PRESENTACIÓN

Ciudadanos y Ciudadanas Magdalenenses, Honorable Cabildo Municipal: En cumplimiento con la obligatoriedad que se estipula en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de , en su artículo 136, fracción XXVII, así como en el artículo 61, fracción II y el artículo 65, fracción IX de la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal, sobre el compromiso de presentar un informe anual, por escrito, de las obras y acciones ejercidas en este segundo año del gobierno que honrosamente encabezo, les hago entrega del documento que corresponde al periodo administrativo comprendido del 16 de septiembre de 2016 al 15 de septiembre de 2017.

Agradezco en especial a nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, la inversión pública estatal histórica y sin precedentes con la que apoyó a nuestro municipio, a través de gestiones ante la Federación, quien autorizó la asignación de los recursos ejercidos en beneficio de los magdalenenses. A dos años de Trabajar por el bienestar de su población, estamos cumpliendo con nuestro mayor compromiso, que es servir a Magdalena, con honestidad y transparencia.

El presente informe se detalla de manera organizada y de acuerdo a los cuatro ejes que gobiernan el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.

El primer eje, Gobierno Eficaz, Transparente y Honesto, contempla las estrategias para la toma de decisiones prioritarias sobre la puesta en marcha de programas, proyectos y otras obras de gran relevancia, tanto en el ámbito financiero como las principales demandas de los ciudadanos.

1

El segundo eje denominado Magdalena Mágico y Competitivo, Orgullo de Sonora, describe las acciones emprendidas para el desarrollo de actividades económicas y turísticas en el municipio y en sus localidades.

Dentro del tercer eje se expone la Infraestructura para el Desarrollo y la inversión, abarcándose lo competente al desarrollo urbano ordenado y sustentable para que los habitantes del municipio de Magdalena, gocen de los servicios prioritarios y de calidad para el impulso y mantenimiento de la infraestructura urbana y los servicios públicos básicos para el propio desarrollo de la población tanto en el ramo económico, como en el social.

Nuestro cuarto eje se integra a la Seguridad y Desarrollo Social para el Bienestar de la Gente. Incluye acciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses, por medio de programas que fomentan y apoyan las oportunidades de progreso y desarrollo de éstos, a la vez que se les brindan las medidas necesarias de seguridad pública y ofrecer tanto a sus habitantes como a los visitantes un Municipio seguro y digno.

No solo hemos buscado hacer las cosas diferentes y con honestidad, sino hacerlas mejor. Hoy vemos con claridad que el proyecto en el que estamos trabajando en esta administración va por buen camino. En este segundo año de gobierno, continuamos la tarea de recuperar a nuestro Pueblo Mágico. Hoy vemos que las cosas avanzan con rumbo claro y definido, logrando poco a poco que el Municipio se consolide como un destino turístico, atractivo para la inversión, sentando las bases para un crecimiento ordenado y con calidad de vida para todos, porque todos apoyamos con la firme voluntad de la gente noble y trabajadora que desde su trinchera, se involucró, tanto de manera individual

2

como colectiva, desde el proceso de planeación, hasta la ejecución de obras y acciones para su reconstrucción.

En síntesis, en el presente documento se detalla la forma del trabajo coordinado con el Estado y la Federación, claro está, con la autonomía que nos confiere la Ley del Municipio Libre. Así, con transparencia, se explica la obtención y el destino de los recursos financieros y el cumplimiento en los requisitos de Ley para su disposición.

Como es de entenderse, los retos siempre están presentes en el día a día; tenemos muchos desafíos por cumplir, pero el compromiso y aún más, el amor por nuestra tierra y su gente, nos impulsa a continuar trabajando arduamente para buscar siempre ser Magdalena, “Pueblo Mágico”, Orgullo de Sonora.

Ing. Luis Alfonso Robles Contreras Presidente Municipal

3

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA DE KINO 2015 – 2018

Ing. Luis Alfonso Robles Contreras Presidente Municipal

Mtra. Marcela Ivette González Castaño Síndica Procuradora

4

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA DE KINO 2015 – 2018

Lic. Mario Rochín Urías C. Diana Marcela Gastélum Navarro Prof. Carlos René Llanes León Regidor Propietario Regidora Propietaria Regidor Propietario

C. María del Rosario Murrieta Morales Ing. Francisco Arturo Duarte Valdéz Regidora Propietaria Regidor Propietario

5

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2015 – 2018

C. Omar Ortez Guerrero C.P. Rubén Ochoa Portillo Sra. Lourdes Félix de Robles Secretario del Ayuntamiento Tesorero Municipal Presidenta del Sistema DIF Municipal

Lic. Karina Arvizu Romero C. Francisco Javier Martínez Palomares

Órgano de Control y Evaluación Protección Ciudadana Gubernamental

6

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2015 – 2018

Lic. Jimena Grijalva Abreu Ing. Román Rogelio Revilla Reyes Lic. Larissa Romero Romo Sistema DIF Municipal Infraestructura y Desarrollo Urbano, Secretaria Particular Obras Públicas y Ecología

Lic. Lourdes Josefina Robles Estrada C.P. María Millán Lanz Desarrollo Social Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

7

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2015 – 2018

C. Sergio Robles Valenzuela Lic. Rosa Amelia Valle Fraijo C. Alejandro Carrillo Vázquez Deporte Municipal Desarrollo Económico Protección Civil

Lic. Alejandra Monteverde Gaxiola Prof. Andrés Corella Villanueva

Imagen y Comunicación Social Cronista Municipal

8

9

CONTENIDO

PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………….. 1

H. AYUNTAMIENTO DE MAGDALENA DE KINO 2015 2018…………………………………………….. 4

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2015-2018………………………………………….………………………… 6

RESUMEN DE OBRAS POR EJE RECTOR Y OBJETIVO PMD 2016-2018………………………………… 12

Eje 1. Gobierno Eficaz, Transparente y Honesto…….…………… 14

1.1 MEJORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO MUNICIPAL……………………………………...... 15

1.2 TRANSPARENTAR LAS FINANZAS PÚBLICAS PARA GENERAR CONFIANZA EN LA CIUDADANÍA……………………………………………………………………………………………………………………………… 28

1.3 TRANSPARENTAR EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS..………………………………………………. 33

1.4 FORTALECER EL PATRIMONIO MUNICIPAL…………………………………………………………………………… 34

1.5 FOMENTAR EN LA SOCIEDAD LA PARTICIPACIÓN EN LAS OBRAS Y ACCIONES DE GOBIERNO…………………………………………………………………………………………………………………………………. 34

1.6 FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL………………… ……………… 35

1.7 FORTALECER LAS ACTIVIDADES EN FUNCIÓN AL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL..…………………………………………………………………………………………………………………… 36

Eje 2. Magdalena Mágico y Competitivo, Orgullo de Sonora……………………………………………………………………………….. 50

2.1 MAGDALENA MÁGICO, ORGULLO DE TODOS……………………………………………………………………….. 51

2.2 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO……………………………………………………………………………… 54

2.3 MINERÍA SUSTENTABLE Y GENERADORA DE EMPLEO…………………………………………………………… 59

10

Eje 3. Infraestructura para el Desarrollo y la Inversión…...... 60

3.1 INFRAESTRUCTURA URBANA PARA EL DESARROLLO……………………………………………………………. 61

3.2 INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO…………………………………………………………...…………………………….. 100

3.3 SERVICIOS PÚBLICOS OPORTUNOS………………………………………………………………………………………. 119

Eje 4. Seguridad y Desarrollo Social para el Bienestar de la Gente…………………..……………………………...... 123

4.1 FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PREVENCIÓN………………………………………………….…….……………………...... 124

4.2 CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA LA PROTECCIÓN CIUDADANA Y DEL PATRIMONIO…………………………………………………………………….……………….……………………………………… 129

4.3 EDUACIÓN PARA UN DESARROLLO SOCIAL MÁS INTEGRAL…………………..…………………………….. 133

4.4 ARTE Y CULTURA……………………………………………………………………..…………………………………………… 135

4.5 FORTALECER Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE SALUD………………………..……………………………………. 140

4.6 FOMENTAR LA EDUACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE PARA EL DESARROLLO HUMANO………………. 142

4.7 FORTALECER EL DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN……………………… 146

4.8 FOMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD CON ORDEN Y RESPETO A LAS LEYES AMBIENTALES…………………………………………………………………………………………………………………………... 168

4.9 FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA……………………………………………………………… 169

MENSAJE FINAL………………………………………………………………………………..……...... 172

11

RESUMEN DE OBRAS POR EJE RECTOR Y OBJETIVO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016-2018

EJE OBJETIVO DEL PMD LINEAS DE ACCIÓN 2016-2017 Fortalecer el marco Actualización reglamentaria reglamentario Municipal Mejorar el sistema Administrativo Capacitación del personal Municipal administrativo y operativo para un desarrollo eficiente y responsable de sus funciones Transparentar las finanzas Ejecución de las metas públicas para generar confianza establecidas en el programa en la ciudadanía operativo anual Fortalecer el patrimonio Rescate y preservación de municipal edificios históricos del municipio Fortalecer la imagen institucional Publicación y difusión de las del Gobierno Municipal diversas actividades, para el fortalecimiento de la comunicación municipal Fortalecer las actividades en Trasparencia y rendición de función al seguimiento, evolución cuentas y control de gubernamental. Fortalecer la actividad turística Promoción turística del Municipio como Pueblo Mágico Fortalecer el comercio local para Apoyo a los empresarios en la impulsar el desarrollo económico gestión de recursos para apertura o capital de trabajo Minería sustentable y generadora Promoción minera de Empleo

Fortalecer los beneficios para la Proyectos productivos ganadería y la agricultura Establecer mecanismos para Promoción económica incrementar el empleo

12

RESUMEN DE OBRAS POR EJE RECTOR Y OBJETIVO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016-2018

EJE OBJETIVO DEL PMD LINEAS DE ACCIÓN 2016-2017 Fortalecer la infraestructura urbana Programa de Obra Pública para el desarrollo

Fortalecer la infraestructura para el Rehabilitación y conservación desarrollo social integral del municipio

Fortalecer la seguridad pública y Participación en el sector educativo, promover la participación ciudadana capacitación a personal de la corporación y para la prevención equipamiento Fortalecer la cultura de protección civil Capacitación e inducción para la protección ciudadana y el patrimonio Fomentar la educación para un Acciones y obras en beneficio de la educación desarrollo social más integral Fomentar las actividades culturales Ejecución y promoción de actividades para fortalecer la identidad de los artísticas, culturales y literarias para el ciudadanos y del municipio municipio Fortalecer y ampliar los servicios de Coordinación y apoyo a programas de salud salud pública que el estado y la federación fomentan mediante sus diversas campañas a favor de la población Fomentar la educación física y el Promoción de eventos deportivos en el deporte para el desarrollo humano municipio buscando ser sede de eliminatorias y/o campeonatos regionales, estatales o nacionales Fortalecer el desarrollo social para el Coordinación y apoyo a los programas bienestar de la población sociales estatales y federales en beneficio de la población Fomentar la sustentabilidad con orden Capacitación y cultura ambiental y respeto a las leyes ambientales Fomentar la limpieza y recolección de Programa “Yo Sí Cuido Magdalena” residuos sólidos urbanos Fomentar la cultura del cuidado del Campaña permanente “Cuídame Bien” agua

13

14

1. Gobierno Eficaz, Transparente y Honesto

Un gobierno eficaz, es aquel que es capaz de elevar la competitividad y calidad de vida en las ciudades a través de políticas públicas eficaces y responsables que fomenten el desarrollo económico.

Uno de los retos más importantes es generar confianza a través de servicios de calidad transparentes, sistematizados y simplificados, donde el capital humano en las diferentes áreas de atención ciudadana, forman parte fundamental de este gobierno municipal con rostro humano, regidos por los valores de la ética y honestidad.

1.1 MEJORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO MUNICIPAL

Capacitación de Servidores Públicos

La capacitación debe ser un tema fundamental para las relaciones laborales entre los servidores públicos y el Gobierno Municipal, el cual debe implicar un beneficio para los servidores públicos, quienes al ver mejoradas sus capacidades, podrán prestar un mejor servicio a los ciudadanos y también contribuirá al desarrollo de su potencial; además de exigirles, bajo responsabilidad, este mejoramiento. Para lograr estos objetivos y en atención a los acuerdos de coordinación que nos vinculan con los diferentes niveles de Gobierno, se ha mantenido estrecha comunicación y coordinación con las instituciones que fiscalizan a nuestro municipio como son el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, la Secretaría de la Contraloría General, el Centro para el Desarrollo Municipal y el Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, participando activamente en las reuniones de información y capacitación promovidas por estas instancias.

15

Además, se impartieron cursos de profesionalización y capacitación dirigidos a personal de DIF, Secretaría de Protección Ciudadana, Secretaría, Protección Civil, Tesorería, Contraloría, Obras Públicas, Unidad de Transparencia, entre otros.

Revisión Reglamentaria

Durante este año de trabajo seguimos en el firme propósito de ser un municipio jurídicamente ordenado y transparente, para ello llevamos a cabo la revisión y modificaciones correspondientes para seguir avanzando en materia de la reglamentación de las actividades y funciones de nuestra competencia, como son el Reglamento de Participación Ciudadana y Reglamento de Planeación Municipal, que ya fueron publicados en el Boletín Oficial del Estado, así como el Reglamento Interior de Trabajo, Reglamento de Recolección de Basura, Reglamento de Rastro Municipal y Reglamento de Cementerio que ya fueron remitidos para su publicación.

Eficiencia y Mejora de las Herramientas de Trabajo

El lugar de trabajo es el área donde los servidores públicos municipales pasan la mayor parte del tiempo en el desarrollo de sus funciones, por ello es necesario contar con instalaciones adecuadas y dotarlos de todas las herramientas para un buen desempeño, ya que estos recursos pueden influir de forma positiva en la productividad y motivación, lo que se traducirá en mejores servicios a la ciudadanía.

Por eso llevamos a cabo la entrega de uniformes a trabajadores sindicalizados, así como a la cuadrilla de bacheo.

16

Desde el inicio de nuestra administración enfrentamos el grave problema que significaba la falta de herramienta y equipo, por ello en este segundo año continuamos realizando un gran esfuerzo en ese rubro por lo que se adquirió equipo para reforzar las labores diarias que realiza la Dirección de Servicios Públicos Municipales para mantener en óptimas condiciones las plazas, camellones, parques, estadios y en general todas las áreas verdes de nuestro municipio.

EQUIPO ADQUIRIDO CANTIDAD INVERSIÓN Motosierra 2 $11,819.00 Máquina Soldadora 1 $17,400.00 Máquinas Podadoras 9 $57,410.98 Cestos para Basura 12 $43,873.05 Desmalezadoras 8 $20,510.30 Soplador 1 $3,421.55 Desbrozadoras 2 $5,375.00 Tijeras Jardineras 9 $1,883.00 Machetes 9 $1,543.00 Palas 11 $2,155.00 Rastrillos 6 $1,021.00 Azadones 5 $1,157.00

INVERSIÓN TOTAL $167,568.88

17

Se organizaron paquetes de dicho equipo, los cuales fueron asignados a las siguientes áreas:

Camellón Blvd. Luis Donaldo Gimnasio Municipal Arco del Seguro Social Colosio Camellón Kino Camellón ISSSTESON Plaza Juárez Camellón frente Conalep Comandancia Comisaría San Ignacio Cancha Deportiva ISSSTESON Parque DIF Plaza San Felipe Parque del Río Plaza Fátima Camellón 5 de Mayo Estadio Padre Kino Cuadrilla Parques y Jardines Jardín del Arroyo La Madera Plaza El Tasícuri Cuadrilla Servicios Públicos Cementerio Estadio Dr. Francisco Lanz Plaza Monumental Plaza San Ignacio Reloj Municipal Estadio Chilo Barrera Camellón Jesús Arellano

18

Mantenimiento de Inmuebles

Durante este año continuamos trabajando en el fortalecimiento de la imagen a los inmuebles del Municipio, así como a los edificios considerados como patrimonio histórico y símbolos de nuestro pueblo mágico, por tal motivo y con la finalidad de mejorar la imagen del Palacio Municipal, por ser un edificio emblemático, además de ser reconocido a nivel estatal por su arquitectura e historia, se llevaron a cabo trabajos de remodelación de los salones Presidentes y Diana Laura Riojas, a los que se les instalo duela, persianas nuevas y trabajo de pintura.

19

Además, a la par se trabajó en la completa renovación de los baños públicos de Palacio Municipal y se realizó mantenimiento en las diferentes oficinas municipales, todo con una inversión de $353,650.60 cubierta en su totalidad con recursos propios.

20

De igual manera, en el firme compromiso de rescatar los monumentos históricos y preservar las tradiciones que identifican a Magdalena como Pueblo Mágico, nos dimos a la tarea de poner de nuevo en funcionamiento el Reloj Municipal, realizando además labores de pintura y mantenimiento en sus áreas verdes.

21

Adquisición y mantenimiento de mobiliario y equipo

Asimismo, se invirtió en mobiliario y equipo para estar en condiciones de realizar de manera óptima el trabajo en las diferentes dependencias que integran la Administración Municipal, lo que significó una inversión de $505,347.19 pesos con recursos propios:

Descripción Cantidad Costo CPU 3 $16,281.69 Impresora Samsung ML 2020 1 $ 2,552.00 Vehículo VW Jetta Sedan Modelo 2006 1 $16,784.00 Máquina de Escribir Brother 1 $ 2,299.00 Sillas Ejecutivas 2 $ 6,316.80 Computadora 1 $10,850.00 Equipo de Cómputo 1 $13,907.24 Sillas Plegables de Plástico Lifetime 250 $125,652.26 Mesas Redondas Lifetime 2 $ 5,112.96 Mesas Trabajo Lifetime 8 $16,359.00 Computadora 1 $ 7,998.20 Aire Acondicionado Mirage 2 $ 14,000.00 Equipo Climovil Clasicc 1 $19,000.00 Equipo de Cómputo 1 $ 9,251.00 Sillas Boston 100 $15,500.00 Enfriador Evaporativo 70 lts. 1 $ 5,799.00 Radio Portátil Digital VHF 1 $ 4,859.82 Equipos Radio Digital 50w 136-174 MHz 11 $91,784.22 Refrigeración 5 Toneladas 1 $47,250.00 Cañón Mod. H552A 1 $ 9,512.00 Laptop Dell mod. Inspiron 1 $ 6,670.00 Laptop Toshiba 2 $16,008.00 Equipo HP 1 $13,456.00 Equipo de Cómputo Dell 1 $ 8,468.00 Impresora Brother 1 $ 4,176.00 Cámara Fotográfica Digital 1 $14,800.00 Total $505,347.19

22

Reparación y mantenimiento de equipo de transporte

Por otra parte, realizamos esfuerzos extraordinarios para dar rehabilitación y mantenimiento al equipo de transporte y maquinaria, entre las que destacan la restauración de vehículos que se encontraba en pésimas condiciones, con una inversión de $569,835.00 pesos, además de $439,000.00 pesos en la compra de aceites, lubricantes y aditivos para toda la maquinaria y parque vehicular del Ayuntamiento, todo esto con una inversión total de $1,008,835.00

Como una muestra de que trabajamos para optimizar los recursos públicos con los que contamos, a continuación, se detallan las acciones realizadas:

a) Restauración completa de tractor D-5 que se encontraba en calidad de chatarra. b) Se adquirió una cabina con un valor aproximado de $150,000 pesos y le realizamos las adecuaciones necesarias para transformarlo en recolector de basura, el cual ya se encuentra en funcionamiento para seguir brindando un servicio de recolección eficiente. c) Rehabilitamos por completo la máquina motoconformadora que se encontraba en condiciones inoperables. d) Al dompe #15 de servicios públicos se le realizó reparación completa de motor, la transmisión y se le compro caja nueva. e) Reparación de clutch a todos los vehículos recolectores. f) Se dio reparación y mantenimiento a retroexcavadora y grúas. g) Con una muy significativa inversión se adquirieron neumáticos nuevos para los siguientes vehículos:

 8 patrullas  Recolectores 07, 27, 28,30 y 34 GMC  Camión ISUZU modelo 98  Plataforma de servicios públicos  Dompe #16  Grúa  Motoconformadora  Retroexcavadora

23

24

Adquisición de vehículos

En la actual Administración Municipal, los recursos públicos son bien ejercidos con eficiencia, por ello y con el objetivo de tener las herramientas necesarias y así ofrecer un servicio digno, con una inversión de $245,700 pesos se adquirió un vehículo nuevo para el Sistema DIF Municipal, además de un vehículo tipo plataforma para Servicios Públicos con una inversión de $72,360.80

25

Con el firme propósito de ofrecer un municipio más limpio y dentro del programa Yo Si Cuido Magdalena, para mejorar la imagen de nuestro Pueblo Mágico, con recursos propios del Ayuntamiento, adquirimos una máquina barredora, la cual tiene un valor de $2,831,449.00 pesos

26

También dentro de las acciones del programa Yo Si Cuido Magdalena, recibimos la donación de 300 contenedores para basura, por parte de la Minera Columbia de México, empresa socialmente responsable, aportación que fue de gran ayuda en la temporada de semana mayor para mantener limpios los lugares de más afluencia en el Pueblo Mágico, principalmente el río de Magdalena. Así mismo, las empresas Limpiezas Técnicas Ecológicas, S.A de C.V, Nissan Magdalena y Minera Oroco Resources, S.A de C.V, se sumaron donando contenedores para la basura, los cuales fueron instalados en el área del río, Paseo y Plaza Monumental.

