PARTE 10.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PDT R USU SINTESIS MUNICIPAL SAN DIONISIO 975 Descargas
PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL REGIÓN DE USULUTÁN ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 1 2. SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO .............................................................................. 2 2.1. ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DE USULUTÁN .......................... 2 2.1.1. Estructura Territorial de la Región ......................................................... 3 2.2. ASPECTOS DEL MUNICIPIO DE SAN DIONISIO EN EL CONTEXTO DE LA REGIÓN ...................................................................................................................... 7 2.2.1. Referencia Geográfica ............................................................................. 7 2.2.2. Estructura Urbana ................................................................................... 7 2.2.3. Uso del Suelo Urbano .............................................................................. 8 3. ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA ............................................... 12 3.1. MODELO DE DESARROLLO TERRITORIAL ............................................... 12 3.1.1. Uso de Suelo en el Modelo Territorial .................................................. 12 3.1.2. Propuesta de Sistema de Ciudades ..................................................... 17 3.1.3. Propuesta de Equipamiento Regional ................................................. 23 3.2. ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE SAN DIONISIO ................................................................................................................. -
50107910 A-117.Pdf
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL EN EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA EN LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LOLOTIQUE, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL” PRESENTADO POR: ARGUETA BLANCO, JOSE REYNALDO BATRES PAIZ, JUAN PABLO CLAROS PARADA, RENE DE JESUS PARA OPTAR AL GRADO DE: LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, OCTUBRE DE 2013 SAN MIGUEL EL SALVADOR CENTROAMÉRICA. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Rector: Ing. Mario Roberto Nieto Lovo. Vicerrectora Académica: Dra. Ana María Glower de Alvarado. Vicerrector Administrativo Interino: Lic. Salvador Castillo Arévalo Secretaria General: Dra. Ana Leticia Zavaleta de Amaya Fiscal General: Lic. Francisco Cruz Letona. FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Decano: Lic. Cristóbal Hernán Ríos Benítez Vicedecano: Lic. Carlos Alexander Díaz Secretario de la Facultad: Lic. Jorge Alberto Ortez Hernández Jefe Departamento Ciencias Económicas: Lic. Héctor Barrera Arias Coordinador Proceso de Graduación: Lic. Arnoldo Orlando Sorto Martínez Docente Director: Licda. Dinora Elizabeth Rosales Hernandez Asesor Metodológico: Lic. Carlos Trejo Urquilla CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, OCTUBRE DE 2013 SAN MIGUEL EL SALVADOR CENTROAMÉRICA. 2 AGRADECIMIENTOS. A NUESTROS ASESORES DE SEMINARIO: LICDA. DINORA ELIZABETH ROSALES HERNÁNDEZ Y LIC. CARLOS TREJO URQUILLA: Porque gracias a ustedes hemos logrado culminar con éxito el presente trabajo de graduación y nuestra carrera; todos sus conocimientos y enseñanzas han sido de gran importancia en cada uno de nosotros y tengan la absoluta certeza que siempre los pondremos en práctica a lo largo de nuestra vida; por tal razón tenemos tanto que agradecerles siempre. -
Este Trabajo De Graduación Lo Dedico a Todas Aquellas Personas Que Me Brindaron Su Apoyo En El Transcurso De Mi Carrera Universitaria, Especialmente A
