Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Huesca 29 al 30 de junio de 2019

Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Huesca 29 al 30 de junio de 2019 Edita: Gobierno de Aragón Coordinación: Dirección General de Participación Ciudadana Transparencia, Cooperación y Voluntariado Fotografía: DGA, Federación y Ayuntamiento de Huesca Diseño e Impresión: Cometa, S.A. Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Javier Lambán Montañés

Presidente de Aragón

Un año más se produce el esperado encuentro de las comunidades de aragoneses en el exterior, una cita que brinda una magnífica ocasión para reencontrarse con viejos amigos, para el cruce de impresiones y para la reafirmación de nuestra identidad como aragoneses orgullosos de serlo.

Así lo comprobamos hace un año en Zuera, cuando en un emotivo encuentro también recibieron vuestra distinción insignes aragoneses y que este año, en Huesca, otros, que con buen criterio han sido elegidos por vosotros, la recibirán también. Ellos son la demostración de que cuando habla- mos de talento y de la capacidad de compromiso de Aragón, estamos hablando de estos hombres y mujeres que organizan su aragonesismo dentro y fuera de Aragón, que se muestran orgullosos de ser aragoneses en cualquier punto de España y fuera, y que con su talento y trabajo han contribuido a hacer de este país lo que es.

Los aragoneses en el exterior, con segundas y terceras generaciones enteras integrados allí donde se trasladaron hace décadas en busca de un mejor porvenir, lo han hecho sin renunciar por ello a los orígenes. Y sois, sin duda, gracias a vuestro trabajo, un activo decisivo en la pujanza económi- ca, cultural y civil alcanzada en las comunidades autónomas donde habéis desarrollado vuestra vida.

Aragón, sobre todo en la década de los 50 y los 60, era una tierra dura, con pocas oportunidades, que condenó a muchas familias al éxodo hacia las ciudades. Es verdad que Aragón nunca fue una tie- rra poblada, pero hoy tratamos de frenar la sangría demográfica de la España vacía con todo nuestro empeño. Misión que no cuenta con recetas mágicas, sino con políticas transversales que tratan de impulsar servicios e infraestructuras necesarias como el acceso a banda ancha de internet, mante- nimiento de escuelas rurales, mejora y creación de centros de salud y de hospitales y, sobre todo, generando entornos favorables para la instalación y mantenimiento de empresas que son la fuente de creación de empleo, sin duda, el mejor antídoto contra la despoblación.

A los aragoneses en el exterior, convertidos en los mejores defensores de Aragón, en los mejores guardianes de la memoria y la sostenibilidad de los pueblos, también os damos las gracias por volver. Con este fin, hemos producido también el Documental de Ida y Vuelta, de la mano de Vicky Calavia, que quiere poner en valor las trayectorias vitales de tantos aragoneses que hubieron de salir, y que esperamos que ahora puedan volver.

Las Casas de Aragón en el exterior son, como siempre recordamos, los mejores embajadores cul- turales y emocionales de Aragón en el resto de España y del mundo, los mejores representantes de nuestro pueblo y de nuestra cultura. La labor entregada, voluntaria, desinteresada que realizáis constituye un patrimonio simbólico de incalculable valor.

3 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Así se puso de manifiesto en el Congreso de Comunidades Aragonesas del Exterior reunido en Orihuela del Tremedal y Bronchales, que además de reunir a más de cien representantes de las Casas y Centros de Aragón en todo el mundo, supuso una oportunidad para la participación, la puesta en común de propuestas y hacer una reflexión sobre la viabilidad de las comunidades aragonesas del exterior. Nuevamente se ratificó el compromiso del Gobierno de Aragón por el futuro de estos centros que, sin duda, tendrán en las nuevas herramientas digitales la capacidad de conectar a todos los centros en una plataforma común.

Hoy queremos haceros partícipes de nuestro orgullo por la realidad de nuestra Comunidad porque hoy esta noble tierra se ha superado a sí misma. Todos los datos indican que Aragón funciona mejor que nunca en materia de PIB, confianza empresarial, consumo interno, exportaciones, creación de empleo, Pacto por la ciencia, sectores estratégicos (eólica, automoción, agroalimentación), inversión en Educación, etc.

Estamos construyendo entre todos un nuevo Aragón que posibilite que los jóvenes de hoy no tengan que marcharse nunca más por falta de oportunidades.

Pero a los que seguís fuera os reconocemos vuestro aragonesismo, ese que ejercen los aragoneses en los lugares a los que les ha llevado la vida y que levantan la bandera de Aragón con una dignidad y orgullo que emociona.

Sed bienvenidos nuevamente y disfrutad de esta jornada entrañable en una ciudad que es orgullo de todos.

4 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Mª Victoria Broto Cosculluela

Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón

Estimados amigos y amigas:

Tengo el placer de volver a compartir con vosotros un espacio de encuentro en la ciudad de Huesca, una de las cunas del Reino de Aragón y que va a tener el honor de ser la primera localidad aragonesa en la que se repita por segunda vez el encuentro de comunidades aragonesas en el exterior. Treinta y tres años han pasado desde aquel lejano año 1986 en el que Huesca albergó el primer encuentro, treinta y tres años de progreso económico y social de nuestra comunidad.

Quiero agradeceros con estas líneas vuestro papel como embajadores de Aragón, especialmente en el momento actual de crisis de las identidades nacionales, en el que surgen tensiones entre un mundo cada vez más globalizado y la defensa de las identidades locales. Las comunidades aragonesas en el exterior constituís un ejemplo ideal de ciudadanos del siglo XXI, unos ciudadanos respetuosos con vuestros territorios de acogida, buenos vecinos, solidarios y a la vez orgullosos de vuestra identidad aragonesa, de nuestra cultura y tradiciones. Vuestra imagen es la imagen de Aragón en el mundo.

A lo largo del último año he compartido con vosotros la celebración del XIII Encuentro de tambores y bombos de Aragón realizado en tierras barcelonesas, en la localidad de Cerdanyola. Ya de vuelta a nuestra comunidad debemos destacar el exitoso cuadragésimo Encuentro de las comunidades arago- nesas en el exterior, realizado en el mes de junio en la ciudad de Zuera, ciudad de referencia en el transitado corredor Huesca . En el mes de septiembre volvimos a encontrarnos en el Con- greso celebrado en Orihuela del Tremedal, en plenos Montes Universales y rodeados de naturaleza.

Este año nos reunimos de nuevo en Huesca, sin duda ciudad de referencia a nivel nacional por su calidad de vida, una ciudad para pasear por sus plazas, sus parques y por sus cosos y para hablar con sus gentes. No olvidéis visitar el recientemente remozado panteón de los Reyes de Aragón en San Pedro el Viejo y de disfrutar de su excelsa gastronomía.

Bienvenidos a vuestra casa, bienvenidos a vuestra tierra.

5 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Miguel Gracia Ferrer

Presidente de la Diputación Provincial de Huesca

Esta provincia hizo un esfuerzo en su día por conquistar el desierto, con regadíos o pueblos de coloniza- ción. Y al echar la vista atrás hay que acordarse de las generaciones que, cuando todo estaba por hacer y estaban aprendiendo a cohesionarse como sociedad civil, allanaron el camino para que su forma de vida y tradiciones no desaparecieran.

Vivimos en un tiempo que nos dicen nuevo. El mundo avanza cada vez a mayor velocidad y son este tipo de encuentros los que siguen teniendo sus tiempos inalterables. Hemos de saber equilibrar lo inmediato con la necesidad de la mesura, de que es preciso demorarse en ciertos asuntos para hacer determinadas cosas y para hacerlas de otro modo si es preciso.

Conozco la trayectoria y labor que desde los centros y casas de Aragón en el exterior se realiza desde prácticamente vuestra llegada a otros lugares, donde os abrieron las puertas para acogeros como nuevos vecinos con el mérito de no haber olvidado vuestras raíces y costumbres.

Hoy que el término frontera está tan de moda hay que defender la frontera amable, la frontera de la convi- vencia, la necesidad de atender y valorar las razones del otro, de ponernos también en su lugar, la frontera del encuentro y no de exclusión, donde lo social, cultural y lo económico no se mezclan, son lo mismo.

