Presidentes Argentinos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Exploring the Role of Epistemic Communities in Nuclear Non-Proliferation Outcomes
Politics & The Bomb: Exploring the Role of Epistemic Communities in Nuclear Non-Proliferation Outcomes. Sara Zahra Kutchesfahani UCL Department of Political Science Submitted for the Degree of Doctor of Philosophy in Political Science October 2010 DECLARATION I, Sara Zahra Kutchesfahani, confirm that the work presented in this thesis is my own. Where information has been derived from other sources, I confirm that this has been indicated in the thesis. Sara Zahra Kutchesfahani ii ABSTRACT The role of epistemic communities in influencing policy formulation is underexplored in International Relations theory in general and in nuclear non-proliferation studies in particular. This thesis explores how epistemic communities – groups of experts knowledgeable in niche issue areas – have affected nuclear non-proliferation policy formulation in two important and under-studied cases: the Brazilian-Argentine Agency for Accounting and Control of Nuclear Materials (ABACC) and the Nunn-Lugar Cooperative Threat Reduction (CTR) Program. It demonstrates that applying an epistemic community approach provides explanatory power heretofore lacking in explanations of these cases’ origins. The thesis applies the epistemic community framework to non-proliferation, using Haas’ (1992) seminal exploration of epistemic communities in the context of natural scientific and environmental policies. Specifically, it analyses the creation and successful implementation of ABACC and the CTR Program, which, respectively, verified the non-nuclear weapon status of Argentina and Brazil and facilitated the denuclearisation of Belarus, Kazakhstan, and Ukraine. These cooperative nuclear non- proliferation agreements are shown to be the result of a process involving substantial input and direction from experts constituting epistemic communities. The thesis explores the differences in the emergence, composition, and influence mechanisms of the epistemic communities behind ABACC and the CTR Program. -
Listado De Farmacias
LISTADO DE FARMACIAS FARMACIA PROVINCIA LOCALIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO GRAN FARMACIA GALLO AV. CORDOBA 3199 CAPITAL FEDERAL ALMAGRO 4961-4917/4962-5949 DEL MERCADO SPINETTO PICHINCHA 211 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4954-3517 FARMAR I AV. CALLAO 321 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-2421 / 4371-4015 RIVADAVIA 2463 AV. RIVADAVIA 2463 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4951-4479/4953-4504 SALUS AV. CORRIENTES 1880 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-5405 MANCINI AV. MONTES DE OCA 1229 CAPITAL FEDERAL BARRACAS 4301-1449/4302-5255/5207 DANESA AV. CABILDO 2171 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 DANESA SUC. BELGRANO AV.CONGRESO 2486 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 FARMAPLUS 24 JURAMENTO 2741 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4782-1679 FARMAPLUS 5 AV. CABILDO 1566 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-3941 TKL GALESA AV. CABILDO 1631 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-5210 NUEVA SOPER AV. BOEDO 783 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1675 SUIZA SAN JUAN AV. BOEDO 937 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1458 ACOYTE ACOYTE 435 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4904-0114 FARMAPLUS 18 AV. RIVADAVIA 5014 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-0970/2319/2281 FARMAPLUS 19 AV. JOSE MARIA MORENO CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-5016/2080 4904-0667 99 FARMAPLUS 7 AV. RIVADAVIA 4718 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-9144/4902-8228 OPENFARMA CONTEMPO AV. RIVADAVIA 5444 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4431-4493/4433-1325 TKL NUEVA GONZALEZ AV. RIVADAVIA 5415 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-3333 FARMAPLUS 25 25 DE MAYO 222 CAPITAL FEDERAL CENTRO 5275-7000/2094 FARMAPLUS 6 AV. DE MAYO 675 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5144/4342-5145 ORIEN SUC. DAFLO AV. DE MAYO 839 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5955/5992/5965 SOY ZEUS AV. -
This Thesis Comes Within Category D