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS “PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA IMPULSAR EL TURISMO ECOLOGICO COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE JOCOAITIQUE, DEPARTAMENTO DE MORAZAN”. PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: MENDOZA MORALES, SOFIA CAROLINA ORTIZ CHICAS, KARLA YANIRA TURCIOS MIRANDA, CLELIA IVETTE DOCENTE DIRECTOR: ING. HERBERTH GONZALEZ. CIUDAD UNIVERSITARIA, FEBRERO DE 2005. SAN MIGUEL EL SALVADOR CENTRO AMERICA ESTE TRABAJO DE GRADUACIÓN LO DEDICO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ME BRINDARON SU APOYO EN EL TRANSCURSO DE MI CARRERA UNIVERSITARIA, ESPECIALMENTE A: A DIOS TODOPODEROSO Y LA VIRGEN MARIA : Por guiarme, iluminarme y darme fortaleza para culminar una meta más en la vida. A MIS PADRES : Ricardo Mendoza y Lilian Morales por apoyarme, comprenderme y guiarme en el transcurso de mi carrera, a los cuales dedico este gran triunfo. A MIS HERMANOS : Ricardo y Juan Carlos, por toda la colaboración y apoyo que me brindaron. A MIS ABUELITOS Y TÍOS: Mamá Lidia, Papá Carlos y mis tíos por sus consejos y apoyo, a mi Abue (de grata recordación), por su aliento y apoyo recibido. A mis amigos y a todas aquellas personas que de una u otra forma me brindaron su apoyo, colaboración y aliento, especialmente a una persona que estuvo a mi lado por darme el apoyo que siempre necesite. SOFÍA CAROLINA MENDOZA MORALES ESTE TRABAJO DE GRADUACIÓN LO DEDICO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ME BRINDARON SU APOYO EN EL TRANSCURSO DE MI CARRERA UNIVERSITARIA, ESPECIALMENTE A: A DIOS TODOPODEROSO Y LA VIRGEN MARIA : Por guiarme, iluminarme y darme fortaleza, que me permitieron alcanzar este triunfo académico. -
Respuesta 105-2014-William Fernando Marroquín
IP-093-14-2015 En las instalaciones de la Unidad de Acceso a la Información Pública de LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (ANDA): En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas con cincuenta y cinco minutos del día doce de Octubre del año dos mil quince. La suscrita Oficial de Información CONSIDERANDO QUE: I) El día treinta de septiembre del presente año, se recibió mediante correo electrónico en la Unidad de Acceso a la Información Pública de ANDA (en adelante UAIP ANDA), solicitud de información por parte de la ciudadana: _______________, quien no se identificó por medio de ningún Documento de identidad personal, pero manifestó que era estudiante de la maestría de Centroamérica en Ciencias del Agua con énfasis en Calidad de Agua. UNAN/Managua. Y que para su proyecto de tesis está trabajando con el departamento Ambiental de la Alcaldía Municipal de Osicala, Morazán, que el título de la tesis es “Evaluación de la seguridad hídrica usando metología PSA, para la zona cafetalera de Osicala, Morazán, El Salvador, 2015-2016” los objetivos son: Estimar la disponibilidad Hídrica para la zona cafetalera de Osicala Morazán, El Salvador, 2015-2016. Evaluar el sistema de abastecimiento de agua con la metodología de plan de agua. Estimar la capacidad futura del sistema de agua potable en relación al crecimiento población y el efecto del cambio climático. Manifestó además que escribía para solicitar colaboración en la gestión de la siguiente información necesaria para realizar su trabajo de tesis: El proyecto en ArcGuis del mapa hidrogeológico de El Salvador, correspondiente a la zona de Morarán (Carolina). -
Plan De Desarrollo Territorial Para La Región De Morazán Vmvdu
PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA LLLAAA RRREEEGGGIIIÓÓÓNNN DDDEEE MMMOOORRRAAAZZZÁÁÁNNN SÍNTESIS MUNICIPAL DE SAN GERARDO PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DE MORAZÁN VMVDU ÍNDICE GENERAL 0 PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 2 1 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO Y LINEAMIENTOS .................................................. 6 1.1 LA UNIDAD TERRITORIAL: NORTE DE SAN MIGUEL ..................................... 6 1.2 DIAGNÓSTICO RURAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL.................................. 13 1.3 PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DEL MUNICIPIO.......................................... 15 1.4 LINEAMIENTOS PARA LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ...................... 16 2 ASPECTOS DE ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO17 2.1 ASPECTOS DE ZONIFICACIÓN TERRITORIAL.............................................. 17 2.2 ASPECTOS DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO URBANO...................... 21 3 PROYECTOS DE DESARROLLO............................................................................ 25 1 PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DE MORAZÁN VMVDU 0 PRESENTACIÓN El presente documento forma parte de los productos finales del Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para la Región de Morazán. El objetivo de la elaboración de breves síntesis sobre aspectos específicos del Plan, para cada uno de los municipios que conforman la Región, es eminentemente práctico; en vista del tamaño y la complejidad -