Muchos tuvisteis que vivir en primera persona la emigración que se produjo hace unas décadas desde pueblos aragoneses a otros puntos en la búsqueda de un futuro mejor, ante la industrialización y las oportunidades que se estaban dando con el crecimiento de las ciudades. Hubo un éxodo de recursos humanos por las precarias condiciones de la vida agrícola y ganadera, ya en una transformación, con una mano de obra que ya no era fundamental y donde la técnica y la maquinaria la iba a sustituir en gran parte.

Y en tiempos donde el gran reto también es la despoblación o la repoblación de nuestros pueblos, nece- sitamos voces que den valor al territorio para que desde otros lugares entiendan cómo vivimos aquí y que son necesarias políticas para compensar otras que, cuando menos, no tuvieron en cuenta la España interior.

En este sentido, os animo a seguir trabajando como habéis hecho hasta ahora, a explicar a hijos y nietos vuestros orígenes, los esfuerzos de vivir en un pueblo y, desde luego, las compensaciones que vitalmente son muy gratificantes. Lo comentamos en el transcurso del anterior encuentro en Benabarre, también en festividades que he compartido en algunas casas aragonesas, y esta vez es un honor que la casa de todos los altoaragoneses, esta Diputación Provincial de Huesca, sea la sede de este ya tradicional encuentro donde, además, se rinde homenaje a quienes han proyectado la cultura, la investigación y la labor social, tres pilares de la personalidad de esta provincia. ¡Bienvenidos!

6 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Luis Felipe Serrate

Alcalde de Huesca

Queridos amigos y amigas:

Quiero daros la bienvenida a Huesca y desearos que disfrutéis de estos días de confraternización. Es para nosotros un honor acoger la celebración del XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior. Huesca es para muchos de vosotros vuestra casa y espero que todos los participantes la sintáis así, como la ciudad hospitalaria, abierta y acogedora que es.

Este encuentro supone un reconocimiento al gran trabajo que hacéis desde las Casas de Aragón. Sois los auténticos embajadores de nuestra tierra, un ejemplo de convivencia y encuentro, integrados en los lugares donde residís sin renunciar por ello a vuestras tradiciones. Lleváis con orgullo esa herencia cultural que tan bien habéis sabido incardinar con las nuevas costumbres de la tierra que os acogió en su día y hoy es ya también la vuestra.

Permitís enraizar a las nuevas generaciones con las tradiciones y las costumbres de su familia, perpe- tuando un legado que es un tesoro; defendéis la identidad de cada uno sin perder de vista la unión y la solidaridad entre vosotros; y constituís ese refugio al que acudir para que ningún aragonés que deja su tierra sienta soledad y desarraigo.

Tampoco debemos olvidar que con vuestro enorme esfuerzo habéis contribuido al desarrollo de los territorios que os acogieron cuando buscabais un nuevo proyecto de vida y tuvisteis que dejar vuestros lugares de origen. Lugares que, muchos de ellos, sufren hoy las consecuencias de aquella emigración y viven amenazados por una progresiva despoblación que se ha convertido en un grave problema que es preciso abordar seriamente.

Tenemos presente vuestro sacrificio y coraje. En los últimos años hemos promovido desde el Ayunta- miento de Huesca un merecido homenaje a los oscenses que viven en el exterior y vuelven a reen- contrarse con sus raíces con motivo de las fiestas de San Lorenzo. Ahora, de la mano del Gobierno de Aragón, tenemos la oportunidad de extender nuestra admiración y reconocimiento a todos los aragoneses que siguen llevando en su corazón a la tierra que les vio nacer.

Quiero trasladaros el saludo de todos los oscenses. Os recibimos con los brazos abiertos y os desea- mos una feliz estancia en nuestra ciudad.

7 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XL

José Antonio Lázaro Romero

Presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior

Apenas sin darnos cuenta nos encontramos de nuevo ante el XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior. Atrás queda la VIII Concentración de 1986 realizada también en Huesca. Entonces pudimos comprobar los que la visitábamos por primera vez que Huesca es una ciudad amable, cercana y con tal riqueza histórica y patrimonial que hace que pasear por sus calles sea un auténtico deleite. El septiembre pasado se realizó en Orihuela del Tremedal y Bronchales el VIII Congreso de Comunidades Aragonesas del Exterior. La idea de salir a realizarlo fuera de Zaragoza fue una experiencia muy positiva, tanto por la excepcional ubicación de la Residencia donde nos alojamos, como por las actividades que se desarrollaron. Nuestro agradecimiento al Gobierno de Aragón, y de manera especial a la Dirección General de Participación, Transparencia, Cooperación y Voluntariado. Aprovechando la presencia de las Casas y Centros que pertenecen a nuestra Federación, se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria en la que fui elegido presidente de la misma. Quiero agradecer a los asistentes su apoyo y tener un recuerdo para mis antecesores, Pascual Giner, Juan José Subías, Joaquín Bajen, Roberto Martín y Pedro Muela, por la gran labor llevada a cabo. Pero hoy nos toca hablar del Aragón variado y recio, noble y hospitalario, poblado por gentes sencillas e hidalgas, laboriosas y tesoneras, que saben abrir su corazón y entregar, sin regateo, lo que poseen y pedir lo justo, cuando procede, tenemos que hablar de sus valles y montañas, de los cursos de sus ríos, de sus vegas y de sus tierras resecas y sedientas; y nada mejor que hacerlo en la ciudad de Huesca. Somos muchos los aragoneses que, por diferentes motivos, salimos de nuestra tierra, y sin embargo la leja- nía no impide que mantengamos una relación muy especial con ella, gracias en gran parte al trabajo que se hace en las diferentes Casas y Centros Aragoneses esparcidos por España y por el mundo. Estamos orgu- llosos de que sigáis luchando por mantener los vínculos que nos unen con Aragón, y desde la Federación seguiremos apoyando vuestras iniciativas. Durante más de cuarenta años he seguido la actividad que desarrollan las Casas y Centros y el enorme esfuer- zo que llevan a cabo para mantener vivos los vínculos con Aragón, es patente el protagonismo que habéis adquirido en la vida social y cultural en las localidades donde estáis afincados. Lo que nos llena a todos de legítimo orgullo. Sois nuestra mejor imagen, un ejemplo de lo que es Aragón, sois los mejores embajadores de nuestra Comunidad Autónoma que, en gran parte, es más conocida gracias a vuestra labor. Por último, quisiera animaros a que sigáis con el empeño de estar más cerca de la tierra que os vio nacer y que continuéis con la labor de acercar la cultura aragonesa a todos aquellos que quieran conocerla más de cerca. Os deseo una feliz estancia en Huesca. ¡Viva Aragón!

8 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XLI

Cosme García i Mir

Vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior

Más de cuarenta ediciones de nuestros encuentros como embajadores vivos de Aragón Un año más nos damos cita en nuestros anuales encuentros itinerantes por poblaciones de las tres provincias aragonesas y siempre con la misma fuerza y ganas de estar en Aragón, la tierra que nos une. Son miles de personas las que han participado año tras año de nuestras Casas y Centros repartidos por toda España además de Toulouse (Francia) o Andorra, y de vecinos de las poblaciones, comarcas y mancomunidades que nos acogen. La idea fundacional de este encuentro o reuniones de “aragonesidad” no ha variado en su esencia, pero sí han sido adaptados conceptos y actos del encuentro amoldándolos a las realidades cambiantes de nuestra propia sociedad o singularidades de las poblaciones que nos ofrecen su hospitalidad. De sobras sabemos el esfuerzo que supone para nuestras Casas y Centros el participar en estas reuniones anuales por las economías tan débiles que tenemos en estos momentos, cosa que agradecemos desde nuestra federación, así como a los grupos folclóricos de nuestras entidades participantes. Como vicepresidente responsable del acto académico quiero poner el énfasis en la calidad de los hombres, mujeres y entidades que destacamos, por esos nombramientos y distinciones. Siempre hemos recibido felici- taciones por parte de instituciones, medios de comunicación y sociedad civil en general, valoramos trayectoria, proyección de Aragón de los valores, cultura y conocimiento de nuestro Aragón. Este año creemos que también hemos sabido escoger bien por nuestra parte y con el asesoramiento de técnicos en varios ámbitos del mundo social, cultural, económico y político que nos han llevado a asignar a las personas que este próximo día 29 de junio recibirán el título de Aragoneses de mérito. Reunión de Casas y Centros, sí, es lo que hacemos cada año, pero además es reafirmación en nuestra estima a Aragón, ya que somos realmente los embajadores vivos de Aragón en muchos ámbitos allá donde nos encon- tramos donde no falta la defensa de todo lo nuestro. Estamos ya en la XLI edición, es decir talla grande, la XL, pero además con un número más. Eso es para tener en cuenta que estos encuentros no son una improvisación, son un acontecimiento reflexionado y elaborado con mucho cariño y realidad de nuestro momento en una sociedad abierta y plural y cambiante. Gracias al Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón y Diputación Provincial por su total apoyo y colabo- ración, a voluntarios y personas que de forma anónima colaboran con la organización de este evento anual. Nos vemos en Huesca.

