Defending the South Route Road Cycle Guide 2020.Pdf 10.7 MB
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Horario Especial De Semana Santa
Viernes 2 de Domingo 4 de Tienda ALDI Dirección Municipio Jueves 1 de abril Lunes 5 de abril abril abril Aldi Águilas Calle Murcia s/n Águilas 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Albaida Avinguda de Josep Giner i Marco Albaida 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alboraia Av. l'Orxata, 45 Alboraia 08:45-21:30 08:45-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alcalá de Guadaíra Avenida de Utrera, s/n Alcalá de Guadaíra 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alcázares Avda. Cartagena, 15 Los Alcázares 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:30 Aldi Alcobendas C/ Pintor Velázquez, 3 Alcobendas 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcobendas Valdelasfuentes C/ José Hierro, 5 Alcobendas 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcorcón Avda. del Pinar, 2 Alcorcón 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcoy C/ Juan Gil Albert, 34 Alcoy 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Aldaia Carrer les Encreullades, 2 Aldaia 09:00-21:30 09:00-15:00 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alfaz del Pi Carrer Rambla de l'Albir, 12 Alfaz del Pí 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Algeciras Avenida Veintiocho de Febrero, S/N Algeciras 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Algemesí Ronda del Calvari Algemesí 09:00-21:30 09:00-15:00 CERRADO CERRADO Aldi Algete C/ Mayor, 62 Algete 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alhama de Murcia Las Palmeras, s/n Alhama de Murcia 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alhaurín de la Torre Avenida Santa Clara, S/N Alhaurín de la Torre 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alicante Avda. -
De La Serra De Mariola
de la serra de mariola English version Parc Natural de la Serra de Mariola [email protected] Mas dUll de Canals Ctra. Alcoi-Banyeres, km 17.5 Apartado de correos 157 13450 Banyeres de Mariola (Alacant) Tel. 965 56 63 83 http://parquesnaturales.gva.es Assistance from: Layout: Benjamín Albiach Galán Kun.Xusa Beltrán Photography: Benjamín Albiach Galán Núria Lara Bernàcer Miquel Vives i Miralles G. B. Map Design: Pau Pérez Puigcerver source: ICV (Cartographic Institute of Valencia) Printing this material has been possible thanks to the Cooperation Agreement signed on 21st April 2006 by the Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "la Caixa" Texts: Environmental educacion team and the Generalitat Valenciana (Autonomous Community Authority) for Undertaking the Integral Management Plan for Conservation of the Natural Systems of the Printed: Centro Especial de Empleo, IVADIS Valencian Communitys Network of Nature Reserves. Legal Deposit: Date of PORN approval: 2nd April 2001 Date on which it was declared a Nature Reserve: 8th gener 2002 Municipalities inside the Reserve: Shared by Agres (723 m), Alcoy (560 m), Alfafara (582 m), Banyeres de Mariola (816 m), Bocairent (641 m), Cocentaina (435 m) and Muro d'Alcoy (399 m), it has a rugged relief and major contour differences, above all to the NE (Montcabrer, 1390 m). The Sierra de Mariola mountain range, whose area of over 16,000 hectares was declared a nature reserve on 8th January 2002, spreads over the Vall d'Albaida, l'Alcoià and El Comtat counties, and is one of the most well-established reserves in Valencian popular culture. Some prominent features of the area are the many springs, country houses and a criss-crossing paths all over it, which vouch for all the hard work done taking advantage of the natural resources by its former settlers - ice-dealers, shepherds, woodcutters and others - who made their living from this land. -
El Final De La II República Española En Elda Y Petrer