Versión Pública, Art. 30 Laip
VERSIÓN PÚBLICA, ART. 30 LAIP ANCHO RX POTENCIA ÁREA DE COBERTURA/RUTA DE NOMBRE TX (MHz) (MHz) TIPO DISTINTIVO (MHz) (Watts) ENLACE BANDA MISION CRISTIANA ELIM 0.540 0.540 0.010 5000.00 AM YSHV Zona Central *********** 0.550 0.550 0.020 6000.00 AM YSOD Zona Occidental *********** 0.570 0.570 0.010 5000.00 AM YSXP Territorio Nacional RADIO EXITOS, S.A. 0.600 0.600 0.010 500.00 AM YSNK Zona Central YSLN LA MONUMENTAL, S.A. DE C.V. 0.630 0.630 0.010 2000.00 AM YSLO Zona Central y Occidental TVRED, S.A. DE C.V. 0.680 0.680 0.010 5000.00 AM YSCE Territorio Nacional CHAMAGUA MORATAYA, S.A. DE C.V. 0.700 0.700 0.010 10000.00 AM YSJW Territorio Nacional CIRCUITO Y.S.R., S.A. de C.V. 0.720 0.720 0.010 1000.00 AM YSRK Territorio Nacional RADIO CADENA YSKL, S.A. DE C.V. 0.770 0.770 0.010 5000.00 AM YSKM Territorio Nacional Iglesia Católica Apostólica y Romana en El Salvador 0.800 0.800 0.010 12000.00 AM YSAX Territorio Nacional FATIMA LISSETTE CARDONA FLORES 0.810 0.810 0.010 1000.00 AM YSDA Sonsonate Zona Central y los departamentos de *********** 0.820 0.820 0.010 3000.00 AM YSFA Usulután, San Miguel y Morazán Iglesia Católica Apostólica y Romana en El Salvador 0.840 0.840 0.010 10000.00 AM YSFB Territorio Nacional Territorio Nacional excluyendo las ciudades *********** 0.870 0.870 0.010 10000.00 AM YSAR de Santa Ana y Usulután IGLESIA DE DIOS 0.880 0.880 0.010 5000.00 AM YSCD Zona Oriental Departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, EMISORAS UNIDAS, S.A. -
Morazan Sibasi Morazan
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD 0 -1 IE UNIDAD DE INFORMACION EN SALUD C Red de Establecimientos de Salud funcionando, año 2006 DEPARTAMENTO DE MORAZAN SIBASI MORAZAN T O T A L S I B A S I Hospitales 1 Unidades de Salud 25 Casas de Salud 12 Centros Rurales de Salud y Nutrición 5 T o t a l 43 ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPIO Hospital Nacional General "Dr. Héctor Antonio Hernández Flores" San Francisco (Gotera) Unidad de Salud Arambala Arambala Unidad de Salud Cacaopera Cacaopera Unidad de Salud Corinto Corinto Unidad de Salud Chilanga Chilanga Unidad de Salud Delicias de Concepción Delicias de Concepción Unidad de Salud El Divisadero El Divisadero Unidad de Salud Gualococti Gualococti Unidad de Salud Guatajiagua Guatajiagua Unidad de Salud Joateca Joateca Unidad de Salud Jocoaitique Jocoaitique Unidad de Salud Jocoro Jocoro Unidad de Salud Lolotiquillo Lolotiquillo Unidad de Salud Meanguera Meanguera Unidad de Salud Osicala Osicala Unidad de Salud Perquín Perquín Fuente : Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) Página 1 de 2 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD 0 -1 IE UNIDAD DE INFORMACION EN SALUD C Red de Establecimientos de Salud funcionando, año 2006 DEPARTAMENTO DE MORAZAN SIBASI MORAZAN ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPIO Unidad de Salud San Carlos San Carlos Unidad de Salud San Fernando San Fernando Unidad de Salud San Isidro San Isidro Unidad de Salud San Luis Meanguera Unidad de Salud San Simón -
La Dinámica Socio-Económica Del Territorio Microregión Osicala-Perquín