9 Sedes de las reuniones

Sallent de 2007 Benasque San Juan Biescas 2004 de La Peña 2013 1980 Sabiñánigo 1992 Ainsa 2010 Benabarre 2016

Graus 1983 Huesca Tarazona 2019 Moncayo Ejea de 1986 Barbastro 1979 Los Caballeros 1998 1991 Tarazona Monzón 2015 1989 Binefar Zuera 2001 2018 Borja 2006

Zaragoza 1985 Fraga 1995 La Almunia Fuentes de Ebro de Doña Godina 2000 1997 Caspe Ateca Calatayud 1994 2012 1988 Munébrega Albalate del 2009 Arzobispo Alcañiz 1984 Daroca 2017 1982 Calanda Calamocha 1990 1993 Alcorisa Valderrobres 1996 2002 Castellote Monreal 2011 del Campo 1987

Cella Albarracín 2014 Teruel 1981 2008 Mora de Rubielos 2005

Rubielos de Mora 1999

10 Álbum fotográfico 2 y 3 de junio de 2018 Zuera (Zaragoza) Recepción

Descubrimiento de placa

Acto Académico

11 Festival de jotas

Ronda jotera

Diana

12 Acto cultural y Misa Aragonesa

Festival de jotas

Comida y despedida

13 programa de actos XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior Huesca. Días 29 al 30 de junio de 2019

Sábado 29 de junio Cerrarán el acto con parlamentos el Excmo. Sr. Presidente de Aragón, D. Francisco Javier Desde las 12.00 h Lambán Montañés, el Presidente de la Dipu- Llegada de las diferentes Comunidades tación Provincial de Huesca, el Sr. Alcalde-Pre- Aragonesas que asisten al Encuentro. Los sidente del Ayuntamiento de Huesca, y el Sr. autobuses serán recibidos por voluntarios, una Presidente de la Federación de Comunidades vez descarguen en los lugares asignados, esta- Aragonesas del Exterior. cionarán en la zona de aparcamiento habilitada para ello, en un espacio contiguo al Palacio de Intervendrá el Cuarteto de cuerda de la Orques- Congresos. ta de Cámara de Huesca.

17.00 h 18.30 h Recepción Oficial en la Plaza de la Universi- En el parque Miguel Servet se realizará un dad, donde el Sr. Alcalde-Presidente del Ayun- torneo-exhibición de Deporte Tradicional Ara- tamiento de Huesca, D. Luis Felipe, dará la gonés, participando las Casas y Centros que for- bienvenida a los asistentes. El Presidente de la marán equipos para las diferentes modalidades. Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior José A. Lázaro y autoridades asistentes, 18.30 h impondrán los corbatines conmemorativos del Gran Festival Folclórico (1ª parte) en el Encuentro a los Guiones de las Casas y Centros Auditorio del Palacio de Congresos de Huesca, a que estén presentes. cargo de los Grupos de las Casas y Centros Ara- goneses. Conducirá el acto la presentadora de 17.30 h TV y locutora radiofónica y actriz Gina Raymat. Entrega de la “placa conmemorativa” del XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas del 20.30 h Exterior, en el Ayuntamiento. Presentación del documental “De ida y vuelta. Volver a Aragón”. Vicky Calavia 2019. 18.15 h En el Palacio de Congresos de Huesca. Acto académico en la sala de actos del Espa- cio Cultural Manuel Benito Moliner (Antiguo 00.00 h Matadero), actuando de presentador D. Cosme Verbena. El Ayuntamiento de Huesca invita a García i Mir, locutor radiofónico y Vicepresiden- participar de la verbena popular que organizan te de la Federación de Comunidades Aragone- dos asociaciones del Casco Antiguo en el centro sas del Exterior. En el mismo serán entregadas de Huesca, en la céntrica plaza Luis López Allué. las Medallas de Aragoneses de Mérito: La actuación la llevará a cabo el Grupo BLOW En Arte, a D.ª Teresa Ramón Jarné. PIPES, terminará a las 4.00 h de la madrugada. En Ciencias, a D. Santiago Ramón y Cajal Agüeras. En lo Social, a la Fundación Agustín Serrate (Salud Mental).

14 Domingo 30 de junio asistentes al Encuentro, cerrando los actos del Encuentro de Comunidades Aragonesas del 09.15 h Exterior. Concentración en la Plaza Navarra de todas las Casas y Centros participantes con las 17.00 h Reinas, Presidentes, acompañados por los socios Llegó la despedida y el inicio del regreso a de las Casas y las autoridades asistentes, para nuestras ciudades y pueblos, con la ilusión de partir en comitiva hacia la catedral de Huesca. haber participado un año más en XLI Encuentro que ha organizado la Federación de Comunida- 09.40 h des Aragonesas del Exterior con la colaboración Entrada en la Catedral y Ofrenda de flores, de las diferentes instituciones. frutos y productos.

10.00 h VISITAS TURÍSTICAS GUIADAS En la Catedral, Misa Aragonesa cantada por el Grupo del Centro Aragonés de Mollet, con- El punto de partida tanto el sábado como el celebrada y presidida por el Vicario General de domingo será la plaza Luis López Allué (desde la Diócesis de Huesca D. Nicolás López Con- la Oficina de Turismo). Previamente se comuni- gosto. Presidirá el acto, la Excma. Sra. Con- cará a los Centros que lo han solicitado la forma sejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del de realizarlo y cómo se organizarán los grupos. Gobierno de Aragón, Dª. María Victoria Broto Cosculluela y el Presidente de la Federación de Se iniciarán: el sábado a las 18.30 h y el Comunidades Aragonesas del Exterior, D. José domingo a las 11.30. Antonio Lázaro.

12.00 h Gran Festival Folclórico (2ª parte), en el Auditorio del Palacio de Congresos a cargo del resto de Grupos de las Casas y Centros Ara- goneses.

14.15 h Comida de hermandad en el Palacio de Congresos, al terminar se entregará un recuer- do conmemorativo a todas las Casas, Centros,

15 Aragonesa de Mérito en Artes Teresa Ramón

Pintora, escultora, escritora. Premio Aragón Goya de las Artes, 2015. Lazo de Dama de Isabel la Católica por méritos docentes y artísticos, 1996. Experto Universitario en Arte por la Universidad Complutense de Madrid, 1988. Académico correspondiente de la real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Murales: “CATARSIS” “LA CIUDAD DORADA” “LE JEU DE VIVRE”. Obras publicadas. “Eclipse total”, “Veranos de humo y cerezas”, “Omardé, señor del agua”. Esculturas públicas: “La puerta de Aragón” (Fraga) y “Petronila y las águilas”, autovía de Huesca (acero corten y acero inoxidable). Desde la orilla trágica de lo real, hasta este sitio misterioso y sereno, trazado silenciosamente, como un punto o un lugar extraño y geométrico, se derrama una cascada, un orgasmo de color, una delgada línea roja de vida que transita por las cuatro estaciones hasta los espacios infinitos de las constelaciones y retorna a su ser inicial, a ese espacio poético y tembloroso…. Sería así como yo definiría mi última gran obra, ”LE JEU DE VIVRE”… es difícil describir con palabras la calidad del color, son territorios distintos que se rigen por otros registros. Uno, ante una pintura, tiene que dejar sus ojos reposar dilatadamente en la frescura del color, en su intensidad, en la delicadeza de los grados, en la caricia de los pinceles, o en la suntuosidad de la delgada línea roja de una sangre que circula llenando de vida la blancura del lienzo. Uno tiene que dejar que toda esa sinfonía penetre en el centro de su ser, que no está en el corazón, como a veces se piensa, sino en alguna de las extrañas circunvoluciones del cerebro que atesora toda nuestra experiencia y la de nuestros ancestros, de nuestro ADN forjado a través de los siglos, de las invasiones, de los descubrimientos, de los trabajos, de la ciencia y del amor. Y entonces toda esa información fluye y nos permite apreciar la hermosura de algo tan abstracto y esencial. Toda mi obra está realizada en Aragón, este territorio que posee tierras de nieve, y hielo de bosques poderosos, de extensas y bellísimas llanuras de oro y yeso. Esta es mi tierra. Más información en: www.teresaramon.com