27

1.2 TRANSPARENTAR LAS FINANZAS PÚBLICAS PARA GENERAR CONFIANZA EN LA CIUDADANÍA

Administración Responsable de Recursos

Durante este segundo año, seguimos enfrentando el reto que representa equilibrar nuestros ingresos con el gasto, por eso seguimos implementando estrategias orientadas a la inversión en infraestructura y disminución del gasto corriente, en apego y cumplimiento de los programas operativos, para así poder enfocar los programas y acciones de los tres órdenes de gobierno, alcanzando la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía.

Cuenta Pública

El Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF), en coordinación con el Congreso del Estado de Sonora, evalúan año con año el desempeño de todos los Ayuntamientos de nuestro Estado, tomando como referencia toda la documentación que conforma la cuenta pública y que es solicitada por estos órganos fiscalizadores, nuestro municipio cumplió en tiempo y forma con el envío de la información contable, presupuestaria y programática que integra la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2016, conforme a lo establecido en las disposiciones legales en la materia, con el objetivo de que la calificación que otorgue el Congreso del Estado a nuestro municipio en este rubro, sea lo más satisfactoria posible.

Seguimos realizando acciones para la actualización, adecuación y evolución a las nuevas formas de registros contables acorde a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para ello personal de Tesorería Municipal, de la Dirección de Obras Públicas y del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento se han capacitado de manera continua en los cursos impartidos por la Secretaría de Hacienda del Estado y el Centro para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), los cuales han sido impartidos por especialistas en la materia, esto ha permitido que nuestro municipio a la fecha cumpla y se encuentre actualizado en dicho rubro, ya que de manera continua hemos implementado los acuerdos aprobados por el consejo Nacional de Armonización Contable, para seguir cumpliendo con sus disposiciones.

28

Presupuesto de Ingresos y Egresos Para el ejercicio fiscal 2017 se aprobó la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para el Ayuntamiento del Municipio de Magdalena, Sonora con un importe de $109,166,193.00 en la cual se establecieron los Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos Municipales en conjunto con las Participaciones Federales y Estatales, así como los ingresos de operación del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

INGRESOS APROBADOS TOTAL

Administración Directa $87,610,222.00 Organismo Operador Municipal de $21,555,971.00 Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento TOTAL DE INGRESOS $109,166,193.00

Ingresos Totales Segundo Año de Gobierno

Durante este periodo los ingresos que se recaudaron fueron por el orden de los $101, 941,702.59 pesos, captados de la siguiente manera:

INGRESOS RECAUDADOS AL 15/09/2017 (PESOS) Impuestos $10,529,262.75 Derechos $6,506,874.19 Productos $373,463.12 Aprovechamientos $891,152.00 Participaciones y Aportaciones $78,621,700.53 Federales Ingresos Derivados por Financiamiento $5,019,250.00 TOTAL DE INGRESOS $101,941,702.59

Composición de los Ingresos Nota: datos reales del 16 septiembre 2016, al 30 de junio de 2017 con proyección a 15 de septiembre 2017

INGRESOS DEL 16/09/2016 AL 15/09/17

Participaciones y Aportaciones 77 % Ingresos Propios 18%

Ingresos Extraordinarios 5% Total 100%

29

Catastro municipal y recuperación del impuesto predial

Continuamos implementando el programa para abatir el rezago por concepto de pago del impuesto predial, por lo que se otorgaron a los contribuyentes descuentos del 25% en el mes de enero, el 20% en febrero y el 15% durante los meses de abril, mayo, junio y julio; además de otorgar el 100% en los recargos al contribuyente que liquidara su adeudo únicamente en los meses de enero a julio del ejercicio fiscal 2017. Además, como un apoyo extraordinario en apoyo a la economía de los contribuyentes magdalenenses y gracias a las gestiones realizadas para su aprobación ante el Congreso del Estado, se otorgó el 50% de descuento sobre la base del impuesto predial a los contribuyentes que tuvieran adeudos de ejercicios fiscales anteriores, asimismo continuamos aplicando el descuento de 50% a pensionados. Durante este periodo, los ingresos por concepto de impuesto predial y traslado de dominio se integraron de la siguiente manera:

INGRESOS 15/09 al 31/12 01/01 al 16/09 2016 2017 Predial $625,142.75 $6,036,861.11

Traslados de Dominio $593,255.00 $2,468,639.00

Por otra parte, se recaudó un total de $63,301 pesos por concepto de licencias de funcionamiento de las empresas establecidas en el municipio. Dentro de los permisos de construcción más relevantes en el año de los negocios que generaron empleo se recaudó un total de $1,080,165.00

30

Egresos totales Segundo Año de Gobierno

Se elaboró Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2017 el asciende a la cantidad de $109,166,193.00 (ciento nueve millones, ciento sesenta y seis mil, ciento noventa y tres pesos 00/100 M.N) quedando un presupuesto de $87,610,222.00 (ochenta y siete millones , seiscientos diez mil, doscientos veintidós pesos 00/100 M.N.) para la administración directa y de $21,555,971.00 (veintiún millones, quinientos cincuenta y cinco mil, novecientos setenta y un pesos 00/100 M.N.) para la administración paramunicipal, presupuesto que orientará el gasto para el cumplimento de los objetivos de la Administración Municipal y que principalmente está distribuido en cubrir el costo directo de la administración, servicios personales, compra de recursos materiales y servicios, inversión, recursos destinados para la construcción de obras públicas así como de bienes adquiridos para su conservación y también de recursos destinados al cumplimiento de los compromisos financieros contraídos por el Ayuntamiento, mediante empréstitos, todo con el propósito de impulsar y sostener el desarrollo económico y social del municipio.

Composición del Presupuesto de Egresos 2017

DEPENDENCIA CANTIDAD Ayuntamiento $1,250,116 Sindicatura $2,272,768 Presidencia Municipal $6,151,968 Secretaría del Ayuntamiento $3,150,177 Tesorería Municipal $5,783,794 Dirección de Obras Publicas $10,528,947 Dirección de Seguridad Pública $13,624,720 Dirección de Servicios Públicos Municipales $33,941,235 Dirección de Turismo $1,402,010 Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia $4,012,743 Órgano de Control y Evaluación Gubernamental $ 1,681,924 Instituto Municipal del Deporte $2,379,508 Dirección de Desarrollo Social y/o Comunitario $1,430,312 OOMAPAS $21,555,971 TOTAL $109,166,193

31

Durante este año seguimos enfocando nuestros esfuerzos para ejercer todos los recursos con eficiencia y transparencia , por lo que continuamos invirtiendo los recursos en los servicios básicos que demanda la ciudadanía, como es bacheo, recolección de basura, alumbrado público, nuevas electrificaciones y pavimentaciones, entre otros; la inversión para obra pública se gestionó ante las instancias federales por medio La transparencia es un de los Diputados Federales que nos representan en el Congreso de mecanismo adoptado por los la Unión y también ante el gobierno del estado, logrando gobiernos democráticos, o de concretar recursos adicionales extraordinarios para beneficio de aquellos que aspiran a serlo, nuestra comunidad. También seguimos protegiendo el renglón de mediante el cual exponen al Seguridad Publica que es de vital importancia para mantener el escrutinio público su quehacer orden en nuestro municipio, logrando así erogar este año la institucional por propia voluntad. Con ello, el mensaje cantidad de $104, 833,746.47 pesos aplicados en los siguientes de legalidad, eficiencia, rubros: eficacia, imparcialidad y

objetividad en los procesos que realiza, revisten una clara muestra de la disponibilidad

del Gobierno a permitir que DESCRIPCIÓN TOTAL % cualquier persona observe a las instituciones de gobierno y Desarrollo Urbano y Servicios Públicos 32.70% Administración y Gobierno 44.70% eventualmente, pueda Seguridad Pública 12.91% contribuir a su evaluación y mejora constante. Deuda Pública 8.25% Desarrollo Económico y Turismo 1.44% TOTAL DE EGRESOS 100%

Nota: datos reales del 16 de septiembre 2016 al 30 de junio 2017, con proyección a 15 de septiembre 2017

32

1.3 TRANSPARENTAR EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

Información Oportuna y Transparente

Durante este periodo en la Unidad de Transparencia Informativa se han recibido 25 solicitudes de acceso a la información, es importante destacar el hecho que el total de solicitudes recibidas, se han atendido y concluido en su totalidad, además de notificar su respuesta a las personas que así lo requirieron; es decir, como sujetos obligados hemos cumplido en tiempo y forma con la responsabilidad de dar trámite a las mismas; además hemos implementado procedimientos internos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información. Se ha coordinado el trabajo de cada una de las dependencias que integran la administración municipal y el organismo paramunicipal, en el llenado de los formatos que les resultan aplicables y que corresponden a la información requerida en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), los cuales hemos estado integrando de manera permanente a la Plataforma Nacional de Transparencia, por lo que en la actualidad nos encontramos dentro de los municipios que presentan los avances más significativos en la materia, aunado a la capacitación constante que recibe el personal adscrito a la unidad y en general los servidores públicos municipales en coordinación con el Instituto Sonorense de Transparencia Informativa. El 23 de noviembre de 2016, fungimos como sede para el Foro de Consulta Lineamientos Generales de la Ley de Transparencia de Sonora en el marco de la segunda capacitación anual obligatoria, impartida por el Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales ISTAI, en el que se contó con la presencia de la comisionada presidente de mencionado Instituto, Lic. Arely López Navarro y los comisionados, Lic. Francisco Cuevas Sáenz y el Maestro Andrés Miranda Guerrero, así como la Titular del Órgano de Control y Titular de la Unidad de Transparencia, Lic. Karina Arvizu Romero y los representantes de los municipios de Cananea, Nogales, San Felipe de Jesús, , Huachineras, Imuris, Santa Ana, Nácori Chico, Agua Prieta y .

33

En el marco del Programa Estatal de Capacitación 2017, el día 16 de febrero nuestro municipio fue sede de la Primera Jornada de Capacitación obligatoria, en la que se contó con la participación de los municipios de Nogales, Cucurpe, Imuris, Santa Ana, Benjamín Hill, Santa Cruz, así como del Instituto de Tecnológico de Nogales, en la que personal del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información Impartió el Taller “Metodología para la carga de Información al SIPOT”.

Situación Patrimonial

De conformidad a las disposiciones establecidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios, se han recibido, registrado y resguardado las declaraciones de situación patrimonial inicial, anual y de conclusión presentadas por los servidores públicos obligados a su presentación.

1.4 FORTALECER EL PATRIMONIO MUNICIPAL

Actualización del inventario del patrimonio municipal

Con la finalidad de cumplir los mandatos legales establecidos en materia administración del patrimonio municipal, especialmente en su obtención, asignación, uso y baja, se han implementado acciones coordinadamente entre Sindicatura y Tesorería Municipal. para establecer políticas de control que resulten más efectivas para la revisión y control patrimonial.

1.5 FOMENTAR EN LA SOCIEDAD LA PARTICIPACIÓN EN LAS OBRAS Y ACCIONES DE GOBIERNO

En este gobierno tenemos claro que la participación ciudadana se ha convertido en un componente principal de las políticas públicas del gobierno y también reconocemos la importancia de que los propios ciudadanos se interesen y aporten su energía, conocimiento y compromiso a los fines públicos, por esto actualmente contamos con el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural, Comité Ciudadano de Seguridad Pública y desde luego con el Comité de Planeación Municipal.

34

1.6 FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Fortalecimiento de la Comunicación Municipal

A través de las Unidad de Comunicación Social se difunden responsablemente las acciones públicas realizadas por el Ayuntamiento, la Administración Municipal y las dependencias que contribuyen al cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo; así mismo se encarga de la realización de eventos, proyectos, anuncios publicitarios, ruedas de prensa y enlaces en vivo necesarios para la eficaz y eficiente promoción de las acciones del municipio, a la vez que se atienden las peticiones que debidamente realicen los medios de comunicación y también debido a la intensa actividad que lleva a cabo en las redes sociales.

De igual manera, recibe y canaliza al Presidente Municipal o al Ayuntamiento, según corresponda, las quejas y sugerencias presentadas por la ciudadanía.

En este rubro es importante destacar que se actualiza de manera permanente el sitio de internet oficial con información de los eventos y acciones de Gobierno y con la información requerida por la Ley de Transparencia Estatal, así como en la Plataforma Nacional de Transparencia, en lo que corresponde a la Ley General de Transparencia.

35

1.7 FORTALECER LAS ACTIVIDADES EN FUNCIÓN AL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL

Existe una correlación estrecha entre gobernar y planear, gobernar es dar rumbo, sentido de conducción y logro de metas a una sociedad que se mueve en entornos complejos y cambiantes; planear es concatenar decisiones, acciones y recursos para concretar de manera efectiva la tarea de gobierno.

Conducción de Gobierno

El Ayuntamiento de Magdalena, Sonora, es el órgano máximo de Gobierno y administración del Municipio, a través del cual el pueblo realiza su voluntad política, para lo cual se realizaron 15 sesiones, 13 de ellas con carácter ordinarias, 1 extraordinaria y 1 solemne, en las que se tomaron en total 89 acuerdos de gran trascendencia, los cuales en su mayoría fueron aprobados por unanimidad buscando siempre la gestión de los intereses de la comunidad, entre los que destacan los siguientes:

a) Como parte de las acciones para ser un municipio jurídicamente ordenado, se aprobaron reglamentos que regulan actividades y funciones de competencia municipal: Reglamento Interior del Ayuntamiento y de la Administración Pública Directa, Reglamento Interior de Trabajo y Reglamento de Planeación Municipal.

b) Autorización para la enajenación y adquisición de bienes propiedad municipal.

c) Autorización para la gestión y trámites de realización de obras ante la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES) para la realización de cuarenta (40) acciones.

d) Aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2017.

36

e) Aprobación de los Programas Operativo Anual, Financiero y Políticas del Gasto y Ejercicio de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2017.

f) Autorizaciones para el cambio de usos de suelo de diversos inmuebles.

g) Autorización de expedición de diversas anuencias para establecer giros comerciales y fomentar el desarrollo económico municipal.

h) Asignación de nomenclatura para diversas rúas del municipio.

i) Aprobaciones de los informes financieros trimestrales que se presentaron ante el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora.

j) Aprobación de diferentes reformas realizadas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora.

k) Autorización para la suscripción de diversos acuerdos, convenios y contratos benéficos para la Administración Municipal y la comunidad magdalenense en diferentes áreas.

l) Aprobación sin incrementos de la Tabla de Valores Catastrales de Suelo y Construcción, para el ejercicio fiscal 2018, con la finalidad de apoyar la economía familiar y mejorar la recaudación del impuesto predial.

Por la trascendencia que incide a la vida municipal, se participó, por parte de la Presidencia, en un total de 287 reuniones de vinculación y coordinación con los Gobiernos Federal, Estatal y

Municipal.

37

Por otra parte y con el propósito de motivar a los estudiantes de educación primaria a ser partícipes en el ámbito social y político de nuestro municipio, dentro de los festejos del día del niño, se convocó a los alumnos con aprovechamiento escolar sobresaliente, para integrarse a las funciones del cabildo infantil, representando los participantes a los integrantes del Ayuntamiento y al Secretario del mismo, también se les entregó un obsequio, como incentivo a su destacada preparación académica; aportación realizada exclusivamente por los funcionarios municipales de su remuneración personal, esperando motivar con ello a la niñez a estudiar y prepararse para lograr las metas que se proponen.

Como parte de las acciones de transparencia, atención y responsabilidad que promueve el Gobierno Municipal, se atendieron por presidencia, en audiencia directa a un total de 1,380 personas para brindar un acercamiento con sus autoridades y poder resolver juntos la problemática en los diferentes sectores del municipio. Además, hemos realizado innumerables gestiones y brindado atenciones por igual a ciudadanos que así lo requirieron tanto en gestión, trámite o aclaración de diversos asuntos que, muchos de ellos aún sin ser de nuestra competencia, por igual fueron atendidos en aras de refrendar el compromiso que tenemos con la población.

De igual forma, a fin de tener un óptimo control y además poder brindar un servicio de seguridad pública adecuado, se expidieron por parte de Secretaría del Ayuntamiento un total de 684 permisos y anuencias, para la realización de diferentes eventos de carácter social, deportivo, recreativo, entre otros.

38

En materia de asesoría jurídica, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, se brindaron un total de 374 acciones, tanto a ciudadanos como de manera interna a todas y cada una de las dependencias de la propia administración municipal que lo requirieron.

También hemos cumplido con las convocatorias correspondientes a la Junta Municipal de Reclutamiento, en las que se han registrado en el periodo que se informa, 48 personas entre clase y remisos.

En lo que respecta a los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones en diversos aspectos de la comunidad magdalenense y a su vez en la promoción de órganos ciudadanos que inciden en la planeación, control de la ejecución y evaluación de programas y políticas públicas, contamos con los siguientes:

 Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural del Municipio de Magdalena, Sonora  Consejo Municipal de Protección Civil de Magdalena, Sonora  Consejo de Participación Social en Educación  Consejo Consultivo de OOMAPAS  Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA)  Comité Ciudadano de Seguridad Pública  Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en edad permitida  Comité de Pueblos Mágicos  Comité Municipal de Salud  Comité de Planeación Municipal  Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios para el Gobierno Municipal de Magdalena, Sonora

39

Como parte de las estrategias de coordinación y cooperación con otros órdenes de gobierno para la implementación de programas que beneficien a la población de nuestro municipio, durante el periodo que se informa celebramos los siguientes convenios:

 Convenio de Colaboración Ayuntamiento - Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) para la realización de cuarenta (40) acciones  Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Integración de la Red de Enlaces Municipales, celebrado con el Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora  Convenio de Coordinación entre el Gobierno del Estado de Sonora y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora (DIF SONORA) con el objeto de llevar a cabo la operación del programa de desayunos escolares y del programa de asistencia alimentaria a sujetos vulnerables (PAASV)  Convenio Laboral de Trabajo por parte del Municipio de Magdalena, Sonora; con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Magdalena, Sonora (SUTSMMS) 2017  Convenio de coordinación para la Administración de los Servicios Catastrales Municipales, celebrado con el Gobierno del Estado de Sonora  Convenio de Colaboración del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)  Convenio oneroso con el Ejido Magdalena  Convenio de coordinación para la transferencia de recursos del Ramo 23- provisiones salariales y económicas en la modalidad del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal del ejercicio fiscal 2017.

40

Vinculación Federación-Estado- Municipio

Este año fue de intensas actividades de vinculación y coordinación con los distintos niveles de Gobierno, entre las que destacan: El 5 de octubre de 2016, la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, dio inicio oficial a la conservación y reconstrucción de la carretera Magdalena- Cucurpe-Sinoquipe, para el beneficio de más de 34 mil habitantes de la región.

Fuimos sede de la reunión celebrada en el mes de octubre de 2016, donde estuvieron presentes los Delegados Federales de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Lic. Wenceslao Cota Montoya, Prof. Jesús Rosario Rodríguez Quiñonez y Lic. Eusebio Pillado Hernández, respectivamente; así como el Ing. Julio López Hernández, en representación del Delegado de Conagua; asimismo asistieron los alcaldes de Caborca, Oquitoa, , Santa Ana, Pitiquito, Altar, Benjamín Hill y el anfitrión Magdalena; esto con la finalidad de tener un acercamiento y coordinar acciones con el Gobierno Municipal.