1 La Dinámica Socio-Económica del Territorio Microregión Osicala-Perquín: Social: Dentro de esta microregión nos referiremos a los municipios de Gualococti, Guatajiagua, Joateca, San Isidro y Torola, cinco municipios que aunque no presentan altos registros de eventos naturales como sismos, terremotos, inundaciones, sí presenta características socio-económicos que muestran altos niveles de vulnerabilidad. Estas características se agravan ante las malas prácticas antrópicas sobre el territorio, especialmente las agrícolas. Son municipios de población escasa, eminentemente rurales y altos índices de necesidades básicas insatisfechas (INBI). Para los municipios mencionados encontramos INBIs entre 57 y 62, siendo 80 el puntaje más alto que representa a aquellos municipios con más necesidades básicas insatisfechas. (Ver cuadro 1) CUADRO 1: Poblaciones Municipio N total N rural N Urbana Densidad Peso N Área Peso A INBI (hab/Km2) (km2) Gualococti 3356 2537 819 180.2 0.05 18.62 0.09 57 Guatajiagua 10941 6499 4442 154.6 0.16 70.77 0.34 59 Joateca 3907 3180 727 59 0.06 66.27 0.31 62 San Isidro 3463 2715 748 300.9 0.05 11.51 0.05 60 Torola 1575 1168 407 27 0.02 58.26 0.28 61 TOTAL 23242 16099 7143 0.34 1.07 FUENTE : EHPM, 2003 De los municipios identificados, aquel que tiene una mayor población es el de Joateca. Los municipios catalogados como de extrema pobreza severa tienen una población promedio de 3mil 075 habitantes, siendo estos municipios de muy poca población total. Son municipios donde el crecimiento de población ha sido relativamente bajo, y su total de población representa el 0.34% del total de la población de todo el país. -
Universidad De El Salvador Facultad Multidisciplinaria Oriental Departamento De Ingenieria Y Arquitectura
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA TRABAJO DE GRADO: PROPUESTA DE DISEÑO ARQUITECTONICO DEL PARQUE ECOLOGICO “BAILADERO DEL DIABLO” PERQUIN, MORAZAN. PRESENTADO POR: MARLEN SARAI CLAROS VIGIL. GLORIA MARIELA GONZALEZ DE CRUZ. PARA OPTAR AL GRADO DE: ARQUITECTA. DOCENTE DIRECTOR: ARQ. JAVIER REINIERY ABREGO DEL CID. CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 2015 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR AUTORIDADES RECTOR: ING. MARIO ROBERTO NIETO LOVO VICERECTOR ACADEMICA: MS.D ANA MARIA GLOWER DE ALVARADO SECRETARIO GENERAL: DR. ANA LETICIA ZAVALETA DE AMAYA FISCAL GENERA: LIC. FRANCISCO CRUZ LETONA AUTORIDADES FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DECANO: LIC. CRISTOBAL HERNAN RIOS BENITEZ VICE DECANO: LIC. CARLOS ALEXANDER DIAZ SECRETARIO: LIC. JORGE ALBERTO ORTEZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA TRABAJO DE GRADO: PROPUESTA DE DISEÑO ARQUITECTONICO DEL PARQUE ECOLOGICO “BAILADERO DEL DIABLO” PERQUIN, MORAZAN. PRESENTADO POR: MARLEN SARAI CLAROS VIGIL. GLORIA MARIELA GONZALEZ DE CRUZ. PARA OPTAR AL GRADO DE: ARQUITECTA. Trabajo de graduación aprobado por: DOCENTE DIRECTOR DEL PROYECTO: ARQ. JAVIER REINIERY ABREGO DEL CID. SAN MIGUEL, 21 ENERO DE 2015 TRABAJO DE GRADUACION APROBADO POR: DOCENTE DIRECTOR: ARQ. JAVIER REINIERY ABREGO DEL CID COORDINADORA DEL PROCESO DE TESIS: ING. MILAGRO BARDALES DE GARCIA INDICE Contenido 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ........................................................................................ -
Peace Agreements Digital Collection El Salvador >> Peace Agreement >> Annexes to Chapter VII
Peace Agreements Digital Collection El Salvador >> Peace Agreement >> Annexes to Chapter VII Annexes to Chapter VII Table of Contents Annex A Annex B Annex C Annex D Annex E Annex F Annex A Places where FAES forces shall be concentrated by D-Day + 5 A. Ahuachacan 1. Llano del Espino, Beneficio Agua Chica and Geotérmica Ausoles (Ausoles geothermal station) and Finca San Luis 2. Beneficio Molino, Beneficio Sta. Rita, Repetidora Apaneca (Apaneca relay station), Puente Sunzacate, Finca Alta Cresta 3. Military Detachment No. 7 (DM-7) B. Sonsonate 4. Complejo Industrial Acajutla (Acajutla industrial complex), Puente Hacienda Km 5, Puente Río Bandera 5. Military Detachment No. 6 (DM-6) C. Santa Ana 6. Beneficio Tazumal, Beneficio Venecia, Beneficio La Mia and Cerro Singüil 7. Planta San Luis Uno and San Luis Dos 8. El Rodeo 9. Sitio Plan El Tablón 10. Cerro El Zacatío 11. Santa Rosa Huachipilín 12. Banderas 13. Cerro El Zacamil 14. Second Brigade D. Chalatenango 15. Cantón and Caserío El Encumbrado (El Encumbrado canton and hamlet) 16. Cantón and Caserío Potrero Sula (Potrero Sula canton and hamlet) 17. Cantón and Caserío El Carrizal (El Carrizal canton and hamlet) 18. San Rafael 19. La Laguna 20. Concepción Quezaltepeque 21. Potonico 22. Fourth Infantry Brigade 23. Military Detachment No. 1 (DM-1) 24. El Refugio base E. La Libertad 25. Presa San Lorenzo (San Lorenzo dam), Beneficio Río Claro and Beneficio Atapasco 26. San Juan de los Planes 27. Cantón and Caserío Las Granadillas (Las Granadillas canton and hamlet) 28. ESTRANFA (Transport Unit) 29. Artillery Brigade 30. Atlacatl BIRI (Rapid Deployment Infantry Brigade) 31. -
