tXPI E. ID- rsta({ ntfru

QZ4Z0nd% (0~/~a4 4e4adOé PAcovincia a Beteinoa 29,45~

PROYECTO DE DECLARACIÓN

L a a Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de

DECLARA Su profundo pesar ante el fallecimiento del ex futbolista Robert Perfumo, un caballero del futbol y de la vida. Al mismo tiempo expresa sus condolencias a familiares y amigos.

MÓNICA LÓPEZ afta Bloque mis onaerense . C. Diputa Pc Bs. As. px,tow64cedma242 c4f/utAcA4

g52, O 2 * *9Wt 4 273 le~ Q9lire4

FUNDAMENTOS

Comenzó a tener contacto con el fútbol amateur en 1957 en el equipo "Pulqui", de su barrio. En 1960 debutó en la quinta división de River Plate. Posteriormente pasó a formar parte del plantel de Racing Club de Avellaneda. En la Academia debutó en enero de 1964 en Santiago de Chile frente al Flamengo. Su debut en la Primera División se produjo contra y perdieron 1 a 0. En Racing demostró ser uno de los mejores defensores del país, al conquistar sucesivamente el Campeonato Argentino, la y la Copa Intercontinental. En todos esos torneos la figura de Roberto se destacó por encima de la de sus compañeros y sus actuaciones merecieron todo tipo de elogios. Después de experimentar el mejor momento de su carrera, le tocó lo peor: en 1969 se preparó con la selección Argentina para las eliminatorias del Mundial de 1970 en México que terminó siendo eliminada por Perú. En 1971 se marchó al Cruzeiro Brasileño, donde fue Campeón en tres ocasiones del campeonato Mineirao y en una ocasión Campeón de la Copa Mina Gerais. Permaneció durante 3 temporadas en el conjunto brasileño y en 1975 volvió al fútbol argentino para jugar en las filas de River Plate. En River vivió sus últimos años como profesional. Casualidad o no, lo cierto es que su regreso al estadio Monumental coincidió con la primera vuelta olímpica del club en 18 años. Y logró conquistar 2 campeonatos Metropolitanos con River y un Campeonato Nacional. Se retiró en 1978 a la edad de 36 años. En 1981 inicia su carrera como DT, en Sarmiento de Junín. En 1982 fue DT del equipo uruguayo llamado I.A.S.A. Luego de 10 años dirige a Racing Club. En 1992 asume la dirección técnica del Olimpia de Paraguay y obtiene de manera invicta el Torneo República. En 1993 dirige a Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde gana la Copa Centenario. En 2009 se incorpora como comentarista en Fútbol para Todos, tarea que ya desempeñaba desde hacía varios años para ESPN. Con la Selección Argentina debutó el 24 mayo de 1964, en Lima, integrando la selección juvenil que disputaba la clasificación para las Olimpiadas de Tokio. Disputó 37 partidos para esta selección y fue el baluarte del equipo en los Mundiales de 1966 y1974. También estuvo presente en las eliminatorias del Mundial de 1970. En 2008 fue operado en la Clínica Suizo Argentina del corazón de manera mínimamente invasiva por el pionero cardiólogo intervencionista Luis de la Fuente, P.7a2w9eaéll«nuzwz- c4 9ur4ui. foa,

Yr021(;?taa Ble~ eS2Aect,

En la reciente pasada madrugada del 10 de marzo de 2016, sufrió una aneurisma desplomándose mientras bajaba unas escaleras de un restaurante en Puerto Madero,

Roberto Perfumo además de ser un gran futbolista hizo de su vida deportiva y familiar un ejemplo de vida lo que lo llevo a cosechar muchos amigos, es por todo lo expuesto que les solicito a mis pares de esta Honorable Cámara su acompañamiento al presente proyecto.