16 Aragonés de Mérito en Ciencias Santiago Ramón y Cajal Agüeras

Mi trayectoria académica, científica y profesional de los últimos 35 años ha venido marcada por el desarrollo conjunto de la carrera académica y profesional de médico anatomopatólogo y de investi- gador. Obtuve el premio extraordinario de licenciatura (1982) y alcancé el número uno en las opo- siciones a Médico Interno Residente en el año 1983. Como médico y patólogo, he trabajado en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, en el Hospital General de Móstoles, en la Universidad de Yale, en la Clínica Puerta de Hierro y en el Hospital Vall d’Hebrón. Desde el año 2003 soy Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y desde el año 2007, Catedrático de Anatomía Patológica. IESE Business School. University of Navarra. PDD-Programa de Desarrollo de Directivos, Adminis- tración y Dirección de Empresas, 2014.

Premios científicos • Premio Ernesto Seco de la Real Academia Nacional de Medicina, 1996, al facultativo español autor del mejor trabajo de investigación, método o descubrimiento de índole médica, técnica quirúrgica, química o terapéutica que se haya realizado durante los años 1995 y 1996. • Premio Nacional de Investigación en Oncología, para Investigadores Jóvenes, 1997. Excma. Dipu- tación Provincial de Soria. Al mejor trabajo inédito sobre el cáncer en cualquiera de sus aspectos. • International Research Promotion Council (IRPC) Award como “Eminent Scientist of the Year 1999” and Medalla de Oro del IRPC, por los estudios sobre el efecto del gen adenoviral E1A como gen supresor tumoral y como oncogen. • Colegiado de Honor del Colegio de Médicos de Zaragoza, año 1997, por los trabajos sobre genes supresores de tumores. • Miembro Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina, 2001. • Académico Honorífico de la Real Academia de Medicina del distrito de Granada (Andalucía Orien- tal), 2006. • Miembro Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, desde 2014. • Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina, 2014. • Visiting Professor de la Universidad de McGill. • Profesor Honorario de la Universidad Alfonso X el Sabio, 2019.

Actividad de investigación • Beca del Ministerio de Educación de España en 1983 y 1984. • Beca del Fondo Investigaciones Sanitarias en 1989-1990. • Médico visitante en el Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York en 1998. • Fellow en la Universidad de Yale en 1989 y 1990.

17 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XL

• Desde 1991 hasta 2002, jefe del laboratorio de patología molecular en la Clínica Puerta de Hierro y desde 2003, dirige el grupo de investigación de patología molecular de Vall d’Hebron. • Investigador principal en más de 30 proyectos de investigación. - 250 publicaciones en revistas internacionales. - 400 comunicaciones en reuniones internacionales. • Capítulos en 30 libros. • Seis patentes. Miembro de las sociedades científicas: Sociedad Española de Patología. Sociedad Española de Investigación del Cáncer ASEICA. Miembro del Colegio Americano de Patólogos. Asociación Europea para la Investigación del Cáncer. Asociación Americana de Investigación del Cáncer. Miembro de la USCAP. Presidente de la Sociedad Catalana de Anatomía Patológica ( 2016-2017). Líneas de investigación 1. Estudio de genes relacionados con la respuesta a la quimioterapia y radioterapia y genes con efecto antitumoral. Línea de terapia génica del cáncer. 2. Estudio de factores moleculares relacionados con la transformación maligna celular. Durante. 3. Estudio e identificación de nuevos factores asociados con la resistencia al Stress celular incluyendo hipoxia y a agentes que dañan el DNA en células tumorales. 4. Heterogenidad tumoral y cooperación clonal. Nuevos paradigmas.

18 Aragonés de Mérito en lo Social

Fundación Agustín Serrate

La Fundación Agustín Serrate es una entidad sin ánimo de lucro, y desarrollamos nuestras actividades en el ámbito de la salud mental en la ciudad de Huesca, con el objetivo de proporcionar a nuestros usuarios una integración socio-laboral que les facilite afrontar la vida diaria. Ello se consigue gracias a recursos tales como los talleres laborales y el centro de día (ambos bajo la denomina- ción de Arcadia), o los pisos tutelados, donde atendemos a un total de más de 200 personas al año. Los talleres pertenecientes al Centro Especial de Empleo Arcadia nacieron bajo el auspicio de la Diputación Pro- vincial de Huesca, a mediados de los 90 del siglo pasado. Cuando las competencias sanitarias fueron transferidas a la Comunidad Autónoma de Aragón, la Diputación cedió la gestión de Arcadia a la Fundación 2000, que en el año 2001 pasó a denominarse Fundación Agustín Serrate. El profesor Agustín Serrate Torrente (1911-1986) realizó un destacado papel en el campo de la psiquiatría española, especialmente de la psiquiatría infantil. Perteneció a una clase de psiquiatras ilustrados, enamorados de su profesión, y fue Adjunto a la Cátedra de Psiquiatría y Psicología Médica del Dr. Rey Ardid en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Tuvo un papel determinante en la docencia de la psiquiatría desde 1969 hasta su jubilación en 1983. La Fundación tiene como misión la rehabilitación psicosocial y la reinserción en la comunidad de personas con dificultades derivadas de una enfermedad mental. Su visión es ser un referente por su trabajo en rehabilitación psicosocial en el sector de la salud mental a nivel local y autonómico, y con mayor proyección a nivel nacional.

Nuestros valores y principios están basados en: 1. COMPROMISO: Responsabilidad con el cuidado y la atención integral a las personas. 2. ENFOQUE NORMALIZADO: Cercanía, trato y métodos no estigmatizantes. 3. FIABILIDAD: Confianza que generan nuestras actuaciones. 4. COHERENCIA: Adecuación de los objetivos de rehabilitación a las posibilidades reales de cada persona y a cada momento. 5. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: Apuesta por métodos y dispositivos nuevos.

DISPOSITIVOS Y RECURSOS Programa laboral - Taller ocupacional, Centro especial de empleo, Inserción en empresa ordinaria. RED DE 8 TALLERES: HUERTA, VIVEROS, CONFECCIÓN, DOCUMENTACIÓN, SERVICIOS INTERNOS (limpieza y comedor), JARDINERÍA, LAVANDERÍA, CARPINTERÍA. Programa Centro de Día para la rehabilitación psicosocial y apoyo comunitario. Concebido como parte del tejido comunitario de la ciudad, constituye una plataforma donde trabajar la normalización y la inte-

19 Comunidades Aragonesas del Exterior Reunión XL

gración. Forma parte de una extensa red de atención sanitaria y es un activador de los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida. ASISTENCIA SOCIAL Y PSICOLÓGICA; CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA; ATENCIÓN Y ORIEN- TACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA; TERAPIA OCUPACIONAL; ATENCIÓN FAMILIAR Programa de pisos tutelados. Es el conjunto de dispositivos y actividades orientados a favorecer la integración, la permanencia y la participación activa en la vida social de personas con Trastorno Mental Grave, a través de la cobertura y la supervisión de necesidades básicas de la vida cotidiana como son la vivienda, la alimentación, los cuidados básicos (higiene, autocuidado, organización cotidiana…), el desarrollo de actividades de la vida cotidiana y gestiones externas, relaciones sociales, necesidades sociales. Constituye pues un instrumento imprescindible en procesos de transición hacia la vida autónoma. Actividades transversales. Se trata de un grupo de iniciativas para crear espacios de expresión libre que se materialicen en proyectos creativos, favoreciendo la autorrealización, las relaciones sociales, la participación social y la creatividad. Taller de música activa. Taller de pintura y medios audiovisuales. Teatro (Teatrix). Coro Arcadia. Grupo de música (Empoderaos). Club de lectura.