El final de la II República Española en Elda y Petrer José Ramón Valero Escandell Vista de Elda y Petrer según el llamado “vuelo americano de 1956”. En aquellos años, ambos municipios comenzaban un proceso de expansión urbana, tras el brutal freno que para su desarrollo supuso la Guerra Civil. La vista aérea presenta muy pocas diferencias respecto a la extensión que Elda y Petrer tenían en 1939, último año de la guerra, en el que se desarrollan los acontecimientos a los que se refiere la presente proyección. 1 El 26 de enero de 1939 las tropas nacionalistas del general Franco entraban en Barcelona y desfilaban por las calles del Ensanche, como refleja la fotografía. Dos semanas después, toda Cataluña estaba en sus manos, aunque el ejército de la República se había retirado ordenadamente, tras la reunión de las Cortes en Figueres. En Francia, serían alojados en campos de concentración. Ilustración: Foto de la Agencia EFE. 2 Tras la caída de Cataluña, el territorio fiel al Gobierno se reducía a unas pocas provincias de la zona centrosur. Madrid seguía resistiendo el asedio al que se vio sometido durante casi toda la guerra y Valencia estaba ya peligrosamente cerca del frente de batalla. En aquellos momentos, la carretera de Madrid a Alicante constituía la principal vía de circulación del cada vez más escaso territorio republicano. Ilustración: Mapa elaborado por Carles Cortés Samper, del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Alicante. 3 Juan Negrín, socialista, eminente médico discípulo de Ramón y Cajal y maestro de Severo Ochoa, era desde bastante tiempo atrás el presidente del Gobierno. -
Guía Cicloturista Carretera Ruta La Defensa Del Sur
1500 Septiembre 2019 - Ruta La Defensa del Sur - 1400 600 Novelda 400 Novelda 200 Xàtiva Orihuela Orihuela Valencia Banyeres 0 de Mariola 0 km 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del Camino del Cid 600 UTM Desarrollos 500 Emprende tu viaje hacia la última frontera del Cid: Orihuela. Ideal en otoño, invierno 400 Distancia 249 km Ascenso acumulado 1.650 m Dificultad física Baja o primavera: coge tu bici y pedalea por un territorio diverso y sorprendente. Las Descenso acumulado 1.590 m FICHA 300 Tiempo estimado 4 días Dificultad técnica Baja provincias de Valencia y Alicante desde dentro: si no has ido, no sabes lo que te pierdes. 200 Apuntes cicloturistas por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos Esta ruta100 discurre por carriles bici, caminos agrícolas aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo A sangre y fuego ¿Qué vas a encontrar? asfaltados0 y carreteras. Con respecto a estas, las hay con de la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de Esta ruta tiene dos nudos argumentales: uno literario, el Fuertes contrastes: desde tramos muy urbanizados, donde tráfico muy bajo y otras con tráfico alto (consulta las indicaciones de la topoguía). En estos casos extrema la semana y puentes). otro histórico. El primero tiene que ver con Valencia. Según prevalecen los caminos agrícolas y vías verdes de asfalto, a precaución: la confianza provoca despistes que pueden el Cantar es allí donde casa a sus hijas con los infantes de los senderos solitarios en las zonas más montañosas. -
Calendarios De Guardia 2021 Juzgados De Instrucción
CALENDARIOS DE GUARDIA 2021 JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PROVINCIA DE VALENCIA ÍNDICE DECANATO DE VALENCIA PÁG. Juzgados de Instrucción 40 Juzgados de Violencia sobre la Mujer 43 Juzgados de Menores 45 OTROS PARTIDOS JUDICIALES Decanato de Alzira 47 Decanato de Carlet 49 Decanato de Catarroja 51 Decanato de Gandía 53 Decanato de Llíria 55 38 Decanato de Massamagrell 57 Decanato de Mislata 59 Decanato de Moncada 61 Decanato de Ontinyent 63 Decanato de Paterna 65 Decanato de Picassent 67 Decanato de Quart de Poblet 69 Decanato de Requena 71 Decanato de Sagunto 73 Decanato de Sueca 75 Decanato de