familia cooperativa 1 familia familia 2 cooperativa cooperativa 3 EditorialEDITORIAL

Año XXXVIII DICIEMBRE 2011 MANIFESTACIONES # 313 DE LA PRESIDENTA urante las distintas reuniones que se llevaron a cabo en la primera semana de noviembre en la ciudad francesa de familia DCannes con motivo de una nueva cumbre del G 20, foro COOPERATIVA internacional que agrupa a los más importantes países del mundo y en el cual la tiene asignado un lugar, se escucharon trascendentes manifestaciones de distintos Jefes de Estado, entre La revista de la las cuales no podemos dejar de destacar las pronunciadas por Cooperativa Obrera nuestra primera mandataria. [email protected] www.cooperativaobrera.coop Al integrar el panel de la Mesa Redonda sobre Seguridad Alimentaria, Cristina Fernández de Kirchner adelantó que si bien la última cosecha alcanzó 102 millones de toneladas de granos, para el Reg. Propiedad Intelectual año 2020 se prevé pasar a 160 millones anuales, aclarando que en su Nro. 961.268 opinión el problema alimentario no reside en los granos sino “en la I.S.S.N. falta de regulación de los mercados financieros”. Nro. 1515-8020 Sostuvo con énfasis que “hay que obligar a los sectores financieros a volcar recursos a la economía real, porque si no hay consumo no hay capitalismo, no hay posibilidades de crecimiento de Director: la economía” y propuso “volver al capitalismo en serio, porque esto Cr. Rubén A. Masón que estamos viviendo no es capitalismo, es un anarco-capitalismo financiero total, donde nadie controla a nadie”. Diagramación y armado: Y al hablar de la responsabilidad empresaria en ese “capitalismo ONE art&design en serio”, la Presidenta indicó que “la cooperativa es la forma más social que podemos abordar en una economía capitalista”, agregando que el sistema cooperativo ha tenido un gran desarrollo Preprensa e Impresión: en la Argentina y constituye “una experiencia exitosa en materia de Artes Gráficas producción, de inversión tecnológica y de inversión productiva”. Rioplatense S.A. Plausibles palabras que hacen necesario reflexionar puertas adentro sobre la necesidad de que la dirigencia política diseñe Distribución gratuita en políticas de Estado, tanto a nivel nacional como provincial todas las sucursales de la y municipal, que hagan efectivo tan explícito reconocimiento Cooperativa Obrera presidencial a la función social de las cooperativas. Ltda. de Consumo y Vivienda, Paraguay 445, (B8000HXI) Bahía Blanca propietaria de esta publicación. Porque no es cuestión de rasgarse las vestiduras en pos de un declarado alineamiento a la conducción oficial y después dar Tirada mensual: la espalda a las justas reivindicaciones del sector cooperativo, que 70.000 Ejemplares no sólo han sido recogidas por las más importantes organizaciones mundiales –como las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo– sino que están plasmadas en el propio texto de todas las constituciones provinciales de nuestro país.

Cooperativa Obrera Ltda......

Consejo de Administración: Presidente: Cr. Rubén A. Fillottrani; Vicepresidenta: Cra. Mónica E. Giambelluca; Secretario: Cr. Raúl O. Gouarnalusse; Prosecretario: Cr. Luis E. Ortis; Tesorero: Cr. Néstor H. Usunoff; Protesorera: María Queda autorizada la reproducción parcial del R. Leyes; Vocales Titulares: Dra. María I. Casas, María de los A. Celani, Julia Gómez Fontán, José L. Ibaldi; Ricardo del material de esta revista solamente S. Lejarraga e Irma B. Palandri. Vocales Suplentes: Marta C. Maronna, Arturo J. Stockman, Omar M. Arrobio y Aldo A. con expresa indicación de su fuente. Emparán. Sindicatura: Síndico Titular: Cr. Vicente Chinestra; Síndico Suplente: Cra. María S. García. Gerente General: Cr. Rodolfo D. Zoppi. Subgerente General: Héctor Jacquet. Auditor Externo: Cr. Hugo R. Genaro. familia familia 2 cooperativa cooperativa 3 COOPERATIVA OBRERA LTDA. DE CONSUMO Y VIVIENDA ADMINISTRACIÓN Fundada el 31 de Octubre de 1920 CENTRAL: Paraguay 445, Bahía Blanca, Tel. (0291) 456-0332 DELEGACIONES EN BAHIA BLANCA: Belgrano 45, Tel. 456-5131 /// Av. Colón 120, Tel. 455-6867 DELEGACIÓN EN PUNTA ALTA: Brown 128, Tel. (02932) 43-2284 SUCURSALES EN BAHIA BLANCA HIPERMERCADOS ROCA (18): Roca 34, Bº SAN MARTÍN (9): AGUADO (28): Guatemala Tel. 455-7968 Brickman 882, Tel. 455-9596 533. Tel. 456-5565 YRIGOYEN (53): Bº SAN ROQUE (24): SHOPPING (42): H. Yrigoyen 343, Vieytes 2139, Tel. 488-5022 Sarmiento 2153, Tel. 455-3264 BELLA VISTA (50): Tel. 456-6066 BARRIOS Y VILLAS Av. Pringles 50, Tel. 456-1929 MACROCENTRO Bº COLÓN (25): Av. Colón SÓCRATES (13): ALSINA (15): Alsina 645, 1380, Tel. 455-9887 Sócrates 2642, Tel. 481-2300 Tel. 455-6964 Bº NOROESTE (4): VILLA LIBRE (44): Bº ALMAFUERTE (6): 9 de Avellaneda 826, Tel. 456-2075 