LA HISTORIA SE REPITE Olivella volvió a levantar la primera Eurocopa ganada por España en 1964. El Atlético de alza su 10ª Liga, el Real Madrid su 10ª Champions y el Sevilla su 3ª Europa League carta del presidente Ángel Villar Un ejercicio Haz Realidad irrepetible

a temporada 2013/14 ha cerrado su ejercicio futbo- del Atlético como tercero en discordia no empezó a ganar tus lístico de clubes de una forma impresionante. Tres cuerpo hasta hace un par de meses cuando los rojiblancos clubes españoles han disputado las dos coronas eu- iban añadiendo a sus victorias menores otros grandes éxi- ropeas en juego y en , y después de 38 jorna- tos. El Atlético ha realizado una campaña memorable ante das de Campeonato de regularidad, la solución fi- la que no caben otros calificativos que los elogiosos. Ha Lnal llegó en el último partido. El torneo de Copa enfrentó hecho un año de “chapeau”. Sueños con anterioridad a los dos equipos que finalizaron la Liga La final de la Champions League puso la guinda a un ejer- en segunda y tercera posición, y el primero de los torneos cicio inolvidable. Nunca desde la primera final en 1957 se continentales se resolvió en una lucha directa entre dos la jugaron dos equipos de la misma ciudad, algo imposible clubes de la misma ciudad, Madrid, un suceso que no se durante años al principio de la competición porque solo EURO 2008 WORLD CUP 2010 EURO 2012 producía desde que se creó la entonces denominada Copa el campeón representaba al país, salvo que también fuese de Europa. campeón de Liga, dando paso, así, al segundo del Torneo Cuando se habla de los motivos por los que el fútbol ocupa nacional. Que en esta edición hayan sido de Madrid, una buena parte del día de millones de aficionados a este depor- urbe especialmente sensible a todo lo deportivo, sumó tan- te no es difícil encontrarlos. Después de más de 100 años to a la final que la convirtió por derecho propio en un acon- de competiciones nacionales, tras celebrarse más de me- tecimiento excepcional pues lo era. La victoria de un gran dio centenar de copas de Europa, todavía seguimos vien- Real Madrid sobre un no menos grande Atlético de Madrid do como se producen hechos absolutamente inesperados. selló un año histórico, con dos títulos, la Copa de SM El Es verdad que antes del FC Barcelona-Atlético de Madrid Rey y la Champions, para las vitrinas de los blancos. hubo otros encuentros decisivos para el Campeonato en la Las explicaciones de por qué el fútbol se ha convertido en última jornada, pero al del Camp Nou se añadía que uno de el gigante en el que se ha convertido parecen obvias. La los dos únicos aspirantes se jugaba el Trofeo en casa. Más, enorme difusión que se da a los torneos de fútbol está, na- desde luego, no se puede pedir. turalmente que sí, en el curso de este crecimiento asom- Esos estados de emoción van inequívocamente ligados al broso. Pero más que cualquier otra cosa está la capacidad fútbol, que, por supuesto, vive mucho de situaciones se- de atracción que genera la disputa sobre un campo entre 11 mejantes. Emoción a raudales se vivió, también, en Turín, jugadores de dos equipos. Por mucha prensa escrita, radio, donde un Sevilla de trayectoria épica en la Europa League tv, redes sociales, por mucho que haya avanzado las comu- soportó los embates del Benfica a base de juego, entereza, nicaciones, es el fútbol y únicamente él fútbol el capaz de coraje y de una formidable defensa todo hay que decirlo. causar las expectación que provoca. Luego resolvió en la tanda de penaltis con una enorme Las de esta temporada, por cierto, han estado muy por enci- contundencia, coronando un año excelente y ganando la ma de cualquier cálculo por optimista que fuera. tercera de las copas para sus vitrinas. El Sevilla ya se ha instalado en el paquete de clubes tricampeones, Juventus, Inter y Liverpool, además de los hispalenses. No es fácil encontrar campañas en las que el interés se des- “Por muchO que hayan avanzado borde como ha ocurrido en la 2013/14 y a falta del cierre las comunicaciones es el fútbol MIXTO EN RÉGIMEN DE INTERNO Y EXTERNO - 4 A 16 AÑOS - 29 DE JUNIO AL 26 DE JULIO de la Copa Mundial de la FIFA de Brasil. Por más que la y únicamente el fútbol el capaz igualdad haya hecho mella en nuestro fútbol, durante una década la disputa por el título liguero se centró en dos clu- de causar la expectación que Información y matrícula: bes, que mantuvieron una hegemonía clara. La aparición provoca”. Tel.: +34 91 495 98 51 eMail: [email protected] Calle Ramón y Cajal s/n • 28230 • Las Rozas (Madrid) 3 www.rfef.es Tel.: +34 91 495 98 00 • Fax: +34 91 495 98 01 2014

Publi_Campus_A4_Marz14.indd 1 12/03/14 15:08 rfef rfef Homenaje a los héroes del 64 ...y a luis aragonés

l día (21/06) de aquel año (1964) en el que entra- ble Hungría en la semifinal. Y antes a la República de de Sadurní, , Reija y Villa. Tampoco pudo acudir ba el verano, el fútbol español vivió el primero Irlanda, Irlanda del Norte y Rumanía. Frente a la URSS Zoco, enfermo, pero estuvieron familiares del navarro Ede sus históricos grandes acontecimientos. Ha- se jugaba el liderazo de Europa. Y ganó. Por méritos pro- (Ignacio), del burgalés (Jesús) y del aragonés (Carlos). bía rozado el mayor de los éxitos en los Juegos Olím- pios. Con dos goles inolvidables del inolvidable Pereda Fue una jornada de reconocimiento, pero, también, de picos de Amberes 1920 (medalla de plata) y tuteado a y de Marcelino, junto a los que se alinearon Iribar, Ri- gratísimos recuerdos. los que serían campeones del mundo en 1934 (Italia), villa, Olivella, Calleja, Zoco, Fusté, Amancio, Suárez y La figura de Luis Aragonés, que estuvo convocado pa- pero nunca hasta entonces la suerte de un gran Torneo, Lapetra. ra la cita española de Irlanda del Norte, fue igualmente la II Eurocopa, se había puesto tan cerca. Y, además, Cincuenta años después de la gesta, la RFEF quiso ho- homenajeada. Una camiseta suya se colocó tras uno de en casa. menajear a esos héroes del 64, a los que hizo entrega de los fondos del campo mayor de la “Ciudad del Fútbol” Un privilegiado grupo de futbolistas demostró aquella su insignia de oro y brillantes. Estuvieron todos los del y, después sobre el frontal del polideportivo. Dos hijos se tarde sobre el césped del Santiago Bernabéu lo que podía “once” que logró el título menos Pereda, que nos dejó sumaron al calidísimo acto vivido el pasado 19 de mayo ser España. Ya había batido previamente a una formida- hace poco, y , hace muchos años, además en la Casa del fútbol español.

4 5 rfef rfef El día que, al fin, El 21 de junio de 1964, España batió (2-1) a la de la URSS, tras haber ganado (2-1) previamente en semifinales, y en la pisamos la cumbre prórroga, a Hungría. Así logró la Eurocopa. Fue el primer gran título conseguido por la selección. España inició el Torneo con una goleada a Rumanía en dieciseisavos de final y después cayeron Irlanda del Norte y la República de Irlanda. En los primeros partidos aún hubo jugadores del Mundial 62 (Carmelo, Segarra, Del Sol, Adelardo, Collar, Gento…). La renovación tomó cuerpo según avanzaba el Campeonato.

Equipo nacional que batió a la Unión Soviética (2-1) en la Final del campeonato de Europa de 1964. En pie, de izquierda a derecha, Iríbar, Zoco, Primer gol español a los seis minutos a cargo de Pereda. Yashine ve, sorprendido, como el inesperado remate de cabeza de Olivella, Fusté, Calleja y Rivilla; agachados, Amancio, Pereda, Marcelino, Suárez y Lapetra. Marcelino manda el balón al fondo de su marco.

ada más y nada menos que 44 años tardó una selección No hubo muchas otras cosas que celebrar entre una fecha y Un puesto de entradas con recargo del 10%, “La Madrileña”, España había llegado a la final, tras una eliminatoria previa española en conseguir un gran título de fútbol. Hasta la otra, aunque sí lamentar las circunstancias que rodearon la vendía aún entradas para la final avanzada la mañana. Alre- muy cómoda ante la República de Irlanda de la que se deshi- Naquel 21 de junio de 1964, festividad de San Luis Gon- derrota de España ante Italia en el Mundial de 1934. A los de dedor del Santiago Bernabéu no había excesivo movimien- zo sin problemas (5-1 y 2-0). Antes de ello pasó por encima zaga, primer día del verano, el equipo nacional debía conten- 1930 y 1938 no acudió la selección. to. Tampoco lo habría al concluir la final. Una vez ganada la de Rumanía, en dieciseisavos de final; Irlanda del Norte, en tarse con el éxito de los Juegos Olímpicos de Amberes, en los El 21 de junio de 1964 es, por tanto, una fecha clave en la Copa de Europa y festejada en el estadio la gente regresó a octavos, y la República de Irlanda, en cuartos de final. En los que selló su nacimiento como equipo nacional con una medalla historia del fútbol español. Aquel domingo Madrid se des- su casa como si no hubiera ocurrido nada. Feliciano Rivilla, primeros pasos de la II Eurocopa aún figuraron rescoldos del de plata. Un gran triunfo, sin duda. Le siguió el cuarto puesto pertó expectante, pero tranquila. El fútbol era un fenómeno defensa derecho de la selección y uno de los campeones, lo Mundial de 1962 (Chile): Carmelo, Pachín, Segarra, Adelardo, en la liguilla final del Campeonato Mundial de 1950 (Brasil). de masas, pero su dimensión era mucho menor que ahora. hizo en un taxi. Collar y Gento. La renovación se produciría más adelante.. Para

6 7 rfef rfef

las semifinales se clasificaron con España, la URSS, campeón vigente, tras su triunfo en la primera Eurocopa (1960) a cuya fase final no acudió, precisamente, España para no enfrentarse con los soviéticos, Hungría y Dinamarca. Las semifinales cru- zaron a los españoles con los magyares y a la URSS, con los daneses, que cayeron 3-0, en el primer encuentro celebrado en el Camp Nou de Barcelona. La selección que dirigía José Villalonga tuvo que esfor- zarse al máximo para derrotar a los húngaros, que llegaron a semifinales con un equipo formidable y, sobre todo, con un gran ataque que lideraba el gran goleador Bene, junto al que se encontraba un futbolista excepcional, Florian Albert, y dos añadidos de lujo en el ala izquierda, Tichy y Fenyvesi. Un gol de Jesús Pereda a los 35’ de juego pareció encauzar el parti- Once inicial del partido que disputaron España y Rumanía, en el que do, que dominaba España. No fue así: a los 85’, Nagy batió la selección española goleó por 6-0. De pie, de izquierda a derecha, En la imagen de la izquierda Yashine se adelanta a Marcelino en un Vicente, Pachín, Rodri, Calleja, Glaría y Paquito; agachados, Collar, a Iribar y obligó a la prórroga. Durante más de 20’ el choque ataque español. Sobre estas líneas el once inicial del equipo soviético, Adelardo, Veloso, Guillot y Gento. de pie, de izquierda a derecha, Voronin, Mudrik, Shustikov, Yashine, estuvo equilibrado sin que nadie impusiera su dominio. Hasta Shesterniev y Anichkin; agachados, Chislenko, Ivanov, Ponedelnik, que a los 113’, Amancio, dando pruebas de su olfato, recogió ahora en el fondo sur, lo aprovechó Marcelino para, medio aga- Korneyev y Jusainov. un balón suelto en el área para hacer el 2-1 definitivo. España chándose, cabecear el balón, tras un corto giro con el cuello. congeló cuanto pudo el balón hasta que el árbitro pitó el final. El remate nada ortodoxo sorprendió a Yashine, que no pasó de Las dos mejores selecciones se encontraron en el Santiago echarle un vistazo al balón para ver como se le colaba junto a Bernabéu, lleno, pero no reventón. España tenía un equipo su poste izquierdo. Demasiado tarde para intentar evitarlo. muy bien armado; la URSS, una combinación de fuerza y pre- El 2-1 consagró al mejor equipo de aquella corta fase y le cisión. Una cosa parecía compensar la otra. A los 6’, Pereda, un proporcionó al fútbol español su primer éxito de considera- España, en la Eurocopa de 1964 jugador absolutamente decisivo en aquella ronda final, empaló ción. La victoria se celebró como se merecía, bajo una fina y con la derecha un centro que le llegó desde esa misma ban- pertinaz lluvia, que apagó un tanto la felicidad que embargaba n dieciseisavos de final. n cuartos de final. da. Un remate imparable ante el que nada pudo hacer Yashine. a quienes vivieron la victoria en el Santiago Bernabéu. Fue un España, 6 (Guillot, 3; Veloso, Collar y Nunweiler, en España, 5 (Amancio, dos; Marcelino, dos y Fusté); Como frente a los húngaros, todo parecía encaminado, pero triunfo memorable vivido, sin embargo, con la moderación de propia puerta); Rumanía, 0. República de Irlanda, 1 (McEvoy). había mucho adversario enfrente. Cuando Jusainov empató los la época, sin tracas de por medio. Rivilla y quienes estuvimos 1/11/1962. Estadio Santiago Bernabéu 11/03/1964.- Sánchez Pizjuán. fantasmas del drama se adueñaron del recinto. aquella tarde/noche en el estadio no oímos ninguna. Yo me pu- España: Vicente; Pachín, Rodri, Calleja; Paquito, Glaría; España: Iribar; Rivilla, Olivella, Calleja; Zoco, Fusté; España respondió con carácter y criterio a las tablas. Una se perdido de agua hasta que llegué a la calle de Bravo Murillo, Collar, Adelardo, Velloso, Guillot y Gento. Amancio, Pereda, Marcelino, Villa y Lapetra. igualada inesperada, por cierto. El equipo volvió a la carga, tras guarecerme, como muchos otros, bajo un gran eucalipto Rumanía: Sfetcu; Georgescu, Numweiler, Macri; Petru, República de Irlanda: Kelly; Foley, Hurley, Traynor; Brady, convencido de que una ocasión como ésa tardaría años en repe- que protegía la entrada de un palacete donde pocos años des- Koszka; Ivansuc, Ozon, Voinea, Popescu y Gherheli. Meagan; Giles, McEvoy, Hale, Fogarty y Haverty. tirse…si es que se repetía. A los 83’, con noventa y pico mil es- pués surgiría el Palacio de Congresos de Madrid. Rivilla se pectadores con el alma en vilo, otro centro por la derecha, pero mojó lo justo. Él regresó en taxi a casa. Rumanía, 3 (Rivilla, en propia puerta, Manolache y República de Irlanda, 0; España, 2 (Zaballa). Constantin); España, 1 (Veloso). República de Irlanda: Kelly; Dunne, Hurley, Browne; 25/11/1962. Estadio 23 de agosto. Brady, Fullan; Giles, McEvoy, Cantwell, Turner y Hale. Rumanía: Voinescu; Popa, Numweiler, Ivan; Petru, Koszka; España: Iribar; Rivilla, Olivella, Calleja; Zoco, Fusté; Pircalab, Constantin, Manolache, Ghergheli y Tataru. Zaballa, Pereda, Marcelino, Villa y Lapetra. 36 jugadores en ocho partidos España: Vicente; Rivilla, Rodri, Calleja; Paquito, Glaría; Collar, Amancio, Veloso, Guillot y Gento. El seleccionador español José Villalonga n Semifinales. contó con 36 jugadores para los ocho España, 2 (Pereda y Amancio); Hungría, 1 (Nagy). encuentros, desde el inicial ante Rumanía n Octavos de final. 17(06/1964.- Estadio Santiago Bernabéu. hasta el final ante la URSS, de la España, 1 (Amancio), Irlanda del Norte, 1 (W. Irvine). España: Iribar; Rivilla, Olivella, Calleja; Zoco, Fusté; Eurocopa de 1964. 30/05/1963. San Mamés. Amancio, Pereda, Marcelino, Suárez y Lapetra. Porteros: Carmelo, Vicente, Pepín, Iribar España: Vicente; Rivilla, Echeberria, Reija; Paquito, Pachín, Hungría: Szentmihaily; Matrai, Meszoly, Sarosi; Nagy, y Sadurní. Amancio, Félix Ruiz, Morollón, Adelardo y Collar. Sipos; Bene, Komora, Albert, Tichy y Fenyvesi. Defensas: Pachín, Rivilla, Olivella, Irlanda del Norte: R. Irvine; Magill, Neill, Elder; Harvey, Calleja, Reija, Gallego, Echeberria y McCullough; Bingham, Crossan, W. Irvine, Humpries y Mingorance. Braitwhite. n Final. Medios: Segarra, Glaría, Zoco, Del Sol, España, 2 (Pereda y Marcelino); URSS, 1 (Jusainov). Paquito y Fusté. Irlanda del Norte, 0; España, 1 (Gento). 21/06/1964. Estadio Santiago Bernabéu. Delanteros: Collar, Gento, Adelardo, Entrenamiento en Dublín previo al partido que disputaron irlandeses y españoles en 20/11/1963. Windsor Park. España: Iribar; Rivilla, Olivella, Calleja; Zoco, Fusté; Amancio, Pereda, Marcelino, Suárez, el Estadio Dalymount Park de Dublín, correspondiente a la fase de clasificación, cuarto Irlanda del Norte: Hunter; Magill, Neill, Parker; Harvey, Amancio, Pereda, Marcelino, Suárez y Lapetra. de final, vuelta, del II Campeonato de Europa. De pie, de izquierda a derecha, Iríbar, Lapetra, Luis, Villa, Guillot, Veloso, Calleja, Olivella, Villa, Villalonga (seleccionador), Pepín, Gallego y Colo; agachados, McCullough; Bingham, Humpries, Wilson, Crossan y Hill. URSS: Yashine; Shustikov, Shesterniev, Mudrik; Voronin, Morollón, Félix Ruiz, Uriarte y Zaldúa. Lapetra, Zaballa, Pereda, Rivilla, Marcelino, Luis, Fusté y Zoco. España: Pepín; Rivilla, Olivella, Reija; Félix Ruiz, Zoco; Anichkin; Chislenko, Ivanov, Ponedelnik, Korneiev y Pereda, Del Sol, Zaldúa, Suárez y Gento. Jusainov.

8 9 rfef rfef

50años no es nada

La RFEF revivió en la “Ciudad del Fútbol” la gesta del 64 con los jugadores de leyenda que la protagonizaron.

incuenta años después del primer gran triunfo de una cialmente, su presidente Ángel Villar aprovecharon esos 50 selección española inolvidable el 21 de junio de 1964, años de aquella histórica victoria para mantener un reencuen- Cla RFEF volvió a reunir en un acto extraordinariamen- tro que más que eso fue encuentro, convirtiendo el homenaje te entrañable a muchos de los que en aquella tarde, la primera a aquellos héroes en un tumultuoso torrente de emociones. del verano, elevaron nuestro fútbol a lo más alto de los pel- Emociones en el presidente, pero, también, en Iribar, en Ri- daños europeos. Cuatro años antes, razones extradeportivas villa y Calleja, los defensas laterales, en Olivella, el central y impidieron que España probara suerte en la I Eurocopa frente capitán, en Fusté y en el hijo de Zoco, que no pudo asistir, y a la URSS. Contaba con un formidable equipo, pero… Sen- en los de los fallecidos Zaballa, Pereda y Lapetra; emociones sible ante situaciones de esta índole, la RFEF y, muy espe- en Amancio y Marcelino, en Luis Suárez y Paco Gallego,

10 11 rfef rfef

Directiva de la RFEF como Manuel Llorente; en la de un nutri- do grupo de periodistas de la época (Miguel Ors, Joaquín Díaz Palacios, Joaquín Ramos, Julián Garcia Candau…) ; en la del seleccionador nacional y su equipo, José Antonio Grande y Javier Miñano, en presencia de todos esos y más, Fernando Giner, presidente de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales se desgranó con un discurso suma- mente emotivo, cálido, cómo no podía ser menos, pero también definitorio. “Se hace difícil hablar rodeado de todos estos jugadores”, empezó, titubeando de emoción un central tan firme como él. “Anoche (día 17), en la cena me he quedado impresionado. Había advertido al secretario general de la RFEF (Jorge Pérez) que llegaría tarde, aunque no lo hice. Él me respondió que me sentara en la primera silla vacía que viera. Cuando llegué vi una silla libre y me senté. Tenía a mi derecha a Ángel Villar y a mi izquierda a Olivella, capitán de aquella selección de 1964. No me lo creía. A los 20’ recibí una colleja; a los 40’, otra; a los 60’, la tercera. Todas me las propinó el presidente de la RFEF. ¿Por qué? Por no abrir la boca, por no haber dicho nada en toda la noche. Y no lo dije porque estaba absorto”.

en y en Sadurní, en Villa… Con el corazón Un momento lúdico, un partido disputado entre dos equi- latiendo a cien por hora. pos formados por grandes jugadores de hace nada, añadió a El homenaje a los campeones se inició con una Misa que ofi- la jornada el tufo esencial del fútbol, que es ni más ni menos ciaron tres sacerdotes: el padre Ángel, el padre Daniel, felicí- que ver a a 11 jugadores (o más) disputándose el triunfo como simo con el triunfo liguero de su si para ellos fuera su primer día equipo, el Atlético de Madrid, y de fútbol. Joaquín Alonso ofició el padre José Vicente. “En el cielo de entrenador, formando él los hay muchos grupos de clasifica- Todos ellos recibieron la dos equipos, que todo hay que ción y uno de ellos corresponde al insignia de oro y brillantes decirlo, pero sin ánimo alguno de los héroes del fútbol”, señaló en un acto cálido y de fortalecer a uno y debilitar a el segundo, admirador confeso, emotivo, que tuvo, además, otro, ¡faltaría más!, equipos en Miguel Ángel López entrevistó brevemente a los exjugadores así lo dijo, del papa Francisco. los que se alinearon los Engon- invitados al homenaje. Le vemos con Iribar, Rivilla, Calleja, Luis Suárez, Amancio y Sadurní. A la derecha, otro periodista que también “Vosotros, señaló, dirigiéndose a un componente añadido, el ga, Salinas, Ito, Estebaranz, Juan presentó el acto, Marco Rocha. los allí presentes, muchos de ellos del agradecimiento. Sánchez, Diego, Juanito, Ama- futbolistas, representáis lo mejor visca…, recordando de manera del ser humano, porque no os im- evidente que quien tuvo retuvo. “Gracias presidente por este acto de homenaje a los héroes porta tocar a los más desvalidos”, A pie de almuerzo, y en presen- de la final de la Eurocopa de 1964. Tengo que decir que la manifestó. “Nunca en la historia de la humanidad ha habido cia de los grandes invitados, pero, también, de Vicente Tem- RFEF es la única que apoya a asociaciones de futbolistas in- tanta solidaridad como ahora”, concluyó el padre Ángel. prado (presidente de la Territorial de Madrid), Jacinto Alonso ternacionales y que lo hace con enorme generosidad. La AEFI Esa emoción se trasladó a dos momentos cumbre que si- (presidente de la Territorial de La Rioja), José Luis Díez (pre- tiene una misión que intentamos cumplir. A mí me gusta hacer guieron, uno que nos hizo temblar con el recuerdo de alguien sidente de la Territorial de Navarra), José Ángel Peláez (presi- lo que hago. Quiero devolverle al fútbol parte de lo que me desaparecido hace nada, Luis Aragonés, el constructor primero dente de la Territorial de ), Pedro Rocha (presidente ha dado”. Fernando Giner concluyó sus palabras, animando a de los siguientes grandes triunfos del equipo nacional. Desde de la Territorial de Extremadura), Diego Martínez (presidente Vicente del Bosque , “que ha sabido transmitir naturalidad a la el pasado día 18 una camiseta gigante con su dorsal figura en de la Territorial de Melilla), Juan Luis Larrea (tesorero de la selección española”. “Se puede ganar, se puede perder, pero la la fachada del pabellón de la “Ciudad del Fútbol”. El recuer- RFEF y presidente de la Territorial de Guipuzcoa), de Jorge naturalidad es fundamental, también para hacer grupo”. do de Luis pesó en todos y, en especial, en dos de sus hijos, Pérez, secretario general de la RFEF; de Eduardo Caturla, pre- Minutos más tarde, todos ellos recibían la insignia de oro y invitados al momento, y de Jesús Paredes, el más fiel de sus sidente del Comité de Entrenadores y de su vicepresidente Vi- brillantes de la RFEF, una distinción largamente merecida, sin colaboradores. cente Miera; de Matilde García Duarte, miembro de la Junta duda alguna.