* SHL ITEM BARCODE 19 1721901 5 REFERENCE ONLY UNIVERSITY OF LONDON THESIS Degree Year i ^Loo 0 Name of Author COPYRIGHT This Is a thesis accepted for a Higher Degree of the University of London, it is an unpubfished typescript and the copyright is held by the author. All persons consulting the thesis must read and abide by the Copyright Declaration below. COPYRIGHT DECLARATION I recognise that the copyright of the above-described thesis rests with the author and that no quotation from it or information derived from it may be published without the prior written consent of the author. LOANS Theses may not be lent to individuals, but the Senate House Library may lend a copy to approved libraries within the United Kingdom, for consultation solely on the .premises of those libraries. Application should be made to: Inter-Library Loans, Senate House Library, Senate House, Malet Street, London WC1E 7HU. REPRODUCTION University of London theses may not be reproduced without explicit written permission from the Senate House Library. Enquiries should be addressed to the Theses Section of the Library. Regulations concerning reproduction vary according to the date of acceptance of the thesis and are listed below as guidelines. A. Before 1962. Permission granted only upon the prior written consent of the author. (The Senate House Library will provide addresses where possible). B. 1962 -1974. In many cases the author has agreed to permit copying upon completion of a Copyright Declaration. C. 1975 -1988. Most theses may be copied upon completion of a Copyright Declaration. D. 1989 onwards. Most theses may be copied. -
MICROOMNIBUS CIUDAD DE BUENOS AIRES S.A. DE T.C.E.I. Línea N° 59 Servicios Comunes Básicos Servicios Expresos
MICROOMNIBUS CIUDAD DE BUENOS AIRES S.A. DE T.C.E.I. Línea N° 59 Servicios Comunes Básicos Recorrido A (por ESTACIÓN LA LUCILA) ESTACIÓN BUENOS AIRES (LÍNEA BELGRANO SUR - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - INTENDENTE CORONEL AMARO ÁVALOS y DOMINGO DE ACASSUSO (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Recorrido B (por BARRIO GOLF) ESTACIÓN BUENOS AIRES (LÍNEA BELGRANO SUR - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - INTENDENTE CORONEL AMARO ÁVALOS y DOMINGO DE ACASSUSO (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Recorrido C ESTACIÓN BUENOS AIRES (LÍNEA BELGRANO SUR - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) – ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DE CORTA Y MEDIA DISTANCIA DE VICENTE LÓPEZ (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Servicios Expresos Recorrido D (por AUTOPISTA PRESIDENTE ARTURO UMBERTO ILLIA) - sobre la traza del Recorrido B ESTACIÓN BUENOS AIRES (LÍNEA BELGRANO SUR - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) - INTENDENTE CORONEL AMARO ÁVALOS y DOMINGO DE ACASSUSO (PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ - PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Los Servicios Expresos del Recorrido D se prestarán a título experimental, precario y provisorio “Ad referéndum” de lo que disponga la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE. 1 Itinerario entre Cabeceras Recorrido A IDA A VICENTE LÓPEZ: Desde ESTACIÓN BUENOS AIRES por OLAVARRÍA, AVENIDA VÉLEZ SÁRSFIELD, AVENIDA AMANCIO ALCORTA, AVENIDA DOCTOR RAMÓN CARRILLO, DOCTOR ENRIQUE FINOCHIETTO, SALTA, AVENIDA BRASIL, BERNARDO DE IRIGOYEN, carril del Corredor METROBÚS 9 DE JULIO circulando -
Las Dictaduras En América Latina Y Su Influencia En Los Movimientos De
Revista Ratio Juris Vol. 16 N.º 32, 2021, pp. 17-50 © UNAULA EDITORIAL DICTATORSHIPS IN LATIN AMERICA AND THEIR INFLUENCE OF RIGHT AND LEFT MOVEMENTS SINCE THE 20TH CENTURY* LAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA Y SU INFLUENCIA EN LOS MOVIMIENTOS DE DERECHA E IZQUIERDA DESDE EL SIGLO xx Juan Carlos Beltrán López José Fernando Valencia Grajales** Mayda Soraya Marín Galeano*** Recibido: 30 de noviembre de 2020 - Aceptado: 30 de mayo de 2021 - Publicado: 30 de junio de 2021 DOI: 10.24142/raju.v16n32a1 * El presente artículo es derivado de la línea Constitucionalismo Crítico y Género que hace parte del programa de investigación con código 2019 29-000029 de la línea denominada Dinámicas Urbano-Regionales, Economía Solidaria y Construcción de Paz Territorial en Antioquia, que a su vez tiene como sublíneas de trabajo las siguientes: Construcción del Sujeto Político, Ciudadanía y Transformación Social; Constitucionalismo Crítico y Género; Globalización, Derechos Humanos y Políticas