Láinez 2251, Tel. 481-0111 Julio 136, Tel. 455-7614 Bº PACÍFICO (35): VILLA MITRE (2): Bº PEDRO PICO (23): Charlone 253, Washington 437, Tel. 481-6672 Thompson 1133, Tel. 455-3360 VILLA RESSIA (49): Tel. 456-4996 Bº PAMPA CENTRAL (33): Tte. Farías 1283, Tel. 456-5336 ///CONDUCTAS Pág.12 Bº UNIVERSITARIO (12): Martín Rodríguez 1446, VILLA ROSAS (11): Paraguay 445, Tel. 455-8171 Perito Moreno 2132, Tel. 451-0107 Bº PATAGONIA (54): 14 de Tel. 455-0785 CENTRO (5): Belgrano 45, Julio 4099, Tel. 486-1580 LOCALIDADES CERCANAS Tel. 456-0101 Bº RICCHIERI (46): GENERAL CERRI (3): ESPAÑA (10): España 737, Almafuerte 2544, Saavedra 462, Tel. 484-6161 Tel. 455-6965 Tel. 488-6002 INGENIERO WHITE (1): GENERAL PAZ (51): Bº ROSENDO LÓPEZ (32): Av. San Martín 3634, PRESIDENTES Gral. Paz 249, Tel. 456-5969 Rincón 3490, Tel. 481-4213 Tel. 457-0131 SUCURSALES EN LA REGIÓN DE LA NACIÓN PROVINCIA DE (39) Av. 58 Nº 3059, PROVINCIA DE RÍO NEGRO AZUL: (20) Av. Piazza 1101, Tel. 42-6256 /// (57) Av. 75 Nº ALLEN: (79) San Martín 454, ARGENTINA: Tel. (02281) 43-3933 /// 1302, Tel. 43-4262 Tel. (02941) 45-1766 /// (80) (56) Av. 25 de Mayo 1272, OLAVARRÍA: (36) Av. Pringles Av. Roca 585, Tel. 45-3434 UNA HISTORIA Tel. 43-2276 4461, Tel. (02284) 42-4757 /// CHOELE CHOEL (66): BENITO JUÁREZ (40): Av. Mitre (37) Necochea 3203, Tel. Avellaneda 872, 87, Tel. (02292) 45-2480 42-2287 /// (59) Rivadavia Tel. (02946) 44-3434 DE FRAUDES, BOLIVAR (91): Av. Gral. Paz 98, 1751, Tel. 42-4983 CINCO SALTOS: (58) Av. Roca Tel. (0231) 442-0566 PEDRO LURO (14): Calle 1 998, Tel. (0299) 498-2817 /// GOLPES Y CABILDO (7): Vieytes y Nº 1031, Tel. (02928) 42-0118 (83) Av. Cipolletti 210, Tel. Azcuénaga, Tel. (0291) PIGÜÉ (21): Belgrano y 498-2799 491-8122 Humberto 1º, Tel. (02923) CIPOLLETTI (65): Brentana DEMOCRACIA 621, Tel. (0299) 477-5494 CORONEL DORREGO (22): 47-5680 Desde 1826 la Argentina Av. San Martín 274, Tel. PUAN (31): H. Yrigoyen 491, GENERAL FERNÁNDEZ ORO: (02921) 45-3338 Tel. (02923) 49-9070 (81) San Martín 22, Tel. (0299) ha visto pasar más de CORONEL PRINGLES: PUERTO BELGRANO (68): Av. 499-6197 /// (82) Mitre 419, medio centenar de (29) Pellegrini 771, Tel. (02922) a la Estación s/n, Tel. (02932) Tel. 499-6348 presidentes, pero muy 46-4812 /// (47) Av. 25 de 43-2709 GENERAL ROCA: (60) pocos de ellos fueron Mayo 1565, Tel. 46-3311 /// PUNTA ALTA: (17) Sáenz Peña Tucumán 1330, Tel. (02941) elegidos por el voto (48) Mitre 999, Tel. 46-5294 467, Tel. (02932) 42-1000 /// 42-7547 /// (61) Tucumán universal y varios vieron CORONEL SUÁREZ: (26) Av. (19) Brown 128, Tel. 42-5052 /// 330, Tel. 42-9294 /// (62) Av. (34) Roca 2475, Tel. 43-5526 La Plata 402, Tel. 42-8645 interrumpido su mandato Casey 1414, Tel. (02926) por golpes militares, algo 42-2120 /// (86) Av. San Martín SAAVEDRA (8): 25 de Mayo INGENIERO HUERGO (74): 477, Tel. 42-1428 e Independencia, Tel. (02923) Av. Colón 928, Tel. (02941) que ha cambiado 48-1605 GENERAL LA MADRID: (55) 49-7131 afortunadamente a RÍO COLORADO (43): Av. Azcuénaga 638, Tel. (02286) TRES ARROYOS: (27) Av. partir de 1983. Pág. 6-8 San Martín 879, Tel. (02931) 42-1140 /// (87) Mitre 551, Tel. Moreno 745, Tel. (02983) 43-0135 42-0531 43-0749 /// (30) Colón 33, VIEDMA (77): Av. Saavedra GENERAL VILLEGAS (78): Tel. 43-2005 /// (45) Av. Belgrano 838, Tel. 42-1010 1455, Tel. (02920) 42-7466 Castelli 589, Tel. (03388) TORNQUIST (41): España 144, VILLA REGINA: (63) Av. 42-4931 Tel. (0291) 494-0739 Rivadavia 150, Tel. (02941) HENDERSON (94): Florida 537, VILLALONGA (90): Don Bosco 46-2222 /// (64) Las Heras 295, Tel. (02314) 45-1570 172, Tel. (02928) 49-2033 Tel. 46-5488 MAR DEL PLATA (92): Av. PROVINCIA DE LA PAMPA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Fortunato de la Plaza 3471, GENERAL ACHA (52): Don CENTENARIO: (69) Honduras Tel. (0223) 484-1800 Bosco 582, Tel. (02952) 1111, Tel. (0299) 489-1829 /// MAYOR BURATOVICH (88): 43-2152 (70) Ing. Ballester 740, Tel. Sarmiento 942, Tel. (0291) GENERAL PICO (75): Calle 1 489-1495 /// (71) San Martín 491-7688 nº 698 (Oeste), Tel. (02302) 245, Tel. 489-0747 /// (72) Perú MÉDANOS (89): Bustamante 42-1816 310, Tel. 489-1389 /// (73) El 403, Tel. (02927) 43-3150 GUATRACHÉ (16): Av. Goudge Salvador 1607, Tel. 489-9040 MONTE HERMOSO (85): Av. y Pringles, Tel. (02924) 49-2037 /// (95) Canadá 835, Tel. Patagonia 145, Tel. (02921) SANTA ROSA: (67) Trenel 1735, 489-8887/// (96) Ing. Ballester 48-2308 Tel. (02954) 42-7979 /// 383, Tel. 489-4710 NECOCHEA: (38) Av. 59 Nº (76) Roque Sáenz Peña 899, NEUQUÉN (84): O. y Gasset ///SALUD Pág.16 1202, Tel. (02262) 43-7900 /// Tel. 42-6244 4215, Tel. (0299) 445-3776 familia familia 4 cooperativa ATENCIÓN AL CONSUMIDOR cooperativa 5 TELEFONO: 0800-333-3443 E-MAIL: [email protected]