Torrent 77 Decanato de Xàtiva 79 39 JUZGADO DECANO EXCLUSIVO DE VALENCIA CALENDARIO GUARDIAS INSTRUCCIÓN - PRIMER SEMESTRE – 2021 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Día Det. Ind. Del. Día Det Ind Del. Día Det Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. L 1 17 16 8 1 4 3 17 M 2 18 17 9 2 5 4 18 1 17 15 8 Mi 3 19 18 11 3 6 5 19 2 18 17 9 J 4 20 19 12 4 7 6 20 1 16 15 7 3 19 18 10 V 1 5 4 5 21 20 13 5 8 7 21 2 17 16 4 20 19 11 S 2 6 5 6 1 21 6 9 8 3 18 17 1 5 4 5 21 20 D 3 7 6 7 2 1 7 10 9 4 19 18 2 6 5 6 1 21 L 4 8 7 21 8 3 2 16 8 11 10 3 5 20 19 3 7 6 20 7 2 1 14 M 5 10 8 1 9 4 3 17 9 13 11 4 6 21 20 12 4 8 7 21 8 3 2 15 Mi 6 11 10 10 5 4 18 10 14 13 5 7 1 21 14 5 9 8 1 9 4 3 17 J 7 12 11 3 11 6 5 19 11 15 14 6 8 2 1 15 6 10 9 2 10 5 4 18 V 8 13 12 4 12 7 6 20 12 16 15 7 9 3 2 7 11 10 3 11 6 5 19 S 9 14 13 13 8 7 13 17 16 10 4 3 8 12 11 12 7 6 D 10 15 14 14 9 8 14 18 17 11 5 4 9 13 12 13 8 7 L 11 -
30 De Març Beniatjar / 6 D'abril Otos / 12 Abril Bèlgida D'
30 de març Beniatjar / 6 d’abril Otos / 12 d’abril Bèlgida Trobades d’Escoles en Valencià 2014 ESCOLA VALENCIANA, LA NOSTRA ESCOLA Els centres educatius que participen a les Trobades 2014 són la nostra escola. Són l’exemple de l’escola que ens obri la porta a les llengües, amb professorat i famílies que creuen en aquest model educatiu d’èxit, bastit amb la implicació de la societat des de fa trenta anys. El lema Escola Valenciana, la nostra escola és la crida dels qui tenim el convenciment que la millor es- cola possible és l’escola a la qual tothom té dret, l’escola conformada pels mestres i pel professorat amb il·lusió, per aquelles i aquells que treballen de valent perquè tot l’alumnat tinga una educació òptima. És l’escola de les mares i els pares participatius, l’escola de les comunitats educatives que apliquen els valors propis d’una socie- tat valenciana que sap estar a l’altura de les circumstàncies, malgrat les actuacions de l’Administració educativa. La nostra és l’escola digna i arrelada a l’entorn més proper, la que aplica de forma profunda els criteris de democràcia participativa elementals i necessaris amb l’objectiu últim d’afavorir el millor aprenentatge possi- ble a un alumnat divers en un context intercultural. Eixa és l’escola valenciana que tenim i l’escola valenciana que defensem. És l’escola que entre totes i tots fem per millorar cada dia, malgrat els greus atacs als quals ens tenen sotmesos. Davant de la marginació de l’ensenyament plurilingüe en valencià, davant de la insuficient oferta edu- cativa en la nostra llengua, davant d’un Decret de plurilingüisme sense recursos i davant de la imposició de lleis pròpies de l’era predemocràtica com la LOMCE, totes i tots els qui ens sentim identificats amb el model educatiu que és l’escola pública, en valencià i de qualitat ens sentim orgullosos d’estar enxarxats en un moviment que de cap de les maneres permetrà que un dret universal i bàsic com l’educació siga marginat i desvirtuat per les més altes instàncies institucionals. -
Roda La Vall D'albaida
Roda la Vall d’Albaida Bicycle tour guide Points of information tour TOURIST INFO AIELO DE MALFERIT in the Vall d’Albaida MUSEU DE NINO BRAVO Passeig de l’Eixample, s/n 46812 Aielo de Malferit T 96 236 07 20 - 654 394 296 aielodemalferit.es [email protected] Llutxent TOURIST INFO ALBAIDA Aielo de MUSEU INTERNACIONAL Malferit DE TITELLES D’ALBAIDA (MITA) Albaida Plaça del Pintor Segrelles, 19 Ontinyent (Palau dels Milà i Aragò) 46860 Albaida T 96 239 01 86 Bocairent albaidaturisme.com [email protected] TOURIST INFO BOCAIRENT Plaça de l’Ajuntament, 2 MANCOMUNITAT 46880 Bocairent DE MUNICIPIS T 96 290 50 62 DE LA VALL D’ALBAIDA bocairent.org DEPARTAMENT DE TURISME [email protected] C/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent TOURIST INFO LLUTXENT T 96 238 90 91 Av. de València, 66 F 96 238 85 45 46838 Llutxent