Año I.—Trim. II. [Colombia], Domingo io de Agosto de 1890. Número 43

AVISO. ESPECÍFICOS FOTOGRAFÍAS. ------•— Ch. Blanche, plaza de la Catedral. C. Endara, cairera de Córdoba. N esta fecha hemos nombrado al señor J u l i o A. E d e C a s t r o , agente especial para la venta en Del Dr. HUMPHREYS. EL OBSERVADOR Panamá de nuestro Ron viejo llamado (Se publica los Domingos y Miércoles) N O . CURA. Grand Central Hotel, de los señores H. Schubcr MATUSÁLEM. i Fiebre, ongestión, Inflamación. Hermano, plaza de la Catedral. 2 Fiebre de Lombrices. Gran Hotel, del señor Antonio Santeugini, plaza de Barranquilla, Julio 24 de 1890. Santa Ana. a n u e l u r a 3 Cólico, Lloro é Insomnio. Propietario : ...... D r. M A. M . 4 Diarrea en Niños y Adultos. Hotel Concordia, del señor N. Ardito, calle de Ja Martínez Riuón & C a . 5 Disenteria, Cólico bilioso. Chorrera. Directores : D. Juan A. H enkíquez y Dr. Manuel A. Mora. Agosto, 3 de 1890.— 6 m. 6 Cólera, Cólera Morbus, Vómitos. Hotel de Francia é Inglaterra, del señor Luís Cé 7 ’Tos, Resfriados, Bronquitis. sare, plaza de Sanó Ana. 8 Dolor de Muelas, Neuralgia. Hotel Internacional, del señor V. Hives, plaza de 9 Dolor de cabeza, Jaqueca, Vértigo. Santa Ana. • TARIFA DE SUSCRIPCION. Compañía Trasatlántica 10 Dispepsia, Bilis, Estreñimiento. Hotel Español, del señor P. Pérez, carrera de Co­ 11 Supresión delperiodo ó escasez. dé. Por un trimestre...... r .. . § 2 40 (DE BARCELONA.) 12 Leucorrea o períodos profusos. Hotel de Italia, del señor Pedro Centenau, carrera 13 Crup, Tos ronca, Respiración difícil. de Chiriquí. Por un semestre...... 4 50 14 Reuma, Erupciones, Erisipela. Hotel del Canal, del señor Villani Salvater, carrera Por un año...... 8 80 15 Reumatismo ó Dolores reumáticos. de Córdoba. 16 Calenturas de Frió, Tercianas. Hotel del Norte, de los señores Benu y Veysset, pla­ 17 Almorranas, Simples ó Sangrantes. zuela de Alfaro. ( Antes A. Lopez & Cia.) 18 Oftalmía, Ojos débiles ó inflamados. Hotel de la Marina, del señor Abundio Caselli, ca­ TARIFA DE INSERCIÓN PARA COLOMBIA. 19 Catarro, Fluxión, Influenza. rrera de Córdoba. ( E l Taller. ) . 20 Tos Ferina,'Tos espasmódica. Remitidos : una columna, $ 10.00; media, $6.00; menos de media, $4.00. (ESPASOtA.) 21 Asma, Respiración oprimida dificul­ HERRERIAS Y CARROCERIAS. omunicados $15.00; $9.00; $6.00. tosa. C : una columna, media, menos de media, J. Jiménez,car/era de los Santos. 22 Supuración de Oidos, Sordera. Reclamos : cada línea de gallarda (bourgeois) veinte centavos ($0.20). Línea de Colón d Europa. Herrería Americana, carrera de Codé. Avisos :—Cada pulgada, un peso ($1.00), por la primera vez; por cada repeti­ 23 Escrófula, Hinchazón y Ulceras. C. G. Dewar, edrrera del Darién.' 24 Debilidad general ó física. Jerónimo Girado, carrera de Cáldas. ción, precio convencional. ■ pL ONCE DE CADA MES partirá 25 Hidropesía, acumulación de líquidos. i. Saintbois, plaza de Santa Ana. de Colón un vapor para Vigo, San­ 26 Mareo en el mar, Náuseas, Vómitos. E. Ponce, plaza de Santa Ana. 27 E nfe r mcdadcFdJr i nar ias. Rufino, Ayala carrera de Colón. fW T o d o pago se computa en moneda de 0,835^^! tander, Havre, y Génova tocando en 28 Impotencia. Atanasio Abrego, carrera de Veráguas. 29 Llagas en la boca, Cancro. Herrería Jamaicana, carrera de Cáldas. Sabanilla, ( Puerto Colombia), Puerto 30 Incontinencia de la Orina, Derrame Francisco Calamare. calle de la Chorrera. de orines en la cama. TARIFA DE INSERCIÓN PARA EL EXTERIOR. Cabello, La Guaira, Ponce, Mayagüez y 31 Menstruación dolorosa. HOJALATERÍAS. 32 Alai de Corazón, Palpitación. Puerto Rico. 33 Epilepsia ó Baile deSan Vito., H. S. Bourke, calle de Soná. A v is o s : diez centavos ($0.10) oro la pulgada, por cada publicación. 34 Difteria ó Ulceración de la Garganta. Lorenzo Aguilar, calle de las Tablas. Admite pasajeros para todos los puer­ 25 Congestión Crónica, Dolor de cabeza. La Regadera de Oro, de D. José N. Mendoza, ca R e c l a m o s : dos y medio centavos ($0,02^) oro, la línea de gallarda (bourgeois) rrera de Codé. por cada publicación. tos de su itinerario y carga para los mis­ Hojalatería China, carrera de Chiriquí. mos, y además para Liverpool, Londres, MARAVILLA CURATIVA. M. Mercado, carrera de la Constitución n g ü e n t o maravilloso \*ppLos C l i c h é s deben venir ajustados al ancho de columna. U . LIBRERÍAS. Trieste, Liorna, Venecia y Nápoles. REMEDIOS SIFILITICOS. Librería Florentino Mora, del Dr. Manuel A. Mo Panamá, 16 de Marzo de 1890. PRECIOS DE PASAJE PARA EUROPA. REMEDIOS VETERINARIOS. ra, carrera de Páez. Depósito: Farmacia Mora, Droguería San Miguel Librería E l Globo, de los señores I. Preciado y Cia Primera clase...... $ 15o.oo> oro. carrera de Páez. Luis Gaibrois, carrera de Sucre. Segunda ...... 100.00 „ N. Remón, carrera de Sucre. Tercera „ ...... 50.00 „ DIRECTORIO SAL DE HUACHO.—PERU. LAVANDERÍAS. Schuber & Bros, carrera Nacional. CALIDAD SIN COMPETENCIA. Línea de la Habana. AGENCIAS DE VAPORES. La Competidora, de ios señores Rodríguez & Pérez Mala Real Inglesa, D. Henry Ehrman, plaza de carrera de Veraguas. EL VEINTE Y CUADRO DE CADA la Catedral. DEPÓSITOS PRINCIPALES: MÉDICOS V CIRUJANOS. MES, partirá de Colón un vapor para Mala del Pacífico, D. J. M. Dow, carrera de Sucre. ~ ,r ( Gaminara & Leeder. Compañía Sud-Americana de Vapores, D. Henry Dr. Antonio Celestino Serpa y Melgares, carrera En r “ '"aco...... ¡ Elias D. Morcillo. Cartagena, Sabanilla, ( Puerto Colom­ Ehrman, plaza de la Catedral. de Bolívar. Compañía General Trasatlántica, D. A. Fournier, Id. Carlos Ycaza Arosemena, carrcrade Santander En Buenaventura...... Francisco Menotti. bia), Puerto Cabello, La Guaira, San­ carrera de Sucre. Id. Celso Montalvo, carrera de Bocas del Toro. En Chiriquí...... Juan Arias. tiago de Cuba, Habana y Nueva York. Compañía de Navegación por Vapor en el Pacífico, Id. Carlos A. Hoheb, carrera de Girardot. En Panamá...... JULIO ARIAS. D. Fred. T . Bass, plaza de la Catedral. Id. Ciro L. Urriola, botica de Pedro A. Gómez Admite carga y pasajeros. & C a, Plaza de la Catedral. ¡.ARDERÍAS. Id. Cárlos Alberto Cooke, carrera de Nariño. PRECIOS EX PANAMA. Id. Eduardo Román y P., carrera de Santander. Sa l e n grano (sin rival)...... qq. $1.00 N o t a .