SumarioSUMARIO

CERDO : UNA CARNE QUE CADA VEZ SABE MEJOR Proveniente de uno de los animales de mayor rendimiento y con un contenido graso mucho menor que en tiempos pasados, la carne de cerdo permite preparar una infinita y sabrosísima variedad de platos. Pág. 18-20

Presidentes de la Nación La mujer al volante Don Leonardo Calí: un 14 22-23 Argentina: una historia de 6-8 no es un peligro hijo adoptivo de Cipolletti fraudes, golpes y democracia Estrategia mundial Noticias de la Cooperativa 24-31 La clave para las fiestas: contra el SIDA 16 compensar los excesos 10 Panamá, la nueva Cerdo, una joya turistica 32 Las vacaciones no siempre 12 carne que cada vez 18-20 son sinónimo de felicidad sabe mejor Coopegrilla y Humor 34 ...... familia familia 4 cooperativa cooperativa 5 l 23 de octubre se efec- Río de la Plata, que proclamó la Caseros sobre Rosas, Justo José lás Avellaneda fue el presidente tuaron en nuestro país necesidad de contar con un poder de Urquiza convoca al Con- más joven de la historia, ya Elas últimas elecciones ejecutivo nacional permanente. greso que en 1853 sanciona que asumió a los 37 años presidenciales, en las que la Dicho cuerpo eligió el 7 de la Constitución de la Confe- de edad, mientras que Julio actual jefa de estado –Cristina febrero de 1826 a Bernardino deración Argentina, quedando Argentino Roca –electo en E. Fernández de Kirchner– Rivadavia, por el voto de 35 de el caudillo entrerriano como 1880 y reelecto en 1898– se logró la mayor ventaja de los 38 congresales. presidente de la misma, mien- convirtió en el que más tiempo la historia en cantidad de Pero ante el rechazo de tras que la provincia de Buenos ejerció la primera magistratura: votos (8.179.861) frente a varias provincias al régimen Aires resuelve segregarse y tener 12 años. su principal oponente y casi centralista que imponía la su propio gobierno, situación igualó la mayor diferencia Constitución aprobada en que se mantuvo hasta 1861, La ley Sáenz Peña porcentual que corresponde a diciembre, Rivadavia renunció cuando Bartolomé Mitre de- Juan Domingo Perón (37,43%) al año siguiente y fue reem- rrota al caudillo entrerriano en En 1910 asume la presi- desde 1973. plazado por Vicente López y la batalla de Pavón. dencia Roque Sáenz Peña, En la ocasión también se Planes, quien permaneció en el Tras la caída de Urquiza, quien propone “que las logró otra marca histórica: cargo sólo 42 días, al cabo de lo sucedieron Derqui y Pe- minorías estén representadas y elegir el primer mandatario por los cuales disolvió el Congreso dernera, hasta que en 1862 ampliamente garantizadas en séptima vez consecutiva desde y convocó a elecciones en la Mitre es nombrado presidente la integridad de sus derechos”, 1983 en elecciones libres, sin provincia de Buenos Aires. de la República Argentina, objetivo que consigue un proscripciones y a través del Desde ese momento pasaron dando comienzo a una era de par de años después con la voto universal. muchos años hasta que volviera estabilidad que duró casi siete sanción de la ley electoral a constituirse un Ejecutivo de décadas, aunque recién en que estableció el voto secreto Rivadavia, el primero carácter nacional. 1880 se establece un sistema y obligatorio para todos los ordenado y superador de las ciudadanos varones. En 1824 fue convocado un La organización nacional interminables luchas inter- Las primeras elecciones Congreso Constituyente de las nas. nacionales a la luz de la nueva entonces Provincias Unidas del Tras su victoria militar en Durante ese período Nico- norma se llevaron a cabo en PRESIDENTES DE LA NACIÓN ARGENTINA: UNA HISTORIA DE FRAUDES, GOLPES Y DEMOCRACIA Desde 1826 la Argentina ha visto pasar más de medio centenar de presidentes, pero muy pocos de ellos fueron elegidos por el voto universal y varios vieron interrumpido su mandato por golpes militares, algo que ha cambiado Rivadavia el primer afortunadamente a partir de 1983. presidente nacional. familia familia 6 cooperativa cooperativa 7 1916, consagrando a Hipólito correr del tiempo el único renuncia de su vicepresidente inicia el período autodenomi- Yrigoyen, quien vuelve a ser elegido en tres oportuni- y su derrocamiento en 1962 nado Revolución Argentina. reelecto en 1928 después del dades. por negarse a anular las En 1973 llega un nuevo mandato de Marcelo Torcuato Al año siguiente y merced elecciones legislativas y de turno electoral, esta vez con la de Alvear. a la prédica de su esposa, gobernadores ganadas mayo- participación del peronismo Sin embargo la institucio- María Eva Duarte, el Con- ritariamente por candidatos pero prohibiéndole llevar nalidad no iba a durar mucho, greso Nacional sanciona la ley peronistas. como candidato a su líder. Los ya que en septiembre de 1930 13.010 que otorga derecho Los militares –divididos comicios son ganados por el se produce el golpe de estado a voto a las mujeres. Dos en dos bandos: “azules” y delegado de Perón, Héctor liderado por el general José años después se sanciona “colorados”– hacen asumir J. Cámpora, quien se ve Félix Uriburu, inaugurando una nueva Constitución que la primera magistratura al forzado a renunciar para dar la llamada década infame posibilita la reelección suce- presidente provisional del paso a nuevas elecciones que con gobiernos surgidos de siva y permite a Perón acceder Senado, José María Guido, consagran por tercera vez a elecciones escandalosamente a un segundo mandato, el obligándolo a anular las elec- Juan D. Perón, quien a los fraudulentas. que queda trunco en 1955 ciones y disolver el Congreso 78 años de edad se convierte por la llamada Revolución Nacional. en el más anciano de los Los golpes militares Libertadora. Continuando con la pros- presidentes a la hora de asumir Derogada la Constitución cripción del peronismo, las su mandato. Durante 1943 se produce de 1949, el general Aram- elecciones presidenciales de Fallecido al año siguiente, una nueva asonada que ter- buru convoca a elecciones 1963 determinan el triunfo lo sucede su tercera esposa, mina con la época del fraude para principios de 1958, de Arturo U. Illia, aunque María Estela Martínez, que es conservador e inicia un régi- en las cuales el peronismo con un porcentaje de votos derrocada en marzo de 1976 men de facto que luego de tres proscripto apoya a Arturo ligeramente inferior al de para dar paso al Proceso de años convoca a elecciones Frondizi, quien así logra los sufragios en blanco. En Reorganización Nacional, una que son ganadas en 1946 por acceder a la presidencia pero menos de tres años, este cruel dictadura militar que se un militar, Juan Domingo tiene que sortear innumera- humilde médico cordobés es caracteriza por la violación de Perón, quien sería con el bles planteos militares, la depuesto por el ejército y se los derechos humanos y llevar

Presidentes Nicolás Avellaneda (el más joven), Julio A. Roca (12 años de mandato), Hipólito Yrigoyen (el primero surgido del voto secreto y obligatorio), Juan D. Perón (electo tres veces) y Raúl R. Alfonsín (inauguró el último ciclo). familia familia 6 cooperativa cooperativa 7 al país a la guerra de Malvinas, cial de seis a cuatro años, derrota que termina llevando introducir la elección directa EL LISTADO COMPLETO a las fuerzas armadas a abrir del primer mandatario y PRESIDENTE MANDATO CESE las puertas a un nuevo período habilitar su reelección por 1826-1827 Renuncia democrático. un período consecutivo, algo ALEJANDRO VICENTE LÓPEZ Y PLANES 1827-1827 Disolución que el dirigente riojano con- JUSTO JOSÉ DE URQUIZA 1854-1860 Concluye El regreso a la democracia siguió en 1995, emulando lo SANTIAGO RAFAEL DERQUI 1860-1861 Renuncia logrado por Perón en 1952. JUAN ESTEBAN PEDERNERA 1861-1861 Disolución El año 1983 marca un Sucedido por Fernando de BARTOLOMÉ MITRE 1862-1868 Concluye DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO 1868-1874 Concluye punto de inflexión en la la Rúa, la delicada situación NICOLÁS AVELLANEDA 1874-1880 Concluye historia política. Los militares de la economía nacional lo 1880-1886 Concluye en retirada convocan a elec- llevó a presentar su renuncia a MIGUEL JUÁREZ CELMAN 1886-1890 Renuncia ciones que son ganadas por fines de 2001, produciéndose 1890-1892 Concluye Raúl R. Alfonsín, un líder LUIS SÁENZ PEÑA 1892-1895 Renuncia un hecho inédito: en el lapso JOSÉ EVARISTO URIBURU 1895-1898 Concluye radical que, si bien tuvo que de diez días el país tuvo cinco JULIO ARGENTINO ROCA 1898-1904 Concluye finalizar su mandato algunos presidentes. 1904-1906 Fallece meses antes por la crisis El nuevo llamado a las JOSÉ FIGUEROA ALCORTA 1906-1910 Concluye económica, fue el primer urnas le abre las puertas de la ROQUE SÁENZ PEÑA 1910-1914 Fallece presidente que después de 1914-1916 Concluye Casa Rosada al santacruceño HIPÓLITO YRIGOYEN 1916-1922 Concluye varias décadas traspasó el Néstor C. Kirchner, cuya MARCELO TORCUATO DE ALVEAR 1922-1928 Concluye mando a otro candidato sur- esposa –viuda desde octubre HIPÓLITO YRIGOYEN 1928-1930 Depuesto gido de las urnas, Carlos S. de 2010– gana las dos eleccio- JOSE FÉLIX URIBURU* 1930-1932 Normalizador Menem. nes siguientes, consagrándose AGUSTÍN PEDRO JUSTO 1932-1938 Concluye ROBERTO MARCELINO ORTIZ 1938-1942 Fallece Durante su gestión, fue como la primera argentina en RAMÓN ANTONIO CASTILLO 1942-1943 Depuesto reformada la Constitución ser elegida como presidenta * 1943-1943 Renuncia Nacional en 1994 para y también la primera reelecta PEDRO PABLO RAMÍREZ* 1943-1944 Depuesto reducir el mandato presiden- en el continente. ELDEMIRO JULIÁN FARRELL* 1944-1946 Normalizador JUAN DOMINGO PERÓN 1946-1952 Concluye JUAN DOMINGO PERÓN 1952-1958 Depuesto EDUARDO BENJAMÍN LONARDI* 1955-1955 Depuesto * 1955-1958 Normalizador 1958-1962 Depuesto JOSÉ MARÍA GUIDO 1962-1963 Normalizador 1963-1966 Depuesto JUAN CARLOS ONGANÍA* 1966-1970 Depuesto ROBERTO MARCELO LEVINGSTON* 1970-1971 Depuesto ALEJANDRO AGUSTÍN LANUSSE* 1971-1973 Normalizador HÉCTOR JOSÉ CÁMPORA 1973-1973 Renuncia RAÚL ALBERTO LASTIRI 1973-1973 Normalizador JUAN DOMINGO PERÓN 1973-1974 Fallece MARÍA ESTELA MARTÍNEZ 1974-1976 Depuesta * 1976-1981 Concluye * 1981-1981 Depuesto LEOPOLDO FORTUNATO GALTIERI* 1981-1982 Renuncia REYNALDO BENITO ANTONIO BIGNONE* 1982-1983 Normalizador RAÚL RICARDO ALFONSÍN 1983-1989 Renuncia CARLOS SAÚL MENEM 1989-1995 Concluye CARLOS SAÚL MENEM 1995-1999 Concluye FERNANDO DE LA RÚA 1999-2001 Renuncia FEDERICO RAMÓN PUERTA 2001-2001 Concluye ADOLFO RODRÍGUEZ SAA 2001-2001 Renuncia EDUARDO CAMAÑO 2001-2001 Concluye EDUARDO ALBERTO DUHALDE 2002-2003 Concluye NÉSTOR CARLOS KIRCHNER 2003-2007 Concluye Cristina E. Fernández de Kichner, primera CRISTINA ELISABETH FERNÁNDEZ 2007-2011 Concluye mujer electa como Presidenta de la Nación. * Presidente de facto

familia familia 8 cooperativa cooperativa 9 familia familia 8 cooperativa cooperativa 9 LA CLAVE PARA LAS FIESTAS: COMPENSAR LOS EXCESOS Los festejos de fin de año traen aparejado un consumo de comidas y bebidas mayor que el habitual, por lo que es recomendable seguir en los días posteriores una dieta desintoxicante que permitirá aliviar malestares.