41

En coordinación con el Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), participamos en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal que busca conocer el estado que guarda la Administración Pública Municipal, por lo que en el mes de octubre de 2016 fuimos evaluados por esas instancias y obtuvimos resultados muy satisfactorios, destacando entre los municipios

mejor evaluados del Estado.

El Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, encabezó la Reunión Regional de Procuración de Justicia Ambiental, que se llevó a cabo durante el mes de noviembre de 2016, la cual tuvo objetivo coadyuvar en la política ambiental de la entidad y de los municipios conforme a lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Sonora.

En diciembre de 2016 fungimos como municipio anfitrión de la Reunión Regional Noroeste de Información del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), en la que se impartió capacitación para la elaboración del presupuesto de egresos municipal 2017, en la que participaron alcaldes, tesoreros, contralores y encargados de la obra pública.

En coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de la Contraloría General del Estado, se implementó el Programa Paisano Invierno 2016, en el que participamos realizando diversas acciones como instalación de módulo de atención y levantamiento de encuestas de ingreso y de retorno a los connacionales que transitaron por nuestro municipio.

La titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de nuestro municipio, Lic. Karina Arvizu Romero, tomó protesta como coordinadora estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Sonora (CPCEM), durante el desarrollo de la vigésima quinta Reunión Estatal de Contralores Estado-Municipios que se llevó a cabo en enero de 2017 y que fue encabezada por el Secretario de la Contraloría General del Estado, Lic. Miguel Ángel Murillo Aispuro.

42

Con la finalidad de reducir los índices delictivos originados por el uso de armas de fuego, eliminar la posibilidad o riesgo de accidentes fatales en el seno familiar y en la sociedad misma, en el mes de marzo se llevó a cabo en nuestro municipio la “Campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego 2017”, gracias a la colaboración del General de Brigada D.E.M. Salvador Fernando Cervantes Loza, Comandante de la 45/a Zona Militar.

El Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, recibió la visita del Cónsul General de México en Nogales, , Ricardo Santana, quien mostró gran interés por trabajar en pro de los magdalenenses, al dar a conocer programas culturales y de otra índole además realizar trabajo en conjunto entre este municipio y el Consulado.

En coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad, rescate y salud de los tres niveles de gobierno implementamos el operativo de seguridad “Semana Santa 2017”, en el que participaron personal de la Policía Federal Preventiva, Seguridad Pública Municipal, Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, Brigada del Sol, Cruz Roja, Bomberos, Sector Salud, C4, CAPUFE y Policía Estatal Investigadora, quienes apoyaron en la tarea de seguridad y rescate durante esas vacaciones.

43

En mayo de 2017, fuimos sede de la Catorceava Reunión Regional de Contralores Región Centro- Norte que comprende los municipios de Benjamín Hill, Carbó, Cucurpe, , Imuris, Magdalena, Nogales, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana y Santa Cruz, que encabezó el Secretario de la Contraloría General del Estado y Presidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCEM) en las que personal del ISAF, ISTAI y del Tribunal Contencioso Administrativo, impartieron capacitaciones referente a obra pública, tesorería, control interno y anticorrupción; a la vez que se implementaron mecanismos de coordinación para la asesoría permanente, teniendo en cuenta que tanto el Sistema Nacional como el Sistema Estatal Anticorrupción cobrarán vigencia a partir del 19 de julio de este año, por lo que debemos estar bien informados en cuanto a la conducta que debemos asumir para aplicar esa nueva normatividad que es muy amplia y exigente, para darle al ciudadano lo que quiere, que es la transparencia, buen manejo de los recursos y la rendición de cuentas.

Dentro de las actividades realizadas en esta reunión también se instaló el Comité de Observadores Infantiles Contralorcitas y Contralorcitos en la Escuela Primeria Enrique Woolfolk, que con mucho agrado y alto grado de responsabilidad el Ayuntamiento de Magdalena, aceptó este programa de vinculación entre el Estado, Municipio y la comunidad escolar con el fin de fomentar y practicar los valores como la Transparencia, la Honestidad y la Legalidad, mismo que serán llevados a la práctica a través de buenas conductas.

44

Con la participación de 10 municipios de la región norte del Estado, se llevó a cabo la reunión con personal del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) y del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), dentro del marco del proceso para el análisis y aprobación de la Cuenta Pública 2016.

En nuestro municipio también tuvo lugar el Foro de Consulta Regional de la Zona Norte-Noreste de nuestro estado organizado por la Secretaría de Educación y Cultura, sobre el Modulo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, en el que profesores de la región participaron en las mesas de trabajos instaladas para tal efecto.

Auditoría Gubernamental

Durante el periodo que se informa y con el objetivo de verificar si en nuestro municipio los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, si la utilización de los recursos se ha realizado en forma eficiente, si los objetivos y metas se lograron de manera eficaz y congruente y si en el desarrollo de las actividades se ha cumplido con las disposiciones legales vigentes, el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental ha realizado auditorías en las cuales se revisaron los siguientes rubros: pólizas de egresos, pólizas de diario, estados financieros, pólizas de ingresos por concepto de impuesto predial, tenencia e ingresos diversos, cuentas por pagar, integración de expedientes de personal y expedientes de obra pública, elaborándose los informes correspondientes en los cuales invariablemente se incluye un apartado relacionado con las mejoras propuestas y medidas preventivas y correctivas para evitar reincidencia en las observaciones encontradas, de tal forma que el sentido de las auditorías realizadas se enfoca a la mejora de la gestión administrativa de las unidades administrativas auditadas. Con el fin de verificar que se cumplan las disposiciones legales que marcan el debido manejo de los recursos económicos públicos, durante este periodo se han efectuado de manera permanente arqueos de las cajas de ingresos de Tesorería Municipal y OOMAPAS.

45

Como parte de la evaluación, control y seguimiento de las actividades que la administración municipal lleva a cabo, trimestralmente se efectúan revisiones al ejercicio presupuestal y actividades del Programa Operativo Anual de las dependencias municipales y del Organismo Paramunicipal para verificar el cumplimiento de los objetivos y metas de dicho programa, en las que se analiza la documentación soporte del cumplimiento de las metas establecidas.

De manera permanente se han realizado acciones de coordinación con las dependencias que integran la administración municipal y OOMAPAS para la atención y seguimiento de las observaciones emitidas por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización correspondientes al 2016 y ejercicios fiscales anteriores, generadas con motivo de las auditorías a la información financiera y expedientes de obra pública de nuestro municipio y organismo paramunicipal, llevadas a cabo por el ente fiscalizador antes mencionado.

Buscando eficientar procesos se coordinó y concluyó el proceso para la elaboración de los manuales de organización y procedimientos de las unidades administrativas municipales y el organismo paramunicipal, con el objetivo de presentar una visión en conjunto de la unidad administrativa, ordenada, sistematizada y actualizada, los cuales una vez concluidos fueron aprobados por el Ayuntamiento.

Sistema de Quejas y Denuncias

En este rubro se han realizado investigaciones sobre actos u omisiones de servidores públicos con relación a sus responsabilidades administrativas, por lo que durante este periodo se ha dado tramite a las denuncias recibidas en el órgano de control, a la vez que se continuo el proceso de los procedimientos de responsabilidad administrativa instruidos en contra de ex-servidores públicos de la pasada administración municipal, con la finalidad de sancionar conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios, las conductas inapropiadas que en su caso resulten.

Representación legal del ayuntamiento

La procuración, defensa y promoción de los intereses municipales, así como la representación legal del Ayuntamiento en los litigios en que éste fuere parte, así como en aquellos asuntos en los que el Ayuntamiento tenga interés jurídico se encuentra a cargo de Sindicatura, dependencia que durante este año ha realizado ente otras, las siguientes actividades.

46

De manera histórica, realizamos las gestiones y negociaciones necesarias con el Ejido Magdalena para conciliar la regularización de la tenencia de la tierra en las colonias El Palenque, La Choya, El Mirador, El Polvorín y Los Rosales; misma que se logró ya que desde muchos años se venía solicitando, con dicha acción logramos el beneficio para más de 350 familias.

Cabe resaltar que después de varias reuniones el Ejido Magdalena, accedió a la regularización y desincorporación de sus tierras para beneficio de los ciudadanos.

Colonia Beneficiados

El Polvorín 107 El Palenque y La Choya 216 El Mirador 19 Los Rosales 11 TOTAL 353

A la par, se continúa trabajando con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) para lograr la regularización total de sus polígonos, en el que apoyamos con la exención en el pago de trámites municipales, para beneficiar a los ciudadanos en el costo de su escritura.

Vigilancia del cumplimiento y aplicación de las disposiciones jurídicas en materia de construcción y asentamientos humanos, para lo cual se llevaron a cabo:

Trámite Cantidad realizada Verificaciones de medidas 82 Expedición de número oficial 122 Permisos de construcción 67 División de medidas 73

47

Se trabajó en la regularización de las empresas establecidas en el municipio para que cumplan con sus obligaciones en materia de anuncios publicitarios, así como en la maniobra, carga y descarga de vehículos pesados.

Gracias a las gestiones llevadas a cabo por el Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, ante la Delegada Estatal del Registro Agrario Nacional, Carmen Ofelia Carballo Cabanillas, se hizo la entrega oficial del acta de elección de los órganos de representación y vigilancia para el ejido Magdalena, así como las credenciales que acreditan como tal.

En un gran trabajo realizado en conjunto por autoridades de los tres niveles de Gobierno, ofrecimos certidumbre a 46 familias, al hacerles entrega de títulos de propiedad, además de coadyuvar con su economía, exentándolos con los pagos de estos trámites.

Además de los títulos de propiedad, se entregaron alrededor de 55 subsidios para nuevas escrituras, por lo que se benefició a más de cien familias, quienes ya tienen seguro su patrimonio.

48

Se dio cumplimiento a los requisitos que el Ayuntamiento de Magdalena debe de cumplir para la renovación del permiso de operaciones del aeródromo, ubicado en la comunidad El Tasícuri, “Rodolfo Soto Bartell”, personal autorizado de la Dirección General de Aeronáutica Civil, visitaron dicho lugar.

Recibimos la importante donación del Club Activo 20-30 de Magdalena, Asociación Civil, del predio ubicado en calle Sin Nombre, en la colonia La Antena, con una superficie total de tres mil metros cuadrados, que pasó a formar parte de los bienes de dominio público, en su modalidad de uso común, fortaleciendo el patrimonio municipal.

Así mismo, llevamos a cabo acciones para la regularización y mejora de la imagen del municipio, cuidando los espacios públicos y el libre acceso a las vías públicas del centro histórico y polígono del programa pueblos mágicos.

49

50

2. Magdalena Mágico y Competitivo, Orgullo de Sonora Magdalena de Kino reúne en un pequeño espacio los grandes atractivos que caracterizan al inmenso estado de Sonora: montaña, desierto, tradiciones indígenas y pasado colonial, bellezas naturales y comodidades modernas. El ambiente de Magdalena de Kino es sencillamente mágico; caminar por sus cálidas calles es retroceder en el tiempo y vivir la armonía del desierto que parece atemporal. Además, este destino posee uno de los santuarios religiosos más importantes del noroeste del país; tesoros levantados por la fe de los misioneros y enriquecidos a lo largo de siglos por la voluntad y el talento de sus habitantes, que deleitan a cualquiera que nos visita.

2.1 MAGDALENA MÁGICO, ORGULLO DE TODOS

Magdalena de Kino, un poblado que originalmente fue fundado como centro de misiones, está llena de historias de finales del siglo XVII, sede principal de las misiones del Padre Kino; hoy, es uno de los santuarios religiosos más importantes de la región noroeste del país, sus costumbres, tradiciones, bellos paisajes y una rica gastronomía, que en conjunto con la sencillez y tesón de sus habitantes forman un estilo de vida tranquilo. El aprovechamiento del potencial turístico de México, se debe impulsar a través de la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico a través del fortalecimiento de la infraestructura y la calidad de los servicios y de los productos que ofrece.

51

Recientemente México, ocupa el octavo lugar en el ranking de destinos turísticos a nivel mundial, sin embargo, aún existe un gran reto; el lograr que se genere más actividad económica en el sector, así como de ser más competitivos y sostenibles.

Comité de Pueblos Mágicos Conscientes que mediante la actividad turística es una posibilidad para promover una reflexión colectiva en torno a contribuir al desarrollo sostenible y competitividad en la rama, en nuestra región de Magdalena de Kino, hemos estado colaborando mediante diversas reuniones y talleres participativos que se han promovido a través del programa de capacitación coordinados por SECTUR y la COFETUR, de tal manera que hemos tomado acciones que representan avances sustantivos al sector. La experiencia de compartir con 110 Alcaldes de Pueblos Mágicos en la “Tercera Feria Nacional de Pueblo Mágicos”, que se llevó a cabo del 13 al 16 de octubre de 2016, en el estado de Querétaro, fue una gran experiencia. Las vivencias entre una gran diversidad cultural, ha enriquecido aún más la nuestra en el sector. En esta feria se tuvo una afluencia de 30 mil personas, las cuales conocieron la oferta turística y gastronómica de Magdalena, por lo que esperamos que se alienten a visitarnos en cualquier momento del año. Presentes en la comitiva el Coordinador de la Comisión del Fomento al Turismo del Estado de Sonora en la fecha, Lic. Antonio Berumen Preciado, el Presidente Municipal de nuestro municipio, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, la primera dama, señora Lourdes Félix de Robles, así integrantes del Comité Municipal de Pueblos Mágicos.

52

Colocación de letras distintivas

Una de las características de las ciudades reconocidas con el distintivo o ícono de “Pueblo Mágico” es la colocación del nombre de la localidad con letras coloridas. Gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, y a la pronta respuesta de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, en coordinación con la Comisión de Fomento al Turismo, fueron colocadas las letras emblemáticas con el nombre de “MAGDALENA”, pretendiendo darle más atractivo visual para el recuerdo al turismo que nos visita diariamente y con ello consolidando cada día más a nuestro municipio como uno de los principales destinos turísticos del norte de México y Sur de los Estados Unidos. En nuestro Pueblo Mágico han sido colocadas en dos ubicaciones que son la Plaza Monumental y Carretera Internacional salida Sur, frente al Gimnasio Municipal; esto se realizó con una inversión de $240,000.00 pesos.

53

2.2 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO

Proyectos productivos El Sistema DIF Municipal, a través del programa Proyectos Productivos del Sistema, implementado por el Desarrollo Integral de la Familia en Sonora, hizo entrega de apoyos económicos y materiales, a personas con necesidades reales y que se encuentran con una discapacidad, personas de la tercera edad o personas pertenecientes a sectores vulnerables; esto con la finalidad de brindar las herramientas para que obtengan un sustento económico familiar así como para el fomento del autoempleo; actividades como un taller de costura, elaboración de comida para venta, entre otros fueron los apoyos solicitados. La presidenta de dicho organismo en el municipio, señora Lourdes Félix de Robles, explica que dichos apoyos, son también gracias a la gestión que la administración que encabeza su esposo, el Alcalde, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, lleva a cabo.

De igual manera, con el firme propósito de ser un Gobierno incluyente y beneficiar a todos los sectores de la población, el Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, hizo entrega de 90 trapeadores e igual número de escobas, para que inicien de nuevo con las actividades en la fábrica de trapeadores “La Fábrica de los Sueños”, ubicada en la colonia Villa Trento.

54

Bolsa de trabajo

Dentro de nuestro segundo año de labores, con el objetivo de ofrecer alternativas de empleo a los magdalenenses, dimos a conocer el programa de “Bolsa de Trabajo Municipal”, para el beneficio de toda la población en busca de algún empleo. Este se generó en coordinación con diversas empresas establecidas en Magdalena y la región, las cuales ofertan vacantes en diversos ramos, dando así opciones a los ciudadanos para que puedan abatir el desempleo y con ello mejorar la fuente de ingreso de sus familias.

Apertura de empresas e impulso al empleo

Uno de los principales compromisos que adquirimos con los magdalenenses, al iniciar nuestra Administración Municipal, fue el de traer empleos a Magdalena. Durante este segundo año de gestiones, se facilitó y apoyó el establecimiento de empresas locales, nacionales y tras nacionales en nuestro Pueblo Mágico, como lo son, Auto Zone, Farmacia Guadalajara, la nueva ubicación y ampliación de la tienda departamental Sensación, Boutique Industhree, Adriana´s Papelería y Sport Time. De igual manera, en el área gastronómica abrieron sus puertas la taquería El viejón Tacos & Ribs, Restaurante Picnic, Pizzas Vintage, Asushi, reapertura de nevería Triffty.

55

Por el ramo hotelero se realizó la apertura de Hotel Mi Pueblo, Hotel La Industria y Hotel Andares de Kino, todo lo antes mencionado con una importante inversión de $99,825,000.00 pesos, que ha venido a dar nuevas y buenas opciones de compra a nuestros habitantes, así como la generación de empleos, impulsando la economía del municipio.

El Grupo Financiero BBVA Bancomer Magdalena, llevó a cabo la ampliación y remodelación de sus oficinas, mismas que ya cuentan con mayor espacio en su estacionamiento, así como en su interior, contando con más ventanillas de atención al cliente, además de cajeros automáticos con lo último en tecnología. Con la realización de esta obra se generaron empleos indirectos, gracias a la creación de empleo temporal y contratar personal magdalenense, todo esto con la finalidad de agilizar y brindar un mejor servicio a clientes locales y visitantes, lo que pone a Magdalena a la vanguardia en atención tecnológica de primer nivel.

56

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del Municipio

A fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de esta demarcación territorial, nos hemos dado a la tarea de generar las acciones para impulsarlas, por lo que se gestionamos una reunión con la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (FIDESON) y empresarios de Magdalena. Esta excelente y nutrida reunión buscó crear vínculos que apoyen a los emprendedores para generar nuevas empresas o hacer crecer negocios. También dieron a conocer los programas de financiamiento que tienen, así mismo se llevó a cabo capacitación en los programas de crédito impartida por el Lic. Alfonso Trece Loustaunau Velarde, Asesor Ejecutivo de Programas de dicha institución, logrando con ello tener en el municipio información de primera mano para nuestros empresarios y emprendedores sin la necesidad de trasladarse a la ciudad de Hermosillo.

Asesoría por parte de la Secretaría de Economía del Estado de Sonora

En apoyo al crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, el día 15 de Junio del 2017, se llevó a cabo un taller informativo, a cargo de la Subdirectora de Vinculación e Industria de la Secretaría de Economía, Lic. Patricia Romero Campos, quien brindó información sobre desarrollo empresarial, esquemas de financiamiento, impulso a la comercialización y programas de vinculación e industria a propietarios de establecimientos de la localidad para conocer los diversos programas de financiamiento que mencionada institución tiene, de acuerdo al giro y necesidades de sus negocios. Se contó con la asistencia de más de 70 emprendedores y empresarios. Cabe resaltar que este tipo de acciones se llevan a cabo gracias al firme apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, para brindar estabilidad y certidumbre a los pequeños empresarios.

57

Otra forma de apoyar a emprendedores y empresarios de nuestro Pueblo Mágico en sus proyectos de negocio, fue la presencia de la unidad móvil de Nacional Financiera, Banca de Desarrollo y que puso en marcha el Programa de Formación Empresarial Gratuito. Este propósito es acercar la oferta de financiamiento y capacitación a las pequeñas y medianas empresas de diversas regiones del país, además de conocer la oferta de financiamiento que cuenta con respaldo de esta banca de desarrollo “13 pasos para hacer tu plan de negocios”, “Mujeres emprendedoras, mujeres empresarias”, “Sácale provecho al buró de crédito”, “Identifica a tu cliente y mercado”, “ABC del crédito”, “Régimen de Incorporación Fiscal” (RIF) y “Crédito joven; herramientas para emprender”, fueron los cursos impartidos a los asistentes que aprovecharon dicho beneficio.

Infraestructura para el Desarrollo Económico

Como parte de la infraestructura que se lleva a cabo en nuestro municipio, para impulsar el desarrollo económico, mejorando las vías de comunicación, gracias al apoyo del Gobierno Federal y Estatal, actualmente se lleva a cabo la reconstrucción de 16 kilómetros de la carretera Magdalena-Santa Ana y 90 kilómetros de la carretera Magdalena-Nogales, con una inversión total de $973,131,571.43 pesos.