Junta de Gobierno

Patronato Vocales Presidente José Antonio Biescas Ferrer Alberto Larraz Vileta Santiago Castán Piedrafita Secretario Nuria del Río Viñao Francisco Barreña Santamaría José Fernández Iglesias Manuel Hernández Laplana Tesorero Mª Teresa Lacruz Lázar José Luis Laguna Monreal Fco. Javier Olivera Pueyo Pedro Pibernat Deulofeu Miguel Ángel Puyuelo Castán Aurora Ruspira López Javier Sazatornil Ferraz Javier Serrano Catalán Rosa Mª Serrano Sierra

Gerencia saliente: Gerencia actual: Javier Borau Benabarre Alberto Torres Milla

20 Aragoneses de Mérito

1986 HUESCA 1999 RUBIELOS DE MORA (Teruel) 2011 CASTELLOTE (Teruel) D. Pablo Serrano Aguilar (Arte) D. Mariano Rubio Martínez (Arte) D. Manuel Campo Vidal (Letras) D. Wilfredo Rincón García (Letras) D. Jorge Gay Molins (Arte) 1987 MONREAL DEL CAMPO (Teruel) D. Ramón Alcalá Pérez (Especial) D. Fernando Garrido Velasco (Deporte) 2000 FUENTES DE EBRO (Zaragoza) D. Agustín Azaña Lorenzo (Especial) D. Rafael Gómez Lus (Ciencias) 1988 CALATAYUD (Zaragoza) D. Domingo Buesa Conde (Letras) 2012 ATECA (Zaragoza) D. Manuel Alvar López (Letras) D. Luis Oro Giral (Ciencias) D. Fernando Lázaro Carreter (Letras) 2001 BINÉFAR (Huesca) D. Javier Tomeo Estallo (Letras) D. Juan José Vera Ayuso (Artes) D. Bruno Catalán Sebastián (Reconocimiento) 1989 MONZÓN (Huesca) Dª Soledad Puértolas Villanueva (Letras) D. Ramón Salanova Alcalde (Reconocimiento) D. Alberto Galindo Tixaire (Ciencias) D. Antonio Albás Broto (Reconocimiento D. Rafael Lisón Lacal (Ciencias) 2002 VALDERROBRES (Teruel) a Título Póstumo) D. Juan José Badiola Díez (Ciencias) 1990 CALANDA (Teruel) D. José Iranzo Bielsa (Social) 2013 BIESCAS (Huesca) D. José Mª Forqué Galindo (Arte) D. Carlos López -Otín (Ciencias) Dª. Pilar Lorengar (Arte) 2003 UTEBO (Zaragoza) D. Elías Campo Güerri (Ciencias) D. José Verón Gormáz (Arte) D. Javier Gironella Falces (Social) 1991 EJEA DE LOS CABALLEROS D. Gonzalo Borrás Gualis (Letras) (Zaragoza) 2014 CELLA (Teruel) Entrega de modo excepcional 2004 BENASQUE (Huesca) D. José M.ª Lorente Toribio (Letras) al Presidente del Centro Aragonés de Lérida D. Rafael Ferreruela Serrano (Ciencias) Los Titiriteros de Binéfar (Arte) D. Ángel Cestero D. Manuel Royo (Social) Corporación Aragonesa de Radio D. Carlos Lapetra Coarasa (Deporte) D. Ramón Torrente Jiménez (Social) y Televisión (Especial) D. Javier Moracho Torrente (Deporte) 2005 MORA DE RUBIELOS (Teruel) 2015 TARAZONA (Zaragoza) 1992 SABIÑÁNIGO (Huesca) D. Carlos Saura (Artes) D. José Ignacio Canudo Sanagustín (Ciencias) D. José Manuel Blecua Teijeiro (Letras) D. Eloy Fernández Clemente (Letras) D. Carlos Pauner Gotor (Deporte) D. Guillermo Fatás Cabeza (Letras) D. Tomás Martín Balaguer (Social) 2016 BENABARRE (Huesca) 1993 CALAMOCHA (Teruel) 2006 BORJA (Zaragoza) D. Tomás Solans Gistau (Especial) D. Julián Gallego Serrano (Arte) D. Manuel Pizarro Moreno (Social) D. José Antonio Adell Castán (Social) D. Guillermo Pérez Baylo (Arte) Caja Inmaculada (Especial) D. Luis Toro Nadal (Arte) D. Mateo Valero Cortés (Ciencias) 1994 CASPE (Zaragoza) 2017 ALBALATE DEL ARZOBISPO D. José Luis Merino Hernández (Social) 2007 SALLENT DE GÁLLEGO (Huesca) (Teruel) D. Alfredo Muiños Simón (Ciencias) D. Luis Alegre (Arte) La Ruta del Tambor y del Bombo (Social). D. Manuel G. de Valenzuela (Letras) D. Pedro Muela Soriano (Especial) 1995 FRAGA (Huesca) I. E. Altoaragoneses (Especial) D. Antonio Jiménez Martínez (Ciencias) D. José Gonzalvo Vives (Artes) D. Alfonso Zapater Gil (Letras) 2008 TERUEL 2018 ZUERA (Zaragoza) D. Luis del Val Velilla (Social) D. Emilio Gastón Sanz (a título Póstumo) 1996 ALCORISA (Teruel) D. J. Luis Carreras Delgado (Ciencias) D. Carlos Forcadell Álvarez (Letras) D. A. Portera (Ciencias) I. E. Turolenses (Especial) D. José Antonio Bolea Foradada (Social) D. A. Sanz Briz (Mérito Social) 2009 MUNÉBREGA (Zaragoza) 2019 HUESCA 1997 LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA D. Bizén d´o Río Martínez (Letras) Da. Teresa Ramón (Artes) (Zaragoza) D. Antonio Lajusticia Bueno (Artes) D. Santiago Ramón y Cajal Agüeras (Ciencias) D. Antonio García Abril (Arte) Expo. Zaragoza 2008 (Especial) Fundación Agustín Serrate (Social) D. Antonio Beltrán Martínez (Letras) 2010 AÍNSA-SOBRARBE (Huesca) 1998 BARBASTRO (Huesca) D. Fernando Escarpín Coti (Social) D. J. Monreal (Ciencias) D. José Miguel Láinez Andrés (Ciencias) D. Eugenio Monesma Moliner (Mérito Social) D. Mariano Beroz Bandrés (Especial)

21 HUESCA

22 La Santa Iglesia Catedral de la Transfiguración del Señor​ de Huesca,​ también conocida como Catedral de Santa María de Huesca, fue​ construida en estilo gótico, iniciada a finales del siglo XIII y concluida a principios del siglo XVI.

l pie de las Sierras Exteriores —la estri- bación meridional del Pirineo—, la ciudad de Huesca se levanta sobre un gran cerro ovalado que acredita seis milenios de historia. El asen- tamiento ibérico, Bolskan, dio paso a Osca con la ocupación romana. En ella fundó Sertorio la llamada Universidad Sertoriana, que se tiene por la primera institución académica de la península y modelo de convivencia. Sertorio, el romano que desafió a Roma misma, parece aportar a la identidad oscense un perfil al tiempo indomable y ecléctico. Son rasgos justificados por la suma de culturas dispares y la ubicación de Huesca en una encrucijada natural.

Bajo la dominación musulmana la ciudad pasó a llamarse Wasqa. Las crónicas hablan de sus formidables murallas, coronadas por noventa y nueve torres; en el casco antiguo oscense se

23 Fachada de edificios del Coso oscense con un inconfundible aire insinúan sus huellas en los lienzos de piedra are- decimonónico. nisca, en fase de restauración, o en el propio tra- zado urbano. De un modo más sutil, la heren- cia árabe es especialmente rica en los topóni- mos. En 1096 Huesca se incorpora al Reino de Aragón tras la batalla de Alcoraz, donde, según la leyenda, los reyes cristianos contaron con la En Huesca habitaron ayuda de san Jorge. De ahí procede la cruz de Baltasar Gracián y Ramón y Cajal. Alcoraz —roja sobre fondo blanco y cantonada Es el hogar del artista Ramón Acín de cuatro cabezas— que figura en el escudo y lugar de nacimiento de Aragón. de los hermanos Carlos Esa ciudad de culturas trenzadas es la patria de y Antonio Saura Pedro Alfonso, escritor, teólogo y astrónomo de enorme influencia en la Europa medieval. Es el escenario de la Campana de Huesca, epi- sodio legendario que ilustra el poder de Ramiro

24 Derecha. En la actualidad se conoce como el Casino, pero en sus orígenes se concibió como el Círculo Oscense, que iba a ser la sede de un club social, fundado en 1877, con ideología liberal.