— Este vapor parte de Barbería del Gran Central, de D. José T . Hernán­ Id. Juan Lombardi, carrera del Istmo. Id. Julio Ycaza, botica de E. Ycaza & C“, plaza de Sal e n t r o z o s ...... qq. 1.50 dez, plaza de la Catedral. Colón el 19 de cada mes para E l Baño de Venus, de D. Luis Saunier, carrera de Santa Ana. Sal e n p i e d r a s ...... qq. 2.00 Ricaurte. • Id. J. Kratochwil, carrera de Córdoba. Por toneladas, en tierra, 20 % d e descuento. E l Aguila, de D. Pedro Perigault, carrera del Mer­ Id. Manuel A. Mora, Droguería “ San Miguel, ” Puerto Limón, de donde retor­ carrera de Páez. Por toneladas, á bordo, 25 °/u de descuento. cado. _____------•--- , La Castellana, de D. Alberto Acuña, carrera de Co­ Id. Manuel Amador Guerrero, calle de Mosquera. Id. Manuel Coroalles Pifia, carrera de Ricaurte. Quéda asegurado, desde esta fecha, el abastecimiento de los Departamentos del Cauca y Panamá, en na el 21. dé. Isidro Herrera, carrera de Codé. Id. Manuel Masforrold, carrera de Caicedo. virtud de un arreglo celebrado con la Compañía Inglesa de Vapores, la que traerá quincenalmente un Id. Mateo Iturralde, carrera de Veráguas. completo cargamento de Para fletes, pasajes y demás L a Cubana, carrera de Bocas del Toro La Universal, carrera de la Constitución. Id. Moritz Stern, carrera de informes, dirigirse á Id. Ramón Neyra, carrera de S al de Plciaclro (Perjú.) CUERPO CONSULAR. Id. Fidel Tejada, carrera del Istmo, Id. Stephens L. Didier, Plaza de San Francisco. Cónsul general del Salvador, D. Federico Boyd, Dr Rodolfo Halsted, carrera de Páez. Ch. Le Bihan. José A. C éspedes, Decano del Cuerpo, carrera de Nariño. Panamá, Mayo 14 de 1890.-3 m. Agente en Colón, Id. id. de Efctados Unidos de Norte América, D. MARMOLERÍA. Tomás Adamson, carrera de Sucre. Id. id. de Inglaterra, D. Lewis Joel, carrera de I. Bianchini & Romani, carrera de Cocié. 99 Ignacio R. G arcía, Acevedo Gomez. Id id. de , D. Ricardo Arango, plazue­ p a n a d e r ía s. Agente en Panamá. la de Alfaro. Ubreria “Florentino Mora. La Máquina de José Revello, carrera de Ricaurte Id. id. de , D. J. Gabriel Duque, carrera , Panamá, Junio 18 de 1890.— 1 a. de Páez- Eduardo Guerra, carrera de Nariño. \ Id. id. del Ecuador, D. Nicolás E. Orfila, carrera d Panadería de la Bola de Oro, de D. José Gilbert' plaza de Santa Ana. Bolivar. Carrera de Páez • Calle P. Subiros, plaza de Santa Ana. .y Id. id. de la Argentina, Dr. Pablo Arosemena, ca­ í» Mes de Julio de 1890. rrera de Nariño. Panadería Francesa, carrrera del Istmo. o Cónsul de Alemania, D. Arturo Kohpcke, carrera de Panadería de la Explanada, de D. Eduardo Gue­ rra, calle de Soná. Bolivar. Calle 4.il Panadería china, carrera de Veraguas'. * San Juan de Dios E ha recibidd en la F armacia M ora, lo si­ Id. de Austria-Hungria. Dr. Pablo Arosemena. Antonio de Alba, carrera de Chiriquí. S guiente: Id. del Brasil, D. Ramon Arias F., carrera delà Bálsamo Carminativo y Píldoras del Dr. Jay­ Constitución. PLATERÍAS. PANAMÁ. Número 6. ne; Agua húngara: Manita; Emplasto confortati­ Id. de Bolivia, D. Samuel Boyd, carrera de Padilla. vo de Vigo; Id. Andrés de la Cruz; Jabón de P e a r , Id. deChile, D. Ramón Arias F., carrera de la Atanasio Acuña, carrera de C aicedo. perfumado y sin perfumar; Grajeas de Santonina, Constitución. Ramón Escobar, carrera de Cáldas. en frascos de i Ib; Oxido amarillo de mercurio; Yo­ Id. de Dinamarca, D. J. C. Levy, carera de Páez. José Angel Tapia, carrera de Veráguas. duro de amoniaco, en frascos de i onza; Agua de Id. de , D. Samuel Boyd,r carrera de P t Alberto Rodríguez, carrera de Los Santos. AGENCIA Y CENTRO DE SUSCRIPCIONES. quinina, de Rimmel; Ruibarbo en polvo, frascos de dilla. Manuel Algandona, carrera de Los Santos. 1, yJ4 Ib.: Limosina; Glyodina y Crema de Mal­ Id. de España, D. Salvador Rizzo, carrera de Páez Antonino Atórete, carrera de Los Santos. ta, de Oppenheimer: Pastillas para la tos; Alimen­ Id. de Francia, señor Du Chaylard, carrera de Páez Manuel María Aguilera, carrera de Los Santos. GRAN SURTIDO DE OBRAS CIENTÍFICAS Y LITERARIA to de Mellin; Clorodina de Freeman; Cápsulas de Id. de Grecia, D. Manuel J. Diez, calle de Mosquera Jerónimo Z. Rumiché, carrera de Los Santos. Ithola: Restaurador para el Cabello; Polvos para Id. de , D. Archibaldo Boyd, carrera de Alejandro Porras, carrera de Soná. Acevedo Gómez. DE INSTRUCCIÓN Y RECREO. el cutis: Bridal. L a Coquette, Toilette, Monde élé­ Manuel María Benitez, carrera de Veraguas. gant; Licor clorofénico de Bmwn; Cápsulas de Ra- Id. de Italia, D. Francisco Papis, con jurisdicción en Moisés l-’ianeta G., carrera de,Caldas. quín, de copaiba; Id. de copaiba y cubeba; Vino todo el Departamento, carrera de de Bellini [ Quina y Colombo]; Jarabe de Nafé; Id. de Suecia y Noruega, D. Manuel J. Diez, calle RELOJERÍAS, j o y e r ía s y cam bio d e m o n e d a s. Suscripción ci todos los periódicos nacionales y extranjeros. V inodeC hassaing.de pepsina y diastasa; Jarabe de Mosquera. Id. de Nicaragua, D. Archibaldo Boyd, carrera de Antonio Blasco de Garay, carrera de Bolívar. de Larozc, con cáscaras de naranjas amargas; Id. Guillermo Spiegel, carrera de Bolívar. con bromuro y con yoduro de potasio; Jarabe de Acevedo Gómez. GENCIA general para todas las publicaciones de las casas Editoriales de D. Id. de Holanda, D.Samuel L. Maduro, plazuela de José Canela, carrera de Bolívar. hipofosíito de cal, de hierro y de soda, de Chur­ José Marchand, carrera de Girardot. chill; Cápsulas creosotadas de Berthé; Id. de brom- Alfaro. A Antonio de San Martin, D. José María Faquineto, “Cosmos Editorial,’’ Hi­ Id. de Santo Domingo, D.Samuelde Lémos, carre­ Julio F. de Diego, carrera de Sucre. hidrato, de clorhidrato y de valerianato de quini­ Marcus A. Asch, plaza de la Catedral. ■ ** jos de Cruz Gómez. D. Fernando Fé, Señores Sáenz de Jubera Hermanos, “ El na; Id. de Sándalo Clertan; Osteina Mouriés [sé­ ra de Camilo Torres. Id, de Suiza, D. Tomás Adamson, carrera de Sucre. M. Moses y Cia,., plaza de la Catedral. Progreso Editorial,” D. Ricardo Fé, “La España Editorial,” D. Ramón López Fal- mola y polyo); Emplastos porosos* Canthos [veji­ O. Badio, carréra de Girardot. gatorio) ZoNWKiss (dentífrico) cataplasmas; Sina­ Id. de Venezuela, Dr. Abrahám Jesurún Jr., carre­ cónTD. Juan Muñoz Sánchez, D. Carlos Bailly-Baillíere, y D. Saturnino Calleja, ra de Páez. pismos: Pasta pectoral de Regnauld; Quiruum La- s a s t r e r ía s. de Madrid; de los señores Viuda é Hijos de Serra, y de J. A. Bastinos, .de Barce­ barraque; Perlas de Creosota de Qjqrtan: Id. de Vice Cónsul del Brasil, D. Agustín Arias F., carre­ lona. Depósito de las publicaciones de Garnier Hermanos, Ch. Bouret, Ha­ gayacol, Píldoras de terpina, dç jo egr.; Píldoras a r a de la Constitución. Ernest Bourke, carrera de Giraidot. de Vallet; Alquitrán Gqypt; Agua de Kananga; Ja­ Id. id, de España, D. José M. Fernández, carrera Sastrería de Moda, de H. N. Sinclair, plaza chette y Ca, de Paris, y D, Appleton y Ca. c}e Nueva York. rabe y vino Dus^rt; Cápsulas de M o u kh uo l, creo­ de Bolívar. de Herrera. sotado; Quina Laróche simple y ferruginosa; Píl­ Id. id. de Honduras, D. Tomás Arias, carrera de Sastrería Nacional, de Enrique Almendral, ca­ Representante de editores y autores Sur Americanos. doras dé'Quinina, de U pjohn, de i, 2, s y s g r s .; Santander. rrera de Camilo Torres. P er fu m e ría S u pe rio r , “ I m pe r ia l C r o w n ’ ’ ; Pelo­ Id. id. de Inglaterra, D. Federic P. Leay, carre­ Brígido Villareal, carrera de Páez. Oran surtido de UTILES DE ESCRITORIO, tas de Caucho, blanco y negro; Pastillas de orozuz; ra de Acevedo Gómez José E. Jiménez, José C. Luna y Ca., carrera de Vaselina amarilla, perfumada; Máquinas para cor­ Id. id. de México, D. Tomás Arias, carrcrade San­ La Chorrera. LIBROS EN BLANCO Y COMERCIO GENERAI. BE MÚSICA. tar jabón; Zarzaparrilla de Ayer; Barniz Copal, en tander. Fabio Tejada, carrera de Veráguas. latas de i y s galonea; Vino dé peptona, de Deíres- Id. id. del Perú, D. ne; Hgrinà Mañeada: Jarabe de Gibert; Cápsulas Id. id. del Salvador, D. Samuel Boyd, carrera de sombrererías; COMISIONES BIBLIOGRÁFICAS.