PDT R USU SINTESIS MUNICIPAL JUCUARAN 1530 Descargas
PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL REGIÓN DE USULUTÁN ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 1 2. SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO .............................................................................. 2 2.1. ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DE USULUTÁN .......................... 2 2.1.1. Estructura Territorial de la Región ......................................................... 3 2.2. ASPECTOS DEL MUNICIPIO DE JUCUARÁN EN EL CONTEXTO DE LA REGIÓN ...................................................................................................................... 7 2.2.1. Referencia Geográfica ............................................................................. 7 2.2.2. Estructura Urbana ................................................................................... 7 2.2.3. Uso del Suelo Urbano .............................................................................. 8 3. ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA ............................................... 12 3.1. MODELO DE DESARROLLO TERRITORIAL ............................................... 12 3.1.1. Uso de Suelo en el Modelo Territorial .................................................. 12 3.1.2. Propuesta de Sistema de Ciudades ..................................................... 17 3.1.3. Propuesta de Equipamiento Regional ................................................. 23 3.2. ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE JUCUARÁN .. ....................................................................................................................... -
Municipio De Mercedes Umaña Departamento De Usulután
Municipio de Mercedes Umaña Departamento de Usulután DOCUMENTO Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial 2020 – 2035 Instancias Ejecutoras Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo - REDES PROYECTO: “Administración pública fortalecida en prevención y respuesta a desastres causados por cambio climático, en Usulután, El Salvador” CONSULTOR: Yonny Marroquin Orellana / Arq. Instancias Cooperantes San Salvador, marzo 2020 Página 1 de 107 Fuente de imagen: https://lh5.googleusercontent.com/_L-EOjhpFco8/TdwzY-UFCNI/AAAAAAAAAe0/8S0qR-IdflA/s640/DSC09614.JPG Página 2 de 107 El presente documento fue elaborado por solicitud y con la colaboración del Concejo Municipal del Mercedes Umaña para el periodo 2018-2021, el cual está conformado de la siguiente forma: - Juan José Romero Coreas, Alcalde - José Gilberto Vásquez Henríquez, Síndico Los regidores propietarios: - Ana Guadalupe Portillo - José Gregorio Álvarez Hernández - Arturo Alfredo Solano Ortega - Nelson Arnoldo Mendoza Ayala Los regidores suplentes: - Karla Liseth Iraheta Rojas - Raúl Edgardo González Apareció - Yovany Esau Rodríguez Solano - José Rodolfo Díaz NOTA: La conformación del Concejo Municipal fue obtenida del Acta de Escrutinio Final Concejos Municipales 2018, del Tribunal Supremo Electoral, publicada el 04 de abril de 2018. Página 3 de 107 EJECUTADO Y FORMULADO POR: Equipo Consultor: Arq, Yonny Marroquín Orellana, Coordinador General y Especialista en Procesos de Ordenamiento Territorial Lic. Nilson Castellanos, Experto en temas de Desarrollo Territorial Lic. Arturo Cardona, Especialista en Sistemas de Información Geográfico (SIG) Arq. Jonnathan Alexis Menéndez Somoza, Técnico en Ordenamiento Territorial Ada Rodríguez, Coordinadora de Levantamiento de Campo y Sistematización Equipo consultor: D´Tekla GROUP El contenido del documento es responsabilidad exclusiva del Equipo Consultor, Solidaridad Internacional – Nazioarteko Elkartasuna (SI) y Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (REDES), y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.