En el centro. La Residencia Provincial de Niños (1913-1925) es hoy la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, en las reformas para ser sede universitaria se descubrió un antiguo cementerio medieval del siglo XII.

Abajo. Plaza de Navarra, en primer plano la fuente de Las Mu- sas construida en 1885 y fundida en los talleres Averly de Zara- goza. Al fondo, la fachada del Casino.

el Monje sobre la nobleza; el cuadro homóni- mo, obra de Casado del Alisal y propiedad del Museo del Prado, se expone en el Ayuntamien- to oscense. Huesca es la ciudad de Lastanosa, erudito y mecenas. En Huesca habitaron Bal- tasar Gracián y Ramón y Cajal. Es el hogar del artista Ramón Acín y lugar de nacimiento de los hermanos Carlos y Antonio Saura. En Huesca, en fin, sus huellas perduran para dar sustancia universal al carácter oscense.

En Huesca confluyen una tradición gastronómi- ca de enorme riqueza y un sentido creativo de la restauración. La primera se fundamenta en ingredientes como el ternasco —cordero joven asado— y platos como el pollo al chilindrón. La huerta oscense, que confirma su absoluta moder-

25 nidad, aporta el tomate rosa. Huesca, capital de casco urbano: el parque Miguel Servet es uno La Hoya y la provincia, se beneficia además de de los más llamativos del país. bodegas de vino reconocidas internacionalmente y almazaras que producen un excelente aceite de Huesca está rodeada por una red de senderos oliva. La repostería tiene sus mejores bazas en que conducen a lugares llenos de encanto. Las postres y dulces como el pastel ruso, las castañas ermitas que circundan la ciudad dan nombre a de mazapán o el melocotón con vino. muchos oscenses: si Lorenzo es, por razones obvias, muy frecuente entre los varones, no La cocina oscense sorprende por su carácter extraña que las mujeres se llamen Loreto, Jara, innovador. Huesca es una ciudad de grandes Lucía o Cillas. Los caminos, inesperadamente, restauradores que saben reescribir la tradi- llevan además a pequeñas lagunas —las alber- ción con talento creativo. Las tapas, objeto de cas— que son un tesoro ornitológico. A pie o en concursos y excusa perfecta para el callejeo, bici, el paseante cruza el soto de los ríos Isuela alcanzan grado de arte. En verano, las terrazas y Flumen; y desde el cerro de San Jorge disfru- —conocidas en la ciudad como veladores— son ta de una visión inolvidable de las sierras. En el al tiempo un foco de animación y un circuito centro de su perspectiva se yergue siempre la para las degustaciones. silueta de la catedral.

La situación geográfica de Huesca constituye Huesca, pionera en los deportes de aventura, es un entorno privilegiado. Al norte, las sierras de un perfecto campo base para programar rutas Gratal y Guara anuncian la montaña; al sur, la de trekking que satisfacen tanto al senderista oca- comarca de La Hoya alcanza las planicies desér- sional como al especialista más exigente. La rápi- ticas de Los Monegros. La capital oscense es da transición hacia la sierra favorece la práctica puerta natural a los deportes de invierno, el del BTT o la caminata nórdica. En Guara reina turismo enológico, las rutas románicas del Piri- el barranquismo. Huesca, cuna de esa actividad, neo o el Camino de Santiago. A pocos kilóme- se convierte en un gigantesco parque temático tros de la ciudad se suceden destinos irrepeti- donde las cascadas, las pozas y el agua hela- bles: los castillos de Loarre y Montearagón, el da ponen a prueba la técnica y el equipamien- Salto de Roldán, Vadiello… Aunque para dis- to. Por supuesto, hay alternativas que permiten frutar de una gran zona verde —más de siete tranquilos paseos familiares por escenarios mági- hectáreas— ni siquiera es preciso abandonar el cos. Guara, Parque Natural, exige prudencia y

Vista panorámica de Huesca con la silueta de la Catedral al fondo.

26 En el parque Miguel Servet de Huesca respeto. A cambio, ofrece emoción y belleza se ubica uno de los símbolos de la inolvidables. capital de la provincia de Huesca. Se trata de la obra que Ramón Acín, La cercanía y una buena red de comunicaciones artista oscense nacido en 1888, que dejó como legado a su ciudad natal: el hacen de Huesca el punto de partida ideal para monumento a Las Pajaritas acceder a toda la cordillera pirenaica. En verano, actividades deportivas de todo tipo complemen- tan a los barrancos, la escalada o el parapente. El Palacio de Congresos se inauguró En invierno, la nieve convierte los Pirineos en el 3 de julio de 2008. El proyecto fue el paraíso del esquiador. Destino turístico por diseñado por los arquitectos Pedro La- excelencia, las estaciones ofrecen todo tipo de fuente y Rafael Beneytez. Es un edi- comodidades y rangos de dificultad práctica- ficio polivalente que está preparado para acoger múltiples eventos. mente a medida. En un solo día, el viajero más inquieto puede disfrutar de un descenso alpino, una visita a las joyas del románico aragonés y una cena sencillamente irrepetible.

Del 9 al 15 de agosto, Huesca vive sus fies- tas de San Lorenzo. Ataviados de blanco y ver- de, luciendo el obligado ramillete de albahaca, los oscenses toman las calles y disfrutan de una extraordinaria oferta de ocio. Aunque el abanico emocional es muy rico, cabe destacar lo entra- ñable del día 10, festividad del patrón, cuando los Danzantes ejecutan sus bailes de espadas en honor al santo. Durante siete días, la actividad no se detiene. La música en las plazas, el inter- minable jolgorio de los peñistas, la diversión que sorprende en cada esquina hacen de la sema- na laurentina un fenómeno insólito que merece el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Amplias zonas verdes circundan la ciudad de Huesca para disfrute y deleite de propios y foráneos.

27 Comunidades Aragonesas del Exterior España CENTRO ARAGONÉS RINCÓN DE ADEMUZ CENTRO ARAGONÉS DE BENICARLÓ Mesón, 72 - Apartado de Correos 1 Escuelas Cristianas, 39 46140 - ADEMUZ (VALENCIA) 12580 - BENICARLÓ (CASTELLÓN) Tfno. Centro/Fax: 978 78 22 21 Tfno. Centro: 964 46 18 41 [email protected] [email protected] Presidente: Miguel Adalid Sánchez Presidente: Daniel García Cruces CASA REGIONAL DE ARAGÓN-PEÑA FOLKLORE ARAGONÉS CASA DE ARAGÓN EN ALBACETE Pío Baroja, 17-19 Dr. Bonilla, 25 - Bajo 08600 - BERGA (BARCELONA) 02003 - ALBACETE Tfno. Centro: 93 821 16 71 Tfno. Centro/Fax: 620 862 465 [email protected] [email protected] Presidente: Esteban Cavero Campos Presidente: Jesús Lambea Bailo CENTRO ARAGONÉS DE BILBAO CASA DE ARAGÓN DEL HENARES Santo Domingo de Guzmán, 14 Alalpardo s/n 48006 - BILBAO (VIZCAYA) 28806 - ALCALÁ DE HENARES (MADRID) Tfno. Centro: 94 416 21 10 Tfno. Centro: 91 883 04 44 [email protected] [email protected] [email protected] www.casadearagondelhenares.com Presidente: Juan Carlos Guerrero Tudea Presidente: Matías Rubio de Frutos AGRUPACIÓN ARTÍSTICA ARAGONESA CENTRO ARAGONÉS DE ALQUERÍAS DEL NIÑO PERDIDO DE BLANES Y COMARCA Bornretorn s/n Colegio Carlos Faust, Vila de Lloret, 98 12539 - ALQUERÍAS DEL NIÑO PERDIDO (CASTELLÓN) 17300 - BLANES (GERONA) Tfno. Centro/Fax: 650 50 84 56 Tfno. Centro: 686 431 372 [email protected] [email protected] centroaragonesalqueriasnp.blogspot.com www.aragonesesblanes.org Presidente: Juan Bautista Valverde Presidenta: Clara Marta Bolea Muro AGRUPACIÓN ARAGONESA AMPOSTA CENTRO ARAGONÉS DE CASTELLÓN Murillo 50, 1º A Gran Via Tárrega Monteblanco, 17 43870 - AMPOSTA (TARRAGONA) 12006 - CASTELLÓN Tfno. Centro: 977 700 117 Tfno. Centro: 964 21 77 55 [email protected] [email protected] www.centroaragonescs.com Presidente: Felipe Villarroya Martínez Presidente: José Antonio Lázaro Romero CENTRO ARAGONÉS DE BADALONA CASA DE ARAGÓN DE CERDANYOLA DEL VALLÉS Sant Felip i d’en Rosés, 69 Bajos Bellas Artes, 3-5 08915 - BADALONA (BARCELONA) 08290 - CERDANYOLA DEL VALLÉS (BARCELONA) Tfno. Centro: 93 460 20 20 Tfno. Centro: 93 592 20 63 [email protected] [email protected] www.cabdn.com blocs.xarxanet.org/casaaragoncerdanyola Presidente: Iván Latorre López Presidente: José Aguayos Rausa CENTRO ARAGONÉS DE BARCELONA CASA DE ARAGÓN EL PRAT DE LLOBREGAT Joaquín Costa, 68 Avda. Josep Anselm Clavé nº 37 bis 08001 - BARCELONA 08820 - EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA) Tfno. Centro: 93 317 58 54 Tfno. Centro: 93 370 09 02 [email protected] [email protected] www.centroaragonesdebarcelona.org www.casadearagon.blogspot.com Presidente: Jesús Félez Bono Presidente: Jorge Pallarés Gasulla CENTRO ARAGONÉS DE SARRIÁ CENTRO ARAGONÉS DE ELCHE Fontcuberta, 23 Marqués de Asprillas, 22 - bajo 08034 - BARCELONA 03201 - ELCHE (ALICANTE) Tfno. Centro: 93 203 05 34 Tfno. Centro: 965 43 31 03 [email protected] [email protected] www.centroaragonesdesaria.com www.facebook.com/Centro Aragonés de Elche Presidente: Mauro Rodrigo Calvo Presidente: Javier Jarque Timoner