—OBRAS DE MEDICINA, JURISPRU­ y Grajeas de bromuro de Alcanfor, de Clin: Cáp­ Padilla. sulas de Antipirina y Pildoras de sulfato de atropi­ Id. id. de Venezuela, D. Manuel José Pérez, ca­ M. J. Cucalón P., carrera de Bolívar. DENCIA. RELIGIÓN, CIENCIAS Y ARTES, na, de Clin; Grajeas, Elixir y Jarabe de hierro del rrera de Córdoba. Pedro A. Díaz, carrera de Girardot. Dr,[Rabuteau¿Píldorasde aconitina, de Moussette; Juan Moreno, carrera del Istmo. CIGARRERIAS. Cápsulas de copaiba, de Matico y de Sándalo, de Sombrerería Ecuatoriana, del señor Ramón Ber- Dr MANUEL A. MORA, múdez, calle de Soná. Mathey-Caylus; Jarabeóle Codeimq de Berthé; Va­ Gran depósito de cigarros y cigarrillos, de los seño­ Juan J. López, carrera del Mercado. lerianato de amoniaco de Pierlot; Solución de anti­ res Duque Hermanos, carrera de Santander. Propietario. Eduardo Bermúdez, carrera del Mercado. pirina, del Dr. Clin; Id. de Salicilato de Soda, de ‘El Bijou’ , de D. N. Benjamin, plaza de la Catedral. id. Jarabe del Dr. Moncorvo; Inyección Mathey La Panameña, del señor P. P. Gamprubí, calle de Cigarrería “Bolívar”, de D. Tomás Noriega, plaza la Chorrera. Caylus: A z u k a if a s: Deliciosas, Glicerina. Mag­ de Santa Ana. num bonum; de Pitia, ¿tara la voz, Tamarindos, Pablo Ruiz, carrera de Has' Santos. SOLERÍAS. Frambuesas, Liquen, Orozuz, A ais y Orozuz. José Maria Santos, carrera de Veraguas. Black Currant. Pectorales, Violetas. Rosas y M al­ “ Cigarrería Popular” , de D. Manuel S. Villalobos, Sedería Italiana, de Nicalás Ardito, calle de la Cho ta; Pastillas de goma; aaufaifas rosadas; C hocolate carrera del Istmo. rrera. de Carâças, Palillos, Pastillas, Grajeas, Almen­ Cigarrería “ Gañán” , carrera del Istmo. Soderia Nacional, de Juan Malek, carrera del “SINGER” dras,, Nougat, Bombones de Chocolate; Cajillas ele­ Juan Manuel Diaz, carrera del Istmo. Istmo. gantes, con dulces de Chocolate; Adormideras blan­ Soderia Franco-Colombiana, de E. Henry, en La cas; Hojas de Sen, paquetes de 1 Ib.; Cebada perlada; CARPINTERÍAS Y EBANISTERÍAS. Calzada. EXCELENTE MAQUINA DE COSER. Semillas de liuaza; Sal de Soda; Aceite de Castor, Charpentier Hermanos, calle de Malambo. “ La Universal” , del señor J. de la C. Urieta, calle frascos de 2 onzas; Jabón de Windsor, Margerison, de Miranda. Ea niás sencilla Rimmel y Savar; Supositorios [huecos],pequeños, TONELERÍAS. Carpintería del señor Gregorio Ramos, carrera de medianos y grandes; Pastillas de Keating; Polvos los Santos. Loreto Dranguet, carrera de Cocié. Ea más suave de dentición de Steedman; Raíz de Ratania: Tapio­ Id. del señor Pedro I.aflón, carrera de los ca: Esencia de Anís; Id, de romero; Incienso en Ea que niAs dura Santos. TALABARTERÍAS. polvo; Extracto fluido de Colombo; Id. Id. de Sima- Id. del señor José de la R. Garrido, carrera de rubq: Yoduro de hierro, frascos de 1 onza: Extracto Talabartería Cubana, carrera de Cocié. Ea que mejor funciona Cáldas. de beleño; Goma Benjuí, en polvo; Sulfato de es­ L. Mojica, carrera del Istmo. Id. y ebanistería del señor Simón Sotillo, ca­ tricnina, Irascos de Y% oso; Mamaderas Istmeños; Pedro A. Ureta, carrera de Ricaurte. El movimiento de la lanzadera ea de nueva Medidas de vidrio y porcelana, de l/2, 1, 2, 4 y 8 on­ rrera de los Santos. Talabartería Cubana, carrere del Istmo, Id. id. del señor Celestino Oehoa, carrera é ingeniosa invención, privilegiada con pa­ zas; Conos de Mentol: Pulverizadores (.Spray pro­ Oscar Reneau, carrera de Cocié. de Veraguas. tentes; la lanzadera misma es de la última y ducers); Anillos para dentición, con cascabeles; Id. del señor Francisco Villalobos, carrera de mejor forma, está abierta y se enhebra mecá­ Sal de Fruta, de Eno; Acido sulfúrico, comercial; ÚTILES DE ESCRITORIO. Veráguas. nicamente; y cualquiera persona puede usar Id, id. puro; Id. Clorhídrico id.; Id. Nítrico, id; Id. del señor Hilarión Cáceres, carrera de la máquina, sin previo aprendizaje y sin temor Seidlitz de Hockin; Pasas de Çorinto; Id. Sultanas; Luis Gaibiois, carrera de Sucre. Cáldas. alguno de que el sencillo pero durable meca^ Jarabe de Gibert, al deuto-yoduro yodurado, de Librería Florentino Mora, carrera de Páez. Id. del señor Isidro Tejada, carrera de Cál­ nismo sufra detci ioro con el uso. Boutigny-Duhamet; Jarabe de Falieres; Id. de aci­ N. Remón, carrera de Sucre. No hay trabajo de familia que las máquinas do fénico y sulfo-fénico, de Déclat; Jarabe de Chas- das. La Unión, de Ruízéé Velásquez, Plaza de Herrera. de coser ‘S IN G E R ’ no hagan con toda per­ suing; Licor y Pildoras del Dr. Laville; Jarabe y . ZAPATERÍAS. Ebanistería del señoi José Manuel Escobar «tarre- fección. Hacen toda clase de bordados en Pasta de lactucario, de Aubergier; Carbón de Be „ ra de Caicedo. Juan de España, zapatería La Panameña, carre trensillas, felpilla, gusanillo é hilp de metal, lloc; Vinagre para el tocador., Rruére Pcrtit; Gra­ Id. de Guadalupe Ruiz, carrera de los Santos ra de la Constitución. etc., etc,, nulos de Acido fosfórico, de brucina, de clorhidra­ Pedro Hechavarría, Zapatería Cubana, carrera del to de cocaína, de Cubebina, de Kermes, de Podofi- DENTISTAS. Istmo. lina; Id, de Strofanfus; Pildoras de antipirina, de Zapateríaltaliana, carrera del Istmo. Dr. Luis M. Clément, carrera de Cáldas. 20 cgr.; id. de cinoglosa, de 5, 10 y is c g f. id.de Míinuel Martínez. Zapatería Istmeña, carrera de Se ruega á todas Tas personas que deseen comprar máquinas de coser que Ricord; Gdontina Pelletier; Elixir odontdlgico, D. Aurelio Q. Gallol, plaza de Herrera. Goclé. esperen hasta que comparen los precios de las de “SINGER” con los de de Pelletier; Inyección Brou; Inyección Ricord; D. Juan A.Jované, carrera de Camilo Torres. Francisco Machuca, La Bota de Oro, carrera de Cápsulas de Ricord, de copaiba y alquitrán; Pildoras D. Alberto Vallarino, carrera Nacional. Bocas del Toro. otras fábricas,— De venta en casa de ' y Jarabe depurativo de Ricord; Vino Aroud con DESTILACIONES DE AGUARDIENTE. Eduardo Pedreschi, Zapatería de Lujo, carrera de carne; Id. con carne, quina y hierro; Rob Laffec- Cocié. TP. teur; Id. Boyveau Laffecteir, simple y yodurado; Eduardo de Diego, carrera de las Tablas. E. Botcllo, La Vestal, carrera de Los Santos. PINEL Vino de extracto de hígado de bacalao, del Dr. Vi­ Hortensio Gamboa, carrera del Mercado. Joaquín Maincri, carrera de Cocié. vien: Id. reconstituyente, tónico y febrífugo, del Manuel A. Vásquez, carrera de Chiriquí. Joseph Garravel, Zapatería Francesa, carrera de GRAN DEPÓSITO DE MÁQUINAS DE COSER— PLAZA DE LA CATEDRAL. Dr. Johanuo; Id. eupéptico, del Dr. Vial; Id. de Co­ Manuel María Ycaza, carrera del Mercado. Goclé. lombo ferruginoso, del Dr. Moucelot; Id. ferrugino­ La Estrella, de D. Manuel María Mendez, estación José Mercedes Bisuete, carrera de Veraguas, Panamá, 19 de Macao de iSqojó m © BIBLIOTECA NACIONALso del Dr. Delor. ERNESTO J. CASTILLEROdel ferrocarril. R. Eí. H. Márquez Román,^carrera del Danén, i 70 EL OBSERVADOR.— Panamá, Domingo io de Agosto de 1890

