rondalla, Danza 3. Festejos del 62 Aniversario de la Del 12 de Sala Audiovisual, de Servicios (Caborca), Grupo de Universidad y 41 del Campus octubre al 14 de explana principal y 400 Estudiantiles, música (Caborca), Santa Ana. (Difusión Cultural) octubre 2004. Canchas Rectoría y Teatro (Caborca) autoridades municipales 4. Presentación de los grupos de URN Santa Ana 13 de octubre de Canchas de la tahitiano y hawaiano de la casa Danza 215 y H. 2004 División de la cultura Santa Ana Ayuntamiento 5. Grupos de Danza moderna y URN Santa Ana 15 de octubre de Canchas de la folcklor de la Casa de la Cultura Danza moderna 230 y H. 2004 División Santa Ana. Ayuntamiento 11 de octubre al Auditorio de la Organización 6. Jornadas Académico - Culturales Diversos participantes 23 de noviembre 113 División interna de 2004 7. Cuarta Carrera del Búho de tres Principales calles de Organización Alumnos de la División 26 de octubre 38 km. Santa Ana interna Coorganizado 18 y 19 de 8. Segundo Maratón de Recursos Alumnos de las tres con las otras dos noviembre de Campus Santa Ana 50 Humanos unidades regionales unidades 2004 regionales 9. Concurso de creatividad y 26 de noviembre Auditorio de la Organización Alumnos de la División 116 proyectos de 2004 División interna Dirección de Servicios 10. Segunda Feria de Creatividad y 1 y 2 de Estudiantiles Vinculación Universitaria Alumnos de la División Unidad Hermosillo 60 diciembre (Participación “Convergencia de Ideas” de URN Santa Ana)

129 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA (continuación...)

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Del 2 de febrero 11. Tres torneos internos de tercias Organización Diversos participantes al 15 de marzo Cancha deportiva 70 de básquetbol interna de 2005 Del 2 de febrero 12. Tres torneos municipales de Organización Diversos participantes al 15 de marzo Cancha deportiva 120 fútbol de salón copa búhos interna de 2005 URN Santa Ana 13. Exposición fotográfica “El ojo de Del 18 al 22 de Biblioteca de la Culturest 460 y URC Galileo” abril de 2005 División Hermosillo Del 17 febrero al 14. Torneo de Fútbol de Salón, Cancha deportiva de Organización Diversos participantes 29 de abril de 90 Cuarta Edición de Copa Búhos. la División interna 2005

130 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

UNIDAD REGIONAL SUR

VICERRECTORÍA UNIDAD REGIONAL SUR

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES Patio Central 1. Miércoles de Matices Ballet Alia Ca Yeye 2 febrero 2005 300 Vicerrectoría Grupo Triángulo de 2. Miércoles de Matices 8 febrero 2005 300 Álamos 3. Curso de fotografía digital “El Cruz Teros Canizales Sala usos múltiples 6 manejo fácil de la cámara” Fotógrafo-Instructor Biblioteca URS Centro Magno de 4. Exporienta Sonora Sur Unison URS 19-21 abril 2005 Ciudad Obregón, 3,000 Varias Son. Cbtis 207 5. Exporienta Inter Cbtis Unison URS-Acad. QB 27 abril 2005 Cbtis 207 Navojoa 400 Navojoa 6. Monólogo Cara o cruz Christian Kurt (UAS) 4 octubre 2004 Auditorio D 300 Patio Central 7. Miércoles de Matices Los Búhos de la sur 14 marzo 2004 400 Vicerrectoría Patio Central 8. Miércoles de Matices Elia Casillas de Esquer 9 marzo 2005 200 Vicerrectoría Rondalla de El Quinto Patio Central 9. Miércoles de Matices 16 marzo 2005 300 “Voces del Mayo” Vicerrectoría Rondalla de la Unison Patio Central 10. Miércoles de Matices 29 marzo 2005 300 URS Vicerrectoría Mujeres empresarias de 11. Día internacional de la mujer Varias conferencistas 7 marzo 2005 Auditorio Unidad Sur 150 Coparmex Navojoa Lecturas de la Lechuza Patio Central 12. Miércoles de Matices 27 abril 2005 150 Unison Centro Varios Vicerrectoría 13. Campaña 2005 promoción Oscar Palomares Escuelas preparatorias Marzo-abril-mayo oferta educativa Unison URS Enrique Vilches del sur de Sonora 14. Ceremonia del 25 aniversario Patio Central Varios 14 dic. 2004 300 de la URS Vicerrectoría 15. Exposición Obra de José Galería Canaco del José Clemente Orozco 9 al 15 dic. 2004 Clemente Orozco Mayo 16. Ceremonia de bienvenida a Grupos representativos Patio Central 27 sep. 2004 400 primer ingreso URS de la URS Vicerrectoría

131 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DEL EVENTO Y NOMBRE DEL FECHA DE LUGAR NÚM. INSTIT. PROGRAMA AL QUE ARTISTA O INICIO Y (ESPACIO, ASIS- COPARTICI- PERTENECE GRUPO TÉRMINO LOCAL.) TENTES PANTES 1. Exposición Pictórica: “Senti- 24 al 26 de Lic. Judith Moroyoqui Canaco miento Natural”, dentro de la noviembre de CANACO Navojoa 600 Arizmendi Navojoa Jornada Jurídica 2004 2. Primer Concurso de Cono- Academia de Derecho 22 de junio de Unidad Sur 100 cimientos de Derecho y Derecho Fiscal 2004

132

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Curso-Taller sobre el uso de software X X 12 20 hrs. estadístico SPSS 2. Uso y diseño de actividades con apoyo X X 14 20 hrs. en nuevas tecnologías 3. Álgebra en el nuevo modelo curricular X X 6 20 hrs.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. La red mundial: una herramienta para la X X 20 10 hrs. SEC enseñanza de la ciencia

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Interpretación de imágenes de satélite y X X fotografías aéreas 2. Sistemas de información geográfica: Arc- X view

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Curso-taller “Biología e identificación de Feb. 2005 moscas de la fruta de importancia X X 2 25 horas económica y cuarentenaria en México”

135 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Elaboración de programas de materia X X 25 20 horas

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Transmisión de patógenos en el 9 profesores y X X 20 hrs. ambiente 34 estudiantes 30 profesores y 2. Distribución y transporte de 12 estudiantes X X 10 hrs. contaminantes en el medio ambiente de maestría en alimentos 3. Valor agregado en granos para producir 14 profesores y X X 20 hrs. alimentos y combustibles 15 estudiantes 10 profesores 4. Evaluación sensorial: métodos y 35 estudiantes X X 35 hrs. evaluación y 2 Profesionistas

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Análisis sanitario en fresco del molusco X X 25 20 hrs. bivalvo.

136 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Prácticas de higiene industrial para un Universidad X X 20 20 horas sistema de producción sustentable” de Harvard Centro de Capacita- ción y 2. Impartición de cursos de capacitación X X 18 30 horas Competen- cias Laborales de la UTH 3. JMP X X 8 20 horas UniSON 4. Bases estadísticas para el cálculo de Empresa X X 20 21 horas incertidumbre Volex-HE 5. Diplomado en auditoría ambiental X X 15 125 horas Profepa 6. Programación de CMM con el software Empresa X X 10 25 horas QC-5000 CESCO 7. Curso para profesores de la plataforma Escuela X X 12 25 horas educativo Moodle ALFAES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 24 Economía, 1. Diplomado en formulación y evaluación X X profesionistas Admón., I. de proyectos hidráulicos de la CNA Industrial 2. Diplomado en construcción X X 120 horas UNAM

137 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial DIVISIÓN 1. Metodología, teoría y tecnologías para el 6 profes y 4 DE apoyo de la investigación y docencia X X profesio-nales 40 horas CIENCIAS Jurídica externos SOCIALES DPTO. 11 profeso-res 2. Diplomado en Derecho electoral X X 120 horas DERECHO y 8 externos I F E 3. Análisis integral de actividades hacia la X X excelencia de operaciones 4. Formación de mediadores políticos X X 30 CEE 5. Diplomado en evaluación social de X X 30 proyectos

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Cursos a bibliotecarios X X 2. Cursos a personal de confianza X X 18 días: 3. Profesionalización para los 5 de jul al X organizaciones 17 de nov de 2004

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Diplomado “Desarrollo social: pers- 22 profesio- pectivas mundiales del desarrollo, retos e X X nistas impactos regionales”

138 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Análisis de la miscelánea fiscal X X 2. Llenado de declaración anual para X X personas físicas 3. Introducción a la computación y procesador de palabras. Impartido por la X X Asociación Abuelos Trabajando por Sonora 4. El Muestreo aleatorio en auditoría y X X control. Un enfoque práctico 50 profesio- 5. Reformas fiscales 2005 X nistas

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Diplomado en formulación y evaluación X X 120 hrs. de proyectos hidráulicos

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Manifestación de impacto ambiental X X SIUE

2. Inocuidad alimentaria en frutas y X X CIAD hortalizas frescas

139 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Diplomado en Sistemas administrativos UNISON X X 120 hrs. integrales Santa Ana UNISON 2. Cursos de titulación X X 170 hrs. Santa Ana

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

TIPO DE EVENTO MODALIDAD PROFRES. DURA- DEPEND. NOMBRE DEL EVENTO A Semi- Curso Diplomado Presencial ASISTENTES CIÓN COOPART. distancia presencial 1. Formación docente para nuevos Unidad X X 20 120 horas ambientes de aprendizaje Centro

140

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Maple y ondas estacionarias: Shingareva I., Ochoa A.D., Editorial UNISON Problemas y soluciones” Lizárraga C

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Funciones de Green, en el estudio R. Riera, A. Jáuregui, J. L. Textos UNISON de problemas de muchos cuerpos” Marín, R. Rosas Académicos Textos 2. “Notas de mecánica I” I. Cruz Encinas UNISON 300 Académicos

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Textos 1. “Mineralogía óptica” Alma Patricia Sámano Tirado UNISON 300 ejemplares Académicos Alejandra Montijo González, Rogelio Monreal Saavedra, Textos 2. “Petrografía de rocas carbonatadas” Francisco Javier Grijalva UNISON 300 ejemplares Académicos Noriega, Olivia Pérez Ramos y Emilio Almazán Vázquez Ricardo Vega Granillo, 3. “Geología urbana y riesgos Margarita de la O Villanueva, Textos geológicos de la región de Guaymas UNISON 300 ejemplares Eva Lourdes Vega Granillo y Académicos y San Carlos, Sonora” Elizabeth Araux

143 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Raúl Riera Aroche, Antonio 1. “Funciones de Green en el estudio Jáuregui Díaz, José Luis UNISON, Hermosillo, Textos

de problemas de muchos cuerpos” Marín Flores, Rodrigo Arturo Sonora Académicos Rosas Burgos

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) González L.D., Grijalva O.E., Montaño M.E., González G.F., Muñoz O. F.O., 1. “Estrategias para aprender a aprender Valenzuela M.J., Egli T.J.,A., Editorial UNISON (Eje de Formación Común)” Ruiz G. j., Romero D. L. F., Morúa L. M. A., Araoz R. m. E., Verdugo C. R. M., Delgado R. Z.

M.C. María Virginia Textos 2.”Técnicas para el procesamiento y Fernández Ramírez Editorial UNISON Académicos No. 300 ejemplares control de calidad de los alimentos” M.C. Rosalina Ramírez Olivas 29 M.C. Ma. Isabel Tapia López Textos 3 “Micología: Diagnóstico por el Q.F.B. Jesús Antonio Editorial UNISON Académicos No.9 300 ejemplares Laboratorio” Sánchez Padilla (2ª. Ed) Textos 4. “Manual de prácticas de laboratorio Q.F.B. Jesús Antonio Editorial UNISON Académicos No. 300 ejemplares de micología” Sánchez Padilla 43

144 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Notas didácticas de Enfermería M. Ed. Rosa María Tinajero UNISON Textos 300 Materno Infantil” González Hermosillo, Sonora Académicos M. Ed. Rosa María Tinajero UNISON Textos 2. “Administración de medicamentos “ González, M. Ed. Ma. Reyes 300 Hermosillo, Sonora Académicos Escobar Siqueiros

PROGRAMA DE MEDICINA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Manual de medicina social y Dr. Manuel Santillana UNISON 500 comunitaria” Macedo 2. ”Temas de salud pública” Dr. Salvador Ponce Serrano UNISON 500

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Dra. Maria I. Silveira G. y p. Textos 1. “Introducción al JMP, versión 4” UNISON 500 M.C. Mercedes Serna Félix Académicos

145 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADOE EN ALIMENTOS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Talleres gráficos de la 1. “Manual de introducción al uso del Dra. María Isabel Silveira G. Textos Universidad de Sonora. 500 ejemplares JMP versión 4.0 “ M.C. Mercedes Serna Félix Académicos Hermosillo, Sonora Dra. María Isabel Silveira G., M.C. Alberto Osuna R., Dra. 2. “Aspectos de infraestructura y Impresos R. M. Lourdes Aldana Madrid, Dr. manejo en el almacenamiento de Hermosillo, Sonora. CONACyT, Francisco Wong Corral, MA. 200 ejemplares granos en Sonora” UNISON Jesús Borboa Flores, Dr. Mario Onofre Cortez Rocha 3. Capítulo del libro: “El cultivo de Agustín Fu Castillo, Francisco garbanzo blanco en Sonora”. ISBN: J. Wong C. y Jesús Borboa INIFAP 968-5580-58-8. Capitulo 8, pp.169- Flores 224.

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Programación estructurada en Alfaomega Grupo Leobardo López Román 400 lenguaje C” Editor, S.A. de C.V.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Administración de obras y Textos Académicos 2004-isbn: 970- Francisco González López 300 proyectos” Universidad de Sonora 689-229-x María Victoria Olavarrieta Textos Académicos 2004-isbn: 970- 2. “Abastecimiento de agua” 300 Carmona Universidad de Sonora 689-214-1 3. “Geología urbana y riesgos Vega G.R., Araux S.E., de La Textos Académicos 2003 – isbn: 970- geológicos de la región de Guaymas 300 O M, Vega G. L. Universidad de Sonora 689-197-8 y San Carlos, Sonora”

146 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Geomimet Asociación de Certucha B., Ma.Teresa., 1. “Memorias técnicas. VI Seminario Ingenieros de Minas, Monreal S.,Rogelio y 500 minero internacional” Metalurgistas y Valencia M., Martín Geólogos de México, A. C. Certucha B., Ma. Teresa, 2. “Memorias XV Congreso Aguayo S., Salvador, Internacional de Metalurgia UNISON 200 Valenzuela G., Jesús l., Extractiva” Almazán H., Luis Textos 3. “Construcción numérica de las Núñez Esquer Marco Antonio UNISON Académicos no. 300 cartas de Gurney-Lurie” 27 Textos 4. Manual de métodos analíticos para Gómez Álvarez Agustín UNISON Académicos no. 300 rocas y minerales 31 Núñez Esquer Marco 5. “Manual de programas de Textos Antonio, Noriega Juan UNISON 300 transferencia de masa” Académicos Antonio

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Niñez, adolescencia y problemas Frías Armenta Martha, Jasa UNISON - CONACyT 500 sociales” Silveira Graciela y otros

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Políticas públicas y cambios en la Grediaga, Rocío; Rodríguez, 1,000 profesión académica en México en ANUIES y UAM Raúl y Padilla, Laura ejemplares la última década”

147 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) M.C. Juan José Irigoyen 1. “Análisis funcional del Hermosillo, Morales, M.C. Miriam Yerith 1,000 comportamiento” Sonora Jiménez 2. “Manual de metodología para la M.C. Juan José Irigoyen Hermosillo, observación y registro de Morales, M.C. Miriam Yerith 500 Sonora comportamiento” Jiménez M.C. Juan José Irigoyen 3. “Psicología y educación: Morales y M.C. Claudio México D.F. Aportaciones desde la teoría de la 1,000 Antonio Carpio Ramírez UNAM conducta” (invitado UNAM) 4. “La creación de la academia en cultura y comunicación en la Lic. Maximino Aguilar Ochoa Memoria electrónico Universidad de Sonora” Lic. Lic. Norma Alicia Hermosillo, 5. “Todo por el arte” Pimienta Sonora Lic. Lic. Norma Alicia Hermosillo, 6. “Oficios varios vidas y trasfondos” Pimienta Sonora 7. “Manual metodológico para titulación de la Universidad de Dra. Emilia Castillo Ochoa Mora-Cantúa Editores, Hermosillo,

Sonora opción trabajo profesional ISBN 970-689-209-5 S. A. de C.V Sonora modalidad disertación” Hermosillo, 8. “Evaluación psicométrica” Dra. Blanca Valenzuela S.T.A.U.S. Sonora Dra. Blanca Valenzuela Mora-Cantúa Editores, Hermosillo, 9. “Análisis de puestos de trabajo” ISBN 970-689-208-7 S. A. de C.V. 800 Sonora. Lic. Micaela Ortiz Pacheco

Dra. Blanca Valenzuela, Lic. Mora-Cantúa Editores, Hermosillo, 10. “Catálogo de titulación” Concepción Garibaldi, Lic. 800 S. A. de C.V. Sonora. Elodia Gpe. Ortega E. 11. “Comunicación y educación nuevos M.E. Enrique Ramsès México 1,000 escenarios” Ramírez Lozano

148 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación...)

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Daniel González Lomelí, Eloisa Grijalva Orellana, Eneida Esmeralda Montaño 12. “Estrategias para aprender a Martínez, M.C. Jesús Ernesto Talleres gráficos de la Hermosillo, 900 aprender” Valenzuela Medina, Lic. Universidad de Sonora Sonora Julieta Ruiz García, Lic. Minerva Verdugo Calvo y Zulema Delgado Ramírez 13. “The international handbook of Dr. Víctor Corral Verdugo psychology” Dr. Daniel González Lomelí, 14. “Guía de elaboración y análisis del Textos Académicos No. Hermosillo, M.I.E. María de los Ángeles protocolo de investigación” 19 Sonora Maytorena Noriega,

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. ”Plan de negocios para empresas de UNISON Universitario- Dr. Amado Olivares Leal 300 comercio exterior” 20 de mayo de 2005 Académico

149 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) 1. “Administración de obras y Ing. Francisco González Textos Editorial UNISON 300 proyectos” López Académicos 2. “Edificios educativos: recomendaciones para mejorar su Dra. Irene Marincic Lovriha Editorial UNISON 500 (en prensa) eficiencia térmica” 3. “Orígenes poblacionales en Sonora: M. en Arq. Juan Luis Loredo siglos XVII y XVIII. Santísima Editorial UNISON 500 (en prensa) López Trinidad del Pitic” Editores y compliadores: 4. “Foro experimental de Arquitectura Arq. Alejandro Duarte (FEA) Una experiencia colaborativa Aguilar. Dr. José Manuel Editorial UNISON 500 (en prensa) 2002-2005” Ochoa de la Torre, Arq. Mario Yadir Rendón

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

EDITORIAL: PUBLICACIÓN AUTOR (ES) UNISON, OTRA COLECCIÓN TIRAJE (ESPECIFICAR) Silvia Elena Rodríguez 1. “Parasitologia I” UNISON Parasitología Márquez

150

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Manual en línea (Sala Dr. Miguel A. Valdés C. (Revisión y 1. Manual de laboratorio de física general Didáctica) Adecuación) Manual en línea (Sala Dr. Mario E. Álvarez R. y Dr. Heriberto 2. Manual de laboratorio de mecánica y fluidos Didáctica) Acuña C. (Revisión y Adecuación) 3. Página en sala didáctica con los manuales de laboratorio de Manuales en línea (Sala Profesores del D.F. los cursos de física en el eje de formación básica Didáctica) M.C. Erica Rodríguez L. y A.

4. Manual de laboratorio de biofísica Manual Maldonado 5. Tutorial “Cinemática Unidimensional” Guía didáctica I. Cruz, M.E. Álvarez y S. Robles 6. Cuaderno de texto para física II Guía didáctica en línea M.C. Saúl Robles 7. Dinámica de fluidos I Guía de laboratorio M.C. Gilberto González Boué

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Dr. Inocente Guadalupe Espinoza 1. Cálculo de fórmulas estructurales de minerales Material didáctico Maldonado 2. Geoestadística aplicada Notas de clase J. Alfredo Ochoa G. y Porfirio Sosa L Traducción de 2 capítulos de Dr. Inocente Guadalupe Espinoza 3. Phase equilibria in methamorphic rocks libro Maldonado

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) M.C. María Alba Guadalupe Corella Madueño Q.B. Blanca Delia Gracia Álvarez 1. Manual de Prácticas de Química General Libro Q. Manuel Armando Lizárraga Rubio M.C. Oralia Orduño Fragoza Q.B. Lidia Robinson Vázquez Q.B. María Teresa Yocupicio Anaya M.C. Clara Rosalía Álvarez Chávez 2. Lineamientos generales de seguridad para los estudiantes que M.C. Alba Guadalupe Corella hacen uso de los laboratorios del Departamento de Ciencias Manual Madueño Químico Biológicas M.C. Reyna Isabel Sánchez Mariñez

153 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 1. El ciclo de vida Audiovisual Rosa Maria Tinajero González 2. Crecimiento y desarrollo Guía didáctica Rosa Maria Tinajero González 3. Teorías de enfermería Notas didácticas Rosa Elena Salazar Ruibal

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Presentación en Power Point, para los alumnos del Enríquez Ocaña Luis Fernando, 1. Curso de biología primer semestre de la Aguirre Rosas José Carlos licenciatura en Medicina.

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Notas impresas y disco M.I. Jesús Quintana Pacheco y M.en 1. Costos en la construcción compacto Arq. Ana Cecilia Borbón 2. Hoja electrónica para cálculo de destajos de mano de obra M.I. Jesús Quintana Pacheco y M. en Software en la industria de la construcción Arq. Ana Cecilia Borbón Almada Notas impresas y disco 3. Guía rápida de topografía I M.C. Clicerio Rivas Unzueta compacto Notas impresas y disco 4. Material didáctico de topografía II M.C. Clicerio Rivas Unzueta compacto Notas impresas y disco 5. Patología del concreto Ing. Manuel Ramón Ramírez Celaya compacto

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Alonso Pérez Soltero, Leobardo López 1. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, Página web de la materia Roman, Héctor Mario Ramírez Ponce paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. cómputo I en Moodle de León, René Navarro Hernández

154 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL (continuación…)

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 2. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página del curso Gerardo Sánchez Schmitz, María de educativas. Manufactura I en WebCT los Angeles Navarrete 3. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página del curso Gerardo Sánchez Schmitz, María de educativas. Manufactura II en WebCT los Angeles Navarrete Notas del curso Sistemas Gilberto Ortiz Suárez, Elvia Patricia 4. Elaboración de notas de clase formalmente editadas de calidad Guerrero Figueroa Paquete didáctico: Fun- 5. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, damentos de los gráficos Gilberto Ortiz Suárez, Ignacio Fonseca paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. de control, materia: Con- trol de calidad EVA-MED-RR-VER01, 6. Elaboración de software para apoyo a los labores docentes, Gilberto Ortiz Suárez, Francisco Pérez, Materia: Control de de investigación o extensión del personal académico. Ignacio Fonseca calidad (Clave 0963) Héctor Mario Ramírez Ponce de Léon, 7. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página web de la materia Alonso Pérez Soltero, René Francisco educativas. Cómputo II en WebCT Navarro Hernández, Leobardo López Román 8. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Sitio de la materia Control Ignacio Fonseca Chon, Gilberto Ortiz educativas. de calidad en la Web Suárez Notas del curso Control de Ignacio Fonseca Chon, Gilberto Ortiz 9. Elaboración de notas de clase formalmente editadas. calidad Suárez Paquete didáctico de las materias: Desarrollo sus- 10. Elaboración de paquete didáctico. Luis Eduardo Velásquez Contreras tentable y Producción más limpia Página web de la materia 11. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Toma de decisiones en Mario Barceló Valenzuela educativas. webCT Página web de la materia 12. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Introducción a la ingeniería Mario Barceló Valenzuela, Gerardo educativas. en sistemas de información Sánchez Schmitz en moodle 13. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página web del Lab. de Martín Chávez Morales educativas. Metrología y Normalización Paquete didáctico para Jaime Olea Miranda, Ana Claudia 14. Elaboración de paquete didáctico. Análisis de datos en Bustamante Córdova, Martín Chávez ingeniería Morales

155 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL (continuación…)

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Paquete didáctico de Martín Chávez Morales, Ana Claudia 15. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, Metrología y norma- Bustamante Córdova, Jaime Olea paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. lización, Materia: Optativa Miranda Martín Chávez Morales, Ana Claudia 16. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, Notas de la materia Bustamante Córdova, Jaime Olea paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. Metrología y normalización Miranda Metodología de Solución de Problemas 8 Disciplinas Martina Elisa Platt Borbón, Félix 17. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, (8D’s), Materia: Labora- Montaño Valle, Magdalena Romo paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. torio de Ingeniería de Ayala Métodos Manual de prácticas de 18. Actualización de material didáctico con nuevas tecnologías, Martina Elisa Platt Borbón, Magdalena laboratorio de Ing. De paq. Didáctico, manuales de prácticas y notas de clase. Romo Ayala, Félix Montaño Valle Métodos René Navarro Hernández, Alonso 19. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página web de la materia Pérez Soltero, Héctor Mario Ramírez educativas. Cómputo III en moodle Ponce de León 20. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página del curso Ingeniería Sergio Francisco Pérez Ramírez educativas. concurrente en WebCT 21. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías Página del curso Diseño de Sergio Francisco Pérez Ramírez educativas. Facilidades en WebCT Paquete didáctico de la 22. Elaboración de paquete didáctico. materia Diseño de Sergio Francisco Pérez Ramírez Facilidades 23. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías CD de motivación laboral, Trinidad Dórame Ortega educativas. materia: Psicosociales Actitud en el trabajo, Trinidad Dórame Ortega, Consuelo 24. Elaboración de paquete didáctico. materia: Psicosociales Mora Héctor Mario Ramírez Ponce de León, 25. Elaboración de software para apoyo a las labores docentes, Software: Cronómetro Martina Elisa Platt Borbón, Félix de investigación o extensión del personal académico. integrado Montaño Valle Héctor Mario Ramírez Ponce de León, 26. Elaboración de software para apoyo a las labores docentes, Software: Crono-métodos Martina Elisa Platt Borbón, Félix de investigación o extensión del personal académico. Montaño Valle