58

2.3 MINERÍA SUSTENTABLE Y GENERADORA DE EMPLEO

Foro Minero

Todos sabemos la importancia que tiene el sector minero para nuestra economía, por eso debemos fortalecer su desarrollo, trabajando en conjunto por el bien de la región. Pretendiendo generar un espacio de encuentro, buenas prácticas y aprendizaje para los actores relacionados con la responsabilidad social en el eje de relaciones comunitarias del sector minero, se llevó a cabo el Primer Foro Minero de Relaciones Comunitarias, organizado por el Clúster Minero de Sonora. Estuvo dirigido a personal de empresas mineras, que se desempeñan en las áreas de atención a comunidades y a proveedores relacionados con el sector minero en Sonora. Estuvieron presentes el sub director de minería de la Secretaría de Economía Federal, Ing. Juan Rascón, el Director de minería del Gobierno del Estado y representante personal del Secretario de Economía, Ing. Alberto López Santoyo, el gerente de desarrollo organizacional de Mina San Francisco, Ing. Ignacio Bórquez, el Presidente Municipal de Banámichi, Marco Antonio Ochoa y el director general de UES Magdalena, Lic. Josué Fernández Palomino.

Encuentro de negocios mineros

De igual manera, se realizó el Encuentro de Negocios, organizado por el Clúster Minero de Sonora, en coordinación con el Ayuntamiento de Magdalena, el cual estuvo dirigido a personal de empresas mineras que se desempeñan en las áreas de compras y a proveedores relacionados con el sector minero en Sonora. Todos sabemos la importancia que tiene este sector para nuestra economía, por eso se fortalece su desarrollo, trabajando en conjunto por el bien de la región. Más y mejores proyectos que desarrollarán cuanto hay que ver en el ramo minero en el municipio de Magdalena.

59

60

3. Infraestructura para el Desarrollo y la Inversión Las acciones, proyectos, construcciones, remodelaciones, equipamientos, que corresponden a la obra pública que se realizan en los bienes inmuebles del Gobierno Municipal, son con el único fin de mejorar los servicios y beneficiar a la población en general.

3.1 INFRAESTRUCTURA URBANA PARA EL DESARROLLO

Construcción de infraestructura necesaria para la modernización urbana

Desde que nos dimos a la difícil tarea de reconstruir de nuestro Magdalena Mágico, hace dos años, las obras más apremiantes que los mismos habitantes solicitaban, han sido parte medular de esta Administración Municipal. Regresar a los magdalenenses los servicios públicos de primera necesidad, así como la construcción de obras básicas, han sido nuestra prioridad en este segundo año de Gobierno.

Esta tarea no se hubiera llevado a cabo sin el apoyo fundamental de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, ya que, trabajando de manera coordinada, logramos beneficiar a más gente.

A continuación, se presentan los recursos invertidos en obra pública durante el período que se informa.

74 OBRAS CONCLUIDAS $40,318,496.44 17 OBRAS EN PROCESO $149,429,424.48 21 OBRAS PROGRAMADAS $32,544,839.33

INVERSIÓN TOTAL $222,292,760.25

61

PROGRAMACIÓN DE OBRAS 2017

OBRAS CONCLUIDAS Programa Descripción de la Obra Resultados Beneficiarios Inversión

CECOP Ampliación de red de agua potable en calle 215 ML 120 $108,338.00 Zacatecas, Colonia San Isidro CECOP Ampliación de red de energía eléctrica en 30 ML 40 $45,860.00 calle San Francisco, Colonia San Isidro CECOP Ampliación de red de energía eléctrica en 84 ML 100 $147,261.59 calle Severino Colosio, localidad El Tasícuri CECOP Ampliación de red de energía eléctrica en 86 ML 60 $85,600.00 Arroyo La Zapatera, Colonia Fátima CECOP Suministro y colocación de puertas 2 Puertas de 45,000 $223,880.00 automáticas en baños públicos en Plaza acceso Monumental controlado CECOP Ampliación de red de atarjeas en calle 210 ML 45 $156,427.00 Severino Colosio, localidad El Tasícuri CECOP Ampliación de red de atarjeas en calle Colima, 93 ML 60 $77,589.00 Colonia San Isidro CECOP Pavimentación de calle Caracas, Colonia El 1,462 M2 4,000 $1,053,382.00 Mirador (Obra realizada en dos etapas) CECOP Pavimentación en calle Rosales, Colonia La 1,033 M2 15,000 $708,520.00 Madera CECOP Pavimentación en calle Llamaradas, Colonia El 2,308.70 M2 4,000 $1,464,431.06 Mirador (Obra realizada en dos etapas) CECOP Recarpeteo en calles de Plaza San Ignacio, 2,699.57 M2 2,500 $504,229.81 comunidad de San Ignacio CECOP Rehabilitación de campo infantil de béisbol en 1 Rehabilitación 45,000 $327,138.80 Unidad Deportiva Sergio “Kalimán” Robles CECOP Ampliación de red de energía eléctrica en 30 ML 40 $46,007.50 Calle Woolfolk, Colonia García Barragán CECOP Ampliación de red energía eléctrica en calle 50 ML 34 $39,941.95 Gasoducto, Colonia Lomas de Kino CECOP Ampliación de red de energía eléctrica en 662.50 ML 200 $364,548.51 Ejido La Cebolla CECOP Colocación de cerca perimetral, en capilla 93 ML 165 $49,360.22 “Divino Niño”, colonia El Mezquite FONDO Reconstrucción de colector en Arroyo “El 1,481 ML 350 Hogares $1,796,054.21 MINERO Ahorcado” FAISM Rehabilitación de calles (Bacheo en asfalto y 3,280 M2 45,000 $785,746.56 concreto) FAISM Construcción de 12 cuartos dormitorios en 12 Cuartos 48 $666,043.00 diversas colonias del municipio FAISM Construcción de 11 cuartos para baño en 11 Baños 47 $278,948.00 diversas colonias del municipio FAISM Construcción de 1 piso firme, Colonia La 1 Piso 1 Familia $3,750.00 Misión

62

FAISM Construcción de 4 techumbres en Colonias 4 Techumbres 4 Familias $45,488.00 El Sásabe, Burócrata y El Mirador FAISM Construcción y equipamiento de pozo 1 POZO 8,000 $523,884.00 Colonia El Rastro FAISM Equipamiento de pozo de agua potable "Los 1 Equipamiento 6,000 $376,374.00 Cuates", Colonia San Isidro RAMO 23 Ampliación red de atarjeas en calle Luis 1,085 ML 125 $458,557.33 FORTALECE Donadeu, localidad El Tasícuri RAMO 23 Ampliación red de agua potable en Calle El 2,001 ML 1,400 $ 312,119.83 FORTALECE Mirador, Colonia San Isidro SIDUR Recarpeteo total en calle Jesús García (entre 1,164.78 M2 45,000 $292,266.59 calles Santiago Iglesias y Buenos Aires) SIDUR Recarpeteo total en calle Buenos Aires (entre 5,671.28 M2 45,000 $1,423,037.58 calles Jesús García y Kino) SIDUR Recarpeteo total en calle Taranto (entre 1,553.62 M2 45,000 $389,834.33 calles Napoli y arroyo El Sásabe) SIDUR Recarpeteo total en calle San Donato (entre 296.36 M2 45,000 $74,362.65 calles Napoli y Rinconada de Kino) SIDUR Recarpeteo total en calle Alberto Bello (entre 1,718.85 M2 45,000 $431,293.84 avenida Niños Héroes y calle San Donato) SIDUR Recarpeteo total en calle Pedro Trelles (entre 2,114.49 M2 45,000 $530,567.83 calles Carlos Plank y Guadalupe Osorio) SIDUR Recarpeteo total en calle Guerrero (entre 1,377.80 M2 45,000 $335,680.78 calles Ignacio Pesqueira y Kino) SIDUR Recarpeteo total en calle Guerrero (entre 715.82 M2 45,000 $179,613.55 calles Ignacio Allende y arroyo La Matanza) SIDUR Recarpeteo total en calle Escobedo (entre 2,930.06 M2 45,000 $735,210.66 calles Dr. Padilla y Jesús García) SIDUR Recarpeteo total en calle Jesús García (entre 1,701.22 M2 45,000 $426,870.12 calle Juárez y avenida Obregón) SIDUR Recarpeteo total en calle José María Durazo 1,022.47 M2 45,000 $256,558.17 (entre avenida Niños Héroes y calle Guerrero) RECURSOS Rehabilitación de Biblioteca Pública en el 1 Rehabilitación 325 $ 4,630.00 PROPIOS Ejido la Cebolla RECURSOS Rehabilitación en estadios de béisbol para 1 Rehabilitación 45,000 $215,000.00 PROPIOS Campeonato Nacional (Unidad Deportiva Padre Kino) INAH Rehabilitación Iglesia Santa María Magdalena 1 Rehabilitación 45,000 $85,000.00

INAH Rehabilitación Iglesia de San Ignacio 1 Rehabilitación 2,5000 $35,000.00

SCT Rehabilitación Avenida Niños Héroes 10.20 Kilómetros 45,000 $33,200,000.00

GOBIERNO Rehabilitación pista en Aeródromo “Rodolfo 1,500 ML $7,520,746.32 DEL ESTADO Soto Bartell” FONDO Reconstrucción de la Carretera Magdalena- 100 KM 35,000 $147,417,286.88 MINERO Cucurpe-Sinoquipe GOBIERNO Recarpeteo en calle Kino (entre avenida Niños 1,500 ML 45,000 $812,165.00 DEL ESTADO Héroes y calle Buenos Aires)

63

COFETUR Rehabilitación calle Diana Laura Riojas (entre 1,317 M2 45,000 $2,441,093.38 calle Hidalgo y Paseo Guadalajara) COFETUR Rehabilitación Estacionamiento de Plaza 1,854.81 M2 45,000 $2,294,437.06 Monumental COFETUR Rehabilitación calle Hidalgo (entre calles 2,218.62 M2 45,000 $3,598,992.57 Diana Laura Riojas y Kino) CECOP Construcción de Jardín de Niños “Nueva 1 Mejoramiento 500 $3,240,649.59 Creación”, La Misión Residencial FAMES Colocación de cerco perimetral a subestación 975 $259,283.20 eléctrica, adquisición de 150 pupitres y 40 Lap Top (COBACH Eusebio Francisco Kino) FAMES Construcción de subestación eléctrica de 225 1 Subestación 700 $847,033.77 KVA (CONALEP Ing. Armando Hopkins Durazo) GOBIERNO Rehabilitación Carretera El Tasícuri – San 2.2 KM 5,000 $552,023.98 DEL ESTADO Ignacio PROAGUA- Proyecto mejoramiento de sistema de agua 1 Proyecto 45,000 $1,497,307.94 CONAGUA potable, alcantarillado y saneamiento en Integral Magdalena INVERSIÓN TOTAL $39,128,139.28

OBRAS EN PROCESO Programa Descripción Resultados Beneficiarios Inversión

FAISM Construcción de cuartos dormitorios 8 8 Familias $515,824.80

FAISM Construcción de cuartos para baño 8 8 Familias $215,419.28

FAISM Ampliación red de agua potable en 690 ML 33 $180,309.10 Arroyo La Madera RECURSOS Ampliación de red de drenaje en calle 136 ML 60 $221,112.63 PROPIOS Héctor Zepeda Máynez SIDUR Construcción de red de atarjeas en 2,450 ML 250 $1,171,857.40 Camino Viejo La Choya FAISM Ampliación red de agua potable en 342.2 ML 22 $139,541.00 Arroyo La Zapatera FAISM Rehabilitación de calles y avenidas 1,578 M2 45,000 $276,647.50 (Bacheo asfalto y concreto) Rehabilitación calle Isabel Navarro 5,390.71 M2 45,000 $9,761,307.00 COFETUR (entre calles Hidalgo y Paseo Guadalajara) y módulo de información turística Construcción de primera etapa del 1,110 $9,180,066.00 ISIE- edificio de docencia de la unidad FAMES académica campus Magdalena (Universidad Estatal de Sonora) SIDUR Construcción de Hospital Regional en 1 Hospital 50,000 $106,134,422.05 Magdalena (Segunda Etapa)

64

SIDUR Construcción de colector en Colonia San 1 Colector 2,000 $2,304,627.63 Isidro SIDUR Construcción de sub-colector, Colonia 4,594 ML 18,000 $6,920,953.63 Rosales SIDUR Colocación de tanque y líneas de 1 Tanque 45,000 $10,122,244.93 conducción y descarga en Cerro de la 1,501 ML Cruz SIDUR Ampliación red de agua potable en La 397 ML 5,000 $271,490.03 Victoria-Arroyo El Palenque SIDUR Línea de conducción de agua potable, 639.79 ML 3,000 $767,222.61 sector Polvorín SIDUR Ampliación red de agua potable en calle 242 ML 3,000 $228,782.18 Kino SIDUR Línea de conducción de agua potable en 1,140 ML 5,000 $1,017,596.71 tramo pila de Fátima-Arroyo La Victoria

TOTAL DE INVERSIÓN $149,429,424.48

OBRAS PROGRAMADAS Programa Descripción Resultados Beneficiarios Inversión

Rehabilitación de Plaza Pública, 1 Rehabilitación 850 $419,786.55 FORTALECE Colonia "El Aterrizaje"

FORTALECE Rehabilitación de Plaza Pública 1 Rehabilitación 1,000 $580,213.45 Leandro Valle, colonia García Barragán CECOP Rehabilitación Plaza Temple City, 1 Rehabilitación 1,500 $737,460.00 colonia Fátima SIDUR Pavimentación de calle Obregón 4,457.82 M2 45,000 $5,176,940.89

CECOP Pavimentación calle Julio Preciado 605 M2 45,000 $333,444.69 (entre calles Ave. Obregón y calle S/N, colonia ISSSTESON) CECOP Sustitución de red de atarjeas, 336 ML 70 $368,209.14 prolongación Plutarco Elías Calles (entre avenida Niños Héroes y arroyo La Madera) SIDUR Pavimentación de calle Roque 4,930.74 M2 45,000 $5,875,977.97 Márquez CECOP Construcción de cancha de usos 540 M2 200 $456,216.54 múltiples en escuela primaria Adolfo López Mateos SIDUR Pavimentación de calle Pesqueira (entre avenida Niños Héroes y Adolfo 4,414.28 M2 45,000 $5,511,590.00 Ruiz Cortines)

65

CECOP Construcción de cancha de fútbol 450 M2 200 $431,439.16 rápido en escuela primaria Álvaro Obregón No. 2 SIDUR Pavimentación de calle Pesqueira 5,054.32 M2 45,000 $6,133,878.57 (entre avenida Adolfo Ruiz Cortines y Elisa Salgado) COVES Programa “Cuarto Rosa” 40 Acciones 40 Familias $484,000.00

FAISM Construcción de piso firme 10 10 $45,000.00

FAISM Construcción de techo firme 10 10 $100,000.00

FAISM Construcción de cuartos dormitorios 17 17 Familias $1,096,127.70

FAISM Construcción de cuarto para baño 17 17 Familias $457,765.97

FONDO Remodelación escuela alto 490 M2 45,000 $1,430,788.70 MINERO rendimiento (Unidad deportiva Padre Kino) FAISM Construcción de cuarto dormitorio 3 Cuartos 3 Familias $156,000.00 (3 paredes)

ESCUELAS Reparaciones varias, en Jardín de Mejoramiento 30 $ 900,000.00 AL CIEN Niños “Elba Arreola de la Paz” ESCUELAS Reparaciones varias, en Escuela Mejoramiento 150 $1,100,000.00 AL CIEN Primaria “Margarita Arvayo” ESCUELAS Reparaciones varias, en Tele Mejoramiento 100 $ 750,000.00 AL CIEN Secundaria No. 64, San Isidro

INVERSIÓN TOTAL $32,544,839.33

66

INVERSIÓN DE OBRA REALIZADA EN OOMAPAS 2017 Descripción Resultados Inversión

Ampliación red de agua potable en colonia La Estación 395 ML $78,704.01

Ampliación red de agua potable en colonia El Palenque 100 ML $19,344.16 (Primer Callejón) Ampliación red de agua potable en colonia El Palenque 100 ML $20,902.07 (Segundo Callejón) Ampliación red de agua potable en Arroyo La Victoria y calle 100 ML $22,406.03 Obelisco Ampliación red de agua potable con tres tomas en calle Kino y 80 ML $12,829.76 Escobedo para beneficio de Asilo de Ancianos Ampliación de red de agua potable en calle Dr. Billy Irigoyen 200 ML $31,503.26

Ampliación de red de agua potable, renovación de 3 tomas a 300 ML $12,616.56 comercios fijos e instalación de 10 tomas, Plaza Monumental entre calles Diana Laura Riojas e Isabel Navarro Ampliación de red de agua potable en calle Hacienda los 1,000 ML $163,822.24 Olivos, El Tasícuri Construcción de cajas de válvulas en Calle Moctezuma $5,990.00

Ampliación red de drenaje en calle Crisantemos 80 ML $18,898.66

Ampliación red de drenaje callejón Llamaradas 80 ML $18,710.42

Ampliación red de drenaje en Plaza Monumental entre calles 300 ML $10,011.31 Diana Laura Riojas e Isabel Navarro Renovación red de alcantarillado en calle Aviación, entre 200 ML $43,188.80 calles Rafael N. Varela y Manuel Ordoñez Ampliación red de drenaje y alcantarillado en Tianguis 100 ML $21,559.40 “Puesta del Sol” Ampliación red de drenaje y alcantarillado en Arroyo la 125 ML $26,949.25 Zapatera y calle Elisa Salgado Renovación de tubería en línea de conducción de Pozo Los 2 KM $200,000.00 Cuates al tanque de almacenamiento Construcción de caseta de vigilancia, base por motor y $36.828.44 adecuación de instalación eléctrica en Pozo Pepsi Habilitación de tanque elevado e impermeabilización en Pila $143,555.09 Fátima Impermeabilización en Pila el Mezquite $80,960.44

Reemplazo de motor de bomba sumergible e instalación de Habilitación $81,114.40 macromedidor de flujo en pozo La Congregación Construcción de caseta de resguardo para equipo de $5,810.00 cloración en pozo Los Cuates

67

Adquisición de equipos de cloración para pozos Los Cuates, 4 Equipos $111,360.00 Pepsi, La Victoria 1 y 2 Cloración Remplazo de motor y bomba sumergible en Pozo San Ignacio $29,465.32 No. 1 Limpieza e impermeabilización de pilas del Cerro de la Cruz $5,965.00

Construcción de bebedero en la unidad deportiva el Tasícuri 1 Bebedero $10,211.60

Instalación de baños públicos del DIF $4,693.20

Reparación de baños en planteles educativos: Enrique $9,786.18 Woolfolk, Adolfo López Mateos y Jardín de Niños Enriqueta de Parodi INVERSIÓN TOTAL $1,190,357.16

68

En este apartado presentamos a detalle las obras concluidas durante este segundo año que se informa, así como las acciones que actualmente están en proceso.

OBRAS CONCLUIDAS

OBRA: Ampliación red de agua potable calle Zacatecas INVERSIÓN TOTAL $108,338.00

Asegurar el agua potable, mejor alcantarillado, alumbrado público y otras necesidades básicas en todas las colonias del municipio, es dar certidumbre de una mejor calidad de vida a sus habitantes. Por ello, con el apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, dentro del programa CECOP, se trabajó en la ampliación de 215 metros lineales de la red de agua potable en calle Zacatecas, entre calles Baja California y Jalisco, en la colonia San Isidro, beneficiando a una población de 120 habitantes.

69

OBRA: Ampliación red de energía eléctrica calle San Francisco INVERSIÓN TOTAL $45,860.00

Nuestro compromiso es mejorar los servicios públicos, por lo que se trabajó arduamente en la electrificación de algunos sectores del municipio y de la zona rural, donde realizamos la ampliación de 30 metros lineales de la red de energía eléctrica en calle San Francisco, de la colonia San Isidro, donde se colocaron 2 postes de luz, para el beneficio de 40 vecinos del lugar, dicha obra se realizó por el programa CECOP.

OBRA: Ampliación de red de energía eléctrica calle Severino Colosio INVERSIÓN TOTAL $143,900.00

De igual manera, dentro del programa CECOP, se trabajó en la ampliación de 84 metros lineales de la red de energía eléctrica en la comunidad de El Tasícuri, con la colocación de 2 postes de luz en la calle Severino Colosio, entre calles Gilberto Jayassi y Luis Donadeu, beneficiando con esto a 100 habitantes del lugar.