ti a Ana, Julio 20 de /Spo. ENOCH MORGAN’S SON’S cir artículos de varios diariosiwwiuapciwc^.iy-i poc< jprnezas v debilidades su per- bien de*pasiones egoístas y ruines, es 1 surtos en El l*arvenir del 29 de \ 1 < . _ * quínese desacuerdo^degenere en éneo- ¡ rftor Miiúsiru General: nana q u e r e lla que arme unos contra ! SAPOLIO. Ganal Int ■ roceameo, nu­ sonal enriquecimiento., Nuevo triunfo El enemigo ha sido bien trascribir otios á los que están llamados á defen- ! EL LIMPIADOR Y PULIDOR UNIVERSAL* Ü’>íara_ooJLut":?qu izá tam “A propósito de millones— mente derrotado en Atesca- moderado en der y á salvar intereses comunes, ordi- ! jr las fuerzas de nuestro Ejér­ TZ>AU A utensilios de cocina, la pintura, el ht dice el señor Wyse,—sé solo una nanamente más valiosos míe los que j temp: -A la loza, el cristal, las mesas de mármol, número de di- cito, al mando del General Antonio son materia de la disputa. sucio, las obras de madera y todos los útiles y ot he contest tdo cosa, yes qu e Colombia m e d e ­ Ezeta. tos de lata, hierro, cobre y bronce» á Cartagena, como u ted Por desgiacia esto último es lo que be seis millones de pesos, fuera sucede en la mayor parte de-las cues­ Los pormenores del combate le lle­ Se vende en la F armacia Mora, y en las pulpe sin duda, en el número del garán mañana. Por ahora solo teñe-' rías y ferreterías. ) de varias sumas cuyo cálculo es tiones que se ventilan entre los hom­ bres; lo que desorganiza las familias y mos la noticia del triunfo. Panamá, 13 de Abril de i8

La simiente, una vez puesta en la tie- DAMOS la bien vertida al señor D. AGRADECEMOS la visita de dos DICE E i Vigilante, de Santa Marta; AGRICULTURA I rra, como dijimos, hasta su mitad, co­ j Eduardo B. Gerlein, quien ha regresa- nuevos y simpát icos colegas : La Defen­ mienza á desarrollar su vitalidad si ha ( do de su viaje á Barranquilla. sa Católica número 2, y la Revista Lite­ “ Según se nos ha informado, el Go­ ( I L T IV O B E i C A C A O sido colocada allí bajo buenas condi- raria, número 3, y les tornamos el bernador del Departamentc ha compra­ ¡ ciones. A los pocos días, en la prime- cange, haciendo votos por su pros­ do al propietario, señor D. Manuel J. ¡ ra semana, comienza á cambiar su co- EL Gobierno ha nombrado en pro­ peridad. de Mier, ia histórica Quinta donde ex­ C. M ARTINEZ RÍBÓN. ! *or blanquecino por el de verde vivo. piedad, al señor D. Antonio Zubieta, haló su último suspiro el Libertador Si­ Comandante de la Cañonera Boyai á. món Bolívar. ! Comienza á suspenderse del suelo has- YA está anunciada, para el Jueves (Continuación.) I ta la altura de 4 centímetros sostenida próximo, la primera representación de “ El sitio en donde la muerte rindió j por el vástago que señalaba la raíz. A HA sido lanzado como candidato pa­ la Compañía Dramática Italiana que á aquel “ grande entre los grandes,” LTn cacaotal es una mina de oro. ; esa altura salen las primeras hojas en dirige el afamado actor señor D. Luís bien merece pasar á la posteridad em­ v un cañaveral es lina de hierro. j pimpollo dejando en su camino la al­ ra la Presidencia de la República del L a iia t . Roncoroni. Se ha escogido para extreno, bellecido y conservado por el patriotis­ mendra que se abre. Sigue elevándose Ecuador, por lo conservadores de esa nación, el señor General D. Francisco la famosa tragedia de Shakespeare, in­ mo y la gratitud. Sea en platanal ó bosque que se haga como una simple vara llena de hojas la siembra, es casi indispensable la ad­ J. Salazar. titulada; Otelo ó el Moro de Venecia. “ Felicitamos sincerament? al señor hasta la edad de diez y ocho meses, que El abono para las cuatro únicas fun­ quisición de las guaduas por las razones tiene dé 5 á 8 decímetros. A esa altu­ Gobernador del Departamento, por este que se han dicho, y para mayor seguri­ ciones que dará la compañía en esta ca­ acto que tiende á conservar aquella re­ ra, poco más ó menos, principia á dar HOY á las 2 p. m. tendrá lugar un pital, está casi lleno. dad si se hace con semillas lijas. Lim­ retoños laterales, y á los dos años ya gran meeting, con música, acordado por liquia histórica.” pio el campo, se hace una taclia á lo ■ muestra cinco ramas formando una la Junta Directiva de la Sociedad Anti- Nos adherimos de todo corazón á la largo ó al través del monte, por donde , sola horqueta. En este estado se dice EN el Municipio de Lérida, el 19 de China, en la casa de D. Pedro N. Meri­ Marzo,— dice un colega del interior— merecida felicitación anterior. sea más fácil, y se llena esa trocha de que el cacao está horqueteado y fuera no, antigua iglesia de San Juan de Dios. estacas gracies para alinearla perfecta­ ! de riesgo. Continúa en lozanía eleván­ Aurelia León dió á luz una niña, en la mente. Obtenido esto, nada más fácil dose y como á los treinta meses co­ cual se cebó después dándole cuchilla­ das y otros martirios crueles que pusie­ TABERNERO,— exclamó un solda­ que seguir la siembra. Las estacas se mienza á florecer; pero es indispensable RETRETA para hoy : do muy decidor,— ¿ignora ustefl algo de ponen á la distancia de 3,60 metros ron fin á la desgraciada criatura. Inte­ quitarle esta primera florescencia para Duetto—Los Lombardos,— V krdi. la doctrina cristiana? (4 Yi varas.) Se alistan dos palancos obligar al árbol á aumentar su corpu­ rrogada por la ejecución de tan bárba­ de boga (latas delgadas) que tengan el lencia y á dar frutos sazonados. Valse —Renée,— La J A RTE. ra monstruosidad, dió por respuesta — ¿Yo?