156 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 1. Introducción a la práctica a la observación y registro de Nota de clase Lic. Jorge Rountree Cons psicología Portal Web de Comuni- 2. Círculo de voces Lic. Ignacio Castillo Arvayo cación 3. Interacciones Material de videograbado Lic. Yvette Márquez Munguía Presentaciones Power 4. Interacciones Lic. Yvette Márquez Munguía Point Lic. Yvette Márquez Munguía, Lic. 5. Casos de análisis psicológico Material videograbado Cecilia Rosas Bringas. 6. Guía de contenido bibliográfica localizado en el área de CD p.M.C. Francisca Dórame Ortega apoyo didáctico

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 1. Estadística descriptiva Audiovisual Josefina Ochoa Ruiz Filminas (200) en Power 2. Seminario de Mercadotecnia (todos los temas del curso) Point , con diseño y por Dr. Amado Olivares Leal temas Filminas(100) en Power 3. Seminario de análisis económico Point, con diseño y por Dr. Amado Olivares Leal temas Filminas (250) en Power 4. Seminario de finanzas internacionales Point, con diseño y por Dr. Amado Olivares Leal temas

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 1. Rendimiento de edificación, Tomo 1 Notas de clase Arq. Luis Antonio Urías de la Vega 2. Rendimiento de edificación, Tomo 2 Notas de clase Arq. Luis Antonio Urías de la Vega 3. Tendencias actuales de la arquitectura mexicana Notas de clase Arq. Gilberto Romero Moreno

157 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Material didáctico con nue- 1. Elaboración de apuntes de espectroscopía M.C. Pedro Arnoldo Ayala Parra vas tecnologías 2. Lecturas sueltas Material didáctico en CD M.C. Alfredo Rosas Corral Material didáctico con nue- 3. Elaboración de páginas de Internet Q. Ramona Alicia Rodríguez Román vas tecnologías Material didáctico con nue- 4. Elaboración de páginas de Internet M.C. Alfredo Rosas Corral vas tecnologías Material didáctico con nue- 5. Elaboración de páginas de Internet M.A. Octavio Villanueva vas tecnologías Material didáctico con nue- 6. Elaboración de páginas de Internet Q. Guadalupe Morales Higuera vas tecnologías Material didáctico con nue- 7. Elaboración de páginas de Internet M.C. Pedro Arnoldo Ayala Parra vas tecnologías

158 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROTOTIPOS

159 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NOMBRE DEL(OS) AUTOR(ES) NOMBRE DEL PROTOTIPO Analizador opto-electrónico de franjas de interferencia para 1. J. A. Figueroa Morfín, J. Sandoval Chávez, A. Coronel Beltrán. diferentes tipos de interferómetros ópticos 2. M.C. Gilberto González Boué Circuito hidráulico 3. Dr. Eduardo Verdín López Material didáctico sobre la fuerza normal. prototipo didáctico 4. Dr. Eduardo Verdín López Aparato de Pitot. prototipo de laboratorio

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL(OS) AUTOR(ES) NOMBRE DEL PROTOTIPO 1. Allan David Valenzuela P., Eugenio Barreras M., Andrés Alan Méndez M., Aldo Salomón M., Cesar Ballesteros V., Alan Machichi Échale una mano al mundo L., Luis Alberto Chavarín M., Juan Pablo Alvarado S., Mario Héctor Villanueva A. 2. Adrán Francisco Montoya, Fco. Javier Martínez L., Luis Alberto Econopanel Plus Montoya , Javier Alfonso Ramírez G., Carlos Treviño. 3. Elizabeth Encinas, Raymundo Espinoza, Alfonso René Rodríguez, Ecitérmik Imelda Valenzuela, Nelly Sarriá Varela.

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DEL(OS) AUTOR(ES) NOMBRE DEL PROTOTIPO CONFORT-EX (Programa de Cómputo, registrados derechos 1. Dr. José Manuel Ochoa de la Torre de autor, SEP)

161

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROGRAMA DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL UNISON-UNAM ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 16 DE JUNIO DE 2004 AL 15 DE JUNIO DE 2005

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE FORMACIÓN* CLAVE DE ACTIVIDAD Y ACADÉMICOS PARTICIP. DEPENDENCIA NOMBRE Y DEPEND. UNAM L M D T E O

Dirección de Desarrollo J0288- Curso Evaluación de Lic. Armando Pavón Plata/ Académico- Coordinación Colecciones ___17-21/ENE/05 Dirección General de Bibliotecas 25 -- -- 25 -- -- de Bibliotecas

j0289 Curso Implementación de la Lic. Raúl Ortega Muñoz/ Norma ISO 9002 en las Dirección General de Bibliotecas 4(16) -- -- 4 -- -- bibliotecas___14-18/feb/05

j0290 Curso Planeación de Lic. Lucia Ávila Camacho/ Bibliotecas____14-18/mar/05 Dirección 11General de Bibliotecas 8 (12) -- -- 8 -- 41

j0291 Curso Administración de Lic. Verónica Josefina Herrera Bibliotecas____14-18/mar/05 Barrios/ Dirección General de 11(17) 1 -- 12 -- 1 Bibliotecas

Dirección De Extensión h1509- Seminario Construcción de Dr. Francisco Piñón Gaytán/ Fac. Universitaria Objetos de Estudio ______18- de Ciencias Políticas y Sociales 19/oct/04

h1510- Seminario Instrumentación de Dr. Raúl Rojas Soriano/ Fac. de la Investigación ______20-21/oct/04 Ciencias Políticas y Sociales 2 12 4 18 -- 32

h1511- Seminario Cibercultura y Dr. Jorge A. González Sánchez/ Conocicimiento ______18-22/Oct/04 Centro de Invest. Inter- disciplinarias en Ciencias y Humanidades Depto. De Ciencias h1219- Curso Métodos de Q. Ma. de las Mercedes Margarita Químico Biológicas Recuperación de Residuos Inorgánicos. Meijueiro Morisini/ Fac. de parte i. __ 26-29/oct/04 Química 6 7 -- 13 7 41 h1220- Curso Métodos de I.Q. Martha Rodríguez Pérez/ Fac. Recuperación de Residuos Inorgánicos. de Química parte ii. _ 26-29/oct/04 j0316- Estadía de Investigación para M.C. Olivia Valenzuela Antelo/ Análisis de los Amplificados de DNA Fac. de Medicina -- 1 -- 1 -- - ____abr-may/05 (5 días) SUBTOTAL 56 21 4 81 7 12 1 Participantes externos de nivel licenciatura. 2 Participantes externos con grado de maestría.

Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

165 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE ACADÉMICOS PARTICIP. FORMACIÓN* CLAVE DE ACTIVIDAD Y DEPENDENCIA Y DEPEND. UNAM NOMBRE L M D T E O

Depto. de Física h0145- Asesoría figura de mérito Dr. Raúl Escamilla Guerrero/ termoeléctrico ____ 22-26/nov/04 Instituto de Invest. en Materiales -- 2 -- 2 -- -- h1221- Taller Procesos Radiacionales Dr. Armando Leyva c./ Inst. de _____ 16-19/oct/04 Geofísica -- 4 2 6 -- -- j1196- Estadía para preparación de Dr. Eduardo Verdín López/ Inst. materiales termoeléctricos______de Invest. en Materiales -- -- 1 1 -- -- 6/jun-12/ago/05 Depto. de Geología h0149- Estadía trabajos de Geol. Ma. Emilia Pérez/ Instituto teledetección y análisis de la de Geografía 1 -- 2 3 -- -- información con sig (segunda fase) ______5-11/dic/04 h1227- Asesoría trabajos geológicos de Dra. Blanca E. Buitrón Sánchez/ campo en la Sierra Agua Verde Inst. de Geología ______16-30/nov/04 h1228- Estadía trabajos de laboratorio Dr. Emilio Almazán Vázquez/ en -- -- 1 1 -- -- en la identificación paleontológica de el Instituto de Geología material fósil ______3-15/dic/04 Depto. de Invest. en Física h0167- Asesoría teoría de funcionales Dr. Donald Homero Galván de la densidad y potenciales de Martínez/ Centro de Ciencias de -- -- 1 1 -- -- correlación-intercambio _____ 25- la Materia Condensada 29/oct/04 h0151- Asesoría discusión de resultados Dr. Epifanio Cruz Zaragoza/ previamente obtenidos, diseño de Instituto de Cs. Nucleares -- 1 -- 1 -- -- mejoras en las técnicas experimentales y selección adecuada de muestras ____ 28/nov-12/dic/04 h0153- Asesoría para análisis de Dr. Epifanio Cruz Zaragoza/ resultados tl de policristales mixtos kcl1- Instituto de Ciencias Nucleares xbrx:eucl2+ y kcl:eucl2+ bajo radiación beta y gamma______24- -- -- (3) ------31/oct/04 antes “Estadía para caracterizar mediante dosimetría termoluminiscente las muestras de materiales de composición mixta de kcl-kbr fabricadas con exposición a radiación gamma y con exposición a neutrones” SUBTOTAL 1 7 7 15 -- --

Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

166 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE CLAVE DE ACTIVIDAD Y ACADÉMICOS PARTICIP. DEPENDENCIA FORMACIÓN* NOMBRE Y DEPEND. UNAM L M D T E O

cont. h1225- Estadía adquisición e inter- Dr. Luis Efraín Regalado/ Centro pretación de datos atr en muestras de de Ciencias de la Materia Depto. de invest. en Física -- -- 1 1 -- -- polímeros y pigmentos para pinturas Condensada ___ 25-27/nov/04 h1226- Curso Determinación de las Dr. Roberto Machorro Mejía/ Propiedades Ópticas de Películas Del- Centro de Ciencias de la Materia 2 1 3 6 111 12 gadas Mediante Elipsometría ______Condensada 22-23/nov/04 j0304- Estadía de investigación para Dr. Álvaro Posada Amarillas/ discusión de resultados y búsqueda de Centro de Ciencias de la Materia -- -- 1 1 -- -- información bibliográfica _____ 10- Condensada 14/ene/05 j0311- Asesoría en el mejoramiento de Dr. Epifanio Cruz Zaragoza/ Inst. los procesos de separación y selección de Ciencias Nucleares -- -- 1 1 -- -- de poliminerales con propiedades termoluminiscentes___ 02-09/abr/05

j0321- Asesoría en el diseño de un Dr. Raúl Espejel/ Instituto de -- -- 1 1 -- -- sistema de catodoluminiscencia_____ Física 21-25/feb/05 Depto. de Matemáticas j0298- Curso Taller El Origen de la Dr. Pedro Miramontes Vidal/ Fac. Forma en la Naturaleza: El Caso de Ciencias 2 5 -- 7 10 13 Belusov-Shabotinsky______28/feb- 04/mar/05 j0299- Curso El Aprendizaje de los Dr. Juan Manuel Estrada Conceptos Fundamentales del Cálculo Medina/Fac. de Ingeniería 4 3 (2) -- 7 1 (1) 6 (1)3 en un Ambiente Computa- cional______28/feb-04/mar/05 j0300- Curso Control de Ecuaciones Dra. Ma. de la Luz de Teresa de Diferenciales_____ 28/feb-04/mar/05 Oteiza/ Instituto de Matemáticas 2 1 1 4 5 13 j0301- Curso Introducción a la Dr. Jesús Muciño/ Instituto de Geometría Diferencial de Poliedros y Matemáticas 1 (4) (1) (1) 1 5 1 (2)3 Superficies Diferenciables_____ 28/feb- 04/mar/05 j0302- Curso Control de Sistemas No Dr. Gerardo Espinoza/ Instituto Lineales: Un Enfoque Energético_____ de Ingeniería 2 (1) 1 (1) (1) 3 6 2 (1)3 28/feb-04/mar/05

j0303- Curso Taller como Implementar M.C. Urania Ceceña Borbón/ 1 1 -- 2 15 13 una Red Segura_____ 28/feb/04/mar/05 Instituto de Astronomía SUBTOTAL 14 12 8 34 53 13 1Participantes externos de nivel licenciatura. 2Participantes externos con grado de maestría. 3Participantes externos de nivel licenciatura (profesores). Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

167 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE CLAVE DE ACTIVIDAD Y ACADÉMICOS PARTICIP. FORMACIÓN* DEPENDENCIA NOMBRE Y DEPEND. UNAM L M D T E O

Coord. del Prog. de Mtría. h0158- Curso Globalización y Dr. Carlos Gallegos Elías/ Fac. de en Innovación Educativa Prospectiva (primera parte) ______Ciencias Políticas y Sociales 4 -- -- 4 1 -- 27/sep-1/oct/04 h0160- Curso Globalización y Dr. Carlos Gallegos Elías/ Fac. de Prospectiva (segunda parte) ______Ciencias Políticas y Sociales (4) ------(1) -- 25/oct-3/nov/04

Depto. de Psicología y h1223- Curso Taller Representación Dr. Carlos Nava Quiroz/ Facultad Ciencias de la Cuantitativa y Cualitativa de Datos de Psicología 7 7 -- 14 -- -- Comunicación Psicológicos ______22-26/nov/04

h1224- Curso Taller Observación Y M.C. Claudio Antonio Carpio R./ Fac. Registro ______6-10/dic/04 Est. Superiores Iztacala 3 1 -- 4 -- --

J0305- curso taller grupo M.c. Gabina Villagrán Vázquez/ fac. De focal______09-13/may/05 Psicología n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

J0322- Curso Sociología: Enfoques Dr. Alfredo Andrade Carreño/ Fac. de Teóricos Contemporáneos Y Usos En Cs. Políticas y sociales 1 6 4 11 2 47 La Investigación Social____ 21- 25/feb/05

J0323- Seminario Introducción a La Dra. Blanca Solares Altamirano/ Centro Teoría de Habermas______26- Regional de Investigaciones n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 28/may/05 Multidisciplinarias

10-1 Estadía de investigación para Dr. Daniel González Lomelí/ Facultad discusión de análisis y resultados del de Psicología -- -- 1 1 -- -- estudio piloto______2° quincena/may/05

Depto. de Sociología y J0313- Curso Ética y Servicio Dr. Carlos Ruiz Sánchez/ Fac. Cs. Administración Pública Publico______25-27/may/05 Políticas y Sociales n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

Depto. de Bellas Artes H0163- Asesoría elaboración de Dr. Jesús Antonio del Río Portilla/ (arquitectura) programas de cómputo para la centro de investigación en aplicación de metodología de análisis energía, Temixco, Mor. -- -- 2 2 -- -- de comportamiento térmico de edificios (continuación)______25-27/oct/04 SUBTOTAL 15 14 7 36 3 4

7Participantes externos: 3 de nivel licenciatura y 1 con maestría.

Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

168 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE CLAVE DE ACTIVIDAD Y ACADÉMICOS PARTICIP. FORMACIÓN* DEPENDENCIA NOMBRE Y DEPEND. UNAM L M D T E O

Depto. Ing. Civil y minas H0181- Curso Taller Análisis y Diseño M.I. Margarita Puebla C. de Planes y Programas de Estudio, 2 3 -- 5 -- -- Teoría Y Práctica ______14-16/oct/04 H0182- Curso Taller Instrumentación Ing. Héctor a. Legorreta c./ Fac. de Equipo de Laboratorio para La Ingeniería 1 Obtención de Parámetros Mecánicos en 13 1 -- 14 4 3 Suelos Cohesivos y En Suelos Fraccionantes ____ 23-29/ago/04 H0184- Curso Interacción Estructura- M.I. Agustín Demeneghi Colina/ Suelo Cohesivo Parcialmente Saturado Fac. Ingeniería 2(5) 2(1) -- 4 (4) 11 ____ 23-25/sep/04 H0185- Curso Taller Elemento Finito y M.I. Roberto Magaña del Toro/ Computación en Geotecnia, parte I Instituto de Ingeniería (7) (2) 1 1 2 -- ______20-23/oct/04 H0186- Curso Taller Elemento Finito y M.I. Roberto Magaña del Toro/ Computación En Geotecnia, parte II Instituto de Ingeniería (6) 1(2) (1) 1 -- 11 ______24-27/nov/04 J0306- Curso Excavaciones y M.I. Fernando Favela Lozoya/ 7 10 -- 17 5 2 Terracerías______22-26/feb/05 Fac. de ingeniería

J0307- Taller Excavaciones y M.I. Oscar Enrique Martínez (7) (10) -- -- (5) (2) Terracerías______22-26/feb/05 Jurado/ Fac. de Ingeniería J0308- Curso Reingeniería____ 16- M.I. Jaime Francisco Gómez (6) (7) -- -- (5) (1) 18/mar/05 Vega/ Fac. de Ingeniería J0309- Curso Taller Presupuestación de Ing. Ernesto René Mendoza n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. Obras con Neodata_____ 28-30/abr/05 Sánchez/ Fac. de Ingeniería

J0310- Curso Planeación, M.I. Oscar Enrique Martínez n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. Programación y Control de Jurado/ Fac. de Ingeniería Obra______26-28/may/05 Depto. De ingeniería J0327 Estadía de Investigación para M.C. Martín Antonio Encinas química y metalurgia trabajar en Síntesis de Hidroxiapatita- Romero/ Centro de Física -- 1 -- 1 -- -- Wollastonita, preparados mediante Aplicada y Tecnología Avanzada técnicas Sol-Gel _____ 10-21/ene/05 SUBTOTAL 24 18 1 43 11 7

TOTAL 110 72 27 209 74 36

1 Participantes externos de nivel licenciatura.

Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

169 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

ACTIVIDADES REALIZADAS SOLICITADAS POR LA UNAM A LA UNISON

No. DE PARTICIPANTES POR NIVEL DE DEPENDENCIA UNAM CLAVE DE ACTIVIDAD Y ACADÉMICOS PARTICIP. FORMACIÓN* NOMBRE Y DEPEND. UNISON L M D T E O

Facultad de Psicología** H1558- Curso-Taller Modelamiento de Dr. Daniel González Lomelí/ Ecuaciones Estructurales y Asesoría a Facultad de Psicología n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. Proyectos de Investigación______22- 26/nov/04 TOTAL n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

** Esta actividad fue solicitada por la UNAM, razón por la cual el informe académico respectivo es elaborado por el responsable de la actividad en la dependencia señalada. Sin embargo, dicho informe aún no ha sido recibido y no contamos con los datos específicos de los participantes y sólo se agrega el datote la actividad realizada para que quede constancia de ella.

Observaciones: * Los niveles de formación se identifican como: L=Licenciatura; M=Maestría; D=Doctorado; E=Estudiantes y O=Otros. La T=Total de participantes en cada actividad. - Las cantidades anotadas entre paéntesis (#) corresponde al número de participantes que no se contabilizó porque ya están incluidos en el conteo de las activiades del mismo proyecto.

170

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

CON- CON- SIM - TA- MESA SEMI- MUES- OTROS COLO- ENCUEN- FO - FE- GRE - PO - LLE- RE- NA- TRA EVEN- DIVISIÓN / DEPARTAMENTO QUIOS TROS/REU ROS REN- SOS SIOS RES DONDA RIOS ESTUD. TOS CIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 2 2 DEPTO. DE GEOLOGÍA 1 1 DEPTO. DE FÍSICA 2 2 2 1 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1 1 1 DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1 2

DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA 1 1 8 D EPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1 17 DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOL. Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 1 3 1 30 1 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

DEPTO. DE ENFERMERÍA

DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS 1

DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 2 3

COORD. PROGR. DE MEDICINA 1 1 4 1 3 1

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPTO. DE DERECHO 3 1 3 14 1 13

DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COM. 3 1 2 17 19 3 21 3 25 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 2 2

DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 1 1 1 1 2 1

DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA 1 1 12 2

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS.

DEPTO. DE ECONOMÍA 1 1

DEPTO. DE CONTABILIDAD 1 1 5 1

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 3 8

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 1 1 2 1 4 1 3 6 DEPTO. DE BELLAS ARTES 1 2 4 3 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 4 COORD. PROGR. DE ARQUITECTURA 7 2 7 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO -BIOL.Y AGROPECUARIAS

DEPTO. D E FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 1 2 1

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. 2

DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 1

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. DEPTO. DE ADMÓN. AGROP. 1 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROP. 1 9

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 5 3 2 7 10

DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS.

TOTAL EVENTOS REALIZADOS: 372 13 7 3 12 3 66 28 17 144 13 66

173

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. José Luis Soto Munguía “Algunas dificultades en la XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas conversión gráfico-algebrai- cana de Matemática Edu- ca de situaciones de vec- cativa tores” 2. Lina Morales Peral – José Luis Díaz Gómez “Concepto de variable: XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas dificultades en estudiantes cana de Matemática Edu- de ciencias e ingeniería” cativa 3. José Ramón Jiménez Rodríguez- Ana Gpe. “La exploración dinámica y XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas del Castillo B. global de un fenómeno físico cana de Matemática Edu- como soporte para la cativa actividad congnitiva de conversión” 4. Ana Gpe. Del Castillo B. – Losé Ramón “Un proceso de actua- XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Jiménez R. – Enrique Hugues Galindo – lización integral de profe- cana de Matemática Edu- Lucia Gpe. Dórame B. sores de matemáticas en el cativa uso didáctico de los sistemas de cómputo simbólico: resol- tados preliminares y refle- xiones” 5. Ramiro Ávila Godoy “Evaluación del uso de la XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas tecnología de redes para la cana de Matemática Edu- formación a distancia de cativa profesores de matemáticas en servicio en un sistema de educación virtual” 6. Agustín Grijalva Monteverde- Silvia Elena “La proporcionalidad en XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Ibarra Olmos profesores de matemáticas cana de Matemática Edu- de secundaria“ cativa 7. Enrique Hugues Galindo “Uso de hojas electrónicas XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en la enseñanza de la cana de Matemática Edu- distribución normal“ cativa 8. Ramiro Ávila Godoy “El contexto de la enseñanza XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y la formación y desarrollo cana de Matemática Edu- de significados de los cativa términos, los símbolos, con- ceptos y proposiciones del cálculo“ 9. Maricela Armenta Castro “Estudio de capacidades XVIII Reunión Latinoameri- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas combinatorias en estudian- cana de Matemática Edu- tes de bachillerato“ cativa

177 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 10. Ramiro Ávila Godoy “El uso de los sistemas de XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas representación semiótica para ricana de Matemática Edu- el análisis, interpretación y cativa resolución de problemas de variación en el contexto de la electrónica“ 11. Ramiro Ávila Godoy “El análisis de problemas de XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. variación y el significado de ricana de Matemática Edu- “función” en estudiantes de la cativa facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California“ 12. Manuel Alfredo Urrea Bernal “Razonamiento probabilística XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. en estudiantes del nivel ricana de Matemática Edu- superior“ cativa 13. Martha Cristina Villalba G. – Víctor Manuel “Maestría en Matemática XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Hernández Educativa de la Escuela ricana de Matemática Edu- Normal Superior de cativa Hermosillo: Valoración de un primer ciclo“ 14. Jorge Ruperto Vargas Castro – Mercedes “Estrategias para la XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Chacara Montes adquisición de la noción ricana de Matemática Edu- general de simetría en el cativa plano“ 15. Martha Cristina Villalba G. – Víctor Manuel “Matemática Educativa en XVIII Reunión latinoame- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Hernández línea“ ricana de Matemática Edu- cativa 16. Enrique Hugues Galindo “Análisis exploratorio de datos Tercera Jornada sobre el uso UNISON, Hillo., Son. en calculadora“ de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las mate- máticas 17. María Elena Parra Ramos “Organización, resumen y Tercera Jornada sobre el uso UNISON, Hillo., Son. presentación de datos“ de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las mate- máticas 18. Guadalupe Villaseñor Gándara “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso UNISON, Hillo., Son. de la función exponencial de los sistemas de cómputo en desde el punto de vista de la la enseñanza de las mate- variación“ máticas 19. Roberto Núñez “Implementación II Semana Universitaria de Universidad de Sonora computacional de un método Computación Hermosillo, Sonora de regularización“ 20. Enrique Hugues Galindo Segunda Jornada Sobre el Uso de Sistemas de “Tratamiento de Universidad de Sonora Cómputo Simbólico en la distribuciones continuas“ Enseñanza de las Hermosillo, Sonora Matemáticas

178 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 21. Martín Eduardo Frías Armenta “Sobre sistemas controlables Congreso Anual del Amca con control positivo” 2004 22. Martín Eduardo Frías Armenta “Gráficas iteradas de Clanes XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California y Desmantelamientos” 23. Héctor Hernández Hernández “Poliedros platónicos, ¿por Semana Nacional de Ciencia Hermosillo, Sonora qué sólo 5” y tecnología 24. Adolfo Minjárez Sosa “Optimalidad asintótica en XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California juegos estocásticos suma cero con ley de transición

desconocida” 25. María Elena Parra Ramos “Aproximación dinámica de Segunda Jornada Sobre el Universidad de Sonora la distribución binomial por Uso de Sistemas de Cóm- Hermosillo, Sonora la normal” puto Simbólico en la Ense-