on la última quincena de diciembre o salsas de muchas calorías y preferir las Los vegetales de sabor amargo, como llega una época de excesos alimen- bebidas light. la escarola, la berenjena o los alcauciles, Ctarios producto de los encuentros Sin embargo, es muy difícil escapar deberían ser incluidos para estimular la de fin de año con amigos, los brindis con a las tentaciones y hasta podría decirse actividad del hígado, los riñones y los los compañeros de trabajo y las reuniones que no hacerlo resulta beneficioso desde el intestinos, órganos depurativos que alivian familiares para celebrar las tradicionales punto de vista emocional. En este caso, lo los malestares clásicos de los excesos: dolor fiestas. ideal será retomar velozmente una rutina de cabeza e hinchazón de estómago. Lo más aconsejable en estas circuns- de comidas adecuadas, para lo que se Durante estas dos jornadas resulta tancias es optar por platos saludables y recomienda realizar durante los dos días esencial no incluir nada de grasas, por equilibrados, introduciendo alimentos posteriores una dieta que tenga como lo que es preferible no comer carnes ni menos calóricos –como verduras, frutas, objetivo desintoxicarse de lo ingerido en quesos. Y con el fin de volver a equilibrar el pescados y carnes magras– a través los días de festejo. correcto funcionamiento del metabolismo, de preparaciones y presentaciones de deben retomarse los horarios adecuados de mayor elaboración que las cotidianas Recuperar hábitos ingesta, teniendo en cuenta asimismo que para convertirlos en platos especiales y este tipo de régimen no puede prolongarse atractivos. Una buena opción para las jornadas en el tiempo porque no cubre el aporte De esta manera podrá lograrse un posteriores consiste en optar por un proteico necesario. menú sabroso y moderado, en el que esquema basado en abundante líquido También es fundamental caminar al alimentos depurativos como los hortícolas (agua, jugos de frutas naturales o caldos), menos una hora diaria y no saltear ninguna tengan importante protagonismo. También frutas frescas (kiwi, cítricos, manzana) y de las comidas principales, especialmente convendrá no olvidar algunos hábitos que hortalizas (tomate, pepino, hinojo, verduras el desayuno, que aún preparado en forma se mantienen a lo largo del año, como de hoja). Además puede consumirse más frugal repone las fuerzas y colabora no consumir comidas entre horas, no libremente gelatina diet e incorporar para llegar a la hora de la comida con abusar de los embutidos, patés, quesos yogures con 0% de contenido graso. apetito normal y menor ansiedad.