12 13 rfef rfef

Ángel Villar: “Quiero agradecerles que

El homenaje a los campeones del 64 dejó momentos extraordinariamente cálidos como las conversariones breves con Fusté, Reija, Gallego, Del Sol y Villa. Antes se celebró una Misa, nos hicieran tan felices” oficiada por los padres Ángel, Daniel y José Enrique. El presidente de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales Fernando Giner tuvo unas palabras muy emotivas para los homenajeados.

na tarde de fútbol, hace de ella medio siglo, Ángel Vi- El presidente de la RFEF destacó los valores de aquel grupo, llar vio como una selección española ganaba el títu- “porque no es uno el que hace un gol, sino todos”, en referen- Ulo europeo, primero de una serie de tres (1964, 2008, cia al valor de la colectividad sobre los individuos. Villar habló 2012). Conociendo al presidente de la RFEF el “revival” con de los recuerdos, de los que no pudieron acudir al homenaje y los que protagonizaron aquella gesta no podía estar dominado disputaron algunos partidos o fueron convocados para algún sino por las emociones. partido de aquella Eurocopa (Lapetra, Pereda, Zaballa, Colo, Ángel Villar llamó a los nietos de Lapetra y Pereda, dos so- Rodri, Foncho, Félix Ruiz, Morollón…), de otros de los que portes vitales de aquel equipo, a que se situaran a su lado du- nunca se ha hablado (Benito Pico, presidente de la Federación rante su discurso. Al del primero le preguntó por las virtudes de entonces, del doctor Delgado…), de quienes formaron, en fin, su abuelo Carlos. “La velocidad”, dijo; al del segundo, por las aquella pirámide. “Les estamos muy agradecidos a todos por la de “Chus”. “El toque”, dijo el crío, barcelonés y barcelonista, felicidad que nos proporcionaron aquella tarde del 21 de junio. supongo, e influido por la manera de jugar del FC Barcelona, Una jornada inolvidable”, volvió a decir, tan emocionado, o imagino, también. quizás más, que entonces Ángel Villar.

14 15 rfef rfef

Los jugadores que ganaron la Eurocopa del 64 posaron en la “Ciudad del Fútbol” con un grupo de ancianos vinculados a Sanitas, con los ex jugadores internacionales que se enfrentaron en un partido sumamente atractivo y con los niños de las Escuelas de Fútbol de la RFEF.

La RFEF vivió una jornada histórica con el reencuentro con muchos de los jugadores que en 1964 consiguieron para España la primera de sus Eurocopas, segunda que se disputaba. Durante todo el día se vivieron momentos emocionantes, algunos de los cuáles recogemos en esta página. Vemos al secretario general de la RFEF Jorge Pérez, entre dos veteranos periodistas, Amalio Moratalla y José Ángel de la Casa; en el centro José Bermejo conversa con los exsportinguistas Ablanedo y Joaquín y a la derecha, Jesús Álvarez saluda a una de las asistentes al reencuentro. Los matrimonios Gallego y Sadurní se dirigen al acto de colocación de la camiseta gigante de Luis Aragonés en las instalaciones de la “Ciudad del Fútbol”; abajo, Miguel Ángel López conversa con alguno de los familiares de los internacionales fallecidos y del entonces seleccionador nacional José Villalonga, y de , que, por enfermedad, no pudo acudir: Jordi Pereda, hijo de Jesús Pereda, su esposa Mónica Recasens y su nieto Álex Pereda; Pedro Zaballa, sobrino del jugador e Íñigo González Zaballa, nieto; Jorge Zoco, hijo de José Ignacio, y María de los Ángeles Villalonga, hija del técnico que condujo a la selección al título europeo.

Falleció Juan Pérez, padre de Jorge Pérez, secretario general de la RFEF

Juan Pérez Pérez, padre del secretario general de la RFEF Jorge Pérez Arias falleció el lunes 26 de mayo en Palma de Mallorca, donde residía. El fallecimiento causó un profundo dolor en esta Casa y en el fútbol español. Quienes hacemos la Revista Fútbol manifestamos nuestro más sentido apoyo y cariño a nuestro compañero y acompañamos a la familia Pérez en estos momentos sumamente tristes. Juan Pérez estuvo rodeado de familiares y amigos hasta sus últimos instantes. Desde aquí, nuestro más sentido pésame a todos ellos. Descanse en paz.

16 17 rfef rfef

Lo que el viento no se llevó n Dos equipos formados por ex internacionales se sumaron al homenaje a los héroes del 64 con un partido de alta calidad y resultado equilibrado (2-2).

n alejandro lópez fue el del homenaje a los ‘Héroes del 64’, el resultado final del l emotivo homenaje que recibieron los jugadores que encuentro era lo de menos: 2-2, que dejó contentos a todos…o consiguieron el primer gran título internacional para a ninguno, ¿quién lo sabe? Enuestro fútbol, la Eurocopa del 64, se completó con un El encuentro dejó claro que pese al transcurso de los años, partido de exhibición disputado entre un buen número de juga- los internacionales mantienen vivo su talento, el que un día dores que defendieron los colores de la selección española en no ha tanto les llevó a debutar con la selección absoluta. Fue, décadas posteriores a aquella hazaña. por cierto, un encuentro muy igualado de principio a fin, con La Asociación Española de Futbolistas Internacionales (AED- mucho toque en corto y rápidas combinaciones e internadas FI) no quiso perderse esa gran oportunidad de mostrar, vestidos por banda como la que resultó en el primer tanto del encuentro, de corto y sobre el terreno de juego, su admiración y respeto obra de Ismael Urzaiz, que remató un centro de Luis Cem- hacia la generación que comenzó a forjar la leyenda de la selec- branos desde el costado derecho. El empate a uno llegó de las ción. Posteriormente al encuentro, los miembros de la AEFI po- botas de Rubén de la Red con un disparo espectacular desde saron para la foto de rigor conjuntamente con los héroes del 64. el lateral del área que entró por la escuadra de la portería de El grupo de internacionales se dividió en dos equipos diferen- Juanmi. El partido entre los ex internacionales nos devolvió a un tiempo ciados por el primer y segundo equipaje que lucirán los actua- En el inicio del segundo tiempo, el equipo negro le daba la pasado pero no olvidado. Jugadores como Sanchis, Celades, De la les campeones del mundo en Brasil. Con los rojos se alinearon vuelta al marcador después de que Velasco batiera a Imanol Red, Hierro, Milla, Engonga deleitaron a los aficionados, entre los Imanol Exteberria; Juanito, Quique Estebaranz, Sanchis, Santi Exteberria con un potente lanzamiento cruzado. Cuando el par- que se encontraban Marcelino, Rivilla, Sadurní, Fusté, Luis Suárez, Reija, Amancio, Del Sol, Ángel Villar, Vicente Temprado, Matilde García Denia, Engonga, De la Red, Oli, Moya, Patxi Salinas, Manolo, tido moría, el ‘Lobo Carrasco’ recordó su habilidad en pocos Duarte, Juan Luis Larrea y José Ángel Peláez. Pedraza y Velasco. En el lado opuesto, el equipo vestido de ne- metros al internarse en el área, controlando con ambas piernas gro formó con Juanmi; Diego, Amavisca, Hierro, Iván Campo, y deshaciéndose de dos defensores para poner, con el exterior, Milla, Juan Sánchez, Celades, Urzaiz, Roberto, Luis Cembra- el esférico en el palo largo de la meta rival, estableciendo así, nos, Ito y el ‘Lobo’ Carrasco. En un día de celebración como el definitivo empate a dos.

18 19 rfef rfef

Iribar firma una camiseta que sostiene Rocío Fernández, directora del Amancio, con la Eurocopa del 64. Museo de la Selección. recorrido por la historia Villar hizo de guía de los jugadores, sus familiares y periodistas a través del Museo de la Selección, una obra única sobre el desarrollo de nuestro fútbol.

na de las pasiones del presidente de la RFEF Ángel Villar es la historia. Por razones obvias, la del fútbol Uocupa un lugar de honor entre sus especializaciones. De ahí que no pueda extrañar que, cuando la ocasión lo requie- re, se “vista” de guía para ser él el cicerone del recorrido por la preciosa instalación del Museo que dirige con sumo cuidado y gran gusto Rocío Fernández. Ángel Villar no podía faltar al encuentro con los internacio- nales que ganaron la Eurocopa de 1964, algunos de sus fami- liares y periodistas de la época y de las posteriores, en el reco- rrido por el Museo que figuraba en el programa. Con la pasión que le caracteriza, el presidente de la RFEF tomó la batuta en la sala en la que comienza y a partir de ahí desgranó con un conocimiento absoluto del tema todo lo que iba apareciendo en las distintas salas. La visita al Museo de la Selección, al que algunos de los asistentes al homenaje a los héroes del 64 han aportado piezas personales de un enorme valor sentimental, constituyó uno de los ejes del reencuentro. Atentos a todas y cada una de las ex- haustivas y pormenorizadas explicaciones de Ángel Villar, los visitantes contemplaron admirados el día a día en la vida de la selección y la exquisita manera en que eso ha tenido cabida en su Museo. El viaje por el tiempo fue una de las grandes sorpresas de los visitantes, que revivieron, con sus más próximos, los mejores momentos de su vida como futbolistas, una vida que contribu- Villar hizo de espléndido guía en la visita al Museo de la Selección. yó a engrandecer, sin duda alguna, la del fútbol español, que En la foto del centro, Luis Arnáiz, director de la Revista Fútbol, con Amancio, Gallego, Del Sol y Suárez; en la de abajo, cinco veteranos al final de la tarde del 21de junio de 1964 ya supo a qué sabía periodistas invitados al acto: Julián García Candau, Vicente Merino la gloria. (tapado), Joaquín Ramos, Joaquín Díaz Palacios y Miguel Ors.

20 21 rfef rfef

 Lo que parecía una anécdota más duradera de lo esperado acabó convirtiéndose en un soberbio ejercicio de confianza en las propias Un fuerzas, especialmente allí donde campeón fue más exigido el equipo madrileño: ante sus adversarios más poderosos.

Un impecable cabezazo de Godin, emergiendo entre la po- de blada, pero desajustada, defensa blaugrana, le proporcionó al Atlético de Madrid su 10º campeonato de Liga. Nadie podrá decir que es una victoria injusta. No hay duda alguna en cuanto a los méritos rojiblancos, algo que el público que llenaba el cuerpo entero Camp Nou demostró nada más concluir el choque en el que se diluía su búsqueda de algo positivo esta campaña, ovacionan- do largamente a los madrileños. Los seguidores del “Barca” jalearon al campeón, en un ejercicio respetuoso como se han visto pocos. Una ovación sentida y sincera para premiar al me- jor equipo del Campeonato, un grupo formidable que siempre ha dado la cara y más aún frente a sus rivales más poderosos. Nadie podrá decir que flaqueara ante ellos. Todo lo contrario. El Atlético de Madrid coronó el Camp Nou a base de muchas cosas: fuerza para imponerse en el campo, en el que fue mucho más como equipo, y, sobre todo, fuerza para sobreponerse a las circunstancias que a cualquier otro le habría sido imposible su- perar. Necesitado de un empate, pero decidido a no arriesgar- lo todo a una carta ultradefensiva, Simeone, probablemente el vértice sobre el que ha girado el milagro de este equipo al que no se daba ninguna chance al iniciarse la Liga, decidió jugar Gabi celebra el triunfo sobre los hombros de Neptuno. con dos atacantes natos: Costa y Villa. Su valiente decisión se truncó al caer lesionado el primero de ellos cuando no se había se entregó con el alma que caracteriza a este paquete envidia- llegado al ecuador de la primera mitad. No mucho más tarde se ble de futbolistas: entrega máxima, anticipación, lucha por cada derrumbó Arda, otro puntal para el contragolpe. Aquello pare- balón, presión muy arriba para impedir que el contrario saliera cía el colmo de las desgracias. El obús inverosímil de Alexis jugando, una defensa impecable, una seguridad increíble, en fin. que batió a Courtois añadía un nuevo contratiempo a los ya El fruto de todo ello no fue el impecable cabezazo de Godin al inesperados de las lesiones. Hacía falta mucho coraje, mucho fútbol, mucha serenidad, mucho bloque y mucha vergüenza torera para sacudirse tanta desgracia seguida. Lo que se requería para ello eran fútbol, cal- ma en el juego, espíritu de sacrificio y una enorme voluntad. FC Barcelona (Alexis) 1 No es fácil tener esas virtudes en situaciones semejantes. Pero ATLÉTICO DE MADRID (Godín) 1  El Atlético brindó una exhibición de fe y de coraje en el Camp Nou, que acabó es algo que el Atlético ha mostrado durante todo el año. Ha sido contra situaciones de máximo riesgo ante las que ha res- Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Masche, Adriano; Busquets rendido a sus pies y ovacionando a los rojiblancos. pondido con una entereza digna de encomio, donde mejor se (Song, min. 57), Iniesta, Cesc (, min. 76); Alexis, Messi y le ha visto, donde ha mostrado sus mejores rasgos. El inespe- Pedro (Neymar, min. 62). rado empate contra el Málaga le abocó a un punto de extremo Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, n luis Arnáiz riesgo: jugarse la Liga en el terreno de su rival en el último Filipe Luis; Arda Turan (Raúl García, min. 22), Gabi, Tiago, Director Revista Fútbol Koke; Diego Costa (Adrián, min.16 (Sosa, min.71)) y Villa. lance de la campaña. Era el más difícil todavía, una especie de n el momento más difícil de la campaña, cuando peor sicos; cuando el FC Barcelona halló de forma impresionante pirueta de máximo peligro al estilo del “Circo del Sol”. Pero de Goles: 1-0, min. 33: Alexis. 1-1, min. 49: Godín. podían ponérsele las cosas, frente a un rival que se juga- la ventaja en el marcador que le daba el título gracias al misil piruetas saben mucho los atléticos. Desde siempre. Árbitro: Miguel Mateu Lahoz (Col. Valenciano). Mostró ba, como él, la Liga, pero en su propio campo, surgió, de Alexis; cuando toda esa serie de pluses parecían empujar La respuesta a la superioridad azulgrana en el marcador, que cartulina amarilla a Piqué (min. 5), Godín (min. 35), Tiago E (min. 36), Messi (min. 45+3), Busquets (min. 45+3), Filipe otra vez, el mejor Atlético de Madrid del ejercicio 2013/14, las velas azulgranas hacia el triunfo final en el Campeonato de no en el campo, donde el FC Barcelona nunca se encontró, ais- Luis (min. 69), Song (min. 73), Mascherano (min. 89) y a un equipo sólido, entero, capaz, ordenado, frío y, sin embargo, Liga fue entonces cuando se comprobó la asombrosa fortaleza lado Messi, su peligro máximo, llegó muy pronto, después de Sosa (min. 92). con una fe irresistible en sus fuerzas y con un coraje ejemplar. del nuevo campeón, tras una caminata por el desierto de 18 un infructuoso agobio al marco de Pinto cuando finalizaba la Incidencias: Asistieron al encuentro 96.973 espectadores en Cuando peor se le puso el panorama, tras las lesiones tempra- años, uno tras otro, comprobando como sus ansias de gloria primera mitad. Villa entró por la izquierda y remató al palo del partido de la trigésima octava jornada de Primera División nas de Diego Costa y Arda Turam, dos de sus elementos bá- quedaban solo en eso. guardameta gallego. Al Atlético no le quedaba otra y a esa faena disputado en el Camp Nou.

22 23 rfef rfef

Palmarés

Liga 1ª División: 1939/40, 1940/41, 1949/50, Copa Intercontinental: 1974 1950/51, 1965/66, 1969/70, 1972/73, UEFA Europa League: 2009/10 y 2011/12 1976/77, 1995/96 y 2013/14 Recopa de Europa: 1961/62 Liga 2ª División: 2001/02 Supercopa de Europa: 2010 y 2012 Copa del Rey: 1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996, 2013 Copa Intertoto UEFA: 2007

Supercopa de España: 1985 Copa Ibérica: 1991

 Los “colchoneros” no sólo se sobrepusieron a las dificultades del rival y a tener que jugarse la Liga en su terreno, sino, saque de un córner, gol que acabaría proporcionándole al Atlé- sus seguidores, acostumbrados, es verdad, a más decepciones tico de Madrid el Campeonato, no; el fruto de todo ello fue el que grandes alegrías. Lo que se había tomado como una sor- también, a las empequeñecimiento de su enemigo, incapaz de tomar el campo presa agradable, un tercero en discordia para animar la Liga, lesiones de e imponer su desaparecido toque, irritado ante el atosigamiento ¡qué bien!, se decía, se trocó poco a poco y sin hacer grandes Diego Costa y de los madrileños, lejísimos de sus hábitos de hace no tanto. El ruidos en una formidable sucesión de demostraciones de que enorme mérito del Atlético no estuvo en el empate que se ganó en el fútbol de los “colchoneros” había mucho más que una Arda Turan, y al a pulso, sino en el convencimiento pleno que demostró de que serie de buenos resultados que cederían al final de campaña misil de Alexis podía conseguirlo. Sin un gesto de desánimo, sin un resquicio al cuando llegaran los días más duros. Al contrario. que puso por abatimiento, sin un segundo que no fuera para concentrarse más La victoria del Atlético de Madrid en la Liga 2013/14 tiene y más en busca y captura de una victoria ganada desde el primer muchos mensajes. Es la primera desde aquellos días de media- delante al FC momento en el que el balón echó a rodar en esta Liga. dos los noventa y la prueba fehaciente de que al triunfo puede Barcelona. Fue un formidable final de campaña para el Atlético de Ma- llegarse de muchas maneras y que una de ellas es la sencillez drid y la constatación de muchas cosas: de lo que vale un de quienes forman un equipo en el más amplio sentido de la bloque, de lo que sirve el ánimo, del rendimiento que puede palabra. Construirlo depende de muchas cosas y es extrema- sacarse a la humildad, del peso enorme del sacrificio. Durante damente complicado. Por eso cuando llega y, especialmente, todos los meses del Campeonato hasta el último, en el que cuando llega como le llegó al Atlético, en casa del único que empezó a atisbarse que este equipo podía ser algo más que puede arrebatárselo, en este caso, el FC Barcelona, no es que una simple anécdota sorprendente, la actuación del “Atleti” sepa a gloria, es que te lleva al séptimo cielo, vestido el sábado ha seguido esos caminos y por ellos han transitado, también, 17 de mayo de rojo y blanco.

El Eibar asciende a la División de Honor por primera vez Al cierre de este número de la Revista RFEF (27 de mayo), la Sociedad Deportiva Eibar había consumado ya la mayor gesta de su historia: el ascenso a Primera División a falta de dos jornadas para el final. Fundado en 1940, sus mayores éxitos eran haber disputado 25 temporadas en Segunda División. El ascenso del Eibar le obligará, sin embargo, a triplicar su capital social para convertirse en sociedad anónima deportiva. Tres históricos de Primera División, el Real Betis, el Club Atlético Osasuna y el Real Valladolid descendieron a Segunda División al concluir la campaña. El segundo ascenso directo a Primera parecía muy cerca del Deportivo de La Coruña, que el 26 de mayo tenía seis puntos más (66) que sus ya dos únicos adversarios por el ascenso directo, la UD Las Palmas (60) y el Real Sporting de Gijón (60).

24 25 rfef rfef

y el Real, a se ajustó como un guante a las peculiaridades de Durante hora y media, la superioridad en el juego y en las cada equipo. Los accidentes que se produjeron en ellos como aproximaciones fue madridista porque el Atlético no le discu- la lesión temprana de Diego Costa, alineado con sumo riesgo tió ese campo, convencido de que su solución final dependía por Simeone con las consecuencias finales y letales que ten- más de su poder de intimidación. Si el partido hubiera durado dría, y la actuación inesperadamente poco lucida de Casillas, el dos minutos menos todos habríamos dado por espléndida esa siempre fiable Iker, en la diana de los rojiblancos, no alteraron, táctica, pero los partidos duran lo que duran y la fe madridista sin embargo, ni los perfiles de ambos equipos ni sus modos de le llevó a la igualada muy cerca del pitido final del choque. actuación. Todos sabíamos a qué iba a jugar el Atlético y de Es verdad que al Real Madrid no le quedaba otra opción, pe- qué modo podría responderle el Madrid. Los lamentos entendi- ro no siempre se posee la entereza moral y física como pa- bles de los “colchoneros” por haber encajado el gol de Ramos ra encontrar el camino por muchos jugadores ofensivos con cuando el encuentro agonizaba lo son tanto como los de los los que se cuenten en el banquillo. En ese sentido la actitud ¡Qué grandes! madridistas, quejándose de otro despiste a saque de esquina de los blancos fue soberbia. Entendieron que su posición en y de que su guardameta no estuviera en ese lance a la enorme el campo y en el marcador era desesperada, utilizaron todos altura de lo que nos acostumbra. El juego fue otra cosa. los medios a su alcance para corregirla, no cedieron nunca, Como en Bruselas hace 40 años, los rojiblancos se vieron igualados en el instante postrero y barridos en la prórroga: en la capital belga perdieron 4-0 en el partido de desempate; en la portuguesa 4-1 en la prolongación. En ninguno de esos casos se merecieron dos derrotas tan crueles.

Sergio Ramos celebra el gol del empate en el minuto 93, el comienzo de la victoria blanca.

En la batalla entre un equipo formidablemente armado atrás, el Atlético, y otro con un puñado de soluciones atacantes para REAL MADRID 4 tratar de corregir cualquier situación de alto peligro se impuso ATLÉTICO DE MADRID éste. La temporada del Real Madrid se ha basado en su rapidísi- 1 ma capacidad para contragolpear con Cristiano y Bale y en la ha- Real Madrid: Casillas; Carvajal, Sergio Ramos, Varane, bilidad de Benzema en el eje. Más que ahí, (Ronaldo y Benzema Coentrao (Marcelo, min.58); Khedira (Isco, min.58), Modric, dieron la impresión de jugar limitados también físicamente) en Di María, Modric; Bale, Cristiano y Benzema (Morata, min.79). Lisboa la solución estuvo unos metros más atrás, naciendo esa superioridad en campo propio con Modric y unos metros más Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis (Alderweireld, min.81); Koke, Gabi, Tiago, Raúl El Real Madrid consigue su ansiada 10ª Champions. Sacó fruto a sus constantes adelante en el otro lado gracias a la gran tarea de Di María. El García (Sosa, min.66), Villa y Diego Costa (Adrián, min.9). croata y el argentino fueron los encargados de dinamizar al Real, ataques en el tramo último de su final con el Atlético, imponiendo su fe en el Goles: 0-1, min. 36, Godín. 1-1, min.93, Sergio Ramos. 2-1, enfrentado, no obstante, a una tarea colosal: tratar de superar triunfo ante un rival hecho pedazos físicamente. min.110, Bale. 3-1, min.118, Marcelo. 4-1, min.120, Cristiano la acreditada y firmísima línea cobertura rojiblanca, que no de- Ronaldo, de penalti. jó resquicio alguno para poner a prueba a Courtois durante tres Árbitro: Bjorn Kuipers (HOL). Amonestó a Raúl García (min. cuartas partes del duelo. Todos los intentos blancos murieron 27), Miranda (min. 53), Juanfran (min. 74), Villa (min. 72) y s extraordinariamente difícil ganar si no se cuenta con Majestad el Rey la Champions League. En ambos han apareci- mucho antes de exigir al guardameta belga, que pasó una hora Koke (min. 86) en el Atlético; y a Sergio Ramos (min. 27), una excelente defensa y de eso puede dar clases magis- do algunas figuras estelares del año: su zaguero Sergio Ramos larga muy plácida gracias a la soberbia tarea de Juanfran, Go- Khedira (min. 45), Carvajal (min. 89) y Varane (min. 120) en trales durante horas Manuel Vega-Arango, ex presiden- y el galés Garet Bale, definitivos en momentos puntuales. En din, Miranda y Filipe Luis, y a los apoyos que les prestaban los el Real Madrid. Expulsó a Gabi por doble amarilla (min.100 y E 120) y a Simeone al final del partido. te del Real Sporting de Gijón. Sobre ese fundamento, aparen- Lisboa fueron acompañados por otro defensa, el hiper atacan- hombres de más adelante, autores de un sacrificio imposible de temente simple, ha labrado el Atlético de Madrid su fantástica te Marcelo, desestabilizador definitivo de la banda de la que sostener durante 90’…y mucho menos si se añadían los 30’ de Estadio: Da Luz. Lleno. 60.976 espectadores. Asistieron al partido SM los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña temporada 2013/2014. Pero es más difícil aún conseguirlo si había desaparecido Juanfran, noqueado por una lesión, tras un la prórroga. Conocedor de sus limitaciones en ataque, el Atlético Sofía; la alcaldesa de Madrid Ana Botella; el presidente de no se posee un ataque que garantice un altísimo rendimiento, esfuerzo descomunal del buen lateral, además de por los sober- se pertrechó defensivamente a la espera de un contragolpe y de la Comunidad de Madrid Ignacio González; el presidente de especialmente frente a situaciones adversas y poco menos que bios Modric y Di María, especialmente éste. una ocasión. El gol acreditó que hizo bien esto último y aquello la UEFA ; los presidentes de ambos finalistas desesperadas. En torno a esa base ha conseguido ganar el Real Podrá decirse todo lo que se quiera, pero el gran duelo de la hasta casi el segundo final. La pérdida de Costa, sin embargo, Florentino Pérez y Enrique Cerezo, y el presidente de la Madrid sus dos títulos de su fabuloso ejercicio: la Copa de su temporada de clubes, la final de la Champions entre el Atlético redujo sus posibilidades de inquietar prácticamente a cero. RFEF Ángel Villar, entre otras muchas personalidades.