valldalbaida.com T 96 229 43 86 - 96 229 40 01 mancovall.com llutxent.es [email protected] [email protected] TOURIST INFO ONTINYENT Plaça de Sant Roc, 2 (Palau de la Vila) 46870 Ontinyent T 96 291 60 90 turismo.ontinyent.es [email protected] TOURIST INFO VALL D’ALBAIDA c/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent T 673 346 177 [email protected] cycling routes Index Cycling routes 07 Introduction. La Vall d’Albaida, a bicycle trip 13 Geographical scope and natural environment 22 Symbology 23 Stage crossing 25 Stage 1. Ontinyent - Bocairent. From the Vall to Mariola 35 Stage 2. Bocairent - Aielo de Malferit. The mountains that surround the valley 45 Stage 3. -
Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Decreto-ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8832, de 11 de junio de 2020 Referencia: DOGV-r-2020-90308 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 TÍTULO I. Los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas .................... 10 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas ......... 10 Artículo 1. Los derechos de adquisición preferente de la administración sobre viviendas de protección pública. ............................................................ 10 Artículo 2. Procedimiento para el ejercicio del tanteo. ................................. 11 Artículo 3. Procedimiento para el ejercicio de retracto. ................................ 12 Artículo 4. Precio de adquisición. .............................................. 14 Artículo 5. Calificación permanente de las viviendas adquiridas en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente. ................................................... 14 Artículo 6. Especiales deberes de colaboración de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. .. 14 CAPÍTULO II. Del ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona y su cesión .. 15 Artículo 7. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona. ......... 15 Artículo 8. Cesión de los derechos de -
Flora Montiberica 46 (X-2010, Distribuido El 15-IX-2010)
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositori d'Objectes Digitals per a l'Ensenyament la Recerca i... Flora Montiberica 46: 79-89 (X-2010). ISSN 1138-5952 ADICIONES Y CORRECCIONES A LA ORQUIDOFLORA VALENCIANA, IV Luis SERRA 1, Antoni CONCA2, Antonio CUTILLAS-ITURRALDE3, Josep DURÀ4, Jose Carlos HERNÁNDEZ5, Guillermo GRAU6, Santiago GONZÁLEZ7, Josep Enric OLTRA8, Juan PERIS FIGUEROLA9, Mercedes PIERA ORTIZ10, Adrià SANZ11, Jose Antonio ROZAS12, Jaume X. SOLER13 & Rafael TORRE- GROSA14 1 Generalitat Valenciana. Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, SS.TT. d’Alacant. C/Churruca, nº 29, 03071-Alicante: flora_alicante1@ gva.es 2 Pl. Poeta Joan Vinbodí, nº 5, 46870-Ontinyent (Valencia). c.e.: [email protected] 3 Departament de Biologia i Geologia. I.E.S. Las Lomas. Juan XXIII 2do sector s/n, 03014-Alicante: [email protected] 4 C/ Góngora nº 1, esc 3, 6º. pta 12, 03800-Alcoi (Alicante) 5 C/Democracia nº 18, 03400-Villena (Alicante): [email protected] 6 C/Oliver, nº 29, 03802-Alcoi (Alicante): [email protected] 7 Departament de Biologia i Geologia. I.E.S. La Torreta. Avda. de Ronda, nº 77, 03600-Elda (Alicante): [email protected] 8 Generalitat Valenciana. Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, Servei de Biodiversitat. C/ Francesc Cubells, nº 7, 46011- VALENCIA: [email protected] 9 C/Fernando El Católico, nº 10, 03800-Alcoi (Alicante) 10 C/Obispo Jaime Pérez, nº 22A, 46620-Ayora (Valencia): [email protected] 11 C/El Teular, nº 13, 03838-Alfafara (Alicante) 12 C/El Camí nº 90, 03801-Alcoi (Alicante): [email protected] 13 C/Constitució nº 31, 03740-Gata de Gorgos (Alicante): [email protected] 14 C/ De l´Alcalde, s/nº, 1-2, 03560-El Campello (Alicante): [email protected] RESUMEN: Se aportan datos sobre algunos táxones desconocidos o raros en la Comunidad Valenciana; a destacar la presencia de Orchis ustulata, novedad para Ali- cante o Himantoglossum hircinum, con su segunda cita para Valencia. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Cercanias Desde 10 De Septiembre'18.Xlsx