ñanza de las Matemáticas 26. Gudelia Figueroa Preciado “Aplicación de la meto- Seminario de posgrado en Universidad de Sonora dología de sup. De respuesta ciencias de la Ingeniería Hermosillo, Sonora al mejoramiento de la Cali- dad del aceite de soya” 27. Inna Shingarev “Ondas estacionarias en XLVII Congreso Nacional de Agua-Queroseno. Física Observaciones con Maple” 28. Horacio Leyva Castellanos “Controlabilidad de sistemas XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California lineales” 29. Iouri Vorobiev “El problema de la XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California linealización en la geometría de Poisson” 30. Rubén Flores Espinoza “Fases geométricas y diná- Seminario de Geometría Guanajuato, Guanajuato micas en ecuaciones de Algebraica CIMAT Euler” 31. Martha Dolores Guzmán Partida “Transformada de Poisson XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California de distribuciones” 32. José Luis Díaz Gómez “Diseño y construcción del IV Jornada Académica Universidad de Sonora sistema tutorial inteligente Hermosillo, Sonora función (x)” 33. Fernando Verduzco González “Control of the saddle-node NOLCOS´04 Sturttgart, Alemania and transcritical bifurcations” 34. Fernando Verduzco González “Hopo bifurcation control for ACC´04 Boston, USA affine systems” 35. Oscar Mario Rodríguez Sánchez “Una introducción a la XIV Semana Regional de Universidad de Sonora resolución de ecuaciones Investigación y Docencia en Hermosillo, Sonora diferenciales de primer orden Matemáticas dependientes de un pará- metro”

179 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 36. Dora Julia Borbón González “Control óptimo: una XXXVII Congreso de la SMM Ensenada, Baja California aplicación a pesquerías” 37. Ana Guadalupe Del Castillo B. “La articulación entre los IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora registros gráfico y analítico: PMME resultados de un estudio de casos prepiloto” 38. Paulina Danae López Cevallos “Hacia un currículo inte- IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora grado de matemáticas” PMME 39. Francisco Cándido García Durán “Obstáculos en el estudio de IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora métodos numéricos en un PMME ambiente de apredizaje CAS” 40. Rosalinda Mena Chavarría “Un estudio de Álgebra en IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora secundaria” PMME 41. Josefina Torres Olivas “El programa de maestría en IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora ciencias en enseñanza de las PMME ciencias desarrollada en un sistema de educación virtual y sus efectos en las concep- ciones y en la práctica do- cente de los profesores estudiantes” 42. Ramiro Ávila Godoy “El papel de las represen- IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora taciones (numérica, gráfica, PMME analítica y verbal) en la formación y desarrollo de los conceptos de función y derivada” 43. José Luis Soto Munguía “Conceptos básicos del IV Jornada Académica del Hermosillo, Sonora álgebra lineal: dificultades de PMME aprendizaje y cambios de registro” 44. Guadalupe del Castillo B. “Diseñando secuencias di- Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora dácticas con la Voyage 200: Uso de Sistemas de Cóm- el caso de la elipse” puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 45. Guadalupe Villaseñor Gándara “La función derivada: un Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora acercamiento apoyado en Uso de Sistemas de Cóm- CAS” puto Simbólico en la Enseñanza de las Mate- máticas 46. José Ramón Jiménez R. “CAS como auxiliar didáctico Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora en el paso del análisis verbal Uso de Sistemas de Cóm- al modelo matemático de un puto Simbólico en la Ense- problema” ñanza de las Matemáticas

180 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 47. Adán Durazo Armenta “Acercamiento al concepto Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora de probabilidad a través de Uso de Sistemas de Cóm- distribuciones de frecuen- puto Simbólico en la Ense- cias” ñanza de las Matemáticas 48. Maricela Armenta Castro “Exploración de las ope- Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora raciones combinatorias bási- Uso de Sistemas de Cóm- cas apoyada en la calcu- puto Simbólico en la Ense-

ladora simbólica Voyage ñanza de las Matemáticas 200” 49. Lucia Gpe. Dórame Bueras “Explorando algunos Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora conceptos relacionados con Uso de Sistemas de Cóm- la prueba de hipótesis” puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 50. Emma Patricia Tamayo Reyes “Algo sobre aplicación de Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora muestreo mediante dados y Uso de Sistemas de Cóm- monedas” puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 51. Luz del Carmen Rosas Rosas “Exploración de algunas dis- Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora tribuciones discretas sobre- Uso de Sistemas de Cóm- salientes” puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 52. Blanca Evelia Flores Soto “Interpolación de Lagrange” Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora Uso de Sistemas de Cóm- puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Mate-máticas 53. José Ma. Bravo Tapia “Interpretación geométrica Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora del concepto de derivada con Uso de Sistemas de Cóm- funciones elementales” puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 54. Jesús Martín Rascón Barrios “Una introducción construí- Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora tiva al concepto de función Uso de Sistemas de Cóm- de dos variables vía optimi- puto Simbólico en la Ense- zación” ñanza de las Matemáticas 55. Elizabeth Félix Mendívil “La función y su derivada vía Segunda Jornada Sobre el Hermosillo, Sonora un problema de caída libre” Uso de Sistemas de Cóm- puto Simbólico en la Ense- ñanza de las Matemáticas 56. Guadalupe Del Castillo Bojórquez “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la función senoidal desde de los sistemas de cómputo el punto de vista de la en la enseñanza de las mate- variación” máticas

181 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 57. Adán Durazo Armenta “El análisis de varianza en la Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora estadística descriptiva” de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las matemáticas 58. José Luis Soto Munguía “Operaciones elementales Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora entre renglones en Maple” de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las matemáticas 59. Oscar Mario Rodríguez Sánchez “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la variación inversamente de los sistemas de cómputo proporcional al cuadrado” en la enseñanza de las matemáticas 60. Maricela Armenta Castro “Análisis de datos divariados Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora en una calculadora” de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las matemáticas 61. Lucia Guadalupe Dórame Bueras “Análisis de tablas de doble Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora entrada” de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las matemáticas 62. Emma Patricia Tamayo Reyes “Clasificación de variables y Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora organización de datos en de los sistemas de cómputo distribuciones de en la enseñanza de las frecuencias“ matemáticas 63. Francisco Cándido García Durán “Explorando el uso de CAS Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora en la enseñanza del análisis” de los sistemas de cómputo en la enseñanza de las matemáticas 64. Blanca Evelia Flores Soto “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la función logarítmica de los sistemas de cómputo desde el punto de vista de la en la enseñanza de las variación” matemáticas 65. Eduardo Tellechea Armenta “La derivada de la integral: Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora un acercamiento con el de los sistemas de cómputo applet Descartes” en la enseñanza de las matemáticas 66. José Ramón Jiménez Rodríguez “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la función logística desde de los sistemas de cómputo el punto de vista de la en la enseñanza de las variación” matemáticas 67. Elizabeth Félix Mendívil “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la función cuadrática de los sistemas de cómputo desde el punto de vista de la en la enseñanza de las variación” matemáticas

182 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 68. Gerardo Gutiérrez Flores “Tratamiento de la com- Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora binatoria en una hoja de los sistemas de cómputo electrónica” en la enseñanza de las matemáticas 69. Jesús Martín Rascón Barrios “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la variación inversa de los sistemas de cómputo simple” en la enseñanza de las matemáticas 70. José Ma. Bravo Tapia “Un acercamiento al estudio Tercera Jornada sobre el uso Hermosillo, Sonora de la función cúbica desde el de los sistemas de cómputo punto de vista de la varia- en la enseñanza de las ción” matemáticas 71. Eduardo Tellechea Armenta “De la integral de Riemann al XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora teorema fundamental del cál- Investigación y Docencia en culo: un acercamiento con Matemáticas Applet Descarte”s 72. José Luis Díaz Gómez y Lina Morales Peral “El concepto de variable en XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora los libros de texto“ Investigación y Docencia en Matemáticas 73. Irma Nancy Larios Rodríguez y Gudelia “Seguimiento de la impar- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora Figueroa Preciado tición de cursos de estadística Investigación y Docencia en bajo el esquema del nuevo Matemáticas modelo curricular del área de ciencias sociales de la Universidad de Sonora” 74. Joaquín López Borbón “Acoplamiento máximo y XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora cubierta mínima en gráficas Investigación y Docencia en bipartitas y problemas de Matemáticas asignación“ 75. Gudelia Figueroa Preciado e Irma Nency “Propuesta de cambios en XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora Larios Rodríguez los contenidos y métodos de Investigación y Docencia en enseñanza para un curso Matemáticas introductoria de estadística” 76. Joaquín López Borbón “Implementación comp.- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora tacional del algoritmo hún- Investigación y Docencia en garo para la asignación a Matemáticas profesor-materia un horario- aula para IES” 77. José Luis Díaz Gómez y Paulina Danae “Proyectos integrados de XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora López Ceballos aprendizaje en matemáticas” Investigación y Docencia en Matemáticas 78. Rosalinda Mena Cavaría y Martha Cristina “Álgebra y pensamiento alge- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora Villalba Gutiérrez braico: un binomio concep- Investigación y Docencia en tual presente en el currícu- Matemáticas lum matemático actual”

183 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 79. Inna Shingareva “Interacciones débiles: Ondas XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora compuestas en un fluido de Investigación y Docencia en dos capas” Matemáticas 80. Fernando Verduzco González “Análisis y control de bifur- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora caciones de Hopo en el Investigación y Docencia en sistema de Lü” Matemáticas 81. Dora Julia Borbón González “Estudio bioeconómico me- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora diante un modelo de pará- Investigación y Docencia en metros variables” Matemáticas 82. Enrique Hugues Galindo y Francisco “Reescribiendo la historia: XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora Cándido García Durán De Moivre y su cuadratura” Investigación y Docencia en Matemáticas 83. Vitaliano Santana Rojas “Ejemplos de transforma- XV Semana Regional de Hermosillo, Sonora ciones de Darboux en mecá- Investigación y Docencia en nica cuántica” Matemáticas

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Christopher Watts “Vegetation-atmosphere inte- Reunión Annual de Semi Arid Albuquerque, NM, EUA ractions in southern Sonora Hydrology and Riparian Areas associated with the North (SAHRA) American Monsoon“ 2. Christopher Watts “Análisis de la variabilidad de Congreso Regional de ITSON, Ciudad Obregón, Sonora la lluvia en el noroeste de Ciencias Ambientales México en los últimos 50 años“ 3. Christopher Watts “Changes in Vegetation and Reunión de Otoño, American San Francisco, California, EUA Surface Fluxes associated Geophysical Union with the North American Monsoon in 2004“ 4. Christopher Watts “Vegetation-atmosphere inter- Reunión Annual de Semi Arid Albuquerque, NM, EUA actions in southern Sonora Hydrology and Riparian Areas associated with the North (SAHRA) American Monsoon“ 5. R. Rosas et al “Electronic states and electrón TNT 2004 Trends in Segovia, España. 13 al 17 de Raman scattering in Nanotechnology Septiembre de 2004 asymmetrical multiple quantum wells“ 6. R. Rosas et al “Modelo semicontinuo para el XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de centro F2+ en halogenuros Física octubre de 2004 alcalinos“

184 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 7. R. Betancourt-Riera, R. Rosas et al “Estados electrónicos y XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de dispersión Raman electrónica Física octubre de 2004 en pozos cuánticos múltiples asimétricos“ 8. R. Betancourt-Riera, R. Rosas Burgos, R. “Pares de electrones corre- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de Pérez-Enríquez et al lacionados y la Teoría de la Física octubre de 2004 Superconductividad“ 9. 9. R. Rosas et al “Pares de electrones XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de correlacionados mediante la Física octubre de 2004 interacción electrón-fuerte“ 10. L. Yeomans y H. Acuña “Efecto del flujo en las XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de propiedades colectivas de una Física octubre de 2004 suspensión coloidal confinada“ 11. H. Acuña C. R. Gámez C., A. Maldonado et al “Síntesis de nanopartículas de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de plata en microemulsiones no Física octubre de 2004 acuosas“ 12. L. Yeomans et al Mesa Redonda: “Los Aniver- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de sarios” Física octubre de 2004 13. M.E. Álvarez et al “Termoluminiscencia de cris- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de tales de LiNbO3:Cr expuestos Física octubre de 2004 a radiación beta“ 14. M.E. Álvarez et al “Transferencia de energía Tb- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de Eu en óxidos cerámicos dopa- Física octubre de 2004 dos con tierras raras triva- lentes“ 15. M.E. Álvarez et al “Propiedades opto-térmicas XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de en vidrios de germano silicátos Física octubre de 2004 dopados con Tb3+“ 16. M.E. Álvarez et al “Propiedades ópticas y con- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de versión óptica de luz en mono Física octubre de 2004 cristales de Bi2TeO5:Eu3+“ 17. A. Apolinar et al “Obtención de guías de ondas XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de no lineales de luz en un cristal Física octubre de 2004 totorregractivo de SBN“ 18. B. Castañeda et al T“ermoluminiscencia de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de KCL:EU2+ y KBR:EU2+ Física octubre de 2004 irradiados con luz ultravioleta a bajas temperaturas“ 19. B. Castañeda et al “CVD diamond films as an XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de OSL and TL radiation Física octubre de 2004 dosimeter“ 20. B. Castañeda et al “OSL radiation dosimetry in XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de CVD C/B-doped diamond Física octubre de 2004 films“

185 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 21. A. Castellanos et al “La diferencia entre ruido XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de interno y externo en matracas Física octubre de 2004 estocásticas“ 22. A. Castellanos et al “Sistemas no inerciales usan- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de do álgebra geométrica“ Física octubre de 2004 23. A. Corella et al “Determinación de imágenes XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de electrostáticas por medio de Física octubre de 2004 desarrollos multipolares“ 24. R.P. Duarte “Espectroscopia ultrarrápida: XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de interferogramas de fluores- Física octubre de 2004 cencia para un sistema de dos niveles” 25. R.P. Duarte “Cálculo de eigenenergías y XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de eigenfunciones usando FFT” Física octubre de 2004 26. J. Sandoval, A. Coronel y A. Figueroa “Analizador optoelectrónico XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de de franjas de interferencia“ Física octubre de 2004 27. R. Gámez , et al “Efecto del solvente sobre las XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de propiedades reológicas de una Física octubre de 2004 solución acuosa de polímeros telequelicos tipo Heur modificados“ 28. R. Gámez, M. Valdez et al “Estructura y reología de una XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de suspensión de partículas coloi- Física octubre de 2004 dales altamente cargadas en un poro cilíndrico: efecto de la carga de las paredes“ 29. C. Lizárraga et al “Ondas estacionarias en agua- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de queroseno, “observaciones” Física octubre de 2004 con Maple“ 30. A. Maldonado, J. Sandoval et al “Pinzas ópticas recon- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de figurables empleando panta- Física octubre de 2004 llas de cristal líquido tipo twisted nematic“ 31. A. Maldonado y E. Rodríguez “Diagrama de fases parcial de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de un sisitema tensoactivo- Física Octubre de 2004 polímero“ 32. A. Maldonado et al “Liposomas de una mezcla de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de fosfolípidos: efecto de la Física octubre de 2004 salinidad“ 33. A. Jáuregui et al “El despliegue de un punto XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de degenerado de dos estados no Física octubre de 2004 ligados“ 34. A. Jáuregui et al “Cruces y anticruces de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de estados no ligados“ Física octubre de 2004

186 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 35. E. Salinas, R. Pérez E., F. J. Parra B y A. “Diagnóstico sobre el manejo XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de Maldonado de los conceptos básicos de Física octubre de 2004 física por los estudiantes de primer ingreso a la Univer- sidad de Sonora“ 36. R. Pérez E. et al “Molécula de hidrógeno confi- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de nada en una elipse“ Física octubre de 2004 37. R. Pérez E. et al “Discusión sobre la paradoja XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de de los cohetes” Física octubre de 2004 38. E. Verdin, E. Salinas et al “Metodología para la solución XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de de problemas de física“ Física octubre de 2004 39. E. Salinas, E. Verdín et al “La formación y desarrollo de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de habilidades experimentales en Física octubre de 2004 los estudiantes de ingeniería a través de la física“ 40. E. Verdín et al “Estructura cristalina y propie- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de dades físicas del compuesto Física octubre de 2004 intermetálico Uco2Al3“ 41. E. Verdín et al “Propiedades eléctricas y XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. 25 al 29 de magnéticas en compuestos de Física octubre de 2004 UFex“ 42. A. Figueroa “Analizador opto-electrónico XXVI Congreso Internacional Chihuahua Chihuahua, 27-29 de de franjas de interferencia de Ingeniería Electrónica octubre de 2004. para diferenes tipos de interfe- rómetros ópticos“ 43. F. J. Parra et al “Los obstáculos que dificultan Encuentro Anual del Taller Habana Cuba, diciembre 2004 interiorizan en los estudiantes Iberoamericano de Enseñanza el paradigma newtoniano de- de la Física Universitaria tectados mediante la reso- lución de problemas“ 44. F. J. Parra et al “Diseño de actividades de Encuentro Anual del Taller Habana Cuba, diciembre 2004. aprendizaje utilizando las nue- Iberoamericano de Enseñanza vas tecnologías para la de la Física Universitaria impartición de un curso de física para estudiantes de inge- nierías“ 45. F. J. Parra et al “Las condiciones de ingreso Encuentro Anual del Taller Habana Cuba, diciembre 2004. en física básica de los Iberoamericano de Enseñanza estudiantes de la Universidad de la Física Universitaria de Sonora“ 46. A. Maldonado Asistencia XXXIV Winter meeting on Taxco Gro., 4-7 enero 2005. statistical physics 47. A. Castellanos et al “Partícula puntual cargada XV Semana Regional de Hermosillo Son., marzo 2005 eléctricamente mediante Álge- Investigación y Docencia en bra Geométrica“ Matemáticas

187 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 48. A. Castellanos et al “Transformaciones de Lorentz XV Semana Regional de Hermosillo Son., marzo 2005 mediante Álgebra Geomé- Investigación y Docencia en trica“ Matemáticas 49. B. Castañeda et al “Dosimetría Tl y OSL de VII Conferencia Internacional, Puebla Pue., 8-10 sept. 2004 películas de diamante DVD XVII Congreso Nacional sobre puras e impurificadas con Dosimetría de Estado Sólico Boro-Carbono“ 50. B. Castañeda et al “Procesos de formación de VII Conferencia internacional, Puebla Pue., 8-10 sept. 2004 defectos en halogenuros XVII Congreso Nacional sobre alcalinos contaminados con Dosimetría de Estado Sólico Eu inducidos por radiación no ionizante“ 51. B. Castaleda et al “CVD diamond films as an RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 OSL and TL radiation dosimeter“ 52. M. E. Álvarez et al “Laser induced refractive RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 index changes in terbium doped silica germania glasses“ 53. R. Ochoa L. “Influencia del buffer en las RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 propiedades de películas de CDS depositadas dpor baño químico“ 54. A. Maldonado et al “Liposomas de una mezcla de RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 fosfolípidos: efecto de salinidad“ 55. M. Valdez et al “Caracterización biofísica de RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 los complejos ADN-quito- sano“ 56. M. Valdez et al “Microalgas como fuente de RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 materiales biomoleculares: reología, genes y proteínas fluorescentes“ 57. R. Gámez et al “Efecto del solvente sobre las RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 propiedades reológicas de una solución acuosa de polímeros telequelicos tipo Heur modificados“ 58. M. Valdez et al “Procesos de gelificación en RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 emulsiones aceite esencial de naranja en agua estabilizadas con coma de mezquite“ 59. R. Gámez, M. Valdez et al “Estructura y reología de una RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 suspensión de partículas coloi- dales altamente cargadas en un poro cilíndrico: efecto de la carda de las paredes“

188 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 60. H. Mungía et al “Medidor de la permitividad RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 dieléctrica compleja de líqui- dos en el rango de audio- frecuencia“ 61. A. Maldonado et al “Diagrama de fases parcial de RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 un sistema tensoactivo- polímero“ 62. A. Apolinar etal “Estudio del control de luz con RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 luz: formación, estabilidad e inestabilidad de una guía de onda de luz no lineal en un cristal fotorrefractivo de SBN“ 63. M. Valdez et al “Interacción del quitosano y RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 colesterol en la interfase aire agua“ 64. H. Acuña y L. Yeomans “Efecto del flujo en las RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 propiedades dinámicas de una suspensión coloidal confina- da“ 65. H. Acuña, R. Gámez , A. Maldonado et al “Síntesis de nanopartículas de RUIM 2004 Hermosillo Son., 24-26 nov. 2004 plata en microemulsiones no acuosas“ 66. M.E. Tejeda Y. “Los multiples lazos y brazos Estancia Académica IF-UNAM México DF, 18 al 21 de enero 2004 de la cromodinámica cuantica: abrazando el futuro de los colisionadores de hadrones“ 67. M.E. Tejeda Y. “Amplitudes de lazos multiples Estancia Académica IF-UNAM México DF, 18 al 21 de enero 2004 y resumado en la cromo- dinamica cuantica“

68. C.A. Calcáneo R. “La estructura de los primeros XIX Congreso Nacional de Guanajuato Gto., 16-18 mar. 2004 objetos del Universo“ Astronomía 69. M.E. Tejeda Y. Asistencia LCWS05 "2005 International Palo Alto Cal. USA, 18 al 22 de marzo Linear Collider Workshop" 70. J. A. Figueroa Morfín “Desalación de agua de mar, Tercer Foro del Agua 2004 Universidad de Sonora un grito en el desierto”

189 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Dr. Francisco Abraham Paz Moreno “El volcanismo alcalino-sódico IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro del Pleistoceno Inferior en el Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Campo Volcánico El Pinacate, Geofísica Mexicana, SELPER y 7 Sonora, México: Una serie de instituciones más. diferenciación continua de basalto a Traquita” 2. Dr. Francisco Abraham Paz Moreno “The Mid-Tertiary lam- XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora prophyre dyke swarm in the Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ area of Hermosillo, Sonora, México: Marker of a transitional tectonic stage in the region” 3. Dr. Francisco Abraham Paz Moreno “Petrogénesis del volcanismo XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora orogénico terciario de la Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ Región Sierrita Prieta, Mpio. de Trincheras, Sonora, México” 4. M.C. Saúl Herrera Urbina “The Magdalena Metamorphic IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Core Complex: Petrological Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión characteristics and chro- Geofísica Mexicana, SELPER y 7 nological tectonic evolution” instituciones más. 5. M.C. Saúl Herrera Urbina “El Zocalo ígneo-metamórfico XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora paleoproterozoico Sierrita Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ Prieta, Sonora, México: Petro- logía, geoquímica y geo- cronología” 6. M.C. Eva Lourdes Vega Granillo “Geología Urbana de la IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Región de Guaymas y San Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Carlos, Sonora” Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 7. M.C. Eva Lourdes Vega Granillo “Nuevos datos sobre la XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora calidad del agua subterránea Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ de la Cuenca del río Mátape (2000-2004)” 8. Dr. Rogelio Monreal Saavedra “El Cretácico Inferior de la IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Sierra Basómari, Noroeste de Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Sonora, México” Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 9. M.C. Rafael Rodríguez Torres “Late Proterozoic sedimentary IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro cycles of the “Caborca Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Séquense” Sonora, Mexico” Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 10. M.C. Margarita de la O Villanueva “Distribución de metales XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora pesados en los sedimentos del Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ estero Morúa, Sonora, México”

190 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 11. M.C. Ricardo Vega Granillo “Thermobarometry of the IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro high-pressure metamorphism Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión in the Acatlán Complex“ Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 12. Dr. Emilio Almazán Vázquez “Invertebrados bentónicos del IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Carbonífero y Pérmico de Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Sonora y sus implicaiones Geofísica Mexicana, SELPER y 7 paleogeográficas“ instituciones más. 13. Dra. Diana María Meza Figueroa “Programa de Maestría en IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Ciencias-Geología en la Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Universidad de Sonora“ Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 14. Dra. Diana María Meza Figueroa “Estabilización de señal XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora emitida por elementos Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ mayores en materiales geológicos utilizando un sistema de ablasión láser acoplado a un ICP-OES“ 15. Dr. Luigi Radelli Roco “Scheelita y oro del skarn XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora polifásico de La Gloria, Sierra Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ de los Chinos, Sahuaripa, Sonora“ 16. M.C. Fco. Javier Grijalva Noriega “El Departamento de IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro Geología de la Universidad de Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión Sonora“ Geofísica Mexicana, SELPER y 7 instituciones más. 17. M.C. Fco. Javier Grijalva Noriega “El EDAOM y la Tutoría: Primer Encuentro Nacional de Colima, Colima análisis de su aplicación en la Tutoría ANUIES, Universidad de Colima carrera de Geología de la Universidad de Sonora “ 18. M.C. Fco. Javier Grijalva Noriega “Geoquímica de las arenas de XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora las dunas que bordean al Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ campo volcánico El Pinacate, NW de México“ 19. Dr. Lucas Hilario Ochoa Landín “Emplacement depths of IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro porphyry Koper-related Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión plutons in the suaqui verde Geofísica Mexicana, SELPER y 7 deposits, east-central Sonora, instituciones más. Mexico“ 20. Dr. Lucas Hilario Ochoa Landín “Re-Os perspective for the XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora manganese oxides deposits in Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ Baja California Sur, México“

191 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 21. Dr. Inocente G. Espinoza Maldonado “Utilización del método de IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro componentes en la Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión exploración geoquímica del Geofísica Mexicana, SELPER y 7 Distrito Minero Santa Teresa, instituciones más. Mpio. de Magdalena, Sonora, México” 22. Dr. Inocente G. Espinoza Maldonado “Caracterización geoquímica y XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora mineralógica del skarn de Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ tungsteno Palo Verde, Hermosillo, Sonora, México” 23. M.C. Alejandra Montijo González “Utilidad de un sistema de IV Reunión Nacional de Juriquilla, Querétaro información geográfica en el Ciencias de la Tierra Sociedad Geológica Mexicana, Unión análisis de una cuenca urbana Geofísica Mexicana, SELPER y 7 de Guaymas, Sonora” instituciones más. 24. M.C. Miguel Rangel Medina “Aspectos geoquímicos de la XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora salinidad y origen del agua en Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ el acuífero Valle del Yaqui, Sonora, México” 25. M.C. Juan Ramón González Sandoval “Activación de zeolita natural XIV Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora y formación de nanopartículas Geoquímica Universidad de Sonora, INAGEQ semiconductoras en sus cavidades”