26 27 rfef rfef

vieron que el enemigo se quedaba literalmente sin fuerzas y Todas las finales tras el empate impetuoso de Sergio Ramos no dieron ninguna Temp. Campeón Resultado Subcampeón Sede de la Final concesión a un rival al que liquidó literalmente el cabezazo del central merengue. 1955/56 real Madrid C. F. 4-3 stade de Reims Parque de los Príncipes, París, Francia 1956/57 real Madrid C. F. 2-0 a. C. F. Fiorentina Santiago Bernabéu, Madrid, España Como en Bruselas hace 40 años, el Atlético vivió otra vez 1957/58 real Madrid C. F. 3-2 pro. a. C. Milan Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica aquel martirio. Tuvo en sus manos entonces esa primera Co- 1958/59 real Madrid C. F. 2-0 stade de Reims Neckarstadion, Stuttgart, Alemania Occidental pa que se le escapa una y otra vez, pero la diana de Schwar- 1959/60 real Madrid C. F. 7-3 eintracht Frankfurt F. AG hampden Park, Glasgow, Escocia zenbeck a punto de concluir el partido lo evitó. Fue tanto el 1960/61 s. L. Benfica 3-2 c. F. Barcelona Wankdorfstadion, Berna, Suiza dolor causado por aquel gol que el equipo se derrumbó en el 1961/62 s. L. Benfica 5-3 real Madrid C. F. Estadio Olímpico, Ámsterdam, Países Bajos partido de desempate celebrado tres días después. Cayó (4-0) 1962/63 a. C. Milan 2-1 s. L. Benfica Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra sin ser capaz de contestar en ningún momento a la apabullante 1963/64 f. C. Internazionale 3-1 real Madrid C. F. Praterstadion, Viena, Austria superioridad del Bayern Münich. El empate había acabado con 1964/65 f. C. Internazionale 1-0 s. L. Benfica San Siro, Milán, Italia toda su moral en un santiamén. En Lisboa volvió a ocurrirle lo 1965/66 real Madrid C. F. 2-1 f. K. Partizan Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica mismo, ése accidente que ha labrado la leyenda doliente que le 1966/67 celtic F. C. 2-1 f. C. Internazionale Estadio Nacional, Lisboa, Portugal acompaña. Tuvo la final ganada a base de fortaleza defensiva, 1967/68 manchester United F. C. 4-1 pro. s. L. Benfica Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra colaboración, un trabajo extenuante, una presión sin desmayo, 1968/69 a. C. Milan 4-1 a. F. C. Ajax Santiago Bernabéu, Madrid, España una enorme vergüenza torera y acompañó todo eso con un gol 1969/70 2-1 pro. celtic San Siro, Milán, Italia afortunado. Cuando la cabeza de Ramos, al que nadie prestó 1970/71 a. F. C. Ajax 2-0 P. A. E. Panathinaikós estadio de Wembley, Londres, Inglaterra 1971/72 a. F. C. Ajax 2-0 f. C. Internazionale De Kuip, Róterdam, Países Bajos atención, grave error, por cierto, cuando llegaba, quizás porque 1972/73 a. F. C. Ajax 1-0 juventus F. C. Estadio Estrella Roja, Belgrado, Yugoslavia todos daban por resuelto el partido y ganada, al fin, la Copa, 1973/74 f. C. Bayern München 1-1 pro. 4-0 des. atlético de Madrid Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica emergió entre los zagueros para sellar el empate todo aquello 1974/75 f. C. Bayern München 2-0 leeds United F. C. Parque de los Príncipes, París, Francia que se había preparado minuciosamente y explotado con gran 1975/76 f. C. Bayern München 1-0 a. S. Saint-Étienne Hampden Park, Glasgow, Escocia éxito durante meses y meses se vino abajo. El espléndido cam- 1976/77 liverpool F. C. 3-1 borussia Mönchengladbach estadio Olímpico, Roma, Italia peón de Liga, el que nunca había perdido en el Torneo de la re- 1977/78 liverpool F. C. 1-0 club Brujas Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra gularidad ante los grandes, desapareció literalmente del terreno 1978/79 nottingham Forest F. C. 1-0 malmoe Estadio Olímpico, Múnich, Alemania Occidental de juego. No tenía gasolina ni para recorrer medio centenar de 1979/80 nottingham Forest F. C. 1-0 hamburgo S. V. Santiago Bernabéu, Madrid, España metros. Su actitud había sido ejemplar y lo fue incluso cuando 1980/81 liverpool F. C. 1-0 real Madrid C. F. Parque de los Príncipes, París, Francia sus gladiadores hincaron la rodilla, viendo, tras el 2-1 de Bale, 1981/82 aston Villa F. C. 1-0 f. C. Bayern München de Kuip, Róterdam, Países Bajos que ya no llegaban a ningún balón. 1982/83 hamburgo S. V. 1-0 juventus F. C. Estadio Olímpico, Atenas, Grecia El triunfo del Real Madrid no puede discutirse porque un 1983/84 liverpool F. C. 1-1 pro. 4-2 pen. a. S. Roma Estadio Olímpico, Roma, Italia partido lo es de principio a fin. No jugó bien en la primera 1984/85 juventus F. C. 1-0 liverpool F. C. Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica 1985/86 f. C. Steaua Bucarest 0-0 pro. 2-0 pen. f. C. Barcelona Sánchez Pizjuán, Sevilla, España mitad y hasta bien avanzada la segunda porque su fútbol pro- 1986/87 f. C. do Oporto 2-1 f. C. Bayern München Praterstadion, Viena, Austria fundo y de gran velocidad encontró el antídoto perfecto en 1987/88 PSV 0-0 pro. 6-5 pen. s. L. Benfica Neckarstadion, Stuttgart, Alemania Occidental su contrario, que le cerró impecablemente todos los caminos 1988/89 a. C. Milan 4-0 f. C. Steaua Bucarest camp Nou, Barcelona, España hasta Courtois. Ya se sabía de anteriores enfrentamientos entre 1989/90 a. C. Milan 1-0 s. L. Benfica Praterstadion, Viena, Austria ambos, pero demostró tal fe el equipo blanco en poder remon- 1990/91 estrella Roja 0-0 pro. 5-3 pen. olympique de Marsella stadio San Nicola, Bari, Italia tar el encuentro, entregándose en cuerpo y alma a ello, que 1991/92 f. C. Barcelona 1-0 pro. u. C. Sampdoria Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra acabó lográndolo cuando el encuentro agonizaba. Como casi 1992/93 olympique de Marsella 1-0 a. C. Milan Estadio Olímpico, Múnich, Alemania siempre ocurre no halló respuesta, después, en su adversario, 1993/94 a. C. Milan 4-0 f. C. Barcelona Estadio Olímpico, Atenas, Grecia que, comprensiblemente, no soportó el golpe y que sumó a la 1994/95 a. F. C. Ajax 1-0 a. C. Milan Stadion, Viena, Austria desgracia de haber perdido una semana antes a sus dos únicas 1995/96 juventus F. C. 1-1 pro. 4-2 pen. a. F. C. Ajax Estadio Olímpico, Roma, Italia armas ofensivas de poder, Arda y Diego Costa, la extenuación 1996/97 b. V. Borussia 3-1 juventus F. C. Estadio Olímpico, Múnich, Alemania provocada por su generosísimo, habitual y reconocido esfuer- 1997/98 real Madrid C. F. 1-0 juventus F. C. Arena, Ámsterdam, Países Bajos zo. El Real Madrid ganó a lo grande, con exceso en el - 1998/99 manchester United F. C. 2-1 f. C. Bayern München camp Nou, Barcelona, España dor para lo que se había visto, pero también a lo grande salió el 1999/00 real Madrid C. F. 3-0 C. F. Stade de France, Saint-Denis, Francia 2000/01 f. C. Bayern München 1-1 pro. 5-4 pen. valencia C. F. Stadio Giuseppe Meazza, Milán, Italia Atlético del estadio de la Luz. Su capacidad y su orgullo no se 2001/02 real Madrid C. F. 2-1 bayer Leverkusen Hampden Park, Glasgow, Escocia pueden discutir ni una décima de segundo, a pesar de ese 4-1 2002/03 a. C. Milan 0-0 pro. 3-2 pen. juventus F. C. Old Trafford, Manchester, Inglaterra que parece contarnos el partido que no existió. 2003/04 f. C. do Oporto 3-0 a. S. Monaco F. C. Arena AufSchalke, Gelsenkirchen, Alemania La primera final entre dos equipos de una misma ciudad, Ma- 2004/05 liverpool F. C. 3-3 pro. 3-2 pen. a. C. Milan Estadio Olímpico Atatürk, Estambul, Turquía drid, por primera vez en la historia del Torneo (Copa de Euro- 2005/06 f. C. Barcelona 2-1 arsenal F. C. Stade de France, Saint-Denis, Francia pa/Champions) fue más dramática que exquisita. El poder de 2006/07 a. C. Milan 2-1 liverpool F. C. Estadio Olímpico, Atenas, Grecia fuego pudo con las barreras defensivas. Muy, muy al final, es 2007/08 manchester United F. C. 1-1 pro. 6-5 pen. chelsea F. C. Olímpico de Luzhniki, Moscú, Rusia verdad mas de manera contundente. Unos tienen en la defensa 2008/09 f. C. Barcelona 2-0 manchester United F. C. estadio Olímpico, Roma, Italia su mejor baza; otros, en su ataque y ambas son absolutamen- 2009/10 f. C. Internazionale 2-0 f. C. Bayern München santiago Bernabéu, Madrid, España te legítimas. Son dos formas de ver el fútbol y de utilizar los 2010/11 f. C. Barcelona 3-1 manchester United F. C. estadio de Wembley, Londres, Inglaterra recursos con los que se cuenta. Esta vez se impuso la última 2011/12 chelsea F. C. 1-1 pro. 4-3 pen. f. C. Bayern München allianz Arena, Múnich, Alemania cuando nadie lo esperaba. Pero eso también es fútbol. 2012/13 f. C. Bayern München 2-1 b. V. Borussia Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra Y grande, por cierto. 2013/14 real Madrid 4-1 atlético de Madrid Estadio Da Luz, Lisboa, Portugal

28 29 rfef rfef

Tercer título europeo para el

No fue una final espectacular, Sevilla pero los andaluces se mostraron implacables desde los 11 metros, donde más fallaron los portugueses.

exquisiteces que no podían darse, entregados ambos equipos a desplegar un vendaval de emociones que nubló su pulso. Rakitic emer- gió con el suyo, pero el Sevilla fió su suerte a una línea de contención extraordinariamente firme y, a medida que pasaban los minutos, incluso a jugárselo todo en la muerte súbita de los penaltis cómo sí ahí supiera de la debi- lidad del contrario. La tanda de penaltis elevó al Sevilla a los cielos de Turín. Marcó (Bacca, M’Bia, Coke y Gameiro) los cuatro que lanzó, mientras el Benfica solo pudo batir dos veces (Lima y Luisao) al providencial Bento, que desvió los El equipo hispalense gana la UEFA Copa League, ejecutados por Cardozo y Rodrigo. El guar- imponiéndose (4-2) en los penaltis al Benfica. dameta portugués cerró de forma prodigiosa su paso por el Torneo, en otra de las noches felices de un Sevilla que se sitúa en el pa- l Sevilla se coronó en Turín campeón de la UEFA Copa No le resultó fácil, sino extraordinariamente difícil al equipo quete de los que más veces han conseguido League, tercero de los títulos que consigue en la que hispalense imponerse al Benfica, que dominó el juego en el tiem- el Trofeo, junto al Inter,el Liverpool y “la” Efuera denominada Copa de la UEFA. La victoria se pro- po reglamentado y en la prórroga y que incluso llegó a disponer de Juventus. dujo de forma contundente en la tanda de penaltis, en la que los más y mejores ocasiones de gol. El Sevilla tuvo que echar mano andaluces demostraron una extraordinaria pericia. de todo su arrojo, que es mucho, y de su serenidad, que no es poca, para mantener a cero su marco, en serio peligro en varias ocasio- nes. La gran firmeza defensiva demostrada por sus centrales Fazio Los campeones BENFICA 0 2p y Parejo, además de la de su guardameta Bento, fundamental en la tanda de penaltis, mantuvieron vivos a los sevillistas. de la UEFA SEVILLA 0 4p La final de Turín, que esperaba a la Juventus, a la que apeó de ella precisamente el Benfica, fue una final sumamente emotiva, Con tres títulos: Inter, Juventus, Liverpool y Sevilla. Benfica:O blak; M. Pereira, Luisao, Garay, Siqueira (Cardozo, de las que agarran al espectador, de las que convierten cada ac- min. 98); Amorim, A. Gomes, Gaitán (Cavaleiro, min. 118), Con dos títulos: Atlético de Madrid, Borussia Sulejmani (Almeida, min. 25); Lima y Rodrigo. ción de ataque de unos en un soponcio para los seguidores del Moenchengladbach, Feyenoord, Goteborg, Oporto, otro. Los miles de sevillistas desplazados para animar al equi- Sevilla: Bento; Coke, Fazio, Parejo, Alberto Moreno; M’Bia, Parma, Real Madrid y Tottenham. Carrico, Reyes (Marín, min. 77, Gameiro, min. 103), Rakitic; po sufrieron angustias repetidas y respiros de alivio continua- Vitolo (Diogo, min. 110) y Bacca. dos, al comprobar cómo, uno tras otro, los ataques benfiquistas Con un título: Ajax, Anderlecht, Bayer Leverkusen, Bayern Munich, Chelsea, CSKA de Moscú, Eintracht Penaltis: 1-0 (Lima), 1-1 (Bacca), 1-1 (falla Cardozo), 1-2 eran desbaratados por su espléndida zaga, especialmente en el (M’Bia), 1-2 (falla Rodrigo), 1-3 (Coke), 2-3 (Luisao), 2-4 eje. El Benfica, dominador, blandeó en ataque, donde le faltó Francfort, Galatasaray, Ipswich Town, Nápoles, PSV, (Gameiro) contundencia para resolver. Shakhtar Donetsk, Schalke 04, Valencia y Zenit San Árbitro: El colegiado Félix Brych. Amonestó a Fazio, Alberto Fue un partido agónico de principio a fin, sin respiros, sin Petersburgo. Moreno, Coke, Almeida y Siqueira. concesiones, sin desmayos. Un partido de verdad más allá de

30 31 rfef rfef

Finales : Finales a doble partido

Temporada Final Ida Vuelta 1971/72 Tottenham Hotspur - Wolverhampton Wanderers 2-1 1-1 1972/73 Liverpool - Borussia Mönchengladbach 3-0 0-2 “Nuestro trabajo 1973/74 Feyenoord - Tottenham Hotspur 2-2 2-0 1974/75 Borussia Mönchengladbach - Twente 0-0 5-1 1975/76 Liverpool - Brujas 3-2 1-1 1976/77 Juventus - Athletic Club 1-0 1-2 1977/78 PSV Eindhoven - Bastia 0-0 3-0 es ir paso a paso” 1978/79 Borussia Mönchengladbach - Crvena Zvezda 1-1 1-0 1979/80 Eintracht Frankfurt - Borussia Mönchengladbach 2-3 1-0 1980/81 Ipswich Town - AZ Alkmaar 3-0 2-4 1981/82 Göteborg - Hamburgo SV 1-0 3-0 1982/83 Anderlecht - Benfica 1-0 1-1 1983/84 Tottenham Hotspur - Anderlecht 1-1 1-1 1984/85 Real Madrid - Videoton 3-0 0-1 1985/86 Real Madrid - Köln 5-1 0-2 1986/87 Göteborg - Dundee United 1-0 1-1 1987/88 Bayer Leverkusen - Espanyol 0-3 3-0 1988/89 Napoli - Stuttgart 2-1 3-3 1989/90 Juventus - Fiorentina 3-1 0-0 Afronta con ilusión este 1990/91 Inter de Milán - Roma 2-0 1-0 1991/92 Ajax - Torino 2-2 0-0 importante cometido. El 1992/93 Juventus - Borussia Dortmund 3-1 3-0 nuevo técnico de la selección 1993/94 Inter de Milán - Casino Salzburg 1-0 1-0 sub 21, tratará de sumar el 1994/95 Parma - Juventus 1-0 1-1 tercer Europeo de la categoría 1995/96 Bayern de Múnich - Girondins Bordeaux 2-0 3-1 de manera consecutiva 1996/97 Schalke 04 - Internazionale 1-0 0-1 además de poder clasificar a la selección española para disputar los Juegos Finales a partido único Olímpicos de Río-2016. Con tan sólo 38 años, y sólo dos Temporada Final Resultado Sede como entrenador, Celades 1997/98 Internazionale - Lazio 3-0 Parque de los Príncipes, París va a ponerse al frente de un 1998/99 Parma - Olympique de Marsella 3-0 estadio Olímpico Luzhniki, Moscú equipo que está formado por 1999/00 Galatasaray - Arsenal 0-0 (4-1 pp) Parken Stadion, Copenhague los futuros jugadores de la 2000/01 Liverpool - Deportivo Alavés 5-4 (pr.) Westfalenstadion, Dortmund selección absoluta. 2001/02 Feyenoord - Borussia Dortmund 3-2 de Kuip, Róterdam 2002/03 Porto - Celtic 3-2 (pr.) estadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla 2003/04 Valencia - Olympique Marseille 2-0 nya Ullevi, Gotemburgo n susana Barquero 2004/05 CSKA Moscú - Sporting de Lisboa 3-1 estadio José Alvalade, Lisboa que cuenta con los chavales más pequeños que visten por vez 2005/06 Sevilla - Middlesbrough 4-0 Philips Stadion, Eindhoven esde que decidió colgar las botas en 2009, su vida primera la camiseta de España. El destino de Albert Celades 2006/07 Sevilla - Espanyol 2-2 (3-1 pp) hampden Park, Glasgow cambió. Albert Celades (Barcelona, 29 de septiembre López ha vuelto a dar un giro y ha aceptado, hace unos días, el 2007/08 Zenit - Rangers 2-0 estadio Ciudad de Mánchester, Mánchester Dde 1975) había vivido el fútbol siempre como juga- nuevo reto que le ha ofrecido la RFEF, la de dirigir a la selec- 2008/09 Shakhtar Donetsk - Werder Bremen 2-1 (pr.) estadio Şükrü Saracoğlu, Estambul dor. Pasó por varios equipos y fue en el FC Barcelona y en el ción “sub 21”. Real Madrid CF en donde su historial se llenó de importan- — Estoy ilusionadísimo. Es un reto magnífico y le agradezco 2009/10 Atlético de Madrid - Fulham 2-1 (pr.) hsh Nordbank Arena, Hamburgo tes trofeos. Su amor por el fútbol le llevó a inscribirse en los tanto al presidente de la Federación Española como a su secre- 2010/11 Porto - Sporting de Braga 1-0 aviva Stadium, Dublín cursos de entrenador para jugadores de élite que organiza la tario general y a los diferentes directivos el que hayan confiado Atlético de Madrid 2011/12 - Athletic Club 3-0 estadio Nacional, Bucarest RFEF en colaboración con la UEFA. Tras obtener su título, en mí. La verdad es que ha sido toda una sorpresa que no me 2012/13 Chelsea - Benfica 2-1 Ámsterdam Arena, Ámsterdam Ginés Meléndez, director técnico de la RFEF, decidió darle una esperaba pero la afrontaré con trabajo y con el máximo esfuer- 2013/14 Sevilla - Benfica 0-0 (4-2 pen.) juventus Stadium, Turín oportunidad. Se iba a hacer cargo de la selección “sub 16”, la zo, valorando los consejos del director técnico Ginés Meléndez

32 33 rfef rfef

y siempre contando con la colaboración de mis compañeros partidos por victorias a falta de dos jornadas: ante Hun- Luis de la Fuente, Santi Denia, Miguel Ángel España y los pre- gría el 4 de septiembre y ante Austria cuatro días después. paradores físicos Juan Carlos Gómez Perlado y David Gordo. Un punto en estos dos partidos confirmará a la selección — Se hace cargo de una selección “sub 21” que ha con- española como una de las 14 clasificadas para los play-offs. quistado los dos últimos campeonatos de Europa. ¿Es un ¿Hay que ir partido a partido? La mayoría de edad buen desafío? — Más que primer objetivo, yo creo que es el único. No de- — Es un privilegio, sin duda. Poder afrontar el compromiso bemos pensar más que en ganar estos dos partidos; cerrar la que tenemos por delante es un orgullo y una responsabilidad enor- clasificación y conseguir el pase para los play-offs. Hay que me, pero con la ayuda de mis compañeros tendremos la máxima centrarse en esto y nada más. Hay que ir paso a paso, ser hu- de “El andorrano” predisposición para continuar el trabajo que tan excelentemente mildes, conscientes de lo que somos, de lo que tenemos entre inició con los actuales jugadores de la “sub 21”. manos y luego afrontaremos el siguiente reto, pero ahora sólo uando tenía siete años, Albert Celades Es un equipo que lleva una clasificación inmaculada y nuestra in- me preocupan los partidos de septiembre, que son los últimos se trasladó con su familia a Andorra, tención es darle continuidad a este trabajo ya comenzado. de la fase de clasificación. Cen donde inició su camino en el fútbol. — El colofón final para los chavales de esta genera- De siempre ha estado muy unido a este país ción será clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río y aunque le ofrecieron la posibilidad de jugar 2016. ¿Hay que ir inculcándoles que disputar esta com- con su selección, Albert Celades lo agrade- petición puede relanzar sus carreras futbolísticas? ció pero prefirió continuar manteniendo en el — Pero para eso hay que trabajar muchísimo todavía. fútbol su nacionalidad española y participar Tenemos antes otros objetivos y no podemos pensar en con La Roja otra cosa. Claro que es importante poder disputar unos Entró a formar parte del cuadro de selec- Juegos Olímpicos. Para un jugador joven es un prestigio cionadores de la RFEF en 2013, tras superar poder disputar esta competición pero tienen que ser cons- los cursos de entrenador UEFA Pro. Como cientes de que para llegar allí hay que ir poco a poco y, por seleccionador sub 16 ha dirigido cinco en- ahora, es intentar llegar a la República Checa para disputar cuentros con un balance de dos victorias, el Europeo. Luego, ya se verá. dos empates y una sola derrota, proclamán- — ¿Le ha enseñado mucho la forma de trabajar del dose en Inglaterra, el pasado mes de febre- seleccionador absoluto Vicente del Bosque? ro, campeón del Torneo Internacional de la — Estuve con él, como profesional, en el Real Madrid, y UEFA, al superar a la selección anfitriona, ahora poder compartir trabajo y experiencias aquí con él es Bélgica y Dinamarca. todo un privilegio para mí. Es una persona que siempre te Celades se formó como futbolista en La puede aconsejar, que te ofrece sus pensamientos y del que Masia, donde creció hasta debutar con el pri- sin duda constantemente se aprende. Del Bosque es un refe- mer equipo del FC Barcelona en la campaña rente para todos los técnicos y con su trayectoria, con su pal- 1995/96. Fue un destacado centrocampista y marés, con su trabajo, con su tranquilidad, hace que todos hasta el 2010, cuando “colgó las botas”, jugó Nuestra intención es darle continuidad al nos sintamos muy unidos a él. Para mí es una suerte poder además en el Real Club Celta de Vigo, Real trabajo ya comenzado. estar donde estoy; poder aprender de él, estar junto a él. Te- Madrid CF, FC Girondins de Burdeos, Real Del Bosque es un referente para todos los ner a todo su equipo tan cercano a nosotros es un privilegio. y Red Bull New York. técnicos y con él constantemente se aprende. — ¿Es bueno para los jugadores el hecho de que Vi- En su palmarés figuran: 4 Ligas: 1998 y cente del Bosque haya llamado ya a alguno para inte- 1999 (FC Barcelona) y 2001 y 2003 (Real grarse con la selección absoluta? Madrid CF); 2 Copas de S.M. el Rey: 1997 — Su trayectoria como jugador y como internacional, — Es fantástico y además a nosotros, los seleccionadores de y 1998 (FC Barcelona); 2 Supercopas de Es- ¿va a ayudarle a comprender las inquietudes de este grupo categorías inferiores de la selección española, nos facilita el paña: 1996 (FC Barcelona) y 2001 (Real Ma- de chavales que serán el futuro de la selección absoluta? trabajo. Nosotros les alentamos a que con su dedicación pueden drid CF); 1 Copa Intercontinental: 2002 (Real — Espero que la experiencia que tuve como jugador pueda llegar a incorporarse con la selección absoluta y los jugadores Madrid CF); 1 Copa de Europa: 2002 (Real ayudarles. Muchas situaciones por las que los jugadores pasan ven que es una realidad, que es cierto que sólo algunos llegan Madrid CF), 1 Recopa de Europa: 1997 (FC ahora, algunas ya las he vivido yo y puedo entenderles mejor. pero que es posible hacerlo; competir con los más grandes. En Barcelona) y 2 Supercopas de Europa: 1997 Con trabajo, esfuerzo y normalidad se consigue todo. este sentido los seleccionadores somos muy afortunados con (FC Barcelona) y 2002 (Real Madrid CF) — ¿Va a seguir manteniendo la filosofía de juego que las decisiones que ha tomado Del Bosque. Los jugadores ven Su trayectoria le llevó a ser internacional desde hace años le está dando tan buenos resultados a todas que tienen recorrido y que su trabajo puede ser determinante. con la selección española en 4 ocasiones. las selecciones de fútbol españolas? — ¿Cómo es Albert Celades?; ¿Es familiar?; ¿Le sigue Participó en el Mundial de Francia-98, ba- — Es bueno dejar las cosas que funcionan como están. El gustando la música de Dire Straits?; ¿Practica otros de- jo las órdenes del seleccionador Javier Cle- estilo de juego es muy determinado en todos nuestros equipos, portes? mente. los jugadores saben cuáles son los principios, y aunque cada — Sí, claro. Me gusta practicar otros deportes aunque ahora Desde el 7 de mayo de 2014 es el selec- seleccionador aporta sus matices, seguiremos así. no tengo mucho tiempo para ello. Soy un hombre joven y me cionador sub 21, responsable técnico de un — El primer objetivo es seguir con la trayectoria que ha gusta salir al campo. Tengo tres hijos, dos niñas y un niño, muy grupo de jugadores entre los que habrá más llevado el equipo español, que domina con mano de hierro pequeños todavía y me encanta estar con ellos. Soy muy, pero de uno que próximamente militen en las filas el Grupo 4 de clasificación para la fase final de 2015 en la que muy familiar. Y, claro que me sigue gustando la música de de la selección española absoluta. República Checa. España suma hasta el momento sus seis Dire Straits o de Calamaro…