familia familia 10 cooperativa cooperativa 11 familia familia 10 cooperativa cooperativa 11 DescansoDESCANSO Luego del largo período LAS VACACIONES NO de horarios, compromisos y responsabilidades, llega para SIEMPRE SON SINÓNIMO trabajadores y escolares una época de tiempo libre, un momento maravilloso, DE FELICIDAD esperado durante meses. Con el verano llegan las vacaciones, un Ese lapso sugiere libertad momento asociado con el placer que sin para elegir, escapar de los embargo también puede ser origen de fuertes hábitos del resto del año y conflictos de pareja, capaces de causar hasta reducir las obligaciones a lo la disolución del vínculo matrimonial. necesario como para no caer en un caos. Sin embargo, el resultado no siempre contiene esos ingredientes, porque tal vez se pide demasiado a la hora de satisfacer las expectativas generadas para esos días soñados. Si esto ocurre, las vacaciones tienen muchas probabilidades de ir al fracaso, porque entre lo deseado y la realidad siempre habrá una brecha insoslayable. Es que muchas veces el sueño puede estar impregnado de fantasías irrealizables que desembocan en frustración y desencanto. Planearlas es todo un arte para la familia, en el que deberá tomarse en cuenta as vacaciones constituyen un período Además, esta época de ocio puede tanto la realidad económica esperado por todos, ya que significan provocar en las parejas una infinidad de como el tiempo disponible, Lun tiempo de relax que nos permite desacuerdos que van desde la elección del sabiendo también que el hacer cosas que no pudimos realizar a lo lugar adonde ir hasta el monto de dinero placer se puede encontrar en largo del año o viajar a algún sitio que nos a gastar, pasando por la conducta de los resulte atractivo. hijos, quienes tienen la posibilidad de una la propia casa y sin salir de Sin embargo, durante este lapso pueden mayor convivencia con sus padres. Por la ciudad, disfrutando de una producirse importantes crisis familiares, otra parte, al estar juntos más tiempo de época distinta. como lo demuestran algunos estudios que lo que es habitual, se generan mayores No existe fórmula mágica señalan que un tercio de las parejas que probabilidades de roces que las que existen que garantice vacaciones se separan lo hacen una vez pasado el el resto del año. perfectas. Nada en la vida se veraneo. Y el tema se complica mucho más si el resuelve por ese camino. Pero Una de las causas de esta situación es matrimonio ya se encontraba en dificultades se puede intentar con el mayor que en tiempo de vacaciones se alteran los antes de la llegada del verano. En tal caso sentido de la realidad. Por ese horarios establecidos así como la rutina lo recomendable es no viajar o trasladarse camino y a través del diálogo laboral y familiar a la que los miembros del a algún lugar cercano, lo que permitiría será posible gozar de unas grupo están acostumbrados, realizándose un pronto regreso si las contradicciones buenas vacaciones. nuevas actividades que modifican la vida estallan, evitando profundizar situaciones Lic. Marta Craichik diaria. potencialmente muy conflictivas. familia familia 12 cooperativa cooperativa 13 ...... familia familia 12 cooperativa cooperativa 13 LA MUJER AL VOLANTE NO ES UN PELIGRO Contra lo que indica el clásico mito machista, las estadísticas sostienen que las mujeres cuando manejan son más seguras que los hombres, tienen mayor respeto a las leyes de tránsito y causan menos accidentes. ealizando una breve búsqueda por una máquina que les da impunidad y cierto de una mayor conciencia sobre el riesgo la web es fácil encontrar infinidad estatus ante los demás. de accidentes, que habitualmente está Rde chistes y videos que se burlan Sí es posible que las damas posean acompañada de una conducción a menor de la habilidad de las mujeres cuando una menor pericia en la conducción, velocidad. Además cometen menos infrac- conducen un vehículo. Esto no es casual, manejen mucho más despacio, tarden más ciones por cruzar semáforos en rojo y sino producto de un prejuicio muy arraigado tiempo en estacionar, sean más distraídas casi no ocasionan percances por manejar en los hombres, quienes le adjudican a y demoren un poco más de tiempo en alcoholizadas. la mujer representar un peligro a la hora decidir qué maniobra van a realizar, algo Por otra parte, otro indicio que muestra de manejar. lógico derivado de la circunstancia de que a la mujer como más consciente de la Pese a esta creencia, la realidad contra- ambos sexos tienen diferentes aptitudes importancia de manejar bien se observa en dice en forma irrefutable el mito machista, para llevar a cabo algunas actividades. las escuelas de conducción, donde son tal como lo demuestran estadísticas una amplia mayoría, mientras que los publicadas por la ONG Luchemos por la Estadísticas que no mienten hombres se empeñan en no admitir que Vida, de las cuales surge que las conductoras no saben hacerlo e intentan aprender por son más seguras, más precavidas y cumplen Todos los estudios demuestran que las su cuenta. mejor con las leyes de tránsito, por tener mujeres causan menos tragedias de tránsito La información estadística que refleja mayor conciencia acerca de los peligros que que los hombres, quienes –para defenderse– la menor peligrosidad de las mujeres se corren en la calle y en las rutas. sostienen que ello se debe a que la cantidad manejando se repite en distintos lugares Probablemente la causa de esta cuestión de damas al volante es mucho menor. Sin del mundo, como por ejemplo en Suecia, haya que buscarla en la diferente percepción embargo, los datos están calculados sobre país cuya Administración Nacional de que tienen mujeres y hombres sobre el igual cantidad de kilómetros recorridos. Carreteras señala que para conseguir automóvil: para ellas es una herramienta Otro guarismo que corrobora la mayor seguridad en el tránsito, el comportamiento que les permite movilizarse de un lugar a prudencia de las mujeres es que ellas utilizan de la mujer al volante debería constituir otro, mientras que ellos lo conciben como más el cinturón de seguridad, indicador una costumbre generalizada. familia familia 14 cooperativa cooperativa 15 familia familia 14 cooperativa cooperativa 15 Vivir conVIVIR HIVCON HIV Vivir con HIV significa que una persona se ha contagiado el virus, es portadora del ESTRATEGIA MUNDIAL mismo y, por lo tanto, deberá controlarse periódicamente con los análisis de sangre de CONTRA EL SIDA CD4 (cantidad y calidad de linfocitos que defienden de las infecciones oportunistas) y de Carga Viral (cantidad de virus presente en la sangre). Si estos parámetros se alteran, queda expuesta a contraer diversas infecciones y aparece entonces el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Gracias a los medicamentos desarrollados últimamente (y las investigaciones continúan), las personas afectadas pueden llevar una vida de buena calidad y las mujeres embarazadas tendrán sus hijos sanos, siempre y cuando cumplan bien los tratamientos y consejos médicos. Lejos estamos de los Hace poco más de treinta años se tenían las primeras primeros años en que se noticias sobre el SIDA, una enfermedad para la que hoy conoció la enfermedad, existen medicamentos que alivian sus síntomas y un plan cuando la comunicación internacional destinado a disminuir su propagación. del resultado positivo a un paciente se hacía con mucha lrededor de 1980 la Humanidad millones de personas, logrando que en cautela, ya que el afectado se vio sorprendida por la aparición los últimos cinco años los fallecimientos interpretaba que su destino Ade una nueva enfermedad –el relacionados con esta afección declinaran era una muerte próxima. SIDA (síndrome de inmunodeficiencia en un 20%. Hoy, concurriendo a los adquirida)– que amenazaba con propagarse A estas acciones hay que agregar la centros de apoyo que rápidamente y causar una catástrofe aparición de medicamentos que, si bien no existen en la mayoría de los sin precedentes, generando un miedo pueden curarla, ayudan a tener una vida establecimientos asistenciales, nada exagerado pues se estima que desde más prolongada y saludable. Los científicos podrá recibir consejos de entonces murieron más de 30 millones de trabajan también en el intento de lograr psicólogos y trabajadores personas por esta causa, mientras todavía una vacuna que la prevenga, pero aún se sociales y conectarse con otros 33 millones conviven con el virus de desconoce en cuánto tiempo este desarrollo otras personas en la misma inmunodeficiencia humana (HIV). podrá arrojar resultados. situación, nutriéndose de sus Frente a esta situación las Naciones Al conmemorarse un nuevo Día Mun- experiencias para sobrellevar Unidas emitieron en el año 2001 la dial contra el SIDA (1º de diciembre) la enfermedad. Declaración de Compromiso en la Lucha debemos recordar que diversos líderes Con buena alimentación, contra el VIH/SIDA y en el 2006 la mundiales se congregaron en junio de actividad física y sobre todo un Declaración Política sobre el VIH/SIDA, este año en la ciudad de Nueva York, proyecto de vida, podrá armar documentos que posibilitaron una reduc- desde donde lanzaron un plan de carácter la mejor defensa. ción del 25% de la tasa de infecciones internacional procurando que para el 2015 nuevas en unos 30 países y la ampliación no haya más infecciones en los niños Dra. María Isabel Casas del acceso al tratamiento a más de 6 nacidos de madres portadoras del virus. familia familia 16 cooperativa cooperativa 17 ...... familia familia 16 cooperativa cooperativa 17 CERDO UNA CARNE QUE CADA VEZ SABE MEJOR Proveniente de uno de los animales de mayor rendimiento y con un contenido graso mucho menor que en tiempos pasados, la carne de cerdo permite preparar una infinita y sabrosísima variedad de platos.

Por Ignacio Gerbino y Lorena Pereyra

Costillas de cerdo a la riojana

Ingredientes: 8 costillas de cerdo 6 papas medianas 1 morrón rojo 300 gr de arvejas 8 huevos fritos Aceite de oliva Sal y pimienta

Procedimiento: En una sartén con aceite bien caliente dorar las costillas y terminar su cocción en el horno. Salpimentar y reservar. Cortar las papas en finas rodajas y freírlas en una sartén con abundante aceite. Salpimentar. En un recipiente aparte saltear el morrón cortado en finas tiras y las arvejas. Salpimentar. Para llevar a la mesa, ubicar las costillas en una fuente y sobre un costado los pimientos y las arvejas salteados y las papas fritas. Encima de las costillas, colocar los huevos fritos familia familia 18 cooperativa cooperativa 19 ...... Bondiola rellena con morrón y queso

Ingredientes: 1 bondiola de cerdo 1 morrón asado o de lata 150 gr de queso de cabra 100 gr de aceitunas negras 1 diente de ajo Aceite de oliva Sal y pimienta

Procedimiento: Cortar la bondiola formando un gran rectángulo de 4 cm de espesor. Condimentar con la sal, la pimienta y el ajo picado. Cubrir con trozos del morrón asado, el queso de cabra y las aceitunas. Formar un rollo, atar con hilo y sellar en una sartén con el aceite bien caliente. Colocar en una asadera y cubrir con papel aluminio, llevar a horno a 150º C y cocinar por una hora y media. Servir con guarnición de verduras al horno. familia familia 18 cooperativa cooperativa 19 Matambre de cerdo al verdeo

Ingredientes: 1 matambrito de cerdo 400 gr de cebolla de verdeo 5 dientes de ajo 1 taza de caldo de verdura 1 taza de crema 5 fetas de queso cheddar Aceite de oliva Sal y pimienta

Procedimiento: Retirar el exceso de grasa del matambre y salpimentar. Colocarlo en una placa con aceite de oliva, cubriéndolo con la cebolla de verdeo y los ajos finamente picados. Rociar con el caldo de verduras y tapar con papel aluminio. Cocinar por una hora en horno a 150º C. Colocar la crema de leche y dejar cocinar otros 10 minutos. Por último, cubrir el matambrito con el queso cheddar, cocinar hasta que éste quede derretido. Servir acompañado de papas al natural.