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. V. Chernov, Thomas M. Piters, Marcelino “Dose dependences of 14th International Conference New Haven, USA Barboza radiation induced yield in on Solid State Dosimetry mixed radiation fields” (SSD14) Junio 27 – Julio 02 2004 2. V. Chernov, F. Paz Moreno, Thomas Piters, “TL, IRSL and optical 14th International Conference New Haven, USA Marcelino Barboza absorption of basic plagioclase on Solid State Dosimetry megacrysts from the Pinacate (SSD14) Junio 27 – Julio 02 (Sonora, México) quaternary 2004 alkalic volcanics” 3. M. Barboza, M. Schreck, S. Preciado, R. “Perfomance of CVD dia- 14th International Conference New Haven, USA Meléndrez, V. Chernov, R. Bernal, C. Cruz mond as an optically and on Solid State Dosimetry Vázquez, E. Cruz Zaragoza thermally stimulated lumi- (SSD14) Junio 27 – Julio 02 nescence dosimeter” 2004 4. E. Cruz Zaragoza, M. Barboza Flores, V. “Optical and TL emission in 14th International Conference New Haven, USA Chernov, R. Meléndrez, S. Ramos, A. Negrón, single NaCl:Cu crystals expo- on Solid State Dosimetry J. Hernández, H. Murrieta sed to 60Co and UV light” (SSD14) Junio 27 – Julio 02 2004

192 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 5. R. Meléndrez, R. A. Rodríguez, E. de la Rosa “TL and OSL dosimetry of 14th International Conference New Haven, USA Cruz, L. A. Díaz Torres, P. Salas, M. Barboza undoped TB3+ and CE 3+ on Solid State Dosimetry Flores doped nanophosphor under (SSD14) Junio 27 – Julio 02 beta-ray irradiation” 2004

6. R. Meléndrez, E. de la Rosa Cruz, R. A. “TL dosimetry of undoped 14th International Conference New Haven, USA Rodríguez, L. A. Díaz Torres, P. Salas, M. and TB3+ and CE3+ YAG on Solid State Dosimetry Barboza Flores doped nanophosphor under (SSD14) Junio 27 – Julio 02 UV and X-Ray irradiation” 2004 7. R. Bernal, E. Cruz Zaragoza, C. Cruz Vázquez, “Thermoluminescence 14th International Conference New Haven, USA

S. E. Burruel Ibarra, K. R. Alday Samaniego, response of new KClxBr1- on Solid State Dosimetry

M. Barboza Flores x:EuCl3 sintered phosphors (SSD14) Junio 27 – Julio 02 exponed to low dose of 2004 gamma and beta radiation”

8. R. Bernal, D. N. Souza, M. E. G. Valerio, C. “Optically stimulated lumi- 14th International Conference New Haven, USA Cruz Vázquez, M. Barboza Flores nescence dosimetry per- on Solid State Dosimetry formance of natural Brazilian (SSD14) Junio 27 – Julio 02 topaz exponed to beta 2004 radiation” “

9. E. Cruz Zaragoza, M. Barboza Flores, S. “Thermoluminiscent Behavior 14th International Conference New Haven, USA Ramos, J. Hernández, H. Murrieta in KCl-KBr:P2+ exponed to low on Solid State Dosimetry gamma dose” (SSD14) Junio 27 – Julio 02 2004 10. V. Chernov, Thomas Piters, M. Barboza “Behavior of F+ centers 15th International Conference Riga, Letonia under thermal or optical on Defects in Insulated stimulation in beta irradiated i- Materials. 11 al 16 de Julio

Al2O3“ 2004 11. E. Cruz Zaragoza, M. Barboza, V. Chernov, R. “F-center effects in lumi- 15th International Conference Riga, Letonia

Meléndrez, S. Gastelum, S. Ramos, J. nescent property of the KCl1- on Defects in Insulated

Hernández, H. Murrieta xBRx with divalent lead Materials. 11 al 16 de Julio impurity” 2004

12. R. Aceves, R. Pérez Salas, T. M. Piters, S. “Self trapped exciton 15th International Conference Riga, Letonia Zazubovich luminescence and on Defects in Insulated reabsorption in Kl:Eu2+” Materials. 11 al 16 de Julio 2004 13. A. Pérez Rodríguez, R. Aceves, T. M. Piters, R. “Raman sacttering fron the 15th International Conference Riga, Letonia

Pérez Salas Bi12GeO 20 crystal Koper on Defects in Insulated interface” Materials. 11 al 16 de Julio 2004 14. T. M. Piters, S. Álvarez García “On the role of dislocation 15th International Conference Riga, Letonia lines and the aggregates in UV on Defects in Insulated induced afterglow and lumi- Materials. 11 al 16 de Julio nescence of KCl:Eu at low 2004 temperatures”

193 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 15. M. Barboza, C. TeufferZ, V. Chernov, E. “Dependencia TL con el VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México Cruz-Zaragoza, T. Calderón tamaño de partícula de XVII Congreso Nacional sobre poliminerales” Dosimetría de Estado Sólido. 8 al 10 de Septiembre de 2004 16. R. Bernal, W. C. Tostado, C. Cruz-Vázquez, “Fabricación de nuevos VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México R. Pérez-Salas, M. Barboza Flores fósforos de NaCI:Cu y su XVII Congreso Nacional sobre caracterización termoluminis- Dosimetría de Estado Sólido. cente al ser expuestos a 8 al 10 de Septiembre de radiación beta” 2004 17. C. Cruz-Vázquez, S. E. Burruel-Ibarra, H. “Dosimetría termoluminis- VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México Grijalva Monteverde, M. Barboza Flores, R. cente de nuevos fósforos de XVII Congreso Nacional sobre Bernal ZnO expuestos a radiación Dosimetría de Estado Sólido. beta” 8 al 10 de Septiembre de 2004 18. R. Meléndrez, M. Pedroza Montero, B. “Dosimetría TL y OSL de VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México Castañeda, J. A. N. Goncalves, G. M. películas de diamante CVD XVII Congreso Nacional sobre Sandonato, V. Chernov, E. Cruz Zaragoza, S. puras e impurificadas con Dosimetría de Estado Sólido. Preciado Flores, M. Schreck, J. D. Ochoa Boro-Carbono” 8 al 10 de Septiembre de Nuño, R. Bernal, C. Cruz Vázquez, F. Brwon, 2004 M. Barboza Flores 19. E. Cruz Zaragoza, V. Chernov, S. Ramos, R. “Point defects and lumines- VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México Meléndrez, A. Negrón Mendoza, H. Murrieta, cence in single NACL:CU XVII Congreso Nacional sobre J. Hernández, M. Barboza Flores crystals” Dosimetría de Estado Sólido. 8 al 10 de Septiembre de 2004 20. M. Pedroza Montero, B. Castañeda, R. “Procesos de formación de VII Conferencia Internacional, Puebla, Puebla, México Meléndrez, M. Barboza Flores defectos en halogenuros XVII Congreso Nacional sobre alcalinos contaminados con Dosimetría de Estado Sólido. Eu 2+ inducidos por radiación 8 al 10 de Septiembre de no ionizante“ 2004 21. M. Barboza Flores, R. Meléndrez, V. Chernov “OSL and TL dosimeter First Topical Meeting on León, Guanajuato characterization of CVD Nanoestructured Materials diamond films” and Nanotechnology CIO- 2004. 22 al 24 September 2004 22. C. Cruz Vázquez, R. Bernal, S. E. Burruel “Thermoluminescence First Topical Meeting on León, Guanajuato Ibarra, H. Grijalva Monteverde, M. Barboza dosimetry of new ZnO Nanoestructured Materials Flores phosphors exposed to beta and Nanotechnology CIO- radiation” 2004. 22 al 24 September 2004 23. E. de la Rosa, R. A. Rodríguez, P. Salas, R. “Optically stimulated lumines- First Topical Meeting on León, Guanajuato Meléndrez, M. Barboza Flores cence properties of nano- Nanoestructured Materials

crystalline Y3AL 5O 12 phosphor and Nanotechnology CIO- exposed to beta radiation” 2004. 22-24 September 2004

194 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 24. R. A. Rodríguez, P. Salas, R. Meléndrez, M. “Thermoluminescence charac - First Topical Meeting on León, Guanajuato Barboza Flores terization of nanocrystalline Nanoestructured Materials and single YAG cristal and Nanotechnology CIO- exposed to beta ray radiation” 2004. 22 al 24 September 2004 25. M. Atondo, M. E. Zayas, M. Pérez Tello, C. “Characterization of glass- XX International Congress on Kioto, Japón Duarte, J. J. Palafox, A. Robles Vega ceramics obtained from Glass. 24 de Septiembre al 01 cooper smelter glass” de Octubre de 2004 26. M. E. Zayas, F. Medrano “Structured and mechanical XX International Congress on Kioto, Japón properties of glasses in the Glass. 24 de Septiembre al 01 multicomponent system with de Octubre de 2004 TeO2“ 27. Marianna Lioubarets “Estudio sobre posgrado en XVIII Congreso Nacional del Culiacán, Sinaloa Física de la Universidad de Posgrado. 18 – 19 Octubre Sonora” 2004 28. Dra. Alicia Vera Marquina “Silicon Quadrant Detector in 5th Iberoamerican Meeting Porlamar, Isla Margarita, Venezuela CMOS Technology” Optics and 8th Latin American Meeting on Optics, Laser and their Applications (RIAO/OPTILLAS 2004). October de 2004 29. A. Vera Marquina “Red nacional para la Congreso internacional Chihuahua, México caracterización de un sensor ELECTRO 2004. Octubre de temperatura no lineal” 2004 . 30. M. Barboza Flores, R. Meléndrez, J. D. Ochoa “OSL radiation dosimetry in XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Nuño, J. A. N. Goncalves, G. M. Sandonato, CVD C/B doped diamond Física. 25 al 29 de Octubre de V. Chernov, E. Cruz Zaragoza, R. M. Pedroza films” 2004 Montero, B. Castañeda, C. Cruz Vázquez, R. Bernal 31. M. Barboza Flores, R. Meléndrez “Termoluminiscencia de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México KCL:EU y KBR:EU irradiados Física. 25 al 29 de Octubre de con luz UV a bajas 2004 temperaturas” 32. M. Barboza Flores, R. Meléndrez “CVD diamond films AS an XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México OSL and TL radiation Física. 25 al 29 de Octubre de dosimeter” 2004 33. M. Barboza Flores, R. Meléndrez “Caracterización de la luminis- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México cencia ópticamente estimulada Física. 25 al 29 de Octubre de (OSL) de nanofósforos de itria 2004 aluminio granate (YAG) dopado con tierras raras bajo radiación ionizante”

195 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 34. M. Barboza Flores “Nuevos materiales dosi- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México métricos para dosimetría de Física. 25 - 29 de Oct. 2004 radiación ionizante mediante termoluminiscencia y luminis- cencia ópticamente estimu- lada”

35. M. Barboza Flores, A. Belykh, V. Chernov, H. “Influence of preparation XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Arizpe Chávez conditions and thermal Física. 25 al 29 de Octubre de treatments on the thermo- 2004 luminescence properties of ZrO2 nanoparticles synthe- sized by sol-gel” 36. R. Pérez Enríquez, G. Campoy, R. Riera “Molécula de hidrógeno XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México confinada en una elipse” Física. 25-29 de Octubre de 2004 37. H. Acosta Borbón, R. Rodríguez Mijangos, G. “Resonancia en conductos XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Campoy Güereña cilíndricos transportando flui- Física. 25 al 29 de Octubre de dos presurizados” 2004 38. G. Campoy, J. L. Marín, R. Riera “Átomo de hidrógeno confi- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México nado entre dos cascarones Física. 25 al 29 de Octubre de esféricos concéntricos” 2004 39. S. Grijalva, J. L. Marín, R. Rosas “Modelo semicontínuo para el XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Centro F2+ en halogenuros Física. 25 al 29 de Octubre de alcalinos” 2004 40. R. Betancourt, I. Marín, R. Riera, J. L. Marín, “Estados electrónicos y disper- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México R. Rosas sión raman electrónica en Física. 25 al 29 de Octubre de pozos cuánticos múltiples 2004 asimétricos” 41. R. Riera Aroche, J. L. Matrín Flores, R. “Pares de electrones corre- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Betancourt Riera, R. Rosas Burgos, R. Pérez lacionados y a teoría de la Física. 25 al 29 de Octubre de Enríquez superconductividad” 2004 42. J. L. Marín, H. León, R. Riera “Estados exitónicos y electró- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México nicos en puntos cuánticos Física. 25 al 29 de Octubre de elipsoidal y semielipsoidal” 2004 43. C. Figueroa, R. Riera, R. Rosas, J. L. Marín “Pares de electrones correla- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México cionados mediante la intera- Física. 25 al 29 de Octubre de cción electrón-fonón fuerte” 2004 44. R. Rodriguez Mijangos, R. Pérez Salas, G. “Estudio termoluminiscente de XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Vázquez Polo, A. Duarte cristales dieléctricos mixtos Física. 25 al 29 de Octubre de impurificado con europio” 2004 45. A. Pérez Rodríguez, T. Piters, R. Rodríguez “Dependencia térmica de la XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Mijangos, R. Pérez Salas energía de las bandas excitó- Física. 25 al 29 de Octubre de nicas de nanopartículas y mi- 2004 cropartículas de CuCl en NaCl:Cu”

196 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 46. R. Pérez Salas, T. Piters, E. Alvarez, E. “Termoluminiscencia de cris- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México

Camarillo tales de LiNbO3:Cr expuestos Física. 25 al 29 de Octubre de a radiación beta” 2004

47. R. Pérez Salas, G. Vázquez Polo, R. Rodríguez “Estudio de la termoluminis- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Mijangos cencia inducida por auto- Física. 25 al 29 de Octubre de

irradiación en cristales KCl1- 2004 2+ xBrx:Eu ” 48. T. M. Piters, S. Álvarez García “On the role of dislocation XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México lines and the aggregates in UV Física. 25 al 29 de Octubre de induced afterglow and lumi- 2004 nescence of KCl:Eu at low temperatures”

49. T. M. Piters, S. Álvarez García “Participación de los precipita- XLVII Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México dos del Eu en el AG y la TL de Física. 25 al 29 de Octubre de KCl:Eu irradiado con luz UV a 2004 20K” 50. Marcelino Barboza Flores “Dosimetría de radiación de 09 de Noviembre de 2004 Departamento de Ingeniería Química y alimentos (LOE) ” Metalurgia, Universidad de Sonora. 51. R. Bernal, E. Cruz Zaragoza, C. Cruz Vázquez, “Respuesta termoluminiscente Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México

S. E. Burruel Ibarra, M. J. Rivera Flores, M. de nuevos fósforos de KClxBr1- Investigación en Materiales

Barboza Flores x:EuCl3 expuestos a radiación 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 beta y gamma” de Noviembre de 2004 52. A. R. García Haro, R. K. R. Alday Samaniego, “Fabricación de nuevos fósfo- Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México C. Cruz Vázquez, M. Barboza Flores ros de compuestos de LIF para Investigación en Materiales aplicaciones en detección y 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 dosimetría de radiaciones” de Noviembre de 2004

53. S. J. Castillo, J. F. Morán, M. E. Zayas, R. “Luminiscencia óptimamente Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México Bernal estimulada de compositos de Investigación en Materiales

NaCl-KCl-EuCl3 en una matriz 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 vítrea” de Noviembre de 2004 54. S. E. Burruel Ibarra, V. R. Orante Barrón, C. “Propiedades termoluminis- Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México Cruz Vázquez, R. Bernal, H. Grijalva centes de nuevos nanofósforos Investigación en Materiales Monteverde, M. Barboza Flores de ZnO expuestos a radiación 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 beta” de Noviembre de 2004

55. T. M. Piters, S. Álvarez Garcia “On the role of dislocation Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México lines and aggregates in UV Investigación en Materiales induced afterglow luminis- 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 cence of KCl:Eu at low de Noviembre de 2004 temperatures”

197 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 56. T. M. Piters, S. Álvarez Garcia Participation of the Eu precipi- Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México tates in the photoluminiscence, Investigación en Materiales afterglow and thermoluminis- 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 cence in UV irradiated KCl:Eu de Noviembre de 2004 at 20 K”

57. R. Rodríguez Mijangos, R. Pérez Salas, G. “Estudio de la termoluminis- Reunión Universitaria de Hermosillo, Sonora, México Vázquez Polo, A. Duarte cencia inducida por auto- Investigación en Materiales

irradiación en cristales KCl1- 2004 (RUIM 2004). 24 al 26 2+ xBrx:Eu ” de Noviembre de 2004 58. Marcelino Barboza Flores “Irradiación de alimentos: Seminario de ciencias Universidad de Sonora, Unidad efectos y detección de ali- químico biológicas. 29 de Regional Norte, Caborca, Sonora mentos previamente expuestos Noviembre de 2004 a radiación ionizante con fines de preservación y esteri- lización” 59. A. A. Lipovka, N. M. Lipovka, I. V. “El grupo compacto de las Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México Gosachinskii galaxias del cúmulo A1367” Astronomía. 23 al 25 Marzo de 2005 60. Julio Campos, Julio Saucedo, Antón Lipovka “Profundidades Ópticas para Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora, México transiciones rotacionales de Astronomía. 23 al 25 Marzo CH como testigo de la de 2005 abundancia del carbón primigenio”

61. Antón Lipovka “La galaxia activa NGC3862” Congreso Nacional de Moscú, Rusia Astronomía. 62. F. Mendoza Hernández “An improved technique to IEEE International Vancouver, Canadá increase noise-tolerance in Symposium on circuits and dynamic digital circuits” systems

63. F. Mendoza Hernández “The noise immunity of IEEE International Vancouver, Canadá dynamic digital circuits with Symposium on circuits and technology scaling” systems

64. A. Ramírez Duverger, R. García Llamas, J. “Surface wave effect on Light March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Gaspar Armenta scattering from a one- Marzo del 2005 dimensional photonic crystal” 65. J. Manzanares Martínez, F. Ramos Mendieta “One dimensional photonic March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California crystals with semiconducting Marzo del 2005 constituents: Photonic bands near the polaritonic gap edges”

66. R. Archuleta García, F. Ramos Mendieta, J. “Visualization of the Light March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Manzanares Martínez injection in one dimensional Marzo del 2005 photonic crystals”

198 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 67. M. A. López Esquer, F. Ramos Mendieta, J. “Electromagnetic field in one March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Manzanares Martínez dimensional photonic crystals Marzo del 2005 by using the finite difference time domain” 68. R. García Llamas, J. Durán Favela, J. Gaspar “Interaction between a surface March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Armenta, J. Valenzuela Benavides plasmon and surface nano- Marzo del 2005 defects in thin metallic films” 69. D. H. Galván, C. Samaniego, A. Posada “The electronic structure of March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Amarillas, A. Durán, F. Morales, R. Escudero PrT2B2C (T=Co, Ni and Pt): Marzo del 2005 A tight blinding – extended hucket” 70. R. Rodríguez Mijangos, R. Pérez Salas, G. “Optical storage of a dielectric March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Vazquez Polo ternary cristal doped with Marzo del 2005 europium” 71. E. Urrutia Bañuelos, H. Aranda, A. Posada “Crystalization and micro- March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Amarillas, M. Chávez Paez structure in high charged Marzo del 2005 colloids” 72. A. Posada Amarillas, R. Nuñez González “Initio calculation of electronic March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California properties in Si:H” Marzo del 2005 73. A. S. Ramírez Duverger, R. García Llamas, J. “Surface wave effect on Light March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Gaspar Armenta scattering from a one-dimen- Marzo del 2005 sional photonic crystal” 74. A. Posada Amarillas, J. Samaniego Reyna, M. “Initio hartree-fock calculation March Meeting 2005. 21 al 25 Los Angeles, California Franco Ortiz, D. Galván of electronic band structure in Marzo del 2005 transition metal silicides”

199 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Jesús López Elías “Estimulación del crecimiento VII Congreso Internacional en Mexicali, B.C. (UABC) de la raíz en pimiento bajo Ciencias Agrícolas invernadero y su relación con la respuesta productiva y nutricional” 2. Jesús López Elías “Respuesta del cultivo de VII Congreso Internacional en Mexicali, B.C. (UABC) pimiento a la aplicación de Ciencias Agrícolas hormonas en el fertirriego” 3. Jesús López Elías “Producción de pimientos en VIII Semana de Horticultura Hermosillo, SON., (CESUES) invernadero” del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora 4. Diego Valdéz Zamudio “Variabilidad fenológica de IV Simposio Internacional CD. Delicias, Chih., Universidad plantas de damiana (turnera sobre la Flora Silvestre en Autónoma de Chihuahua. UNISON. difusa, wild.) propagadas por Zonas Áridas cultivo de tejidos y desarrolladas en cuatro areas del noroeste de México“ 5. Agustín Araiza Soto “Nutrición en presencia de Congreso Nacional de México, D.F., Asociación Mexicana de enfermedad” Médicos Veterinarios Médicos Veterinarios Especialistas en Especialistas en Cerdos Cerdos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Q.B. María Engracia Arce Corrales “Detection and quantification The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food of fungus and total aflatoxines Technologists Annual Meeting Technologists. in white corn hybrids stored and Food EXPO 12-16 julio 2004 undre rural conditions in two agriculturist regions of Sonora, México” 2. M. C. Clara Rosalía Álvarez Chávez, Q.B. “Treatmento of the Hazardous The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food María Engracia Arce Corrales, M.C. Ma. Isabel wastes generated in the food Technologists Annual Meeting Technologists. Tapia López technology academy of the and Food EXPO 12-16 julio 2004 University of Sonora” 3. M.C. Ma. Virginia Fernández Ramírez “Industrial advantage of the The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food Castilla tuna (Opuntia ficus Technologists Annual Meeting Technologists. Indica), produced in Sonora, and Food EXPO 12-16 julio 2004 México” 4. M.C. Ma. Virginia Fernández Ramírez, M.C. “Elaboration, partial charac- The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food Rosalina Ramírez Olivas, M.C. Ma. Isabel terization, and sensory evalua- Technologists Annual Meeting Technologists. Tapia López tion of texturized soy sausage” and Food EXPO 12-16 julio 2004

200 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 5. M.C. Ma. Virginia Fernández Ramírez, M.C. “Establishment of elaboration The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food Rosalina Ramírez Olivas, M.C. Ma. Isabel conditions of prepared carrot Technologists Annual Meeting Technologists. Tapia López cake flour enriched with soy and Food EXPO 12-16 julio 2004 isolate” 6. M.C. Ma. Virginia Fernández Ramírez, M.C. “Condition establishment of The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food Rosalina Ramírez Olivas, M.C. Ma. Isabel wheat (Triticum durum) Technologists Annual Meeting Technologists. Tapia López germination and sensory and Food EXPO 12-16 julio 2004 evaluation of an elaborated product ceviche” 7. M.C. Ma. Virginia Fernández Ramírez, M.C. “Establishment of vinification The 2004 Institute of Food Las Vegas Nevada. Institute of Food Rosalina Ramírez Olivas, M.C. Ma. Isabel conditions in quince juice Technologists Annual Meeting Technologists. Tapia López (Cydonia oblonga)” and Food EXPO 12-16 julio 2004 8. M.C. Rosalina Ramírez Olivas “Papel del servicio social en la XXI Congreso Nacional de Xalapa Ver. Universidad Veracruzana Universidad de Sonora, vincu- Servicio Social 26-28 Mayo 2004 lación con los municipios considerados como zonas prioritarias y de alta pobreza” 9. Dr. Víctor Manuel Ocaño Higuera “Effect of emerged shipment 15th International Pectinid Mooloolaba Australia on the physiological condition Worhshop 20-26 Abril 2004 and free aminoacids composi- tion od adductor muscle in adult giant lions-paw scallop Nodipecten subnodosus”

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Rosa Elena Salazar Ruibal II Reunión de Trabajo Semi- Toluca, Estado de México -FEMAFEE nario de Salud Internacional 2. Rosa Maria Tinajero González Seminario de Salud Inter- Universidad Autónoma de Querétaro nacional

201 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Martínez Córdova Luis Rafael “Manejo de la productividad VII Simposio Internacional de Hermosillo, Sonora. Universidad de natural en el cultivo de Nutrición Acuícola Sonora. camarón” 2. Martínez Córdova Luis Rafael “Effect of Yucca extract on the International Seminary on Ho Chi Min, Vietnam. water quality and production the Use of BioAqua. parameters of farmed organisms” 3. Martínez Córdova Luis Rafael “Productividade acuática em Programa de Cultivo de Florinapolis, S. A. Brasil. acuicultura” Camarones Marinos. 4. Martínez Córdova Luis Rafael “Optimización de las X Aniversario de la Unidad Guaymas, Sonora estrategias de alimentación Sonora del CIBNOR para una camaronicultura sustentable” 5. Villalba Atondo Arturo “Utilization of wastewater on 2th International Symposium Tucson, Arizona, E.U.A. the United States-Mexico on Transboundary Waters Border: Manangement options Management for Mexican effluent in both Nogales” 6. Gong, H., Jiang, D.H., Lawrence, A.L., “Nuevos avances en el estudio VII Simposio de Nutrición Hermosillo, Son. Universidad de González-Félix, M.L., Pérez-Velázquez, M. de fosfolípidos nutrimentales Acuícola Sonora para camarón” 7. Bray, W.A., Lawrence, A.L., More, W.R., “Un estudio de caso en el VII Simposio de Nutrición Hermosillo, Son. Universidad de Pérez-Velázquez, M., González-Félix, M.L. manejo del virus del síndrome Acuícola Sonora de la mancha blanca en una granja de Centroamérica” 8. Nubes Ortiz, Gerardina “Contaminantes en medio Primera Reunión Sonora- Magdalena, Sonora acuático” Arizona sobre Medio Ambiente 9. Nubes Ortiz, Gerardina “Parámetros de análisis para Sonoran Institute Santa Cruz, Sonora verificar la calidad del agua” 10. Nubes Ortiz, Gerardina “Calidad microbiológica del 6° Congreso Internacional de Guadalajara, Jal. agua superficial y subterránea Inocuidad de Alimentos en los poblados Miguel Hidalgo y Santa Cruz en el cauce del Río Santa Cruz, Sonora” 11. López Elías, José Antonio “Manejo de cultivo masivo de XI Congreso Nacional de Veracruz, México Chaetoceros muelleri” Ciencia y Tecnología del Mar