70

OBRA: Ampliación de red de energía eléctrica en Arroyo La Zapatera INVERSIÓN TOTAL $84,600.00

En el Arroyo La Zapatera, entre las calles López Mateos y Pedro Trelles, de la colonia Fátima, se realizó la ampliación de 86 metros lineales de la red de energía eléctrica y la colocación de 3 postes en la colonia Fátima, donde los beneficiados sumaron 60 habitantes, gracias al programa CECOP

OBRA: Suministro y colocación de puertas automáticas en baños públicos de Plaza Monumental INVERSIÓN TOTAL $223,880.00

Con la finalidad de ofrecer espacios dignos a los visitantes y a los mismos magdalenenses, nos dimos a la tarea de rehabilitar y acondicionar los accesos a los sanitarios públicos ubicados en la Plaza Monumental. Se realizó el suministro y colocación de acceso controlado, que incluye trazo y nivelación, anclaje en pisos y muros, construcción de circuito para alimentación eléctrica, esto dentro del programa CECOP, para el beneficio de 45 mil personas.

71

OBRA: Ampliación de red de atarjeas calle Severino Colosio INVERSIÓN TOTAL $156,427.00

Contar con el servicio de alcantarillado en buen estado, es prioridad para la salud de los habitantes de Magdalena, por lo que nos dimos a la tarea de ampliar 210 metros lineales en la red de atarjeas en calle Severino Colosio, en la localidad de El Tasícuri, para el beneficio de 45 habitantes del lugar.

OBRA: Ampliación de red de atarjea calle Colima INVERSIÓN TOTAL $77,589.00

De igual manera, ofreciendo resultados a los habitantes de San Isidro, se ampliaron 93 metros lineales de la red de atarjea en la calle Colima, entre calles Oaxaca y Jalisco, para el beneficio de 60 personas dentro del programa CECOP.

72

OBRA: Pavimentación calle Caracas (Realizada en dos etapas) INVERSIÓN TOTAL $1,053,382.00

Además de ser parte importante de la imagen de la población, la pavimentación de calles y avenidas en nuestro municipio es una de nuestras prioridades, por lo que gracias al apoyo de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, se trabajó dentro del programa CECOP en la pavimentación de 1,462 metros cuadrados con carpeta asfáltica en calle Caracas, entre calles Prolongación Kino y Llamaradas, en la colonia El Mirador, de igual manera se trabajó en la sustitución de 244 metros lineales de la red de alcantarillado para el beneficio de 4,000 habitantes.

OBRA: Pavimentación calle Rosales INVERSIÓN TOTAL $708,520.00

De igual manera, dentro del programa CECOP, se llevó a cabo la pavimentación con carpeta asfáltica de 1,033 metros cuadrados en calle Rosales, entre calles Moctezuma y Granados en la colonia La Madera, así como la sustitución de 122 metros lineales de la red de alcantarillado.

73

OBRA: Pavimentación calle Llamaradas (Realizada en dos etapas) INVERSIÓN TOTAL $1,464,431.06

Dentro del programa CECOP, continuamos con la pavimentación en la colonia El Mirador con 2,308.70 metros cuadrados de carpeta asfáltica en calle Llamaradas entre calles Caracas y Prolongación Kino.

OBRA: Recarpeteo de calles en Plaza San Ignacio INVERSIÓN TOTAL $504,229.81

Dando respuesta a las solicitudes de los habitantes de la comunidad de San Ignacio, dentro del programa CECOP llevamos a cabo el recarpeteo de 2,699.57 metros cuadrados en las calles de todo el perímetro de la Plaza Pública de mencionado lugar, para el beneficio de 2,500 habitantes.

74

OBRA: Rehabilitación campo infantil de béisbol (Unidad Deportiva Sergio “Kaliman” Robles) INVERSIÓN TOTAL $327,138.80

Con el objetivo de impulsar el desarrollo del deporte en nuestro municipio y gracias al apoyo de la Gobernadora Constitucional del estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, llevamos cabo la rehabilitación del campo infantil de béisbol, categoría 9-10 años, en la Unidad Deportiva Sergio “Kaliman” Robles, dentro del programa CECOP, realizando la renivelación del campo, construcción de cerca a base de malla ciclónica, edificación de baños y bebederos con dos llaves, así como la colocación de alumbrado en el área del campo, para el beneficio de 45,000 habitantes.

OBRA: Ampliación red de energía calle Woolfolk INVERSIÓN TOTAL $46,007.50

Continuando con la instalación de energía eléctrica, dentro del programa CECOP, realizamos la ampliación de 30 metros lineales y la colocación de 2 postes en calle Woolfolk, entre calles Antonia García y Elisa Salgado en la colonia García Barragán, para el beneficio de 40 habitantes del lugar.

75

OBRA: Ampliación red de energía en Ejido La Cebolla INVERSIÓN TOTAL $364,548.51

Atendiendo las solicitudes de las comunidades rurales y ejidos de Magdalena, llevamos a cabo la ampliación de 662.50 metros lineales de energía eléctrica en La Cebolla. Se realizó la colocación de 8 postes de concreto en las calles Gregorio Lazcano y Gabino Barrera, esto para el beneficio de 200 habitantes del lugar.

OBRA: Cerca perimetral en Capilla “Divino Niño Jesús” INVERSIÓN TOTAL $49,360.22

Dentro del programa CECOP, llevamos a cabo el suministro y colocación de 93 metros lineales de cerca perimetral a base de malla ciclónica en la Capilla “Divino Niño Jesús”, ubicada en la colonia El Mezquite, para el beneficio de 165 habitantes.

76

OBRA: Reconstrucción Arroyo “El Ahorcado” INVERSIÓN TOTAL $1,796,483.02

Continuando con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los magdalenenses y con recursos del Fondo Minero, se realizó la reconstrucción de 1,481 metros lineales en colector en Arroyo “El Ahorcado”, beneficiando así a 350 hogares. Cabe resaltar que mencionada obra fue muy solicitada por la ciudadanía magdalenense.

OBRA: Rehabilitación de calles y avenidas (Bacheo en asfalto y concreto) INVERSIÓN TOTAL $785,746.56

Con el propósito de brindar mayor seguridad a los automovilistas y a la ciudadanía en general, y como parte del mantenimiento a las calles del municipio, durante este año trabajamos intensamente en una permanente campaña de bacheo, a través del programa FAIMS, logrando cubrir 3,280 metros cuadrados.

77

OBRA: Construcción de 12 cuartos dormitorios y 11 cuartos para baño INVERSIÓN TOTAL $944,991.00

Continuando con el programa FAISM, con el firme objetivo de asegurar un patrimonio familiar y acabar con el rezago en materia de vivienda, realizamos la construcción de 12 cuartos dormitorios y 11 cuartos para baño, mejorando así las condiciones de vida de más de 20 familias magdalenenses que habitan en las colonias San Felipe, La Industria, El Mezquite, El Sásabe, Burócrata, Nuevo Magdalena, La Estación, El Polvorín, San Ignacio, El Recodo y San Isidro.

OBRA: Construcción de piso firme en colonia La Misión INVERSIÓN TOTAL $3,750.00

Dentro del programa FAISM, realizamos la construcción de piso forme en un hogar en la colonia La Misión, mejorando con ello la calidad de vida de una familia.

78

OBRA: Construcción de 4 techumbres INVERSIÓN TOTAL $45,488.00

Con la premisa de mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses, dentro del programa FAISM realizamos la construcción de 4 techumbres en hogares ubicados en las colonias El Sásabe, Burócrata y El Mirador, para el beneficio de 14 personas.

OBRA: Construcción y equipamiento de Pozo El Rastro INVERSIÓN TOTAL $523,884.00

Con la finalidad de brindar un mejor servicio y distribución de agua potable en todo el municipio, dentro del Programa FAISM, realizamos la construcción y equipamiento de un pozo en la colonia El Rastro, para el beneficio de 8,000 personas.

79

OBRA: Ampliación de Equipamiento pozo “Los Cuates” INVERSIÓN TOTAL $376,374.00

Para mejorar el equipo de funcionamiento de varios pozos y así brindar un mejor servicio en la distribución de agua potable en los diversos sectores de nuestro municipio, por medio del programa FAISM equipamos el pozo Los Cuates, ubicado en la colonia San Isidro, para el beneficio de 6,000 magdalenenses.

80

OBRA: Ampliación de red de atarjea en calle Luis Donadeu INVERSIÓN TOTAL $458,557.33

Continuando con la atención a las comunidades rurales del municipio, llevamos a cabo la ampliación de 1,085 metros lineales de red de atarjea en calle Luis Donadeu, en la comunidad de El Tasícuri, para el beneficio de 865 habitantes del lugar, dentro del programa Ramo 33 Fortalece.

OBRA: Ampliación de red de agua potable en calle El Mirador INVERSIÓN TOTAL $312,119.83

Dentro del programa Ramo 33 Fortalece y continuando con nuestro objetivo de ofrecer más servicios a los magdalenenses, llevamos a cabo la ampliación de 2001 metros lineales de red de agua potable en calle El Mirador, en la colonia San Isidro, para el beneficio de 1,400 habitantes del lugar.

81

OBRA: Recarpeteo total en calles y avenidas del municipio INVERSIÓN TOTAL $5,188,754.83

Firmes con el compromiso de ofrecer calles en mejores condiciones y con ello más beneficios, gracias al apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, a través del programa SIDUR, realizamos el recarpeteo de 20,678.86 metros cuadrados con micro carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, logrando con esto la rehabilitación total de las calles Guerrero, Jesús García, Escobedo, Buenos Aires, Taranto, Napoli, San Donato, Alberto Bello, Pedro Trelles y José María Durazo.

82

OBRA: Rehabilitación de Biblioteca en ejido La Cebolla INVERSIÓN TOTAL $4,630.00

Continuando con la atención a las comunidades rurales del municipio, llevamos a cabo la rehabilitación de la Biblioteca en la comunidad de La Cebolla, donde realizamos trabajos de pintura y remodelación del inmueble, esto con recursos propios del Ayuntamiento, para el beneficio de 325 habitantes del lugar.

OBRA: Rehabilitación y remodelación de estadios de béisbol INVERSIÓN TOTAL $215,000.00

Como parte del apoyo e impulso al deporte y dentro del marco del Campeonato Nacional de Béisbol Infantil que se llevó a cabo en el municipio y con el objetivo de ofrecer infraestructura digna, con recursos propios del Ayuntamiento, realizamos trabajos de rehabilitación en los 3 estadios de béisbol ubicados en la Unidad Deportiva Padre Kino, los cuales consistieron en pintura general, reposición de baños sanitarios, instalación de luces en campos, mantenimiento en áreas verdes, arreglo de bebederos y mantenimiento en instalaciones eléctricas.

83

OBRA: Rehabilitación de Iglesia Santa María Magdalena INVERSIÓN TOTAL $85,000.00

Con el objetivo de preservar los edificios emblemáticos e históricos de nuestro municipio, se realizó la rehabilitación de la Iglesia de Santa María Magdalena, llevando a cabo la restauración del nicho el cual se encontraba deteriorado, además de instalar algunos vitrales y la impermeabilización de techos, esto con la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

OBRA: Rehabilitación de Iglesia San Ignacio de Loyola INVERSIÓN TOTAL $35,000.00

Continuando con la atención a los edificios históricos del municipio, así como de sus comunidades, llevamos a cabo la rehabilitación de la Iglesia de San Ignacio de Loyola, ubicada en la comunidad del mismo nombre, trabajó que se realizó con la colaboración del INAH en varias etapas, empezando primeramente con la impermeabilización del techo y cúpula del templo, posteriormente se realizó la restauración del interior y exterior del inmueble, así como la pintura, trabajos que fueron elaborados de manera especial por el tipo de arquitectura.

84

OBRA: Rehabilitación de Avenida Niños Héroes INVERSIÓN TOTAL $33,200,000.00

Gracias al apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, realizamos una obra muy solicitada y sentida por la ciudadanía, la rehabilitación de la avenida Niños Héroes, principal vía de nuestro municipio y la cual comprendió un recarpeteo de 10 kilómetros.

OBRA: Rehabilitación de Aeródromo “Rodolfo Soto Bartell” INVERSIÓN TOTAL $7,520,746.32

Con recursos del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se realizó la rehabilitación de la pista de del aeródromo “Rodolfo Soto Bartell”, ubicado en la comunidad de El Tasícuri, terminal que opera de manera regional. Se llevó a cabo la colocación de 1,500 metros lineales de micro carpeta asfáltica en la pista, además de la entrada al aeródromo desde el entronque de la carretera.

85

OBRA: Reconstrucción de la Carretera Magdalena-Cucurpe-Sinoquipe INVERSIÓN TOTAL $147,417,286.88

Recuperar carreteras, es trazar rutas hacia el desarrollo, razón por la cual, la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, llevó a cabo la reconstrucción de 100 kilómetros de la carretera Magdalena-Cucurpe-Sinoquipe, con recursos del Fondo Minero, para el beneficio de más de 34 mil habitantes de mencionados municipios.

OBRA: Recarpeteo en calle Kino INVERSIÓN TOTAL $812,165.00

Continuando con las acciones de recarpeteo en las calles de nuestro municipio, se llevó a cabo el recarpeteo de 1,500 metros lineales en la calle Kino, entre avenida Niños Héroes y calle Buenos Aires.

86

OBRA: Rehabilitación calle Diana Laura Riojas INVERSIÓN TOTAL $2,441,093.38

Dentro de las acciones que se realizaron para modernizar la Plaza Monumental y gracias a la colaboración de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, se rehabilitaron 1,317 metros cuadrados en calle Diana Laura Riojas de Colosio entre Paseo Guadalajara y calle Hidalgo.

OBRA: Rehabilitación estacionamiento Plaza Monumental INVERSIÓN TOTAL $2,294,437.06

Continuando con las obras realizadas dentro de la modernización de la Plaza Monumental, está la rehabilitación del estacionamiento de mencionado lugar, entre calles Isabel Navarro y Diana Laura Riojas.

87

OBRA: Rehabilitación calle Hidalgo INVERSIÓN TOTAL $3,598,992.57

Cubriendo el polígono de la Plaza Monumental, como parte de la modernización del centro histórico de nuestro Pueblo Mágico, se trabajó en la rehabilitación de la calle Hidalgo, entre calles Diana Laura Riojas y Kino.

OBRA: Construcción de Jardín de Niños “Nueva Creación” La Misión INVERSIÓN TOTAL $3,240,649.59

Firme en apoyo hacia el desarrollo de la educación en nuestro municipio, la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, apoyó la construcción del Jardín de Niños “Nueva Creación” en la colonia Residencial La Misión, la cual consistió en la edificación de un aula, dirección, servicios sanitarios, acceso principal, plaza cívica, asta bandera y bebedero.

88

OBRA: Colocación de cerco perimetral a subestación eléctrica en Cobach INVERSIÓN TOTAL $259,283.20

Continuando con el apoyo a la educación, se realizó la colocación de cerco perimetral a subestación eléctrica en el Colegio de Bachilleres, plantel Eusebio Francisco Kino, además de la adquisición de 150 pupitres y 40 computadoras, estilo Lap Top, para el beneficio de 975 alumnos de mencionado plantel.

OBRA: Construcción de subestación eléctrica en Conalep INVERSIÓN TOTAL $847,033.77

De igual manera, se llevó a cabo la construcción de una subestación eléctrica de 225 KVA en Conalep, plantel Ing. Armando Hopkins Durazo, para el beneficio de 700 estudiantes

89

OBRA: Rehabilitación Carretera El Tasícuri – San Ignacio INVERSIÓN TOTAL $552,023.98

En apoyo al desarrollo de las comunidades rurales de nuestro municipio, a través del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la rehabilitación de 2.2 kilómetros de la carretera El Tasícuri – San Ignacio.

90

OBRAS EN PROCESO

OBRA: Construcción de cuartos dormitorios y baños INVERSIÓN TOTAL $ 731,244.08

Firmes en nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de los magdalenenses y que vivan en espacios dignos, gracias al apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, actualmente trabajamos en la construcción de 8 cuartos tipos dormitorios y el mismo número de baños, para el beneficio de 16 familias.

91

OBRA: Ampliación de red de agua potable en Arroyo La Madera INVERSIÓN TOTAL $180,309.10

Mejorar los servicios básicos de nuestro municipio, es nuestra prioridad, por lo que trabajamos en la ampliación de 690 metros lineales en la red de agua potable en Arroyo La Madera Final, para el beneficio de 33 familias, quienes mejorarán su calidad de vida.

OBRA: Ampliación de red de drenaje en calle Héctor Zepeda Máynez INVERSIÓN TOTAL $221,112.63

Para mejorar las condiciones de vida a la ciudadanía magdalenense y comprender la mayor parte del municipio, trabajamos en la ampliación de 136 metros lineales en la red de drenaje en calle Héctor Zepeda Máynez en colonia El Rastro, para el beneficio de 20 familias que habitan en el lugar.

92

OBRA: Construcción red de atarjeas en Camino Viejo La Choya INVERSIÓN TOTAL $1,171,857.40

Dentro de las acciones que programamos en materia de infraestructura sanitaria y gracias al apoyo de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, nos encontramos trabajando en la construcción de 2,450 metros lineales de atarjeas en camino viejo La Choya, para el beneficio de 250 habitantes de dicho lugar.

OBRA: Ampliación de red de agua potable en Arroyo La Zapatera INVERSIÓN TOTAL $139,541.00

Continuando con acciones de mejora en materia de agua potable, actualmente trabajamos en la ampliación de 342.2 metros lineales en la línea de distribución del vital líquido en Arroyo La Zapatera, para el beneficio de 22 familias.

93

OBRA: Rehabilitación de calles y avenidas (bacheo en asfalto y concreto) INVERSIÓN TOTAL $276,647.50

Firmes con nuestro compromiso de ofrecer calles en buenas condiciones y con el propósito de brindar mayor seguridad a los automovilistas y a quienes nos visitan, estamos trabajando en 1,578 metros cuadrados en bacheo de asfalto y concreto en varias avenidas de nuestro municipio.

OBRA: Rehabilitación calle Isabel Navarro INVERSIÓN TOTAL $9,761,307.00

Continuando con los trabajos de mejoramiento de imagen del centro histórico de nuestro municipio y con el apoyo de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, se trabaja en la rehabilitación de la calle Isabel Navarro, así como con la remodelación de techos en portales, sustitución de la tubería de la red de agua potable y módulo de información.

94

OBRA: Construcción edificio de docencia en UES Magdalena INVERSIÓN TOTAL $9,180,066.00

En apoyo al desarrollo de la educación en nuestro municipio, gracias a la convicción de la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, se lleva a cabo la construcción de la primera etapa del edificio de docencia de la Universidad Estatal de Sonora, Unidad Académica Magdalena, para el beneficio de 1,110 alumnos.

OBRA: Construcción de Hospital Regional en Magdalena (Segunda Etapa) INVERSIÓN TOTAL $106,134,422.05

Firme con su compromiso de mejorar los servicios e infraestructura de salud en nuestro municipio, con el apoyo de la Gobernadora del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, se inició la segunda etapa de la construcción del Hospital Regional en Magdalena.

95

OBRA: Construcción de colector en colonia San Isidro INVERSIÓN TOTAL $2,304,627.63

Dentro de las obras de infraestructura sanitaria, nos propusimos trabajar en la construcción de algunos colectores para evitar riesgos en la salud de la ciudadanía, por lo que estamos realizando la construcción de 2,850 metros lineales del colector con 60 descargas en colonia San Isidro.

OBRA: Construcción de sub-colector en Colonia Rosales INVERSIÓN TOTAL $6,920,953.63

Continuando con el objetivo de trabajar en los drenajes del municipio, llevamos a cabo la construcción de 4,594 metros lineales en sub colector, que comprende el tramo de la colonia Nuevo Magdalena, colonia Rosales para llegar a la avenida Billy Irigoyen.

96

OBRA: Colocación de tanque y líneas en Cerro de la Cruz INVERSIÓN TOTAL $10,122,244.93

Para mejorar el sistema de distribución de agua potable en nuestro municipio, realizamos la colocación de un tanque superficial con la capacidad para 1,500 metros cúbicos, en el cerro de la Cruz además de las líneas de conducción y descarga para el pozo ubicado en calle Morelos y Paseo Guadalajara.