34 35 rfef rfef

Del Bosque recibiÓ la Paco Navarro Medalla de Oro de Madrid

El seleccionador nacional pinta a Vicente recogió el galardón de manos de la alcaldesa madrileña Ana Botella, del Bosque en la festividad de San Isidro.

on un modesto “no era necesario”, Vicente Del Bos- son los que, precisamente, intenta transmitir a sus jugadores. que se dirigió a los asistentes al acto de entrega de las Una generación de futbolistas que son un “ejemplo” para toda Cmedallas de oro de la ciudad de Madrid tras agradecer la juventud del país. el reconocimiento que el ayuntamiento de la capital española Ante el nuevo gran reto que se les presenta de forma inmi- quiso tener al trabajo del técnico salamantino. De esta forma, el nente en el mundial de Brasil, el mister habló sobre la manera l Museo de la selección española ya alberga desde este partieron y en los que conversaron. Navarro mostró su agrade- seleccionador recordó que la ciudad ya le homenajeó al poner en la que la selección afrontará el desafío: manteniendo muy miércoles una obra artística con Vicente Del Bosque co- cimiento por el hecho de poder exponer su obra en el Museo su nombre a un pabellón deportivo en el barrio del Pilar. viva la esperanza de conseguir nuevos “sueños” y afrontar el ​Emo protagonista. El artista Paco Navarro, madrileño de de la Selección. En el día de San Isidro, el ayuntamiento de Madrid no quiso futuro con “compromiso”. nacimiento pero afincado en Murcia, quiso hacerle entrega de El retrato de Vicente del Bosque se unirá a otras obras ar- perder la oportunidad de volver a mostrar su agradecimiento Por último, Del Bosque quiso hacer partícipe de su éxito a su retrato al seleccionador nacional a modo de agradecimiento tísticas ya expuestas en el Museo, que representan momentos por las alegrías que una dirección ejemplar del combinado su antecesor en el cargo, Luis Aragonés, artífice del estilo de “por los grandes e inolvidables momentos que me ha hecho pa- históricos para nuestra selección como el gol de Zarra, el de nacional por parte de Vicente ha generado en la afición es- juego que hoy en día caracteriza a la selección nacional. Una sar con la selección que él dirige de una manera tan magistral”. Marcelino, el de Kiko o los más recientes como el de Fernando pañola. seña de identidad que ha llevado a España al olimpo del fútbol El cuadro fue del agrado de Vicente del Bosque. Así se lo hi- Torres contra Alemania y el de Andrés Iniesta en la final del En su intervención, el seleccionador manifestó que esos va- y a la que Del Bosque y su cuerpo técnico siempre han buscado zo saber al artista Paco Navarro durante los minutos que com- Mundial de Sudáfrica 2010. lores tan humanos que le convierten en una persona tan cercana dar continuidad intentando mejorar.

36 37 rfef rfef LO DEJA unA leyenda

Solo el paso de los años y los mordiscos de las lesiones han podido con Carlos Puyol, “El gigante de La Pobla de Segur”. Su colosal palmarés habla de un futbolista excepcional: 100 partidos con España y 21 títulos con el FC Barcelona.

l 7 de julio de 2010, uno de sus remates de cabeza pasó 1999, en un partido que enfrentaba al FC Barcelona y al Real límite, puede haber futbolistas que lo han dado todo como él, a engrosar la privilegiada relación de goles históricos de Valladolid en el estadio de Zorrilla. Esa misma temporada dis- pero ninguno más que este leridano humilde, convencido de Euna selección española. Aquella tarde sudafricana ante putó un total de 37 partidos y fue elegido el Jugador Revelación todo lo que hacía, reservado y feliz con el fútbol, su vida. Alemania, Xavi Hernández envió un balón prodigioso desde del Campeonato. Su primer título de Liga lo consiguió el 14 de Su carrera en el FC Barcelona tuvo pronto traslado a la se- el córner derecho del ataque de España. Xavi había advertido mayo de 2005 y el año siguiente su primera Champions. Pos- lección nacional, a la que le incorporó José Antonio Cama- previamente al seleccionador nacional Vicente del Bosque que teriormente conseguiría otros cinco campeonatos ligueros, dos cho en 2000. Plata en los Juegos de Sidney, Puyol disputó 100 en el FC Barcelona tenían ensayada esa jugada. El balón debía copas de Europa más, dos mundiales de clubes, dos supercopas partidos con la selección en los que consiguió tres goles, uno volar en busca de las cabezas de Puyol o Piqué. Y así ocurrió. de Europa, dos copas del Rey y seis supercopas de España, un de ellos el decisivo frente a Alemania en la Copa Mundial de Puyol se adelantó a su compañero, que llegaba como una bala, total de 21 títulos. Había estado de la mano de nueve entrena- Sudáfrica 2010. Antes formó parte del equipo que también ga- y su testarazo aniquiló cualquier posibilidad de resistencia de dores: Van Gaal, Serra Ferrer, Carlos Rexach, Louis Van Gaal, nó la Eurocopa 2008 y fue titular en los Mundiales de 2002 la zaga alemana. No fue un remate cualquiera. Como en todas de nuevo, Radomir Antic, , , Tito (Corea y Japón) y 2006 (Alemania). Si los resultados son los y cada una de las acciones a las que nos ha acostumbrado du- Vilanova y . que definen las aportaciones de los profesionales, a los más que rante años, en el cabezazo iba todo el alma del de La Pobla de Una relación de éxitos de ese calibre, además de infinidad de evidentes de un jugador irrepetible por lo que fue y por cómo Segur (13/0471978), un jugador sencillamente ejemplar. personales (en seis ocasiones fue elegido para formar parte del lo fue, habrá que añadir su desprendida personalidad. Fue ju- El 15 de mayo Puyol certificó su anunciado adiós al FC Bar- equipo ideal del año, fue elegido, también, uno de los cuatro gador para él y, más, para sus compañeros. Hizo piña y estuvo celona, después de una carrera prodigiosa. Futbolista excepcio- mejores defensas de la década, tres veces nombrado para for- siempre donde debía estar, el primero. Dice adiós al fútbol tras nal, su palmarés atesora frutos absolutamente envidiables para mar parte del equipo FIFA del año…), no habría sido posible 15 años en el FC Barcelona (1999/2014) y otros dos en el FC un jugador que se dejó la vida y la piel en el campo. Seis veces si no se hubieran dado en él todas las características de los ju- Barcelona B. Criado en La Masía, solo el paso de los años y las campeón de Liga, debutó en el club azulgrana la temporada gadores privilegiados que no dejan en el vestuario ni un átomo cicatrices en el cuerpo defendiendo lo que tuvo que defender 1999/2000 por decisión de Louis Van Gaal el 2 de octubre de de reservas. Generoso hasta la extenuación, resuelto hasta el han podido con Puyol, un jugador para la historia.

38 39 rfef rfef

El presidente de la RFEF recibió al de la Federación de Angola

Pedro Morais Nieto se interesó por el Juan Padrón, modelo y la filosofía de la selección española.

El presidente de la RFEF, Ángel Villar, mantuvo una charla con “Medalla de Oro” de Canarias Pedro Morais, presidente de la federación de fútbol de Angola y con Antonio Gomes, director nacional de políticas do Desporto. Los dirigentes conversaron sobre las especificidades tanto del fút- bol español como del angoleño. A Morais se le vio muy interesado en la fórmula que ha llevado a la selección española a cosechar tantos éxitos recientemente. Posteriormente a un intercambio de obsequios, los máximos mandatarios de ambas federaciones acordaron una futura visita El vicepresidente de la a las instalaciones de la Ciudad del Fútbol por parte de representantes angoleños para conocer más de cerca el modelo utilizado por parte de la federación española. RFEF y presidente de la Territorial de Tenerife recibió la distinción, Ángel Villar y Greg Dyke compartieron jornada de trabajo la máxima con la que distingue el Gobierno El presidente de la Federación insular, el 30 de mayo Inglesa visitó las instalaciones como reconocimiento a de la “Ciudad del Fútbol”. sus continuos desvelos por el desarrollo y Los máximos mandatarios intercambiaron mejora del fútbol. impresiones sobre diversas cuestiones del fút- bol mundial en una jornada en la que estuvie- ron acompañados por Gines Meléndez, coor- dinador de selecciones de categorías inferiores de la RFEF. El encuentro resultó el colofón a una intensa semana de reuniones entre técnicos Juan Padrón recibió en septiembre pasado el título de “Hijo Ilustre de Tenerife”, uno de los momentos que de los diferentes combinados nacionales de una recoge esta foto. y otra federación, representantes del departa- mento de clubes así como del fútbol amateur propuesta del presidente del Gobierno de Canarias ce, tras haber sido nombrado “Hijo Ilustre de Tenerife”, como de la RFEF. Paulino Rivero y por unanimidad se concedió a Juan reconocimiento a quien desde que fuera jugador de fútbol ha APadrón, vicepresidente de la RFEF y presidente de la contribuido esencialmente al desarrollo de éste y a la mejora de Federación Tinerfeña de Fútbol, la “Medalla de Oro” de Cana- las instalaciones en los que jugarlo. Su programa “Tenerife en Villar se reunió con el presidente rias 2014. La distinción reconoce en el que fuera jugador del verde”, una obra que ha hecho posible que en toda la Isla haya primer equipo de la Isla de Tenerife y propulsor de un sinfín campos de césped artificial, amén de los de hierba natural, es de la empresa china UVS de iniciativas para mejorarlo, entre ellas la de dotar de césped un claro ejemplo de ello. artificial a todos los campos tinerfeños, la ingente labor desa- Además de Juan Padrón, el Gobierno de Canarias impuso la rrollada por Juan Padrón, que en septiembre de 2013 ya fue “Medalla de Oro” a título individual a Julián de Armas, deán El presidente de la Federación Española de Fútbol Ángel nombrado “Hijo Ilustre de Tenerife”, a propuesta del Cabildo de la catedral de La Laguna; Garik Israelian, astrofísico, in- Villar y el de la empresa china United Vansen International Insular. El acto de imposición se celebró el pasado 30 de mayo, vestigador del Instituto de Astrofísica de Canarias; Domingo Sports Co que preside Wang Hui, agente exclusivo de la RFEF “Día de Canarias”, festividad en todas las islas del archipiélago Rodríguez, “El Colorao”, maestro en el manejo del instrumen- en China y parte de Asia, se reunieron en la “Ciudad del Fút- El “Día de Canarias” conmemora el aniversario de la prime- to musical el timple; Sergio Rodríguez, jugador de baloncesto bol” de Las Rozas para tratar asuntos que afectan a ambas par- ra sesión del Parlamento de Canarias con sede en Santa Cruz del Real Madrid, y Margarita Paéz, “Margarona”, que durante tes. Villar y Wang Hui conversaron sobre las diferentes inicia- de Tenerife el 30 de mayo de 1983, unos diez meses después décadas fue alcaldesa de La Graciosa, concejala en Teguise y tivas que la RFEF está llevando a cabo para la promoción del de publicarse el Estatuto de Autonomía de Canarias en el Bo- consejera del Cabildo de Lanzarote. A título colectivo fueron fútbol en el continente asiático. letín Oficial del Estado. Ese primer Parlamento fue presidido entregadas a CICAR ( Car), empresa de alqui- por Pedro Guerra. Es la máxima distinción que el Gobierno ler de coches; Aguas de Teror; SAR (Servicio de Búsqueda concede a quienes, de una forma u otra, han contribuido a la y Rescate del Ejército del Aire) y el Servicio de Información mejora en distintos terrenos. En el caso de Juan Padrón lo ha- Meteorológica de Radio Televisión Canaria.

40 41 rfef rfef

El Stadium del Metropolitano fue inaugurado el 13 de mayo de 1923. Se enfrentaron el titular del campo, el Athletic Club (de Madrid), y la de Ruete, el presidente que hizo grande Football (de San Sebastián). El palco de honor estuvo presidido por la Reina doña María Cristina, los infan- tes doña Isabel, don Jaime, don Gonzalo y don Juan, que realizó el saque de honor, así como por el pre- al Athletic Club (de Madrid) sidente del Athletic Club (de Madrid), Julián Ruete. Ante la dimisión del Comité Nacional de la RFEF que presidía David Ormaechea, los delegados terri- toriales decidieron conceder provisionalmente todos En 1912 fue elegido presidente del los poderes al presidente de la Federación de Centro, Athletic Club de Madrid. Trasladó Julián Ruete, que actuaría de una forma interina hasta inmediatamente su sede a los famosos el regreso de los delegados enviados a FIFA. Se con- vocaron elecciones y lo que para nuestro protagonista locales de “Chocolatería Viuda de Ruete”, parecía una victoria fácil no fue así, ya que volvió a en la calle de Espoz y Mina 17 y llevó su ser elegido el conde de Mortera. campo, el de la Rana, junto a las vallas del El 3 de noviembre de 1923, Julián Ruete presentó Después de siete años como presidente de la entidad rojiblan- de manera definitiva e irrevocable su dimisión como mandata- Retiro, al de O’Donnell, un recinto en el ca, con muchos problemas económicos y personales, marcados rio atlético. Dejó la presidencia totalmente arruinado. Uno de que ya entraban 10.000 espectadores. por la grave enfermedad de su hijo, pero sobre todo cansado, los pocos amigos que le quedaban le buscó un empleo en un decidió abandonar la presidencia a ministerio, pero duró poco ence- primeros de abril de 1919, siendo rrado entre cuatro paredes, Ruete sustituido por Álvaro Aguilar. La era un hombre de acción. etapa de Aguilar fue corta ya que Su pasión seguía siendo el fút- n JUAN JOSÉ BERMEJO por su profesión de diplomático bol y su Athletic Club, así que en ulián Ruete comenzó a jugar al fútbol en el Madrid FC, fue destinado Amberes. Ante es- Presidió la Federación Regional de 1928, cuando el club pasaba por donde estuvo desde el año 1905 hasta 1910. Siendo capi- ta situación Ruete no podía dejar Centro, independizó al Athletic Club una mala situación, el presiden- Jtán del segundo equipo, accedió a la Junta Directiva, presi- tirado a su Athletic, de modo que de Madrid (del que fue presidente te Luciano Urquijo pidió ayuda a dida por Adolfo Menéndez, pero por discrepancias con varios se volvió hacer cargo del Club de Ruete que no podía aportar prác- directivos, abandonó el club. Del Madrid pasó al Athetic Club forma provisional, hasta el 12 de durante siete años) del Athletic ticamente nada, puesto que ya no (de Madrid), donde jugó dos años. Al ser los madrileños “su- noviembre de 1920. La Asamblea Club de Bilbao y fue tres meses tenia un duro, pero sí que lo hizo cursal” del Athetic Club (de Bilbao) tuvo que participar en la General de Socios le ratificó como presidente del Colegio Nacional ejerciendo temporalmente de en- Copa con los bilbaínos, que a la postre serían campeones. Aun- presidente. En esta segunda etapa trenador. Esta experiencia le valió que no disputó la final, Ruete recibió su medalla de campeón. Ruete conseguiría sus sueños. El de Árbitros, entre septiembre y para ser contratado por el C.D. Na- Ante la crisis económica que atravesaba el Athletic Club 21 de enero de 1921, su equipo noviembre de 1928. cional (de Madrid), y entrenar allí madrileño se convocaron elecciones y fue elegido presidente dieron tratar de encontrar solución al tema para intentar llegar consiguió el primer título al pro- durante un año, enfocando su vida Julián Ruete el 29 de noviembre de 1912. Como meta se pro- a un acuerdo entre ellos. En representación del Athletic Club clamarse campeón de la Región como técnico y asesor de equipos: puso convertir al club en uno de los equipos más importantes (Bilbao y Madrid) asistió Julián Ruete, que fue elegido vicese- Centro, tras ganar al Racing Club primero como secretario técnico de España. Lo primero que hizo fue trasladar la sede atlética a cretario de la RFEF. Durante más de cinco años fue secretario (de Madrid) por 2-1. del Racing Club (de Madrid); des- los locales de su famosa chocolatería “Viuda de Ruete” en la general de la RFEF, directivo y vocal. Al no tener sede propia, Como equipo vencedor de su re- pués se fue a Sevilla para ejercer el calle Espoz y Mina 17 de Madrid. Realizó una reestructuración la Federación Española celebró sus reuniones en la trastienda gión participó en el campeonato de España, venciendo en se- cargo de asesor técnico del Real Betis Balompié. En la tempo- administrativa que engrandeció la institución, dedicó muchas de la Chocolatería “Viuda de Ruete”. mifinales al Real Unión Club (de Irún) por 5 – 2, y llegando a rada de 1931 sustituyó al entrenador del C.D. Castellón, Carlos horas de trabajo a ello e hizo importantes desembolsos de di- Con la nueva reestructuración del fútbol español nacieron las disputar por primera vez la final del Campeonato de España. Platko, hermano de famoso guardameta del F.C. Barcelona, a nero. En este primer año, el equipo abandonó su antiguo campo Federaciones Regionales. Así en octubre de 1913 vio la luz la Algunos miembros de su directiva y gran parte de los socios quien Rafael Alberti dedicó su “Oda a Platko”. En la siguiente de la Rana, junto a las tapias del Retiro para jugar en el nuevo Federación Regional del Centro. Ruete estuvo presente desde no querían que el partido se disputase en Bilbao, pero después temporada el R.C. Celta de Vigo se interesó por sus servicios, campo de O´Donnell, vallado y con una capacidad de 10.000 el primer momento en estas reuniones, accediendo a la presi- de muchas deliberaciones Ruete consintió que la final se cele- pero dado el carácter y la situación anímica de Ruete, no llega- espectadores. Creó nuevas secciones deportivas: hockey, béis- dencia de dicha Federación en dos etapas ( del año 1914 al año brase el 8 de mayo de 1921, en el estadio de San Mames. Al ron a buen término las negociaciones. A finales de 1932 deci- bol, tenis, rugby y atletismo. Todo esto hizo que creciese el nú- 1917) y (el año 1922). Con la aparición de las Regionales, el coincidir el color de sus camisetas, los madrileños recurrieron dió, para no perjudicar a su Athletic Club, comunicar su deseo mero de socios y el Athletic Club (de Madrid) fuese considera- presidente atlético pudo inscribir como independiente al Athle- a su antigua equipación, camiseta azul y blanca a rayas verti- de no continuar como presidente honorífico. La Junta Direc- do desde este momento como uno de los grandes de la capital. tic Club (de Madrid) y, de esta forma, comenzar el despegue de cales y pantalón azul. Con un San Mames abarrotado por más tiva, no obstante, optó por mantenerlo como socio de honor. Un año antes de que se crease la Federación Regional del su homónimo bilbaíno. de 15.000 personas, los bilbaínos vencieron por cuatro goles a La FEF le nombró asesor del seleccionador para que se des- Centro se fundó el Colegio de Árbitros del Centro, siendo Rue- En la temporada 1916-17 se creó el Colegio Nacional de Ár- uno a los madrileños. plazara a los lugares donde éste no pudiera asistir, con el fin de te uno de los primeros colegiados y uno de los impulsores de bitros, bajo la iniciativa de Carlos Diestre, y la estrecha cola- Tras la derrota arreciaron las críticas contra Ruete y su Junta, justificar la pequeña subvención que, dada su situación econó- dicha creación para la que fue elegido secretario. boración Julián Ruete, que también ejercía como colegiado. pues los aficionados no perdonaron que la final se hubiese ju- mica, le había concedido la Federación. En los últimos días de Al no admitir FIFA a España entre sus afiliados, por la exis- Fue elegido primer presidente del Colegio Nacional Alfonso gado en Bilbao. Ante esta serie de reproches presentó su dimi- marzo de 1935, se agravó la enfermedad de su hijo, Julián Rue- tencia de dos Asociaciones (Unión Española de Clubes de Albéniz Jordana. Con el tiempo también llegaría a la presiden- sión, sin que fuese aceptada. Se convocaron nuevas elecciones, te Masiello, que falleció a los pocos días, a la edad de veintidós Football y la Federación Española de Clubes) los clubes deci- cia Julián Ruete (septiembre/ noviembre de 1928). que volvió a ganar, aunque por escaso margen de votos. años. Esto aceleró sensiblemente el deterioro de Julián Ruete.

42 43 rfef rfef

Al estallido de la Guerra Civil se Los dos goles marcados fueron obra marchó a Barcelona donde moriría nada de Alcántara. Por España debutaron: más acabar la contienda en 1939. Tras Careaga, Gamborenea, Meana, Peña, Villar inaugura la nueva sede palentina su fallecimiento quedó sobreseído el Alcántara expediente que tenía pendiente por su apoyo a la República. de la Federación de Castilla y León A dos meses del comienzo de los España – Portugal Juegos Olímpicos de Amberes dimitió la Asamblea Nacional en Pleno al no Ante las críticas injustas de ciertos poder soportar la presión de las Federa- sectores de la prensa José Angel Be- ciones Territoriales que pretendían que rraondo decidió dimitir, quedando en los jugadores seleccionados fueran sus solitario el dúo Ruete – Castro para el autóctonos. Rápidamente fue elegido siguiente partido contra Portugal, que otro Comité Nacional, pero a la hora de se jugaría en el campo de O´Donnell. tomar posesión de sus cargos tan solo se Al celebrarse el encuentro en Madrid presentó el tesorero Luis Argüello, que fue Ruete el encargado más directo de se hizo responsable del acontecimiento preparar el choque. Se disputó antes un más comprometido para nuestra Selec- partido preparatorio contra la selección ción. A los pocos días nombró un comi- de la Federación de Centro, y dos días té seleccionador, compuesto por Ruete, mas tarde, el 18 de diciembre de 1921 Berraondo, y Bru. Su función sería la el definitivo ante Portugal. El resultado elección de los mejores jugadores que favoreció a nuestro combinado por 3- 1, pudiesen representar a España en las Formó parte de la Comisión con un gol de Meana y dos de Alcánta- Olimpiadas de Amberes de 1920. El de Selección que dirigió ra. Por primera vez fueron convocados honor y el merito del triunfo de nuestra la selección en su primer jugadores del Athletic de Madrid, tres l presidente de la Real Federación Española de Fútbol selección se debe principalmente a Pa- en total: Pololo, Fajardo y Luis Olaso. Ángel Villar inauguró en la tarde del 26 de mayo la nue- co Bru, que estuvo desde el primer mo- partido internacional en A pesar de la victoria los diarios madri- Eva sede del fútbol palentino, acompañado por el presi- mento y fue el único que viajó a Am- España, ante Bélgica, en San leños arreciaron en sus críticas contra dente de la Territorial de Castilla y León, Marcelino Maté. Fue beres, pero no hay que olvidar la labor Mamés, el 10 de octubre Ruete, que le señalaban culpable del un acto emotivo, en el que Villar volvió a insistir en la trans- de los otros dos miembros, que también mal juego de nuestra selección. cendencia que supone disponer de instalaciones adecuadas a convocaron y observaron a los jugado- de 1921. Presidía el Athletic Alineación: Zamora, Pololo, Arrate, las necesidades del fútbol actual. “Desde hace 25 años colabo- res probables y posibles de donde sal- Club de Madrid cuando fue Balbino, Meana,Fajardo, Pagaza, Arbi- ramos en este tipo de decisiones porque sabemos que el fútbol drían nuestros seleccionados, además inaugurado el Stadium del de, Sesúmaga, Alcántara, Luis Olaso las necesita. La RFEF trata de generar los mayores ingresos de realizar a la perfección las gestiones posibles para cubrir estos capítulos, que, desde su ámbito han federativas que se les había encomen- Metropolitano, el 13 de mayo colaborados esencialmente en el desarrollo que ha tenido este dado. A los tres miembros del Comité 1923. Portugal - España deporte en nuestro país”. Marcelino Maté agradeció la presen- Seleccionador les fueron otorgadas las cia del presidente de la RFEF. Les acompañaron autoridades primeras medallas de oro de la Real Fe- Tras el paréntesis del partido disputa- públicas y deportivas palentinas. deración Española de Fútbol. do entre las selecciones de Francia -Es- paña celebrado el 30 de abril de 1922 y dirigido por los seleccionadores, Mateos, Salvador Díaz y España-Bélgica Manolo Castro, volvió a entrar el federativo Julián Ruete en la Comisión Seleccionadora junto con Manuel Castro “Hán- En la Asamblea celebrada en Madrid al finalizar la tempo- dicap” para el encuentro que se disputó en Lisboa el 17 de rada 1920-21, bajo la presidencia de Luis Argüello, se susti- diciembre de 1922 Una práctica que produce tuyó el Comité Seleccionador por una Comisión de Selección Ante más de 30.000 espectadores España derroto a - compuesta por Julián Ruete, como presidente, y secundado por gal por 1 a 2 en el Estadio Lumiar de Lisboa. Poco antes de José Angel Berraondo y el periodista Manuel Castro. La Co- comenzar el partido, ya en el mismo estadio, Ruete ordenó a grandes resultados misión se concentró en San Sebastián para decidir cual sería el Santiago Bernabéu que dejase su puesto de delantero a Pagaza. equipo que se enfrentase a la campeona de Amberes, Bélgica. Los primeros en marcar fueron los portugueses, por mediación Desde que Ángel Villar llegó a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol, de ello va para 26 años, una El partido se jugó en San Mamés, el día 10 de octubre de 1921. de su delantero Gonçalves, pero el gran trabajo desplegado por de las prácticas habituales en su gestión ha sido la de potenciar a las federaciones de ámbito autonómico desde los Por primera vez, se disputaba en España un encuentro interna- nuestros centrocampistas, contagió al resto del equipo, y en más distintos planos. Uno de ellos es cooperar o financiar la adecuación de sus instalaciones a las necesidades que cional, y para que el evento tuviese más realce su Majestad el el minuto 60, Piera consiguió el empate Empate que deshizoa requieren los tiempos en los que vivimos. De ese modo, los viejos caserones en las que vivieron y organizaron el fútbol Rey regaló una copa para entregar al vencedor. Monjardin 20 minutos después. español han dado paso a espléndidos locales adaptados a la época y con todos los avances tecnológicos precisos. El resultado fue favorable a España por 2 – 0. La selección Los seleccionadores españoles dispusieron sobre el terreno El presidente de la RFEF repitió en Palencia, esta vez, que de ese programa de actuación se siente especialmente presentó la siguiente alineación. Zamora; Otero, Careaga; de juego la siguiente formación: Zamora; Montesinos, Carea- satisfecho. Y las territoriales, muy agradecidas. Gamborenea, Meana, Peña; Pagaza, Sesúmaga, Patricio, Al- ga; Samitier, Meana, Peña; Piera, Pagaza, Monjardín, Carmelo cántara y Acedo. y Acedo.