— respondió el aludido;— desde largo de 3,60 también, y la operación --- ■ , «______Mazu rka —Pnlcinella,— F a ust. que le era odiosa la presencia de su hi­ bien pequeñito la sé de cabo á rabo, y se reduce luego á fijar las horquetas de Paso doble— La gran Duquesa,— ja. La infanticida está por cuenta del como la repaso con frecuencia, nunca Juzgado Superior de Ibaguéy en la olvido nada. los dos palancos en las dos primeras es­ Squiri. ECOS DEL DIA cárcel de esa ciudad, y su juzgamiento tacas y donde se encuentren las otras ex­ — Vamos,—añadió el soldado,— á que • se sigue activamente. tremidades de los palancos, queda la CALENDARIO. \ algo podría enseñaros yo. primera mata de la segunda fila. Así HEMOS recibido en folleto el Men­ se sigue con la 3.ft, 4a etc., teniendo D om ingo 10.— San Lorenzo y Santa Asteria, v ir­ saje de S. E. el Presidente de la Repú­ — Habilidad habías de tener! gen , mártires. EL Gobernador de Bolívar, por De­ sólo el cuidado de salvar los árboles y Lunes 11.— Santos Tiburcio, mártir; Taurino, obis­ blica al Congreso Nacional, en sus sesio­ creto 188, de i.° del presente, teniendo — Bueno, bueno,— objetó el soldado; poniendo por tanteo las que no se pue­ po, y santas Su., a na y Filomena, vírge­ nes ordinarias de 1890. Damos las en cuenta los estragos que está hacien­ — ya hablaremos de eso; por ahora nes y mártires. gracias por el envío. dan designar del mismo modo porque Martes 12.—-Santas Clara, virgen y fundadora, Ni­ do el cólera en las ciudades de la costa echadme un cuarto de aguardiente. éstos lo impidan. Primero es conve­ mia, Juliana y 20 compañeras, santos del Mediterráneo, de donde con fre­ Largión y Crescenciaoo, mártires. El soldado se lo bebió y se dispuso á niente poner pequeñas estacas en cada cuencia vienen buques á la costa de Miércoles 13.— Santos Hipólito y Casiano, y santas POR renuncia del señor Dr. D. Feli­ salir sin pagar; notado esto por el ta­ punto que se fije, para luego hacer la Aurora, virgen, y Elena y Centola, már­ pe F. Pául, del Ministerio de Hacienda, Bolívar, ha prohibido la aproximación bernero, exclamó: siembra en un dia que se designe para tires. y entrada á los puertos marítimos de Jueves 14.— San Eusebio, confesor y santa Atana- ha sido nombrado para reemplazarle el ello. Esta siembra se hará luego, según sia, viuda. señor Dr. D. José Manuel Goenaga G., aquel Departamento á los buques pro­ — Oiga usted, señor militar; ¿y el lo quiera el dueño, ó por trasplantación Viernes 15.— É a A sunción de N u estra S e Ro ra y actual Gobernador de Bolívar. cedentes de cualesquiera puertos infes­ cuarto? ó por semilla fija. santos Alipio y Arnulfo, obispos y confe­ sores. tados por el cólera, aunque hayan — ¿El cuarto?— contestó el soldado,— Haciendo la colocación de esa mane­ Sábado 16.— Santos Roque y Jacinto, confesores, y ÍJ jr sufrido cuarentena en los puertos in­ honrar pafrey madre. ¿Habéis apren­ ra, vienen á quedar los árboles sembra­ Diomedes, médico y mártir. HA sido nombrado el señor Dr. D. termedios. dido algo más sobre la doctrina cristia­ dos en quincunce, formando triángulos Juan N. Venero, Secretario general de Como esos mismos buques pueden na? equiláteros, aproximando más las filas, MOVIMIENTO DE VAPORES. la GobernacïÔïT’cle este Departamento, traer á la costa atlántica del Istmo esa lo cual da orden y economía, pues las En la presente semana llegarán á este en interinidad. A las 10.30 a. m. del voraz epidemia, creemos prudente, y plantas quedan todas á 3,60 una de otra puerto los siguientes vapores : día 8 prestó la promesa constitucional. así lo pedimos á S. S. el Gobernador, EFECTUÓSE en la noche del Jue­ y las filas á 3 metros. Por este método que se dicte un decreto para prevenir ves 7 del presente, y en el Teatro de Pa­ D ía 12.— El Santiago, capitán Hooker, de Valpa­ caben en una cabuya de monte (100 raíso, con escalas en puertos peruanos y nos del contagio del cólera. La medi­ namá, la velada acordada por la Socie­ metros cuadrados) ochocientos cuaren- ecuatorianos. SE ha ofrecido por un yanhee íi Mr. da es urgente. dad Escuela Literaria, en conmemora­ tq y ocho árboles holgadamente. (1) D ía 12.— El San Blas, de San Francisco, California, Bismarck, el ex-canciller de hierro, un ción del LXXI aniversario de la Bata­ con escalas en puertos mejicanos y centroa­ dollars con tal que dé unas Si el procedimiento para la siembra mericanos. millón de lla de Boy acá. ha sido el de semilla fija, no cabe duda conferencias en Nueva York y por en­ DE cercado ajeno: En la misma semana zarparán de este El programa acordado, y que cono­ que es más barata la operación; y si se de en toda la República, explicando su Es la mujer problema complicado puerto los vapores que se citan á conti­ caida. • cen nuestros lectores, fué cumplido en considera que después de sembrado un nuación' que no ha resuelto nadie todavía; bosque de cacao, puede el dueño dejar­ todas sus partes, y la concurrencia, que fué numerosa, distinguió entre los de­ lo abandonado si quiere hasta por D ía 10.— El Bar raconta, capitán Me. Carteney aunque de descifrarle la manía Passmore, para puertos centroamericanos. SE ha organizado en Nueva York más discursos, y aplaudió por su forma seis meses, para venir luego á ver los i i á todo hijo de Adán siempre le ha dado. D ía .— El City o f New YorJi, capitán Sear- un sindicato, con un capital de diez mi­ y por su fondo, el del joven D. Heliod- arbolitos fuera de los canutos de gua­ le, para San Francisco de California, con es­ llones de dollars, con el objeto de mo­ dua, como á 50 centímetros de altura, calas en puertos centroamericanos y meji­ Es para unos, por Dios, ángel creado oro Patiño. canos. nopolizar todo el vidrio que se fabrique para dar á los hombres alegría; se acabará por convenir que este méto­ D ía 14.— El Santiago, capitán Hooker, para Val­ en Alemania, para hacer espejos y para Si la mencionada sociedad tiene en do es el más económico, fácil y ligero. paraíso, con escalas en puertos ecuatorianos mira establecer un centro literario, que y peruanos. otros usos. mientras es para otros fiera arpía Resta sólo esperr r cuatro años para po­ que el destino criiel ha otorgado. estimule la noble ambición de saber de seer una finca que da anualmente una Al vecino puerto de Colón llegarán, nuestra juventud, tiene que poscribir de muy pingüe renta. durante la misma semana, los siguientes LA Academia de la Historia de los Ella cubre de abrojos y de flores ese centro, en absoluto, la Religión y la El cuidado y los gastos que demanda vapores: Estados Unidos de Venezuela, ha nom­ su senda por do todos caminamos; política. Solo así podrán formar parte anualmente une sementera así, es sólo brado miembro correspondiente de ella, de ella individuos de diferentes comu­ D ía 10.— E l San Agustín, capitán Cardona, de ella es causa de dichas y dolores. la de dar dos limpias por año, por estar Genova, con escalas en Puerto Rico, puertos á nuestro compatriota y amigo el señor nidades, que solo en busca de un bien la plantación bajo de bosque y no te­ venezolanos y Cartagena. D. Juan B. Pérez y Soto, á quien en­ Y no sé qué atractivo en ella hallamos común se unen, pero que se rechazan D ía ii .