Pechito de cerdo con salsa barbacoa

Ingredientes: 4 kg de pechito de cerdo 1 litro de caldo de verdura Salsa barbacoa Sal y pimienta

Procedimiento: Colocar el pechito de cerdo salpimentado en una asadera, cubriéndolo con el caldo. Cocinar por tres horas a fuego bajo. Luego pintar con salsa barba- coa y cocinar a fuego fuerte diez minutos de cada lado, pincelando dos o tres veces. Servir con puré de papas. familia familia 20 cooperativa cooperativa 21 familia familia 20 cooperativa cooperativa 21 DON LEONARDO CALÍ: UN HIJO ADOPTIVO DE CIPOLLETTI Diez años después de llegar a la Argentina, el médico italiano Leonardo Calí se afincó en Cipolletti, ciudad rionegrina donde desarrolla una amplia y muy reconocida actividad solidaria.

acido en 1922 en Catania, Sicilia, el Dr. Leonardo Calí llegó al país ya recibido de médico y después de Nvivir en Buenos Aires y Salta se radicó en Cipolletti junto a su esposa, Elena Frieda Hoffmann, con quien tuvo cuatro hijos: Josefina, Adriana, Salvador y Silvana. En esa ciudad del Alto Valle integró diversas asociaciones de bien público y logró la construcción de importantes obras, que son orgullo de la comunidad cipoleña. Para conocer más de su vida en nuestro país y de su loable actividad solidaria, Familia Cooperativa dialogó con este prestigioso profesional, cuya trayectoria fue declarada de interés comunitario, social y educativo hace dos años por la Legislatura provincial. –¿Cuáles fueron sus primeros pasos en la Argentina? –Llegué a Buenos Aires el 21 de septiembre de 1953 como turista, pero al poco tiempo me incorporé como becario en cirugía plástica en el hospital Ramos Mejía. En esa época no tenía revalidado el título y por ello sólo podía trabajar con autorización del Ministerio de Salud Pública. Un par de años después viajo a Salta, ejerciendo en varios hospitales y allí tomo contacto con los pueblos originarios de la zona, particularmente del Chaco Salteño, prestando mis servicios a collas, tobas, chiriguanos y matacos que trabajaban en los ingenios durante la cosecha de la caña de azúcar. A ellos les enseñé tareas preventivas y la forma de reaccionar en casos de emergencia sanitaria, capacitando a los caciques en materia de primeros auxilios, cuidados de la salud y utilización de medicamentos básicos. familia familia 22 cooperativa cooperativa 23 ...... Monumento de los Italianos en el Parque Rosauer.

–¿A qué se debió su decisión de radicarse en nuestra identidad y un agradecimiento especial a mi ciudad Cipolletti? y también a la Argentina, mi nueva patria. –En 1963 me trasladé aquí con mi familia para ejercer –Su solidaridad fue reconocida a través de diversas la profesión de médico en forma privada y también como distinciones… socio del Sanatorio Río Negro. Entre 1966 y 1977 dirigí –Fui condecorado por el Instituto Universal de las la sala de primeros auxilios de Fernández Oro, para Naciones con la Estrella Universal Summum y el Titulo desempeñarme luego como cirujano y obstetra, tanto de Nobleza Meritocrática en rango de Eminencia de la en mi consultorio particular como en el mencionado Humanidad Solidaria, además de ser designado “Cavaliere” sanatorio. de la Orden al Merito de la Republica de Italia, distinción –Usted integra diversas instituciones cipoleñas… que me otorgara el presidente italiano. Y la Legislatura –Actualmente me desempeño como presidente del de la provincia de Río Negro aprobó un proyecto de Circulo Italiano “Ingeniero César Cipolletti”, un cargo declaración que destaca mi “dedicada y activa participación que he ocupado en sucesivos periodos desde 1983. Además en beneficio de la comunidad”. soy Corresponsal Consular de la República de Italia, –¿Cómo evalúa, después de tantos años, su decisión dependiendo del Consulado General de Bahía Blanca. de haberse quedado a vivir en la Argentina? También socio activo del Rotary Club de Cipolletti y –Yo soy un agradecido de este país, que siempre recibió del Rotary Club de Orán (Salta), además de integrar bien a los inmigrantes. Sin embargo, le confieso que muchas la comisión directiva de la filial del Automóvil Club veces me planteé si había tomado una decisión correcta, Argentino. sobre todo ante las recurrentes crisis económicas que ha –Gracias a su tarea solidaria fue posible la atravesado durante medio siglo. La verdad es que extraño construcción de varias obras. ¿Cuál de ellas es la que Italia, pero del mismo modo que cuando viajo allá extraño más lo enorgullece? la Argentina, porque pertenezco a las dos naciones. Yo –Sin lugar a dudas la construcción del Monumento quiero mucho a los argentinos, pero lo que no he podido de los Italianos en el Parque Rosauer de Cipolletti. Para comprender es a su clase política, que para mí es el mayor lograr la finalización de esta obra trabajé durante nueve problema, porque los veo con falta de patriotismo y mucho años, viviendo marchas y contramarchas hasta conseguir apuro para acomodarse económicamente. Y otra cosa el apoyo de mucha gente que aportó generosamente. Este que siempre me llamó la atención y a la que nunca me monumento es un reconocimiento a nuestra historia y a acostumbré es eso que llaman “viveza criolla”… familia familia 22 cooperativa cooperativa 23 ...... LANZAMIENTO OFICIAL DEL "2012 AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS" Nassir Abdulaziz Al-Nasser, ricano habló el argentino Carlos presidente de la Asamblea Ge- Heller, quien entre otros con- neral de Naciones Unidas, dijo ceptos expresó que el sector al abrir la sesión del 31 de cooperativo ha demostrado que octubre que “las cooperativas la gran escala alcanzada por son catalizadoras de un desa- muchas de sus empresas no rrollo socialmente inclusivo” y es enemiga de los valores y “responden a los intereses de principios cooperativos cuando la comunidad donde actúan, le los dirigentes tienen la con- agregan valor económico y le vicción de mantenerse fieles a permiten competir con éxito esas pautas doctrinarias. en la economía global”, al presentar oficialmente el Año Asamblea mundial Internacional de las Cooperativas Pauline Green, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, y los logos de la Naciones Unidas y de la Asamblea Mundial de bajo el lema “Las empresas Dos semanas después, la ACI. cooperativas ayudan a construir durante la Asamblea General un mundo mejor”. personas de la pobreza con y su capacidad de hacer mucho de la ACI realizada en Cancún También hizo uso de la dignidad”. más". (México), más de 2.000 diri- palabra Pauline Green, la mujer Para la presidenta de ACI, gentes cooperativistas de todo británica que preside la Alianza el desafío del movimiento Mesa redonda el mundo celebraron el lanza- Cooperativa Internacional, cooperativo es "asegurarnos miento del 2012 como Año expresando que “por casi dos que más personas que ocupan Previo a la sesión de la ONU, Internacional de las Cooperati- siglos hemos ayudado a construir posiciones de toma de decisión tuvo lugar una mesa redonda vas y dejaron constancia que el cohesión social, desarrollar o ejercen influencia en la esfera que analizó el impacto de las movimiento cooperativo está habilidades y experiencia, apoyar política o económica o en cooperativas en el desarrollo, creciendo en todas partes en la a las mujeres en su actividad los medios de comunicación, enfocándose particularmente medida que la gente ve que le económica y en el liderazgo de conozcan el tamaño, alcance y en la seguridad alimentaria, ofrece una opción más segura, sus comunidades, todo sobre escala del sector cooperativo la estabilidad económica y mejor y más sostenible que los la base del trabajo colectivo de la economía, así como la financiera y la sostenibilidad del modelos capitalistas tradiciona- en empresas sustentables de tarea que nuestro movimiento medio ambiente. les, ahora bajo examen, como propiedad de sus asociados realiza para apoyar y construir Entre los disertantes y re- resultado de la crisis financiera

que han sacado a millones de comunidades por todo el mundo presentando al continente ame- global...... LA COOPERATIVA OBRERA EN LA ASAMBLEA MUNDIAL DE ACI Especialmente invitada la Cooperativa la importante contribución de la Cooperativa Obrera por los organizadores de la Asam- Obrera en materia de alimentación saludable blea Mundial de la Alianza Cooperativa y protección del medio ambiente que favore- Internacional, que se realizó entre el 14 ce el desarrollo sostenible de las comunida- y el 18 de noviembre, concurrieron en su des donde actúa. Rodolfo Zoppi y Héctor Jacquet, gerente representación el Cr. Rodolfo D. Zoppi y Horas después integraron un panel general y subgerente general de la el señor Héctor Jacquet, gerente general organizado por el Comité Mundial de Cooperativa Obrera, expusieron en el y subgerente general, respectivamente, de Cooperativas de Consumo para abordar evento de la ACI sobre la importante nuestra entidad. el tema de los desafíos y oportunidades labor económica, social y cultural que En el mediodía del miércoles 16 expu- que enfrentan este tipo de entidades en los

desarrolla nuestra entidad. sieron en el Foro de Balance Social acerca de países americanos......