44 45 rfef rfef

España goleó a Estonia y acaricia la clasificación para el Mundial

La selección femenina ESTONIA 0 ESPAÑA 5 de fútbol sala se lució Estonia: Hoop; Emajoe, Küppas, Zlidnis, Vilipuu, Raadik, Aarna, Bannikova (Kubassova, min. 67), Kallas (Rosen, min. 76), Öunpuu y en Moscú Loo. España: Ainhoa Tirapu; Marta n J.M. Ordás Torrejón, Ruth García, Irene Paredes a selección española femenina de fútbol (Eli, min. 64), Leire Landa, Virginia sala se impusó en el Torneo Internacional Torrecilla, Vicky Losada, Marta Corredera (Alexia Putellas, min. 60), Ldel Dia de la Victoria, disputado en Moscú Sonia Bermúdez, Jennifer Hermoso y entre el 6 y el 9 de mayo. Un torneo cuadrangu- Natalia Pablos (Nagore, min. 83). lar en el que la selección dirigida por Venancio Goles: 0-1, min. 21: Vicky Losada. 0-2, López derrotó a sus tres rivales, Irán, Hungría y min. 32: Natalia Pablos. 0-3, min. 35: Rusia, marcando un total de 9 goles, no encajan- Natalia Pablos. 0-4, min. 59: Vicky do ninguno, y reeditando así una victoria que ya Losada. 0-5, min. 63: Jenni Hermoso. logró en 2011. Arbitro: Amy Rayner (Inglaterra). Ante Irán, en la jornada inaugural, España en- n J.M.O. Mostró tarjeta amarilla a Küppas por parte de Estonia. carriló el encuentro en el primer periodo, con spaña derrotó a Estonia (0-5) en Vicky Losada inauguró el marcador goles de Patri Chamorro y Natalia, mostrándose encuentro clasificatorio para el en el minuto 21, la selección se adue- Incidencias: Partido clasificatorio para el Mundial de Canadá disputado el 8 superior a un rival que defendió bien y, trató de Campeonato del Mundo Feme- ñó del juego, neutralizando totalmente Irán, 0 - España, 2 (Natalia y Patri Chamorro) E de mayo en el Lilleküla Staadion de sorprender a las nuestras al contraataque. nino de Fútbol (Canadá 2015) y, a falta el juego local. En el minuto 32 Natalia Tallín. Acudieron al encuentro 896 Frente a Hungría, en cambio, los goles llegaron Irán: Farzaneh; Fatemeh Etetadi, Niloofar, Fereshteh y Nasimeh Sadat de dos partidos para finalizar la fase de marcó el segundo y, ella hizo lo propio espectadores.Asistió al encuentro (cinco inicial) Sara, Soheila; Nastaran, Naghmeh, Zohren y Sepideh. en el segundo periodo, en el que las nuestras su- grupos, le bastan tres puntos de los seis tres minutos más tarde, resultado con el Vicente Temprado, delegado de la peraron a las centroeuropeas aplicando una ma- España: Belén; Anita Luján, Amelia, Isa García y Ceci (cinco inicial). posibles, para lograr la que sería su pri- que finalizó el primer periodo. selección absoluta femenina. Anna Riera, Patri Chamorro, Lidia, Erika, Leti, Natalia, Jennifer y Lucía yor intensidad de juego, marcando cuatro tantos Nespereira. mera participación en un mundial. En el segundo periodo España de- en los seis primeros minutos y, redondeándolo el Tras ocho partidos jugados España li- mostró tener ambición redondeando el Grupo 2 quinto gol establecido por anita Luán en el mi- Hungría, 0 - España, 5 (Amelia, Cecilia, Vincze (pp), Erika y Anita Luján) dera su grupo con treinta y nueve goles resultado con el cuarto gol y también Selecciones J G E P GF GC DG pts nuto 31. Hungría 0: Vincze; Szeker, Ganczer, Megyes y Radics (cinco inicial). Varga, a favor y únicamente dos en contra. La doblete de Vicky, cerrando el marcado España 8 7 1 0 39 2 37 22 Como en los dos encuentros anteriores, España Nagy, Bernhardt, Csepregi, Kovacs, Ujvari y Bocsardi. selección finalizará el próximo mes de Jennifer, al establecer el cero a cinco Italia 7 5 1 1 25 5 20 16 dominó de inició el juego ante las anfitrionas pe- España 5: Jennifer; Patri Chamorro, Amelia, Natalia y Anita Luján (cinco septiembre la fase de grupo, disputando definitivo. Rep. Checa 6 2 2 2 12 10 2 8 ro, hubo de esperar hasta el minuto 14 para ade- inicial). También jugaron, Anna Riera, Lidia, Isa García, Erika, Leti, Vane, los dos últimos encuentros; el primero Rumanía 6 1 2 3 10 5 5 5 lantarse en el marcador. Rusia trató de reaccionar Ceci y Lucía Nespereira. de ellos el día 13, ante Rumania, a quien Estonia 5 1 0 4 3 22 -19 3 pero no lograba superar a las nuestras que, se en la ida, derrotó por un gol a cero. Cua- ARYM 6 0 0 6 2 47 -45 0 Rusia, 0 - España, 2 (Natalia y Ceci) mostraron superiores en defensa y colocación. A tro días después jugará ante Chequia, a Rusia 0: Ivanova; Deripasko, Kuznetcova, Kruglova y Pegova (cinco falta de cinco minutos las locales pasaron a jugar inicial) Filisova, Samorodova, Durandina, Olkova, Kuleshova, Ignatyeva y quien también derrotó (3-2) en España. con portero jugador pero, quien acertó a marcar Semenova. Italia, El gran rival de España por lo- Calendario España de nuevo para España fue Ceci, estableciendo el grar la primera plaza de grupo, derrotó España 2: Vane; Patri Chamorro, Amelia, Ceci y Anita Luján (cinco inicial). 27/10/13 esPAÑA-ESTONIA 6-0 cero a dos con que finalizaría el encuentro. Anna Riera, Lidia, Isa García, Erika, Leti, Belén y Lucía Nespereira. (0-11) a Macedonia y marcha segunda de grupo, habiendo derrotado a todos sus 31/10/13 esPAÑA-ITALIA 2-0 rivales salvo a España, con quien perdió 23/11/13 esPAÑA-RUMANIA 1-0 Resultados CLASIFICACIÓN en el primer encuentro disputado en Al- 27/11/13 esPAÑA-CHEQUIA 3-2 POS. EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC Ptos. cobendas (2-0) y empató en Italia (0-0). Irán – España 0 - 2 23/02/14 esPAÑA-MACEDONIA 12-0 6 de Mayo España que ya había derrotado a Rusia – Hungría 3 - 1 1 España 3 3 0 0 9 0 9 05/04/14 italia-ESPAÑA 0-0 Estonia (6-0) en el encuentro de ida, 10/04/14 macedonia-ESPAÑA 0-10 7 de mayo Hungría – España 0 - 5 2 Rusia 3 2 0 1 5 4 6 disputado en la localidad madrileña de Rusia – Irán 2 - 1 08/05/14 estonia-ESPAÑA 0-5 3 Irán 3 1 0 2 5 4 3 Collado Villalba el pasado 27 de octu- 9 de Mayo Rusia – España 0 - 2 bre y, demostró de nuevo una gran su- 13/09/14 rumania-ESPAÑA 4 Hungría 3 0 0 3 1 12 0 Hungría – Irán 0 - 4 perioridad ante la selección báltica. 17/09/14 chequia-ESPAÑA

46 47 rfef rfef El Real Madrid, campeón de España juvenil

REAL MADRID 1 7p REAL SOCIEDAD 1 6p Real Madrid CF: Sergio Rodríguez ‘Caba’; Francisco Rodríguez, Mario Hermoso, Jaime Sánchez (Hector Martínez, 67’), José León; Marcos Llorente (Miguel Muñoz, La final ante la Real Sociedad se decidió en la tanda de penaltis y ahí “Caba”, el guardameta madridista, resultó vital. 106’) Álvaro Jiménez, Aleix Febas (Enzo Zidane, 59’), Javier Muñoz, Agoney González (Cristian Cedrés, 59’) y Marcos n alejandro lópez La respuesta del Real Madrid, lejos de arrugarse, fue la es- Legaz argo camino fue el que tuvieron que recorrer tanto Real perada por parte de un equipo que aspira a ser campeón. Sin Real Sociedad de F.: Estanislaeo Marcellan; Xabier Madrid como Real Sociedad para medir sus fuerzas en el embargo, no sería hasta mediada la segunda mitad cuando una Prietoc(Josu Ibarbia, 57’), Luka Sangalli (Alvaro Odriozola, 83’), Andoni Ugarte, Adrián Lapeña; , envite final de una Copa de Campeones que reunía a las caída en el área donostiarra, supuso la igualdad en la contien- L (Iker Olaizola, 73’), Eneko Capilla, Martín Merquelanz (Odei ocho mejores escuadras de la categoría juvenil de nuestro fútbol. da, presagiando el agónico final. Arrieta, 62’); e Imanol Sarriegi (Roberto Tras una prórroga y la siempre temible tanda de penaltis, el El cansancio hizo mella en ambos conjuntos durante la pró- Olabe, 54’). Real Madrid consiguió hacerse con un título que se le resistía rroga. El paso de los minutos evidenciaba el temor de los jóve- Árbitros: Sr. Fernández Borbalán, Sr. Gil Sergio, Sr. San José desde el año 2010 cuando unos imberbes Morata y Carvajal nes futbolistas a la derrota. En el minuto 115 Caba volvió a de- López, Sr. Montoya Samper. anhelaban convertirse en jugadores del primer equipo. mostrar que el Real Madrid es una escuela de grandes porteros. Goles: 0-1 Adrián Lapeña, min. 21; 1-1 Marcos Legaz (p.), De esta manera, el juvenil madridista alzó su sexta Copa de Por último, la lotería de los penaltis. Por parte de los blan- min. 64. Campeones debiéndosela agradecer en gran parte, a su guarda- cos, los elegidos para lanzarlos fueron Legaz, Miki, Cedrés, Tanda de penaltis: 0-1 Legaz; 1-1 Olabe; 1-2 M. Muñoz; 2-2 meta Caba, héroe y salvador para su equipo durante los instan- Álvaro Jiménez y Enzo Zidane. Por su parte, los donostiarras Capilla; 2-3 Artiles; 3-3 Olaizola; 3-4 Jimenez; 4-4 Ugarte; tes finales del encuentro y esencial en los penaltis. se encomendaron a Olabe, Odriozola, Ugarte, Capilla y Olai- 4-5 Zidane; 5-5 Odriozola; 5-6 J. Muñoz; 6-6 Arrieta; 6-7 F. El choque estuvo marcado por el excesivo respeto que se te- zola. La victoria tan solo a 11 metros de distancia. Tan cerca Rodríguez. nían entre merengues y txurriurdines. El juvenil de la Real lleva y tan lejos. Fue necesario recurrir a la muerte súbita, en con- Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria de en su ADN la esencia de Zubieta, un equipo aguerrido y correo- creto hasta el octavo penalti en el que Caba se ganó un sitio los cinco jóvenes jugadores del Club Deportivo Monterubio fallecidos en Badajoz. Los jugadores portaron brazaletes so ante el que el Real Madrid se vio obligado a remar a contra- en la historia blanca al rechazar el lanzamiento de Guridi y negros. El Real Madrid formó para la fotografía de inicio corriente pues cuando quiso darse cuenta, ya encajaba el primer que acreditaba al Real Madrid como mejor equipo juvenil de con una camiseta de apoyo a su delantero Isamel Cerro, tanto a la salida de un córner por mediación de Adrián Lapeña. la temporada. lesionado en el ligamento cruzado.

48 49 rfef rfef

Semifinal apasionante (4-6) entre el Racing y el Real Madrid Real Racing y Real Madrid protagonizaron un apasionante duelo en la primera de las semifinales que daba acceso a la gran Fútbol tras final de la Copa de Campeones. Fútbol espectáculo y muchos goles fue lo que pudieron ver los asistentes al campo de fútbol de Las Viñas en la localidad almeriense de Vera. Ambos con- juntos demostraron su sed de victoria y es que cuando el crono todavía no marcaba ni siquiera los cinco primeros minutos de los barrotes juego, el luminoso ya reflejaba el empate a un gol El choque supuso un constante intercambio de golpes entre los dos semifinalistas. En juego un puesto en la final que se • el Centro Penitenciario de Huelva se proclama campeón del Trofeo Instituciones Penitenciarias decidió gracias a la gran pegada de los blancos aunque la fe por tercera temporada consecutiva. La Federación apuesta por el fútbol como vehículo de del Racing puso en aprietos a los hombres de Ramis hasta que integración social para los internos dentro y fuera de los centros. fueron capaces de sentenciar en los minutos finales.

Real Racing Club SAD: Adrián; Borja, Borja Ares (Ibon, 55’), Alejan- dro (Adrián, 81’), Jesús; Jorge (Fermín) Rubén (Román, 78’), David, Jo- nathan (Álvaro, 63’) Miguel y Federico. Real Madrid CF: ‘Caba’; Francisco, Mario, Jaime (Iván, 65’), José; Mar- cos, Álvaro, Aleix (Miki, 71’) Javier (Enzo 78’), Cristian (Agoney, 59’) y Marcos (Héctor). Árbitros: Yáñez Mejias, Rodríguez Navarro, Prieto Sequera, Ruíz Agui- lera. Goles: 0-1 Javier, min. 2; 1-1 Jonathan, min. 4; 1-2 Javier, min. 28; 1-3 Álvaro, min. 39; 2-3 Rubén, min. 52; 2-4 Marcos, min. 55; 3-4 Rubén, min. 62; 3-5 Agoney, min. 74; 4-5 Miguel, min. 85; 4-6 Agoney, min. 88

Angustiosa clasificación de la Real ante el Málaga

El juvenil de la Real Sociedad consiguió la clasificación para la final del Campeonato tras remontar una semifinal que se le puso muy cuesta arriba con el tanto inicial de los malaguistas. Fue un partido abierto con oportunidades para los dos semifi- nalistas. A pesar de ello, el Málaga no fue capaz de cerrar la victoria y acabaría pagandolo muy caro. La Real no se rindió nunca y a falta de un cuarto de hora para la conclusión del encuentro, consiguió las tablas en el marcador con un tanto de Guridi. Cuando todo parecía abocado al desempate de la pró- rroga, los donostiarras lograron la victoria ‘in extremis’. Fue el mismo Guridi, quien desataba la locura en las filas txurriurdi- n Rafael Jiménez / RFAF nes pues el anhelado puesto en la final era una realidad. Allí ya esperaba el juvenil del Real Madrid. osé Manuel tenía sólo 20 años cuando llegó a El Puerto ambos fue poco halagüeño, discutieron. José Manuel se sen- de Santa María (Cádiz), procedente de Ceuta. Llegó a tía engañado por todos y reacio a confiar en nadie. Tras esa Málaga CF: Aaron; Iván, Alberto, Álvaro, Fernando; Fernando, Daniel Jtierras andaluzas para ingresar en el Centro Penitenciario coraza defensiva de tipo duro, Yeyo descubrió a “un joven (José, 72’), José Antonio (José), Pablo (Ismael, 66’), Alejandro (José L. , Puerto III, donde debía continuar cumpliendo condena. Su con un físico considerable y buenas cualidades para el fút- 55’) y Pedro (Francisco J. , 60’ conducta manifiestamente agresiva, desafiante y conflictiva bol”. El monitor le prometió que haría lo posible por incluirlo Real Sociedad de F.: Otaño; Josu (Andoni, 55’), Xabier, Luka, Andoni, había provocado el rechazo de los rectores del Centro a ser in- en su programa deportivo. Adrián; Jon, Eneko, Martin (Álvaro, 58’); Roberto (Imanol, 71’) y Unai cluido en varios módulos de actividades, a los que se accedía Una semana después, por el pasillo del Módulo 7 se vio apa- (Jon, 30’). únicamente con buena conducta. En Puerto III, José Manuel recer a Yeyo. No es habitual, ni permitido, que un monitor aje- Árbitros: Ruíz Aguilera, Rodríguez Navarro, Prieto Sequera, Yáñez conoció a Yeyo, monitor de la Real Federación Andaluza de no al Centro entrase allí a recoger a un interno, pero Yeyo se Mejias. Fútbol, que impartía el Programa de Fútbol dentro del Centro las ideó para conseguirlo. Cuando José Manuel lo vio llegar, Goles: 1-0 Pablo, min. 21; 1-1 Jon, min. 74; 1-2 Jon, min. 92. Penitenciario desde hacía tres años. El primer contacto entre se abrazó a él y emocionado le dio las gracias por cumplir su

50 51 rfef rfef

promesa. José Manuel lleva ya un año dentro del Programa • el proyecto que nacía en 2009 está hoy de Fútbol de la Federación Andaluza en Centros Penitencia- plenamente consolidado. Andalucía es la que rios. Su conducta ha experimentado un cambio notable y ya tiene más extendido este Programa. disfruta de permisos. “Muchos de estos chicos no han tenido una oportunidad en la vida o, simplemente, no la han querido en la tanda de penaltis a otro combinado andaluz que había antes”, afirma el monitor. El año próximo ya podrá participar alcanzado la final nacional, el Centro Penitenciario de Albo- en la Liga Intercentros de fútbol y su ilusión es poder llegar con lote (Granada). El encuentro acabó con empate a cero y en el el equipo de El Puerto III a disputar el Trofeo de Instituciones lanzamiento de penaltis los onubenses estuvieron más certeros Penitenciarias de la RFEF en Madrid. desde los once metros, imponiéndose por 4-2 y logrando así su El caso de José Manuel en Cádiz es uno de los muchos que se triplete nacional consecutivo. han producido desde que en 1991, hace 23 años, la Federación Los componentes de los dos equipos finalistas no pudieron Andaluza de Fútbol comenzara a trabajar de forma pionera en estar arropados este año, como en ediciones anteriores, por los los centros penitenciarios, organizando desde 2002 cursos de futbolistas de la Selección Nacional de Del Bosque, al no coin- cidir la final con la concentración de los internacionales, pero sí estuvieron presentes en esta gran cita de fútbol social el pre- sidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar; el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera; y el subdirector general de Instituciones Pe- nitenciarias, José María Pérez Piña. El proyecto que nacía en 2009 está hoy plenamente con- solidado. La Real Federación Española de Fútbol, en co- laboración con la Dirección General de Instituciones Pe- nitenciarias, trabaja en centros penitenciarios de distintas Comunidades españolas. Andalucía, a través de la organiza- ción de la RFAF, es la que tiene más extendido este programa. Diez centros penitenciarios andaluces participan anualmente en esta iniciativa. Monitores de la Federación Andaluza acu- den dos veces por semana para llevar a cabo su actividad de fútbol en las propias instalaciones del recinto. Además de este trabajo semanal, la RFAF realiza durante toda la temporada distintas acciones puntuales dentro de los centros, como cursos de monitor, cursos de árbitro o cursos de salud. El premio de fin de campaña es la participación en la Liga Intercentros a ni- vel andaluz y el Trofeo Instituciones Penitenciarias de la RFEF a escala nacional. En el Centro de Botafuegos (Algeciras), la participación en el monitor deportivo y árbitro, así como una liga interna. La im- ternos en tercer grado del Centro de Alhaurín, manteniendo así programa de fútbol se lleva a cabo en el llamado “Módulo Res- plicación es tal en los profesores federativos que imparten la la tradición de sus orígenes. peto”, dirigido por el monitor de la RFAF Rufino Cruz. “Algu- actividad de fútbol, que uno de ellos, por error, llegó a quedarse En 2009, poco después de conseguir la primera Euroco- nos de los internos no saben lo que es el deporte y los valores de una vez encerrado dentro tras agotarse el tiempo y cerrarse to- pa, la Real Federación Española de Fútbol decide extender solidaridad, respeto y disciplina que les puede aportar a su vida”. das las puertas del Penitenciario con él en su interior. su trabajo en el fútbol a los Centros Penitenciarios españoles, Internos tan peculiares como ‘El Monje’, un vidente bailarín, El caso más relevante en los inicios es la fundación en 1992 como vehículo de socialización e integración para los inter- han pasado por este módulo. Allí se enseña cómo el juego y el del Club Deportivo Victoria Kent. Se trata del único caso conoci- nos. La tarea se realiza desde dentro, con módulos deportivos deporte en equipo pueden mejorar las conductas. “La dinámica do de un equipo de fútbol de una prisión, el Centro Penitenciario en las instalaciones de los penitenciarios, pero también desde de grupo es esencial en este trabajo, en el que se aprende el valor Alhaurín de la Torre (Málaga). Estaba formado en su totalidad el exterior, con una liga entre los distintos centros para aque- del esfuerzo y el sacrificio en beneficio de un bien común”, ex- por internos y la Federación Andaluza accedió a que participa- llos que ya disfruten de un régimen más abierto, sin delitos plica Rufino. El año pasado se organizó el primer curso de mo- ra en la categoría de Segunda Provincial malagueña, llegando a de sangre y con buen comportamiento. La Real Federación nitor deportivo en Botafuegos como colofón a varias temporadas contar incluso con un equipo en la modalidad de fútbol y otro Andaluza de Fútbol conoció el proyecto y empezó a trabajar entrenando semanalmente a fútbol y fútbol sala. en fútbol sala. Sus partidos de casa los jugaba dentro del Cen- como federación territorial pionera en España. Actualmente, Los centros andaluces integrados en el programa federati- tro Penitenciario, con un permiso especial para la entrada del hasta diez centros penitenciarios andaluces están integrados vo son Huelva, Sevilla I, Sevilla II, Puerto III, Córdoba, Jaén, club visitante, mientras que en los partidos de fuera de casa era en el programa de la RFAF, llevado a cabo a través de su ór- Málaga, Botafuegos (Algeciras), Almería y Albolote (Grana- el equipo de internos el que se desplazaba. El Club Deportivo gano técnico CEDIFA y subvencionado íntegramente por la da). Castilla La Mancha participa con cuatro centros y Murcia Victoria Kent se mantuvo activo con esta peculiaridad durante Federación Española. con dos. El proyecto ideado por la RFEF sigue ampliándose y cuatro temporadas, hasta 1996. En el año 2007 volvió a reapa- El pasado 9 de mayo, el Centro Penitenciario de Huelva se supone un ejemplo más de la enorme fuerza del fútbol como recer como club federado. A pesar de que ya no pertenece de proclamó campeón de España por tercera vez consecutiva del factor de integración, el más importante, su reinserción a la forma expresa al Centro Penitenciario y a que juega sólo en la Trofeo de Instituciones Penitenciarias, cuya final, en su quinta sociedad cuando obtienen la preciada libertad. El objetivo es disciplina de fútbol sala en instalaciones municipales, el C.D. edición, se disputó en la Ciudad Deportiva de la RFEF en Las ahora llevar este plan a Europa y convertirlo en una iniciativa Victoria Kent de hoy sigue contando en sus filas con varios in- Rozas. El equipo onubense levantó su tercera copa tras derrotar emanada de la propia Unión Europea.