— El Orinoco, capitán Gillies, de Sou­ viamos nuestra sincera felicitación. ner otra atención. thampton, con escalas en Barbadas, Jacmel y que aun sus más implacables det ractores, , al tratarse de sus ideales religiosos y Hay algunas plantas que como el Jamaica. tras ella, á pesar nuestro, siempre andamos ! políticos. cacao necesitan sombra para mantener­ D ía 14.— El A ustralian, capitán Peters, de Liver­ pool, con escalas en Curazao, 'puertos vene­ DE cercado ajeno: se lozanas y dar productos, y no estará zolanos, Puerto Colombia y Cartagena. de más enumerarlas por si conviene á Con gran número de gente SEGUN dicen los siguientes telegra­ VAR IO S jóvenes del barrio de Santa algún empresario hacer combinaciones Y zarparán de dicho puerto, durante mas, se ha estado tratando ó se trata de el mismo tiempo, ios siguientes: discutía cierto crítico, Ana, á iniciativa de D. Henifique Lina­ que aumenten sus productos. Tales perturbar el orden público: res y de D. Juan Grau, se reunieron en la D ía 11.— El San Simón, capitán Simon, para Mar­ sobre el sistema político son las palmas amargas é iracaha, la seilles, con escalas en Cartagena, puertos ve­ noche del 27 de Julio último, con el pro­ pita, la piñá, la vainilla y otras. Tam­ nezolanos, Antillas francesas y Saint Thomas. más laudable y conveniente. Medellin, 15 de Julio. pósito de organizar una estudiantina. bién podrían obtenerse ventajas plan­ D ía i i .-—El San Agustín, capitán Cardona, para —¿ Cuál es tu sistema ? ... .cuál ? Genova, cc* escalas en Puerto Colombia, Señor Ministro de Gobierno. Tan benéfica idea fué calorosamente tando para sombra árboles de cose­ puertos Venezolanos y Puerto Rico. á un hortera preguntó; aceptada por todos los concurrentes, cha como el naranjo y otros frutales; D ía 13.— El Orinoco, capitán Gillies, para Puer­ Noticias próximo movimiento radi­ nombrándose incontinenti dignatarios é to Colombia. y el bendito contestó: pero creemos oportuno aconsejar que D ía 14.— El A ustralian, capitán Peters, para Nue­ cales se concretan á pueblos del Sur­ instructor. no se deje el cultivador llevar por esas va Orleans. — El sistema decimal. oeste y Occidente de Antioquia, y pue­ vanas utilidades, pues los árboles fruta­ D ía 16.— El City o f Para, capitán Lockwood, pa­ blos del Chocó. Dícese que van mu­ •El 5 del actual se reunieron nueva­ ra Nueva York, chas partidas hacia el Carmen. Quizá mente, quedando de una vez instalada les son para estas plantaciones muy HA llegado á Odessa,— (puerto ruso se trata de introducción de armas por dicha corporación. perjudiciales, porque las frutas atraen DESPACHO DE CORREOS. en el Mar Negro)— un buque cuya tripu­ mayor número d¿ pájaros dañinos y lación está compuesta de frailes. Este aquella vía de Atrato. Sucédense los Nada más natural que nuestra juven­ porque al caer, tumban las flores y fru­ Las correspondencias por ios vapores anuncios con rapidez, acentúanse me* tud, compuesta en lo general de jóvenes buque se llama el Profeta Ellas y perte­ jor. tos del cacao, causando una pérdida y para los puertos que se mencionan, se nece al convento del Mont-Athos. To­ de bastante instrucción y naturales dis­ positiva. No es muy conveniente tam­ consignarán en la Agencia Postal No­ da la tripulación, desde capitán á paje, Por el Gobernador, el Secretario de posiciones para las artes liberales, des­ poco cargar de muchas plantas el terre­ cional de esta ciudad, antes de las ho­ son, frailes que desempeñan sus funcio­ Gobierno, preciando los placeres mundanos que no, pues su pobreza causada“por el jugo ras que en seguida se expresan : degradan y destruyen toda clase de as­ nes navales vestidos con hábito de reli­ IJborio Echavarría Vélez. que le sustraerían las otras, haría nota­ D ía 10.— Para el Interior del Departamento. Re­ giosos. piraciones y de buenos sentiúiientos, ble perjuicio á la empresa principal. comendadas, á las 9 a.m ., y las ordinarias á se asocien para dedicarse al cultivo de las 10 a. m. " ’ \ + uñarte tan sublime como es la mú­ III. D ía 10.— Por el San Simón, para Cartagena, Carú- EL Jueves último fué atropellado por pano, Martinica, Guadalupe, y Saint Thomas. Tullid, 16 de julio. sica. Recomendadas, á las 10 a.m ., y las ordina­ unos cartón del Ferrocarril de Panamá, DESARROLLO DE LA PLANTA. rias, á las ii a.m. á tiempo que éstos, desprendidos de la Señor Director de L a Nación. Dada la indisputable competencia del El árbol de cacao desde su planta­ D ía 10.— Por el Barracouta, para los puertos de máquina, entraban en el muelle, un in­ instructor, señor EL Arturo Dubarry, y Centro América. Recomendadas, á las 8 a.m, Justos motivos me hacen poner en su ción hasta su fructificación se presenta y las ordinarias á las o a.m. dividuo llamado Ricardo N. natural la formalidad y buenos adtéCedentes bajo estas formas: D ía i i .— Por el City o f New York, para Centro de Portugal. Este sugeto, que prestó conocimiento que en el Departamento que adornan á los componentes de la América, Méjico y San Francisco. Recomen­ hay fundadas sospechas de una subver­ dadas, á fes 8 a.m,, y las ordinarias á las muy oportunos servicios en la Boyacd y estudiantina, no dudamos que en ella 9, a.m. sión del orden público en los últimos (x) Por un procedimiento igual á éste, debe sem- en el célebre Pontón, en 1885, se había siempre habrá disciplina y buena armo­ hratse el plátano en el primer método., para que Los impresos y demás objetos, se consig­ entregado posteriormente al vicio del días de este mes, etc etc, nía, y que un éxito brillante colmará quedando también en quiucnv.çe los árboles, pueda A. Cardona A. ç'plbçarse en una hectárea igual número. narán tina hora antes. licor. En paz descanse. sus hoy incipientes aspiraciones. ------0------— ¿Qué es eso?— dijo Hudson, miran­ brazos absolutamente desnudos;, vellu­ muchacho, cuyos cabellos de color ro­ — Vamos, acércate,— dijo el inspector. (43) FOLLETIN do el ojo del tabernero.—¿Quién os ha dos y delgados, dijo bastante alto: jizo, espesos y llenos de polvo, no cu­ Y mientras el chico, todo azorado, se hecho ese regalo, Talbot? ¿Ha sido al­ —¡Oh! ¡Qh?; i-Esfa es la miel para co­ brían la frente más que á medias, abría sentaba en el ángulo de un banquillo, gún parroquiano? ger á laja gorras! ¡Si no fuera uno tan la­ unos grandes ojos azules, casi extravia­ mirando sucesivamente al inspector, al LA FUGITIVA — No, ha sido una parroquiana, Dick garto! ... dos, y tenía en la mano una pequeña sargento y á los franceses: Hudson— contestó con tono lastimero — Veamos— continuó el inspector;—. escoba sucia; su pantalón, hecho giro­ POR nes, dejaba ver sus pobres rodillas pun­ — ¡Ved aquí— dijo Gerrard á Placial— Talbot.