202 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Dra. Reyna Luz Vidal Quintanar “Interacción de b-glucanos y Investigación en Salud. Hermosillo, Son. CIAD, A.C. antioxidantes polifenolicos en Secretaría de Salud del la viscosidad de la sangre e Estado. intestinal, bioquímica de lípidos y estabilidad de eritrocitos” 2. Dra. Lourdes Aldana-Madrid “Evaluation of mutagenic San Diego, Calif. Marzo 13 al 17, activity caused by pesticide 229th ACS Spring National 2005. American Chemical Society residues in corn, wheat, bean Meeting. and chickpea by micro- suspension in S. typhimurim TA98” 3. Dra. Lourdes Aldana-Madrid “Study of organophosphate San Diego, Calif. Marzo 13 al 17, insecticides and biochemical 229th ACS Spring National 2005. American Chemical Society indicators in blood and urine Meeting. of urban adult males” 4. M.C. Ana Lourdes Romero Baranzini “Hispanic snack foods in the 229th ACS Spring National San Diego, Calif. Marzo 13 a 17 (Coautora) U.S. and Latin America” Meeting. American Chemical Society 5. Q.B. Armida Espinoza L. y M.C. María “Experiencias en el Centro de IV Feria Universitaria de la Febrero 23 y 24, Uni-Son Esther Orozco G Orientación Nutricional” Salud 2005. 6. Ana Laura Mexia-Salazar (alumna de la “Effects of aflatoxin B1 and 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. Maestría en alimentos) y Dra. Josafat fumonisin B1 on immune Pacific Fisheries Technologists Canadá Marina Ezquerra-Brauer system in white shrimp (Litopenaeus vannamei) ” 7. Griselda Wilson Sánchez (alumna de la “Search for anti-mutagenic 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. Maestría en alimentos) y Dr. Armando activity in marine species from Pacific Fisheries Technologists Canadá Burgos Hernández the Sea of Cortes” 8. Dra. Josafat Marina Ezquerra-Brauer “Culture conditions and food 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. quality of cultured seafood” Pacific Fisheries Technologists Canadá 9. Sergio Ignacio Farias (alumno de la “Physicochemical changes of 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. Maestría en alimentos) y Dra. Ofelia raw giant squid mantle Pacific Fisheries Technologists Canadá Rouzaud-Sández (Dosidicus gigas) subjected to two freezing treatments” 10. Wilfrido Torres-Arreola (alumno de la “Effect of previous chilled 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. Maestría en alimentos) y Dra Josafat Marina storage on rancidity Pacific Fisheries Technologists Canadá Ezquerra-Brauer. development in frozen muscle of sierra (Scomberomorus concolor) ” 11. Dr. José Luis Cárdenas López “Collagenase and trypsin 56th Annual meeting of the Febrero 20 – 23. Vancouver, BC. activity in viscera from Burrito Pacific Fisheries Technologists Canadá grunt (Sciaena fasciata) from the Gulf of California” 12. Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer. “Control de la composición VII Simposio Internacional de Noviembre 16-19, 2004. Hermosillo, química y atributos de calidad Nutrición Acuícola. Sonora, México. de camarones cultivados”

203 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 13. Q.B. Armida Espinoza López. “Evaluación del consumo de Foro Nacional de Servicio Octubre 26 al 29 Mazatlán, Sin. alimentos en niños Social preescolares y escolares de la comunidad de Pesqueira, Sonora” 14. Q.B. Armida Espinoza López. “Evaluación y diagnóstico del Foro Nacional de Servicio Octubre 26 al 29 Mazatlán, Sin. estado nutricional de alumnos Social de preescolar y educación básica de la comunidad de Pesqueira, Sonora” 15. Dr. Benjamín Ramírez Wong “Construction and evaluation Primer Congreso Nacional de Octubre 17 al 21. Querétaro, Qro. of a punch cell to measure Nixtamalización del Maíz a la hardness in individual Tortilla nixtamalized corn kernels” 16. Dr. Benjamín Ramírez Wong “Construction of a cell to Primer Congreso Nacional de Octubre 17 al 21. Querétaro, Qro. evaluate corn tortillas under Nixtamalización del Maíz a la uniaxial tension mode” Tortilla 17. Dr. Benjamín Ramírez Wong “Métodos instrumentales para Primer Congreso Nacional de Octubre 17 al 21. Querétaro, Qro. evaluar la textura de nixtamal, Nixtamalización del Maíz a la masa y tortilla” Tortilla 18. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui “Synthesis rate glutenin 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. proteins in developing Cereal Chemists (AACC) hexaploid and tetraploid Mexican wheats” 19. Q.B. López Ahumada Guadalupe “Use of vital gluten and malt 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. in blends of durum wheat and Cereal Chemists (AACC) baker wheat flours for bread elaboration” 20. M.C. Concepción Medina Rodríguez “Relationship among rheo- 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. fermentometer measurements Cereal Chemists (AACC) and functional properties of bread wheat flours” 21. M.C. Refugio Ortega Ramírez “Evaluation of rheological and 2004 American Association of 2004 AACC Annual meeting, San bread quality characteristics of Cereal Chemists (AACC) Diego, CA. Mexican bread wheat cultivars” 22. Dr. Benjamín Ramírez Wong “Characterization of the 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. dynamic viscoelastic behavior Cereal Chemists (AACC) of doughs obtained from Mexican wheat cultivars“ 23. Dra. Ofelia Rouzaud Sández “Consumer preference of 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. cereal products with plantago Cereal Chemists (AACC) (Plantago ovata Forsk) whole flour”

204 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 24. Dra. María Guadalupe Salazar García “Extensional viscosity of flour 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. doughs from bread wheat Cereal Chemists (AACC) cultivars of different genotype and same protein content“ 25. Dra. Patricia Isabel Torres Chávez “Quality evaluation of 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. different wheat cultivars for Cereal Chemists (AACC) flours tortilla production” 26. Dra. Reyna Luz Vidal Quintanar “Physicochemical and texture 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. properties in cookies is ruled Cereal Chemists (AACC) by soy-oats ration in a nutritional formula” 27. Q.B. Solano Chávez Elizabeth, alumna de “Reducing tortilla dough 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. Maestría resting time with Leyteine: Cereal Chemists (AACC) Effect on dough rheological and tortilla properties“ 28. M.C. Corella Madueño Guadalupe, ex “Surface hydrophobicity of 2004 American Association of AACC, San Diego, CA. alumna de la Maestría high molecular weight glutenin Cereal Chemists (AACC) subunits of bread wheat cultivars and functionality” 29. M.A. Jesús Borboa Flores “Efecto del nitrato de sodio IV Simposio Internacional 13 al 15 de septiembre. Delicias, Chih. sobre la germinación de seis Sobre la Flora Silvestre en ecotipos de Salicornia Zonas Áridas bigelovii del noroeste de México” 30. Dr. Mario Onofre Cortez Rocha “Mycoflora and occurrence of Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, NV fumonisins in corn from (IFT) annual meeting Sonora, Mexico“ 31. M.C. Ema Carina Rosas Burgos. “Microbial growth and Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada trimethylamine production in (IFT) annual meeting trigger fish (Balistes polylepis) during its storage on ice” 32. M.C. Norma Violeta Parra Vergara “Study of intermittent over- Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada heating of edible oil during the (IFT) annual meeting elaboration of fried corn-based snacks: Evaluation of chemi- cal, physical and rheological changes” 33. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui. “Determination of the number Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada and physicochemical proper- (IFT) annual meeting ties of trypsin-like enzymes in the brown shrimp Penaeus californiensis” 34. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui “Alternative use for whole rice Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada as a breader” (IFT) annual meeting

205 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 35. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui “Characterization of the Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada amylase activity of complete (IFT) annual meeting and substituted triticales (Triticosecale Wittmack)” 36. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui “Wheat and peanut flour Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada blends to make a breakfast (IFT) annual meeting cereal” 37. Dr. Francisco Javier Cinco Moroyoqui “Wheat gluten-soy protein Institute of Food Technology IFT. julio 12 al 16. Las Vegas, Nevada isolate mixtures to prepare (IFT) annual meeting meat-like products” 38. M.C. Grelda Acela Yánez Farías. “Influence of dietary fiber on Food Science and Durango, Dgo. junio 20-23.. digestibility and protein Biotechnology in Developing utilization of ready to eat countries. breakfast cereals measure by rats” 39. M.C. Ana Lourdes Romero Baranzini. “The chemical and nutritional Food Science and Durango, Dgo. junio 20-23. evaluation of plantago Biotechnology in Developing (Plantago ovata F.) seeds for countries. human consumption”

206 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Pérez Soltero Alonso “Situación actual de las 3ra. Conferencia Iberoameri- Orlando, Florida pequeñas y medianas empre- cana en Sistemas Cibernética sas consultoras de tecnología e Informática CISCI 2004 de información en el noroeste de México”

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Jesús Leobardo Valenzuela García “Electrocoagulation and rela- Global Symposium on Madrid, España. Inasmet. The ted processes – an evolving Recycling, Waste Treatment minerals, metals and materials society trans – border wastewater and Clean Technology Rewas treatment technology for reuse 2004 and recycle in the metals and associated industries” 2. Víctor Manuel Sánchez Corrales “Mass balance calculations in AIME Symposium San Francisco, Cal. E.U.A., The copper flash smelting by Feb. 2005 minerals, metals and, materials society means genetic algorithms” 3. Rafael Enrique Cabanillas López “Construction of a 4kwt dish 12th Solar Paces International Miami, Florida, E. U. A. concentrator system using Symposium older parabolic antenna” 4. López Mazón, Lorenia, Montoy – Norzagaray, “Deshidratacion de la XXXV Congreso Nacional de Acapulco, Gro. F.A.,Platt – Lucero L.C. calabacita italiana Tecnólogos en Alimentos. Sep ( cucúrbita pepo l.), utilizando 2004 un biopolimero como protector de color” 5. Gómez Álvarez, A., Valenzuela García, J. L. “Estudio de caracterización y XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora biodisponibilidad de metales Metalurgia Extractiva. Abril Hermosillo, Son. pesados (cd, cu, fe, pb, zn) en 2005 el sedimento superficial del río San Pedro, Sonora, México” 6. Sánchez Corrales, V. M “Estudio de un nuevo proceso XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo, de producción de telurio: Metalurgia Extractiva. Abril Son. Parte I. Análisis de su 2005 selectividad durante su precipitación” 7. Sánchez Corrales V.M. “Lixiviacion del bismuto XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo, contenido en los lodos de Metalurgia Extractiva. Abril Son. ácido débil generados en una 2005

planta de acido sulfurico”

208 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 8. Encinas Romero M A., Aguayo Salinas S. “Síntesis y caracterización de XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo, un composito de hidroxiapa- Metalurgia Extractiva. Abril Son. tita-wollastonita, reparado me- 2005 diante la técnica sol-gel” 9. Almazán Holguin, L.A.; Tiburcio Munive, G. “Aplicación de nuevos XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo, materiales, base papel zeolita Metalurgia Extractiva. Abril Son. para la construcción de 2005 vivienda” 10. Coronado López J. H., Pérez Tello M., “Síntesis de partículas de XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo, Herrera Urbina R. y Brown Bojórquez F. sulfuros de cobre por el Metalurgia Extractiva. Abril Son. proceso poliol” 2005 11. Tiburcio Munive, G., Valenzuela García, J L “Estabilización físicoquímica XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo .Y Aguayo Salinas, S. de arcillas con zeolita para su Metalurgia Extractiva. Abril uso en mampostería” 2005 12. Jiménez Ruiz, J.A. y Servín Rodríguez, J.L. “Algunos estudios de XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo adsorcion realizados con Metalurgia Extractiva. Abril zeolita natural” 2005 13. Servín Rodríguez, J. L. “Adsorcion de fluor en XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo chabacita” Metalurgia Extractiva. Abril 2005 14. Varela Salazar, Jaime “Selección de zeolita natural XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo para la eliminación de Metalurgia Extractiva. Abril manganeso en agua potable” 2005 15. Pérez Tello, M., Cabanillas López. R. “Transporte de momentum y XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo calor en un sistema de Metalurgia Extractiva. Abril deposición química de vapor” 2005 16. Monge Amaya, O., Aguayo Salinas, S. “Biorrestauración de suelos XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo Certucha Barragán, M. T., Varela Salazar, J. contaminados por cianuro, Metalurgia Extractiva. Abril utilizando bacillus sp” 2005 17. Schmidt-OBermöller A., Pérez Tello M. “Análisis de la ventilación en XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo una frente de mina subte- Metalurgia Extractiva. Abril rránea utilizando dinámica de 2005 fluidos computacional” 18. Pérez Tello, M. Tiburcio Munive G., Brown “Estudio termoanalítico de la XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo Bojórquez, F. oxidación de partículas de Metalurgia Extractiva. Abril minerales sulfurosos” 2005 19. Rubio Nieblas, V., Pérez Tello, M., Herrera “Modelo computacional de la XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo Urbina, R. eliminación electrocinética de Metalurgia Extractiva. Abril cobre de un suelo natural” 2005 20. Gómez-Álvarez, A, Villalba-Atondo, A., “Water quality study in the XV Congreso Internacional de Universidad de Sonora. Hermosillo Nubes-Ortíz, G., northeast border of Sonora Metalurgia Extractiva. Abril State, México” 2005

210 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 21. López Mazón, Lorenia, García – Navarrete, “Formulación de una galleta XXXV Congreso Nacional de Acapulco, Gro. G.. y Platt – Lucero, L.C. alta en fibra, efecto de la Tecnólogos en Alimentos. Sep adición de harina de nopal ( 2004 opuntia picus – indica) ” 22. Monge Amaya, O., Aguayo Salinas, S. “Estudios de cepas aisladas VI Seminario Minero Asociación de Ingenieros de Minas, Certucha Barragán, M. T. ,Varela Salazar, J. que degrad an cianuro de los Internacional. Oct. 2004 Metalurgistas y Geólogos de México, terreros agotados de la mina la A.C. colorada”

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Fidel García Hernández Curso “Sistemas Inteligentes Guadalajara, Jalisco de Transporte” 2. Soberanes Ochoa Porfirio XIV Congreso Nacional Mazatlán, Sinaloa ANEIC 3. Ana Cecilia Borbón y Jesús Benito Pérez V. XXVIII Semana Nacional de Oaxaca, Oaxaca Energía Solar 4. Tomás Fernando Villegas Barba 2ND. International PFC Kyoto, Japon Symposium on Numerical Modeling in Micromechanics Via Particle Methods 5. Qutberto Acuña Monge XIV Congreso Nacional de Acapulco, Guerrero Ingeniería Estructural 6. Elizabeth Araux Sánchez Reunión Tutores Maestría Lima, Perú Internacional de Desarrollo Sustentable de Recursos Minerales 7. Elizabeth Araux Sánchez “Camino a la acreditación del XII Reunión Asociación Sao Pablo, Brasil programa de ingeniero Iberoamericana de Enseñanza minero” Superior de Minas

211 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Catalina Cruz Vázquez “Thermoluminescence VII Conferencia Internacional Puebla, Puebla Dosimetry Performance of y XVII Congreso Nacional New ZnO Phosphors Exposed Sobre Dosimetría de Estado to beta Radiation” Sólido 2. Judith Tánori Córdova “Metallic and bimetallic XVII Encuentro sobre Ciencia UASLP. San Luis Potosí nanoparticles: y Tecnología de Fluidos synthesis,characterization and Complejos their incorporation into electroconductive polymer composites” 3. Rosa Elena Navarro Gautrín “Synthesis and Charac- 8th International Conference Cancún, Quintana Roo terization of Poly(hexa-2,4- on Frontiers of Polymers and diynylene-1,6-dioxy- Advanced materials naphthalates) Containing Polar Chromophores”

212 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Dr. Marco Antonio Molina Palafox Asistencia XIV Jornadas Lascasinas Universidad de Quintana Roo del 17 al Internacionales. “Análisis del 19 de nov. de 2004. Convenio 169 de la OIT. Estudio de Casos. Análisis Interdisciplinario” 2. Lic. Yadira Jiménez Asistencia XIV Jornadas Lascasinas Universidad de Quintana Roo del 17 al Internacionales. “Análisis del 19 de nov. de 2004. Convenio 169 de la OIT. Estudio de Casos. Análisis Interdisciplinario” 3. Lic. Aurora Zepeda LLamas Asistencia XIV Jornadas Lascasinas Universidad de Quintana Roo del 17 al Internacionales. “Análisis del 19 de nov. de 2004. Convenio 169 de la OIT. Estudio de Casos. Análisis Interdisciplinario” 4. Dra. Adria Velia González Beltrones “De las relaciones del Foro Académico Nacional. Centro de las Artes. Unison. ejecutivo federal con los otros Agenda y Propuestas para la Hermosillo, Son. 3 de sept. 2004. dos poderes de la unión y los Reforma de las Instituciones otros órdenes de gobierno” Públicas de México. 5. Dra. Adria Velia González Beltrones “De la importancia del Foro Académico Nacional. Centro de las Artes. Unison. establecimiento de indicadores Agenda y Propuestas para la Hermosillo, Son. 3 de sept. 2004. de evaluación en las políticas Reforma de las Instituciones sociales” Públicas de México. 6. Dra. Adria Velia González Beltrones “Inversión permanente en el Foro Académico Nacional. Centro de las Artes. Unison. desarrollo del capital humano Agenda y Propuestas para la Hermosillo, Son. 3 de sept. 2004. de las Instituciones Públicas” Reforma de las Instituciones Públicas de México. 7. Dra. Adria Velia González Beltrones “La experiencia profesional en Desafíos de la Investigación Lugar: México D. F. UNAM Aula la investigación regional” en las ciencias sociales. Leopoldo Zea Salón 1 de Posgrado Coloquio internacional de Facultad de Ciencias Políticas y graduados del programa en Sociales. Fecha: 27 de septiembre de ciencias políticas y sociales. 2004. 8. Dra. Adria Velia González Beltrones “Las relaciones interguberna- 1er Foro Internacional Desde Teatro Universitario, Unidad Maderos, mentales como impulsoras de lo Local VI Congreso de las Universidad Autónoma de Nuevo la innovación en municipios Américas León, México, 13-15 de octubre de en México” 2004. 9. Dra. Martha Frías Armenta “An evaluation of process Word congress of family law Convention Center; Cape Town South rights applying de U. N. & children’s rights. Africa. Marzo 20-23 de 2005 Standard minimum rules for the administration of juvenile justice and united nations convention of the rights of the child: A study of mexican children”

213 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE DERECHO (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 10. Dra. Martha Frías Armenta “Retraso en el desarrollo XXXII Congreso y LXXVI Mexicali, Baja California. 20- 22 de neuropsicológico y su Asamblea del Consejo abril de 2005 influencia en la conducta Nacional para la enseñanza e antisocial en jóvenes” investigación en psicología: Psicología: Una ciencia sin Fronteras 11. Dra. Martha Frías Armenta “Conferencia Magistral: La II Congreso de Ciencias de la Universidad Kino, Hermosillo, Sonora, violencia en las escuelas, sus Educación abril 20-22 de 2005 causas y consecuencias”

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN PSICOLOGÍA: “Efectos de programa de X Congreso Mexicano de AMEPSO-ITSON UNISON 1. Dr. Víctor Corral Verdugo educación ambiental en el Psicología Social. AMEPSO- Obregón, Sonora desarrollo de competencias ITSON UNISON- proecológicas” 2. Dr. Víctor Corral Verdugo “Time Orientación and XXIX Congreso Internacional Beijing, China sustainability” de Psicología 3. M.A. Gloria Muñoz Caballero “Participaciones jóvenes pre- XXXI Congreso Nacional del ANUIES, Universidad de Occidente y sentadores en la comunidad CNEIP SEDESOL de pesqueira en el marco de la Mazatlán, Sinaloa psicología comunitaria” 4. Dr. Ángel Vera Noriega “Autoestima en profesores” X Congreso Mexicano de AMEPSO-ITSON UNISON Psicología Social. AMEPSO- Obregón, Sonora ITSON UNISON 5. Dr. Ángel Vera Noriega “Crianza en infantes” X Congreso Mexicano de AMEPSO-ITSON UNISON Psicología Social.AMEPSO- Obregón, Sonora ITSON UNISON 6. Lic. Manuel Tapia Fonllem “Expectativas laborales del Foro Académico Nacional ANUIES y SEGOB. Hermosillo, personal académico” Sonora 7. Dra. Blanca Valenzuela “La satisfacción de los Congreso Internacional de Universidad de Barcelona, España, 8. Erika Yocasta Robles profesores desde la mira de los Mass Media Universidad de México, Estados 9. Patricia Rodríguez estudiantes de comunicación” Unidos, Argentina, Colombia y Venezuela. 10. Dra. Blanca Valenzuela “La calidad educativa desde la Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora. 11. Lic. Rocío Arreguín Moreno mira de los estudiantes de Mass Media 12. Lic. Tania Karina Huerta comunicación” 13. Dra. Blanca Valenzuela “Mercado de trabajo y XXXI Congreso Nacional del ANUIES, Universidad de Occidente Y 14. Lic. Erika Y. Romero Flores empleadores en el caso de los CNEIP SEDESOL. Mazatlán, Sinaloa 15. Lic. Tania Karina Huerta psicólogos egresados de la Universidad de Sonora”

214 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 16. M.I.E. Guadalupe González Lizárraga “Una aproximación hacia la Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora diversidad estudiantil de la Mass Media Universidad de Sonorac” 17. M.I.E. Guadalupe González Lizárraga “Herramientas didácticas de Congreso Internacional de UNISON. apoyo a cursos presenciales de Mass Media Hermosillo, Sonora la licenciatura en psicología” 18. Lic. Lilia Encinas Norzagaray, “Perfil educativo de primer Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora 19. Lic. Lydia Concepción Garibaldi Acosta, ingreso de la Licenciatura en Mass Media 20. Lic. Karina Antonia Guevara Verdugo y Ciencias de la Comunicación 21. Lic. Manuel Barnett Beltrán versus perfil ideal de ingreso a los alumnos de la Universidad de Sonora” 22. Dr. Daniel González Lomelí “Estrategias cognoscitivas y X Congreso Mexicano de AMEPSO-UNISON emocionales asociadas al Psicología Social. Obregón, Sonora. aprendizaje y a la psicología social” 23. Dr. Daniel González Lomelí “Estrategias cognoscitivas y X Congreso Mexicano de AMEPSO-UNISON motivacionales asociadas a la Psicología Social Obregón, Sonora preparación de exámenes académicos” 24. p. M.C. Francisca Dórame Ortega “Movilidad educativa y 3er Trilateral Internacional University of Calgary comunidad en personas con Institute 2004 Canadá discapacidad” 25. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Cognositive de diciences as Congreso Internacional de Beijing China correlatos of juvenile antisocial Psicología behavior” 26. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Evaluation of a phone line Congreso Internacional de Beijing China program for the prevention Psicología and atention of inner familiar violence” 27. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Tutors perception abourt the Congreso Internacional de Beijing China their interpersonal skills” Psicología 28. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Nurses and nursing students Congreso Internacional de Beijing China social skills perception: a Psicología training porpouse” 29. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Evaluation of social skills and Congreso Internacional de Beijing China problem solving on interned Psicología children and their parents” 30. Lic. Claudia Cecilia Norzagaray Benítez “Seguimiento de evaluados XXXII Congreso y LXXVI Mexicali, B.C. por el Centro de Orientación Asamblea del Consejo Educativa de la Universidad” Nacional para la enseñanza e Investigación en Psicología 31. Dr. César Varela “Rendimiento académico: es- XXXII Congreso y LXXVI Mexicali, B.C. trategia de autorregulación, Asamblea del Consejo factores familiares y com- Nacional para la enseñanza e promisos del alumno” Investigación en Psicología

215 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 32. Dr. César Varela “En simposio: Medición de XXXII Congreso y LXXVI Mexicali, B.C. variables de auto regulación” Asamblea del Consejo Nacio- nal para la enseñanza e Investigación en Psicología 33. M.I.E. Ma. de los Ángeles Maytorena “Factores motivacionales aso- XXXII Congreso y LXXVI Mexicali, B.C. ciados a la ejecución en una Asamblea del Consejo Nacio- tarea académica” nal para la enseñanza e Investigación en Psicología 34. M.C. Jesús Ernesto Valenzuela Medina “Herramientas para la tutorías IX Simposio Nacional de Guanajuato, Gto. y Orientación, Estrategias de Orientación Educativa Aprendizaje” 35. Lic. Karina Guevara Verdugo “Experiencias Institucionales y IX Simposio Nacional de Guanajuato, Gto. Retos” Orientación Educativa 36. Lic. Lilia Encinas Norzagaray Benítez, “Seguimientos de evaluadores IX Simposio Nacional de Guanajuato, Gto. 37. Lic. Lidia Concepción Garibaldi Acosta por el centro de orientación” Orientación Educativa 38. Lic. Cecilia Norzagaray Benítez 39. Lic. Minerva Verdugo Calvo “Talleres de Aprender a IX Simposio Nacional de Guanajuato, Gto. 40. Lic. Zulema Delgado Ramírez Aprender en Cartel” Orientación Educativa 41. Lic. María Antonieta Hernández Moreno 42. Lic. Eneida Esmeralda Montaño Martínez 43. M.C. Irasema del Pilar Castell Ruiz “Análisis cuantitativo“ Seminario de Información Unidad de Investigación para la Acción Epidemiológica y en Servicio de Salud IMSS, Hermosillo, Sonora COMUNICACIÓN: “Legislación en delitos Primero Foro Nacional de Conferencia Nacional de 44. Lic. Manuel Tapia Fonllem informáticos” Consulta en Materia de Gobernadores SEGOB, Gobierno del Seguridad y Justicia Estado de Sonora 45. Lic. Manuel Tapia Fonllem “Aproximación a las nuevas Primer Congreso Inter- Unison-COBACH formas de interacción didác- nacional de Didáctica de la Hermosillo, Son., tica cognoscitiva literaria en el Lengua y la Literatura contexto del ciberespacio” 46. Lic. Manuel Tapia Fonllem “Tecnocultura en el espacio Primer Congreso Inter- Unison-COBACH. Hermosillo, Son., virtual, el sentido de la nacional de Cencias de la reconversión cognitiva en la Comunicación Mass Media cibercultultura” 47. Lic. Maximino Aguilar Ochoa “La creación de la academia Primer Congreso Inter- UNISON. Hermosillo, Sonora de cultura y de comunicación nacional de Ciencias de la en la Licenciatura en Ciencias Comunicación Mass Media de la Comunicación en la Universidad de Sonora” 48. Lic. Maximino Aguilar Ochoa “La creación de la academia 3er Coloquio Nacional y UADY. FAME COM. Universidad de cultura y de comunicación Encuentro de Estudiantes Autónoma de Yucatán en la Licenciatura en Ciencias Comunicación , Cultura, De- de la Comunicación en la sarrollo, Prácticas, Discursos, Universidad de Sonora” Tecnología