HORARIOS DE INVIERNO DESDE EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LINEA M-9 ALCOI-BANYERES DE MARIOLA DE LUNES A VIERNES Salidas desde Banyeres de Mariola BANYERES DE MARIOLA POLOP ALCOI 7:00 7:15 7:30 9:30 9:45 10:00 15:45 16:00 16:15** ** última parada CC.Alzamora Salidas desde Alcoi ALCOI POLOP BANYERES DE MARIOLA 13:50 14:05 14:20 15:10 15:25 15:40 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY SERVICIO LINEA M-41 ALCOI-PLANES DE LUNES A VIERNES Salidas desde AlcoI ALCOI BANYERES DE MARIOLA MURO DE ALCOY BENHAMER BENIMARFULL PLANES 13:50 14:20 15:10 15:15 15:20 15:30 Salidas desde Planes PLANES BENIMARFULL BENHAMER MURO DE ALCOY BANYERES DE MARIOLA ALCOI 8:19 8:27 8:30 8:45 9:30 10:00 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY SERVICIO LINEA M-50 ALCOI-BOCAIRENT DE LUNES A VIERNES Salidas desde Bocairent ALCÚDIA ALQUERIA DE AZNAR MURO DE ALCOY AGRES ALFAFARA BOCAIRENT BANYERES DE MARIOLA ALCOI 8:34 8:34 8:45 9:00 9:07 9:17 9:30 10:00 Salidas desde Alcoy ALCOI BANYERES DE MARIOLA BOCAIRENT ALFAFARA AGRES MURO DE ALCOY ALQUERIA DE AZNAR ALCÚDIA 13:50 14:20 14:45 14:55 15:00 15:10 15:20 15:20 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY SERVICIO LINEA M-42 ALCOI-VERGER-DENIA LINEA M-10 ALCOI-ARES DE LUNES A VIERNES DE LUNES A VIERNES Salidas desde Alcoi Salidas desde Denia SALIDAS DE ALCOY SALIDAS DE ARES ALCOI 13:50 DENIA 7:00 ALCOI 18:00 BENASAU 10:35 BANYERES DE MARIOLA 14:20 ONDARA 7:15 BENIFALLIM 18:15 ARES 10:38 MURO DE ALCOY 15:10 VERGEL 7:20 PENAGUILA 18:20 ALCOLECHA 10:45 BENAMER 15:15 PEGO 7:30 ALCOLECHA 18:25 PENAGUILA 10:50 BENIMARFULL 15:20 ADSUBIA 7:35 BENASAU -
La Romana, Alicante) Y Los Inicios Del Neolítico En El Valle Del Vinalopó
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA Vol. XXXI, Valencia, 2016, p. 87-117 ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508 Palmira TORREGROSA GIMÉNEZ a y Francisco Javier JOVER MAESTRE a La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) y los inicios del Neolítico en el valle del Vinalopó RESUMEN: A propósito de los restos materiales recuperados en actividades clandestinas efectuadas en las décadas finales del siglo XX en la Cova del Calderons (La Romana, Alicante), se presentan las características de dicho yacimiento, haciendo especial hincapié en la ocupación neolítica. El análisis de la información que sobre el neolítico está disponible para la cuenca del río Vinalopó ha permitido ahondar en el desarrollo de una hipótesis sobre el proceso de implantación de las primeras comunidades agropecuarias en dicho territorio. En dicha hipótesis se expone cómo se pudo llevar a cabo la ocupación humana de este espacio, estableciendo que su origen se debe relacionar con un proceso de crecimiento, consolidación y expansión demográfica de grupos neolíticos por procesos de segmentación gestados desde otras cuencas próximas como las de los ríos Serpis y Clariano. PALABRAS CLAVE: Neolítico, cardial, colonización, segmentación social, ríos Serpis, Clariano y Vinalopó. Cova dels Calderons (La Romana, Alicante, Spain) and the Early Neolithic in the Vinalopó Valley (Alicante) ABSTRACT: With the starting point of the archaeological remains recovered during the clandestine activities carried out there in the final decades of the twentieth century, we present the main features of the site of Cova dels Calderons (La Romana, Alicante). We emphasize the characteristics of the Neolithic occupation. The analysis of the available information about the Neolithic in the Vinalopó river basin, allowed us to develop a hypothesis about the settlement process of the first farming communities in this territory.