— Yo reclamaba ei precio de una hay entre vosotros»dos marineros frai-L el primer grado del mal y la infancia de JULIO CL A RELIE. iarra, d,e aje. Y, en vez de pagarme,__ ceses,c on los que, sin interven!? ía jiusti- tiagudas y amoratadas. Tenía sobre los hombros una miserable, chaqueta agu­ los malhechores! Westminster, White- ¡páf!.... ¡paf!__ ¡Nunca desconfía uno cia en él asunto, os lo aseguro bajío mi Chapel, Shoreditels, Lambeth, San- bastante de las mujeres! palabra, estos cuatro gentlemen— y se­ jereada y una camisa amarillenta, que dejaba entrever su pequeño pecho hue­ Gilles, son los barrios donde más abun­ — El noventa y cinco por ciento,— di­ — I«a mujer es el sér más débil y dul­ ñalaba á, Mompezat, al teniente y los dan los ladronzuelos. ¿Conocéis á esas jo el inspector, empleando, como buen co, delgado y blanco. Un pedazo de ce de la creación— dijo sentenciosa­ arm eros—-querrían arreglar una cuen­ jóvenes de diez y ocho años que ven­ inglés, el estilo del comercio. mente Jedediah Pickford;— pero citau- tela usada y raída le servía de gorra. ta personal. Aí mirar á aquel chico, Placial creyó den -manzanas en cestos, gritando: Y durante este corto diálogo, el te­ do, por desgracia, el espíritu del rnal “ Manzanas, á un sueldo el cesto?” Pues niente Bourragets decía aí oído de apodera de su alma , \ Hombres y mujeres se miraban, se m* ver al viejo Bob á los doce años, y se terrogaban con los ojos y no respondían. dijo que si, por un imposible, el pobre bien; ellas son las víctimas de estos mo­ Montpezat estas palabras: —Hay que tener cuidado con sus zalbetes que, desde que tienen ocho ó — ¡La sociedad es bastante escogida — ¿Qué me contestáis^, alijo el ins­ pequeño llegase á ser septuagenario, ojos-—interrumpió el Dr. Morton, á pector. diez años, vagan por las noches, sin para' que Fargeatte y Rondonneau no quien la verbosidad del filántropo fas­ acabaría por morir, como había muerto estén aquí! — Inspççvoi- Gerrard — contestó el Bob, en una esquina ó en el arroyo. vestido, sin gorra, con un pantalón roto tidiaba.— ¡Vamos, que traigan porter! y deshilacliado, sostenido por un solo — ¡Dios quiera que así sea!— dijo «el — ¡Porter, Talbot!—repitió el ins­ hombre de los brazos desnudos, como — ¡Y SÁn funerales!— pensaba el do­ capitán. hablando en nombre de todos;— no hay mador, tirante, llevando á la espalda una mo­ pector. chila que contiene las cajas de betún, á El silencio se hacía más profundo franceses entre nosotros; pero, aun. — Acércate, Paddy; acércate,— dijo el Mientras el propietario. de ta taberna cuando los hubiese, ya sabéis que no os inspector Gerrard aí muchacho. cuya venta se dedican. La mayor parte aun, y verdaderamente pavoroso. son irlandeses. Roban frutas, arrancan Todas aquellas caras brutales se vol­ depositaba Qcpojter ¿n la mesa, Gerrard los entregaríamos. ¡A vuestra* salud, — Espero, que podrás darnos buenas vían con aire de interrogación hacia loa se había'sentado en un escabel enfren­ inspector Gerrard! noticias,— añadió el oficial de policía las cerraduras y los bronces de las puer­ te de los bebedores, que instintivamen­ Y levantan.de, el} codo, bebió de un por lo bajo. ta s ... . Muchas veces llega el policía; recién llegados, pero entonces los chicos se revuelcan 1 ' í—Sentémónos,— dijo el inspector. te se agolpaban en un ángulo del figón, solo trago, un vaso de brandy. Paddy, arrastrando su escoba con la como moscas en el rincón de un muro. en el suelo; lloran, suplican, y la mu­ Mientras que sus compañeros se sen­ — Nada sabremos aquí—dijo enton­ mano derecha, y teniendo en la izquier­ Ei inspector de policía paseaba s.u. da aquel conato de gorra, se acercó con chedumbre, enternecida, los defiende. taban alrededor de una mesa, el sar­ ces el inspector, volviéndose hacia sus Mr. Mayhew, el pintor y filósofo de Lon­ gento Hudson fué á hacerlo cerca de la mirada inquisidora sobre todos,aquellos timidez al inspector. compañeros.— En otra parte quizás__ dres laborioso y Londres pobre, los ha es­ puerta, con el’propósito de vigilarla. semblantes, entre lc>& cuales había más — Vjamos, no tengas miedo, Paddy! de un antiguo. co.nG.cido,, Esperad— dijo de pronto, al ver entrar tudiado y descrito. ¿Pero qué mejor — Maé&e Talbot, que traigan porter, — No tengo miedo, señor Gerrard. por la puerta, á un chico pálido, y-delga­ descripción que esto? ¡Ved! _ —gritó el inspector Gerrard, golpean-.' De repente alzó la voz. do á cuyo lado se ericQjntraba el sar­ — No, pero tiemblas. ¿Por qué? ’ .do en la mesa. --¡Hola!—dijo.— ¡ Voy á haceros una gento Hudson; ççconozeo á este mu­ — Porque sois vos, señor Gerrard, Y el inspector señalaba al pequeño J •‘Máese Tafbót era el propietario de pregunta, y vais á responder á ella con chacho. y bien podría. . . . quien me habéis llevado una noche á la Paddy, que estaba pálido y temblaba, Ja taberna; una taberna sin nómbrenle franqueza, como gentes que no tienen Llamóle bruscamente; sección de policía, y ya comprende­ como si de nuevo se hubiese visto un grado inferior á la del Hacha y el nada que temer de una interrogación, —¡Paddy! ¡Paddy! réis,,,,. arrastrado á la sección de policía. Ancla, que en aquel mismo barrio, pe­ clara y de una confesión sincera) El chico se volvió hacia él con aire —Si no has hecho nada malo ahora, — Dios los ha entregado á los deseos ro bastante lejos de allí, había abierto Hubo en aq uella multitud harapienta .sombrío, llevando con rapidez la ruano Paddy, ¿por qué había de arrestarte? de su corazón y de la impureza, de el campeón Tom-Black. sonrisas burlonas y . escépticas. Un derecha á la gorra al reconocer al ins­ — Es verdad, señor Gerrard; pero ya suerte que ellos mismos han deshonrado Talbot acudió presuroso, inquieto y hombre sin zapatos, con un vestido ne­ pector. sabéis__ .cuando se conoce ya la pri­ sus cuerpos,—dijo Jedediah Pickford con uno de sus ojos amoratado. gro sin mangas,© BIBLIOTECA de donde salían sus NACIONALDébil, pálido, tosiendoERNESTO mucho, el J.sión CASTILLERO__ R. con tono sentencioso. I JT2 EL OBSERVADOR-*-Panamá, Domingo i o de Agosto de 1890 EL TIEMPO Farmacia Central—Droguería, Tabla de las Marcas HENRY EHRMAN (Establecida en 1881— Carrera de Bolívar, número 7) •UR \NTB EL MES DE A c OSTO DE 1890, EN EL TËRTO DE PANAMÁ. BANQUERO. SURTIDO GENERAL DE DROGAS. a . ///. p. ni. k PRECIOS MODICOS. 3.53 C¿) 4-44 Agente de las siguientes Compañías: Pl ...... 5.56 6.20 O 7.04 Royal Mail Steam Packet Co. Pl 7-49 H . ... 8.13 8.35 Compañía Sud Americana de Vapores. 3 9.25 10.23 en 1 1-39 Expreso de Wells, Fargo & Co, ii Lunes...... 0.17 i2 M artes...... 0-55 1.3a Marine Insurance Co., Limited. 2. 31 14 Jueves...... 2.53 3-»5 Commercial Union Asurance Co., Limited. 