familia familia 24 cooperativa cooperativa 25 familia familia 24 cooperativa cooperativa 25 El Dr. Nöel Barengo, experto finlandés, disertando en la última reunión del año en Mar del Plata. CON LA APROBACIÓN DE VARIAS PONENCIAS EL CÍRCULO CULMINÓ SU ACTIVIDAD ANUAL Con la reunión realizada el 3 de noviembre potencia un ingrediente para hacerlos más su participación en todos los proyectos de en Mar de Plata y a la cual concurrieron saludables o se les quita total o parcialmente energías limpias. asociados de esa ciudad y de Necochea, finalizó algún elemento nocivo o tóxico. • Diseñar y ejecutar programas de corto, la actividad del 15º ciclo anual del Círculo de • Impulsar que a productos de consumo mediano y largo plazo vinculados con el Consumidores de la Cooperativa Obrera. masivo como las harinas se les incorpore cuidado responsable de los bosques nativos Este año el Círculo, que acompañando fitoesteroles, componentes de origen vegetal del país y su recuperación. la expansión geográfica de nuestra entidad que permiten la reducción del colesterol • Establecer como política de Estado ya suma 41sedes (Bahía Blanca y otras en sangre previniendo las enfermedades la concreción de planes y programas de 40 ciudades en 4 provincias), organizó 21 cardiovasculares. forestación urbana con la participación eventos –13 reuniones zonales y 8 encuentros • Apoyar el desarrollo de campañas activa y fundamental de la ciudadanía. regionales– a los que asistieron las 3.000 de difusión, programas educativos y otras personas integrantes de esta agrupación de acciones similares que informen a la Declaración de apoyo consumidores. población sobre las bondades de consumir Una de las actividades primordiales fue la alimentos naturalmente saludables, como También los integrantes de las distintas realización de talleres de los cuales surgieron por ejemplo frutas y hortalizas. sedes del Círculo resolvieron adherir fervo- ponencias que fueron luego aprobadas en rosamente a la reformulación del Séptimo los encuentros regionales y plasmadas en Medio Ambiente Principio Cooperativo (Preocupación por la peticiones al poder público sobre temas • Legislar en favor de la promoción del Comunidad), incorporando el compromiso que hace al cuidado de las personas y del desarrollo de las energías renovables en de las cooperativas con la preservación del medio ambiente, las que transcribimos a nuestro país para mitigar el calentamiento medio ambiente en pos de un desarrollo continuación. global acelerado por la emisión de gases sustentable que beneficie a las presentes y de efecto invernadero proveniente de las futuras generaciones. Alimentación y Salud actividades humanas. Este tema, promovido por el movimiento • Aprobar un marco legislativo que • Reconocer al movimiento cooperativo cooperativo de nuestro continente, mereció incentive y apoye a la industria alimenticia su actividad pionera en materia de parques su inclusión en la agenda de la Asamblea en la innovación y desarrollo de alimentos eólicos en la Argentina, facilitándole Mundial de la Alianza Cooperativa Interna- funcionales, o sea productos a los cuales se financiamiento adecuado para fortalecer el cional realizada en de noviembre en la ciudad les añade un componente beneficioso o se desarrollo de los mismos y promoviendo mexicana de Cancún. familia 26 cooperativa familia cooperativa 27 LOS GANADORES DEL CERTAMEN ESCOLAR Un total de 2.593 trabajos (1.680 de escuelas oficiales y 913 de privadas) intervinieron en el 24º certamen anual organizado este año por la Cooperativa Obrera bajo el lema “Los bosques, pulmones del planeta”. A continuación brindamos, ordenado por provincias y sus respectivos partidos o departa- mentos, el detalle de los 70 alumnos ganadores, que cursan 4º, 5º o 6º año de la enseñanza primaria: Buenos Aires Azul: Melina Bermay (Esc. 18) y Agustina Sánchez (Col. M. Moreno). Bahía Blanca: Enzo Bian- cucci (Esc. 67), María Sol Castro (Esc. 48), Sofía González (Col. San Cayetano), Rocío Iampolsky (Esc. 6), Emiliano Kelly (Esc. 27 Alumnos premiados en los partidos de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Monte de Cabildo), Francisco Nardelli Hermoso, Tornquist y Villarino. (Col. Rosario Vera Peñaloza) y Benjamín Rivas (Esc. 18). del Plata): Juan Cruz Lastres (Esc. Salle), Alen Marc Spitale (Esc. 7 dona (Esc. 105 de Vista Alegre Benito Juárez: Suso Akeem 71) y Benjamín Sosa Figueroa de Goyena) y Gabriel Sportelli Norte). (Esc. 1). (Esc. Mun. 15). (Esc. 3). Río Negro Bolívar: Clara Prieto (Esc. General Villegas: Yanina Tornquist: Catarina Menna Adolfo Alsina (Viedma): 22 de Urdampilleta). Rossi (Esc. 17). (Esc. 24 de Chasicó) y Ludmila Agustín Castillo Railef (Esc. Coronel Dorrego: Joaquín Monte Hermoso: Oscar Schwab (Col. Nuestra Sra. de 200) Boesen (Col. San José) González Saja (Esc. 1). Luján). Avellaneda (Choele Choel): Coronel Pringles: Martina Necochea: Milagros Álvarez Tres Arroyos: Brisa Chico Lucas Esparza (Esc. 280) y Lucía Pereyra (Esc. 1) y Sol Villar (Col. (Esc. 18 de Ramón Santamarina) (Hogar San José), Milagros López Fresco (Esc. 77). Sagrado Corazón). y Marianella Fontanive (Esc. Esperatti (Esc. 11 de Claromecó) General Roca: Javier Cura- Coronel Rosales (Punta 7). y Delfina Ruppell (Esc. 25 de queo (Esc. 88 de Cinco Saltos), Alta): Guadalupe Belmonte (Esc. Olavarría: Nazarena Navone Copetonas). Lucía Fiselzon (Esc. del Sur de 25), Ramiro González (Esc. 3), (Esc. 80) y Oriana Paiz (Esc. Villarino: Samuel Carvajal Gral. Roca), Mariano Galván Rocío Mercado (Esc. 4), Priscila Nuestra Sra. del Rosario). (Esc. 33 de Pedro Luro) y Nicole (Esc. 43 de Ing. Huergo), Selena Pérez Sánchez (Esc. 2) e Iván Vera Patagones: Milton Farias Schwerdt (Col. Padre P. Bonacina Guajardo Huenquir (Esc. 66 de (Instituto Centenarios). (Esc. 7 de Bahía San Blas) y de Fortín Mercedes). Gral. Roca), Agustina Lazzari - Coronel Suárez: Juan Ignacio Carina Steinbach (Esc. 20 de La Pampa Juan Tapia - Brisa Turán (Esc. Álvarez (Esc. 9), Eric Gaitán (Esc. Juan A. Padrere). Capital: Ana Marchesín 287 de Gral. Fernández Oro), Parr. de Pueblo Santa María), Puan: Candela Bravo (Esc. 17 (Esc. 25). Paula Oviedo (Esc. 188 de Cinco Santiago Huth (Esc. 46), Rocío de Rivadeo), Mailén Fernández Curacó: Sofía Molinaro Pérez Saltos), Alexander Paredes (Esc. Polak (Esc. Parr. de Pueblo San (Inst. María Susana) y Matías (Esc. 98 de Gob. Duval). 172 de Allen), Camila Uribe (Esc. José), Diego Resch (Esc. 6 de Cura Heim (Esc. 9). Guatraché: Abril Wiedmann Crear de Cipolletti) y Nicolás Malal) y Milagros Steimbach Saavedra (Pigüé): Camila Schneider (Esc. 60). Zovich (Inst. Don Bosco de Villa (Esc. 2). Martínez (Esc. 18 de Paraje Maracó: Maira Estrada (Esc. Regina). General La Madrid: Facun- Colonia Nueva), Juan Cruz 111 de Gral. Pico). Pichi Mahuida (Río Colo- do Ruiz (Esc. 7). Mondito (Col. Niño Jesús), Neuquén rado): Antonio Frías (Esc. 256) y General Pueyrredón (Mar Brisa Pacioni Comerce (Col. La Confluencia: Josefina Mar- Gladis Riffo ( Esc. 14). familia familia 28 cooperativa cooperativa 29 familia familia 28 cooperativa cooperativa 29 RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL Como todos los años, en ocasión del También se reconoció al equipo de 65 aniversario de la Cooperativa Obrera, la empleados que fueron seleccionados como entidad brindó el viernes 28 de octubre Tutores de Entrenamiento en el puesto su reconocimiento a los empleados que de trabajo, considerando su destacado en el transcurso del 2011 cumplieron 25 desempeño, conocimientos técnicos y años de labor. habilidades didácticas. En el acto hablaron la vicepresidenta, Después de un grato momento musical Cra. Mónica E. Giambelluca, y el encargado ofrecido por el Dúo Usabiaga-Casoni, de la Sucursal 13 (Sócrates), Héctor J. los homenajeados y sus familiares com- Motta, quien tuvo la feliz idea de relatar partieron un lunch de camaradería con EXPOSICIÓN EN algunas anécdotas graciosas de su vida directivos y funcionarios superiores de ADHESIÓN AL laboral. la Cooperativa. 91º ANIVERSARIO En una iniciativa que ya es tradicional, la Asociación Artistas del Sur organizó en el Bahía Blanca Plaza Shopping una exposición de pinturas y esculturas en adhesión al aniversario de la Cooperativa Obrera, que se mantuvo abierta al público del 24 de octubre al 6 de noviembre. La nota gráfica corresponde al acto de Tutores que operan en los sectores de Tutores para Área de Ventas, Depósito, habilitación de la muestra, donde la Cra. Frutas y Hortalizas. Cajas y Carnes. Giambelluca, vicepresidenta de nuestra entidad, agradece este gesto. Junto a ella, Nicolasa Balbi Robecco, titular de la AAS, y Marta Castaño, presidenta del Concejo Deliberante bahiense.