OBRA: Línea de conducción agua potable en arroyo La Victoria INVERSIÓN TOTAL $271,490.03

De igual manera, dentro de este rubro, trabajamos en la construcción de 397 metros lineales de la línea de conducción del vital líquido en arroyo La Victoria y arroyo El Palenque, para el beneficio de 5,000 personas.

97

OBRA: Construcción línea de conducción sector Polvorín INVERSIÓN TOTAL $767,222.61

Continuando con acciones en mejora del agua potable, llevamos a cabo la construcción de 639.79 metros lineales de línea de conducción a sector Polvorín.

OBRA: Líneas de conducción de agua potable en calle Kino INVERSIÓN TOTAL $228,782.18

De igual manera, trabajamos en 242 metros lineales de la línea de conducción en calle Kino, entre las calles Rafael N. Varela y Elisa Salgado, mejorando con ello la calidad de vida de 3,000 habitantes de dicho sector.

98

OBRA: Construcción líneas de conducción a pilas de Fátima INVERSIÓN TOTAL $1,017,596.71

Dentro de las acciones que realizamos en materia de infraestructura de agua potable, trabajamos en la construcción de 1,140 metros lineales de las líneas de conducción para conectar las pilas de Fátima con red en arroyo la colonia La Victoria.

99

3.2 INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Con el objetivo de aumentar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento que contribuyan a resolver los problemas de asignación y control del recurso y a abatir los rezagos existentes, así como mejorar la calidad de los servicios de agua potable suministrada a la población y de recolección y tratamiento de aguas residuales, a fin de coadyuvar al bienestar social y a la protección de la salud pública, durante este segundo año de trabajo continuamos impulsando diversas obras y procesos para el mantenimiento, rehabilitación, operación, protección y ampliación de los sistemas de abasto de agua potable. A continuación, se describen los principales resultados alcanzados por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS):

Ampliaciones de Red de Agua Potable

Asegurar y mejorar el abastecimiento de agua potable en el municipio, es una de las prioridades de esta administración municipal, por ello llevamos a cabo obras que permiten dignificar la calidad de vida de sus habitantes al contar con mayor y mejor infraestructura hidráulica que les abastecerá del vital líquido en sus hogares. Con la ampliación de estas redes, las familias de las diferentes colonias en que se llevaron a cabo estas acciones contarán con un mejor servicio en el suministro de este recurso:

OBRA: Ampliación 395 metros lineales red de agua potable colonia La Estación INVERSIÓN TOTAL $78,704.01

100

OBRA: Ampliación 100 metros lineales de red de agua potable en Arroyo el Palenque primer callejón sin nombre. TOTAL, INVERSIÓN $19,344.16

OBRA: Ampliación de 100 metros lineales en red de agua potable en Arroyo el Palenque segundo callejón sin nombre. INVERSIÓN $20,902.07

OBRA: Ampliación 100 metros lineales red de agua potable en Arroyo La Victoria y calle Obelisco. INVERSIÓN TOTAL $22,406.03

101

OBRA: Ampliación 80 metros lineales red de agua potable en calle Kino y Escobedo. INVERSIÓN $12,826.76

OBRA: Ampliación 200 metros lineales red de agua potable en calle Dr. Billy Irigoyen INVERSIÓN $31,503.26

OBRA: Ampliación 300 metros lineales res de agua potable, en Plaza Monumental, se renovaron 3 tomas a comercios fijos y se instalaron 10 tomas. INVERSIÓN $12,616.56

102

OBRA: Ampliación 1,000 metros lineales red de agua potable en calle Hacienda los Olivos, en la comunidad El Tasícuri INVERSIÓN $163,822.24

OBRA: Sectorización de redes de Agua Potable, construcción de cajas de válvulas en Calle Moctezuma. INVERSIÓN $5,990.00

103

Ampliaciones de Red de Drenaje y Alcantarillado

Es indispensable construir infraestructura hidráulica sanitaria para garantizar el saneamiento de comunidades y colonias, así como el desalojo eficiente de aguas negras y pluviales para evitar la contaminación, focos de infección e inundaciones, por lo que durante nuestro segundo año de trabajo, en este rubro hemos llevado acciones coordinadas con el Gobierno Estatal que se traduzcan en el desarrollo de mayor infraestructura para manejo de aguas residuales, drenaje y alcantarillado, para contribuyan a incrementar la calidad de estos servicios en beneficio de la población, manteniendo un nivel óptimo de operatividad del sistema de drenaje y alcantarillado en el municipio. A continuación, se detallan los resultados más relevantes:

OBRA: Ampliación 80 metros lineales red de drenaje en calle Crisantemos INVERSIÓN $18,898.66

104

OBRA: Ampliación 80 metros red de drenaje en callejón Llamaradas entre calles López Mateos y Diana Laura Riojas de Colosio. INVERSIÓN $18,710.42

OBRA: Ampliación 300 metros lineales red de drenaje en Plaza monumental entra calles Diana Laura Riojas e Isabel Navarro INVERSIÓN $10,011.31

OBRA: Ampliación 200 metros lineales red de alcantarillado en calle Aviación entre calles Rafael N. Varela y Manuela Ordoñez. INVERSIÓN $43,188.80

105

OBRA: Ampliación de 100 metros de red de drenaje y alcantarillado en Tianguis “Puesta del Sol” INVERSIÓN $21,559.40

OBRA: Ampliación de 125 metros de red de drenaje y alcantarillado en Arroyo La Zapatera y Elisa Salgado. INVERSIÓN $26,949.25

106

Rehabilitación y mantenimiento de infraestructura hidráulica

OBRA: Renovación de 2 Kilómetros de tubería en línea de conducción del Pozo Los Cuates No. 2 al Tanque almacenamiento. Para la realización de esta obra los materiales fueron proporcionados por la Dirección de Obras Públicas Municipal y la mano de obra y excavación corrió a cargo de OOMAPAS. INVERSIÓN $200.000.00

OBRA: Construcción de caseta de vigilancia, base para motor y adecuación de instalación eléctrica en Pozo Pepsi. INVERSIÓN $36,828.44

107

OBRA: Habilitación de tanque elevado e impermeabilización en Pila de Fátima. INVERSIÓN $143,555.09

OBRA: Impermeabilización de Pila el Mezquite INVERSIÓN $80,960.44

108

OBRA: Reemplazo de motor de bomba sumergible e instalación de macromedidor de flujo en pozo La Congregación. INVERSIÓN $81,114.40

OBRA: Construcción de caseta de resguardo parta equipo de cloración en pozos Los Cuates. INVERSIÓN: TOTAL: $5,810.00

109

OBRA: Adquisición de cuatro equipos de cloración para los pozos: Cuate No. 2, Pozo Pepsi, La Victoria No. 1 y 2 INVERSIÓN $111,360.00

OBRA: Reemplazo de motor y bomba sumergible en Pozo San Ignacio No. 1 INVERSIÓN $29,465.32

110

OBRA: Limpieza e impermeabilización de Pilas del Cerro de la Cruz INVERSIÓN $5,965.00

OBRA: Construcción de bebedero en la Unidad Deportiva El Tasícuri, se habilitó con un bebedero para beneficio de los deportistas de este sector. TOTAL: $10,211.60

111

OBRA: Instalación de baños públicos del DIF INVERSIÓN $4,693.20

OBRA: Reparaciones en baños de los planteles educativos Enrique Woolfolk, Adolfo López Mateos y Jardín de Niños Enriqueta Parodi. INVERSIÓN $9,786.18

112

Realizamos un esfuerzo extraordinario y mantuvimos las tarifas del 2016, beneficiando con ello la economía de los

habitantes de nuestro municipio.

Apoyos a sectores vulnerables y población en general

Se otorgó apoyo a usuarios en desventaja económica y que debidamente solicitaron la instalación o reparación de las tomas de agua potable y en algunos casos también se les ayudó con las descargas de sus drenajes.

113

Aprovechando la presencia en nuestro municipio del camión Vactor Aquatech de la CEA, se apoyó a las familias que solicitaron en desazolve de sus fosas sépticas.

Llevamos a cabo el mantenimiento a las redes de drenaje y alcantarillado con apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA)

114

Durante este año y gracias a los usuarios que realizan puntualmente sus pagos pudimos seguir mejorando los servicios que brindamos, contando con el material y equipo para dar pronta solución a los imprevistos que se suscitan en la red de agua potable y alcantarillado, destacando los siguientes resultados. Con recursos propios y con una inversión de $480.400.00 pesos adquirimos dos vehículos nuevos Marca Nissan, versión estaquitas, modelo 2017, los cuales vendrán a reforzar las arduas tareas que diariamente se realizan, a la vez que nos permitirán brindar servicios dignos y eficientes.

Costo Unidad No.1 $234,700.00 Costo Unidad No.2 $245,700.00

115

Además, llevamos a cabo la reparación total de la unidad No. 4, Nissan Estacas 1997, como parte de la conservación del parque vehicular asignado, con la finalidad de mantenerlos en óptimas condiciones y economizar recursos, con una inversión de $23.700.00

116

Inversión en Recursos Humanos

Cumpliendo con nuestra obligación de dotar de las herramientas necesarias para que desempeñen sus labores de una manera óptima, hicimos entrega de uniformes nuevos a los trabajadores de OOMAPAS Magdalena, como una muestra de apoyo y reconocimiento total hacia el trabajo que realizan diariamente para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Todos recibieron su uniforme completo, cumpliendo así con los requerimientos de comodidad y seguridad para el desarrollo de su trabajo, lo que significó para el Organismo una inversión de $86,067.33 pesos.

117

La tabla que a continuación se muestra, representa los gastos mas significativos de este Organismo durante el periodo comprendido del 6 de Septiembre de 2016 al 31 de Julio de 2017:

Descripción Costo

Recursos Humanos (uniformes, equipo de protección y $ 212,075.83 seguridad, seguros de vida, viáticos, gastos de alimentación) Herramientas menores $ 140,463.21 Combustibles y lubricantes $ 894,491.99 Conservación y mantenimiento de inmuebles $ 85,453.56 Programa Cultura del Agua 2017 $ 42,101.46 Energía eléctrica $ 6,583,688.03 Mantenimiento de tomas y redes de distribución $ 966,215.72 Reparación y mantenimiento de equipo de transporte $ 429,422.73 Equipamiento operativo y de pozos $ 1,037,347.45 Cloración y tratamiento del agua $ 318,768.00 Total $ 10,710,027.98

118

3. 3. Servicios Públicos Oportunos

En este segundo año la actividad ha sido intensa en la Dirección de Servicios Públicos, de manera permanente se trabaja en el servicio de recolección, traslado y disposición final de basura, alumbrado público, rastro, raspado de calles, limpieza y mantenimiento de parques y jardines, de los diferentes espacios públicos de nuestro municipio.

Seguimos dotando de herramientas y equipo, para la modernización del servicio y también para que los trabajadores de servicios públicos sigan incrementando su actividad y se enfoquen en atender las necesidades más apremiantes de nuestro municipio, sin descuidar la correcta atención de los reportes ciudadanos que reciban.

En el departamento de Parques y Jardines, además de las labores diarias y de dar prioridad a los reportes ciudadanos, se han atendido a la totalidad de las escuelas que requirieron en sus espacios tanto apoyo en la limpieza del plantel como podas de árboles, afortunadamente ya se cuenta con las herramientas y la maquinaria necesarias para realizar dicha labor.

119

Limpieza Urbana

Desde el inicio de la administración, nos dimos a la tarea de mejorar la imagen urbana de nuestro Pueblo Mágico. Se lleva a cabo una limpieza diaria tanto en las calles como en los distintos espacios públicos y turísticos del municipio.

Se realizó la recolección la basura en general, así como el retiro de escombro, acarreo de arena, retiro de tierra y chatarra, ya que se barren la mayoría de las calles y avenidas permanentemente, retirándose la maleza en general, atendiendo las peticiones de limpieza de las diferentes familias de las colonias y comunidades de nuestro municipio que solicitan este servicio.

Una Ciudad limpia, no es aquella que limpia más, sino aquella que ensucia menos, por ello seguimos implementando el programa Yo Si Cuido Magdalena el cual consiste en mantener limpio el área alrededor de sus hogares, depositar la basura en su lugar, no tirar basura en arroyos y ríos y preservar las áreas verdes, con el riego adecuado, por un Magdalena más limpio más verde, lo que ha tenido buena aceptación y apoyo por parte de la ciudadanía.

120

Alumbrado Público

Instalar y rehabilitar el alumbrado público para su buen funcionamiento es primordial. En las diferentes colonias, barrios y comunidades rurales, se instala el alumbrado público, ya sea postes, focos de diferentes voltajes, foto celdas, balastros, cableado y lámparas completas. Cumpliendo así con las diferentes peticiones realizadas vía telefónica y de manera personal en nuestras oficinas. Servicios Públicos, trabajó en el alumbrado público, tanto en el municipio como en sus comunidades rurales correspondientes.

Recolección de Basura

Dentro de las actividades que realiza la Dirección de Servicios Públicos está el de recolección de basura casa por casa en las diferentes colonias de la ciudad y las áreas rurales como San Ignacio, El Tasícuri, Bedolla, Recodo y San Lorenzo, se cuenta con cuatro recolectores los cuales se dividen en rutas y realizan su recorrido 2 veces por semana.

Este es un servicio de primera necesidad ya que al recolectar la basura domiciliaria se evitan enfermedades, logrando así un entorno sano, limpio, agradable, libre de bacterias y favorecemos el cuidado del medio ambiente e imagen del Municipio.

Con el servicio de recolección de basura, se recolectan aproximadamente 5,200 toneladas anuales, significando un beneficio para más de 45 mil personas.

En el área de rastro municipal se otorga el servicio de recolección de desperdicios, recolectando aproximadamente 38 toneladas anuales.

121

Raspado de Caminos Rurales y Calles

De manera permanente llevamos a cabo el programa de raspado de calles y caminos rurales, así como el desazolve de ríos y arroyos de nuestro municipio, tanto en el área urbana como en el área rural; principalmente en las calles de San Ignacio, San Lorenzo, El Mezquite y en las comunidades de El Tasícuri, La Bedolla, La Misión, El Recodo, La Cebolla, El Carrizo, El Esterito, entre otras. Se les ha dado mantenimiento a los caminos rurales facilitando las vías de transporte a los magdalenenses; de igual manera se han conservado en buenas condiciones los distintos campos deportivos con los que cuenta la ciudad; ha tenido una cobertura aproximadamente de 280 kilómetros en el periodo informado, lo cual ha beneficiado a la ciudadanía y se ha cumplido el propósito de mejorar la imagen del municipio.

122

123

4. Seguridad y Desarrollo Social para el Bienestar de la Gente

Contribuir a la construcción de una sociedad en la que todas las personas, sin importar su condición social, económica, étnica, física o de cualquier otra índole, tengan garantizado el cumplimiento de sus derechos sociales y puedan gozar de un nivel de vida digno, así como de un entorno e ingreso decoroso, la participación y protección social, privilegiando la atención a los sectores sociales más desprotegidos.

4.1 FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PREVENCIÓN

Programas de Seguridad Pública y Prevención del Delito

La Secretaría de Protección Ciudadana se ha orientado hacia un cabal cumplimiento de su misión enfocándose en garantizar la paz social, enfrentando de manera decidida a la delincuencia, para restablecer la confianza y certidumbre de la ciudadanía, además de realizar acciones de prevención del delito llevando a los planteles escolares pláticas y talleres; campañas directas con los habitantes y a través de la radio local. Nos hemos enfocado a que los estudiantes de preescolares y primaria tengan información sobre los riesgos y peligros que se originan en la vía pública, en sus hogares y sus escuelas, es por eso que durante el periodo que se informa, personal de la Secretaría de Protección Ciudadana impartió 20 pláticas sobre el tema de la violencia en la escuela y el hogar, 15 sobre drogas, 10 de bullying y 9 sobre educación vial, con la participación total de 519 alumnos.

124

Seguridad Vial en Zonas Escolares

Para garantizar la seguridad de las personas durante su estadía en la vía pública, de lunes a viernes se realizan rondines y guardias durante la entrada y a la salida de los estudiantes en los planteles escolares, principalmente por los menores de edad. De la misma manera, los rondines y operativos en las comunidades y ejidos son necesarios, ya que surgen problemas y dificultades que hay que atender. A través de la implementación de rondines comunitarios se patrulla de noche y de día para garantizar la paz de las comunidades y el propio municipio.

Buscando fortalecer los lazos con nuestra comunidad, la Secretaría de Protección Ciudadana, participó en eventos como el “Festival Color”, así como en el festejo del Día del Niño.

125

Colocación de señalamientos viales

Para fortalecer la cultura vial y con la finalidad de evitar accidentes en la vía pública, Tránsito Municipal, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, realizó la colocación de altos, pintura en guarniciones y cruce peatonales, construcción de topes y otros señalamientos preventivos en el primer cuadro de la ciudad y varios puntos del municipio, dando prioridad a las zonas escolares. Al realizar este tipo de trabajos, protegemos tanto la seguridad del peatón, como la del automovilista, invirtiendo para ello $115,000.00 pesos

Equipamiento

Se recibió en donación para la Secretaría de Protección Ciudadana, lámparas de mano led, tres radios y 50 chalecos fluorescentes, por parte de la empresa minera Columbia de México y la constructora MTF para complementar el equipo del cuerpo de seguridad municipal. Cumpliendo con el deber de dotar de las herramientas necesarias para desempeñar sus labores, el Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, realizó la entrega de uniformes oficiales a los elementos de la policía Municipal, para brindarles una distinción que con mucho orgullo deben de portar. Para este fin se invirtió la cantidad de $ 58,425.00

126

Campañas de Despistolización

Con la finalidad de reducir los índices delictivos originados por el uso de armas de fuego, se llevó a cabo la “Campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego”, con la colaboración del General de Brigada D.E.M. Salvador Fernando Cervantes Loza, Comandante de la 45/a Zona Militar. Las personas que se acercaron al canje recibieron a cambio, vales con distinto importe, dependiendo de la utilidad y calibre del arma. Lo que significa eliminar la posibilidad de accidentes fatales, para vivir en un ambiente más seguro.

127

Profesionalización e Inducción

Con el objetivo de revalidar la licencia colectiva número 198, para la portación de armas de fuego, de acuerdo a la reglamentación de la Secretaría de la Defensa Nacional, elementos preventivos y de tránsito municipal de la Secretaría de Protección Ciudadana, tomaron los exámenes de no impedimento físico, toxicológicos y médico psicológico de salud mental. Asimismo, se capacitó al personal de seguridad pública sobre la elaboración del informe policial homologado en versión escrita y electrónica.

Una prioridad de la Gobernadora Constitucional del estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, es disminuir el índice del rezago educativo, por lo que se apoyó a 14 elementos del cuerpo policial, a través de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado y el Instituto Sonorense para la Educación de los Adultos, para concluir su instrucción media superior, quienes recibieron su certificado de estudios, el cual les acredita la educación recibida. Cabe resaltar que 4 de estos elementos que culminaron su bachillerato, se encuentran inscritos en la carrera de “Criminología” en UES, Magdalena.

128

4.2 CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA LA PROTECCIÓN CIUDADANA Y DEL PATRIMONIO

Proteger y salvaguardar la vida de los ciudadanos y familias de nuestro municipio y sus comunidades rurales, así como brindar el apoyo que podamos prestar a otros municipios vecinos, habla de un Gobierno comprometido, razón por la cual se hizo entrega de mesabancos para la recién nombrada Academia de Bomberos, por parte de la Secretaria de Educación y Cultura.

Por instrucción del Alcalde, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, a través de la Secretaría del Ayuntamiento y en coordinacion con la Unidad Municipal de Protección Civil, así como con las distintas dependencias de rescate Municipales, Estatales y Federales, sesionamos para tomar las medidas de precaución ante cualquier emergencia o situación de riesgo que se hubiera presentado durante la trayectoria del Huracán Newton en nuestro municipio.

129

En cuanto a la determinación para declarar riesgos de los municipios ante el Gobierno del Estado de Sonora, se impartió capacitación con la información necesaria y tramitología correcta para que la dinámica de diagnósticos de riesgos entre los municipios y el Gobierno llegue a tiempo y con la información requerida. En esta reunión se tuvo la asistencia de 23 representantes de igual número de municipio.