15 V ie rn e s ...... 3-36 3-54 % 4.27 4.5® “ La Equitativa,” de Nueva York. 5-3° 6.02 a Panamá, 16 de Marzo de 1890.— 1 a. r. 20 Miércoles...... 6 17 6.32 > 7.00 ? en 22 V ie rn e S ...... 7 - 42 23 Sábado...... 8.02 8.25 n <í 24 D omingo...... 8.49 9.17 o 25 Lunes...... 9-47 10.24 en ...... IO.O7 1 1 .52 O U.. 0.35 O 28 Jueves...... I . IO i - 52 Lotería de Louisiana. en .... 2.23 2.5O *"u 40 Sábado...... _3-4r P1 31 D omingo...... 4-29 UN SORTEO EL SEGUNDO MARTES DE CADA MES D O? O FASES DE LA LUNA. en > Cuarto menguante el día 7 días 8.58 a. m. PREMIOS EN LOS SORTEOS ORDINARIOS: O r Luna nueva...... el día 15 a las 10.50 a. m. Cuarto creciente.. .el día 22 á las 7.59 a. m. b n Luna llena...... el día 2gá lasn.isa. m. I premio de...... $ 3 0 0 , 0 0 0 ...... 100,000 id. id. I id. de...... Q o I id. de...... 50,000 id. id. O LA UNIVERSAL. id. d e ...... 25,000 id. id. o 2 id. cada uno d e ...... 10,000 id. id. O CARPINTERIA Y EBANISTERIA. id. 5 id. cada uno de...... 5,000 id. MEDICINAS DE PATENTE, JOSÉ d e l a C. U RIETA, Propietario. 25 id. cada uno d e ...... 1,000 id. id. S T E establecimiento, surtido por completo co­ 200 id. cada uno d e .. 500 id. id. Á PRECIOS MÓDICOS. E mo lo está, por haber recibido últimamente id. cada uno d e .. id. id. gran cantidad de molduras doradas y de nogal, de 3°° id. lunas finas de todas dimensiones y de muchos 600 id. cada uno de.. 200 id. otros artículos, se encarga de toda clase de obras. 1,998 id. cada uno d e .. 100 id. id. Manuel Espinosa B. Se ofrecen precios módicos, esmer^ y prontitud en los trabajos. 3 , 1 3 4 premios por más de $ 1 . 0 0 0 , 0 0 0 oro americano. Propietario. Panamá, Julio 16 de i Sqo. — un. En ios sorteos extraordinarios de Junio y Diciembre, los números enteros y ROGELIO GARCIA II. los premios valen el doble. —Y— Con un billete que cuesta en Panamá $2.20 puede obtenerse uno de estos pre­ VINO DE SN. RAFAEL"" mios: $15,000—$5,000— $2,500— $1,250—$500—$250—$50—$25— $15 y$ 5 oro Francisco de Fábrega, hijo |h( U Vino de San Rafael es un vino fortificante, digestivo, tónico, reconsti-, americano, tanto en los sorteos ordinarios como extraordinarios. ABOGADOS. tuyente, de sabor exquisito, más e r tz para las perno as deb’litadasque Panamá, 16 de Marzo de 1890.— 9 m. los ferruginosos y de quina: es el me o: ayudante en el tratamiento de la tisis, OFICINA : CARRERA DE NARlSfO.^ onservado por el procedimie nto de M. Pasteur, del Instituto de Francia» Panamá, 16 de Marzo de i8qo.— 1 a. |¿!SS Prescrito en las molestias del estómago, la clorosis, la anemia y las con­ valecencias; se recomienda este vino á lai personas ancianas, á las jóvenes mujeres y á los niños. ELIXIR FORTIFICANTE La importante cantidad de las exportaciones atestigua, tanto su perfecta estabilidad como su inalterable conservación, Las pe, sonas de buen gusto no Uel doctor MORA, encuentran otro vino de postres que se pueda preferir á éste. 1

EXCELENTE AFRODISIACO COMPAÑIA PROPIETARIA EN TODOS LOS CASO? UE d el Vino de S a n Rafael DEBILIDAD DE LOS ÓRGANOS DE LA REPRODUCCIÓN EN] VALiElVCE ( Francia. ) AMBOS SEXOS. jpgpDepósito :—Farmacia Mora---Droguería S(iu Miguel. Restablece la virilidad, imparte vigor y tonifica el Sistema. Panamá, iy de Marzo de 1890.— 1 a.

MANERA DE USARLO : F rancisco F on seca P la za s. M arco A. F o n se ca . A le jan d ro P la za s R, ÓMESE una cucharadita (de las de café) tres veces en el dia, mezclada T co 1 ’ n poco de vino ó cualquiera otro licor. Continúese esta dosis A. por espacio de dos á seis semanas, según el caso lo requiera. Debe obser­ MARCO FONSECA & Ca. varse una buena dieta, especialmente en toda clase de pescados y mariscos; á falta de éstos, tómese en ayunas un ponche de huevos crudos batidos con un AGENTES DE NEGOCIOS Y COMISIONISTAS poco de vino de Jeréz y azúcar. Las comidas deberán ser bien sazonadas, y durante e'las, el uso de un buen vino, en cortas cantidades, será muy conve- Plazuela de Sun Carlos, Números 1*5ó, 158 160, veniente. Apartado n,° 23—Teléfono n, 156— Cable; REA, Depósito:— Farmacia Adora, Droguería San Miguel. Bogotá—Colombia, Panamá, 16 de Marzo de 1890.— 6 m

Farmacia ‘La Esperanza’ KA r m AlC I A m o k a ------PLAZA DE SANTA ANA.------

DROGAS, PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS Pildoras Digestivas de Pancreatina O MEDICINAS DE PATENTE. PERFUMERÍA Y CEPILLOS DE TODAS CLASES. FARMACÉUTICO DE 1» CLASE, PROVEEDOR DE LOS HOSPITALES DE PARIS. o MIGUEL ARISTIZABAL. a ESMERO EN EL DESPACHO DE RECETAS. La Pancreatina, admitida en los hospitales de Paris, es el mas .ABOGADO. poderoso digestivo que se conoce. Posee la propiedad de digerir y hacer Agente de la casa de T o m á s B. H e r r e r a .— Propietario. asimilables lo mismo las carnes que los cuerpos grasos, el pan, el almidón y las féculas. Es décir, que los alimentos, sean los que fueren, 2 A. BETHENCOURT É HIJOS Panamá, 16 de Maçzo de 1890.— 6 m. pueden ser digeridos por la pancreatinaÿsin el auxilio del estómago. > Ora provenga la intolerancia de los alimentos, de la alteración ó falta de Curazao. total del jugo gástrico, ora de la inflamación ó de ulceraciones del estómago ó del intestino 3 à 5 Pildoras de P ancreatina d© S efresne^ Dirección : — Plaza de la Catedral. después de comer darán siempre los mejores resultados ; los médicos cn P a n a m á . las recetan contra las siguientes afecciones : > Hastío para la comida, Anemia, Gastralgias, z Junio, 6 de 1890.— 3 m. FARMACIA MORA Malas digestiones, Diarrea, Ulceraciones cancerosas, Vómitos, Disentería, Enfermedades del hígado, Novedades U_Novedacles ! Embarazo gástrico, Gastritis, Enflaquecimiento, ►— i Somnolencia después de comer y vómitos propios del embarazo O La Librería F lo re n tin o M o ra ha recibido: Droguería “San Miguel' en las mujeres. a Tinta negra, azul, roja y violácea, en frascos pe- lueños; Bibloraptos; creyones para dibujo, nume- PAN C R EATIN A DEFRES^Een frasquitos ,3 à 4 cucharítas ds polvo despuet de comer j w ■ os 1 y 2; pelotas de caucho; cajitas de colores; so- Gasa DEFRESNE, a u t o r de la Peptona, PARIS r >res para cartas, clases y tamaños diversos; mues­ Carrera de Páez Antiguamente cas para bordar; libretas en blanco; Lápices de pi­ y en las principales farmacias del estranjero. tarras; Tiza para billar, para escuelas y para sas * ' sa« a» - \ res; Libros en blanco (pequeños); Papel secante; Papel de dibujo; de oficio {Floretey Ministro)-, para ;artas y para esquelas; de fantasía; Registros; Esfu- Calle 4 a J Calle S, J uan de Dios 6 ninos; Secantes mecánicos; Lápices negros y de co­ pres; Pizarras; Dados; Gomeros; Domines; Alfile­ res; Papel dorado y plateado; cajitas de papel y so- Sres con iniciales; Reglitas y escuadras de madera; PANAMÁ. PANAMÁ. Pisapapeles; Tinteros; Plumas de acero; Portarami il