28 CENTRO ARAGONÉS DE ESPLUGUES DE LLOBREGAT CASA REGIONAL DE ARAGÓN DE MOLLERUSSA Plaza Macael, s/n Avda. Navarra, 3 08950 - ESPLUGUES DE LLOBREGAT (BARCELONA) 25230 - MOLLERUSA (LÉRIDA) Tfno. Centro: 93 473 44 23 Tfno. Centro: 636 22 33 11 [email protected] [email protected] Presidente: David Brumos Pascual Presidente: Eugenio Huertas Escudero CASA DE ARAGÓN COSTA DEL SOL CENTRO CULTURAL Y RECREATIVO ARAGONÉS DE MOLLET Y Pasaje Fiestas del Pilar (Edificio Feria Sol) local 10-11 Bis COMARCA 29640 - FUENGIROLA (MÁLAGA) Pamplona, 10 Tfno. Centro: 952 58 45 96 08100 - MOLLET DEL VALLÉS (BARCELONA) [email protected] Tfno. Centro: 93 570 59 06 Presidenta: María del Pilar Lantero Navarro [email protected] Presidente: Isidro Marqués Gascón CASA DE ARAGÓN DE GAVÁ, VILADECANS Y CASTELLDEFELS CENTRO ARAGONÉS DE PALMA DE MALLORCA Avda. del Mas Sellarès, 26 Enric Fajarnes, 8 08850 - GAVÁ (BARCELONA) 07014 - PALMA DE MALLORCA (BALEARES) Tfno. Centro: 93 662 74 03 Tfno. Centro: 971 28 28 82 [email protected] [email protected] www.casadearagon.es www.centroaragonesdemallorca.com Presidente: Miquel Ávila Valenzuela Presidenta: Susana Domenech Tizón CASA DE ARAGÓN EN LA CORUÑA CASA DE ARAGÓN EN NAVARRA Marconi, 4 Bajo Grupo Rinaldi, 9 15002 - LA CORUÑA 31007 - PAMPLONA (NAVARRA) Tfno. Centro: 881 91 31 10 Tfno. Centro: 618 314 280 [email protected] [email protected] Presidente: José Luis López Abelaira www.casadearagonennavarra.es Presidente: Alberto Solsona Abad CENTRO ARAGONÉS DE HOSPITALET DE LLOBREGAT Plaza Guernica, 11 ASOCIACIÓN AMIGOS DE ARAGÓN EN CANARIAS 08903 - L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) Avenida Antonio Domínguez 11, Residencial El Camisón, Bloque 8-3, 1º Dcha Tfno. Centro: 93 334 96 92 38660 - PLAYA DE LAS AMÉRICAS (SANTA CRUZ DE TENERIFE) [email protected] Tfno. Centro: 922 79 63 94 Presidente: Jesús Gascón Gargallo [email protected] https://www.facebook.com/ pages/Amigos de Aragón en Canarias CASA DE ARAGÓN DE LLEIDA Presidente: Ismael Lapeña Canales Paseo de Ronda, 4 CENTRO CULTURAL Y RECREATIVO ARAGONÉS 25002 - LLEIDA Del Trabajo, 25 Tfno. Centro: 973 27 99 54 46520 - PUERTO DE SAGUNTO (VALENCIA) [email protected] Tfno. Centro: 96 267 64 61 www.lleidaparticipa.cat/casaaragonlleida [email protected] Presidente: Jesús Monter Herbera www.centroaragonespuertodesagunto.es CASA DE ARAGÓN EN LA RIOJA Presidenta: Laura Pilar Rubio Torrecillas María Teresa Gil de Gárate, 14 Bajo CENTRO ARAGONÉS EL CACHIRULO 26002 - LOGROÑO (LA RIOJA) Carrer Ample, 17, 1º Tfno. Centro: 941 21 13 66 43202 - REUS (TARRAGONA) [email protected] Tfno. Centro: 977 31 57 01 www.casaaragonrioja.com [email protected] Presidenta: Mª Pilar Brosel Alegre http://cachirulodereus.com Presidente: José Allueva Latorre CASA DE ARAGÓN EN MADRID República Argentina, 6 CENTRO RECREATIVO Y CULTURAL ARAGONÉS RIPOLLET 28002 - MADRID Nou, 22 Tfno. Centro: 91 411 32 32 08291 - RIPOLLET (BARCELONA) [email protected] -SECRETARÍA Tfno. Centro: 93 691 50 21 www.casadearagonenmadrid.com [email protected] centroaragonesderipollet.blogspot.com Presidente: José María Ortí Molés Presidente: Marcos Gayan Virgil ASOCIACIÓN CASA DE ARAGÓN DE MELILLA CENTRO ARAGONÉS DE RUBÍ Cargadero del Mineral, local 21 Marconi, 10, Bajos 52004 - MELILLA 08191 - RUBÍ (BARCELONA) Tfno. Centro: 610 291 861 Tfno. Centro: 93 699 51 90 [email protected] [email protected] Presidente: Marcos Antonio García La Cal Presidente: Francisco Gracia Escolán