Asimismo, en trabajo conjunto con el Coordinador Estatal de Protección Civil, Lic. Alberto Flores Chong y la Subdirectora de Diagnósticos de Riesgos, Arq. Gabriela Topete Bórquez, se llevó a cabo un diagnóstico de algunas zonas de riesgo en la ciudad para prevenir y evitar contingencias. Por lo que se procedió a la práctica y señalamiento de esas zonas para aplicar las medidas necesarias.

130

Preparar a la niñez magdalenense, desde temprana edad, en caso de que se presenten emergencias, además de instruirlos sobre el peligro del fuego, fueron de los principales temas que la Unidad Municipal de Protección Civil implemnetó, a traves de una campaña de prácticas y conferencias de inducción a Protección Civil y Emergencias, en los diversos jardines de niños del municipio.

Participación de Protección Civil, en brigadas de seguridad en festividades

La planeación y previsión de la seguridad de la población en eventos masivos desarrollados en nuestro municipio, es de suma importancia, por lo que se llevaron a cabo diversas reuniones de preparación previas a los festejos de festividades tradicionales dentro del Pueblo Mágico y en las localidades adjuntas al mismo, buscando siempre la coordinación con los tres niveles de Gobierno y demás dependencias encargadas de salvaguardar la integridad de las personas.

131

Fiestas de Octubre 2016

Para coordinar la logística, así como la supervisión de las cuestiones de seguridad con motivo de las tradicionales Fiestas de Octubre 2016, llevamos a cabo la reunión previa a las festividades que se celebraron del 28 de septiembre al 9 de octubre. En la reunión estuvieron presentes Seguridad Pública Municipal, Bomberos, Brigada del Sol, Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Federal, Sector Salud, C4, así como autoridades municipales de Imuris, a fin de coordinarnos para garantizar la seguridad tanto de los visitantes, como de los mismos magdalenenses y de la de los caminantes, quienes movidos por la fe, visitan el municipio año con año. Cabe señalar que, gracias a la coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se contó con un dispositivo de seguridad especial, el cual se instaló en la Plaza Juárez y Plaza Monumental y gracias al mismo logramos un saldo blanco.

Periodo vacacional Semana Santa 2017

En lo referente al periodo vacacional de Semana Mayor o Semana Santa 2017, en coordinación con los diferentes niveles de Gobierno implementamos un dispositivo de seguridad sin precedente y con mucha promoción de concientización vía radio, por escrito y volanteo. Seguridad Pública Municipal, Bomberos, Brigada del Sol, Policía Estatal Investigadora, Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Federal, Sector Salud, CAPUFE, C4; así como encargados de Servicios Públicos y Parques y Jardines, estuvieron al pendiente de los lugares de más afluencia en estas fechas, gracias a ello se reportó saldo blanco.

132

Fiestas de San Ignacio 2017

En las tradicionales Fiestas de San Ignacio 2017, nos coordinamos tanto Seguridad Pública Municipal, Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, Bomberos, Brigada del Sol, Policía Estatal Investigadora, Policía Federal, para garantizar la seguridad de los asistentes a mencionadas festividades, celebradas del 28 al 31 de julio. De igual manera, se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 45ª zona militar, también nos enorgullece decir que se reportó saldo blanco.

4.3 EDUACIÓN PARA UN DESARROLLO SOCIAL MÁS INTEGRAL

Gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto de Crédito Educativo, se hizo la entrega de tarjetas a más de noventa madres de familias beneficiadas con el programa “Regreso a Clases”, que consiste en la entrega de un crédito equivalente a mil pesos, con un periodo para liquidarse de diez meses, únicamente para alumnos de primaria y secundaria.

133

Continuando con las acciones implementadas por el Gobierno del Estado a favor de la educación, se hizo entrega de becas educativas en la escuela Secundaria Federal “Luis Donaldo Colosio” como parte del arranque de este apoyo a su preparación académica. En total, a través del Centro de Educación de Servicios Regionales, Zona Norte, en nuestro municipio se entregaron 572 becas a los alumnos de educación básica en el municipio, con montos de $1,500.00 a los $2,000.00 pesos, las cuales en total sumaron $933,800.00 pesos.

Otras acciones que este Ayuntamiento llevó a cabo en coordinación con el Centro de Educación de Servicios Regionales en nuestro municipio, fue la entrega de 832 mesabancos, 137 mesas de trabajo y 137 sillas para preescolar, lo que significó una inversión en mobiliario educativo de $2,078,908.49 pesos.

134

Como un apoyo para mejorar las instalaciones educativas, hicimos entrega de dos aparatos de aire acondicionado tipo Mini Split, en la Escuela Primaria Nueva Creación, con un costo de $22,600.00, esto con el fin de brindar a los estudiantes condiciones favorables para un mejor aprendizaje y rendimiento.

4.4 ARTE Y CULTURA

Programas Culturales y Participación Social

Nuestro Pueblo Mágico es rico en tradiciones y cultura, es herencia de nuestros antepasados, lo que nos convierte en un municipio preferido por el turismo local, nacional y extranjero. Una de las festividades más arraigadas y de más convocatoria a través del tiempo es la celebración de las Fiestas de San Francisco Javier, la cual inicia con una misa de acción de gracias en la Iglesia de Santa María Magdalena, oficiada por el presbítero del lugar y a la que en este segundo año de celebrarse, acudieron alrededor de 120 mil personas, las cuales visitaron la Plaza Monumental y principalmente al Santo venerado. Por segundo año consecutivo, superaron las expectativas en la organización de estas tradicionales fiestas que transcurrieron del 28 de septiembre al 9 de octubre.

135

Fuimos sede de la Residencia para Guionistas 2016 “Visiones en el Desierto”, que consistió en proponer un tiempo y un espacio dedicado exclusivamente a la reflexión, creación, escritura y reescritura de guiones cinematográficos para que el alumno pueda desarrollar una historia y contarla en formato de argumento. Esta vez se dio la bienvenida a los 23 participantes residentes de Guanajuato, Colima, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, California y por supuesto Sonora; con la participación de tres instructores de alto nivel, miembros del Sistema Nacional de Creadores y académicos del Centro de Capacitación Cinematográfica.

Llevamos a cabo el Tercer Festival del Membrillo, del 27 al 29 de octubre con sede en la comunidad de San Ignacio, para dar a conocer la historia de esta típica fruta emblemática de nuestra región, desde su cultivo hasta la elaboración de diferentes productos derivados de la misma, además de contar con eventos artísticos de talentos locales.

136

Promover el patriotismo y la cultura cívica en la población, afianza el sentido de identidad, de pertenencia en la misma. Es por ello que durante el periodo correspondiente del 16 de septiembre de 2016 al 15 de septiembre de 2017, se realizaron los tradicionales desfiles del 20 de Noviembre, La Revolución Mexicana; 24 de Febrero, día de la Bandera; 1 de Mayo, Día del Trabajo. En esta ocasión se conmemoró el 106 Aniversario de la Revolución Mexicana, en el Municipio de Magdalena y demás localidades, en las que se tuvo presencia, armonía, colorido y mucho civismo, componentes dignos para celebrar este hecho histórico, que nos representa como mexicanos y el cual año con año se lleva a cabo.

Para enaltecer los valores cívicos de identidad nacional, la Secretaría de Educación Pública, llevó a cabo el XXIII Encuentro Nacional Estudiantil de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México, fungiendo como sede el Estado de Sonora y sub sede, orgullosamente el Pueblo Mágico de Magdalena. Dicho evento inicio con un homenaje a Constituyentes Federales de 1917, teniendo como escenario el emblemático colegio Juan Fenochio. Participaron 11 bandas de guerras y escoltas de los Institutos Tecnológicos de Hermosillo, Nogales, en Sonora, Chihuahua, Veracruz, Durango, Minatitlán, Morelia y Ciudad Madero, desfilaron por el tradicional recorrido, presentando su gran nivel de disciplina para el deleite de los magdalenenses.

137

Conmemoración de los Festejos del Centenario de la Constitucion del Estado de Sonora

Con motivo de los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se inauguró la exposición fotográfica "Centenario de La Constitución", conformada por una serie que plasman la historia durante la firma de la carta magna, establecida para regir jurídicamente a nuestro país.

Casa de la cultura de Magdalena

A través de la Dirección de Arte y Cultura se imparten talleres de manera permanente, entre los que destacan pre kínder, mariachi, expresión corporal, danza contemporánea y bailes modernos, pintura, títeres y manualidades, contando con alrededor de 150 participantes.

138

Festival Kino

Uno de los eventos más esperados por los habitantes de Magdalena y la región, que cada vez atrae a más turismo a presenciarlo, es el Festival Kino, el cual se llevó a cabo del 17 al 21 de mayo. Se realizaron más de 100 actividades, entre las que resaltaron: talleres, cine, exposiciones fotográficas, conferencias, ruta del arte con talento local y acervo del Instituto Sonorense de Cultura, muestra gastronómica, de pintura, artesanía y productos regionales. Se contó con la participación de Dédalo Danza contemporánea, Quiatora Monorriel, Flor Amargo, Pau y Davo, Hermosillo Jazz Combo, Tributo a los Beatles, La Katrina, Mala Rumba, Los Hijos de Frank, Los Apson y Carlos Cuevas. Además, como ya es tradición, se llevó a cabo el Encuentro Tohono O’otham entre México y Estados Unidos y la reunión regional de cronistas de la Asociación de Cronistas Sonorenses, como parte de la agenda del IV Congreso Internacional sobre experiencias para la salvaguarda del patrimonio cultural. En esta vigésima edición, miles de magdalenenses disfrutaron de un magno evento cultural, teniendo como escenario principal la Iglesia de Santa María Magdalena.

139

4.5 FORTALECER Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE SALUD

En el periodo de Gobierno 2016-2017 de esta Administración Municipal, cuidar la salud de los habitantes en Magdalena, no fue la excepción, por lo que a través de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia, con recursos propios del organismo, conjuntamente con DIF Estatal, se gestionaron jornadas médicas que fueron de gran convocatoria, dando así oportunidad a las personas que no cuentan con los recursos necesarios para una atención particular o no tienen ningún servicio médico.

Retinopatía diabética

Durante la jornada médica de Retinopatía, se realizaron 220 valoraciones oftalmológicas y 80 operaciones láser, dando la oportunidad a personas diabéticas para mejorar su calidad de vida.

Unidades Móviles

En cuanto a la Jornada “Unidad Móvil Fundación Beltrones”, se realizaron 200 estudios de mamografías y Papanicolaou en busca de la prevención y temprana detención del cáncer de mama; dichas jornadas se llevaron conjuntamente con DIF Sonora e instituciones como Fundación Beltrones y Agrupación George Papanicolaou.

140

Feria de la Salud

Durante el mes de marzo, se llevó con gran éxito en nuestro municipio la Feria de la Salud, organizada por la Secretaría de Salud, en coordinación con el Gobierno Municipal, con el objetivo de extender la cobertura de servicios esenciales y acercar a la ciudadanía las labores de prevención y detección oportuna de enfermedades. Se brindó atención personalizada por parte de las dependencias estatales y municipales, se ofrecieron los servicios de prevención y detección oportuna de enfermedades como sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes, salud bucal, consulta en medicina general, vacunación antirrábica, afiliación a seguro popular, pláticas y talleres.

141

4.6 FOMENTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE PARA EL DESARROLLO HUMANO

Una de las áreas que más impulso y éxito tuvo durante este segundo año de Gobierno, fue sin duda el deporte. Magdalena ha sido en los últimos años un detonante en talento deportivo a nivel municipal, estatal y nacional. Es por tal motivo que seguiremos apoyando e impulsando la práctica del deporte entre nuestros jóvenes. Magdalenenses de todas las edades participan en diferentes disciplinas deportivas. Tal es el caso de equipos de veteranos en el softball segunda fuerza, en su edición “Mario Revilla”, en las categorías “A” y “B” respectivamente, con la participación de 17 equipos varoniles y 4 equipos femeniles; en total se atiende de lunes a viernes a más de 378 deportistas magdalenenses.

El Ayuntamiento de Magdalena, a través de la Dirección Municipal del Deporte, llevó a cabo el Segundo Torneo de Béisbol Inter Secundarias 2016 que llevó por nombre “Luis Urías Figueroa”, en honor de una de las grandes promesas del deporte local en las grandes ligas.

Apoyos a Deportistas

Como apoyo para impulsar el desarrollo del deporte en el municipio, se hizo entrega de uniformes a las selecciones femenil y varonil de voleibol juvenil, así como al equipo de béisbol varonil categorías 13-14 y 15-16 y a los seleccionados en box quienes representaron al Pueblo Mágico en la Olimpiada Estatal 2017.

142

Magdalena de Kino, Semillero de Talentos Deportivos

En nuestro municipio, contamo con gran talento deportivo que año tras año nos ha llenado de medallas y grandes satisfacciones a todos los magdalenenses. Un deporte del que han surgido promesas juveniles es en el box y una gran promesa en dicha disciplina es el joven Carlos Jesús “El Ruso” Gallego Montijo, quien se coronó campeón en la categoría súper welter, en el torneo de box, denominado “Gancho a la inseguridad”, celebrado en la ciudad de Nogales, Sonora.

Jairo Ezequiel Mungaray López, joven futbolista magdalenense, quien es la nueva contratación de las fuerzas básicas del club de fútbol Atlas de Guadalajara y que también ha sido convocado a integrarse a la Selección Nacional Mexicana SUB 16.

Otro deporte que ha dado triunfos al municipio es el béisbol, prueba de ello son los jóvenes campeones pertenecientes a la Liga Sergio “Kalimán” Robles, Ángel David Durazo Figueroa, campeón estatal y campeón nacional en bateo, en la categoría 13-14 dentro del Campeonato Nacional de la FEMEBE en la Cd. de México y el joven Julián Ruiz, quien representó a Sonora en la Olimpiada Nacional de Béisbol categoría 15-16, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Entre otros que han sido convocados a campeonatos estatales y regionales para formar parte de la selección Sonora y México.

Otro de los deportes que nos ha dado muchas satisfacciones, es el atletismo, en especial la joven Ofelia Alejandra Vivanco Zevada, quien participó en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica, celebrados en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, logrando obtener medalla de oro y coronarse Campeona Nacional en la prueba de 300 metros planos. Así como otros jóvenes que han participado en este deporte y que han logrado importantes marcas en diferentes categorías del atletismo.

143

Torneos Municipales, Estatales y Nacionales

Se celebró el Primer Torneo Escolar de Voleibol Inter-Primarias, programa organizado por el Ayuntamiento de Magdalena, a través de la Dirección Municipal del Deporte y en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura.

El estadio de béisbol “Chilo Barrera”, fue el escenario de apertura para llevar a cabo el Campeonato Estatal de Béisbol Infantil categoría 5-6 años, celebrado del 17 al 19 de marzo de 2017, en el que participaron equipos pertenecientes a Nogales, Hermosillo, San Luis, Puerto Peñasco, Cananea, Sonoyta y el anfitrión Magdalena.

Copa UES 2017, que la Universidad Estatal de Sonora, unidad Magdalena organizó por quinta ocasión, también tuvo lugar en nuestro municipio. Equipos e integrantes de las distintas instituciones educativas que se integran a dichos evento, en las disciplinas de básquetbol, vóleibol, softball, béisbol y fútbol correspondientes a CBTA #262 de Imuris, Conalep plantel Magdalena, Cobach Magdalena, Cecytes de Tubutama, Preparatoria Kino, Cecytes Benjamín Hill, UES Hermosillo, Colegio Gante de Nogales y el anfitrión UES Magdalena, tuvieron la oportunidad de convivir en un clima de tranquilidad y compañerismo.

144

Otro evento, histórico para nuestra ciudad, que se vivió con gran entusiasmo desde los preparativos previos hasta la clausura del mismo, fue el “Campeonato Nacional de Béisbol Nacional categoría sub10”, del 6 al 12 de agosto del presente año.

Contamos con la presencia de las selecciones de los estados de Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, La Laguna, Puebla y el anfitrión Sonora con dos equipos: Sonora Roja, de cuya selección formaron parte los magdalenenses José Jesús Gallego Cano, Didier Pacheco y Juan Diego Rodríguez; y la Sonora Blanca con los oriundos de este lugar Alejandro Fuentes, Tadeo Hernández, Diego López, Daniel de la Cruz y Maximiliano Chavarín.

145

4.7 FORTALECER EL DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

Programas Federales

Pensión para Adultos 65 Y Más Este programa Federal, consiste en otorgar un apoyo económico al adulto de 65 años y más. Actualmente el programa cuenta con 1,574 beneficiarios en nuestro municipio, de los cuales 1,010 beneficiarios reciben su apoyo por medio de tarjeta bancaria y 564 a través de holograma que se les entrega en efectivo. Cada beneficiario recibió un apoyo de $1,160.00 bimensualmente, es decir un monto bimestral de $1,825,840.00 pesos. En el transcurso de un año, se han entregado un total de $10,955,040.00 pesos en 6 entregas llevadas a cabo cada dos meses. Dicho apoyo también se integra a la derrama económica en nuestro municipio, sobre todo, se ve reflejada en el comercio y en la prestación de servicios.

Programa Prospera A través del programa Federal de PROSPERA, se brinda apoyos a la población más vulnerable de nuestro municipio, en los rubros de salud, nutrición, educación, así como económicos. Actualmente el programa cuenta con 447 titulares, que a su vez cuentan con 2,231 beneficiarios. Nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, hizo el compromiso de incrementar 312 titulares más a la nómina actual, al momento en trámite. De septiembre de 2016 a septiembre de 2017, se han llevado a cabo seis entregas de apoyo, con el mismo número de reuniones de salud y nutrición. Estos apoyos en beneficio, trasciende los $30,000,000.00 de pesos anuales.

146

Programa Unidos por tu Mayor Bienestar

Este programa, es una acción de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, implementado como una estratega articuladora de los programas y servicios para adultos mayores con un enfoque de inclusión social. Su población objetivo son las personas de 60 y más años que se encuentren en condiciones de pobreza o vulnerabilidad social. En nuestro municipio, 24 adultos mayores reciben este beneficio, que consta de dos entregas al año de $500.00 pesos cada una, vía tarjeta bancaria, con una derrama económica de $24,000 anuales entre todos los beneficiados.

Entrega de focos ahorradores de energía eléctrica

Con la finalidad de apoyar la economía de las familias magdalenenses y gracias a las gestiones de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano ante el Gobierno Federal y en coordinación con Distribuidora CONASUPO (DICONSA) así como Fideicomiso para el ahorro de Energía (FIDE), se llevó a cabo la entrega de alrededor de 1,200 paquetes de focos ahorradores de energía a familias de Magdalena, que sumado a la gestión que se llevó a cabo con el subsidio en el recibo de la tarifa de la luz, es un aliciente extra, el cual se verá reflejado en la economía de las familias.

147

Programa Vivienda Digna

Construccion de Cuartos Dormitorios Gracias al apoyo de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano y con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses, al ofrecer un lugar digno donde vivir, durante este segundo año que se informa, realizamos la construcción de 20 cuartos dormitorios, para el beneficio del mismo número de familia, con una inversión de $1,287,500.00 pesos.

Material de construcción a bajo costo Con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida el Alcalde, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, realizó las gestiones pertinentes ante la Congregación Mariana Trinitaria, para subsidiar sacos de cemento y tinacos para el almacenamiento de agua, que al ofrecerse a menor costo, han contribuido a que mejore en gran medida la economía de muchas familias magdalenenses. El apoyo otorgado durante este periodo suma un total de 4,320 sacos de cemento entregado y 35 tinacos, cabe resaltar que las personas beneficiadas con este programa se han ahorrado alrededor de $350,000.00 pesos en total.

148

Baño Digno Se atendieron aquellas familias que habitan en viviendas que no cuentan con instalaciones adecuadas para servicios sanitarios tradicionales, utilizando adaptaciones rudimentarias que no ofrecen condiciones de salubridad favorables, poniendo en riesgo la salud de sus habitantes, con posibilidad de infecciones y proliferación de ambientes favorables para enfermedades como el dengue por desecho de aguas negras a la vía pública. Nuestro municipio ha sido beneficiado con la construcción de 30 baños con una inversión de $1,297,800.00 pesos.