52 53 rfef rfef

Jornada de La AEMEF celebró su XXV aniversario comisión médica de la RFEF, el doctor Rivera, vicepresidente, la doctora actualización Herrero, miembro de la comisión y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoi- do, que fue el encargado para médicos de de inaugurar esta edición del curso anual de la AE- MEF. LA Mutualidad n D. l. Las jornadas contaron La Asociación Española de Médicos con la participación de Juan Espino y Francisco Rivera, con Juan Ignacio Zoido, alcalde de Equipos de Fútbol celebró los días 19 numerosos médicos de de Sevilla; a la izquierda, entrega de una distinción a AEMEF. y 20 de mayo en Sevilla la XVIII edición clubes de fútbol, además de facultativos reconocimiento a sus 25 años de exis- de su curso anual. Esta cita adquiría en vinculados a otros deportes y estudiantes tencia y a la labor que ha realizado en esta ocasión una relevancia especial, ya de medicina y fisioterapia. este tiempo. que también se cumplía el XXV aniver- La cena de clausura sirvió como En su intervención, el doctor Espino n Daniel lojo sario de la fundación de la AEMEF, por escenario inmejorable para realizar destacó la importancia e implicación de lo que además de las habituales ponen- el homenaje a los fundadores de una la AEMEF con los equipos de fútbol y cias y presentaciones, la sede de la fun- asociación que nacía en 1989 y que no con la RFEF, además de recordar su ines- a I Jornada de Actualización de dación Cajasol fue testigo del homenaje ha dejado de crecer desde entonces. El timable colaboración en la celebración Médicos de la Mutualidad de Fut- brindado a los socios fundadores. doctor Espino, en representación de la de jornadas de formación y divulgación, Lbolistas tuvo lugar el pasado 26 de Las jornadas contaron con la presen- Real Federación Española de Fútbol, lo que supuso el broche de oro a los actos abril en Las Rozas, en donde estuvieron cia de doctor Espino, presidente de la entregó a la AEMEF una distinción en de celebración. presentes los jefes de servicio y médicos de la práctica totalidad de las delegacio- nes territoriales. El acto inaugural estuvo conducido por el presidente de la RFEF, Ángel Villar, ¿Cómo afecta la forma quien estuvo acompañado por el direc- tor-gerente de la mutualidad José María Castillón y la jefa de servicios médicos de de pisar a las lesiones? la RFEF, Helena Herrero. Las 4.000 hospitalizaciones y los El uso de determinado calzado puede provocar lesiones de distinta 250.000 reconocimientos médicos que consideración. Hay que cuidar todos los detalles para practicar el fútbol. se realizan cada año gracias a la labor n D. l. desempeñada por la Mutualidad de Fut- bolistas fueron puestas en valor por el acer deporte de forma saludable que pueden entrañar ciertos hábitos a la dermatología del Hospital Universitario presidente en la inauguración de la jornada, quien recordó Rodas, todos ellos miembros del comité científico asesor de es una de las cuestiones que más hora de entrenar y en las que se dieron Puerto Real incidió en que la práctica además que son las cuotas de los deportistas aficionados y de la entidad, además de dar a conocer la nueva sección online Hpreocupan a los expertos, pues consejos saludables para evitar cualquier del fútbol en entornos inadecuados, así los clubes más modestos las que permiten el buen funciona- dedicada a la mutualidad, la cual está integrada en la propia la práctica imprudente de cualquier tipo tipo de contratiempo fruto de una pisada como el uso de determinado vestuario o miento de estos mecanismos de protección. En este mismo web de la RFEF. de actividad física puede desencadenar defectuosa. calzado, puede resultar en lesiones der- acto, también hubo una mención especial para el doctor Ra- Las ponencias continuaron la misma línea a lo largo de toda en distintas lesiones. Con este telón de Los podólogos de PODOACTIVA, matológicas de distinta consideración, món Cugat, al que los presentes reconocieron su dilatada y la jornada, en la que los expertos trataron de poner las bases pa- fondo, la Comisión Médica de la RFEF Víctor Alfaro, director general de la em- por lo que subrayó la importancia de prolífica carrera profesional a lo largo de sus 50 años en la ra que exista una paridad efectiva en los mecanismos de inter- organizaba el 28 de abril las ‘Jornadas presa, Javier Alfaro, experto en biomecá- planificar y cuidar todos los detalles a la entidad. vención llevados a cabo por la mutua y así, los doctores citados médicas sobre incidencias en la produc- nica y Antonio Gómez y Carlos Martín, hora practicar este deporte. La doctora Herrero fue la primera ponente del día, con una con anterioridad presentaron una guía práctica de protocolos ción de lesiones deportivas en relación fueron los encargados de mostrar a los Además, y a modo de recordatorio, los exposición en la que fue presentado el nuevo modelo de parte de actuación clínica de las lesiones más frecuentes. con la forma de pisar’. asistentes las últimas innovaciones tec- expertos concluyeron la jornada presen- de lesiones, que incluye la tipificación de los percances más Para finalizar el día, el doctor Manuel Aresa, director cien- El doctor Juan Espino, presidente de la nológicas destinadas al estudio de posi- tando las lesiones más frecuentes aso- habituales en del fútbol y a través del cual se espera tífico de INFISPORT, explicó la importancia de la reposición comisión médica de la RFEF, ha condu- bles deficiencias en la manera de pisar y ciadas a la forma de pisar y recordaron facilitar la labor de todo el personal sanitario que tenga rela- energética durante y después del esfuerzo, antes de que la doc- cido las jornadas celebradas en la Ciudad sus posibles consecuencias a largo plazo. la importancia de seguir una serie de ción directa con la mutualidad. Herrero recordó la implicación tora Herrero clausurase la jornada y aprovechase para animar a del Fútbol de Las Rozas en las que, en- El doctor Juan Carlos Armario, pro- simples directrices y prevenciones para en este proceso de homogeneización del propio doctor Cugat, todos los participantes a no dejar de proponer mejoras para el tre otras, destacaron algunas ponencias fesor de dermatología en la Universidad minimizar los percances a la hora de rea- así como del doctor Carlos Hernández y del doctor Antonio funcionamiento de la mutualidad. que pusieron en alerta sobre los peligros de Cádiz y responsable de la unidad de lizar cualquier tipo de actividad física.

54 55 rfef rfef

oportunidad de disfrutar de la etapa en activo de mi tío y de Hijo y sobrino de colegiado, se muestra mi padre, aunque me hubiera encantado hacerlo. Mi padre es el responsable de que mi carrera como árbitro se iniciara, y le admirador del ex Luis Medina Cantalejo. agradezco el empujoncito que me dio para animarme. En cuan- to a mi tío, fue mi profesor de reglas durante algunas tempora- Alejandro das, desde que yo tenía nueve años. Está claro que ambos han los veinte colegiados de la máxima categoría nacional, hasta sido importantes para mí. Y Juan Tejera (qepd) ha sido como comienzos de abril -dirigió el Granada-Elche (1-0) antes de un padre para mí, pero con la complicidad de un gran amigo. viajar a tierras checas y al regreso el Real Sociedad-Real Ma- Sin duda, le echo de menos. Me hubiera gustado que viviera drid (0-4)- contabilizaba 15 encuentros de la Liga BBVA. En el Hernández, todo lo que me está pasando en el arbitraje, y por eso tengo mi arbitraje se ha mirado de siempre en el espejo de Medina Can- pequeño homenaje para él antes de cada partido“, recuerda. talejo.“De los árbitros ya retirados, entre los que pude conocer Como muchos niños en Arrecife de Lanzarote, comenzó a ju- en activo, me quedo con Luis Medina Cantalejo (sevillano). gar al fútbol en categorías de base en la Ciudad Deportiva. Esta Cumplía con creces todos los requisitos que se le exigen a un un lanzaroteño actividad la compaginó con un curso arbitral durante dos años, árbitro de primer nivel, y bajo mi punto de vista ha sido el más desde los nueve. Se decidió por el arbitraje ya como colegiado completo en todos los aspectos. Ese es el motivo por el que y en 1993, en aquella misma Ciudad Deportiva Avendaño Po- siempre fue mi referente“. rrúa, dirigió su primer partido federado en la categoría de ben- En Centroeuropa le ha incentivado más que nunca represen- en el arbitraje jamines: Lanzarote C-Puerto del Carmen. Se estableció en Las tar al arbitraje español, a Canarias, a Lanzarote, a nivel inter- Palmas al trasladarse para desarrollar sus estudios en la capital nacional. Es una responsabilidad añadida. Su lugar preferido grancanaria y los mantuvo junto a su pasión por el arbitraje.“En para aislarse del mundo es la pequeña isla canaria de La Gra- Gran Canaria empecé a estudiar Adminis- n carlos luis chevelly tración y Dirección de Empresas y cuando regresé a Lanzarote cursé Diplomatura de u debut internacional como árbitro principal queda en la Turismo“, indica. Desde entonces la ilusión memoria como un logro histórico para el Comité Inte- por el arbitraje se ha multiplicado. Recuerda Srinsular de Las Palmas, en el que se ha registrado por que con 17 años debutó en categoría Prefe- vez primera. Alejandro José Hernández Hernández (Arrecife rente (temporada 2000-2001). Teguise, de de Lanzarote, 1982) lo consiguió a finales de marzo de este Lanzarote-Maspalomas, de Gran Canaria año en la ciudad checa de Zlín (Moravia). Ese día 28 en el Sta- (0-0), fue su estreno en esa categoría. Con dium Letna compitieron a nivel continental hasta los 17 años, 19 debutó en el grupo canario de Tercera la selección anfitriona contra Italia. Ganó la República Checa División (2002-2003), al dirigir el Orienta- después de remontar (2-1). Esta confrontación correspondía al ción Marítima, de Lanzarote-Valle Fronte- Grupo Cuarto de la Ronda Élite de la Eurocopa “sub 17”, cuya Antonio Miguel Mateu Lahoz (valenciano), Carlos Clos Gó- ra, de El Hierro (3-0). Con 21 dio el salto a fase final se jugará en Malta en mayo de este mismo año. Para mez (aragonés), Javier Estrada Fernández (catalán), Carlos del Segunda División B para arbitrar también a ese partido entre checos e italianos, le acompañaba como árbi- Cerro Grande (madrileño) y Jesús Gil Manzano (extremeño). clubes peninsulares (2004-2005). Su primer tro asistente el también español Teodoro Sobrino Magán (Co- Sus referentes en el arbitraje son, entre otros, Alberto Undia- encuentro en esa categoría fue el RSD Alca- mité Castellano-manchego). El colegiado lanzaroteño se había no (representante en el Mundial de Sudáfrica), Antonio Mateu lá-Atlético de Madrid B (1-1). estrenado el día 26 en la referida competición como cuarto ár- y Carlos Velasco. Esta relación ha aumentado de nueve a diez En la Liga Adelante dirigió 102 confronta- bitro con el partido República Checa-Inglaterra en el Stadium componentes en lo que respecta a España con relación a 2013, ciones de Liga (junto a tres de Copa del Rey) Stonky, de la ciudad de Uherske Hradiste. Vencieron los in- pues la FIFA ha otorgado al Comité Técnico adscrito a la RFEF durante cinco temporadas, desde su debut en gleses (0-1). Completó sus actuaciones en canchas moravas el esa décima plaza solicitada, para de ese modo equiparar la cifra la campaña 2007-2008 con el Polideportivo Ejido-Racing de Fe- ciosa, muy cercana a Lanzarote. Estas Islas de los Volcanes día 31 como árbitro principal del Italia-Inglaterra, de nuevo en a los árbitros de la (Alemania) y del Calcio (Ita- rrol (1-3). En 2012 recibió el Trofeo Vicente Acevedo, al acabar son su paraíso, motivado por el clima, sus gentes, las playas, la ciudad de Zlín. Los británicos ganaron otra vez (1-2), para lia). El colegiado lanzaroteño ocupa la plaza de César Muñiz la competición en primer lugar en el ranking arbitral de la propia las reservas y espacios naturales protegidos que admira. Lan- sellar así su pase a la fase final maltesa. También formaba parte Fernández, por pérdida de la categoría en este caso del árbitro Segunda División. Rubricó esa temporada al dirigir un partido zarote es refugio invernal y lugar de preparación por largas de ese grupo la selección de Albania. asturiano. en los play-offs de ascenso: Valladolid-Alcorcón (1-1). Ese mis- temporadas para deportistas de medio mundo, especialmen- Como nuevo árbitro internacional, Alejandro José Hernán- En agosto de 2013 ya había debutado como cuarto árbitro mo verano de 2012 logró subir a Primera con solo 29 años, a te alemanes y escandinavos, que cuentan en la Isla con sus dez recibió la comunicación oficial el 18 de diciembre de 2013, en competición europea de clubes, en un partido de la fase la vez que el extremeño Jesús Gil Manzano, que por entonces propias instalaciones al máximo nivel y promocionadas por al regreso a Arrecife de Lanzarote. Así pues, es el primer co- previa de la Europa League disputado en Rumanía. Acudió a contaba con 27. Precisamente estos dos árbitros han alcanzado las agencias turísticas más relevantes. En el deporte admira al legiado que llega a internacional por parte del Comité de Ár- ese encuentro junto a Carlos del Cerro Grande como árbitro juntos en 2014 la categoría internacional. atleta lanzaroteño José Carlos Hernández (especialista en ma- bitros de la Federación Interinsular de Las Palmas. Por el lado principal. En Primera contabiliza su segunda campaña. Debutó de mo- ratón, olímpico en Londres y en los preparativos del Europeo tinerfeño ya había alcanzado esa categoría Juan Manuel Brito En su vocación por el arbitraje ha influido en gran medida do oficial el 20 de agosto de 2012 con el Zaragoza-Valladolid de Zurich para agosto). Valora igualmente la proyección de“la Arceo (Taco, La Laguna, 1963). su padre Gerardo Hernández Cabrera, que fue colegiado en el (0-1). Arbitró al Real Madrid en La Rosaleda con triunfo ma- jugadora lanzaroteña Sandra Hernández, que acaba de procla- De ese modo, Hernández Hernández se suma a los árbitros grupo canario de Tercera División (también asistente en cate- laguista (3-2), en diciembre de 2012. En enero de 2013 dirigió marse subcampeona del mundo con la selección española “sub internacionales españoles que componen la relación de la FI- gorías superiores) y es el actual delegado en Lanzarote del Co- al Barcelona en un partido de Copa del Rey (octavos de final) 17”. Tras cumplir los sueños de alcanzar la Primera División FA. Esa lista está integrada además por Alberto Undiano Ma- mité Técnico de Árbitros de Las Palmas. Además su tío Juan en el Nou Camp frente al Córdoba (5-0). En esa temporada y debutar a nivel internacional, le encantaría además dirigir llenco (navarro), Carlos Velasco Carballo (madrileño, repre- Carlos desarrolló su labor arbitral igualmente en Tercera Divi- 2012-2013 consiguió la octava plaza en el ranking arbitral tras algún encuentro en Inglaterra, entre selecciones o de clubes, sentante español en este Mundial de Brasil), David Fernández sión y ha estado vinculado al deporte también como concejal dirigir 19 partidos. Suele acompañarle el asistente, también ca- pues le cautiva la atmósfera de los partidos de la Premier, có- Borbalán (almeriense), Fernando Teixeira Vitienes (cántabro), en el Ayuntamiento de Arrecife, la capital de la Isla.“No tuve nario, Manuel Aboy. En la presente campaña 2013-2014, entre mo los británicos respetan y consideran al árbitro.

56 57 rfef rfef

— ¿Qué es lo más duro de ser, en su caso, asistente? — Hay algo que para mí es muy difícil. Es ver como critican al árbitro principal cuando yo fui quien cometió el error. — ¿Le molesta la crítica que hay contra ustedes? — La sosegada, constructiva y coherente, no. La exaltada, destructiva e incoherente, sí. Aunque estamos acostumbrados, no deja de molestar que algunos personajes con tirón mediático divulguen información falsa sabiendo que no es cierta por inte- rés propio o por el simple hecho de hacer daño. — ¿Qué jugada le parece la más complicada? — La que no puedo ver. Ahora está de moda en los tiros Alonso libres cercanos al área posicionar a delanteros en posición de fuera de juego al mismo tiempo que otros compañeros están en posición correcta. La gente puede pensar que al ser una jugada tengamos problemas, salvo lesión, algo inherente a nuestra Fernández, casi estática es fácil de ver, pero justo antes del saque empiezan condición de deportistas. a moverse, cruzarse entre sí ... Y acabas perdiendo la posición — ¿El ir al Mundial con sus dos compañeros de viaje de del penúltimo defensor, los delanteros se tapan entre ellos ... toda la temporada es una ventaja? En ese tipo de jugadas el acierto es muchas veces fruto del azar. — Claro. Como equipo arbitral llevamos juntos tres tem- asistente en la Es un momento muy difícil para los asistentes. poradas. Con Carlos llevo ya 15 años no sólo compartiendo — ¿Es partidario de la tecnología en el arbitraje? viajes y partidos, sino también entrenamientos. Le considero — La tecnología ya existe. Usamos banderines con vibración mi hermano. Juan Carlos y yo nos conocemos desde hace 20 e intercomunicadores que nos ayudan en la toma de decisiones, años. Pertenecer los tres al Comité Madrileño facilita las co- Copa Mundial tanto en la forma como en la rapidez. Además los intercomuni- sas. No sólo somos compañeros de equipo, somos amigos; nos cadores tienen un efecto persuasivo en los jugadores que mucha tenemos mucho respeto y admiración. Sin ellos hubiera sido gente desconoce. Si la pregunta va dirigida a la aplicación de la imposible haber sido seleccionado para Brasil 2014. “Mi meta siempre es la misma: no tecnología para resolver jugadas polémicas ... Bien, el problema — Imagino que se conocerán con la mirada. es ¿dónde está el límite? En Brasil se va a usar la tecnología de la — Y con los gestos, la forma de hablar... Esto nos ayuda a cometer errores en el siguiente partido”. línea de gol, pero ya veremos si realmente es necesaria. Aunque saber qué hacer en aquellos momentos en los que notamos que son jugadas decisivas también son infrecuentes. De todos modos alguno está pasando por dificultades. n Miguel ángel álvaro nos ayudará en un tipo de jugada que el ojo humano casi no pue- — ¿Cambiaría dirigir la final porque España fuera cam- oberto Alonso Fernández completa el trío de árbitros árbitros de categorías inferiores que nos mirarán con ilusión y de percibir, así que negar su ayuda sería un error. peona? españoles que acudirán al Mundial de Brasil para re- no podemos defraudarles. — Los asistentes tiene que ser rápidos corriendo y con la — Soy un ferviente seguidor de la selección española y estoy Rpresentar al arbitraje español. Este asistente madrileño, — ¿Cómo empezó en el mundo del arbitraje? vista, ¿cómo se entrena? muy orgulloso de los títulos que hemos conseguido, así que nacido en septiembre de 1976 acompañará al colegiado Carlos — A los 16 años y debido a un problema físico seguí la re- — Sí, debemos ser rápidos y nos preparamos específicamente no me planteo cambiar una final por un título. No es algo que Velasco Carballo y al asistente Juan Carlos Yuste Jiménez a comendación médica de abandonar la práctica de los deportes para ello. Todos contamos con un preparador físico. El mío, es dependa de uno mismo. Lo cierto es que dirigir una final de un tierras brasileñas el próximo mes de junio. de contacto. Así que aunque había jugado al fútbol desde los Juan José Liaño, que además es el responsable del Área Física campeonato del mundo debe ser lo máximo para un árbitro al Roberto es licenciado en Veterinaria por la UCM y pertenece 8 años tanto a nivel local como federado, vi en el arbitraje la del Comité de Árbitros y su especialidad cuando competía era la igual que ganar el Mundial lo debe ser para los jugadores.. al colegio madrileño desde el año 1993. posibilidad de seguir vinculado al mundo del fútbol al mismo velocidad. Con respecto a la vista, no se trata tanto de velocidad — ¿Su meta está aún por conseguir? tiempo que hacía deporte. Además con el dinero que ganaba como de un ejercicio de calibración. Está demostrado que lo que — Mi meta siempre es la misma: no cometer errores en el — Imagino que estará satisfecho al ser elegido para re- pude pagarme la carrera universitaria y reducir los gastos que vemos no se ajusta a la realidad; por ello tenemos que entrenar siguiente partido. presentar al arbitraje español en el Mundial de Brasil. acarreaba a mis padres. a nuestro cerebro para que no tome la decisión en función de lo — Sí, lo estoy. Y muy feliz porque representar al arbitraje Mi hermano decidió acompañarme en esta aventura y juntos que que ve sino del resultado de la combinación de la velocidad español en un Mundial es lo máximo a lo que puede aspirar un nos apoyábamos en los momentos más difíciles. Sin él es muy de los jugadores, el origen del movimiento del balón y la estima- árbitro español. probable que no hubiera aguantado, pues los comienzos fueron ción de nuestra posición en el momento del pase ... ¡¡¡en menos Historial Deportivo — ¿Cuándo se lo comunicaron? muy duros. Desgraciadamente no tuvo tanta suerte como yo y de un segundo!!! Y esto no es nada sencillo. Cursillista - Temporada 92-93 — La mañana del 15 de enero. Serían las 8:45 más o menos. no pudo continuar, pero sigue animándome, sobre todo cuando — ¿Cómo definiría al arbitraje español? Categoría Juvenil - Temporada 93-94 (6 meses) Sabíamos que lo comunicarían a los elegidos a lo largo del día, las cosas no van muy bien. — Profesional, valiente y honesto. Desde muchos países se Tercera Regional - Temporada 93-94 (6 meses) pero tan temprano hizo que la sorpresa fuera aún mayor. — ¿Se imaginaba por aquel entonces llegar tan lejos? ve como el mejor del mundo. La pena es que no se piense así — ¿Es su primer Mundial? — Rotundamente, no. Comencé con la intención de poder en España. Segunda Regional - Temporadas 94-95 y 95-96 — Sí, aunque formé parte del equipo del Alberto Undiano compaginar estudios y deporte; me ayudaba a despejar la men- — ¿Posiblemente sean los mejores preparados? Primera Regional - Temporadas 96-97 y 97-98 para el Mundial de Sudáfrica como árbitro asistente reserva. te, y a quitarme el esrtrés, sobre todo en época de exámenes. — A nivel físico desde luego que sí. No conozco ningún país Asistente 3ª División - Temporada 98-99 Finalmente no fui porque los titulares hicieron muy bien los Pero me enganchó y aquí sigo. que tenga unas pruebas físicas tan exigentes como las nuestras. Asistente 2ª División B - Temporadas 99-00, 00-01 deberes. Alberto me dio la oportunidad de ganar mucha expe- — ¿Desde cuando está en Primera División? — Las pruebas físicas de FIFA son menos exigentes que y 01-02 riencia, por eso le estoy muy agradecido. Si he llegado hasta — Desde el verano de 2004. Recuerdo que recibí la noticia las que pasan en España. Asistente 2ª División - Temporadas 02-03 y 03-04 aquí es en parte por él. en la cama mientras me recuperaba de una cirugía. No pude — Sí. El nivel de la competición española es tan alto que Asistente 1ª División - Desde la temporada 04-05 hasta — Una gran responsabilidad saltar de alegría, pero me emocioné mucho. nos exige tener una condición física muy buena. Tenemos que la actualidad — Es una gran responsabilidad no sólo por la repercusión — Y luego, tras el paso de los años, la internacionalidad... entrenar duro, pero nos sirve para que cuando tenemos que su- Internacional desde el 2007 de las decisiones que tomaremos sino porque habrá muchos — Llegó en enero de 2007 y fue otra tremenda alegría. perar las pruebas de FIFA para participar en sus torneos no