Públicas, y Conflicto Territorio y Paz e Investigación Formativa. ** Docente investigador Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA); Abogado, Universidad de Antioquia; Politólogo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; Especialista en Cultu- ra Política: Pedagogía de los Derechos Humanos, Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAU- LA); Magíster en Estudios Urbano Regionales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; estudiante del Doctorado en Conocimiento y Cultura en América Latina, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A. C.; editor de la revista Kavilando y Revista Ratio Juris (UNAULA), Medellín, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8128-4903; Google Scholar: https://scho- lar.google.es/citations?user=mlzFu8sAAAAJ&hl=es. Correo electrónico: [email protected] *** Directora de la Maestría en Derecho y docente investigadora de la Universidad Católica Luis Amigó, investigadora de la revista Kavilando. -
The 'Argentine Problem' : an Analysis of Political Instability in a Modern Society
THE 'ARGENTINE PROBLEM7: AN ANALYSIS OF POLITICAL INSTABILITY IN A MODERN SOCIETY Alphonse Victor Mallette B.A., University of Lethbridge, 1980 THESIS SUBMITTED IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF MASTER OF ARTS @ Alphonse Victor Mallette 1986 SIMON FRASER UNIVERSITY June, 1986 All rights reserved. This work may not be reproduced in whole or in part, by photocopy or other means, without permission of the author. PARTIAL COPYRIGHT LICENSE I hereby grant to Simon Fraser University the right to lend my thesis, proJect or extended essay (the title of which is shown below) to users of the Simon Fraser University Library, and to make partial or single copies only for such users or in response to a request from the library of any other university, or other educational institution, on its own behalf or for one of its users. I further agree that permission for multiple copying of this work for scholarly purposes may be granted by me or the Dean of Graduate Studies. It is understood that copying or publication of this work for flnanclal gain shall not be allowed without my written permission. Title of Thesis/Project/Extended Essay Author: -. - rJ (date) -.-.--ABSTRACT This thesis is designed to explain, through political and historical analysis, a phenomenon identified by scholars of pol- itical development as the "Argentine Problem". Argentina is seen as a paradox, a nation which does not display the political stab- ility commensurate with its level of socio-economic development. The work also seeks to examine the origins and policies of the most serious manifestation of dictatorial rule in the nation's history, the period of military power from 1976 to 1983. -
Límite De La Cuenca Del Río Matanzariachuelo
ANEXO II “INFORME DE DELIMITACIÓN TOPOGRÁFICA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO MATANZA-RIACHUELO” El presente informe contiene los límites topográficos, definidos siguiendo las curvas de nivel, de la cuenca y de las subcuencas que conforman la cuenca hidrográfica del Río Matanza-Riachuelo (CMR). Los mismos se trazaron sobre la base de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM) a escala 1:50.000 denominadas: Ciudad de Buenos Aires, 3557-7-3; Lanús, 3557-13-1; Empalme San Vicente, 3557-13-3; Campo de Mayo, 3560-12-4; Lozano, 3560-17-4; Marcos Paz, 3560-18-1; Aeropuerto Ezeiza, 3560-18-2; General Las Heras, 3560-18-3; Ezeiza, 3560-18-4; Cañuelas, 3560-24-1 y Estancia La Cabaña, 3560-24-2; correspondientes a relevamientos efectuados en el período comprendido entre los años 1907-1962. Dadas las características socioeconómicas del área y a los fines del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, se determinó apropiado considerar a las subcuencas de los Arroyos de la Cañada Pantanosa y Barreiro separadas de la subcuenca del Arroyo Morales a la cual pertenecen y, a las cuencas de los Arroyos Finocchieto, Dupy, Susana y Don Mario como una sola subcuenca. Los mapas correspondientes a límites de la cuenca y subcuencas se adjuntan en las figuras 1 y 2. 1 CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO MATANZA-RIACHUELO (LÍMITE POR CALLES) El límite por calles de la CMR se estableció considerando el límite hidrográfico de la cuenca. Para el trazado se utilizaron: 1) Los archivos digitales callejeros, trazado de ejes medios de calzada, de los partidos integrantes de la cuenca. -