Construcción de Piso Firme El piso de tierra constituye uno de los indicadores de marginación que determinan la precaria situación de la vivienda, no solo respecto a los materiales de construcción, sino que es además, un factor que favorece la presencia de enfermedades diarreicas, parasitarias y respiratorias agudas; en este contexto, se contempla el programa de construcción de Piso Firme, con el objeto de contribuir a la disminución de la marginación respecto a la variable de viviendas particulares con piso de tierra a través de la construcción de piso de cemento, elevando por ende la calidad de vida de las personas. Al día de hoy hemos beneficiado a 79 hogares con la construcción de piso firme, con una inversión total de $663,114.00 pesos.

149

Mejoramiento General de Vivienda Contempla acciones diversas de mejoramiento de vivienda, sujetándose a la disponibilidad financiera dando prioridad a las vertientes antes mencionadas, pudiéndose incluir trabajos de enjarres, terminación o reparación de muros, instalaciones eléctricas, entre otras. Nuestro municipio recibió al comienzo de este año un apoyo en beneficio de las familias más vulnerables, un total de 475 láminas para techo, las cuales beneficiaron a 40 familias, que hoy cuentan con vivienda más digna.

150

Empleo Temporal

En conjunto con la Federación, brindamos empleo temporal a personas de nuestro municipio, en labores de limpieza de calles y arroyos, con una inversión mayor a los $175,000.00 pesos.

151

25 Aniversario de la Secretaría de Desarrollo Social

Tuvimos el honor de ser sede de la Feria Integral de Programas Sociales y la ceremonia conmemorativa del 25 Aniversario de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social, 25 años de de promover la inclusión y los derechos sociales de los más necesitados. Para ofrecer una mejor atención, se instalaron módulos de los diversos programas sociales como: Prospera, 65 y Más, ISEA, INAPAM, Seguro Popular, Diconsa, entre otros. Contamos con la presencia del Delegado de SEDESOL en Sonora, Prof. Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, el Secretario de Desarrollo Social en el estado, Ing. Rogelio Díaz Brown, el Diputado Emeterio Ochoa Bazua, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso, el coordinador de transversalidad, Lic. Antonio Astiazarán Gutiérrez, el ex delegado de SEDESOL, Lic. Gustavo Deunanue Galla, los hermanos Laura Dosolina y Víctor Manuel Colosio Murrieta, así como varios delegados federales e invitados especiales.

152

ICATSON

En el Instituto de Capacitación para el Trabajo, ICATSON impulsa programas de capacitación para y en el trabajo, en vinculación con el sector productivo, satisfaciendo las necesidades del desarrollo regional en Sonora; fortaleciendo la productividad y la oportunidad de los capacitados, así como mejorando las habilidades y destrezas de éstos, para generar su propia fuente de empleo, o bien, desempeñar un trabajo remunerado.

Es un orgullo informar, que, en este año de actividades, septiembre de 2016 a junio de 2017, el Instituto ha otorgado 651 reconocimientos a Magdalenenses que han culminado satisfactoriamente sus cursos, en los oficios de: • Repostería • Manualidades Crochet en Estambre. • Informática • Estilismo y Bienestar Personal. • Confección de Ropa (Elaboración de prendas) • Inglés

153

Fortalecer la Asistencia Social para Mejorar el Desarrollo Integral

Mejorar la calidad de vida de las familias magdalenenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad, es el objetivo de esta dependencia. En este segundo año, el Sistema DIF Municipal continuó implementando los programas ya existentes y sumando esfuerzos con la implementación de varios programas sociales que se han creado para que los servicios y apoyos de este departamento lleguen de manera directa a la población más vulnerable de nuestro municipio.

154

PROGRAMAS ALIMENTICIOS

Entrega de Despensas

En este segundo año de Gobierno, hicimos entrega de 2,672 despensas, tanto en la oficina de DIF Magdalena para personas inscritas al programa, así como las distribuidas por la Presidenta y Directora del organismo en las colonias del municipio donde viven personas de muy escasos recursos.

El resultado de este segundo año fue de 80 familias más que el año anterior, contando con este beneficio.

PROGRAMA CANTIDAD ENTREGADA Entrega de despensas 2015-2016 2,592

Entrega de despensas 2016-2017 2,672

Diferencia al periodo anterior 80

Aumento de 80 familias beneficiadas con despensas

Desayunos Escolares

A través de este programa, beneficiamos diariamente a 2,723 alumnos que se encuentran inscritos al programa con 2,147 desayunos fríos y 576 desayunos calientes; verificando constantemente la operatividad del programa con visitas de supervisión.

Nuestro municipio cuenta con 36 escuelas de educación básica inscritas al programa, cifra que nos arroja un aumento de 413 alumnos más que el año anterior, beneficiados diariamente.

El gasto ejercido este año para la operatividad de este programa fue de $1,357,615.00, recursos públicos municipales.

PROGRAMA CANTIDAD ENTREGADA Entrega de desayunos 2016 2,723 diarios Entrega de desayunos 2017 3,136 diarios Diferencia al periodo anterior 413 diarios (aumento) Beneficiando a 36 escuelas de educación básica afiliadas al programa de Desayunos Escolares

155

DESAYUNOS ESCOLARES DIF MUNICIPAL COMPARATIVO

2016 2017

Desayunos Fríos Desayunos Fríos 2,147 2,438

Desayunos Calientes Desayunos Calientes

576 698

Costo Total 2016: Costo Total 2017:

$1,317,594.40 $1,357,615.00

Aumento de: 291 Desayunos Fríos 122 Desayunos Calientes

156

PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL

Apoyo con Pasaje o Traslado Se otorgó apoyo económico para pasaje a 660 personas, también se extendieron cartas de descuento para pasaje en autobús, con la finalidad de acudir a citas médicas en Nogales y Hermosillo, Sonora, esto con una inversión total de $165,000.00 pesos.

Apoyo con Medicamento, Análisis Clínicos o Estudios Médicos 133 personas recibieron apoyo en la compra de medicamentos y análisis clínicos, con una inversión de $50,000.00 pesos.

Apoyos Diversos Una situación presentada en el Sistema DIF Municipal, es la asistencia de personas desempleadas que acuden a solicitar apoyos. Durante este año que se informa, se entregaron 150 apoyos económicos para la elaboración de comida, pago de luz o agua, también para inscripciones a escuelas que así lo requerían. Cabe resaltar que este apoyo se otorgó únicamente a personas mayores o que presentan una situación muy vulnerable, donde se invirtieron $ 45,000.00 pesos.

Apoyos con Gastos Funerarios En apoyo a las personas más necesitadas se realizó la donación de 21 ataúdes y el uso del velatorio de DIF para servicios fúnebres en doce ocasiones, con el objetivo de apoyar a las familias que así lo solicitaron, arrojando una inversión de $ 115,500.00 pesos.

Total, de inversión en apoyos $375,500.00 entregados

157

PROGRAMAS ASISTENCIA MÉDICA

DIF Municipal además de los programas sociales establecidos, este segundo año de gobierno implemento programas destinados a la mejora de la salud, por medio de los siguientes servicios.

Traslados en Ambulancia de DIF Se realizaron 96 traslados de emergencia en ambulancia propiedad de DIF, con el servicio de paramédicos pertenecientes a la Brigada de Sol, corriendo en algunos casos con el gasto de combustible con recursos propios y apoyando de esta forma a personas que no cuentan con ningún servicio médico o sin recursos económicos para estos casos. Inversión: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.)

Terapias en Unidad Básica de Rehabilitación (Mecanoterapia y Electroterapia) Dentro de los servicios de DIF Municipal, se encuentra la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Institución que está en coordinación con DIF Estatal. Este año se realizó reubicación de la Unidad, para mayor comodidad y funcionalidad de la misma, invirtiendo para este fin $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m.n.) que incluyó restauración del edificio, instalación de baño y luz. Gracias a eso, fue posible brindar de manera gratuita 525 terapias físicas de rehabilitación, beneficiando a 260 pacientes discapacitados o que han sufrido de lesiones severas.

Traslados a Consultas a Clínica San Andrés 42 pacientes (menores de edad) se vieron beneficiados al recibir el traslado mensual a sus citas de terapias en Clínica San Andrés, ubicada en la ciudad de Nogales, Arizona, en las áreas de audiología, lenguaje, ortopedia, ocupacional y nutrición, durante el periodo de septiembre 2016 a mayo 2017. Inversión: $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 m.n.)

158

Aparatos Ortopédicos

Gestionamos ante DIF Sonora la donación de aparatos ortopédicos, por lo que fue posible entregar 2 andaderas, 3 pares de muletas, 1 silla de ruedas infantil y 1 para adulto, 6 aparatos auditivos; logrando beneficiar con esto a 13 personas con diferentes discapacidades. Cabe señalar, que además de manera permanente contamos con el préstamo temporal de botas ortopédicas y muletas.

159

Expedición de Credencial INAPAM Durante este segundo año se elaboraron 269 credenciales de INAPAM (Instituto Nacional Para los Adultos Mayores) entregadas a personas de la tercera edad, las cuales les sirven de apoyo para obtener descuentos en agua potable y tesorería municipal, entre otros.

Tramite de Credencial de Discapacidad Se realizó el trámite y entrega de 154 credenciales para personas con discapacidad motriz, neuromotora, musculo esquelética, visual, auditiva, lenguaje o intelectual.

Tarjetones de Discapacidad Se expidieron 33 tarjetones de discapacidad a personas para uso en automóvil.

Trabajo Social

PROGRAMA ACCIONES ANUAL Verificaciones solicitadas por el área de psicología 46 Canalizaciones y gestiones a diferentes instituciones 103 Visitas domiciliarias 238 Orientaciones 121 Estudios Socioeconómicos 42

Total Acciones 903

160

Área de Psicología Con el firme propósito de brindar la mejor ayuda y soporte a la ciudadanía que así lo requiera, el área de psicología de Sistema DIF Municipal, durante este segundo año que se informa, atendió la cantidad de 1,264 casos en materia de problemas de conducta, violencia intrafamiliar, bajo rendimiento escolar, problemas de depresión, adopciones, problemas de pareja, pláticas en escuelas, entre otros casos.

Subprocuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes A lo largo de este segundo año de Gobierno, dentro de la Subprocuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, se realizaron 1,374 acciones en materia de convenios de pensión alimenticia, constancias, juicios de adopción, juicios familiares, asesorías, denuncias, canalización a MP, verificaciones, entre otras acciones para el bienestar de las ciudadanía magdalenense.

161

Apoyos extraordinarios

En beneficio de las familias más necesitadas del municipio, el Sistema DIF Municipal a través del FONDEM y en coordinación con DIF Estatal, hicieron entrega de apoyos durante el año; dichos apoyos consistieron en: donación de cobijas, chamarras, colchonetas, pañales, láminas tipo B, mismos que fueron entregados de manera directa a los ciudadanos que viven en las colonias y localidades más vulnerables, como son San Isidro, San Lorenzo, San Ignacio, La Cebolla, El Mezquite, El Polvorín, La Misión, La Victoria, El Palenque, El Tasícuri, La Choya, El Cerro, Nuevo Magdalena entre otras.

DONACIONES ACCIONES REALIZADAS EXTRAORDINARIAS Cobijas 1,200 Chamarras 200 Colchonetas 1,200

Pañales para Bebé 500

Pañales de Adulto 48

Donación de Lámina Tipo B 1,200

Impermeables 100

Guantes de Carnaza 100

Botas 100

Rollos de Hule 1

Costales 2000

Artículos de Limpieza 300 Artículos de Aseo Personal 300

TOTAL DE ACCIONES 4,300

162

En apoyo a las personas afectadas por las fuertes y copiosas lluvias presentadas en nuestro municipio, recibimos la visita del Secretario de Gobierno, Lic. Miguel Ernesto Pompa Corella, para hacer entrega de un total de 550 láminas galvanizadas, para el arreglo de los techos de las viviendas de las familias afectadas en la zona urbana y rural del municipio.

163

En conjunto con la Oficialía del Registro Civil, llevamos a cabo la Jornada “Matrimonios Colectivos” en febrero del 2017, con un total de 50 parejas magdalenenses, regulando su situación conyugal legalmente y de manera gratuita.

Dentro de los eventos realizados por DIF y que se han hecho tradición año con año está la Posada Navideña 2016, a la que asistieron aproximadamente más de 2,000 niños que recibieron regalos, comida, un festejo con juegos mecánicos, entre mucha más diversión. Este festejo tuvo la inversión en regalos de una cantidad de $60,000.00 pesos.

164

Muestra de un Gobierno sensible y cercano a su gente, la Gobernadora Constitucional del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, hizo entrega de apoyos navideños, a través del Sistema DIF Estatal para los diversos eventos realizados por DIF Municipal en la época navideña.

165

Con motivo de la celebración del Día del Niño, se donaron 120 piñatas y bolsas de dulces a 20 escuelas de nivel preescolar y 24 escuelas de nivel primaria del municipio, para el respectivo festejo en cada una de las instituciones educativas, con una inversión de $35,000.00 pesos. De igual manera, en apoyo a las instituciones educativas se otorgaron 150 obsequios a 20 preescolares, 24 primarias y 3 secundarias, para el festejo de día de madres, invirtiendo en donación de obsequios la cantidad de $80,000.00 pesos.

EVENTOS A BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

DIF Municipal apoyó a la realización, de la carrera “Date Color” de la Fundación ASLO, a beneficio de niños y niñas con cáncer de Magdalena, donando $5,000.00 pesos.

166

En beneficio de los niños y niñas con capacidades diferentes de nuestro municipio se gestionaron 5 becas de discapacidad y 1 beca de discapacidad especial, que son entregadas trimestralmente por DIF Sonora a través de DIF Magdalena, siendo beneficiados 6 niños.

CAPACITACIÓN Con el objetivo de que el personal que labora en la dependencia de DIF Municipal esté mejor preparado para dar atención y servicio de calidad a la población, durante este periodo el personal asistió a 11 capacitaciones en materia de asistencia social.

PRESENCIA DIF Como parte de las actividades de la dirección de esta dependencia, a lo largo de este segundo año de gobierno, la presidenta y directora de DIF Municipal han estado presentes en 35 eventos.

167

4.8 FOMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD CON ORDEN Y RESPETO A LAS LEYES AMBIENTALES

Comprometidos con la conservación y recuperación de espacios verdes en nuestro Pueblo Mágico, en coordinación con los alumnos de Conalep Magdalena, iniciamos una campaña de reforestación en la unidad deportiva Sergio “Kalimán” Robles. La cual viene a sumarse a la campaña de limpieza “Yo si cuido Magdalena” implementada desde el inicio de la Administración, que tiene como objetivo crear una educación ambiental entre la ciudadanía. Hasta esta fecha se han plantado mil quinientos árboles tanto en plazas, como en planteles educativos de Magdalena y seguirán trabajando para brindar más áreas verdes.

168

4.9 FOMENTO A LA CULTURA DEL AGUA

Durante este año, hemos realizado acciones permanentes sobre el cuidado y uso racional del agua en nuestro municipio, destacando la promoción en las instituciones educativas a través de pláticas. Seguimos firmes en nuestro propósito de concientizar en este tema de gran relevancia, así como la importancia del pago del servicio por parte de los usuarios, acciones que los llevarán a ser ciudadanos participativos y responsables con su municipio y medio ambiente.

Como parte de las actividades que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento realizó en el municipio dentro del marco del Día Mundial del Agua, se lanzó la convocatoria del concurso municipal sobre la cultura del agua “Cuídame Bien”. El concurso se dividió en tres categorías: preescolar-primaria, secundaria y preparatoria, tratando principalmente el tema de escasez y cuidado del vital líquido, para lo cual los participantes debían realizar un periódico mural, un video cantado y un escrito, dependiendo de la categoría.

El Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, en compañía de la titular de OOMAPAS Magdalena, María Millán Lanz, recibieron a los ganadores en la Sala de Cabildo, reconociendo además la gran participación que tuvieron los estudiantes de las distintas escuelas del Pueblo Mágico, mostrando así su compromiso de promover la cultura del cuidado del agua, reconociendo la calidad en todos los trabajos recibidos.

169

Consejo de Cuencas del Alto Noroeste

Los Consejos de Cuenca son órganos colegiados de integración mixta, instancias de coordinación, concertación, apoyo, consulta y asesoría entre la CONAGUA, incluyendo el Organismo de Cuenca y las dependencias y entidades de las instancias federal, estatal y municipal. El Consejo de Cuenca del Alto Noroeste (CCAN) comprende parte de las regiones de las cuencas del Río Sonoyta, Río Concepción y Río Sonora, así como los ríos Santa Cruz, San Pedro y Arroyo Los Nogales y tiene como objetivos mejorar la distribución y aprovechamiento de las aguas, fomentar el saneamiento de las aguas y vigilar su calidad, impulsar la conservación y mejoramiento de los ecosistemas, promover el uso eficiente del agua, promover el valor ambiental, social y económico del agua. El Consejo de Cuencas del Alto Noroeste, llevó a cabo su 4ta Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia, con la finalidad de elegir a los contralores sociales para los comités de seguimiento y evaluación de los convenios de coordinación para las gerencias operativas de los Consejos de Cuenca y sus órganos auxiliares. El evento realizado en nuestro municipio, estuvo encabezado por el Alcalde, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, presidente del Consejo de Cuencas del Alto Noroeste, en el que también estuvo presente el Director de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Estatal del Agua, Ing. Hildebrando Ramos Luna, quien dio a conocer las acciones de la Comisión Estatal del Agua en la región del consejo. Asimismo, se llevó a cabo la integración formal del grupo especializado de trabajo para el manejo y conservación del Humedal Costero, Laguna de la Cruz. Estuvieron presentes además la Alcaldesa de Caborca, Lic. Karina García Gutiérrez, el Presidente Municipal de Altar, Everardo Martínez Díaz, el Coordinador General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, Ing. Omar Gómez Ruiz, el Coordinador de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca, Ing. Julio López Hernández, la Gerente Operativo del Consejo de Cuencas del Alto Noroeste, Ecol. Giankarla Mercadante Lizárraga, el Director Técnico de Cuenca Noroeste, Ing. Lucas Antonio Oroz Ramos y el Jefe de Proyecto de Consejos de Cuenca, M.A. Omri Flores Sánchez.

170

En su carácter de Presidente del Consejo de Cuenca del Alto Noroeste, el Ing. Luis Alfonso Robles Contreras participó en el evento en el que la Comisión Nacional del Agua a través de su Coordinador General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, Mtro. Omar Gómez Ruiz, entregó la certificación como Playa Limpia, de la "Playa Sandy Beach", en Puerto Peñasco, la primera en nuestro estado. Dicha certificación, asegura que el desarrollo turístico que se sustenta en la belleza de nuestras playas, se realice con respeto y cuidado al medio ambiente. Por su parte, el Consejo de Cuenca del Alto Noroeste, se comprometió a continuar trabajando con las autoridades correspondientes para mantener y expandir las posibilidades que esta certificación ofrece.

171

MENSAJE FINAL

Durante este segundo año de trabajo nos sentimos orgullosos de los resultados que hemos logrado con ustedes, que son nuestro principal motivo para continuar trabajando por un Magdalena Unido, porque Unidos Logramos Más.

Estos logros, se derivan de la unión del trabajo entre quienes integramos la Administración Municipal, la sociedad que nos sigue brindando su confianza y especialmente del invaluable apoyo que hemos recibido de nuestra Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora Lic. Claudia Pavlovich Arellano.

Nos encontramos a la mitad del camino, sabemos que aún hay mucho por hacer y que nos enfrentaremos a nuevos retos para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo, pero sobre todo sabemos que la aportación que realizamos para tu bienestar le permitirá al Estado de Sonora consolidarse como una de las entidades con mayor desarrollo y progreso.

Los logros y acciones que enmarcan este segundo Informe de Gobierno, son fundamentales para mejorar la vida de los ciudadanos y nos llevan a fortalecer con ellos el compromiso de seguir trabajando arduamente para culminar un periodo de Gobierno con un municipio más próspero, más seguro, con mejores oportunidades para todos.

172

Mi visión y la de nuestro equipo de trabajo sigue siendo la de hacer de Magdalena el ORGULLO DE SONORA y el mejor lugar para sus habitantes. Nuestro compromiso seguirá, con cada acción que emprendamos y realicemos de forma responsable, con amor a nuestro municipio, porque creemos que trabajando con convicción lograremos un mejor futuro.

Gracias por su confianza, apoyo y trabajo conjunto. Estamos trabajando por tu futuro.

Ing. Luis Alfonso Robles Contreras Presidente Municipal

Magdalena de Kino, Sonora. Septiembre de 2017.

173