LA EDICIÓN ORAL YA Tutores de Encargados, Fiambres, Lácteos, Tutoras aplicadas a la capacitación de ESTA EN Panificados, Perfumería y Bazar las Cajeras. INTERNET La edición oral de “Familia Coope- rativa”, que se transmite por LU2 Radio Bahía Blanca de lunes a viernes minutos antes de las 10:00 conducida por el pe- riodista Héctor Gay, ya puede escucharse en diferido por Internet accediendo a la página www.cooperativaobrera.coop y cliqueando en su parte inferior el link Héctor J. Motta que lleva a nuestra revista. En estos momentos se está comple- tando la carga del archivo correspondiente a todo el año, para posibilitar la búsqueda de cada programa emitido a partir del 1º de enero de 2011. Empleados que cumplieron sus bodas de plata laborales.

familia familia 30 cooperativa cooperativa 31 ...... familia familia 30 cooperativa cooperativa 31 PANAMÁ, LA NUEVA JOYA TURÍSTICA Por su privilegiada ubicación geográfica, sus bellezas naturales, su clima tropical y su variedad cultural, Panamá se ha convertido en uno de los lugares más elegidos para el turismo, desplazando a otros países centroamericanos ituado en la mitad del continente del Toro, el archipiélago de San Blas y existe una cómoda gradería que permite americano y bañado por dos océanos, Portobelo, todos ellos sitios ideales para la observar las operaciones que se realizan SPanamá se ha convertido en un país práctica del buceo. en sus esclusas, además de un museo con ideal para el turista gracias a la variedad Sobre el Pacífico existe un corredor de la historia del canal y un restaurante en de su paisaje –que incluye cordillera, ríos, más de 80 kilómetros de playas, que va su terraza. selvas y una extensa costa marítima–, la desde Punta Chame hasta Farallón y cuenta Y sumado a todo esto, la Zona Franca modernidad de su capital y su diversidad con una importante oferta de hoteles y de Colón, que es la más grande del mundo cultural. restaurantes. También sobresalen la isla después de Hong Kong. Ubicada en el Sin lugar a dudas, una de las principales Taboga y el archipiélago de Las Perlas, donde extremo atlántico del Canal, ejerce un atracciones que ofrece son sus playas, tanto se encuentra la famosa isla Contadora. gran atractivo sobre los turistas por la las que se ubican en el Caribe Atlántico Estando en Panamá no puede dejar de inmensa variedad de artículos –en especial como las del océano Pacífico. Entre las visitarse el Canal, obra de ingeniería que los provenientes de países asiáticos– que primeras, caracterizadas por aguas cristalinas une ambos océanos y ha sido calificada encuentran allí a precios realmente muy y arena blanca, se destacan las islas de Bocas como "la octava maravilla del mundo". Allí económicos por estar libres de impuestos.

familia familia 32 cooperativa cooperativa 33 familia familia 32 cooperativa cooperativa 33 CoopegrillaCOOPEGRILLA ...... Encuentre las respuestas y ubique cada palabra en la fila correspondiente. Luego, recorriendo en forma vertical las columnas coloreadas, podrá leer una conocida frase de Enrique Santos Discépolo (1901-1951), destacado poeta, compositor, actor y autor teatral, de cuyo fallecimiento se cumplirán 60 años el próximo 23 de diciembre.

1. Primer apellido del general que fundó 10. País transcontinental, de cuya Cipolletti, cuyo nombre lleva la superficie sólo el 3 % corresponde localidad intermedia entre esa ciudad a Europa y el resto a Asia. rionegrina y Allen en la cual funcionan 11. Denominación dada a las reuniones dos sucursales de la Cooperativa del Círculo de Consumidores que Obrera. congregan a todas las sedes de una 2. Órganos externos de muchos animales determinada región. acuáticos que se utilizan para la 12. Superficie que refleja los objetos locomoción y el equilibrio. que tenga delante. 3. Que niega la existencia de Dios. 13. Recado de palabra o por escrito 4. El denominado “Planeta rojo”. que una persona envía a otra. 5. Que no es gratuito, porque implica 14. Retribución limitada sobre el capital alguna contraprestación. de cada asociado que una 6. Ave rapaz de pico grande, poderoso cooperativa puede abonar y puntiagudo, cuya figura suele anualmente. verse incorporada en el escudo oficial 15. Sujetaba con ligaduras. de numerosos países. 16. Componer en verso. 7. Cuerpo directivo de una cooperativa. 17. Que puede entenderse de varios 8. Ciudad neuquina en la que la modos y dar lugar a duda o Cooperativa Obrera habilitó dos confusión. nuevos supermercados el pasado 18. Medida inglesa de longitud terrestre 21 de septiembre. equivalente a 1.609 metros. 9. Que no es suave al tacto. 19. Tronco de la planta de vid.

A – A – A – A – A – AM – AS – BA – BI – CE – CEN – CON – CUEN – DEZ – EN – ES – FER – GUI – GUO – IN – JE – JO – JO – LA – LE – LLA – MAR – MAR – MEN – MI – NA – NAN – NE – O – O – PA – PE – PE – QUI – RES – RI – RIO – RO – RO – SA – SE – SO – TA – TAS – TE – TE – TE – TE – TRO – TUR

SOLUCIÓN

16. RIMAR – 17. AMBIGUO –18. MILLA – 19. CEPA 19. – MILLA –18. AMBIGUO 17. – RIMAR 16.

11. ENCUENTRO – 12. ESPEJO – 13. MENSAJE – 14. INTERES – 15. ATABA – – ATABA 15. – INTERES 14. – MENSAJE 13. – ESPEJO 12. – ENCUENTRO 11.

AGUILA – 7. CONSEJO – 8. CENTENARIO – 9. ASPERO – 10. TURQUIA – – TURQUIA 10. – ASPERO 9. – CENTENARIO 8. – CONSEJO 7. – AGUILA 1. FERNANDEZ – 2. ALETAS – 3. ATEO – 4. MARTE – 5. ONEROSO – 6. 6. – ONEROSO 5. – MARTE 4. – ATEO 3. – ALETAS 2. – FERNANDEZ 1.

HumorHUMOR • Por Zanotta-Haus......

familia familia 34 cooperativa cooperativa 35 familia familia 34 cooperativa cooperativa 35 familia 36 cooperativa