REFLEXIONES POLÍTICAS La Fundación Nuevas Generaciones Es Una Joven Institución De La Política Argentina, Que Trabaja Pensando En El REFLEXIONES Mediano Y Largo Plazo
REFLEXIONES POLÍTICAS La Fundación Nuevas Generaciones es una joven institución de la política argentina, que trabaja pensando en el REFLEXIONES mediano y largo plazo. Por ello genera programas de gobierno consensuados, promueve acuerdos políticos que se sostengan en el tiempo, e invierte en la formación de los equipos de POLÍTICAS profesionales que serán esenciales para los gobernantes de los próximos años. Nuevas Generaciones tiene su sede en la Ciudad de Buenos Aires y trabaja dentro de una concepción completamente innovadora que combina academia, juventud, vínculos IV internacionales, experiencia y voluntad transformadora. Publicación periódica Elementos necesarios para desarrollar e impulsar las políticas Diciembre 2014 concretas que llevarán a Argentina a un mayor grado de desarrollo y bienestar social. La Fundación Hanns Seidel (HSS), fundada en 1967 y cercana a la Unión Social Cristiana de Baviera/CSU, es una fundación política alemana con sede en Múnich que trabaja al servicio de la democracia, la paz y el desarrollo, a través de la formación política en el ámbito nacional e internacional. Sus objetivos se orientan exclusiva e inmediatamente a la utilidad pública. Sostiene ideales sociales y cristianos, promoviendo una mejora de las condiciones de vida dignas, el desarrollo sustentable y la economía social de mercado. Desde hace más de 30 años, la HSS se ha comprometido con la cooperación al desarrollo y ejecuta actualmente cerca de 90 proyectos en más de 60 países en todo el mundo. REFLEXIONES POLÍTICAS IV Publicación periódica Buenos Aires 2014 FUNDACIÓN NUEVAS GENERACIONES Beruti 2480 (C1117AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Tel: (54) (11) 4822-7721 [email protected] www.nuevasgeneraciones.com.ar FUNDACIÓN HANNS SEIDEL Montevideo 1669 piso 4° depto “C” (C1021AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Tel: (54) (11) 4813-8383 [email protected] www.hss.de/americalatina Edición por Grupo Unión Salguero 1833 1425 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel.: (54911) 4550 5842 [email protected] Impreso por Imprenta ya. -
1982: the Revolution Begins
Nahuel Moreno 1982: The Revolution Begins Ediciones Nahuel Moreno 1982: The Revolution Begins First English (Internet) Edition: Ediciones El Socialista, Buenos Aires, 2015 English Translation: Daniel Iglesias Cover & Interior Design: Daniel Iglesias www.nahuelmoreno.org www.uit-ci.org www.izquierdasocialista.org.ar Contents Introduction .......................................................................................................................................1 The triumphant revolution..................................................................................................................2 The genesis of the revolution ..............................................................................................................5 Bignone in government ......................................................................................................................9 New slogans for a new stage .............................................................................................................13 The outbreak of Peronism and the construction of the Revolutionary Socialist Party of masses ..........19 Ediciones 1982: THE REVOLUTION BEGINS Introduction In June 1982, General [Reynaldo Benito Antonio] Bignone took over the government of Argentina, having gained the support of all the bourgeois parties in the country, primarily from the two major parties, the Peronist and the Radical. For the author of this work, this date has become part of national history. Without wanting to exaggerate, we believe that it has -
Proyecto De Declaracion
Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1460/11) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación: DECLARA: Su repudio al golpe de estado del 28 de junio de 1966 protagonizado por las Fuerzas Armadas, que derrocara al gobierno constitucional del entonces presidente Arturo Illia. María J. Bongiorno. FUNDAMENTOS: Señor presidente: Arturo Umberto Illia nació el 4 de agosto de 1900 en la ciudad de Pergamino, Pcia. de Buenos Aires. Cumplida la mayoría de edad, se afilio a la Unión Cívica Radical. En 1918 comenzó sus estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ese mismo año estalló en Córdoba el movimiento estudiantil conocido como Reforma Universitaria, que sentó los principios de la universidad gratuita, libre y cogobernada y modificó profundamente la concepción y administración de la educación superior en la Argentina y en gran parte de América Latina. En 1929 Arturo Illia decidió radicarse en Cruz del Eje, Pcia. de Córdoba donde desempeñó su actividad de médico hasta 1963, interrumpida por los tres años (1940-1943) en que fue vicegobernador de esa misma provincia. Lo llamaban el Apóstol de los Pobres, por su dedicación a los enfermos sin recursos, viajando a caballo, en sulky, o a pie, para llevar medicamentos que él mismo compraba. En 1935 fue electo Senador Provincial por el Departamento Cruz del Eje en las elecciones celebradas el 17 de noviembre. En el Senado Provincial participó activamente en la aprobación a la Ley de Reforma Agraria, que fuera aprobada por la Legislatura de Córdoba pero rechazada en el Congreso de la Nación. -
Mensaje De Asunción Del Presidente D. Raúl Ricardo Alfonsín 10 De Diciembre De 1983
Año VI – Nº 153 – Mayo 2018 Mensaje de asunción del Presidente D. Raúl Ricardo Alfonsín 10 de Diciembre de 1983 ISSN 2314-3215 Año VI – Nº 153- Mayo 2018 Dirección Servicios Legislativos Subdirección Documentación e Información Argentina Departamento Referencia Argentina y Atención al Usuario Mensajes presidenciales Mensaje de asunción Congreso de la Nación Argentina Acta del 10 de diciembre de 1983 Presidente de la República Argentina Raúl Ricardo Alfonsín (1983‐1989) Dirección Servicios Legislativos Subdirección Documentación e Información Argentina Departamento Referencia Argentina y Atención al Usuario PROPIETARIO Biblioteca del Congreso de la Nación DIRECTOR RESPONSABLE Alejandro Lorenzo César Santa © Biblioteca del Congreso de la Nación Alsina 1835, 4º piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires, mayo 2018 Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 ISSN 2314-3215 “Mensaje de asunción del Presidente D. Raúl Ricardo Alfonsín 10 de Diciembre de 1983” Departamento Referencia Argentina y Atención al Usuario PRESENTACIÓN En este número de la publicación Dossier legislativo: Mensajes presidenciales se reproduce el discurso de D. Raúl Ricardo Alfonsín, Presidente de la República Argentina, ante la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre de 1983. Cabe señalar que los Mensajes Presidenciales han sido extraídos de la colección de Diarios de Sesiones de ambas Cámaras del Honorable Congreso de la Nación, disponible en esta Dirección. “Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 2 “Mensaje de asunción del Presidente D. Raúl Ricardo Alfonsín 10 de Diciembre de 1983” Departamento Referencia Argentina y Atención al Usuario Dossier legislativo Año l (2013) N° 001 al 006 Mensajes presidenciales. -
Las Relaciones Exteriores Del Gobierno De Eduardo Duhalde (2002-2003): Relaciones Con Estados Unidos
Ramírez, Gabriela; Sánchez, Leandro Las relaciones exteriores del gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003): Relaciones con Estados Unidos EN: A. Simonoff (Comp.) (2008). Informe sobre la política exterior argentina durante los gobiernos de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde. La Plata : UNLP. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales. pp. 54-58 Ramírez, G.; Sánchez, L (2008). Las relaciones exteriores del gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003) : Relaciones con Estados Unidos. EN: A. Simonoff (Comp.). Informe sobre la política exterior argentina durante los gobiernos de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde. La Plata : UNLP. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales. pp. 54-58. (Estudios e investigaciones ; 33). En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1171/pm.1171.pdf Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Serie: Estudios e Investigaciones Nº 33 – Abril 2008 Informe sobre de la política exterior argentina durante los gobiernos de Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde Coordinador Alejandro Simonoff Colaboradores: Bárbara Bravi Maria Almendra Bossi Lucia Esposto Mariana Gallo Federico Gómez Agustina González Ceuninck Gabriela Ramírez Leandro Sánchez Marianela Serra Renzo Sosaya Gómez Maria Eugenia- Zamarreño Juan Pablo Zabala Victoria Zapata María