216 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 49. Lic. Maximino Aguilar Ochoa “La creación de la academia 3er Coloquio Nacional y UADY. FAME COM. Universidad de cultura y de comunicación Encuentro de Estudiantes Autónoma de Yucatán en la Licenciatura en Ciencias Comunicación, Cultura, De- de la Comunicación en la sarrollo, Prácticas, Discursos, Universidad de Sonora” Tecnología 50. M.E. Rosa Elena Trujillo Llanes “Comunicación educación Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora 51. Dra. Emilia Castillo Ochoa una propuesta de formación: Mass Media 52. Lic. Dora Cecilia Barrientos López Plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Univer- sidad de Sonora 2004” 53. M.C. Catalina Soto Cota “Memorias gráfica: veinte Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora años de la carrera de la Mass Media comunicación en la Universidad de Sonora” 54. Lic. Soledad Durazo Barceló “Educación y medios de Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora 55. Lic. Verónica Isabel Maríñez Valenzuela Comunicación” Mass Media 56. Lic. Gustavo Abdiel Ramírez Camberos “Propuesta teórico-metodoló- Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora gica para el estudio de Mass Media identidades juveniles en educación superior“ 57. Dra. Emilia Castillo Ochoa “Grupo focal y entrevista a Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora profundidad: una propuesta Mass Media metodológica desde la perspectiva cualitativa” 58. Dra. Emilia Castillo Ochoa “Propuesta metodológica para Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora la investigación de historia de Mass Media medios” 59. Lic. Elodia Gpe. Ortega Escalante “El uso pedagógico de la Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora imagen en comunidades Mass Media rurales” 60. M.C. María de Jesús Romero Espinoza “El periodismo como sujeto Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora político” Mass Media 61. Lic. Amilcar Peñuñuri “Hacia una reconstrucción de Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora la cultura política-mexicana en Mass Media el autoexilio: elecciones inter- medias y concepciones políticas de los mexicanas en Chicago”

217 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 62. M.C. Alejandro Castañeda Pacheco “Telecentros: una nueva Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora perspectiva para jornaleros Mass Media agrícolas migrantes en el campo Guadalupe de Guaymas” 63. M.C. Marcela Martínez Preciado “Internet: un nuevo escenario Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora de la radio” Mass Media 64. M.C. Alberto Acevedo Hernández “Cultura, historia y biblio- Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora. grafía: Métodos biográficos Mass Media para incentivar la imaginación comunicológica” 65. M.E. Enrique Ramsés Ramírez Lozano “La interculturalidad: un Congreso Internacional de UNISON. Hermosillo, Sonora espacio de reflexión” Mass Media 66. Lic. Maximino Aguilar Ochoa “Ten Year after: El consumo XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de cultural en Hermosillo, Escuelas de Comunicación Sonora Sonora, México” 67. Lic. Fernando Mancillas T. “Comunicología y poder” XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de Escuelas de Comunicación Sonora 68. M.C. Alberto Acevedo Hernández “Métodos biográficos y XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de estudios culturales” Escuelas de Comunicación Sonora 69. M.C. Zoila Pablos Lugo “Análisis comparativo en la XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de práctica de ritos sociales en Escuelas de Comunicación Sonora Hermosillo, Sonora (1940- 1990) ” 70. Lic. Fernando Mancillas T. “Comunicología y poder” XIV Encuentro Binacional Hermosillo,de Sonora, Universidad de Escuelas de Comunicación Sonora 71. M.C. Gonzalo Leyva Pacheco “El Poder del marketing XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de político” Escuelas de Comunicación Sonora 72. Lic. Amilcar Peñúñuri Soto “Monitoreo de precampañas XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de electorales en Sonora 2003” Escuelas de Comunicación Sonora 73. Lic. Francisco Javier Robles Monteverde “Análisis de la cobertura XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de informativa de los principales Escuelas de Comunicación Sonora medios impresos sonorenses: Contiendas electorales de 2000 (alcaldías) y 2003 (gubernatura)” 74. Lic. Francisco Ceballos Hernández “Percepción y victimización XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de en el estado de Sonora: La Escuelas de Comunicación Sonora construcción social del miedo”

218 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 75. Emilia Castillo Ochoa “Percepción de los alumnos XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de de Ciencias de la Escuelas de Comunicación Sonora Comunicación de la Universidad de Sonora sobre el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) y otras prácticas educativas” 76. Emilia Castillo Ochoa “Perfiles Escolares de la XIV Encuentro Binacional de Hermosillo, Sonora, Universidad de generación 2004-2 de la Escuelas de Comunicación Sonora licenciatura en ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora: percepción de la profesión de la comunicación”

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Maren Von Der Borch “Migración y derechos de las Seminario Internacional “Mu- Federación Mexicana de Univer- mujeres. El altar - Sásabe jer y Migración” sitarias, A.C. Hermosillo Sonora Sonora” 2. Maren Von Der Borch “El altar, los altareños y los XVII Simposio de la Sociedad Sociedad Sonorense de Historia, fuereños ( 2000-2004)” Sonorense de Historia Hermosillo Sonora 3. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “Día de muertos y la III Semana Nacional Cultural Centro de Seguridad Social del IMSS y influencia cultural de otros Asociación de Jubilados y Pen- países” sionados en Plenitud A.C. 4. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “Los derechos de los indí- Foro Regional de Consulta Gobierno del Estado de Sonora genas” Ciudadana sobre Derechos y Cultura Indígena en el Estado de Sonora 5. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “La discapacidad también es Jornada Estatal de Consulta H. Congreso del Estado de Sonora un asunto de procuración de Ciudadana para Promover justicia” Reformas al Marco Jurídico Relacionado con la Vida de las Personas con Dis- capacidad 6. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “Tradiciones mexicanas” II Programa Literario Musical ISSSTESON y SIUE Dedicado a la Muerte 7. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “La vinculación en la Univer- Encuentro Estatal de Vin- Depto. de Psicología y Ciencias de la sidad de Sonora: ¿Utopía o culación Universidad- Comunicación, UNISON realidad?” Empresa - Sociedad 8. Maria Engracia Carrazco Valenzuela “Las mujeres indígenas” IX Asamblea de Mujeres Comunidad Sarmiento Yaqui A.C. y Indígenas Red de Mujeres Indígenas.

219 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN

1. Gustavo Lorenzana Durán “Canales y Presas: avance de XXX Simposio de Historia y Hermosillo, Sonora. Universidad de la frontera agrícola en el sur Antropología Sonora de Sonora, 1890-1955“ 2. Gustavo Lorenzana Durán “Un garbanzo de a libra: II Congreso de Historia México, D.F. Facultad de Economía- agricultura comercial en el Económica UNAM, Asociación de Historia valle del mayo, 1884-1910“ Económica 3. Gustavo Lorenzana Durán “Conflictos por el agua: Com- XX Congreso Nacional de Culiacán, Sinaloa, Universidad pañía Constructora Richar- Historia Regional Autónoma de Sinaloa dson y ejidatarios, 1935- 1939“ 4. Gustavo Lorenzana Durán “Las Grandes presas de La Historia Económica y Saltillo, Coahuila. Centro Cultural Vito almacenamiento: ampliación Economías Regionales Alessio Robles; UANL, UAS, UAC de la frontera agrícola, 1947- 1953“ 5. Gustavo Lorenzana Durán “La Infraestructura hidráulica III Seminario de Historia Hermosillo, Sonora. UNISON en el desarrollo agrícola del Económica del Norte de Noroeste, 1943-1965“ México 6. Juan Manuel Romero Gil “Periodismo de combate: el XX Congreso Nacional de Hermosillo, Sonora. Sociedad papel de “El Cinco de Mayo” Historia Regional Sonorense de Historia, A.C. durante el último año del II Imperio y la intervención francesa“ 7. Juan Manuel Romero Gil “Las bebidas espirituosas en II Congreso Nacional de Sonora, 1850-1920“ Historia Económica. 8. Juan Manuel Romero Gil “Álamos, Sonora: eje de una VIII Reunión Internacional de México, D.F. Facultad de Economía- zona minero-agrícola-comer- Historiadores de la Minería UNAM cial (1800-1850) “ Latinoamericana, Asociación de Historia Económica Guanajuato. 9. Guillermo García Zamacona “Migración, repoblación y XVII Simposio Sociedad Hermosillo, Sonora. Sociedad economía en Álamos, Sono- Sonorense de Historia Sonorense de Historia ra“ 10. Guillermo García Zamacona “El proceso de formación de XXX Simposio de Historia y UNISON, Hermosillo ejidos serranos en Álamos“ Antropología 11. Leopoldo García Ortega “La visita de Ramón Bringas a XX Congreso Nacional de Culiacán, Sinaloa. Universidad la Prefectura de Sahuaripa, Historia Regional Autónoma de Sinaloa 1853“ 12. Leopoldo García Ortega “Mexicanos en Nueva York: XVII Simposio Sociedad Hermosillo, Sonora. Sociedad entre la memoria y el olvido“ Sonorense de Historia Sonorense de Historia 13. Leopoldo García Ortega “La revolución historiográfica XXX Simposio de Historia y UNISON, Hermosillo Son. liberal“ Antropología 14. Guadalupe Soltero Contreras “Diversidades en convivencia: XXX Simposio de Historia y UNISON, Hermosillo Son. los mineros de La Caridad“ Antropología

220 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN

1. Miguel A. Morales Zamorano “Innovación tecnológica: prueba Congreso Internacional de Mazatlán, Sinaloa. Universidad Piloto de una agencia de Análisis Organizacional Autónoma Metropolitana

gestión centrada en el potencial humanoCreativo”

“El método de evidencias: Una Congreso Internacional de aportación metodológica” Metodología de la Ciencia y Cd. Obregón, Sonora, Instituto de la Investigación para la Tecnológico de Sonora educación “Estrategia operativa para Foro Académico Nacional

institucionalizar un sistema Agenda y propuestas para la nacional de gestión de Reforma de las Instituciones Hermosillo, Sonora. Secretaría de innovaciones científico tecno- Públicas de México Gobernación, ANUIES y Universidad lógicas que repercuta en la de Sonora creación de empresas nacionales Foro Académico Nacional 2. María D. Rocha Ontiveros “Reforma institucional en el Hermosillo, Sonora. Secretaría de Agenda y propuestas para la marco de un Estado Gobernación, ANUIES y Universidad Reforma de las Instituciones constitucional” de Sonora Públicas de México Foro Académico Nacional 3. José A. Rodríguez Obregón “El gobierno municipal: Una Hermosillo, Sonora. Secretaría de Agenda y propuestas para la propuesta de reforma Gobernación, ANUIES y Universidad Reforma de las Instituciones institucional” de Sonora Públicas de México Foro Académico Nacional 4. Francisco J. Bello Quiroga y Arturo Ordaz “Reforma institucional y Hermosillo, Sonora. Secretaría de Agenda y propuestas para la Álvarez participación ciudadana” Gobernación, ANUIES y Universidad Reforma de las Instituciones de Sonora Públicas de México Foro Académico Nacional 5. Sergio Garibay Escobar “Del Estado emprendedor al Hermosillo, Sonora. Secretaría de Agenda y propuestas para la Estado regulador” Gobernación, ANUIES y Universidad Reforma de las Instituciones de Sonora Públicas de México Foro Académico Nacional 6. Armando Nieblas Picos “Reforma de organismos Hermosillo, Sonora. Secretaría de Agenda y propuestas para la responsables de la seguridad Gobernación, ANUIES y Universidad Reforma de las Instituciones pública” de Sonora Públicas de México

221 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. M.C. Roberto Ramírez Rodríguez “Las ficciones fiscales y las Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, realidades sociales” Sonora UNISON 2. M.C. Raúl Dennis Rivera “El modelo neoliberal y el Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, desarrollo local endógeno en Sonora UNISON Sonora” 3. Dr. Luis Rentería Guerrero “El microfinanciamiento: Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, una alternativa en el Sonora UNISON combate a la pobreza extrema en Sonora” 4. Dra. Carmen Bocanegra G. “Economía solidaria y Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, capital social: reseña de un Sonora UNISON enfoque” 5. Dr. Miguel Ángel Vázquez Ruiz Economía solidaria y capital Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, social: reseña de un Sonora UNISON enfoque” 6. Dr. Alfredo Erquizio Espinal “Ciclos económicos de largo Congreso: Política Social en Hillo, Son. Depto. de Economía, plazo y política económica y Sonora UNISON social en el contexto de la globalización” 7. Lic. Armando Moreno Soto “La Universidad de Sonora Seminario de Historia Hillo, Son. UNISON dentro del contexto del Económica del Norte de desarrollo económico de México Sonora” 8. M.C. Roberto Ramírez Rodríguez “Descentralización Seminario de Historia Hillo, Son. UNISON hacendaria en México 1980- Económica del Norte de 2004” México 9. Dr. Alfredo Erquizio Espinal “Crecimiento regional en Seminario de Historia Hillo, Son. UNISON México” Económica del Norte de México

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. M.A. María Candelaria González G. M.A. Isidro “Presentación de los VII Congreso Internacional Querétaro en la Asociación de Real Pérez programas de licenciatura de sobre innovaciones en docen- profesores de contaduría y adminis- acuerdo al nuevo modelo cia e investigación en ciencias tración de México. Universidad de curricular de la Universidad económico administrativas Querétaro. de Sonora” 2. M.A. Javier Humberto Carreño Knappe “Generación de competi- XIII Congreso Internacional Ciudad Obregón Sonora, Instituto tividad empresarial y de Dirección Estratégica Tecnológico de Sonora. responsabilidad social con equipos SIFE” 3. M.A. Francisco Javier Durazo Robledo, M.A. “Consideraciones para medir XIII Congreso Internacional Ciudad Obregón Sonora, Instituto Arturo Alejandro Meza Sánchez, M.A. Luís la competitividad de las de Dirección Estratégica Tecnológico de Sonora. Tomas Rascon Dórame MYPES en el Estado de Sonora”

222 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 4. M.A. Fernando Calles Montijo, M.A. Sergio “Importancia de los inven- XIII Congreso Internacional Ciudad Obregón Sonora, Instituto Félix Enríquez tarios y su incidencia en el de Dirección Estratégica Tecnológico de Sonora. crecimiento y toma de decisiones en las pequeñas empresas“ 5. M.A. Francisco López Montes, M.A. Alma “Principales estilos adminis- XIII Congreso Internacional Ciudad Obregón Sonora, Instituto Iliana García Cañedo, M.A. Marisela Mendoza trativos en el municipio de de Dirección Estratégica Tecnológico de Sonora. Yañez Hermosillo, Sonora“ 6. M.A. Everardo Oloño León, M.A. Alejandro “Organización administrativa XIII Congreso Internacional Ciudad Obregón Sonora, Instituto Medellín Palencia, M.A. Álvaro Martínez como factor de éxito en los de Dirección Estratégica Tecnológico de Sonora. Durán. agronegocios. Caso Costa de Hermosillo“

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Josefina Ochoa Ruiz “La tecnología de la IX Foro de Investigación, México, D.F., Facultad de Contaduría información en la educación Congreso Internacional de y Administración de la UNAM y la universitaria” Contaduría, Administración e Asociación Nacional de Facultades y Informática Escuelas de Contaduría y Admi- nistración 2. M.A. María Leticia Verdugo Tapia “Organización de apren- 2DO. Congreso Internacional Mazatlán, Sinaloa, noviembre 2004. dizaje. Visión proactiva del de Analisis Organizacional Universidad de Occidente y Univer- cambio como paradigma” sidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 3. José María Valenzuela Martínez “Nuevo modelo educativo en VII Congreso Internacional Asociación de Profesores en Conta- el campus Santa Ana de la sobre Innovaciones en duría y Administración de México, A. Universidad de Sonora, como Docencia e Investigación en C. Querétaro, Qro. opción para satisfacer la Ciencias Económico-Admi- demanda de formación nistrativas profesional de los estu-diantes en el norte del estado de Sonora. 4. José María Valenzuela Martínez “Consideraciones para XVIII Congreso Inter-nacional Sociedad Mexicana de Administración obtener alta rentabilidad en un de Administración de Agropecuaria y Universidad Autónoma sistema de producción de Empresas Agropecuarias de Chihuahua. Chihuahua, Chih. leche en confinamiento: plano nutricional” 5. Dr. Amado Olivares Leal “Innovaciones y mejoras en la VIII Congreso Nacional de la Universidad Autónoma de Guerrero, producción de minerales” Academia en Ciencias del 5-7 mayo de 2004. Acapulco, Administrativas Guerrero 6. Dr. Amado Olivares Leal “Educación universitaria en IX Foro de Investigación, UNAM, ANFECA, octubre 27-29 contaduría, administración e Congreso Internacional de 2004. México, D.F. informática administrativa” Contaduría, Administración e Informática 7. Dr. Amado Olivares Leal “La innovación del precio del IX VIII Congreso Nacional de Mérida Yucatán. Universidad de cobre por medio de modelos la Academia en Ciencias Yucatán, 17-19 de mayo de 2005 de regresión múltiple” Administrativas

223 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Munguía, Ana Lydia “Alternancias vocálicas en VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora posición intermorfémica: de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora. control de predominancia realizado del 17 al 19 de morfológica“ noviembre del 2004. 2. Murguía, Ana Lydia “Estructura interna de los II Seminario de voz, cambio Universidad de Sonora nombres derivados en el seri“ de valencia y formación de Hermosillo, Sonora palabra. Realizado los días 15 y 16 de noviembre del 2004 3. Alessi Molina, Ma. Teresa “Análisis de textos producidos Primer Congreso Inter- Hermosillo, Sonora por niños de primaria y nacional de Didáctica de la Universidad de Sonora secundaria“ Lengua y la Literatura, realizado los días 3, 4 y 5 de noviembre del 2004. 4. Alessi Molina, Ma. Teresa “Desarrollo de la lectura“ VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora de Lingüística en el Noroeste Universidad de Sonora 5. Álvarez López, Elva “El lenguaje ¿Un instinto? “ Seminario sobre el Instinto del Hermosillo, Sonora Lenguaje, Steven Pinker Universidad de Sonora 6. Alvarez López, Elva Asistente Seminario de Adquisición de Centro de Investigaciones y Estudios Lengua Materna: Estudios de Superiores en Antropología Social. Input, que se celebro el 16 de marzo en el CIESAS 7. Ortiz Ciscomani, Rosa María “El lenguaje interno o Seminario sobre el Instinto del Hermosillo, Sonora mentales“ Lenguaje, Steven Pinker Universidad de Sonora 8. Ortiz Ciscomani, Rosa María “La producción de sordos“ VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora de Lingüística en el Noroeste Universidad de Sonora 9. Ortiz Ciscomani, Rosa María “El artículo determinado en el Medievalia. Congreso Inter- Instituto de Investigaciones Filológicas. Cantar del Mío Cid“ nacional X Jornadas UNAM Medievales 10. Estrada Fernández, Zarina “Mecanismos Mecanismos de voz y Hermosillo, Sonora detransitivizadores en pima formación de palabras, cele- Universidad de Sonora bajo“ brado los días 15 y 16 de noviembre del 2004. 11. Estrada Fernández, Zarina “La voz reflexiva, recíproca y Primer Coloquio Leonardo Distrito Federal. media: el caso del tepehuano Manrique, celebrado el 31 de del sur“ agosto, 1 y 2 de septiembre del 2004. 12. Estrada Fernández, Zarina “Estrategias de unión y de VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora cláusulas en pima bajo“ de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora realizado del 17 al 19 de noviembre del 2004 13. Estrada Fernández, Zarina “Adaptaciones fonológicas y VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora ámbito semánticos de los de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora préstamos en el tepehuano del realizado del 17 al 19 de norte“ noviembre del 2004

224 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 14. Bobadilla Encinas, Gerardo “De Al Filo del Agua a las Coloquio Internacional sobre México. D.F., El Colegio de México vueltas del tiempo: Alcances y la obra de Agustín Yánez, límites de la poética narrativa realizado los días 17 y 18 de de Agustín Yánez” noviembre del 2004 15. De la Vara Estrada, Ana Bertha “La problemática de la Primer Congreso Inter- Hermosillo, Sonora, enseñanza de la lengua escrita nacional de la Didáctica de la Universidad de Sonora a nivel superior” lengua y la literatura y III Foro sobre la enseñanza de la literatura Josefina de Ávila Cervantes, realizado los días 3, 4 y 5 de noviembre del 2004 16. De la Vara Estrada, Ana Bertha “Los aspectos formales en la Tercer Congreso Inter- Universidad Autónoma de Puebla. producción escrita de docentes nacional: Prácticas Discursivas Puebla, Puebla. de la Universidad de Sonora” para una Nueva Cultura Educativa, realizado del 14 al 18 de marzo del 2005 17. Irigoyen, Ana Glicelda “La problemática para la Tercer Congreso Inter- Universidad Autónoma de Puebla. enseñanza de la lengua escrita nacional: Prácticas Dis- Puebla, Puebla a nivel superior“ cursivas para una Nueva Cultura Educativa, realizado del 14 al 18 de marzo del 2005 18. Cabanillas Chávez, Teresita “Caracterización de la VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora, producción de una niña sorda de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora en proceso de oralización: realizado del 17 al 19 de entre gramática y pragmática” noviembre del 2004 19. Morúa Leyva, María del Carmen “Indexicalidad indirecta y VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora estilización en la construcción de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora de “voces” dialectales” realizado del 17 al 19 de noviembre del 2004 20. Acosta Félix, Andrés “Terminología e identidad de VIII Encuentro Internacional Hermosillo, Sonora, grupo en una comunidad del de Lingüística en el Noroeste, Universidad de Sonora noroeste de México” realizado del 17 al 19 de noviembre del 2004 21. Martínez Figueroa, Alma Leticia “Fronteras de la literatura y de XXXV Congreso Internacional Poittiers, Francia la crítica” del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, del 28 de junio al 1 de julio del 2004. 22. Avilés Icedo, César “La tutoría y la incidencia en IV Encuentro Nacional y Hermosillo, Sonora, el proceso de la lecto- Primero Internacional sobre la Universidad de Sonora escritura” enseñanza de la Literatura, organizado por la Universidad de Sonora y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. 4 al 6 de noviembre.

225 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 23. González Gaxiola, Francisco “¿Por qué las historias se III Congreso Internacional: Universidad Autónoma de Puebla. terminan? “ Prácticas Discursivas para una Puebla, Puebla nueva cultura educativa, llevado a cabo del 14 al 18 de marzo del 2005 24. Orozco Estabané, Hortensia “Marcadores discursivos como III Congreso Internacional: Universidad Autónoma de Puebla. herramienta para la cohesión Prácticas Discursivas para una Puebla, Puebla. y coherencia de textos“ nueva cultura educativa, llevado a cabo del 14 al 18 de marzo del 2005. 25. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco “Lectura del trabajo: De Al filo Coloquio Internacional sobre El Colegio de México. del agua a Las vueltas del la obra de Agustín Yánez. tiempo: alcances y límites de la poética narrativa de Agustín Yánez“ 26. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco “La metáfora del recorrido en Décimo Congreso de Universidad de Texas. El Paso, Texas. la novela mexicana Literatura Mexicana contemporánea“ Contemporánea, llevado a cabo en marzo del 2005 27. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco “Las memorias de Concha Coloquio Internacional ’las La Casa de las Américas, Habana, Lombardo: Descripción y escrituras del yo’ en la cultura Cuba problematización genérica“ de mujeres latinoamericanas y caribeñas. Febrero del 2005. 28. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco “Alcances y contradicciones XXXV Congreso Internacional Poittiers, Francia de la novela histórica del Instituto Internacional de contemporánea” Literatura Iberoamericana, del 28 de junio al 1 de julio del 2004.

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. David Barrón Salido “Bleu” Congreso Constitutivo de la Universidad Veracruzana, en Xalapa Asoc. Nac. de Educación Veracruz Superior de las Artes 2. Alejandra Sarahí Salgado Murrieta Curso y Recital de Canto Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba, Veracruz. 3. Daniel Villegas Curso y Recital de Canto Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba, Veracruz. 4. Adria Peña Flores Congreso Constitutivo de la Universidad Veracruzana, en Xalapa Asoc. Nac. de Educación Veracruz Superior de las Artes 5. Arturo Valencia Ramos Reunión de la Asoc. Nac. de Universidad de Guadalajara Educación Superior de las Artes 6. Arturo Valencia Ramos Reunión de la Asoc. Nac. De Universidad de Zacatecas Gestores Culturales

226 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Ma. Yvette Verdugo Figueroa “Student teachers sharing with 31st Nacional Convention Morelia, Michoacán octubre 2004 the community” “Humanistic & Pragmatic ELT” 2. Ma. Yvette Verdugo Figueroa MEXTESOL First Mini Con- Universidad de Sonora vention 3. Silvia Rodríguez Tijerina “The place of sociolinguistics MEXTESOL Acacemic Satur- Universidad de Sonora in the scheme of teaching day foreign languages ” 4. Clotilde Barbier, Ma. Elena Venegas Congreso Nacional de AMI Cuernavaca, Morelos y Dominique Venel FRAM 5. Dominique Venel “Escuchar una oportunidad IV Congreso de Mediación Toluca, México. para crecer” 6. Margarita Knight Best of British (10-12/02/05) Consejo Británico, México, D.F.

