Municipio De Mercedes Umaña Departamento De Usulután
Municipio de Mercedes Umaña Departamento de Usulután DOCUMENTO Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial 2020 – 2035 Instancias Ejecutoras Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo - REDES PROYECTO: “Administración pública fortalecida en prevención y respuesta a desastres causados por cambio climático, en Usulután, El Salvador” CONSULTOR: Yonny Marroquin Orellana / Arq. Instancias Cooperantes San Salvador, marzo 2020 Página 1 de 107 Fuente de imagen: https://lh5.googleusercontent.com/_L-EOjhpFco8/TdwzY-UFCNI/AAAAAAAAAe0/8S0qR-IdflA/s640/DSC09614.JPG Página 2 de 107 El presente documento fue elaborado por solicitud y con la colaboración del Concejo Municipal del Mercedes Umaña para el periodo 2018-2021, el cual está conformado de la siguiente forma: - Juan José Romero Coreas, Alcalde - José Gilberto Vásquez Henríquez, Síndico Los regidores propietarios: - Ana Guadalupe Portillo - José Gregorio Álvarez Hernández - Arturo Alfredo Solano Ortega - Nelson Arnoldo Mendoza Ayala Los regidores suplentes: - Karla Liseth Iraheta Rojas - Raúl Edgardo González Apareció - Yovany Esau Rodríguez Solano - José Rodolfo Díaz NOTA: La conformación del Concejo Municipal fue obtenida del Acta de Escrutinio Final Concejos Municipales 2018, del Tribunal Supremo Electoral, publicada el 04 de abril de 2018. Página 3 de 107 EJECUTADO Y FORMULADO POR: Equipo Consultor: Arq, Yonny Marroquín Orellana, Coordinador General y Especialista en Procesos de Ordenamiento Territorial Lic. Nilson Castellanos, Experto en temas de Desarrollo Territorial Lic. Arturo Cardona, Especialista en Sistemas de Información Geográfico (SIG) Arq. Jonnathan Alexis Menéndez Somoza, Técnico en Ordenamiento Territorial Ada Rodríguez, Coordinadora de Levantamiento de Campo y Sistematización Equipo consultor: D´Tekla GROUP El contenido del documento es responsabilidad exclusiva del Equipo Consultor, Solidaridad Internacional – Nazioarteko Elkartasuna (SI) y Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (REDES), y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.
[Show full text]