29 CENTRO ARAGONÉS DE SABADELL Tfno. Centro: 977 211 713 Valentí Almirall, 29-31 [email protected] 08206 - SABADELL (BARCELONA) www.centroaragon-tarragona.org Tfno. Centro: 93 725 87 06 Presidente: Santiago Isla Sanz [email protected] www.centroaragonesdesabadell.jimdo.com CENTRO ARAGONÉS DE TERRASSA Presidente: Francisco Javier Ortega Garbayo Dr. Pearson, 139 08222 - TERRASSA (BARCELONA) CASA DE ARAGÓN DE SAGUNTO Tfno. Centro: 93 731 20 50 Aben Bahri, 10 [email protected] 46500 - SAGUNTO (VALENCIA) http://centroaragones.terrassa.net Tfno. Centro: 96 268 11 67 Presidenta: Victoria Crespo Aparicio [email protected] www.saguntoaragoncasa.wix.com CENTRO ARAGONÉS DE TORTOSA Presidente: José Luis Izquierdo Foved Apartado de Correos 102 ASOCIACIÓN CULTURAL ARAGONESA DE SALOU 43500 - TORTOSA (TARRAGONA) Cami de la Torre, 1 - Edificio Mar Azul Tfno. Centro: 692 913 513 43840 - SALOU (TARRAGONA) [email protected] Tfno. Centro: 977 35 22 99 Presidenta: Margarita Aranda Soria [email protected] CASA DE ARAGÓN EN TRES CANTOS facebook.com/Asociación Cultural Aragonesa Salou Apdo. de correos 22 - Centro Cívico Torre del Agua Local 9 Presidente: José Antonio Ibáñez Alcay 28760 - TRES CANTOS (MADRID) ASOCIACIÓN SAN VALERO. CASA DE ARAGÓN DE Tfno. Centro: 644 496 723 GUIPÚZCOA [email protected] Paseo Maestro Arbós, 32 www.casadearagonen3cantos.com 20013 - SAN SEBASTIÁN (GUIPÚZCOA) Presidente: Michelle Álvarez Balbona Tfno. Centro: 943 32 09 41 [email protected] CENTRO ARAGONÉS DE VALENCIA www.casadearagonenguipuzcoa.com Don Juan de Austria, 20 Presidente: Mariano Alda Egea 46002 - VALENCIA Tfno. Centro: 96 352 83 17 - 96 351 35 50 ASSOCIACIÓ ARAGONESA PLANERA DE SANTA BÁRBARA [email protected] La Senia, 5 www.centroaragonesdevalencia.com 43570 - SANTA BÁRBARA (TARRAGONA) Presidente: Ricardo Soriano Ibáñez Tfno. Centro: 977 71 94 95 [email protected] CASA DE ARAGÓN DE VALLADOLID http://aapsanta.blogspot.com Pº Zorrilla, 129 Presidenta: Montse Perales Monserrate 47008 - VALLADOLID Tfno. Centro: 983 20 13 11 CASA DE ARAGÓN “LA VIRGEN DEL PILAR” [email protected] San José, 30-32 www.casadearagonvalladolid.com 08922 - SANTA COLOMA DE GRAMANET (BARCELONA) Presidente: Carlos Rodríguez Rodríguez Tfno. Centro: 93 466 47 63 (bar 93 385 95 46) [email protected] CENTRO ARAGONÉS EN VALLS www.casaaragongrame.net Manuel González Alba, 4 Presidenta: Soraya Santalucia Rubio 43800 - VALLS (TARRAGONA) Tfno. Centro: 977 607 202 CENTRO ARAGONÉS EN CANTABRIA [email protected] Avda. Stadium 19 - Restaurante “Nuevo Mundo” Presidente: Juan José Gómez Navarro 39005 - SANTANDER (CANTABRIA) Tfno. Centro: 639 71 71 87 CENTRO ARAGONÉS EN VINAROZ [email protected] Avda. María Auxiliadora, 2, Bajos www.aragonencantabria.com 12500 - VINAROZ (CASTELLÓN) Presidenta: María Antonia García Solar Tfno. Centro: 964 45 16 06 - 964 45 12 37 CASA DE ARAGÓN EN SEVILLA [email protected] / [email protected] Alfonso XII, nº 63, bajo C Presidenta: María Fabregat Bono 41001 - SEVILLA CASA DE ARAGÓN EN ÁLAVA Tfno. Centro: 654 840 375 Angulema, 11 [email protected] 01004 - VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA) www.aragonsevilla.org Tfno. Centro: 661 52 26 20 Presidente: José Luís Pardina Andreu [email protected] CENTRO CULTURAL DE ARAGÓN EN TARRAGONA Presidenta: María Asunción Lobera Sarrable Pau del Protectorat, 14 43004 - TARRAGONA TOTAL ESPAÑA: 51

30 CENTRO ARAGONÉS DE ROSARIO Resto de Europa Rioja, 1052, piso 1 ASOCIACIÓN AMIGOS DE ARAGÓN, asbl 2000 - ROSARIO (ARGENTINA), Boite postale 72 Tfno. Centro: 0054 3414 497 252 1000 - BRUXELLES - LIVINGSTONE , BÉLGICA [email protected] Tfno. Centro: 00 32 2733 2304 Presidenta: Carmen Vidondo Abad [email protected] ASOCIACIÓN DE LOS AMIGOS DE ARAGÓN CENTRO www.amigosdearagon.com ESPAÑOL DEL PARANÁ Presidenta: Cristina Fernández Sola Rua Cyro Vellozo, 474 -Prado Velho- 80.215-230 - CURITIBA, BRASIL CASA DE ARAGÓN EN TOULOUSE Tfno. Centro/Fax: 0055 41 33326400 85, Avenue des Minimes [email protected] 31200 - TOULOUSE , FRANCIA Presidente: Saturnino Hernando Gordo Tfno. Centro: 00 33 561 47 48 18 casa.de.[email protected] SOCIEDAD ARAGONESA DE BENEFICENCIA DE CUBA http://casaragon.toulouse.free.fr Beales #60, c/ 8va y 9na, Lawton, 10 de Octubre Presidente: Jean-Luc Otal Papaix (Correo postal: HABANA 5, Apdo de Correos 5067) 10700 LA HABANA, 7 (CUBA) CENTRO ARAGONÉS DEL PRINCIPADO DE ANDORRA Tfno. Centro/Fax: 54010174 - 78811658 a Prat Primer, 4, 4, 3 izquierdo.garcí[email protected] // [email protected] AD 500 - ANDORRA LA VELLA, (PRINCIPAT D’ANDORRA) Presidenta: Caridad Crescencia Álvarez Gaya Tfno. Centro: 0037 825026/ 00376 338833 [email protected] CENTRO ARAGONÉS DE MÉXICO D.F. Presidente: Santos Casao López Calle España 473, Col. Granjas Estrella 09880 - CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) TOTAL RESTO DE EUROPA: 3 Tfno. Centro: 00 52 1554 8114 651 [email protected] // [email protected] www.centroaragones.mx Presidente: Carlos Plá Pallarés COLECTIVIDAD ARAGONESA DE CHILE Canciller Dolfuss, 1550 América 7550530 - LAS CONDES, (CHILE) CÍRCULO DE ARAGÓN EN BUENOS AIRES Tfno. Centro: (56 2) 335 72 63 - (56 2) 2242 95 12 Fray Justo Santa María de Oro 1872 [email protected] // [email protected] 1414 - BUENOS AIRES (ARGENTINA) www.casaaragon.cl Tfno. Centro: 0054 1147 744 172 AGRUPACIÓN ARAGONESA DE VENEZUELA [email protected] Calle Villa Flor con Bulevar de Sabana Grande, Edificio Araure, PH Norte www.aragonbuenosaires.org.ar D.C.10 - SUCRE (CARACAS), VENEZUELA Presidente: Fernando Hermida Nivela Tfno. Centro: 0058 0212 7628176 CENTRO ARAGONÉS DE CÓRDOBA [email protected] Avda. 24 de septiembre 946 -Bº General Paz Presidente: Antonio Pargada Gil 5000 - CÓRDOBA (ARGENTINA) Tfno. Centro/Fax: 0054 3514 566 887 TOTAL AMÉRICA 11 [email protected] Presidente: José Antonio Clemente Insa CENTRO ARAGONÉS DE LA PLATA Sede Social: Callle 61 n˚ 766 // Dirección administrativa: Calle 36, n˚ 1086 1900 LA PLATA (ARGENTINA) Tfno. Centro: 542214246946 - 5402215057812 FEDERACIÓN DE COMUNIDADES ARAGONESAS [email protected] DEL EXTERIOR Pº Mª Agustín, 36 (D.G.A.) UNIÓN ARAGONESA DEL MAR DEL PLATA 50071 - ZARAGOZA Hipólito Yrigoyen, 3077 [email protected] 7600 - MAR DEL PLATA (ARGENTINA) Presidente: José Antonio Lázaro Romero Tfno. Centro: 0054 2234 747 561 [email protected] Presidenta: Alicia Isabel Castán Diago CASA DE ARAGÓN DE MENDOZA San Juan, 1631 ESPAÑA...... 51 5500 - MENDOZA (ARGENTINA) Tfno. Centro: 0054 2614 254 237 RESTO DE EUROPA...... 3 [email protected] AMÉRICA...... 11 Presidente: Jesús Ángel Lostes Morales TOTAL CASAS Y CENTROS...... 65

31 Datos de contacto:

DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado Servicio de Participación Ciudadana Edificio Pignatelli Pº Mª Agustín, 36, puerta 14, 3ª planta 50071 – ZARAGOZA [email protected]

Teléfonos de contacto: 976 713 391 y 976 714 933 www.aragon.es/AragonesesExterior