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Ing. Francisco González López “Optimización del indirecto de Congreso Internacional de Universidad Autónoma de Querétaro operación de empresas Ingeniería contractivas” 2. Dr. José Manuel Ochoa de la Torre “Oportunidades de Inter- Tercera Reunión de Red UABC, Mexicali, BC cambio Interinstitucional” Mexicana de Arquitectura Bioclimática 3. Dra. Irene Marincic Lovriha “Avances de trabajo de Tercera Reunión de Red UABC, Mexicali, BC investigación en el campo de Mexicana de Arquitectura la Arquitectura Bioclimática, Bioclimática en el Departamento de Arquitectura de la UNISON” 4. Dr. José Manuel Ochoa de la Torre “De la teoría a la práctica: 28 Semana Nacional de Oaxaca Laboratorio de Energía, Medio Energía Solar Ambiente y Arquitectura” 5. Dra. Irene Marincic Lovriha “Análisis de los efectos de la 28 Semana Nacional de Oaxaca utilización de nuevos mate- Energía Solar riales aislantes en viviendas en clima cálido- seco.” 6. M. en Arq. Luisa Maria Gutiérrez Sánchez Asistente Coloquio Internacional de los Universidad de Arizona, USA diseños urbanos en Zonas Áridas 7. Arq. Beatriz Clemente Marroquín “Problemática del diseño del IV Congreso Nacional de Univ. Iberoamericana, México DF paisaje en zonas áridas” Arquitectura del Paisaje 8. Arq. Alejandro Duarte Aguilar “De legimitaciones espaciales Coloquio Nacional de Teoría Facultad de Arquitectura, UNAM y discursos institucionales: de la Arquitectura caso escuela de Arquitectura y Artes Plásticas de la UNISON”

227 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 9. Arq. Ma. Elsa Iturbe Bonilla “Diseño universal en atención Tercer Seminario Anual del Universidad de Calagary, Canadá a la diversidad” Consorcio de Movilidad estudiantil para América del Norte 10. Arq. Ma. Elsa Iturbe Bonilla “Generación del consorcio del Reunión de Directores del Universidad de Abal, Quebec, Canadá diseño universal” Consorcio de Movilidad estu- diantil para América del Norte

11. M. en Arq. Juan Luis Loredo López Asistente 74 Encuentro Nacional de la Universidad Autónoma del Edo. Méx. , ALINEA (Asociación de Toluca Instituciones de Enseñanza de Arquitectura) 12. M. en Arq. Juan Luis Loredo López y Dr. José Asistentes 75 Encuentro Nacional de la Universidad Autónoma de Yucatán, Manuel Ochoa de la Torre ASINEA(Asociación de Mérida. Instituciones de Enseñanza de Arquitectura)

228 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Armas Reyes Ramón “Crecimiento y desarrollo VII Congreso Internacional en Mexicali, B.C. (UABC) reproductivo del olivo Olea( Ciencias Agrícolas europaea L:) en la región de Caborca” 2. Delgado Quintanar Edna Patricia “Evaluación de dos métodos VII Congreso Internacional en Mexicali, B.C. (UABC) de control para mosca del Ciencias Agrícolas olivo Bractocera oleae en la región de Caborca, Sonora” 3. Delgado Quintanar Edna Patricia “Producción de palomilla XXVII Congreso Nacional de Los Mochis, Son. Soc. Mexicana de sitotroga cerealella en tres Control Biológico Control Biológico variedades de trigo” 4. Rivera Orduño Benjamín “Caracterización ecológica de XXVII Congreso Nacional de Los Mochis, Son. Soc. Mexicana de Heterorhabditis sp cepa Control Biológico Control Biológico Caborca, un patógeno natural de Diceroprocta” 5. Lugo Sepúlveda Ramón Efraín Asistente Taller de Prevención y Caborca, Son. SEMARNAT Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Mario Gómez Quezada “Acoplamiento máximo y XV Semana Regional de Departamento de Matemáticas. cubierta mínima en gráficas Investigación y Docencia en Universidad de Sonora bipartitas” Matemáticas. 28 de Febrero Hermosillo Sonora al 1 de Marzo de 2005 2. Mario Gómez Quezada “Implementación XV Semana Regional de Departamento de Matemáticas computacional del algoritmo Investigación y Docencia en Universidad de Sonora Húngaro para la asignación de Matemáticas. 28 de Febrero Hermosillo Sonora profesor-materia en horario- al 1 de Marzo de 2005 aula para IES”

229 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Lic. Rafaela Mendívil Rodríguez IV Congreso Nacional de TOLUCA, EDO. DE MEX. Mediación 2. M.A. Susana A. Pastrana Corral “Brigadas comunitarias mul- Servicio Social: Participación Mazatlán, Sin. / Universidad de tidisciplinarias y participación Ciudadana y Jóvenes en la Occidente-ANUIES ciudadana en la gestión local Comunidad del agua en la ciudad de H. Caborca, Sonora” 3. M.A. Susana A. Pastrana Corral, L.F. Ignacio “El programa de brigadas XII Congreso Nacional de 13, 14 y 15 de abril 2005 en A. Valdez Bernal comunitarias multidisciplina- Servicio Social "Calidad y Hermosillo / UNISON rias como un elemento de Movilidad del Servicio Social: vinculación entre la población Retos para el Siglo XXI". y el gobierno local”

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Moreno MS; Martín RM; Ibarra FF; Denogean “Rentabilidad de ranchos XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán, México BF; Gerlach BE y Robles PJ. ganaderos con matorrales Investigación Pecuaria deteriorados con y sin prácticas de rehabilitación en el centro de Sonora” 2. Denogean BF; Moreno MS; Ibarra FF; Martín “Plantas tóxicas que afectan la XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán, México MRH reproducción del ganado en Investigación Pecuaria Sonora” 3. Ibarra FF; Martín RM; Denogean BF; Moreno “Calidad del forraje de tres XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán, México MS; Figueroa PG; Ayala CF; Hussey MA; variedades de zacate buffel en Investigación Pecuaria Burson BL pastizales abiertos de Cananea, Sonora” 4. Fraijo ZS; Denogena BF; Moreno MS; Ibarra “Planeación estratégica de la XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán, México FFA; Aguilar VA producción y comercialización Investigación Pecuaria de queso fresco en la región centro norte de Sonora” 5. Araiza SS; Ruiz RDM; Denogean BFG; “La lombricultura como una XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán, México Moreno MS, Tarazón HMA alternativa sustentable y Investigación Pecuaria económica para la transformación y reutilización de los desechos orgánicos”

230 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 6. Tarazón, H.M. y L.G. Nussio. “Efectos del nivel de FDN y XL Reunión Nacional de Mérida, Yucatán almidón degradable en el Investigación Pecuaria rumen sobre el compor- tamiento productivo de vacas holstein” 7. Correa, A., C.A. Castellanos, J.C. Leyva, L. “Inseminación artificial a XIV Reunión Internacional Mexicali, B.C. Avendaño, A. Pérez, F.J. Verdugo, V.M. tiempo fijo mas un periodo de sobre Producción de Carne y González, P. Luna, M. Tarazón y E. enfriamiento como alternativa Leche en Climas Cálidos Rodríguez. para incrementar la fertilidad de vaquillas holstein durante el verano” 8. Rueda, E.O., T. Castellanos, E. Troyo, J.L. “Phenology and yield First International Meeting on México, D.F. Díaz de León, B. Murillo y J.L. León. ISBN production of the halophyte Environmental Biotechnology 971-94112-0-9 Salicornia bigelovii with the and Engineering (1 IMEBE) association of nitrogen fixing bacterium (Klebsiella pneumoniae y Azospirilum halopraeferens)” 9. Claudia D. Gauna López, Luis Ernesto “Desarrollo y perspectivas de V Congreso Internacional Tijuana, B.C. Gerlach Barrera, Yasdeth A. Maldonado M., la citricultura en el estado de RISHORT Francisco G. Denogean B., José Jesús Sonora” Carmona Bolívar. 10. Yasdeth A. Maldonado M., Luis Ernesto “Problemática en el uso de la V Congreso Internacional Tijuana, B.C. Gerlach Barrera, Claudia D. Gauna López, mercadotecnia para los pro- RISHORT Francisco G. Denogean B., Mario A. Tarazón ductos agrícolas” Herrera

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 1. Arturo Baldenegro C., Josué Castillo M. e “Proyecto curricular para la VII Congreso Internacional Querétaro, Querétaro Ignacio Cortez Berumen licenciatura en sistemas sobre Innovaciones en administrativos, con opciones Docencia e Investigación en en: Mercadotecia, negocios y Ciencias Económico- comercios internacionales, sis- Administrativas temas informáticos, produ- cción y calidad y en agronegocios y recursos naturales, como respuesta a las demandas de actualización y pertinencia de la oferta educativa del Campus Santa Ana de la Universidad de Sonora”

231 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD (continuación…)

NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO LUGAR E INSTITUCIÓN 2. Josué Castillo M. José M. Valenzuela e “Nuevo modelo educativo en VII Congreso Internacional Querétaro, Querétaro Ignacio Cortez B. el Campus Santa Ana de la sobre Innovaciones en Universidad de Sonora, como Docencia e Investigación en opción para satisfacer la Ciencias Económico- demanda de formación Administrativas profesional de los estudiantes en el norte del estado de Sonora” 3. Josefina Ochoa. Ana B. Martínez D., José A. “La Tecnología de la IX Foro de Investigación. Coronado. Amado Olivares. Información en la Educación Congreso Internacional de Universitaria” Contaduría Administración e Informática

232

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Dra. Martha Dolores Guzmán Partida Ö Cinco días Instituto de Matemáticas UNAM 2. Dr. Rubén Flores Espinoza Ö Cinco días CIMAT

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. M.C. Saúl Robles García Ö 2004-2 y 2005-1 URS -NAVOJOA 2. M.C. Carlos Lizárraga Celaya Ö 2005-1 y 2005-2 Facultad de Física de la Universidad Estatal de Moscu 3. M.C. Antonio Jáuregui Díaz Ö 10-15 enero 2005 Instituto de Física-UNAM 4. Dr. Alejandro Apolinar Iribe Ö enero 2005 INAOE 5. Dra. Beatríz Castañeda Medina Ö España y Bélgica 6. Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui Ö jun-ago. 2004 Instituto Mexicano del Petróleo 7. Dra. Ma. Elena Tejeda Yeomans Ö Instituto de Física-UNAM 8. Dr. Eduardo Verdín López Ö jun-ago. 2004 Instituto de Investigación en Materiales- UNAM

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Dra. Blanca Estela Buitrón Sánchez Ö 1 mes Instituto Geología UNAM 2. Dra. Joann Miriam Stock Mays Ö 3 meses California Institute of Technology 3. Dr. Oscar Talavera Ö 15 días Universidad Autónoma de Guerrero

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Dr. Jesús Manzanares Martínez Ö 08 septiembre al 08 Universidad de Ohio diciembre 2004 2. Dr. Efraín Urrutia Bañuelos Ö 08 al 12 octubre Universidad Nacional Autónoma de 2004 México, Instituto de Física

235 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA (continuación…)

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 3. Dr. Efraín Urrutia Bañuelos Ö 15 al 19 noviembre Universidad de Filadelfia 2004 4. José Luis Marín Ö 19 al 27 enero 2005 Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima 5. Dr. Raúl Aceves Torres Ö 31 enero al 4 febrero Benemérita Universidad Autónoma de 2005 Puebla 6. Dr. Marcelino Barboza Flores Ö 14 febrero al 02 Universidad Autónoma de Madrid, marzo de 2005 Departamento de Física de Materiales 7. Santos Jesús Castillo Ö 20 febrero al 04 Centro de Investigación de Estudios marzo 2005 Avanzados del IPN, Unidad Querétaro 8. Dr. Sergio Barraza Ö 20 febrero al 04 Centro de Investigac ión de Estudios marzo 2005 Avanzados del IPN, Unidad Querétaro 9. TS Jesús Morán Ö 20 febrero al 04 Centro de Investigación de Estudios marzo 2005 Avanzados del IPN, Unidad Querétaro 10. Dr. Guillermo Arreaga García Ö 28 marzo al 09 abril Instituto Nacional de Investigaciones 2005 Nucleares (ININ), Estado de México

236 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Diego Valdez Zamudio Ö 12 meses Universidad de Arizona

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 15-18 de sept. de 1. M.C. Clara Rosalía Álvarez Chávez Ö CIAD Unidad Cd. Delicias Chihuahua 2004

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. M. C. Rosa Elena Salazar Ruibal Ö 8 días Centro Medico de Tucson, Arizona 2. M. E. Rosa María Tinajero González Ö 8 días Centro Medico de Tucson, Arizona

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Semestre 2004-1 y 1. Dr. Francisco Javier Wong Corral Ö Universidad de Sonora 2004-2 Semestre 2004-2 y 2. M.C. Ana Lourdes Romero Baranzini Ö Oklahoma State University 2005-1 3. M.C. Concepción Lorenia Medina Del 1 al 28 de Ö IPN Unidad Querétaro Rodríguez febrero 15 de abril al 15 de 4. M.A. Jesús Borboa Flores Ö CIBNOR, La Paz, B.C.S. junio

237 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Gerardo Alfonso Sánchez Schmitz Ö 13/06/04 – 25/06/04 Universidad de Murcia, España Guzmán 2. Mario Barceló Valenzuela Ö 27/09/04 – 09/10/04 Universidad de Murcia, España 3. Alonso Pérez Soltero Ö 07/11/04 – 20/11/04 Universidad de Murcia, España

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA UNAM : Centro de Física Aplicada y 1. Martín Antonio Encinas Romero Ö 1 mes Tecnología Avanzada, Querétaro Instituto Tecnológico 2. José Ronaldo Herrera Urbina Ö 15 días de Saltillo

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. M.I. Julio Luna Rodríguez Ö 1 año 2. Ing. Marco Antonio Dennis Ö 1 año 3. Ing. Martín René Sortillón Valenzuela Ö 1 año

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Judith Celina Tánori Córdova Ö 9-14 julio de 2004 UNAM 1 junio-31 de agosto 2. Rosa Elena Navarro Gautrín Ö UNAM de 2004

238 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Salvador Girón Patiño Ö 2. José Jesús Yocupicio Valenzuela Ö

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Lucía Olivares Celis Ö

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. 1. Ariane Baroni Ö

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Dr. Raúl Martínez Mir Ö 6 meses Universidad de Sevilla 2. M.E. Otila María Caballero Quevedo Hermosillo- UNISON 3. Dr. Daniel González Lomelí Ö UNAM

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Gastón Rocha Romero Ö 2. Gabriela Tapia Fonllem Ö

239 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Elva Leticia Parada Ruiz Ö 1 año 2. José Ángel Coronado Ö 1 año

DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Constantino Martínez Fabián Ö 2. Teresita Cabanillas Chávez Ö

DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Del 31 ene. al 19 de 1. David Barrón Salido Ö Le Groupe Dance Lab, Ottawa, Canadá febrero Del 13 al 18 de Universidad Veracruzana, Xalapa, 2. David Barrón Salido Ö septiembre Veracruz 3. Matilde Suárez Ö 4. Jesús David Camalich Landavazo Ö 2 años Universidad de Arizona 5. Moya Camarena Imelda Ö

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Ma. del Pilar García Garrone Ö 1 mes Universidad de Grenoble, Francia 2. Ma. Antonia Morúa Leyva Ö 3 meses University of Southampton

240 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Ing. Heriberto Encinas Ö 4 años Universidad de Madrid 2. Arq. Luis Manuel Franco Cárdenas Ö 1 año Universidad Autónoma de México Universidad Politécnica de Madrid, 3. M. en Arq. Martha Robles Baldenegro Ö 4 años España 4. M. en Arq. Rosa María Mendoza Robles Ö 4 años Universidad de Edimburgo, Escocia 5. Dr. Irene Marincic Lovriha Ö dos semanas Centro de investigación de Energía

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Francisco G. Denogean Ballesteros Ö 10 días Universidad Autónoma de Tamaulipas 2. Salomón Moreno Medina Ö 10 días Universidad Autónoma de Tamaulipas

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Valdez Valenzuela Francisco Javier Ö

241 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PERSONAL ACADÉMICO DE OTRAS INSTITUCIONES EN SÁBATICO, VISITA O ESTANCIA ACADÉMICA EN LA UNISON

243 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Laboratorio de Física Estadística de 1. Yann Gambin (estudiante de doctorado) Ö agosto 2004 Ecole Normale Superieure, Paris Francia Laboratorio de Física Estadística de 2. Dominique Langevin Ö enero 2005 Ecole Normale Superieure, Paris Francia 3. Dr. Magdaleno Medina Noyola Ö 29-30 abril 2005 Instituto de Física-UASLP Instituto de Investigación de Materiales- 4. Dr. Raúl Escamilla Ö nov. 2004 UNAM Instituto de Física de la Universidad de 5. Dr. José Torres Arenas Ö enero 2005 Guanajuato 6. Dr. Armando Leyva Contreras Ö sep. 2004 Instituto de Geofísica-UNAM Instituto de Investigaciones en 7. Dr. Carlos Díaz Ávalos Ö nov. 2004 Matemáticas Aplicadas-UNAM

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. Dr. Roberto Escudero Ö 9-12 febrero 2005 IFUNAM 2. Dr. Cesar Alejandro Durán Ö 9-12 febrero 2005 CCMC 3. Dr. Francisco Villa Ö 24-25 febrero 2005 CIO 4. Dr. Doroteo Mendoza López Ö 24-25 febrero 2005 IIM-UNAM 5. Dr. Mufei Xiao Ö 24-25 febrero 2005 CCMC-UNAM 6. Dr. Rafael Méndez Ö 24-25 febrero 2005 UNAM-Cuernavaca 7. Dr. Félix Aguilar Valdez Ö 17 - 19 junio 2004 INAOE Puebla 8. Dr. Kevin O’Donnell Ö 17 – 19 junio 2004 CICESE Ensenada Instituto de Astronomía UNAM 9. Dr. José Franco López Ö 27 agosto 2004

Del 2-4 sept. de 10. Dr. Ángel Gabriel Rodríguez Ö IICO- UASLP 2004 3-4 de septiembre 11. Dr. Eleuterio Castaño Tostado Ö UAM-Iztapalapa 2004 Del 6 al 11 de 12. Dr. Epifanio Cruz Zaragoza Ö UNAM enero 2005 febrero 2005 13. Dr. Raúl Espejel Paz Ö UNAM

Del 2-5 de marzo 14. Dr. Víctor Castaño Ö CFATA UNAM de 2005 Del 2 al 5 de marzo 15. Dr. José Manuel Hernández Ö IFUNAM 2005

244 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Semestres 2005-1 y 1. Dr. Guillermo Licea Sandoval Ö UABC Campus Tijuana 2005-2

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. David Caspary Ö Michigan Tech. University

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA enero 2004-junio 1. Mario Sánchez Vázquez Ö Universidad de las Américas de Puebla 2005

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Universidad de California- Los Ángeles 1. Eric de la Barrera Montepellier Ö 2004 y 2005 (UC MEXIUS-CONACYT)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA 1. M.C. Mercedes Margarita Meijueiro 26-29 octubre de Ö Facultad Química UNAM Morosini y Q. Marta Rodríguez Pérez 2004

245 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA School of Social Work 1. Juan Jesús Paz Msw,Dws Ö 3 días Arizona State University

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

VISITA O TIEMPO DE NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA ESTANCIA ESTANCIA Programa de Intercambio México- 1. Lucie Madami Ö 9 meses Francia de Enseñanza de Francés 2. Catherine Humphries Ö 8 meses University of Southampton

246

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Estudio de factibilidad para elaboración de proyecto de 1 Departamento de Geología restauración de suelos para aumentar la recarga de los acuíferos de la cuenca del Río Sonora. 2. Actualización de los datos de la red de medición 1 Departamento de Geología piezométrica de los acuíferos del Río Altar, Arroyo seco, Búsani, Coyotillo, la tinaja, Magdalena y Río alisos . 3. Prospección de acuíferos para la determinación de posibles 1 Departamento de Geología sitios y posibles gastos para la perforación de pozos. 4. Estudio regional de evaluación hidrogeológica del acuífero 1 Departamento de Geología Cedros, Mpio. De Mazapil, estado de Zacatecas. 5. Estudios geológicos y geoquímicos en las minas de “María” 2 Departamento de Geología denominadas “Mariquita” y “San Felipe”, ubicadas en los estados de Sonora y Baja California, respectivamente.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Determinación del índice de refracción de fragancias 1 Departamento de Física 2. Talleres extracurriculares de física básica (SABADOS) 15 Departamento de Física 3. II Convivencia Académica 2005 “Campo Grande” 1 Departamento de Física

249 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis y diagnóstico de carbón parcial del trigo a 400 1 Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario. muestras 2. Emisión de dictámenes oficiales 187 DAG

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis clínicos 650 Laboratorio de Análisis Clínicos e Investigación de la Universidad de Sonora (LACIUS)

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Orientación nutricional 3 Talleres 2. Valoración de crecimiento a niños preescolares 3 Servicio de Salud Comunitaria 3. Detección de enfermedades crónico degenerativas 2 Servicio de Salud Comunitaria

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis generales 11 Varios laboratorios 2. Análisis microbiológicos 2 Laboratorio de Microbiología 3. Productos marinos 1 Laboratorio de Productos Marinos

250 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis generales 11 Varios laboratorios 2. Análisis microbiológicos 2 Laboratorio de Microbiología 3. Productos marinos 1 Laboratorio de Productos Marinos

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis histológicos de Crassostrea gigas de las costas de 1 Laboratorio de Sonora Histología. DICTUS

251 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Servicio social a comunidades rurales : 2 En colaboración con División de Ingeniería a) alumbrado público: eficiencia energética e impacto social b) construcción de invernaderos familiares 8 Bufete de Ingeniería Varios proyectos de construcción 4 Bufete de Ingeniería Avalúos de terrenos 9 Bufete de Ingeniería Proyectos topográficos 2. Servicio profesional: Proyecto Ford, proyectos CFE, puerta 4 Laboratorio Experimental de hierro, varios edificios UNISON, etc. 3. Servicio social a organizaciones civiles 2 Departamento / Laboratorio a) proyecto construcción de iglesia colonias sonacer, rancho bonito, vista bella, etc. b) estudios de ingeniería colonia 4. Asesoría a pequeños mineros 4 Ingeniero Minero 5. Capacitación obras públicas Municipio de Magdalena 1 Laboratorio Experimental

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE DERECHO

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Asesoría, orientación y gestión profesional 4,000 Bufete Jurídico 2. Información, asesoría y gestión a cinco comunidades 5 comunidades Bufete Jurídico (Brigadas)

252 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS

1. Asesoría psicológica a alumnos del Depto. de Psicología y 14 Laboratorio de Entrenamiento de Ciencias de la Comunicación en turno matutino. Habilidades Individuales y Grupales.

2. Asesoría psicológica a externos a la Universidad de Sonora 4 Laboratorio de Entrenamiento de con el acuerdo de obtener materiales de análisis Habilidades Individuales y Grupales. académicos, para los estudiantes en turno matutino.

3. Asesoría psicológica a alumnos del Depto. de Psicología y 14 Laboratorio de Entrenamiento de Ciencias de la Comunicación en el turno vespertino. Habilidades Individuales y Grupales.

4. Asesorías psicológicas a externos a la Universidad de 2 Laboratorio de Entrenamiento de Sonora con el acuerdo de obtener materias de análisis Habilidades Individuales y Grupales. académico, para los estudiantes de turno matutino.

5. Evaluación psicométrica. 5 Laboratorio de Desarrollo Organizacional

6. Evaluación psicométrica. 3 Laboratorio de Desarrollo Organizacional

7. Apoyo a prácticas: presentación, programas de evaluación, 250 Laboratorio de Desarrollo Organizacional Psicowin alumnos de la materia de psicometría .

8. Apoyo a prácticas: entrenamiento, captura y análisis de 150 Laboratorio de Desarrollo Organizacional datos de los programas de Psicowin y Vykrom. 9. Entrenamiento a las técnicas de observación, entrevista, evaluación de puestos y SPSS.

10. Capacitación a trabajadores del área administrativa de la 215 Laboratorio de Desarrollo Organizacional Universidad de Sonora, dentro del marco del sistema de calidad

11. Asesoría en el diseño del manual de código de conducta, 20 Laboratorio de Desarrollo Organizacional bibliotecarios.

12. Entrenamiento, captura y análisis de datos en el programa 50 Laboratorio de Desarrollo Organizacional SPSS (alumnos de la materia de seminario de tesis).

13. Implementación y capacitación del código de conducta a 150 Laboratorio de Desarrollo Organizacional personal de bibliotecas de la Universidad de Sonora.

14. Apoyo a las prácticas de alumnos de octavo semestre de 63 Laboratorio de Desarrollo Organizacional psicología organizacional.

15. Capacitación del código de conducta a personal de 150 Laboratorio de Desarrollo Organizacional bibliotecas de la Universidad de Sonora.

253 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS

16. Evaluación psicométrica. 5 Laboratorio de Desarrollo Organizacional

17. Evaluación psicométrica. 30 Laboratorio de Desarrollo Organizacional

18. Apoyo a prácticas: entrenamiento, captura y análisis de 250 Laboratorio de Desarrollo Organizacional datos en los programas Armstrong y Psicowin, Alumnos.

19. Apoyo a prácticas: entrenamiento, captura y análisis de 70 Laboratorio de Desarrollo Organizacional datos en los programas de Armstrong y psicowin. Entrenamiento en las técnicas de observación, entrevista, evaluación de puestos y SPSS , alumnos.

20. Capacitación a trabajadores de la Dirección de 80 Laboratorio de Desarrollo Organizacional Conservación y Mantenimiento.

21. Capacitación e implementación del manual de código de 300 Laboratorio de Desarrollo Organizacional conducta a trabajadores bibliotecarios.

22. Curso de introducción a la carrera a alumnos de nuevo 80 Taller Aprender a Aprender ingreso de la licenciatura en medicina.