58 59 rfef rfef

El milagro del

centenario El Sporting San José sobrevive con las le debemos dinero a nadie”. “Si encuen- Francisco Salamanca, el cuotas de sus bases, con un bingo que tro a alguien que quiera la presidencia presidente, se confiesa apenas da 1.400 euros de beneficios al mañana mismo se la dejo”, añade Sala- Sporting de San José mes, con aportaciones individuales, un manca, que concluye con una frase que dispuesto a dejarlo, pero día Germán Suárez (3.000 euros), otro lo dice todo: “El día que eso llegue yo asegura que “si no fuera Ángel Luis Tadeo (10.000), a menudo la seguiré siendo el “Paquito” de siempre”. por la crisis estaríamos El muy humilde club gran canario Territorial que preside Antonio Suárez… El presidente del Sporting San José se en Segunda B”. sobrevive con un presupuesto anual de Entre esto y aquello, entre éstos y aqué- confiesa seguidor de su equipo, “de la llos se llega a fin de año con los 30.000 U.D. Las Palmas y del Atlético de Ma- 30.000 euros. El entrenador cobra 300 que cuesta mantenerlo. drid” con un añadido “y de todos los que al mes y los jugadores, 90. Esas escasas posibilidades dinerarias juegan contra el FC Barcelona”. Interior condicionan como no podía ser de otra derecho cuando jugaba, cercano a Car- manera la vida del Sporting San José. melo Campos, “el que ascendió al primer Los jugadores cobran 90 euros al mes; equipo de la Unión Deportiva a Antonio el entrenador, Julio Suárez, hermano del Betancort”, representante primero de un ay en España un sin- absoluta. Un club de unos pocos, pero peticiones. Una vez incluso (2011/12) “ex” Pepe Juan, 300. Cifras que lo dicen club humildísimo que ha sido campeón fín de clubes modes- muy apegados a él; un club sostenido llegó a hacerlo en la Tercera División de todo, pero, sobre todo, que hablan de la de Primera Regional, Segunda Regional tos que son los que milagrosamente por un puñado de aficio- la Interinsular de Las Palmas. estrechez en las que se mueve el club y y Tercera Regional, afirma que “estuvi- sostienen la enorme nados que se rascan sus menguados bol- Francisco Salamanca, primo hermano que van de su mano desde que echara a mos al lado de la RFEF cuando se instau- estructura del fútbol sillos y que sobreviven sorteando mil y de Francisco Campos, “el único interna- rodar. En el club desde que nació, vice- ró la 3ª División. También dice que “si nacional. Esa serie in- una dificultades; un club que es una obra cional que ha dado el barrio”, afirma or- presidente en 2007 y presidente después, no fuera por la crisis nosotros estaríamos Hterminable constituye por lo general el del día a día, sin recursos, con apenas gulloso, es hoy el máximo dirigente del Francisco Salamanca sabe que esa es ahora en Segunda B”. primero de los escalones de una pirámi- unas ayudas (entre ellas la valiosísima, Sporting San José. Cabe deducir que es, la constante que le espera, aunque él se Sacrificado como pocos, que es lo de que cada fin de semana da forma a los todo hay que decirlo, de la Federación como el club, un directivo humilde, sa- confiese “hombre de fútbol que no sirve que demanda su puesto y a la espera del más de 25.000 encuentros que se dispu- Interinsular de Las Palmas) y que tiene crificado por una causa que requiere mu- para ser presidente”. “La Federación que relevo, aunque esté dispuesto a seguir tan a lo largo y ancho de este país. Su ya 100 años de vida. Un prodigio ante el cho esfuerzo, enorme paciencia y no me- preside Antonio Suárez es una bendición batallando lo que exija la situación del capacidad de movilización de elementos que las palabras sirven de poco. nos capacidad para el sufrimiento. Él, al para todos nosotros”, asegura por las cla- club, Francisco Salamanca nos recuerda activos (jugadores, técnicos, preparado- Situado geográficamente junto a La igual que todos los que se encuentran en ras. con deleitación algunos de los futbolis- res físicos, médicos, árbitros, directivos) Portadilla, cerca de la Catedral de Las lugares como los que ocupa, viven una Con esos posibles materiales ya di- tas ilustres que un día vistieron sus colo- es enorme. Y no importa que la de atraer Palmas de Gran Canaria , el 8 de diciem- vida futbolística en la que hay una única chos, la plantilla del Sporting San José la res: “Felo (Real Madrid), Pedrito Suárez multitudes sea menor en términos indi- bre del pasado año el Sporting San José nota común: la precariedad. Precariedad forman “cinco o seis veteranos y el resto, (Español), Toni Vera (Murcia), Ricardo viduales. Están ahí y sin ellos este fútbol se convirtió en centenario. No hay mu- en todos los aspectos y, esencialmente, jóvenes”. No hay más objetivos con ellos Costa (Córdoba)…” ejemplos indiscuti- no existiría tal y como lo entendemos. chos en este país y son menos los que en el más importante de todos: el econó- que “el de sobrevivir, aunque siempre bles de lo que unos pocos son capaces El Sporting San José del barrio de como este humilde club grancanario han mico. La pura existencia de estos clubes hemos estado entre los mejores”. “Noso- de construir sin apenas tener nada que San José (Las Palmas de Gran Canaria) podido sobrevivir al paso de tanto tiem- es la mejor nota de su incuestionable tros sabemos perfectamente quienes so- llevarse a la boca. es uno de esos clubes que tanto han he- po y de sus exigencias. Con un añadido, triunfo. Cada fin de semana que pasa y mos y hasta dónde podemos llegar. Pero Una historia para quitarse el sombrero, cho por el fútbol desde la modestia más además: siempre ha participado en com- que siguen en activo es un día triunfal. también podemos presumir de algo: no sí, señor.

60 61 rfef rfef

Mundo Territorial Federación ANDALUZA Coordina: Miguel Luis Barrera EL FÚTBOL, INSTRUMENTO LOS ENTRENADORES Federación ALAVESA DE HUELVA Y CONTRA LA VIOLENCIA ALMERÍA SE PONEN LOS MENORES AL DÍA La última semana de mayo ha sido la ele- Y EL DEPORTE gida por los entrenadores de Almería y Huelva para el desarrollo de sus terceras Jornadas de Actualización y Reciclaje en PROFESIONAL, la que diferentes ponentes expusieron sus conocimientos sobre diferentes aspectos relacionados con los hombres y mujeres en- A DEBATE cargados de sentarse en los banquillos. El encuentro de Almería se realizó el pasado 23 de mayo en la Universidad de Almería y El Palacio de Villa Suso, en Vitoria-Gasteiz, será el escenario elegi- contó con la presencia de Amalia Revuelta do para la celebración del debate sobre los menores y el deporte Candón, quien versó sobre “La mentalidad profesional, iniciativa auspiciada por la Asociación de Federaciones El fútbol, el más popular de los deportes, Servio, director del CEDIFA; Rolando López, táctica y su influencia en las decisiones en Deportivas de Álava y la Federación Alavesa de Fútbol. Como com- puede convertirse en un valioso instru- presidente de la Federación Nicaraguense fútbol”; Alfonso Ibañez Bonilla, que habló plemento a las opiniones de los expertos se proyectará la película mento para erradicar la violencia juvenil de Fútbol; Enrique Pablo Centella, director sobre el tema “El entrenador del entrena- “Diamantes negros”, dirigida por Miguel Alcantud y que fue pre- en Centroamérica. Esta es la filosofía que de la Agencia Andaluza de cooperación dor” y Javier Fernández Irasuegui, quien miada en la edición de 2013 del Festival de Málaga. El acto se ha trata de transmitir la Federación Andaluza Internacional para e Desarrollo y Pedro dictó la confeencia “La comunicación del programado para el próximo 13 de junio. de Fútbol, a través del CEDIFA (centro de Rodríguez, jefe de Dirección de Asuntos entrenador en un día de partido”. En la mesa redonda se tratará la problemática de aquellos jóvenes formación de la RFAF), en el curso imparti- Juveniles. Un día después, el 24 de mayo y en las ins- jugadores desde la perspectiva del equipo formador; asimismo, do por Francisco López Servio (director del El programa de la AACID, desarrollado por talaciones de la Federación Onubense de también se versará los derechos que se ven afectados al tratarse CEDIFA), José Ramón Armas (licenciado en la RFAF a través del CEDIFA, tiene una Fútbol, se celebró el segundo encuentro, de deportistas menores que en muchas ocasiones se ven tan ne- Educación Física) y Santiago Rivera (psi- duración de un año e incluye también la con la participación de los specialistas Pe- cesitados que lo dejan todo, ellos y sus familias, por una promesa cólogo). creación de escuelas de fútbol, seminarios dro Buenaventura (“El entrenador X.o” fue de futuro en un mundo tan duro y complejo como es el deporte A la inauguración del curso asistieron Ja- de arbitraje y medicina del deporte, así co- el título de su charla) y Eduardo Fernández profesional. vier Maynard, director general de la Policía mo actividades de formación para el fútbol Azcorta (“Medios de recuperación en el fút- Los ponentes de estas jornadas serán Monica García, abogada bar- Nacional de Nicaragua; Francisco López base. bol”). celonesa; Miguel Alcantud, director de “Diamantes negros”; Andrés Sánchez, presidente de la Asociación de Federaciones Deportivas de Álava (AFDA). Actuará como moderador Juan Carlos Soto, abogado y asesor jurídico de la AFDA. ROCÍO VEGA SUPERA UNA PARADA CARDIORESPIRATORIA n La jugadora del Sporting de Huelva fue visitada por Eduardo Herrera. FALLECE EZEQUIEL VICENTE, EXPRESIDENTE DEL COMITÉ ALAVÉS DE ÁRBITROS El presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, El pasado 12 de mayo nos dejó para siempre Ezequiel Vicente denominaba Delegación Alavesa del Comité Guipuzcoano de Árbi- visitó en el hospital a la portera del Spor- Bermejo, quien fuera presidente del Comité Alavés de Árbitros tros. Junto al nombre del fallecido también figuraron como máxi- ting de Huelva, Rocío Vega, que sufrió una de Fútbol y Fútbol Sala. La misa funeral por su alma se celebró mos responsables personas de la talla de Antonio Asscaso, Amador parada cardiorespiratoria y entró en coma en la iglesia parroquial Nuestra Señora de los Desamparados, González, Enrique Greño, José Luis Roldán, Ángel María de Andrés, tras sufrir un grave traumatismo craneal acto religioso en el que se dieron cita muchas de las personas Javier Salinas, Juan Gómez y Fernando Cuesta. cuando participaba en un partido amistoso que tuvieron la oportunidad de compartir su pasión por el ar- En el momento de su partida, Ezequiel Vicente contaba con 86 contra el equipo infantil del Atlético Mata- bitraje. años de edad. Expresamos nuestro más profundo sentimiento de lascañas. En el momento de la visita, la fut- Ezequiel Vicente Bermejo formó parte de un grupo de personas pesar a su esposa, Marisol Fernández de Larrea Puelles y a sus bolista ya se encontraba en planta y fuera que a comienzos de la década de los 50 formó parte de lo que se hijos Ampar, Iñigo y Javier. de peligro.

62 63 rfef rfef

Federación BALEAR Federación CATALANA EL FC BARCELONA GANÓ LA 25ª COPA DE CATALUÑA EN LA TANDA DE PENALTIS

El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la emblemática 25ª capitán españolista. Los jugadores del FC Barcelona también han CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA edición de la Copa Cataluña por 3 a 2, en la tanda de penaltis, des- recibido las medallas de las manos de las tres autoridades, así como pués de que el partido contra el Espanyol finalizara con empate a 0 las réplicas de la Copa Cataluña. El presidente Andreu Subies ha DIRIGIDA AL PÚBLICO DE FÚTBOL BASE en el marcador. cedido la Copa Cataluña a Ivan Tibau para que fuera éste quien la La primera parte del enfrentamiento comenzó con unos minutos de entregara al capitán azulgrana, Ilie Sánchez, que enseguida se ha La Federación Balear y el Consejo de Mallorca han puesto en mar- Consejo dijo que el fútbol, como todos los deportes, se debe prac- tanteo que ha servido para que ambos equipos se situaran táctica- dirigido a sus compañeros para celebrar juntos el título de campeón. cha una campaña conjunta para concienciar a los espectadores ticar con nobleza, sin insultos, y que el ejemplo de educación debe mente. El Espanyol fue quien más oportunidades de gol tuvo, aun- del fútbol base que deben dar ejemplo de comportamiento de- comenzar por los espectadores, que, en el fútbol base, suelen ser que no tuvo acierto con el disparo a portería. portivo. familiares de los jugadores. La ocasión más clara para el Espanyol fue un remate de cabeza de Con un acto simbólico en un partido de benjamines (San Francisco Al hilo de este tema, el presidente de la Federación Balear mantu- Mamadou que ha salió fuera de la portería por muy poco. NUEVO FORMATO DE LA - Peña Arrabal), el presidente de la FFIB, Miquel Bestard, y el vice- vo una reunión con la delegado del Gobierno en Baleares, Teresa Por su parte, el Barça pudo abrir el marcador con un disparo de falta presidente del Consejo de Mallorca, Joan Rotger, pusieron en mar- Palmer, a quien le mostró su inquietud por los últimos episodios de directa que desvió el portero blanquiazul en el último minuto de la COMPETICIÓN cha una campaña para fomentar el buen comportamiento deportivo violencia que se han registrado. primera parte. entre los asistentes a los partidos. La delegada admitió que cuando los que agreden no son federados Sandro ha tenido la primera opción de la segunda parte, con un La Federación exhibió su pancarta “Insultar es de cobardes, agredir (jugadores o directivos) corresponde a la justicia ordinaria la gestión disparo a ras de suelo que ha ido fuera de la portería. El partido ha de delincuentes” y el Consejo de Mallorca su logo “Su educación de los incidentes y la aplicación de sanciones, y se comprometió a seguido la misma tónica que en la primera parte: llegadas a portería depende de tí”. Asímismo se repartieron folletos con los objetivos de apoyar a la Federación y al Comité de Árbitros en la prevención y por parte de ambos conjuntos, pero sin contundencia para finalizar la campaña entre los jugadores y el público. erradicación de estos casos lamentables. las jugadas. Además de Miquel Bestard y Joan Rotger, En el último minuto del partido, el FC Barcelona pudo marcar con también asistieron el director insular de De- una doble ocasión de Grimaldo y Munir, pero una vez más, el balón portes, Joan Toni Ramonell, y el presidente no entró entre los 3 palos. En los últimos minutos, la tensión propia del Comité de Árbitros, Tomeu Riera Morro. de una final y de un derby se trasladó a los jugadores, que el árbitro El respeto a los árbitros ya entrenadores y la PREPARATIVOS PARA EL CAMPUS DE ENTRENADORES detuvo con dos tarjetas amarillas. condena firme a la violencia en el deporte se En la tanda de penaltis Ortolá ha sido el protagonista, ya que ha pa- presentan como pilares básicos para conse- La Junta Directiva del Comité de Entrenadores de la FFIB celebrada el pasado 25 de abril rado los disparos de Héctor, Jairo y Antonio Raillo. Con un resultado guir los objetivos de esta campaña conjunta aprobó la celebración del octavo Campus Seminario de Fútbol y el primero de Fútbol Sala de 3 a 2 en los penaltis, el Barça ha conseguido revalidar el título de entre la Federación y el Consejo. en la primera semana de junio. la Copa de Cataluña. Miquel Bestard afirmó que “la campaña es Las fechas serán los días 4, 5 y 6 de julio del año en curso en las instalaciones del Colegio El presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Andreu Subies, El descanso de la final de la Copa de Cataluña sirvió como punto que los futbolistas jóvenes jueguen en un Cide de Palma. acompañado por el Secretario General del Deporte, Ivan Tibau, y del de encuentro entre los presidentes de los dos clubes participan- ambiente de deportividad tanto dentro como Inicialmente ya se ha confirmado la asistencia de Ángel López, del Getafe, persona que ya Alcalde de Girona, Carles Puigdemont, bajaron al terreno de juego tes (Josep Maria Bartomeu y Joan Collet) y el máximo respon- fuera del terreno de juego y que sin insul- estuvo el pasado año en este encuentro técnico. para proceder a hacer entrega de los trofeos. sable de la Federación Catalana (Andreu Subies) con el fin de tos no hay agresiones, no hay violencia”, También se espera la presencia de Rafael Pol, preparador físico del Celta de Vigo, así como En primer lugar, los tres han obsequiado al conjunto arbitral de la abordar una propuesta consensuada de nuevo formato para esta haciendo referencia a algunos incidentes el árbitro Pedro Sureda Cuenca. final con una réplica de la Copa Cataluña. Posteriormente han hecho competición futbolística. En este encuentro, en el que se regaló a recientes de agresiones a árbitros de fút- Los organizadores continúan efectuando gestiones para confirmar la asistencia de un en- entrega de las medallas de subcampeones a todos los jugadores los directivos una réplica del trofeo, también estuvo presente el bol base. Por su parte, el vicepresidente del trenador de Primera División. del RCD Espanyol y el alcalde de Girona ha entregado el trofeo al secretario general de Deportes, Ivan Tibau.

64 65 rfef rfef

Federación DE EXTREMADURA Federación de LAS PALMAS LUTO POR LA MUERTE EN ACCIDENTE DE PANCHO MONEA, INSIGNIA DE ORO CINCO FUTBOLISTAS DEL CD MONTERRUBIO DEL COMITÉ DE ENTRENADORES n La Territorial suspendió las competiciones La primera semana de mayo quedará guardada en la memoria del Más de 150 personas acudieron a la XVI edición del Día del Entrenador celebrada en el salón regionales en la primera semana de mayo. fútbol extremeño como una de las más tristes de su historia. En esa Dámaso del Real Club Naútico de Gran Canaria. fecha se produjo el trágico fallecimiento de cinco jugadores del CD Monterrubio, de la modalidad de fútbol sala, al ser víctimas de un Se entregaron trofeos a los técnicos que habían sido campeones con sus equipos en las últimas accidente de tráfico cuando regresaban de disputar un encuentro de temporadas, además de las titulaciones a los alumnos de la Escuela. competición oficial en la jornada del día 9. A sus funerales acudió el presidente de la RFEF, Ángel María Villar. El histórico entrenador Francisco Viera Roberto Pérez Blanco (Vasca), Renato Como consecuencia de este luctuoso suceso, la Federación Extre- Naranjo, conocido popularmente como González Morales (Tinerfeña), Alfonso meña declaró tres días de luto y suspendió las competiciones de Pancho Monea, fue el protagonista de Vara García (Castilla y León), Antonio carácter regional en señal de duelo y solidaridad con los familiares la vigésimo sexta edición del Día del Mendoza Pérz (Andalucía), José Mar- de las víctimas. Entrenador/a organizado por el Comité tínez Palomar (Valenciana). Los repre- “Nos sentimos consternados por dicha pérdida y expresamos nues- Técnico de Las Palmas, cuyo presiden- sentantes de Valencia y País Vasco en- tra más sincera solidaridad en estos momentos de dolor con los pa- te, Luis Chirino Marrero, en unión de tregaron un obsequio a Chirino Marrero dres y familiares que están soportando tan doloroso trance”, indica Antonio Suárez Santana, le impusieron en recuerdo de su invitación a Gran Ca- la Territorial a través de un comunicado hecho público a través de la Insignia de Oro de la organización naria. También respaldaron este acto el su web. atendiendo a los méritos contraídos en presidente del Comité de Apelación de Bernardo Raya Ramos. Javier Paredes Partido. “Sabemos que ninguna palabra es suficiente, pero desde aquí los distintos equipos por los que pasó la RFEF, José Mateo Díaz; tesorero del queremos hacer llegar nuestro en la década de los 60. Comité Nacional de Entrenadores, Je- apoyo y consuelo para ellos, así Más de 150 personas, todas ellas re- sús Martínez Abarca y el vicepresidente como el mayor de los abrazos”, lacionadas con el colectivo de los en- de la Federación Andaluza, Antonio Mu- añaden en la comunicación ofi- trenadores y preparadores físicos de la ñoz Canela. cial. isla de Gran Canaria, se dieron cita en En el turno de alocuciones intervinieron Asimismo, la Federación Extre- el salón Dámaso del Real Club Naúti- el presidente del Comité de Las Pal- meña ha anunciado el falleci- co para participar en un evento en el mas, Chirino Marrero; Antonio Mendoza miento de Julio Rueda Luengo, que no sólo se entregaron trofeos para Pérez, que lo hizo en representación persona que había desempe- aquellos técnicos colegiados que su- del Comité Nacional por ausencia de su ñado el cargo de delegado en maron a sus curriculums profesionales presidente, Eduardo Caturla; Carlos Es- Mérida del Comité Territorial los títulos de campeón con sus respec- ter Sánchez, concejal de Deportes del Extremeño de Árbitros durante tivos equipos en las temporadas 2009- Ayuntamiento de Las Palmas y Antonio los últimos años. 10, 2010-11, 2011-12 y 2012-13. Asi- Suárez Santana, presidente de la Fe- Ismael Herrador Flores. José Manuel Tena Hurtado. Juan Pedro Martín Balsera. mismo, también recibieron sus títulos deración Interinsular de Fútbol de Las académicos aquellos alumnos que ha- Palmas. bían cursado sus estudios en la Escue- Todos ellos resaltaron el valioso papel la Canaria, que dirige José Antonio Ruiz que desempeña el entrenador, no sólo RETIRADA DEL COLEGIADO PARDO MARTÍNEZ Caballero. La relación de distinguidos en la dirección de un equipo de fútbol, se quintuplicaba, pero en el transcurso sino en la faceta de formadores de El árbitro pacense José Manuel Pardo Mar- El homenaje a José Manuel Pardo se rea- de la cena sólo se entregaron trofeos y personas. Por los responsables federa- tínez recibió a finales de mayo un caluro- lizó el pasado 23 de mayo en el Hotel Las títulos a aquellos que habían confirma- tivos, tanto Suárez Santana como Chi- so homenaje de sus compañeros ante su Bóvedas de Badajoz. do su asistencia al evento. rino Marrero abogaron para que en las próxima retirada del arbitraje activo. Otro homenaje, también por su retirada Además de las juntas directivas de la próximas temporadas se incementara Pardo Martínez lleva más de 20 años vin- del arbitraje en activo, tuvo como protago- Federación Interinsular y del Comité de el número de entrenadores titulados en culado al mundo arbitral. Ocho temporadas nista a la dombenitense Paloma Quintero Entrenadores, a la velada del Naútico todas y cada una de las categorías del en Tercera División y cuatro en Segunda Siles, y del que ya se informó en un núme- también acudieron los miembros del fútbol isleño. “Ya hemos puesto la pri- División B avalan la carrera de uno de los ro anterior de esta publicación. Durante el claustro de profesores de la Escuela mera piedra exigiendo que a partir de la colegiados con más experiencia del Comité evento, impulsado por sus compañeros del Canaria, así como los presidentes de temporada 2014-15 todos los equipos Extremeño y que en la presente campaña arbitraje, Quintero (internacional desde el los comités técnicos de entrenadores de cadete hacia arriba dispongan de ha decidido poner fin a una vida dedicada año 2002 y con 17 temporadas en Tercera el transcurso de la cena desarrollada en el de Galicia (Manuel Mosquera Basti- titulados”, indicó Suárez Santana en su en cuerpo y alma a la labor arbitral. División) recibió diferentes distinciones en Hotel Vegas Altas (Don Benito). da), Javier Vallejo Casado (Guipúzcoa), alocución.

66 67 rfef rfef

Federación de MURCIA n P.J. Zafra Nace la Comisión Mixta en el El EFS La Alberca, campeón de la fútbol sala Copa Aficionado Con el fin de regular aspectos relacionados con la propia compe- tición de fútbol sala, se ha creado una Comisión Mixta específica en esta modalidad deportiva formada por integrantes del comité de fútbol sala y del colectivo arbitral, que tendrá como funciones el seguimiento y la valoración del desarrollo de la propia compe- tición. Además, resolverá cuestiones presentadas por los propios interesados, ya sean clubes o colegiados de la Región de Murcia, y decidirán si procede, elevar estas indicaciones a la propia junta directiva de la FFRM para la toma de decisión final.

El EFS La Alberca se ha proclamado campeón de la Copa Aficio- nado de fútbol sala tras vencer en la final al CD Fenicia por 2-5. En semifinales, el CD Fenicia ganó por 4-3 al Lorquí Deportivo; mientras que el EFS se impuso al AD Pliego por 8-2. Clausurado el primer Curso Encuentro con SELECCIÓN ABSOLUTA DE FÚTBOL D. Vicente del Bosque (Seleccionador Nacional) y Recibimos en Hotel Sefutbol a los actuales campeones del mundo en su concentración Nacional de entrenadores de D. Antonio Grande (Ayudante del Seleccionador) posan con el director de Hotel Sefutbol, D. Jose previa al mundial de Brasil. Confiamos en que harán un grandísimo papel. El Nueva Vanguardia, campeón porteros Luis Riesco. ¡Mucha suerte CAMPEONES! autonómico de la Copa Coca Cola Empresas Ákoras, Grupo Día, BQ, HP, Zadibe, Sanitas, Wolkswagen, cadete Danone, LGE, La Razón, Extrategor, Pedro del Hierro, Cadena Ser, Adidas, Mediaset, Gol TV. El Nueva Vanguardia de Alcantarilla se ha proclamado campeón autonómico de la Copa Coca Cola tras vencer en la final al Real Grupos deportivos Curso entrenadores UEFA B, Colo Colo, U.D Las Palmas, Murcia en los lanzamientos de penaltis, una vez que el resultado International Player, Cádiz Futbol Sala, C.D Lugo, Cartagena FC. finalizase con empate a cero goles. El equipos clasificados para esta fase celebrada en las instalaciones del Club Deportivo Ha- Selecciones Selección Absoluta de Fútbol y Sub 19 masculina de Fútbol. cienda del Álamo fueron:

El primer curso nacional de entrenadores de porteros de fútbol VISITA llega a su fin con la entrega de diplomas a los veinticinco alumnos NUESTRA procedentes de diferentes clubes de la Región, que podrán tener NUEVA Eventos Celebraciones Eventos licencia de entrenador de porteros hasta la categoría de Tercera Restaurante Alojamiento WEB División. El acto contó con la presencia de José Miguel Monje, pre- de empresa Familiares Deportivos Ciudad del Fútbol Hotel Residencia sidente de la FFRM, Antonio García Molina “Gambín”, director de la Escuela de Entrenadores y Pablo Castillo, responsable del Área Todos los servicios que necesitas en un entorno exclusivo de formación de entrenadores de porteros de la FFRM. Este es sin Ciudad del Fútbol • Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid. • T. +34 91 495 98 50 • [email protected] duda un paso más en cuanto a la formación específica de porteros www.hotelsefutbol.com que desde la FFRM se viene desarrollando y que van dirigidos a futuros entrenadores de porteros.

68 69

© Anuncio Junio Seleccion .indd 1 27/05/14 13:53 rfef rfef

Ángel Dolado: El Superior del Hospital de San “Fue un Juan de Dios de Las momento Palmas de Gran Canaria, con el mágico que colabora la RFEF, confiesa que recibir una “yo me ofrecí a cuidar enfermos camiseta aún a costa de mi firmada propia vida”. de la selección”

pitalaria de San Juan de Dios repartidos por toda España (333 en todo el mundo) y a los que se dedican 1.100 hermanos. Án- gel Dolado lleva el grancanario y habla de su labor con el natural y más que legítimo orgullo que por fuerza ha de producir una tarea extraordinariamente generosa. Amante del fútbol, Ángel Dolado, que alguna vez ha recibido con enorme ale- gría envíos de material de la RFEF con los que hacer más felices a quienes viven o visitan el San Juan de Dios, manifiesta que “el valor máximo de nuestra orden es la hospitalidad. Procuramos que al- Ángel Dolado, superior del Hospital de San gunos tengan algo de lo que tienen mu- Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria, chos”. Cinco siglos de vida atestiguan con Luis Arnáiz, director de la Revista RFEF. la importancia de una entrega por la que sienten pasión los grancanarios. sorteos y subastas de camisetas… Por Un día hace no tanto, Vicente del Bos- Pastor en sus días jóvenes, Ángel Dolado En España hay tres demarcaciones geo- una de Neymar una pareja polaca que, que entregó a Ángel Dolado una camise- dio el primer paso en la Orden en 1960. “La gráficas de la Orden, Aragón-Cataluña, previamente, la había conseguido por una ta de la selección firmada por todos los vocación es un don que te da Dios”, advier- ay una institución en Las Palmas entre tres y 18 años. Hay también una Castilla y Bética. Ángel Dolado llegó a cantidad menor, subió a la habitación del jugadores del equipo nacional. “Fue un te. Hizo después enfermería, se dedicó a la de Gran Canaria por la que toda residencia en guarda y protección de Canarias procedente de Córdoba. Antes hotel en el que se hospedaban para bajar y momento mágico”, afirma Dolado. Des- atención de enfermos y a la formación de Hla Isla siente una profunda vene- 26 plazas y hasta los 18 años e incluso había estado en Málaga, nueve años, en pagar por ella 800 euros, al enterarse de a pués invitaron al técnico a Sevilla para nuevos candidatos. Superior de la Orden y ración. No hay distinción de colores en una unidad de día para mayores, con 60 dos etapas, Sevilla, el Hospital Psiquiá- los fines que iba destinada la subasta. que explicara cómo se maneja un grupo. pendiente de destino (algo que ni él ni esta cuanto a ello. No hay grancanario que plazas, de las que, al realizarse este re- trico de Ciempozuelos y también en Las Ángel Dolado vive entre su mundo Portero ocasional en sus tiempos mozos Revista podían prever a comienzos de abril), no reconozca la tarea extremadamente portaje, estaban ocupadas 30, y una re- Palmas en 1980. El San Juan de Dios de real y diario con todo lo que ello supo- y también defensa puntual, Dolado re- Ángel Dolado señala que “nosotros no nos abnegada y la labor descomunal que el sidencia de salud mental para crónicos Las Palmas sobrevive con un presupuesto ne y el mundo también real de muchos cuerda una de sus actuaciones, en Roma, jubilamos nunca”. “Yo me ofrecí a cuidar Hospital de San Juan de Dios rinde. de entre 18 y 65 años. de seis millones de euros y si bien recibe de aquellos, niños y mayores, cuidados allá por 1965, en un partido que médicos enfermos aún a costa de mi vida”, asegura Centro asistencial y colegio educa- A todos ellos atiende la Orden Hospi- ayudas de la Seguridad Social podríamos con un cariño que a te sube el corazón y enfermos disputaron al equipo Isola cómo si no dijera nada. Una frase tan ter- cional especial, San Juan de Dios refleja talaria San Juan de Dios, que suma a su decir que es autosuficiente si bien se ve en la garganta. Un paseo por el pabellón Tibertina en el que él jugaba. “Yo fui un minante como esclarecedora a la vista del todo lo mejor del ser humano, precisa- desinteresada y ejemplar labor otros dos obligado a recurrir a multitud de solucio- infantil encoge el alma, pero no consigue buen portero y un buen zaguero”, asegu- entorno extremadamente difícil, y doloroso, mente hacia quiénes más necesitan de centenares de personas que acuden a re- nes para poder atender a los enfermos, en que bajen la guardia ni él ni ninguno de ra sin demasiado poder de convicción. que le rodea. “Uno ha de acostumbrarse a su ayuda. Un total de 25 niños de hasta habilitación cada día. Situada sobre un pe- su inmensa mayor´´ia niños en no pocos los 146 empleados del centro, en lo que Seguidor del Numancia señala, en lo que estas situaciones, pero yo siempre digo que tres años reciben atención temprana; queño cerro domina parte de la orografía casos con daños cerebrales irreparables, es una auténtica demostración del amor parece un amable contrasentido dada su cuando llegas a un centro así has de tirarte a un colegio de educación especial se la de la capital grancanaria. El de Las Palmas que atiende: huchas amarillas instaladas hacia los demás, un escaparate de la soli- posición en los campos, que “hacía mu- la piscina”. En el agua de ellas lleva Ángel proporciona a 140 discapacitados de es uno de los 52 centros de la Orden Hos- en el Estadio Gran Canaria, rastrillos, daridad más generosa posible. chos goles de cabeza”. Dolado más de medio siglo, qué ejemplo.

70 71 rfef rfef

hora de decidirse por una casa de apuestas u otra. De hecho, Unedisa registra una marca para El 64% de los ante la gran oferta presentada por el conjunto de webs, la gran conquistar las apuestas ‘online’ mayoría de nuevos usuarios optó por registrarse en dos casas de apuestas distintas para aprovechar estas promociones. jugadores La Agencia Tributaria saca los nuevos La Prensa también se agarra a las apuestas como negocio. proyectos de slots y apuestas cruzadas Unidad Editorial analiza nuevas vías de ingresos para mo- netizar todo el tráfico que generan sus diarios online, como El de apuestas Mundo. La editora de revistas como Telva ha registrado la zas on-line de muchos twitteros. Dicha persona había ganado marca elmundo-casino.es con el objetivo de prestar servicios 8.330 euros por una apuesta combinada en la que invirtió cinco de telecomunicaciones de información relativos a apuestas de- euros. El susodicho acertó el resultado exacto del encuentro en- deportivas online portivas, acceso en línea a juegos de azar, juegos de apuestas, tre la Real Sociedad y el Barcelona (3-1), añadió que Griezmann servicios de apuestas a través de redes y móviles, entre otros. marcaría al menos un gol en el encuentro, y completó su cupón premiado con la victoria de Osasuna ante el Atlético de Madrid. tiene menos La suerte le acompañó y fue la envidia para los que vieron la imagen del boleto en internet (todavía se puede encontrar en twi- tter) ya que multiplicó por 1.666 su inversión inicial. de 34 años Él, no parece ser el único que busca el dinero fácil y, en de- finitiva, dar el golpe mientras ven el partido de su equipo. Las carteras de los jóvenes cada vez están más pobladas con los resguardos de apuestas deportivas. Tan solo hace falta entrar en cualquier bar que disponga de un terminal de apuestas ins- talado para encontrar durante el fin de semana a cuadrillas de n J.J. Morón jóvenes que lo rodean. Principalmente, mientras juegan sus eguimos conociendo datos y continuamos sorprendién- Las apuestas deportivas son la principal elección para el equipos favoritos y están viendo esos partidos en la televisión, donos. El número de usuarios en las casas de apuestas 64% de los jugadores online, según ha dado a conocer el El grupo que dirige Antonio Fernández Galiano lleva varios me- aunque cada vez hay más apostantes que invierten la teoría. Si Sdeportivas no deja de crecer en nuestro país. Según la último informe del Observatorio de protección al jugador ses buscando líneas de ingresos online alternativas a la publicidad, en un principio la emoción del partido de tu equipo es la que Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los que online. El perfil del jugador online señala que 3 de cada 4 que ya aporta el 24 por ciento de su facturación publicitaria total. te lleva a apostar por él, ahora la tendencia varía y se apuesta se han registrado en una casa de apuestas en los últimos meses usuarios es masculino, en el que los usuarios de entre 18 y 34 en un partido cualquiera para tener la emoción de ganar y crear han aumentado en 137.264 personas. En términos globales, el años suponen el 64% del total. El Ministerio de Hacienda, tras los procesos de informa- un interés que te invite a verlo. Cada vez hay más opciones pasado 2013 registró casi 600.000.- nuevos jugadores, exac- Este informe indica, además, que el 60% de los usuarios de ción pública de la Dirección General de Ordenación del para apostar en eventos deportivos y, peligrosamente, la cifra tamente 585.228 nuevos usuarios en webs de apuestas online, juego online están actualmente ocupados laboralmente y tienen Juego, saca nuevas regulaciones de modelos de apuestas y, de guipuzcoanos adicta a esta modalidad de juegos de azar está lo que pone de manifiesto la rentabilidad por crecimiento del estudios universitarios, con preferencia por las apuestas depor- cree que los nuevos proyectos de slots y apuestas cruzadas aumentando en una proporción similar año tras año. mercado del juego a través de Internet. tivas (64% de los usuarios). Destacaré el poker online, que es contribuirán al impacto económico que superará los 120 Así lo confirma la psicóloga de la asociación de rehabili- Este crecimiento en el volumen de nuevos usuarios registra- además el segundo tipo de juego en importancia de ingresos millones de euros. tación de adicciones Ekintza Dasalud, Garbiñe Jaureguialzo. dos supone uno de los indicadores más importantes para anali- obtenidos, por detrás de las apuestas deportivas. Hacienda recoge que “la propuesta normativa supondrá un in- «Hace dos años apenas venían a solicitar ayuda o información zar la situación del juego online. Mientras que en 2012 el nú- Prueba del gran momento que atraviesan las apuestas online cremento en los ingresos públicos al surgir nuevos sujetos pasivos por adicciones a apuestas deportivas, pero en 2013 ya fue la mero total de usuarios registrados fue de 1.010.820, en 2013 es que es el tipo de juego que más frecuencia de juego acumula. y nuevos hechos imponibles”, según ha manifestado. Añade que segunda causa de adicción al juego que tratamos en la asocia- la cifra final alcanzó 1.596.048, lo que supuso un aumento del Los usuarios pueden dedicar su tiempo a realizar esta actividad, ese incremento que se produzca, al igual que el resto de juegos con ción», afirma. 57%, ahí es nada… considerada de ocio, a través de sus ordenadores personales, mó- ámbito estatal, irá a parar a las Comunidades Autónomas casi en La memoria del pasado año de la asociación así lo refleja. El Hay que destacar también el aumento del promedio men- viles o tablets. De forma que, más de la mitad de los usuarios su totalidad.. “Solo un ínfimo porcentaje revertiría en la Hacienda 17% de los nuevos pacientes que acudieron a Ekintza Dasalud sual de jugadores activos, que en el cuarto trimestre de 2013 dedican un espacio a esta actividad de manera semanal. estatal, consistente en la recaudación derivada del juego de aque- en 2013 se declaró adicto a las apuestas deportivas. «Cada vez se situó en los 294.477, suponiendo también, una recupera- llos jugadores cuya residencia en España no pueda ser determina- son más, y al ser una modalidad todavía novedosa, tiene mucho ción en los volúmenes del mercado del juego online. Para La importancia de los bonos de bienvenida y otras pro- da”, explica la propia Agencia Tributaria en un comunicado. recorrido y en los próximos años creemos que seguirá crecien- entendernos mejor, que al principio se registraron muchos mociones En cuanto a las tragaperras, Hacienda indica que la licencia do, por desgracia, el número de afectados», prevé Jaureguialzo. pero que en realidad no participaron y si se acercaron más Según el mismo informe del Observatorio de protección al de máquinas de azar tendrá un coste de 2.279 euros. Además, A ese 17% de adictos a las apuestas deportivas hay que aña- por aquello de la curiosidad, registros pasivos, señalando que jugador online, los bonos de bienvenida y otras promocio- existirán tres tipos de licencias de apuestas cruzadas de las que dirle buena parte -o la totalidad- del 15% de afectados que acu- la cifra indicada de 294.477, corresponde a jugadores regis- nes, tienen vital importancia para conseguir atraer cada día podrá gozar cada operador: deportivas, hípicas y otras varias. dieron a la asociación presentando adicciones a diversos juegos trados y participando. más jugadores. Casi el 40% de los usuarios entrevistados “La creación de nuevas cargas administrativas es una conse- de azar de forma simultánea. En total, cerca de tres de cada Y es que el sector de las apuestas online está creciendo ince- hizo uso de un bono de bienvenida que obsequiaba con cuencia inevitable de la posibilidad de desarrollar esta activi- diez personas con problemas con el juego lo sufren a conse- santemente pese a una crisis que no termina de finalizar. Prue- saldo tras el primer depósito o apuesta realizada. Uno de dad de juego que implica la Orden, ya que, hasta el momento cuencia de las apuestas deportivas. ba de ello es que durante el 2013, las cantidades facturadas cada tres nuevos jugadores se aprovecharon de otros tipos actual, la comercialización de esta modalidad de juego en Es- Si el Plan de Adicciones del Gobierno Vasco calculaba en el juego a través de Internet ascendieron hasta los 5.437 de bonos de bienvenida, como saldo gratuito sólo por regis- paña está totalmente prohibida”. en 2012 que el 2% de la población vasca era adicta al jue- millones de euros, de los que 1.891 millones correspondieron trarse en una web de apuestas deportivas o doblar el saldo go, en Gipuzkoa esa cifra rondaría las 14.000 personas, de a las apuestas deportivas, el sector más importante del juego del primer depósito. Curioso el crecimiento de enganche a este tipo de juego forma que si tres de cada diez de éstos estuvieran ‘engancha- online en nuestro país. Actualmente, cada vez que una persona decide registrarse en el País Vasco, más en concreto en Gipuzkoa dos’ a las apuestas deportivas, serían ya 4.200 los guipuzcanos Las apuestas deportivas se convierten en la primera op- en una casa de apuestas deportivas obtiene el llamado bono de Recientemente, una foto de un boleto de apuestas circuló por que apuestan compulsivamente en eventos relacionados con ción de los jugadores online bienvenida, siendo uno de los factores más determinantes a la las redes sociales de Euskadi y su propietario recibió las alaban- el deporte. Una cifra significativa que apuesta «tanto en salo-

72 73

rfef pasatiemposrfef

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 nes, como en terminales en bares, aunque predomina el juego na de apuestas por internet tiene su propio sistema de autoex- por internet», admite Jaureguialzo. La posibilidad que dan las clusión si el usuario lo solicita. 1 apuestas por internet es que están habilitadas las 24 horas del 2 día los 365 días al año y solo con una aplicación en el móvil o El CSD y la LFP encargan a Joel González, oro olímpico desde casa puedes acceder a ellas. en Londres y criminólogo, una investigación para luchar 3 La adicción a las apuestas tiene como perfil principal el de contra las apuestas deportivas ilegales en España. los jóvenes menores de 25 o 30 años, principalmente estudian- 4 tes, y que ya llevan varios años apostando. Se está aparcando el perfil del «hombre maduro que se pasa el día jugando a la má- 5 Junio quina tragaperras». Se empieza como con el alcohol, en cua- drilla como un divertimento, y normalmente afecta al más vul- 6 Minitorneo S. Sub-19 España nerable del grupo. El jugador comienza a apostar cantidades 2 Lituania pequeñas y va elevando su dependencia hasta perder el control. 7 Hay que darse cuenta cuándo las apuestas se han apoderado de ti, no dispones de dinero, te recluyes en la soledad de las apues- 8 5 Minitorneo S. Sub-19 España tas de internet y hasta puedes comenzar a sufrir problemas de Alemania salud como insomnio o estrés. 9 Hasta la asociación han llegado los primeros casos de me- nores enganchados a las apuestas deportivas. Mejor dicho, han 10 7 España-El Salvador (encuentro sido los propios familiares los que han solicitado a Ekintza que amistoso) les ayude a sacar a sus allegados de su adicción, una vez que ya 11 se les ha escapado de las manos. 12 Inicio Mundial Fútbol Con el objetivo de recordar que las personas menores de edad Joel González, un campeón 12 no pueden realizar apuestas y concienciar del juego responsa- contra el fraude Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez ble a la sociedad, el Departamento de Seguridad del Gobierno 13 España-Holanda (Mundial Brasil) HORIZONTALES: • 1. Su gol ha premiado el excepcional trabajo del At. Madrid Vasco presentó hace diez días una campaña. Se instalarán car- esta liga; _ _ _ _ _ Navas, internacional español en la pre-lista de Del Bosque teles de forma visible en los establecimientos con una finalidad Joel González de 24 años, es campeón olímpico de Taekwon- (Pista nº 1). • 2. Existe; Equipo londinense propietario de famoso estadio “Craven Copa Coca Cola (fase final) disuasoria para menores. Desde el Ejecutivo recuerdan que do, licenciado con la primera promoción de Criminología por Cottage” que ha descendido de categoría; Sodio. • 3. Consonante; Río europeo; 14 Vocal en plural; Consonante. • 4. Tasa Anual Equivalente; _ _ _ _ Pastoriza, entre- el pasado año se tramitaron seis expedientes sancionadores a la Facultad Autónoma de Barcelona y, enviado por el Consejo nador argentino ex – del At. Madrid (Pista nº 2); Otros Trabajos de Reproducción. otros tantos establecimientos por permitir el juego a menores. Superior de Deportes (CSD) y la Liga de Fútbol Profesio- • 5. Ex – internacional español (Pista nº 3); Osmio; Kalu _ _ _ _ , delantero del Villareal. • 6. Vocal; Ex – internacional español (Pista nº 4); Vocal. • 7. Consonante; 15 Copa Coca Cola (fase final) nal (LFP), se va a Bruselas para emprender una investigación Arquero argentino, Preposición. • 8. Limpie; Voz de mando; _ _ _ _ García Pérez, El 17% lo asume al año sobre los métodos contra el fraude en las apuestas deportivas una de las mejores futbolistas españolas. • 9. Abreviatura de Nombre; Ivica _ _ _ _ , jugador croata del Wolfburgo; Cierto numero. • 10. Consonante; Lo hace una Los datos del informe 2013 de la asociación Ekintza Desalud con el objetivo de implementarlos en España. persona educada ante una puerta cerrada; La medalla más preciada; Palote. • 18 España-Chile (Mundial Brasil) sobre adicciones sin sustancia muestran también otra serie de Tras ganar el oro en Londres hace un año y medio, aprove- 11. Marchar; Ex – internacional español (Pista nº 5); Infusión • 12. El gran totem datos llamativos. Por un lado, el porcentaje de mujeres afec- chó para concluir los cuatro cursos y un trabajo final de carre- rojiblanco; Ex – internacional español (Pista nº 6). F. final C. S.M. la Reina tadas se mantiene prácticamente en el mismo nivel que años ra titulado Programa de Intervención en el Consumo de Dro- VERTICALES: • 1. Ex – internacional español; Ex – entrenador atlético. • 2. 21 Osmio; Xabi ______, internacional español (Pista nº 7); Factor de la sangre. anteriores -un 16%-. En el tiempo de dependencia es donde gas.“Siempre me había interesado el mundo de la criminología • 3. Consonante; Laboratorio de Ensayos Meteorológico; Empresa madrileña de se han registrado los avances más destacados, ya que ya es el y la novela policiaca. Cuando supe que iban a implantar esta transportes; Vocal. • 4. Instituto de Formación Integral; Ex – internacional español; Final C. S.M. la Reina La liga de Hochey americana de hielo. • 5. _ _ _ _ Gomes, delantero portugués 22 17% de los que acuden a la asociación los que tardan menos carrera en España, no lo dudé”, cuenta el espigado deportista que se ha retirado este año; Internacional Socialista; Aitor _ _ _ _ , jugador vasco de un año desde el inicio de su adicción para solicitar ayuda, de Figueres. (Pista nº 8). • 6. Consonante; Agustí ______fue presidente del Barça; Vocal. • por el 8% que se registró en 2012. El 50% de los que solicitan La constancia de Joel tuvo recompensa. En diciembre, du- 7. Consonante muda; Bruno ______, mítico piloto de Ferrari; Consonante. • 8. 23 España-Australia (Mundial Familiarmente, uno de los integrantes de la celebérrima delantera de Brasil 70; información o tratamiento tardan entre 1 y 5 años para asumir rante una entrega de premios, conversó con el presidente del Antigua matrícula gallega; Delantero ilicitano (Pista nº 9). • 9. Nombre de letra; Brasil) que lo necesitan, y un preocupante 19% lo hacen entre los 6 y CSD, Miguel Cardenal, y el de la LFP, Javier Tebas. “Esta- Juntó; Gorro militar. • 10. Azufre; Sindicato de Obreros del Campo; Licenciado; Consonante. • 11. Indeterminado; Internacional español, tristemente lesionado 10 años. Los que tardan entre 11 y 20 años han bajado hasta ban interesados en un perfil como el mío”, explica. “Se ha- para el próximo Mundial; Tantalio. • 12. El caso excepcional de una selección C. S.M. el Rey Juveniles (F. final) suponer solo el 10%. bían producido en España problemas con la compra y venta que sin tener territorio propio, disputo eliminatorias para el Mundial 54; _ _ _ _ _ 28 Illarramendi, uno de los fichajes madridistas esta temporada. De las personas que acudieron en 2013 a Ekintza Dasalud, de partidos, deseaban implementar un plan de prevención y

9 pistas SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

El crucigrama contiene para 12 S C A R O O L O H

un 86% trataron de dejar la conducta del juego, de éstas el 33% me propusieron trabajar en ello. Y acepté porque es lo mío”. C 29 C. S.M. el Rey Juveniles (F. final)

11 T E O I E R R H

con ayuda profesional y un 53% por sus propios medios. Joel se trasladará durante dos meses a Bruselas. Allí está ra- su resolución, aunque es aconsejable, I R

10 i O r O

que estas no sean utilizadas si no es c a t t

s O d c i l O m O N 9

Existen diversas fórmulas para solicitar la autoexclusión de dicada Federbet, una empresa especializada en la lucha contra estrictamente necesario.

L G A O A S E E A R 8

1. Figura central del Cristianismo.

n u s t a r i a a i r a t s u n 7 los locales de juego. El Departamento de Seguridad de el Go- el fraude en las apuestas deportivas. “Se trata de conocer su

2. _ _ _ _ Sheriff, actor.

n i i n O R I N C O 6

bierno Vasco dispone en internet de un servicio para apuntarse metodología de trabajo, de saber cómo identificar y actuar 3. Cierto árbol. e H c u s O O m l O 5

4. Esquina. r t O r a m O e a t 4

en el ‘registro de prohibidos’ de estos locales. La inscripción cuando se produce una estafa o una compraventa de partidos

n r i n i e s r s e i n i r n 3 5. Cierto metal.

m a n m a H l u F s e

2 es por el tiempo de 2 años, si bien la propia persona podrá so- para, después, aplicar esos conocimientos aquí. La Liga es- 6. Premio cinematográfico.

s s u s e J n i d O G 1

licitar su cancelación transcurrido 3 meses desde que se haya pañola tiene fama de ser de las más limpias del mundo. Pero 7. ______Quijano, “El Quijote”. 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 8. Tiempo libre. practicado la inscripción. Además, inscribiéndose en el Regis- el problema va en aumento. Debe ser atajado antes de que 9. Agrupación musical vocal.

SOLUCIONES A LAS PISTAS

CORO OCIO ALONSO

• • • •

9. 9. 8.

tro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), del sea demasiado tarde. La tecnología es cada vez más avanzada. 7.

OSCAR OSCAR HIERRO RINCÓN • • • •

6. 5. 4.

OLMO OLMO OMAR JESÚS • • • Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se puede Hay más casas de apuestas, más publicidad y dinero en juego, • 3. 3. 2. autoexcluir del juego on-line, aunque habitualmente cada pági- y más posibilidades de delinquir”. 1.

74 75 “¡Enhorabuena, CAMPEONES!” Liga

Champions League

Europa League

El fútbol español de clubes ha cerrado la temporada 2013/14 con unos resultados excepcionales. Los títulos de Liga, Champions y Europa League conseguidos, respectivamente, por el Atlético de Madrid, Real Madrid y Sevilla han elevado nuestro deporte a lo más alto y lo han hecho, además, acompañados por un extraordinario juego y unas emociones sin precedentes. El campeonato de la regularidad se decidió en el último de los 38 encuentros del Torneo entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, en terreno azulgrana para darle aún más suspense al duelo. La final de la Champions se la jugaron, por primera vez en la historia, dos clubes de la misma ciudad, el Real y el Atlético, y se decidió en la prórroga. El Sevilla ganó en la tanda de penaltis su tercera Europa League al Benfica deL isboa. El transcurso de los acontecimientos ha estado marcado, pues, por una gran igualdad, que ha añadido al formidable talento de los vencedores unas dosis enormes de suspense, otro de los factores esenciales para que el fútbol sea lo que ha conseguido ser. ¡Enhorabuena, campeones!