23. Curso Introducción a la carrera de enfermería. 90 Taller Aprender a Aprender

24. Curso-Taller a aspirantes a instructores del espacio 60 Taller Aprender a Aprender educativo “ Estrategias de aprender a aprender” del Eje de Formación Común

25. Curso de los talleres de aprender a aprender 60 Taller Aprender a Aprender

26. Evaluación a alumnos procedentes de diversas 120 Taller de Orientación Educativa preparatorias públicas, del estado y privadas de Hermosillo.

27. Evaluación a alumnos de quinto semestre de preparatoria. 24 Centro de Orientación Educativa

28. Evaluación a alumnos deportistas de la Universidad de 22 Centro de Orientación Educativa Sonora aplicando test de personalidad, entrevistas y elaboración de resultados.

29. Evaluación, elaboración de resultados y entrega a tutores a 238 Centro de Orientación Educativa alumnos de primer ingreso de la carrera de psicología de la Universidad de Sonora, con el objetivo de apoyar al Programa Institucional de Tutorías.

254 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (continuación…)

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 30. Evaluación, elaboración de resultados y entrega a tutores a 100 Centro de Orientación Educativa alumnos de primer ingreso de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora, con el objetivo de apoyar al Programa Institucional de Tutorías. 31. Evaluación, elaboración de resultados y entrega a tutores a 80 Centro de Orientación Educativa alumnos de primer ingreso de la carrera de Medicina de la Universidad de Sonora, con el objetivo de apoyar al Programa Institucional de Tutorías y a la evolución de los alumnos. 32. Evaluación a alumnos de quinto semestre en Ures. 74 Centro de Orientación Educativa 33. Evaluación a estudiantes del Instituto Superior de 124 Centro de Orientación Educativa Seguridad Pública del Estado con el objetivo de identificar su perfil de egreso y compararlo con el de ingreso. 34. Evaluación de estudiantes del Instituto Superior de 230 Centro de Orientación Educativa Seguridad Pública del Estado con el objetivo de identificar su perfil educativo y seleccionar a los mejores alumnos. 35. Práctica de Laboratorio a los alumnos de tercer semestre de 215 Laboratorio de Observación y Registro la licenciatura en psicología. 36. Capacitación a alumnos prestadores de servicio social. 2 Laboratorio de Observación y Registro

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Plática informativa “La autoestima en el adolescente”. 1 Departamento de Trabajo Social Jornada de aniversario de la Escuela Secundaria # 31. 2. Plática informativa sobre la licenciatura en trabajo social. 1 Departamento de Trabajo Social Plantel Cobach Villa de Seris.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Asesoría de diseño de proyectos 5 Licenciatura en Historia 2. Asesoría de trabajos académicos 2 Licenciatura en Historia

255 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMNISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Persona morales régimen general 2 Área Fiscal (CACE) 2. Persona morales con fines no lucrativos 4 Área Fiscal (CACE) 3. Personas físicas régimen salarios 2 Área Fiscal (CACE) 4. Personas físicas pequeños contribuyentes 4 Área Fiscal (CACE) 5. Personas físicas régimen intermedio 35 Área Fiscal (CACE) 6. Personas físicas régimen profesional y salarios 8 Área Fiscal (CACE) 7. Personas físicas régimen empresarial y profesional 15 Área Fiscal (CACE) 8. Personas físicas con ingresos por salarios y arrendamiento 1 Área Fiscal (CACE) 9. Bolsa de trabajo del departamento 22 Área de Recursos Humanos (CACE) 10. Proyectos productivos o estratégic os para el desarrollo de la 28 Área de Dirección (CACE) costa de Sonora

DIVISIÓN DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Traducción de documentos 219 Depto. de Lenguas Extranjeras

256 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

UNIDAD REGIONAL NORTE

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Asesorías contables y administrativas 52 Bufete Contable Administrativo. Departamento de Ciencias Económico- Administrativas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Asesorías jurídicas y otros servicios jurídicos 468 Bufete Jurídico. Departamento de Ciencias Sociales 2. Brigadas comunitarias 7 Departamento de Ciencias Sociales

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Análisis Clínicos. Se realizaron 628 servicios a 278 pacientes 628 Laboratorio de Análisis Clínico de Servicio en el 2004-2 Social. Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS. CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Escuelitas Deportivas para niños (Voleibol y Basquetbol 25 niños atendidos Campus Santa Ana 2. Análisis de agua y suelo 5 Programa de Asesoría Técnica Agropecuaria (PAT)

257 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

UNIDAD REGIONAL SUR

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Tipeo de sangre 500 Laboratorio de Análisis Clínicos URS

DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Trámites de tarjetas tributaria a los contribuyentes 9 Centro de Consultoría Contable 2. Asesorías en materia del IMSS y ante SAT 9 Centro de Consultoría Contable 3. Presentación de pagos provisionales a pequeños 7 Centro de Consultoría Contable contribuyentes 4. Trámites legales ante Secretaría de Relaciones 3 Centro de Consultoría Contable

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

NÚM. DE TIPO DE SERVICIO OFRECIDO UNIDAD DE SERVICIO SERVICIOS 1. Asesorías jurídicas 135 Bufete Jurídico Gratuito 2. Procesos juridiccionales 75 Bufete Jurídico Gratuito

258

A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005

ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 1. Caracterización hidrogeoquímica del Geología Agua Multidisciplinario CEA-UNISON agua subterránea en las cuencas media y alta del Río Sonora, México / Miguel Rangel Medina 2. Comportamiento geohidrológico de Geología Agua Multidisciplinario CEA-UNISON los acuíferos de los ríos Sonora, Zanjón y San Miguel / José Ismael Minjarez Sosa 3. Caracterización de la tasa de erosión Geología Medio Ambiente Multidisciplinario CEA-UNISON de la cuenca del Río Sonora a partir de imágenes de satélite / José Ismael Minjárez Sosa 4. Irradiación de alimentos: efectos y Investigación en Física Alimentos Multidisciplinario UNAM-UNISON desarrollo de tecnologías para la (DIFUS) Py-149 detección y determinación de la PI/026 dosis retrospectiva./ Dr. Marcelino Barboza Flores 5. Gestión del agua para su uso Agricultura y Agua Multidisciplinario PROMEP eficiente en diferentes sistemas de Ganadería producción hortícola./ Jesús López Elías 6. Evaluación de variedades de ajo Agricultura y Alimentos Multidisciplinario INIFAP, UNISON jaspeado bajo las condiciones de la Ganadería Costa de Hermosillo, Río Sonora y Río Sahuaripa./ Patricio Valenzuela Cornejo 7. Evaluación de fertilización orgánica Agricultura y Alimentos Multidisciplinario DAG, UNISON en ajo jaspeado./ Patricio Valenzuela Ganadería Cornejo 8. Biocontrol de organismos Agricultura y Alimentos Disciplinario DAG fitopatógenos con el hongo Ganadería antagonista (Trichoderma harzianum Rifai)./ Jesús Manuel Ávila Salazar 9. Establecimiento de huertos Agricultura y Alimentos Multidisciplinario SEDESOL/INDESOL familiares./ Santiago Ayala Lizárraga Ganadería 10. Automatización de un sistema de Agricultura y Alimentos Multidisciplinario FUNDACIÓN PRODUCE riego inteligente para hortalizas. / Ganadería SONORA Julio Rodríguez Casas

261 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 11. Reproducción de insectos benéficos Agricultura y Alimentos Multidisciplinario DAG para combate de plagas en Ganadería hortalizas. / Maricela Martínez García 12. Evaluación del proceso de erosión Agricultura y Medio Ambiente Disciplinario Interno en praderas de buffel./ Diego Valdéz Ganadería Zamudio 13. Validación del uso de un Ciencias Químico Medio Ambiente Multidisciplinario Interno espectrofotómetro multiparamétrico Biológicas en el análisis de cloro libre, cianuro y metales pesados en residuos peligrosos generados y tratados en la Universidad de Sonora. / Q.B. Maria Engracia Arce 14. Programa Institucional de Salud y Ciencias Químico Medio Ambiente Multidisciplinario Interno Seguridad Ambiental de la Biológicas Universidad de Sonora. / MC Clara Rosalía Álvarez Chávez 15. Estudio de factibilidad de Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario Interno aprovechamiento de puntas y rezaga Biológicas de espárrago (Asparagus officinalis) M.C. María Virginia Fernández Ramírez 16. Estudio de condiciones para la Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario Interno elaboración de chile verde Biológicas (Capsicum annuum var. Anaheim), Enlatado en Rajas/ M.C. Maria Virginia Fernández Ramírez 17. Evaluación Física y Química de Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario Interno Variedades de Ajo (Allium sativum) Biológicas Cultivadas en la Región del Río Sonora./ M.C. María Virginia Fernández Ramírez 18. Purificación y caracterización Ciencias Químico Alimentos Multidisciplinario PROMEP molecular de tripsina y Biológicas quimotripsina de vísceras de sardina monterrey (Sardinops sagax caerulea)./ Dr. Fco Javier Castillo Y.

262 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005

ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 19. Purificación y caracterización de la Ciencias Químico Alimentos Multidisciplinario Interno, DIP enzima elastasa de vísceras de Biológicas sardina monterrey (Sardinops sagax caerulea). / Dr. Fco Javier Castillo Y. 20. Aislamiento y caracterización Ciencias Químico Alimentos Multidisciplinario CONACyT 40438 bioquímica y funcional de enzimas Biológicas CIAD 6577-0 de proteasas de vísceras de sardina monterrey (Sardinopus sagax caerulea)./ Dr. Ramón Pacheco y como colaborador Dr. Fco Javier Castillo Y. 21. Evaluación microbiológica de Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario DIP alimentos que se expenden en el Biológicas campus de la Unidad Centro de la Universidad de Sonora./ M.C. Reyna Isabel Sánchez M. 22. Estrategias biotecnológicas para el Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario CONACyT establecimiento de cultivos Biológicas comerciales de plantas medicinales en el estado de Sonora./ Dr. Ramón Enrique Robles Z. 23. Caracterización del comportamiento Ciencias Químico Alimentos Interdisciplinario DIP bioquímico posmortem, calidad y Biológicas vida de anaquel del músculo de cazón (Mustelus lunulatus) almacenado en hielo. 24. Modernización de la infraestructura Investigaciones Alimentos Interdisciplinario CONACyT-Gobierno del y tecnología de un criadero Científicas y Estado (FOMIX) comercial del Estado de Sonora. Tecnológicas Responsable: Ocean. Francisco (DICTUS) Hoyos Chaires, Colaboradora: Dra. Reina Castro Longoria 25. Importancia de la vegetación DICTUS Medio Ambiente Interdisciplinario CONACyT- SEMANART Costero-Marina del Gofo de California en la reproducción de la fauna asociada. / Dr. Alf Enrique Meling López. Colaborador: Dr. J .Eduardo Valdez Holguín

263 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 26. Evaluación del efecto de bioaqua, DICTUS Alimentos Disciplinario Agroindustrias El Álamo un extracto de Yuca schidigera en la S.A. de C.V. atractibilidad, palatabilidad y digestibilidad del alimento para camarón y en su calidad postcosecha./ Dr. Luis Martínez Córdova. 27. Muestreo de la calidad del agua en DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario Arizona Department of las cuencas binacionales de Sonora./ Enfironmental Quality M. en C. Arturo Villalba Atondo 28. Estudio del comportamiento del DICTUS Agua / Medio Multidisciplinario Enlace Ecológico A.C. acuífero del Río San Pedro, Sonora, Ambiente y calidad del agua y sedimento en las proximidades de su parteaguas. / M.C. Arturo Villalba Atondo 29. Componentes fenólicos de la DICTUS Alimentos Disciplinario Industrias Domecq cáscara y semilla de Uva Carignane y su actividad antioxidante. / Dra. Nohemí Gámez Meza 30. Evaluación de la variabilidad DICTUS Alimentos Disciplinario COSNET-SEP genética en una línea cultivada y una población silvestre de tilapia, Oreochromis aureus , en la Presa Benito Juárez, del estado de Oaxaca./ M.C. Jorge Soto Hernández, Colaborador: Dr. Manuel Grijalva Chon 31. Análisis de ADN polimórfico DICTUS Alimentos Disciplinario DCBS, DIP amplificado al azar de linajes de camarón blanco cultivado en México y en el extranjero./ Dr. Manuel Grijalva Chon 32. Estudio de la contaminación debida DICTUS Medio Ambiente Interdisciplinario Interno a la actividad minera en el acuífero del Río San Pedro, Sonora utilizando una modelación matemático. Responsable: p. M.C. Mercedes Serna Félix

264 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 33. Monitoreo de calidad de agua en el DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario CNA estado de Sonora (2003)../ Responsable. Convenio: Comisión Nacional del Agua Responsable: Universidad de Sonora. Responsable: Gerardina Nubes Ortiz 34. Tratamiento los desechos de rastros DICTUS Medio Ambiente Interdisciplinario CONACyT-Gobierno del municipales, Guaymas, Sonora./ Estado (FOMIX Dr. Carlos E. Peña Limón 35. Utilización de aguas residuales de DICTUS Agua / Medio Interdisciplinario Seawater Foundation granjas camaronícolas. / Dr. Ambiente Enrique Peña Limón 36. Manejo de aguas residuales de DICTUS Agua / Medio Interdisciplinario CONACyT-Gobierno del granjas porcícolas./ Dr. Carlos E. Ambiente Estado (FOMIX) Peña Limón 37. Comunidad y ciencia trabajando DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario CONAHEC juntos par la restauración del Río Santa Cruz. / M.C. Gilberto Solís Garza 38. Manifiesto de impacto ambiental y DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario CFE estudio de riesgo de la Central Térmica Hermosillo./ M.C. José María del Castillo Alarcón. 39. Estudio Integral para la planificación DICTUS Alimentos Multidisciplinario Gobierno del Estado de y desarrollo de la camaronicultura Sonora en la franja costera del sur del Estado de Sonora./ M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co- Responsable M.C. Héctor Licón González 40. Estudio Regional de Zonas con DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario SEDESOL y Gobierno Litoral en el Estado de Sonora. / del Estado de Sonora M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co-Responsable M.C. Héctor Licón González

265 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 41. Inventario de Suelo en Estado DICTUS Medio Ambiente Multidisciplinario SEDESOL Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Ciudades de Nvo. Casas Grandes, Guasave y Agua Prieta./ M.C. Jesús Antonio Cruz Varela y Co- Responsable M.C. Héctor Licón González 42. Tratamiento de aguas de descarga DICTUS Medio Ambiente Disciplinario PRODUCE de cultivo de camarón con moluscos de la región y planta halófita./ Dr. José Antonio López Elías 43. Efecto de la aflatoxina B1 y Investigación y Alimentos Multidisciplinario CIBNOR-UNISON fumonisina B1 en el sistema inmune Posgrado en del camarón blanco (Litopenaeus Alimentos (DIPA) vannamei)./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer 44. Evaluación nutricional del frijol DIPA Alimentos Multidisciplinario yorimón (Vigna unguiculata L. Walp) CIBNOR-UNISON como ingrediente en alimentos para camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei)../ Dra. María Guadalupe Salazar García 45. Programa de evaluación de calidad DIPA Alimentos Disciplinario comercial, nutricional y textura de UNISON nuevas variedades y líneas de garbanzo para el noroeste de México./ Dr. Jesús Manuel Barrón Hoyos 46. Diseño y formulación de un DIPA Alimentos Disciplinario Remanente de un alimento extruido a base de trigo y proyecto SIMAC plantago./ M.C. Ana Lourdes Romero Baranzini 47. Diseño de un aditivo enzimático DIPA Alimentos Disciplinario Remanente de un multicomponente para extensión de proyecto CONACyT vida de anaquel textural de tortilla de maíz.. / Dra. Patricia Torres Chávez

266 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 48. Determinación y cuantificación de DIPA Alimentos Multidisciplinario fumonisinas B1 y B2 e hidrolizados CONACyT de ellas en harinas comerciales para tortilla de maíz y en grano recién cosechado en Sonora./ Dr. Mario Onofre Cortez Rocha 49. Estudio integral de la calidad de los DIPA Alimentos Multidisciplinario CONACYT trigos mexicanos y su uso potencial./ Benjamín Ramírez W. 50. Efecto del tipo de cocimiento sobre DIPA Alimentos Disciplinario la formación de almidón resistente DIPUS en granos de leguminosas./ M.C. Grelda Acela Yáñez Farías 51. Alimentos funcionales: DIPA Alimentos Disciplinario Comportamiento fisicoquímico y CONACyT estabilidad de los productos de cereales y sus ingredientes./ Dra. Reyna Luz Vidal Q. 52. Evaluación nutricional de cereales DIPA Alimentos Disciplinario para desayuno comerciales: importancia de la fibra dietaria y sus Interno fracciones en la calidad proteica, balance energético y niveles de colesterol mediante bioensayos en ratas./ Dr. Jesús Manuel Barrón H. 53. Cinética de la hidrólisis de las DIPA Alimentos Disciplinario CONACyT proteínas del gluten de trigo por una tripsina de origen marino./ Dra. Ofelia Rouzaud Sández. 54. Cinética de la disociación proteica DIPA Alimentos Disciplinario CONACyT del colágeno de calamar gigante (Dosidicus gigas) almacenado en frío y con tratamiento térmico./ Dra. Josafat Marina Ezquerra Brauer. 55. Evaluación de indicadores de daño DIPA Medio Ambiente Disciplinario Gobierno de Sonora- por insecticidas en líquidos CONACyT corporales de residentes de zonas de alto riesgo en Sonora./ Dra. Lourdes Aldana.

267 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 56. Procedimiento tecnológico para la DIPA Medio Ambiente Multidisciplinario Gobierno de Sonora- producción de un larvicida a base CONACyT de neem para el control del mosquito Aedes aegypti L../ Dr. Juan Manuel Vargas. 57. Programa de educación nutricional DIPA Alimentos Multidisciplinario en alimentación en la comunidad de Divisional Empalme, Sonora./ Q.B. Armida Espinoza López. 58. Evaluación de malatión y DIPA Alimentos Multidisciplinario Remanente de un deltametrina en grano de trigo proyecto CONACyT almacenado, harina y pan./ Dra. María Lourdes Aldana Madrid 59. Modelo de diagnóstico y propuesta Ingeniería Industrial Medio Ambiente Disciplinario FIFOMI de mejora para proyecto de sustentabilidad de la obra minera en ladrilleras de Hermosillo 60. Estudio del comportamiento del Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario UNISON acuífero del Río San Pedro, Sonora Metalurgia y calidad del agua y sedimento en las proximidades de su parteaguas. / Villalba, Arturo y Gómez Álvarez, Agustín 61. Evaluación de los niveles de Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario CONACyT concentración de metales pesados Metalurgia (disueltos y suspendidos) en agua superficial, su bioacumulación y efecto sobre el potencial tóxico en ostión ( crassostrea gigas ) en Bacochibampo, Sonora / García, Leticia y Álvarez, Agustín 62. Remoción de manganeso en agua Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario UNISON para consumo humano, utilizando Metalurgia zeolitas naturales. / Varela, Jaime 63. Determinación de la concentración Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario UNISON de óxido de nitrógeno y óxido de Metalurgia azufre, así como de Pm 10 en el aire de la ciudad de Hermosillo. / Varela, Jaime

268 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 64. Impacto ambiental en los suelos del Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario UNISON ejido La Yesca por el hecho de regar Metalurgia con aguas residuales crudas de la ciudad de Hermosillo./ Varela, Jaime 65. Tratamiento de desechos en rastros Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario CONACyT municipales de Guaymas, Sonora. / Metalurgia Peña L., Carlos; García N., Gilberto 66. Tratamiento de descargas de granjas Ingeniería Química y Medio Ambiente Multidisciplinario CONACyT porcícolas . / Peña L., Carlos; García Metalurgia Navarrete Gilberto 67. Detección de fugas de agua potable Ingeniería Civil y Agua Disciplinario División de Ingeniería, con equipo acústico./ Martín René Minas Interno Sortillón Valenzuela 68. Estudio de factibilidad técnica, Ingeniería Civil y Medio Ambiente Disciplinario Interno económica y financiera del proyecto Minas de áreas verdes de la Unison con aguas negras tratadas.

69. Evaluación de programas de Derecho Desarrollo Humano Interdisciplinario CONACyT atención a menores infractores./ Frías Martha 70. Proyecto determinantes y nivel de Derecho Desarrollo Humano Disciplinario PROMEP desarrollo del capital humano de la administración pública estatal. /González A. 71. Determinantes conductuales de Psicología y Ciencias Medio Ambiente Interdisciplinario UNESCO ahorro de agua./ Dr. Víctor Corral de la Comunicación Verdugo (PSICOM) 72. Humand perceptions and use of PSICOM Medio Ambiente Interdisciplinario CONACyT water (Francia, Italia, la India y México./ Dr. Víctor Corral Verdugo 73. Promoción de empleo en personas PSICOM Desarrollo Humano Disciplinario PSICOM con discapacidad de Hermosillo./ M.C. Francisca Dórame Ortega 74. The years alter: El consumo cultural PSICOM Cultura Humanística Disciplinario Interno en Hermosillo, Sonora, México./ Lic. y Artística Maximino Aguilar Ochoa

269 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 75. El capital cultural en trayectoria./ C. PSICOM Cultura Humanística Interdisciplinario S/F Dr. Alberto Acevedo y Artística 76. Conocimientos y habilidades del Contabilidad Universidad Disciplinario Interno egresado del Depto. de Contabilidad y los requerimientos del sector productivo en Hermosillo, Son. / Mtra. Ana María Cabrera Murillo 77. Propuesta para reducir el índice de Contabilidad Universidad Disciplinario Interno deserción por causas académicas en las licenciaturas de contabilidad y administración de la Unison. / Mtro. Isidro Real Pérez 78. Propuesta de un sistema para la Contabilidad Universidad Disciplinario Interno formación disciplinaria de los alumnos de contaduría pública para incorporarlos al trabajo productivo. / Mtro. Isidro Real Pérez 79. Estudio de factibilidad del proyecto Administración Agua / Medio Multidisciplinario CONACyT de restauración y conservación de Ambiente suelo e incremento de la cobertura vegetal para aumentar la recarga de los acuíferos de la cuenca de Sonora. / Martín Alberto Delgado Saldívar 80. Intereses y necesidades de los Lenguas Extranjeras Universidad Disciplinaria Interno estudiantes de la Uni-Son en estudiar lengua extranjera 81. Uso racional de nuevas fuentes de Arquitectura Energía Multidisciplinario Interno energía para edificios escolares. Propuesta de diseño y reglamentación para climas cálidos, secos y húmedos./ Dra. Irene Marincic Lovriha (México) y Dr. Guillermo Gonzalo (Argentina) 82. Pautas para la utilización e la Arquitectura Energía Disciplinario Interno vegetación y otros elementos paisajísticos para el control microclimático de espacios exteriores en climas áridos y secos./ Dr. José Manuel Ochoa de la Torre

270 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005 ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 83. Base de datos ambientales con fines Arquitectura Energía Disciplinario PIFI 2.0 Y 3.0 de Diseño y análisis térmico en Arquitectura./ Dr. José Manuel Ochoa de la Torre, Dra. Irene Marincic Lovriha, Dr. Antonio del Río (UNAM) 84. Calidad de agua potable y reuso de Ciencias Químico- Agua Multidisciplinario OOMAPAS agua residual. Biológicas y Agropecuarias. URN 85. Captura y ponderación de las Ciencias Sociales. Universidad Disciplinario Beca Ayudantía evaluaciones de los maestros en la URN División de Ciencias Económicas y Sociales por los alumnos./ M.A. Susana A. Pastrana Corral 86. Comportamiento académico Ciencias Sociales. Universidad Disciplinario Beca Ayudantía generacional. / LAE Ma. del Rosario URN Quintanar Gallardo 87. Eficiencia terminal y seguimiento de Ciencias Económico- Universidad Disciplinario Beca Ayudantía egresados en la licenciatura en Administrativas. URN administración./ LAE. Ma. del Rosario Quintanar Gallardo 88. Efecto de tamaño de vaca sobre su Administración Universidad Disciplinario Interno rendimiento productivo y Agropecuaria económico./ Francisco A. Gerlach Barrera 89. Peso al destete de becerros Administración Alimentos Disciplinario Interno Charolais y cruza de Charolais x Agropecuaria Beefmaster./ Francisco A. Gerlach Barrera 90. Administración y gestión de los Ciencias Químico- Medio Ambiente Disciplinario UNISON, desechos./ M.C. Alfredo Rosas Biológicas y H. Ayuntamiento de Corral Agropecuarias URS Navojoa 91. Los hábitos alimentarios como factor Ciencias Químico- Alimentos Disciplinario UNISON-CIAD de riesgo para la salud de los y las Biológicas y adolescentes sonorenses. / M.C. Agropecuarias URS Aracely Angulo Molina

271 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL. 2004-2005

ÁREA DE TIPO DE FINANCIAMIENTO PROYECTO / RESPONSABLE DEPARTAMENTO IMPACTO SOCIAL PROYECTO PRINCIPAL 92. Proyecto universitario de Ciencias Químico- Desarrollo Humano Disciplinario UNISON, vinculación social: Desarrollo Biológicas y H. Ayuntamiento de comunitario./ Q.B. Rosa Amelia Agropecuarias URS Navojoa Vázquez Curiel

93. Programa Institucional de Salud y Ciencias Químico- Medio Ambiente Disciplinario UNÍSON - PISSA Seguridad Ambiental de la Biológicas y Universidad de Sonora (PISSA). / Agropecuarias URS QB María Balvaneda Aréchiga Carrillo, QB María Guadalupe Hernández Salomón

272

U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

274 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

274 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

275 A N E X O CUARTO I N F O R M E 2 0 0 4 - 2 0 0 5

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de junio de 2005 en los Talleres Gráficos de la Universidad de Sonora y consta de 350 ejemplares.

Diseño y formación: Dirección de Planeación

Diseño de portada e interiores: José Juan Cantúa Terán Compuedición: María Elena Ruíz Tánori

279 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A

Página 280 Blanca

280